ES2635352T3 - Procedimiento para la operación de una estación de carga con capacidad de carga en función de la temperatura de la estación de carga - Google Patents

Procedimiento para la operación de una estación de carga con capacidad de carga en función de la temperatura de la estación de carga Download PDF

Info

Publication number
ES2635352T3
ES2635352T3 ES14714988.4T ES14714988T ES2635352T3 ES 2635352 T3 ES2635352 T3 ES 2635352T3 ES 14714988 T ES14714988 T ES 14714988T ES 2635352 T3 ES2635352 T3 ES 2635352T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
charging station
temperature
load capacity
power
charging
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14714988.4T
Other languages
English (en)
Inventor
Gernot Becker
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Innogy SE
Original Assignee
Innogy SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Innogy SE filed Critical Innogy SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2635352T3 publication Critical patent/ES2635352T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60LPROPULSION OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; SUPPLYING ELECTRIC POWER FOR AUXILIARY EQUIPMENT OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRODYNAMIC BRAKE SYSTEMS FOR VEHICLES IN GENERAL; MAGNETIC SUSPENSION OR LEVITATION FOR VEHICLES; MONITORING OPERATING VARIABLES OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRIC SAFETY DEVICES FOR ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES
    • B60L53/00Methods of charging batteries, specially adapted for electric vehicles; Charging stations or on-board charging equipment therefor; Exchange of energy storage elements in electric vehicles
    • B60L53/10Methods of charging batteries, specially adapted for electric vehicles; Charging stations or on-board charging equipment therefor; Exchange of energy storage elements in electric vehicles characterised by the energy transfer between the charging station and the vehicle
    • B60L53/14Conductive energy transfer
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60LPROPULSION OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; SUPPLYING ELECTRIC POWER FOR AUXILIARY EQUIPMENT OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRODYNAMIC BRAKE SYSTEMS FOR VEHICLES IN GENERAL; MAGNETIC SUSPENSION OR LEVITATION FOR VEHICLES; MONITORING OPERATING VARIABLES OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRIC SAFETY DEVICES FOR ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES
    • B60L3/00Electric devices on electrically-propelled vehicles for safety purposes; Monitoring operating variables, e.g. speed, deceleration or energy consumption
    • B60L3/0023Detecting, eliminating, remedying or compensating for drive train abnormalities, e.g. failures within the drive train
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60LPROPULSION OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; SUPPLYING ELECTRIC POWER FOR AUXILIARY EQUIPMENT OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRODYNAMIC BRAKE SYSTEMS FOR VEHICLES IN GENERAL; MAGNETIC SUSPENSION OR LEVITATION FOR VEHICLES; MONITORING OPERATING VARIABLES OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRIC SAFETY DEVICES FOR ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES
    • B60L3/00Electric devices on electrically-propelled vehicles for safety purposes; Monitoring operating variables, e.g. speed, deceleration or energy consumption
    • B60L3/04Cutting off the power supply under fault conditions
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60LPROPULSION OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; SUPPLYING ELECTRIC POWER FOR AUXILIARY EQUIPMENT OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRODYNAMIC BRAKE SYSTEMS FOR VEHICLES IN GENERAL; MAGNETIC SUSPENSION OR LEVITATION FOR VEHICLES; MONITORING OPERATING VARIABLES OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRIC SAFETY DEVICES FOR ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES
    • B60L53/00Methods of charging batteries, specially adapted for electric vehicles; Charging stations or on-board charging equipment therefor; Exchange of energy storage elements in electric vehicles
    • B60L53/10Methods of charging batteries, specially adapted for electric vehicles; Charging stations or on-board charging equipment therefor; Exchange of energy storage elements in electric vehicles characterised by the energy transfer between the charging station and the vehicle
    • B60L53/14Conductive energy transfer
    • B60L53/18Cables specially adapted for charging electric vehicles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60LPROPULSION OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; SUPPLYING ELECTRIC POWER FOR AUXILIARY EQUIPMENT OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRODYNAMIC BRAKE SYSTEMS FOR VEHICLES IN GENERAL; MAGNETIC SUSPENSION OR LEVITATION FOR VEHICLES; MONITORING OPERATING VARIABLES OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRIC SAFETY DEVICES FOR ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES
    • B60L53/00Methods of charging batteries, specially adapted for electric vehicles; Charging stations or on-board charging equipment therefor; Exchange of energy storage elements in electric vehicles
    • B60L53/30Constructional details of charging stations
    • B60L53/31Charging columns specially adapted for electric vehicles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60LPROPULSION OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; SUPPLYING ELECTRIC POWER FOR AUXILIARY EQUIPMENT OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRODYNAMIC BRAKE SYSTEMS FOR VEHICLES IN GENERAL; MAGNETIC SUSPENSION OR LEVITATION FOR VEHICLES; MONITORING OPERATING VARIABLES OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRIC SAFETY DEVICES FOR ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES
    • B60L53/00Methods of charging batteries, specially adapted for electric vehicles; Charging stations or on-board charging equipment therefor; Exchange of energy storage elements in electric vehicles
    • B60L53/60Monitoring or controlling charging stations
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60LPROPULSION OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; SUPPLYING ELECTRIC POWER FOR AUXILIARY EQUIPMENT OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRODYNAMIC BRAKE SYSTEMS FOR VEHICLES IN GENERAL; MAGNETIC SUSPENSION OR LEVITATION FOR VEHICLES; MONITORING OPERATING VARIABLES OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRIC SAFETY DEVICES FOR ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES
    • B60L53/00Methods of charging batteries, specially adapted for electric vehicles; Charging stations or on-board charging equipment therefor; Exchange of energy storage elements in electric vehicles
    • B60L53/60Monitoring or controlling charging stations
    • B60L53/65Monitoring or controlling charging stations involving identification of vehicles or their battery types
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M10/00Secondary cells; Manufacture thereof
    • H01M10/42Methods or arrangements for servicing or maintenance of secondary cells or secondary half-cells
    • H01M10/44Methods for charging or discharging
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02JCIRCUIT ARRANGEMENTS OR SYSTEMS FOR SUPPLYING OR DISTRIBUTING ELECTRIC POWER; SYSTEMS FOR STORING ELECTRIC ENERGY
    • H02J7/00Circuit arrangements for charging or depolarising batteries or for supplying loads from batteries
    • H02J7/007Regulation of charging or discharging current or voltage
    • H02J7/007188Regulation of charging or discharging current or voltage the charge cycle being controlled or terminated in response to non-electric parameters
    • H02J7/007192Regulation of charging or discharging current or voltage the charge cycle being controlled or terminated in response to non-electric parameters in response to temperature
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02JCIRCUIT ARRANGEMENTS OR SYSTEMS FOR SUPPLYING OR DISTRIBUTING ELECTRIC POWER; SYSTEMS FOR STORING ELECTRIC ENERGY
    • H02J7/00Circuit arrangements for charging or depolarising batteries or for supplying loads from batteries
    • H02J7/02Circuit arrangements for charging or depolarising batteries or for supplying loads from batteries for charging batteries from ac mains by converters
    • H02J7/04Regulation of charging current or voltage
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60LPROPULSION OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; SUPPLYING ELECTRIC POWER FOR AUXILIARY EQUIPMENT OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRODYNAMIC BRAKE SYSTEMS FOR VEHICLES IN GENERAL; MAGNETIC SUSPENSION OR LEVITATION FOR VEHICLES; MONITORING OPERATING VARIABLES OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRIC SAFETY DEVICES FOR ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES
    • B60L2240/00Control parameters of input or output; Target parameters
    • B60L2240/10Vehicle control parameters
    • B60L2240/36Temperature of vehicle components or parts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60LPROPULSION OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; SUPPLYING ELECTRIC POWER FOR AUXILIARY EQUIPMENT OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRODYNAMIC BRAKE SYSTEMS FOR VEHICLES IN GENERAL; MAGNETIC SUSPENSION OR LEVITATION FOR VEHICLES; MONITORING OPERATING VARIABLES OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRIC SAFETY DEVICES FOR ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES
    • B60L2240/00Control parameters of input or output; Target parameters
    • B60L2240/40Drive Train control parameters
    • B60L2240/52Drive Train control parameters related to converters
    • B60L2240/529Current
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60LPROPULSION OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; SUPPLYING ELECTRIC POWER FOR AUXILIARY EQUIPMENT OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRODYNAMIC BRAKE SYSTEMS FOR VEHICLES IN GENERAL; MAGNETIC SUSPENSION OR LEVITATION FOR VEHICLES; MONITORING OPERATING VARIABLES OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRIC SAFETY DEVICES FOR ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES
    • B60L2240/00Control parameters of input or output; Target parameters
    • B60L2240/60Navigation input
    • B60L2240/66Ambient conditions
    • B60L2240/662Temperature
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60LPROPULSION OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; SUPPLYING ELECTRIC POWER FOR AUXILIARY EQUIPMENT OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRODYNAMIC BRAKE SYSTEMS FOR VEHICLES IN GENERAL; MAGNETIC SUSPENSION OR LEVITATION FOR VEHICLES; MONITORING OPERATING VARIABLES OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRIC SAFETY DEVICES FOR ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES
    • B60L2240/00Control parameters of input or output; Target parameters
    • B60L2240/80Time limits
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M2220/00Batteries for particular applications
    • H01M2220/20Batteries in motive systems, e.g. vehicle, ship, plane
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02JCIRCUIT ARRANGEMENTS OR SYSTEMS FOR SUPPLYING OR DISTRIBUTING ELECTRIC POWER; SYSTEMS FOR STORING ELECTRIC ENERGY
    • H02J2310/00The network for supplying or distributing electric power characterised by its spatial reach or by the load
    • H02J2310/40The network being an on-board power network, i.e. within a vehicle
    • H02J2310/48The network being an on-board power network, i.e. within a vehicle for electric vehicles [EV] or hybrid vehicles [HEV]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E60/00Enabling technologies; Technologies with a potential or indirect contribution to GHG emissions mitigation
    • Y02E60/10Energy storage using batteries
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T10/00Road transport of goods or passengers
    • Y02T10/60Other road transportation technologies with climate change mitigation effect
    • Y02T10/70Energy storage systems for electromobility, e.g. batteries
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T10/00Road transport of goods or passengers
    • Y02T10/60Other road transportation technologies with climate change mitigation effect
    • Y02T10/7072Electromobility specific charging systems or methods for batteries, ultracapacitors, supercapacitors or double-layer capacitors
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T10/00Road transport of goods or passengers
    • Y02T10/60Other road transportation technologies with climate change mitigation effect
    • Y02T10/72Electric energy management in electromobility
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T90/00Enabling technologies or technologies with a potential or indirect contribution to GHG emissions mitigation
    • Y02T90/10Technologies relating to charging of electric vehicles
    • Y02T90/12Electric charging stations
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T90/00Enabling technologies or technologies with a potential or indirect contribution to GHG emissions mitigation
    • Y02T90/10Technologies relating to charging of electric vehicles
    • Y02T90/14Plug-in electric vehicles
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T90/00Enabling technologies or technologies with a potential or indirect contribution to GHG emissions mitigation
    • Y02T90/10Technologies relating to charging of electric vehicles
    • Y02T90/16Information or communication technologies improving the operation of electric vehicles
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T90/00Enabling technologies or technologies with a potential or indirect contribution to GHG emissions mitigation
    • Y02T90/10Technologies relating to charging of electric vehicles
    • Y02T90/16Information or communication technologies improving the operation of electric vehicles
    • Y02T90/167Systems integrating technologies related to power network operation and communication or information technologies for supporting the interoperability of electric or hybrid vehicles, i.e. smartgrids as interface for battery charging of electric vehicles [EV] or hybrid vehicles [HEV]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y04INFORMATION OR COMMUNICATION TECHNOLOGIES HAVING AN IMPACT ON OTHER TECHNOLOGY AREAS
    • Y04SSYSTEMS INTEGRATING TECHNOLOGIES RELATED TO POWER NETWORK OPERATION, COMMUNICATION OR INFORMATION TECHNOLOGIES FOR IMPROVING THE ELECTRICAL POWER GENERATION, TRANSMISSION, DISTRIBUTION, MANAGEMENT OR USAGE, i.e. SMART GRIDS
    • Y04S30/00Systems supporting specific end-user applications in the sector of transportation
    • Y04S30/10Systems supporting the interoperability of electric or hybrid vehicles
    • Y04S30/14Details associated with the interoperability, e.g. vehicle recognition, authentication, identification or billing

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Electrochemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Charge And Discharge Circuits For Batteries Or The Like (AREA)
  • Electric Propulsion And Braking For Vehicles (AREA)
  • Secondary Cells (AREA)

Abstract

Procedimiento para la operación de una estación de carga (22) para vehículos eléctricos (10), en el cual - se ajusta una capacidad de carga entre una unidad de control de carga (14) del vehículo eléctrico y de la estación de carga, y - la unidad de control de carga dirige una corriente de carga transmitida por la estación de carga al vehículo eléctrico de conformidad con la capacidad de carga ajustada, en donde - está determinada una potencia nominal continua y una potencia máxima de la estación de carga, la cual es mayor que la potencia nominal continua, caracterizado, por que - al principio se ajusta una capacidad de carga por encima de la potencia nominal continua y, como máximo, correspondiente a la potencia máxima, - se controla la temperatura en la estación de carga, y - se ajusta una nueva capacidad de carga independientemente de la temperatura.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DESCRIPCION
Procedimiento para la operacion de una estacion de carga con capacidad de carga en funcion de la temperatura de la estacion de carga
El objeto se refiere a un procedimiento para la operacion de una estacion de carga para vehnculos electricos, en el cual se ajusta una capacidad de carga entre una unidad de control de carga del vehnculo electrico y la estacion de carga y, en funcion de la capacidad de carga ajustada, la unidad de control de carga controla una corriente de carga transmitida por la estacion de carga al vehnculo electrico, en donde esta determinada una potencia nominal continua y una potencia maxima, la cual es mayor que la potencia nominal continua.
El calculo de una capacidad de carga, en particular de una intensidad de carga entre el vehnculo electrico y la estacion de carga, es bien conocido. En particular, en el caso de estaciones de carga CA, las cuales estan incluidas en el alcance del objeto, se ajusta al menos al comienzo de un proceso de carga una capacidad de carga por medio de un procedimiento correspondiente. La unidad de control de carga del vehnculo electrico controla entonces la capacidad de carga, respectivamente la corriente de carga en funcion de la capacidad de carga ajustada. La estacion de carga puede controlar, si la unidad de control de carga del vehnculo se mantiene en la capacidad de carga ajustada o no. En caso de negligencia a traves de la estacion de carga se puede realizar un apagado de la corriente de carga.
De la solicitud de patente internacional WO 2011/012451 A1 ya se conoce, como controlar la corriente de carga en funcion de la temperatura del cable de carga. Con ayuda del control de la temperatura es posible segun este estado de la tecnica, compensar fallos provocados por la edad o la corrosion dentro de la guarnicion de cables, la cual conecta el vehnculo electrico con la estacion de carga. Para ello, dentro del dispositivo de conexion, el cual conecta la guarnicion de cables con el vehnculo electrico, o bien la estacion de carga, se preve un medio de codificacion, con cuya ayuda puede codificarse el valor de la intensidad de corriente transmitida por medio del cable de carga. Este medio de codificacion se controla en funcion de un medio de medicion de temperatura, en particular una resistencia, de modo que se puede emitir un valor de codificacion corregido segun la temperatura desde el medio de codificacion.
La temperatura en la guarnicion de cables depende de la intensidad de corriente, como tambien de la resistencia de transmision de la guarnicion de cables, o bien del cable de energfa contenido en esta. La resistencia puede por ejemplo ser elevada por un fallo en el cable o corrosion, lo cual conduce a una perdida de potencia aumentada en el tramo de transmision. Esta perdida de potencia aumentada conduce a un sobrecalentamiento del cable. Para evitar esto, el estado de la tecnica propone, equipar el enchufe del cable de tal manera, que ello evite, que una sobrecorriente conduzca a danos del cable provocados por la temperatura.
Con ayuda del procedimiento conocido del estado de la tecnica es posible, reducir la capacidad de carga en funcion de la temperatura. Sin embargo, no es posible, reducir ademas el tiempo de carga aumentando excesivamente la corriente de carga por medio de una corriente continua. Con ayuda del enchufe conocido del estado de la tecnica solo es posible, evitar una destruccion de un cable reduciendo la perdida de potencia. Ademas, del documento US 2012/277926 A1 es conocido un procedimiento segun el preambulo de la reivindicacion 1. Por lo tanto, el objeto se basa en la tarea de aumentar ademas la potencia suministrada a una estacion de carga por encima de la potencia nominal continua, sin danar constantemente los componentes electricos en la estacion de carga.
Esta tarea se soluciona por medio de un procedimiento de conformidad con la reivindicacion 1.
Para conseguir, que se acorte el tiempo de carga, la corriente de carga, o bien la capacidad de carga se ha de elegir lo mas alta posible. Una estacion de carga esta normalmente disenada para una corriente continua, de manera que, en caso de carga duradera de la estacion de carga con esta corriente continua determinada de esta forma no aparece ningun dano en los elementos componentes electricos de la estacion de carga. La potencia nominal continua esta determinada por medio de los componentes/el elemento componente dentro de la estacion de carga, la cual se calienta mas y, por lo tanto, representa el mayor riesgo potencial de una sobrecarga termica de la estacion de carga.
En una estacion de carga, la cual presenta preferiblemente un diseno compacto, esta montada una pluralidad de componentes, los cuales producen respectivamente por separado perdida de potencia. Esta perdida de potencia depende de la corriente de carga y conduce a un calentamiento de la estacion de carga como tal. Si la estacion de carga, tal y como es posible preferiblemente, prescinde de enfriamiento activo, y por tanto solo presenta un enfriamiento pasivo, un sobrecalentamiento de un componente puede tener como consecuencia una destruccion de la estacion de carga. Preferiblemente un enfriamiento pasivo se lleva a cabo unicamente por conveccion, en particular por emision de perdida de potencia termica al aire del ambiente.
No obstante, en el caso de estas estaciones de carga tambien es posible una carga breve por medio de la potencia nominal continua, sin que los componentes sufran danos. La posible duracion de esta sobrecarga depende de distintos factores. Por un lado, influye la edad de los componentes en la estacion de carga, ya que la perdida de potencia aumenta normalmente cuanto mayor es la edad de los componentes. Por otro lado, tambien puede influir la temperatura del ambiente, ya que el enfriamiento pasivo de la estacion de carga depende de forma determinante de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
la temperatura del ambiente.
En general en el presente caso se ha constatado, que se puede ajustar una capacidad de carga entre el vehnculo electrico y la estacion de carga, la cual esta por encima de la potencia nominal continua.
Una potencia maxima, la cual esta por encima de la potencia nominal continua, esta determinada particularmente por medio de la capacidad de transmision de corriente maxima de los componentes dentro de la estacion de carga. El componente, el cual tiene la capacidad de transmision de corriente mas baja, determina la corriente maxima y, por consiguiente, la potencia maxima.
Para reducir el tiempo de carga, en el presente caso se propone, ajustar una capacidad de carga por encima de la potencia nominal continua y que, como maximo, se corresponda con la potencia maxima. Tras ajustarse esta capacidad de carga, la unidad de control de carga del vehnculo electrico carga la batena del vehnculo electrico de acuerdo con la capacidad de carga ajustada.
Durante la carga se controla la temperatura en la estacion de carga. Para ello, se puede disponer una resistencia NTC o PTC en la estacion de carga.
Espacialmente, el sensor de temperatura se dispone preferiblemente en un tercio superior de la estacion de carga, en particular en el 10% superior de la estacion de carga, ya que por lo general allf se pueden detectar las temperaturas mas altas. Tambien es posible, disponer el sensor de temperatura directamente en los componentes o en el elemento componente, el cual tiene la perdida de potencia mas alta o que presenta la mayor sensibilidad termica. En particular, este es el elemento componente, que primero fallara a causa de la temperatura, en especial en caso de una temperatura excesiva. La temperatura maxima puede ser aquella temperatura, con la que esta garantizado, que ninguno de los componentes falla o se dana. En especial, la temperatura maxima esta determinada por aquel componente, el cual falla o se dana ya a la temperatura mas baja.
Preferiblemente se ajusta en intervalos una nueva capacidad de carga. En este caso, ademas de la temperatura actual controlada, tambien se puede usar para el calculo la edad de los componentes individuales y/o la temperatura del ambiente. La regulacion se realiza preferiblemente de tal manera, que se ajusta respectivamente una nueva capacidad de carga en funcion de la curva de temperatura actual, a saber, p. ej., la desviacion de la temperatura de la temperatura del ambiente, de los gradientes de temperatura y/o la duracion de la desviacion de la temperatura de la temperatura del ambiente, asf como tambien, p. ej., de la edad de al menos los componentes individuales. En este caso la regulacion se realiza de tal manera, que se evita una superacion de la temperatura maxima durante un tiempo lo mas duradero posible. La regulacion no actua por lo tanto cuando se ha alcanzado la temperatura maxima, sino ya desde antes. En este caso se pueden utilizar reguladores P, PI y PID.
Ademas, los distintos componentes pueden presentar distintas caractensticas de fallos de temperatura. En particular, las caractensticas de fallos de temperatura de los componentes relevantes para la seguridad, como p. ej. del interruptor FI o de la unidad de control, se tendran en cuenta con una mayor prioridad durante la regulacion de la capacidad de carga. Se ajustara siempre la capacidad de carga, con la que esta garantizado, que la temperatura maxima no se excede, o bien que se evita un dano provocado por la temperatura o un fallo provocado por la temperatura de un componente preferiblemente relevante para la seguridad.
Si al controlar la temperatura en la estacion de carga se determina, que la temperatura esta por encima de una primera temperatura lfmite, se ajusta una nueva capacidad de carga, la cual se corresponde como maximo con la potencia nominal continua. Preferiblemente la nueva capacidad de carga ajustada esta por debajo de la potencia nominal continua, con el fin de provocar un enfriamiento de la estacion de carga, de modo que tras el enfriamiento se puede cargar al menos con potencia nominal continua, aunque preferiblemente con una potencia por encima de la potencia nominal continua. La primera temperatura lfmite esta preferiblemente por debajo de la temperatura maxima. A causa de esto se puede conseguir, que en caso de que la temperatura se aproxime a la temperatura maxima, es decir cuando esta alcanza la temperatura maxima, p. ej., esta 10% por debajo de la temperatura maxima, se produce una regulacion forzosa de la capacidad de carga por debajo de la potencia nominal continua.
De conformidad con un ejemplo de realizacion se propone, que la potencia maxima este determinada por medio de una capacidad de transmision de corriente maxima de elementos componentes electricos de la estacion de carga. Como ya se ha mencionado, en la estacion de carga se genera una perdida de calor en distintos elementos componentes de potencia electricos. Esta perdida de calor puede conducir a un dano de los elementos componentes de la columna de carga. La perdida de potencia y, por consiguiente, la perdida de calor depende de la potencia extrafda por el vehnculo. La potencia se determina, entre otros, por medio de la intensidad de corriente. Cuanto mayor es la capacidad de transmision de corriente de un componente, mayor puede ser la intensidad de corriente de la corriente, la cual fluye a traves de este componente. Si la intensidad de corriente supera la capacidad de transmision de corriente del elemento componente, este se destruye. Esta destruccion puede ser independiente de la perdida de calor.
Por este motivo la potencia maxima esta determinada al menos por la capacidad de transmision de corriente de los elementos componentes electricos de la estacion de carga. El elemento componente, el cual tiene la capacidad de transmision de corriente mas baja, puede determinar la potencia maxima. Ademas, la temperatura actual tambien
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
puede ser relevante para la potencia maxima ajustable en cada caso. Regularmente, por medio de la capacidad de transmision de corriente del componente que determina la potencia maxima se mantiene una distancia de seguridad, la cual esta preferiblemente un 10%, en especial preferiblemente un 20% por debajo de la capacidad de transmision de corriente maxima. Esto constituye un colchon de seguridad, para proteger los componentes de la destruccion.
Regularmente, los componentes estan dimensionados de tal forma dentro de la estacion de carga, que su potencia maxima esta considerablemente por arriba de su potencia nominal continua. En particular, los componentes estan dimensionados de tal forma, que estos pueden soportar temperaturas considerablemente mayores, cuando estas aparecen con la potencia nominal continua. Por lo tanto, se propone, que la potencia maxima este entre un 50% y un 100% de la potencia nominal continua por arriba de la potencia nominal continua. Esto significa, que la estacion de carga puede proporcionar regularmente de 1,5 hasta 2 veces de la potencia, cuando esta esta determinada por la potencia nominal continua. Sin embargo, esta potencia aumentada conduce a una mayor perdida de calor, de forma que esta no puede proporcionarse de forma duradera. Para posibilitar una carga breve con una potencia aumentada, se puede no obstante superar la potencia nominal continua.
La potencia nominal continua esta preferiblemente entre 22 kW y 44 kW. Si se opera una estacion de carga con una capacidad de carga que esta por encima de la potencia nominal continua, se puede reducir el tiempo de carga. Dado que se evita, que la potencia nominal continua de la estacion de carga deba aumentarse, lo que conducina a un sobreprecio considerable de los componentes utilizados, la infraestructura de carga existente se puede utilizar, para realizar tiempos de carga en parte considerablemente mas cortos.
En particular se ha observado, que la carga de una batena con una potencia aumentada durante un tiempo corto puede mejorar considerablemente el estado de carga de la batena. En los primeros 15 a 30 minutos de un proceso de carga el estado de carga de una batena vada aumenta de manera desproporcionada, de tal modo que, por ejemplo, despues de 20 a 30 minutos de carga se puede alcanzar un estado de carga del 80% de la capacidad total de la batena, aunque para una carga completa, es decir, para el 100% de la capacidad de carga, es necesaria una carga de 2 a 4 horas. Esto quiere decir, que en los primeros 20 a 30 minutos esta cargada una gran parte de la capacidad de la batena y que solamente para el ultimo 20% de la capacidad de carga es necesario un tiempo de carga considerablemente mayor.
Si se determina, que la temperatura esta por encima de la temperatura del ambiente y, preferiblemente, por debajo de la temperatura lfmite o la temperatura maxima, la capacidad de carga se ajusta de nuevo. En funcion del intervalo de temperatura de la temperatura actual de la temperatura lfmite o de la temperatura maxima, del transcurso temporal de la temperatura y de los gradientes de temperatura se puede entonces ajustar una nueva capacidad de carga. Ademas, al determinar la nueva capacidad de carga que se pretende ajustar tambien se puede tener en cuenta la edad de al menos los componentes individuales y/o tambien la caractenstica de fallos provocados por la temperatura de al menos los componentes individuales. Cuanto mas se aproxime la temperatura a la temperatura lfmite o a la temperatura maxima, menor sera probablemente la capacidad de carga que se pretende ajustar.
Tambien se propone, tal y como ya se ha mencionado, que la nueva capacidad de carga ajustada tambien puede estar por debajo de la capacidad nominal continua. Esto conduce a que la estacion de carga se puede enfriar mas deprisa y, preferiblemente, al superarse un valor lfmite inferior la capacidad de carga se puede volver a ajustar de nuevo. Al prever un valor lfmite de temperatura superior e inferior se puede realizar una histeresis de la capacidad de carga que se pretende ajustar.
La regulacion de la capacidad de carga puede realizarse por medio de un regulador P, un regular PI o un regulador PID. En funcion del regulador elegido se puede reducir una oscilacion de la temperatura 1st medida. Mediante una regulacion correspondiente tambien se puede evitar la superacion de la temperatura 1st medida.
Preferiblemente la capacidad de carga se ajusta en primer lugar al comienzo de un proceso de carga. Mientras que el vetuculo electrico esta conectado con la infraestructura de carga, preferiblemente con la estacion de carga, la capacidad de carga se puede volver a ajustar de nuevo preferiblemente de manera constante, en particular se puede senalizar constantemente, cuan alta es como maximo la capacidad de carga que esta disponible. Esta senalizacion, o bien la capacidad de carga que esta disponible como maximo se puede ajustar regularmente durante un proceso de carga en curso. En este contexto, de manera constante puede significar en intervalos, preferiblemente en intervalos regulares, por ejemplo, una vez por minuto, por 5 minutos, por cuarto de hora y similar.
La senalizacion de la capacidad de carga puede realizarse por medio de la guarnicion de cables entre el vetuculo electrico y la estacion de carga. En particular, para esto se puede utilizar un cable piloto de la guarnicion de cables. Por otro lado, tambien es posible, que en el conductor de energfa de la guarnicion de cables se pueda modular la senal concerniente a la capacidad de carga.
En particular, la senalizacion de la capacidad de carga se realiza por medio de una senal modulada en la duracion de los impulsos (PWM). La capacidad de carga tambien se puede realizar segun el protocolo CHADEMO o a traves de Power Line Communication (PLC), especialmente segun la norma IEC 15118. Otros tipos de la comunicacion, o bien del protocolo de comunicacion son igualmente posibles y se incluyen.
Ademas del control de temperatura puede preverse un control temporal. En este caso es posible, que la capacidad
4
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
de carga que esta por encima de la potencia nominal continua pueda estarlo solo por un tiempo determinado, el cual puede estar predeterminado. Por lo tanto es posible, que tras un tiempo determinado de la capacidad de carga que esta por encima de la potencia nominal continua se ajuste una nueva capacidad de carga maxima que se corresponda con la potencia nominal continua. Con esto se evita, que a causa de una capacidad de carga duradera por encima de la potencia nominal continua aparezca un fallo de los componentes, el cual es independiente de la temperatura de los componentes.
En el caso de estaciones de carga es posible, que se pueda conectar mas de un vehnculo electrico. Para cada punto de conexion dentro de una estacion de carga se debe prever una infraestructura de carga completa en la estacion de carga. Para poder distribuir de forma regular la potencia maxima en los distintos puntos de carga de la estacion de carga, tambien es relevante el control temporal. Por consiguiente se evita, que un punto de carga reciba la potencia maxima por un tiempo mayor, de manera que, por ejemplo, otro punto de carga solo puede recibir una muy breve o absolutamente ninguna capacidad de carga, la cual esta por encima de la potencia nominal continua.
En cuanto la temperatura esta reducida dentro de la estacion de carga, en especial por debajo de una temperatura lfmite inferior, se puede ajustar una nueva capacidad de carga que esta por encima de la potencia nominal continua y que, como maximo, se corresponda con la potencia maxima.
Los procedimientos mencionados anteriormente tambien se pueden realizar como programa informatico o como programa informatico almacenado en un medio de almacenamiento. En este caso puede estar programado convenientemente en la estacion de carga y/o en el vehnculo un microprocesador para la ejecucion de los respectivos pasos de procesamiento a traves de un programa informatico.
Las caractensticas de los procedimientos y de los dispositivos se pueden combinar libremente entre sh En particular, las caractensticas y los rasgos de la descripcion y/o de las reivindicaciones dependientes, asf como independientes, tambien por elusion completa o parcial de las caractensticas o rasgos de las reivindicaciones independientes, pueden estar combinadas de manera individual o libremente entre sf de forma independientemente ingeniosa.
A continuacion, el objeto se explica en mas detalle mediante un dibujo que muestra un ejemplo de realizacion. En el dibujo muestran:
Fig. 1 un diagrama en bloques esquematico para la creacion de un sistema a partir de un vehnculo electrico y de una estacion de carga conectada a este por medio del cable de carga;
Fig. 2 un diagrama en bloques esquematico de una infraestructura de carga dentro de una estacion de carga;
Fig. 3 el curso de una curva de carga en funcion de una capacidad de carga de una batena de un vehnculo
electrico;
Fig. 4 el desarrollo de un procedimiento del presente caso.
En la Fig. 1 esta representado un vehnculo electrico 10, el cual presenta una batena 12. La batena 12 se carga preferiblemente por medio de una unidad de control de carga 14, en donde la unidad de control de carga 14 esta conectada a una conexion 20 de la estacion de carga 22 por medio de una conexion electrica 16 y un cable de carga 18. El cable de carga 18 presenta respectivamente en los dos extremos un dispositivo de conexion 18a, 18b, en donde cada dispositivo de conexion 18a, 18b presenta un conector, o bien enchufe, los cuales se pueden conectar con la conexion 16, 20 correspondiente del vehnculo electrico 10, o bien de la estacion de carga 22.
La estacion de carga 22 esta conectada con una red de suministro de energfa 24 y presenta internamente una infraestructura de carga, tal y como esta se explicara mas detalladamente a continuacion en relacion con la Fig. 2.
El cable de carga 18 presenta cables de potencia, p. ej. L1, L2, L3, N, PE para la corriente de carga, la cual fluye desde la estacion de carga 22 hasta el vehfculo electrico 10 a traves del cable de carga 18. Ademas, en el cable de carga 18 puede estar previsto al menos un cable de senal piloto para la transmision de senales piloto. Ademas, puede estar previsto un denominado cable plug-present, con cuya ayuda el vehnculo electrico 10 puede mostrar a la estacion de carga 22, si un conector esta conectado o no.
La infraestructura de carga dentro de la estacion de carga 22 esta representada en la Fig. 2. Puede observarse, que la estacion de carga 22 esta conectada por ejemplo de forma trifasica a la red de suministro de energfa 24. Estan representadas las 3 fases L1, L2, L3, no esta representado el conductor N NEUTRO ni el conductor de tierra PE.
Las tres fases L1, L2, L3 se conectan en primer lugar a un interruptor FI 28 por medio de un contador 26. El interruptor FI 28 esta conectado con un fusible automatico 30. La salida del fusible automatico 30 esta conectada con un contactor 32, cuya salida acaba en la conexion 20. Dentro de la estacion de carga 22 esta prevista ademas una unidad de control de carga 34, por medio de la cual se puede controlar el contactor 32. La unidad de control de carga 34 puede por lo tanto encender y apagar la corriente de carga por medio del contactor 32.
Se puede utilizar una salida de la unidad de control de carga 34 para la senalizacion de la capacidad de carga, en particular, esta salida puede estar conectada con un conductor piloto del cable 18. Por medio de este conductor
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
piloto se puede ajustar, por ejemplo a traves de una senal PWM, una capacidad de carga con la unidad de control de carga 14 del vehnculo electrico l0.
Cada componente 26-32 dentro de la estacion de carga 22, en particular el contador 26, el interruptor FI 28, el fusible automatico 30, el contactor 32 y la unidad de control de carga 34 presenta una resistencia termica propia. Si la temperature dentro de la estacion de carga 22 supera una temperature maxima, puede danarse al menos uno de estos componentes 26-32.
La resistencia termica de los componentes 26-32 puede ser diferente, de modo que se puede determinar una temperature maxima dentro de la estacion de carga 22 por medio del componente, cuya resistencia termica es la mas baja.
Ademas, cada componente 26, 28, 30, 32 presenta una capacidad de transmision de corriente maxima. Esta capacidad de transmision de corriente determina, cuan alta puede ser una corriente a traves de este componente 26-32, sin que este mismo resulte danado a causa de la corriente. Este dano puede ser independiente de la temperatura.
La capacidad de transmision de corriente se puede utilizar ademas, para determinar una potencia maxima de la estacion de carga 22. La potencia maxima determinada a traves de la capacidad de transmision de corriente de los componentes 26-32 esta normalmente por encima de la potencia nominal continua, que por regla general esta determinada por la resistencia termica de los componentes 26-32.
Una temperatura dentro de la estacion de carga 22 se puede registrar por medio de un sensor de temperatura 36, en particular una resistencia PTC o NTC. La temperatura registrada se lleva a la unidad de control de carga 34. La unidad de control de carga 34 puede ajustar la capacidad de carga con el vehnculo electrico 10, o bien la unidad de control de carga 14 del vetnculo electrico 10 independientemente de la temperatura registrada.
Puede observarse, que el sensor de temperatura 36 esta dispuesto en una zona superior, en particular en el 10% superior de la estacion de carga 22. La perdida de calor de los componentes 26-34 se emite a traves de estos al aire del ambiente. Dentro de la estacion de carga 22 aumenta hacia arriba el aire calentado de esta forma, de manera que en la zona del sensor de temperatura 36, o bien en la zona superior de la estacion de carga 22 se medira la temperatura mas alta.
Sin embargo, tambien es posible, que en cada componente 26-34 este previsto un sensor de temperatura 36 propio, con lo cual es posible un control mas individual de la temperatura y, por ejemplo, puede ser posible, proporcionar la potencia maxima durante un periodo de tiempo mas largo, ya que, considerados de manera individual, los respectivos componentes 26-34 no han alcanzado aun su temperatura maxima.
En el presente caso se ha observado, que el estado de carga de una batena 12 se puede mejorar considerablemente de forma mas rapida al comienzo de un proceso de carga, que al final del proceso de carga. En particular es posible, llevar el estado de carga (SOC) de la batena 14 en poco tiempo hasta el 70-80% de la capacidad total por medio de una capacidad de carga muy alta al comienzo de un proceso de carga. Esto se representa a modo de ejemplo en la Fig. 3.
La Fig. 3 muestra el curso del estado de carga de la batena 12 en la curva 38 y el curso de la intensidad de la corriente de carga en la curva 40. La ordenada muestra la corriente de carga, o bien el estado de carga y la abscisa el tiempo.
En la Fig. 3 puede observarse, que el estado de carga de la batena 12 se aproxima al 100% con el paso del tiempo. Por otra parte, puede observarse, que al comienzo de un proceso de carga el estado de carga aumenta de forma desproporcionada y se puede alcanzar muy rapidamente el estado de carga de 80%. Para favorecer este aumento desproporcionado del estado de carga, la intensidad de la corriente de carga se debe elegir al comienzo de un proceso de carga lo mas alta posible. Esto esta representado por medio de la lmea 40. Al utilizar un procedimiento del presente caso la intensidad de la corriente de carga al comienzo del proceso de carga es mas grande que la que se posibilitana por medio de la potencia nominal continua de la estacion de carga 22. Tras poco tiempo, por ejemplo 30 minutos, desciende la intensidad de la corriente de carga. Si la temperatura dentro de la estacion de carga 22 supera un valor lfmite, se puede producir incluso antes un descenso de la intensidad de la corriente de carga.
La Fig. 4 muestra el desarrollo de un procedimiento del presente caso.
En primer lugar, el vehnculo electrico 10 se conecta (42) con la estacion de carga 22 por medio de un cable 18.
Una vez comprobada la conexion electrica, se ajusta (44) una capacidad de carga entre la unidad de control de carga 14 y la unidad de control de carga 34 a traves de un conductor piloto mediante una senal modulada en la duracion de los impulsos. Esta capacidad de carga ajustada en primer lugar esta en este caso por encima de la potencia nominal continua, la cual esta especificada para la estacion de carga 22. Una vez ajustada (44) la capacidad de carga, se libera (46) la corriente de carga por medio de la unidad de control de carga 34 mediante una orden al contactor 32.
El contactor 32 se cierra y, por los conductores del cable 18, la corriente de carga fluye a traves de la unidad de control de carga 14 del vehnculo electrico 10 hasta la batena 12. Despues se controla doblemente. A traves de la unidad de control de carga 34 se controla por medio del sensor de temperatura 36, si la temperatura dentro de la estacion de carga 22 supera un valor lfmite. Ademas, se controla, si la corriente de carga, o bien la capacidad de 5 carga, la cual se transmite a traves del cable 18, corresponde a la capacidad de carga ajustada. Este control se produce en el paso 48.
Si la temperatura esta por debajo de la temperatura lfmite o la temperatura maxima y si no se supera la capacidad de carga ajustada, el control 48 se continua de conformidad con el desarrollo 48a.
Si la capacidad de carga supera la capacidad de carga ajustada, el proceso de carga se termina de conformidad con 10 el paso 48b, abriendo la unidad de control de carga 34 el contactor 32.
Si aumenta la temperatura dentro de la estacion de carga 22, y si se amplfa el distanciamiento de la temperatura 1st de la temperatura del ambiente, se puede ajustar (50) una nueva capacidad de carga entre la unidad de control de carga 34 y la unidad de control de carga 14 de conformidad con la instruccion 48c. La regulacion de la capacidad de carga que se quiere ajustar puede realizarse por medio de un regulador P PI o PID.
15 A continuacion, se controla (52) la temperatura dentro de la estacion de carga 22. Si la temperatura todavfa esta por encima de la temperatura del ambiente, se retrocede al paso 50 y, en su caso, se ajusta una capacidad de carga mas baja o incluso mas alta.
Si la temperatura esta por debajo de la temperatura del ambiente, se retrocede al paso 44 y se vuelve a ajustar de nuevo una nueva capacidad de carga, la cual, en su caso, puede estar por encima de la potencia nominal continua.
20 Con ayuda del procedimiento objeto del presente caso es posible, reducir considerablemente el tiempo de carga para la carga de un vehfculo electrico, sin que los componentes dentro de una estacion de carga se deban disenar para potencias mayores. Esto conduce a un uso mas eficiente de la infraestructura de carga que ya existe.

Claims (10)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    REIVINDICACIONES
    1. Procedimiento para la operacion de una estacion de carga (22) para vehuculos electricos (10), en el cual
    - se ajusta una capacidad de carga entre una unidad de control de carga (14) del vehuculo electrico y de la estacion de carga, y
    - la unidad de control de carga dirige una corriente de carga transmitida por la estacion de carga al vehuculo electrico de conformidad con la capacidad de carga ajustada, en donde
    - esta determinada una potencia nominal continua y una potencia maxima de la estacion de carga, la cual es mayor que la potencia nominal continua,
    caracterizado, por que
    - al principio se ajusta una capacidad de carga por encima de la potencia nominal continua y, como maximo, correspondiente a la potencia maxima,
    - se controla la temperatura en la estacion de carga, y
    - se ajusta una nueva capacidad de carga independientemente de la temperatura.
  2. 2. Procedimiento segun la reivindicacion 1, caracterizado por que, al superarse una temperatura lfmite se ajusta una nueva capacidad de carga, la cual corresponde, como maximo, a la potencia nominal continua.
  3. 3. Procedimiento segun la reivindicacion 1 o 2, caracterizado por que, la potencia maxima esta determinada por medio de una capacidad de transmision de corriente maxima de los componentes electricos de la estacion de carga.
  4. 4. Procedimiento segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que, la potencia maxima esta por encima de la potencia nominal continua entre un 50% y un 100% de la potencia nominal continua, en donde la potencia nominal continua esta preferiblemente entre 22 kW y 44 kW.
  5. 5. Procedimiento segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que, la nueva capacidad de carga ajustada esta por debajo de la potencia nominal continua.
  6. 6. Procedimiento segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que, la capacidad de carga se regula independientemente de la temperatura en la estacion de carga, en donde la regulacion se produce de manera proporcional por medio de un regulador P, de manera proporcional e integral por medio de un regulador PI o de manera proporcional, integral o diferencial por medio de un regulador PID.
  7. 7. Procedimiento segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que, la capacidad de carga se ajusta al comienzo de un proceso de carga y/o de nuevo varias veces durante un proceso de carga.
  8. 8. Procedimiento segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que, la capacidad de carga se ajusta por medio de un conductor piloto o un conductor de energfa en la guarnicion de cables que conecta la estacion de carga con el vehfculo electrico.
  9. 9. Procedimiento segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que, despues de un tiempo determinado de la capacidad de carga que esta por encima de la potencia nominal continua se ajusta una nueva capacidad de carga correspondiente, como maximo, a la potencia nominal continua.
  10. 10. Procedimiento segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que, al quedar por debajo de una temperatura lfmite se ajusta una nueva capacidad de carga, la cual esta por encima de la potencia nominal continua y que corresponde, como maximo, a la potencia maxima.
ES14714988.4T 2013-04-02 2014-03-31 Procedimiento para la operación de una estación de carga con capacidad de carga en función de la temperatura de la estación de carga Active ES2635352T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE201310005507 DE102013005507A1 (de) 2013-04-02 2013-04-02 Verfahren zum Betreiben einer Ladestation
DE102013005507 2013-04-02
PCT/EP2014/056405 WO2014161803A2 (de) 2013-04-02 2014-03-31 Verfahren zum betreiben einer ladestation

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2635352T3 true ES2635352T3 (es) 2017-10-03

Family

ID=50434188

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14714988.4T Active ES2635352T3 (es) 2013-04-02 2014-03-31 Procedimiento para la operación de una estación de carga con capacidad de carga en función de la temperatura de la estación de carga

Country Status (9)

Country Link
US (1) US10195954B2 (es)
EP (1) EP2981431B1 (es)
CN (1) CN105377620B (es)
CA (1) CA2908551C (es)
DE (1) DE102013005507A1 (es)
DK (1) DK2981431T3 (es)
ES (1) ES2635352T3 (es)
HU (1) HUE033961T2 (es)
WO (1) WO2014161803A2 (es)

Families Citing this family (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9804034B2 (en) * 2014-11-14 2017-10-31 Schneider Electric USA, Inc. EVSE with cordset handle temperature measurement
US9707850B2 (en) 2014-11-18 2017-07-18 Schneider Electric USA, Inc. EVSE handle with automatic thermal shut down by NTC to ground
DE102014226397A1 (de) * 2014-12-18 2016-06-23 Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft Verfahren und Vorrichtung zur Anpassung der Ladeleistung
CN105416082B (zh) * 2015-12-05 2017-12-05 芜湖山野电器有限公司 一种带有线缆收卷装置的充电桩
DE102015122217A1 (de) 2015-12-18 2017-06-22 Rwe Ag Sicherheitsmodul und Ladestation mit Sicherheitsmodul
DE102016107271A1 (de) * 2016-04-20 2017-10-26 Rwe International Se Ladesystem und Verfahren zum Betreiben eines Ladesystems
CN205768748U (zh) * 2016-05-30 2016-12-07 深圳市英维克科技股份有限公司 一种节能温控系统及应用该系统的充电桩
DE102016220110A1 (de) * 2016-10-14 2018-04-19 Phoenix Contact E-Mobility Gmbh Temperaturüberwachtes Ladesystem zur Übertragung von elektrischen Ladeströmen
WO2018119798A1 (zh) * 2016-12-28 2018-07-05 深圳市大疆创新科技有限公司 电池充电方法、充电系统、充电器及电池
JP6953073B2 (ja) * 2017-06-27 2021-10-27 日東工業株式会社 充電ケーブル、充電装置、充電システム
DE102018211633A1 (de) * 2018-07-12 2020-01-16 Triathlon Holding GmbH Verfahren und Vorrichtung zum Aufladen elektrischer Energiespeicher
CN111376750B (zh) * 2018-12-29 2023-03-21 宁波三星智能电气有限公司 一种充电桩及充电控制方法
CN110682821B (zh) * 2019-09-05 2023-09-01 国创移动能源创新中心(江苏)有限公司 一种解决因充电桩功率降低导致车端停充的方法
CN111175654B (zh) * 2020-01-13 2022-05-13 广州小鹏汽车科技有限公司 一种动力电池充电剩余时间计算方法及装置、车辆、存储介质
CN112208383B (zh) * 2020-10-19 2022-05-17 西安电子科技大学芜湖研究院 一种碳化硅充电桩内部温度控制方法、系统、装置及应用
CN114407700B (zh) * 2020-10-28 2024-03-15 华为数字能源技术有限公司 一种充电桩及控制方法
CN112389220B (zh) * 2020-11-06 2022-05-24 长春捷翼汽车零部件有限公司 一种电动车辆充电控制方法及装置
DE102020133306B4 (de) 2020-12-14 2023-08-10 Dr. Ing. H.C. F. Porsche Aktiengesellschaft Verfahren zur Steuerung einer Ladeeinrichtung
DE102021106513A1 (de) 2021-03-17 2022-09-22 Leoni Kabel Gmbh Steuerverfahren und Steuereinheit für einen Ladevorgang
CN112874364A (zh) * 2021-04-09 2021-06-01 安徽天能清洁能源科技有限公司 一种基于充电桩的虚拟电厂功率控制方法及装置
US11724609B2 (en) * 2021-04-16 2023-08-15 Rivian Ip Holdings, Llc Charging cable tie-down
US20230033955A1 (en) * 2021-07-30 2023-02-02 FreeWire Technologies, Inc. High-Availability Low-Impact Vehicle Charger
CN115447432B (zh) * 2022-09-28 2024-03-12 上海邻里邻外信息科技有限公司 一种基于不同需求的充电方法及装置
US11749991B1 (en) 2022-12-15 2023-09-05 FreeWire Technologies, Inc. Energy management for connected charging stations with bidirectionality
US11772509B1 (en) 2022-12-15 2023-10-03 FreeWire Technologies, Inc. Energy management for multiple charging stations
US11807123B1 (en) 2022-12-20 2023-11-07 FreeWire Technologies, Inc. Resilient charging station
CN116061747B (zh) * 2023-02-22 2023-12-08 湖南天闻新华印务有限公司 一种智能分时分配充电系统

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7907062B2 (en) * 2008-01-31 2011-03-15 Hitachi Global Sotrage Technologies Netherlands B.V. Dual direction power and data transfer protocol and safety detection
DE102009034886A1 (de) * 2009-07-27 2011-02-03 Rwe Ag Ladekabelstecker zur Verbindung eines Elektrofahrzeuges mit einer Ladestation
WO2011127446A2 (en) * 2010-04-09 2011-10-13 Aerovironment, Inc. Portable charging cable with in-line controller
WO2011139675A1 (en) * 2010-04-26 2011-11-10 Proterra Inc Fast charge stations for electric vehicles in areas with limited power availabilty
CN102055216B (zh) * 2010-10-15 2012-09-05 国家电网公司 一种电动汽车电池充电控制方法及其设备
WO2012117434A1 (en) * 2011-02-28 2012-09-07 Hitachi, Ltd. Method for ensuring consistency between mirrored copies of control information
JP5934905B2 (ja) * 2011-03-03 2016-06-15 パナソニックIpマネジメント株式会社 電気推進車両用充電ケーブル
US9270134B2 (en) * 2012-01-27 2016-02-23 Medtronic, Inc. Adaptive rate recharging system
DE102012103213A1 (de) * 2012-04-13 2013-10-17 Keba Ag Verfahren zum Betreiben einer Ladeanschlussvorrichtung für Elektrofahrzeuge

Also Published As

Publication number Publication date
CA2908551A1 (en) 2014-10-09
DE102013005507A1 (de) 2014-10-02
CN105377620B (zh) 2017-11-28
CN105377620A (zh) 2016-03-02
US10195954B2 (en) 2019-02-05
DK2981431T3 (en) 2017-09-11
HUE033961T2 (en) 2018-01-29
WO2014161803A3 (de) 2014-12-31
EP2981431B1 (de) 2017-05-10
US20160009191A1 (en) 2016-01-14
WO2014161803A2 (de) 2014-10-09
CA2908551C (en) 2021-03-23
EP2981431A2 (de) 2016-02-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2635352T3 (es) Procedimiento para la operación de una estación de carga con capacidad de carga en función de la temperatura de la estación de carga
ES2581429T3 (es) Control de sostenimiento de carga sensible a la frecuencia de sistemas de almacenamiento de electricidad para servicios auxiliares en una red de alimentación eléctrica
ES2341253T7 (es) Procedimiento de carga equilibrada de una batería de ión litio o polímero de litio
ES2701879T3 (es) Aerogenerador con protector de conexión
ES2380209T3 (es) Procedimiento para la operación de una instalación de energía eólica en caso de sobretensiones en la red
ES2798288T3 (es) Procedimiento para el control de un generador eléctrico
ES2861798T3 (es) Generador de turbina eólica con un controlador de gestión de baja tensión y un procedimiento para controlar componentes de turbina eólica
ES2343367T7 (es) Procedimiento de carga equilibrada de una batería de ión litio o polímero de litio
CN102263401A (zh) 电源装置
KR101489629B1 (ko) 전력 제어 장치 및 전력 제어 방법
US8963503B2 (en) Safety discharge apparatus for an electrical storage element
JP6090912B2 (ja) 蓄電システム及び蓄電装置の制御方法
US20180222332A1 (en) Control apparatus, electrical power storage apparatus and system for mobile object
ES2939724T3 (es) Sistema de gestión de batería con control de conmutador, en particular para un vehículo sobre carriles
ES2633823T3 (es) Dispositivo de conmutación y protección a distancia de sistemas eléctricos
ES2936615T3 (es) Procedimiento para el funcionamiento de un sistema de carga con varios puntos de carga
ES2673625T3 (es) Procedimiento para la gestión de baterías y sistema de gestión de baterías
ES2864504T3 (es) Dispositivo de conversión de potencia
CN104471814B (zh) 用于保护电导体的电子设备和用于控制这样的设备的方法
JP6516525B2 (ja) 蓄電システム
ES2639181T3 (es) Procedimiento de control de una máquina eléctrica giratoria en caso de deslastrado de cargas, y módulo de control y de potencia correspondiente
ES2873361T3 (es) Procedimiento para la preparación operativa de un acumulador de energía de emergencia
ES2525559T3 (es) Instalación de energía eólica y procedimiento para la operación de una instalación de energía eólica con vigilancia de temperatura del transformador
US9705356B2 (en) Electrical power supply system with alterable capacity
KR101925113B1 (ko) 복수의 배터리 유닛들을 포함하는 전지팩의 충전량을 향상시키기 위한 전지팩 충전기