ES2693095T3 - Dispositivo de asistencia de rehabilitación y programa para controlar el dispositivo de asistencia de rehabilitación - Google Patents

Dispositivo de asistencia de rehabilitación y programa para controlar el dispositivo de asistencia de rehabilitación Download PDF

Info

Publication number
ES2693095T3
ES2693095T3 ES15816031.7T ES15816031T ES2693095T3 ES 2693095 T3 ES2693095 T3 ES 2693095T3 ES 15816031 T ES15816031 T ES 15816031T ES 2693095 T3 ES2693095 T3 ES 2693095T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
information
training
movement
evaluation
support apparatus
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15816031.7T
Other languages
English (en)
Inventor
Akihiro Maeda
Fumi Fujita
Hiroshi KANATANI
Sunao IKEGAWA
Hironobu KUBO
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Teijin Pharma Ltd
Original Assignee
Teijin Pharma Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Teijin Pharma Ltd filed Critical Teijin Pharma Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2693095T3 publication Critical patent/ES2693095T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G16INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR SPECIFIC APPLICATION FIELDS
    • G16HHEALTHCARE INFORMATICS, i.e. INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR THE HANDLING OR PROCESSING OF MEDICAL OR HEALTHCARE DATA
    • G16H70/00ICT specially adapted for the handling or processing of medical references
    • G16H70/20ICT specially adapted for the handling or processing of medical references relating to practices or guidelines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/103Detecting, measuring or recording devices for testing the shape, pattern, colour, size or movement of the body or parts thereof, for diagnostic purposes
    • A61B5/11Measuring movement of the entire body or parts thereof, e.g. head or hand tremor, mobility of a limb
    • A61B5/1121Determining geometric values, e.g. centre of rotation or angular range of movement
    • A61B5/1122Determining geometric values, e.g. centre of rotation or angular range of movement of movement trajectories
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/103Detecting, measuring or recording devices for testing the shape, pattern, colour, size or movement of the body or parts thereof, for diagnostic purposes
    • A61B5/11Measuring movement of the entire body or parts thereof, e.g. head or hand tremor, mobility of a limb
    • A61B5/1124Determining motor skills
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H1/00Apparatus for passive exercising; Vibrating apparatus; Chiropractic devices, e.g. body impacting devices, external devices for briefly extending or aligning unbroken bones
    • A61H1/02Stretching or bending or torsioning apparatus for exercising
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H1/00Apparatus for passive exercising; Vibrating apparatus; Chiropractic devices, e.g. body impacting devices, external devices for briefly extending or aligning unbroken bones
    • A61H1/02Stretching or bending or torsioning apparatus for exercising
    • A61H1/0274Stretching or bending or torsioning apparatus for exercising for the upper limbs
    • A61H1/0277Elbow
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H1/00Apparatus for passive exercising; Vibrating apparatus; Chiropractic devices, e.g. body impacting devices, external devices for briefly extending or aligning unbroken bones
    • A61H1/02Stretching or bending or torsioning apparatus for exercising
    • A61H1/0274Stretching or bending or torsioning apparatus for exercising for the upper limbs
    • A61H1/0281Shoulder
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B21/00Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices
    • A63B21/00178Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices for active exercising, the apparatus being also usable for passive exercising
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B21/00Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices
    • A63B21/005Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices using electromagnetic or electric force-resisters
    • A63B21/0058Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices using electromagnetic or electric force-resisters using motors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B21/00Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices
    • A63B21/40Interfaces with the user related to strength training; Details thereof
    • A63B21/4027Specific exercise interfaces
    • A63B21/4033Handles, pedals, bars or platforms
    • A63B21/4035Handles, pedals, bars or platforms for operation by hand
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B21/00Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices
    • A63B21/40Interfaces with the user related to strength training; Details thereof
    • A63B21/4041Interfaces with the user related to strength training; Details thereof characterised by the movements of the interface
    • A63B21/4049Rotational movement
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B23/00Exercising apparatus specially adapted for particular parts of the body
    • A63B23/035Exercising apparatus specially adapted for particular parts of the body for limbs, i.e. upper or lower limbs, e.g. simultaneously
    • A63B23/03508For a single arm or leg
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B23/00Exercising apparatus specially adapted for particular parts of the body
    • A63B23/035Exercising apparatus specially adapted for particular parts of the body for limbs, i.e. upper or lower limbs, e.g. simultaneously
    • A63B23/12Exercising apparatus specially adapted for particular parts of the body for limbs, i.e. upper or lower limbs, e.g. simultaneously for upper limbs or related muscles, e.g. chest, upper back or shoulder muscles
    • A63B23/1209Involving a bending of elbow and shoulder joints simultaneously
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B24/00Electric or electronic controls for exercising apparatus of preceding groups; Controlling or monitoring of exercises, sportive games, training or athletic performances
    • A63B24/0062Monitoring athletic performances, e.g. for determining the work of a user on an exercise apparatus, the completed jogging or cycling distance
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B69/00Training appliances or apparatus for special sports
    • A63B69/0053Apparatus generating random stimulus signals for reaction-time training involving a substantial physical effort
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B69/00Training appliances or apparatus for special sports
    • A63B69/0057Means for physically limiting movements of body parts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B71/00Games or sports accessories not covered in groups A63B1/00 - A63B69/00
    • A63B71/06Indicating or scoring devices for games or players, or for other sports activities
    • A63B71/0619Displays, user interfaces and indicating devices, specially adapted for sport equipment, e.g. display mounted on treadmills
    • A63B71/0622Visual, audio or audio-visual systems for entertaining, instructing or motivating the user
    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05GCONTROL DEVICES OR SYSTEMS INSOFAR AS CHARACTERISED BY MECHANICAL FEATURES ONLY
    • G05G9/00Manually-actuated control mechanisms provided with one single controlling member co-operating with two or more controlled members, e.g. selectively, simultaneously
    • G05G9/02Manually-actuated control mechanisms provided with one single controlling member co-operating with two or more controlled members, e.g. selectively, simultaneously the controlling member being movable in different independent ways, movement in each individual way actuating one controlled member only
    • G05G9/04Manually-actuated control mechanisms provided with one single controlling member co-operating with two or more controlled members, e.g. selectively, simultaneously the controlling member being movable in different independent ways, movement in each individual way actuating one controlled member only in which movement in two or more ways can occur simultaneously
    • G05G9/047Manually-actuated control mechanisms provided with one single controlling member co-operating with two or more controlled members, e.g. selectively, simultaneously the controlling member being movable in different independent ways, movement in each individual way actuating one controlled member only in which movement in two or more ways can occur simultaneously the controlling member being movable by hand about orthogonal axes, e.g. joysticks
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F3/00Input arrangements for transferring data to be processed into a form capable of being handled by the computer; Output arrangements for transferring data from processing unit to output unit, e.g. interface arrangements
    • G06F3/01Input arrangements or combined input and output arrangements for interaction between user and computer
    • G06F3/03Arrangements for converting the position or the displacement of a member into a coded form
    • G06F3/033Pointing devices displaced or positioned by the user, e.g. mice, trackballs, pens or joysticks; Accessories therefor
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09BEDUCATIONAL OR DEMONSTRATION APPLIANCES; APPLIANCES FOR TEACHING, OR COMMUNICATING WITH, THE BLIND, DEAF OR MUTE; MODELS; PLANETARIA; GLOBES; MAPS; DIAGRAMS
    • G09B19/00Teaching not covered by other main groups of this subclass
    • G09B19/003Repetitive work cycles; Sequence of movements
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09BEDUCATIONAL OR DEMONSTRATION APPLIANCES; APPLIANCES FOR TEACHING, OR COMMUNICATING WITH, THE BLIND, DEAF OR MUTE; MODELS; PLANETARIA; GLOBES; MAPS; DIAGRAMS
    • G09B5/00Electrically-operated educational appliances
    • G09B5/02Electrically-operated educational appliances with visual presentation of the material to be studied, e.g. using film strip
    • GPHYSICS
    • G16INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR SPECIFIC APPLICATION FIELDS
    • G16HHEALTHCARE INFORMATICS, i.e. INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR THE HANDLING OR PROCESSING OF MEDICAL OR HEALTHCARE DATA
    • G16H20/00ICT specially adapted for therapies or health-improving plans, e.g. for handling prescriptions, for steering therapy or for monitoring patient compliance
    • G16H20/30ICT specially adapted for therapies or health-improving plans, e.g. for handling prescriptions, for steering therapy or for monitoring patient compliance relating to physical therapies or activities, e.g. physiotherapy, acupressure or exercising
    • GPHYSICS
    • G16INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR SPECIFIC APPLICATION FIELDS
    • G16HHEALTHCARE INFORMATICS, i.e. INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR THE HANDLING OR PROCESSING OF MEDICAL OR HEALTHCARE DATA
    • G16H40/00ICT specially adapted for the management or administration of healthcare resources or facilities; ICT specially adapted for the management or operation of medical equipment or devices
    • G16H40/60ICT specially adapted for the management or administration of healthcare resources or facilities; ICT specially adapted for the management or operation of medical equipment or devices for the operation of medical equipment or devices
    • G16H40/63ICT specially adapted for the management or administration of healthcare resources or facilities; ICT specially adapted for the management or operation of medical equipment or devices for the operation of medical equipment or devices for local operation
    • GPHYSICS
    • G16INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR SPECIFIC APPLICATION FIELDS
    • G16HHEALTHCARE INFORMATICS, i.e. INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR THE HANDLING OR PROCESSING OF MEDICAL OR HEALTHCARE DATA
    • G16H50/00ICT specially adapted for medical diagnosis, medical simulation or medical data mining; ICT specially adapted for detecting, monitoring or modelling epidemics or pandemics
    • G16H50/30ICT specially adapted for medical diagnosis, medical simulation or medical data mining; ICT specially adapted for detecting, monitoring or modelling epidemics or pandemics for calculating health indices; for individual health risk assessment
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B2505/00Evaluating, monitoring or diagnosing in the context of a particular type of medical care
    • A61B2505/09Rehabilitation or training
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H1/00Apparatus for passive exercising; Vibrating apparatus; Chiropractic devices, e.g. body impacting devices, external devices for briefly extending or aligning unbroken bones
    • A61H1/02Stretching or bending or torsioning apparatus for exercising
    • A61H1/0274Stretching or bending or torsioning apparatus for exercising for the upper limbs
    • A61H1/0285Hand
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H2201/00Characteristics of apparatus not provided for in the preceding codes
    • A61H2201/12Driving means
    • A61H2201/1207Driving means with electric or magnetic drive
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H2201/00Characteristics of apparatus not provided for in the preceding codes
    • A61H2201/16Physical interface with patient
    • A61H2201/1602Physical interface with patient kind of interface, e.g. head rest, knee support or lumbar support
    • A61H2201/1635Hand or arm, e.g. handle
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H2201/00Characteristics of apparatus not provided for in the preceding codes
    • A61H2201/16Physical interface with patient
    • A61H2201/1657Movement of interface, i.e. force application means
    • A61H2201/1659Free spatial automatic movement of interface within a working area, e.g. Robot
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H2201/00Characteristics of apparatus not provided for in the preceding codes
    • A61H2201/50Control means thereof
    • A61H2201/5007Control means thereof computer controlled
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H2201/00Characteristics of apparatus not provided for in the preceding codes
    • A61H2201/50Control means thereof
    • A61H2201/5023Interfaces to the user
    • A61H2201/5035Several programs selectable
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H2201/00Characteristics of apparatus not provided for in the preceding codes
    • A61H2201/50Control means thereof
    • A61H2201/5023Interfaces to the user
    • A61H2201/5038Interfaces to the user freely programmable by the user
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H2201/00Characteristics of apparatus not provided for in the preceding codes
    • A61H2201/50Control means thereof
    • A61H2201/5023Interfaces to the user
    • A61H2201/5043Displays
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H2201/00Characteristics of apparatus not provided for in the preceding codes
    • A61H2201/50Control means thereof
    • A61H2201/5058Sensors or detectors
    • A61H2201/5061Force sensors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H2201/00Characteristics of apparatus not provided for in the preceding codes
    • A61H2201/50Control means thereof
    • A61H2201/5058Sensors or detectors
    • A61H2201/5064Position sensors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H2201/00Characteristics of apparatus not provided for in the preceding codes
    • A61H2201/50Control means thereof
    • A61H2201/5058Sensors or detectors
    • A61H2201/5069Angle sensors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H2201/00Characteristics of apparatus not provided for in the preceding codes
    • A61H2201/50Control means thereof
    • A61H2201/5058Sensors or detectors
    • A61H2201/5079Velocity sensors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H2201/00Characteristics of apparatus not provided for in the preceding codes
    • A61H2201/50Control means thereof
    • A61H2201/5058Sensors or detectors
    • A61H2201/5084Acceleration sensors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H2203/00Additional characteristics concerning the patient
    • A61H2203/04Position of the patient
    • A61H2203/0425Sitting on the buttocks
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B71/00Games or sports accessories not covered in groups A63B1/00 - A63B69/00
    • A63B71/06Indicating or scoring devices for games or players, or for other sports activities
    • A63B71/0619Displays, user interfaces and indicating devices, specially adapted for sport equipment, e.g. display mounted on treadmills
    • A63B2071/0647Visualisation of executed movements
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B71/00Games or sports accessories not covered in groups A63B1/00 - A63B69/00
    • A63B71/06Indicating or scoring devices for games or players, or for other sports activities
    • A63B71/0619Displays, user interfaces and indicating devices, specially adapted for sport equipment, e.g. display mounted on treadmills
    • A63B2071/065Visualisation of specific exercise parameters
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B71/00Games or sports accessories not covered in groups A63B1/00 - A63B69/00
    • A63B71/06Indicating or scoring devices for games or players, or for other sports activities
    • A63B2071/0675Input for modifying training controls during workout
    • A63B2071/0683Input by handheld remote control
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B21/00Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices
    • A63B21/00181Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices comprising additional means assisting the user to overcome part of the resisting force, i.e. assisted-active exercising
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B21/00Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices
    • A63B21/40Interfaces with the user related to strength training; Details thereof
    • A63B21/4001Arrangements for attaching the exercising apparatus to the user's body, e.g. belts, shoes or gloves specially adapted therefor
    • A63B21/4017Arrangements for attaching the exercising apparatus to the user's body, e.g. belts, shoes or gloves specially adapted therefor to the upper limbs
    • A63B21/4019Arrangements for attaching the exercising apparatus to the user's body, e.g. belts, shoes or gloves specially adapted therefor to the upper limbs to the hand
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B21/00Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices
    • A63B21/40Interfaces with the user related to strength training; Details thereof
    • A63B21/4001Arrangements for attaching the exercising apparatus to the user's body, e.g. belts, shoes or gloves specially adapted therefor
    • A63B21/4017Arrangements for attaching the exercising apparatus to the user's body, e.g. belts, shoes or gloves specially adapted therefor to the upper limbs
    • A63B21/4021Arrangements for attaching the exercising apparatus to the user's body, e.g. belts, shoes or gloves specially adapted therefor to the upper limbs to the wrist
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B2208/00Characteristics or parameters related to the user or player
    • A63B2208/02Characteristics or parameters related to the user or player posture
    • A63B2208/0228Sitting on the buttocks
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B2220/00Measuring of physical parameters relating to sporting activity
    • A63B2220/10Positions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B2220/00Measuring of physical parameters relating to sporting activity
    • A63B2220/10Positions
    • A63B2220/16Angular positions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B2220/00Measuring of physical parameters relating to sporting activity
    • A63B2220/20Distances or displacements
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B2220/00Measuring of physical parameters relating to sporting activity
    • A63B2220/30Speed
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B2220/00Measuring of physical parameters relating to sporting activity
    • A63B2220/40Acceleration
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B2220/00Measuring of physical parameters relating to sporting activity
    • A63B2220/50Force related parameters
    • A63B2220/51Force
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B2220/00Measuring of physical parameters relating to sporting activity
    • A63B2220/80Special sensors, transducers or devices therefor
    • A63B2220/803Motion sensors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B2225/00Miscellaneous features of sport apparatus, devices or equipment
    • A63B2225/20Miscellaneous features of sport apparatus, devices or equipment with means for remote communication, e.g. internet or the like
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B23/00Exercising apparatus specially adapted for particular parts of the body
    • A63B23/035Exercising apparatus specially adapted for particular parts of the body for limbs, i.e. upper or lower limbs, e.g. simultaneously
    • A63B23/12Exercising apparatus specially adapted for particular parts of the body for limbs, i.e. upper or lower limbs, e.g. simultaneously for upper limbs or related muscles, e.g. chest, upper back or shoulder muscles
    • A63B23/14Exercising apparatus specially adapted for particular parts of the body for limbs, i.e. upper or lower limbs, e.g. simultaneously for upper limbs or related muscles, e.g. chest, upper back or shoulder muscles for wrist joints
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B24/00Electric or electronic controls for exercising apparatus of preceding groups; Controlling or monitoring of exercises, sportive games, training or athletic performances
    • A63B24/0087Electric or electronic controls for exercising apparatus of groups A63B21/00 - A63B23/00, e.g. controlling load
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B26/00Exercising apparatus not covered by groups A63B1/00 - A63B25/00
    • A63B26/003Exercising apparatus not covered by groups A63B1/00 - A63B25/00 for improving balance or equilibrium
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B71/00Games or sports accessories not covered in groups A63B1/00 - A63B69/00
    • A63B71/0009Games or sports accessories not covered in groups A63B1/00 - A63B69/00 for handicapped persons

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Primary Health Care (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Rehabilitation Therapy (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Physiology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Human Computer Interaction (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Educational Technology (AREA)
  • Educational Administration (AREA)
  • Geometry (AREA)
  • Databases & Information Systems (AREA)
  • Data Mining & Analysis (AREA)
  • General Business, Economics & Management (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Automation & Control Theory (AREA)
  • Bioethics (AREA)
  • Entrepreneurship & Innovation (AREA)

Abstract

Un aparato de soporte de rehabilitación (1) que comprende: una parte de brazo (30) que tiene una parte de sujeción (20) para sujetar parte de una extremidad superior o extremidad inferior de un usuario y que soporta la parte de sujeción para poder moverse, una parte de almacenamiento (80) que almacena la información de entrenamiento, cuya parte de almacenamiento almacena la primera información de entrenamiento predeterminada, una parte de adquisición de información de movimiento (61) que adquiere información de movimiento que acompaña al movimiento de dicha parte de retención, adquiriendo dicha parte de adquisición de información de movimiento primera información de movimiento de dicha parte de retención movida en base a dicha primera información de entrenamiento, una parte de evaluación de movimiento (72) que genera información de evaluación que evalúa dicha información de movimiento, dicha parte de evaluación de movimiento que evalúa dicha primera información de movimiento y que genera la primera información de evaluación, y una parte de visualización (40) que muestra al menos una de dicha información de entrenamiento, dicha información de movimiento, y dicha información de evaluación; caracterizándose el aparato caracterizado por comprender: una parte de predicción de información de evaluación (74) que predice información de evaluación del usuario basada en una pluralidad de dicha información de evaluación de otros usuarios almacenados en la parte de almacenamiento (80) y que genera información de evaluación prevista,

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DESCRIPCION
Dispositivo de asistencia de rehabilitacion y programa para controlar el dispositivo de asistencia de rehabilitacion Campo tecnico
La presente invencion se refiere a un aparato de soporte de rehabilitacion que soporta la rehabilitacion de extremidades superiores y extremidades inferiores de pacientes y un programa de control de un aparato de soporte de rehabilitacion.
Antecedentes de la tecnica
La rehabilitacion dirigida a la restauracion de las funciones motoras a las extremidades superiores semi-danadas y las extremidades inferiores de los pacientes con accidentes cerebrovasculares, etc. y la evaluacion de las funciones motoras en el proceso de rehabilitacion generalmente son realizadas intensivamente por terapeutas ffsicos o terapeutas ocupacionales (a continuacion, como "terapeutas"). Por lo tanto, existen lfmites para aumentar la eficiencia en la rehabilitacion y la evaluacion de las funciones motoras por parte de los terapeutas.
Por ejemplo, en la rehabilitacion de una extremidad superior, se busca tanto como sea posible el movimiento preciso repetido y preciso de la extremidad superior afectada en un rango de movimiento ligeramente mas amplio que el rango movil actual de la articulacion, de forma pasiva o activa. Es decir, el terapeuta ensena al paciente el movimiento preciso y aplica manualmente una carga pasiva principalmente a la extremidad superior afectada del paciente o grna el movimiento activo del paciente y hace que el paciente realice movimientos repetitivos en un rango adecuado de movimiento para intentar de ese modo restaurar la funcion motora.
En dicha rehabilitacion, debido a la fatiga del terapeuta o al lfmite superior del tiempo de rehabilitacion en los sistemas de seguro medico, el numero de veces que un terapeuta puede repetir los movimientos para restaurar las funciones motoras y el tiempo que puede dedicar a la evaluacion de las funciones motoras es limitada. Ademas, la rehabilitacion se realiza individualmente por un terapeuta y un paciente, por lo que, dependiendo de la experiencia o la habilidad del terapeuta, existe la posibilidad de diferencias o variaciones en la calidad medica de la rehabilitacion, es decir, el grado de restauracion de la funcion motora. Por lo tanto, se han propuesto aparatos de soporte a la rehabilitacion para ayudar al entrenamiento por terapeutas y estandarizar la calidad medica (por ejemplo, PLT1 y PLT2).
Cada uno de los aparatos de soporte de rehabilitacion descritos en PLT 1 y PLT 2, por ejemplo, tiene un brazo robotico al que se fija una parte del antebrazo de una extremidad superior semi-danada de un paciente y una parte de control y accionamiento para conducir y controlar el movimiento del brazo del robot. La rehabilitacion se realiza moviendo la extremidad superior del paciente sujeta al brazo del robot de acuerdo con las instrucciones del terapeuta. El movimiento de la extremidad superior del paciente se detecta mediante un sensor conectado al brazo del robot. La unidad de control y accionamiento impulsa el brazo del robot para guiar el movimiento de la extremidad superior en funcion de un programa de entrenamiento establecido previamente por el terapeuta o acciona el brazo del robot para aplicar una carga al movimiento de la extremidad superior o conmuta estos metodos de accionamiento de acuerdo con el tiempo o la cantidad de operaciones de entrenamiento. El aparato de soporte de rehabilitacion puede apoyar el entrenamiento para la rehabilitacion por terapeutas mediante tales operaciones. Dichos aparatos de soporte de rehabilitacion se instalan principalmente en hospitales y otras instalaciones medicas y se utilizan para pacientes hospitalizados y pacientes ambulatorios bajo la grna de los terapeutas.
El documento WO 2009/104190 A2 describe un metodo para marcar una o mas capacidades funcionales de un paciente que comprende ejercitar a un paciente de acuerdo con un patron de ejercicio, usar al menos un sensor para detectar una o mas manipulaciones del paciente durante el ejercicio y marcar una o mas habilidades funcionales de acuerdo con las manipulaciones detectadas. El puntaje se realiza de acuerdo con una escala de evaluacion de rehabilitacion visual para puntuar una o mas habilidades funcionales.
El documento US 2006/0293617 A1 describe un aparato de rehabilitacion con al menos tres grados de libertad de movimiento, que comprende: una pluralidad de frenos; un motor, en el que el motor esta conectado operativamente a los frenos; pluralidad de superficies, donde cada pluralidad de las superficies se correlaciona con un freno; y, en donde cuando el motor esta activado el avance selectivo para hacer contacto con las superficies provoca friccion entre los frenos y las superficies y, por lo tanto, provoca una resistencia variable en los tres grados de libertad del aparato en funcion del grado de avance de los frenos.
El documento WO 2006/021952 A2 describe un dispositivo de rehabilitacion, que comprende un elemento de movimiento capaz de controlar al menos un parametro de movimiento de una parte de un paciente; un monitor cerebral que genera una senal indicativa de actividad cerebral; y una circuitena que incluye una memoria que tiene almacenada en ella informacion de rehabilitacion y que interrelaciona dicha senal y movimiento de dicho elemento de movimiento como parte de un proceso de rehabilitacion que utiliza dicha informacion de rehabilitacion.
El documento US 2006/0079817 A1 describe un sistema para uso en rehabilitacion y / o terapia ffsica para el tratamiento de lesiones o enfermedades. El sistema puede superar la disfuncion inducida por la gravedad en la paralisis de las extremidades despues de un accidente cerebrovascular u otros trastornos neurologicos.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Lista de citas Literatura de Patentes
PLT 1. Publicacion de la Patente Japonesa No. 2007-050249A PLT 2: Publicacion de la Patente Japonesa No. 2009-131647A Compendio de la invencion Problema Tecnico
Por otro lado, en el diagnostico y tratamiento bajo la mayona de los sistemas de seguro, la rehabilitacion se basa en el tratamiento individualizado por parte de un terapeuta y un paciente. Junto con el aumento de la poblacion de personas mayores, aumentara el numero de pacientes que requieren rehabilitacion. Se espera que la cantidad de terapeutas sea insuficiente para esto. Incluso si los aparatos de soporte de rehabilitacion mencionados anteriormente pueden usarse como medios para hacer que la rehabilitacion sea mas eficiente, en el analisis final, los aparatos de soporte de rehabilitacion se usan bajo la direccion de terapeutas, por lo que existe la posibilidad de que estos no contribuyan a una mayor eficiencia de los terapeutas.
Casi todos los aparatos de apoyo a la rehabilitacion mencionados anteriormente se desarrollaron asumiendo su uso principalmente bajo la direccion de medicos, terapeutas y otros medicos en hospitales y otras instalaciones medicas. Por lo tanto, la forma de establecer los programas de entrenamiento de los aparatos de apoyo de rehabilitacion queda completamente a criterio de los medicos a cargo. Ademas, establecer los programas de entrenamiento para realizar la rehabilitacion optima para los diversos tipos de afecciones de los pacientes es extremadamente complicado. Por lo tanto, incluso a los medicos les resulta diffcil utilizar de forma adecuada los aparatos de soporte de rehabilitacion para la restauracion de las funciones motoras de los pacientes.
Ademas, incluso los pacientes que desean continuar con la rehabilitacion para la restauracion de las funciones motoras y el mantenimiento de las funciones despues del alta hospitalaria, los pacientes que tienen dificultades para trasladarse al hospital debido a diversas situaciones, etc., deben dedicarse a la rehabilitacion continuamente durante un tiempo suficiente. Por consiguiente, cuando un paciente usa un aparato de rehabilitacion de este tipo para rehabilitacion, se ha buscado un aparato de apoyo de rehabilitacion que el paciente pueda usar de forma autonoma o con la ayuda de su familia, etc., sin grna o supervision por parte de medicos o incluso en ausencia de medicos.
Ademas, en la evaluacion de las funciones motoras en la rehabilitacion, los medicos actuan como asesores que emiten juicios subjetivos basados en criterios de juicio determinados para los diferentes items evaluados, por lo que dependiendo de los evaluadores, las diferencias y variaciones surgen tambien en los resultados de la evaluacion. Ademas, dado que el contenido evaluado es grande y complicado, tambien existe el problema de que la evaluacion de las funciones motoras lleva tiempo.
La presente invencion proporciona, en un aspecto, un aparato de soporte de rehabilitacion que genera indicadores de datos objetivos que permiten a los medicos y pacientes entender facilmente el grado de recuperacion de las funciones motoras. La presente invencion proporciona, en otro aspecto, un aparato de soporte de rehabilitacion que utiliza indicadores de datos objetivos y selecciona semiautomatica o automaticamente programas de entrenamiento adecuados de acuerdo con las condiciones de los pacientes.
Solucion al problema
La presente invencion proporciona un aparato de soporte de rehabilitacion de acuerdo con la reivindicacion 1 y un programa de control para el mismo segun la reivindicacion 13.
Segun la presente invencion, se proporciona un aparato de soporte de rehabilitacion caracterizado por comprender una parte de brazo que tiene una parte de sujecion para sujetar parte de una extremidad superior o extremidad inferior de un usuario y que soporta la parte de sujecion para poder moverse, cuya parte de almacenamiento almacena la primera informacion de entrenamiento predeterminada, la parte de adquisicion de informacion de movimiento adquiere informacion de movimiento que acompana al movimiento de la parte de retencion, la parte de adquisicion de informacion de movimiento adquiere la primera informacion de movimiento de la parte de soporte movida en base a la primera informacion de entrenamiento, una parte de evaluacion de movimiento que genera informacion de evaluacion que evalua la informacion de movimiento, la parte de evaluacion de movimiento que evalua la primera informacion de movimiento y la primera informacion de evaluacion, una informacion de evaluacion que predice parte de la informacion de evaluacion de usuario basada en una pluralidad de la informacion de evaluacion de usuarios y que genera informacion de evaluacion predicha y una parte de visualizacion que muestra la informacion de entrenamiento, la informacion de movimiento y la informacion de evaluacion.
La primera informacion de entrenamiento, la primera informacion de movimiento y la primera informacion de evaluacion es una informacion que los medicos establecen y que se genera en funcion de los resultados de la rehabilitacion de los pacientes cuando los pacientes usan el aparato de apoyo de rehabilitacion para el entrenamiento.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Ademas, de acuerdo con la presente invencion, se proporciona un aparato de soporte de rehabilitacion en el que la parte de evaluacion de movimiento genera la primera informacion de evaluacion en base a una comparacion de la primera informacion de entrenamiento y la primera informacion de movimiento.
Ademas, segun la presente invencion, se proporciona un aparato de soporte de rehabilitacion que comprende una parte de configuracion de informacion de entrenamiento que genera la informacion de entrenamiento siguiente basada en la informacion de evaluacion y almacena la informacion de entrenamiento en la parte de almacenamiento y esta caracterizado por la parte de ajuste de informacion de entrenamiento que genera la segunda informacion de entrenamiento basada en la primera informacion de evaluacion y que almacena la segunda informacion de entrenamiento en la parte de almacenamiento. La segunda informacion de entrenamiento significa informacion de entrenamiento cuando se actualiza la primera informacion de entrenamiento y se lleva a cabo la rehabilitacion mediante el aparato de soporte de rehabilitacion de la presente invencion.
Ademas, segun la presente invencion, se proporciona un aparato de soporte de rehabilitacion en el que la parte de adquisicion de informacion de movimiento adquiere la segunda informacion de movimiento de la parte de soporte movida en base a la segunda informacion de entrenamiento, la parte de evaluacion de movimiento evalua la segunda informacion de movimiento para generar la segunda informacion de evaluacion, y la parte de configuracion de informacion de entrenamiento genera la segunda informacion de entrenamiento basada en la primera informacion de evaluacion y / o la segunda informacion de evaluacion.
La "segunda informacion de movimiento" es informacion de movimiento de la parte de sujecion movida en base a la segunda informacion de entrenamiento, mientras que la "segunda informacion de evaluacion" es informacion de evaluacion generada por la evaluacion de la segunda informacion de movimiento. Ademas, la segunda informacion de entrenamiento generada despues del movimiento basada en la segunda informacion de entrenamiento se genera en base a la primera informacion de evaluacion, toda la informacion de evaluacion (primera informacion de evaluacion y segunda evaluacion), varias de la segunda informacion de evaluacion (por ejemplo, varia informacion reciente de segunda evaluacion), inmediatamente antes de la segunda informacion de evaluacion, etc.
Ademas, segun la presente invencion, se proporciona un aparato de soporte de rehabilitacion en el que la parte de ajuste de informacion de entrenamiento genera la informacion de entrenamiento seleccionandola de una pluralidad predeterminada de la informacion de entrenamiento en la parte de almacenamiento.
Ademas, segun la presente invencion, se proporciona un aparato de soporte de rehabilitacion que comprende ademas una parte de interfaz para ingresar informacion de evaluacion inicial sobre las funciones motoras del usuario y donde la parte de configuracion de informacion de entrenamiento genera la primera informacion de entrenamiento basada en la informacion de evaluacion inicial y almacena la primera informacion de entrenamiento en la parte de almacenamiento.
Ademas, de acuerdo con la presente invencion, se proporciona un aparato de soporte de rehabilitacion en el que la parte de visualizacion muestra la informacion de movimiento en tiempo real de acuerdo con el movimiento de la parte de sujecion.
Ademas, segun la presente invencion, se proporciona un aparato de soporte de rehabilitacion en el que la parte de brazo tiene un punto de soporte en un extremo y puede moverse con al menos un grado de libertad desde el punto de soporte.
Ademas, segun la presente invencion, se proporciona un aparato de soporte de rehabilitacion en el que la informacion de entrenamiento y la informacion de movimiento incluyen al menos uno entre una posicion de la parte de sujecion, un tiempo de movimiento de la parte de sujecion, una velocidad de la parte de sujecion, una aceleracion de la parte de retencion y una fuerza aplicada a la parte de sujecion.
Ademas, de acuerdo con la presente invencion, se proporciona un aparato de soporte de rehabilitacion en el que la parte de visualizacion muestra al menos una de la informacion de entrenamiento, la informacion de evaluacion y la informacion de evaluacion predicha.
Ademas, segun la presente invencion, se proporciona un aparato de soporte de rehabilitacion que comprende ademas una parte de conversion de informacion de evaluacion que convierte la informacion de evaluacion en otra informacion de evaluacion correspondiente o convierte la otra informacion de evaluacion correspondiente en la informacion de evaluacion.
Ademas, de acuerdo con la presente invencion, se proporciona un aparato de soporte de rehabilitacion en el que la otra informacion de evaluacion se muestra mediante elementos de evaluacion generalmente utilizados en rehabilitacion por la Evaluacion Fugl-Meyer, etc.
Ademas, de acuerdo con la presente invencion, se proporciona un programa de control para un aparato de soporte de rehabilitacion que comprende una parte de brazo que tiene una parte de sujecion de un extremo superior o extremidad inferior de un usuario y que soporta la parte de sujecion para poder moverse, cuyo programa de control hace que el aparato de soporte de rehabilitacion realice una etapa de almacenamiento de informacion de entrenamiento, etapa
5
10
15
20
25
30
35
40
que almacena informacion de entrenamiento predeterminada, una etapa de adquisicion de informacion de movimiento que acompana al movimiento de la parte de sujecion, etapa que adquiere informacion de movimiento de la parte de sujecion movil basada en la informacion de entrenamiento, una etapa de generacion de informacion de evaluacion que evalua la informacion de movimiento, etapa que evalua la informacion de movimiento y genera informacion de evaluacion, una etapa de prediccion de informacion de evaluacion del usuario basada en una pluralidad de dicha informacion de evaluacion de usuarios y generacion de informacion de evaluacion predicha, y una etapa que muestra al menos una de la informacion de entrenamiento, la informacion de movimiento y la informacion de evaluacion.
Efectos ventajosos de la invencion
Segun la presente invencion, se muestran los efectos compartidos de la provision de un aparato de soporte de rehabilitacion que proporciona indicadores de datos objetivos que permiten que un grado de restablecimiento de las funciones motoras sea facilmente entendido por los medicos y los pacientes. Ademas, se muestra el efecto de la provision de un aparato de soporte de rehabilitacion que utiliza indicadores de datos objetivos y selecciona un programa de entrenamiento adecuado de forma semiautomatica o automatica de acuerdo con la condicion de un paciente.
Breve descripcion de los dibujos
La FIG. 1 es una vista en perspectiva de un aparato de soporte de rehabilitacion de acuerdo con una realizacion de la presente invencion.
La FIG. 2 es un diagrama de bloques que muestra la configuracion general de un aparato de soporte de rehabilitacion. La FIG. 3 es una vista en perspectiva de una parte de sujecion en un estado de uso.
La FIG. 4 es una vista en perspectiva de un adaptador de fijacion de la parte de sujecion.
Las FIGS. 5A a 5C son vistas que muestran el funcionamiento de la parte de sujecion.
La FIG. 6 es una vista en perspectiva de una parte de sujecion en otro estado de uso.
La FIG. 7 es una vista en perspectiva de una parte del brazo.
La FIG. 8 es una vista en perspectiva ampliada de una parte de accionamiento de la parte de brazo.
La FIG. 9 es una vista en perspectiva ampliada de una primera unidad de accionamiento de rotacion de la parte de brazo. La FIG. 10 es una vista que muestra un ejemplo de una pantalla generada por un programa de aplicacion de terminal.
La FIG. 11 es una vista que muestra otro ejemplo de una pantalla generada por un programa de aplicacion de terminal.
La FIG. 12 es un diagrama de entrenamiento para la suspension en 8 direcciones.
La FIG. 13 es un diagrama de entrenamiento para el alcance de 8 direcciones (en sentido antihorario).
La FIG. 14 es un diagrama de entrenamiento para una trayectoria en zigzag.
La FIG. 15 es un diagrama de entrenamiento para una trayectoria circular.
La FIG. 16 es un diagrama de entrenamiento para una trayectoria poligonal 1.
La FIG. 17 es un diagrama de entrenamiento para una trayectoria poligonal 2.
La FIG. 18 es un diagrama de entrenamiento para el alcance hacia adelante.
La FIG. 19 es un diagrama de entrenamiento para el alcance de circunduccion.
La FIG. 20 es un diagrama de entrenamiento para el alcance de abduccion (2D).
La FIG. 21 es un diagrama de entrenamiento para alcance radial (2D).
La FIG. 22 es un diagrama de entrenamiento para alcance radial (3D).
La FIG. 23 es un diagrama de entrenamiento para la elevacion del alcance radial).
La FIG. 24 es un diagrama de entrenamiento para alcance radial (depresion).
La FIG. 25 es un diagrama de entrenamiento para alcance simulado (boca).
La FIG. 26 es un diagrama de entrenamiento para alcance simulado (hombro).
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
La FIG. 27 es un diagrama de entrenamiento para el alcance simulado (cabeza).
La FIG. 28 es una vista que muestra un ejemplo de una pantalla generada por un programa de aplicacion de aparatos.
La FIG. 29 es una vista que muestra el estado de un paciente que participa en el entrenamiento.
La FIG. 30 es una vista que muestra un ejemplo de la configuracion general de un sistema de comunicacion.
La FIG. 31 es un grafico de una realizacion que suma el numero de operaciones de entrenamiento para cada modo de entrenamiento para cada semana para un paciente espedfico.
La FIG. 32 es un grafico de una realizacion que suma el numero de operaciones de entrenamiento para cada patron de entrenamiento para cada semana para un paciente espedfico.
La FIG. 33 es un diagrama de flujo de un metodo de uso de un aparato de soporte de rehabilitacion de acuerdo con una realizacion de la presente invencion.
La FIG. 34 es un diagrama de flujo de procesamiento para evaluar el movimiento.
La FIG. 35 es un diagrama de flujo de procesamiento para configurar la informacion de entrenamiento.
La FIG. 36 es un diagrama de flujo de procesamiento para predecir informacion de evaluacion.
La FIG. 37 es un diagrama de flujo de procesamiento para convertir informacion de evaluacion.
Descripcion de las realizaciones
A continuacion, con referencia a los dibujos, las realizaciones de la presente invencion se explicaran en detalle. Observese que el alcance de la presente invencion no esta limitado por estas realizaciones en ningun sentido.
FIG. 1 es una vista en perspectiva de un aparato de soporte de rehabilitacion 1 de acuerdo con una realizacion de la presente invencion, mientras que la FIG. 2 es un diagrama de bloques que muestra la configuracion general del aparato de soporte de rehabilitacion 1. El aparato de soporte de rehabilitacion 1 de acuerdo con la presente realizacion esta configurado para tratar pacientes con deterioro en un miembro superior.
El aparato de soporte de rehabilitacion 1 se usa junto con una silla de paciente 2. Ademas, un terminal medico 3 compuesto por una computadora personal u otro sistema de procesamiento de datos para establecer el aparato de soporte de rehabilitacion 1 y una llave de medico 4 y llave de paciente 5 comprendidas de una memoria USB (Universal Serial Bus) u otro dispositivo de almacenamiento portatil para transferir informacion entre el aparato 1 de soporte de rehabilitacion y el terminal de medico 3. Observese que el aparato 1 de soporte de rehabilitacion segun la presente invencion tambien incluye el terminal medico 3, la llave 4 de medico y la llave 5 del paciente. En este caso, tambien se denomina "sistema de soporte de rehabilitacion”.
El aparato de soporte de rehabilitacion 1 tiene un cuerpo principal 10, una parte de sujecion 20, parte de brazo 30, parte de visualizacion compuesta por la pantalla 40 y parte de accionamiento 50. Ademas, el aparato de soporte de rehabilitacion 1 tiene una parte de entrada / salida 60, procesamiento central parte 70, y parte de almacenamiento 80.
El cuerpo principal 10 tiene un panel frontal 11 provisto de varios tipos de luces que muestran el estado del aparato de soporte de rehabilitacion 1 y un boton de parada de emergencia, un controlador 12 para ser utilizado por el paciente y un mango de uso de transporte 13 y ruedas 14. Ademas, el cuerpo principal 10 tiene, como partes de interfaz para los dispositivos de almacenamiento portatiles, ranuras de USB (no mostradas) para la insercion de la llave del medico y la llave del paciente (memoria USB).
En el caso del entrenamiento para el brazo derecho, como se muestra en la FIG. 1, la silla 2 y la pantalla 40 estan dispuestas en el lado izquierdo desde el aparato de soporte de rehabilitacion 1, de modo que la pantalla 40 esta dispuesta en la parte delantera del paciente. Por otro lado, en el caso del entrenamiento para el brazo izquierdo, la silla 2 y la pantalla 40 estan dispuestas en el lado derecho del aparato de soporte de rehabilitacion 1. En el caso de entrenamiento para el brazo derecho, el paciente sentado en la silla 2 sujeta su brazo derecho en la parte de sujecion 20 con la palma hacia abajo.
FIG. 3 es una vista en perspectiva de la parte de sujecion 20 en un estado de uso, la FIG. 4 es una vista en perspectiva de un adaptador de fijacion 21 de la parte de sujecion 20, y la FIG. 5 es una vista que muestra el funcionamiento de la parte de sujecion 20. La parte de sujecion 20 tiene el adaptador de fijacion 21, un miembro de agarre 22 y, si es necesario, un miembro de soporte 23 para el antebrazo.
El adaptador de fijacion 21 tiene una parte de fijacion 21a, un primer miembro de oscilacion 21b en forma de arco semicircular, y un segundo miembro de oscilacion 21c en forma de arco semicircular. La parte de union 21a esta unida al extremo superior de la parte de brazo 30 para poder girar alrededor de una lmea axial a1 al coincidir con el eje central de la parte de brazo 30. El primer miembro de oscilacion 21b esta unido a la superficie superior de la pieza de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
fijacion 21a para poder balancearse a lo largo de la trayectoria de ese arco, es dedr, alrededor de la lmea axial a2 que pasa por el centro del drculo, incluido ese arco. El segundo miembro de oscilacion 21c esta dispuesto en el interior del arco del primer miembro de oscilacion 21b, es decir, en el lado superior. El segundo miembro de oscilacion 21c esta unido en los dos extremos del arco a los dos extremos del arco del primer miembro de oscilacion 21b para poder girar. Por lo tanto, el segundo miembro de oscilacion 21c esta unido al primer miembro de oscilacion 21b para poder oscilar alrededor de la lmea axial a3 que conecta los dos extremos.
El miembro de agarre 22 es un miembro en forma de placa que soporta la mano del paciente y tiene un agarre no mostrado que agarra el paciente y una banda de sujecion 22a para sujetar la mano del paciente. El miembro de soporte 23 para el antebrazo es un miembro en forma de placa que soporta el antebrazo y esta configurado para poder alargarse o acortarse en la direccion longitudinal del antebrazo de acuerdo con la condicion o el tamano ffsico del paciente. El miembro de soporte del antebrazo 23 tiene una banda de sujecion 23a para sujetar el antebrazo del paciente. En el extremo del miembro 23 de soporte del antebrazo, el miembro 22 de agarre puede unirse de una manera desmontable.
El miembro de agarre 22 y el miembro de soporte 23 del antebrazo estan unidos al segundo miembro oscilante 21c del adaptador de fijacion 21. Por lo tanto, el miembro de agarre 22 y el miembro de soporte del antebrazo 23 pueden girar alrededor de la lmea axial a1 tal como se muestra en la FIG. 5A, oscilar alrededor de la lmea axial a2 tal como se muestra en la FIG. 5B, y oscilar alrededor de la lmea axial a3 tal como se muestra en la FIG. 5C. Como resultado, la parte de sujecion 20 funciona pasivamente de acuerdo con el movimiento del paciente y no obstruira el movimiento del paciente.
Tenga en cuenta que, la FIG. 6 es una vista en perspectiva de la parte de sujecion 20 en otro estado de uso. Dependiendo de la condicion del paciente, tambien es posible no usar el miembro de soporte 23 del antebrazo, sino unir solamente el miembro de agarre 22 al adaptador de fijacion 21.
La FIG.7 es una vista en perspectiva de la parte de brazo 30, la FIG. 8 es una vista en perspectiva ampliada de una parte de accionamiento 50 de la parte de brazo 30, y la FIG. 9 es una vista en perspectiva ampliada de una primera unidad de accionamiento de rotacion 52 de la parte de brazo 30. Observese que, en la FIG. 7, se une una parte de retencion 20 en forma de bola diferente de la parte de sujecion 20 mencionada anteriormente.
La parte del brazo 30 es un mecanismo columnar o en forma de barra. Cuando aun no se utiliza, esta dispuesto de modo que su direccion axial se vuelve paralela a la direccion vertical. La parte del brazo 30 tiene un brazo fijo 31 dispuesto debajo y un brazo movil 32 dispuesto arriba. El extremo inferior de la parte de brazo 30, es decir, el extremo inferior del brazo fijo 31, esta soportado por una parte de accionamiento 50 dispuesta dentro del cuerpo principal 10. El extremo superior de la parte de brazo 30, es decir, el extremo superior del brazo movil 32, como se explico anteriormente, tiene la parte de sujecion 20 unida a el de una manera separable.
La parte de accionamiento 50 tiene una unidad de accionamiento lineal 51, una primera unidad de accionamiento de rotacion 52, una segunda unidad de accionamiento de rotacion 53, un primer armazon de brazo 54 y un segundo armazon de brazo 55.
La unidad de accionamiento lineal 51 tiene un servomotor de DC (no mostrado) y un mecanismo de movimiento lineal (no mostrado) conectado al servomotor de DC y que se extiende dentro de la parte de brazo 30. Debido a la unidad de accionamiento lineal 51, la parte de brazo 30 puede ajustarse en longitud en la direccion longitudinal o en altura Z. Es decir, la unidad de accionamiento lineal 51 usa el servomotor de DC para hacer que el mecanismo de movimiento lineal se expanda o contraiga y haga que el brazo movil 32 se mueva a lo largo de la direccion longitudinal mediante una tuerca o alojamiento unido al mecanismo de movimiento lineal.
La primera unidad de accionamiento de rotacion 52 y la segunda unidad de accionamiento de rotacion 53 tienen las mismas configuraciones. Por lo tanto, mientras se hace referencia a la FIG. 9, se explicara la primera unidad de accionamiento de rotacion 52. La primera unidad de accionamiento de rotacion 52 tiene un servomotor de DC 52a, una polea pequena de menor diametro 52b, una polea grande 52c de mayor diametro, una correa 52d que conecta la polea pequena 52b y una polea grande 52c, un mecanismo de engranaje 52e y un codificador 52f.
La rotacion por el servomotor de DC 52a se transmite al mecanismo de engranaje 52e a traves de la polea pequena 52b, la polea grande 52c y la correa 52d mientras se reduce la velocidad de rotacion. El mecanismo de engranaje 52e tiene dentro un engranaje de tornillo sin fin mostrado. La fuerza de rotacion transmitida por el servomotor de DC 52a hace que el tornillo sin fin que tiene un eje de rotacion paralelo al servomotor de DC 52a gire y haga que la rueda de tornillo sin fin enganche con el tornillo sin fin, gire alrededor de la lmea axial p1. El angulo de giro del servomotor de CC 52a es detectado por el codificador 52f. De forma similar, la segunda unidad de accionamiento de rotacion 53 hace que la rueda helicoidal gire alrededor de la lmea axial p2.
La parte de brazo 30 esta unida al segundo armazon de brazo 55. El segundo armazon de brazo 55 esta unido a traves de la segunda unidad de accionamiento de rotacion 53 al primer armazon de brazo 54. El primer armazon de brazo 54 esta unido a traves de la primera unidad de accionamiento de rotacion 52 al marco de fijacion 15 del cuerpo principal 10. Es decir, la parte de accionamiento 50 esta unida al cuerpo principal 10 al estar sujeta al marco de sujecion 15 del cuerpo principal 10.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Debido a la parte de brazo 30 y la parte de accionamiento 50 que tienen tales configuraciones, la parte de brazo 30 puede funcionar como si su extremo inferior estuviera unido al cuerpo principal 10 mediante una junta universal. Es decir, la parte de brazo 30 puede oscilar alrededor de la lmea axial p1 debido a la primera unidad de accionamiento de rotacion 52 y puede oscilar alrededor de la lmea axial p2 debido a la segunda unidad de accionamiento de rotacion 53. Estos movimientos de oscilacion pueden realizarse independientemente. Como resultado, se puede hacer que la parte de brazo 30, en particular la parte de sujecion 20, se mueva a lo largo de cualquier trayectoria en la superficie esferica dentro de un intervalo angular predeterminado. En otras palabras, se puede hacer que la parte de sujecion 20 se mueva dentro de un intervalo angular predeterminado independientemente en las direcciones de angulo 0 y de angulo 0 en el sistema de coordenadas esfericas tal como se muestra en la FIG. 7. Tenga en cuenta que, el rango del angulo 0 es de 0 grados a 360 grados.
Ademas, como se explico anteriormente, la longitud Z en la direccion longitudinal de la parte de brazo 30 se puede ajustar, por lo que es posible disponer la parte de sujecion 20 en cualquier posicion en el espacio dentro del rango de longitud Z de la parte de brazo 30 dentro del rango angular del angulo. Por lo tanto, el aparato de soporte de rehabilitacion 1, de acuerdo con la presente realizacion, permite el entrenamiento para rehabilitacion en tres dimensiones (movimiento con 3 grados de libertad).
El aparato de soporte de rehabilitacion 1 tiene, ademas, ademas del codificador 52f de la primera unidad de accionamiento de rotacion 52 y la segunda unidad de accionamiento de rotacion 53, un potenciometro 56 y otros varios tipos de sensores y puede detectar posicion, angulo, fuerza y presion, tiempo, etc. Por ejemplo, el potenciometro 56 detecta indirectamente la carga de la parte de brazo 30 al oscilar alrededor de la lmea axial pi y la lmea axial p2. Espedficamente, se detecta el angulo de rotacion y la carga real se calcula por adelantado a partir de la relacion entre el angulo de rotacion aproximado lineal y la carga correspondiente. Controlando la primera unidad de accionamiento de rotacion 52 y la segunda unidad de accionamiento de rotacion 53 en base a los resultados, es posible hacer que la parte de brazo 30 se mueva para ayudar a la oscilacion de la parte de brazo 30 o hacer que la parte de brazo 30 se mueva de manera para proporcionar resistencia a la oscilacion de la parte 30 del brazo, es decir, para hacer que aumente la carga que siente el paciente. Ademas, el extremo inferior de la parte de brazo 30 esta rodeado por un miembro elastico no mostrado. Debido a esto, se genera una carga predeterminada para el movimiento de la parte de brazo 30 en todas las direcciones.
Con referencia a la FIG. 2, se explicara la parte de entrada / salida 60, la parte de procesamiento central 70 y la parte de almacenamiento 80 del aparato de soporte de rehabilitacion 1.
La parte de entrada / salida 60 tiene la parte de sujecion 20 mencionada anteriormente, la parte de brazo 30, pantalla 40, parte de accionamiento 50, parte de adquisicion de informacion de movimiento 61 y parte de interfaz 62. La parte de adquisicion de informacion de movimiento 61 tiene varios tipos de sensores incluyendo el codificador 52f mencionado anteriormente y el potenciometro 56. La parte de interfaz 62 tiene un circuito de interfaz para leer informacion en una llave de medico y una llave de paciente u otra memoria USB o informacion de escritura en la memoria USB. Tenga en cuenta que la parte de entrada/salida 60 puede tener un teclado, un mouse u otro dispositivo de entrada.
La parte de procesamiento central 70 tiene uno o mas procesadores y sus circuitos perifericos. La parte de procesamiento central 70 controla ampliamente el funcionamiento global del aparato de soporte de rehabilitacion 1 y, por ejemplo, es una CPU (unidad de procesamiento central). La parte de procesamiento central 70 realiza un procesamiento basado en programas informaticos almacenados previamente en la parte de almacenamiento 80. La parte de procesamiento central 70 tiene una parte de control 71, parte de evaluacion de movimiento 72, parte de ajuste de informacion de entrenamiento 73, parte de ajuste de informacion de evaluacion y evaluacion parte de conversion de informacion 75. Estas partes de la parte de procesamiento central 70 son modulos funcionales cargados por un programa ejecutado en el procesador de la parte de procesamiento central 70. En el momento del procesamiento de ejecucion, la parte de procesamiento central 70 recibe senales de la entrada / salida de la parte 60 y le envfa senales. Por ejemplo, la parte de procesamiento central 70 envfa senales de control a la parte de accionamiento 50 y recibe sus senales de retroalimentacion y senales de varios tipos de sensores, y la parte de conversion de informacion de evaluacion 75.
La parte de almacenamiento 80 tiene una RAM (memoria de acceso aleatorio), ROM (memoria de solo lectura), u otro dispositivo de memoria o un disco duro u otro dispositivo de disco fijo. En la parte 80 de almacenamiento, se almacenan el programa de control u otros programas informaticos utilizados para diversos tipos de procesamiento en el aparato de soporte de rehabilitacion 1 (programas de accionamiento, programas de sistema operativo, programas de aplicacion, etc.), una base de datos, una tabla, etc. Los programas informaticos pueden instalarse en la parte de almacenamiento 80 desde, por ejemplo, un CD-ROM (memoria de solo lectura de disco compacto), DVD-ROM (memoria de solo lectura de disco versatil digital) u otro medio de grabacion portatil legible por ordenador utilizando un programa de instalacion, etc.
A continuacion, se explicara el programa de aplicacion de entrenamiento para usar el aparato 1 de soporte de rehabilitacion.
El programa de aplicacion de entrenamiento comprende un programa 100 de aplicacion del aparato que se ejecuta en
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
el aparato de soporte de rehabilitacion 1 y un programa 200 de aplicacion de terminal que se ejecuta en el terminal 3 del medico. El programa 100 de aplicacion de aparato se almacena de antemano en la parte 80 de almacenamiento. El programa 200 de aplicacion del terminal usa el programa de instalacion conocido anteriormente mencionado, etc. para su instalacion y uso en el terminal 3 del medico.
Primero, se explicara el programa 200 de aplicacion del terminal. La figura 10 es una vista que muestra un ejemplo de la pantalla generada por el programa 200 de aplicacion de terminal y es la pantalla de menu principal 201 despues del inicio de sesion. La pantalla generada por el programa 200 de aplicacion de terminal se muestra en la pantalla 3a (figura 1) del terminal 3 del medico.
Con referencia a la FIG. 10, en la parte superior izquierda de la pantalla de menu principal 201, esta dispuesto un campo de nombre de paciente 210. En el campo del nombre del paciente 210, se visualiza el nombre del paciente para el cual la capacitacion intenta establecerse o editarse. Ademas, en la parte superior derecha de la pantalla de menu principal 201, se dispone un campo de informacion de usuario de inicio de sesion 211. En el campo de informacion de usuario de inicio de sesion 211, se muestran el nombre de usuario conectado, por ejemplo, el nombre del medico y el nombre del hospital. Ademas, se disponen en la pantalla de menu principal 201, un boton de edicion de usuario 212, un boton de edicion de nombre de hospital 213, una llave (llave de medico 4 y llave de paciente 5) boton de edicion 214, un boton de grabacion de entrenamiento 215, un boton de grafico 216, medico el boton de cambio de proveedor 217, y un boton de cierre de sesion 218.
Si se hace clic en el boton 212 de edicion del usuario, se visualiza una pantalla para registrar al medico y registrar, eliminar y editar un paciente. Al registrar al profesional medico, el profesional esta registrado en la lista de profesionales medicos en el programa de solicitud de terminal 200. Si el medico esta registrado en la lista de profesionales medicos, se puede preparar una llave medica 4 del medico registrado. Al registrar un paciente, el paciente se registra en una lista de pacientes en el programa de aplicacion de terminal 200. Al registrarse el paciente en la lista de pacientes, se puede preparar una llave de paciente 5 del paciente registrado. Tenga en cuenta que, en la pantalla para registrar, eliminar y editar un paciente, no solo se pueden ingresar el nombre del paciente, el sexo y la fecha de nacimiento, sino tambien se puede seleccionar el deterioro, es decir, el deterioro izquierdo, el deterioro correcto o el doble deterioro.
Si hace clic en el boton de edicion 213 del nombre del hospital, se visualiza una pantalla para registrar el nombre del hospital. Cuando se utiliza el terminal medico 3 para iniciar por primera vez el programa de aplicacion del terminal 200, el nombre del hospital siempre se registra primero.
Si se hace clic en el boton de edicion de llave 214, se visualiza una pantalla para la preparacion y cambio de la llave 4 del medico y la clave del paciente 5. Al conectar la llave 4 del medico con el terminal 3 del medico y preparar la llave 4 del medico, solo se almacena en la llave 4 del medico la informacion del medico seleccionado de los profesionales medicos registrados. Ademas, al cambiar la llave del medico 4, solo la informacion de otro medico seleccionado entre los medicos registrados se almacena en la llave 4 del medico que sobrescribe la informacion previa. Es decir, la informacion del medico que puede almacenarse en la llave 4 del medico es informacion digna de una sola persona. De manera similar, conectando la llave del paciente 5 al terminal de medico 3 y preparando la llave del paciente 5, la informacion de un paciente seleccionado de los pacientes registrados se almacena en la llave del paciente 5. Ademas, cambiando la llave del paciente 5, la informacion sobre otro paciente seleccionado de los pacientes registrados se almacena en la llave del paciente 5 sobrescribiendo la informacion anterior. Es decir, la informacion del paciente que puede almacenarse en la llave 5 del paciente es informacion valiosa para una sola persona. Ademas, en la pantalla para preparar y cambiar la llave del paciente 5, los programas de entrenamiento o el contenido de entrenamiento adaptado a la condicion del paciente, es decir, el contenido de una sesion que almacena una pluralidad de programas de entrenamiento, se puede registrar, editar y confirmar.
Se hace clic en el boton de registro de entrenamiento 215 y el boton de grafico 216 cuando, como se explica mas adelante, se confirma el registro del entrenamiento realizado por el paciente, es decir, los datos de los resultados de entrenamiento analizados por series temporales y el contenido de entrenamiento, y se confirma un grafico que los muestra para que sean facilmente comprensibles visualmente. Tenga en cuenta que se hace clic en el boton de cambio 217 del medico cuando se cambia el medico registrado.
La pantalla del menu principal 201 cambia en botones operables dependiendo del usuario conectado, es decir, el medico o el administrador del sistema, o si la llave del paciente 5 esta conectada al terminal medico 3. Por ejemplo, el boton de registro de entrenamiento 215 y se puede hacer clic en el boton de grafico 216 solo cuando la llave del paciente 5 en la que se almacenan los resultados de entrenamiento esta conectada al terminal de medico 3.
La FIG. 11 es una vista que muestra otro ejemplo de una pantalla generada por el programa 200 de aplicacion de terminal. Tiene una pantalla 202 de ajuste de contenido de entrenamiento para registrar, editar y confirmar el contenido del entrenamiento. El campo de nombre de paciente 210 y el campo de informacion de usuario de inicio de sesion 211 de la esquina superior izquierda de la pantalla de ajuste de contenido de entrenamiento 202 se muestran como en la pantalla de menu principal 201. Debajo del campo de nombre de paciente 210 de la pantalla de ajuste de contenido de entrenamiento 202, se dispone un campo 220 de nombre de sesion.
La pantalla 202 de ajuste de contenido de entrenamiento esta dividida principalmente en dos regiones izquierda y
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
derecha. La region izquierda se divide ademas en dos regiones superior e inferior. En la region izquierda de la pantalla de ajuste de contenido de entrenamiento 202, anterior, se dispone un campo de biblioteca 221 y, a continuacion, se dispone un campo de contenido de sesion 222. En la region derecha, se dispone un campo de contenido de entrenamiento 223. Entre el campo de biblioteca 221 y el campo de contenido de sesion 222, esta dispuesto un boton de adicion 224. Debajo del campo 222 de contenido de la sesion, estan dispuestos un boton 225 de eliminacion, el boton 226 de cancelacion y el boton 227 de confirmacion. En la parte inferior derecha de la pantalla 202 de ajuste de contenido de entrenamiento, estan dispuestos un boton 228 de retorno, un boton 229 de cancelacion y un boton 230 de almacenamiento.
En el campo de biblioteca 221, se disponen un campo de menu desplegable 221a y un campo de visualizacion de entrenamiento 221b. De acuerdo con el contenido del menu seleccionado del campo de menu desplegable 221a, el patron de entrenamiento mostrado en el campo de visualizacion de entrenamiento 221b cambia. En el campo de menu desplegable 221a del campo de biblioteca 221, se puede seleccionar el "patron de entrenamiento basico", el "historial de sesion" y el "historial de entrenamiento". Si se selecciona el patron de entrenamiento basico, como se explica mas adelante, se muestra una lista de varios patrones basicos de entrenamiento establecidos con anticipacion en el campo de visualizacion de entrenamiento 221b. Si se selecciona el historial de la sesion, el historial de sesiones preparadas en el pasado para el paciente de la llave de paciente conectada 5 se muestra en el campo de visualizacion de entrenamiento 221b, mientras que, si se selecciona el historial de entrenamiento, el historial de patrones de entrenamiento realizados en el pasado por el paciente de la llave de paciente conectada 5 se visualiza en el campo de visualizacion de entrenamiento 221b.
Aqrn, una "sesion" significa una combinacion de varios patrones de entrenamiento del mismo tipo o diferentes tipos ajustados de acuerdo con la condicion del paciente, es decir, un plan de entrenamiento que define la secuencia de ejecucion de los mismos. Tambien se llama "informacion de entrenamiento". El contenido de una sesion debe cambiarse y optimizarse de acuerdo con el cambio en la condicion del paciente, es decir, generalmente el estado de recuperacion. Por lotanto, la llave 5 del paciente registra solo una sesion.
Se prepara una sesion seleccionando patrones de entrenamiento visualizados en el campo 221b de visualizacion de entrenamiento del campo 221 de biblioteca y haciendo clic en el boton 224 de adicion para que se agreguen al campo 222 de contenido de sesion. El entrenamiento en rehabilitacion realiza sucesivamente los patrones de entrenamiento mostrados en el campo de contenido de sesion 222 desde arriba hacia abajo. El orden de los patrones de entrenamiento visualizados en el campo de contenido de la sesion 222 se puede cambiar mediante una operacion de arrastrary soltar, etc., de un mouse u otro dispositivo senalador. Ademas, si se hace clic en el boton de eliminacion 225, se eliminan los patrones de entrenamiento seleccionados en el campo de contenido de la sesion 222. Si tintinea en el boton de cancelacion 226, se eliminan todos los patrones de entrenamiento en el campo de contenido de la sesion 222.
En el campo de contenido de entrenamiento 223, se muestran los ajustes de los patrones de entrenamiento seleccionados en el campo de contenido de sesion 222. En el campo de contenido de entrenamiento 223, se disponen los patrones de entrenamiento visualizados se ajustan. En el campo de contenido de entrenamiento 223, un campo de carga 231, campo de coordenadas de entrenamiento 232, campo de repeticion de entrenamiento 233, campo de porcentaje 234, campo de velocidad 235, campo aleatorio 236, campo de funcion de confirmacion 237, campo de modo de entrenamiento 238 y campo de diagrama de entrenamiento 239.
En el campo de carga 231, la extension de la carga que se siente cuando un paciente mueve la parte de brazo 30 se selecciona entre "pesada", "media" y "ligera". En el campo de coordenadas de entrenamiento 232, el rango de movimiento de la parte de brazo 30 se selecciona entre "2D" o "3D". El campo de coordenadas de entrenamiento 232 a veces no se visualiza dependiendo de los patrones de entrenamiento seleccionados en el campo de contenido de sesion 222. En el campo de repeticion de entrenamiento 233, se cambia el numero de veces que se repite un patron de entrenamiento de acuerdo con la condicion del paciente. En el campo de porcentaje 234, el valor numerico cambia para ampliar o reducir el rango operativo de acuerdo con el estado de la patente en funcion del rango de funcionamiento determinado con anticipacion en el programa como el valor inicial. En el campo de velocidad 235, la velocidad de movimiento de la parte de brazo 30 en el patron de entrenamiento se cambia de acuerdo con la condicion del paciente. En el campo aleatorio 236, el orden de los puntos objetivo a alcanzar en la parte de retencion 20 se establece al azar. El campo de funcion de confirmacion 237 se establece de modo que cuando la parte de retencion 20 alcanza un punto objetivo, el controlador 12 se opera de modo que el paciente pueda participar en el entrenamiento mientras lo confirma. Debido a esto, es posible evitar que el paciente participe en el entrenamiento de una manera perezosa y para realizar un entrenamiento mas interactivo.
En el campo de modo de entrenamiento 238, como se explica mas adelante, se visualiza una lista de una pluralidad de modos de entrenamiento basicos establecidos con anticipacion y uno puede seleccionarse entre ellos. En el campo 239 del diagrama de entrenamiento, se muestra la trayectoria de un patron de entrenamiento seleccionado. Finalmente, al hacer clic en el boton de confirmacion 227, finaliza el ajuste del contenido de entrenamiento. Ademas, en la llave del paciente 5, el contenido de la sesion se registra junto con la informacion del paciente.
A continuacion, se explicaran los patrones basicos de entrenamiento. Los patrones basicos de entrenamiento incluyen los 17 patrones de "suspension en 8 direcciones", "alcance en 8 direcciones (en sentido antihorario)", "alcance en 8
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
direcciones (en el sentido de las agujas del reloj)", "trayectoria en zigzag", "trayectoria circular", "trayectoria poligonal 1”, "trayectoria poligonal 2”, "alcance hacia adelante”, "alcance de circunduccion"," alcance abductivo (2D)"," alcance radial (2D)"," alcance radial (3D) ","alcance radial (elevacion)", "alcance radial (depresion)", "alcance simulado (boca)", "alcance simulado (hombro)" y "alcance simulado (cabeza)". Sin embargo, otros patrones de entrenamiento tambien pueden incluirse como patrones basicos de entrenamiento.
La FIG 12 a la FIG. 26 son diagramas de entrenamiento de los patrones basicos de entrenamiento mostrados en el campo del diagrama de entrenamiento 239. En cada diagrama de entrenamiento, la direccion, la posicion, el angulo, el orden, etc. en, hacia y por la cual la parte del brazo 30 debena estar hecha para moverse desde el punto de inicio de la parte de brazo 30 se muestra como puntos de destino. En otras palabras, los movimientos de entrenamiento en los que un paciente debena participar se presentan mostrando los movimientos de la parte del brazo 30. Las marcas circulares indican los puntos objetivo. Cuando hay una pluralidad de puntos de objetivo, la parte de brazo 30 se mueve hacia ellos en el orden de los numeros unidos a los lados de las marcas de drculo. El punto A es la posicion basica, es decir, la posicion inicial. La lmea que conecta un punto objetivo y una posicion basica muestra la ruta que debe seguirse. Observese que, si se coloca una marca de verificacion en el campo aleatorio 236 mencionado anteriormente, el orden de los numeros se hace al azar.
La FIG. 12 es un diagrama de entrenamiento de la suspension de 8 direcciones. El entrenamiento de la suspension de 8 direcciones se compone de un punto central y 8 puntos de objetivo de la direccion. El paciente comienza a entrenar desde la altura de su pecho para que la abduccion de la articulacion del hombro sea de 70 grados y la flexion del codo sea de 90 grados y aplique fuerza hacia un punto objetivo. Cuando se alcanza el punto objetivo, el punto objetivo cambia de rojo a amarillo. El paciente sujeta la parte del brazo 30 durante varios segundos para mantener el estado amarillo.
La FIG. 13 es un diagrama de entrenamiento de alcance de 8 direcciones (en sentido antihorario), la FIG. 14 es un diagrama de entrenamiento de una trayectoria en zigzag, la FIG. 15 es un diagrama de entrenamiento de una trayectoria circular, la FIG. 16 es un diagrama de entrenamiento de una trayectoria poligonal 1, y la FIG. 17 es un diagrama de entrenamiento de una trayectoria poligonal 2. El entrenamiento del alcance de 8 direcciones (en el sentido de las agujas del reloj) realiza una operacion en orden inverso a los numeros que se muestran en la FIG. 13. El paciente comienza el entrenamiento desde la posicion de un miembro de una abduccion de la articulacion del hombro de 70 grados y la flexion del codo de 90 grados.
La FIG. 18 es un diagrama de entrenamiento de alcance hacia adelante. Al participar en este entrenamiento, el paciente comienza el entrenamiento desde una posicion de la extremidad de una abduccion de la articulacion del hombro de 80 grados a 90 grados y la flexion del codo de 90° y empuja la parte del brazo 30 hacia delante. La FIG. 19 es un diagrama de entrenamiento del alcance de circunduccion. El paciente comienza el entrenamiento desde una posicion de la extremidad de una abduccion de la articulacion del hombro de 0 grados y la flexion del codo de 90 grados y balancea la parte del brazo 30 hacia delante en direccion hacia afuera. La FIG. 20 es un diagrama de entrenamiento del alcance de abduccion (2D). El paciente comienza el entrenamiento desde la posicion de una extremidad de una abduccion de la articulacion del hombro de 80 grados a 90 grados y la flexion del codo de 90 grados y mueve la parte del brazo 30 no solo hacia delante, sino tambien radialmente hacia afuera.
La FIG. 21 es un diagrama de entrenamiento de alcance radial (2D). El paciente comienza el entrenamiento desde una posicion de la extremidad de una abduccion de la articulacion del hombro de 0 grados y la flexion del codo de 90 grados y empuja la parte del brazo 30 radialmente hacia delante. La FIG. 22 es un diagrama de entrenamiento de alcance radial (3D). El paciente comienza el entrenamiento desde una posicion de la extremidad de una abduccion de la articulacion del hombro de 0 grados y la flexion del codo de 90 grados y mueve la parte del brazo 30 hacia arriba en tres dimensiones. La FIG. 23 es un diagrama de entrenamiento del alcance radial (elevacion). El paciente comienza el entrenamiento desde una posicion de la extremidad de una abduccion de la articulacion del hombro de 0 grados y la flexion del codo de 90 grados y empuja la parte del brazo 30 en tres dimensiones hacia arriba y radialmente hacia delante. La FIG. 24 es un diagrama de entrenamiento del alcance radial (depresion). El paciente comienza el entrenamiento desde una posicion de la extremidad de una abduccion de la articulacion del hombro de 0 grados y la flexion del codo de 90 grados y empuja hacia fuera la parte del brazo 30 en tres dimensiones, hacia abajo y radialmente hacia adelante.
La FIG. 25 es un diagrama de entrenamiento del alcance simulado (boca). En este entrenamiento, en el movimiento de entrenamiento para llevar una taza colocada sobre una mesa a la boca, es posible entrenar el movimiento simulando parte de la vida cotidiana. La FIG. 26 es un diagrama de entrenamiento de alcance simulado (hombro). En este entrenamiento, es posible entrenar el movimiento de levantar una extremidad superior mientras hace que la escapula gire hacia adentro desde la posicion de la extremidad de una abduccion de la articulacion del hombro de 0 grados y la flexion del codo de 45 grados hasta que el codo se flexione por completo. La FIG. 27 es un diagrama de entrenamiento del alcance simulado (cabeza). En este entrenamiento, es posible entrenar el movimiento para elevar una extremidad superior desde la posicion de la cintura hacia la cabeza.
A continuacion, se explicaran los modos de entrenamiento. Los modos de entrenamiento incluyen cinco modos que difieren segun como el aparato de soporte de rehabilitacion 1 admita la operacion de entrenamiento del paciente, es decir, "modo guiado", "modo iniciado", "modo iniciado por etapas", "modo asistente de seguimiento", y "Modo libre".
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Los modos de entrenamiento se convierten en modos de entrenamiento mas avanzados en el orden descrito. El modo de entrenamiento se puede seleccionar de acuerdo con la condicion. Es decir, si la condicion es grave, se selecciona un modo de entrenamiento mas facil, mientras que, si la condicion es leve, se selecciona un modo de entrenamiento mas avanzado. Sin embargo, tambien se pueden incluir otros modos de entrenamiento.
En el modo Guiado, la parte del brazo 30 opera automaticamente a lo largo de la trayectoria de los patrones de entrenamiento de la sesion. Es decir, en el modo Guiado, el paciente no esta hecho para moverse activamente. La parte del brazo 30 funciona pasivamente por el aparato de soporte de rehabilitacion 1. El modo guiado corresponde a un entrenamiento similar a la terapia manipulativa que promueve el movimiento voluntario por asistencia.
En el modo Iniciado, el paciente aplica fuerza en la direccion correcta correspondiente a los patrones de entrenamiento de la sesion en el momento del movimiento inicial de la parte del brazo 30, por lo que la parte del brazo 30 se mueve automaticamente a lo largo de la trayectoria de los patrones de entrenamiento. Por lo tanto, el modo iniciado promueve el movimiento voluntario de un paciente sin la fuerza muscular para alcanzar el punto objetivo y ayuda a alcanzar el punto objetivo.
En el modo Iniciado por etapas, la trayectoria de los patrones de entrenamiento en una sesion se divide en una pluralidad de segmentos. El paciente aplica fuerza en la direccion correcta en el momento del movimiento inicial de la parte de brazo 30 en cada segmento, por lo que la parte de brazo 30 se mueve automaticamente a lo largo de la trayectoria de los patrones de entrenamiento. Si el paciente no aplica la fuerza en la direccion correcta en el punto final de cada segmento, es decir, en el punto de inicio del segmento siguiente, la parte del brazo 30 se detiene. Por lo tanto, el paciente tiene que mover su extremidad superior de forma intermitente de forma voluntaria. Este es un modo de entrenamiento mas alto que el modo Iniciado.
En el modo asistente de seguimiento, la parte del brazo 30 se mueve automaticamente a lo largo de la trayectoria de los patrones de entrenamiento de la sesion. El paciente aplica voluntariamente la fuerza de acuerdo con esta operacion. En ese momento, si el paciente aplica fuerza en la direccion correcta a lo largo de la trayectoria, la parte 30 del brazo se acelera. Si aplica fuerza en una direccion alejada de la trayectoria, la parte del brazo 30 desacelera. En el modo asistente de seguimiento, es posible aprender el movimiento voluntario solo en una direccion determinada.
En el modo libre, la parte del brazo 30 no se movera automaticamente. Ademas, no se proporciona asistencia para causar movimiento a lo largo de la trayectoria de los patrones de entrenamiento. Si el paciente aplica fuerza a la parte 30 del brazo, la velocidad y la aceleracion cambian de acuerdo con la intensidad de la fuerza aplicada y la parte 30 del brazo se mueve en la direccion en la que el paciente aplica fuerza. El paciente puede mover libremente la parte de sujecion 20 dentro del rango de movimiento de la parte de brazo 30. En el modo Libre, es posible aprender el movimiento coordinado de los musculos que se mueven en respuesta al movimiento de la extremidad superior.
A continuacion, se explicara el programa de aplicacion de aparatos 100. La FIG. 28 es una vista que muestra un ejemplo de la pantalla generada por el programa de aplicacion de aparatos 100. Esta es la pantalla de entrenamiento 101 despues de finalizar toda la inicializacion antes del entrenamiento. La pantalla generada por el programa de aplicacion de aparato 100 se muestra en la pantalla 40.
Con referencia a la FIG. 28, en la barra de visualizacion en la parte superior de la pantalla de entrenamiento 101, estan dispuestos el campo de nombre de paciente 110, el campo de patron de entrenamiento actual 111, el campo de nombre de medico 112 y el campo de nombre de hospital 113. En la barra de visualizacion en la parte inferior de la pantalla de entrenamiento 101, se visualiza el contenido establecido de los patrones de entrenamiento visualizados en el campo de patron de entrenamiento 111. El campo de patron de entrenamiento 111 muestra sucesivamente patrones de entrenamiento de acuerdo con el contenido de la sesion preparada previamente. En el centro de la pantalla de entrenamiento 101, se dispone un campo de diagrama de entrenamiento 114 en el que se muestra el estado de la parte de brazo 30 en tiempo real. A la izquierda del campo de diagrama de entrenamiento 114, esta dispuesta una barra de tamano 115 que sirve como referencia para agrandar o reducir el campo del diagrama de entrenamiento 114 mediante el funcionamiento del controlador 12. Ademas, a la derecha del campo 114 del diagrama de entrenamiento, se dispone una parte 116 de visualizacion de funcionamiento que muestra imagenes de botones dispuestos en el controlador 12 correspondientes a comandos enviados al aparato de soporte de rehabilitacion 1 en el momento de "inicio", "suspension", "parada", y otras operaciones en entrenamiento por operacion del controlador 12. Ademas, en la pantalla de entrenamiento 101, esta dispuesto un campo de tiempo transcurrido de sesion 117 que muestra el tiempo transcurrido de una sesion y un campo de tiempo transcurrido del patron de entrenamiento 118 que muestra el tiempo transcurrido de un patron de entrenamiento.
El campo 114 del diagrama de entrenamiento muestra la direccion, posicion, angulo, secuencia, etc. en, hacia y por la cual la parte 30 del brazo debena estar hecha para moverse desde la posicion basica A de la parte 30 del brazo junto con el estado de tiempo real de la parte del brazo 30 de acuerdo con los patrones de entrenamiento tales como los que se muestran, por ejemplo, en la FIG. 12 a la FIG. 27. Ademas, la direccion de la fuerza aplicada a la parte del brazo 30 calculada en base a las senales detectadas por varios tipos de sensores se muestra mediante flechas.
Cuando se conecta una llave de medico 4 al aparato de soporte de rehabilitacion 1, es posible cambiar el contenido de la sesion preparada en el terminal 3 del medico. Es decir, el programa 100 de aplicacion de aparato tiene pantallas
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
y funciones correspondiente a la pantalla de ajuste de contenido de entrenamiento 202 del programa de aplicacion de terminal 200. Por esta razon, el programa de aplicacion de aparato 100 y el programa de aplicacion de terminal 200 pueden ser sustancialmente los mismos programas.
Cuando se usa por primera vez el aparato de soporte de rehabilitacion 1, primero, la llave del medico 4 se conecta al aparato de soporte de rehabilitacion 1 para cargar el nombre del hospital almacenado en la llave 4 del medico en la parte 80 de almacenamiento del aparato de soporte de rehabilitacion 1. A continuacion, la llave del paciente 5 esta conectada al aparato de soporte de rehabilitacion 1 para cargar la informacion del paciente y el contenido de la sesion almacenada en la llave de paciente 5 en la parte de almacenamiento 80 del aparato de soporte de rehabilitacion 1. Tenga en cuenta que la llave de medico conectado 4 y la llave del paciente 5 tambien se pueden considerar parte de la parte de almacenamiento 80 del aparato de soporte de rehabilitacion 1.
Por ejemplo, un paciente que entrena su brazo derecho se sienta en la silla 2 y sujeta su brazo derecho a la parte de sujecion 20 de la parte de brazo 30. La parte de sujecion 20 se ajusta cambiando la altura del asiento de la silla 2 de tal manera para llegar a ser la altura optima correspondiente a la altura del paciente que participa en el entrenamiento. A continuacion, para permitir al paciente participar de forma segura en un entrenamiento efectivo, el programa de aplicacion de aparatos 100 se usa para cargar el rango de movimiento del paciente en la parte de almacenamiento 80 del aparato de soporte de rehabilitacion 1 y la llave de paciente 5 conectada al aparato de soporte de rehabilitacion 1. En este caso, se almacenan tanto el rango de movimiento obligatorio usando el modo Guiado como el rango de movimiento autonomo usando el modo Libre.
La FIG. 29 es una vista que muestra el estado de un paciente que participa en el entrenamiento. El paciente se entrena mientras ve la pantalla 101 de entrenamiento mostrada en la pantalla 40, en particular el campo 114 del diagrama de entrenamiento. La historia de la sesion y los patrones de entrenamiento para el entrenamiento se almacenan en la parte 80 de almacenamiento del aparato de soporte de rehabilitacion 1 y la llave del paciente 5 conectada al aparato de soporte de rehabilitacion 1. Ademas, varios registros de entrenamiento se almacenan de manera similar en la parte de almacenamiento 80 y la llave del paciente 5 en base a las posiciones, angulos, fuerzas y presiones, tiempos, etc. detectados por varios tipos de sensores.
El registro de entrenamiento incluye, por ejemplo, la velocidad y aceleracion de la parte de sujecion 20, el rango movil de la articulacion, la distancia movida en el momento del entrenamiento, la diferencia en la distancia de la trayectoria ideal, el tiempo de entrenamiento (tiempo hasta ruta de acceso), el vector de carga en el espacio, etc. Aqrn, el registro de entrenamiento mas el contenido de la sesion correspondiente, es decir, la informacion que incluye el modo de entrenamiento y los patrones de entrenamiento y la primera edad, genero, etc. denominada "informacion de movimiento". Es decir, despues del final del entrenamiento, la parte 80 de almacenamiento y la llave 5 del paciente almacenan informacion de movimiento que incluye el registro de entrenamiento junto con el contenido de la sesion almacenada antes del inicio del entrenamiento.
A continuacion, se explicara la parte de evaluacion del movimiento 72 que evalua la capacitacion en funcion del contenido de la sesion de la capacitacion realizada y sus resultados. Es decir, la parte 72 de evaluacion de movimiento genera informacion de evaluacion basada en la informacion de entrenamiento y la informacion de movimiento.
La parte de evaluacion de movimiento 72, por ejemplo, genera informacion de movimiento, en particular, informacion calculada a partir del registro de entrenamiento, como la "relacion de resistencia”, "relacion de movimiento voluntario", "rango movil de movimiento asistido", "tiempo desde el punto de inicio hasta el punto objetivo", "rango movible de movimiento no asistido", "precision de la direccion de la fuerza", "precision de la trayectoria del movimiento", "suavidad del movimiento" y otra informacion de evaluacion similar. Si se hace clic en el boton de registro de entrenamiento 215 y el boton de grafico 216, dicha informacion de evaluacion se muestra de dos maneras como un registro de entrenamiento y graficos y se puede imprimir. Ademas, los datos del grafico pueden enviarse a un archivo.
La "relacion de resistencia" muestra la relacion del tiempo cuando la fuerza no se aplico en la direccion correcta durante el entrenamiento. Si se mejora la funcion del motor, se acerca al 0%.
La "relacion de movimiento voluntario" muestra la relacion del rango de movimiento en el modo Guiado y el rango de movimiento en el modo Libre. Si la funcion del motor mejora, se vuelve cercana al 100%.
El "rango movil de movimiento asistido" muestra la relacion de la distancia de la lmea recta desde el punto de inicio hasta el punto objetivo y el rango de movimiento por movimiento asistido (distancia). Aqrn, "movimiento asistido" significa todos los modos de entrenamiento que no sean el modo Libre. Si la funcion del motor mejora, se vuelve cercana al 100%.
El "tiempo desde el punto de inicio hasta el punto objetivo" muestra el tiempo desde el punto inicial hasta alcanzar el punto objetivo. Es el valor promedio de los tiempos desde todos los puntos de inicio hasta los puntos objetivo. Si se mejora la funcion del motor, se acerca a 0.
El "rango movible de movimiento no asistido" muestra la relacion de la distancia establecida en el entrenamiento y la distancia de la trayectoria seguida en el entrenamiento. Si la funcion del motor mejora, se vuelve cercana al 100%.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
La "precision de la direccion de la fuerza" muestra la relacion del tiempo durante el cual se aplica la fuerza correcta en la direccion del punto objetivo. Si la funcion del motor mejora, se vuelve cercana al 100%.
La "precision de la trayectoria del movimiento" muestra la relacion entre la distancia en lmea recta desde el punto de inicio hasta el punto objetivo y la distancia de la trayectoria realmente seguida. Si la funcion del motor mejora, se vuelve cercana al 100%.
La "suavidad del movimiento" muestra la relacion entre el numero de picos de velocidad desde el punto de inicio hasta el punto objetivo y el numero real de picos. El numero ideal de picos de velocidad es 1. Si se mejora la funcion del motor, se vuelve cercana al 100%.
Al mostrar la informacion de evaluacion por graficos, los tipos de graficos mostrados cambian de acuerdo con el modo de entrenamiento mostrado debido a la diferencia en las caractensticas de los modos de entrenamiento. En los resultados del modo Guiado, se muestran graficas de la relacion de resistencia, relacion de movimiento voluntario y rango movil de movimiento asistido. En los resultados del modo Iniciado, se muestran graficas de la relacion de resistencia, el tiempo desde el punto de inicio hasta el punto objetivo y el rango movible de movimiento asistido. En los resultados del modo Iniciado por etapas, se muestran el tiempo desde el punto inicial hasta el punto objetivo y el rango movil de movimiento no asistido. En los resultados del modo asistente de seguimiento, se muestra un grafico de la precision de la direccion de la fuerza. En el modo Libre, se muestran graficas de la precision de la trayectoria del ejercicio, la suavidad del movimiento, la precision de la direccion de la fuerza y el rango movil del movimiento sin asistencia.
Tenga en cuenta que la informacion de evaluacion puede incluir no solo informacion de movimiento, sino tambien informacion calculada a partir del registro de capacitacion junto con otra informacion como informacion de evaluacion. Ademas de los datos cuantitativos calculados, tambien puede ser un grafico visual que muestra la trayectoria ideal y la trayectoria real.
A continuacion, se explicara la parte 73 de ajuste de informacion de entrenamiento que genera la sesion optima para el paciente. La parte de establecimiento de informacion de entrenamiento 73 genera nueva informacion de entrenamiento basada en el contenido de la sesion, es decir, la informacion de entrenamiento y la informacion de evaluacion de entrenamiento por ese contenido.
Como el pensamiento basico en el entrenamiento en rehabilitacion, incluso si un paciente repite un movimiento que puede realizarse facilmente, hay poco efecto y, ademas, un movimiento que excede en gran medida los lfmites del paciente sena mas bien un obstaculo para la recuperacion. El movimiento que excede ligeramente los lfmites del paciente en el rango movil de las articulaciones, carga, etc. es importante.
Por lo tanto, la parte de configuracion de informacion de entrenamiento 73 analiza la informacion de evaluacion de diferentes elementos tales como la relacion de resistencia y precision de la direccion de la fuerza. La parte 73 de configuracion de informacion de entrenamiento genera nueva informacion de entrenamiento y actualiza la informacion de entrenamiento actual para elevar el nivel de entrenamiento (es decir, la dificultad) cuando estos elementos son evaluaciones predeterminadas o mas y disminuir el nivel de entrenamiento cuando son evaluaciones predeterminadas o menos. La parte 73 de configuracion de informacion de entrenamiento no genera nueva informacion de entrenamiento, sino que usa la informacion de entrenamiento anterior en el momento del siguiente entrenamiento cuando, como resultado del analisis, la informacion de entrenamiento no es una evaluacion predeterminada o mas o menos.
Ademas, la parte 73 de ajuste de informacion de entrenamiento puede aumentar o disminuir el nivel de entrenamiento considerando la condicion ffsica en el momento del entrenamiento y otros factores temporales si una evaluacion predeterminada continua durante un numero predeterminado de veces. Por ejemplo, la relacion de movimiento libre, como se explico anteriormente, se acerca al 100% si se mejora la funcion motora, de modo que, si el 90% continua tres veces sucesivamente, el nivel de entrenamiento puede aumentar, mientras que si el 60% continua tres veces sucesivamente, el nivel de entrenamiento puede ser reducido.
El nivel de entrenamiento puede ajustarse cambiando el modo de entrenamiento y los patrones de entrenamiento mencionados anteriormente, ajustando otros elementos incluidos en la pantalla de ajuste de contenido de entrenamiento 202, por ejemplo, el campo de carga 231 o el campo de porcentaje 234, etc., o mediante un ajuste mas fino. Por ejemplo, primero, el entrenamiento es realizado por el modo Guiado, pero esto puede cambiarse al modo Iniciado para elevar el nivel de entrenamiento. Ademas, incluso en el caso de una serie de patrones de entrenamiento, por ejemplo, el alcance radial (2D) tal como se muestra en la FIG. 21, es posible disminuir el numero de operaciones de entrenamiento en la direccion en que el paciente es bueno, por ejemplo, la direccion hacia el punto objetivo 1, y aumentar el numero de operaciones de entrenamiento en la direccion en que el paciente es malo, por ejemplo, la direccion hacia el punto objetivo 5. De manera similar, en el campo de carga 231 de la pantalla de ajuste del contenido de entrenamiento 202, tambien es posible elevar la carga en la direccion en la que el paciente es bueno y aligerar la carga en la direccion que el paciente es malo. Ademas, en el campo de porcentaje 234 de la pantalla de ajuste del contenido de entrenamiento 202, el rango operativo puede expandirse o contraerse.
Cuando se genera nueva informacion de entrenamiento, la parte 73 de ajuste de informacion de entrenamiento
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
tambien puede seleccionarla de sesiones estandar predeterminadas. Una sesion estandar, por ejemplo, se basa en una sesion que comienza con "reflejo" y sucesivamente incluye "movimiento conjugado", "movimiento disyuntivo" y "movimiento articular individual", es decir, una sesion realizada por pacientes mas graves.
En la sesion refleja, el patron de entrenamiento se selecciona de patrones de entrenamiento adecuados para la condicion del paciente, mientras que el modo de entrenamiento es el modo Guiado. En la sesion de movimiento conjugado, el patron de entrenamiento se puede seleccionar de patrones de entrenamiento adecuados para la condicion del paciente, mientras que el modo de entrenamiento es el modo Guiado o el modo Iniciado. En la sesion de movimiento disyuntivo, el patron de entrenamiento puede seleccionarse desde el alcance hacia adelante, alcance de abduccion (2D), alcance radial (2D) y alcance de circunduccion, mientras que el modo de entrenamiento puede seleccionarse desde el modo guiado, modo iniciado, modo iniciado por etapas y el modo asistente de seguimiento. En la sesion de movimiento articular individual, el patron de entrenamiento se puede seleccionar desde el alcance hacia adelante, alcance de abduccion (2D), alcance radial (2D), alcance de circunduccion y alcance radial (3D), mientras que el modo de entrenamiento puede seleccionarse desde el modo Guiado, Modo Iniciado, modo Iniciado por etapas, modo asistente de seguimiento y modo Libre.
La parte 73 de ajuste de informacion de entrenamiento puede generar ademas nueva informacion de entrenamiento separada basada en la informacion de evaluacion de entrenamiento por una sesion e informacion de evaluacion de entrenamiento por una nueva sesion generada como resultado. Es decir, es posible participar en un entrenamiento basado en la nueva informacion de entrenamiento generada por la parte 73 de ajuste de informacion de entrenamiento y verificar la informacion de evaluacion para el mismo a fin de evaluar la informacion de entrenamiento generada. En otras palabras, es posible usar la informacion de entrenamiento que la parte de ajuste de informacion de entrenamiento 73 genero como retroalimentacion y aplicarla a la generacion de la siguiente informacion de entrenamiento. La parte de ajuste de informacion de entrenamiento 73 puede usar los resultados de la informacion de movimiento del paciente basandose en la informacion de entrenamiento generada como retroalimentacion para generar informacion de entrenamiento mas eficiente y efectiva.
En el momento de la generacion de informacion de entrenamiento por parte de la configuracion de informacion de entrenamiento 73 o en el momento de retroalimentacion de la informacion de entrenamiento generada, tambien es posible consultar y utilizar la informacion de evaluacion y capacitacion de otros pacientes almacenados en la parte de almacenamiento 80 del aparato de soporte de rehabilitacion 1. Es decir, si hay informacion de evaluacion e informacion de entrenamiento de pacientes con condiciones incluso parcialmente similares, se hace posible generar informacion de capacitacion eficiente y efectiva basada en la misma. Dicha informacion de evaluacion e informacion de entrenamiento se puede compartir con otros aparatos de soporte de rehabilitacion 1 a traves de memorias USB y otros dispositivos de almacenamiento portatiles.
Por ejemplo, la informacion de movimiento, la informacion de evaluacion y la informacion de entrenamiento de un paciente grave se acumulan durante el largo penodo hasta la recuperacion. De forma similar, esta informacion se acumula de forma similar para una pluralidad de pacientes, tales como pacientes con la misma extension de condiciones y pacientes que difieren en la localizacion del deterioro. En base a la informacion acumulada, se construye una base de datos de resultados de entrenamiento. La base de datos de resultados de entrenamiento se almacena en la parte de almacenamiento 80 del aparato de soporte de rehabilitacion 1 o la parte de almacenamiento del terminal de medico 3. La parte de establecimiento de informacion de entrenamiento 73 puede referirse a la base de datos de resultados de entrenamiento para el procesamiento de coincidencia para extraer informacion de evaluacion e informacion de entrenamiento similar a ese paciente y generar nueva informacion de capacitacion.
A continuacion, se explicara la informacion de evaluacion que predice la parte 74 que genera informacion de evaluacion pronosticada futura, es decir, la informacion de evaluacion prevista, basada en la informacion de evaluacion de un paciente en el momento actual. La informacion de evaluacion que predice la parte 74 se refiere a las tendencias en informacion de evaluacion de otros pacientes almacenados en la parte de almacenamiento 80 del aparato de soporte de rehabilitacion 1 o curvas de recuperacion de pacientes almacenadas previamente como informacion general en la parte de almacenamiento 80 del aparato de soporte de rehabilitacion 1 etc., es decir, cambia junto con el tiempo, al tiempo que genera informacion futura de prediccion basada en la informacion de evaluacion del paciente en el momento actual.
Por ejemplo, en el momento de la prediccion por parte de la informacion de evaluacion que predice la parte 74, tambien se puede utilizar la base de datos de resultados de entrenamiento mencionada anteriormente. La informacion de evaluacion que predice la parte 74 puede referirse a la base de datos de resultados de entrenamiento para el procesamiento de correspondencia para extraer de ese modo informacion de evaluacion e informacion de entrenamiento similar a ese paciente y generar informacion de evaluacion predicha. Al proporcionar al paciente la informacion de evaluacion prevista, es posible mantener la motivacion del paciente con respecto a la capacitacion.
La FIG. 30 es una vista que muestra un ejemplo de la configuracion general de un sistema de comunicacion 300. El sistema de comunicacion 300 tiene un aparato de soporte de rehabilitacion 1 y un terminal de medico que tiene informacion de movimiento, informacion de evaluacion e informacion de entrenamiento y un servidor de administrador 301. El aparato de soporte de rehabilitacion 1 y el terminal de medico 3 estan conectados a traves de Internet 302. En la FIG. 30, dos aparatos de soporte de rehabilitacion 1 y un terminal de medico 3 estan conectados a Internet 302,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
pero esto es por conveniencia de la ilustracion. Los numeros de los aparatos de soporte de rehabilitacion 1 y los terminales de medico 3 conectados por Internet 302 no estan limitados a estos. El servidor de administrador 301 puede tener la base de datos de resultados de entrenamiento mencionada anteriormente. Es decir, el aparato de soporte de rehabilitacion 1 y el medico 3 conectados a traves de Internet 302 envfan informacion de movimiento, informacion de evaluacion e informacion de entrenamiento al servidor de administrador 301, construyen una base de datos de resultados de entrenamiento en el servidor de administrador 301 y comparten la misma. Debido a esto, es posible recopilar mas informacion.
La parte 73 de ajuste de informacion de entrenamiento o la informacion de evaluacion que predice la parte 74 del aparato de soporte de rehabilitacion 1 pueden referirse y utilizar la base de datos de resultados de entrenamiento del servidor 301 del administrador. Debido a esto, es posible generar informacion de entrenamiento mas adecuada para el paciente y se hace posible para predecir con mayor precision la informacion de evaluacion.
A continuacion, se explicara la parte de conversion de informacion de evaluacion 75 que confirma los efectos del entrenamiento por el aparato de soporte de rehabilitacion 1 mientras se convierte la informacion de evaluacion del aparato de soporte de rehabilitacion 1 en otra informacion de evaluacion correspondiente o se realiza la conversion inversa.
Existen varias tecnicas para el metodo de condicion y el grado de recuperacion de un paciente, es decir, el metodo para evaluar las funciones de movimiento, pero en la presente descripcion, se utilizara la evaluacion Fugl-Meyer (a continuacion, "FMA"). Solo de forma natural, la presente invencion tambien se puede aplicar a otros metodos de evaluacion.
El sistema de FMAtiene 33 elementos evaluados. Los resultados de la evaluacion se convierten a valores numericos como puntuaciones de deterioro motor. En la FMA, se selecciona 0 puntos, 1 punto o 2 puntos para cada elemento evaluado. El puntaje maximo es por lo tanto 66 puntos. Como un ejemplo de los elementos evaluados, el movimiento de la articulacion de flexion es el movimiento de levantar la mano hasta la oreja en el lado afectado sentado. De acuerdo con este movimiento, se evaluan la flexion del codo, la circunduccion del antebrazo, la extension y la elevacion de la escapula, y la abduccion y la rotacion externa de la articulacion del hombro. Como otro ejemplo, el movimiento de la articulacion de extension es el movimiento de tocar la rodilla en el lado no danado en una posicion sentada. Segun este movimiento, se evaluan la aduccion y la rotacion interna de la articulacion del hombro, la extension del codo y la pronacion del antebrazo.
En primer lugar, se explicara una prueba clmica realizada usando el aparato de soporte de rehabilitacion 1. La prueba clmica se realiza no dando a una pluralidad de medicos una explicacion relacionada con la preparacion de la sesion optima, sino haciendo que cada medico prepare una sesion para un paciente con discapacidad de la extremidad superior por la cual esta a cargo. La FMA evalua las funciones motoras del paciente antes de comenzar la prueba clmica. Despues de eso, se hace que el paciente participe en el entrenamiento utilizando el aparato de soporte de rehabilitacion 1 basado en las sesiones preparadas por los medicos en su propio juicio. El penodo de entrenamiento fue de 6 semanas. Los medicos prepararon adecuadamente nuevas sesiones adaptadas a la condicion del paciente, mientras que el paciente participo en el entrenamiento basado en tales sesiones nuevas. Despues del final del penodo de entrenamiento, el FMA evaluo nuevamente las funciones motoras del paciente.
La FIG. 31 es un grafico de ejemplos que resume el numero de operaciones de entrenamiento para cada modo de entrenamiento para un paciente espedfico. En el grafico de la FIG. 31, la abscisa muestra las semanas desde el inicio del entrenamiento, mientras que la ordenada muestra el numero de operaciones de entrenamiento. Solo naturalmente, el numero de operaciones de entrenamiento para cada modo de entrenamiento para cada semana difiere para cada paciente segun las sesiones preparadas por los medicos. Dichos datos de ensayos clmicos para 30 pacientes se resumen en mayor detalle en la Tabla 1 a la Tabla 3.
La Tabla 1 muestra los resultados de la agrupacion de datos sobre el numero de operaciones de entrenamiento por los diferentes modos de entrenamiento por aplicacion de analisis de conglomerados. Los pacientes se agruparon en el grupo A y el grupo B y se compararon. 17 pacientes se clasificaron en el grupo A, mientras que 13 pacientes se clasificaron en el grupo B. El grupo A es el grupo de baja carga en el que los dos modos del modo Guiado y el modo Iniciado representan alrededor del 99%, mientras que el grupo B es el grupo de alta carga que incluye todos los modos desde el Modo guiado hasta el Modo libre.
Tabla 1
(%)
Modo de entrenamiento
Grupo A (17 casos) Grupo B (13 casos)
Modo Guiado
67,7 41,1
Modo Iniciado
30,9 36,9
Modo Iniciado poretapas
1,1 18,1
Modo asistente de seguimiento
0,1 3,3
Modo libre
0,2 0,6
Total
100,0 100,0
La Tabla 2 y la Tabla 3 muestran los resultados de clasificar a los pacientes agrupados en el grupo A y el grupo B en la Tabla 1 segun si sus puntajes de deterioro motor de la FMA son menores a 30 puntos o son 30 puntos o mas. Un puntaje de deterioro motor de 30 puntos es la condicion lfmite para la clasificacion del entrenamiento que usa el aparato 5 de soporte de rehabilitacion 1 y es el numero de puntos juzgados como los puntos de referencia de un paciente generalmente considerado un caso grave. El cuadro 2 muestra las puntuaciones de deterioro motriz de la fMa antes y despues de un penodo de entrenamiento durante el cual los pacientes con una puntuacion de deterioro motor de la FMA de menos de 30 puntos utilizan el aparato de soporte de rehabilitacion 1. Un paciente con una puntuacion de deterioro motor de la FMA de menos de 30 puntos es, como se explico anteriormente, un caso relativamente grave.
10 La Tabla 3 muestra las puntuaciones de deterioro motriz de la FMA antes y despues de un penodo de entrenamiento durante el cual los pacientes con una puntuacion de deterioro motriz de la FMA de 30 puntos o mas utilizan el aparato de soporte de rehabilitacion 1. Un paciente con una puntuacion de deterioro motor de la FMA de 30 puntos o mas es un caso relativamente leve.
Tabla 2
<30 (casos graves)
Grupo A (12 casos) Grupo B (5 casos)
Antes del uso del sistema
14,8 20,0
Despues del uso del sistema
27,4 28,0
Cantidad de cambio
12,6 8,0
15
Tabla 3
>30 (casos leves)
Grupo A (5 casos) Grupo B (8 casos)
Antes del uso del sistema
44,8 46,6
Despues del uso del sistema
48,6 55,9
Cantidad de cambio
3,8 9,3
Si se hace referencia a la Tabla 2 de casos graves, hubo 12 pacientes con casos graves clasificados como el grupo A, mientras que hubo 5 pacientes con casos graves clasificados como el grupo B. La cantidad de cambio del puntaje 20 de deterioro motor de los pacientes del grupo de baja carga del grupo A es de 12,6 puntos, mientras que la cantidad de cambio del puntaje de deterioro motor de los pacientes del grupo de alta carga del grupo B es de 8,0 puntos. Es decir, para los pacientes con casos graves, la participacion en el modo de entrenamiento de carga baja, como el modo guiado, resulto en una mejor recuperacion.
Por otro lado, si se hace referencia a la Tabla 3 de casos leves, hubo 5 pacientes con casos leves clasificados como 25 grupo A, mientras que hubo 8 pacientes con casos leves clasificados como grupo B. La cantidad de cambio del puntaje de deterioro motor de los pacientes del grupo de baja carga del grupo A es de 3,8 puntos, mientras que la cantidad de cambio del puntaje de deterioro motor de los pacientes del grupo de alta carga del grupo B es de 9,3 puntos. Es decir, para los pacientes con casos leves, el compromiso en el modo de entrenamiento de carga alta, como el modo Libre, resulto en una mejor recuperacion.
30 La FIG. 32 es un grafico de una realizacion que resume el numero de operaciones de entrenamiento para cada patron de entrenamiento para un paciente espedfico. En el grafico de la FIG. 32, la abscisa muestra las semanas desde el inicio del entrenamiento, mientras que la ordenada muestra el numero de operaciones de entrenamiento. Solo naturalmente, el numero de operaciones de entrenamiento para cada patron de entrenamiento para cada semana difiere para cada paciente segun las sesiones preparadas por los medicos. Dichos datos de ensayos clmicos para 30 35 pacientes se resumen en mayor detalle en la Tabla 4 a la Tabla 6.
5
10
15
20
25
La Tabla 4, de la misma manera que la Tabla 1, muestra los resultados de la agrupacion de datos sobre el numero de operaciones de entrenamiento por los diferentes patrones de entrenamiento por aplicacion de analisis de conglomerados. 10 pacientes se clasificaron en el grupo C, mientras que 20 pacientes se clasificaron en el grupo D. El grupo C es un grupo no variado en el que el entrenamiento se realiza centrado en el alcance radial (2D), mientras que el grupo D es un grupo variado en el que el entrenamiento se realiza mediante cinco tipos de patrones de entrenamiento.
Tabla 4
(%)
Menu de Entrenamiento
Grupo C (10 casos) Grupo D (20 casos)
Alcance hacia adelante
25,7 19,0
Alcance de Abduccion (2D)
20,0 9,6
Alcance Radial (2D)
54,2 39,0
Alcance de Circunduccion
0,0 21,7
Alcance Radial (3D)
0,0 10,8
Total
100,0 100,0
La Tabla 5 y la Tabla 6 muestran los resultados de clasificar a los pacientes agrupados en el grupo C y el grupo D en la Tabla 4 segun si sus puntajes de deterioro motor de la FMA son menores a 30 puntos o son 30 puntos o mas. La Tabla 5 muestra los puntajes de deterioro motor de la FMA antes y despues de un penodo de entrenamiento durante el cual los pacientes con una puntuacion de deterioro motor de la FMA de menos de 30 puntos usan el aparato de soporte de rehabilitacion 1. La Tabla 3 muestra las puntuaciones de deterioro motor de la FMA antes y despues de un penodo de entrenamiento durante el cual los pacientes con un puntaje de deterioro motor de la FMA de 30 puntos o mas usan el aparato de soporte de rehabilitacion 1.
Tabla 5
<30 (casos graves)
Grupo C (6 casos) Grupo D (11 casos)
Antes del uso del sistema
18,8 14,9
Despues del uso del sistema
30,7 25,9
Cantidad de cambio
11,9 11,0
Tabla 6
<30 (casos graves)
Grupo C (4 casos) Grupo D (9 casos)
Antes del uso del sistema
46,5 45,7
Despues del uso del sistema
51,3 53,9
Cantidad de cambio
4,8 8,2
Si se hace referencia a la Tabla 5 de los casos graves, hubo seis pacientes con casos graves clasificados en el grupo C y 11 pacientes con casos graves clasificados en el grupo D. La cantidad de cambio en el puntaje de deterioro motor de los pacientes del grupo no variado del grupo C fue de 11,9 puntos, mientras que la cantidad de cambio en el puntaje de deterioro motor de los pacientes del grupo variado del grupo D fue de 11,0 puntos. Es decir, si un paciente con una afeccion grave se involucra en un patron de entrenamiento no variado (simple) conduce a una buena recuperacion.
Por otro lado, si se hace referencia a la Tabla 6 de los casos leves, hubo cuatro pacientes con casos leves clasificados en el grupo C y nueve pacientes con casos leves clasificados en el grupo D. La cantidad de cambio en el puntaje de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
deterioro motor de los pacientes del grupo no variado del grupo C fue de 4,8 puntos, mientras que la cantidad de cambio en el puntaje de deterioro motor de los pacientes del grupo variado del grupo D fue de 8,2 puntos. Es decir, si un paciente con una afeccion leve se involucra en un patron de entrenamiento variado conduce a una buena recuperacion.
De acuerdo con las realizaciones anteriores, las tendencias en el modo de entrenamiento optimo y los patrones de entrenamiento para la condicion de un paciente que constituye un caso grave o caso leve se hicieron evidentes.
Repitiendo y aplicando tales pruebas clmicas, es posible hacer que los puntajes de los items de evaluacion individuales del FMA coincidan con la informacion de evaluacion en el aparato de soporte de rehabilitacion 1. Es decir, en la informacion de evaluacion se convierte la parte 75 de la parte de procesamiento central 70, la informacion de evaluacion obtenida por la FMA y la informacion de evaluacion obtenida por el aparato de soporte de rehabilitacion 1 pueden convertirse entre sf. Por lo tanto, la parte de almacenamiento 80 almacena informacion de conversion de formulas para el calculo o parametros o formatos de mapas para la referencia a la parte de conversion de informacion de evaluacion 75.
Observese que tambien es posible introducir la informacion de evaluacion inicial obtenida por FMA a traves de un teclado u otra parte de interfaz 62 y generar la sesion inicial mediante la parte de ajuste de informacion de entrenamiento 73 basada en la informacion de evaluacion convertida por la parte de conversion de informacion de evaluacion 75.
La FIG. 33 es un diagrama de flujo del metodo de uso del aparato de soporte de rehabilitacion 1 de acuerdo con una realizacion de la presente invencion.
Con referencia a la FIG. 33, primero, en la etapa S1, antes de comenzar el entrenamiento, sejuzga si el proceso de inicializacion ha finalizado. Si el proceso de inicializacion ha finalizado, la rutina procede a la etapa S3. Por otro lado, si el proceso de inicializacion no ha finalizado, la rutina pasa a la etapa S2 donde se realiza la inicializacion. La inicializacion consiste en el almacenamiento del nombre del hospital y el rango de movimiento del paciente, etc. en el aparato de soporte de rehabilitacion 1.
A continuacion, en la etapa S3, la informacion de entrenamiento se lee desde la parte de almacenamiento 80 y la informacion de entrenamiento de lectura se muestra en la pantalla 40. El paciente se involucra en el entrenamiento basandose en la informacion de entrenamiento mostrada. A continuacion, en la etapa S4, la informacion de movimiento de la parte de retencion 20 de la parte de brazo 30 movida por el paciente basandose en la informacion de entrenamiento mostrada se almacena en la parte de almacenamiento 80 y la informacion de movimiento se muestra en la pantalla 40 en tiempo real. Por lo tanto, un dibujo grafico de la trayectoria ideal y la trayectoria real se retroalimenta visualmente al paciente como informacion de evaluacion del entrenamiento.
Luego, en la etapa S5, sejuzga si el entrenamiento haterminado. Si el entrenamiento no haterminado, la rutina pasa a la etapa S3 donde nuevamente se realiza el entrenamiento. Si el entrenamiento haterminado, la rutina procede a la etapa S10. En la etapa S10, se realiza el procesamiento para evaluar el movimiento. A continuacion, en la etapa S20, se realiza el procesamiento para establecer la informacion de entrenamiento y se finaliza el procesamiento.
La FIG. 34 es un diagrama de flujo de procesamiento para evaluar el movimiento. El procesamiento para evaluar el movimiento se realiza mediante una parte de evaluacion de movimiento 72 de la parte de procesamiento central 70.
Con referencia a la FIG. 34, primero, en la etapa S11, se lee la informacion de entrenamiento. A continuacion, en la etapa S12, se lee la informacion de movimiento en el entrenamiento basada en la informacion de entrenamiento lefda en la etapa S11. A continuacion, en el etapa S13, se compara la informacion de entrenamiento lefda y la informacion de movimiento de lectura. A continuacion, en la etapa S14, se genera informacion de evaluacion en base a los resultados de la comparacion en la etapa S13 y se finaliza el procesamiento.
La FIG. 35 es un diagrama de flujo de procesamiento para establecer la informacion de entrenamiento. El procesamiento para establecer la informacion de entrenamiento se realiza mediante la parte de ajuste de informacion de entrenamiento 73 de la parte de procesamiento central 70.
Con referencia a la FIG. 35, primero, en la etapa S21, se lee la informacion de evaluacion. A continuacion, en la etapa S22, se analiza la informacion de evaluacion. A continuacion, en la etapa S23, se juzga si la informacion de entrenamiento debe actualizarse. Si la informacion de entrenamiento no tiene que actualizarse, el procesamiento finaliza. Por otro lado, si la informacion de entrenamiento debe actualizarse, la rutina sigue a la etapa s24. En la etapa S24, la informacion de entrenamiento se genera y almacena, es decir, se actualiza y el procesamiento finaliza.
La FIG. 36 es un diagrama de flujo de procesamiento para predecir informacion de evaluacion. El procesamiento para predecir informacion de evaluacion se realiza mediante la informacion de evaluacion que predice la parte 74 de la parte de procesamiento central 70.
Con referencia a la FIG. 36, primero, en la etapa S31, se lee la informacion de evaluacion del paciente en el momento actual. A continuacion, en la etapa S32, se lee la base de datos de resultados de entrenamiento. A continuacion, en
5
10
15
20
25
30
35
40
45
la etapa S33, la informacion de evaluacion se corresponde. A continuacion, en la etapa S34, se genera informacion de evaluacion predicha y se finaliza el procesamiento.
La FIG. 37 es un diagrama de flujo de procesamiento para convertir informacion de evaluacion. El procesamiento para convertir la informacion de evaluacion se realiza mediante la parte de conversion de informacion de evaluacion de la parte de procesamiento central 70.
Con referencia a la FIG. 37, primero, en la etapa S41, se lee la informacion de evaluacion. A continuacion, en la etapa S42, se convierte la informacion de evaluacion. A continuacion, en la etapa S43, se genera otra informacion de evaluacion y se finaliza el procesamiento.
Segun el aparato de soporte de rehabilitacion 1, segun la presente invencion, es posible realizar entrenamiento repitiendo el movimiento correcto con precision y seguridad y en cantidades adecuadas sin estar limitado por la fatiga del terapeuta o el lfmite superior del tiempo de rehabilitacion en los sistemas de seguro medico. Como resultado, la carga sobre el terapeuta se puede aligerary el terapeuta puede enfocarse en un entrenamiento afinado. Ademas, un solo terapeuta puede manejar una gran cantidad de pacientes.
Ademas, mediante el uso selectivo de los modos de entrenamiento, el entrenamiento puede realizarse independientemente del estado del paciente, es decir, tanto por pacientes con casos leves como por pacientes con casos graves, utilizando un solo aparato de apoyo de rehabilitacion 1. Ademas, ingresar a los ajustes en ese momento y cambiar la configuracion tambien es facil. Ademas, el contenido de capacitacion se puede estandarizar sin depender de la experiencia y la habilidad del terapeuta, por lo que la calidad medica de la rehabilitacion tambien se puede estandarizar. El grado de restauracion de las funciones de movimiento de los pacientes tambien se puede uniformizar.
Ademas, de acuerdo con el aparato de soporte de rehabilitacion 1, las funciones motoras se pueden evaluar simultaneamente durante el entrenamiento y las funciones motoras se pueden evaluar objetivamente y sin variacion. Ademas, la evaluacion de las funciones motoras se puede confirmar en cualquier momento mediante graficos, etc., de modo que se puede mantener la motivacion del paciente. Ademas, el aparato de soporte de rehabilitacion 1 permite el entrenamiento incluso sin un medico cercano, por lo que el entrenamiento puede realizarse de forma autonoma a conveniencia del paciente. Ademas, de acuerdo con el aparato de soporte de rehabilitacion 1, es posible seleccionar el programa de entrenamiento adecuado de forma semiautomatica o totalmente automatica de acuerdo con la condicion del paciente.
En las realizaciones mencionadas anteriormente, el aparato de soporte de rehabilitacion 1 se configuro para tratar a pacientes con deterioro de sus extremidades superiores, pero la parte de brazo tambien se puede configurar para tratar pacientes con deterioro de sus extremidades inferiores. Ademas, la parte del brazo tambien puede configurarse para hacer que el aparato de soporte de rehabilitacion 1 se ocupe de partes distintas del brazo, como la muneca, el codo, el hombro, la rodilla, etc.
Ademas, el aparato de soporte de rehabilitacion 1 de acuerdo con la presente invencion se puede usar para diversas aplicaciones de entrenamiento. Por ejemplo, se puede aplicar no solo a la prevencion de la adhesion y contractura de las articulaciones de las extremidades superiores y a la mejora de los rangos de movimiento de las articulaciones, sino tambien al alivio del dolor, alivio de la tension muscular, mejora del equilibrio de sentado, mejora de conciencia de movimiento, fortalecimiento de los musculos de las extremidades superiores, etc.
Lista de signos de referencia
1. aparato de soporte de rehabilitacion 20. parte de sujecion 30. parte del brazo 40. parte de la pantalla
61. parte de adquisicion de informacion de movimiento 72. parte de evaluacion del movimiento 80. parte de almacenamiento

Claims (12)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    REIVINDICACIONES
    1. Un aparato de soporte de rehabilitacion (1) que comprende:
    una parte de brazo (30) que tiene una parte de sujecion (20) para sujetar parte de una extremidad superior o extremidad inferior de un usuario y que soporta la parte de sujecion para poder moverse,
    una parte de almacenamiento (80) que almacena la informacion de entrenamiento, cuya parte de almacenamiento almacena la primera informacion de entrenamiento predeterminada,
    una parte de adquisicion de informacion de movimiento (61) que adquiere informacion de movimiento que acompana al movimiento de dicha parte de retencion, adquiriendo dicha parte de adquisicion de informacion de movimiento primera informacion de movimiento de dicha parte de retencion movida en base a dicha primera informacion de entrenamiento,
    una parte de evaluacion de movimiento (72) que genera informacion de evaluacion que evalua dicha informacion de movimiento, dicha parte de evaluacion de movimiento que evalua dicha primera informacion de movimiento y que genera la primera informacion de evaluacion, y
    una parte de visualizacion (40) que muestra al menos una de dicha informacion de entrenamiento, dicha informacion de movimiento, y dicha informacion de evaluacion;
    caracterizandose el aparato caracterizado por comprender:
    una parte de prediccion de informacion de evaluacion (74) que predice informacion de evaluacion del usuario basada en una pluralidad de dicha informacion de evaluacion de otros usuarios almacenados en la parte de almacenamiento (80) y que genera informacion de evaluacion prevista,
  2. 2. El aparato de soporte de rehabilitacion (1) segun la reivindicacion 1, en el que dicha parte de evaluacion de movimiento (72) genera dicha primera informacion de evaluacion basandose en una comparacion de dicha primera informacion de entrenamiento y dicha primera informacion de movimiento.
  3. 3. El aparato de soporte de rehabilitacion (1) segun la reivindicacion 1 o 2, que comprende ademas una parte de establecimiento de informacion de entrenamiento (73) que genera la siguiente informacion de entrenamiento basada en dicha informacion de evaluacion y almacena dicha informacion de entrenamiento en dicha parte de almacenamiento (80) y caracterizado por dicha parte de ajuste de informacion de entrenamiento que genera una segunda informacion de entrenamiento basada en dicha primera informacion de evaluacion y que almacena dicha segunda informacion de entrenamiento en dicha parte de almacenamiento.
  4. 4. El aparato de soporte de rehabilitacion (1) segun la reivindicacion 3, donde dicha parte de adquisicion de informacion de movimiento (61) adquiere una segunda informacion de movimiento de dicha parte de soporte (20) movida en base a dicha segunda informacion de entrenamiento, dicha parte de evaluacion de movimiento (72) evalua dicha segunda informacion de movimiento para generar la segunda informacion de evaluacion, y dicha parte de ajuste de informacion de entrenamiento (73) genera dicha segunda informacion de entrenamiento basandose en dicha primera informacion de evaluacion y / o dicha segunda informacion de evaluacion.
  5. 5. El aparato de soporte de rehabilitacion (1) segun la reivindicacion 3 o 4, donde dicha parte de ajuste de informacion de entrenamiento (73) genera dicha informacion de entrenamiento seleccionandola de una pluralidad predeterminada de dicha informacion de entrenamiento en dicha parte de almacenamiento (80).
  6. 6. El aparato de soporte de rehabilitacion (1) segun cualquiera de las reivindicaciones 3 a 5, que comprende ademas una parte de interfaz (62) para introducir informacion de evaluacion inicial sobre las funciones motoras del usuario y, donde dicha parte de ajuste de informacion de entrenamiento (73) genera dicha primera informacion de entrenamiento en base a dicha informacion de evaluacion inicial y almacena dicha primera informacion de entrenamiento en dicha parte de almacenamiento (80).
  7. 7. El aparato de soporte de rehabilitacion (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que dicha parte de visualizacion (40) muestra dicha informacion de movimiento en tiempo real de acuerdo con el movimiento de dicha parte de retencion (20).
  8. 8. El aparato de soporte de rehabilitacion (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en el que dicha parte de brazo (30) tiene un punto de soporte en un extremo y puede moverse con al menos un grado de libertad desde dicho punto de soporte.
  9. 9. El aparato de soporte de rehabilitacion (1) segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en el que dicha informacion de entrenamiento y dicha informacion de movimiento incluyen al menos uno entre una posicion de dicha parte de sujecion (20), un tiempo de movimiento de dicha parte de sujecion, una velocidad de dicha parte de sujecion, una aceleracion de dicha parte de sujecion, y una fuerza aplicada a dicha parte de sujecion.
  10. 10. El aparato de soporte de rehabilitacion (1) segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en el que dicha parte de visualizacion (40) muestra al menos una de dicha informacion de entrenamiento, dicha informacion de evaluacion y dicha informacion de evaluacion predicha.
  11. 11. El aparato de soporte de rehabilitacion (1) segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, que comprende 5 ademas una parte de conversion de informacion de evaluacion (75) convirtiendo dicha informacion de evaluacion en
    otra informacion de evaluacion correspondiente o convirtiendo dicha otra informacion de evaluacion correspondiente en dicha informacion de evaluacion.
  12. 12. El aparato de soporte de rehabilitacion (1) de acuerdo con la reivindicacion 11, en el que dicha otra informacion de evaluacion se muestra por elementos de evaluacion de acuerdo con la Evaluacion de Fugl-Meyer.
    10 13. Un programa de control para un aparato de soporte de rehabilitacion (1) de la reivindicacion 1, que hace que el
    aparato de soporte de rehabilitacion realice
    una etapa de almacenamiento (S2) de informacion de entrenamiento, etapa que almacena informacion de entrenamiento predeterminada,
    una etapa de adquisicion de informacion de movimiento que acompana al movimiento de dicha parte de sujecion, cuya 15 etapa de adquisicion de la informacion de movimiento de dicha parte de sujecion se mueve en base a dicha informacion de entrenamiento,
    una etapa de generar (S10, S14) informacion de evaluacion que evalua dicha informacion de movimiento, que evalua dicha informacion de movimiento y genera informacion de evaluacion, y
    una etapa de mostrar (S3; S4) al menos una de dicha informacion de entrenamiento, dicha informacion de movimiento, 20 y dicha informacion de evaluacion;
    caracterizandose el programa de control por comprender:
    una etapa de prediccion de informacion de evaluacion del usuario basada en una pluralidad de dicha informacion de evaluacion de otros usuarios
    y generar informacion de evaluacion predicha (S34).
ES15816031.7T 2014-07-03 2015-07-02 Dispositivo de asistencia de rehabilitación y programa para controlar el dispositivo de asistencia de rehabilitación Active ES2693095T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2014137816 2014-07-03
JP2014137816 2014-07-03
PCT/JP2015/069144 WO2016002885A1 (ja) 2014-07-03 2015-07-02 リハビリテーション支援装置及びリハビリテーション支援装置の制御プログラム

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2693095T3 true ES2693095T3 (es) 2018-12-07

Family

ID=55019412

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15816031.7T Active ES2693095T3 (es) 2014-07-03 2015-07-02 Dispositivo de asistencia de rehabilitación y programa para controlar el dispositivo de asistencia de rehabilitación

Country Status (7)

Country Link
US (1) US10417931B2 (es)
EP (1) EP3165208B1 (es)
JP (2) JP6656151B2 (es)
CN (1) CN106659628A (es)
ES (1) ES2693095T3 (es)
TW (1) TW201611803A (es)
WO (1) WO2016002885A1 (es)

Families Citing this family (71)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2016153931A1 (en) * 2015-03-20 2016-09-29 Regents Of The University Of Minnesota Systems and methods for assessing and training wrist joint proprioceptive function
KR101662550B1 (ko) * 2015-06-15 2016-10-10 주식회사 네오펙트 마우스형 재활 훈련 장치
WO2017050961A1 (en) * 2015-09-23 2017-03-30 Université Catholique de Louvain Rehabilitation system and method
JP6375328B2 (ja) * 2016-03-09 2018-08-15 公立大学法人埼玉県立大学 手指病態評価装置
JP6653222B2 (ja) * 2016-06-06 2020-02-26 マクセル株式会社 手指運動練習メニュー生成システム、方法、及びプログラム
CN105997440A (zh) * 2016-07-26 2016-10-12 陈勇 一种用智能机械臂来拉开肌肉粘连
WO2018199196A1 (ja) * 2017-04-25 2018-11-01 株式会社mediVR リハビリテーション支援システム、リハビリテーション支援方法およびリハビリテーション支援プログラム
WO2019008657A1 (ja) * 2017-07-04 2019-01-10 富士通株式会社 情報処理装置、情報処理プログラム及び情報処理方法
JP7149539B2 (ja) * 2017-08-31 2022-10-07 国立大学法人 鹿児島大学 片麻痺前腕機能回復訓練装置
JP2019092928A (ja) * 2017-11-24 2019-06-20 トヨタ自動車株式会社 リハビリ支援装置、制御方法、及び制御プログラム
TWI713053B (zh) * 2018-04-10 2020-12-11 仁寶電腦工業股份有限公司 動作評估系統、其方法及非暫態電腦可讀取記錄媒體
JP6990637B2 (ja) * 2018-09-03 2022-01-12 シャープ株式会社 訓練計画作成システム、訓練計画作成方法、及び訓練計画作成プログラム
CN109363888A (zh) * 2018-11-14 2019-02-22 华南理工大学 一种沉浸式上肢康复训练系统
CN109730653B (zh) * 2018-12-07 2023-12-29 南京医科大学 一种脑卒中患者手部康复评定系统及方法
JP6995737B2 (ja) * 2018-12-25 2022-01-17 パラマウントベッド株式会社 支援装置
JP7385238B2 (ja) * 2019-01-07 2023-11-22 株式会社mediVR リハビリテーション支援装置、リハビリテーション支援方法及びリハビリテーション支援プログラム
US11471729B2 (en) 2019-03-11 2022-10-18 Rom Technologies, Inc. System, method and apparatus for a rehabilitation machine with a simulated flywheel
US11904202B2 (en) 2019-03-11 2024-02-20 Rom Technolgies, Inc. Monitoring joint extension and flexion using a sensor device securable to an upper and lower limb
US11185735B2 (en) 2019-03-11 2021-11-30 Rom Technologies, Inc. System, method and apparatus for adjustable pedal crank
CN109999427A (zh) * 2019-05-06 2019-07-12 上海机器人产业技术研究院有限公司 一种基于移动平台的上肢康复训练机器人
US11957960B2 (en) 2019-05-10 2024-04-16 Rehab2Fit Technologies Inc. Method and system for using artificial intelligence to adjust pedal resistance
US11957956B2 (en) 2019-05-10 2024-04-16 Rehab2Fit Technologies, Inc. System, method and apparatus for rehabilitation and exercise
US11433276B2 (en) 2019-05-10 2022-09-06 Rehab2Fit Technologies, Inc. Method and system for using artificial intelligence to independently adjust resistance of pedals based on leg strength
US11904207B2 (en) 2019-05-10 2024-02-20 Rehab2Fit Technologies, Inc. Method and system for using artificial intelligence to present a user interface representing a user's progress in various domains
US11801423B2 (en) 2019-05-10 2023-10-31 Rehab2Fit Technologies, Inc. Method and system for using artificial intelligence to interact with a user of an exercise device during an exercise session
US11833393B2 (en) 2019-05-15 2023-12-05 Rehab2Fit Technologies, Inc. System and method for using an exercise machine to improve completion of an exercise
JP2020198993A (ja) * 2019-06-07 2020-12-17 トヨタ自動車株式会社 リハビリ訓練システムおよびリハビリ訓練の評価プログラム
US11896540B2 (en) 2019-06-24 2024-02-13 Rehab2Fit Technologies, Inc. Method and system for implementing an exercise protocol for osteogenesis and/or muscular hypertrophy
JP7326927B2 (ja) * 2019-06-27 2023-08-16 トヨタ自動車株式会社 学習装置、リハビリ支援システム、方法、プログラム、及び学習済みモデル
JP7255392B2 (ja) * 2019-06-27 2023-04-11 トヨタ自動車株式会社 リハビリ支援システム、推定装置、学習装置、方法、プログラム、及び学習済みモデル
JP7147696B2 (ja) * 2019-06-27 2022-10-05 トヨタ自動車株式会社 学習装置、リハビリ支援システム、方法、プログラム、及び学習済みモデル
RU193593U1 (ru) * 2019-09-17 2019-11-06 Леонид Евгеньевич Селявко Игровая панель-тренажер для групповых занятий по восстановлению интеллектуальной деятельности у больных неврологической клиники
US20210077860A1 (en) * 2019-09-17 2021-03-18 Rom Technologies, Inc. Reactive protocols for orthopedic treatment
US11701548B2 (en) 2019-10-07 2023-07-18 Rom Technologies, Inc. Computer-implemented questionnaire for orthopedic treatment
US11071597B2 (en) 2019-10-03 2021-07-27 Rom Technologies, Inc. Telemedicine for orthopedic treatment
US20210128080A1 (en) 2019-10-03 2021-05-06 Rom Technologies, Inc. Augmented reality placement of goniometer or other sensors
US11955220B2 (en) 2019-10-03 2024-04-09 Rom Technologies, Inc. System and method for using AI/ML and telemedicine for invasive surgical treatment to determine a cardiac treatment plan that uses an electromechanical machine
US20210134432A1 (en) 2019-10-03 2021-05-06 Rom Technologies, Inc. Method and system for implementing dynamic treatment environments based on patient information
US11515028B2 (en) 2019-10-03 2022-11-29 Rom Technologies, Inc. Method and system for using artificial intelligence and machine learning to create optimal treatment plans based on monetary value amount generated and/or patient outcome
US11101028B2 (en) 2019-10-03 2021-08-24 Rom Technologies, Inc. Method and system using artificial intelligence to monitor user characteristics during a telemedicine session
US11961603B2 (en) 2019-10-03 2024-04-16 Rom Technologies, Inc. System and method for using AI ML and telemedicine to perform bariatric rehabilitation via an electromechanical machine
US11075000B2 (en) 2019-10-03 2021-07-27 Rom Technologies, Inc. Method and system for using virtual avatars associated with medical professionals during exercise sessions
US11915816B2 (en) 2019-10-03 2024-02-27 Rom Technologies, Inc. Systems and methods of using artificial intelligence and machine learning in a telemedical environment to predict user disease states
US11069436B2 (en) 2019-10-03 2021-07-20 Rom Technologies, Inc. System and method for use of telemedicine-enabled rehabilitative hardware and for encouraging rehabilitative compliance through patient-based virtual shared sessions with patient-enabled mutual encouragement across simulated social networks
US11887717B2 (en) 2019-10-03 2024-01-30 Rom Technologies, Inc. System and method for using AI, machine learning and telemedicine to perform pulmonary rehabilitation via an electromechanical machine
US20210134412A1 (en) 2019-10-03 2021-05-06 Rom Technologies, Inc. System and method for processing medical claims using biometric signatures
US11830601B2 (en) 2019-10-03 2023-11-28 Rom Technologies, Inc. System and method for facilitating cardiac rehabilitation among eligible users
US11923065B2 (en) 2019-10-03 2024-03-05 Rom Technologies, Inc. Systems and methods for using artificial intelligence and machine learning to detect abnormal heart rhythms of a user performing a treatment plan with an electromechanical machine
US11515021B2 (en) 2019-10-03 2022-11-29 Rom Technologies, Inc. Method and system to analytically optimize telehealth practice-based billing processes and revenue while enabling regulatory compliance
US11915815B2 (en) 2019-10-03 2024-02-27 Rom Technologies, Inc. System and method for using artificial intelligence and machine learning and generic risk factors to improve cardiovascular health such that the need for additional cardiac interventions is mitigated
US11756666B2 (en) 2019-10-03 2023-09-12 Rom Technologies, Inc. Systems and methods to enable communication detection between devices and performance of a preventative action
US11955223B2 (en) 2019-10-03 2024-04-09 Rom Technologies, Inc. System and method for using artificial intelligence and machine learning to provide an enhanced user interface presenting data pertaining to cardiac health, bariatric health, pulmonary health, and/or cardio-oncologic health for the purpose of performing preventative actions
US11955222B2 (en) 2019-10-03 2024-04-09 Rom Technologies, Inc. System and method for determining, based on advanced metrics of actual performance of an electromechanical machine, medical procedure eligibility in order to ascertain survivability rates and measures of quality-of-life criteria
US11978559B2 (en) 2019-10-03 2024-05-07 Rom Technologies, Inc. Systems and methods for remotely-enabled identification of a user infection
US11955221B2 (en) 2019-10-03 2024-04-09 Rom Technologies, Inc. System and method for using AI/ML to generate treatment plans to stimulate preferred angiogenesis
CN113260340A (zh) * 2019-10-11 2021-08-13 神经解决方案股份有限公司 矫形系统与受损身体部位的康复
US11826613B2 (en) * 2019-10-21 2023-11-28 Rom Technologies, Inc. Persuasive motivation for orthopedic treatment
KR102482933B1 (ko) * 2019-12-31 2023-01-03 대한민국 운동·인지 이중 과제 훈련 및 속도-정확도 관계 평가 시스템 및 장치
KR102362464B1 (ko) * 2020-02-11 2022-02-15 한국과학기술연구원 상지 및 의수의 힘제어능력을 평가하기 위한 장치 및 방법
JP7350678B2 (ja) * 2020-03-11 2023-09-26 本田技研工業株式会社 筋力特性評価方法、及び、筋力特性評価装置
US20210350909A1 (en) * 2020-05-11 2021-11-11 Bionik, Inc. System, Method and/or Computer Readable Medium For Optimizing Patient Rehabilitation
CN112057040B (zh) * 2020-06-12 2024-04-12 国家康复辅具研究中心 一种上肢运动功能康复评价方法
US11881120B2 (en) * 2020-07-06 2024-01-23 Innosonian, Inc. Client-customized cardiopulmonary resuscitation system
KR102437667B1 (ko) * 2020-07-30 2022-08-30 한국과학기술연구원 실시간 피드백 하지 재활 시스템 및 방법
CN112768034A (zh) * 2020-08-24 2021-05-07 广元量知汇科技有限公司 一种基于医疗大数据的康复管理平台
JP2022060097A (ja) * 2020-10-02 2022-04-14 トヨタ自動車株式会社 訓練支援システム、訓練支援方法、及び、訓練支援プログラム
JP6901809B1 (ja) * 2020-12-25 2021-07-14 株式会社ケアスマイル青森 日常生活活動向上支援装置
US20230016173A1 (en) * 2021-07-13 2023-01-19 Free Bionics Taiwan Inc. Training device and utilizing method thereof
CN113633520A (zh) * 2021-08-27 2021-11-12 上海机器人产业技术研究院有限公司 一种用于手腕康复的六自由度平台
CN113952172B (zh) * 2021-11-18 2023-02-28 山东大学 一种多自由度上肢康复装置
CN114191251B (zh) * 2021-12-10 2023-10-31 江苏省人民医院(南京医科大学第一附属医院) 一种非穿戴式三自由度手腕康复治疗机器人

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH09120464A (ja) 1995-08-21 1997-05-06 Matsushita Electric Ind Co Ltd リハビリテーション支援装置
JP3120065B2 (ja) * 1998-05-27 2000-12-25 科学技術振興事業団 フィードフォワード運動訓練装置およびフィードフォワード運動評価システム
JP2001000420A (ja) 1999-06-16 2001-01-09 Hitachi Plant Eng & Constr Co Ltd 目標達成度評価装置及び目標達成度評価方法
JP2002177351A (ja) * 2000-12-15 2002-06-25 Kubota Corp 水中筋力トレーニング装置
JP2003079683A (ja) * 2001-09-13 2003-03-18 Shozo Tsujio 運動療法装置
US20060293617A1 (en) * 2004-02-05 2006-12-28 Reability Inc. Methods and apparatuses for rehabilitation and training
WO2005074371A2 (en) 2004-02-05 2005-08-18 Motorika Inc. Methods and apparatus for rehabilitation and training
CN1956692A (zh) * 2004-02-05 2007-05-02 莫托里卡股份有限公司 用于康复和训练的方法和装置
JP5113520B2 (ja) * 2004-08-25 2013-01-09 モトリカ リミテッド 脳の可塑性による運動訓練
US7252644B2 (en) 2004-09-29 2007-08-07 Northwestern University System and methods to overcome gravity-induced dysfunction in extremity paresis
JP4686761B2 (ja) * 2004-12-13 2011-05-25 独立行政法人産業技術総合研究所 筋出力・動作追従性評価訓練システム
JP2006320424A (ja) * 2005-05-17 2006-11-30 Tama Tlo Kk 動作教示装置とその方法
JP4863815B2 (ja) 2005-08-18 2012-01-25 モトリカ リミテッド リハビリテーションおよびトレーニングのための器械
US9460266B2 (en) * 2008-02-21 2016-10-04 Motorika Limited System and a method for scoring functional abilities of a patient
US20130171601A1 (en) 2010-09-22 2013-07-04 Panasonic Corporation Exercise assisting system
JP5624625B2 (ja) * 2010-09-22 2014-11-12 パナソニック株式会社 運動支援システム
JP2012157404A (ja) * 2011-01-28 2012-08-23 Shibaura Institute Of Technology リハビリ支援システム、それに用いる制御方法及び、コンピュータプログラム
CN102631277B (zh) * 2012-03-31 2013-12-18 中国科学院宁波材料技术与工程研究所 摇杆式上肢康复装置及利用该装置进行康复训练的方法

Also Published As

Publication number Publication date
WO2016002885A1 (ja) 2016-01-07
JPWO2016002885A1 (ja) 2017-04-27
US10417931B2 (en) 2019-09-17
TW201611803A (en) 2016-04-01
EP3165208B1 (en) 2018-09-12
EP3165208A4 (en) 2017-06-14
US20170132947A1 (en) 2017-05-11
JP2018171523A (ja) 2018-11-08
CN106659628A (zh) 2017-05-10
JP6656151B2 (ja) 2020-03-04
EP3165208A1 (en) 2017-05-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2693095T3 (es) Dispositivo de asistencia de rehabilitación y programa para controlar el dispositivo de asistencia de rehabilitación
Timmermans et al. Sensor-based arm skill training in chronic stroke patients: results on treatment outcome, patient motivation, and system usability
Raine et al. Bobath concept: theory and clinical practice in neurological rehabilitation
US8177732B2 (en) Methods and apparatuses for rehabilitation and training
Bryanton et al. Feasibility, motivation, and selective motor control: virtual reality compared to conventional home exercise in children with cerebral palsy
JP4863815B2 (ja) リハビリテーションおよびトレーニングのための器械
Chaparro-Cárdenas et al. A review in gait rehabilitation devices and applied control techniques
Loureiro et al. Robot aided therapy: challenges ahead for upper limb stroke rehabilitation
JP2007244437A (ja) リハビリテーション並びにトレーニングのための方法及び器械
CA2596847A1 (en) Methods and apparatuses for rehabilitation and training
Khan Trunk rehabilitation using cable-driven robotic systems
Giannoni Rehabilitation technologies for sensory-motor-cognitive impairments
Kovyazina et al. Neurofeedback in the rehabilitation of patients with motor disorders after stroke
McLoughlin Ten guiding principles for movement training in neurorehabilitation
Goodworth et al. Physical Therapy and Rehabilitation
Newell et al. Principles of rehabilitation: occupational and physical therapy
Pierella et al. Rehabilitation and Assistive Robotics: Shared Principles and Common Applications
Newell et al. and Michaela Fraser
Dunaj et al. Human-robot communication in rehabilitation devices
Cifuentes et al. North America and Caribbean region: Colombia
Rodriguez-Fernandez et al. First Steps Towards Facilitating the Learning of Using Wearable Lower-limb Exoskeletons withImmersive Virtual Reality
Morganti et al. Can motor and cognitive rehabilitation work together? The example of spatial disorientation treatment after stroke
Tynkkynen Case report about Vasa Concept on five chronic stroke or TBI patients
Raut et al. Intelligent Systems for Rehabilitation Engineering
Kwon et al. The Use of Robotic Technology in Stroke Rehabilitation–A Review