ES2655322T3 - Composición de polvo, método de fabricación de componentes magnéticos blandos y componente compuesto magnético blando - Google Patents

Composición de polvo, método de fabricación de componentes magnéticos blandos y componente compuesto magnético blando Download PDF

Info

Publication number
ES2655322T3
ES2655322T3 ES04809049.2T ES04809049T ES2655322T3 ES 2655322 T3 ES2655322 T3 ES 2655322T3 ES 04809049 T ES04809049 T ES 04809049T ES 2655322 T3 ES2655322 T3 ES 2655322T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
powder
weight
less
soft magnetic
particles
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04809049.2T
Other languages
English (en)
Inventor
Lisa Kjellen
Åsa AHLIN
Lars Hultman
Ola Andersson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hoganas AB
Original Assignee
Hoganas AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hoganas AB filed Critical Hoganas AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2655322T3 publication Critical patent/ES2655322T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01FMAGNETS; INDUCTANCES; TRANSFORMERS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR MAGNETIC PROPERTIES
    • H01F41/00Apparatus or processes specially adapted for manufacturing or assembling magnets, inductances or transformers; Apparatus or processes specially adapted for manufacturing materials characterised by their magnetic properties
    • H01F41/02Apparatus or processes specially adapted for manufacturing or assembling magnets, inductances or transformers; Apparatus or processes specially adapted for manufacturing materials characterised by their magnetic properties for manufacturing cores, coils, or magnets
    • H01F41/0206Manufacturing of magnetic cores by mechanical means
    • H01F41/0246Manufacturing of magnetic circuits by moulding or by pressing powder
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01FMAGNETS; INDUCTANCES; TRANSFORMERS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR MAGNETIC PROPERTIES
    • H01F1/00Magnets or magnetic bodies characterised by the magnetic materials therefor; Selection of materials for their magnetic properties
    • H01F1/01Magnets or magnetic bodies characterised by the magnetic materials therefor; Selection of materials for their magnetic properties of inorganic materials
    • H01F1/03Magnets or magnetic bodies characterised by the magnetic materials therefor; Selection of materials for their magnetic properties of inorganic materials characterised by their coercivity
    • H01F1/12Magnets or magnetic bodies characterised by the magnetic materials therefor; Selection of materials for their magnetic properties of inorganic materials characterised by their coercivity of soft-magnetic materials
    • H01F1/14Magnets or magnetic bodies characterised by the magnetic materials therefor; Selection of materials for their magnetic properties of inorganic materials characterised by their coercivity of soft-magnetic materials metals or alloys
    • H01F1/20Magnets or magnetic bodies characterised by the magnetic materials therefor; Selection of materials for their magnetic properties of inorganic materials characterised by their coercivity of soft-magnetic materials metals or alloys in the form of particles, e.g. powder
    • H01F1/22Magnets or magnetic bodies characterised by the magnetic materials therefor; Selection of materials for their magnetic properties of inorganic materials characterised by their coercivity of soft-magnetic materials metals or alloys in the form of particles, e.g. powder pressed, sintered, or bound together
    • H01F1/24Magnets or magnetic bodies characterised by the magnetic materials therefor; Selection of materials for their magnetic properties of inorganic materials characterised by their coercivity of soft-magnetic materials metals or alloys in the form of particles, e.g. powder pressed, sintered, or bound together the particles being insulated
    • H01F1/26Magnets or magnetic bodies characterised by the magnetic materials therefor; Selection of materials for their magnetic properties of inorganic materials characterised by their coercivity of soft-magnetic materials metals or alloys in the form of particles, e.g. powder pressed, sintered, or bound together the particles being insulated by macromolecular organic substances
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B22CASTING; POWDER METALLURGY
    • B22FWORKING METALLIC POWDER; MANUFACTURE OF ARTICLES FROM METALLIC POWDER; MAKING METALLIC POWDER; APPARATUS OR DEVICES SPECIALLY ADAPTED FOR METALLIC POWDER
    • B22F1/00Metallic powder; Treatment of metallic powder, e.g. to facilitate working or to improve properties
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B22CASTING; POWDER METALLURGY
    • B22FWORKING METALLIC POWDER; MANUFACTURE OF ARTICLES FROM METALLIC POWDER; MAKING METALLIC POWDER; APPARATUS OR DEVICES SPECIALLY ADAPTED FOR METALLIC POWDER
    • B22F1/00Metallic powder; Treatment of metallic powder, e.g. to facilitate working or to improve properties
    • B22F1/05Metallic powder characterised by the size or surface area of the particles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B22CASTING; POWDER METALLURGY
    • B22FWORKING METALLIC POWDER; MANUFACTURE OF ARTICLES FROM METALLIC POWDER; MAKING METALLIC POWDER; APPARATUS OR DEVICES SPECIALLY ADAPTED FOR METALLIC POWDER
    • B22F1/00Metallic powder; Treatment of metallic powder, e.g. to facilitate working or to improve properties
    • B22F1/10Metallic powder containing lubricating or binding agents; Metallic powder containing organic material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B22CASTING; POWDER METALLURGY
    • B22FWORKING METALLIC POWDER; MANUFACTURE OF ARTICLES FROM METALLIC POWDER; MAKING METALLIC POWDER; APPARATUS OR DEVICES SPECIALLY ADAPTED FOR METALLIC POWDER
    • B22F1/00Metallic powder; Treatment of metallic powder, e.g. to facilitate working or to improve properties
    • B22F1/16Metallic particles coated with a non-metal
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B22CASTING; POWDER METALLURGY
    • B22FWORKING METALLIC POWDER; MANUFACTURE OF ARTICLES FROM METALLIC POWDER; MAKING METALLIC POWDER; APPARATUS OR DEVICES SPECIALLY ADAPTED FOR METALLIC POWDER
    • B22F3/00Manufacture of workpieces or articles from metallic powder characterised by the manner of compacting or sintering; Apparatus specially adapted therefor ; Presses and furnaces
    • B22F3/12Both compacting and sintering
    • B22F3/14Both compacting and sintering simultaneously
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01FMAGNETS; INDUCTANCES; TRANSFORMERS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR MAGNETIC PROPERTIES
    • H01F1/00Magnets or magnetic bodies characterised by the magnetic materials therefor; Selection of materials for their magnetic properties
    • H01F1/01Magnets or magnetic bodies characterised by the magnetic materials therefor; Selection of materials for their magnetic properties of inorganic materials
    • H01F1/03Magnets or magnetic bodies characterised by the magnetic materials therefor; Selection of materials for their magnetic properties of inorganic materials characterised by their coercivity
    • H01F1/032Magnets or magnetic bodies characterised by the magnetic materials therefor; Selection of materials for their magnetic properties of inorganic materials characterised by their coercivity of hard-magnetic materials
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B22CASTING; POWDER METALLURGY
    • B22FWORKING METALLIC POWDER; MANUFACTURE OF ARTICLES FROM METALLIC POWDER; MAKING METALLIC POWDER; APPARATUS OR DEVICES SPECIALLY ADAPTED FOR METALLIC POWDER
    • B22F1/00Metallic powder; Treatment of metallic powder, e.g. to facilitate working or to improve properties
    • B22F1/10Metallic powder containing lubricating or binding agents; Metallic powder containing organic material
    • B22F1/105Metallic powder containing lubricating or binding agents; Metallic powder containing organic material containing inorganic lubricating or binding agents, e.g. metal salts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B22CASTING; POWDER METALLURGY
    • B22FWORKING METALLIC POWDER; MANUFACTURE OF ARTICLES FROM METALLIC POWDER; MAKING METALLIC POWDER; APPARATUS OR DEVICES SPECIALLY ADAPTED FOR METALLIC POWDER
    • B22F3/00Manufacture of workpieces or articles from metallic powder characterised by the manner of compacting or sintering; Apparatus specially adapted therefor ; Presses and furnaces
    • B22F3/24After-treatment of workpieces or articles
    • B22F2003/248Thermal after-treatment
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B22CASTING; POWDER METALLURGY
    • B22FWORKING METALLIC POWDER; MANUFACTURE OF ARTICLES FROM METALLIC POWDER; MAKING METALLIC POWDER; APPARATUS OR DEVICES SPECIALLY ADAPTED FOR METALLIC POWDER
    • B22F9/00Making metallic powder or suspensions thereof
    • B22F9/02Making metallic powder or suspensions thereof using physical processes
    • B22F9/06Making metallic powder or suspensions thereof using physical processes starting from liquid material
    • B22F9/08Making metallic powder or suspensions thereof using physical processes starting from liquid material by casting, e.g. through sieves or in water, by atomising or spraying
    • B22F9/082Making metallic powder or suspensions thereof using physical processes starting from liquid material by casting, e.g. through sieves or in water, by atomising or spraying atomising using a fluid
    • B22F2009/0824Making metallic powder or suspensions thereof using physical processes starting from liquid material by casting, e.g. through sieves or in water, by atomising or spraying atomising using a fluid with a specific atomising fluid
    • B22F2009/0828Making metallic powder or suspensions thereof using physical processes starting from liquid material by casting, e.g. through sieves or in water, by atomising or spraying atomising using a fluid with a specific atomising fluid with water
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B22CASTING; POWDER METALLURGY
    • B22FWORKING METALLIC POWDER; MANUFACTURE OF ARTICLES FROM METALLIC POWDER; MAKING METALLIC POWDER; APPARATUS OR DEVICES SPECIALLY ADAPTED FOR METALLIC POWDER
    • B22F2998/00Supplementary information concerning processes or compositions relating to powder metallurgy
    • B22F2998/10Processes characterised by the sequence of their steps
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B22CASTING; POWDER METALLURGY
    • B22FWORKING METALLIC POWDER; MANUFACTURE OF ARTICLES FROM METALLIC POWDER; MAKING METALLIC POWDER; APPARATUS OR DEVICES SPECIALLY ADAPTED FOR METALLIC POWDER
    • B22F2999/00Aspects linked to processes or compositions used in powder metallurgy
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B22CASTING; POWDER METALLURGY
    • B22FWORKING METALLIC POWDER; MANUFACTURE OF ARTICLES FROM METALLIC POWDER; MAKING METALLIC POWDER; APPARATUS OR DEVICES SPECIALLY ADAPTED FOR METALLIC POWDER
    • B22F3/00Manufacture of workpieces or articles from metallic powder characterised by the manner of compacting or sintering; Apparatus specially adapted therefor ; Presses and furnaces
    • B22F3/22Manufacture of workpieces or articles from metallic powder characterised by the manner of compacting or sintering; Apparatus specially adapted therefor ; Presses and furnaces for producing castings from a slip
    • B22F3/225Manufacture of workpieces or articles from metallic powder characterised by the manner of compacting or sintering; Apparatus specially adapted therefor ; Presses and furnaces for producing castings from a slip by injection molding
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C33/00Making ferrous alloys
    • C22C33/02Making ferrous alloys by powder metallurgy

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Spectroscopy & Molecular Physics (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Soft Magnetic Materials (AREA)
  • Powder Metallurgy (AREA)

Abstract

Composición de polvo constituida por partículas de forma irregular de un material magnético blando de polvo de hierro atomizado en agua o hierro esponjoso sustancialmente puro, en donde menos de 10% en peso de dichas partículas de polvo tienen un tamaño de partícula menor que 45 μm, y en donde dichas partículas de polvo están provistas con una capa eléctricamente aislante, 0,05-2% en peso de un lubricante seleccionado del grupo constituido por amidas primarias de ácidos grasos lineales saturados o insaturados que tienen 12-24 átomos C, y opcionalmente poli(sulfuro de fenileno) en una concentración menor que 2% en peso, en donde dicha composición de polvo es capaz de producir por compactación uniaxial un componente magnético blando.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Composición de polvo, método de fabricación de componentes magnéticos blandos y componente compuesto magnético blando.
CAMPO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a composiciones de polvo basadas en hierro. Más específicamente, la invención se refiere a composiciones de polvo para producción de componentes compuestos magnéticos blandos por la ruta de producción pulvimetalúrgica. Las composiciones facilitan la fabricación del componente compuesto magnético blando que tiene alta densidad, así como propiedades magnéticas y mecánicas valiosas.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Los materiales magnéticos blandos se utilizan para aplicaciones, tales como materiales de núcleo en inductores, estatores y rotores para máquinas eléctricas, accionadores, sensores y núcleos de transformador. Tradicionalmente, los núcleos magnéticos blandos, tales como rotores y estatores en máquinas eléctricas, están hechos de laminados de acero superpuestos. Los materiales Compuestos Magnéticos Blandos, SMC, están basados en partículas magnéticas blandas, basadas usualmente en hierro, con un revestimiento eléctricamente aislante en cada partícula. Por compactación de las partículas aisladas opcionalmente junto con lubricantes y/o aglomerantes utilizando el proceso tradicional de pulvimetalurgia, se obtienen las piezas SMC. Utilizando esta técnica pulvimetalúrgica es posible producir materiales que proporcionan un mayor grado de libertad en el diseño del componente SMC que por la utilización de los laminados de acero, dado que el material SMC puede transportar un flujo magnético tridimensional y dado que por el proceso de compactación pueden obtenerse formas tridimensionales.
Dos características fundamentales de un componente de núcleo de hierro son su permeabilidad magnética y las características de pérdidas de núcleo. La permeabilidad magnética del material es una indicación de su susceptibilidad de magnetización o su susceptibilidad de transportar un flujo magnético. La permeabilidad se define como la ratio del flujo magnético inducido a la fuerza magnetizadora o intensidad de campo. Cuando un material magnético se expone a un campo magnético alterno, tienen lugar pérdidas de energía, las pérdidas de núcleo, debido a la vez a pérdidas por histéresis y pérdidas por corrientes parásitas. La pérdida por histéresis está causada por el gasto necesario de energía para vencer las fuerzas magnéticas retenidas en el componente del núcleo de hierro, y es proporcional de frecuencia del campo alterno. La pérdida por corrientes parásitas está causada por la producción de corrientes eléctricas en el componente de núcleo de hierro debido al flujo cambiante causado por las condiciones de la corriente alterna (AC), y es proporcional al cuadrado de la frecuencia del campo alterno. Una resistividad eléctrica alta es necesaria por tanto para minimizar las corrientes parásitas, siendo de especial importancia a frecuencias mayores. A fin de reducir las pérdidas por histéresis y aumentar la permeabilidad magnética de un componente de núcleo para aplicaciones AC, se desea generalmente someter a tratamiento térmico la pieza compactada.
La investigación en la fabricación pulvimetalúrgica de componentes de núcleo magnético utilizando polvos basados en hierro revestidos se ha orientado al desarrollo de composiciones de hierro en polvo que mejoran ciertas propiedades físicas y magnéticas sin afectar desfavorablemente a otras propiedades del componente final. Propiedades deseadas de los componentes incluyen v.g. una permeabilidad alta a lo largo de un intervalo de frecuencias extendido, pérdidas de núcleo bajas, inducción de saturación alta (densidad alta), y alta solidez. Normalmente, una densidad incrementada del componente mejora todas estas propiedades.
Las propiedades deseadas del polvo incluyen idoneidad para técnicas de moldeo por compresión, lo cual significa entre otras cosas que el polvo pueda moldearse fácilmente en un componente de densidad alta y alta solidez, que pueda ser eyectado fácilmente del equipo de moldeo, y que los componentes tengan un acabado superficial liso.
GB 682 897 da a conocer un proceso de preparación de polvo magnético para núcleos magnéticos que tienen alta resistividad y pérdidas de potencia bajas cuando se opera a frecuencias muy altas, que comprende moler por impacto de una mezcla de polvo de hierro-carbonilo, sujeto a formación excesiva de aglomerados, cuyo intervalo de tamaños de partícula no excede sustancialmente de un diámetro de 5 pm, con un material que penetra en los aglomerados formando un depósito sólido, no conductor, que separa las partículas con partículas inertes, siendo la cantidad del material penetrante de los aglomerados tal que produce el depósito en una cantidad de 0,2 a 5% del peso del polvo de hierro, y continuar la molienda por impacto de la mezcla hasta que el polvo resultante tiene una densidad aparente en seco de al menos 2,3 g/cm3, y el depósito se distribuye uniformemente en toda la mezcla.
La presente invención concierne a una nueva composición de polvo que tiene las propiedades del polvo deseadas, así como al uso de la composición de polvo para la preparación de componentes compuestos magnéticos blandos. La nueva composición puede compactarse (y someterse a tratamiento térmico) para dar componentes que tienen las propiedades deseadas.
La presente invención se refiere también a un método para fabricación de componentes magnéticos blandos basados en hierro que tienen propiedades de componente excelentes.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
SUMARIO DE LA INVENCION
Resumidamente, la composición de polvo conforme a la invención está constituida por partículas aisladas eléctricamente de un material magnético blando y un lubricante que es una amida de ácido graso. Opcionalmente está presente en la composición un aglomerante termoplástico. El método conforme a la presente invención incluye mezcladura, compactación y opcionalmente tratamiento térmico del componente obtenido, dando como resultado un componente magnético blando basado en hierro que tiene propiedades excelentes.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
El polvo es un polvo de hierro sustancialmente puro, atomizado en agua o un polvo de hierro esponjoso que tiene partículas de forma irregular. En este contexto, el término "sustancialmente puro" significa que el polvo debe estar sustancialmente exento de inclusiones, y que las cantidades de las impurezas O, C y N deben mantenerse en un mínimo. Los tamaños medios de partícula son generalmente inferiores a 300 pm y superiores a 10 pm. Ejemplos de tales polvos son ABC 100.30, ASC 100.29, AT 40.29, ASC 200, ASC 300, NC 100.24, SC 100.26, MH 300, MH 40.28, MH 40.24 disponibles de Hoganas AB, Suecia.
Conforme a una realización de la invención, los polvos utilizados tienen partículas más gruesas que lo que es normal en el prensado común en matriz. En la práctica, esto significa que los polvos están desprovistos esencialmente de partículas finas. Debe entenderse que el término "desprovisto esencialmente de partículas finas" significa que menos de aproximadamente 10%, con preferencia menos de 5% de las partículas del polvo tienen un tamaño inferior a 45 pm tal como se mide por el método descrito en SS-EN 24 497. El diámetro medio de partícula está comprendido típicamente entre 106 y 425 pm. La cantidad de partículas superiores a 212 pm es típicamente superior a 20%. El tamaño máximo de partícula puede ser aproximadamente 2 mm.
El tamaño de las partículas basadas en hierro utilizadas normalmente en la industria PM se distribuye conforme a una curva de distribución de Gauss con un diámetro medio de partícula comprendido en la región de 30 a 100 pm y aproximadamente 10-30% de las partículas son menores que 45 pm. Así, los polvos utilizados conforme a la presente invención pueden tener una distribución de tamaños de partícula que se desvía de la utilizada normalmente. Estos polvos de grano grueso pueden obtenerse por eliminación de las fracciones más finas del polvo o por fabricación de un polvo que tenga la distribución de tamaños de partícula deseada. Sin embargo, la invención no se limita a los polvos de grano grueso, sino que también están incluidos en la presente invención polvos que tienen los tamaños de partícula utilizados normalmente para el prensado en matriz en la industria PM.
El aislamiento eléctrico de las partículas de polvo puede estar constituido por un material inorgánico. Es especialmente adecuado el tipo de aislamiento descrito en el documento US 634 8265, que se refiere a partículas de un polvo base constituido esencialmente por hierro puro que tiene una barrera aislante que contiene oxígeno y fósforo. En lo que respecta al revestimiento, debe mencionarse especialmente que las propiedades del componente compuesto pueden verse influenciadas por el espesor del revestimiento. Polvos que tienen partículas aisladas están disponibles como Somaloy™ 500 y 550, de Hoganas AB, Suecia.
El lubricante utilizado conforme a la invención se selecciona del grupo constituido por amidas de ácidos grasos. Amidas particularmente adecuadas son amidas primarias de ácidos grasos saturados o insaturados que tienen 12-24, preferiblemente 14-22 átomos C, y muy preferiblemente 18-22 átomos C. Los lubricantes se utilizan en cantidades de 0,05-2%, y preferiblemente menores que 1,5% en peso de la composición. Cantidades especialmente preferidas del lubricante son 0,05-1%, preferiblemente 0,05-0,8, más preferiblemente 0,1-0,8%, y muy preferiblemente 0,1-0,5% en peso. Lubricantes especialmente preferidos son amida de ácido esteárico, amida de ácido oleico, amida de ácido behénico, amida de ácido erúcico, amida de ácido palmítico, siendo la más preferida la amida de ácido esteárico. En la patente US 6.537.389 se menciona la amida de ácido esteárico, al parecer en combinación con éster metílico de aceite de colza como lubricante en conexión con una resina termoplástica, poliftalamida como aglomerante para la compactación de polvos magnéticos blandos.
Los lubricantes sólidos tienen por lo general una densidad de aproximadamente 1-2 g/cm3, que es muy baja en comparación con la densidad del polvo basado en hierro, que es aproximadamente 7,8 g/cm3. Como consecuencia, las inclusiones de estos lubricantes menos densos en las composiciones reducirán la densidad teórica del componente compactado. Por esta razón, es esencial mantener la cantidad de lubricante en niveles bajos a fin de producir componentes de alta densidad. Sin embargo, las cantidades bajas de lubricantes tienden a causar problemas de eyección. Inesperadamente, se ha encontrado ahora que el tipo de lubricantes arriba mencionados puede utilizarse en bajas cantidades sin problemas de eyección.
Por reemplazamiento de los lubricantes internos, es decir lubricantes añadidos a la mezcla de polvos basada en hierro, con lubricación de la pared de la matriz, DWL, en combinación con presiones de compactación altas, pueden alcanzarse densidades en crudo altas. Un inconveniente de este método conocido cuando se compacta polvo aislado basado en hierro a presiones de compactación altas es, sin embargo, que el aislamiento del polvo basado en hierro se deteriora fácilmente, conduciendo a pérdidas de núcleo altas a frecuencias mayores. Adicionalmente, el uso de DWL añadirá
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
complejidad adicional al proceso, pudiendo prolongar los ciclos de tiempo y reducir la solidez de la producción en un ambiente industrial.
Conforme a la presente invención, la amida de ácido graso puede utilizarse como el único aditivo para el polvo aislado de hierro o basado en hierro, aunque para ciertas aplicaciones es ventajoso añadir cantidades menores de una resina termoplástica, específicamente poli(sulfuro de fenileno) (PPS). El término "cantidades menores" debe interpretarse en este contexto como menor que 2, preferiblemente menor que 0,8, más preferiblemente menor que 0,6 y muy preferiblemente menor que 0,5% en peso de la composición. En cantidades menores que 0,05 no se ha observado efecto alguno del PPS. Específicamente, la cantidad de PPS podría variar entre 0,1 y 0,5, y preferiblemente entre 0,2 y 0,5 ó 0,4% en peso. La adición de PPS es particularmente interesante cuando se requiere buena estabilidad de frecuencia.
La combinación de PPS y ácido esteárico es conocida por la solicitud de patente WO01/22448. Los ejemplos de esta solicitud describen que puede producirse un material magnético blando por mezcladura de un polvo basado en hierro aislado eléctricamente con PPS y ácido esteárico. La mezcla se compacta a temperatura elevada y la pieza compactada obtenida se trata térmicamente a 260°C en una atmósfera de nitrógeno seguido por un segundo tratamiento térmico a 285 hasta 300°C. Inesperadamente, se ha encontrado ahora que, por utilización de la nueva composición de polvo, que incluye una amida de ácido graso en lugar del ácido graso correspondiente pueden obtenerse varias ventajas. Así, se ha encontrado que el nuevo polvo tiene propiedades lubricantes inesperadamente mejoradas, lo que da como resultado que se precisa menos energía de eyección para eyectar la pieza compactada de la matriz, y que pueden obtenerse mayores densidades y mejor resistencia a la rotura transversal. Adicionalmente, el paso de compactación puede realizarse a la temperatura ambiente. Asimismo, puede facilitarse el tratamiento térmico, dado que puede omitirse el primer paso de tratamiento térmico, que es necesario conforme a la publicación WO.
Polvos magnéticos basados en hierro, que tienen partículas aisladas y que están combinados con resinas termoplásticas, se describen en la solicitud de patente US 2002/0084440. En contraste con las partículas conforme a la presente invención, estas partículas descritas previamente incluyen también un elemento de las tierras raras. Además, la resina termoplástica se utiliza en cantidades relativamente grandes, a saber, al menos 5% en peso. Adicionalmente, el tamaño de partícula del polvo basado en hierro es muy pequeño (se menciona 3 pm como ejemplo). Puede incluirse también un lubricante seleccionado de una gran diversidad de compuestos químicos. Estas composiciones de polvo se describen como útiles preferiblemente para moldeo por inyección, extrusión, moldeo por inyección-compresión y prensado-inyección para la preparación de imanes permanentes aglomerados altamente resistentes a la intemperie.
Para preparar componentes compuestos conforme a la presente invención, la composición de polvo se prensa primeramente de modo uniaxial en una matriz, que normalmente no debe estar lubricada, aunque la composición de polvo puede utilizarse también en matrices lubricadas. El componente compactado es eyectado luego de la matriz y se somete opcionalmente a un tratamiento térmico.
La compactación puede realizarse a la temperatura ambiente o a temperaturas elevadas y a presiones hasta 1500 MPa.
Conforme a una realización preferida de la invención, la compactación se realiza en una herramienta moderadamente caliente, dado que de esta manera no sólo se mejorarán la densidad en crudo y el comportamiento de eyección sino también la permeabilidad relativa máxima. Cuando se comparan las propiedades de componentes compactados a temperatura elevada y a una presión de compactación menor con las propiedades de componentes compactados hasta la misma densidad en crudo a la temperatura ambiente y a una presión de compactación mayor, el componente compactado a una temperatura elevada tendrá una permeabilidad mayor. Para componentes de mayor tamaño, puede ser necesario elevar también la temperatura del polvo a fin de conseguir las mejoras conforme a la invención.
El tratamiento térmico puede realizarse en uno o varios pasos. Un tratamiento térmico recomendado de un solo paso se realiza durante un periodo de 30 min a 4 horas en una atmósfera que contiene oxígeno (aire) a una temperatura entre 250 y 550°C.
Otra alternativa consiste en realizar el tratamiento térmico a 250-350°C durante un periodo de 30 min a 3 horas en aire o en un gas inerte seguido por un tratamiento térmico durante 15 min a 2 horas en una atmósfera que contiene oxígeno (aire) a una temperatura entre 350 y 550°C.
Un tratamiento térmico algo diferente se recomienda cuando se incluye PPS en la composición. Así, en este caso el tratamiento térmico puede realizarse a 250-350°C durante 30 min a 4 horas en una atmósfera que contiene oxígeno (aire). Otra alternativa consiste en realizar el tratamiento térmico a 250-350°C durante 30 minutos a 3 horas en aire o gas inerte seguido por 300-500°C durante 15 minutos a 2 horas en una atmósfera que contiene oxígeno (aire).
La posibilidad de realizar el tratamiento térmico utilizando diferentes atmósferas, periodos de tiempo y temperaturas a fin de obtener un componente final que tenga las propiedades deseadas hace especialmente atractiva la nueva composición de polvo.
5
10
15
20
25
30
Por compactación de una composición que comprende un polvo aislado basado en hierro que tiene partículas de grano grueso y un lubricante como se ha descrito arriba a presiones elevadas, tales como por encima de 800 MPa, seguido por tratamiento térmico del componente compactado, componentes compuestos magnéticos blandos que tienen una densidad > 7,5 g/cm3, una permeabilidad relativa máxima, pmax > 600, una fuerza coercitiva, Hc < 250 A/m y una resistividad específica, p > 20 püm. Tales componentes pueden ser interesantes para las aplicaciones exigentes requeridas por ejemplo en componentes de estatores y rotores en máquinas eléctricas.
La invención se ilustra adicionalmente por los ejemplos siguientes.
EJEMPLO 1
Se utilizaron los materiales siguientes.
Como material de partida se utilizó un polvo basado en hierro, atomizado en agua con partículas que tenían un revestimiento inorgánico delgado (Somaloy™ 500, disponible de Hoganas AB, Suecia).
Polvo de PPS.
Polvo de ácido esteárico, lubricante A.
Polvo de amida de ácido esteárico, lubricante B.
Se mezclaron 3 kg del polvo base Somaloy™ 500 con PPS y amida de ácido esteárico o ácido esteárico, con arreglo a la Tabla 1.
Tabla 1. Mezclas de polvo: Lubricantes y PPS (porcentaje en peso)
Muestra número
PPS Lubricante
A 1
0,60% 0,2% A
A 2
0,50% 0,3% A
A 3
0,50% 0,3% B
A 4
0,30% 0,3% B
A 5
0,30% 0,4% B
A 6
0,30% 0,5% B
A 7
0,1% 0,3% B
A 8
0,2% 0,3% B
A9
- 0,4% B
Las mezclas de polvo se compactaron en muestras anulares con 45 mm de diámetro interior, 55 mm de diámetro exterior y 5 mm de altura a 800 MPa a la temperatura ambiente (de la sala). Se compactaron también muestras anulares con una altura de 10 mm y se midió la fuerza de eyección sobre estas muestras. La energía de eyección se muestra en la Tabla 2. Los resultados muestran que se obtiene una energía de eyección considerablemente menor por la utilización de la amida de ácido graso.
Tabla 2. Energía de eyección medida sobre muestras anulares con h = 10 mm
Muestra número
PPS Lubricante Energía de eyección (J/cm2)
A 1
0,60% 0,2%A 52
A 2
0,50% 0,3% A 46
A 3
0,50% 0,3% B 38
A 4
0,30% 0,3% B 37
A 5
0,30% 0,4% B 33
A 6
0,30% 0,5% B 30
A 7
0,10% 0,3% B 41
A 8
0,20% 0,3% B 39
A9
- 0,4% B 35
5
10
15
20
25
30
Después de la compactación, las piezas se trataron térmicamente a 290°C durante 120 minutos en aire. Los anillos obtenidos tratados térmicamente se enrollaron con 25 vueltas. Se midió la permeabilidad de inductancia relativa AC con un medidor LCR (HP4284A) con arreglo al estándar IEC 60404-6, 2a edición, 2003-06.
La disminución en la permeabilidad inicial (estabilidad de frecuencia) se muestra en las Tablas 3 y 4. La disminución en la permeabilidad inicial se expresa como la diferencia entre la permeabilidad inicial a 10 y l0ü kHz dividida por la permeabilidad inicial a 10 kHz. La Tabla 3 muestra que por aumento de la cantidad de la amida de ácido graso desde 0,3 a 0,5% puede obtenerse una estabilidad de frecuencia mejor. La Tabla 4 muestra que por utilización de la amida de ácido graso en lugar del ácido graso correspondiente se obtiene una estabilidad de frecuencia mejor. Adicionalmente, la Tabla 4 da a conocer que sin PPS se obtiene una mayor disminución en la estabilidad de frecuencia. Sin embargo, se encontró que la permeabilidad inicial a 1 kHz para A9 era 95 comparada con 75 para A3. Una permeabilidad inicial alta para frecuencias menores es ventajosa para algunas aplicaciones.
Tabla 3, disminución en la permeabilidad inicial
D|j 10-100 kHz (%)
A 4
7,4
A 5
5,2
A 6
4,2
Tabla 4, disminución en la permeabilidad inicial
Dj 10-100 kHz (%)
A 2
6,4
A 3
3,9
A9
20,9
La resistividad eléctrica específica se midió por un método de medida de 4 puntos y se muestra en la Tabla 5. De esta Tabla puede deducirse que por utilización de la amida de ácido graso en lugar del ácido correspondiente puede obtenerse una resistividad eléctrica considerablemente mayor.
Tabla 5. Resistividad para muestras anulares
Muestra número
PPS Lubricante Resistividad eléctrica específica, resistividad jOhm*m
A 2
0,50% 0,3% A 316
A 3
0,50% 0,3% B 400
Se ensayaron también muestras con respecto a la Resistencia a la Rotura Transversal, TRS, después de tratamiento térmico a 290°C durante 120 minutos en aire. La TRS se ensayó de acuerdo con ISO 3995. Se ensayó también la TRS sobre las piezas a una temperatura de 200°C. La TRS se muestra en la Tabla 6. La muestra con 0,5% de PPS y 0,3% de amida de ácido esteárico (A3) presenta una TRS significativamente mayor tanto a la temperatura ambiente (RT) como a 200°C comparada tanto con la muestra que contenía 0,5% de PPS y 0,3% de ácido esteárico (A2) y la muestra con 0,2% de PPS + 0,6% de ácido esteárico (A1). La densidad es mayor para una mezcla con contenido orgánico total bajo, que dará como resultado inducción y permeabilidad (jmax) mayores.
Tabla 6. Densidad y TRS a la temperatura ambiente y 200°C
Muestra número
PPS Lubricante Densidad después de tratamiento térmico, g/cm3 TRS a RT, MPa TRS a 200°C, MPa
A 1
0,60% 0,2%A 7,18 68 51
A 2
0,50% 0,3% A 7,18 46 30
A 3
0,50% 0,3% B 7,19 81 67
A 4
0,30% 0,3% B 7,27 88 73
A 5
0,30% 0,4% B 7,22 87 73
A 6
0,30% 0,5% B 7,17 51 68
A 7
0,10% 0,3% B 7,35 85 74
A 8
0,20% 0,3% B 7,31 84 71
5
10
15
20
25
30
Muestra número
PPS Lubricante Densidad después de tratamiento térmico, g/cm3 TRS a RT, MPa TRS a 200°C, MPa
A 9
- 0,4% B 7,33 87 78
EJEMPLO 2
Se utilizaron los materiales siguientes.
Como material de partida se utilizó un polvo basado en hierro y atomizado en agua con partículas que tenían un revestimiento inorgánico delgado que contenía fósforo (Somaloy™ 500, disponible de Hoganas AB, Suecia).
Polvo de PPS.
Polvo de ácido esteárico, lubricante A.
Polvo de amida de ácido esteárico, lubricante B.
Polvo de amida de ácido behénico, lubricante C.
Polvo de amida de ácido oleico, lubricante D.
Kenolube™.
Se mezcló el polvo base Somaloy™ 500 con PPS y los lubricantes con arreglo a la Tabla 7.
Tabla 7. Mezclas de polvo: Lubricantes y PPS, porcentaje en peso
Muestra número
PPS Lubricante
B 1
0,50% 0,3% A
B 2
0,50% 0,3% B
B 3
0,50% 0,3% C
B 4
0,50% 0,3% D
B 5
0,30% 0,3% B
B 6
- 0,4% B
B 7
- 0,3% B
B 8
0,1% 0,3% B
B 9
0,2% 0,3% B
B 10
- 0,4% Kenolube™
Las mezclas de polvo se compactaron en barras de ensayo conforme a ISO 3995 a una presión de compactación de 800 MPa a la temperatura ambiente. Después de la compactación, las piezas se trataron térmicamente en un tratamiento térmico de 2 pasos. El primer paso se realizó a 290°C durante 105 minutos en atmósfera inerte de nitrógeno. Este paso fue seguido por un paso de tratamiento térmico subsiguiente a 350°C durante 60 minutos en aire. Las muestras se ensayaron con respecto a Resistencia a la Rotura Transversal, TRS, según ISO 3995.
Los resultados del ensayo de resistencia a la rotura transversal se muestran en la Tabla 8. Como puede verse por la Tabla 8, las muestras preparadas con mezclas que incluían la amida de ácido graso daban valores TRS suficientes. Se alcanza una densidad mayor después del tratamiento térmico, lo cual es beneficioso en términos de inducción y permeabilidad. Si el contenido de PPS se reduce a 0,3% o menos, la TRS se incrementa hasta valores superiores a 80 MPa. Las muestras sin PPS y con el lubricante de amida de ácido esteárico tienen incluso valores TRS superiores a 100 MPa. El uso de Kenolube™, que es un lubricante utilizado convencionalmente, no da como resultado la resistencia a la rotura transversal requerida.
Tabla 8. Densidad y TRS a la temperatura ambiente
Muestras número
PPS Lubricante Densidad después de HT, g/cm3 TRS-RT, MPa
B 1
0,50% 0,3% A 7,18 73
B 2
0,50% 0,3% B 7,22 68
B 3
0,50% 0,3% C 7,23 73
B 4
0,50% 0,3% D 7,24 74
Muestras número
PPS Lubricante Densidad después de HT, g/cm3 TRS-RT, MPa
B 5
0,30% 0,3% B 7,32 83
B 6
- 0,4% B 7,37 108
B 7
- 0,3% B 7,41 113
B 8
0,1% 0,3% B 7,35 88
B 9
0,2% 0,3% B 7,32 79
B 10
- 0,4% Kenolube™ 7,42 32
EJEMPLO 3
Este ejemplo muestra que, en comparación con los lubricantes estearato de zinc y etileno-bis-estearamida utilizados 5 comúnmente, se obtienen fuerzas de eyección bajas durante la eyección de los componentes compactados y acabado superficial perfecto del componente eyectado, cuando se utilizan los lubricantes de amida de ácido graso conforme a la invención en cantidad baja en combinación con polvos de grano grueso y presiones de compactación altas.
Se mezclaron 2 kg de un polvo magnético blando de grano grueso basado en hierro, en el cual las partículas están 10 rodeadas por un aislamiento inorgánico conforme a US 6.348.265, con 0,2% en peso de lubricantes según la Tabla 9. La distribución de tamaños de partícula del polvo de grano grueso basado en hierro se muestra en la Tabla 10. Las mezclas E y F son ejemplos comparativos que contienen lubricantes conocidos.
Tabla 9
Mezcla
Lubricante
A
Behenamida
B
Erucamida
C
Estearamida
D
Oleilamida
E
Estearato de zinc
F
Etileno-bis-estearamida
Tabla 10
Tamaño de partícula (|jm)
Peso %
>425
0,1
425-212
64,2
212-150
34,0
150-106
1,1
106-75
0,3
45-75
0,2
<45
0
Las mezclas obtenidas se transfirieron a una matriz y se compactaron en muestras de ensayo cilíndricas (50 g) con un diámetro de 25 mm, en un movimiento de prensado uniaxial a una presión de compactación de 1100 MPa. El material 20 de la matriz utilizada era acero de herramientas convencional. Se registró la fuerza de eyección durante la eyección de las muestras compactadas. Se calculó la energía de eyección total/área envolvente necesaria para eyectar las muestras. La Tabla 11 siguiente muestra la energía de eyección, la densidad en crudo y el acabado superficial.
Tabla 11
Mezcla
Energía de eyección (J/cm2) Densidad en crudo (g/cm3) Acabado de la superficie
A
90 7,64 Perfecto
B
83 7,65 Perfecto
Mezcla
Energía de eyección (J/cm2) Densidad en crudo (g/cm3) Acabado de la superficie
C
93 7,63 Perfecto
D
70 7,67 Aceptable
E
117 7,66 Inaceptable
F
113 7,64 Perfecto
EJEMPLO 4
El ejemplo siguiente ilustra el efecto de la distribución de tamaños de partícula del polvo magnético blando basado en 5 hierro sobre el comportamiento de eyección y la densidad en crudo. Se utilizó un polvo "grueso" conforme al ejemplo 3. La distribución de tamaños de partícula del polvo "fino" se da en la Tabla 12. las mezclas se prepararon utilizando 0,2% de estearamida en peso conforme al procedimiento del ejemplo 3. La mezcla basada en el polvo "fino" está marcada como muestra H y se comparó con la muestra C.
10 Tabla 12
Tamaño de partícula (|jm)
Peso %
>425
0
425-212
0
212-150
11,2
150-106
25,0
106-75
22,8
45-75
26,7
<45
14,3
15
Las mezclas se compactaron en muestras cilíndricas conforme al procedimiento utilizado en el ejemplo 3. La Tabla 13 siguiente muestra la densidad en crudo y el aspecto de la superficie.
Tabla 13
Mezcla
Densidad en crudo (g/cm3) Acabado de la superficie
C
7.63 Perfecto
H
7.53 Aceptable
Como puede verse por la Tabla 13, la composición que contiene polvo fino da como resultado una densidad en crudo menor y un acabado superficial deteriorado.
20
EJEMPLO 5
Este ejemplo compara un lubricante conocido, etileno-bisestearamida (EBS), y un ejemplo del lubricante estearamida. Se utilizó un polvo "grueso" conforme al ejemplo 3, que se mezcló con EBS y estearamida, respectivamente, conforme a 25 la Tabla 14. Las muestras se prepararon conforme al procedimiento del ejemplo 3.
Tabla 14
-
EBS (% en peso) Estearamida (% en peso)
1
0,20 --
2
0,30 --
3
0,40 --
4
0,50 --
5
-- 0,10
6
-- 0,20
7
-- 0,30
5
10
15
20
25
30
35
40
Las mezclas de polvo se compactaron en anillos con un diámetro interior de 45 mm, un diámetro exterior de 55 mm y una altura de 10 mm a 1100 MPa. Durante la eyección de las muestras (compactadas), se calculó la energía de eyección total/área envolvente necesaria para eyectar las muestras de la matriz. La Tabla 15 siguiente muestra la energía de eyección/área calculada, la densidad en crudo y el aspecto de la superficie.
Tabla 15. Energía de eyección, densidad en crudo, y aspecto de la superficie
Mezcla
Energía de Eyección [J/cm2] Densidad [g/cm3] Aspecto de la superficie
1
54 7,65 Inaceptable
2
40 7,61 Aceptable
3
33 7,56 Perfecto
4
28 7,51 Perfecto
5
73 7,67 Aceptable
6
38 7,64 Perfecto
7
37 7,59 Perfecto
Como puede verse por la Tabla 15, el nuevo lubricante puede añadirse en una cantidad tan baja como 0,2% y puede obtenerse todavía un acabado superficial perfecto, mientras que, para el lubricante de referencia, EBS, la adición mínima para obtener un acabado superficial perfecto es 0,4%.
EJEMPLO 6
Este ejemplo compara las propiedades magnéticas de componentes fabricados con una cantidad mínima de los componentes lubricantes estearamida y EBS respectivamente, para conseguir valores similares de energía de eyección. Componentes fabricados a partir de la mezcla 2 y la mezcla 6 conforme al ejemplo 5 se compararon en lo que respecta a propiedades magnéticas después de tratamiento térmico.
Se compactaron muestras anulares conforme al ejemplo 5 excepto que la altura era 5 mm. Las muestras crudas se sometieron a tratamiento térmico a 300°C durante 60 min en aire, seguido por un segundo paso de tratamiento térmico a 530° durante 30 min en aire. Los anillos obtenidos tratados térmicamente se enrollaron con 100 vueltas de sentido y 100 vueltas de excitación y se ensayaron en un gráfico de histéresis Brockhaus. La Tabla 16 siguiente muestra el nivel de inducción a 10 kA/m, la permeabilidad relativa máxima, la fuerza coercitiva Hc y las pérdidas de núcleo a 400 Hz, 1T.
Tabla 16. Propiedades magnéticas blandas
Muestra 2 Muestra 6
Permeabilidad máxima
480 750
B a 10000 A/m [T]
1,58 1,66
Hc [A/m]
218 213
Pérdidas de núcleo a 400 Hz, 1T [W/kg]
78,4 42,1
Como puede verse en la Tabla 16, las propiedades magnéticas blandas son superiores para los componentes conforme a la presente invención.
EJEMPLO 7
El ejemplo siguiente muestra la influencia de la temperatura de la matriz sobre las propiedades de eyección y la densidad en crudo de muestras compactadas. En este ejemplo, se seleccionó la amida primaria, estearamida, como el lubricante amídico conforme a la invención. Se añadió 0,2% de estearamida a 2 kg de un polvo magnético blando de grano grueso basado en hierro y aislado eléctricamente conforme al procedimiento del ejemplo 3.
Las mezclas de polvo se compactaron en anillos que tenían un diámetro interior de 45 mm, un diámetro exterior de 55 mm y una altura de 10 mm, a una presión de compactación de 1100 MPa. Se registraron las fuerzas de eyección durante la eyección de las muestras compactadas. Se calculó la energía de eyección total/área envolvente necesaria para eyectar las muestras de la matriz. La Tabla 17 siguiente muestra la energía de eyección, la densidad en crudo y el aspecto de la superficie de las muestras compactadas a temperaturas diferentes de la matriz.
Tabla 17. Energía de eyección, densidad en crudo, y aspecto de la superficie para temperaturas diferentes de la matriz
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Temperatura de la Matriz (°C)
Energía de Eyección (J/cm2) Densidad en crudo (g/cm3) Aspecto de la superficie
25
38,4 7,64 Perfecto
50
31,5 7,66 Perfecto
60
30,6 7,67 Perfecto
70
29,3 7,67 Perfecto
80
27,5 7,69 Perfecto
Como puede verse por la Tabla 17, la energía de eyección y la densidad en crudo se ven influenciadas positivamente por el aumento de la temperatura de la matriz.
EJEMPLO 8
Este ejemplo compara las propiedades de componentes fabricados conforme a la presente invención con las propiedades de componentes compactados con ayuda de DWL. Tanto en el ejemplo de inventiva como en el ejemplo comparativo se utilizó un polvo "grueso" conforme al ejemplo 3. Como lubricante en el ejemplo de inventiva se utilizó 0,2% en peso de estearamida y la composición de polvo obtenida se compactó a una temperatura controlada de la matriz de 80°C en muestras anulares que tenían una densidad en crudo de 7,6 g/cm3 En el ejemplo comparativo no se utilizó lubricante interno alguno, aplicándose en su lugar DWL. Las muestras anulares se compactaron a una densidad de 7,6 g/cm3 a la temperatura ambiente.
El diámetro exterior de las muestras anulares era 55 mm, el diámetro interior 45 mm y la altura 5 mm.
Después de la compactación, se realizó un tratamiento térmico conforme a la Tabla 18. Se midió la resistividad eléctrica específica por un método de 4 puntos. Antes de las medidas magnéticas en el gráfico de histéresis, las muestras anulares se enrollaron con 100 vueltas de excitación y 100 vueltas de sentido. Se anotaron las propiedades DC de un bucle a 10 kA/m. La pérdida de núcleo se midió a frecuencias diferentes a 1T. En la figura 1, se representa gráficamente la pérdida de núcleo/ciclo en función de la frecuencia.
Tabla 18: Propiedades magnéticas
Muestra
Tratamiento térmico B10kA/m Hc [A/m] P [pQm] Pérdida de núcleo a 1T, 400Hz [W/kg]
Presente invención
530°C, 30min aire 1,65 192 103 41
Método DWL
ninguno 1,66 305 60 60
Método DWL
530°C, 30min aire 1,66 189 3 109
De la Tabla 18 y la figura 1 puede deducirse que la presente invención conduce a pérdidas de núcleo significativamente menores en campos alternos debido a la menor Hc y mayor resistividad comparada con el método DWL.
EJEMPLO 9
En este ejemplo se muestra que pueden obtenerse núcleos de hierro en polvo con propiedades magnéticas excelentes por la presente invención. Se muestra también el efecto positivo de una temperatura elevada de la matriz sobre la permeabilidad relativa máxima.
Se mezcló un polvo "grueso" conforme al ejemplo 3 con diversos contenidos y tipos de lubricantes. Se fabricaron muestras anulares (OD = 55, ID = 45, h = 5 mm) y barras (30 x 12 x 6 mm) con las condiciones de proceso dadas en la Tabla 19.
Se determinó la densidad por medida de la masa y dimensiones de las muestras anulares. La resistividad eléctrica específica se midió en las muestras anulares por un método de 4 puntos. Antes de las medidas magnéticas en un gráfico de histéresis Brockhaus, las muestras anulares se enrollaron con 100 vueltas de excitación y 100 vueltas de sentido. Las propiedades DC tales como pmax y Hc se adquirieron para un bucle a 10 kA/m, mientras que las pérdidas de núcleo se midieron a 1T y 400 Hz. La resistencia a la rotura transversal (TRS) de las piezas sometidas a tratamiento térmico se determinó sobre las barras de ensayo por un método de flexión en 3 puntos.
Tabla 19: Condiciones de proceso para las muestras anulares
Muestra
Tipo de Cantidad de Presión de Temperatura de la Tratamiento térmico
lubricante lubricante peso) (% en compactación (MPa) matriz (°C)
Muestra
Tipo de lubricante Cantidad de lubricante (% en peso) Presión de compactación (MPa) Temperatura de la matriz (°C) Tratamiento térmico
1
Estearamida 0,2 1100 25 300°C 45 min, aire + 520°C*, aire
2
Estearamida 0,2 1100 80 300°C 45 min, aire + 520°C*, aire
3
Estearamida 0,2 800 80 530°C, 30 min, aire
4
Estearamida 0,2 1100 25 530°C, 30 min, aire
5
Estearamida 0,2 1100 80 530°C, 30 min, aire
6
Estearamida 0,1 1100 85 530°C, 30 min, aire
7
Estearamida 0,3 800 25 300°C, 1h, aire + 530°C, 30 min, aire
8
Estearamida 0,3 800 80 300°C, 1h, aire + 530°C, 30 min, aire
9
Estearamida 0,3 1100 25 300°C, 1h, aire + 530°C, 30 min, aire
10
Estearamida 0,3 1100 80 300°C, 1h, aire + 530°C, 30 min, aire
11
Erucamida 0,2 1100 25 330°C, 2h, aire + 530°C, 30 min, aire
12
Erucamida 0,2 1100 25 340°C, 2h, N2 + 530°C, 30 min, aire
*Aumento de temperatura aproximadamente 4°C/min en el componente hasta 520°C
Tabla 20: Medidas de las propiedades de los componentes
Muestra
Densidad (g/cm3) jmax Hc (A/m) Resistividad (|jOhm*m) Pérdidas de núcleo a 1T 400 Hz (W/kg) TRS (MPa)
1
7,62 754 209 473 42 93
2
7,63 852 204 230 40 97
3
7,60 718 208 103 43 n.a
4
7,62 602 198 591 39 59
5
7,65 861 178 98 37 68
6
7,71 918 177 66 38 78
7
7,49 669 228 574 46 70
8
7,53 880 202 33 48 81
9
7,56 672 224 515 44 67
10
7,62 860 203 64 43 76
11
7,62 633 192 414 38 54
12
7,68 738 205 614 39 67

Claims (18)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. Composición de polvo constituida por partículas de forma irregular de un material magnético blando de polvo de hierro atomizado en agua o hierro esponjoso sustancialmente puro, en donde menos de 10% en peso de dichas partículas de polvo tienen un tamaño de partícula menor que 45 |jm, y en donde dichas partículas de polvo están provistas con una capa eléctricamente aislante, 0,05-2% en peso de un lubricante seleccionado del grupo constituido por amidas primarias de ácidos grasos lineales saturados o insaturados que tienen 12-24 átomos C, y opcionalmente poli(sulfuro de fenileno) en una concentración menor que 2% en peso, en donde dicha composición de polvo es capaz de producir por compactación uniaxial un componente magnético blando.
  2. 2. Composición según la reivindicación 1 en donde el ácido graso tiene 14-22 átomos C.
  3. 3. Composición según la reivindicación 1 ó 2, en donde la amida de ácido graso se selecciona del grupo constituido
    por amida de ácido esteárico, amida de ácido oleico, amida de ácido behénico, amida de ácido erúcico, y amida de ácido palmítico.
  4. 4. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones, que incluye adicionalmente dicho poli(sulfuro de fenileno).
  5. 5. Composición según la reivindicación 4, en donde el poli (sulfuro de fenileno) se utiliza en una cantidad de 0,05- 2,0% en peso.
  6. 6. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1-5, en donde la amida de ácido graso está presente en
    una cantidad de 0,05-1, preferiblemente 0,05-0,8, más preferiblemente 0,1-0,8, y muy preferiblemente 0,1-0,5% en
    peso.
  7. 7. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1-6, en donde la capa eléctricamente aislante está hecha de un material inorgánico.
  8. 8. Composición según la reivindicación 7, en donde la capa incluye oxígeno y fósforo.
  9. 9. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde menos de 5% en peso de dichas partículas de polvo tienen un tamaño de partícula menor que 45 jm.
  10. 10. Composición según la reivindicación 9, en donde al menos 20% de las partículas tienen un tamaño de partícula superior a 212 jm.
  11. 11. Un método de fabricación de componentes magnéticos blandos que comprende los pasos de:
    a) mezclar partículas de forma irregular de un polvo magnético blando de hierro atomizado en agua o hierro esponjoso sustancialmente puro, en donde menos de 10% en peso de dichas partículas de polvo tienen un tamaño de partícula menor que 45 jm, y en donde las partículas están rodeadas por una capa eléctricamente aislante, y 0,05-2% en peso de un lubricante seleccionado del grupo constituido por amidas primarias de ácido graso lineal saturado o insaturado que tienen 12-24 átomos C, y opcionalmente poli(sulfuro de fenileno) en una concentración menor que 2% en peso,
    b) compactar uniaxialmente la composición resultante, y
    c) someter opcionalmente el componente obtenido a tratamiento térmico.
  12. 12. Un método según la reivindicación 11 en donde la compactación se realiza a una temperatura elevada.
  13. 13. Un método según la reivindicación 11 ó 12 en donde la cantidad de lubricante está comprendida entre 0,05 y 0,8%, preferiblemente 0,1-0,8, y más preferiblemente 0,1-0,5% en peso.
  14. 14. Un método según una cualquiera de las reivindicaciones 11-13, en donde la compactación se realiza a una presión de compactación por encima de 800 MPa.
  15. 15. Un método según cualquiera de las reivindicaciones 11-14 en donde menos de 5% de dichas partículas de polvo tienen un tamaño de partícula menor que 45 jm.
  16. 16. Un método según cualquiera de las reivindicaciones 11-15 en donde el tratamiento térmico se realiza entre 250°C y 550°C.
  17. 17. Un método según una cualquiera de las reivindicaciones 11-15 en donde el tratamiento térmico se realiza en un primer paso hasta 350°C, seguido por tratamiento térmico hasta 550°C.
  18. 18. Un método según una cualquiera de las reivindicaciones 11-17 en donde el tratamiento térmico se realiza en aire o atmósfera inerte.
ES04809049.2T 2003-12-29 2004-12-15 Composición de polvo, método de fabricación de componentes magnéticos blandos y componente compuesto magnético blando Active ES2655322T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
SE0303580A SE0303580D0 (sv) 2003-12-29 2003-12-29 Composition for producing soft magnetic composites by powder metallurgy
SE0303580 2003-12-29
PCT/SE2004/001865 WO2005064621A1 (en) 2003-12-29 2004-12-15 Powder composition, method for making soft magnetic components and soft magnetic composite component.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2655322T3 true ES2655322T3 (es) 2018-02-19

Family

ID=30768888

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04809049.2T Active ES2655322T3 (es) 2003-12-29 2004-12-15 Composición de polvo, método de fabricación de componentes magnéticos blandos y componente compuesto magnético blando

Country Status (16)

Country Link
EP (1) EP1700319B1 (es)
JP (2) JP5138227B2 (es)
KR (1) KR100775179B1 (es)
CN (1) CN100533610C (es)
AU (1) AU2004309770B2 (es)
BR (1) BRPI0418274A (es)
CA (1) CA2552142C (es)
DK (1) DK1700319T3 (es)
ES (1) ES2655322T3 (es)
PL (1) PL1700319T3 (es)
RU (1) RU2326461C2 (es)
SE (1) SE0303580D0 (es)
TW (1) TWI394178B (es)
UA (1) UA78954C2 (es)
WO (1) WO2005064621A1 (es)
ZA (1) ZA200605385B (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
PL2139630T3 (pl) 2007-03-21 2013-10-31 Hoeganaes Ab Publ Kompozyty sproszkowanych metali i polimerów
JP5363081B2 (ja) * 2008-11-28 2013-12-11 住友電気工業株式会社 冶金用粉末、圧粉磁心、冶金用粉末の製造方法および圧粉磁心の製造方法
JP5650928B2 (ja) * 2009-06-30 2015-01-07 住友電気工業株式会社 軟磁性材料、成形体、圧粉磁心、電磁部品、軟磁性材料の製造方法および圧粉磁心の製造方法
KR101737422B1 (ko) * 2009-09-18 2017-05-18 회가내스 아베 (피유비엘) 강자성 분말 조성물 및 이를 생산하는 방법
RU2469430C1 (ru) * 2011-09-13 2012-12-10 Государственное образовательное учреждение высшего профессионального образования "Южно-Российский государственный технический университет (Новочеркасский политехнический институт)" Магнитно-мягкий композиционный материал
CN104039483B (zh) 2011-12-30 2017-03-01 思高博塔公司 涂层组合物
DE102013200229B4 (de) * 2013-01-10 2024-06-06 Robert Bosch Gmbh Verfahren zum Herstellen eines weichmagnetischen Verbundwerkstoffs
NL2011129C2 (nl) * 2013-07-09 2015-01-12 Eco Logical Entpr B V Compacte elektrische inrichting en daarop gebaseerde elektrodynamische luidspreker, elektromotor, roerinrichting en instelbare koppeling.
JP2015070077A (ja) * 2013-09-27 2015-04-13 住友電気工業株式会社 圧粉磁心、圧粉磁心の製造方法、及びコイル部品
GB201409250D0 (en) * 2014-05-23 2014-07-09 H Gan S Ab Publ New product
JP6423629B2 (ja) * 2014-06-30 2018-11-14 住友電気工業株式会社 圧粉磁心、及びコイル部品
KR101664603B1 (ko) * 2014-11-27 2016-10-11 현대자동차주식회사 분말 야금 방법
CA2997367C (en) 2015-09-04 2023-10-03 Scoperta, Inc. Chromium free and low-chromium wear resistant alloys
CN105458249A (zh) * 2015-11-26 2016-04-06 扬州海昌粉末冶金有限公司 一种制备高磁导率烧结铁基软磁产品的方法
AU2019363613A1 (en) 2018-10-26 2021-05-20 Oerlikon Metco (Us) Inc. Corrosion and wear resistant nickel based alloys
JP6882375B2 (ja) * 2019-06-06 2021-06-02 株式会社神戸製鋼所 圧粉磁心用混合粉末および圧粉磁心

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB682897A (en) * 1950-04-27 1952-11-19 Gen Aniline & Film Corp Improved magnetic powders and method of making the same
JPS61250825A (ja) * 1985-04-30 1986-11-07 Sony Corp 磁気記録媒体
EP0276273A1 (en) * 1986-08-02 1988-08-03 FISONS plc Use of certain polysaccharides for the treatment of hepatic or renal failure
JPH04319515A (ja) * 1991-04-18 1992-11-10 Fuji Photo Film Co Ltd 磁気記録媒体
JP2710152B2 (ja) * 1993-03-08 1998-02-10 株式会社神戸製鋼所 高周波用圧粉磁心及びその製造方法
SE9401392D0 (sv) * 1994-04-25 1994-04-25 Hoeganaes Ab Heat-treating of iron powders
JPH08236332A (ja) * 1995-02-22 1996-09-13 Kobe Steel Ltd 高周波用圧粉磁心及びその製造方法
JPH0974011A (ja) * 1995-09-07 1997-03-18 Tdk Corp 圧粉コアおよびその製造方法
JP4187266B2 (ja) * 1996-02-23 2008-11-26 ホガナス アクチボラゲット リン酸塩被覆した鉄粉末およびその製造方法
JP2000510907A (ja) * 1996-05-13 2000-08-22 ザ プレスメット コーポレーション 高性能鉄系材料の製造方法
SE9702744D0 (sv) * 1997-07-18 1997-07-18 Hoeganaes Ab Soft magnetic composites
DE19735271C2 (de) * 1997-08-14 2000-05-04 Bosch Gmbh Robert Weichmagnetischer, formbarer Verbundwerkstoff und Verfahren zu dessen Herstellung
JP3421944B2 (ja) * 1998-06-10 2003-06-30 株式会社日立製作所 圧粉磁心の製造方法及び製造装置
JP2000232014A (ja) * 1999-02-12 2000-08-22 Matsushita Electric Ind Co Ltd 複合磁性材料の製造方法
DE19945619A1 (de) * 1999-09-23 2001-04-19 Bosch Gmbh Robert Preßmasse und Verfahren zur Herstellung eines weichmagnetischen Verbundwerkstoffes mit der Preßmasse
JP3882545B2 (ja) * 2000-11-13 2007-02-21 住友金属鉱山株式会社 高耐候性磁石粉及びこれを用いた磁石
JP2003303711A (ja) * 2001-03-27 2003-10-24 Jfe Steel Kk 鉄基粉末およびこれを用いた圧粉磁心ならびに鉄基粉末の製造方法
JP4078512B2 (ja) * 2001-04-20 2008-04-23 Jfeスチール株式会社 高圧縮性鉄粉
JP3656958B2 (ja) * 2001-04-27 2005-06-08 株式会社豊田中央研究所 圧粉磁心およびその製造方法
JP2003317224A (ja) * 2002-04-25 2003-11-07 Hitachi Maxell Ltd 磁気テープ

Also Published As

Publication number Publication date
TW200534298A (en) 2005-10-16
JP2010028131A (ja) 2010-02-04
EP1700319B1 (en) 2017-10-18
DK1700319T3 (en) 2018-01-02
CN100533610C (zh) 2009-08-26
SE0303580D0 (sv) 2003-12-29
CA2552142C (en) 2011-09-20
JP5138227B2 (ja) 2013-02-06
TWI394178B (zh) 2013-04-21
JP2007535134A (ja) 2007-11-29
EP1700319A1 (en) 2006-09-13
UA78954C2 (uk) 2007-04-25
BRPI0418274A (pt) 2007-05-02
KR100775179B1 (ko) 2007-11-12
WO2005064621A1 (en) 2005-07-14
RU2006127438A (ru) 2008-02-10
PL1700319T3 (pl) 2018-05-30
CN1902719A (zh) 2007-01-24
AU2004309770B2 (en) 2008-05-22
AU2004309770A1 (en) 2005-07-14
KR20060103539A (ko) 2006-10-02
ZA200605385B (en) 2007-11-28
CA2552142A1 (en) 2005-07-14
RU2326461C2 (ru) 2008-06-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2655322T3 (es) Composición de polvo, método de fabricación de componentes magnéticos blandos y componente compuesto magnético blando
US8092615B2 (en) Composition for producing soft magnetic composites by powder metallurgy
US8187394B2 (en) Soft magnetic powder
ES2203784T3 (es) Polvo de hierro recubierto de fosfato y metodo para su fabricacion.
BRPI0611947B1 (pt) Componente compósito magnético macio e processo para sua produção
KR101926100B1 (ko) 연자성 분말
ES2305851T3 (es) Polvo magnetico ductil basado en hierro.
US20070169851A1 (en) Soft magnetic material and dust core
KR20150136489A (ko) 비부식성 연자성 분말
EP0166597A2 (en) Magnetic powder and production process thereof
EP3083109B1 (en) Soft magnetic powder mix
WO2016194525A1 (ja) 圧粉磁心用混合粉末および圧粉磁心
MXPA06007461A (es) Composicion en polvo, metodo para la elaboracion de componentes magneticos suaves y componente mixto magnetico suave