ES2618884T3 - Dispositivo de liberación de fármaco con un medio de conexión segura - Google Patents

Dispositivo de liberación de fármaco con un medio de conexión segura Download PDF

Info

Publication number
ES2618884T3
ES2618884T3 ES10718691.8T ES10718691T ES2618884T3 ES 2618884 T3 ES2618884 T3 ES 2618884T3 ES 10718691 T ES10718691 T ES 10718691T ES 2618884 T3 ES2618884 T3 ES 2618884T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
collarm
drug release
release device
connector
tubular wall
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10718691.8T
Other languages
English (en)
Inventor
Catherine Felix-Faure
Benoit Guillard
Michel Bosshardt
Frédéric PEROT
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Becton Dickinson France SA
Original Assignee
Becton Dickinson France SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Becton Dickinson France SA filed Critical Becton Dickinson France SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2618884T3 publication Critical patent/ES2618884T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M39/00Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
    • A61M39/10Tube connectors; Tube couplings
    • A61M39/1011Locking means for securing connection; Additional tamper safeties
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M39/00Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
    • A61M39/10Tube connectors; Tube couplings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/32Needles; Details of needles pertaining to their connection with syringe or hub; Accessories for bringing the needle into, or holding the needle on, the body; Devices for protection of needles
    • A61M5/34Constructions for connecting the needle, e.g. to syringe nozzle or needle hub
    • A61M5/347Constructions for connecting the needle, e.g. to syringe nozzle or needle hub rotatable, e.g. bayonet or screw
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M39/00Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
    • A61M39/10Tube connectors; Tube couplings
    • A61M2039/1044Verifying the connection, e.g. audible feedback, tactile feedback, visual feedback, using external light sources
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M39/00Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
    • A61M39/10Tube connectors; Tube couplings
    • A61M2039/1066Tube connectors; Tube couplings having protection means, e.g. sliding sleeve to protect connector itself, shrouds to protect a needle present in the connector, protective housing, isolating sheath
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M39/00Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
    • A61M39/10Tube connectors; Tube couplings
    • A61M2039/1077Adapters, e.g. couplings adapting a connector to one or several other connectors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/32Needles; Details of needles pertaining to their connection with syringe or hub; Accessories for bringing the needle into, or holding the needle on, the body; Devices for protection of needles
    • A61M5/34Constructions for connecting the needle, e.g. to syringe nozzle or needle hub
    • A61M5/344Constructions for connecting the needle, e.g. to syringe nozzle or needle hub using additional parts, e.g. clamping rings or collets
    • A61M5/345Adaptors positioned between needle hub and syringe nozzle
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S604/00Surgery
    • Y10S604/905Aseptic connectors or couplings, e.g. frangible, piercable

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • Medical Preparation Storing Or Oral Administration Devices (AREA)

Abstract

Dispositivo (1) de liberación de fármaco que define un depósito (2) para contener un producto, teniendo dicho dispositivo de liberación de fármaco un extremo distal (3) que comprende una pieza terminal (5) que define un canal (6) que proporciona un paso para traspasar el producto desde el depósito, comprendiendo dicho dispositivo de liberación de fármaco un medio de acoplamiento para acoplar dicha pieza terminal (5) con un conector, comprendiendo dicho medio de acoplamiento un collarín (7) definido alrededor de una parte de la pieza terminal (5) y que se extiende desde el extremo distal (3), comprendiendo además dicho medio de acoplamiento un medio de conexión (10; 20) conectable a dicho collarín (7) y para acoplar la pieza terminal (5) con un conector, comprendiendo dicho medio de conexión (10, 20) una parte de pared tubular que tiene una interfaz (17; 24) definida en su interior para engranarse con una cara interna (7a) de dicho collarín, comprendiendo además dicho medio de conexión (10; 20) un gancho de retención (13; 26) que tiene un medio de engranado (15; 27) que puede engranarse con al menos una parte de una cara externa (7b) de dicho collarín (7) cuando dicho medio de conexión (10, 20) está conectado a dicho collarín (7), caracterizado por que dicho medio de conexión (10, 20) está hecho con un material de poliolefinas seleccionado del grupo que comprende polietileno, polietileno lineal de baja densidad, polipropileno y mezclas de los mismos y por que una cara interior de dicha pared tubular está provista de una rosca (16; 28) que tiene por objeto cooperar con una rosca externa situada en el conector para enroscar el conector al dispositivo de liberación de fármaco.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Dispositivo de liberacion de farmaco con un medio de conexion segura
La presente invencion se refiere a un dispositivo de liberacion de farmaco que tiene una pieza terminal rodeada por un collarm y medios de acoplamiento espedficos para acoplar dicha pieza terminal a un conector. La invencion esta definida en las reivindicaciones adjuntas. En la medida en la que el termino "invencion" o "realizacion" se usa en lo que sigue y/o en la que las caractensticas se presentan como siendo opcionales, debena interpretarse de manera que la unica proteccion que se busca es la de la invencion tal y como se reivindica.
Los dispositivos de administracion de farmacos comprenden normalmente un cuerpo hueco que forma un deposito para contener un producto medico. Ademas, el extremo distal del cuerpo que forma el deposito comprende normalmente una pieza terminal en la que se dispone un paso axial a traves del cual dicho producto se eyecta del deposito.
En esta solicitud, por extremo distal de un componente o de un dispositivo debe entenderse el extremo mas alejado de la mano del usuario y por extremo proximal debe entenderse el extremo mas proximo a la mano del usuario.
Por otro lado, el deposito y la pieza terminal de un dispositivo de liberacion de farmaco pueden fabricarse de diversos materiales tales como cristal o plastico. Cuando se sabe que la estabilidad del producto almacenado en el deposito no esta afectada por la naturaleza del plastico de la pared del deposito, resulta deseable tener un dispositivo de liberacion de farmaco hecho con materiales plasticos, para evitar el riesgo comun asociado con la manipulacion de materiales de cristal. De hecho, cuando se produce la rotura de dispositivos de liberacion de farmacos hechos de materiales de cristal, no solo se pierde el producto que pudieran contener, sino que los trozos del material de cristal resultantes constituyen un peligro para las personas que estan alrededor. Por otra parte, el producto perdido tambien podna generar peligro cuando por ejemplo, tal producto sea un farmaco toxico.
Tambien resulta deseable tener dispositivos de liberacion de farmacos hechos con materiales plasticos cuando estos dispositivos de liberacion de farmacos estan precargados con el producto y se proporcionan al usuario final en un estado precargado: los riesgos de rotura a los que esta sometido el dispositivo de liberacion de farmaco durante las diversas operaciones antes del uso, tal como las etapas de precarga, esterilizacion, envasado, transporte, almacenamiento, se limitan por tanto sustancialmente.
La manipulacion de productos, tales como medicamentos lfquidos, en particular para la administracion parenteral a un paciente que se realiza mediante un dispositivo de perfusion, como ocurre a menudo en hospitales o en situaciones de emergencia, implica, de manera general, el uso de conectores, tales como conectores IV (intravenosos) que unen el dispositivo de administracion de farmacos, que contiene el producto que va a ser administrado, a la vena del paciente, normalmente mediante una via intravenosa. Evidentemente, el dispositivo de administracion de farmacos, en particular su pieza terminal y el conector, deben montarse de forma correcta y segura.
Desde este punto de vista, el dispositivo de liberacion de farmaco normalmente comprende un collarm externo que rodea la pieza terminal, estando este collarm previsto para conectarse a un conector para facilitar el traspaso del producto desde la pieza terminal del dispositivo de liberacion de farmaco al conector y luego a la via intravenosa.
En el momento en el que el conector se conecta al collarm, el collarm esta sometido a una tension resultante de la fuerza aplicada para conectar el conector sobre el mismo. La intensidad de la fuerza aplicada puede variar dependiendo del modo en el que se conecte el conector sobre el collarm: por ejemplo, el conector puede conectarse al collarm por ajuste ejerciendo fuerza o por enroscado. La intensidad de la fuerza aplicada tambien depende del usuario. Como consecuencia, no se puede controlar la tension a la que el collarm esta sometido cuando se conecta el conector sobre el mismo. Los documentos EP 1.432.468 A2 y WO2008/014436 describen sistemas de acoplamiento para el suministro de fluidos medicos a traves de dispositivos de perfusion. El documento EP 0.838.229 A2 describe un dispositivo de liberacion de farmaco con una pieza terminal rodeada por un collarm.
Por otro lado, se han registrado problemas relacionados con el ensamblaje de los conectores intravenosos a algunos tipos de dispositivos de liberacion de farmaco, en particular para dispositivos de liberacion de farmaco que tienen un collarm como el descrito anteriormente, hecho con material plastico tal como polfmeros de cicloolefina y/o copolfmeros. En particular, puede ocurrir que el collarm que rodea la pieza terminal del dispositivo de liberacion de farmaco se rompe en el momento en el que se somete a la tension necesaria para conectar el conector sobre el mismo, por ejemplo, por enroscado. En tal caso, el conector no esta conectado de forma segura ni correcta a la pieza terminal del dispositivo de liberacion de farmaco, y la administracion del medicamento se vuelve imposible o, en el mejor de los casos, se retrasa. Por otra parte, semejante fenomeno tambien puede provocar un riesgo de efecto sifon, es decir, liberacion descontrolada de farmaco debido a la diferencia de altura entre el dispositivo de liberacion de farmaco y el cateter, que estan ambos unidos a la via intravenosa.
No obstante, resulta deseable tener dispositivos de liberacion de farmaco hechos con material plastico tal como
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
poKmeros de cicloolefina y/o copoKmeros: efectivamente, tal material es util para la fabricacion de dispositivos precargados de liberacion de farmaco dado que conserva la estabilidad del producto almacenado en el dispositivo de liberacion de farmaco. Tal material es tambien muy comodo porque presenta una elevada transparencia para el control visual del farmaco. Tambien presenta una elevada estabilidad geometrica cuando el dispositivo de liberacion de farmaco se somete a una presion elevada.
Ademas, podna ocurrir que el collarm, entre el momento en el que se proporciona el dispositivo de liberacion de farmaco al usuario y el momento en el que el conector se conecta sobre el mismo, se degrade de una forma u otra, por ejemplo, entrando en contacto con algun producto adicional que gotee de la pieza terminal cuando el usuario complete una purga. En tal caso, la conexion resultante entre el conector y el collarm no es fiable y podna romperse, bien en el momento de la conexion del conector, durante el uso o bien en el momento en el que el conector se desconecta del dispositivo de liberacion, despues del uso.
Un aspecto de la invencion consiste en proporcionar un dispositivo de liberacion de farmaco que tiene una pieza terminal rodeada por un collarm, con riesgos muy limitados de que el collarm se rompa en el momento en el que el conector se conecta a o se desconecta de, la pieza terminal, independientemente de la variacion de la intensidad de la fuerza que pueda aplicar un usuario para completar la etapa de conexion e independientemente del hecho de que el collarm pueda haber entrado en contacto con un producto de degradacion potencial antes de la etapa de conexion.
Un aspecto de la presente invencion es un dispositivo de liberacion de farmaco que tiene un extremo distal que comprende una pieza terminal que define un canal que proporciona un paso para traspasar el producto desde el deposito, comprendiendo dicho dispositivo de liberacion de farmaco un medio de acoplamiento para acoplar dicha pieza terminal con un conector, comprendiendo dicho medio de acoplamiento un collarm definido alrededor de una parte de la pieza terminal y que se extiende desde el extremo distal, comprendiendo ademas dicho medio de acoplamiento un medio de conexion conectable a dicho collarm y para acoplar la pieza terminal con un conector, comprendiendo dicho medio de conexion una parte de pared tubular que tiene una interfaz definida sobre la misma para engranarse con una cara interna de dicho collarm, comprendiendo dicho medio de conexion un gancho de retencion que tiene un medio de engranado que puede engranarse con al menos parte de una cara externa de dicho collarm cuando dicho medio de conexion esta conectado a dicho collarm.
Gracias a la estructura del medio de acoplamiento y en particular, del medio de conexion del dispositivo de la invencion, el dispositivo de liberacion de farmaco de la invencion permite acoplar y desacoplar un conector sobre su pieza terminal con riesgos muy limitados de que el collarm se rompa: en particular, sea cual sea la forma en la que el conector se acopla al collarm y a la pieza terminal, por ejemplo, por ajuste ejerciendo fuerza o a rosca, el medio de conexion absorbe la tension aplicada y evita que el collarm se dane o se rompa.
Por otro lado, el dispositivo de liberacion de farmaco ademas permite un acoplamiento seguro del conector a la pieza terminal, incluso en el caso del que el collarm haya entrado en contacto con algun producto adicional que gotee de la pieza terminal, por ejemplo, despues de que el usuario haya completado una purga. De hecho, podna ocurrir que, despues de que un usuario haya eyectado voluntariamente de la pieza terminal una parte minima del producto contenido en el deposito para purgar el dispositivo de liberacion de farmaco antes de su uso, algunas gotas diminutas del producto entren en contacto con la superficie exterior de la pieza terminal y/o la cara interior del collarm: en los dispositivos de liberacion de farmaco de la tecnica anterior, semejante fenomeno puede degradar el collarm y provocar un acoplamiento poco seguro y fiable entre el collarm, y por tanto, la pieza terminal y el conector.
Gracias a la estructura del medio de conexion del dispositivo de la invencion, el dispositivo de liberacion de farmaco de la invencion permite un acoplamiento seguro entre la pieza terminal y el conector, incuso en el caso de que el collarm haya entrado previamente en contacto con algun producto procedente del deposito.
En las realizaciones, el medio de conexion esta hecho con un material de poliolefinas seleccionadas del grupo que comprende polietileno, polipropileno, polietileno lineal de baja densidad y mezclas de los mismos. El medio de conexion hecho con tal material, tiene una resistencia que evita que se rompan cuando se someten a la fuerza aplicada por el usuario cuando acopla el conector a la pieza terminal. Por otra parte, dado que el medio de conexion comprende una parte de pared tubular que tiene una interfaz definida sobre la misma para engranarse con una cara interna del collarm y un gancho de retencion que tiene un medio de engranado, que puede engranarse con al menos parte de una cara externa de dicho collarm, la fuerza aplicada sobre el collarm en el momento en el que el conector esta acoplado a la pieza terminal, se distribuye sobre ambos, la pared tubular y el collarm: en consecuencia, el collarm esta protegido y no se rompe en el momento en el que el conector se acopla a la pieza terminal. Por otra parte, las paredes tubulares hechas con tales materiales como poliolefinas permiten un acoplamiento seguro del conector a la pieza terminal, incluso en el caso en el que gotee algun producto adicional desde la pieza terminal, por ejemplo, despues de que el usuario haya completado una purga.
La pared tubular puede fijarse a dicha cara interna de dicho collarm con un medio de fijacion seleccionado del grupo que comprende el sobremoldeo, la fijacion a presion, el enroscado, la soldadura, el ajuste ejerciendo presion y combinaciones de los mismos. En las realizaciones, la interfaz se selecciona del grupo que consiste en medios de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
sobremoldeo, medios de fijacion a presion, medios de enroscado, medios de soldadura, medios de ajuste ejerciendo presion y combinaciones de los mismos.
En las realizaciones, dicho collarm esta hecho con un material seleccionado de entre polfmeros de cicloolefina, copolfmeros de cicloolefina y mezclas de los mismos. Semejante material es menos propenso a romperse que el cristal, por ejemplo.
En las realizaciones, dicho gancho de retencion es un anillo discontinuo que se extiende desde dicha pared tubular y cubre parte de la region distal de la cara exterior del collarm, cuando dicho medio de conexion esta conectado a dicho collarm. Como alternativa, dicho gancho de retencion es un anillo continuo que se extiende desde dicha pared tubular y cubre la region distal de la cara exterior del collarm, cuando dicho medio de conexion esta conectado a dicho collarm. Como se ha visto antes, la ubicacion del gancho de retencion, cercana al menos a parte de la cara externa del collarm, permite que la fuerza aplicada sobre el extremo distal del dispositivo de liberacion de farmaco cuando el conector esta acoplado, se distribuya para distribuirse sobre una pluralidad de elementos, liberando de ese modo la fuerza a la que el collarm esta sometido y evitado que dicho collarm se degrade.
En las realizaciones, la cara interior de dicha pared tubular esta provista de una rosca. Tal rosca normalmente esta prevista para cooperar con una rosca externa situada en el conector para enroscar el conector al dispositivo de liberacion de farmaco.
En las realizaciones, la cara interior de dicho collarm tiene una rosca definida sobre la misma que puede engranarse con dicha interfaz.
En las realizaciones, dicho medio de conexion ademas comprende una punta que tiene un conducto definido a traves de la misma y un anillo exterior definido alrededor de dicha punta, estando dicho conducto alineado axialmente con dicho canal cuando dicho medio de conexion esta conectado a dicho collarm. En dichas realizaciones, la cara interior de dicho anillo exterior puede tener una rosca definida sobre la misma. La rosca de la cara interior del anillo exterior normalmente esta prevista para cooperar con una rosca externa del conector a acoplar a la pieza terminal del dispositivo de liberacion de farmaco.
En las realizaciones, dicho medio de conexion puede conectarse a rosca con dicho collarm. En dichas realizaciones, por ejemplo, la cara interna de dicho collarm puede estar provista de una rosca, y la cara exterior de dicha pared tubular puede estar provista de al menos un cerco exterior capaz de cooperar con dicha rosca para enroscar dicha pared tubular dentro de dicho collarm. Por ejemplo, dicha cara exterior de dicha pared tubular puede estar provista de cuatro cercos exteriores, espaciados regularmente entre sf en direccion axial, de modo que los cuatro cercos cooperan con dicha rosca para enroscar dicha pared tubular dentro de dicho collarm. Tal realizacion permite una mejor distribucion del esfuerzo sobre la pared tubular cuando dicha pared tubular esta enroscada en el collarm. El collarm esta por lo tanto menos sometido a una fuerza susceptible de danarlo y/o romperlo.
En las realizaciones, dicha cara externa tiene definida, sobre la misma, un medio de tope para evitar que dicho medio de conexion pueda retirarse de dicho collarm, cuando dicho medio de conexion esta conectado a dicho collarm. Los medios de tope pueden cooperar con el medio de engranado del gancho de retencion para evitar que dicho medio de conexion se retire de dicho collarm, cuando dicho medio de conexion esta conectado a dicho collarm. Por ejemplo, dicha cara externa tiene definida en su interior, aristas longitudinales que tienen superficies inclinadas que pueden engranarse con proyecciones longitudinales definidas sobre el gancho de retencion, para permitir que dicho medio de conexion se conecte enroscandolo en dicho collarm, y para evitar que dicho medio de conexion se retire, desenroscandolo de dicho collarm.
Tales realizaciones tambien permiten una mejor fijacion de la pared tubular sobre el collarm: en particular, no solo la pared tubular se bloquea en rotacion con respecto al collarm sino que ademas se bloquea en direccion axial con respecto al collarm.
En otras realizaciones, dicha pared tubular se fija a presion dentro de dicho collarm.
En las realizaciones, dicho deposito, la pieza terminal y el collarm estan formados en una sola pieza de un material seleccionado de entre polfmeros de cicloolefina, copolfmeros de cicloolefina y mezclas de los mismos. Como se ha visto antes, tal material es particularmente util en vista de su elevada transparencia, su elevada estabilidad geometrica y en terminos de seguridad.
El Dispositivo de la invencion se describira ahora con mas detalle con referencia a la siguiente descripcion y a los dibujos adjuntos en los que:
- la Figura 1 Es una vista en perspectiva de una primera realizacion del dispositivo de la invencion, antes de fijar el medio de conexion sobre el extremo distal del deposito,
- la Figura 2 es una seccion transversal del dispositivo de la Figura 1,
- la Figura 3 es una vista en seccion transversal del dispositivo de la Figura 1 una vez que el medio de conexion
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
se ha fijado al extremo distal del deposito,
- la Figura 4 es una vista superior del dispositivo de la Figura 3,
- la Figura 5 es una vista en perspectiva de una segunda realizacion del dispositivo de la invencion, antes de fijar el medio de conexion sobre el extremo distal del deposito,
- la Figura 6 es una vista superior del dispositivo de la Figura 5 una vez que el medio de conexion se ha fijado al extremo distal del deposito,
- la Figura 7 es una seccion transversal del dispositivo de la figura Figura 5.
Con referencia a las Figuras 1 y 2, en ellas se muestra un dispositivo de liberacion de farmaco 1 de la invencion, previsto para administrar un producto (no mostrado) a un paciente. En esta vista, el dispositivo de liberacion de farmaco 1 esta previsto para acoplarse a un conector (no mostrado) tal como conectores IV (Intravenosos) que normalmente vinculan dispositivos de liberacion de farmaco, que contienen el producto a administrar, a via intravenosas que estan ellas mismas conectadas directamente a la vena del paciente.
Con referencia a la Figura 1, el dispositivo de liberacion de farmaco 1 comprende un deposito 2 para portar un producto a administrar a un paciente, tal como una sustancia medicinal. El deposito 2 puede ser cualquier contenedor, como por ejemplo un vial, un cateter o un cilindro de jeringa. El deposito 2 tiene un extremo distal 3 y un extremo proximal 4: en el caso de que el deposito sea un cilindro de jeringa, el extremo proximal 4 normalmente esta abierto. El extremo distal 3 del deposito 2 comprende una pieza terminal 5 que tiene un eje longitudinal A (vease la Figura 2): la pieza terminal 5 tiene forma global de tubo y esta atravesada por un canal 6 alineado sobre dicho eje longitudinal A y proporcionando un paso para el traspaso del producto, desde el deposito 2 al exterior, y en particular a la via intravenosa, como se explicara mas adelante.
En la realizacion mostrada en las Figuras 1 y 2, la pieza terminal 5 esta rodeada por un collarm 7 que se extiende desde el extremo distal 3 del deposito 2. En el ejemplo mostrado, la cara interna 7a del collarm 7 esta provista de una rosca 8, cuya funcion se explicara mas adelante. En su cara externa 7b, el collarm 7 esta provisto de una pluralidad de aristas longitudinales 9, que discurren por toda la circunferencia del collarm 7: todas las aristas longitudinales 9 tienen una superficie inclinada 9a cada una, siendo todas las superficies inclinadas 9a paralelas entre sf
En el ejemplo mostrado en las Figuras 1 y 2, el deposito 2, la pieza terminal 5 y el collarm 7 estan hechos de una unica pieza; en otras realizaciones, no mostradas, la pieza terminal y/o el collarm podnan hacerse independientemente del deposito y luego fijarse, por ejemplo por encolado, al extremo distal 3 del deposito.
Cuando el deposito 2, la pieza terminal 5 y el collarm 7 estan hechos de una unica pieza, como se muestra en las Figuras 1 y 2, dicha unica pieza puede producirse mediante moldeo por inyeccion y puede hacerse, por ejemplo, con un material seleccionado de entre polfmeros de cicloolefina, copolfmeros de cicloolefina y mezclas de los mismos. Siendo tal material un material plastico, tiene la ventaja sobre el cristal de que es menos peligroso si llega a romperse. Por otra parte, tal material muestra una elevada transparencia para el control visual del farmaco y una elevada estabilidad geometrica cuando esta sometido a una alta presion en el deposito: esto es particularmente util cuando el deposito es un cilindro de jeringa.
El dispositivo de liberacion de farmaco 1 de las Figuras 1 y 2, comprende ademas una pared tubular 10 que tiene un extremo distal 11 y un extremo proximal 12. El extremo distal 11 esta provisto de dos orejetas exteriores 13 opuestas, cada una provista de un faldon proximal 14, y formando un anillo discontinuo vinculado a la pared tubular 10. La cara interior 14a de cada faldon 14 esta provista de proyecciones longitudinales 15.
En una realizacion no mostrada, las orejetas exteriores podnan discurrir a lo largo de la totalidad de la circunferencia de la pared tubular y podnan formar un anillo continuo vinculado a la pared tubular.
La cara interior 10a de la pared tubular 10 esta provista de una rosca 16. La cara exterior 10b de la pared tubular 10 esta provista de cuatro cercos exteriores 17 espaciados regularmente entre sf en direccion axial y que definen una interfaz de dicha pared tubular 10 para engranarse con una cara interna 7a del collarm 7: como se pondra de manifiesto en la siguiente descripcion, el espacio que separa cada cerco exterior 17 del cerco exterior 17 adyacente se corresponde con la rosca de enroscado de la rosca 8 de la cara interna 7a del collarm 7. Como resultado, la interfaz de la pared tubular 10, es decir, los cercos exteriores 17, define un medio de enroscado.
En el ejemplo mostrado en las Figuras 1 a 4, la pared tubular 10 se fija al extremo distal 3 del deposito 2, enroscando dicha pared tubular 10 en el collarm 7. En esta vista, el extremo proximal 12 de la pared tubular 10 se engrana en el collarm 7; durante la etapa de enroscado, los cuatro cercos exteriores 17 cooperan con la rosca 8 del collarm 7. Durante esta etapa, ademas, las proyecciones longitudinales 15 de la cara interior 14a de cada faldon 14 cooperan con las aristas longitudinales 9, y en particular con las superficies inclinadas 9a, para permitir el movimiento de la pared tubular 10 con respecto al collarm 7 en la direccion de enroscado y para evitar tal movimiento en la direccion de desenroscado.
Al final de la etapa de enroscado, la pared tubular 10 esta definitivamente conectada al collarm 7, como se muestra
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
en las Figuras 3 y 4. Las proyecciones longitudinales 15 forman un medio de engranado que puede engranarse con al menos parte de la cara externa del collann 7. La cooperacion de las proyecciones longitudinales 15 y de las superficies inclinadas 9a de las aristas longitudinales 9 forma un medio de tope para evitar que la pared tubular 10 se desenrosque o se retire a rosca del collann 7. Asimismo, en esta configuracion, se evita que la pared tubular 10 se mueva en direccion axial con respecto al collann 7.
Cuando la pared tubular 10 esta conectada al collann 7, como se muestra en la Figura 3, la interfaz de la pared tubular 10, en otras palabras los cercos exteriores 17, se engranan con la cara interna 7a del collann 7. Por otra parte, en esta posicion tambien las proyecciones longitudinales 15 de la cara interior 14a de los faldones 14 de las orejetas 13 se engranan con al menos parte de la region distal de la cara externa 7b del collann 7 y forman un gancho de retencion capaz de absorber parte de la fuerza que se aplicara sobre el extremo distal 3 del deposito cuando el conector esta acoplado al mismo. El gancho de retencion y la pared tubular forman por lo tanto un medio de conexion a conectar al collann, para el acoplamiento de un conector a la pieza terminal del dispositivo de liberacion de farmaco.
Como consecuencia, el collann 7 esta particularmente bien protegido y reforzado, y el extremo distal 3 del deposito 2 esta listo para recibir un conector (no mostrado) previsto para acoplarse al mismo para completar aun mas el traspaso del producto a la via intravenosa, mediante el conector. Normalmente, el conector estara provisto de una rosca externa capaz de cooperar con la rosca 16 de la cara interior 10a de la pared tubular 10.
En particular, dado que la pared tubular 10 preferentemente esta hecha con un material seleccionado de poliolefinas, por ejemplo, seleccionado del grupo que comprende polietileno, polietileno lineal de baja densidad, polipropileno y mezclas de los mismos, su integridad puede no verse afectada por un goteo inadvertido de producto tras completar el usuario, una purga del deposito 2.
Ademas, los cercos exteriores 17 proporcionan un refuerzo para el collann 7, que es mas resistente y no puede romperse cuando se conecta o desconecta el conector al extremo distal 3 del deposito 2.
Como consecuencia, la pared tubular 10 forma parte de un medio de conexion para acoplar un conector a la pieza terminal 5 del dispositivo de liberacion de farmaco 1, cuya estructura permite acoplar y desacoplar dicho conector sobre la pieza terminal con riesgos muy limitados de que el collann se rompa: en particular, sea cual sea la fuerza aplicada sobre el extremo distal del dispositivo de liberacion de farmaco 1 cuando se enrosca el conector dentro de la pared tubular 10, el medio de conexion, en otras palabras, la pared tubular 10 y el gancho de retencion formado por las orejetas 13 y los faldones 14, absorben la tension aplicada y evitan que el collann 7 se dane o se rompa.
Con referencia a las Figuras 5-7 se muestra una segunda realizacion del dispositivo de liberacion de farmaco 1 de la invencion. En esta realizacion, el deposito 2 es identico al de las Figuras 1-4 y se han mantenido las mismas referencias.
En la realizacion de estas Figuras, el dispositivo de liberacion de farmaco 1 esta provisto de una pared tubular 20 que se prolonga en direccion distal con una punta longitudinal 21 provista de un conducto 22 alineado sobre dicho eje longitudinal A de dicha pieza terminal 5 y por un anillo exterior 23 que rodea dicha punta 21.
En su extremo proximal, la pared tubular 20 esta provista de una brida exterior 24 que define una interfaz de dicha pared tubular 20, un medios de enroscado en el ejemplo mostrado, capaz de cooperar con la rosca 8 del collann 7. La pared tubular 20 tambien esta provista de una pared anular exterior 25 provista de dos faldones opuestos 26 que se extienden en direccion proximal. La cara interior de los faldones 26 esta provista de proyecciones longitudinales 27 capaces de cooperar con las aristas longitudinales 9 y sus superficies inclinadas 9a con el fin de permitir el movimiento de enroscado de la pared tubular 20 en el collann 7 y de evitar el movimiento de desenroscado de la pared tubular 20 del collann 7, de la misma manera que se ha descrito para la realizacion de las Figuras 1-4. Las proyecciones longitudinales 27 forman por lo tanto, un medio de engranado que puede engranarse con al menos parte de la cara externa del collann 7. La pared anular 25 esta provista, ademas, de proyecciones exteriores 29 que se extienden en direccion distal y forman superficies de agarre para los dedos del usuario en el momento de conectar a rosca la pared tubular 20 dentro del collann 7.
El anillo exterior 23 esta provisto en su cara interior de una rosca 28 prevista para cooperar con una rosca externa del conector (no mostrada) prevista para acoplarse al extremo distal 3 del deposito 2 a traves del medio de conexion parcialmente formado por la pared tubular 20.
Una vez que la pared tubular 20 se ha conectado a rosca al collann 7, se alienan las dos vfas de paso, es decir, el canal 6 y el conducto 22, de la pieza terminal 5 y de la punta 21 respectivamente, (vease la Figura 6) y permitiran que el producto se traspase del deposito 2 a la via intravenosa a traves del conector, una vez que dicho conector esta conectado al extremo distal 3 del deposito a traves de la pared tubular 20.
Como para la realizacion de las Figuras 1-4, cuando la pared tubular 20 se conecta al collann 7, la interfaz de la pared tubular 20, en otras palabras, la brida 24, se engrana con la cara interna 7a del collann 7. Por otra parte,
tambien en esta posicion, las proyecciones longitudinales 27 de los faldones 26 se engranan con al menos parte de la region distal de la cara externa 7b del collann 7 y forman un gancho de retencion capaz de absorber parte de la fuerza que se aplicara sobre el extremo distal 3 del deposito 2 cuando el conector esta acoplado al mismo. El gancho de retencion y la pared tubular forman por lo tanto un medio de conexion a conectar al collann, para el 5 acoplamiento de un conector a la pieza terminal del dispositivo de liberacion de farmaco.
En particular, dado que la pared tubular 20 preferentemente esta hecha con un material seleccionado de poliolefinas, por ejemplo, seleccionado del grupo que comprende polietileno, polietileno lineal de baja densidad, polipropileno y mezclas de los mismos, su integridad puede no verse afectada por un goteo inadvertido de producto tras completar 10 el usuario, una purga del deposito 2.
La pared tubular 20 forma por lo tanto parte del medio de conexion para acoplar un conector a la pieza terminal 5 del dispositivo de liberacion de farmaco 1, cuya estructura permite acoplar y desacoplar dicho conector sobre la pieza terminal con riesgos muy limitados de que el collann se rompa: en particular, sea cual sea la fuerza aplicada sobre el 15 extremo distal 3 del dispositivo de liberacion de farmaco 1 cuando se enrosca el conector dentro de la pared tubular 20, el medio de conexion, en otras palabras, la pared tubular 20 y el gancho de retencion formado por los faldones 26, absorben la tension aplicada y evitan que el collann 7 se dane o se rompa.
La presente invencion proporciona por lo tanto, un dispositivo de liberacion de farmaco que tiene una pieza terminal 20 rodeada por un collann, con riesgos muy limitados de que el collann se rompa en el momento de acoplar el conector a, o desacoplarlo de, la pieza terminal, o durante el uso, independientemente de la variacion de la intensidad de la fuerza que pueda aplicar un usuario para completar la etapa de conexion e independientemente del hecho de que el collann pueda haber entrado en contacto con un producto de degradacion potencial antes de la etapa de conexion.

Claims (12)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. Dispositivo (1) de liberacion de farmaco que define un deposito (2) para contener un producto, teniendo dicho dispositivo de liberacion de farmaco un extremo distal (3) que comprende una pieza terminal (5) que define un canal (6) que proporciona un paso para traspasar el producto desde el deposito, comprendiendo dicho dispositivo de liberacion de farmaco un medio de acoplamiento para acoplar dicha pieza terminal (5) con un conector, comprendiendo dicho medio de acoplamiento un collarm (7) definido alrededor de una parte de la pieza terminal (5) y que se extiende desde el extremo distal (3), comprendiendo ademas dicho medio de acoplamiento un medio de conexion (10; 20) conectable a dicho collarm (7) y para acoplar la pieza terminal (5) con un conector, comprendiendo dicho medio de conexion (10, 20) una parte de pared tubular que tiene una interfaz (17; 24) definida en su interior para engranarse con una cara interna (7a) de dicho collarm, comprendiendo ademas dicho medio de conexion (10; 20) un gancho de retencion (13; 26) que tiene un medio de engranado (15; 27) que puede engranarse con al menos una parte de una cara externa (7b) de dicho collarm (7) cuando dicho medio de conexion (10, 20) esta conectado a dicho collarm (7), caracterizado por que dicho medio de conexion (10, 20) esta hecho con un material de poliolefinas seleccionado del grupo que comprende polietileno, polietileno lineal de baja densidad, polipropileno y mezclas de los mismos y por que una cara interior de dicha pared tubular esta provista de una rosca (16; 28) que tiene por objeto cooperar con una rosca externa situada en el conector para enroscar el conector al dispositivo de liberacion de farmaco.
  2. 2. Dispositivo (1) de liberacion de farmaco de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que dicha interfaz (17; 24) se selecciona del grupo que consiste en medios de sobre-moldeo, medios de fijacion a presion, medios de enroscado, medios de soldadura, medos de ajuste ejerciendo presion y combinaciones de los mismos.
  3. 3. Dispositivo (1) de liberacion de farmaco de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 2, en el que dicho collarm esta hecho con un material seleccionado de entre polfmeros de cicloolefina, copolfmeros de cicloolefina y mezclas de los mismos.
  4. 4. Dispositivo (1) de liberacion de farmaco de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que dicho gancho de retencion (13; 26) es un anillo discontinuo que se extiende desde dicha pared tubular y cubre parte de la region distal de la cara exterior (7b) del collarm, cuando dicho medio de conexion (10, 20) esta conectado a dicho collarm (7).
  5. 5. Dispositivo (1) de liberacion de farmaco de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que dicho gancho de retencion es un anillo continuo que se extiende desde dicha pared tubular y cubre la region distal de la cara exterior del collarm, cuando dicho medio de conexion esta conectado a dicho collarm.
  6. 6. Dispositivo (1) de liberacion de farmaco de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que la cara interior de dicho collarm tiene una rosca (8) definida sobre la misma que puede engranarse con dicha interfaz (17; 24).
  7. 7. Dispositivo (1) de liberacion de farmaco de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicho medio de conexion comprende ademas una punta (21) que tiene un conducto (22) definido a traves de la misma y un anillo exterior (23) definido alrededor de dicha punta (21), estando dicho conducto (22) alineado axialmente con dicho canal (6) cuando dicho medio de conexion (10; 20) esta conectado a dicho collarm (7).
  8. 8. Dispositivo (1) de liberacion de farmaco de acuerdo con la reivindicacion anterior, en el que la cara interior de dicho anillo exterior tiene una rosca (28) definida sobre la misma.
  9. 9. Dispositivo (1) de liberacion de farmaco de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en el que dicho medio de conexion (10; 20) puede conectarse a rosca con dicho collarm (7).
  10. 10. Dispositivo (1) de liberacion de farmaco de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en el que dicha cara externa (7b) tiene definidos sobre la misma un medio de tope (9, 9a) para evitar que dicho medio de conexion (10; 20) se retire de dicho collarm (7), cuando dicho medio de conexion (10; 20) esta conectado con dicho collarm (7).
  11. 11. Dispositivo (1) de liberacion de farmaco de acuerdo con la reivindicacion 10, en el que dicha cara externa (7b) tiene definidos en su interior aristas longitudinales (9) que tienen superficies inclinadas (9a) que pueden engranarse con proyecciones longitudinales (15; 27) definidas sobre el gancho de retencion (14; 26), para permitir que dicho medio de conexion (10, 20) pueda conectarse a rosca a dicho collarm (7) y evitar de ese modo que dicho medio de conexion (10, 20) se desenrosque de dicho collarm (7).
  12. 12. Dispositivo (1) de liberacion de farmaco de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicho deposito (2), pieza terminal (5) y collarm (7) estan formados a partir de una sola pieza de un material seleccionado de entre polfmeros de cicloolefina, copolfmeros de cicloolefina y mezclas de los mismos.
ES10718691.8T 2010-03-10 2010-03-10 Dispositivo de liberación de fármaco con un medio de conexión segura Active ES2618884T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/IB2010/000943 WO2011110888A1 (en) 2010-03-10 2010-03-10 Drug delivery device with safe connection means

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2618884T3 true ES2618884T3 (es) 2017-06-22

Family

ID=43533296

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10718691.8T Active ES2618884T3 (es) 2010-03-10 2010-03-10 Dispositivo de liberación de fármaco con un medio de conexión segura

Country Status (7)

Country Link
US (1) US8882726B2 (es)
EP (1) EP2544758B1 (es)
JP (1) JP5559896B2 (es)
CN (1) CN102858401B (es)
ES (1) ES2618884T3 (es)
HU (1) HUE034115T2 (es)
WO (1) WO2011110888A1 (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11097058B2 (en) * 2018-06-15 2021-08-24 James T. Doubet Syringe adapter for medication
US11090444B2 (en) 2018-06-15 2021-08-17 James T. Doubet Syringe adapter for medication
US11337894B2 (en) 2018-06-15 2022-05-24 James T. Doubet Syringe adapter for animal medication
US10709850B2 (en) 2018-06-15 2020-07-14 James T. Doubet Syringe adapter for medication
US9233208B2 (en) 2012-11-29 2016-01-12 Becton, Dickinson And Company Methods and apparatus for disinfecting and reflux prevention flush syringe assembly
SG11201508648XA (en) * 2013-05-03 2015-11-27 Becton Dickinson Co Flow pathway subassembly
WO2015030063A1 (ja) * 2013-09-02 2015-03-05 大成化工株式会社 シリンジおよびシリンジセット
CN105873632B (zh) * 2013-12-27 2019-10-18 株式会社海莱客思 医疗用装置
EP3134058B1 (en) * 2014-04-21 2020-03-18 Becton Dickinson and Company Limited Fluid transfer device and packaging therefor
JP6839390B2 (ja) * 2015-02-18 2021-03-10 株式会社ジェイ・エム・エス レバーロック型オスコネクタ及びオスコネクタ組立体
US10183158B2 (en) 2015-04-02 2019-01-22 Koyo Sangyo Co., Ltd. Connecting structure for medical use
RU2713371C2 (ru) 2015-06-12 2020-02-04 Бектон Дикинсон Франс Переходник для устройства доставки лекарственных средств и устройство доставки лекарственных средств
US10821053B2 (en) * 2016-10-07 2020-11-03 Becton, Dickinson And Company Syringe with connector
DE102017112823A1 (de) * 2017-06-12 2018-12-13 Schott Schweiz Ag Spritze mit Luer-Lock-Anschluss
USD890925S1 (en) 2018-06-15 2020-07-21 James T. Doubet Syringe adapter for medication
US20190388625A1 (en) 2018-06-15 2019-12-26 James T. Doubet Syringe adapter for medication
WO2020112593A1 (en) * 2018-11-29 2020-06-04 Doubet James T Syringe adapter for medication
EP3777936B1 (en) 2019-08-13 2021-09-22 Gambro Lundia AB Non-removable connection system
CA3158155A1 (en) * 2019-11-27 2021-06-03 James T. DOUBET Syringe adapter for medication

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5649637A (en) * 1994-06-02 1997-07-22 Automatic Liquid Packaging, Inc. Torque-resistant closure for a hermetically sealed container
CA2219390C (en) * 1996-10-28 2007-09-11 Daikyo Seiko, Ltd. Syringe with a luer-lok portion
AU5030000A (en) * 1999-05-21 2000-12-12 Micro Therapeutics, Inc. Interface needle and method for creating a blunt interface between delivered liquids
GB2410305B (en) * 2001-09-04 2005-12-07 Clinical Product Dev Ltd Couplings for medical fluid delivery systems
JP4106541B2 (ja) * 2002-08-26 2008-06-25 日本シャーウッド株式会社 ロック型接続具
US8038182B2 (en) * 2006-07-18 2011-10-18 Mallinckrodt Llc Breakage resistant fitting
US7806890B2 (en) * 2006-07-28 2010-10-05 Mckinnon Austin Jason Vascular access device volume displacement

Also Published As

Publication number Publication date
WO2011110888A1 (en) 2011-09-15
EP2544758A1 (en) 2013-01-16
EP2544758B1 (en) 2017-01-11
JP2013521093A (ja) 2013-06-10
HUE034115T2 (en) 2018-01-29
US8882726B2 (en) 2014-11-11
CN102858401B (zh) 2016-12-21
JP5559896B2 (ja) 2014-07-23
CN102858401A (zh) 2013-01-02
US20130178806A1 (en) 2013-07-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2618884T3 (es) Dispositivo de liberación de fármaco con un medio de conexión segura
ES2698353T3 (es) Dispositivo de transferencia de fluidos
ES2895410T3 (es) Dispositivo de seguridad para prevenir una lesión por pinchazo con aguja con una aguja de un dispositivo médico y dispositivo médico
ES2755409T3 (es) Jeringa con pieza de extremo universal
ES2802925T3 (es) Conjunto de tapa de punta para cerrar un sistema de inyección
ES2780856T3 (es) Conector médico que tiene acoplamiento de bloqueo
ES2741662T3 (es) Conector Luer mejorado
ES2927733T3 (es) Adaptador de perfusión para dispositivo de transferencia de medicamentos
ES2229261T3 (es) Sistema de acoplamientos para canula de seguridad.
ES2862163T3 (es) Sistema de envasado de jeringa
ES2585804T3 (es) Adaptador y dispositivo de administración de fármacos
CA2703429C (en) Discriminating fluid connection system
ES2925179T3 (es) Dispositivo de inyección con acople luer sellado
ES2728315T3 (es) Adaptador para un dispositivo de acceso sin aguja y un método para conectar dicho dispositivo acto seguido
ES2782362T3 (es) Jeringa que tiene un vástago de pistón de brazo articulado
ES2441411T3 (es) Disposición de conexión y procedimiento para conectar un dispositivo médico a la disposición de conexión
ES2709209T3 (es) Dispositivo universal de acceso a bolsa sin aguja
ES2586280T3 (es) Ampolla para un líquido medicinal y procedimiento para la fabricación de una ampolla
ES2874510T3 (es) Dispositivo de administración de medicamento
ES2592259T3 (es) Contenedor mejorado
ES2903139T3 (es) Mejora de la fricción mecánica para una conexión roscada que incorpora micro-roscas
ES2462529T3 (es) Dispositivo de conexión
BR112019014384B1 (pt) Membrana resistente a estresse de sistema fechado
BR112019020376A2 (pt) adaptador para conectar um conector a um dispositivo de entrega de droga
ES2275968T3 (es) Disposicion de inyeccion.