ES2632566T3 - Encimera de cocción con al menos una zona de cocción así como procedimiento para hacer funcionar una encimera de cocción - Google Patents

Encimera de cocción con al menos una zona de cocción así como procedimiento para hacer funcionar una encimera de cocción Download PDF

Info

Publication number
ES2632566T3
ES2632566T3 ES11707358.5T ES11707358T ES2632566T3 ES 2632566 T3 ES2632566 T3 ES 2632566T3 ES 11707358 T ES11707358 T ES 11707358T ES 2632566 T3 ES2632566 T3 ES 2632566T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cooking
zone
inductors
inductor
cooking zone
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11707358.5T
Other languages
English (en)
Inventor
Paul Muresan
José María De La Cuerda Ortin
Ignacio Garde Aranda
Óscar Gracia Campos
Pablo Jesús Hernández Blasco
Sergio Llorente Gil
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BSH Hausgeraete GmbH
Original Assignee
BSH Hausgeraete GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=43857773&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2632566(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by BSH Hausgeraete GmbH filed Critical BSH Hausgeraete GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2632566T3 publication Critical patent/ES2632566T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B6/00Heating by electric, magnetic or electromagnetic fields
    • H05B6/02Induction heating
    • H05B6/06Control, e.g. of temperature, of power
    • H05B6/062Control, e.g. of temperature, of power for cooking plates or the like
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B6/00Heating by electric, magnetic or electromagnetic fields
    • H05B6/02Induction heating
    • H05B6/06Control, e.g. of temperature, of power
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B6/00Heating by electric, magnetic or electromagnetic fields
    • H05B6/02Induction heating
    • H05B6/06Control, e.g. of temperature, of power
    • H05B6/062Control, e.g. of temperature, of power for cooking plates or the like
    • H05B6/065Control, e.g. of temperature, of power for cooking plates or the like using coordinated control of multiple induction coils
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B2213/00Aspects relating both to resistive heating and to induction heating, covered by H05B3/00 and H05B6/00
    • H05B2213/05Heating plates with pan detection means

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Induction Heating Cooking Devices (AREA)
  • Electric Stoves And Ranges (AREA)

Abstract

Encimera de cocción por inducción con una disposición (7) de circuitos para hacer funcionar una zona (6) de cocción de la encimera (1) de cocción por inducción, que presenta una conexión (20, 21) en paralelo, en la que dos inductores (6a a 6d) están conectados en paralelo, estando conectado en serie con la conexión (20, 21) en paralelo un elemento (22, 23) de medición de corriente y estando configurado un dispositivo (16) para el reconocimiento de ocupación de al menos una zona (61, 62) de cocción parcial de la zona (6) de cocción con un recipiente (17, 18) de preparación, que presenta el elemento (22, 23) de medición de corriente, pudiendo calentarse la zona (6) de cocción mediante al menos tres inductores (6a a 6d) dispuestos de manera adyacente y pueden alimentarse con energía eléctrica dos inductores (6a a 6d) con un primer circuito (8, 9) excitador, pudiendo activarse y desactivarse de manera independiente entre sí los inductores (6a a 6d) conectados con el primer circuito (8, 9) excitador, caracterizada porque el al menos tercer inductor (6a a 6d) puede alimentarse con energía con un segundo circuito (8, 9) excitador independiente, pudiendo hacerse funcionar la encimera (1) de cocción por inducción en un primer modo de funcionamiento, en el que las zonas (61, 62) de cocción parciales se hacen funcionar conjuntamente y por consiguiente forman toda la superficie de cocción de la zona (6) de cocción, estando alimentadas con la misma potencia eléctrica todas las zonas (61, 62) de cocción parciales y pudiendo activarse un inductor (6a a 6d) dependiendo de un reconocimiento de un recipiente (17, 18) de preparación en la zona (6) de cocción a través de este inductor (6), estando configurado el dispositivo (16) para el reconocimiento de ocupación, que para el reconocimiento de ocupación de toda la zona (6) de cocción lleva a cabo un procedimiento de búsqueda de varias etapas.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
ENCIMERA DE COCCION CON AL MENOS UNA ZONA DE COCCION ASI COMO PROCEDIMIENTO PARA
HACER FUNCIONAR UNA ENCIMERA DE COCCION
descripciOn
La invencion se refiere a una encimera de coccion con al menos una zona de coccion y un dispositivo para el reconocimiento de un recipiente de preparacion en la zona de coccion. Por lo demas, la invencion se refiere a un procedimiento para hacer funcionar una encimera de coccion.
Por el estado de la tecnica se conocen zonas de calentamiento, que presentan varias zonas de coccion. Cada zona de coccion contemplada en sf misma se calienta mediante un cuerpo de calentamiento, que esta dispuesto debajo de una placa de colocacion de la encimera de coccion, encima de la que pueden colocarse recipientes de preparacion. En este contexto, se conocen zonas de calentamiento, en las que pueden calentarse una zona de coccion mediante varias unidades de calentamiento que discurren unas dentro de otras, que estan configuradas por ejemplo como bobinas de calentamiento o bobinas de induccion circulares. De este modo, la zona de coccion puede calentarse con elementos de calentamiento configurados unos dentro de otros y configurados con un radio diferente a traves de una unica superficie.
Precisamente en relacion con una activacion y desactivacion individuales de unidades de calentamiento independientes de este tipo, es esencial el reconocimiento de una ocupacion de recipiente. De este modo, puede reconocerse en que posicion y con que tamano de superficie esta colocado un recipiente de preparacion encima de una placa de colocacion.
Por el documento EP 1 768 258 A2 se conoce una disposicion de circuitos para la evaluacion de un estado de sensor, por medio del cual puede detectarse una ocupacion de recipiente correspondiente en una encimera de coccion.
Las zonas de coccion conocidas de una encimera de coccion estan restringidas en relacion con su tamano y ademas limitadas funcionalmente en relacion con la disposicion de las unidades de calentamiento asf como sus modos de funcionamiento individuales.
Por el documento WO 2006/092179 A1 se conoce una unidad de calentamiento para un aparato de coccion por induccion. Esta comprende una disposicion de circuitos con varios inductores, que pueden conectarse entre sf de manera diferente. La unidad de calentamiento comprende para ello al menos un primer circuito resonante, que comprende al menos un primer y un segundo inductor para la transmision de energfa de calentamiento a un elemento que va a calentarse y una primera conexion para la estimulacion del primer circuito resonante y para el suministro de la energfa de calentamiento a los inductores. Por lo demas, la unidad de calentamiento presenta un medio de conexion, mediante el cual puede suministrarse la energfa de calentamiento de manera selectiva solo a uno de los inductores o al mismo tiempo a los dos inductores en una conexion en paralelo.
Por el documento US 2005/0127065 A1 se conoce por ejemplo una encimera de coccion por induccion. En este caso, estan conectados en paralelo entre sf dos inductores, estando conectada en serie la conexion en paralelo de los inductores con un detector de corriente.
El documento EP 2 068 598 A1 describe una encimera de coccion por induccion con en total cuatro grupos de inductores, estando conectados electricamente entre sf en serie los inductores dentro del respectivo grupo. Los diferentes grupos de inductores se activan en cada caso con un circuito excitador asignado o se alimentan con energfa electrica.
Por lo demas, por el documento US 2007/0125771 A1 se conoce una encimera de coccion por induccion. Ademas, el documento EP 0 724 379 A1 da a conocer una unidad de control en particular para una encimera de coccion por induccion con una pluralidad de elementos de calentamiento.
Es un objetivo de la presente invencion crear una encimera de coccion por induccion asf como un procedimiento para hacer funcionar una encimera de coccion por induccion de este tipo, por medio de la cual puede hacerse funcionar de manera energeticamente eficiente una zona de coccion configurada superficialmente grande y puede llevarse a cabo una ocupacion de recipiente de manera mejorada.
Este objetivo se alcanza mediante una encimera de coccion por induccion y un procedimiento segun las reivindicaciones independientes.
Una encimera de coccion por induccion segun la invencion comprende una disposicion de circuitos para hacer funcionar una zona de coccion de la encimera de coccion por induccion. La disposicion de circuitos comprende una conexion en paralelo, en la que dos inductores estan conectados en paralelo. Un elemento de medicion de corriente esta conectado en serie con la conexion en paralelo. La encimera de coccion por induccion comprende ademas un dispositivo para el reconocimiento de ocupacion de al menos una zona de coccion parcial de toda la zona de coccion
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
con un recipiente de preparacion. Este dispositivo para el reconocimiento de ocupacion comprende el elemento de medicion de corriente. Mediante una configuracion de la encimera de coccion por induccion de este tipo, puede permitirse por un lado un funcionamiento energeticamente eficiente. En particular, mediante una configuracion de este tipo se permite un concepto de conexion con un numero reducido de piezas constructivas y simplificado, dado que para una pluralidad de inductores solo es necesario un unico elemento de medicion de corriente, para poder reconocer una ocupacion de la zona de coccion parcial, que puede calentarse con los respectivos inductores. De este modo, se permite tambien un modo de proceder totalmente espedfico en el reconocimiento de ocupacion de recipiente.
Esta previsto que la zona de coccion pueda calentarse mediante al menos tres inductores dispuestos de manera adyacente y pueden alimentarse con energfa electrica dos inductores con un primer circuito excitador y el al menos tercer inductor puede alimentarse con energfa con un segundo circuito excitador independiente, pudiendo activarse un inductor a traves de este inductor dependiendo de un reconocimiento de un recipiente de preparacion en la zona de coccion. Los inductores conectados con el primer circuito excitador pueden activarse y desactivarse de manera independiente entre sf
En relacion con la formulacion de una capacidad de calentamiento de una zona de coccion con un inductor se remite a que con ello este comprendido que mediante la interaccion electromagnetica de una bobina del inductor con un material metalico adecuado de un recipiente de preparacion se genere un calentamiento correspondiente del recipiente de preparacion. Precisamente por esto este fundamento ffsico espedfico se entiende tambien en el contexto de la invencion mediante la formulacion de la capacidad de calentamiento de una zona de coccion o de una superficie de la misma o de una zona de coccion parcial con un inductor.
Ademas, con la formulacion de una disposicion de manera adyacente de los inductores se entiende una colocacion de este tipo, en la que los inductores se colocan un con respecto al otro lado a lado. Por esto debe entenderse entonces una disposicion, en la que las superficies formadas mediante los inductores en la placa de encimera de coccion dispuesta sobre los mismos estan dispuestas de manera adyacente y no se solapan parcialmente o incluso una superficie esta alojada completamente por las otras. Esto sena el caso en inductores configurados con un radio diferente, que estan dispuestos radialmente unos dentro de otros, lo que no estara comprendido en este caso.
La encimera de coccion por induccion esta configurada segun la invencion tambien con una disposicion de circuitos, que presenta dos circuitos de excitacion independientes, haciendose funcionar y estando alimentadas con energfa las al menos tres unidades de calentamiento en forma de los inductores mediante los dos circuitos de excitacion. Mediante esta configuracion, los al menos tres inductores tambien estan asignados funcionalmente a estos dos circuitos de excitacion y se alimentan con energfa correspondientemente de manera individual. Por un lado, mediante este concepto puede crearse una zona de coccion en especial superficialmente grande, dado que los inductores no estan colocados unos dentro de otros sino de manera adyacente, y ademas el numero con al menos tres inductores es tan grande que puede generarse una superficie que puede calentarse especialmente grande. Mediante la encimera de coccion por induccion segun la invencion y el concepto de conexion espedfico se garantiza ademas que no siempre tienen que activarse todos los inductores al mismo tiempo, con lo que se ahorra energfa, dado que no se calientan innecesariamente superficies correspondientes, encima de las cuales basicamente no esta colocado ningun recipiente de preparacion. Mediante la encimera de coccion por induccion puede crearse en esta realizacion preferida una zona de coccion especialmente a modo de superficie grande, que no obstante puede hacerse funcionar ademas de una manera espedfica, de modo que a su vez se activan y se calientan de manera adaptada a las necesidades solo zonas de coccion parciales individuales, que pueden estar configuradas a su vez por zonas inferiores, siendo esto dependiente de la respectiva ocupacion por un recipiente de preparacion. Por un lado, se garantiza por consiguiente que en el caso de recipientes de preparacion especialmente grandes esta disponible una zona de coccion correspondientemente grande, que puede calentarse uniformemente a traves de toda la superficie, de modo que tambien puede calentarse de manera correspondientemente uniforme el recipiente de preparacion muy grande. Sin embargo, si encima de esta zona de coccion grande esta colocado un recipiente de preparacion mas pequeno, entonces se reconoce tambien mediante el principio tecnico de conexion y el dispositivo para el reconocimiento de una ocupacion de zona que en esta zona de coccion grande solo esta ocupada una superficie pequena, pudiendo calentarse entonces individualmente esta superficie pequena.
Preferiblemente, esta previsto un cuarto inductor ademas de los tres inductores, que esta asignado a la zona de coccion y que ademas esta alimentado con energfa por un segundo circuito excitador. En particular, estan previstos por consiguiente dos circuitos de excitacion, a los que estan asignados en cada caso dos inductores para la alimentacion con energfa. Por consiguiente, el diseno superficial de la zona de coccion y el modo de funcionamiento electronico puede tener lugar en particular de manera especialmente adaptada y ajustada. Asf, toda la zona de coccion puede formarse en un modo de funcionamiento espedfico de la encimera de coccion por induccion por dos zonas de coccion parciales. Cada una de estas dos zonas de coccion parciales comprende preferiblemente en cada caso de nuevo al menos dos zonas inferiores. Cada una de estas zonas inferiores puede calentarse en particular mediante un inductor. Asf, esta previsto en particular que los dos inductores de las zonas inferiores de la primera zona de coccion parcial puedan alimentarse con energfa mediante el primer circuito excitador y los dos inductores de las zonas inferiores de la segunda zona de coccion parcial puedan alimentarse con energfa mediante el segundo circuito excitador.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Preferiblemente, esta previsto que un inductor, en particular todos los inductores, de la zona de coccion presente o presenten en cada caso una unica bobina. Entonces, en esta configuracion no esta previsto que cada unidad de calentamiento en forma de un inductor presente varias bobinas configuradas unas dentro de otras, que entonces puedan activarse y desactivarse de manera independiente, sino que solo este prevista una unica bobina, que entonces pueda activarse y desactivarse. Por la tecnica de conexion, se permite una configuracion relativamente sencilla y robusta. Ademas, en este contexto tambien puede calentarse uniformemente toda la superficie con la unidad de calentamiento.
Preferiblemente, las unidades de calentamiento estan enrolladas de manera ovalada en relacion con su forma de bobinado, de modo que la zona de coccion comprende al menos tres, en particular cuatro zonas inferiores ovaladas conectadas directamente entre sf y configuradas de manera adyacente. Mediante esta conformacion espedfica, puede lograrse una cobertura de superficies grandes de manera especialmente uniforme y por consiguiente tambien un calentamiento de toda la superficie de zona de coccion. Esto conduce a resultados de coccion especialmente destacables.
Preferiblemente, el primer circuito excitador presenta un semipuente, que esta conectado electricamente en serie con dos reles conectados en paralelo. Entonces, esta previsto en particular que un primer circuito de semipuente del primer circuito excitador este conectado con una primera trayectoria de senalizacion, en la que estan conectados el primer rele y la primera unidad de calentamiento. Esta primera trayectoria de conexion esta conectada en paralelo a una segunda trayectoria de conexion, en la que estan conectados un segundo rele y la segunda unidad de calentamiento.
En una configuracion correspondiente esta concebido el segundo circuito excitador, que presenta igualmente un circuito de semipuente en serie con una conexion en paralelo, presentando tambien en este caso la conexion en paralelo en cada caso una trayectoria de conexion con un rele y una unidad de calentamiento conectada en serie con la misma.
Mediante esta configuracion, puede proporcionarse un concepto relativamente facil segun la tecnica de conexion, que puede reconocer ademas tambien en conexion con el dispositivo para el reconocimiento de un recipiente de preparacion en la zona de coccion de manera especialmente facil y fiable la ocupacion de zonas espedficas de la zona de coccion con un recipiente de preparacion. En particular, mediante una estructura segun la tecnica de conexion de este tipo pueden tener lugar estrategias de desarrollo totalmente espedficas para el reconocimiento de zonas parciales ocupadas de la zona de coccion. Precisamente en el caso de zonas de coccion grandes de este tipo tambien es esencial permitir por consiguiente una estrategia de busqueda especialmente eficaz y que conduce a los objetivos en relacion con que zonas de esta zona de coccion grande estan ocupadas. Esto se garantiza y se sustenta igualmente de manera especialmente ventajosa mediante el principio tecnico de conexion. Segun la invencion, las unidades de calentamiento conectadas con el primer circuito excitador pueden activarse y desactivarse de manera independiente entre sf. De este modo, pueden activarse y desactivarse de manera independiente tambien las unidades de calentamiento asignadas a un circuito excitador y conectadas de manera funcional con este circuito excitador para la alimentacion con energfa, lo que permite de una manera especialmente flexible y variable el calentamiento de superficies parciales de zonas de coccion. Preferiblemente, la superficie completa de la zona de coccion con al menos tres unidades de calentamiento es mayor que la mitad de la profundidad de la placa de colocacion de la encimera de coccion y/o es mayor que o igual a la mitad de la anchura de la placa de colocacion. Por lo demas la invencion se refiere a un procedimiento para hacer funcionar una zona de coccion de la encimera de coccion por induccion, que se forma a partir de al menos dos zonas de coccion parciales y cada zona de coccion parcial puede calentarse mediante un inductor asignado, conectandose en paralelo los inductores en una conexion en paralelo. Un elemento de medicion de corriente se conecta en serie con la conexion en paralelo y se reconoce dependiendo de los valores de corriente del elemento de medicion de corriente una ocupacion de una zona de coccion parcial con un recipiente de preparacion. Mediante un procedimiento de este tipo, puede permitirse de manera fiable y segura una deteccion de recipiente mediante un circuito con un numero reducido de piezas constructivas. Para el reconocimiento de ocupacion de toda la zona de coccion se lleva a cabo un procedimiento de busqueda de varias etapas. Mediante un modo de proceder de este tipo, se reconoce de una forma especialmente precisa y exacta la ocupacion de zonas de coccion parciales con un recipiente de preparacion. En este sentido, segun la presente invencion, se puede determinar con exactitud sobre cual de las zonas de coccion parciales se encuentra un recipiente de coccion, dado que la zona de coccion se forma a partir de varias zonas de coccion parciales. Mediante esta operacion de busqueda de varias etapas puede mejorarse por consiguiente el reconocimiento de ocupacion local preciso en la zona de coccion. De este modo, se obtiene un comportamiento de funcionamiento mejorado, dado que mediante la deteccion mas precisa tambien puede tener lugar en este sentido una afirmacion mas precisa, en cuanto a que inductores tienen que activarse para calentar la zona de coccion parcial espedficamente ocupada. Esto tiene como consecuencia tambien un modo de funcionamiento energeticamente mas eficiente de la encimera de coccion. Segun la invencion, en serie con cada inductor se conecta en cada caso un elemento de conexion en la conexion en paralelo y en una primera etapa de busqueda del procedimiento de busqueda se lleva a cabo para el reconocimiento de ocupacion en toda la zona de coccion un cierre de ambos elementos de conexion. Dependiendo del valor de corriente en el elemento de medicion de corriente, se reconoce una ocupacion basica de la zona de coccion con uno o varios recipientes de preparacion,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
detectandose esto independientemente del lugar exacto, en el que se encuentra el recipiente de preparacion en la zona de coccion. Entonces, en primer lugar solo se constata en una primera etapa si en general se encuentra un recipiente de preparacion en la zona de coccion, no determinandose todavfa en este contexto la posicion local exacta del recipiente de preparacion. Mediante un modo de proceder de este tipo puede detectarse por consiguiente en general de manera muy rapida basicamente si esta colocado encima un recipiente de preparacion. Si se constata una deteccion de este tipo de un recipiente de preparacion en cualquier lugar en la zona de coccion, entonces, en una etapa de busqueda posterior adicional, el elemento de conexion en serie con respecto al primer inductor permanece cerrado. Entonces, se abre el elemento de conexion en serie con respecto al segundo inductor. Dependiendo del valor de corriente en el elemento de medicion de corriente, se reconoce entonces si la primera zona de coccion parcial esta ocupada con un recipiente de preparacion. En una etapa de busqueda posterior adicional, se abre entonces el elemento de conexion en serie con respecto al primer inductor y se cierra el elemento de conexion en serie con respecto al segundo inductor. Entonces, tambien se reconoce en este caso, dependiendo del valor de corriente en el elemento de medicion de corriente, si la segunda zona de coccion parcial esta ocupada con un recipiente de preparacion. Mediante estas etapas de busqueda espedficas, se reconoce entonces de una manera muy precisa en que lugar esta colocado un recipiente de preparacion exactamente en la zona de coccion. Preferiblemente, tras el reconocimiento de ocupacion se alimenta con energfa el o los inductores, en cuya zona de coccion parcial asignada o en las zonas de coccion parciales asignadas se reconocio una ocupacion con un recipiente de preparacion. En este contexto, se cierran entonces los elementos de conexion conectados en serie con los respectivos inductores en la conexion en paralelo. De este modo, puede permitirse la alimentacion con energfa de los inductores. Segun la invencion, la encimera de coccion se configura de modo que una zona de coccion puede calentarse mediante al menos tres inductores dispuestos de manera adyacente. Dos inductores se alimentan con energfa electrica con un primer circuito excitador. El al menos tercer inductor puede alimentarse con energfa con un segundo circuito excitador independiente y no esta conectado con el primer circuito excitador y no puede alimentarse con energfa con el primer circuito excitador. Un inductor se activa dependiendo de un reconocimiento de un recipiente de preparacion en la zona de coccion en una posicion localmente espedfica a traves del circuito excitador. En relacion con esto, se permite un procedimiento de funcionamiento completamente espedfico de una zona de coccion configurada de manera completamente espedfica de una encimera de coccion, de modo que puede hacerse funcionar una zona de coccion especialmente grande en relacion con su configuracion superficial de una manera especialmente eficaz. Ademas pueden activarse y desactivarse de manera muy individual y variable los inductores individuales configurados de manera adyacente.
Preferiblemente, para reconocer una ocupacion de un area de zona de coccion con un recipiente de preparacion, se examina una ocupacion de toda la primera superficie de zona que puede calentarse mediante las primeras dos unidades de calentamiento independientemente de una ocupacion espedfica de una primera zona inferior que puede calentarse mediante la primera unidad de calentamiento y una segunda zona inferior que puede calentarse mediante la segunda unidad de calentamiento. El modo de proceder en relacion con el reconocimiento de una ocupacion de la zona de coccion con un recipiente de preparacion se resuelve en relacion con el tamano explfcito de la zona de coccion de manera estrategica con diferentes desarrollos de procedimiento y etapas de procedimiento que deben llevarse a cabo de manera eficaz. Esto condiciona, segun la realizacion preferible, en una primera etapa una operacion de procedimiento, en la que ya no se examina la pluralidad de las unidades de calentamiento individuales en relacion con la ocupacion dispuesta sobre las mismas, sino que se examinan en una estrategia de busqueda de orden superior en primer lugar las unidades de calentamiento asignadas a un circuito excitador y toda la superficie que puede calentarse con las mismas, concretamente la primera superficie de zona, en general en una ocupacion. Por consiguiente, en esta primera etapa ya no tiene lugar una busqueda en detalle de si un recipiente de preparacion esta colocado encima de una unidad de calentamiento individual o encima de una superficie de la zona de coccion a traves de cada unidad de calentamiento individual. De este modo, puede tener lugar la operacion para el reconocimiento de ocupacion de la zona de coccion de manera mas rapida y tambien mas precisa.
En particular, en el caso de reconocer una ocupacion de la primera superficie de zona con un recipiente de preparacion se examina entonces adicionalmente en que zona inferior esta dispuesto el recipiente de preparacion y dependiendo de esto se activa entonces la unidad de calentamiento mas adecuada para el calentamiento de la superficie ocupada con el recipiente de preparacion con el primer circuito excitador. Segun esta configuracion ventajosa, esto se determina entonces cuando por ejemplo se reconoce que encima de la primera superficie de zona esta colocado en cualquier lugar un recipiente de preparacion. En una etapa adicional, se examina entonces la ocupacion exacta adicional en el sentido de en que zona inferior de esta primera superficie de zona esta dispuesto el recipiente de preparacion. Entonces, no se examina de manera detallada entonces en una etapa adicional donde se encuentra precisamente el recipiente de preparacion en esta primera superficie de zona hasta que se detecte un recipiente de preparacion en una zona parcial general de toda la zona de coccion, concretamente de la primera superficie de zona. Entonces, esto se reconoce posteriormente y se activa la unidad de calentamiento mas adecuada, lo que significa que se activa la respectiva unidad de calentamiento de las dos primeras unidades de calentamiento, que estan previstas para el calentamiento de las primeras superficies de zona, en las que se encuentra realmente entonces el recipiente de preparacion. Si el recipiente se encuentra sobre ambas unidades de calentamiento, que estan asignadas al primer circuito excitador, entonces se activan ambas unidades de calentamiento. Si el recipiente se encuentra solo sobre una de las dos unidades de calentamiento, entonces se activa solo esta mediante el circuito excitador y la otra unidad de calentamiento se desactiva mediante el primer circuito excitador.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En una configuracion correspondiente, esto se aplica tambien para la al menos tercera unidad de calentamiento y el segundo circuito excitador, aplicandose esto en una configuracion ventajosa de manera analoga a la explicacion para el primer circuito excitador con las primeras unidades de calentamiento, cuando el segundo circuito excitador alimenta con ene^a igualmente dos unidades de calentamiento independientes.
Preferiblemente, para reconocer una ocupacion de un area de zona de coccion con un recipiente de preparacion se lleva a cabo una verificacion de ocupacion de toda la segunda superficie de zona que puede calentarse mediante las unidades de calentamiento conectadas con el segundo circuito excitador al mismo tiempo con la Verificacion de ocupacion para la primera superficie de zona.
De este modo puede llevarse a cabo una verificacion especialmente eficaz y rapida de ocupacion de toda la zona de coccion y en particular entonces, si este procedimiento de verificacion de ocupacion, como ya se explica anteriormente, es un procedimiento de varias etapas, que examina en mas detalle por etapas toda la superficie de zona de coccion, cuando en las primeras etapas y comprobaciones generales de la superficie de zona mayor se reconoce una unidad de preparacion colocada encima de la misma.
Preferiblemente, con la colocacion adicional de un segundo recipiente de preparacion encima de la zona de coccion al lado de un primer recipiente de preparacion ya colocado y que puede calentarse con al menos una unidad de calentamiento activada se inicia una operacion de verificacion de ocupacion adicional. Asf, entonces si ya transcurre una operacion de preparacion y esta activada al menos una unidad de calentamiento mediante el circuito excitador funcionalmente asignado, tambien se coloca posteriormente al menos un recipiente de preparacion adicional encima de esta zona de coccion y tiene lugar entonces una operacion de verificacion de ocupacion adicional. A este respecto, la unidad de calentamiento ya activada permanece ademas en el estado activo y se examinan en cuanto a una ocupacion en particular las zonas superficiales no ocupadas todavfa restantes en la primera operacion de verificacion de ocupacion de la zona de coccion. Esto tiene lugar en particular tambien segun el procedimiento de verificacion de ocupacion escalonado indicado anteriormente.
Preferiblemente, la operacion de verificacion de ocupacion adicional la inicia el usuario accionando un elemento de mando. De este modo, pueden impedirse activaciones indeseables de las unidades de calentamiento, de modo que tampoco se produce ningun estado de funcionamiento cntico para la seguridad.
En particular, se pone a disposicion por consiguiente un procedimiento, en el que en el caso de una zona de coccion relativamente grande, que presenta al menos tres unidades de calentamiento dispuestas de manera adyacente presenta, que se hacen funcionar mediante al menos dos circuitos de excitacion independientes, se lleva a cabo un procedimiento de verificacion de ocupacion escalonado y dependiendo de esto se reconoce de manera especialmente eficaz, que unidades de calentamiento tienen que activarse para poder calentar las zonas superficiales ocupadas. Para ello, en primer lugar se lleva a cabo de manera general una distribucion de la zona de coccion en superficies de zona de este tipo, que pueden calentarse mediante las unidades de calentamiento conectadas con los circuitos de excitacion independientes. Entonces, no se busca adicionalmente en detalle en esta superficie de zona que zona inferior de esta superficie de zona esta ocupada realmente con un recipiente de preparacion hasta que se reconozca una ocupacion en una de estas superficies de zona. Si se detecta entonces esta zona inferior, se activa la unidad de calentamiento mas adecuada para este calentamiento de esta zona inferior.
En particular, esta previsto que en relacion con una primera etapa de procedimiento, en la que, dependiendo del numero de circuitos de excitacion disponibles, la superficie de zona de coccion se distribuye en un numero igual correspondiente de superficies de zona independientemente de con cuantas unidades de calentamiento pueda calentarse cada una de estas superficies de zona puede calentarse. Por consiguiente, de manera superior e independientemente del numero de las unidades de calentamiento por cada superficie de zona se examina por tanto en una etapa de procedimiento en primer lugar si sobre una o varias de estas superficies de zona estan colocados recipientes de preparacion. Entonces, no se examina entonces de manera mas precisa en una etapa de procedimiento adicional dentro de esta superficie de zona en que lugar se encuentra realmente este recipiente de preparacion hasta que se reconozca en una superficie de zona que un recipiente de preparacion esta colocado encima de la misma. Para ello, se examinan entonces aquellas unidades de calentamiento, que pueden calentar esta superficie de zona en relacion con sus posiciones locales de las zonas inferiores que pueden calentarse con las mismas en cuanto a una respectiva ocupacion con el recipiente de preparacion, llevandose a cabo esto en particular en una secuencia temporal de manera consecutiva. En particular, la busqueda en las superficies de zona de toda la superficie de zona de coccion se lleva a cabo al mismo tiempo. Configuraciones ventajosas de la encimera de coccion segun la invencion pueden verse como configuraciones ventajosas del procedimiento segun la invencion. Caractensticas adicionales de la invencion se obtienen de las reivindicaciones, de las figuras y de la descripcion de las figuras.
A continuacion se explican en mas detalle ejemplos de realizacion de la invencion mediante dibujos esquematicos. Muestran:
la figura 1 una representacion vista desde arriba esquematica en un ejemplo de realizacion de una encimera de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
coccion segun la invencion; y
la figura 2 una representacion simplificada esquematica de un principio de conexion de la encimera de coccion segun la figura 1.
En las figuras, elementos iguales o funcionalmente iguales se dotan de los mismos numeros de referencia.
En la figura 1 se muestra en una representacion esquematica una vista en planta en una encimera 1 de coccion, que presenta una placa 2 de colocacion, que puede estar formada a partir de vidrio o de vitroceramica. Encima de un lado 3 superior de la placa 2 de colocacion pueden colocarse recipientes de preparacion, como sartenes, ollas o similares. La encimera 1 de coccion comprende en el ejemplo de realizacion tres zonas 4, 5 y 6 de coccion, que son diferentes en relacion con sus dimensiones superficiales y su forma superficial. De este modo, las zonas 4 y 5 de coccion estan configuradas con forma circular y presentan diferentes radios. Por medio de los contornos 41 y 51 de las zonas 4 y 5 de coccion puede reconocerse su tamano superficial maximo, pudiendo reconocer con ello un usuario donde se encuentra un cuerpo de calentamiento por debajo de la placa 2 de montaje en estas posiciones para las zonas 4 y 5 de coccion.
La encimera 1 de coccion esta configurada en el ejemplo de realizacion como encimera de coccion por induccion, de modo que debajo de las zonas 4 y 5 de coccion esta configurado en cada caso al menos un inductor. En el ejemplo de realizacion, esta previsto que cada uno de estos inductores presente una unica bobina, que esta enrollada de manera correspondientemente circular de modo que, al activarse la bobina de induccion, puede calentarse esencialmente en toda la superficie de la zona 4 de coccion, que esta delimitada por el contorno 41, y en relacion con la zona 5 de coccion que esta delimitada por el contorno 51, esta puede calentarse igualmente mediante una bobina de induccion. Como se reconoce en la representacion segun la figura 1, las zonas 4 y 5 de coccion estan dispuestas de manera distanciada entre sf, estando dispuestas ademas tambien de manera distanciada con respecto a la zona 6 de coccion.
Tambien puede estar previsto que al menos una de las zonas 4 y 5 de coccion comprenda varias bobinas de induccion, que pueden activarse y desactivarse de manera independiente y estan configuradas como drculos dispuestos unos dentro de otros, de modo que estas bobinas de induccion independientes presentan diferentes radios. De este modo, puede calentarse una zona 4 y 5 de coccion tambien en zonas superficiales radialmente mas pequenas y mas grandes.
Ademas, la zona 6 de coccion esta configurada como superficie de zona de coccion especialmente grande, que esta configurada de manera rectangular ademas tambien en relacion con su conformacion. En la realizacion mostrada, la zona 6 de coccion comprende cuatro inductores dispuestos debajo de la placa 2 de colocacion, de los cuales cada inductor presenta una unica bobina de induccion. En relacion con la conformacion, estos estan dispuestos de manera adyacente y presentan una conformacion ovalada, tal como se muestra esto en la figura 1. Los inductores limitan unos con otros de modo que puede calentarse practicamente de manera completa la superficie que puede calentarse. Mediante la conformacion ovalada de las bobinas de induccion enrolladas de los inductores 6a, 6b, 6c y 6d configurados como unidades de calentamiento individuales se permite un calentamiento superficial especialmente uniforme. Como se reconoce, estos inductores 6a a 6d no estan dispuestos con sus bobinas de induccion unos dentro de otros en cascada, sino de manera adyacente y presentan todos las mismas dimensiones geometricas.
Ademas, la encimera 1 de coccion comprende un dispositivo 16 para el reconocimiento de un recipiente de preparacion sobre las zonas 4, 5 y 6 de coccion. En particular, esto se ve en relacion con el reconocimiento de un recipiente de preparacion en la zona 6 de coccion, que es superficialmente muy grande y es mas grande que las superficies de la zona 4 y 5 de coccion juntas.
En particular, la superficie de la zona 6 de coccion se extiende esencialmente a lo largo de al menos el 80%, preferiblemente de al menos el 90% de la profundidad de la encimera 1 de coccion y por consiguiente tambien de la placa 2 de colocacion, lo que significa una extension en la direccion y. Ademas, la zona 6 de coccion presenta una superficie en la anchura (direccion x), que en el ejemplo de realizacion comprende al menos el 30%, preferiblemente el 40% de toda la extension de anchura de la placa 2 de colocacion.
El dispositivo 16 comprende preferiblemente varios sensores, que pueden estar configurados de manera que trabajan capacitiva o inductivamente, de modo que puede reconocerse de manera fiable la ocupacion.
La encimera 1 de coccion comprende ademas una disposicion 7 de circuitos, que esta configurada para la alimentacion con energfa de las unidades de calentamiento individuales de las zonas 4 a 6 de coccion, y comprende los inductores 6a a 6d. La disposicion de circuitos comprende en este contexto un primer circuito 8 excitador y un circuito 9 excitador independiente del mismo. El primer circuito 8 excitador esta configurado para la alimentacion con energfa de las dos primeras unidades de calentamiento o inductores 6a y 6b. Ademas, el segundo circuito 9 excitador esta configurado para la alimentacion con energfa de las dos unidades de calentamiento o inductores 6c y 6d adicionales. Los dos circuitos 8 y 9 de excitacion pueden hacerse funcionar de manera independiente entre sf.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Ademas, la encimera 1 de coccion comprende una unidad de control, que esta asignada de manera espedfica en cuanto a los componentes y de manera funcional a la disposicion 7 de circuitos. Por medio de la unidad de control se controlan individualmente los inductores 6a a 6d individuales y se activan y desactivan de manera correspondiente y con esta unidad de control pueden procesarse de manera correspondiente las senales del dispositivo 16.
En relacion con la estructura espedfica de la disposicion 7 de circuitos se remite al diagrama de circuito simplificado en la figura 2. A traves de una red 19 de alimentacion de corriente se proporciona tension alterna para la disposicion 7 de circuitos. El primer circuito 8 excitador comprende un primer circuito 10 de semipuente, que esta conectado en serie con una conexion 20 en paralelo. La conexion 20 en paralelo comprende una primera rama de conexion, en la que un primer rele 11 esta conectado en serie con respecto a la bobina de induccion del inductor 6a y por consiguiente con la primera unidad de calentamiento. En la segunda rama de conexion paralela con respecto a la primera esta conectado igualmente un rele 12, que esta conectado en serie con respecto a la bobina de induccion del segundo inductor 6b o a la segunda unidad de calentamiento.
Ademas, el segundo circuito 9 excitador esta estructurado de manera analoga al primer circuito 8 excitador y comprende igualmente un circuito 13 de semipuente, que esta conectado en serie con una conexion en paralelo. Esta conexion en paralelo comprende tambien en este caso una primera rama de conexion, en la que un rele 14 esta conectado en serie con respecto a una bobina de induccion del tercer inductor 6c o a la tercera unidad de calentamiento. En una segunda rama de conexion, un rele 15 adicional esta conectado en serie con respecto a una bobina de induccion del cuarto inductor 6d o a la cuarta unidad de calentamiento. Estas zonas 61a y 61b inferiores representan esencialmente de manera superficial el tamano de las configuraciones ovaladas de las bobinas de induccion dispuestas debajo de las mismas, que estan caracterizadas por los contornos correspondientes en el lado 3 superior de la placa 2 de colocacion.
Ademas, el segundo circuito 9 excitador esta estructurado de manera analoga al primer circuito 8 excitador y comprende igualmente un circuito 13 de semipuente, que esta conectado en serie con una conexion 21 en paralelo. Esta conexion 21 en paralelo comprende tambien en este caso una primera rama de conexion, en la que un rele 14 esta conectado en serie con respecto a una bobina de induccion del tercer inductor 6c o a la tercera unidad de calentamiento. En una segunda rama de conexion, un rele 15 adicional esta conectado en serie con respecto a una bobina de induccion del cuarto inductor 6d o a la cuarta unidad de calentamiento.
En serie con la conexion 20 en paralelo esta conectado un elemento 22 de medicion de corriente. Por consiguiente, esta implementado un concepto de conexion, en el que en el primer circuito 8 excitador solo esta disponible un elemento 22 de medicion de corriente de este tipo, que no esta conectado en la propia conexion 20 en paralelo sino en serie con la conexion 20 en paralelo. De este modo, puede crearse una configuracion con un numero muy reducido de piezas constructivas. El elemento 22 de medicion de corriente esta asignado de manera espedfica para el componente tambien al dispositivo 16 para la deteccion de recipiente o para el reconocimiento de ocupacion de la zona de coccion. De manera analoga, el segundo circuito 9 excitador presenta igualmente un elemento 23 de medicion de corriente, que esta conectado en serie con la conexion 21 en paralelo.
En el ejemplo de realizacion, los elementos 22 y 23 de medicion de corriente de los circuitos 8 y 9 de excitacion independientes entre los circuitos 10 o 13 de semipuente y las conexiones 20 o 21 en paralelo.
Como se indica en la representacion segun la figura 2, el elemento 22 de medicion de corriente podna estar
conectado tambien despues de la conexion 20 en paralelo en serie con la conexion 20 en paralelo, tal como
simboliza la cajita a trazos. De manera analoga, podna estar prevista la interconexion del elemento 23 de medicion de corriente despues de la conexion 21 en paralelo y en serie con respecto a la misma.
Segun la representacion en la figura 1, en el ejemplo de realizacion, la encimera 1 de coccion por induccion
comprende tambien una unidad 24 de mando, que esta configurada en la placa de encimera de coccion o placa 2 de colocacion.
Esta unidad 24 de mando puede estar configurada al menos parcialmente de manera sensible al contacto. Puede presentar varios elementos de mando y puede comprender ademas tambien una unidad de visualizacion. En particular, la unidad 24 de mando presenta un elemento 25 de mando, que puede igualmente estar configurada de manera sensible al contacto. Con este elemento 25 de mando puede llevarse a cabo una activacion definida por el usuario de una verificacion de reconocimiento de ocupacion de toda la zona 6 de coccion.
Como ya se explica al principio, la zona 6 de coccion de gran superficie esta formada a partir de varias zonas de coccion parciales. En el ejemplo de realizacion, estan previstas para ello dos zonas 61 y 62 de coccion parciales, cuyas superficies de zona correspondientes estan caracterizadas. Estas estan configuradas de manera interrelacionada y directamente limitante ente sf. Cada una de estas zonas 61 y 62 de coccion parciales presenta en el ejemplo de realizacion dos zonas 61a y 61b inferiores asf como 62a y 62b. Las superficies de las zonas inferiores estan, por asf decirlo, definidas en cuanto al tamano mediante las bobinas de los inductores 6a a 6d enrolladas de manera ovalada, o su tamano.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En relacion con la disposicion directamente adyacente de las zonas 61 y 62 de coccion parciales asf como de las zonas 61a, 61b, 62a y 62b inferiores, segun la representacion esto debe preverse en el sentido de que las superficies delimitadas mediante los respectivos contornos esten dispuestas sin solapamiento de unas con respecto a otras.
La encimera 1 de coccion por induccion esta configurada de modo que al menos la zona 6 de coccion puede hacerse funcionar en dos modos de funcionamiento diferentes. As^ esta previsto en un primer modo de funcionamiento que las dos zonas 61 y 62 de coccion parciales, que forman toda la zona 6 de coccion, se hagan funcionar conjuntamente y por consiguiente formen toda la superficie de coccion de la zona 6 de coccion. En este primer modo de funcionamiento, esta previsto en particular que todas las zonas 61 y 62 de coccion parciales y en particular tambien las zonas 61a, 61b, 62a y 62b inferiores esten alimentadas con la misma potencia electrica. En el funcionamiento, esto se refiere a las zonas 61 y 62 de coccion parciales ocupadas con un recipiente 17 o 18 de preparacion o las zonas 61a, 61b, 62a y 62b inferiores formadas. Entonces, esta previsto que los inductores 6a a 6d asignados en cada caso local y funcionalmente a las zonas 61a, 61b, 62a y 62b inferiores solo puedan alimentarse con la misma potencia, cuando esta activado este primer modo de funcionamiento. Esto significa que aquellos inductores 6a a 6d, cuyas zonas 61a, 61b, 62a y 62b inferiores asignadas o las zonas 61 y 62 de coccion parciales correspondientes sobre la placa 2 de colocacion estan ocupadas con un recipiente 17 o 18 de preparacion, pueden alimentarse solo con la misma potencia electrica.
En este primer modo de funcionamiento, se lleva a cabo por medio del dispositivo 16 una verificacion de reconocimiento de ocupacion, tal como se explica mas adelante. En el ejemplo de realizacion, esta previsto que al activar la encimera 1 de coccion y un primer modo de funcionamiento definido por el usuario o iniciado de manera automatica de la zona 6 de coccion se lleve a cabo automaticamente una primera verificacion de reconocimiento de ocupacion. Entonces, si se detecta en ubicaciones espedficas un recipiente 17 o 18 de preparacion, se activan los inductores 6a a 6d ocupados de manera correspondiente a traves de las zonas 61a, 61b, 62a, y 62b inferiores. Entonces, si es necesaria o debe llevarse a cabo adicionalmente una verificacion de ocupacion adicional, entonces esto solo puede iniciarse de manera definida por el usuario. Para ello, el usuario tiene que activar el elemento 25 de mando. Por tanto, no es posible una segunda verificacion de reconocimiento de ocupacion automatica y por consiguiente un inicio de una segunda fase de reconocimiento de ocupacion de manera automatica.
La zona 6 de coccion puede hacerse funcionar ademas en su segundo modo de funcionamiento, en el que las zonas 61 y 62 de coccion parciales pueden conectarse y desconectarse de manera independiente entre sf. En este segundo modo de funcionamiento, pueden hacerse funcionar tambien con diferentes potencias las zonas 61 y 62 de coccion parciales de manera independiente entre sf. En este segundo modo de funcionamiento, no existe por asf decirlo una zona 6 de coccion completa y las zonas 61 y 62 de coccion parciales pueden verse como zonas de coccion autonomas independientes de manera analoga a las zonas 4 y 5 de coccion adicionales.
En relacion con el modo de proceder durante un funcionamiento de la encimera 1 de coccion y en particular de la zona 6 de coccion de superficie grande en el mencionado primer modo de funcionamiento se lleva a cabo de manera espedfica para el procedimiento en relacion con el reconocimiento de ocupacion un procedimiento de busqueda de varias etapas. Para ello, en una primera etapa se examina si en general esta dispuesto un recipiente de preparacion en toda la zona 6 de coccion, buscandose en esta primera etapa de busqueda solo una ocupacion de manera general y no de manera localmente espedfica.
Las zonas 61 y 62 de coccion parciales con sus superficies de zona mostradas de manera correspondiente se forman en relacion con el numero y su tamano preferiblemente dependiendo del numero de los circuitos 8 y 9 de excitacion. Por consiguiente, en el ejemplo de realizacion, la primera zona 61 de coccion parcial se forma en el sentido de que representa aproximadamente la mitad de toda la superficie de zona de coccion de la zona 6 de coccion y comprende en particular las superficies de las zonas de la zona 6 de coccion, que pueden calentarse con los dos primeros inductores 6a y 6b. De manera analoga, la segunda zona 62 de coccion parcial se forma en el sentido de que comprende la superficie de la zona 6 de coccion, mediante la cual pueden calentarse los inductores 6c y 6d adicionales.
Segun la primera etapa de busqueda, se verifica por consiguiente en primer lugar en una estrategia de busqueda general y de orden superior una ocupacion general de la zona 6 de coccion. En relacion con esta deteccion se generan mediante el dispositivo 16 senales de medicion de baja tension, que generan una oscilacion en uno de los circuitos resonantes en serie formados por los inductores 6a a 6d y los condensadores dibujados. En esta primera etapa de busqueda, todos los elementos de conexion en forma de reles 11 a 15 estan cerrados. Mediante los elementos 22 y 23 de medicion de corriente se detectan entonces valores de corriente que se producen de manera correspondiente, pudiendo reconocerse dependiendo de los valores de corriente si un recipiente de preparacion se encuentra en la zona 6 de coccion al menos en cualquier lugar.
Si se constata en esta primera etapa que se encuentra al menos un recipiente de preparacion en la zona 6 de coccion, entonces se lleva a cabo en una etapa de busqueda posterior adicional una busqueda localmente precisa, de donde se encuentra precisamente el recipiente de preparacion.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Debido al concepto de conexion mostrado en la figura 2, en el que unicamente esta asignado en cada caso solo un elemento 22 o 23 de medicion de corriente a los circuitos 8 y 9 de excitacion y estos estan conectados de manera espedfica en serie con respecto a las conexiones 20 o 21 en paralelo, puede llevarse a cabo de manera espedfica en relacion con esto una estrategia de busqueda adicional.
Para ello, se preve entonces en primer lugar que el rele 11 y el rele 14 permanezcan cerrados, mientras que el rele 12 y el rele 15 se abren. Mediante este modo de proceder, a traves de los elementos 22 y 23 de medicion de corriente puede detectarse si por encima del inductor 6a y del inductor 6c esta dispuesto un recipiente de preparacion y esta ocupada la zona 61a o 62a inferior correspondiente.
En una etapa de busqueda adicional, se abren entonces los reles 11 y 14 y se cierran los reles 12 y 15. Dependiendo de los valores de corriente detectados entonces igualmente de nuevo, a traves de los elementos 22 y 23 de medicion de corriente puede reconocerse tambien en este caso si se encuentran recipientes de preparacion encima de las zonas 61b y 62b inferiores.
Evidentemente, tambien puede estar previsto que en primer lugar se abran los reles 11 y 14 y los reles 12 y 15 permanezcan cerrados y a continuacion entonces se cierren los reles 11 y 14 y se abren los reles 12 y 15.
Dependiendo de estas etapas de busqueda adicionales llevadas a cabo, se constata entonces de manera exacta en que posiciones localmente espedficas de toda la zona 6 de coccion se encuentra realmente un recipiente de preparacion.
A continuacion, se alimenta con energfa electrica entonces solo aquel inductor 6a a 6b cerrando el rele 11 a 15 conectado en serie con respecto al mismo, cuya zona 61a, 61b, 62a o 62b inferior asignada tambien esta ocupada de manera explfcita con un recipiente de preparacion.
Los inductores restantes, cuyas zonas inferiores correspondientes no estan ocupadas, estan o permanecen desactivadas.
Una fase de reconocimiento de ocupacion de este tipo dura en el ejemplo de realizacion aproximadamente 5 segundos. Durante esta duracion pueden quitarse o colocarse recipientes 17 y 18 de preparacion, y entonces esto tambien se reconoce. Si una fase de reconocimiento de ocupacion esta terminada y finalizada de manera correspondiente, entonces no se detecta adicionalmente una colocacion adicional de un recipiente de preparacion encima de la zona 6 de coccion y entonces este recipiente de preparacion adicional tampoco se calienta. No se inicia una verificacion de reconocimiento de ocupacion adicional y se detecta entonces el recipiente de preparacion colocado tambien de manera adicional despues de la primera fase de reconocimiento de ocupacion hasta que el usuario accione de manera activa el elemento 25 de mando.
Por lo demas, debe mencionarse todavfa que un recipiente de preparacion detectado durante una fase de reconocimiento de ocupacion en la zona 6 de coccion en este primer modo de funcionamiento puede desplazarse (pero no quitarse) tras el transcurso de la fase de reconocimiento de ocupacion en la zona 6 de coccion y se detecta este desplazamiento. Entonces, se activan aquellos inductores 6a a 6d, que son necesarios para calentar el recipiente de preparacion en la nueva ubicacion, desactivandose aquellos inductores 6a a 6d, que ahora no estan ocupados en comparacion con la posicion original del recipiente de preparacion antes del desplazamiento.
En la representacion a modo de ejemplo segun la figura 1, se representan dos recipientes 17 y 18 de preparacion, que en cuanto al tamano seran en cada caso mas pequenos que una zona 61 o 62 de coccion parcial. Entonces, es especialmente ventajoso el primer modo de funcionamiento de la encimera 1 de coccion, cuando se coloca un recipiente de preparacion sobre la zona 6 de coccion, que en cuanto a la superficie es mayor que una zona 61 o 62 de coccion parcial. Precisamente, es entonces especialmente ventajoso este primer modo de funcionamiento, dado que por asf decirlo en el segundo modo de funcionamiento no es posible un calentamiento total de un recipiente de preparacion grande de este tipo.
Las zonas 61a, 61b, 62a y 62b inferiores mostradas a modo de ejemplo tienen en el ejemplo de realizacion el mismo tamano superficial y tambien son iguales en relacion con su conformacion. Tambien puede estar previsto que al menos una zona inferior este configurada mayor y/o con una conformacion diferente. Esto depende en particular tambien de la configuracion y el tamano de los inductores 6a a 6d correspondientes y dispuestos debajo de las mismas.
Esta explicacion representada de antemano del procedimiento de busqueda de varias etapas puede llevarse a cabo en el ejemplo de realizacion espedfico mostrado en la figura 2 tambien en el sentido de que, tras la primera deteccion basica principal de un recipiente de preparacion en cualquier lugar en la zona 6 de coccion, las siguientes etapas de busqueda en las zonas parciales concernientes a la zona 61 de coccion parcial y la zona 62 de coccion parcial no tienen lugar al mismo tiempo, tal como se explica anteriormente, sino de manera desfasada.
En relacion con la representacion a modo de ejemplo en la figura 1, el rele 13 esta abierto, dado que encima de la
zona 62a inferior no esta colocado ningun recipiente de preparacion. Las zonas 61a, 61b y 62b inferiores adicionales estan ocupadas con los recipientes 17 y 18 de preparacion, de modo que a los inductores 6a, 6b y 6d asignados dispuestos debajo de las mismas y por consiguiente debajo de la placa de encimera de coccion o placa 2 de colocacion tienen que alimentarse con energfa, para lo cual los reles 11, 12 y 15 estan cerrados.
5
Lista de numeros de referencia
1
encimera de coccion
2
placa de colocacion
3
lado superior
4, 5, 6
zonas de coccion
41, 51
contornos
6a, 6b, 6c,
6d inductores
7
disposicion de circuitos
8, 9
circuitos de excitacion
10, 13
circuitos de semipuente
11, 12, 14,
15 reles
16
dispositivo
17, 18
recipientes de preparacion
61
primera zona de coccion parcial
61a, 61b
zonas inferiores
62
segunda zona de coccion parcial
62a, 62b
zonas inferiores

Claims (5)

10
15
20
2.
25
3.
30
35
40
45 4.
50
5.
55
60
REIVINDICACIONES
Encimera de coccion por induccion con una disposicion (7) de circuitos para hacer funcionar una zona (6) de coccion de la encimera (1) de coccion por induccion, que presenta una conexion (20, 21) en paralelo, en la que dos inductores (6a a 6d) estan conectados en paralelo, estando conectado en serie con la conexion (20, 21) en paralelo un elemento (22, 23) de medicion de corriente y estando configurado un dispositivo (16) para el reconocimiento de ocupacion de al menos una zona (61, 62) de coccion parcial de la zona (6) de coccion con un recipiente (17, 18) de preparacion, que presenta el elemento (22, 23) de medicion de corriente, pudiendo calentarse la zona (6) de coccion mediante al menos tres inductores (6a a 6d) dispuestos de manera adyacente y pueden alimentarse con energfa electrica dos inductores (6a a 6d) con un primer circuito (8, 9) excitador, pudiendo activarse y desactivarse de manera independiente entre sf los inductores (6a a 6d) conectados con el primer circuito (8, 9) excitador, caracterizada porque el al menos tercer inductor (6a a 6d) puede alimentarse con energfa con un segundo circuito (8, 9) excitador independiente, pudiendo hacerse funcionar la encimera (1) de coccion por induccion en un primer modo de funcionamiento, en el que las zonas (61, 62) de coccion parciales se hacen funcionar conjuntamente y por consiguiente forman toda la superficie de coccion de la zona (6) de coccion, estando alimentadas con la misma potencia electrica todas las zonas (61, 62) de coccion parciales y pudiendo activarse un inductor (6a a 6d) dependiendo de un reconocimiento de un recipiente (17, 18) de preparacion en la zona (6) de coccion a traves de este inductor (6), estando configurado el dispositivo (16) para el reconocimiento de ocupacion, que para el reconocimiento de ocupacion de toda la zona (6) de coccion lleva a cabo un procedimiento de busqueda de varias etapas.
Encimera de coccion por induccion segun la reivindicacion 1, caracterizada porque un cuarto inductor (6a a 6d) esta alimentado con energfa por un segundo circuito (8, 9) excitador.
Procedimiento para hacer funcionar una zona (6) de coccion de una encimera (1) de coccion por induccion, que se forma a partir de al menos dos zonas (61,62) de coccion parciales, y cada zona (61, 62) de coccion parcial puede calentarse mediante un inductor (6a a 6d) correspondiente, conectandose en paralelo los inductores (6a a 6d) en una conexion (20, 21) en paralelo, conectandose un elemento (22, 23) de medicion de corriente en serie con la conexion (20, 21) en paralelo y se reconoce dependiendo de los valores de corriente registrados por el elemento (22, 23) de medicion de corriente una ocupacion de una zona (61,62) de coccion parcial con un recipiente (17, 18) de preparacion, calentandose la zona (6) de coccion mediante al menos tres inductores (6a a 6d) dispuestos de manera adyacente y alimentandose con energfa electrica dos inductores (6a a 6d) con un primer circuito (8, 9) excitador, pudiendo activarse y desactivarse de manera independiente entre sf los inductores (6a a 6d) conectados con el primer circuito (8, 9) excitador, caracterizado porque el al menos tercer inductor (6a a 6d) se alimenta con energfa con un segundo circuito (8, 9) excitador independiente, haciendose funcionar la encimera (1) de coccion por induccion en un primer modo de funcionamiento, en el que las zonas (61, 62) de coccion parciales se hacen funcionar conjuntamente y por consiguiente forman toda la superficie de coccion de la zona (6) de coccion, alimentandose con la misma potencia electrica todas las zonas (61, 62) de coccion parciales y activandose un inductor (6a a 6d) dependiendo de un reconocimiento de un recipiente (17, 18) de preparacion en la zona (6) de coccion a traves de este inductor (6) y llevandose a cabo para el reconocimiento de ocupacion de toda la zona (6) de coccion un procedimiento de busqueda de varias etapas.
Procedimiento segun la reivindicacion 3, caracterizado porque se conecta en serie con cada inductor (6a a 6d) en cada caso un elemento (11, 12, 14, 15) de conexion en la conexion (20, 21) en paralelo y se cierran en una primera etapa de busqueda para el reconocimiento de ocupacion en toda la zona (6) de coccion los dos elementos (11, 12, 14, 15) de conexion y detectandose dependiendo del valor de corriente en el elemento de medicion de corriente una ocupacion basica de la zona (6) de coccion con un recipiente (17, 18) de preparacion independientemente del lugar exacto del recipiente (17, 18) de preparacion en la zona (6) de coccion.
Procedimiento segun la reivindicacion 4, caracterizado porque en una etapa de busqueda adicional, permanece cerrado el elemento (11, 12, 14, 15) de conexion en serie con respecto al primer inductor (6a a 6d) y se abre el elemento (11, 12, 14, 15) de conexion en serie con respecto al segundo inductor (6a a 6d) y se reconoce dependiendo del valor de corriente en el elemento (22, 23) de medicion de corriente si la primera zona (61,62) de coccion parcial esta ocupada con un recipiente (17, 18) de preparacion, y en una etapa de busqueda adicional, se abre el elemento (11, 12, 14, 15) de conexion en serie con respecto al primer inductor (6a a 6d) y se cierra el elemento (11, 12, 14, 15) de conexion en serie con respecto al segundo inductor (6a a 6d) y se reconoce dependiendo del valor de corriente en el elemento (22, 23) de medicion de corriente si la segunda zona (61, 62) de coccion parcial esta ocupada con un recipiente (17, 18) de preparacion.
Procedimiento segun la reivindicacion 5, caracterizado porque, tras el reconocimiento de ocupacion, los inductores (6a a 6d) se alimentan con energfa, en cuyas zonas (61, 62) de coccion parciales asignadas se reconocio una ocupacion y para ello se cierran los elementos de conexion (11, 12, 14, 15) conectados en
serie con los respectivos inductores (6a a 6d).
7. Procedimiento segun una de las reivindicaciones 3 a 6, caracterizado porque la encimera (1) de coccion esta configurada de modo que la una zona (6) de coccion puede calentarse mediante al menos tres 5 inductores (6a a 6d) dispuestos de manera adyacente y pueden alimentarse con energfa electrica dos
inductores (6a a 6d) con un primer circuito (8, 9) excitador y el al menos tercer inductor (6a a 6d) puede alimentarse con energfa con un segundo circuito (8, 9) excitador independiente y un inductor (6a a 6d) se activa dependiendo de un reconocimiento de un recipiente (17, 18) de preparacion en la zona (6) de coccion a traves de este inductor (6a a 6d).
10
ES11707358.5T 2010-03-03 2011-02-09 Encimera de cocción con al menos una zona de cocción así como procedimiento para hacer funcionar una encimera de cocción Active ES2632566T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201030314 2010-03-03
ES201030314A ES2388028B1 (es) 2010-03-03 2010-03-03 Encimera de cocción con al menos una zona de cocción y procedimiento para accionar una encimera de cocción.
PCT/EP2011/051851 WO2011107328A1 (de) 2010-03-03 2011-02-09 Kochfeld mit zumindest einer kochzone sowie verfahren zum betreiben eines kochfelds

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2632566T3 true ES2632566T3 (es) 2017-09-14

Family

ID=43857773

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201030314A Active ES2388028B1 (es) 2010-03-03 2010-03-03 Encimera de cocción con al menos una zona de cocción y procedimiento para accionar una encimera de cocción.
ES11707358.5T Active ES2632566T3 (es) 2010-03-03 2011-02-09 Encimera de cocción con al menos una zona de cocción así como procedimiento para hacer funcionar una encimera de cocción

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201030314A Active ES2388028B1 (es) 2010-03-03 2010-03-03 Encimera de cocción con al menos una zona de cocción y procedimiento para accionar una encimera de cocción.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US8791398B2 (es)
EP (1) EP2543233B1 (es)
CN (1) CN102792769B (es)
ES (2) ES2388028B1 (es)
WO (1) WO2011107328A1 (es)

Families Citing this family (32)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2388028B1 (es) 2010-03-03 2013-08-23 Bsh Electrodomésticos España, S.A. Encimera de cocción con al menos una zona de cocción y procedimiento para accionar una encimera de cocción.
ES2388269B1 (es) * 2010-03-03 2013-08-23 BSH Electrodomésticos España S.A. Encimera de cocción con al menos una zona de cocción, y procedimiento para accionar una encimera de cocción.
KR101970524B1 (ko) 2012-03-21 2019-04-19 엘지전자 주식회사 유도 가열 조리 장치 및 이의 제어 방법
WO2013144765A1 (de) * 2012-03-28 2013-10-03 BSH Bosch und Siemens Hausgeräte GmbH Induktionsheizvorrichtung
ES2439417B1 (es) 2012-07-20 2015-03-12 Bsh Electrodomesticos Espana Dispositivo de campo de cocción
ITTO20120896A1 (it) 2012-10-15 2014-04-16 Indesit Co Spa Piano cottura a induzione
US10605464B2 (en) 2012-10-15 2020-03-31 Whirlpool Corporation Induction cooktop
KR102037311B1 (ko) 2013-01-02 2019-11-26 엘지전자 주식회사 전자 유도 가열 조리기 및 이의 구동 방법
KR102031875B1 (ko) * 2013-01-02 2019-10-14 엘지전자 주식회사 전자 유도 가열 조리기 및 이의 구동 방법
KR102031907B1 (ko) 2013-01-02 2019-10-14 엘지전자 주식회사 전자 유도 가열 조리기 및 이의 구동 방법
TWI495399B (zh) * 2013-03-08 2015-08-01 Delta Electronics Inc 可增加加熱範圍之電磁感應加熱裝置
US9980320B2 (en) * 2013-09-06 2018-05-22 Bsh Home Appliances Corporation Method of optimizing use of cooktop and cooktop with optimization
ES2535355B1 (es) * 2013-11-06 2016-02-16 Bsh Electrodomésticos España, S.A. Dispositivo de campo de cocción
EP3085200A1 (de) * 2013-12-17 2016-10-26 BSH Hausgeräte GmbH Gargerätevorrichtung
WO2016030079A1 (en) 2014-08-26 2016-03-03 Electrolux Appliances Aktiebolag Induction heating arrangement and induction hob
US10085592B1 (en) 2015-09-10 2018-10-02 Brava Home, Inc. Sequential broiling
US10760794B2 (en) 2015-09-10 2020-09-01 Brava Home, Inc. In-oven camera
US11388788B2 (en) 2015-09-10 2022-07-12 Brava Home, Inc. In-oven camera and computer vision systems and methods
US11156366B2 (en) 2015-09-10 2021-10-26 Brava Home, Inc. Dynamic heat adjustment of a spectral power distribution configurable cooking instrument
US10064244B2 (en) 2015-09-10 2018-08-28 Brava Home, Inc. Variable peak wavelength cooking instrument with support tray
PL3182797T3 (pl) * 2015-12-18 2018-10-31 E.G.O. Elektro-Gerätebau GmbH Obwód grzewczy i indukcyjna płyta kuchenna
US10660162B2 (en) * 2017-03-16 2020-05-19 Whirlpool Corporation Power delivery system for an induction cooktop with multi-output inverters
EP3432682A1 (en) 2017-07-18 2019-01-23 Whirlpool Corporation Method for operating an induction cooking hob and cooking hob using such method
US10223933B1 (en) 2017-08-09 2019-03-05 Brava Home, Inc. Multizone cooking utilizing a spectral-configurable cooking instrument
WO2019033089A1 (en) 2017-08-11 2019-02-14 Brava Home, Inc. CONFIGURABLE COOKING SYSTEMS AND METHODS
US10993292B2 (en) 2017-10-23 2021-04-27 Whirlpool Corporation System and method for tuning an induction circuit
US11206949B1 (en) 2017-11-15 2021-12-28 Brava Home, Inc. High power density toaster
EP3503672B1 (en) 2017-12-20 2022-08-10 Vestel Elektronik Sanayi ve Ticaret A.S. Induction cooktop
US11422037B2 (en) 2018-03-15 2022-08-23 Brava Home, Inc. Temperature probe systems and methods
US11140751B2 (en) 2018-04-23 2021-10-05 Whirlpool Corporation System and method for controlling quasi-resonant induction heating devices
US10502430B1 (en) 2018-10-10 2019-12-10 Brava Home, Inc. Particulates detection in a cooking instrument
WO2023211910A1 (en) * 2022-04-28 2023-11-02 Electrolux Appliances Aktiebolag Induction cooking hob including three induction coils

Family Cites Families (37)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4426564A (en) 1979-12-26 1984-01-17 General Electric Company Parallel resonant induction cooking surface unit
JPH0443591A (ja) * 1990-06-07 1992-02-13 Matsushita Electric Ind Co Ltd 誘導加熱調理器
IT1281843B1 (it) * 1995-01-25 1998-03-03 Meneghetti Ampelio & C S N C Dispositivo di controllo particolarmente per fornelli ad induzione multipiastra
FR2758934B1 (fr) 1997-01-24 1999-04-23 Europ Equip Menager Foyer de cuisson par induction multi-usages
FR2792158B1 (fr) 1999-04-09 2001-05-18 Jaeger Regulation Foyer de cuisson par induction modulable a rayonnement reduit et procede de realisation
US6528770B1 (en) 1999-04-09 2003-03-04 Jaeger Regulation Induction cooking hob with induction heaters having power supplied by generators
IT1319292B1 (it) * 2000-11-08 2003-10-10 Whirlpool Co Dispositivo per rilevare la collocazione di utensili di cottura su unpiano di cottura ad elementi riscaldanti discreti e distribuiti.
WO2004004420A1 (en) * 2002-06-26 2004-01-08 Mitsui Engineering & Shipbuilding Co.,Ltd. Induction heating method and unit
JP3884664B2 (ja) * 2002-03-01 2007-02-21 松下電器産業株式会社 誘導加熱装置
ES2211303B1 (es) * 2002-08-01 2005-10-01 Bsh Electrodomesticos España, S.A. Placa de cocina de induccion con zonas de calentamiento de estructura reconfigurable y procedimiento para incrementar la potencia maxima de dichas zonas de calentamiento.
ES2335981T3 (es) * 2003-01-20 2010-04-07 Whirlpool Corporation Placa de cocina electrica y metodo para determinar la posicion de utensilios de cocina sobre esta.
ITMI20031602A1 (it) 2003-08-04 2005-02-05 Whirlpool Co Piano di cottura a piazzamento casuale con interfaccia utente
US7022952B2 (en) * 2003-08-26 2006-04-04 General Electric Company Dual coil induction heating system
KR20050026598A (ko) * 2003-09-09 2005-03-15 삼성전자주식회사 전기조리기 및 그 제어방법
ES2344063T3 (es) * 2003-10-30 2010-08-17 Panasonic Corporation Dispositivo de coccion de calentamiento por induccion.
ES2201937B1 (es) * 2003-11-03 2005-02-01 Bsh Electrodomesticos España, S.A. Procedimiento para el funcionamiento de un circuito convertidor.
FR2863039B1 (fr) 2003-11-27 2006-02-17 Brandt Ind Procede de chauffage d'un recipient pose sur une table de cuisson a moyens de chauffage associe a des inducteurs
DE102004044797B4 (de) * 2004-09-16 2008-02-07 Hüttinger Elektronik GmbH & Co. KG Anregungsanordnung für Induktionsöfen
KR100629334B1 (ko) * 2004-10-26 2006-09-29 엘지전자 주식회사 유도가열 조리기기 및 그 동작방법
RU2375849C2 (ru) * 2004-12-08 2009-12-10 Индактотерм Корпорейшн Система управления электрической индукцией
DE102005001857A1 (de) * 2005-01-07 2006-07-20 E.G.O. Elektro-Gerätebau GmbH Kochfeld mit Beleuchtung und Verfahren zur Beleuchtung eines Kochfeldes
ES2265758B1 (es) 2005-03-01 2007-11-16 Bsh Electrodomesticos España, S.A. Dispositivo de calentamiento para una cocina de induccion.
US7420828B2 (en) * 2005-06-02 2008-09-02 Matsushita Electric Industrial Co., Ltd. Induction heating apparatus
DE102005047186A1 (de) 2005-09-26 2007-03-29 E.G.O. Elektro-Gerätebau GmbH Schaltungsanordnung zur Auswertung eines Sensorzustands
JP4748356B2 (ja) * 2005-10-13 2011-08-17 サンケン電気株式会社 誘導加熱装置
ES2300168B1 (es) * 2005-10-27 2009-05-08 Bsh Electrodomesticos España, S.A. Encimera de cocina y procedimiento para el funcionamiento de una encimera de cocina.
FR2895639B1 (fr) 2005-12-27 2008-02-29 Brandt Ind Sas Foyer de cuisson par induction de taille variable
JP3969497B2 (ja) 2006-09-15 2007-09-05 三菱電機株式会社 誘導加熱装置及び誘導加熱調理器
ES2324450B1 (es) 2007-08-07 2010-05-25 Bsh Electrodomesticos España, S.A. Campo de coccion con un dispositivo sensor y procedimiento para la deteccion de bateria de coccion sobre un campo de coccion.
KR20090048789A (ko) * 2007-11-12 2009-05-15 삼성전자주식회사 유도가열조리기
KR20090057495A (ko) * 2007-12-03 2009-06-08 삼성전자주식회사 유도가열조리기 및 그 제어방법
ES2335256B1 (es) 2008-01-14 2011-01-17 Bsh Electrodomesticos España, S.A. Campo de cocion por induccion con una pluralidad de cuerpos de calentamiento por induccion.
KR101353313B1 (ko) * 2008-02-25 2014-01-21 삼성전자주식회사 전기조리기기 및 이에 사용되는 유도코일유닛
US9084300B2 (en) 2008-03-10 2015-07-14 Panasonic Intellectual Property Mangement Co., Ltd. Induction cooking device
JP5137675B2 (ja) 2008-04-28 2013-02-06 三菱電機株式会社 誘導加熱調理器
US8350194B2 (en) * 2009-01-12 2013-01-08 Samsung Electronics Co., Ltd. Cooking apparatus and heating device including working coils thereof
ES2388028B1 (es) 2010-03-03 2013-08-23 Bsh Electrodomésticos España, S.A. Encimera de cocción con al menos una zona de cocción y procedimiento para accionar una encimera de cocción.

Also Published As

Publication number Publication date
US20120321761A1 (en) 2012-12-20
ES2388028A1 (es) 2012-10-05
US8791398B2 (en) 2014-07-29
ES2388028B1 (es) 2013-08-23
EP2543233B1 (de) 2017-05-10
CN102792769A (zh) 2012-11-21
WO2011107328A1 (de) 2011-09-09
EP2543233A1 (de) 2013-01-09
CN102792769B (zh) 2015-09-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2632566T3 (es) Encimera de cocción con al menos una zona de cocción así como procedimiento para hacer funcionar una encimera de cocción
ES2388269B1 (es) Encimera de cocción con al menos una zona de cocción, y procedimiento para accionar una encimera de cocción.
ES2586665T3 (es) Campo de cocción con al menos una zona de cocción así como procedimiento para el funcionamiento de un campo de cocción
JP6596761B2 (ja) スマートアンダーレンジ用調理容器下敷き装置
ES2383963T3 (es) Instalación de calefacción para un aparato de cocción por inducción
ES2539426T3 (es) Circuito de dispositivo calentador
CN103782481B (zh) 非接触受电装置及非接触电力传送装置
ES2426228T3 (es) Método de control de una placa de cocción
ES2768753T3 (es) Campo de cocción con al menos dos zonas de calentamiento
ES2642792T3 (es) Dispositivo de cocina
ES2886758T3 (es) Un relé con un mecanismo de alerta intermedio
US20170071034A1 (en) Induction holding, warming, and cooking system having in-unit magnetic control
ES2625453T3 (es) Estaciones retermalizadoras de inducción tridimensional y sistemas de control
ES2791479T3 (es) Método de funcionamiento de una encimera de cocción
US11317479B2 (en) Cooking apparatus and control method thereof
WO2014024459A1 (ja) 誘導加熱装置
ES2396717T3 (es) Encimera de cocción electrónica con varias zonas de cocción y procedimiento para poner en funcionamiento una encimera de cocción de este tipo
KR101119840B1 (ko) 다단 워킹 코일을 구비한 전류 공진 방식의 유도 가열 장치
ES2562337T3 (es) Cocina de calentamiento por inducción
KR20130000919U (ko) 살균함
ES2747917T3 (es) Dispositivo de campo de cocción por inducción
ES2402500B1 (es) Dispositivo de campo de cocción
ES2600606T3 (es) Procedimiento de control del funcionamiento de un conjunto de inductores de una placa de cocción de inducción y placa de cocción de inducción asociada
ES2879934T3 (es) Procedimiento y dispositivo de control de dos elementos de potencia, en particular para aparato de cocción de inducción
ES2754787A1 (es) Dispositivo de Aparato de cocción