ES2635098T3 - Procedimiento para influir en las propiedades de residuos de incineración de una instalación de incineración - Google Patents

Procedimiento para influir en las propiedades de residuos de incineración de una instalación de incineración Download PDF

Info

Publication number
ES2635098T3
ES2635098T3 ES05021820.5T ES05021820T ES2635098T3 ES 2635098 T3 ES2635098 T3 ES 2635098T3 ES 05021820 T ES05021820 T ES 05021820T ES 2635098 T3 ES2635098 T3 ES 2635098T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
incineration
waste
essential
combustion
fuel
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05021820.5T
Other languages
English (en)
Inventor
Johannes Martin
Oliver Dr. Gohlke
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Martin GmbH fuer Umwelt und Energietechnik
Original Assignee
Martin GmbH fuer Umwelt und Energietechnik
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Martin GmbH fuer Umwelt und Energietechnik filed Critical Martin GmbH fuer Umwelt und Energietechnik
Application granted granted Critical
Publication of ES2635098T3 publication Critical patent/ES2635098T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F23COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
    • F23GCREMATION FURNACES; CONSUMING WASTE PRODUCTS BY COMBUSTION
    • F23G5/00Incineration of waste; Incinerator constructions; Details, accessories or control therefor
    • F23G5/50Control or safety arrangements
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F23COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
    • F23GCREMATION FURNACES; CONSUMING WASTE PRODUCTS BY COMBUSTION
    • F23G5/00Incineration of waste; Incinerator constructions; Details, accessories or control therefor
    • F23G5/002Incineration of waste; Incinerator constructions; Details, accessories or control therefor characterised by their grates
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F23COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
    • F23GCREMATION FURNACES; CONSUMING WASTE PRODUCTS BY COMBUSTION
    • F23G2202/00Combustion
    • F23G2202/10Combustion in two or more stages
    • F23G2202/106Combustion in two or more stages with recirculation of unburned solid or gaseous matter into combustion chamber
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F23COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
    • F23GCREMATION FURNACES; CONSUMING WASTE PRODUCTS BY COMBUSTION
    • F23G2207/00Control
    • F23G2207/10Arrangement of sensing devices
    • F23G2207/101Arrangement of sensing devices for temperature
    • F23G2207/1015Heat pattern monitoring of flames
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F23COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
    • F23GCREMATION FURNACES; CONSUMING WASTE PRODUCTS BY COMBUSTION
    • F23G2207/00Control
    • F23G2207/20Waste supply
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F23COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
    • F23GCREMATION FURNACES; CONSUMING WASTE PRODUCTS BY COMBUSTION
    • F23G2207/00Control
    • F23G2207/30Oxidant supply
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F23COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
    • F23GCREMATION FURNACES; CONSUMING WASTE PRODUCTS BY COMBUSTION
    • F23G2207/00Control
    • F23G2207/60Additives supply
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F23COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
    • F23GCREMATION FURNACES; CONSUMING WASTE PRODUCTS BY COMBUSTION
    • F23G2900/00Special features of, or arrangements for incinerators
    • F23G2900/55Controlling; Monitoring or measuring
    • F23G2900/55009Controlling stoker grate speed or vibrations for waste movement
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F23COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
    • F23NREGULATING OR CONTROLLING COMBUSTION
    • F23N2229/00Flame sensors
    • F23N2229/20Camera viewing

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Incineration Of Waste (AREA)
  • Gasification And Melting Of Waste (AREA)

Abstract

Procedimiento para influir en las propiedades de residuos de incineración de una instalación de incineración, en particular de una instalación de incineración de desechos, en el que el combustible se incinera en una parrilla de combustión y a este respecto los residuos de incineración no fundidos y/o no sinterizados que se producen en el separador de escorias se le suministran de nuevo al proceso de incineración, caracterizado porque los procesos de fusión y/o sinterización en el lecho de combustión se regulan mediante la siguiente etapa del procedimiento: - la realimentación sólo se realiza en tanto que y en una cantidad tal que las modificaciones condicionadas por ello de parámetros de incineración esenciales se sitúan en límites de tolerancia fijados anteriormente.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Procedimiento para influir en las propiedades de residuos de incineracion de una instalacion de incineracion
La invencion se refiere a un procedimiento para influir en las propiedades de residuos de incineracion de una instalacion de incineracion, en particular de una instalacion de incineracion de desechos, en el que el combustible se incinera sobre una parrilla de combustion y a este respecto los residuos de incineracion no fundidos y/o no sinterizados que se producen se le suministran de nuevo al proceso de incineracion. Los residuos de incineracion proceden en general del contenido de cenizas del combustible y se producen como ceniza de parrilla - con frecuencia tambien designada escoria - en el separador de escorias. Pero tambien se puede tratar de cenizas volantes de la caldera o de la instalacion de filtrado de gases de escape. Las cenizas de parrilla tambien pueden contener metales, vidrio o fracciones de ceramicas.
Un procedimiento de este tipo se conoce por el documento DE 102 13 788.9 A1. En este procedimiento la regulacion de la incineracion se gestiona de modo que en el lecho de combustion de la zona de incineracion principal se funde y/o sinteriza una parte de los residuos de incineracion y los residuos de incineracion no fundidos y/o sinterizados se separan al final del proceso de incineracion y se le suministran de nuevo al proceso de incineracion.
Ademas, por el documento EP 0 862 019 B1 se conoce realimentar de forma dosificada los polvos en suspension en el rango de temperatura elevada del horno de incineracion, en el que la temperatura se situa por encima de la temperatura de fusion o sinterizacion de los polvos en suspension. La dosificacion de la ceniza volante se realiza allf en funcion de condiciones de incineracion especiales, con las que se originan sustancias nocivas organicas toxicas en mayor medida, como PCDD/PCDF y/o compuestos precursores, es decir, compuestos precursores de PCDD y PCDF.
En estos procedimientos no se tiene en cuenta que la realimentacion de los residuos de incineracion puede repercutir esencialmente en el proceso de incineracion. En este caso tienen una importancia especial la dosificacion de la fraccion de residuos de incineracion en la mezcla de combustible, asf como la modificacion de la composicion material de los residuos de incineracion.
La realimentacion de residuos de incineracion conduce, por ejemplo, a traves del aumento de la fraccion de residuos de incineracion en la mezcla de combustible a una disminucion de la temperatura del lecho de combustion. Debido a la menor temperatura del lecho de combustion se aumenta entonces de nuevo la fraccion de componentes no fundidos y/o sinterizados en los residuos de incineracion. Cuando ahora p. ej. conforme al documento DE 102 13
788.9 A1 se realimentan de forma no regulada estas fracciones, esto conducira a una disminucion adicional - desventajosa en este caso - de la temperatura del lecho de combustion.
Ademas, la composicion material de los residuos de incineracion se puede modificar debido a su realimentacion. Los residuos de incineracion no fundidos y/o sinterizados en forma de fraccion fina de escorias presentan, por ejemplo, contenidos mas elevados de oxido de calcio y contenidos mas bajos de oxido de hierro que la composicion promedio de los residuos de incineracion. Es decir, mediante la realimentacion realizada conforme al documento DE 102 13
788.9 A1 de la fraccion fina de escorias se puede aumentar el contenido de cal de los residuos de incineracion con el tiempo.
El proceso de fusion y/o sinterizacion se determina:
- por un lado
mediante la composicion material del combustible y de los residuos de incineracion realimentados, que es decisiva de nuevo para la temperatura de fusion o la reactividad durante las reacciones de sinterizacion
- y por otro lado
mediante las condiciones de incineracion, que son decisivas para la temperatura del lecho de combustion u otros parametros de incineracion esenciales. Las condiciones de incineracion estan determinadas por la cantidad anadida de la mezcla de combustible, el lugar de la adicion, el avivado por la parrilla de combustion, asf como las cantidades de aire, oxfgeno o gas de escape realimentado y su temperatura.
A continuacion se diferencia entre las condiciones de incineracion y los parametros de incineracion. Esto se debe entender de modo que las condiciones de incineracion son los ajustes en los que se puede influir o se pueden
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
ajustar directamente mediante los dispositivos de regulacion. Estos son p. ej. la cantidad de la mezcla de combustible suministrada (mezcla de combustible = combustible + residuos de incineracion realimentados), el lugar de la adicion, asf como la cantidad de aire suministrado, del oxfgeno suministrado o gas de escape realimentado asf como su temperatura.
Los parametros de incineracion se deben entender aquf de modo que estos son aquellas magnitudes que no se ajustan directamente a traves de los dispositivos de regulacion, sino que se producen de las condiciones de incineracion. Entre ellos figuran p. ej. temperatura del lecho de combustion, temperatura del espacio del hogar, produccion de vapor y contenido de O2 en el gas de escape. La composicion del combustible (poder calorffico, contenido de agua, contenido de cenizas) tambien se considera como parametro de incineracion, ya que en esta no se puede influir o ajustar directamente en el caso de desechos.
El objetivo de la invencion es especificar un procedimiento con cuya ayuda se puede garantizar el proceso de sinterizacion y/o fusion esencialmente de todos los residuos de incineracion solidos en el lecho de combustion.
Este objetivo se consigue mediante un procedimiento segun la reivindicacion 1. Preferiblemente se pueden realizar las siguientes etapas del procedimiento:
- se modifican de forma dirigida las condiciones de incineracion del proceso de incineracion para contrarrestar las modificaciones de los parametros de incineracion condicionadas por la realimentacion,
y/o
- mediante una realimentacion de las fracciones seleccionadas de los residuos de incineracion se modifica la composicion material de los residuos de incineracion, de modo que se influye en el proceso de fusion y/o sinterizacion de los residuos de incineracion,
y/o
- mediante la adicion de aditivos se modifica la composicion material de los residuos de incineracion, de modo que se influye en el proceso de fusion y/o sinterizacion de los residuos de incineracion.
Evidentemente ya una de las etapas del procedimiento especificadas es suficiente para conseguir el objetivo planteado al inicio. Cuantas mas de estas etapas del procedimiento se usen conjuntamente tanto mejor se configuran las condiciones de incineracion y tanta mas residuos de incineracion se pueden realimentar.
En un perfeccionamiento ventajoso de la invencion, las fracciones seleccionadas de los residuos de incineracion presentan un tamano de grano de 2 mm a 10 mm.
En relacion con la modificacion de la composicion material se puede proceder de modo que se modifica la composicion del lecho de combustion en la parilla de combustion, de manera que los procesos de fusion y/o sinterizacion se aceleran o ya se desarrollan con temperaturas mas bajas. Para ello se le pueden agregar sustancias al combustible o a los residuos de incineracion a realimentar, que provoquen una disminucion del punto de fusion. Esto pueden ser compuestos de silicato, como por ejemplo silicato de boro y compuestos semejantes, en principio sustancias ya conocidas para efectos semejantes.
En una configuracion ventajosa de la invencion, los restos metalicos y en particular restos de hierro se usan como aditivos. Estos restos de chatarra se pueden obtener de la ceniza de parrilla mediante procedimientos de separacion conocidos o proceder de una fuente externa.
De manera ventajosa los restos metalicos se trituran antes de la adicion. Los restos metalicos triturados pueden presentar un tamano de grano de 1 a 20 mm.
Mediante la incineracion o incineracion parcial de estos restos de chatarra se originan oxidos metalicos y liberaciones de calor localmente fuertes, que repercuten ventajosamente en el comportamiento de fusion y sinterizacion. Esto es en particular el caso cuando la basicidad de los residuos de incineracion se reduce de este modo. La basicidad se puede definir de forma simplificada como
B = (x CaO + x Feo) / (X SiO2 + X Fe2O3),
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Siendo x respectivamente la fraccion molar del componente de oxido referido a una composicion promedio de los residuos de incineracion. Se da un tipo especialmente preferido de realimentacion luego cuando se dosifica la adicion de restos metalicos, de modo que la basicidad B de los residuos de incineracion se situa entre 0,3 y 0,7. Un tipo preferido de la adicion de restos metalicos se da cuando la basicidad de los restos de incineracion se regula mediante la intensidad de la trituracion de los restos de chatarra adicionados o realimentados como aditivo. En este caso se intensifica, por ejemplo, la trituracion de los restos metalicos cuando la basicidad de los restos de incineracion se situa por encima de un valor lfmite predeterminado entre 0,3 y 0,7.
En otra configuracion preferida de la invencion, la realimentacion de los restos de incineracion se puede realizar directamente en la camara de combustion. En este caso es ventajoso que la realimentacion de los residuos de incineracion se realice sobre la parrilla de combustion.
Se da un tipo especialmente preferido de realimentacion luego cuando la realimentacion de los residuos de incineracion se realiza sobre la mesa de carga. Con este modo de proceder es posible, por un lado, una constatacion muy rapida de la influencia en el proceso de incineracion y, por otro lado, por ello este tipo de realimentacion se configura ventajosamente ya que en la mesa de carga todavfa no reinan las elevadas temperaturas que en la zona de incineracion principal, por lo que el dispositivo para la realimentacion no esta sujeto a las elevadas solicitaciones de temperatura.
La influencia en el proceso de incineracion se puede realizar de manera especialmente ventajosa mediante la observacion de un parametro de incineracion esencial, que se puede ver en la posicion de la zona de combustion. Si, por ejemplo, la zona de combustion migra en la direccion al extremo de descarga de la parrilla de combustion, lo que es una consecuencia del poder calorffico decreciente de la mezcla de combustible / residuos situada en la parrilla de combustion, entonces se suministran menos residuos de incineracion. Por el contrario la cantidad de los residuos de incineracion a realimentar se puede aumentar cuando la zona de combustion migra en la direccion al extremo de carga.
Estan a disposicion del especialista muchas posibilidades en el caso de modificacion u observacion de parametros de incineracion esenciales.
Una condicion de incineracion esencial es la masa de combustible cargada por unidad de tiempo. En conexion con la masa de combustible, un parametro de incineracion esencial es el poder calorffico del combustible y tambien la humedad, asf como el contenido de cenizas del combustible.
Si decrece el poder calorffico del combustible, entonces se realimentaran menos residuos de incineracion y a la inversa.
La humedad del combustible ya se puede determinar antes de alcanzar el espacio de combustion, en tanto que se usa, por ejemplo, un detector de microondas, que se dispone en la zona de la tolva de carga o suministro para el combustible. En el caso de contenido de humedad elevado con composicion constante del combustible decrece su poder calorffico, de modo que se pueden suministrar menos residuos de incineracion y a la inversa.
Otro parametro de incineracion esencial es el valor de la temperatura del lecho de combustion y la distribucion de temperatura sobre el lecho de combustion. Este parametro de incineracion se puede supervisar p. ej. mediante una camara de infrarrojos. Las temperaturas mas elevadas del lecho de combustion dan la posibilidad para la realimentacion de cantidades mas elevadas de residuos de incineracion y a la inversa.
Otra condicion de incineracion esencial es la cantidad de aire de incineracion y a saber tanto la cantidad de aire de incineracion primario como tambien secundario, asf como eventualmente la cantidad de gas de escape realimentado.
Otra condicion de incineracion esencial es la temperatura del aire de incineracion que se ajusta, por ejemplo, mediante un precalentador de aire.
Con ayuda de otra condicion de incineracion esencial, el contenido de oxfgeno del aire de incineracion, se puede influir fuertemente en el proceso de incineracion, dado que a traves de la regulacion del contenido de oxfgeno se puede ejercer una clara influencia en la incineracion primaria y en particular en la temperatura del lecho de combustion.
Otra condicion de incineracion esencial es el lugar del suministro del aire de incineracion. Aquf se puede obtener una
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
regulacion especialmente delicada ya que la parrilla de incineracion se subdivide tanto en la direccion longitudinal como tambien en la direccion transversal en varias zonas por debajo del emparrillado, a las que se aplican cantidades adaptadas cada vez de aire primario y oxfgeno.
Otra condicion de incineracion esencial, con la que se puede influir en el proceso de incineracion de manera significativa, es la velocidad de avivamiento de la parrilla y la duracion del avivamiento, a partir del que se produce la velocidad de circulacion del combustible dentro del lecho de combustion. De este modo se produce en particular una parrilla de movimiento alternativo apropiado en la direccion al extremo de descarga, en la que cada segunda etapa de parrilla esta realizada de forma movil y las etapas de parrilla situadas en medio de forma fija. En este modo constructivo el combustible se hace circular constantemente en su camino desde el extremo de carga al extremo de descarga, de modo que las partes de combustible, que durante una duracion de estancia determinada se situaron en el lado superior del lecho de combustion, llegan de nuevo hacia abajo sobre la parrilla, por lo que se obtiene una buena mezcla de combustible ya encendido con combustible recien cargado en la zona de inicio y una buena aireacion y mullimiento en la zona situada mas hacia abajo, en la direccion hacia el extremo de descarga.
En el caso de la fijacion arbitraria de los lfmites de tolerancia, dentro de los que se realiza una realimentacion de los residuos de incineracion, se puede recurrir por un lado a la liberacion de calor y, por otro lado, a la emision de sustancias nocivas, que influyen en estos lfmites de tolerancia.
La invencion se explica mas en detalle a continuacion mediante un diagrama de flujo de un ejemplo de realizacion de una instalacion de incineracion. En el dibujo muestran:
Figura 1: un diagrama de flujo de un procedimiento base, y
Figura 2: una representacion esquematica de una instalacion de incineracion para la realizacion del procedimiento.
Conforme a la figura 1 se cargan 1.000 kg de basura, con un contenido de ceniza de 220 kg en un hogar de parrilla y a este respecto se incineran de manera que ya una fraccion del 25 al 75% de los residuos de incineracion que se producen se transforma formando la escoria completamente sinterizada. Todos los residuos de incineracion, incluso aquellos que ya se han realimentado, ascienden a 340 kg. De ellos caen 320 kg en un separador de escorias en humedo, y se extinguen en este y se extraen. Mediante el procedimiento de separacion, que comprende un tamizado y eventualmente un proceso de lavado, asf como una separacion magnetica de metales, se separan 190 kg de granulado de sustancia inerte completamente sinterizado, asf como 30 kg de restos de hierro. El granulado y una parte de los restos de hierro se le suministran al aprovechamiento. La fraccion de restos de hierro, que se realimenta, se ajusta a la basicidad de los residuos de incineracion. En este ejemplo se realimentan 10 kg de restos de hierro y 20 kg se le suministran al aprovechamiento. 110 kg de residuos de incineracion, que todavfa no estan sinterizados, se le suministran de nuevo al proceso de incineracion. La ceniza volante que abandona el espacio del hogar con los gases de escape asciende a 20 kg. En este ejemplo se realimenta al 50% y al 50% se le suministra a un sistema de eliminacion de desechos especial.
La instalacion de incineracion representada en la figura 2 de manera esquematica comprende una tolva de suministro 1, en la que se carga el combustible, una mesa de carga 2 con un elemento de alimentacion 3 que transporta el combustible dentro del espacio del hogar 4. Con 3a se designa un dispositivo de accionamiento regulable, que permite regular la cantidad de carga en funcion de un parametro de incineracion. Allf el combustible designado con 5 cae sobre una parrilla de combustion 6, que esta configurada como parrilla de movimiento alternativo y realiza movimientos de avivamiento mediante un accionamiento 7. Para ello el accionamiento 7 actua sobre el miembro de transferencia 8 con el que esta conectada cada segunda etapa de parrilla, de modo que a cada etapa de parrilla movil le sucede una etapa de parrilla fija. Un dispositivo de regulacion 7a permite un accionamiento regulable, a fin de poder regular la velocidad de avivamiento en funcion de otros parametros de incineracion. En el caso de la parrilla de combustion representada, en la direccion longitudinal estan previstas cinco camaras por debajo del emparrillado diferentes 9a - 9e, que tambien estan subdivididas todavfa respectivamente en la direccion transversal, de modo que el aire de incineracion primario se puede adaptar respecto a la cantidad y la distribucion a los requisitos correspondientes en la parrilla de combustion. El suministro del aire de incineracion primario se realiza a traves de un ventilador 10 indicado esquematicamente y la regulacion de la cantidad de aire de incineracion ser realiza a traves de valvulas no representadas en las lfneas de suministro 11a - 11e individuales. A este respecto, la regulacion de la cantidad de aire de incineracion se realiza a traves de un dispositivo de regulacion designado con 10a. Con 12 y 13 se designan las toberas de aire secundario, que parten de una lfnea de abastecimiento 14 y 15 e introducen aire secundario en el espacio del hogar 4.
En la parte inferior de la parrilla de combustion caen las escorias y otros residuos de incineracion en un separador
5
10
15
20
25
de escorias en humedo 16, desde el que se le suministran a un dispositivo separador 17. Las escorias restantes no sinterizadas o no fundidas se anaden luego al combustible a traves de una linea 18 a la zona de carga sobre la mesa de carga 3 y llegan por ello de nuevo a la parrilla de combustion. El dispositivo separador designado con 17 solo debe simbolizar de manera esquematica el proceso de separacion explicado en relacion con la figura 1. Una camara de infrarrojos 19 supervisa el proceso de incineracion sobre la parrilla de combustion 6. Una unidad de regulacion central 20 influye en diferentes dispositivos de regulacion 3a para la regulacion de la cantidad de carga, 7a para la velocidad de avivamiento, 10a para la cantidad de aire primario y 21a para la cantidad de oxfgeno que se les suministra a las camaras de aire primario 9a - 9e a traves de un dispositivo de distribucion 21.
El modo de proceder se explica a continuacion:
Segun se describe ya en conexion con la figura 1, el objetivo de este procedimiento es suministrarle los residuos de incineracion no fundidos o no sinterizados de nuevo al proceso de incineracion. Asf se observa, por ejemplo, mediante una camara de infrarrojos 19 el lecho de combustion y a este respecto se constata la distribucion de la masa de combustion y la temperatura del lecho de combustion. En funcion de estos parametros de incineracion se influye a traves de una unidad de regulacion central 20, por ejemplo, en el dispositivo de regulacion 3a para regular la cantidad de carga. Ademas existe la posibilidad de influir, partiendo de esta unidad de regulacion central, en el dispositivo de regulacion 10a para la modificacion de la cantidad de aire de incineracion. Otra posibilidad de influencia, partiendo de la unidad de regulacion central 20, es la posibilidad de influencia en el dispositivo de regulacion 7a para modificar la velocidad de avivamiento. Un dispositivo de regulacion 21a, que se influye igualmente por la unidad de regulacion 20, regula la cantidad de oxfgeno que se le puede suministrar a las camaras por debajo del emparrillado 9a - 9e. En el ejemplo de realizacion representado evidentemente no estan registradas esquematicamente todas las posibilidades de regulacion, sino solo unos pocos procesos de regulacion especialmente importantes, con cuya ayuda es posible regular el proceso de incineracion, de modo que se pueden realimentar de nuevo a ser posible muchos residuos de incineracion a la parrilla de combustion.

Claims (28)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    1. Procedimiento para influir en las propiedades de residuos de incineracion de una instalacion de incineracion, en particular de una instalacion de incineracion de desechos, en el que el combustible se incinera en una parrilla de combustion y a este respecto los residuos de incineracion no fundidos y/o no sinterizados que se producen en el separador de escorias se le suministran de nuevo al proceso de incineracion, caracterizado porque los procesos de fusion y/o sinterizacion en el lecho de combustion se regulan mediante la siguiente etapa del procedimiento:
    - la realimentacion solo se realiza en tanto que y en una cantidad tal que las modificaciones condicionadas por ello de parametros de incineracion esenciales se situan en lfmites de tolerancia fijados anteriormente.
  2. 2. Procedimiento segun la reivindicacion 1, caracterizado porque las condiciones de incineracion del proceso de incineracion se modifican de forma dirigida para contrarrestar las modificaciones del parametro de incineracion condicionadas por la realimentacion.
  3. 3. Procedimiento segun la reivindicacion 1 o 2, caracterizado porque mediante una realimentacion de fracciones seleccionadas de los residuos de incineracion se modifica la composicion material de los residuos de incineracion, de modo que se influye en el proceso de fusion y/o sinterizacion de los residuos de incineracion.
  4. 4. Procedimiento segun la reivindicacion 3, caracterizado porque las fracciones seleccionadas de los residuos de incineracion presentan un tamano de grano de 2 mm a 10 mm.
  5. 5. Procedimiento segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque mediante la adicion de aditivos se modifica la composicion material de los residuos de incineracion, de modo que se influye en el proceso de fusion y/o sinterizacion de los residuos de incineracion.
  6. 6. Procedimiento segun la reivindicacion 5, caracterizado porque los restos metalicos y en particular los restos de hierro se usan como aditivos.
  7. 7. Procedimiento segun la reivindicacion 5 o 6, caracterizado porque los restos metalicos se trituran antes de la adicion.
  8. 8. Procedimiento segun la reivindicacion 7, caracterizado porque los restos metalicos triturados presentan un tamano de grano de 1 a 20 mm.
  9. 9. Procedimiento segun una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque la realimentacion de residuos de incineracion se realiza directamente a la camara de combustion.
  10. 10. Procedimiento segun la reivindicacion 9, caracterizado porque la realimentacion de los residuos de incineracion se realiza sobre la parrilla de combustion.
  11. 11. Procedimiento segun la reivindicacion 9, caracterizado porque la realimentacion de los residuos de incineracion se realiza sobre la mesa de carga.
  12. 12. Procedimiento segun una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque un parametro de incineracion esencial es la posicion de la zona de combustion.
  13. 13. Procedimiento segun una de las reivindicaciones 2 o 3 a 11 si depende de la reivindicacion 2, caracterizado porque una condicion de incineracion esencial es la masa de combustible cargada por unidad de tiempo.
  14. 14. Procedimiento segun una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque un parametro de incineracion esencial es el poder calorffico del combustible.
  15. 15. Procedimiento segun una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque un parametro de incineracion esencial es la humedad del combustible.
  16. 16. Procedimiento segun una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque un parametro de incineracion esencial es el valor de la temperatura del lecho de combustion y la distribucion de temperatura en el
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    lecho de combustion.
  17. 17. Procedimiento segun una de las reivindicaciones 2 o 3 a 11 si depende de la reivindicacion 2, caracterizado porque una condicion de incineracion esencial es la cantidad de aire de incineracion.
  18. 18. Procedimiento segun una de las reivindicaciones 2 o 3 a 11 si depende de la reivindicacion 2, caracterizado porque una condicion de incineracion esencial es la temperatura del aire de incineracion.
  19. 19. Procedimiento segun una de las reivindicaciones 2 o 3 a 11 si depende de la reivindicacion 2, caracterizado porque una condicion de incineracion esencial es el contenido de oxfgeno del aire de incineracion.
  20. 20. Procedimiento segun una de las reivindicaciones 2 o 3 a 11 si depende de la reivindicacion 2, caracterizado porque una condicion de incineracion esencial es el lugar del suministro de aire de incineracion.
  21. 21. Procedimiento segun una de las reivindicaciones 2 o 3 a 11 si depende de la reivindicacion 2, caracterizado porque una condicion de incineracion esencial es la velocidad de avivamiento, es decir, la velocidad de circulacion del combustible dentro del lecho de combustion.
  22. 22. Procedimiento segun una de las reivindicaciones 2 o 3 a 11 si depende de la reivindicacion 2, caracterizado porque los lfmites de tolerancia estan influidos por la liberacion de calor.
  23. 23. Procedimiento segun una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque los lfmites de tolerancia estan influidos por la emision de sustancias nocivas.
  24. 24. Procedimiento segun una de las reivindicaciones 5 o 6 a 11 si depende de la reivindicacion 5, caracterizado porque la cantidad y tipo de los aditivos o de las fracciones realimentadas de forma selectiva de residuos de incineracion se selecciona en funcion de la composicion de los residuos de incineracion.
  25. 25. Procedimiento segun una de las reivindicaciones 5 o 6 a 11 si depende de la reivindicacion 5, caracterizado porque la cantidad y tipo de los aditivos o de las fracciones realimentadas de forma selectiva de los residuos de incineracion se selecciona en funcion de la basicidad de los residuos de incineracion.
  26. 26. Procedimiento segun la reivindicacion 6, caracterizado porque en el caso de una basicidad por encima de un lfmite de tolerancia a seleccionar entre 0,3 y 0,7 se aumenta la cantidad de restos metalicos suministrados, separados de la ceniza de parrilla y realimentados y correspondientemente por debajo de este lfmite de tolerancia se reduce la cantidad.
  27. 27. Procedimiento segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque en el caso de poder calorffico decreciente de la mezcla de combustible / residuos situada en la parrilla de combustion se realimentan menos residuos de incineracion.
  28. 28. Procedimiento segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque en el caso de poder calorffico del combustible decreciente se realimentan menos residuos de incineracion y a la inversa.
ES05021820.5T 2004-10-14 2005-10-06 Procedimiento para influir en las propiedades de residuos de incineración de una instalación de incineración Active ES2635098T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102004050098A DE102004050098B4 (de) 2004-10-14 2004-10-14 Verbrennungsanlage, insbesondere Abfallverbrennungsanlage
DE102004050098 2004-10-14

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2635098T3 true ES2635098T3 (es) 2017-10-02

Family

ID=35517404

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05021820.5T Active ES2635098T3 (es) 2004-10-14 2005-10-06 Procedimiento para influir en las propiedades de residuos de incineración de una instalación de incineración

Country Status (12)

Country Link
US (1) US7640872B2 (es)
EP (1) EP1647770B1 (es)
JP (1) JP4707527B2 (es)
CA (1) CA2523376C (es)
DE (1) DE102004050098B4 (es)
DK (1) DK1647770T3 (es)
ES (1) ES2635098T3 (es)
NO (1) NO335849B1 (es)
PL (1) PL1647770T3 (es)
RU (1) RU2005131829A (es)
SG (2) SG170095A1 (es)
TW (1) TW200622149A (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102006026434B3 (de) * 2006-06-07 2007-12-13 Forschungszentrum Karlsruhe Gmbh Verfahren zur Verbesserung der Schlackequalität von Rostfeuerungsanlagen
RU2415339C2 (ru) * 2008-05-29 2011-03-27 Мартин ГмбХ Фюр Умвельт-Унд Энергитехник Установка для сжигания и способ регулирования установки для сжигания
AT512353A1 (de) * 2012-01-11 2013-07-15 Siemens Ag Oesterreich Verfahren zur regelung einer verbrennungs- und/oder vergasungseinrichtung

Family Cites Families (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2844112A (en) * 1953-01-02 1958-07-22 Nat Cylinder Gas Co Method of inhibiting slag formation in boilers and inhibitor materials for use therein
US4572085A (en) * 1985-02-06 1986-02-25 Amax Inc. Coal combustion to produce clean low-sulfur exhaust gas
NO881415L (no) * 1988-03-29 1989-10-02 Elkem Technology Behandling av stoev og aske fra forbrenningsanlegg ved koprosessing med spesialavfall og/eller metallisk skrap.
DK0498014T3 (da) * 1991-02-07 1994-09-12 Martin Gmbh F Fremgangsmåde til forbrændingslufttilførsel, og fyringsanlæg
DE4117444C2 (de) * 1991-05-28 1993-11-11 Babcock Anlagen Gmbh Verfahren zum Behandeln von Rückständen einer Abfallverbrennungsanlage und Abfallverbrennungsanlage zur Durchführung des Verfahrens
EP0581918B1 (de) * 1992-02-26 1998-11-11 KÜNSTLER, Hans Verfahren zum einschmelzen von verbrennungsrückständen in schlacke
US6199492B1 (en) * 1992-02-26 2001-03-13 KüNSTLER JOHANN HANS Process for melting down combustion residues into slag
SG47890A1 (en) 1993-04-20 1998-04-17 Martin Umwelt & Energietech Method for burning fuels particularly for incinerating garbage
DE4344906C2 (de) * 1993-12-29 1997-04-24 Martin Umwelt & Energietech Verfahren zum Regeln einzelner oder sämtlicher die Verbrennung auf einem Feuerungsrost beeinflussender Faktoren
US5662049A (en) 1994-05-30 1997-09-02 Ishikawajima-Harima Jukogyo Kabushiki Kaisha Combustion method and apparatus
US5685244A (en) * 1995-06-28 1997-11-11 Textron Systems Corporation Gas-fired smelting apparatus and process
EP0862019B1 (de) * 1997-02-28 2003-01-08 Alstom Verfahren und Vorrichtung zur thermischen Behandlung von Flugstäuben aus Rostverbrennungsanlagen
WO1998053251A1 (fr) * 1997-05-22 1998-11-26 Siren Jian Procede et dispositif de recuperation de l'energie tiree de l'incineration et du tri des dechets
DE19817119A1 (de) * 1998-04-17 1999-10-21 Kohlenstaubtechnik Dr Schoppe Verfahren und Vorrichtung zur vollständigen Verbrennung stückiger, aschehaltiger Brennstoffe
DE19820038C2 (de) * 1998-05-05 2000-03-23 Martin Umwelt & Energietech Verfahren zum Regeln der Feuerleistung von Verbrennungsanlagen
DE19856417A1 (de) * 1998-12-08 2000-06-15 Krc Umwelttechnik Gmbh Verfahren zum Einsatz von Ersatzstoffen mit geringer Dichte und zur Verbesserung des Wirkungsgrades eines Kessels mit Rostfeuerung und Rostkessel
DE19917572A1 (de) * 1999-04-19 2000-10-26 Abb Alstom Power Ch Ag Verfahren zur automatischen Einstellung der Feuerung einer Müllverbrennungsanlage
DE19919222C1 (de) * 1999-04-28 2001-01-11 Orfeus Comb Engineering Gmbh Verfahren zum Steuern der Verbrennung von Brennstoff mit variablem Heizwert
DE10007115C2 (de) 2000-02-17 2002-06-27 Masch Und Stahlbau Gmbh Rolan Verfahren und Reaktor zum Vergasen und Schmelzen von Einsatzstoffen mit absteigender Gasführung
DE10050575C5 (de) 2000-10-12 2009-10-29 Martin GmbH für Umwelt- und Energietechnik Verfahren zum Verbrennen von Abfallprodukten
AT410287B (de) * 2001-05-25 2003-03-25 Tribovent Verfahrensentwicklg Einrichtung zum pyrometallurgischen aufarbeiten von abfallstoffen
US6415453B1 (en) * 2001-09-11 2002-07-09 Abraham Anderson Low temperature thermal insulation garment utilizing the wearer's exhalant
DE10213788B4 (de) * 2002-03-27 2007-04-26 Martin GmbH für Umwelt- und Energietechnik Verfahren zur Beeinflussung der Eigenschaften von Verbrennungsrückständen aus einer Verbrennungsanlage
DE10213787C1 (de) 2002-03-27 2003-11-27 Martin Umwelt & Energietech Verfahren zum Minimieren der Konzentration an toxischen organischen Schadstoffen in Flugstäuben
JP3795022B2 (ja) 2002-03-27 2006-07-12 三菱重工業株式会社 燃焼プラントで生成された燃焼残さの特性を改善する方法、及び該残さを処理する方法
DE10213790B4 (de) 2002-03-27 2006-05-24 Martin GmbH für Umwelt- und Energietechnik Verfahren zur Abfallverbrennung in einer Abfallverbrennungsanlage

Also Published As

Publication number Publication date
NO20054667D0 (no) 2005-10-11
CA2523376C (en) 2009-09-22
TWI366649B (es) 2012-06-21
TW200622149A (en) 2006-07-01
CA2523376A1 (en) 2006-04-14
PL1647770T3 (pl) 2017-10-31
DK1647770T3 (en) 2017-08-28
NO335849B1 (no) 2015-03-09
JP2006118853A (ja) 2006-05-11
EP1647770B1 (de) 2017-05-10
SG121993A1 (en) 2006-05-26
US20060081161A1 (en) 2006-04-20
JP4707527B2 (ja) 2011-06-22
RU2005131829A (ru) 2007-04-20
EP1647770A2 (de) 2006-04-19
DE102004050098A1 (de) 2006-04-20
US7640872B2 (en) 2010-01-05
DE102004050098B4 (de) 2007-05-31
NO20054667L (no) 2006-04-18
SG170095A1 (en) 2011-04-29
EP1647770A3 (de) 2008-05-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2252653T3 (es) Uso de cenizas de carbon con alto contenido de carbono.
ES2253356T3 (es) Reactor y procedimiento para gasificar y/o fundir sustancias.
ES2635098T3 (es) Procedimiento para influir en las propiedades de residuos de incineración de una instalación de incineración
JPH06241424A (ja) 固体廃棄物の焼却方法
JP5255510B2 (ja) 廃棄物溶融処理方法および廃棄物溶融処理装置
US3745941A (en) Slagging refuse incinerators
ES2248646T3 (es) Procedimiento para el tratamiento de residuos de la combustion de una instalacion de combustion.
CA2142169C (en) Process for burning combustibles, in particular garbage
US20160053992A1 (en) Waste gasification melting apparatus and waste gasification melting method using the same
WO2015147239A1 (ja) 表面溶融炉及び表面溶融炉の運転方法
JP4432047B2 (ja) 塵芥と汚泥とを合わせて処理する廃棄物処理炉および廃棄物処理装置
RU2258179C2 (ru) Способ воздействия на свойства остатков от сжигания из сжигательной установки
CN214249633U (zh) 回转窑熔融炉集成装置
US20210395127A1 (en) Submerged burner furnace
JP4693178B2 (ja) ガラス溶解方法
JP4315841B2 (ja) 人工骨材の焼成方法及び焼成装置
JP5255509B2 (ja) 廃棄物溶融処理方法および廃棄物溶融処理装置
RU2776744C1 (ru) Печь с погружной горелкой
JP2799550B2 (ja) 溶融炉
ES2247395T3 (es) Metodo para producir escoria con propiedades hidraulicas.
JP2004169954A (ja) 廃棄物焼却炉の操業方法及びその焼却炉
JP2004216243A (ja) 塩基度調整として貝殻を使用する廃棄物の溶融処理方法および装置
SU1613805A1 (ru) Способ подготовки твердого топлива к сжиганию
JP2006132898A (ja) 溶融スラグの製造方法および廃棄物処理装置
JPH10110922A (ja) 廃棄物の熱分解残渣又は燃焼性固体炭素を含む焼却残渣の溶融処理方法