ES2627344T3 - Medio de cultivo, método para cultivar listeria y método para detectar listeria - Google Patents

Medio de cultivo, método para cultivar listeria y método para detectar listeria Download PDF

Info

Publication number
ES2627344T3
ES2627344T3 ES12812126.6T ES12812126T ES2627344T3 ES 2627344 T3 ES2627344 T3 ES 2627344T3 ES 12812126 T ES12812126 T ES 12812126T ES 2627344 T3 ES2627344 T3 ES 2627344T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
listeria
salt
growth
atcc
alternatives
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12812126.6T
Other languages
English (en)
Inventor
Gabriela Martinez
David Claveau
Lila MADURO
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Foodchek Systems Inc
Original Assignee
Foodchek Systems Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Foodchek Systems Inc filed Critical Foodchek Systems Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2627344T3 publication Critical patent/ES2627344T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N1/00Microorganisms, e.g. protozoa; Compositions thereof; Processes of propagating, maintaining or preserving microorganisms or compositions thereof; Processes of preparing or isolating a composition containing a microorganism; Culture media therefor
    • C12N1/20Bacteria; Culture media therefor
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12QMEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
    • C12Q1/00Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions
    • C12Q1/02Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions involving viable microorganisms
    • C12Q1/04Determining presence or kind of microorganism; Use of selective media for testing antibiotics or bacteriocides; Compositions containing a chemical indicator therefor
    • C12Q1/045Culture media therefor

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
  • Measuring Or Testing Involving Enzymes Or Micro-Organisms (AREA)

Abstract

Un medio de cultivo que comprende: 5 g/l de fitona; 5 g/l de triptona; 5 g/l de extracto de ternera; 5 g/l de extracto de levadura; 22,2 g/l de tampón MOPS; 0,5 g/l de citrato de hierro (III); 8 g/l de cloruro de litio; 2 g/l de MgSO4; y 1 g/l de piruvato de sodio, y que comprende ácido nalidíxico, cicloheximida e hidrocloruro de acriflavina.

Description

imagen1
imagen2
imagen3
imagen4
imagen5
Tabla 2: Muestra la receta para medios base de acuerdo con una alternativa particular descrita.
Ingredientes
Cantidad (g/l)
Fitona
5
Triptona
5
Extracto de ternera
5
Extracto de levadura
5
Los expertos en la materia entenderán fácilmente que el crecimiento de un microorganismo deseado será el más promovido a temperaturas seleccionadas adecuadas para el microorganismo en cuestión. En alternativas 5 particulares descritas, el microorganismo deseado es Listeria spp y el cultivo se puede llevar a cabo aproximadamente a 29°C, 30°C, 31°C, 32°C, 33°C, 34°C, 35°C, 36°C, 37°C, 38°C, 39°C, 40°C, 41°C, 42°C, 43°C o más y el caldo a usar está o puede estar precalentada a esta temperatura preparatoria para la inoculación con una muestra para el ensayo. En alternativas particulares descritas, el cultivo se puede llevar a cabo aproximadamente a 35°C y el caldo a usar se puede precalentar a esta temperatura preparatoria para la inoculación con una muestra 10 para el ensayo. En alternativas descritas en el presente documento, el cultivo se puede llevar a cabo a cualquier temperatura entre 29°C y 43°C y se puede llevar a cabo aproximadamente a 29°C, 30°C, 31°C, 32°C, 33°C, 34°C, 35°C, 36°C, 37°C, 38°C o 39°C o 40°C o 41°C o 42°C o 43°C o entre 29°C y 30°C, 30°C y 31°C, 31°C y 32°C, 32°C y 33°C, 33°C y 34°C, 34°C y 35°C, 35°C y 36°C, 36°C y 37°C, 37°C y 38°C, 38°C y 39°C, 39°C y 40°C, 40°C y 41°C, 41°C y 42°C o 42°C y 43°C o a una temperatura de entre 34°C y 43°C o entre 35°C t 42°C o entre 36°C y 42°C, 15 38°C t 42°C o entre 39°C y 41°C o entre 39°C y 40°C o entre 38°C y 39°C o entre 39°C y 40°C o entre 40°C y 41°C
o entre 41°C y 42°C o entre 42°C y 43°C. En alternativas descritas, la temperatura está entre 32°C y 38°C, o entre 33°C. y 37°C. En la presente divulgación, "enriquecimiento" de un medio se refiere a la adición de componentes seleccionados para promover el crecimiento u otras características de uno o más microorganismos deseados. Una "solución de enriquecimiento" se refiere a una solución que comprende estos componentes adicionales. En
20 alternativas descritas, los componentes incluidos en una solución de enriquecimiento incluyen uno o más de MOPS, sal de Fe(III), sal de litio, piruvato, y en alternativas descritas, un suplemento de enriquecimiento selectivo comprende uno o más agentes selectivos tales como ácido nalidíxico, cicloheximida e hidrocloruro de acriflavina. En alternativas particulares descritas, el caldo de enriquecimiento contiene uno o más de sulfato de magnesio, cloruro de litio, citrato férrico, piruvato de sodio y suplemento de enriquecimiento.
25 Tabla 3: Muestra la composición general de un medio enriquecido descrito.
Ingredientes
Fabricantes Cantidad (g/l)
Sal de sodio-Mops
Sigma (M9381) X-Y
Ácido libre de Mops
Sigma (M1254) X-Y
Citrato férrico III
Sigma (F6129) X-Y
Cloruro de litio
Sigma (L4408) X-Y
MgSO4
BDH (BDH0246) X-Y
Piruvato de sodio
Sigma (15990) X-Y
Suplemento de enriquecimiento selectivo Composición de suplemento de enriquecimiento selectivo (componentes que también se denominan en el presente documento de manera colectiva o individual un "agente selectivo" o un "agente de selección" o un "agente que selecciona") Cicloheximida Ácido nalidíxico Hidrocloruro de acriflavina
Oxoid (SR0141E) Número CAS 66-81-9 3374-05-8 8048-52-0 2,7 ml Cantidad (g/l) en caldo enriquecido final A-B A-B A-B
Cada uno de X e Y pueden ser independientemente 0,0, 0,01, 0,02, 0,03, 0,04, 0,05, 0,06, 0,07, 0,08, 0,09, 0,1, 0,11, 0,12, 0,13, 0,14, 0,15, 0,16, 0,17, 0,18, 0,19. 0,2, 0,3, 0,4, 0,5, 0,6, 0,7, 0,8, 0,9, 1,0, 1,1, 1,2, 1,3, 1,4, 1,5, 1,6, 1,7, 1,8, 1,9, 2,0, 2,1, 2,2, 2,3, 2,4, 2,5, 2,6, 2,7, 2,8, 2,9, 3,0, 3,1, 3,2, 3,3, 3,4, 3,5, 3,6, 3,7, 3,8, 3,9, 4,0, 4,1, 4,2,
4,3, 4,4, 4,5, 4,6, 4,7, 4,8, 4,9, 5,0, 5,1, 5,2, 5,3, 5,4, 5,5, 5,6, 5,7, 5,8, 5,9, 6,0, 6,1, 6,2, 6,3, 6,4, 6,5, 6,6, 6,7, 6,8, 6,9, 7,0, 7,1, 7,2, 7,3, 7,4, 7,5, 7,6, 7,7, 7,8, 7,9, 8,0, 8,1, 8,2, 8,3, 8,4, 8,5, 8,6, 8,7, 8,8, 8,9, 9,0, 9,1, 9,2, 9,3, 9,4, 9,5, 9,6, 9,7, 9,8, 9,9, 10,0, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29 o 30 gramos o cualquier valor entre los mismos y en variantes de alternativas particulares descritas, el intervalo X a Y se puede
5 delimitar por cualquiera de los valores de X e Y. Se entenderá que las cantidades relativas de sales de MOPS y de ácido sin MOPS se ajustarán como sea necesario para lograr el pH deseado.
Cada uno de A y B puede ser independientemente 0,0, 0,01, 0,02, 0,03, 0,04, 0,05, 0,06, 0,07, 0,08, 0,09, 0,1, 0,11, 0,12, 0,13, 0,14, 0,15, 0,16, 0,17, 0,18, 0,19. 0,2, 0,3, 0,4, 0,5, 0,6, 0,7, 0,8, 0,9, 1,0, 1,1, 1,2, 1,3, 1,4, 1,5, 1,6, 1,7, 10 1,8, 1,9, 2,0, 2,1, 2,2, 2,3, 2,4, 2,5, 2,6, 2,7, 2,8, 2,9, 3,0, 3,1, 3,2, 3,3, 3,4, 3,5, 3,6, 3,7, 3,8, 3,9, 4,0, 4,1, 4,2, 4,3, 4,4, 4,5, 4,6, 4,7, 4,8, 4,9, 5,0, 5,1, 5,2, 5,3, 5,4, 5,5, 5,6, 5,7, 5,8, 5,9, 6,0, 6,1, 6,2, 6,3, 6,4, 6,5, 6,6, 6,7, 6,8, 6,9, 7,0, 7,1, 7,2, 7,3, 7,4, 7,5, 7,6, 7,7, 7,8, 7,9, 8,0, 8,1, 8,2, 8,3, 8,4, 8,5, 8,6, 8,7, 8,8, 8,9, 9,0, 9,1, 9,2, 9,3, 9,4, 9,5, 9,6, 9,7, 9,8, 9,9, 10,0, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90, 100, 200, 300, 400, 500, 600, 700, 800, 900, 1000, 2000, 3000, 4000, 5000, 6000, 7000, 8000, 9000, 10.000,
15 11.000, 12.000, 13.000, 14.000, 15.000, 16.000, 17.000, 18.000, 19.000, 20.000, 30.000, 40.000, 50.000, 60.000, 70.000, 80.000, 90.000 o 100.000 mg/litro.
Tabla 4: Muestra la composición de un medio de enriquecimiento particular descrito.
Ingredientes
Fabricantes Cantidad (g/l)
Sal de sodio-Mops
Sigma (M9381) 13,7
Ácido libre de Mops
Sigma (M1254) 8,5
Citrato férrico III
Sigma (F6129) 0,50
Cloruro de litio
Sigma (L4408) 8
MgSO4
BDH (BDH0246) 2
Piruvato de sodio
Sigma (15990) 1
Suplemento de enriquecimiento selectivo (también denominado en el presente documento un "agente selectivo") que comprende los siguientes componentes: Cicloheximida Ácido nalidíxico Hidrocloruro de acriflavina
Oxoid (SR0141E) 66-81-9 3374-05-8 8048-52-0 2,7 ml 33,75 mg 27 mg 10,125 mg
*Reconstituir un frasco como se indica, y añadir 2,7 ml del contenido a 1 l de medio. Sin embargo, se entenderá fácilmente por los expertos en la materia que estas cantidades pueden variar para adecuarse a requerimientos particulares y en alternativas descritas, el medio enriquecido final contiene aproximadamente 1x10-6, 2x10-6, 3x106, 4x10-6, 5x10-6, 6x10-6, 7x10-6, 8x10-6, 9x10-6, 1x10-5, 2x10-5, 3x10-5, 4x10-5, 5x10-5, 6x10-5, 7x10-5, 8x10-5, 9x10-5, 1x10-4, 2x10-4, 3x10-4, 4x10-4, 5x10-4, 6x10-4, 7x10-4, 8x10-4, 9x10-4, 1x10-3, 2x10-3, 3x10-3, 4x10-3, 5x10-3, 6x10-3, 7x10-3, 8x10-3, 9x10-3, 1x10-2, 2x10-2, 3x10-2, 4x10-2, 5x10-2, 6x10-2, 7x10-2, 8x10-2, 9x10-2, 1x10-1, 2x10-1, 3x10-1, 4x10-1, 5x10-1, 6x10-1, 7x10-1, 8x10-1, 9x10-1, 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90, 1x102, 2x102, 3x142, 4x102, 5x102, 6x102, 7x102, 8x102, 9x102, 1x103, 2x103, 3x103, 4x103, 5x103, 6x103, 7x103, 8x103, 9x103, o más o menos g/litro o mg/litro de componentes individuales en el caldo.
20 En la presente divulgación, un "suplemento" para un medio de cultivo significa una solución, líquido, sólido u otro material para añadir a un medio de cultivo. Un suplemento tiene el efecto o el propósito de promover el crecimiento de uno o más microorganismos y en alternativas específicas descritas promueve de manera selectiva el crecimiento de uno o más microorganismos en relación con otros microorganismos no deseados. En alternativas particulares descritas, un suplemento comprende uno o más de: sal de magnesio, sal de litio, una sal de hierro (III), un piruvato y
25 un agente selectivo o comprende precursores o formas modificadas que se pueden convertir o metabolizar fácilmente para formar cualquiera de los anteriores. En alternativas descritas, un suplemento es un suplemento para promover el crecimiento de Listeria spp. En la presente divulgación, la expresión "agente selectivo" se refiere a un compuesto químico o condición del cultivo que sirve para favorecer el crecimiento de un microorganismo deseado o para inhibir el crecimiento de un microorganismo no deseado. En alternativas particulares descritas, los agentes
30 selectivos incluyen antibióticos, sulfanamidas o antisépticos. En alternativas particulares descritas, un agente selectivo es o comprende uno, dos o todos los tres de ácido nalidíxico, cicloheximida e hidrocloruro de acriflavina. o incluye equivalentes adecuados o alternativas a los mismos. La expresión "suplemento de enriquecimiento selectivo" es equivalente a la expresión "agente selectivo". En alternativas particulares descritas, la concentración de trabajo de cicloheximida es aproximadamente 33.75 mg por litro de medio de cultivo, y en alternativas descritas está entre
35 15 y 50 mg/litro de medio de cultivo o puede ser mayor de 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50, 55, 60, 65, 70, 75, 80, 85, 90, 95, 100 o más mg/litro de medio de cultivo. En alternativas particulares descritas, la concentración de trabajo
imagen6
imagen7
una sal de litio y una sal de piruvato. En una serie adicional de alternativas descritas los componentes seleccionados comprenden una sal de piruvato y un tampón quelante no de magnesio o una sal de piruvato y una sal de magnesio,
o una sal de piruvato y una sal de litio o una sal de piruvato y una sal de óxido de hierro (III).
5 En una serie adicional de alternativas descritas, los componentes seleccionados comprenden una sal de óxido de hierro (III) y una sal de litio, y o una sal de óxido de hierro (III) y una sal de piruvato, o una sal de óxido de hierro (III) y un tampón quelante no de magnesio, o una sal de óxido de hierro (III) y una sal de magnesio.
En series adicionales de alternativas descritas, el medio comprende adicionalmente un agente selectivo. En
10 alternativas descritas, el agente selectivo comprende al menos uno de ácido nalidíxico, hidrocloruro de acriflavina y cicloheximida. En alternativas descritas, la sal de hierro (III) está presente en una concentración de más de aproximadamente 0,05 g/l; La sal de litio está presente en una concentración de más de aproximadamente 0,1 g/l; la sal de magnesio está presente en una concentración de más de aproximadamente 0,1 g/l; y la sal de piruvato está presente en una concentración de más de aproximadamente 0,1 g/l. En alternativas descritas, la sal de hierro (III)
15 está presente en una concentración de entre 0,05 g/l y 50g/l; dicha sal de litio está presente en una concentración de entre 0,1 g/l y 100 g/l; dicha sal de magnesio está presente en una concentración de entre 0,1 g/l y 100 g/l; dicha sal de piruvato está presente en una concentración de entre 0,1 g/l y 100 g/l.
La composición de un medio de acuerdo con la invención se muestra en la Tabla 5. 20 Tabla 5: La composición de un medio de cultivo de acuerdo con la invención.
Ingredientes
Fabricantes Cantidad (g/l)
Fitona
BD BBL (211906) 5
Triptona
Oxoid (LP0042) 5
Extracto de ternera
BD BBL (212303) 5
Extracto de levadura
BD Bacto (212750) 5
Sal de sodio-Mops
Sigma (M9381) 13,7
Ácido libre de Mops
Sigma (M1254) 8,5
Citrato férrico III
Sigma (F6129) 0,5
Cloruro de litio
Sigma (L4408) 8
MgSO4
BDH (BDH0246) 2
Piruvato de sodio
Sigma (15990) 1
Suplemento selectivo (uno o más componentes, los cuales también se denominan en el presente documento "agente selectivo"). El suplemento selectivo comprende cada uno de
Oxoid (SR0141 E) 2,7 ml
cicloheximida, ácido nalidíxico e hidrocloruro de acriflavina
*Reconstituir un frasco como se indica, y añadir 2,7 ml del contenido a 1 l de medio. Los 2,7 ml de suplemento selectivo comprenden 33,75 mg de cicloheximida, 27 mg de ácido nalidíxico y 10,125 mg de hidrocloruro de acriflavina. Esterilizar los medios con el suplemento añadido mediante tratamiento con autoclave a 110°C durante 15 minutos.
Métodos para cultivar de acuerdo con las alternativas descritas
25 En alternativas descritas se describe un método para cultivar una muestra biológica, el método comprende cultivar la muestra en la presencia de concentraciones biológicamente eficaces de: iones de magnesio no quelados; y un secuestrante de oxígeno. En alternativas develadas, el secuestrante de oxígeno se selecciona del grupo que consiste en una sal de piruvato, catalasa, una sal de tioglicolato, cisteína, oxyrase™, Na2S y FeS. En variantes de alternativas descritas se describe un método para cultivar una muestra biológica, comprendiendo el método: cultivar
30 la muestra en un medio que comprende una concentración biológicamente eficaz de iones de magnesio no quelados y una concentración biológicamente eficaz de al menos un componente seleccionado del grupo que consiste en: una sal de litio, una sal de hierro (III) y una sal de piruvato. En alternativas descritas, el cultivo tiene lugar en presencia de al menos dos, tres, cuatro, cinco o seis componentes seleccionados del grupo que consiste en un tampón quelante que sustancialmente no es de magnesio, una sal de magnesio, una sal de litio, una sal de hierro (III), una sal de
35 piruvato y un agente selectivo. En alternativas descritas, el método comprende cultivar las bacterias en un medio de
acuerdo con la divulgación.
En realizaciones, la detección además comprende una etapa de PCR, unión a lectina, difusión simple, difusión lateral, detección inmunológica, flujo lateral o flujo continuo. En alternativas descritas, el cultivo tiene lugar en
5 presencia de un agente selectivo. De acuerdo con la invención las bacterias son o incluyen Listeria spp y en alternativas descritas, la detección comprende preferentemente cultivar una especie bacteriana que, de acuerdo con la invención, es una Listeria spp. En variantes de alternativas descritas, el método comprende cultivar la muestra biológica usando medios de acuerdo con las alternativas descritas. En alternativas descritas, la muestra biológica comprende bacterias, en realizaciones, las bacterias son Listeria spp y en alternativas descritas, el método preferentemente comprende cultivar Listeria spp u otras cepas de bacterias.
Métodos para detectar bacterias de acuerdo con las alternativas descritas En alternativas descritas se describe un método para detectar bacterias en una muestra, el método comprende cultivar la muestra en la presencia de concentraciones biológicamente eficaces de: iones de magnesio no quelados;
15 y un secuestrante de oxígeno. En alternativas develadas, el secuestrante de oxígeno se selecciona del grupo que consiste en una sal de piruvato, catalasa, una sal de tioglicolato, cisteína, oxyrase™, Na2S y FeS.
En una serie adicional de alternativas descritas se describe un método para detectar bacterias en una muestra, comprendiendo el método la etapa de cultivar la muestra en la presencia de una combinación biológicamente eficaz de iones de magnesio no quelados y al menos un componente seleccionado del grupo que consiste en una sal de litio, una sal de hierro (III), una sal de piruvato y un agente selectivo. En alternativas descritas, el cultivo tiene lugar en presencia de al menos dos, tres, cuatro, cinco o seis componentes seleccionados del grupo que consiste en un tampón quelante sustancialmente no de magnesio, una sal de magnesio, una sal de litio, una sal de hierro (III), una sal de piruvato y un agente selectivo. En alternativas descritas, el método comprende cultivar las bacterias en un
25 medio de acuerdo con la realización. En alternativas descritas, la detección comprende adicionalmente una etapa de PCR, unión a lectina, difusión simple, difusión lateral, detección inmunológica, flujo lateral o flujo continuo. En alternativas descritas, el cultivo tiene lugar en presencia de un agente selectivo. En alternativas descritas, las bacterias son Listeria spp y en realizaciones, la detección comprende cultivar preferentemente una especie de bacteria que puede ser Listeria spp.
En alternativas descritas, tras cultivar los microorganismos en los medios de acuerdo con las alternativas descritas durante un período de tiempo adecuado en condiciones de cultivo adecuadas, la presencia del microorganismo de interés se detecta mediante uno cualquiera de un intervalo de métodos fácilmente evidentes para los expertos en la materia. Tales métodos incluyen, pero no se limitan a métodos de detección mediante PCR, detección con PCR en
35 tiempo real, unión a lectina, difusión simple, difusión lateral, detección inmunológica, flujo lateral o flujo continuo. Los métodos inmunológicos pueden incluir inmunoprecipitación, transferencias, inmunorradioensayo o inmunoprecipitación asociada con ligandos magnéticos, o puede usar cualquier otro método adecuado.
En alternativas descritas particulares, se calienta una alícuota del cultivo o se trata de otro modo para eliminar los microorganismos antes del ensayo. La muestra calentada se puede procesar entonces mediante la metodología deseada para identificar la presencia de antígenos o de secuencias diagnóstico de ácido nucleico del microorganismo de interés.
En alternativas descritas, el medio se puede usar en combinación con la tecnología patentada existente de
45 FoodChek™, denominada en lo sucesivo en el presente documento como MICT. Ampliamente, en un ejemplo del uso de la metodología MICT, una alícuota del cultivo enriquecido se calienta para eliminar el analito diana. La muestra calentada se carga en un casete de flujo lateral, que está compuesto de un lecho de muestra/conjugado que contiene partículas magnéticas de tamaño nanométrico conjugadas con un anticuerpo que se unirá al antígeno del patógeno. Los ensayos también contienen un segundo anticuerpo en una tira estrecha llamada zona de captura. El flujo capilar toma el líquido cargado a través del lecho de la muestra al lecho conjugado, en donde la bacteria diana se une a las partículas cubiertas con anticuerpo. Este complejo inmunitario fluye en la tira de ensayo hacia la zona de captura. El resultado es una acumulación de partículas magnéticas en la zona de captura. Si el patógeno diana está ausente, el complejo inmunitario no se forma, las partículas no se acumulan en la línea de captura y el resultado del test es negativo. Además, aguas abajo, una línea de control que se ha despojado de manera similar pero con un
55 reactivo diferente verifica que el ensayo se ha realizado de manera correcta y que los reactivos aún son activos. El casete se lee en un instrumento capaz de detectar bajas concentraciones de partículas magnéticas. El detector detecta pequeños cambios en un campo magnético a lo largo de la tira de ensayo a medida que pasa por debajo de un grupo de bobinas de detección. Las bobinas se enrollan en direcciones alternas, de manera que se genera un perfil de señal característico por la presencia de partículas magnéticas unidas al ensayo o a las líneas de control. El instrumento compara la señal de detección con un valor umbral positivo codificado en el código de barras pegado en cada casete individual y entonces comunica un resultado positivo o negativo. Los resultados se presentan en la pantalla de cristal líquido del instrumento y se imprimen o se transfieren a un ordenador relacionado. Además de todos los parámetros de análisis, el código de barras también codifica el nombre de ensayo, el número del lote y la fecha de expiración, que se imprimen junto con el resultado del ensayo. La aplicación detallada y el uso de tal
65 metodología de detección será fácilmente entendida por los expertos en la materia. Las realizaciones de la tecnología MICT para ensayar o determinar la presencia o ausencia de un microorganismo se exponen en uno o
imagen8
Tabla 6: Muestra la composición de medio de cultivo de Listeria de acuerdo con un ejemplo
Ingredientes
Fabricantes Cantidad (g/l)
Fitona
BD BBL (211906) 5
Triptona
Oxoid (LP0042) 5
Extracto de ternera
BD BBL (212303) 5
Extracto de levadura
BD Bacto 5
(212750)
Sal de sodio-Mops
Sigma (M9381) 13,7
Ácido libre de Mops
Sigma (M1254) 8,5
Citrato férrico III
Sigma (F6129) 0,5
Cloruro de litio
Sigma (L4408) 8
MgSO4
BDH (BDH0246) 2
Piruvato de sodio
Sigma (15990) 1
Suplemento de enriquecimiento selectivo* que comprende:
Oxoid (SR0141E) 2,7 ml
Cicloheximida
66-81-9 33,75 mg
Ácido nalidíxico
3374-05-8 27 mg
Hidrocloruro de acriflavina
8048-52-0 10,125 mg
*Reconstituir un frasco como se indica, y añadir 2,7 ml del contenido a 1 l de medio de Listeria. Esterilizar el caldo base de enriquecimiento con el suplemento mediante tratamiento con autoclave a 110 °C durante 15 minutos.
En una serie adicional de ejemplos se describe un medio, su preparación y su uso. Reactivos: Medio enriquecido con Actero Listeria. -Medio optimizado de manera específica para el crecimiento y la recuperación de Listeria spp. 5 en un enriquecimiento de una única etapa. De acuerdo con el ejemplo, el medio se proporciona en dos formatos: una botella de 500 g y un pack de 20 sobres individuales de 4,9 g de polvo cada uno.
Suministros y reactivos adicionales: Agua estéril, destilada/desionizada. Cualquier fuente.; El caldo neutralizante Dey-Engley (D/E) (Lab M Limited, Lancashire, Reino Unido) se usa para el ensayo de desinfectantes y eficacia 10 sanitaria; Agar Oxford modificados (MOX; Difco Becton Dickinson, Nueva Jersey, EE.UU.); El agar Rapid'L.mono (RLM; Bio-Rad, Missisauga, Ontario, Canadá) es un medio cromogénico para la detección, enumeración y diferenciación de Listeria spp., específicamente, L. monocytogenes de muestras de alimento y ambientales; Sistema de panel de ensayos bioquímicos API® (Biomereieux, Marcy-L’etoile, Francia); Esponjas de muestreo de celulosa estéril no bactericida de 8x4x0,3 cm humedecidas previamente con D/E; Bolsas stomacher estériles con filtro; Tubos 15 de polipropileno con tapa. Disponibles de múltiples fuentes; Pipetas de transferencia desechables. Cualquier fuente; Agujas de inoculación de plástico y 10 μl de bucles calibrados. Cualquier fuente. Aparatos: Homogeneizador Stomacher Seward 400 (Seward, Londres, Inglaterra). -Para la mezcla concienzuda de esponjas de muestra ambiental en caldo de enriquecimiento; Micropipeta y puntas estériles desechables; Incubador estacionario Symphony™ (VWR, EE.UU.) o equivalente. -Para proporcionar 29 °C±0,5 °C; Incubador estacionario, modelo 1555
20 (VWR, EE.UU.) o equivalente. - Para proporcionar 35 °C±2 °C.
Preparación general de los medios: Para preparar el Actero Listeria, suspender 53,8 g del polvo en un litro de agua destilada. Calentar la mezcla a 100°C y agitar constantemente hasta la disolución completa del polvo (aprox. 35 min). Dispensar en recipientes finales y esterilizar mediante tratamiento con autoclave a 110°C durante 15 min.
25 No es necesario tratar con autoclave el medio si se usa inmediatamente tras la preparación. El uso de agua estéril es recomendable en este caso.
Preparación de la muestra: Para preparar esponjas de muestra ambiental, hacer un frotis de una superficie ambiental de 100 cm2 usando esponjas de muestreo de celulosa no bactericidas humedecidas previamente con
30 caldo D/E neutralizante aproximadamente 5 veces en vertical y 5 veces en horizontal (de arriba a abajo o de lado a lado se considera una vez). Colocar cada esponja en una bolsa de muestra estéril y mantener a 4°C±2°C hasta el ensayo.
Análisis: Añadir 90 ml de Actero Listeria precalentado a 29°C±0,5 °C a cada esponja de muestra en una única
35 bolsa, mantener 30 segundos y enriquecer a 29 C±0,5 °C durante 24 horas. Mezclar a mano es una alternativa aceptable para el mantenimiento. Para mezclar a mano, masajear cada esponja durante aproximadamente un
minuto. Al final del periodo de enriquecimiento, cultivar en estrías las muestras directamente en placas de agar MOX y/o RLM. Confirmar las presuntas colonias de Listeria spp. tal como se recomienda en MLG 8.07 (12) o enviarlas al laboratorio independiente para su confirmación.
5 Interpretación y comunicación del resultado: Si no se han encontrado colonias sospechosas con la morfología típica de Listeria spp. en placas de agar MOX y/o RPM tras 48±2 h de incubación total, la muestra se considera negativa para Listeria spp. Si se han encontrado colonias sospechosas con la morfología típica de Listeria spp. en placas de agar MOX y/o RPM tras 48±2 h de incubación total, la muestra debería considerarse como potencialmente positiva. Las colonias sospechosas se deben confirmar de acuerdo con el Capítulo 8.07 de USDA FSIS Microbiology
10 Laboratory Guidebook.
Otros suplementos, reactivos y aparatos usados en el presente estudio: Placas de agar sangre de caballo con sobrecapa (agar HBO o HL; Quélab Inc., Quebec, Canadá); Caldo Lactobacillus M.R.S. (MRS; Quélab Inc., Quebec, Canadá); Caldo modificado de la Universidad de Vermont (UVM; Quélab Inc, Quebec, Canadá) -se usa para el 15 aislamiento y el enriquecimiento selectivo de L. monocytogenes; Caldo de enriquecimiento de Listeria tamponado con ácido morfolinopropanosulfónico (MOPS-BLEB; Oxoid LTD, Ontario, Canadá); Agar tripticasa de soja (TSA; Quélab Inc., Quebec Canadá) con extracto de levadura al 0,6 % (TSA-YE; Extracto de levadura Bacto™; BD Diagnostics, Nueva Jersey, EE.UU.); Placas de agar tripticasa de soja con sangre de oveja al 5 % (agar sangre; BBL™Stacker™, proporcionado por BD Diagnostics, Nueva Jersey, EE.UU.); Caldo de tripticasa de soja (TSB;
20 Quélab Inc., Quebec, Canadá) con extracto de levadura al 0,6 % (TSB-YE; Extracto de levadura Bacto™, BD Diagnostics, Nueva Jersey, EE.UU.); Stomacher Seward Circulator 3500 (Seward, Londres, Inglaterra). -Para la mezcla concienzuda de esponjas de muestra ambiental en caldo de enriquecimiento; Mezclador de vórtice (VWR, EE.UU.).
25 Estudios de validación interna: Los siguientes estudios de validación interna se realizaron en los laboratorios de Maxivet Inc., una compañía subsidiaria de FoodChek Systems Inc. Estudio de robustez: El estudio de robustez se llevó a cabo para evaluar los efectos de perturbaciones en dos parámetros del método (la temperatura y el tiempo de incubación), que pueden afectar a la realización del Actero Listeria. Las variables de robustez y sus respectivos intervalos se muestran en la Tabla 1.
30 Metodología: Cada condición de intervalo de ensayo se evaluó usando cultivos puros. Una cepa diana, L. monocytogenes HPB 5949, y una cepa no diana, E. faecalis ATCC 19433, se ensayaron.
L. monocytogenes HPB 5949 se ensayó en placas de agar sangre y se incubó durante toda la noche a 35°C± 1°C. Unas pocas colonias de la cepa diana se transfirieron a 9 ml de TSB-YE durante 6-7 h a 35°C. El cultivo se diluyó a
1:10 en TSB-YE fresco y se incubó durante toda la noche a la misma temperatura. Después se diluyó el cultivo para 35 obtener un nivel de inoculación fraccional (< 1 UFC por muestra) en el caldo ALEM.
Para la cepa no diana se usó la misma metodología de cultivo excepto en que el nivel de inoculación fue aproximadamente 10 veces más concentrado que el del organismo diana. Diez (10) réplicas de la bacteria diana y 5 réplicas de la bacteria no diana se ensayaron para cada parámetro.
40 Al final del periodo de enriquecimiento, las muestras se cultivaron en estrías en placas de agar MOX y RLM para confirmar el crecimiento de Listeria.
Resultados: De acuerdo con el análisis de PDD, no se observaron diferencias significativas entre cada uno de los parámetros analizados, ya que los intervalos de confianza entre los valores de dPDD de condiciones extremas
45 contienen un cero (Tabla 7). Por lo tanto, la capacidad del medio Actero para recuperar L. monocytogenes HPB 5949 no se vio afectada a lo largo de los intervalos de temperatura y de tiempo ensayados. La presencia de la cepa no diana de E. faecalis ATCC 19433 en las muestras de ALEM no se detectó en ningún caso (datos no mostrados).
50
Tabla 7: Resultados de robustez del método con ALEM
Inclusividad: Para ensayar la capacidad de Actero Listeria para enriquecer una variedad de Listeria spp., se analizaron 54 cepas (Tabla 8) que representan 6 especies del género Listeria con un énfasis en el patógeno humano
Parámetro patrón
Condición N" Condición A Condición B dPDD (AB)a IC 95 %f
A
B xb PDD (A)c IC 95 % X PDD (B)d IC 95 %
Temperatura de incubación (29 °C) 22 h 28 h 10 4 0,4 (0,168, 0,687) 6 0,6 (0,313, 0,814) -0,2 (-0,528, 0,206) Tiempo de incubación (24 h) 28°C 30°C 10 3 0,3 (0,108, 0,603) 4 0,4 (0,168, 0,687) -0,1 (-0,446, 0,282)
aN - número de porciones de ensayo;bx - número de porciones de ensayo positivas; cPDD(A) - resultados positivos para la condición A divididos entre el número total de ensayos;dPDD(B) - resultados positivos para la condición B divididos entre el número total de ensayos; edPDD(AB) - diferencia entre los valores PDD de la condición A y de la condición B; fIC 95 % -intervalo de confianza del 95 % (si el IC del 95 % de un valor dPDD no contiene cero, entonces la diferencia es estadísticamente significativa al nivel del 5 %).

5 L. monocytogenes (33 aislados pertenecientes a los 8 serotipos más prevalentes).
Metodología: Todas las cepas de Listeria se cultivaron en estría en placas de agar sangre y se incubaron durante toda la noche a 35°C. Unas pocas colonias se transfirieron a 10 ml de TSB-YE durante 6-7 horas a 35°C. Cada cultivo se diluyó a 1:10 en TSB-YE fresco y se incubó durante toda la noche a la misma temperatura. El cultivo
10 después se diluyó para inocular aproximadamente 5-20 UFC de cada cepa en 10 ml del caldo ALEM. Cada cepa se incubó por triplicado a 29°C durante 24 h. Al final del periodo de enriquecimiento, las muestras se cultivaron en estrías en placas de agar MOX y RLM para confirmar el crecimiento de Listeria. Resultados: Los resultados del estudio de inclusividad se resumen en la tabla 7. Todas las 54 cepas de Listeria ensayadas fueron capaces de crecer en 24 h a 29°C usando ALEM.
15 Tabla 8: Listado de aislados de Listeria - Resultados del estudio de inclusividad
n.º
Género y especie Número de cepa Serotipo Fuentea Origen Resultado
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Listeria grayi Listeria grayi Listeria grayi Listeria grayi Listeria innocua Listeria innocua Listeria innocua Listeria innocua Listeria innocua Listeria ivanovii Listeria ivanovii Listeria ivanovii Listeria monocytogenes Listeria monocytogenes Listeria monocytogenes Listeria monocytogenes Listeria monocytogenes HPB 1114 B-33023 (ATCC19120) B-33018 (ATCC25401) ATCC 700545 HPB 118 HPB 34 B-33314 (OB10387) MAX-L-3 512 MAX-L-6 ATCC 191 19 ATCC BAA-139 ATCC 43256 MAX-PT-O-2 513 514 515 ---------1/2b 1/2a 4b 4b 4b Health Canada ARS ARS ATCC Health Canada Health Canada ARS IRDA CRDA IRDA ATCC ATCC ATCC IRDA CRDA CRDA CRDA Sin datos disponibles Heces de chinchilla Maíz plantado Sin datos disponibles Alimentos Sin datos disponibles Palitos de jamón/queso/pavo Aislado de campo Sin datos disponibles Aislado de campo Oveja Agua de lavar Queso estilo mexicano Estiércol (suelo) Sin datos disponibles Sin datos disponibles Sin datos disponibles + + + + + + + + + + + + + + + + +
n.º
Género y especie Número de cepa Serotipo Fuentea Origen Resultado
18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43
Listeria monocytogenes Listeria monocytogenes Listeria monocytogenes Listeria monocytogenes Listeria monocytogenes Listeria monocytogenes Listeria monocytogenes Listeria monocytogenes Listeria monocytogenes Listeria monocytogenes Listeria monocytogenes Listeria monocytogenes Listeria monocytogenes Listeria monocytogenes Listeria monocytogenes Listeria monocytogenes Listeria monocytogenes Listeria monocytogenes Listeria monocytogenes Listeria monocytogenes Listeria monocytogenes Listeria monocytogenes Listeria monocytogenes Listeria monocytogenes Listeria monocytogenes Listeria monocytogenes 516 517 HPB 5255 HPB 5916 HPB 5904 HPB 5254 HPB 5089 HPB 5949 HPB 5668 HPB 4141 HPB 3 HPB 5246 SHT-2010-00482 STF-2010-02440 SHT-2010-00483 SHT-2010-00159 STF-2010-03562 STF-2010-03540 SHT-2009-01007 SHY-2010-03610 SHY-2010-00373 SHT-2010-00055 STF-2010-00989 SHT-2010-00122 SHT-2010-00150 STF-2011-00729 1/2a 4b 1/2a 1/2b 1/2a 1/2b 1/2c 1/2c 3a 3b 4b 4c 1/2a 4b 1/2a 1/2a 1/2a 1/2b 1/2a 1/2a 1/2a 1/2a 1/2a 1/2a 1/2a 1/2a CRDA CRDA Health Canada Health Canada Health Canada Health Canada Health Canada Health Canada Health Canada Health Canada Health Canada Health Canada LEPAQ LEPAQ LEPAQ LEPAQ LEPAQ LEPAQ LEPAQ LEPAQ LEPAQ LEPAQ LEPAQ LEPAQ LEPAQ LEPAQ Sin datos disponibles Sin datos disponibles Pozo de estiércol Alimento - lechuga Alimento - lechuga Ternera - Estiércol fresco Alimento - Carne Alimento - Carne lista para el consumo Alimentos Alimento - Pavo crudo Alimento - leche Ternera - Pozo de estiércol Cabra Cabeza de oveja Cabra Cabra Leche Leche Cabra Tejido reciente: hígado y riñón Leche Cabra Leche Cabra Cabra Leche + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + +
n.º
Género y especie Número de cepa Serotipo Fuentea Origen Resultado
44 Listeria monocytogenes SHT-2011-00011 1/2a MAPAQ-FMV Oveja viva + 45 Listeria monocytogenes STF-2010-06277-1 1/2a LEPAQ Cabra muerta + 46 Listeria seeligeri MAX-L-4 -IRDA Aislado de campo + 47 Listeria seeligeri MAX-PT-LAI-3 -IRDA Aislado de campo + 48 Listeria seeligeri HPB 3522 -Health Canada Ambiental - Agua de campo + 49 Listeria seeligeri HPB 272 -Health Canada Animal - leche cruda + 50 Listeria seeligeri ATCC 35967 -ATCC Suelo +/51 Listeria welshimeri HPB 5864 -Health Canada Alimento - bebedero de pollos + 52 Listeria welshimeri HPB 1137 -Health Canada Alimento - bebedero de pollos + 53 Listeria welshimeri B-33020 (ATCC35897) -ARS Vegetación en descomposición + 54 Listeria welshimeri B-33328 (OB20088) -ARS Cerdo a la barbacoa con salsa +
"ATCC: American Type Culture Collection, Manassas (VA), Estados Unidos. IRDA: Research and Development Institute for the Agri-Environment, Quebec (QC), Canadá. CRDA: Food Research and Development Center, St-Hyacinthe (QC), Canadá. LEPAQ: Laboratory of Expertise in Animal Pathology of Quebec, Quebec (QC), Canadá. ARS: Agricultural Research Service, Washington (DC), Estados Unidos. MAPAQ: Ministry of Agriculture, Fisheries and Food of Quebec, Quebec (QC), Canadá. FMV: Laboratory of Bacteriology, Diagnostic Service, Faculty of Veterinary Medicine, St-Hyacinthe (QC), Canadá. + Presencia de colonias típicas de Listeria spp. +/- Presencia de colonias típicas de Listeria spp. en MOX y/o RLM observadas solo cuando el inóculo era mayor de 50 UFC/10 ml del medio.
Exclusividad: Treinta (30) cepas que no eran de Listeria, enumeradas en la Tabla 9, se analizaron para determinar la capacidad del Actero Listeria para discriminar microorganismos diana de microorganismos no diana. Las cepas, pertenecientes a 19 géneros diferentes de bacterias y levaduras, se eligieron debido a que son parientes cercanos a
5 Listeria spp. o debido a que se encuentran en el mismo ambiente. Metodología: Cada cepa que no es de Listeria se cultivó en estría en placas de agar sangre y se incubó durante toda la noche a 35°C y después se cultivaron en sus condiciones óptimas tal como se indica en a Tabla 9. Cada suspensión se diluyó para inocular 10 ml del ALEM con una concentración 10 veces mayor de la que se usó para los microorganismos diana. Esta etapa se realizó por triplicado. El cultivo creció a 29°C durante 24 h. Al final del período
10 de enriquecimiento, las muestras se cultivaron en estría en placas de agar MOX y RLM para verificar su capacidad para crecer en el ALEM. Resultados: Los resultados obtenidos del estudio de exclusividad se resumen en la Tabla 9. Ninguna de las cepas ensayadas dio un resultado positivo tras el enriquecimiento en ALEM en las condiciones ensayadas.
15 Tabla 9: Listado de aislados de no Listeria - Resultados del estudio de exclusividad
n.º
Microorganismo Número de cepa Fuentea Origen Resultado
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Alcaligenes faecalis Bacillus cereus Bacillus subtilis Campylobacter jejuni€ Candida albicans Carnobacterium divergens Carnobacterium mobile Enterobacter aerogenes Enterobacter cloacae Enterococcus faecalis ATCC 8750 ATCC 14579 MAX-B-1 -ATCC 24433 ATCC 35677 ATCC 49516 ATCC 13048 ATCC 23355 ATCC 19433 FMV FMV Maxivet Inc. Sin datos disponibles FMV ARS ARS FMV FMV FMV Sin datos disponibles Sin datos disponibles Estiércol Aislado de campo Infección de las uñas Ternera molida envasada al vacío Carne de pollo irradiada Esputo Sin datos disponibles Sin datos disponibles Sin crecimiento Sin crecimiento Sin crecimiento Sin crecimiento Sin crecimiento Sin crecimiento Sin crecimiento Sin crecimiento Sin crecimiento Sin crecimiento
n.º
Microorganismo Número de cepa Fuentea Origen Resultado
11 Enterococcus faecium ATCC 8459 ARS Productos diarios (queso) Sin crecimiento 12 Escherichia coli ATCC 25922 FMV Aislado clínico Sin crecimiento 13 Hafnia alvei ATCC 13337 FMV tipo 32011 de Stuart Sin crecimiento 14 Kocuria rhizophila ATCC 9341 FMV Suelo Sin crecimiento 15 Lactobacillus acidophilus* ATCC 314 FMV Sin datos disponibles Sin crecimiento 16 Lactobacillus casei* ATCC 393 ARS Productos diarios (queso) Sin crecimiento 17 Lactobacillus plantarum* ATCC 14917 ARS Repollo en vinagre Sin crecimiento 18 Lactococcus lactis*€ ATCC 7963 ARS Sin datos disponibles Sin crecimiento 19 Leuconostoc mesenteroides ATCC 8086 ARS Habichuelas de fermentación Sin crecimiento 20 Proteus mirabilis ATCC 29906 Sin datos disponibles Sin datos disponibles Sin crecimiento 21 Pseudomonas aeroginosa MSR-0132 FMV Suelo Sin crecimiento 22 Pseudomonas fluorescens -FMV Sin datos disponibles Sin crecimiento 23 Pseudomonas putida -Maxivet Inc. Sin datos disponibles Sin crecimiento 24 Rhodococcus equi* ATCC 6939 FMV Absceso pulmonar de potro Sin crecimiento 25 Salmonella typhimurium ATCC 14028 Sin datos disponibles Tejido, animal Sin crecimiento 26 Staphylococcus aureus ATCC 25923 FMV Aislado clínico Sin crecimiento 27 Staphylococcus epidermidis -MAPAQ Sin datos disponibles Sin crecimiento 28 Staphylococcus saprophyticus -FMV Mastitis Sin crecimiento 29 Staphylococcus xylosus -FMV Mastitis Sin crecimiento 30 Streptococcus agalactiae ATCC 13812 FMV Sin datos disponibles Sin crecimiento
aARS: Agricultural Research Service, Washington (DC), Estados Unidos. FMV: Laboratory of Bacteriology, Diagnostic Service, Faculty of Veterinary Medicine, St-Hyacinthe (QC), Canadá. MAPAQ: Ministry of Agriculture, Fisheries and Food of Quebec, Quebec (QC), Canadá. *48 h de incubación en caldo MRS. **48 h de incubación en caldo TSB. €CO2 al 5 %
Ensayo lote a lote: El objetivo de este estudio es asegurar que la fabricación es consistente entre los lotes del medio.
Metodología: Se usaron tres lotes independientes para confirmar la reproducibilidad de la fabricación del ALEM.
5 Cada lote se evaluó usando una cepa diana, L. monocytogenes HPB 5949, y una cepa no diana, E. faecalis ATCC 19433. La cepa diana se cultivó en estrías en placas de agar sangre y se incubó durante toda la noche a 35 °C. Unas pocas colonias se transfirieron a 9 ml de TSB-YE durante 6-7 horas a 35°C. El cultivo bacteriano se diluyó a
1:10 en TSB-YE fresco y se incubó durante toda la noche a la misma temperatura. El cultivo se diluyó después para obtener un inóculo fraccional (aproximadamente 0,5 UFC por muestra) en 10 ml del caldo ALEM.
10 Para la cepa no diana, se usó la misma metodología de cultivo excepto en que el nivel de inoculación fue aproximadamente 5 CFU (10 veces más concentrado que el del organismo diana). Diez (10) réplicas de la bacteria diana y 5 réplicas de la bacteria no diana se ensayaron. Los cultivos crecieron a 29°C durante 24 h. Al final del período de enriquecimiento, las muestras se cultivaron en estría en placas de agar MOX y RLM para la confirmación.
15 Resultados: Se llevó a cabo una realización del ensayo con éxito con tres lotes diferentes del Actero Listeria. La estabilidad del proceso de fabricación se probó mediante el análisis de PDD con un intervalo de confianza del 95 % (véase la Tabla 10).
imagen9
imagen10
imagen11
imagen12
imagen13
imagen14
imagen15
imagen16

Claims (1)

  1. imagen1
    imagen2
ES12812126.6T 2011-07-13 2012-07-11 Medio de cultivo, método para cultivar listeria y método para detectar listeria Active ES2627344T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201161507193P 2011-07-13 2011-07-13
US201161507193P 2011-07-13
PCT/CA2012/000669 WO2013006960A1 (en) 2011-07-13 2012-07-11 Culture medium, method for culturing listeria, and method for detecting listeria

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2627344T3 true ES2627344T3 (es) 2017-07-27

Family

ID=47505459

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12812126.6T Active ES2627344T3 (es) 2011-07-13 2012-07-11 Medio de cultivo, método para cultivar listeria y método para detectar listeria

Country Status (13)

Country Link
US (2) US8883442B2 (es)
EP (1) EP2732024B1 (es)
JP (2) JP2014520536A (es)
KR (1) KR101602286B1 (es)
CN (1) CN103748211B (es)
AU (1) AU2012283715B2 (es)
BR (1) BR112014000414B1 (es)
CA (1) CA2841820C (es)
DK (1) DK2732024T3 (es)
ES (1) ES2627344T3 (es)
GB (1) GB2497059B8 (es)
HU (1) HUE034397T2 (es)
WO (1) WO2013006960A1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10604783B2 (en) 2013-09-30 2020-03-31 Mississippi State University Vibrio assay methods and kits
WO2016054282A1 (en) * 2014-09-30 2016-04-07 Mississippi State University Salmonella and Listeria Assay Methods and Kits
EP3280821B1 (en) 2015-04-07 2023-12-06 Polyskope Labs Detection of one or more pathogens
US11702620B2 (en) * 2015-04-29 2023-07-18 3M Innovative Properties Company Self-contained anaerobic environment-generating culture device
CN108138123A (zh) * 2015-09-02 2018-06-08 加利福尼亚大学董事会 用于调节李斯特菌属某些种中prfa介导的毒力基因活化的方法和组合物
CN105506054A (zh) * 2016-02-05 2016-04-20 夏淑平 一种产单核李斯特菌选择培养基
KR101996906B1 (ko) * 2017-02-01 2019-07-05 한국식품연구원 리스테리아 모노사이토제네스 선택 증균 배지
EP3642625A4 (en) * 2017-06-20 2021-06-09 Salus Discovery, LLC SIDE DRAINAGE DEVICES AND METHODS
CN107142300B (zh) * 2017-06-27 2020-05-22 中国疾病预防控制中心传染病预防控制所 一种李斯特菌增菌培养基及制备方法
KR102051423B1 (ko) * 2018-09-21 2020-01-08 강원대학교산학협력단 식중독 병원균 동시성장용 선택농축배지 및 이를 이용한 식중독 병원균의 동시성장 방법
NO345440B1 (en) * 2018-12-21 2021-02-01 Veterinærinstituttet Method for detecting and enumerating listeria
KR20210151827A (ko) * 2019-03-15 2021-12-14 폴리스코프 랩스 하나 이상의 병원체의 검출을 위한 선택 강화 브로스
JP7322550B2 (ja) * 2019-06-28 2023-08-08 東洋製罐グループホールディングス株式会社 リステリア属菌用増菌培地、及びリステリア属菌の培養方法
KR102474956B1 (ko) 2022-06-03 2022-12-06 주식회사 세니젠 리스테리아 속 균주와 리스테리아 모노사이토제니스를 동시 구분 검출할 수 있는 리얼-타임 pcr 키트

Family Cites Families (50)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5658790A (en) 1986-09-04 1997-08-19 Bio 101, Inc. Cell culture media formulated in unit dose
GB8621911D0 (en) 1986-09-11 1986-10-15 Lepetit Spa Increasing ratio of components of anti-biotic complex
US5145786A (en) * 1990-09-21 1992-09-08 The United States Of America As Represented By The Secretary Of Agriculture Preenriched broth medium for the simultaneous sampling of foods for salmonella and listeria
US5296370A (en) 1990-10-04 1994-03-22 Rutgers, The State University Repair medium for the resuscitation of injured cells
GB9022545D0 (en) * 1990-10-17 1990-11-28 Wellcome Found Culture medium
CA2103932A1 (en) 1992-11-05 1994-05-06 Ramesh N. Patel Stereoselective reduction of ketones
FR2700778B1 (fr) 1993-01-27 1995-04-14 Agronomique Inst Nat Rech Milieu sélectif et procédé pour le dénombrement des bactéries propioniques.
US6165776A (en) 1994-03-30 2000-12-26 The United States Of America As Represented By The Secretary Of Commerce Selective and differential medium for isolation of Listeria Monocytogenes
WO1996014431A1 (en) 1994-11-07 1996-05-17 Studie-En Samenwerkingverband Vlaams Water Enzymatic method for detecting coliform bacteria or e. coli
CA2170839A1 (en) 1995-03-01 1996-09-02 Janet Macinnes Bacterial preparations, method for producing same, and their use as vaccines
US5854013A (en) 1995-09-14 1998-12-29 Infectech, Inc. Method of determining the presence or absence of a nonparaffinophilic microorganism in a specimen
KR19980025375A (ko) * 1996-10-01 1998-07-15 백운화 리스테리아속 균주의 신속한 동정을 위한 증진배양액 및 배양방법
TW491892B (en) 1996-11-07 2002-06-21 Srl Inc Apparatus for detecting microorganism
DE19749259A1 (de) 1997-11-07 1999-05-12 Dade Behring Marburg Gmbh Verfahren zur Herstellung von funktionalem rekombinantem Gewebsfaktor
US6558917B2 (en) 1998-03-23 2003-05-06 Biosynth Ag Potentially fluorogenic compounds and plating media containing same
US6448060B1 (en) 2000-03-31 2002-09-10 Council Of Scientific And Industrial Research Alkalothermophilic bacillus that produces a protease inhibitor
KR100390565B1 (ko) 2000-06-20 2003-07-07 주식회사 씨티씨바이오 만난아제를 생산하는 신규한 바실러스 속 wl-1 균주
FR2816955B1 (fr) 2000-11-17 2004-11-26 Biomerieux Sa Substrat, substrat combines, milieu de culture et procede d'identification de l'espece listeria monocytogenes
FR2819266B1 (fr) 2001-01-05 2004-01-16 Alain Rambach Milieu de culture pour la detection et/ou la discrimination des bacteries du genre listeria et procede de mise en oeuvre
EP1253203A1 (en) * 2001-04-25 2002-10-30 Becton Dickinson and Company Rapid resuscitation, growth, capture and detection of microorganisms
NZ533636A (en) 2001-11-29 2007-03-30 Univ Bruxelles A food grade lantibiotic from streptococcus macedonicus and uses thereof
DE10233346B4 (de) 2002-07-23 2006-01-12 Biotest Ag Gammasterilisierbares Kulturmedium auf der Basis von Caseinsojapeptonagar zum Nachweis von Mikroorganismen in wasserstoffperoxidhaltiger Luft oder wasserstoffperoxidhaltigen Oberflächen
US20040121445A1 (en) 2002-07-31 2004-06-24 Fabien Marino Cell cultures
US7484560B2 (en) 2003-07-14 2009-02-03 The Energy And Resource Institute Process for enhanced recovery of crude oil from oil wells using novel microbial consortium
US7960164B2 (en) 2004-02-12 2011-06-14 Paradigm Diagnostics, Inc. Selective growth medium for Listeria spp
KR100656529B1 (ko) 2004-04-08 2006-12-13 한국원자력연구소 재조합 대장균 및 상기 대장균을 이용한 폴리하이드록시부티레이트의 대량 생산방법
US8313938B1 (en) 2004-04-26 2012-11-20 Hardy Diagnostics Culture medium for cultivation of microorganisms
US20100047870A1 (en) 2004-12-21 2010-02-25 Usv Limited Low cell density fermentation process for the production of heterologous recombinant proteins in microorganisms
US7655454B1 (en) 2005-03-09 2010-02-02 The United States Of America As Represented By The Secretary Of Agriculture Bacteriological culture medium for Campylobacteriaceae species
KR101221239B1 (ko) * 2005-07-07 2013-01-11 (주)바이오벤 녹두 유산균 배양물 및 이의 제조방법, 그리고 이를함유하는 화장료 조성물
WO2007071204A1 (es) 2005-12-19 2007-06-28 Centro Nacional De Biopreparados Medio nutritivo para el cultivo de levadura
EP2035544A2 (en) * 2006-05-18 2009-03-18 Biobalance Llc Bacterial strains, compositions including same and probiotic use thereof
MY154509A (en) 2006-08-09 2015-06-30 Univ Florida Re-engineering bacteria for ethanol production
CN101998999B (zh) * 2008-04-04 2015-08-05 巴斯夫欧洲公司 微生物检测和计数
FR2935002B1 (fr) * 2008-08-13 2014-09-05 Biomerieux Sa Milieu de culture permettant de differencier staphylococcus aureus des staphylococcus a coagulase negative
GB0816559D0 (en) * 2008-09-10 2008-10-15 Solus Biolog Ltd Composition and Assay Method for the detection of pathogenic bacteria
EP2226380B1 (en) 2009-03-05 2014-12-17 BioSilta Oy Enzyme-based fed-batch technique in liquid cultures
WO2011018472A2 (en) 2009-08-14 2011-02-17 Basf Se Methods in cell cultures, and related inventions, employing certain additives
MY161862A (en) 2009-10-26 2017-05-15 Univ Putra Malaysia (U P M) Thermostable organic solvent tolerant protease from gram-possitive bacteria
HUE034961T2 (en) 2010-06-03 2018-05-02 Basf Se Detection and counting of microorganisms
US8501457B2 (en) 2010-08-30 2013-08-06 Samsung Techwin Co., Ltd. Enrichment of Listeria spp
US20120052493A1 (en) 2010-08-30 2012-03-01 Samsung Techwin Co., Ltd. Oligonucleotides for detecting listeria spp. and use thereof
US20120052495A1 (en) 2010-08-30 2012-03-01 Samsung Techwin Co., Ltd. Oligonucleotides for detecting listeria monocytogenes and use thereof
US20120052492A1 (en) 2010-08-30 2012-03-01 Samsung Techwin Co., Ltd. Oligonucleotides for detecting listeria spp. and use thereof
JP5704913B2 (ja) * 2010-12-21 2015-04-22 日水製薬株式会社 リステリア属菌検出用簡易培地
WO2012110435A1 (en) 2011-02-14 2012-08-23 Basf Se Bio process additives
WO2012110960A2 (en) 2011-02-15 2012-08-23 Council Of Scientific & Industrial Research A novel isolated bacterial strain of gluconacetobacter oboediens and an optimized economic process for microbial cellulose production therefrom
US10119131B2 (en) 2011-03-16 2018-11-06 Biospecifics Technologies Corp. Compositions and methods for producing clostridial collagenases
WO2013088448A1 (en) 2011-12-15 2013-06-20 Serum Institute Of India Ltd. A novel process of cultivating bacteria for yield improvement of capsular polyoses
CN104160016A (zh) 2012-03-12 2014-11-19 韩美科学株式会社 高密度培养大肠杆菌细胞的方法

Also Published As

Publication number Publication date
CA2841820C (en) 2017-01-03
AU2012283715A1 (en) 2013-04-11
CN103748211A (zh) 2014-04-23
KR101602286B1 (ko) 2016-03-10
HUE034397T2 (en) 2018-02-28
JP2018033462A (ja) 2018-03-08
AU2012283715B2 (en) 2015-09-17
HK1191374A1 (zh) 2014-07-25
BR112014000414B1 (pt) 2021-06-22
WO2013006960A1 (en) 2013-01-17
EP2732024A4 (en) 2015-03-18
KR20140146039A (ko) 2014-12-24
CA2841820A1 (en) 2013-01-17
EP2732024A1 (en) 2014-05-21
GB2497059A (en) 2013-05-29
BR112014000414A2 (pt) 2017-02-14
GB2497059B8 (en) 2016-06-29
DK2732024T3 (en) 2017-05-22
JP6640810B2 (ja) 2020-02-05
EP2732024B1 (en) 2017-03-01
US20150111283A1 (en) 2015-04-23
CN103748211B (zh) 2016-05-18
NZ619675A (en) 2015-10-30
JP2014520536A (ja) 2014-08-25
US20130017569A1 (en) 2013-01-17
US8883442B2 (en) 2014-11-11
GB201305471D0 (en) 2013-05-08
GB2497059B (en) 2016-06-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2627344T3 (es) Medio de cultivo, método para cultivar listeria y método para detectar listeria
CN105102629B (zh) 用于检测病原体的快速方法
US9738919B2 (en) Methods and articles for detecting deoxyribonuclease activity
US8512976B2 (en) Selective growth media
ES2431171T3 (es) Método y medio para detectar la presencia o ausencia de Staphylococcus aureus en una muestra de ensayo
DK2732027T3 (en) CULTIVATION MEDIUM, METHOD OF CULTIVATING SALMONELLA AND E. COLI AND METHOD OF DETERMINING SALMONELLA AND E. COLI
AU2001286114A1 (en) Improvements in or relating to selective agents for biological cultures
CN109355226A (zh) 用于军团菌的增菌培养和分离培养的双相培养基及其制备方法
Van der Zee Media for the isolation of Salmonella
JP7503384B2 (ja) レジオネラ属菌鑑別用発色培地
Malashree et al. Detection of Pathogens in Milk
NZ619675B2 (en) Culture medium, method for culturing listeria, and method for detecting listeria
Ketbumrung Lactic acid bacteria inhibition on foodborne pathogenic biofilm formation
HK1191374B (en) Culture medium, method for culturing listeria, and method for detecting listeria
UA12189U (en) A method for the determination of tuberculosis micobacteria stable to rifampicin
WO2013070230A1 (en) Method and medium for detecting an antibiotic resistant pathogenic staphylococci in a test sample