ES2659313A1 - Material compuesto para elaboración de figuras de aspecto pétreo y procedimiento para su obtención - Google Patents

Material compuesto para elaboración de figuras de aspecto pétreo y procedimiento para su obtención Download PDF

Info

Publication number
ES2659313A1
ES2659313A1 ES201600811A ES201600811A ES2659313A1 ES 2659313 A1 ES2659313 A1 ES 2659313A1 ES 201600811 A ES201600811 A ES 201600811A ES 201600811 A ES201600811 A ES 201600811A ES 2659313 A1 ES2659313 A1 ES 2659313A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
layer
composite material
figures
preparation
stones
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201600811A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2659313B1 (es
Inventor
Rafaél GALVEZ CASAS
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201600811A priority Critical patent/ES2659313B1/es
Publication of ES2659313A1 publication Critical patent/ES2659313A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2659313B1 publication Critical patent/ES2659313B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B19/00Layered products comprising a layer of natural mineral fibres or particles, e.g. asbestos, mica
    • B32B19/04Layered products comprising a layer of natural mineral fibres or particles, e.g. asbestos, mica next to another layer of the same or of a different material
    • B32B19/043Layered products comprising a layer of natural mineral fibres or particles, e.g. asbestos, mica next to another layer of the same or of a different material of natural rubber or synthetic rubber

Landscapes

  • Laminated Bodies (AREA)

Abstract

Material compuesto para elaboración de figuras de aspecto pétreo y procedimiento para su obtención. Material compuesto mediante una mezcla de materiales textiles, PVC, fibra de vidrio, resinas, siliconas sólidas y liquidas, látex y arena de sílice, arena calcárea, marmolina o cualquier otro material mineral de similares prestaciones, mediante la cual se logra configurar un material laminar cuyas características permiten que pueda disponerse sobre figuras de cualquier clase dotando así a estas con un aspecto exterior que imita a la piedra. Se compone de las siguientes capas: base flexible, capa coaligante, mineral en polvo o granulado, imprimación sellante, capa opcional de color. Las capas que se disponen superpuestas sobre el material base al que se desea dotar del aspecto pétreo van adhiriéndose y proporcionando al acabado superficial las características de aspecto y propiedades mecánicas de cada una de ellas.

Description

OBJETO DE LA INVENCIÓN
Consiste la presente invención en un nuevo material compuesto mediante una mezcla de materiales textiles, PVC, fibra de vidrio, resinas, siliconas solidas y liquidas, látex y arena de sílice, arena calcárea, marmolina o cualquier otro material mineral de similares prestaciones, mediante la cual se logra configurar un material laminar cuyas características permiten que pueda disponerse sobre figuras de cualquier clase dotando así a estas con un aspecto exterior que imita a la piedra, con independencia del material en el que estén realizadas.
Más concretamente, el material de cubrición que se precoruza está compuesto a partir de una serie de capas que se disponen superpuestas sobre el material base al que se desea dotar del aspecto pétreo, de manera que éstas van adhiriéndose y proporcionando al acabado superficial las características de aspecto y propiedades mecánicas de cada una de ellas. El conjunto de capas dque se describe adquiere grosores que van desde 1 mm al deseado sin limitación.
CAMPO DE APLICACIÓN
La aplicación de la presente invención se verá enmarcada dentro de muy diverso tipo de industrias, siendo posible su uso para ornamentación, como recubrimiento de materiales constructivos, fabricación de pequeños objetos, esculturas, mobiliario de interior y exterior, etc.
ANTECEDENTES
Es conocida por parte del titular de la presente memoria la existencia de muy diversos materiales de cubrición para dotar a una base de un determinado aspecto exterior. Dentro de este ámbito, por un lado diferenciamos los materiales rígidos, empleados sobre todo en construcción para acabado de fachadas y similares, los cuales por su naturaleza no pueden ser aplicados a superficies irregulares. Por otro lado, encontramos materiales flexibles como pinturas, lacas, resinas y similares que pueden ser aplicados a superficies de todo tipo.
A la hora de intentar dotar a una superficie irregular de un aspecto pétreo, es común emplear la solución evidente de aplicar una capa de material pétreo (arenas, gravas finas o similares) sobre una capa de material adhesivo que haga la función de ligante entre la superficie a recubrir y el material pétreo de cubrición.
Sin embargo, esta solución presenta una importante serie de inconvenientes como son el hecho de que una vez que el material adhesivo se ha secado éste pierde sus propiedades elásticas, produciéndose grietas y una evidente fragilidad de la superficie que al poco tiempo se ve deteriorada. Este inconveniente se maximiza en el caso de que se trate de realizar algún tipo de proceso mecánico sobre la pieza terminada (como sería el caso por ejemplo de una cadena de fabricación en el que sobre la pieza terminada se necesitara hacer algún corte o troquelado para separarlo y retirar el elemento para su embalaje). Igualmente, en el caso en que la base consista en un elemento flexible (una lámina de cartón, por ejemplo), el material de cubrición no será capaz de resistir los movimientos de la base sin agrietarse, deteriorándose así su aspecto.
Se hace por tanto deseable la aparición de un material de cubrición que pueda disponerse sobre cualquier tipo de superficie proporcionando unas características de resistencia mecánica, flexibilidad y adaptación a la base que posibiliten un acabado duradero y resistente.
Por otro lado, la solución citada anteriormente no permite trabajar sobre la propia superficie pétrea, de modo que el material de cubrición se limita a recubrir una geometría previamente realizada, presentándose así una importante limitación a la hora de conseguir una imitación realista del material pétreo. Un material de cubrición con una resistencia y flexibilidad tal que permitiera realizar tareas de grabado sobre él mismo sin agrietarse permitirá conferir un aspecto mucho más realista y mejorar así el aspecto [mal de la pieza ejecutada.
Todos los materiales que se emplean para la composición del presente material compuesto son ampliamente conocidos, siendo usados cada uno de ellos en muy diversos tipos de industrias. Sin embargo, no se conoce ninguna referencia respecto al uso conjunto que en esta memoria se preconiza. Por tanto, dentro del estado de la técnica conocido por los titulares de la presente memoria, pese a existir productos de este tipo en cuyas composiciones se incluyen algunos de los componentes que contiene la invención, ninguno de ellos incluye la totalidad de los mismos ni aplica un procedimiento semejante para su obtención, pudiendo por tanto señalarse que no se conoce ninguna otra invención que presente unas características similares a las que aquí se muestran.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN.
La presente invención consiste en un material laminar compuesto el cual se configura a partir de una serie de capas, que se relacionan a continuación siendo nombradas desde la más inferior (la que está en contacto con la superficie a cubrir) hacia la más exterior:
a) Base flexible
b) Capa coaligante, que podrá incorporar o no, en función del material que
se trate, un refuerzo a base de fibra de vidrio
c) Mineral en polvo o granulado
d) Imprimación sellante
e) Capa opcional de color policromado
f) Acabado final
Así, cada una de las capas del material estará encargada de proveer al conjunto final de unas determinadas características conforme a sus particulares propiedades. La base inicial flexible tendrá como misión proporcionar elasticidad al resto de capas, de manera que se posibiliten movimientos de torsión sobre el material final sin que se provoquen agrietamientos o deformaciones.
Por su parte, la capa coaligante ejercerá como soporte de la capa mineral, que será a su vez la encargada de proporcionar el aspecto pétreo al conjunto. Finalmente, la imprimación sellante se configurará como una capa protectora que evitará la penetración de humedades por capilaridad en la capa mineral así como posibles desprendimientos de granos de mineral.
La configuración de capas que se ha descrito se podrá llevar a cabo mediante diferentes materiales combinados, siempre respetando dicha estructura laminar, en función del resultado final buscado, pudiéndose adaptar los diferentes componentes a los requerimientos de resistencia mecánica, térmica y química necesarios.
El procedimiento de fabricación del material constará de los siguientes pasos:
a) Disposición de la base flexible sobre un molde metálico, el cual irá
previamente recubierto de una capa antiadherente para facilitar el
posterior desmoldado.
b) Disposición de la base flexible
c) Disposición de la capa de material coaligante
d) Vertido del mineral en polvo o granulado
e) Retirada del exceso de material, mediante vibrado del molde o
procedimiento similar
1) Disposición de la capa de imprimación sellante
g) Secado al aire
h) Desmoldado i) Aplicación de capa de color
La base flexible se compondrá a partir de un material flexible que podrá ser un material textil impermeable, que provea un adecuado soporte a la capa superior y al mismo tiempo proporcione capacidad de deformación elástica al conjunto. Así, dicha capa flexible podrá consistir en textil no tejido, láminas de PVC o de silicona. La lámina de silicona presentará la particularidad además de que podrá actuar como material coaligante si ésta se dispone en forma líquida o semiliquida en el molde.
La capa coaligante consistirá generalmente en una masilla de pasta al agua, conformada principalmente por resinas naturales junto a una serie de aditivos que facilitan su trabajabilidad, la cual ira recubierta por una capa de refuerzo de fibra de vidrio. En el caso particular de tratarse de una capa de silicona que se dispone en forma líquida o serniliquida dicha capa de fibra de vidrio no será necesaria, al proveer suficiente resistencia y flexibilidad la silicona.
El mineral empleado será cualquier arena de sílice, arena calcárea, marmolina o cualquier otro material pétreo que sea susceptible de convertirse en polvo o en grava fina.
La imprimación sellante, por su parte, consistirá en una mezcla de cola blanca con agua, la cual podrá incorporar látex para aportar elasticidad extra a la unión entre granos de mineral. Imprimaciones que incluyan caucho también serán adecuadas para la función indicada.
El policromado se podrá realizar por serigrafia, sublimación, impresión o cualquier otro medio tradicional para estas labores, ofreciendo el producto final la opción tanto de aplicación manual como de aplicación de policromado mediante técnicas industriales, dadas sus características de resistencia y flexibilidad.
DESCRIPCIÓN DE EJEMPLOS DE REALIZACIÓN
La presente invención se ilustra mediante los siguientes ejemplos de realización, no pretendiendo con su representación limitar su alcance en ningún caso, ya sea parcial o totalmente:
Se indica a continuación un primer ejemplo previsto para la realización del material con objeto de constituir un material laminar indicado para la recubrición de piezas de decoración que no van a requerir de especiales condiciones de resistencia al calor ni a la humedad.
La composición de este ejemplo particular será la siguiente:
a) Base de textil no tejido b) Masilla de pasta al agua
15 c) Fibra de vidrio d) Mineral en polvo o granulado e) Mezcla de base selladora a base de polímeros en emulsión y cola
blanca más una parte de látex f) Capa opcional de color 20 Mientras que el procedimiento específico de fabricación constará de las siguientes etapas:
a) Se dispone una capa de fieltro impenneable, extendiéndola en un 25 molde rectangular de 30x50 cm de acero inoxidable.
b) Se vierte una capa de masilla de pasta al agua, de 2 mm de espesor, y se dispone una lámina de fibra de vidrio de 30x50 cm sobre ésta.
30 c) A continuación se alisa el conjunto con una paleta lisa humedecida para evitar que se adhiera a la fibra de vidrio.
d) Se vierte mannolina de tamaño medio 0,05 mm sobre la cara adhesiva de la fibra de vidrio, vertiéndola directamente desde un recipiente, realizando el vertido en demasía y eliminando el sobrante mediante el golpeado reiterado de la bandeja hasta comprobar que no se desprende más material.
e) Se realiza el marcado del material con un molde. En el presente ejemplo el molde consistirá en la repetición de una cenefa que posteriormente se habrá de cortar para configurar una serie de piezas idénticas.
f) Se aplica la imprimación, consistente en Ii4 de litro de base sellante, 1 litro de agua y 1/16 de litro cola blanca con látex, vertiendo la mezcla en demasía, de modo que se formen charcos en las partes más b~as del grabado realizado anteriormente con el molde.
g) Secado
h) Desmoldado
i) Policromado
Para especiales requerimientos de resistencia a temperatura, como puede ser el caso de recubrimiento de lámparas, se pueden variar algunos de los componentes de modo que éstos proporcionen la adecuada resistencia a elevadas temperaturas así como propiedades ignífugas.
En este caso, la composición del material seria:
a) Lámina de PVC de alta resistencia al calor.
b) Masilla de pasta al agua (capa de entre 1 y 3 mm de espesor)
c) Fibra de vidrio d) Mineral en polvo o granulado
e) Mezcla de base selladora a base de polímeros en emulsión y cola blanca con látex
f) Policromado
Así, el procedimiento de fabricación podrá ser el siguiente para este caso
particular: a) Se dispone una capa de PVC de alta resistencia al calor, de 0,5 mm de espesor, extendiéndola en un molde rectangular de 30x50 cm de acero inoxidable.
b) Se vierte una capa de masilla de pasta al agua, de 2 mm de espesor, y se dispone una lámina de fibra de vidrio de 30x50 cm sobre ésta, dejando la cara adhesiva hacia arriba.
c) A continuación se alisa el conjunto con una paleta lisa humedecida para evitar que se adhiera a la fibra de vidrio.
d) Se vierte marmolina de tamaño medio 0,05 mm sobre la cara adhesiva de la fibra de vidrio, vertiéndola directamente desde un recipiente, realizando el vertido en demasía y eliminando el sobrante mediante el golpeado reiterado de la bandeja hasta comprobar que no se desprende más material.
e) Se realiza el marcado del material con un molde.
f) Se aplica la imprimación, consistente en ~ de litro de base sellante, 1 litro de agua y 1/16 de cola blanca con látex, vertiendo la mezcla en
demasía, de modo que se fonnen charcos en las partes más bajas del
grabado realizado anterionnente con el molde.
g) Secado al aire durante 24 horas. h) Desmoldado i) Policromado Finalmente, para el caso de especiales requerimientos de resistencia frente
a humedad, como podría ser el caso de recubrimiento de interior de un acuario, la composición se variará de nuevo:
a) Lámina de silicona líquida con aditivos para resistencia frente a fonnación de hongos y moho. En este caso particular esta lámina actúa como base y como coaligante, no necesitando del refuerzo de fibra de vidrio.
b) Mineral en polvo o granulado
c) Mezcla de base selladora a base de polímeros en emulsión y cola blanca (en este caso no se hace necesaria la adición de látex puesto que se ha comprobado que la lámina de silicona proporciona elasticidad suficiente al conjunto).
d) Policromados
y el proceso de fabricación:
a) Se dispone una capa de silicona líquida con aditivos anti moho, con un espesor de 3 mm, en un molde rectangular de 30x50 cm de acero inoxidable.
b) Se vierte mannolina de tamaño medio 0,05 mm sobre la silicona, vertiéndola directamente desde un recipiente, realizando el vertido en demasía y eliminando el sobrante mediante el golpeado reiterado de la bandeja hasta comprobar que no se desprende más material.
c) Se realiza el marcado del material con un molde.
d) Se aplica la imprimación, consistente en y.¡ de litro de base seUante y 1 litro de agua, vertiendo la mezcla en demasía, de modo que se formen charcos en las partes más bajas del grabado realizado anteriormente con el molde.
e) Secado al aire durante 24 horas.
f) Desmoldado
En todos los casos, el secado al aire puede ser sustituido por la utilización de un túnel de secado, actuando a temperatura de 200°C, con lo que se permite agilizar el proceso de fabricación.
Descrita suficientemente la naturaleza de la presente invención, así como la manera de ponerla en práctica, no se considera necesario hacer más amplia su explicación para que cualquier experto en la materia comprenda su alcance y las ventajas que de ella se derivan, haciendo constar que, dentro de su esencialidad, podrá ser llevada a la práctica en otras formas de realización que difieran en detalle de la indicada a título de ejemplo, y a las cuales alcanzará igualmente la protección que se recaba siempre que no se altere, cambie o modifique su principio fundamental.

Claims (8)

  1. REIVINDICACIONES
    1. MATERIAL COMPUESTO PARA ELABORACIÓN DE FIGURAS DE ASPECTO PÉTREO, caracterizado por que se compone de las siguientes capas:
    a.
    Base flexible
    b.
    Capa coaligante
    c.
    Mineral en polvo o granulado
    d.
    Imprimación sellante
    e.
    Capa opcional de color
    donde la base flexible podrá consistir en textil no tejido, láminas de PVC o de silicona; el mineral empleado será cualquier arena de sílice, arena calcárea, marmolina o cualquier otro material pétreo que sea susceptible de convertirse en polvo o en grava fina; y la imprimación sellante consistirá en una mezcla de cola blanca con agua.
  2. 2.
    MATERIAL COMPUESTO PARA ELABORACIÓN DE FIGURAS DE ASPECTO PÉTREO, según reivindicación 1, caracterizado por que la capa coaligante consistirá en una masilla de pasta al agua, conformada principalmente por resinas la cual ira recubierta por una capa de refuerzo de fibra de vidrio.
  3. 3.
    MATERIAL COMPUESTO PARA ELABORACIÓN DE FIGURAS DE ASPECTO PÉTREO, según reivindicaciones 1 y 2 caracterizado por que la capa de imprimación sellante incorpora látex y/o caucho en su composición.
  4. 4.
    MATERIAL COMPUESTO PARA ELABORACIÓN DE FIGURAS DE ASPECTO PÉTREO, según reivindicación 4 caracterizado por que la capa de imprimación sellante se compone en volumen de Y4 de litro de base sellante, 1 litro de agua y 1/16 de cola blanca con látex
  5. 5.
    MATERIAL COMPUESTO PARA ELABORACIÓN DE FIGURAS DE ASPECTO PÉTREO, según reivindicación 1, caracterizado por que la capa de material coaligante tiene un espesor mínimo de 1 mm.
  6. 6.
    PRODICEDIMIENTO PARA FABRICACIÓN DEL MATERIAL DE LAS RENINDICACIONES 1 a 5 caracterizado por que se compone de las siguientes etapas:
    a) Disposición de la base flexible sobre un molde metálico, el cual irá previamente recubierto de una capa antiadherente para facilitar el posterior desmoldado.
    b) Disposición de la base flexible c) Disposición de la capa de material coaligante d) Vertido del mineral en polvo o granujado e) Retirada del exceso de material, mediante vibrado del molde o
    procedimiento similar f) Disposición de la capa de imprimación sellante g) Secado h) Desmoldado i) Aplicación de color
  7. 7.
    PROCEDIMIENTO PARA FABRICACIÓN DE MATERIAL COMPUESTO PARA ELABORACIÓN DE FIGURAS DE ASPECTO PÉTREO según reivindicación 6, caracterizado por que el secado se realiza al aire, durante un período mínimo de 24 horas.
  8. 8.
    PROCEDIMIENTO PARA FABRICACIÓN DE MATERIAL COMPUESTO PARA ELABORACIÓN DE FIGURAS DE ASPECTO PÉTREO según reivindicación 6, caracterizado por que el secado se realiza en túnel de secado, realizando dicho secado a temperatura 200 oC.
ES201600811A 2016-09-14 2016-09-14 Material compuesto para elaboración de figuras de aspecto pétreo y procedimiento para su obtención Active ES2659313B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201600811A ES2659313B1 (es) 2016-09-14 2016-09-14 Material compuesto para elaboración de figuras de aspecto pétreo y procedimiento para su obtención

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201600811A ES2659313B1 (es) 2016-09-14 2016-09-14 Material compuesto para elaboración de figuras de aspecto pétreo y procedimiento para su obtención

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2659313A1 true ES2659313A1 (es) 2018-03-14
ES2659313B1 ES2659313B1 (es) 2018-12-18

Family

ID=61567940

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201600811A Active ES2659313B1 (es) 2016-09-14 2016-09-14 Material compuesto para elaboración de figuras de aspecto pétreo y procedimiento para su obtención

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2659313B1 (es)

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS61143133A (ja) * 1984-12-17 1986-06-30 タキロン株式会社 石調模様を有するレジンコンクリ−ト成型品とその製造方法
JPH07266528A (ja) * 1994-03-31 1995-10-17 Toppan Printing Co Ltd 化粧壁紙の製造方法
ES2148027A1 (es) * 1997-04-15 2000-10-01 Maquinaria Jumilla S L Pieza para la formacion de tejados y cubiertas de edificaciones.
ES2270387T3 (es) * 2003-09-29 2007-04-01 Dario Toncelli Procedimiento para la produccion de articulos de tipo plancha o de ti po placa y articulos de tipo plancha o placa que pueden ser obtendos mediante dicho procedimiento.

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS61143133A (ja) * 1984-12-17 1986-06-30 タキロン株式会社 石調模様を有するレジンコンクリ−ト成型品とその製造方法
JPH07266528A (ja) * 1994-03-31 1995-10-17 Toppan Printing Co Ltd 化粧壁紙の製造方法
ES2148027A1 (es) * 1997-04-15 2000-10-01 Maquinaria Jumilla S L Pieza para la formacion de tejados y cubiertas de edificaciones.
ES2270387T3 (es) * 2003-09-29 2007-04-01 Dario Toncelli Procedimiento para la produccion de articulos de tipo plancha o de ti po placa y articulos de tipo plancha o placa que pueden ser obtendos mediante dicho procedimiento.

Also Published As

Publication number Publication date
ES2659313B1 (es) 2018-12-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP6279829B2 (ja) 積層体
WO2014118410A1 (es) Elemento de construcción para suelos sobreelevados y similares y método de fabricación
KR20190016232A (ko) 건축 실내장식용 알루미늄 메탈보드 제조방법
ES2659313B1 (es) Material compuesto para elaboración de figuras de aspecto pétreo y procedimiento para su obtención
JP5797482B2 (ja) 積層体
CN213868650U (zh) 一种建筑外墙仿石灰石涂饰层
CN105155800B (zh) 泡沫玻璃保温装饰一体板的加工方法
ES2538187B2 (es) Proceso de fabricación de paneles de revestimiento y panel obtenido
ES2258912B2 (es) Metodo de refuerzo de piezas de piedra natural y material obtenido.
CN111016512A (zh) 一种聚氨酯软发泡橡胶雕塑的成型方法
ES2350545B1 (es) MEJORAS A LA PATENTE PRINCIPAL Nº 200801757, POR: "PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACIÓN DE TABLEROS DE DIFERENTES DIMENSIONES CON PIEDRA NATURAL UTILIZANDO COMO BASE UN AGLOMERANTE Y LIGANTE UN MORTERO DE CEMENTO".
US8404322B2 (en) Method for creating ornamental structures
KR102271505B1 (ko) 내장재 판넬 및 그 제조방법
ES2247956B1 (es) Sistema de fabricacion de placas de revestimiento y placas resultantes.
ES2351137B1 (es) Laminado de microcemento y procedimiento de obtención del mismo.
TW407178B (en) The manufacture method of art ceiling
CN112477494A (zh) 一种带有硬性支撑及浇注保护层的装饰体及其制作方法
JP4097385B2 (ja) 建材の化粧方法
LT6537B (lt) Fasadinė plokštė bei jos tvirtinimo elementai ir jų gamybos būdas
KR20070106958A (ko) 자연석 콩자갈을 이용한 가구류 및 인테리어용 장식물과 그제조방법
RU61627U1 (ru) Защитно-декоративное покрытие неметаллического изделия
ES2939389A1 (es) Soporte de representaciones artísticas para invidentes y procedimiento de obtención
SK189299A3 (en) IMITATION STONES FOR DECORATING BUILDING STRUCTURES AND A METHODì (54) FOR THE PRODUCTION THEREOF
ES2939908A1 (es) Panel decorativo y metodo de fabricacion asociado
ES2276573B1 (es) Pieza de revestimiento y pavimentacion y proceso de fabricacion.

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2659313

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20181218