ES2623817T3 - Método para obtener una aleación de acero al manganeso y la aleación de acero al manganeso así obtenida - Google Patents

Método para obtener una aleación de acero al manganeso y la aleación de acero al manganeso así obtenida Download PDF

Info

Publication number
ES2623817T3
ES2623817T3 ES05743042.3T ES05743042T ES2623817T3 ES 2623817 T3 ES2623817 T3 ES 2623817T3 ES 05743042 T ES05743042 T ES 05743042T ES 2623817 T3 ES2623817 T3 ES 2623817T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
stage
percentage
manganese
alloy
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05743042.3T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2623817T9 (es
Inventor
Alberto Andreussi
Primo Andreussi
Enrico Veneroso
Eddy Pontelli
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
F A R - Fond Acciaierie Roiale - SpA
Far - Fonderie Acciaierie Roiale - SpA
Original Assignee
F A R - Fond Acciaierie Roiale - SpA
Far - Fonderie Acciaierie Roiale - SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by F A R - Fond Acciaierie Roiale - SpA, Far - Fonderie Acciaierie Roiale - SpA filed Critical F A R - Fond Acciaierie Roiale - SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2623817T3 publication Critical patent/ES2623817T3/es
Publication of ES2623817T9 publication Critical patent/ES2623817T9/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21CPROCESSING OF PIG-IRON, e.g. REFINING, MANUFACTURE OF WROUGHT-IRON OR STEEL; TREATMENT IN MOLTEN STATE OF FERROUS ALLOYS
    • C21C7/00Treating molten ferrous alloys, e.g. steel, not covered by groups C21C1/00 - C21C5/00
    • C21C7/0006Adding metallic additives
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21CPROCESSING OF PIG-IRON, e.g. REFINING, MANUFACTURE OF WROUGHT-IRON OR STEEL; TREATMENT IN MOLTEN STATE OF FERROUS ALLOYS
    • C21C5/00Manufacture of carbon-steel, e.g. plain mild steel, medium carbon steel or cast steel or stainless steel
    • C21C5/56Manufacture of steel by other methods
    • C21C5/562Manufacture of steel by other methods starting from scrap
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21CPROCESSING OF PIG-IRON, e.g. REFINING, MANUFACTURE OF WROUGHT-IRON OR STEEL; TREATMENT IN MOLTEN STATE OF FERROUS ALLOYS
    • C21C7/00Treating molten ferrous alloys, e.g. steel, not covered by groups C21C1/00 - C21C5/00
    • C21C7/04Removing impurities by adding a treating agent
    • C21C7/06Deoxidising, e.g. killing
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21DMODIFYING THE PHYSICAL STRUCTURE OF FERROUS METALS; GENERAL DEVICES FOR HEAT TREATMENT OF FERROUS OR NON-FERROUS METALS OR ALLOYS; MAKING METAL MALLEABLE, e.g. BY DECARBURISATION OR TEMPERING
    • C21D6/00Heat treatment of ferrous alloys
    • C21D6/005Heat treatment of ferrous alloys containing Mn
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/04Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing manganese
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/14Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing titanium or zirconium
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/18Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium
    • C22C38/28Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with titanium or zirconium
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/18Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium
    • C22C38/36Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with more than 1.7% by weight of carbon
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/18Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium
    • C22C38/38Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with more than 1.5% by weight of manganese
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P10/00Technologies related to metal processing
    • Y02P10/20Recycling

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Treatment Of Steel In Its Molten State (AREA)
  • Manufacture And Refinement Of Metals (AREA)

Abstract

Método para obtener una aleación de acero al manganeso de tipo Hadfield que contiene un porcentaje en peso de entre el 10 % y el 20 % de manganeso, que comprende: una primera etapa, en la que se funde una cantidad de chatarra de acero al manganeso o chatarra de acero al carbono para definir un baño metálico, una segunda etapa, en la que para desoxidar dicho baño metálico se añade un porcentaje en peso (P1) determinado de aluminio durante la descarga de la colada en una cuchara de fundición, una tercera etapa, en la que dicho baño metálico se funde a una temperatura de colada (T) de 1410 °C a 1450 °C, en donde, entre dicha segunda etapa y dicha tercera etapa se proporciona también una cuarta etapa durante la descarga de la colada en la cuchara de fundición, en la que se añade a dicho baño metálico un porcentaje en peso (P2) determinado de nitrógeno, caracterizado por que entre dicha segunda etapa y dicha tercera etapa, además de dicha cuarta etapa, se proporciona una quinta etapa cuando se completa la descarga de la colada en la que se añade un porcentaje en peso (P3) de titanio a dicho baño metálico en la cuchara de fundición, comprendido entre el 0,3 % y el 5 % y una vez que el titanio ha sido introducido en el baño metálico, se realiza una inyección de gas argón, en donde la colada del baño metálico líquido obtenido en la quinta etapa se produce después de que se realice una inyección de gas argón en el baño metálico líquido bajo la escoria, en donde dicho porcentaje en peso (P1) determinado de aluminio está entre el 0,005 % y el 0,035 %, en donde dicho porcentaje en peso (P2) determinado de nitrógeno está entre el 0,0001 % y el 0,10 %, en donde entre dicha primera etapa y dicha segunda etapa se proporciona también una sexta etapa en la que se añaden un porcentaje en peso (P4) determinado de manganeso de entre el 0 % y el 20 % en peso y un porcentaje (P5) de cromo de entre el 0,001 % y el 10 % en peso a dicho baño metálico y en donde entre dicha primera etapa y dicha sexta etapa se realizan uno o más análisis químicos para verificar la composición química de dicho baño líquido al final de dicha primera etapa para determinar dicho porcentaje en peso (P4, P5) determinado de dicha aleación de hierro para ser añadida en dicha sexta etapa.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Metodo para obtener una aleacion de acero al manganeso y la aleacion de acero al manganeso as! obtenida Campo de la invencion
La presente invencion se refiere a un metodo para obtener una aleacion de acero al manganeso, tambien conocida como “acero Hadfield”, a-magnetico, con una estructura de austenita, extremadamente resistente y capaz de endurecerse si se somete a impactos y/o golpes repetidos. La aleacion de acero se utiliza normalmente en aplicaciones donde se requiere una alta resistencia al desgaste abrasivo, como por ejemplo en la industria para extraer, procesar, triturar, machacar, criba o similares, materiales inertes, piedras, aleaciones de hierro u otros.
Antecedentes de la invencion
Se conoce una aleacion de acero al manganeso, cuyas propiedades fueron estudiadas ya en 1882 por RA Hadfield, que entendio que una aleacion de acero con un porcentaje en peso de manganeso comprendido entre aproximadamente 7 % y aproximadamente 20 % es capaz de endurecerse en la superficie, es decir, crear una pellcula superficial extremadamente dura que proporciona a la aleacion una optima resistencia a la abrasion.
Esta aleacion de acero al manganeso, tambien conocida como acero Hadfield, representa la calidad basica a partir de la cual posteriormente se realizaron todas las modificaciones de la composition qulmica, para hacer mas versatil el uso de este tipo de aleacion. De hecho, la prerrogativa de su resistencia a la abrasion es el desarrollo de la capa endurecida que se genera a traves de impactos repetidos, es decir, mediante deformation plastica frla.
Una de las modificaciones mas importantes a la aleacion convencional de acero al manganeso es la introduction de cromo en diferentes porcentajes de peso, lo que permite obtener una matriz austenltica mas dura y por lo tanto utilizar este tipo de aleacion tambien en aplicaciones donde la entidad de los impactos no es tal como para permitir un endurecimiento superficial optimo de la aleacion. Al aumentar el porcentaje de cromo es posible obtener sobre y dentro del grano de austenita, despues de tratamientos termicos particulares, precipitaciones controladas y aisladas de carburos mixtos de cromo de forma redondeada, que representan puntos duros que impiden el mecanismo del desgaste abrasivo.
Debe senalarse que si la aleacion de acero al manganeso se somete a enfriamiento lento, que es el caso tlpico de enfriamiento que se produce en el matraz despues de la colada, no tiene una estructura no completamente austenltica, sino una caracterizada por la presencia de precipitados de perlita y carburos mezclados que siguen continuamente el borde del grano austenltico. La presencia de estas islas sobre el grano austenltico hace que el material sea fragil y, por lo tanto, no permita utilizar la aleacion de acero a medida que se funde.
Por lo tanto, es necesario un tratamiento termico en solution, es decir, calentar el acero a una temperatura comprendida entre 1.000 y 1.200 °C y posteriormente templarlo drasticamente en agua.
Este tratamiento permite un tratamiento termico en solucion de los carburos y de la perlita precipitada, dando una gran tenacidad al material as! tratado.
Sin embargo, en el caso de las aleaciones de acero al manganeso con partes de cromo, la precipitation de los carburos mezclados con cromo sobre el grano austenltico hace necesario realizar tratamientos termicos en solucion con temperaturas controladas y de acuerdo con tiempos de calentamiento diflciles de determinar.
De hecho, se crea una competencia entre el tiempo necesario para el tratamiento termico en solucion de los carburos y la cinetica del hinchamiento del grano austenltico, teniendo que contraponer este ultimo fenomeno para no influir negativamente en las propiedades de resistencia a la abrasion de la aleacion.
El problema del tratamiento termico en solucion de los carburos se acentua en el caso de utensilios con espesores superiores a 100 mm, ya que pueden producirse roturas en el interior del material durante el tratamiento de templado en agua debido a la presencia de zonas fragiles que no son capaces de soportar las dilataciones debidas al tratamiento termico.
De hecho, los medios de templado tampoco son suficientes para permitir un rapido enfriamiento dentro de la section del utensilio, creando as! peligrosas reprecipitaciones de carburos mezclados con cromo que, en las etapas de enfriamiento subsiguientes, hacen que la estructura austenltica sea excesivamente fragil.
Tambien se sabe que el refuerzo de aleaciones metalicas se da generalmente por partlculas no deformables presentes dentro de la estructura cristalina, es decir, partlculas incoherentes que no se dejan entrecruzar por dislocaciones y que por lo tanto aumentan la velocidad de endurecimiento de un material metalico, por ejemplo, lo que sucede en el proceso de envejecimiento de las aleaciones de cobre-aluminio.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Tambien se sabe que un exceso de aluminio y nitrogeno en las aleaciones de acero al manganeso es perjudicial para la solidez estructural del utensilio, ya que la aparicion de azidas de aluminio que se disponen sobre el grano austenltico hacen que la aleacion sea fragil.
Tambien se sabe de la patente US-A-4,531.974 obtener acero al manganeso austenltico que tiene un posible porcentaje en peso de titanio comprendido entre 0,0 % y 0,2 % y un posible porcentaje en peso de zirconio comprendido entre 0,0 % y 0,05 %.
El documento US5308408 divulga un acero de tipo Hadfield que ha sido aleado con nitrogeno y elementos formadores de nitruro para mejorar la tendencia al endurecimiento del acero.
Un objetivo de la presente invencion es perfeccionar un metodo para obtener una aleacion de acero al manganeso que permita un tratamiento termico en solucion optimo y simple, con el fin de determinar un aumento en la resistencia al desgaste.
El solicitante ha ideado, probado y realizado la presente invencion para superar las deficiencias del estado de la tecnica y para obtener estos y otros propositos y ventajas.
Sumario de la invencion
La presente invencion se expone y caracteriza en las reivindicaciones principales, mientras que las reivindicaciones dependientes describen otras caracterlsticas o variantes de la invencion de la idea principal de la invencion.
De acuerdo con el objetivo anterior, un metodo de acuerdo con la presente invencion para obtener una aleacion de acero al manganeso proporciona una primera etapa para fundir una cantidad determinada de chatarra de acero al manganeso o chatarra de acero al carbono, por medio de medios de fusion, por ejemplo, de tipo rotatorio, con el fin de definir un bano metalico, una segunda etapa en la que, para desoxidar el bano metalico, se anade un porcentaje determinado de aluminio y una tercera etapa en la que el bano metalico as! obtenido se funde, por ejemplo, en un matraz, a una temperatura determinada, para obtener un utensilio deseado.
De acuerdo con una caracterlstica de la presente invencion, el metodo comprende tambien, entre la segunda y la tercera etapa, una cuarta etapa en la que se anade un porcentaje determinado de nitrogeno al bano metalico, con el fin de aumentar el porcentaje de nitrogeno y una quinta etapa en la que se anade al bano metalico un porcentaje en peso determinado de una aleacion de hierro y titanio, para obtener la composicion qulmica deseada.
De acuerdo con una variante de la presente invencion, se puede eliminar dicha segunda etapa, ya que un porcentaje de aluminio esta contenido en cualquier caso en la aleacion de hierro y titanio introducida durante dicha quinta etapa.
Ademas, de acuerdo con otra variante, el metodo puede proporcionar, entre dichas primera y segunda etapas, una sexta etapa en la que se anade al bano metalico un porcentaje en peso determinado de manganeso, cromo y/o una aleacion de hierro que los contiene, con el fin de obtener las caracterlsticas qulmicas deseadas del bano metalico.
La aleacion de acero al manganeso obtenida con el metodo de acuerdo con la presente invencion tiene un porcentaje en peso de carbono que varla de 0,5 % a 2 %, un porcentaje en peso de manganeso que varla de 10 % a 20 % y un porcentaje en peso de titanio que varla de 0,3 % a 5 %, para contribuir a aumentar la resistencia al desgaste.
Para ser mas exactos, la estructura de la aleacion de acuerdo con la invencion esta compuesta por una matriz austenltica con la dispersion de partlculas intermetalicas, que son identificables como mezclas que contienen al menos titanio, nitrogeno y carbono combinados juntos.
Ademas, la aleacion comprende, de acuerdo con una realizacion preferida ventajosa, un porcentaje en peso de nitrogeno que varla de 0,001 % a 0,10 % y un porcentaje de cromo que varla de 0,01 % a 10 %.
Por lo tanto, aprovechando la capacidad conocida del titanio para alear con carbono y/o nitrogeno para formar precipitados muy finos y extremadamente estables, conocidos por los terminos de carbonitratos o nitratos que tienen una morfologla cubica que se dispersa en la matriz metalica, es posible, por ejemplo, retardar el crecimiento del grano austenltico de la aleacion durante el tratamiento termico en solucion y refinar su estructura en los aceros al carbono microaleados.
las reivindicaciones dependientes describen otras caracterlsticas o variantes de la invencion de la idea principal de la invencion.
De acuerdo con el objetivo anterior, un metodo de acuerdo con la presente invencion para obtener una aleacion de acero al manganeso proporciona, de manera sustancialmente convencional, al menos una primera etapa para fundir una cantidad determinada de chatarra de acero al manganeso o chatarra de acero al carbono, por medio de medios
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
de fusion, por ejemplo de tipo rotatorio, para definir un bano metalico; una segunda etapa en la que, para desoxidar el bano metalico, se anade un porcentaje determinado de aluminio y una tercera etapa en la que el bano metalico as! obtenido se funde, por ejemplo, en un matraz, a una temperatura determinada, para obtener un utensilio deseado.
De acuerdo con una caracterlstica de la presente invencion, el metodo comprende tambien, entre la segunda y la tercera etapa, una cuarta etapa en la que se anade un porcentaje determinado de nitrogeno al bano metalico, con el fin de aumentar el porcentaje de nitrogeno y una quinta etapa en la que se anade al bano metalico un porcentaje en peso determinado de una aleacion de hierro y titanio, para obtener la composicion qulmica deseada.
De acuerdo con una variante que no forma parte de la presente invencion, se puede eliminar la dicha segunda etapa, ya que un porcentaje de aluminio esta en cualquier caso contenido en la aleacion de hierro y titanio introducida durante dicha quinta etapa.
Ademas, de acuerdo con la presente invencion, el metodo puede proporcionar, entre dichas primera y segunda etapas, una sexta etapa en la que se anade al bano metalico un porcentaje en peso determinado de manganeso, cromo y/o una aleacion de hierro que los contiene con el fin de obtener las caracterlsticas qulmicas deseadas del bano metalico.
composiciones qulmicas relativas de los componentes de la chatarra a parti r de la cual se obtiene el bano llquido.
TIPO DE CHATARRA
Composicion qulmica Peso (kg)
% C % Mn
Chatarra comun
0,3 0,5 390
Chatarra Mn 12 %
1,2 12 490
Chatarra FeMn Mn 45%
4,5 45 78
Una vez que se ha obtenido el bano llquido, se realizan repetidamente analisis qulmicos del mismo y, opcionalmente, se anaden los porcentajes P4 en peso deseados de manganeso, con el fin de obtener anallticamente una composicion qulmica optima del bano llquido.
El porcentaje P4 varla de acuerdo con el tipo de chatarra que se utiliza para hacer el bano llquido, es decir, puede ser 0, si la chatarra ya contiene un porcentaje en peso suficiente de manganeso, o incluso hasta 20 % si el porcentaje de manganeso en la chatarra utilizado es muy bajo.
En este caso, dados los requisitos de uso de la aleacion de acero a obtener, se anade tambien al bano llquido un porcentaje en peso determinado P5 de cromo.
Este porcentaje P5 de cromo tambien es variable segun el tipo de chatarra utilizada. En terminos generales, el porcentaje P5 de cromo varla de 0,001 % a 10 %.
Un ejemplo de los porcentajes en peso de los componentes qulmicos resultantes de un analisis qulmico realizado en el bano llquido se muestra en la siguiente Tabla:
% C
% Mn % Si % Cr % Ti % Al % N
1,10
8,00 0,30 0,5 0 0 0,0100
En este ejemplo, la adicion de manganeso al bano metalico se efectua mediante la adicion de aleaciones de hierro y manganeso que tienen las siguientes caracterlsticas:
nitratos, limitando por el contrario la formacion de nitratos de aluminio. La aleacion de acero al manganeso as! obtenida, dentro de la estructura austenltica, tiene una pluralidad de precipitados duros, constituidos al menos por titanio, carbono y nitrogeno, los cuales contribuyen a aumentar su resistencia a la accion abrasiva en el campo de uso mencionado.
Dichos precipitados duros tienen una gran estabilidad, incluso a altas temperaturas y no entran en solucion con la austenita durante el tratamiento termico en solucion, haciendo que el propio tratamiento termico sea mas versatil e impidiendo reprecipitaciones sobre el grano austenltico incluso en la fabricacion de utensilios de gran grosor.
En la siguiente descripcion se daran valores indicativos en peso para la cantidad de los diversos componentes utilizados para obtener la aleacion de acero al manganeso de acuerdo con la invencion. Dichos valores se refieren a la obtencion especlfica de aproximadamente 1.000 kg de dicha aleacion de acero.
5
10
15
20
25
30
35
Para ser mas exactos, el metodo de acuerdo con la invention proporciona inicialmente, de una manera conocida, fundir una cantidad determinada de chatarra de acero al manganeso o chatarra de acero al carbono y hierro fundido refinado, por ejemplo, mediante un horno rotatorio alimentado con gasoleo/oxlgeno o carbono/oxlgeno, para definir un bano llquido.
La Tabla siguiente indica los valores preferenciales de peso y los porcentajes de las composiciones qulmicas relativas de los componentes de la chatarra a partir de la cual se obtiene el bano llquido.
TIPO DE CHATARRA
Composicion qulmica Peso (kg)
% C % Mn
Chatarra comun
0,3 0,5 390
Chatarra Mn 12 %
1,2 12 490
Chatarra FeMn Mn 45%
4,5 45 78
Una vez que se ha obtenido el bano llquido, analisis qulmicos
TIPO DE ALEACION DE HIERRO
Peso (kg)
Mn nitrogenado (6 % N)
0,9
Cuando se completa la descarga de la colada, se anade un porcentaje en peso P3 de 0,655 % de titanio en la cuchara de fundicion, para obtener la composition qulmica deseada del bano llquido. En este caso, se introduce una cantidad de aleacion de hierro y titanio igual a aproximadamente:
TIPO DE ALEACION DE HIERRO
Peso (kg)
FeTi
9,5
Una vez que la aleacion de hierro y titanio se ha introducido en el bano llquido, se realiza una inyeccion de argon.
El bano llquido as! obtenido se vierte en el matraz a una temperatura T que varla desde aproximadamente 1450 °C hasta aproximadamente 1410 °C, despues de una inyeccion de gas argon bajo la escoria.
La aleacion de acero al manganeso as! obtenida, de acuerdo con una forma de realization preferida, tiene la siguiente composicion qulmica:
% C
% Mn % Si % Cr % Ti % Al % N
1,20
12,00 0,50 1,00 0,5 0,012 0,0150
El analisis realizado tiene en cuenta el rendimiento de las aleaciones de hierro utilizadas, las perdidas debidas al nivel de oxidation del bano metalico durante el procesado en el horno y las condiciones metalurgicas del propio bano.
Esta claro, sin embargo, que se pueden hacer modificaciones y/o adiciones de etapas al metodo como se ha descrito hasta ahora, sin apartarse del campo y alcance de la presente invencion.
Por ejemplo, tambien se incluye dentro del campo de la presente invencion proporcionar que, de acuerdo con requisitos funcionales especlficos, la aleacion de acero al manganeso de acuerdo con la invencion pueda contener porcentajes en peso deseados de otros componentes tales como por ejemplo tungsteno, vanadio, molibdeno u otros metales, normalmente utilizados en la metalurgia para dar a la aleacion las caracterlsticas flsicas y mecanicas deseadas.

Claims (19)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. Metodo para obtener una aleacion de acero al manganeso de tipo Hadfield que contiene un porcentaje en peso de entre el 10 % y el 20 % de manganeso, que comprende:
    una primera etapa, en la que se funde una cantidad de chatarra de acero al manganeso o chatarra de acero al carbono para definir un bano metalico,
    una segunda etapa, en la que para desoxidar dicho bano metalico se anade un porcentaje en peso (P1) determinado de aluminio durante la descarga de la colada en una cuchara de fundicion,
    una tercera etapa, en la que dicho bano metalico se funde a una temperatura de colada (T) de 1410 °C a 1450 °C,
    en donde, entre dicha segunda etapa y dicha tercera etapa se proporciona tambien una cuarta etapa durante la descarga de la colada en la cuchara de fundicion, en la que se anade a dicho bano metalico un porcentaje en peso (P2) determinado de nitrogeno,
    caracterizado por que entre dicha segunda etapa y dicha tercera etapa, ademas de dicha cuarta etapa, se proporciona una quinta etapa cuando se completa la descarga de la colada en la que se anade un porcentaje en peso (P3) de titanio a dicho bano metalico en la cuchara de fundicion, comprendido entre el 0,3 % y el 5 % y una vez que el titanio ha sido introducido en el bano metalico, se realiza una inyeccion de gas argon, en donde la colada del bano metalico llquido obtenido en la quinta etapa se produce despues de que se realice una inyeccion de gas argon en el bano metalico llquido bajo la escoria,
    en donde dicho porcentaje en peso (P1) determinado de aluminio esta entre el 0,005 % y el 0,035 %, en donde dicho porcentaje en peso (P2) determinado de nitrogeno esta entre el 0,0001 % y el 0,10 %, en donde entre dicha primera etapa y dicha segunda etapa se proporciona tambien una sexta etapa en la que se anaden un porcentaje en peso (P4) determinado de manganeso de entre el 0 % y el 20 % en peso y un porcentaje (P5) de cromo de entre el 0,001 % y el 10 % en peso a dicho bano metalico y
    en donde entre dicha primera etapa y dicha sexta etapa se realizan uno o mas analisis qulmicos para verificar la composicion qulmica de dicho bano llquido al final de dicha primera etapa para determinar dicho porcentaje en peso (P4, P5) determinado de dicha aleacion de hierro para ser anadida en dicha sexta etapa.
  2. 2. Metodo segun la reivindicacion 1, caracterizado por que el porcentaje (P4) varla segun el tipo de chatarra utilizado para producir el bano llquido.
  3. 3. Metodo segun las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado por que el porcentaje (P4) de manganeso es incluso hasta del 20 %, si el porcentaje de manganeso en la chatarra utilizada es muy bajo.
  4. 4. Metodo segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la adicion de dicho porcentaje en peso (P4) determinado de manganeso se efectua anadiendo aleaciones de hierro y manganeso que comprenden FeMn carburizado que incluyen el 6,7 % en peso de C y el 76 % en peso de Mn y FeSiMn que incluyen el 1,6 % en peso de C y el 65 % en peso de Mn.
  5. 5. Metodo segun la reivindicacion 4, caracterizado por que el porcentaje en peso (P4) determinado es del 5,34 % en peso en la aleacion final de acero al manganeso.
  6. 6. Metodo segun las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado por que el porcentaje (P4) de manganeso es cero, si la chatarra ya contiene un porcentaje en peso suficiente de manganeso.
  7. 7. Metodo segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el porcentaje en peso (P5) de cromo es variable segun el tipo de chatarra utilizado.
  8. 8. Metodo segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la adicion de dicho porcentaje en peso (P5) de cromo se efectua anadiendo una aleacion de hierro y cromo que comprende FeCr carburizado que incluye el 8 % en peso de C y el 65 % en peso de Cr.
  9. 9. Metodo segun la reivindicacion 8, caracterizado por que el porcentaje en peso determinado (P5) de cromo es del 0,62 % en peso en la aleacion final de acero al manganeso.
  10. 10. Metodo segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que una vez que se han alcanzado anallticamente los valores deseados de la composicion qulmica del bano llquido, este ultimo se desoxida mediante la adicion del porcentaje en peso (P1) de aluminio durante la descarga de la colada en la cuchara de fundicion.
  11. 11. Metodo segun la reivindicacion 10, caracterizado por que los porcentajes en peso de los componentes qulmicos resultantes de un analisis qulmico realizado en el bano llquido son: 1,10 % de C, 8,00 % de Mn, 0,30 % de Si, 0,5 % de Cr, 0 % de Ti, 0 % de Al, 0,0100 % de N.
  12. 12. Metodo segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que, en el momento de la
    5
    10
    15
    20
    25
    descarga de la colada en la cuchara de fundicion, se anaden aluminio puro igual al 0,01 % en peso y FeSi igual al 0,3 % en peso.
  13. 13. Metodo segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que, durante la descarga de la colada se anade nitrogeno en la cuchara de fundicion con un porcentaje en peso (P2) de 0,0054 % de nitrogeno, utilizando una aleacion de manganeso nitrogenada.
  14. 14. Metodo segun la reivindicacion 13, caracterizado por que se anade a la cuchara de fundicion el 0,09 % en peso de una aleacion de manganeso nitrogenada con el 6 % de N.
  15. 15. Metodo segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que, cuando se completa la descarga de la colada, se anade un porcentaje en peso (P3) del 0,655 % de titanio en la cuchara de fundicion.
  16. 16. Metodo segun la reivindicacion 15, caracterizado por que el titanio se anade utilizando una aleacion de hierro y titanio, en particular introduciendo el 0,95 % en peso de aleacion de hierro y titanio FeTi.
  17. 17. Metodo segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la aleacion de acero al manganeso obtenida tiene la composicion qulmica en peso consistente en: 1,20 % de C, 12,00 % de Mn, 0,50 % de Si, 1,00 % de Cr, 0,5 % de Ti, 0,012 % de Al, 0,0150 % de N, el resto de Fe e impurezas inevitables.
  18. 18. Metodo segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que los valores indicativos dados en peso para obtener 1000 kg de dicho acero son:
    390 kg de chatarra comun, que incluye el 0,3 % de C y el 0,5 % de Mn en peso,
    490 kg de chatarra con el 12 % de Mn, que incluye el 1,2 % de C y el 12 % de Mn en peso,
    78 kg de FeMn con el 45 % de Mn, que incluye el 4,5 % de C y el 45 % de Mn en peso.
  19. 19. Metodo segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que dicha temperatura de colada (T) varla de 1450 °C a 1410 °C.
ES05743042.3T 2004-12-06 2005-05-12 Método para obtener una aleación de acero al manganeso y la aleación de acero al manganeso así obtenida Active ES2623817T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITUD20040228 ITUD20040228A1 (it) 2004-12-06 2004-12-06 Procedimento per ottenere una lega di acciaio al manganese, e lega di acciaio al manganese cosi' ottenuta
ITUD20040228 2004-12-06
PCT/EP2005/052169 WO2006061261A1 (en) 2004-12-06 2005-05-12 Method to obtain a manganese steel alloy, and manganese steel alloy thus obtained

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2623817T3 true ES2623817T3 (es) 2017-07-12
ES2623817T9 ES2623817T9 (es) 2017-12-21

Family

ID=35064608

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05743042.3T Active ES2623817T3 (es) 2004-12-06 2005-05-12 Método para obtener una aleación de acero al manganeso y la aleación de acero al manganeso así obtenida

Country Status (7)

Country Link
US (1) US8636857B2 (es)
EP (1) EP1831416B9 (es)
CA (1) CA2590708C (es)
ES (1) ES2623817T3 (es)
IT (1) ITUD20040228A1 (es)
PT (1) PT1831416T (es)
WO (1) WO2006061261A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN111394644A (zh) * 2020-04-24 2020-07-10 南京钢铁股份有限公司 一种低温用高锰奥氏体钢快速合金化工艺

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3330651A (en) * 1965-02-01 1967-07-11 Latrobe Steel Co Ferrous alloys
JPS4936086B1 (es) * 1969-03-07 1974-09-27
JPS556428A (en) * 1978-06-26 1980-01-17 Sumitomo Metal Ind Ltd Adding method of alloy element to steel
JPS55122818A (en) * 1979-03-16 1980-09-20 Kawasaki Steel Corp Alloying element adding method in ingot making
NO146959C (no) * 1980-07-07 1984-05-08 Raufoss Ammunisjonsfabrikker Austenitisk slitebestandig staal
AT377287B (de) * 1982-04-13 1985-02-25 Ver Edelstahlwerke Ag Kaltverfestigender austenitischer manganhartstahl und verfahren zur herstellung desselben
AT390807B (de) * 1983-08-05 1990-07-10 Kos Bernd Austenitischer manganhartstahl und verfahren zu seiner herstellung
JPS6036647A (ja) * 1983-08-06 1985-02-25 Kawasaki Steel Corp 局部腐食抵抗性に優れる高マンガン鋼
US4975335A (en) * 1988-07-08 1990-12-04 Fancy Steel Corporation Fe-Mn-Al-C based alloy articles and parts and their treatments
FI904500A (fi) * 1990-09-12 1992-03-13 Lokomo Oy Slitstarket staol och foerfarande foer framstaellning av detta.
US5391348A (en) * 1994-01-11 1995-02-21 Magneco/Metrel, Inc. Apparatus and method for making steel alloys in a tundish
JPH08225820A (ja) * 1995-02-17 1996-09-03 Sumitomo Metal Ind Ltd 高炭素Siキルド鋼の製造方法
JP3994456B2 (ja) * 1996-10-31 2007-10-17 Jfeスチール株式会社 伸線性及び清浄度に優れた線材用鋼の製造方法

Also Published As

Publication number Publication date
ITUD20040228A1 (it) 2005-03-06
US20070292299A1 (en) 2007-12-20
ES2623817T9 (es) 2017-12-21
EP1831416B1 (en) 2017-02-15
CA2590708A1 (en) 2006-06-15
PT1831416T (pt) 2017-05-25
CA2590708C (en) 2014-04-29
EP1831416B9 (en) 2017-08-30
WO2006061261A1 (en) 2006-06-15
EP1831416A1 (en) 2007-09-12
US8636857B2 (en) 2014-01-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP5012231B2 (ja) 耐摩耗性に優れた高強度球状黒鉛鋳鉄品
CN100453674C (zh) 一种低成本高耐磨性的过共晶高铬铸铁及其制造方法
CN100497706C (zh) 焊接热影响区的低温韧性优良的焊接结构用钢及其制造方法
CN114058935A (zh) 一种超低温铁素体球墨铸铁及其制备方法
ES2956332T3 (es) Material súper austenítico
CN105714183A (zh) 一种含钒钛球铁材料及热处理工艺
JP2009274092A (ja) ハイス系鋳鉄鋳物の製造方法
ES2623817T3 (es) Método para obtener una aleación de acero al manganeso y la aleación de acero al manganeso así obtenida
CN105886881A (zh) 一种多元微合金化铬锰耐磨合金钢吸砂管及其制备方法
JPS6096750A (ja) 加工硬化可能なオーステナイトマンガン鋼およびその製造方法
JPS6089549A (ja) 加工硬化性オーステナイト系マンガン鋼およびその製造方法
PL197554B1 (pl) Stal narzędziowa o zwiększonej ciągliwości, sposób wytwarzania elementu stalowego ze stali narzędziowej o zwiększonej ciągliwości oraz zastosowanie stali narzędziowej o zwiększonej ciągliwości do wytwarzania elementów stalowych
JP2002275574A (ja) 高強度高靱性球状黒鉛鋳鉄
KR100852497B1 (ko) 내식내마모성 철계 합금 및 그 제조방법
Bihari et al. Effect on the mechanical properties of gray cast iron with variation of copper and molybdenum as alloying elements
CN106521294A (zh) 一种Si‑Mn合金化耐磨铸钢的制备方法
JP2803331B2 (ja) 高靱性鋳鋼の製造方法
RU2385948C2 (ru) Способ получения нержавеющей аустенитной стали
JP2636008B2 (ja) 高強度高耐摩耗性ダクタイル鋳鉄材およびその製造方法
KR102539284B1 (ko) 내가스 결함성에 우수한 구상흑연주철
JP2002275575A (ja) 高強度球状黒鉛鋳鉄及びその製造方法
JPS61143554A (ja) 表面焼入れ用鋳鉄素材
US4311523A (en) Titanium-boron additive alloys
JPS6056056A (ja) 加工硬化性オ−ステナイト系マンガン鋼およびその製造方法
KR100316340B1 (ko) 질소를 첨가한 고 크롬-페라이트계 내열강