ES2627654T3 - Composición y método para controlar enfermedades de las plantas - Google Patents

Composición y método para controlar enfermedades de las plantas Download PDF

Info

Publication number
ES2627654T3
ES2627654T3 ES09796836.6T ES09796836T ES2627654T3 ES 2627654 T3 ES2627654 T3 ES 2627654T3 ES 09796836 T ES09796836 T ES 09796836T ES 2627654 T3 ES2627654 T3 ES 2627654T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
diseases
parts
etaboxam
plant
compound
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09796836.6T
Other languages
English (en)
Inventor
Makoto Kurahashi
Yuichi Matsuzaki
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sumitomo Chemical Co Ltd
Original Assignee
Sumitomo Chemical Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sumitomo Chemical Co Ltd filed Critical Sumitomo Chemical Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2627654T3 publication Critical patent/ES2627654T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N37/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids
    • A01N37/36Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids containing at least one carboxylic group or a thio analogue, or a derivative thereof, and a singly bound oxygen or sulfur atom attached to the same carbon skeleton, this oxygen or sulfur atom not being a member of a carboxylic group or of a thio analogue, or of a derivative thereof, e.g. hydroxy-carboxylic acids
    • A01N37/38Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids containing at least one carboxylic group or a thio analogue, or a derivative thereof, and a singly bound oxygen or sulfur atom attached to the same carbon skeleton, this oxygen or sulfur atom not being a member of a carboxylic group or of a thio analogue, or of a derivative thereof, e.g. hydroxy-carboxylic acids having at least one oxygen or sulfur atom attached to an aromatic ring system

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Pretreatment Of Seeds And Plants (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

Una composición para controlar enfermedades de las plantas que tiene, como principios activos, un compuesto representado por la fórmula (1):**Fórmula** donde X1 representa un grupo metilo, X2 representa un grupo metilamino y X3 representa un grupo 2,5-dimetilfenilo, y etaboxam.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Composicion y metodo para controlar enfermedades de las plantas Campo tecnico
La presente invencion se relaciona con una composicion para controlar enfermedades de las plantas y con un metodo para controlar enfermedades de las plantas.
Tecnica anterior
Convencionalmente se conocen los compuestos de acido fenilacetico a-substituidos (vease, por ejemplo, WO 95/27.693) y el etaboxam (vease, por ejemplo, KR-B-0124552) como principios activos de agentes para el control de enfermedades de las plantas. No obstante, existe una continua necesidad de agentes mas altamente activos para controlar enfermedades de las plantas.
WO 2006/056417, WO 2006/069701 y WO 2005/048707 desvelan mezclas de compuestos fungicidas y etaboxam. Gulya et al., (Brighton Crop Protection Conference Pests and Diseases, 2002, Vol. 2, pp. 575-580) desvelan mezclas de etaboxam y azoxistrobina o fenamidona. Kim Dal Soo (Proceedings of International Workshop on Potato Late Blight, Solving a Threat to Global Food Security, octubre de 2001, pp. 1-4) desvela una mezcla de etaboxam y otro fungicida, tal como mancozeb.
Divulgacion de la invencion
Es un objeto de la presente invencion proporcionar una composicion para controlar enfermedades de las plantas y un metodo para controlar enfermedades de las plantas que tienen un excelente efecto de control para las enfermedades de las plantas.
La presente invencion proporciona una composicion para controlar enfermedades de las plantas y un metodo para controlar enfermedades de las plantas, que tienen un efecto de control mejorado para las enfermedades de las plantas gracias a la combinacion de un compuesto representado por la siguiente formula (1) con etaboxam.
Concretamente, la presente invencion toma las siguientes constituciones.
[1] Una composicion para controlar enfermedades de las plantas que contiene, como principios activos, un compuesto representado por la formula (1):
imagen1
donde X1 representa un grupo metilo, X2 representa un grupo metilamino y X3 representa un grupo 2,5- dimetilfenilo, y etaboxam.
[2] La composicion segun [1], que tiene una razon de pesos del compuesto representado por la formula (1) al etaboxam dentro del rango de 0,01:1 a 200:1.
[3] Un agente para el tratamiento de semillas que tiene, como principios activos, el compuesto representado por la formula (1) de [1] y etaboxam.
[4] Una semilla de una planta tratada con cantidades efectivas del compuesto representado por la formula (1) de [1] y etaboxam.
[5] Un metodo para controlar enfermedades de las plantas que consiste en aplicar a una planta o al lugar en el que se deja que crezca una planta cantidades efectivas del compuesto representado por la formula (1) de [1] y de etaboxam.
[6] Uso combinado para controlar enfermedades de las plantas del compuesto representado por la formula (1) de [1] y de etaboxam.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
La composicion segun la presente invencion exhibe un excelente efecto de control para las enfermedades de las plantas.
Modos de realizacion de la invencion
El compuesto para uso en la composicion para controlar enfermedades de las plantas segun la presente invencion es un compuesto en el que X1 es un grupo metilo, X2 es un grupo metilamino y X3 es un grupo 2,5-dimetilfenilo en la formula (1).
El compuesto representado por la formula (1) puede tener isomeros, tales como estereoisomeros, tales como isomeros opticos en base a un atomo de carbono asimetrico y tautomeros, y cualquier isomero puede estar contenido y ser utilizado solo o en una mezcla en cualquier proporcion de isomeros en la presente invencion.
El compuesto representado por la formula (1) puede estar en forma de solvato (por ejemplo, hidrato) y puede ser usado en forma de solvato en la presente invencion.
El compuesto representado por la formula (1) puede estar en forma de cristal y/o en forma amorfa, y puede ser usado en cualquier forma en la presente invencion.
El compuesto representado por la formula (1) es un compuesto descrito en el folleto de WO95/27.693. Estos compuestos pueden ser sintetizados, por ejemplo, mediante un metodo descrito en el folleto.
El etaboxam para uso en la composicion para controlar enfermedades de las plantas segun la presente invencion en combinacion con el compuesto representado por la formula (1) es un compuesto descrito en KR-B-0124552 y puede ser obtenido de agentes comerciales o preparado usando metodos bien conocidos.
En la composicion para controlar enfermedades de las plantas segun la presente invencion, la razon de pesos del compuesto representado por la formula (1) al etaboxam es tfpicamente de 0,01:1 a 200:1, preferiblemente de 0,025:1 a 125:1. Cuando se usa como un polvo para espolvoreo, es mas preferible el rango de 0,05:1 a 125:1, y, cuando se usa como un agente para el tratamiento de semillas, es mas preferible el rango de 0,025:1 a 100:1.
La composicion para controlar enfermedades de las plantas segun la presente invencion puede ser una simple mezcla del compuesto representado por la formula (1) y etaboxam. De manera alternativa, la composicion para controlar enfermedades de las plantas es tfpicamente producida mezclando el compuesto representado por la formula (1) y etaboxam con un soporte inerte y anadiendo a la mezcla un surfactante y otros adyuvantes segun sea necesario, de tal modo que la mezcla pueda ser formulada en un agente oleoso, una emulsion, un agente fluido, un polvo hidratable, un polvo hidratable granulado, un agente en polvo o un agente en granulos. La composicion para controlar enfermedades de las plantas antes mencionada puede ser usada como un agente para el tratamiento de semillas de la presente invencion tal cual o se le pueden anadir otros ingredientes inertes.
En la composicion para controlar enfermedades de las plantas segun la presente invencion, la cantidad total del compuesto representado por la formula (1) y del etaboxam es tfpicamente del 0,1 al 99% en peso, preferiblemente del 0,2 al 90% en peso.
Como ejemplos del soporte solido usado en la formulacion, se incluyen polvos finos o granulos, tales como minerales, tales como arcilla de caolm, arcilla de attapulgita, bentonita, montmorillonita, arcilla blanca acida, pirofilita, talco, tierra de diatomeas y calcita; materiales organicos naturales, tales como polvo de raquis de mafz y polvo de cascara de nuez; materiales organicos sinteticos, tales como urea; sales, tales como carbonato de calcio y sulfato de amonio; materiales inorganicos sinteticos, tales como oxido de silicio hidratado sintetico; y, como soporte lfquido, hidrocarburos aromaticos, tales como xileno, alquilbenceno y metilnaftaleno; alcoholes, tales como 2-propanol, etilenglicol, propilenglicol y etilenglicol monoetil eter; cetonas, tales como acetona, ciclohexanona e isoforona; aceites vegetales, tales como aceite de soja y aceite de semillas de algodon; hidrocarburos alifaticos del petroleo, esteres, sulfoxido de dimetilo, acetonitrilo y agua.
Como ejemplos del surfactante, se incluyen surfactantes anionicos, tales como sales de esteres de alquilsulfato, sales de alquilarilsulfonato, sales de dialquilsulfosuccinato, sales de esteres de polioxietilen alquilaril eter fosfato, sales de lignosulfonato y policondensados de naftalensulfonato y formaldehudo; y surfactantes no ionicos, tales como polioxietilen alquilaril eteres, copolfmeros de bloques de polioxietileno alquilpolioxipropileno y esteres de sorbitan y acidos grasos, y surfactantes cationicos, tales como sales de alquiltrimetilamonio.
Como ejemplos de los otros agentes auxiliares de formulacion, se incluyen polfmeros hidrosolubles, tales como alcohol polivimlico y polivinilpirrolidona, polisacaridos, tales como goma arabiga, acido algmico y sus sales, CMC (carboximetilcelulosa), goma xantana, materiales inorganicos, tales como silicato de aluminio y de magnesio y sol de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
alumina, conservantes, agentes colorantes y agentes estabilizadores, tales como PAP (fosfato acido de isopropilo) y BHT.
La composicion para controlar enfermedades de las plantas segun la presente invencion es efectiva para las siguientes enfermedades de las plantas.
Enfermedades del arroz: tizon (Magnaporthe grisea), mancha de las hojas por Helminthosporium (Cochliobolus miyabeanus), mildiu de la vaina (Rhizoctonia solani) y enfermedad bakanae (Gibberella fujikuroi).
Enfermedades del trigo: ofdio (Erysiphe graminis), mildiu de la cabeza por Fusarium (Fusarium graminearum, F. avenacerum, F. culmorum, Microdochium nivale), roya (Puccinia striiformis, P. graminis, P. recondita), moho mveo rosa (Micronectriella nivale), mildiu nveo por Typhula (Typhula sp.), carbon volador (Ustilago tritici), caries del trigo (Tilletia caries), mancha ocular del trigo (Pseudocercosporella herpotrichoides), tizon foliar (Mycosphaerella graminicola), mancha de la gluma (Stagonospora nodorum) y mancha amarilla (Pyrenophora tritici-repentis).
Enfermedades de la cebada: ofdio (Erysiphe graminis), mildiu de la cabeza por Fusarium (Fusarium graminearum, F. avenacerum, F. culmorum, Microdochium nivale), roya (Puccinia striiformis, P. graminis, P. hordei), carbon volador (Ustilago nuda), escaldadura (Rhynchosporium secalis), mancha en red (Pyrenophora teres), mancha foliar (Cochliobolus sativus), mancha reticulada (Pyrenophora graminea) y podredumbre por Rhizoctonia (Rhizoctonia solani).
Enfermedades del mafz: carbon del mafz (Ustilago maydis), tizon de la hoja (Cochliobolus heterostrophus), mancha de cobre (Gloeocercospora sorghi), roya del sur (Puccinia polysora), mancha gris de la hoja (Cercospora zeae- maydis) y podredumbre por Rhizoctonia (Rhizoctonia solani).
Enfermedades de los cftricos: melanosis (Diaporthe citri), sarna (Elsinoe fawcetti), podredumbre por Penicillium (Penicillium digitatum, P. italicum) y podredumbre marron (Phytophthora parasitica, Phytophthora citrophthora).
Enfermedades de la manzana: mildiu de la flor (Monilinia mali), chancro (Valsa ceratosperma), ofdio (Podosphaera leucotricha), corazon mohoso por Alternaria (Alternaria alternata patotipo de manzanas), sarna (Venturia inaequalis), antracnosis (Colletotrichum acutatum), podredumbre de la corona (Phytophtora cactorum), mancha (Diplocarpon mali) y podredumbre anular (Botryosphaeria berengeriana).
Enfermedades de la pera: sarna (Venturia nashicola, V. pirina), mancha negra (Alternaria alternata patotipo de pera japonesa), roya (Gymnosporangium haraeanum) y podredumbre del fruto por Phytophthora (Phytophtora cactorum). Enfermedades del melocoton: podredumbre marron (Monilinia fructicola), sarna (Cladosporium carpophilum) y podredumbre por Phomopsis (Phomopsis sp.).
Enfermedades de la uva: antracnosis (Elsinoe ampelina), podredumbre amarga (Glomerella cingulata), ofdio (Uncinula necator), roya (Phakopsora ampelopsidis), podredumbre negra (Guignardia bidwellii) y mildiu de la vid (Plasmopara viticola).
Enfermedades del caqui: antracnosis (Gloeosporium kaki) y mancha de la hoja (Cercospora kaki, Mycosphaerella nawae).
Enfermedades de la calabaza: antracnosis (Colletotrichum lagenarium), ofdio (Sphaerotheca fuliginea), tizon gomoso del tallo (Mycosphaerella melonis), marchitez por Fusarium (Fusarium oxysporum), mildiu (Pseudoperonospora cubensis), podredumbre por Phytophthora (Phytophthora sp.) y podredumbre (Pythium sp.).
Enfermedades del tomate: tizon temprano (Alternaria solani), moho foliar (Cladosporium fulvum) y tizon tardfo (Phytophthora infestans).
Enfermedades de la berenjena: tizon de la hoja (Phomopsis vexans) y ofdio (Erysiphe cichoracearum).
Enfermedades de hortalizas crudferas: mancha de la hoja por Alternaria (Alternaria japonica), mancha blanca (Cercosporella brassicae), hernia de la col (Plasmodiophora brassicae) y mildiu (Peronospora parasitica).
Enfermedades de la cebolleta: roya (Puccinia allii) y mildiu (Peronospora destructor).
Enfermedades de la soja: mancha purpura de la semilla (Cercospora kikuchii), sarna por Sphaceloma (Elsinoe glycines), cancro del tallo y de la vaina (Diaporthe phaseolorum var. sojae), tizon de la hoja por Septoria (Septoria glycines), mancha ojo de rana (Cercospora sojina), roya (Phakopsora pachyrhizi), podredumbre marron del tallo (Phytophthora sojae) y podredumbre por Rhizoctonia (Rhizoctonia solani).
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Enfermedades de la alubia: antracnosis (Colletotrichum lindemthianum).
Enfermedades del cacahuete: mancha foliar (Cercospora personata), mancha marron de la hoja (Cercospora arachidicola) y tizon sureno (Sclerotium rolfsii).
Enfermedades del guisante: ofdio (Erysiphe pisi) y podredumbre de la ra^z (Fusarium solani f. sp. pisi).
Enfermedades de la patata: tizon temprano (Alternaria solani), tizon tardfo (Phytophthora infestans), podredumbre rosada (Phytophthora erythroseptica) y sarna polvorienta (Spongospora subterranea f. sp. subterranea).
Enfermedades de la fresa: ofdio (Sphaerotheca humuli) y antracnosis (Glomerella cingulata).
Enfermedades del te: necrosis del floema (Exobasidium reticulatum), sarna blanca (Elsinoe leucospila), tizon gris (Pestalotiopsis sp.) y antracnosis (Colletotrichum theae-sinensis).
Enfermedades del tabaco: tizon de la hoja (Alternaria longipes), ofdio (Erysiphe cichoracearum), antracnosis (Colletotrichum tabacum), mildiu (Peronospora tabacina) y pata negra (Phytophthora nicotianae).
Enfermedades de la colza: podredumbre por Sclerotinia (Sclerotinia sclerotiorum) y podredumbre por Rhizoctonia (Rhizoctonia solani).
Enfermedades del algodon: podredumbre por Rhizoctonia (Rhizoctonia solani).
Enfermedades de la remolacha azucarera: mancha foliar por Cercospora (Cercospora beticola), tizon de la hoja (Thanatephorus cucumeris), podredumbre de la rafz (Thanatephorus cucumeris) y podredumbre de la rafz por Aphanomyces (Aphanomyces cochlioides).
Enfermedades de la rosa: mancha negra (Diplocarpon rosae), ofdio (Sphaerotheca pannosa) y mildiu (Peronospora sparsa).
Enfermedades del crisantemo y de las plantas asteraceas: mildiu (Bremia lactucae), tizon foliar (Septoria chrysanthemi-indici) y roya blanca (Puccinia horiana).
Enfermedades de diversos grupos: enfermedades causadas por Pythium spp. (Pythium aphanidermatum, Pythium debarianum, Pythium graminicola, Pythium irregulare, Pythium ultimum), moho gris (Botrytis cinerea) y podredumbre por Sclerotinia (Sclerotinia sclerotiorum).
Enfermedades del daikon: mancha foliar por Alternaria (Alternaria brassicicola).
Enfermedades del cesped: “dollar spot” (Sclerotinia homeocarpa) y mancha marron y mancha grande (Rhizoctonia solani).
Enfermedades del platano: sigatoka (Mycosphaerella fijiensis, Mycosphaerella musicola).
Enfermedades del girasol: mildiu (Plasmopara halstedii).
Enfermedades de las semillas o enfermedades en las fases iniciales del crecimiento de diversas plantas causadas por Aspergillus spp., Penicillium spp., Fusarium spp., Gibberella spp., Tricoderma spp., Thielaviopsis spp., Rhizopus spp., Mucor spp., Corticium spp., Phoma spp., Rhizoctonia spp. y Diplodia spp..
Enfermedades vmcas de diversas plantas mediadas por Polymixa spp. u Olpidium spp.
Como ejemplos de enfermedades sobre las que se espera un gran efecto de control entre las anteriores, se incluyen la podredumbre por Rhizoctonia (Rhizoctonia solani) del trigo, del mafz, del arroz, de la soja, del algodon, de la colza, de la remolacha azucarera y del cesped, la podredumbre y la podredumbre de la rafz del trigo, de la cebada, del mafz, del arroz, del sorgo, de la soja, del algodon, de la colza, de la remolacha azucarera y del cesped causadas por Pythium spp. (Pythium aphanidermatum, Pythium debarianum, Pythium graminicola, Pythium irregulare, Pythium ultimum), las enfermedades de las semillas y las enfermedades en las fases iniciales del crecimiento del trigo, del mafz, del algodon, de la soja, de la colza y del cesped causadas por Fusarium spp., el moho mveo rosa (Microdochium nivale), la podredumbre por Rhizoctonia (Rhizoctonia solani), el tizon de la cabeza por Fusarium (Fusarium graminearum, F. avenacerum, F. culmorum, Microdochium nivale) y la mancha ocular (Pseudocercosporella herpotrichoides) del trigo, enfermedades de los cftricos: melanosis (Diaporthe citri) y sarna (Elsinoe fawcetti), la mancha purpura de la semilla (Cercospora kikuchii), la roya (Phakopsora pachyrhizi) y la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
podredumbre marron del tallo (Phytophthora sojae) de la soja, la pata negra (Phytophthora nicotianae) del tabaco, la podredumbre por Rhizoctonia (Rhizoctonia solani) del algodon, la podredumbre por Rhizoctonia (Rhizoctonia solani) y la podredumbre por Sclerotinia (Sclerotinia sclerotiorum) de la colza, la antracnosis (Elsinoe ampelina), la podredumbre amarga (Glomerella cingulata), el ofdio (Uncinula necator), la podredumbre negra (Guignardia bidwellii) y el moho gris (Botrytis cinerea) de la uva, el “dollar spot” (Sclerotinia homeocarpa) y la mancha marron (Rhizoctonia solani) del cesped, la sarna (Venturia nashicola, V. pirina) de la pera, el mildiu de la flor (Monilinia mali), la sarna (Venturia inaequalis), el ofdio (Podosphaera leucotricha), la mancha (Diplocarpon mali) y la podredumbre anular (Botryosphaeria berengeriana) de la manzana, la podredumbre marron (Monilinia fructicola) y la podredumbre por Phomopsis (Phomopsis sp.) del melocoton, la mancha foliar temprana (Cercospora arachidicola) del cacahuete, el tizon gris (Pestalotiopsis sp.) y la antracnosis (Colletotrichum theae-sinensis) del te, la mancha foliar por Cercospora (Cercospora beticola), el tizon de la hoja (Thanatephorus cucumeris), la podredumbre de la rafz (Thanatephorus cucumeris) y la podredumbre de la rafz por Aphanomyces (Aphanomyces cochlioides) de la remolacha azucarera, el sigatoka (Mycosphaerella fijiensis, Mycosphaerella musicola) del platano, el tizon (Magnaporthe grisea) y la enfermedad de bakanae (Gibberella fujikuroi) del arroz, la podredumbre por Rhizoctonia (Rhizoctonia solani) de la calabaza, el mildiu (Plasmopara halstedii) del girasol, el tizon tardfo (Phytophthora infestans) y la bufanda negra (Rhizoctonia solani) de la patata, el moho gris (Botrytis cinerea) y la podredumbre por Sclerotinia (Sclerotinia sclerotiorum) de los otros cultivos.
Como ejemplos de las enfermedades sobre las que se espera un efecto de control particularmente elevado entre las anteriores, se incluyen la podredumbre por Rhizoctonia (Rhizoctonia solani) del trigo, del mafz, del arroz, de la soja, del algodon, de la colza, de la remolacha azucarera y del cesped, la podredumbre y la podredumbre de la rafz del trigo, de la cebada, del mafz, del arroz, del sorgo, de la soja, del algodon, de la colza, de la remolacha azucarera y del cesped causadas por Pythium spp. (Pythium aphanidermatum, Pythium debarianum, Pythium graminicola, Pythium irregulare, Pythium ultimum), las enfermedades de las semillas y enfermedades en las fases iniciales del crecimiento del trigo, del mafz, del algodon, de la soja, de la colza y del cesped causadas por Fusarium spp., la podredumbre marron del tallo (Phytophthora sojae) de la soja, la pata negra (Phytophthora nicotianae) del tabaco, el mildiu (Plasmopara halstedii) del girasol, el tizon tardfo (Phytophthora infestans) de la patata y la podredumbre de la rafz por Aphanomyces (Aphanomyces cochlioides) de la remolacha azucarera.
Las enfermedades de las plantas pueden ser controladas aplicando cantidades efectivas del compuesto
representado por la formula (1) y de etaboxam a los patogenos de las plantas o a un lugar en el que habitan los
patogenos de las plantas o a un lugar (planta, suelo) en el que pueden habitar los patogenos de las plantas.
Las enfermedades de las plantas pueden ser controladas aplicando cantidades efectivas del compuesto
representado por la formula (1) y de etaboxam a una planta o a un lugar en el que se deja que crezca una planta.
Como planta objeto de la aplicacion, se pueden incluir los tallos y hojas de la planta, las semillas de la planta y los bulbos de la planta. Bulbo significa aqu un bulbo, un cormo, un rizoma, un tuberculo de tallo, un tuberculo de rafz y un rizoforo.
Cuando se realiza la aplicacion para enfermedades de las plantas, una planta o el suelo en el que se deja que la planta crezca, se pueden aplicar por separado el compuesto representado por la formula (1) y el etaboxam durante el mismo penodo, pero son tipicamente aplicados como una composicion para controlar enfermedades de las plantas de la presente invencion desde el punto de vista de la simplicidad de aplicacion.
El metodo de control de la presente invencion incluye el tratamiento de los tallos y hojas de una planta, el tratamiento del lugar en el que se deja que crezca la planta, tal como el suelo, el tratamiento de las semillas, tal como esterilizacion de semillas/revestimiento de semillas, y el tratamiento de los bulbos, tal como plantones de patatas.
Como tratamiento de tallos y hojas de una planta en el metodo de control de la presente invencion, se puede incluir espedficamente, por ejemplo, la aplicacion a la superficie de la planta, tal como la pulverizacion sobre el tallo y las hojas y la pulverizacion sobre el tronco.
Como tratamiento del suelo en el metodo de control de la presente invencion, por ejemplo, se pueden incluir la pulverizacion sobre el suelo, la mezcla con el suelo y la perfusion de un agente lfquido en el suelo (irrigacion de un agente lfquido, inyeccion en el suelo, goteo de un agente lfquido), y como ejemplos del lugar a tratar se incluyen un agujero de plantacion, un surco, la periferia del agujero de plantacion, la periferia del surco de plantacion, la totalidad de la superficie del area de cultivo, las partes entre el suelo y la planta, el area entre rafces, el area por debajo del tronco, el surco principal, el suelo de cultivo, la caja para el crecimiento de plantulas, la bandeja para el crecimiento de plantulas y el lecho de las semillas. Se puede llevar a cabo el tratamiento antes de la diseminacion, en el momento de la diseminacion, inmediatamente despues de la diseminacion, durante el penodo de cultivo de las plantulas, antes de establecer la plantacion, en el momento de establecer la plantacion y en el tiempo de cultivo despues de establecer la plantacion. En el tratamiento del suelo antes mencionado, se pueden aplicar los principios
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
activos a la planta en el mismo momento, o se puede aplicar al suelo abono solido, tal como abono en pasta, que contenga los principios activos. Se pueden mezclar los principios activos en el lfquido de irrigacion, y, por ejemplo, se pueden inyectar en las instalaciones de irrigacion (tubo de riego, tubena de riego, aspersor, etc.), mezclar en el lfquido de inundacion entre surcos, o mezclar en un medio de cultivo acuoso. De manera alternativa, se pueden mezclar con anterioridad el lfquido de riego y los principios activos y, por ejemplo, usarlos para el tratamiento mediante un metodo de riego apropiado, incluyendo el metodo de riego mencionado anteriormente y los otros metodos, tales como aspersion e inundacion.
El tratamiento de una semilla en el metodo de control de la presente invencion es, por ejemplo, un metodo para tratar una semilla, un bulbo o similar a la que se ha de proteger de las enfermedades de las plantas con una composicion para controlar enfermedades de las plantas de la presente invencion, y como ejemplos espedficos del mismo se incluyen un tratamiento de pulverizacion en el que se atomiza una suspension de la composicion para controlar enfermedades de las plantas de la presente invencion y se pulveriza sobre la superficie de las semillas o la superficie de los bulbos; un tratamiento de embadurnamiento en el que se aplica un polvo hidratable, una emulsion, un agente fluido o similar de la composicion para controlar enfermedades de las plantas de la presente invencion tal cual es o habiendole anadido una pequena cantidad de agua a la superficie de las semillas o la superficie de los bulbos; un tratamiento de inmersion en el que se sumerge la semilla en una solucion de la composicion para controlar enfermedades de las plantas de la presente invencion durante un cierto penodo de tiempo; un tratamiento de revestimiento con pelfcula, y un tratamiento de revestimiento con pellas.
Cuando se trata una planta o el suelo para el cultivo de una planta con el compuesto representado por la formula (1) y etaboxam, se puede cambiar la cantidad para el tratamiento dependiendo del tipo de la planta que haya que tratar, del tipo y frecuencia de aparicion de las enfermedades que haya que controlar, de la forma de formulacion, del penodo de tratamiento y de las condiciones climaticas, pero la cantidad total del compuesto representado por la formula (1) y del etaboxam (a la que de aqrn en adelante se hara referencia como la cantidad de los principios activos) por 10.000 m2 es tfpicamente de 1 a 5.000 g y preferiblemente de 2 a 400 g.
Se diluye la emulsion, el polvo hidratable, el agente fluido o similar tfpicamente con agua y se roda luego para el tratamiento. En este caso, la concentracion de los principios activos es tfpicamente del 0,0001 al 3% en peso y preferiblemente del 0,0005 al 1% en peso. El agente en polvo, el agente en granulos o similares son tfpicamente usados para tratamiento sin dilucion.
En el tratamiento de las semillas, la cantidad de los principios activos aplicados es tfpicamente de 0,001 a 20 g, preferiblemente de 0,01 a 5 g por 1 kg de semillas.
El metodo de control de la presente invencion puede ser usado en tierras agncolas, tales como campos, arrozales, cespedes y huertos, o en tierras no agncolas.
La presente invencion puede ser usada para controlar enfermedades en tierras agncolas para el cultivo de las siguientes "plantas" y similares sin afectar de forma adversa a la planta.
Son ejemplos de los cultivos los siguientes:
cultivos: mafz, arroz, trigo, cebada, centeno, avena, sorgo, algodon, soja, cacahuete, alforfon, remolacha, colza, girasol, cana de azucar, tabaco, etc.;
hortalizas: hortalizas solanaceas (berenjena, tomate, pimento rojo, pimiento verde, patata, etc.), hortalizas cucurbitaceas (pepino, zapayo, calabadn, sandfa, melon, calabaza, etc.), hortalizas crudferas (rabano japones, nabo blanco, rabano picante, colirrabano, col china, repollo, mostaza parda, brocoli, coliflor, etc.), hortalizas asteraceas (bardana, crisantemo, alcachofa, lechuga, etc.), hortalizas liliaceas (cebolleta, cebolla, ajo y esparrago), hortalizas ammiaceas (zanahoria, perejil, apio, chirivfa, etc.), hortalizas chenopodiaceas (espinaca, acelga, etc.), hortalizas lamiaceas (Perilla frutescens, menta, albahaca, etc.), fresa, boniato, Dioscorea japonica, Colocasia, etc.; flores;
plantas de follaje; hierbas para cesped;
frutas: frutas en pomo (manzana, pera, pera japonesa, membrillo chino, membrillo, etc.), frutas carnosas con hueso (melocoton, ciruela, nectarina, Prunus mume, fruta del cerezo, albaricoque, ciruela pasa, etc.), frutas dtricas (Citrus unshiu, naranja, limon, lima, pomelo, etc.), frutos secos (castanas, nueces, avellanas, almendras, pistachos, anacardos, nueces de macadamia, etc.), bayas (arandano azul, arandano rojo, mora, frambuesa, etc.), uvas, fruta del kaki, oliva, mspero, platano, cafe, palmera datilera, cocos, etc.;
arboles distintos de los arboles frutales; te, morera, plantas con flores, arboles de cuneta (fresno, abedul, cornejo, Eucalyptus, Ginkgo biloba, lilo, arce, Quercus, alamo, arbol de Judas, Liquidambar formosana, platano occidental, zelkova, arbol de la vida japones, madera de abeto, tsuga, enebro, Pinus, Picea y Taxus cuspidate),
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
etc.
Las "plantas" antes mencionadas incluyen plantas a las que se ha conferido resistencia a los inhibidores de HPPD, tales como isoxaflutol, a los inhibidores de ALS, tales como imazetapir o tifensulfuron-metilo, a los inhibidores de la EPSP sintetasa, tales como glifosato, a los inhibidores de la glutamina sintetasa, tales como el glufosinato, a los inhibidores de la acetil-CoA carboxilasa, tales como setoxidim, a los inhibidores de PPO, tales como flumioxazina, y a herbicidas tales como bromoxinilo, dicamba, 2,4-D, etc. mediante un metodo de cultivo clasico o una tecnica de ingeniena genetica.
Como ejemplos de "planta" a la que se ha conferido resistencia mediante un metodo de cultivo clasico, se incluyen colza, trigo, girasol y arroz resistentes a herbicidas inhibidores de ALS de imidazolinona, tales como imazetapir, que ya pueden ser adquiridos comercialmente bajo la denominacion de producto Clearfield (marca registrada). De forma similar, existe una soja a la que se ha conferido resistencia a herbicidas inhibidores de ALS de sulfonilurea, tales como tifensulfuron-metilo, mediante un metodo de cultivo clasico, que ya puede ser adquirida comercialmente bajo la denominacion de producto soja STS. De forma similar, como ejemplos de plantas a las que se ha conferido resistencia a los inhibidores de la acetil-CoA carboxilasa, tales como los herbicidas de triona oxima o acido ariloxifenoxipropionico, mediante un metodo de cultivo clasico, se incluye el mafz SR. Se describe la planta a la que se ha conferido resistencia a los inhibidores de la acetil-CoA carboxilasa en Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (Proc. Natl. Acad. Sci. USA), vol. 87, pp. 7175-7179 (1990). Se habla de una variacion de acetil-CoA carboxilasa resistente a un inhibidor de la acetil-CoA carboxilasa en Weed Science, vol. 53, pp. 728-746 (2005), y se puede generar una planta resistente a los inhibidores de la acetil-CoA carboxilasa introduciendo un gen de dicha variacion de la acetil-CoA carboxilasa en una planta por tecnologfa de ingeniena genetica, o introduciendo una variacion que confiera resistencia en una acetil-CoA carboxilasa de una planta. Ademas, se pueden generar plantas resistentes a los inhibidores de la acetil-CoA carboxilasa o a los inhibidores de ALS o similares introduciendo una variacion de substitucion de aminoacido dirigida a sitio en un gen de acetil-CoA carboxilasa o en el gen de ALS de la planta mediante introduccion de un acido nucleico en el que se ha introducido una variacion de substitucion de base representada por una Tecnica de Quimeraplastia (Gura T. 1999. Repairing the Genome's Spelling Mistakes. Science 285: 316-318) en una celula de una planta.
Como ejemplos de una planta a la que se ha conferido resistencia por tecnologfa de ingeniena genetica, se incluyen mafz, soja, algodon, colza, remolacha azucarera resistente al glifosato, que puede ser ya adquirida bajo la denominacion de producto de RoundupReady (marca registrada), AgrisureGT, etc. De forma similar, hay mafz, soja, algodon y colza a los que se hace resistentes al glufosinato por tecnologfa de ingeniena genetica, un tipo que ya puede ser adquirido comercialmente bajo la denominacion de producto de LibertyLink (marca registrada). Ya se puede adquirir comercialmente un algodon al que se hace resistente al bromoxinilo por tecnologfa de ingeniena genetica bajo la denominacion de producto de BXN de igual modo.
Las "plantas" antes mencionadas incluyen cultivos de ingeniena genetica producidos usando dichas tecnicas de ingeniena genetica, los cuales, por ejemplo, son capaces de sintetizar toxinas selectivas, como se conoce en el genero Bacillus.
Como ejemplos de toxinas expresadas en dichos cultivos sometidos a ingeniena genetica, se incluyen: protemas insecticidas derivadas de Bacillus cereus o Bacillus popilliae; 8-endotoxinas, tales como Cry1Ab, Cry1Ac, Cry1F, Cry1Fa2, Cry2Ab, Cry3A, Cry3Bb1 o Cry9C, derivadas de Bacillus thuringiensis; protemas insecticidas, tales como VlP1, VIP2, VIP3 o VlP3A; protemas insecticidas derivadas de nematodos; toxinas generadas por animales, tales como toxina de escorpion, toxina de arana, toxina de abejas o neurotoxinas espedficas de insectos; toxinas de hongos moho; lectina de plantas; aglutinina; inhibidores de proteasas, tales como un inhibidor de tripsina, un inhibidor de la serina proteasa, patatina, cistatina o un inhibidor de papama; protemas inactivadoras de los ribosomas (RIP), tales como licina, corn-RIP, abrina, lufina, saporina o briodina; enzimas metabolizadoras de esteroides, tales como la 3-hidroxiesteroide oxidasa, la ecdiesteroide-UDP-glucosil transferasa o la colesterol oxidasa; un inhibidor de ecdisona; HMG-COA reductasa; inhibidores de canales ionicos, tales como un inhibidor de los canales de sodio o un inhibidor de los canales de calcio; esterasa de hormona juvenil; un receptor de la hormona diuretica; estilbeno sintasa; bibencil sintasa; quitinasa; y glucanasa.
Como toxinas expresadas en dichos cultivos sometidos a ingeniena genetica, tambien se incluyen: toxinas Idbridas de 8-endotoxina y protemas, tales como Cry1Ab, Cry1Ac, Cry1F, Cry1Fa2, Cry2Ab, Cry3A, Cry3Bb1, Cry9C, Cry34Ab o Cry35Ab, y protemas insecticidas, tales como VIP1, VlP2, VIP3 o VIP3A; toxinas parcialmente suprimidas; y toxinas modificadas. Dichas toxinas hforidas son producidas a partir de una nueva combinacion de los diferentes dominios de dichas protemas, usando una tecnica de ingeniena genetica. Como toxina parcialmente suprimida, se conoce Cry1Ab, que comprende una delecion de una porcion de una secuencia de aminoacidos. Se produce una toxina modificada por substitucion de uno o de multiples aminoacidos de las toxinas naturales.
Se describen ejemplos de dichas toxinas y de plantas obtenidas por ingeniena genetica capaces de sintetizar dichas
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
toxinas en EP-A-0 374 753, WO 93/07278, WO 95/34656, EP-A-0 427 529, EP-A-451 878, WO 03/052073, etc.
Las toxinas contenidas en dichas plantas obtenidas por ingeniena genetica son capaces de conferir a las plantas resistencia particularmente a plagas de insectos pertenecientes a Coleoptera, Hemiptera, Diptera y Lepidoptera y a Nematodos.
Las plantas obtenidas por ingeniena genetica, que tienen uno o multiples genes resistentes a plagas insecticidas y que expresan una o multiples toxinas, son ya conocidas y algunas de dichas plantas obtenidas por ingeniena genetica ya se han encontrado en el mercado. Como ejemplos de dichas plantas obtenidas por ingeniena genetica, se incluyen YieldGard (marca registrada) (una variedad del mafz que expresa la toxina CrylAb), YieldGard Rootworm (marca registrada) (una variedad del mafz que expresa la toxina Cry3Bb1), YieldGard Plus (marca registrada) (una variedad del mafz que expresa las toxinas CrylAb y Cry3Bb1), Herculex I (marca registrada) (una variedad del mafz que expresa fosfinotricina N-acetil transferasa (PAT) para conferir resistencia a la toxina Cry1Fa2 y al glufosinato), NuCOTN33B (marca registrada) (una variedad del algodon que expresa la toxina CrylAc), Bollgard I (marca registrada) (una variedad del algodon que expresa la toxina CrylAc), Bollgard II (marca registrada) (una variedad del algodon que expresa las toxinas CrylAc y Cry2Ab), VIPCOT (marca registrada) (una variedad del algodon que expresa la toxina VIP), NewLeaf (marca registrada) (una variedad de la patata que expresa la toxina Cry3A), NatureGard (marca registrada), Agrisure (marca registrada), GT Advantage (caractenstica resistente al glifosato GA21), Agrisure (marca registrada) CB Advantage (caractenstica de barrenador del mafz Bt11 (CB)) y Protecta (marca registrada).
Las "plantas" antes mencionadas tambien incluyen cultivos producidos usando una tecnica de ingeniena genetica, los cuales tienen la capacidad de generar substancias antipatogenicas con accion selectiva.
Se conocen una protema PR y similares como dichas substancias antipatogenicas (PRP, EP-A-0 392 225). Se describen dichas substancias antipatogenicas y cultivos obtenidos por ingeniena genetica que las generan en EP-A- 0 392 225, WO 95/33818, EP-A-0 353 191, etc.
Como ejemplos de dichas substancias antipatogenicas expresadas en cultivos obtenidos por ingeniena genetica, se incluyen: inhibidores de canales ionicos, tales como un inhibidor de los canales de sodio o un inhibidor de los canales de calcio (se conocen las toxinas KP1, KP4 y KP6, etc., que son producidas por virus); estilbeno sintasa; bibencil sintasa; quitinasa; glucanasa; una protema PR; y substancias antipatogenicas generadas por microorganismos, tales como un antibiotico peptfdico, un antibiotico que tiene un heteroanillo, un factor proteico asociado a la resistencia a enfermedades de las plantas (que se denomina gen resistente a las enfermedades de las plantas y se describe en WO 03/000906). Se describen estas substancias antipatogenicas y plantas obtenidas por ingeniena genetica que producen dichas substancias en EP-A-0392225, WO95/33818, EP-A-0353191, etc.
La "planta" antes mencionada incluye plantas a las que se han conferido caracteres ventajosos, tales como caracteres de mejoramiento en los ingredientes oleosos o caracteres de refuerzo del contenido en aminoacidos, mediante tecnologfa de ingeniena genetica. Como ejemplos de las mismas, se incluyen VISTIVE (marca registrada), soja de bajo contenido linolenico que tiene un contenido linolenico reducido, o mafz de alto contenido en lisina (alto contenido en aceite) (mafz con mayor contenido en lisina o en aceite).
Tambien se incluyen variedades de apilamiento, en las que se combinan una pluralidad de caracteres ventajosos, tales como los caracteres herbicidas clasicos antes mencionados o genes de tolerancia a los herbicidas, genes de resistencia a insectos nocivos, genes productores de substancias antipatogenicas, caracteres de mejoramiento en los ingredientes oleosos o caracteres de refuerzo en el contenido de aminoacidos.
Ejemplos
Aunque la presente invencion sera descrita mas espedficamente por medio de ejemplos de formulacion, ejemplos de tratamiento de semillas y ejemplos de ensayo en lo que viene a continuacion, la presente invencion no se limita a los siguientes ejemplos. En los siguientes ejemplos, parte representa parte en peso, a menos que se indique de otro modo en particular.
El compuesto (1a) es un compuesto representado por la formula (1), donde X1 es un grupo metilo, X2 es un grupo metilamino y X3 es un grupo 2,5-dimetilfenilo, y el compuesto tiene una estructura esterica de tipo R segun la regla de orden de Cahn-Ingold-Prelog, y esta representado por la siguiente formula (1a).
5
10
15
20
25
30
35
h3c.
o o
imagen2
HjC
El compuesto (1b) es un compuesto representado por la formula (1), donde X1 es un grupo metilo, X2 es un grupo metilamino y X3 es un grupo 2,5-dimetilfenilo, y el compuesto es un cuerpo racemico representado por la siguiente formula (1b).
imagen3
Ejemplo de formulacion 1
Se mezclan por completo 2,5 partes del compuesto (1a) o del compuesto (1b), 1,25 partes de etaboxam, 14 partes de polioxietilen estirilfenil eter, 6 partes de dodecilbencenosulfonato de calcio y 76,25 partes de xileno, para obtener emulsiones respectivas.
Ejemplo de formulacion 2
Se mezclan 5 partes del compuesto (1a) o del compuesto (1b), 5 partes de etaboxam, 35 partes de una mezcla de carbon blanco y una sal de amonio de polioxietilen alquil eter sulfato (razon de pesos 1:1) y 55 partes de agua y se somete la mezcla a trituracion fina segun un metodo de trituracion humeda, para obtener formulaciones fluidas respectivas.
Ejemplo de formulacion 3
Se mezclan 5 partes del compuesto (1a) o del compuesto (1b), 10 partes de etaboxam, 1,5 partes de trioleato de sorbitan y 28,5 partes de una solucion acuosa que contiene 2 partes de alcohol polivimlico y se somete la mezcla a trituracion fina segun un metodo de trituracion humeda. A continuacion, se anaden 45 partes de una solucion acuosa que contiene 0,05 partes de goma xantana y 0,1 parte de silicato de aluminio y magnesio a la mezcla resultante, y se anaden ademas 10 partes de propilenglicol. Se mezcla la mezcla obtenida por agitacion, para obtener formulaciones fluidas respectivas.
Ejemplo de formulacion 4
Se mezclan 5 partes del compuesto (1a) o del compuesto (1b), 20 partes de etaboxam, 1,5 partes de trioleato de sorbitan y 28,5 partes de una solucion acuosa que contiene 2 partes de alcohol polivimlico y se somete la mezcla a trituracion fina segun un metodo de trituracion humeda. A continuacion, se anaden 35 partes de una solucion acuosa que contiene 0,05 partes de goma xantana y 0,1 parte de silicato de aluminio y magnesio a la mezcla resultante, y se anaden ademas 10 partes de propilenglicol. Se mezcla la mezcla obtenida por agitacion, para obtener formulaciones fluidas respectivas.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Se mezclan 40 partes del compuesto (1a) o del compuesto (1b), 5 partes de etaboxam, 5 partes de propilenglicol (fabricado por Nacalai Tesque), 5 partes de SoprophorFLK (fabricado por Rhodia Nikka), 0,2 partes de una emulsion antiforma C (fabricada por Dow Corning), 0,3 partes de proxel GXL (fabricado por Arch Chemicals) y 49,5 partes de agua de intercambio ionico para obtener una suspension a granel. Se ponen 150 partes de perlas de vidrio (diametro = 1 mm) en 100 partes de la suspension y se tritura la suspension durante 2 horas mientras se enfna con agua de refrigeracion. Despues de la trituracion, se filtra el producto resultante para eliminar las perlas de vidrio y se obtienen las formulaciones fluidas respectivas.
Ejemplo de formulacion 6
Se mezclan 50 partes del compuesto (1a) o del compuesto (1b), 0,5 partes de etaboxam, 38,5 partes de arcilla caolm NN (fabricada por Takehara Chemical Industrial), 10 partes de MorwetD425 y 1,5 partes de MorwerEFW
(fabricado por Akzo Nobel Corp.) para obtener una premezcla AI. Se tritura esta premezcla con un molino de chorro,
para obtener polvos respectivos.
Ejemplo de formulacion 7
Se trituran por completo y se mezclan 1 parte del compuesto (1a) o del compuesto (1b), 4 partes de etaboxam, 1 parte de oxido de silicio hidratado sintetico, 2 partes de ligninsulfonato de calcio, 30 partes de bentonita y 62 partes de arcilla caolm, y se anade a la mezcla resultante agua y se amasa por completo y se la somete luego a granulacion y secado, para obtener granulos respectivos.
Ejemplo de formulacion 8
Se trituran por completo y se mezclan 1 parte del compuesto (1a) o del compuesto (1b),
partes de ligninsulfonato de calcio, 2 partes de laurilsulfato de sodio y 54 partes de
sintetico, para obtener polvos hidratables respectivos.
Ejemplo de formulacion 9
Se trituran por completo y se mezclan 1 parte del compuesto (1a) o del compuesto (1b), partes de arcilla caolm y 10 partes de talco, para obtener polvos respectivos.
Ejemplo de formulacion 10
Se mezclan por completo 2 partes del compuesto (1a) o del compuesto (1b), 0,25 partes de etaboxam, 14 partes de polioxietilen estirilfenil eter, 6 partes de dodecilbencenosulfonato de calcio y 77,75 partes de xileno, para obtener emulsiones respectivas.
Ejemplo de formulacion 11
Se someten 10 partes del compuesto (1a) o del compuesto (1b), 2,5 partes de etaboxam, 1,5 partes de trioleato de sorbitan y 30 partes de una solucion acuosa que contiene 2 partes de alcohol polivimlico a trituracion fina segun un metodo de trituracion humeda. A continuacion, se anaden 47,5 partes de una solucion acuosa que contiene 0,05 partes de goma xantana y 0,1 parte de silicato de aluminio y magnesio a la solucion triturada, y se anaden ademas 10 partes de propilenglicol. Se mezcla la mezcla obtenida por agitacion, para obtener formulaciones fluidas respectivas.
Ejemplo de formulacion 12
Se trituran y mezclan 1 parte del compuesto (1a) o del compuesto (1b), 20 partes de etaboxam, 1 parte de oxido de silicio hidratado sintetico, 2 partes de ligninsulfonato de calcio, 30 partes de bentonita y 47 partes de arcilla de caolm, y se anade agua a la mezcla resultante y se amasa por completo, y se somete luego a granulacion y secado, para obtener granulos respectivos.
Ejemplo de formulacion 13
Se trituran por completo y se mezclan 40 partes del compuesto (1a) o del compuesto (1b), 1 parte de etaboxam, 3 partes de ligninsulfonato de calcio, 2 partes de laurilsulfato de sodio y 54 partes de oxido de silicio hidratado sintetico, para obtener polvos hidratables respectivos.
40 partes de etaboxam, 3 oxido de silicio hidratado
2 partes de etaboxam, 87
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Se usa una emulsion preparada como en el Ejemplo de formulacion 1 para el tratamiento de embadurnamiento en una cantidad de 500 ml por 100 kg de semillas secas de sorgo usando una maquina de tratamiento de semillas rotatoria (revestidor de semillas, producido por Hans-Ulrich Hege GmbH), para obtener semillas tratadas.
Ejemplo de tratamiento de semillas 2
Se usa una formulacion fluida preparada como en el Ejemplo de formulacion 2 para el tratamiento de embadurnamiento en una cantidad de 50 ml por 10 kg de semillas secas de colza usando una maquina de tratamiento de semillas rotatoria (revestidor de semillas, producido por Hans-Ulrich Hege GmbH), para obtener semillas tratadas.
Ejemplo de tratamiento de semillas 3
Se usa una formulacion fluida preparada como en el Ejemplo de formulacion 3 para el tratamiento de embadurnamiento en una cantidad de 40 ml por 10 kg de semillas secas de mafz usando una maquina de tratamiento de semillas rotatoria (revestidor de semillas, producido por Hans-Ulrich Hege GmbH), para obtener semillas tratadas.
Ejemplo de tratamiento de semillas 4
Se mezclan 5 partes de una formulacion fluida preparada como en el Ejemplo de formulacion 4, 5 partes de pigmento BPD6135 (fabricado por Sun Chemical) y 35 partes de agua para preparar una mezcla. Se usa la mezcla para el tratamiento de embadurnamiento en una cantidad de 60 ml por 10 kg de semillas secas de arroz usando una maquina de tratamiento de semillas rotatoria (revestidor de semillas, producido por Hans-Ulrich Hege GmbH), para obtener semillas tratadas.
Ejemplo de tratamiento de semillas 5
Se usa un agente en polvo preparado como en el Ejemplo de formulacion 5 para el tratamiento de revestimiento con polvo en una cantidad de 50 g por 10 kg de semillas secas de mafz, para obtener semillas tratadas.
Ejemplo de tratamiento de semillas 6
Se usa una emulsion preparada como en el Ejemplo de formulacion 1 para el tratamiento de embadurnamiento en una cantidad de 500 ml por 100 kg de semillas secas de remolacha azucarera usando una maquina de tratamiento de semillas rotatoria (revestidor de semillas, producido por Hans-Ulrich Hege GmbH), para obtener semillas tratadas.
Ejemplo de tratamiento de semillas 7

Se usa una formulacion fluida preparada como en el Ejemplo de formulacion 2 para el tratamiento de

embadurnamiento en una cantidad de 50 ml por 10 kg de semillas secas de soja usando una maquina de
tratamiento de semillas rotatoria (revestidor de semillas, producido por Hans-Ulrich Hege GmbH), para obtener semillas tratadas.
Ejemplo de tratamiento de semillas 8

Se usa una formulacion fluida preparada como en el Ejemplo de formulacion 3 para el tratamiento de

embadurnamiento en una cantidad de 50 ml por 10 kg de semillas secas de trigo usando una maquina de
tratamiento de semillas rotatoria (revestidor de semillas, producido por Hans-Ulrich Hege GmbH), para obtener semillas tratadas.
Ejemplo de tratamiento de semillas 9
Se mezclan 5 partes de una formulacion fluida preparada como en el Ejemplo de formulacion 4, 5 partes de pigmento BPD6135 (fabricado por Sun Chemical) y 35 partes de agua y se usa la mezcla resultante para el tratamiento de embadurnamiento en una cantidad de 70 ml por 10 kg de trozos de tuberculo de patata usando una maquina de tratamiento de semillas rotatoria (revestidor de semillas, producido por Hans-Ulrich Hege GmbH), para obtener semillas tratadas.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Se mezclan 5 partes de una formulacion fluida preparada como en el Ejemplo de formulacion 4, 5 partes de pigmento BPD6135 (fabricado por Sun Chemical) y 35 partes de agua y se usa la mezcla resultante para el tratamiento de embadurnamiento en una cantidad de 70 ml por 10 kg de semillas de girasol usando una maquina de tratamiento de semillas rotatoria (revestidor de semillas, producido por Hans-Ulrich Hege GmbH), para obtener semillas tratadas.
Ejemplo de tratamiento de semillas 11
Se usa un polvo preparado como en el Ejemplo de formulacion 6 para el tratamiento de revestimiento con polvo en una cantidad de 40 g por 10 kg de semillas secas de algodon, para obtener semillas tratadas.
Ejemplo de ensayo 1
Se lleno una maceta de plastico con suelo arenoso y se disemino luego tomate (Patio). Se dejo que el tomate creciera en un invernadero durante 20 dfas. Se diluyeron un polvo hidratable del compuesto (1b) y un polvo hidratable de etaboxam, respectivamente, con agua y se mezclaron despues en un tanque, para preparar lfquidos mezclados en tanque que conteman compuesto (1b) y etaboxam en una concentracion predeterminada. Se sometieron los lfquidos mezclados en tanque a aplicacion al follaje, de tal manera que pudieran adherirse suficientemente a las hojas de las plantas de tomate antes mencionadas. Tras la aplicacion al follaje, se secaron las plantas al aire. A continuacion, se pulverizo una suspension de esporangios de Phytophthora infestans, patogeno del tizon tardfo del tomate, sobre la superficie de las hojas de las plantas de tomate para inocular el patogeno. Se pusieron a una temperatura de 20 a 22°C en condiciones de elevada humedad durante una noche tras la inoculacion, se cultivaron en un invernadero durante 5 dfas y se comprobo despues el efecto de control.
Como comparacion, se diluyeron los respectivos polvos hidratables antes descritos con agua en una concentracion predeterminada, para preparar lfquidos de compuesto (1b) y un lfquido de etaboxam, respectivamente, y se les sometio a una prueba de control de enfermedad similar. Con objeto de calcular el valor control, se determino tambien la incidencia de enfermedad en el caso en el que las plantas no fueron tratadas con el agente. Se determino la incidencia relativa de enfermedad de cada area tratada como la incidencia de enfermedad del area suponiendo que la incidencia de enfermedad del area no tratada estaba representada por 100, y se calculo el valor control mediante la Ecuacion 1 en base a la incidencia de enfermedad asf determinada.
En la Tabla 2 se muestran los resultados.
“Ecuacion 1”: Valor control = 100 (A - B)/A
A: Incidencia de enfermedad de la planta en el area no tratada B: Incidencia de enfermedad de la planta en el area tratada
En general, se calcula el valor control esperado para el caso en el que se mezclan los dos tipos de principios activos dados y se usan para el tratamiento, la asf llamada expectativa de valor control, a partir de la siguiente ecuacion de calculo de Colby.
“Ecuacion 2”: E = X + Y - (X x Y)/100
X: Valor control (%) cuando se usa el principio activo A para el tratamiento en M ppm o en M g por 100 kg de semillas
Y: Valor control (%) cuando se usa el principio activo B para el tratamiento en N ppm o en N g por 100 kg de semillas E: Valor control (%) esperado para el caso en el que se mezclan el principio activo A en M ppm o en M g por 100 kg de semillas y el principio activo B en N ppm o en N g por 100 kg de semillas y se usan para el tratamiento (al que de aqrn en adelante se hara referencia como "expectativa de valor control")
“Efecto sinergico (%)” = (Valor control real) x 100/(Expectativa de valor control)
Tabla 2
Compuestos de ensayo
Valor control real Expectativa de valor control Efecto sinergico (%)
Compuesto (1b)
Etaboxam
50 ppm
0,4 ppm 80 32,5 246
10 ppm
0,4 ppm 25 13 192
50 ppm
0 ppm 25 - -
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
10 ppm
0 ppm 5 - -
0 ppm
0,4 ppm 10 - -
Ejemplo de ensayo 2
Se mezclaron una solucion en acetona del compuesto (1b) y una solucion en acetona de etaboxam para preparar Kquidos mixtos que conteman el compuesto (1b) y etaboxam en una concentracion predeterminada. Se adhirieron estos lfquidos mixtos a la superficie de semillas de pepino (Sagamihanjiro) y se dejo que reposaran durante la noche, para obtener semillas tratadas. Se lleno una maceta de plastico con suelo arenoso y se diseminaron en ella las semillas tratadas. Se cubrieron entonces las semillas con suelo arenoso que habfa sido mezclado con un medio de salvado en el que se habfa permitido que creciera Pythium ultimum, patogeno de la podredumbre del pepino. Se irrigaron y se dejo que crecieran a 18°C con humedad durante 13 dfas, y se comprobo a continuacion el efecto de control. Se calculo la incidencia de enfermedad mediante la Ecuacion 3 y se calculo el valor control mediante la Ecuacion 1 en base a la incidencia de enfermedad.
Como comparacion, se prepararon soluciones en acetona que conteman el compuesto (1b) en la concentracion predeterminada y una solucion en acetona que contema etaboxam en la concentracion predeterminada y se las sometio a pruebas similares.
“Ecuacion 3”
Incidencia de enfermedad = (Numero de plantulas no emergentes y numero de plantulas en las que se observo desarrollo de enfermedad) x 100/(Numero de semillas diseminadas totales)
En la Tabla 3 se muestran los resultados.
Tabla 3
Compuestos de ensayo
Valor control real Expectativa de valor control Efecto sinergico (%)
Compuesto (1b) g pa/100 kg de semillas
Etaboxam g pa/100 kg de semillas
20
10 93 77 121
10
10
93 75 124
5
10 80 75 106
20
0 13 - -
10
0 6,7 - -
5
0 6,7 - -
0
10 73 - -
Ejemplo de ensayo 3
Se lleno una maceta de plastico con suelo arenoso y se disemino entonces uva (Berry A). Se dejo que la uva creciera en un invernadero durante 40 dfas. Se diluyeron un polvo hidratable del compuesto (1b) y un polvo hidratable de etaboxam, respectivamente, con agua y se mezclaron luego en un tanque, para preparar lfquidos mezclados en tanque que conteman compuesto (1b) y etaboxam en una concentracion predeterminada. Se sometieron los lfquidos mezclados en tanque a aplicacion al follaje, de tal modo que pudieran adherirse suficientemente al enves de las hojas de las plantas de uva antes mencionadas. Tras la aplicacion al follaje, se secaron las plantas al aire. A continuacion, se pulverizo una suspension acuosa de esporangios de Plasmopara viticola, patogeno del mildiu de la vid, sobre las plantas de uvas para inocular el patogeno. Se pusieron a 23°C con humedad elevada durante un dfa tras la inoculacion y se cultivaron en un invernadero a 23°C durante 5 dfas. Se pusieron despues las plantas de uvas a 23°C con humedad elevada durante un dfa y se comprobo el area infectada.
Como comparacion, se diluyeron los polvos hidratables respectivos antes descritos con agua en la concentracion predeterminada, para preparar lfquidos de compuesto (1b) y un lfquido de etaboxam, respectivamente, y se les sometio a una prueba similar de control de enfermedad. Con objeto de calcular el valor control, se determino tambien la incidencia de enfermedad en el caso en el que las plantas no fueron tratadas con el agente. Se determino la incidencia relativa de enfermedad de cada area tratada como la incidencia de enfermedad del area suponiendo que la incidencia de enfermedad del area no tratada estaba representada por 100, y se calculo el valor control mediante la Ecuacion 1 en base a la incidencia de enfermedad asf determinada.
En la Tabla 4 se muestran los resultados.
Tabla 4
Compuestos de ensayo
Valor control real
Compuesto (1b)
Etaboxam
2 ppm
2 ppm
62
2 ppm
0,4 ppm 45
2 ppm
0 ppm 2
0 ppm
2 ppm 35
0 ppm
0,4 ppm 1
Aplicabilidad industrial
5
Segun la presente invencion, se puede disponer de una composicion para controlar enfermedades de las plantas que tiene una gran actividad y de un metodo para controlar eficazmente enfermedades de las plantas.

Claims (6)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    REIVINDICACIONES
    1. Una composicion para controlar enfermedades de las plantas que tiene, como principios activos, un compuesto representado por la formula (1):
    imagen1
    donde X1 representa un grupo metilo, X2 representa un grupo metilamino y X3 representa un grupo 2,5-dimetilfenilo, y etaboxam.
  2. 2. La composicion segun la reivindicacion 1, que tiene una razon de pesos del compuesto representado por la formula (1) al etaboxam de 0,01:1 a 200:1.
  3. 3. Un agente de tratamiento de semillas que tiene, como principios activos, el compuesto representado por la formula (1) de la reivindicacion 1 y etaboxam.
  4. 4. Una semilla de una planta que tiene cantidades efectivas del compuesto representado por la formula (1) de la reivindicacion 1 y etaboxam.
  5. 5. Un metodo para controlar enfermedades de las plantas que consiste en aplicar a una planta o al lugar en el que se deja que crezca una planta, cantidades efectivas del compuesto representado por la formula (1) de la reivindicacion 1 y etaboxam.
  6. 6. Uso combinado para controlar enfermedades de las plantas del compuesto representado por la formula (1) de la reivindicacion 1 y etaboxam.
ES09796836.6T 2008-11-25 2009-11-20 Composición y método para controlar enfermedades de las plantas Active ES2627654T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2008299276 2008-11-25
JP2008299276A JP5365161B2 (ja) 2008-11-25 2008-11-25 植物病害防除用組成物及び植物病害の防除方法
PCT/JP2009/070077 WO2010061943A2 (en) 2008-11-25 2009-11-20 Composition and method for controlling plant diseases

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2627654T3 true ES2627654T3 (es) 2017-07-31

Family

ID=42226192

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09796836.6T Active ES2627654T3 (es) 2008-11-25 2009-11-20 Composición y método para controlar enfermedades de las plantas

Country Status (20)

Country Link
US (1) US8609585B2 (es)
EP (1) EP2361011B1 (es)
JP (1) JP5365161B2 (es)
KR (1) KR101715412B1 (es)
CN (1) CN102223789B (es)
AR (1) AR075304A1 (es)
AU (1) AU2009320722B2 (es)
BR (1) BRPI0921930A2 (es)
CA (1) CA2743602C (es)
CL (1) CL2011001183A1 (es)
CO (1) CO6382086A2 (es)
ES (1) ES2627654T3 (es)
MX (1) MX2011005354A (es)
MY (1) MY161876A (es)
NZ (1) NZ592964A (es)
RU (1) RU2513561C2 (es)
TW (1) TWI543710B (es)
UA (1) UA101419C2 (es)
WO (1) WO2010061943A2 (es)
ZA (1) ZA201103458B (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
MY159020A (en) * 2009-12-25 2016-11-30 Sumitomo Chemical Co Composition and method for controlling plant diseases
JP2012206990A (ja) * 2011-03-30 2012-10-25 Sumitomo Chemical Co Ltd 植物の生長を促進する方法

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BR8600161A (pt) 1985-01-18 1986-09-23 Plant Genetic Systems Nv Gene quimerico,vetores de plasmidio hibrido,intermediario,processo para controlar insetos em agricultura ou horticultura,composicao inseticida,processo para transformar celulas de plantas para expressar uma toxina de polipeptideo produzida por bacillus thuringiensis,planta,semente de planta,cultura de celulas e plasmidio
CA1340685C (en) 1988-07-29 1999-07-27 Frederick Meins Dna sequences encoding polypeptides having beta-1,3-glucanase activity
EP0374753A3 (de) 1988-12-19 1991-05-29 American Cyanamid Company Insektizide Toxine, Gene, die diese Toxine kodieren, Antikörper, die sie binden, sowie transgene Pflanzenzellen und transgene Pflanzen, die diese Toxine exprimieren
ATE241699T1 (de) 1989-03-24 2003-06-15 Syngenta Participations Ag Krankheitsresistente transgene pflanze
DE69018772T2 (de) 1989-11-07 1996-03-14 Pioneer Hi Bred Int Larven abtötende Lektine und darauf beruhende Pflanzenresistenz gegen Insekten.
US5639949A (en) 1990-08-20 1997-06-17 Ciba-Geigy Corporation Genes for the synthesis of antipathogenic substances
UA48104C2 (uk) 1991-10-04 2002-08-15 Новартіс Аг Фрагмент днк, який містить послідовність,що кодує інсектицидний протеїн, оптимізовану для кукурудзи,фрагмент днк, який забезпечує направлену бажану для серцевини стебла експресію зв'язаного з нею структурного гена в рослині, фрагмент днк, який забезпечує специфічну для пилку експресію зв`язаного з нею структурного гена в рослині, рекомбінантна молекула днк, спосіб одержання оптимізованої для кукурудзи кодуючої послідовності інсектицидного протеїну, спосіб захисту рослин кукурудзи щонайменше від однієї комахи-шкідника
US5514643A (en) 1993-08-16 1996-05-07 Lucky Ltd. 2-aminothiazolecarboxamide derivatives, processes for preparing the same and use thereof for controlling phytopathogenic organisms
ES2152396T3 (es) * 1994-04-06 2001-02-01 Shionogi & Co Derivado del acido fenilacetico con sustitucion en gamma, su procedimiento de obtencion y bactericida agricola que lo contiene.
US5530195A (en) 1994-06-10 1996-06-25 Ciba-Geigy Corporation Bacillus thuringiensis gene encoding a toxin active against insects
KR100426179B1 (ko) * 2000-05-10 2004-04-03 주식회사 엘지생명과학 N-(α-시아노-2-테닐)-4-에틸-2-(에틸아미노)-5-티아졸카르복사미드를 함유하는 신규한 살균제 조성물
US7777097B2 (en) 2001-06-22 2010-08-17 Syngenta Participations Ag Plant disease resistance genes
AU2002361696A1 (en) 2001-12-17 2003-06-30 Syngenta Participations Ag Novel corn event
KR20050047699A (ko) * 2003-11-18 2005-05-23 주식회사 엘지생명과학 살균성 수성 액상수화제
PE20060796A1 (es) 2004-11-25 2006-09-29 Basf Ag Procedimiento para intensificar la eficiencia de etaboxam
CA2590244A1 (en) * 2004-12-23 2006-07-06 Basf Aktiengesellschaft Fungicidal mixtures containing enestroburin and at least one active substance from the group of azoles
MX2010006200A (es) * 2007-12-03 2010-12-06 Valent Usa Corp Formulaciones de tratamiento de semilla y metodos de uso.

Also Published As

Publication number Publication date
NZ592964A (en) 2012-11-30
CA2743602C (en) 2017-12-12
AR075304A1 (es) 2011-03-23
ZA201103458B (en) 2012-08-29
RU2513561C2 (ru) 2014-04-20
CA2743602A1 (en) 2010-06-03
MX2011005354A (es) 2011-06-09
WO2010061943A2 (en) 2010-06-03
US8609585B2 (en) 2013-12-17
CO6382086A2 (es) 2012-02-15
KR20110089288A (ko) 2011-08-05
CN102223789A (zh) 2011-10-19
WO2010061943A3 (en) 2011-05-26
BRPI0921930A2 (pt) 2015-08-11
EP2361011B1 (en) 2017-05-10
TW201023744A (en) 2010-07-01
US20120165189A1 (en) 2012-06-28
KR101715412B1 (ko) 2017-03-10
CN102223789B (zh) 2014-06-25
EP2361011A2 (en) 2011-08-31
RU2011126151A (ru) 2013-01-10
CL2011001183A1 (es) 2014-02-21
AU2009320722B2 (en) 2014-11-20
AU2009320722A1 (en) 2010-06-03
MY161876A (en) 2017-05-15
UA101419C2 (ru) 2013-03-25
JP5365161B2 (ja) 2013-12-11
TWI543710B (zh) 2016-08-01
JP2010126444A (ja) 2010-06-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2464517T3 (es) Composición y método para controlar enfermedades de las plantas
ES2447374T3 (es) Composición para reprimir enfermedades de las plantas y método para reprimir enfermedades de las plantas
ES2598506T3 (es) Agente de tratamiento de semillas y método para proteger plantas
CA2744572C (en) Composition and method for controlling plant diseases comprising mandestrobin and tolclofos-methyl
ES2569915T3 (es) Composición y método para controlar enfermedades en plantas
AU2010336174B2 (en) Composition and method for controlling plant diseases
CA2782220C (en) Composition and method for controlling plant diseases comprising ethaboxam and penflufen
ES2627654T3 (es) Composición y método para controlar enfermedades de las plantas
ES2463821T3 (es) Composición y método para controlar enfermedades de las plantas
BRPI0921930B1 (pt) Composition and method for the control of plant diseases, seed treatment agent and combined use
BRPI0921241B1 (pt) Composition and method for controlling plant diseases