ES2637263T3 - Sistema de anclaje de objetos en el suelo - Google Patents

Sistema de anclaje de objetos en el suelo Download PDF

Info

Publication number
ES2637263T3
ES2637263T3 ES13818463.5T ES13818463T ES2637263T3 ES 2637263 T3 ES2637263 T3 ES 2637263T3 ES 13818463 T ES13818463 T ES 13818463T ES 2637263 T3 ES2637263 T3 ES 2637263T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
rod
section
ground
anchoring
rods
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13818463.5T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2637263T5 (es
Inventor
Guido BARDELLI
Giancarlo PICCA
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=47428861&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2637263(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2637263T3 publication Critical patent/ES2637263T3/es
Publication of ES2637263T5 publication Critical patent/ES2637263T5/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04HBUILDINGS OR LIKE STRUCTURES FOR PARTICULAR PURPOSES; SWIMMING OR SPLASH BATHS OR POOLS; MASTS; FENCING; TENTS OR CANOPIES, IN GENERAL
    • E04H12/00Towers; Masts or poles; Chimney stacks; Water-towers; Methods of erecting such structures
    • E04H12/22Sockets or holders for poles or posts
    • E04H12/2207Sockets or holders for poles or posts not used
    • E04H12/2215Sockets or holders for poles or posts not used driven into the ground
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02DFOUNDATIONS; EXCAVATIONS; EMBANKMENTS; UNDERGROUND OR UNDERWATER STRUCTURES
    • E02D27/00Foundations as substructures
    • E02D27/32Foundations for special purposes
    • E02D27/50Anchored foundations
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02DFOUNDATIONS; EXCAVATIONS; EMBANKMENTS; UNDERGROUND OR UNDERWATER STRUCTURES
    • E02D5/00Bulkheads, piles, or other structural elements specially adapted to foundation engineering
    • E02D5/74Means for anchoring structural elements or bulkheads
    • E02D5/80Ground anchors
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04HBUILDINGS OR LIKE STRUCTURES FOR PARTICULAR PURPOSES; SWIMMING OR SPLASH BATHS OR POOLS; MASTS; FENCING; TENTS OR CANOPIES, IN GENERAL
    • E04H12/00Towers; Masts or poles; Chimney stacks; Water-towers; Methods of erecting such structures
    • E04H12/22Sockets or holders for poles or posts
    • E04H12/2207Sockets or holders for poles or posts not used
    • E04H12/2215Sockets or holders for poles or posts not used driven into the ground
    • E04H12/223Sockets or holders for poles or posts not used driven into the ground with movable anchoring elements; with separately driven anchor rods
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04HBUILDINGS OR LIKE STRUCTURES FOR PARTICULAR PURPOSES; SWIMMING OR SPLASH BATHS OR POOLS; MASTS; FENCING; TENTS OR CANOPIES, IN GENERAL
    • E04H12/00Towers; Masts or poles; Chimney stacks; Water-towers; Methods of erecting such structures
    • E04H12/22Sockets or holders for poles or posts
    • E04H12/2253Mounting poles or posts to the holder
    • E04H12/2269Mounting poles or posts to the holder in a socket

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Mining & Mineral Resources (AREA)
  • Paleontology (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Piles And Underground Anchors (AREA)

Abstract

Un sistema de anclaje (3) de objetos en suelos, que comprende una base de ancla provista de guías reclinadas (B) para varillas o pasadores que han de insertarse durante el montaje; estando conectada dicha base de manera rígida o teniendo una conexión liberable (9) con el objeto o la estructura (1) que ha de anclarse al suelo; caracterizado por que, dicha base (6) está provista de guías reclinadas (7) en un número mínimo de tres; teniendo las guías una sección de cruce paralelepípeda de tal manera que aloja una varilla (8), teniendo cada guía una sección correspondiente e insertándose al montar el anclaje al suelo (T); teniendo la varilla sencilla una forma en sección hueca, obtenida plegando una lámina de material rígido; estando la sección hueca abierta en los extremos plegados (14, 24, 26) de la varilla a una distancia mínima (D) igual o mayor que un cuarto de la longitud del lateral (L) de la sección paralelepípeda sobre la que está creada.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Sistema de anclaje de objetos en el suelo Campo de la invencion
[0001] La presente invencion se refiere a un sistema de anclaje de objetos en suelos, principalmente a una nueva forma de realizar el anclaje de cualquier objeto, por ejemplo, una construccion de pilotes metalicos, que seria practico y rapido de instalar en diferentes tipos de suelo y texturas de terreno, sin tener que implementar ningun cimiento. Tal sistema se conoce, por lo general, a partir del documento EP 2 009 182 A.
Tecnica conocida
[0002] La tecnica anterior incluye diferentes sistemas de anclaje que permiten fijar diferentes tipos de objetos, que presentan tambien soluciones especificas para pilotes en suelos, sin construir cimientos preventivos.
[0003] En la tecnica, tal y como se ha comentado anteriormente, se conocen las soluciones de construccion en las que una base del objeto esta provista de guias reclinadas que permiten la introduccion en las mismas de elementos alargados, tales como varillas o pasadores, que entrando en el terreno y consolidan la posicion de la base, permiten que esta actue como soporte de partes o construcciones u objetos metalicos en general, y se fija en la posicion elegida de una forma rapida y segura durante un corto periodo de tiempo o durante anos tras su instalacion. Dichas varillas o pasadores tienen una forma redondeada cerrada y/o totalmente circular o tienen una forma de barra en seccion, etc.
[0004] Otro metodo de construccion de anclaje en suelos proporciona el uso de pasadores o varillas obtenidos a partir de barras en seccion metalicas con forma de "T", dentro de guias similares, consiguiendo asi el efecto de anclaje gracias a la inclinacion opuesta de las barras clavadas por la misma base en el suelo. La seccion en "T" se coloca con las alas sobre la parte superior para soportar asi las fuerzas de flexion cuando se introduce la varilla y cuando se extrae o quita la base, siendo el cuerpo central de la seccion conico en la punta junto con dichas alas.
[0005] Una construccion simplificada para anclajes, con varillas o pasadores para pilotes de madera, se realiza revistiendo la base del poste con una lamina plegada, de tal forma que envuelve el poste en seccion paralelepipeda en el que, al menos dos caras, estan hechas mediante plegado reclinado adaptado para alojar una varilla o pasador, siendo cada seccion como una seccion en angulo con un vertice externo. En el montaje, el plegado actua como guias reclinadas de la base del poste que tambien ha de clavarse en el terreno.
[0006] Gracias al documento de la tecnica anterior US 5.791.635, en la materia se conoce como hay que proporcionar la base del objeto, generalmente un poste para el uso de pilotes en vallas y similares, con guias reclinadas de dichas varillas o pasadores, que estan soldadas al poste en un angulo de 45 grados; ademas, el documento tambien describe la incorporacion de la base del poste con las guias reclinadas y los pasadores conectados a tales guias, para evitar asi cualquier dano derivado del vandalismo o personas con malas intenciones, o cuando se aplican fuerzas ascendentes o laterales; ademas, el texto expone que las multiples guias reclinadas pueden estar conectadas al poste, es decir, dos o mas, en cualquier ubicacion que se seleccione y en cualquier angulo elegido.
[0007] Asi mismo, segun el documento de la tecnica anterior FR 2806747, se describen soluciones constructivas para las bases de los postes con guias reclinadas, como las del documento anterior, en las que tales guias estan conectadas de manera rigida a un poste u objeto con forma de caja, con una guia inclinada sobre cada lado, exponiendo que, en cuanto a la cantidad de varillas o pasadores y, por consiguiente, de guias, pero tambien en cuanto a los lados de la forma de caja, en los suelos debiles o blandos, la falta de agarre al suelo se supera gracias al uso de un numero mayor de varillas o pasadores, es decir, una base de anclaje con varios lados y varillas separados, dirigidos hacia muchas direcciones diferentes del suelo.
[0008] Tal y como se describe en la tecnica, los metodos para la insercion en el suelo de las varillas o pasadores de anclaje se llevan a cabo gracias a barras en seccion que tienen secciones definidas, y que mantienen su forma original cuando se dirigen hacia el suelo; es decir, si son redondeadas, resisten la tension de deformacion en todas las direcciones, aun cuando se ejercen fuerzas externas sobre la base para desanclarla del suelo. Con formas de barras en seccion en "T" o angulares, se proporciona una direccion de resistencia preferida frente a la deformacion y, por lo tanto, la accion de arrancar la base del suelo, que es donde necesita fijarse, se realiza generalmente en una direccion ascendente, y no muestra resistencia a la extraccion de una varilla o pasador de manera individual, de modo que en el caso de la base de poste, tambien aprovecha la accion de posicion subterranea de la misma.
[0009] Asi mismo, todos estos metodos que fijan las varillas o pasadores en el suelo no se oponen a la extraccion de los mismos si la fuerza ejercida sobre la base, desde el exterior, esta axialmente orientada hacia la direccion de la varilla o pasador en si, o la realiza especificamente un usuario.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
[0010] Para las aplicaciones que requieren una instalacion rapida, para lo que estan disenados estos sistemas de anclaje, deberia observarse que su vida util tras su instalacion sera de decadas en muchos casos, como tambien lo sera la vida util de los objetos o estructuras metalicos que soportan; de modo que, aunque se instalan rapidamente para conservar un bajo coste, deben de estar disenados para durar en el tiempo sin necesidad de intervenciones de consolidacion posteriores, pues generarian costes excesivos.
[0011] Por lo tanto, los sistemas de anclaje anteriormente mencionados no son adecuados para oponer la tension a la extraccion y/o deformacion, siendo una tension a la que puede estar sometida la base durante toda su larga vida util, y no garantizan un sello resistente frente a la extraccion de las varillas o pasadores constituyentes, incluso estando montados con diferentes inclinaciones apropiadas para el tipo de suelo al que han de fijarse.
[0012] Esta tecnica antecedente puede someterse a mejoras importantes, que tienen que ver con la posibilidad de conseguir un sistema de anclaje de objetos en suelos, capaz de superar los inconvenientes anteriormente mencionados y proporcionar un anclaje estable y duradero de objetos conectados a la base del anclaje.
[0013] Asi pues, el problema tecnico relacionado con la presente invencion es proporcionar un sistema de anclaje de objetos en suelos, que permita una rapida instalacion de la base y de los objetos conectados a la misma, a la vez que se proporciona un sistema capaz de soportar realmente el anclaje frente a una tension de extraccion en cualquier direccion, incluyendo la extraccion de las varillas o pasadores instalados en el suelo.
[0014] Otro objetivo adicional de la presente invencion es proporcionar un anclaje adecuado para adaptarse a todos los tipos de suelos, que pueda utilizarse para el anclaje de objetos.
[0015] Asi mismo, otro objetivo del anclaje, ya que esta previsto para una base de pilotes de metal, es poder ser montado de manera facil y simple junto con la base del poste que ha de fijarse al suelo, sin necesidad de clavar el poste en si al suelo.
[0016] Asi mismo, un corolario de reivindicaciones anteriores es la resistencia especifica a la extraccion de varillas o pasadores simples ya presente tras el montaje y/o que se consolidan a lo largo del tiempo.
[0017] Finalmente, otro aspecto del problema tecnico que se ha mencionado anteriormente es fabricar la forma del pasador o varilla para que pueda adaptarse al terreno, segun la respuesta del terreno durante su insercion en el montaje del anclaje.
Sumario de la invencion
[0018] Este problema tecnico se soluciona, segun la presente invencion, mediante un sistema de anclaje de objetos en suelos, que comprende una base de anclaje provista de guias reclinadas para varillas o pasadores que han de insertarse durante el montaje; estando conectada dicha base de manera rigida o teniendo una conexion liberable con el objeto o la estructura que ha de anclarse al suelo; caracterizado por que, dicha base esta provista de un numero minimo de tres guias reclinadas; teniendo dichas guias una seccion transversal paralelepipeda, de tal manera que aloja una varilla, teniendo cada guia una seccion correspondiente y siendo insertada durante el montaje del anclaje al suelo; teniendo la varilla sencilla una forma en seccion hueca que se obtiene plegando una lamina de material rigido; siendo abierta la seccion hueca en el extremo plegable de la varilla, con una distancia minima igual o mayor a un cuarto de la longitud del lateral de la seccion paralelepipeda sobre la que esta creada.
[0019] Asi mismo, en un metodo constructivo mejorado: sobre una o mas partes de la varilla, tales como los laterales o el borde, hay medios de anclaje que cooperan con el suelo para aumentar la sujecion de la varilla.
[0020] Asi mismo, en una realizacion especifica: los medios de anclaje estan provistos de orificios o muescas en el area de superficie de la seccion de varilla.
[0021] Asi mismo, en una realizacion adicional: los medios de anclaje, durante su produccion, estan provistos de pestanas melladas sobre los laterales o sobre el borde de cada varilla, o asi como de pinzas rigidas ya deformadas.
[0022] Asi mismo, en otra realizacion adicional: los medios de anclaje estan provistos de pinzas de resorte que se proporcionan en la construccion de la varilla sencilla.
[0023] En otras realizaciones constructivas ventajosas: las varillas tienen secciones paralelepipedas en forma de U, o secciones paralelepipedas en forma de C, o secciones paralelepipedas en forma de M, estando hechas ademas todas estas secciones con dimensiones modulares generales rectangulares o cuadradas en la seccion de cruce de la guia reclinada.
[0024] En una realizacion mejorada: una base de anclaje que tiene forma de caja y que tiene, sobre al menos dos paredes laterales, orificios formados que alojan la seccion de cruce de una varilla en dos niveles diferentes, los niveles superior e inferior, con respecto a la posicion vertical de la base, que definen la inclinacion, con respecto al
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
suelo, de la varilla insertada en tales orificios formados; que tiene, al menos una de la superficie de pared de la base de anclaje con forma de caja, una gufa reclinada que tiene una seccion de cruce adecuada para alojar una correspondiente varilla reclinada, que tiene un angulo similar al que tienen los orificios formados anteriormente mencionados.
[0025] Mas especfficamente, en una realizacion adicional, la base de anclaje con forma de caja consiste en cuatro laterales, cuyas paredes opuestas estan provistas de pares de orificios formados superiores e inferiores.
[0026] Aun asf, sobre las paredes opuestas de la base de anclaje tambien se colocan gufas reclinadas, cada una en el area de la pared que no tiene orificios formados superiores e inferiores.
[0027] La forma de la varilla comprende tambien: diferentes tipos de medios de anclaje sobre los laterales o sobre el borde, de modo que puede realizar diferentes tipos de anclaje segun la profundidad a la que se clava la varilla en el suelo.
[0028] Finalmente, en una realizacion constructiva preferida: la base y las gufas reclinadas estan hechas de metal, y las varillas simples se fabrican plegando la lamina de metal.
[0029] En la descripcion proporcionada a continuacion se mencionan las caracterfsticas y ventajas de la presente invencion para la realizacion de un sistema de anclaje de objetos en suelos, junto con ciertos ejemplos esquematicos indicativos y no limitantes, segun las diez hojas de dibujos adjuntas.
Breve descripcion de los dibujos
[0030]
La figura 1 muestra una vista lateral esquematica de una estructura anclada al suelo; en este caso, por ejemplo, para el soporte de paneles fotovoltaicos que adoptan el anclaje segun la invencion, que tiene forma del anclaje clavado en el suelo;
la figura 2 muestra una vista lateral esquematica de solo un poste de la estructura de la figura 1 rotado en un angulo derecho;
la figura 3 muestra una vista esquematica y aumentada de una base del poste de las figuras anteriores, que se apoya en el suelo con las varillas clavadas en el suelo y conectadas mediante las unicas gufas reclinadas de la base de anclaje;
las figuras 4, 4’ y 5, 5' muestran las realizaciones mas ventajosas para la introduccion de las varillas o pasadores en las gufas de la presente base de anclaje, que estan reclinadas hacia la direccion de la figura 3 ya descrita, o la figura 6 que representa de manera esquematica la base de anclaje de la figura 3 rotada en un angulo derecho; la seccion en forma de C representada es una entre todas las secciones posibles descritas en la presente invencion;
las figuras 7 y 8 muestran vistas esquematicas de una varilla con una seccion en forma de C sobre dos laterales, y la figura 8, junto con la gufa de acoplamiento de la varilla en la base del anclaje;
las figuras 9 y 10 muestran vistas esquematicas de una varilla con una seccion en forma de U sobre dos laterales, y la figura 10, junto con la gufa de acoplamiento de la varilla en la base del anclaje; la figura 11 muestra una seccion esquematica de la varilla o pasador con una seccion en forma de C, segun la invencion, en el interior de la gufa reclinada anteriormente mencionada en la base del anclaje; siendo la posicion de la seccion de varilla en la gufa la representada u otra, rotada en un angulo de 180°;
la figura 12 muestra una seccion esquematica de la varilla o pasador con una seccion en forma de U, segun la invencion, en el interior de la gufa reclinada anteriormente mencionada en la base del anclaje; estando adaptada la posicion de insercion para rotar, de manera similar a la figura anterior;
la figura 13 muestra una seccion esquematica de la varilla o pasador con una seccion en forma de M, segun la invencion, en el interior de la gufa reclinada anteriormente mencionada, en la base del anclaje en la que se proporciona una pinza de resorte sobre una parte de la pared de la varilla, que, por el efecto de la deformacion cuando pasa a traves de la gufa reclinada, permanece contenida en la abertura de paso de la gufa en sf, permitiendo su paso por el interior de la gufa, saliendo finalmente del suelo mas y mas en cada intento de extraerla;
la figura 14 muestra una vista esquematica en perspectiva de una base de anclaje para soportar un poste de estructura, de la que se hace referencia en el presente documento en los ejemplos de las figuras anteriores, en las que se representa un efecto de insercion en el suelo de una seccion en forma de C, tal y como se presenta en las figuras anteriores 7, 8 y 11; sobre la parte trasera de la varilla se representan las pinzas de resorte, similares a las pinzas que tiene la varilla con la seccion en M de la figura 13;
la figura 15 muestra una vista esquematica en perspectiva de una base de anclaje para soportar un poste de estructura, de la que se hace referencia en el presente documento en los ejemplos de las figuras anteriores, en las que se representa un efecto de insercion en el suelo de una seccion en forma de U, tal y como se presenta en las figuras anteriores 9, 10 y 12; sobre la parte trasera de la varilla se representan las pinzas de resorte, similares a las pinzas que tiene la varilla con la seccion en M de la figura 13;
la figura 16 muestra una vista esquematica en perspectiva de una base de anclaje para soportar un poste de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
estructura, de la que se hace referenda en el presente documento en los ejemplos de las figuras anteriores, en las que se representa un efecto de insercion en el suelo de una seccion en forma de M, tal y como se presenta en la figura 13; sobre la parte trasera de la varilla, se representan las pinzas de resorte tras haber sido retraidas cuando finaliza la insercion y se ejerce una accion de extraccion de la varilla;
la figura 17 muestra una vista esquematica en perspectiva de una base de anclaje para soportar un poste de estructura, en este caso, con un poste en forma de caja en el que se proporcionan los orificios, estando dichos orificios acoplados entre si y reclinados hacia diferentes alturas a lo largo de la longitud del poste, y asi constituir guias opuestas entre si para dos varillas con una direccion angular reclinada, a la vez que se aplican otro par de guias por fuera de las paredes de la forma de caja;
la figura 18 muestra una vista esquematica en perspectiva de la base de anclaje de la figura anterior, en la que se representan las varillas con seccion en U, estando orientada la parte inicial hacia la direccion de insercion en dichas guias internas hasta la estructura de caja, o en las guias aplicadas externamente a los laterales de dicha estructura con forma de caja;
la figura 19 muestra una vista esquematica en perspectiva de una base de anclaje de las figuras anteriores 17 y 18, en las que las varillas, que en este caso no tienen pinzas, estan deformadas en la parte de extremo, clavada inicialmente en el suelo, de modo que aumenta considerablemente el contacto entre las varillas y el suelo y se refuerza el agarre de las varillas en el suelo, que estan abiertas y deformadas, incluso si dicho suelo tiene poca consistencia, es un terreno removido o humedo.
Descripcion detallada de una realizacion preferida
[0031] En las figuras 1 y 2, sobre una realizacion constructiva de una estructura de soporte 1, por ejemplo, paneles fotovoltaicos 2, la estructura necesita anclarse 3 al suelo en la base de los postes 4 y 5. El unico poste esta conectado a una correspondiente base 6 con un conjunto de al menos tres guias reclinadas 7, estando una seccion de cruce con una varilla 8 paralelepipeda o pasador en la pared fina y una seccion abierta y rectangular o un contorno cuadrado clavado en el suelo T, a la vez que las guias reclinadas 7 y la base 6 permanecen por encima del suelo. En el ejemplo mostrado, la conexion entre el poste y la base correspondiente se realiza mediante una conexion liberable 9, pero para otros objetos o estructuras, la conexion puede ser rigida, es decir, el objeto tambien esta conectado de manera rigida a la base, como lo esta la misma parte, o para medios plegables o flexibles, como cadenas, cables o tirantes proporcionados con el objetivo de anclaje especifico a la base 6. Las guias reclinadas determinan la inclinacion de la varilla que traspasa el suelo T, y dicha inclinacion presenta un angulo de incidencia B con respecto al suelo, dentro de un minimo de 45° hasta un maximo de 75°.
[0032] Cada varilla de las figuras esta provista de medios para aumentar el agarre al suelo. Ademas de la superficie externa e interna de la varilla 8, esta comprende otros elementos de anclaje 10 tales como muescas, orificios o pestanas, sobre los laterales 11 del pasador o varilla 8, que son regulares o estan alternados u ordenados previamente con respecto a la posicion del elemento de anclaje sobre la varilla, de modo que se prefiere una posicion especifica sobre los laterales de la varilla, que mas o menos ha traspasado en profundidad el terreno segun el tipo de suelo T. Las varillas o pasadores que traspasan el suelo pueden ser lisos, es decir, sin ninguno de los elementos de anclaje anteriormente mencionados, en el caso, por ejemplo, de que sean terrenos con un alto poder aglutinante, como suelos arcillosos, o pueden tener aplicaciones verificadas que garanticen la sujecion requerida.
[0033] En la figura 3 hay representada una base de anclaje 6 en la que las varillas 12 tienen orificios pasantes 13 en sus laterales 11; y la seccion de la varilla tiene forma de C con extremos 14 que se desarrollan desde la seccion. Las cuatro varillas representadas en las guias reclinadas 6 correspondientes de la base de anclaje 3, estan colocadas mientras que dichos extremos estan, indistintamente, hacia el suelo o erguidas sobre el suelo, para utilizar asi el efecto de deformacion mas eficaz del perfil de la seccion de varilla al introducirlas en el suelo. En las figuras 4, 4’ y 5, 5' se representan secciones con forma de C opuestas segun la inclinacion especifica de la guia reclinada 7 correspondiente. Asi mismo, en la figura 6, se representa una base de anclaje 3 similar a la de la figura 3 anterior, en la que las varillas 15 tienen pestanas 16 que solo estan talladas.
[0034] Asi, en las figuras 7 y 8 se muestra una varilla 17, en este caso, con seccion en forma de C, sobre cuyos laterales 18 y borde 19 se proporcionan orificios pasantes 13 o pestanas 16 alternos, de tal forma que se aumenta el anclaje de la varilla en el suelo. Asi mismo, en las figuras 9 y 10 se muestra una varilla 20, en este caso, con seccion en forma de U, sobre cuyos laterales 21 y borde 22 se proporcionan orificios pasantes 13 o pestanas 16 en grupos uno al lado del otro, de tal forma que se aumenta el anclaje de la varilla en el suelo de una manera distinta en la profundidad del suelo.
[0035] La figura 11 muestra una seccion de varilla con forma de C en el interior de una guia reclinada 7, en la que la posicion del plano vertical V es siempre paralela al lateral de la base de anclaje 6, y asi, la varilla funciona mejor durante el anclaje, tal y como se explicara despues. El plano O de la linea discontinua, que es axial a la varilla, es paralelo al lateral de la varilla, que tiene extremos 14 abiertos, y al borde 23. En esta figura, se representa una seccion cuadrada, pero tambien podrian proporcionarse secciones rectangulares, siempre y cuando los extremos 14 abiertos se coloquen a una distancia D que no sea menor a un cuarto de la distancia L entre los laterales adyacentes de la varilla.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
[0036] La figura 12 muestra una seccion de varilla con forma de U en el interior de una guia reclinada 7, en la que la posicion del plano vertical V es siempre paralela al lateral de la base de anclaje 6, y asi, la varilla funciona mejor durante el anclaje, tal y como se explicara despues. El plano O de la linea discontinua, que es axial a la varilla, es paralelo al lateral abierto, que tiene los extremos 24, y al borde 25 de la varilla. En esta figura, se representa una seccion cuadrada, pero tambien podrian proporcionarse secciones rectangulares. En este caso, no cabe duda de que los extremos 24 estan incluidos en el tamano indicado para los extremos 14 anteriores.
[0037] La figura 13 muestra una seccion de varilla con forma de M en el interior de una guia reclinada 7, en la que la posicion del plano vertical V es siempre paralela al lateral de la base de anclaje 6, y asi, la varilla funciona mejor durante el anclaje, tal y como se explicara despues. El plano O de la linea discontinua, que es axial a la varilla, es paralelo al lateral abierto, que tiene los extremos 26, y al borde 27 de la varilla. En esta figura, se representa una seccion casi cuadrada, pero tambien podrian proporcionarse secciones rectangulares. En este caso tambien, los extremos 26 estan incluidos en el tamano indicado para los extremos 14 anteriores.
[0038] Dentro de la seccion, para aumentar el anclaje sobre los suelos donde tambien parece que hay grava, con una distribucion del tamano del grano de 2 o 3 cm, se proporcionan pinzas de resorte 28 flexibles, en este caso, solo sobre el borde 27. La pinza 28, que se extiende preformada desde el borde, cuando ha pasado por el interior de la guia 7, vuelve a entrar haciendo contacto con la superficie interna de la guia, cargando la parte flexible 29. Cuando se introduce en el suelo, la pinza, que esta conectada por la parte flexible a la varilla, que entra primero en el suelo, se mantiene cerrada en el borde 27, pero tras una ligera inversion de traccion/empuje sobre la varilla, la pinza se extiende hacia fuera, introduciendose mas y mas en el suelo.
[0039] Este comportamiento de las varillas cuando traspasan el suelo se muestra en las figuras 14-16, en las que las varillas que tienen diferentes secciones traspasan el suelo, representando su deformacion, que se ve favorecida por su instalacion durante la insercion y tension posterior a partir de un intento de extraccion por parte del usuario o por fuerzas que exigen el anclaje.
[0040] En la figura 14, hay representada una seccion de varilla de tipo C, en la que se proporcionan algunas pinzas de resorte 31 solo sobre el borde 30, en su extremo inferior 32 de conexion de la varilla 33. Al introducirlas, incluso si las varillas estan provistas de pinzas 31, estando ya dobladas hacia fuera de la seccion en forma de C, dichas pinzas de resorte atravesaran la guia 7 correspondiente y penetraran en el suelo, que no se muestra en este caso por motivos de sencillez, siguiendo el corte hecho por el limite delantero 34 del borde 30. Cuando se ha completado la introduccion y el usuario realiza un primer intento de extraccion, las pinzas 31 salen hacia fuera y se clavan en el suelo, aumentando asi considerablemente la accion de anclaje. Por otra parte, tal y como se ha comentado mas adelante, las varillas pueden fabricarse sin muescas, orificios, pestanas o pinzas, teniendo solamente asi la deformacion de la seccion de varilla. En la figura 14, tal deformacion se muestra en las varillas 33 representadas, en las que los laterales 35 de las varillas estan doblados 36 cerca del borde delantero 34 de la varilla: la deformacion, de media, es proporcional a la longitud de insercion de la varilla. La deformacion hace que la extraccion sea mas dificil, incluso en el eje de una varilla sencilla, debido al aumento de la proyeccion de la seccion de varilla en el suelo, lo que aumenta tambien su accion de anclaje en el suelo, en torno al punto donde esta clavada. De hecho, la mayor distancia entre los extremos 14 representados de la seccion en forma de C es posible debido a la que distancia D de construccion es mayor que un valor minimo, y permite que el suelo se introduzca en la seccion durante la insercion, de tal manera que deforma los laterales y el borde de la seccion, aumentando la proyeccion de la seccion en el suelo.
[0041] En la figura 14 anteriormente mencionada hay representadas pinzas de resorte, sin embargo, tal y como se ha descrito anteriormente tambien, pueden utilizarse elementos de anclaje mas simples, tales como orificios o muescas simples, de cualquier forma, o incluso pestanas que no sean de resorte, tanto en los laterales como en el borde de la varilla. Mientras que la varilla permanece en el suelo, la hidrologia natural de la misma tiende a ocupar dichos orificios o entalladura de tal modo que consolida la posicion de la varilla y, por lo tanto, de todo el anclaje.
[0042] En el caso de las pestanas que no son de resorte, estando estas en la superficie, doblando correctamente los laterales o incluso el borde, dichas pestanas no siguen la deformacion natural del lateral o del borde, y presentan el extremo libre sobresaliendo de la seccion de la varilla. Por lo tanto, cuando se intenta extraer la varilla de manera axial, o debido a su extraccion mediante tension externa con respecto al anclaje o una extraccion realizada por el usuario, las pestanas salen de una forma similar a las pinzas que traspasan el suelo e impiden la extraccion, es decir, aumentando considerablemente la capacidad de anclaje de la varilla sencilla y de toda la base, tambien en suelos que tienen grava.
[0043] En la figura 15, hay representada una seccion de varilla de tipo U, en la que se proporcionan algunas pinzas de resorte 41 solo sobre el borde 40, en su extremo inferior 42 de conexion de la varilla 43. Al introducirlas, incluso si las varillas estan provistas de pinzas 41, estando ya la seccion con forma de U doblada hacia fuera, dichas pinzas de resorte atravesaran la guia 7 correspondiente y penetraran en el suelo, que no se muestra en este caso por motivos de sencillez, siguiendo el corte hecho por el limite delantero 44 del borde 40. Cuando se ha completado la introduccion y el usuario realiza un primer intento de extraccion, las pinzas 41 salen hacia fuera y se clavan en el suelo, aumentando asi considerablemente la accion de anclaje. Por otra parte, tal y como se ha indicado
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
anteriormente, las varillas muestran la deformacion de la seccion de varilla. En la figura 15, tal deformacion se muestra en las varillas 43 representadas, en las que los laterales 45 de las varillas estan doblados 46 cerca del borde delantero 44 de la varilla: la deformacion, de media, es proporcional a la longitud de insercion de la varilla.
[0044] En la figura 16, hay representada una seccion de varilla de tipo M, en la que se proporcionan algunas pinzas de resorte 51 solo sobre el borde 50, en su extremo inferior 52 de conexion de la varilla 53. Al introducirlas, incluso si las varillas estan provistas de pinzas 51, estando ya doblada hacia fuera la seccion en forma de M, dichas pinzas de resorte atravesaran la guia 7 correspondiente, debido, tanto a la diferencia central de altura del borde 50, como a una deformacion ligera, y penetraran en el suelo, que no se muestra en este caso por motivos de sencillez, siguiendo el corte hecho por el limite delantero 54 del borde 50. Cuando se ha completado la introduccion y el usuario realiza un primer intento de extraccion, las pinzas 51 salen hacia fuera y se clavan en el suelo, aumentando asi considerablemente la accion de anclaje. Por otra parte, tal y como se ha indicado anteriormente, las varillas muestran la deformacion de la seccion de varilla. En la figura 15, tal deformacion se muestra en las varillas 53 representadas, en las que los laterales 55 de las varillas estan doblados 56 cerca del borde delantero 54 de la varilla: la deformacion, de media, es proporcional a la longitud de insercion de la varilla.
[0045] En las figuras 17, 18 y 19, se forma una nueva base de anclaje 60 con paredes de caja, en este caso con cuatro laterales, y sobre dos de estos laterales opuestos, los orificios con seccion en forma cuadrada o rectangular estan provistos de diferentes posiciones de altura para los orificios 61 superiores formados y los orificios inferiores 62 formados, y asi estos encauzan una varilla cuando se inserta, es decir, entre una pared 63 y la pared opuesta 64 de la base de anclaje 60 de caja. Por lo tanto, los pares de orificios superiores e inferiores formados estan alineados, para ser la guia de una varilla introducida, en el presente documento, en un angulo B, con respecto al suelo, proporcionada en figuras anteriores; ademas, sobre las paredes anteriormente mencionadas que estan reclinadas en un angulo B similar, se aplican guias 65 externas en la pared, de modo que alojan un par de varillas con inclinacion sobre un plano vertical en angulo recto; pudiendo las varillas 66 tener una forma en U sencilla. Dichas guias se fabrican simple y ventajosamente con una forma en U conectada a la superficie de la pared por el extremo de los laterales de la forma de U. Finalmente, en la figura 19, las varillas, despues de haber sido insertadas en el suelo, que no se representa en este caso por motivos de sencillez, se deforman en un punto 67, de modo que los laterales 68 muestran el plegado 69 causado por la deformacion que, tal y como se ha descrito con los otros tipos de varillas, aumenta el agarre de la varilla en el suelo.
[0046] El funcionamiento del anclaje segun la invencion se realiza tal y como sigue a continuacion. El operario coloca la base de anclaje 6 en una ubicacion seleccionada. Despues de una evaluacion preliminar del suelo, se elige el tipo de varilla segun su seccion, su longitud de insercion en el suelo, asi como de si esta provista de elementos de anclaje para garantizar la capacidad de anclaje deseada.
[0047] Despues, el operario inserta cada varilla en el interior de la respectiva guia 7, introduciendola completamente en el suelo y en el interior de la misma guia. El anclaje entre la varilla y la guia se realiza mediante friccion y oponiendo las direcciones entre las varillas insertadas en el suelo y las guias correspondientes que estan orientadas de manera diferente con respecto a la base 6, y estan reclinadas a un angulo B con un valor que oscila, desde un minimo de 45° con respecto a la superficie del suelo, hasta un maximo de 75°. En las figuras, el angulo B es de 60°.
[0048] En esta operacion, la forma abierta de cada seccion de varilla proporcionada por la invencion, hace que el extremo delantero de la varilla se deforme poco a poco mientras va penetrando en el suelo, tal y como se representa en las figuras 14-16. De este modo, para terrenos muy humedos y arcillosos, la adhesion del terreno a la superficie de la varilla es suficiente para garantizar un anclaje satisfactorio, tal y como se muestra en las figuras 17-19 de la base de anclaje 60 con forma de caja y en la deformacion en los puntos 67 de cada varilla 66, que causa que los laterales 68 que aumentan se doblen 69. Ademas, en las figuras 17-19 se muestran cuatro varillas que han traspasado el suelo, aunque tambien bastaria con tres varillas, y como resultado, se obtendria una base de anclaje de caja con solo tres laterales. Las bases de anclaje con forma de caja, tal y como se ha descrito, tambien pueden consistir en cinco o mas laterales, pero afectaria a los costes de ejecucion y seria solo ventajoso para los objetos o productos de gran valor que debieran de anclarse, y por lo tanto, no se emplearia para un montaje rapido de grandes cantidades de anclajes, tales como campos muy extensos de paneles fotovoltaicos.
[0049] Como en secanos hidrologicos o suelos removidos, cada varilla puede fabricarse con medios que aumentan el agarre en el suelo, ademas de las superficies externa e interna que ya tiene la varilla, que incluyen elementos de anclaje tales como muescas, orificios o pestanas, o incluso pinzas de resorte o fijas. Cada uno de dichos elementos de anclaje es adecuado para diferentes tipos de terrenos, por ejemplo, las muescas son adecuadas para los suelos y son las que permiten la consolidacion de las varillas en los mismos, mientras que los orificios o las pinzas de resorte o sin resorte son mas adecuados para terrenos no muy arcillosos o arenosos, o para terrenos que tienen grava con un tamano de particulas de hasta 2 o 3 cm, pues la varilla tambien podria incorporar pequenas piedras o extremos de las mismas, de modo que actuase como varilla de bloqueo tambien en suelos de tipo arcilloso que tienen poca o no tienen falta de adhesividad. Finalmente, las pestanas que se extienden debido a la deformacion presentan un comportamiento similar al de las pinzas, pero dichas pestanas son adecuadas en suelos compactos, en los que unas leves extensiones tambien pueden generar efectos de anclaje significativos.
5
10
15
20
25
30
[0050] Las ventajas de la realizacion y uso de un anclaje segun la invencion pueden resumirse en que la base de anclaje presenta siempre la mayor adaptabilidad con respecto a la capacidad de anclaje que permite cada tipo de terreno distinto. De hecho, la base 6 que esta provista de un numero minimo de guias reclinadas 7, es decir, tres, para dirigir las varillas hacia el suelo y hacer que cada varilla bloquee cualquier movimiento posible de las otras, tambien puede estar provista de un mayor numero de guias reclinadas y, por lo tanto, de varillas que traspasen el suelo. Los ejemplos de las figuras muestran cuatro guias reclinadas 7, y por lo tanto, cuatro varillas, que estan orientadas en direcciones pares reclinadas en oposicion reciproca, y que estan colocadas en angulos rectos entre dos varillas adyacentes. El angulo B de incidencia, con respecto a la superficie del suelo de anclaje, no deberia ser significativamente demasiado bajo, para evitar asi la cedencia al deformar el anclaje del terreno saliente, como tampoco deberia ser demasiado alto, para evitar asi la baja resistencia a la extraccion vertical del anclaje, que suele ocurrir cuando trabajan mas anclajes entre si y la estructura que los une tiene una accion de deformacion y tension sobre los mismos.
[0051] Otra ventaja importante es que se dispone de una unica base de anclaje que es capaz de variar la capacidad de agarre y sujecion al suelo de la varilla simple, dependiendo de su constitucion especifica, segun la tipologia del terreno que ha de penetrar la varilla. Obviamente, cuando se instalan las estructuras, que se espera que permanezcan en ese lugar durante decadas, tal insercion en el suelo no puede realizarse sin un estudio e investigacion iniciales y apropiados de la capacidad de penetracion en el suelo y del agarre del anclaje. Con las distintas formas de varillas descritas, es decir, diferentes formas de seccion, que tienen una diferente disposicion de los elementos de anclaje sobre los laterales y el borde de la varilla sencilla, asi como con la accion de anclaje considerablemente diferente de la varilla, los elementos descritos: orificios, muescas, pestanas y pinzas, tanto rigidas como de resorte, pueden calibrar la capacidad de anclaje de la varilla que ha de usarse para un terreno especifico, segun las necesidades y requisitos del instalador.
[0052] En resumen, las ventajas mas evidentes son la velocidad del montaje y, al mismo tiempo, la seguridad del resultado esperado, siendo innegable la diferente capacidad de agarre de las varillas en los suelos especificos en los que se han probado, proporcionando resultados satisfactorios y permanentes, de modo que disminuye el tiempo de introduccion en el terreno, y siendo las varillas de la invencion posiblemente mas cortas que otras varillas conocidas en la tecnica, debido a su mayor capacidad de agarre en el suelo.

Claims (15)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    REIVINDICACIONES
    1. Un sistema de anclaje (3) de objetos en suelos, que comprende una base de ancla provista de guias reclinadas (B) para varillas o pasadores que han de insertarse durante el montaje; estando conectada dicha base de manera rigida o teniendo una conexion liberable (9) con el objeto o la estructura (1) que ha de anclarse al suelo; caracterizado por que, dicha base (6) esta provista de guias reclinadas (7) en un numero minimo de tres; teniendo las guias una seccion de cruce paralelepipeda de tal manera que aloja una varilla (8), teniendo cada guia una seccion correspondiente e insertandose al montar el anclaje al suelo (T); teniendo la varilla sencilla una forma en seccion hueca, obtenida plegando una lamina de material rigido; estando la seccion hueca abierta en los extremos plegados (14, 24, 26) de la varilla a una distancia minima (D) igual o mayor que un cuarto de la longitud del lateral (L) de la seccion paralelepipeda sobre la que esta creada.
  2. 2. Un sistema de anclaje, segun la reivindicacion 1, en el que una o mas partes de la varilla, tales como los laterales o el borde, estan provistos de elementos de anclaje (10) que cooperan con el terreno y aumentan la sujecion de la varilla.
  3. 3. Un sistema de anclaje, segun la reivindicacion 2, en el que los elementos de anclaje consisten en orificios o muescas en la superficie de la seccion de la varilla.
  4. 4. Un sistema de anclaje, segun la reivindicacion 2, en el que los elementos de anclaje consisten en pestanas melladas sobre los laterales o sobre el borde de la varilla sencilla o asi como en pinzas rigidas ya deformadas cuando se fabrican.
  5. 5. Un sistema de anclaje, segun la reivindicacion 2, en el que los elementos de anclaje consisten en pinzas de resorte que se proporcionan cuando se fabrica la varilla sencilla.
  6. 6. Un sistema de anclaje, segun la reivindicacion 1, en el que las varillas tienen una seccion paralelepipeda con forma de U, con un tamano cuadrado o rectangular.
  7. 7. Un sistema de anclaje, segun la reivindicacion 1, en el que las varillas tienen una seccion paralelepipeda con forma de C, con un tamano cuadrado o rectangular.
  8. 8. Un sistema de anclaje, segun la reivindicacion 1, en el que las varillas tienen una seccion paralelepipeda con forma de M, con un tamano cuadrado o rectangular.
  9. 9. Un sistema de anclaje, segun una o mas de las reivindicaciones 2 a 5, en el que las varillas tienen diferentes tipos de elementos de anclaje sobre los laterales o sobre el borde para conseguir diferentes capacidades de anclaje segun la profundidad de introduccion de la varilla en el suelo.
  10. 10. Un sistema de anclaje, segun la reivindicacion 1, en el que la base de anclaje (60) tiene forma de caja y sobre al menos dos paredes (63, 64) tiene orificios (61, 62) formados para alojar la seccion de cruce de una varilla (66) con dos niveles distintos, superior e inferior, con respecto a la posicion vertical de la base, que define la inclinacion (B), con respecto al suelo (T), de la varilla en los orificios formados en los que se introduce; sobre al menos una superficie de la pared de la base de anclaje (60) con forma de caja, se proporciona una guia inclinada (65), que tiene una seccion de cruce adecuada para alojar una varilla reclinada correspondiente en un angulo similar (B) como la proporcionada para los orificios formados anteriormente mencionados.
  11. 11. Un sistema de anclaje, segun la reivindicacion 10, en el que la base de anclaje (60) con forma de caja tiene cuatro laterales y en el que sobre dos paredes (63, 64) opuestas, de dichos cuatro laterales, se proporcionan pares de orificios formados inferiores (62) y superiores (61).
  12. 12. Un sistema de anclaje, segun la reivindicacion 11, en el que se proporciona una guia inclinada (65) sobre las paredes opuestas (63, 64), estando cada una en el area de pared sin los orificios formados superiores e inferiores.
  13. 13. Un sistema de anclaje, segun una o mas de las reivindicaciones anteriores, en el que el angulo (B) de inclinacion de las varillas, con respecto al suelo (T) esta entre 45° y 75°.
  14. 14. Un sistema de anclaje, segun la reivindicacion 10, en el que las guias reclinadas (65) tienen una forma de U conectada a la superficie de la pared por los extremos de los laterales de la U de las mismas.
  15. 15. Un sistema de anclaje, segun una o mas de las reivindicaciones anteriores, en el que la base (6, 60) y las guias reclinadas (7, 65) consisten en metal y las varillas sencillas estan hechas plegando laminas de metal.
ES13818463T 2012-10-31 2013-10-30 Sistema de anclaje de objetos en el suelo Active ES2637263T5 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT000265A ITMO20120265A1 (it) 2012-10-31 2012-10-31 Sistema di ancoraggio di oggetti in terreni
ITMO20120265 2012-10-31
PCT/IT2013/000300 WO2014068604A1 (en) 2012-10-31 2013-10-30 Anchoring system of objects in the ground

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2637263T3 true ES2637263T3 (es) 2017-10-11
ES2637263T5 ES2637263T5 (es) 2020-12-18

Family

ID=47428861

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13818463T Active ES2637263T5 (es) 2012-10-31 2013-10-30 Sistema de anclaje de objetos en el suelo

Country Status (5)

Country Link
US (1) US9499998B2 (es)
EP (1) EP2929094B2 (es)
ES (1) ES2637263T5 (es)
IT (1) ITMO20120265A1 (es)
WO (1) WO2014068604A1 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN103174136A (zh) * 2013-03-26 2013-06-26 周卫 抓地装置
US9616974B2 (en) * 2015-02-18 2017-04-11 David Eugene Martindale Auger anchor
US10036180B1 (en) 2015-04-17 2018-07-31 Mark Edward Jansen Fence post anchor installation system
US10422098B2 (en) * 2017-05-01 2019-09-24 Ojjo, Inc. Guided multiple pile driver system
IL253535B (en) * 2017-07-18 2021-07-29 Slatics Ltd Ground solar system anchoring array
WO2019090250A1 (en) 2017-11-06 2019-05-09 Gagliano Richard J Foundation integral construction components and support systems
PL236360B1 (pl) * 2017-11-27 2021-01-11 Energia W Kogeneracji Ewk Spolka Akcyjna Zespół kotwiący
US11121671B2 (en) * 2018-09-05 2021-09-14 Ojjo, Inc. A-frame foundation system for single-axis trackers with weak axis support
PL427071A1 (pl) * 2018-10-19 2020-04-20 Wójcikowski Adam Kotwa gruntowa
US11401675B2 (en) * 2019-07-16 2022-08-02 Ojjo, Inc. Axially adjustable connectors for truss legs and related systems and methods
US11828038B2 (en) 2020-07-10 2023-11-28 Dale Clayton Miller Pile connection for horizontally fixing an elongated beam for a foundation support system
DE202020105707U1 (de) 2020-10-05 2020-11-10 Düllmann Umformtechnik GmbH Photovoltaikanlage zur Verankerung im Erdreich
DE202020107135U1 (de) * 2020-12-10 2021-02-03 Düllmann Umformtechnik GmbH Photovoltaikanlage mit satteldachartiger Anordnung der Solarmodule im Freiland
US11788246B2 (en) * 2020-12-14 2023-10-17 Dale Clayton Miller Micropile connection for supporting a vertical pile
CN113174987B (zh) * 2021-04-07 2022-06-28 武汉东研智慧设计研究院有限公司 一种树根型抗拔钢桩基础
US20230063844A1 (en) * 2021-09-01 2023-03-02 Dale Clayton Miller Pile connection with open collar section

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US574191A (en) * 1896-12-29 Clayton
US278220A (en) * 1883-05-22 Iron or steel fence-post
US979474A (en) * 1909-03-19 1910-12-27 Underpinning Company Apparatus for the construction of supports for buildings and other structures.
US2001719A (en) 1932-08-29 1935-05-21 Greene Curtis Anchor post
US2826281A (en) * 1954-03-09 1958-03-11 Albert C Green Support or anchors for vertical columns or the like
US2964145A (en) 1958-11-21 1960-12-13 John J Clatfelter Means for supporting posts in the ground
US3195697A (en) 1962-03-22 1965-07-20 Auchor Post Products Inc Split anchor shoe for four cornered structure
US3809346A (en) * 1973-02-02 1974-05-07 R Jackson Fence post support
FR2418851A1 (fr) 1978-03-03 1979-09-28 Richel Pierre Dispositif d'ancrage pour piquets fiches en terre
GB2063327B (en) * 1978-09-21 1983-07-20 Wise E G Compound earth anchor
US5104074A (en) * 1989-06-23 1992-04-14 Malloy James T Fence support
US5039256A (en) * 1990-03-15 1991-08-13 Richard Gagliano Pinned foundation system
US5243795A (en) * 1991-09-20 1993-09-14 Bruce Roberts Tie down stake
US5395184A (en) 1993-01-29 1995-03-07 Gagliano; Richard J. Structure load transfer systems
US5791635A (en) 1997-01-13 1998-08-11 Hull; Harold L. Fence post with anchor
GB2321910A (en) * 1997-02-05 1998-08-12 Michael John Dinsdale Ground anchor
FR2806747A1 (fr) 2000-03-23 2001-09-28 Dejoux Andre Marcel Systeme d'ancrage simple ou multiple d'objets dans le sol
US6910832B2 (en) * 2003-07-31 2005-06-28 Richard J. Gagliano Surface structures and methods thereof
JP4335958B2 (ja) 2007-06-26 2009-09-30 ミロモックル産業株式会社 簡易基礎
US20090140224A1 (en) * 2007-11-29 2009-06-04 Syler Group Co., Ltd. Universal fencing stake
ITPD20090091A1 (it) 2009-04-16 2010-10-17 Agostino Bauletti Dispositivo di ancoraggio rapido ad inserti obliqui
US8714881B2 (en) 2012-04-17 2014-05-06 Richard J. Gagliano Multiple pile foundation locking systems

Also Published As

Publication number Publication date
WO2014068604A1 (en) 2014-05-08
EP2929094B1 (en) 2017-05-24
ES2637263T5 (es) 2020-12-18
ITMO20120265A1 (it) 2014-05-01
EP2929094A1 (en) 2015-10-14
US20150292228A1 (en) 2015-10-15
US9499998B2 (en) 2016-11-22
EP2929094B2 (en) 2020-04-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2637263T3 (es) Sistema de anclaje de objetos en el suelo
ES2578978T3 (es) Sistema de anclaje
CN100513703C (zh) 土木工事用桩
ES2795352T3 (es) Cerca, kit y procedimiento para la instalación de dicha cerca
US4063567A (en) Tent peg
BR112015011037B1 (pt) Poste
US10286273B1 (en) Shallow water volleyball net anchoring system
ES2393281T3 (es) Estera de rejilla, particularmente para cestones
ES2644337T3 (es) Encofrado de pared con punto de anclaje opcional
KR101308822B1 (ko) 식생용 블록 및 호안용 블록의 결속구조 및 그를 이용한 시공방법
US1044921A (en) Fence-post.
ES2678953T3 (es) Estaca metálica perfilada para la empalizada arborícola
ES2939539T3 (es) Dispositivo de refuerzo estructural
JP3035693B2 (ja) 植樹安定装置
US1408007A (en) Metallic fencepost
AU2014334498B2 (en) A fence post and fencing system
JP7203684B2 (ja) 簡易構築物の引き抜き抵抗アンカー
CN213204076U (zh) 一种用于插板机的桩靴结构
CN216081423U (zh) 一种沉降观测点装置
KR101110039B1 (ko) 앵커 헤드
KR20050027714A (ko) 조립식 펜스
US1609633A (en) Silt accumulator
KR20060084145A (ko) 옹벽축조용 식생블록 및 그 축조방법
KR101328995B1 (ko) 토사유출 방지용 매트 고정구
US362501A (en) Anchor for fence-posts