ES2638570T3 - Anoscopio - Google Patents

Anoscopio Download PDF

Info

Publication number
ES2638570T3
ES2638570T3 ES11186019.3T ES11186019T ES2638570T3 ES 2638570 T3 ES2638570 T3 ES 2638570T3 ES 11186019 T ES11186019 T ES 11186019T ES 2638570 T3 ES2638570 T3 ES 2638570T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
anoscope
insertion device
flange
wings
longitudinal axis
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11186019.3T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Wenchell
Christopher Switalski
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Covidien LP
Original Assignee
Covidien LP
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Covidien LP filed Critical Covidien LP
Application granted granted Critical
Publication of ES2638570T3 publication Critical patent/ES2638570T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B1/00Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor
    • A61B1/31Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor for the rectum, e.g. proctoscopes, sigmoidoscopes, colonoscopes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B1/00Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor
    • A61B1/32Devices for opening or enlarging the visual field, e.g. of a tube of the body

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Radiology & Medical Imaging (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

Un dispositivo de inserción para utilizar durante una operación quirúrgica para agrandar una abertura del tejido de un paciente para facilitar el acceso a un lugar de tratamiento interno con un instrumento quirúrgico, comprendiendo el dispositivo de inserción un anoscopio (1500), que incluye una pestaña (1502), un cuerpo alargado que tiene extremos proximal y distal, que se extiende distalmente desde la pestaña a lo largo de un eje longitudinal, y un par de alas (1516A, 1516B) que se extienden hacia fuera desde la pestaña y se curvan en dirección proximal, de forma arqueada en una dirección que se aleja del extremo distal, donde el anoscopio incluye una configuración en la que la pestaña y las alas son simétricos respecto a un plano que se extiende a lo largo del eje longitudinal que biseca la pestaña; caracterizado por que cada una de las alas incluye una proyección (1536) que comprende un nervio o pestaña (1540) situada a lo largo de un borde periférico del mismo y que se extiende en una dirección proximal y forma un labio realzado a lo largo del borde.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Anoscopio
Antecedentes
Esta solicitud reivindica prioridad de la solicitud provisional con no. De serie 61/249.652, presentada en 8 de octubre de 2009.
1. Campo tecnico
La descripcion se refiere a un dispositivo de insercion que esta adaptado para situarse dentro de una abertura del tejido para facilitar el acceso a un lugar tratamiento interno con un instrumento quirurgico. Mas en particular, la presente descripcion se refiere a un equipo (kit) de anoscopio para usar con un aparato de aplicacion de sujetadores.
2. Antecedentes de la tecnica relacionada
Un dispositivo medico utilizado en la dilatacion y/o inspeccion de un lugar de tratamiento, por ejemplo un lugar de tratamiento dentro del ano, recto, y/o colon de un paciente, se conoce generalmente como un anoscopio. Los anoscopios comprenden generalmente un cuerpo hueco que esta configurado y dimensionado para la insercion dentro de una abertura en el tejido de un paciente; una abertura cualquiera que sea natural y que existe previamente, por ejemplo el ano de un paciente, o una abertura que haya sido formada por un medico, por ejemplo una incision. El cuerpo hueco del anoscopio incluira generalmente una estructura que esta configurada y dimensionada para dilatar, y cubrir, la abertura del tejido del paciente, asf como una estructura en el extremo distal del mismo que esta configurada y dimensionada para adaptarse al tejido objetivo, por ejemplo tejido hemorroidal, tal como un hueco, muesca o ranura.
Despues de colocar el anoscopio dentro de la abertura del tenido del paciente, el interior del cuerpo hueco proporciona un paso a traves del cual el medico puede inspeccionar el lugar del tratamiento interno y realizar la operacion quirurgica. Por ejemplo, los anoscopios son particularmente utiles en la inspeccion y tratamiento de tejido hemorroidal, asf como tejido situado adyacente al mismo, por ejemplo tejido mucosal, durante las operaciones de hemorroides. Durante estas operaciones, el medico corta usualmente el tejido objetivo y a continuacion sutura la zona tratada. La forma en dos partes de la reivindicacion 1 esta basada en el documento US 6083241 A.
Un anoscopio que incluya una estructura que este configurada y dimensionada para aumentar la maniobrabilidad y la manipulacion del anoscopio sera deseable en interes de permitir a un medico mas facil acceso al tejido que es el objeto de la operacion quirurgica.
Compendio
La invencion se describe en la reivindicacion 1. En las reivindicaciones dependientes se describen realizaciones preferidas.
En un aspecto de la presente invencion, se describe un dispositivo de insercion para usar durante una operacion quirurgica para aumentar una abertura en el tejido de un paciente, para facilitar el acceso a un lugar de tratamiento interno con un instrumento quirurgico. El dispositivo de insercion descrito incluye un anoscopio con una pestana, y un cuerpo alargado que tiene extremos proximal y distal que se extiende en direccion distal desde la pestana, a lo largo de un eje longitudinal. En una realizacion, el anoscopio incluye una configuracion que es asimetrica con respecto a un plano que se extienda a lo largo del eje longitudinal que biseque la pestana.
Se contempla que el cuerpo del anoscopio pueda incluir una primera abertura separada longitudinalmente de una segunda abertura, en el que las aberturas primera y segunda esten alineadas a lo largo del eje longitudinal.
La pestana puede incluir primer y segundo extremos separados circunferencialmente, que definan un espacio de separacion entre ellos que este configurado y dimensionado para recibir tejido. En una realizacion, el anoscopio incluye al menos un ala que se extiende hacia fuera desde la pestana con relacion al eje longitudinal. Por ejemplo, el anoscopio puede incluir un ala unica que este situada ya sea adyacente a uno de los extremos de la pestana o, alternativamente, entre los extremos de la pestana. En otra realizacion, en lugar de precisamente un ala unica, el anoscopio puede incluir una primera ala y una segunda ala. En esta realizacion, se contempla que la primera ala pueda extenderse hacia fuera desde la pestana en una primera distancia, mientras que la segunda ala puede extenderse hacia fuera desde la pestana en una segunda distancia, mayor. Para mejorar la maniobrabilidad del anoscopio, el ala o alas pueden incluir un labio que se extienda a lo largo de una periferia, creando una superficie adyacente al labio para facilitar la maniobrabilidad.
El dispositivo de insercion que ahora se describe puede incluir tambien un dilatador que este configurado y dimensionado para situarse dentro del cuerpo del anoscopio.
El dispositivo de insercion puede incluir una puerta de acceso que defina una abertura longitudinal a traves del
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
mismo que este configurada y dimensionada para recibir el anoscopio, estando la propia puerta de acceso configurada y dimensionada para colocarse dentro de la abertura del tejido. Se contempla que la puerta de acceso pueda incluir un par de alas que se extiendan hacia fuera desde la misma, a lo largo de un eje que sea transversal con respecto el eje longitudinal, de tal manera que el eje longitudinal y el eje transversal formen entre ellos un angulo agudo. Por ejemplo, el angulo formado entre el eje longitudinal y el eje transversal puede ser de aproximadamente 55°.
La presente invencion proporciona tambien, en otro aspecto, de acuerdo con la presente invencion, un dispositivo de insercion que incluye un anoscopio con una pestana, y un cuerpo alargado que tiene extremos proximal y distal que se extiende distalmente desde la pestana a lo largo del eje longitudinal. El anoscopio incluye una configuracion que es simetrica con respecto a un plano que se extienda a lo lardo del eje longitudinal que biseque la pestana. El anoscopio incluye un par de alas que se extienden hacia fuera desde la pestana con respecto al eje longitudinal y que se curvan hacia fuera desde el extremo distal, incluyendo cada una de las alas un labio que se extiende en una direccion proximal que se situa a lo largo de un borde periferico del mismo.
El extremo distal del anoscopio incluye preferiblemente una punta distal cerrada que esta configurada y dimensionada para facilitar el avance y/o la rotacion no traumaticos del anoscopio.
Todavfa en otro aspecto de la presente invencion, se describe un dispositivo de insercion que incluye una puerta de acceso que define una abertura longitudinal a traves del mismo, que esta configurada y dimensionada para situarse dentro de la abertura del tejido, un anoscopio que esta configurado y dimensionado para colocarse dentro de la abertura longitudinal de la puerta de acceso, y un dilatador que esta configurado y dimensionado para situarse dentro del cuerpo del anoscopio. El anoscopio incluye una pestana y un cuerpo alargado que se extiende distalmente desde la pestana, a lo largo de un eje longitudinal. El anoscopio tiene una configuracion que es asimetrica con respecto a un plano que se extienda a lo largo del eje longitudinal que biseque la pestana.
Se contempla que el anoscopio pueda incluir al menos un ala que se extienda hacia fuera desde la pestana con respecto al eje longitudinal.
La puerta de acceso del dispositivo de insercion puede incluir un par de alas que se extiendan hacia fuera desde la misma, en la que al menos una de las alas incluye una abertura que esta configurada y dimensionada para recibir un miembro flexible tal como un hilo de sutura para facilitar la union de la puerta de acceso al tejido del paciente. Se contempla que las alas puedan extenderse hacia fuera a lo largo de un eje que sea transversal con respecto al eje longitudinal de tal manera que el eje longitudinal y el eje transversal formen un angulo agudo entre ellos.
Estas y otras caractensticas del dispositivo de insercion ahora descrito resultaran mas facilmente evidentes a los expertos en la tecnica por referencia a la descripcion detallada de varias realizaciones de la presente invencion que sigue.
Breve descripcion de los dibujos
Varias realizaciones de la presente invencion se describen en esta memoria en lo que sigue con referencia a los dibujos, en los cuales:
La figura 1 es una vista delantera, en perspectiva, de un dispositivo de insercion que incluye un obturador, un anoscopio y una puerta de acceso de acuerdo con una realizacion de la presente invencion;
La figura 2 es una vista lateral, en perspectiva, del dispositivo de insercion de la figura 1 tras el montaje;
La figura 3 es una vista lateral, en perspectiva, de un aparato quirurgico de aplicacion de sujetadores para utilizar con el dispositivo de insercion que ahora se describe, durante una operacion quirurgica;
La figura 4 es una vista en seccion longitudinal, parcial, de una parte del aparato quirurgico de aplicacion de sujetadores, que ilustra los componentes de conjuntos de yunque y envuelta del mismo;
La figura 5 es una vista superior en perspectiva de una realizacion alternativa del dispositivo de insercion ahora descrito, con el obturador retirado;
La figura 6 es una vista superior, en perspectiva, de otra realizacion del dispositivo de insercion ahora descrito, con el obturador retirado;
La figura 7 es una vista lateral en planta del componente de puerta de acceso del dispositivo de insercion de la figura 1;
La figura 8 es una vista en seccion transversal longitudinal del dispositivo de insercion de la figura 1 mostrado ensamblado y situado dentro de un paciente;
La figura 9 es una vista en seccion transversal longitudinal de dispositivo de insercion de la figura 1 situado dentro de un paciente a continuacion de la retirada del obturador;
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Las figuras 10-12 son vistas extremas, proximales, del dispositivo de insercion situado dentro de un paciente, a continuacion de la retirada del obturador, que ilustran una operacion de encordar en bolsa, en la cual un hilo de sutura se une al tejido objetivo:
La figura 13 es una vista en seccion transversal longitudinal del componente de puerta de acceso del dispositivo de insercion de la figura 1 y del conjunto de yunque del aparato quirurgico de aplicacion de sujetadores de la figura 3, situado dentro de un paciente a continuacion del encordado en bolsa y que ilustra la union del hilo de sutura al conjunto de yunque del aparato;
La figura 14 es una vista en seccion transversal longitudinal, parcial, del componente de puerta de acceso del dispositivo de insercion de la figura 1 y del conjunto de yunque del aparato quirurgico de aplicacion de sujetadores de la figura 3, situados dentro de un paciente a continuacion del encordado en bolsa y la union del conjunto de yunque a un retenedor de yunque del aparato quirurgico;
La figura 15 es una vista en seccion transversal longitudinal, parcial, que ilustra un extremo distal del aparato quirurgico de aplicacion de sujetadores de la figura 3 situado dentro de un componente de puerta de acceso del dispositivo de insercion de la figura 1, a continuacion de la aproximacion del conjunto de yunque y del conjunto de envuelta del aparato; y
La figura 16 es una vista en seccion transversal longitudinal, parcial, del extremo distal del aparato quirurgico de aplicacion de sujetadores de la figura 3, a continuacion de la retirada del paciente del componente de puerta de acceso del dispositivo de insercion de la figura 1, que ilustra el tejido objetivo retirado dentro del conjunto de envuelta del aparato;
La figura 17 es una vista superior, en perspectiva, de otra realizacion del dispositivo de insercion actualmente descrito, con al obturador retirado; y
La figura 18 es una vista superior, en perspectiva, de una realizacion mas del dispositivo de insercion ahora descrito, de acuerdo con la invencion, con el obturador retirado.
Descripcion detallada
El dispositivo de insercion ahora inventado, se describira a continuacion con detalle haciendo referencia a los dibujos, en los que los mismos numeros de referencia designaran elementos identicos o correspondientes. En toda la descripcion que sigue, debe entenderse que el termino “proximal” se refiere a la parte del dispositivo de insercion, o componente del mismo, que esta mas cerca del medico durante el uso apropiado, y se ha de entender que el termino “distal” se refiere a la parte del dispositivo de insercion, o componente del mismo, que esta mas lejos del medico durante el uso apropiado. Ademas, las expresiones “tejido hemorroidal” y similares, se han de entender como refiriendose al tejido hemorroidal, asf como al tejido situado adyacente al tejido hemorroidal, incluyendo tejido mucoso. Aunque el dispositivo de insercion actualmente descrito es particularmente apropiado para operaciones quirurgicas de hemorroides, se ha de entender que la expresion “operacion de hemorroides” comprende hemorroidectoirnas, hemorroidopexias, mucosectoirnas quirurgicas, operaciones para el tratamiento de prolapso de colon, y la totalidad de las operaciones relacionadas de este tipo. El dispositivo de insercion ahora descrito puede ser utilizado tambien para operaciones quirurgicas distintas de las operaciones de hemorroides.
Las figuras 1 y 2 ilustran una realizacion del dispositivo de insercion ahora descrito, el cual esta identificado por el numero de referencia 1000. El dispositivo de insercion 1000 esta configurado y dimensionado para usarse en una operacion quirurgica para ampliar una abertura en el tejido de un paciente para facilitar el acceso a un lugar de tratamiento interno con un instrumento quirurgico. Durante la siguiente explicacion, el dispositivo de insercion 1000 se explicara en el contexto de una operacion quirurgica de hemorroides a modo de ejemplo, en la que el tejido hemorroidal objetivo “H” (veanse las figuras 13, 14) es retirado del canal anal de un paciente usando un aparato quirurgico de aplicacion de sujetadores.
Haciendo referencia a las figuras 3 y 4, se describira una realizacion ejemplar de un aparato quirurgico de aplicacion de sujetadores apropiado, el cual esta identificado por el caracter de referencia 10, y se proporcionara una breve vision general de la estructura y funcionamiento del aparato quirurgico 10 de aplicacion de sujetadores. Detalles adicionales del aparato quirurgico 10 de aplicacion de sujetadores se pueden obtener mediante referencia a la Solicitud de Patente de U.S. No. de Serie 12/550.443, presentada el 31 de agosto de 2009. Sin embargo, se ha de entender que el aparato quirurgico de aplicacion de sujetadores puede ser usado con los dispositivos de insercion descritos en esta memoria.
El aparato quirurgico 10 de aplicacion de sujetadores incluye un conjunto de mango o asidero 12, una parte de cuerpo central 14 con un tubo exterior 16 y una parte de cabeza distal 18. El conjunto de mango 12 incluye un mango estacionario 20, un gatillo de disparo 22 y un boton de aproximacion rotativo 24.
La parte de cabeza 18 del aparato quirurgico 10 de aplicacion de sujetadores incluye un conjunto de yunque 26 y un conjunto de envuelta 28. El conjunto de yunque es recolocable entre una posicion no aproximada, en la que el conjunto de yunque 26 se coloca a una cierta distancia del conjunto de envuelta 28 (como en la figura 3), y una
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
posicion aproximada, en la que el conjunto de yunque 26 esta mas cerca del conjunto de envuelta 28 para sujetar el tejido entre ellos (vease, por ejemplo, la figura 15).
Cuando el aparato quirurgico 10 de aplicacion de sujetadores esta ensamblado, el conjunto de yunque 26 esta situado dentro de un retenedor de yunque 30 que es movible con respecto al conjunto de envuelta 28 por medio de una conexion operativa al boton de aproximacion 24. Por lo tanto, durante el uso del aparato quirurgico 10 de aplicacion de sujetadores, la rotacion del boton de aproximacion 24 efectua el movimiento del retenedor de yunque 30 y, en consecuencia, del conjunto de yunque 26, con respecto al conjunto de envuelta 28 para la transicion de ese modo del conjunto de yunque 26 entre posiciones no aproximada y aproximada.
El aparato quirurgico 10 de aplicacion de sujetadores incluye ademas un mecanismo de disparo para facilitar la expulsion de una pluralidad de sujetadores quirurgicos 32 (figura 4) desde el conjunto de envuelta 28, que estan dispuesto en uno o mas grupos circulares. El mecanismo de disparo incluye el anteriormente citado gatillo de disparo 20 (figura 3), que esta funcionalmente conectado a un empujador de retroceso 34 (figura 4) componente del conjunto de envuelta 28. Tras la actuacion (pivotamiento) del gatillo de disparo 20, el movimiento distal del mismo origina el correspondiente movimiento distal del empujador de retroceso 34 por medio de un brazo empujador para expulsar los sujetadores quirurgico 32 desde el conjunto de envuelta 28. En la expulsion desde el conjunto de envuelta 28, los sujetadores quirurgicos 32 son forzados a acoplamiento con depresiones (cavidades) en la placa de yunque 36 (figura 4), componente del conjunto de yunque 26, para conformar con ello los sujetadores quirurgicos 32. Simultaneamente con la expulsion de los sujetadores quirurgicos 32, un miembro de cuchilla circular 38 es hecho avanzar distalmente por medio del empujador de retroceso 34 a acoplamiento con el conjunto de yunque 26 para de ese modo cortar el tejido situado entre el conjunto de yunque 26 y el conjunto de envuelta 28.
Haciendo referencia de nuevo a las figuras 1 y 2, se explicaran con detalle los componentes y la estructura del dispositivo de insercion 1000. El dispositivo de insercion 1000 incluye un obturador 1100 con una punta de dilatacion 1102, un anoscopio 1200 y una puerta de acceso 1300. En una realizacion del dispositivo de insercion 1000, se contempla que el anoscopio 1200 y la puerta de acceso 1300 puedan estar formados, ya sea parcial o totalmente, de un material transparente, por ejemplo policarbonato, para facilitar la visualizacion del tejido objetivo, asf como cualquier tejido adyacente o circundante, durante la operacion quirurgica. Sin embargo, estan dentro del alcance de la presente invencion materiales que permitan que pase menos luz a traves del anoscopio 1200 y la puerta de acceso 1300.
El anoscopio 1200 incluye una pestana proximal 1202 en forma de plato y un manguito 1204 con respectivos extremos proximal y distal 1206, 1208 que estan separados a lo largo de un eje longitudinal “Y”. La pestana 1202 se extiende hacia fuera desde el extremo proximal 1206 del manguito 1204, con respecto al eje longitudinal “Y”, e incluye respectivos extremos primero y segundo 1210, 1212 circunferencialmente separados. Los extremos 1210, 1212 de la pestana 1202 estan unidos por una parte arqueada 1214 y definen un espacio de separacion “G”. La parte arqueada 1214 puede formar un arco de aproximadamente 180°. Sin embargo, el arco formado por la porcion arqueada 1214 puede ser o bien mayor o menor en realizaciones alternativas de la presente invencion.
El anoscopio 1200 incluye ademas un ala unica 1216 que se extiende hacia fuera desde la pestana 1202 con respecto al eje longitudinal “Y”, de una manera que da lugar a una configuracion que es asimetrica con respecto a un plano que se extiende a lo largo del eje longitudinal “Y” y que biseca la pestana 1202. El ala 1216 esta configurada y dimensionada para asimiento manual por parte del medico para facilitar la manipulacion del anoscopio 1200 en el curso de operacion quirurgica de hemorroides. En una realizacion del anoscopio 1200, el ala 1216 puede estar situada adyacente a uno de los extremos 1210, 1212 de la pestana 1202, por ejemplo al segundo extremo 1212, como se muestra en la figura 1. Sin embargo, alternativamente, el ala 1216 puede estar situada en un lugar entre los extremos 1210, 1212 de la pestana 1202.
Haciendo referencia a la figura 5, esta ilustrada en ella una realizacion del anoscopio, generalmente designada por el numero de referencia 1200', en la que el ala 1216' esta situada en una posicion equidistante de los extremos 1210', 1212' de la pestana 1202', de tal manera que el ala 1216' esta situada opuesta al espacio de separacion “G” definido entre los extremos 1210', 1212'. La parte arqueada puede definir un angulo de aproximadamente 180°, aunque tambien se contemplan arcos menores y mayores. En esta realizacion la configuracion es simetrica con respecto a un plano que se extiende a lo largo del eje longitudinal “Y” y que biseca la pestana 1202', y el ala 1216' proporciona al medico un modo de determinar la posicion del espacio de separacion “G” para facilitar la exacta colocacion del anoscopio con respecto al tejido objetivo H. El ala 1216' se extiende preferiblemente en angulo hacia arriba de manera similar a las alas de la realizacion de la figura 17 y tiene un labio a lo largo de la periferia para facilitar la maniobrabilidad. El anoscopio de la figura 5 es por lo demas el mismo que el anoscopio de la figura 1 y puede ser usado con la puerta de acceso y el dilatador de la figura 1.
En referencia de nuevo a las figuras 1 y 2, el ala 1216 incluye una superficie proximal 1218 que puede ser de configuracion practicamente uniforme, es decir, una superficie proximal 1218 que este exenta de cualesquiera depresiones, salientes u otras de tales irregularidades. Alternativamente, la superficie proximal 1218 del ala 1216 puede incluir superficies texturizadas o similares para facilitar la manipulacion manual del anoscopio 1200 por parte del medico.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
El manguito 1204 del anoscopio 1200 se extiende distalmente desde la pestana 1202 y define una dimension interna que permite la recepcion retirable en el mismo del obturador 1100. El manguito 1204 incluye una punta distal cerrada 1220 que tiene una configuracion no traumatica, por ejemplo conica. Esta configuracion facilita la dilatacion del tejido, tal como el canal anal del paciente y, de ese modo, la insercion y avance del anoscopio 1200, asf como la rotacion del anoscopio 1200 una vez situado interiormente.
En una realizacion del anoscopio 1200a, que se puede ver en la figura 6, el manguito 1204a puede incluir marcas 1222a para ayudar al medico en la colocacion de cuerdas de bolsa. Las marcas estan situadas a lo largo de exterior del cuerpo, adyacentes a la abertura distal 1230a. Preferiblemente, las marcas se extienden alrededor de todo el cuerpo desde el borde 1241a hasta el borde 1242a de la abertura distal 1230a. Concretamente, las marcas 1222a permiten al medico averiguar facilmente la profundidad a las ha sido insertado el anoscopio 1200a dentro de la abertura del tejido del paciente, por ejemplo la profundidad dentro del canal anal del paciente. Al permitir al medico la facil determinacion de la profundidad a la que ha sido insertado el anoscopio 1200a, las marcas 1222a facilitan la colocacion de cuerdas de bolsa a una distancia compatible de la abertura del tejido del paciente. Aunque estan mostradas cinco marcas 1220, se contempla tambien un numero diferente de marcas. En todos los otros aspectos, el anoscopio 1200a es el mismo que el anoscopio 1200 de la figura 1 y puede ser utilizado con la puerta de acceso y el dilatador de la figura 1.
En referencia a las figuras 1 y 2, el manguito 1204 incluye tambien una region abierta 1224 que se extiende longitudinalmente a traves del mismo a lo largo del eje “Y”, y un puente 1226 que salva la region abierta 1224 para dividir de ese modo la region abierta 1224 en respectivas aberturas proximal y distal 1228, 1230. El puente 1226 puede extenderse a traves de la region abierta 1224 para definir un arco que tenga cualesquiera dimensiones apropiadas. Por ejemplo, como se ilustra en la figura 1, el arco definido por el puente 1226 puede extenderse en menos que 180°. Sin embargo, esta tambien dentro del alcance de la presente invencion un arco mayor de 180°.
La configuracion del puente 1226 puede ser alterada o variada en realizaciones alternativas del anoscopio 1200 para tener cualquier longitud axial apropiada. En una realizacion particular, el puente 1226 tiene una longitud axial de aproximadamente 1,5 cm (aproximadamente ,59 pulgadas), y esta situado de tal manera que los respectivos extremos proximal y distal 1232, 1234 del puente 1226 estan situados aproximadamente a 3 cm (aproximadamente 1,18 pulgadas) y aproximadamente 4,5 cm (aproximadamente 1,77 pulgadas) del extremo proximal 1206 del manguito 1204, es decir, del punto de union entre la pestana 1202 y el manguito 1204. En esta realizacion, durante el curso de una operacion de hemorroides, tras la insercion del anoscopio 1200 en el canal anal del paciente, la abertura distal 1230 del manguito 1204 estara situada por encima (proximalmente) de la lmea de dentados, que esta situada en el canal anal humano a unos 2 cm (aproximadamente ,78 pulgadas) del ano. Con la abertura distal 1230 situada proximalmente con respecto a la lmea de dentados, el encordado de bolsa, y la subsiguiente retirada del tejido, ocurriran proximalmente con respecto a la lmea de dentados.
Con referencia ahora a las figuras 1 y 7, se explicara la puerta de acceso 1300 del dispositivo de insercion 1000. La puerta de acceso 1300 define una dimension interna que permite la recepcion retirable del anoscopio 1200, e incluye un par de alas 1302 que estan configuradas y dimensionadas para asimiento manual por el medico para facilitar el manejo y la manipulacion de la puerta de acceso 1300 durante el transcurso de una operacion quirurgica. Las alas 1302 se extienden hacia fuera desde la puerta de acceso 1300 con respecto al eje longitudinal “Y”. Concretamente, cada una de las alas 1302 se extiende a lo largo de un eje “T” (figura 7) que es transversal con respecto al eje longitudinal “Y” para subtender un angulo a entre ellos. Se considera que el angulo a pueda situarse esencialmente dentro del intervalo de aproximadamente 45° a aproximadamente 90°. Por ejemplo, en la realizacion de la puerta de acceso 1300 ilustrada en las figuras 1 y 7, el eje “T” a lo largo del cual se extienden las alas 1302 define un angulo de aproximadamente 55° con el eje longitudinal “Y”. Sin embargo, se contemplan tambien valores mayores y menores para el angulo a.
Como se ve mejor en la figura 1, las alas 1302 de la puerta de acceso 1300 incluyen un par de aberturas 1304 que estan configuradas y dimensionadas para recibir un miembro flexible (no mostrado), tal como un hilo de sutura, que puede ser asegurado al tejido del paciente con el fin de facilitar la fijacion de la puerta de acceso 1300 con respecto al mismo. Sin embargo, se contempla tambien una realizacion de la puerta de acceso 1300 en la que las alas 1302 tengan un numero diferente de aberturas o esten desprovistas de las aberturas.
El uso y funcionamiento del dispositivo de insercion 1000 (figuras 1, 2) se describira en relacion con el aparato quirurgico 10 de aplicacion de sujetadores (figuras 3, 4) en el contexto de una operacion quirurgica de hemorroides, debiendo entenderse que los otros dispositivos de insercion (es decir, otros anoscopios) descritos en esta memoria senan utilizados de la misma manera. Antes de la insercion, el conjunto de yunque 26 es extrafdo del retenedor de yunque 30, y el dispositivo de insercion 1000 es ensamblado como se ilustra en la figura 2. Concretamente, el anoscopio 1200 es situado coaxialmente dentro de la puerta de acceso 1300, y el obturador 1100 es situado coaxialmente dentro del manguito 1204 del anoscopio 1200. El dispositivo de insercion 1000 ensamblado es entonces insertado transanalmente en una abertura del tejido del paciente de tal manera que el puente 1226 se situa por encima de la lmea de dentados (vease la figura 8). A continuacion, se retira el obturador 1100, dejando el anoscopio 1200 colocado dentro de la puerta de acceso 1300, como se aprecia en la figura 9, de tal manera que la puerta de acceso 1300 se extiende desde el ano del paciente. Ya sea antes o a continuacion del montaje del dispositivo de insercion 1000, la puerta de acceso 1300 puede ser opcionalmente fijada al tejido del paciente
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
mediante el miembro flexible anteriormente mencionado (no mostrado).
Como se aprecia en la figura 9, a continuacion de la retirada del obturador 1100, el tejido objetivo, por ejemplo tejido hemorroidal interno “H”, es recibido por la abertura distal 1230 del manguito 1204 de tal manera que el tejido “H” es colocado dentro del manguito 1204 del anoscopio 1200. El medico sujeta entonces un tramo de hilo de sutura “S” al tejido objetivo “H”, una operacion que se conoce generalmente como “encordado de bolsa” (“purse stringing”). A continuacion, puede ser hecho girar el anoscopio 1200 dentro de la puerta de acceso 1300 hacia una o mas posiciones subsiguientes, ejemplificadas en la transicion entre las figuras 10, 11 y 12, de tal manera que puede ser recibido tejido hemorroidal interno adicional “H”, si existe, dentro de la abertura distal 1230, y realizado el encordado de bolsa.
Despues de completar el encordado de bolsa, el anoscopio 1200 es retirado del ano del paciente. El conjunto de yunque 26 (figura 13) del aparato quirurgico 10 de aplicacion de sujetadores es insertado entonces a traves de la puerta de acceso 1300 en la cavidad anal del paciente, y los dos extremos del hilo de sutura “S” son unidos al conjunto de yunque 26. Por ejemplo, en la realizacion ilustrada del aparato quirurgico 10 de aplicacion de sujetadores, los extremos del hilo sutura “S” son insertados en la abertura 40B de las aberturas 40A-40C (figuras 3, 4, 13) formadas en una barra central 42 componente del conjunto de yunque 26. Las aberturas 40A-40C a traves de las cuales se insertan los extremos del hilo de sutura “S” son dependientes de la cantidad de tejido que el medico desea impulsar hacia el conjunto de envuelta 28 durante la aproximacion del conjunto de yunque 26 y el conjunto de envuelta 28, proporcionando la abertura de aproximacion 40A la mayor cantidad de tejido. La longitud del hilo de sutura “S” es tal que el hilo de sutura “S” se extiende desde la puerta de acceso 1300 despues de la colocacion dentro de la abertura seleccionada 40A-40C
A continuacion de la union del hilo de sutura “S” a la barra central 42, el conjunto de yunque 26 es reconectado al aparato quirurgico 10 de aplicacion de sujetadores posicionando el conjunto de yunque 26 dentro del retenedor de yunque 30, como se muestra en la figura 14. A continuacion, es hecho girar el boton de aproximacion 24 (figura 3) del aparato 10 para mover el conjunto de yunque 26 en direccion proximal hacia el conjunto de envuelta 28 de tal manera que el tejido objetivo “H” es impulsado hacia el conjunto de envuelta 28 y colocado dentro del mismo, como se muestra en la figura 15. El aparato quirurgico 10 de aplicacion de sujetadores es entonces disparado para cortar y sujetar el tejido objetivo “H”. Despues de cortar el tejido “H”, el aparato quirurgico 10 de aplicacion de sujetadores puede ser retirado de la puerta de acceso 1300 con el tejido “H” situado dentro del conjunto de envuelta 28, como se muestra en la figura 16.
Con referencia ahora a las figuras 17 y 18 se describiran realizaciones alternativas del anoscopio componente del ahora descrito dispositivo de insercion 1000 (figura 1). Cada realizacion del anoscopio descrita en esta memoria en lo que sigue es similar al anoscopio 1200 que fue descrito anteriormente con respecto a las figuras 1 y 2, por ejemplo, y por lo tanto solo se describira con respecto a cualesquiera diferencias entre ellas.
La figura 17 ilustra una realizacion que es identificada por el caracter de referencia 1400 y esta mostrada situada dentro de la puerta de acceso 1300. En contraposicion con el anoscopio 1200 anteriormente descrito (figuras 1, 2), que incluye solo un ala unica 1216, el anoscopio 1400 incluye una primera ala 1416A y una segunda ala 1416B, que se extienden cada una hacia fuera desde la pestana 1402 en forma de plato. En la realizacion ilustrada, las alas 1416A, 1416B estan situadas adyacentes a los extremos 1410, 1412 de la pestana 1402, respectivamente. Mas concretamente, en la realizacion ilustrada, los extremos 1410, 1412 de la pestana 1402, y por tanto de las alas 1416A, 1416B, estan diametralmente opuestos. Sin embargo, en realizaciones alternativas del anoscopio 1400 se contempla que las alas 1416A, 1416B puedan estar separadas de los extremos 1410, 1412 de la pestana 1402.
La estructura de la primera ala 1416A difiere de la de la segunda ala 1416B de tal manera que la configuracion del anoscopio 1400 es asimetrica con respecto a un plano que se extienda a lo largo del eje longitudinal “Y” y que biseque la pestana 1402. En la realizacion concreta del anoscopio 1400, ilustrada en la figura 17, la primera ala 1416A se extiende hacia fuera desde la pestana 1402 en una primera distancia “ X1”, mientras que la segunda ala 1416B se extiende hacia fuera de la pestana 1402 una segunda distancia, mayor, “X2”. La distancia mas corta “X1” definida por la primera ala 1416A reduce la probabilidad de que la primera ala 1416A interfiera con la manipulacion del anoscopio 1400 durante la operacion quirurgica por contacto con el tejido del paciente.
Para facilitar el asimiento manual de las alas 1416A, 1416B, las alas 1416A, 1416B incluyen un saliente realzado 1436. El saliente 1436 se extiende alejandose de las alas 1416A, 1416B en direccion proximal para definir una altura “H” y la correspondiente area adyacente 1438 para mejorar con ello la maniobrabilidad del anoscopio 1400.
En la realizacion ilustrada, los salientes 1436 estan configurados como nervios, o pestanas, 1440 que estan situados adyacentes a un borde periferico “P” de las alas 1416A, 1416B. Sin embargo, se ha de entender que, en una realizacion alternativa del anoscopio 1400, los salientes 1436 pueden adoptar cualquier configuracion apropiada para la finalidad prevista de aumentar el control de medico sobre el anoscopio 1400 y la capacidad de manipular el mismo, y que otras configuraciones del saliente 1436 no estan fuera del alcance de la presente invencion. Tambien se contempla que las alas 1416A, 1416B puedan estar desprovistas de los salientes 1436 de tal manera que las alas 1416A, 1416B incluyan una superficie proximal 1418 esencialmente uniforme, es decir una superficie que este exenta de cualesquiera depresiones, salientes u otras irregularidades, como se ha explicado anteriormente con
5
10
15
20
25
30
respecto al anoscopio 1200 (figuras 1, 2).
La figura 18 ilustra una realizacion de un anoscopio de acuerdo con la invencion que esta identificada por el caracter de referencia 1500 y esta mostrada situada dentro de la puerta de acceso 1300. Al igual que el anoscopio 1400 descrito con respecto a la figura 17, el anoscopio 1500 incluye una primera ala 1516A y una segunda ala 1516B, cada una de las cuales se extiende desde la pestana 1502 en forma de plato. Sin embargo, contrariamente a las alas primera y segunda 1416A, 1416B del anoscopio 1400, la estructura de las primera ala 1516A es identica a la de la segunda ala 1516B, de tal manera que la configuracion del anoscopio 1500 es simetrica con respecto a un plano que se extienda a lo largo del eje longitudinal “Y” y que biseque la pestana 1502. En la realizacion concreta del anoscopio 1500, ilustrada en la figura 18, cada una de las primera ala 1516A y segunda ala 1516B se extiende hacia fuera desde la pestana 1502 en una distancia “X3”. Las alas 1516A y 1516B se curvan en direccion proximal, formando zonas arqueadas.
Para facilitar el asimiento manual con las alas 1516A, 1516B, como con el anoscopio 1400 anteriormente descrito (figura , 17), se contempla que cada una de las alas 1516A, 1516B incluya un saliente realzado 1536. Los salientes 1536 se extienden hacia fuera de las alas 1516A, 1516B en la direccion proximal para definir una altura “H2” que es mayor que la altura “H” definida por los salientes 1436 incluidos en las alas 1416A, 1416B del anoscopio 1400 (figura 17). La altura incrementada “H2” de los salientes 1536 aumenta tanto la profundidad de las superficies 1538 definida por ellos como tambien el area superficial disponible para contacto con el medico, por ejemplo con uno o mas dedos del medico. De ese modo, la altura aumentada “H2” de los salientes 1536 aumenta mas el control del medico sobre el anoscopio 1500 y la capacidad de manipulacion del mismo.
Aunque estan ilustrados como un nervio, o pestana, 1540 que se extiende a lo largo del borde periferico “P” de las alas 1516A, 1516B, se ha de entender que los salientes 1536 pueden adoptar configuraciones alternativas en realizaciones adicionales del anoscopio 1500, y que los salientes 1536 (asf como los salientes 1436 de la figura 17) pueden estar separados del borde periferico “P” de las alas sin apartarse del alcance de la presente invencion.
Las personas expertas en la tecnica entenderan que los dispositivos y metodos concretamente descritos en esta memoria e ilustrados en los dibujos que se acompanan son realizaciones de ejemplos no limitativos. Se contempla que los elementos y caractensticas ilustrados y descritos en relacion con una realizacion ejemplar pueden ser combinados con los elementos y caractensticas de otra sin apartarse del alcance de la presente invencion. Asf mismo, un experto en la tecnica apreciara caractensticas y ventajas adicionales de la invencion basandose en las realizaciones anteriormente descritas. Por lo tanto, la invencion no esta limitada por lo que ha sido particularmente mostrado y descrito, sino por lo que se expone en las reivindicaciones adjuntas.

Claims (7)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    REIVINDICACIONES
    1. Un dispositivo de insercion para utilizar durante una operacion quirurgica para agrandar una abertura del tejido de un paciente para facilitar el acceso a un lugar de tratamiento interno con un instrumento quirurgico, comprendiendo el dispositivo de insercion un anoscopio (1500), que incluye una pestana (1502), un cuerpo alargado que tiene extremos proximal y distal, que se extiende distalmente desde la pestana a lo largo de un eje longitudinal, y un par de alas (1516A, 1516B) que se extienden hacia fuera desde la pestana y se curvan en direccion proximal, de forma arqueada en una direccion que se aleja del extremo distal, donde el anoscopio incluye una configuracion en la que la pestana y las alas son simetricos respecto a un plano que se extiende a lo largo del eje longitudinal que biseca la pestana;
    caracterizado por que cada una de las alas incluye una proyeccion (1536) que comprende un nervio o pestana (1540) situada a lo largo de un borde periferico del mismo y que se extiende en una direccion proximal y forma un labio realzado a lo largo del borde.
  2. 2. El dispositivo de insercion de la reivindicacion 1, en el que el extremo distal del cuerpo alargado incluye una punta distal cerrada.
  3. 3. El dispositivo de insercion de la reivindicacion 1 o la reivindicacion 2, en el que el cuerpo del anoscopio incluye una primera abertura separada longitudinalmente de una segunda abertura, donde las aberturas primera y segunda estan alineadas a lo largo del eje longitudinal.
  4. 4. El dispositivo de insercion de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, que ademas incluye un obturador (1100) configurado y dimensionado para situarse dentro del cuerpo del anoscopio.
  5. 5. El dispositivo de insercion de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, que ademas incluye una puerta de acceso (1300) que define una abertura longitudinal a traves del mismo configurada y dimensionada para recibir el anoscopio, estando la puerta de acceso configurada y dimensionada para colocarse dentro de la abertura del tejido.
  6. 6. El dispositivo de insercion de la reivindicacion 5, donde la puerta de acceso incluye un par de alas (1302) que se extiendan hacia fuera desde la misma, extendiendose las alas a lo largo de un eje transversal con respecto el eje longitudinal, de tal manera que el eje longitudinal y el eje transversal definen entre ellos un angulo agudo, donde al menos una de las alas incluye una abertura (1304) y esta dimensionada para recibir un miembro flexible para facilitar la union de la puerta de acceso al tejido del paciente
  7. 7. El dispositivo de insercion de la reivindicacion 6, donde el angulo definido entre el eje longitudinal y el eje transversal es aproximadamente igual a 55.
ES11186019.3T 2009-10-08 2010-10-07 Anoscopio Active ES2638570T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US24965209P 2009-10-08 2009-10-08
US249652P 2009-10-08
US88021510P 2010-09-13 2010-09-13
US880215P 2010-09-13

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2638570T3 true ES2638570T3 (es) 2017-10-23

Family

ID=60083021

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11186019.3T Active ES2638570T3 (es) 2009-10-08 2010-10-07 Anoscopio

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2638570T3 (es)

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2621207T3 (es) Anoscopio
ES2197095T3 (es) Pinza quirurgica.
JP7250092B2 (ja) 医療器具を搬送する装置及び方法
ES2589527T3 (es) Herramientas endoscópicas para la retirada de dispositivos intragástricos de tipo balón
ES2726913T3 (es) Aparato para manipular la pared lateral de una luz corporal o de una cavidad corporal con el fin de proporcionar una mayor visualización de la misma y/o un mayor acceso a la misma y/o para estabilizar instrumental en relación con la misma
ES2385522T3 (es) Dispositivo de grapado quirúrgico
ES2765323T3 (es) Dispositivos para facilitar los procedimientos de gastrectomía en manga
ES2272470T3 (es) Instrumento grapador quirurgico.
ES2311124T3 (es) Grapadora quirurgica asistida por vacio.
ES1282429U (es) Pinza multibrazo tipo ranura de deslizamiento
ES2621935T3 (es) Dispositivos que facilitan procedimientos de gastrectomía en manga
US20210068805A1 (en) Traction apparatus and traction ring for traction apparatus
US20090131751A1 (en) Anal surgical instrument guides
ES2585812T3 (es) Manipulador vaginal que incluye un índice
BR112012004792B1 (pt) dispositivo cirúrgico e acessórios
WO2008100125A1 (es) Manipulador uterino para realizar extirpación completa de úteros en humanos.
ES2621660T3 (es) Manipulador vaginal que incluye una placa de expansión y una puerta
BR112015020550B1 (pt) Aparelho
ES2767686T3 (es) Anoscopio giratorio
ES2638570T3 (es) Anoscopio
ES2777528T3 (es) Dispositivo introductor de balón hinchable
US9999443B2 (en) Instrument head single loader
JP6351122B2 (ja) 内視鏡システム及び、内視鏡用オーバーチューブ
US20230165447A1 (en) External sleeve providing additional working channel
KR102476766B1 (ko) 의료용 스네어장치