ES2616794T3 - Módulo de aplicación y dispositivo para la perforación repetida de un tejido orgánico - Google Patents

Módulo de aplicación y dispositivo para la perforación repetida de un tejido orgánico Download PDF

Info

Publication number
ES2616794T3
ES2616794T3 ES13150982.0T ES13150982T ES2616794T3 ES 2616794 T3 ES2616794 T3 ES 2616794T3 ES 13150982 T ES13150982 T ES 13150982T ES 2616794 T3 ES2616794 T3 ES 2616794T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
application
tool
penetration
tissue
drive
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13150982.0T
Other languages
English (en)
Inventor
Dirk Scherkowski
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Technische Universitaet Berlin
Original Assignee
Technische Universitaet Berlin
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Technische Universitaet Berlin filed Critical Technische Universitaet Berlin
Application granted granted Critical
Publication of ES2616794T3 publication Critical patent/ES2616794T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/34Trocars; Puncturing needles
    • A61B17/3476Powered trocars, e.g. electrosurgical cutting, lasers, powered knives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/20Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for vaccinating or cleaning the skin previous to the vaccination
    • A61B17/205Vaccinating by means of needles or other puncturing devices
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M37/00Other apparatus for introducing media into the body; Percutany, i.e. introducing medicines into the body by diffusion through the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M37/00Other apparatus for introducing media into the body; Percutany, i.e. introducing medicines into the body by diffusion through the skin
    • A61M37/0076Tattooing apparatus
    • A61M37/0084Tattooing apparatus with incorporated liquid feeding device

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Media Introduction/Drainage Providing Device (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

Módulo de aplicación para un dispositivo de perforación repetida de un tejido orgánico, con: - un dispositivo de penetración, que presenta un mecanismo de accionamiento y una disposición de herramientas de aplicación (1, 2), que se acoplan cada una de ellas al mecanismo de accionamiento y presentan un extremo de herramienta distal (4), que está formado para por lo menos una herramienta de aplicación (1) con un dispositivo de penetración, en el que - las herramientas de aplicación (1, 2) pueden desplazarse una con respecto a otra entre una posición de partida y una posición de penetración por medio del mecanismo de accionamiento, siendo dicha por lo menos una herramienta de aplicación (1) y otra herramienta de aplicación (2) de la disposición desplazadas una con respecto a otra, y - durante el desplazamiento relativo, el sentido de acción de una fuerza de aplicación proporcionada por dicha por lo menos una herramienta de aplicación (1) está formada en sentido contrario al sentido de acción de una fuerza de aplicación proporcionada por la otra herramienta de aplicación (2), de tal manera que, durante una descomposición de componentes de fuerza, se proporcionen dos componentes de fuerza paralelas, pero dirigidas de forma opuesta, es decir, una componente de la fuerza de aplicación de dicha por lo menos una herramienta de aplicación (1) y una componente de fuerza opuesta de la fuerza de aplicación de la otra herramienta de aplicación (2), y - un dispositivo de acoplamiento, que está configurado para acoplarse a un dispositivo de accionamiento, caracterizado por que dicha por lo menos una y la otra herramienta de aplicación (1, 2) se cruzan por lo menos en la posición de penetración en la dirección de visualización transversal al sentido de acción de la fuerza de aplicación proporcionada por dicha por lo menos una herramienta de aplicación (1) y la fuerza de aplicación proporcionada por la otra herramienta de aplicación (2), es decir, en la zona de los propios extremos de herramienta distales (4) o en la zona de las líneas de prolongación de los extremos de herramienta distales (4).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Modulo de aplicacion y dispositivo para la perforacion repetida de un tejido organico.
La invencion se refiere a un modulo de aplicacion para un dispositivo de perforacion repetida de un tejido organico y un dispositivo de perforacion repetida de un tejido organico.
Antecedentes
Los tejidos organicos pueden presentarse en diferentes formas. De esta manera, en particular, la piel humana o animal forma un tejido organico que representa una barrera eficaz contra la penetracion en el cuerpo humano o animal de materias de alto peso molecular o de microorganismos. No obstante, para poder introducir en el cuerpo, a traves de la piel, principios activos terapeuticos u otros materias, sustancias cosmeticas o - como en el tatuaje o el maquillaje permanente - pinturas, colorantes o pigmentos, se conoce el hecho de permeabilizar para los respectivos principios activos o pigmentos la piel, en particular la capa exterior de la piel, o sea la epidermis, a traves de agujeros o hendiduras (perforacion) generados con ayuda de herramientas de corte o puncion (herramientas de penetracion) que actuan sobre la piel (veanse, por ejemplo, los documentos EP 2 011 539 B1, US 2009/0125 050 A1).
Por el documento JP 2000 342 332 A se conoce un dispositivo de tatuado en el que, para la penetracion de la piel, esta previsto un haz de agujas de agujas soldadas una con otra por el lado extremo. En funcionamiento, las agujas se mueven conjuntamente como haz hacia delante y hacia atras. Las puntas de puncion de las agujas del haz pueden estar dobladas una hacia fuera de otra.
El documento US 2005/0209566 A1 divulga un dispositivo para aplicar un principio activo sobre un tejido biologico. La herramienta de puncion realiza en funcionamiento un movimiento lineal de avance y retroceso al que se superpone un movimiento de pivotamiento.
Por el documento US 2011/0245776 A1 se conoce un dispositivo para perforar un tejido organico. En una forma de realizacion, el dispositivo esta configurado para introducirse en una abertura corporal, por ejemplo la traquea, para utilizar allf, sobre los lados opuestos de la traquea, aplicadores con microagujas, de modo que se punza en el tejido de la traquea. Los aplicadores con las microagujas estan alojados en brazos pivotantes que, por su parte, estan dispuestos en un cuerpo de base con el que los aplicadores se introducen en el cuerpo.
En el documento US 6.743.211 B1 se divulga un dispositivo de microaguja para perforar una piel. Las microagujas estan orientadas paralelamente una con respecto a otra o discurren con sus extremos distales separandose una de otra en forma de estrella.
Un dispositivo para la perforacion local de una piel es conocido ademas por el documento US 3.010.455. En este caso, en el dispositivo, esta prevista una aguja de puncion individual.
Los dispositivos para perforar una piel son divulgados ademas en los documentos CN 201658748 U y WO 2008/010573.
Una perforacion y/o corte de la piel se realizan tambien sin aplicacion acompanante de un principio activo para fines medicos o cosmeticos. En este caso, se utilizan usualmente herramientas de corte o puncion que, para la penetracion repetida del tejido, se acoplan a un accionamiento mecanico que acciona la herramienta de penetracion con una frecuencia de funcionamiento.
Sumario
El problema de la invencion es proporcionar un modulo de aplicacion para un dispositivo para la perforacion repetida de un tejido organico y un dispositivo que favorezcan un manejo sencillo durante el uso y hagan posible una penetracion cuidadosa y lo menos dolorosa posible del tejido organico, en particular una piel animal o humana.
Este problema se resuelve segun la invencion por un modulo de aplicacion para un dispositivo para la penetracion repetida de un tejido organico segun la reivindicacion independiente 1. Ademas, se crea un dispositivo para la penetracion repetida de un tejido organico segun la reivindicacion 13. Ejecuciones ventajosas son objeto de las reivindicaciones subordinadas.
Las tecnologfas propuestas hacen posible una penetracion flexible y cuidadosa de un tejido organico, en particular una piel animal o humana, refiriendose la penetracion a la introduccion del dispositivo de penetracion en el tejido organico.
La disposicion de las herramientas de aplicacion en el dispositivo, que estan alojadas respectivamente en el mecanismo de accionamiento, puede desplazarse entre una posicion de partida y una posicion de penetracion. Una
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
o varias herramientas de aplicacion estan provistas de un correspondiente dispositivo de penetracion en extremos de herramienta distales. La transicion entre la posicion de partida y la posicion de penetracion - es decir, la posicion en la que la disposicion de las herramientas de aplicacion corresponde al estado en el que, en funcionamiento, es penetrado el tejido organico - se realiza, en el caso mas sencillo, trasladando solamente una de las herramientas de aplicacion en su posicion relativa con respecto a las herramientas de aplicacion restantes.
Para ello, es posible que una herramienta de aplicacion o las herramientas de aplicacion restantes se trasladen con ayuda del mecanismo de accionamiento. Se realiza asf una transicion desde la posicion de partida de la disposicion de las herramientas de aplicacion hasta la posicion de penetracion de la disposicion. Simultaneamente, las herramientas de aplicacion individuales pueden llevar asociadas cada una de ellas en este caso una posicion de partida y una posicion de penetracion, en particular en relacion con las una o las varias herramientas de aplicacion trasladadas. La posicion de penetracion significa, en funcionamiento, que el extremo de aplicacion distal de por lo menos una de las herramientas de aplicacion de la disposicion, que esta provista de un dispositivo de penetracion, se introduce en el tejido organico.
Ademas, esta previsto un dispositivo de accionamiento mecanico que se acopla al mecanismo de accionamiento y es apto para provocar el desplazamiento relativo de dicha por lo menos una herramienta de aplicacion entre la posicion de partida y la posicion de penetracion de manera repetida con una frecuencia de funcionamiento. La frecuencia de funcionamiento del movimiento de accionamiento repetido (que se repite) proporcionado por el dispositivo de accionamiento puede ascender aproximadamente a 5 Hz hasta aproximadamente 200 Hz.
El dispositivo puede construirse de forma modular. Por ejemplo, el dispositivo de penetracion puede disponerse en un modulo de aplicacion (modulo de puncion) que, por su parte, esta acoplado de manera soltable a un modulo de accionamiento, que aloja el dispositivo de accionamiento. En el modulo de accionamiento puede estar formada una empunadura que, en funcionamiento, es agarrada por el usuario con los dedos o la mano. Asimismo, el modulo de accionamiento puede formar una pieza de mano. Cuando este previsto un dispositivo de dispensacion, este puede estar dispuesto en el modulo de aplicacion o en el modulo de accionamiento.
El modulo de aplicacion dispone de un dispositivo de acoplamiento, preferentemente en la zona de un extremo de modulo trasero, por medio del cual este puede acoplarse a un dispositivo de accionamiento, en particular de tal manera que la fuerza de accionamiento proporcionada por el dispositivo de accionamiento se acopla a un empujador de accionamiento, cuando el modulo de aplicacion y el dispositivo de accionamiento estan acoplados, por ejemplo por medio de una union de atornillamiento y/o de enchufe.
Durante el uso del dispositivo, este se coloca usualmente sobre el tejido organico en una zona en la que, gracias a la penetracion, deben generarse una o varias aberturas de tejido. Durante el uso del dispositivo, en la penetracion en el tejido organico, se origina una abertura que, por ejemplo, puede utilizarse para introducir en el tejido organico uno o varios principios activos. En otra realizacion, la penetracion del tejido sirve, por ejemplo, para una estimulacion de la piel.
Cuando se usa el dispositivo para la aplicacion de principios activos (dispositivo de aplicacion), puede preverse antes, despues y/o durante la penetracion la descarga de uno o varios principios activos desde un dispositivo de dispensacion sobre el tejido organico, sucediendo la introduccion en el tejido organico durante la penetracion y/o despues de la penetracion.
A los principios activos aplicables que pueden introducirse en el tejido a traves de una abertura de tejido, por ejemplo una abertura de piel, pertenecen pinturas, colorantes o pigmentos en conexion con la formacion de un tatuaje o de maquillajes permanentes, principios activos cosmeticos y principios activos medicos, por ejemplo para inyectar. A las sustancias fluidas que pueden aplicarse utilizando el dispositivo, pertenecen, por ejemplo, soluciones, emulsiones, soluciones coloidales, dispersiones, suspensiones, lociones, cremas, geles, sustancias solidas o particuladas como, por ejemplo, pigmentos, partfculas, micropartfculas, nanopartfculas, microcapsulas o sustancias biologicas como, por ejemplo, protefnas, peptidos, enzimas, acidos nucleicos, genes, vectores, celulas, rafces capilares, virus (matados), bacterias, o bien sustancias como vesfculas, micelas o nanorrobots.
El dispositivo puede utilizarse para las diferentes aplicaciones antes mencionadas.
El dispositivo para la perforacion repetida de un tejido organico puede realizarse en una ejecucion de la invencion como un aparato manual.
El dispositivo o los elementos de modulo individuales del mismo, por ejemplo el modulo de aplicacion o puncion que se acopla al dispositivo de accionamiento, pueden realizarse como artfculo desechable.
El dispositivo de dispensacion, que esta configurado para proporcionar un principio activo a aplicar y suministrar a continuacion durante el uso del dispositivo para la penetracion de tejido, puede configurarse, por ejemplo, con un recipiente de reserva, que esta en conexion de fluido con una abertura de descarga, a traves de la cual puede suministrarse el principio activo. Los dispositivos de dispensacion de este tipo son conocidos como tales en
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
diferentes realizaciones, por ejemplo en conexion con aparatos para formar tatuajes o maquillaje permanente. En este caso, puede estar previsto que el accionamiento del dispositivo de dispensacion para descargar o suministrar el principio activo se realice simultaneamente con el accionamiento de las herramientas de aplicacion, por ejemplo por que las herramientas de aplicacion actuen sobre el dispositivo de dispensacion, por ejemplo, por medio de una solicitacion de presion, preferentemente sobre un recipiente de reserva con el principio activo. Alternativa o complementariamente puede preverse que el dispositivo de dispensacion para suministrar el principio activo sea accionado de manera independiente o por separado de las herramientas de aplicacion.
El dispositivo evita que el tejido se desvfe debido a su elasticidad y flexibilidad durante la colocacion de las herramientas de aplicacion sobre la superficie de tejido, para lo cual el tejido se tensa previamente por medio de los extremos de herramienta distales de las herramientas de aplicacion. Se fomentan una alta velocidad de penetracion y tambien especialmente una baja velocidad de penetracion de las herramientas de aplicacion. En general, se favorece una penetracion cuidadosa y poca dolorosa del tejido organico.
La estructura constructiva del dispositivo es de tal manera que, durante la transicion entre la posicion de partida y la posicion de penetracion de la disposicion de las herramientas de aplicacion, por lo menos una herramienta de aplicacion que se traslada con respecto a una o varias herramientas de aplicacion restantes de la disposicion, actua, con respecto a su fuerza de aplicacion proporcionada, en sentido contrario al sentido de accion de una fuerza de aplicacion proporcionada por otra herramienta de aplicacion de la disposicion. En una descomposicion de componentes de fuerza se proporcionan dos componentes de fuerza paralelas, pero dirigidas opuestas, en concreto una componente de la fuerza de aplicacion de la por lo menos una herramienta de aplicacion y una componente de fuerza opuesta de la fuerza de aplicacion de la otra herramienta de aplicacion.
El sentido contrario de las direcciones operativas de las fuerzas de aplicacion proporcionadas asf como la circunstancia de que, en una posible ejecucion, se cruzan las por lo menos una y otra herramientas de aplicacion por lo menos en la posicion de penetracion, significa, en funcionamiento, que las herramientas de aplicacion, en un posible ejemplo de realizacion de esta ejecucion, por lo menos sus extremos de herramientas distales, se alejan uno de otro durante la transicion a la posicion de penetracion, lo que lleva a un tensado de la superficie de tejido antes y, discrecionalmente, tambien durante la penetracion. En otro ejemplo de realizacion, se cruzan las lfneas de prolongacion traseras de los extremos de herramienta distales de las herramientas de aplicacion.
En particular, estas formas de realizacion, en las que el desplazamiento de la disposicion de las herramientas de aplicacion desde la posicion de partida hasta la posicion de penetracion produce, en funcionamiento, un tensado de la superficie del tejido organico, fomentan una penetracion del tejido lo mas cuidadosa posible. En caso de la penetracion de una piel humana, esta manera de guiado de las herramientas de aplicacion se percibe relativamente poco dolorosa. Esta penetracion poco dolorosa de la piel puede considerarse tambien como ventajosa, por ejemplo durante la penetracion de una piel humana o animal, durante el tatuado de esta o durante la administracion de medicamentos.
Durante la utilizacion del dispositivo para penetrar el tejido organico tras la colocacion de los extremos de herramienta distales de las herramientas de aplicacion sobre el tejido organico y el accionamiento del mecanismo de accionamiento para el desplazamiento relativo desde la posicion de partida hasta la posicion de penetracion, una respectiva zona de accion sobre la superficie del tejido organico puede asociarse a las herramientas de aplicacion. La zona de accion de una herramienta de aplicacion se extiende sobre la seccion de superficie del tejido organico en la que repercute la fuerza de aplicacion ejercida sobre la superficie de tejido por la respectiva herramienta de aplicacion, en particular en forma de un desplazamiento superficial del tejido. Las zonas de accion para las herramientas de aplicacion de la disposicion en el dispositivo se solapan por lo menos para las herramientas de aplicacion asociadas una a otra, de modo que el sentido de accion contrario de las fuerzas de aplicacion para las herramientas de aplicacion asociadas una a otra provoque efectos contrarios en las zonas de accion que se solapan, por ejemplo fuerzas opuestas al desplazamiento de la superficie de la piel. Preferentemente, estas fuerzas de aplicacion para herramientas de aplicacion adyacentes, que trabajan en sentidos opuestos, se compensan sustancialmente en el tejido organico, de modo que el desplazamiento superficial de capas del tejido organico, por ejemplo la piel, se evite o por lo menos se aminore en muy amplio grado. Preferentemente, se compensan sustancialmente sobre el tejido organico estas fuerzas de aplicacion de dos herramientas de aplicacion contiguas que trabajan en sentidos opuestos, las cuales se colocan adyacentes una a otra sobre el tejido, de modo que se evite o por lo menos se aminore en muy amplio grado el desplazamiento superficial de capas del tejido organico, por ejemplo la piel.
Las herramientas de aplicacion se acoplan al mecanismo de accionamiento de tal manera que puedan utilizarse funcionalmente por medio del accionamiento del mecanismo, ya sea a mano o por medio de un accionamiento mecanico. El mecanismo de accionamiento mecanico que, por ejemplo, esta formado utilizando un motor electrico, puede montarse el mismo de manera soltable en el mecanismo de accionamiento.
El mecanismo de accionamiento puede ser en una forma de realizacion tambien autosoltable, por ejemplo debido a que una herramienta pretensada se libere de la posicion pretensada.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
El mecanismo de accionamiento puede estar configurado para desplazar varias o todas las herramientas de aplicacion durante la transicion entre la posicion de partida y la posicion de penetracion. Asimismo, puede preverse un desplazamiento de varios grupos de herramientas de aplicacion.
Asimismo, en una ejecucion, varios o todos los extremos de herramienta distales de las herramientas de aplicacion pueden estar provistos de un dispositivo de penetracion. El dispositivo de penetracion esta configurado para abrir el tejido organico por medio de un movimiento de corte y/o puncion. En la ejecucion en la que no todas las herramientas de aplicacion estan provistas de un dispositivo de penetracion, algunas o todas las herramientas de aplicacion restantes pueden estar configuradas romas en la zona extrema distal.
Los extremos distales de las herramientas de aplicacion pueden estar dispuestos en la disposicion de las herramientas de aplicacion a lo largo de una lfnea de disposicion, que es una lfnea recta o bien una lfnea curva, en particular una lfnea anular.
Un perfeccionamiento preve que la por lo menos una herramienta de aplicacion y la otra herramienta de aplicacion se crucen durante el desplazamiento hacia la posicion de penetracion. En esta ejecucion, se produce ya en el recorrido de desplazamiento hacia la posicion de penetracion, preferentemente en la segunda mitad del recorrido de desplazamiento, el cruce de la por lo menos una herramienta de aplicacion, que se traslada con respecto a la herramienta restante, y la otra herramienta de aplicacion de la disposicion. La disposicion cruzada de las herramientas de aplicacion permanece entonces tambien en la posicion de penetracion. Asimismo, puede preverse que la por lo menos una herramienta de aplicacion y la otra herramienta de aplicacion se crucen ya en la posicion de partida. En esta ejecucion, los extremos de herramienta distales, por lo menos las puntas de los extremos de herramienta, se mueven entonces alejandose uno de otro durante el desplazamiento hacia la posicion de penetracion, de modo que los extremos de herramienta distales se separan uno de otro y, en funcionamiento, tensan o separan asf el tejido organico en la zona de aplicacion. Con respecto a la disposicion cruzada de la por lo menos una herramienta de aplicacion y otra herramienta de aplicacion puede preverse que la disposicion cruzada se forme en una ejecucion unicamente cuando las herramientas de aplicacion abandonan una carcasa de aparato a traves de una abertura de carcasa durante el desplazamiento hacia la posicion de penetracion. Una carcasa de este tipo puede estar prevista particularmente en un dispositivo que presente un accionamiento mecanico. Las herramientas de aplicacion o las lfneas de prolongacion traseras de los extremos de herramienta distales no estan cruzadas asf dentro de la carcasa del aparato, sino solo fuera de esta.
En una ejecucion puede preverse que la por lo menos una herramienta de aplicacion y la herramienta de aplicacion asociada sean guiadas lateralmente desplazadas una con respecto a otra durante el desplazamiento hacia la posicion de penetracion. Referido a la lfnea de disposicion de los extremos de herramienta distales de las herramientas de aplicacion, en particular las puntas distales, se origina en esta ejecucion un desplazamiento lateral una con respecto a otra ya durante el movimiento de desplazamiento a la posicion de penetracion, es decir, no solo en la propia posicion de penetracion. Asimismo, puede preverse que el desplazamiento lateral de las herramientas de aplicacion asociadas una a otra este presente ya en la posicion de partida.
Una forma de realizacion preve que, por medio del mecanismo de accionamiento, pueda realizarse de forma repetida el desplazamiento entre la posicion de partida y la posicion de penetracion. La posibilidad de realizacion repetida del desplazamiento significa que la disposicion de herramientas de aplicacion puede desplazarse varias veces y de forma repetida entre las posiciones. Por ejemplo, se ha comportado de manera diferente de esto una abrazadera unica que sirve para una fijacion unica. El desplazamiento repetido se realiza en particular en un dispositivo que dispone de un accionamiento mecanico como es el caso, por ejemplo, en aparatos manuales para tatuar o para formar maquillaje permanente. Ademas, el desplazamiento repetido se realiza en un dispositivo durante la extraccion, por ejemplo, de una aguja hueca que puede servir para aplicar una materia inoculable.
Puede preverse que una trayectoria de movimiento en el desplazamiento de la por lo menos una herramienta de aplicacion con respecto a la herramienta o herramientas de aplicacion restantes de la disposicion comprenda un movimiento de trayectoria circular y/o un movimiento rectilfneo. La ejecucion de un movimiento de trayectoria circular o de seccion de trayectoria circular puede llevarse a cabo por medio de un movimiento de rotacion o de pivotamiento, para lo cual la por lo menos una herramienta de aplicacion se acopla entonces de manera giratoria o pivotable al mecanismo de accionamiento. Puede preverse un movimiento rectilfneo, en particular en conexion con una aguja recta (no curvada) o un grupo de agujas de este tipo para el desplazamiento entre la posicion de partida y la posicion de penetracion. Por ejemplo, las agujas pueden disponerse en una gufa de aguja asociada.
En una ejecucion puede preverse que el dispositivo de penetracion de la por lo menos una herramienta de aplicacion sea guiado por lo menos en un ultimo tramo del movimiento de desplazamiento hacia la posicion de penetracion a lo largo de una direccion de movimiento que adopta un angulo diferente del angulo recto con una superficie de asiento asociada, en funcionamiento, a los extremos de herramienta distales de las herramientas de aplicacion. La superficie de asiento se forma durante el uso del aparato manual por la superficie del tejido organico. La accion de aproximacion del dispositivo de penetracion en el extremo distal de la herramienta en angulo agudo con el tejido organico fomenta una penetracion lo mas suave posible del dispositivo de penetracion en la superficie del tejido. En
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
caso de un movimiento curvilfneo del dispositivo de penetracion hacia la superficie de tejido, el angulo agudo se refiere al angulo entre la superficie de tejido y la tangente a la trayectoria de movimiento.
Un perfeccionamiento puede prever que por lo menos una herramienta de aplicacion se gufe, durante el movimiento de desplazamiento entre la posicion de partida y la posicion de penetracion, por lo menos a tramos, en una gufa de herramienta asociada. Por ejemplo, puede preverse alojar agujas individuales o grupos de agujas en una gufa de agujas y guiarlos, durante el desplazamiento, por ejemplo en rebajes a modo de estrfas o en forma de canales. El guiado puede proporcionarse en todo el recorrido entre la posicion de partida y la posicion de penetracion o bien solo en una o varias secciones parciales de este recorrido.
Un perfeccionamiento preve que por lo menos una herramienta de aplicacion o la contraherramienta de aplicacion asociada este configurada con un componente de peine en el que estan dispuestos varios elementos de aplicacion colocados adyacentes. En una forma de realizacion, los diversos elementos de aplicacion colocados adyacentes disponen respectivamente de un dispositivo de penetracion, es decir, por ejemplo, los elementos de peine disponen de un dispositivo de puncion. En una ejecucion, dos componentes de peine dispuestos opuestos uno a otro se engranan uno en otro de forma cruzada por lo menos en la posicion de penetracion. Esto conduce a que la superficie del tejido a penetrar se tense o se estire sobre toda la anchura del peine cuando los componentes de peine se trasladan a la posicion de penetracion durante el uso del aparato manual. En una ejecucion, el dispositivo dispone de dos herramientas de aplicacion que estan realizadas respectivamente como componente de peine, en las cuales todos los extremos de herramienta distales presentan un respectivo dispositivo de penetracion. Otra forma de realizacion preve un dispositivo con dos herramientas de aplicacion que estan formadas cada una de ellas como un componente de peine de varias hileras, pudiendo preverse aquf tambien que todos los extremos de herramienta distales presenten un respectivo dispositivo de penetracion, por ejemplo en forma de una punta de aguja. En el campo del tatuaje, las disposiciones de aguja de varias hileras se designan tambien como disposicion “magnum”.
Una forma de realizacion preve que pueda ajustarse una carrera del movimiento de desplazamiento de la por lo menos una herramienta de aplicacion. El ajuste de la carrera del movimiento de desplazamiento puede utilizarse para ajustar, de manera especffica a la aplicacion, una profundidad de penetracion en el tejido organico a penetrar.
Un perfeccionamiento puede prever que, en la zona de la disposicion de las herramientas de aplicacion y/o adyacente a esta, este formada una superficie de tope de tejido o de guiado de tejido. En caso de la disposicion de las herramientas de aplicacion en una carcasa de aparato, pueden formarse superficies de tope de tejido o de guiado de tejido de este tipo, por ejemplo adyacentes a una abertura de carcasa a traves de la cual las herramientas de aplicacion abandonan la carcasa durante la transicion a la posicion de penetracion. Las superficies de tope de tejido o de guiado de tejido sirven entonces en particular para el guiado mejorado del aparato manual a traves de la superficie del tejido organico que puede penetrarse. Asimismo, puede preverse que las superficies de tope de tejido o de guiado de tejido esten formadas con rebajes o entrantes, por ejemplo para el alojamiento de pliegues de tejido que, dado el caso, se forman allf transitoriamente en la zona de la superficie durante la utilizacion del aparato manual para penetrar el tejido organico. En una ejecucion puede preverse que pueda ajustarse la superficie de tope de tejido o de guiado de tejido, por ejemplo por medio de un desplazamiento relativo en relacion con la carcasa de aparato. Asf, puede preverse que las superficies de este tipo puedan extenderse hacia fuera y retraerse. En una forma de realizacion preferida, la barrera contra penetracion de tejido esta configurada simultaneamente tambien con una gufa de herramienta.
En una ejecucion puede preverse que las herramientas de aplicacion de la disposicion esten formadas en un componente de base comun. En esta u otras formas de realizacion puede preverse configurar las herramientas de aplicacion con una aguja anular, una aguja hueca anular o utilizando un material plano anular. Con independencia de ello, puede preverse, por ejemplo, fabricar dos herramientas de aplicacion en los extremos de un estribo de alambre que este alojado en una carcasa, de tal manera que, por medio de la compresion del estribo de alambre, ya sea a mano o por medio de un accionamiento mecanico, las herramientas de aplicacion formadas en los extremos se trasladen desde la posicion de partida hasta la posicion de penetracion. Asf, para el funcionamiento manual, un dispositivo puede estar formado con una carcasa plana, en cuyos lados sobresalen unas secciones de estribo que el usuario puede comprimir a mano, es decir con dos dedos, despues de lo cual las dos herramientas de aplicacion en el lado inferior de la carcasa se extienden hacia fuera para penetrar el tejido organico de tal manera que se crucen por lo menos en la posicion de penetracion.
Un perfeccionamiento preve que el extremo de herramienta distal de las herramientas de aplicacion, por lo menos en la posicion de partida, se retraiga total o parcialmente en una carcasa de aparato. Una ejecucion de este tipo puede preverse tanto en un dispositivo con un accionamiento mecanico como tambien en un dispositivo en el que el mecanismo de accionamiento pueda hacerse funcionar a mano, es decir, manualmente. Se reduce asf una posible influencia perturbadora de los extremos de herramienta distales de las herramientas de aplicacion cuando estas se encuentran en la posicion de partida fuera de la carcasa. Por ejemplo, una retraccion completa de las herramientas de aplicacion a la carcasa de aparato fomenta un ligero desplazamiento del aparato manual sobre la superficie del tejido organico. Se impide un agarrotamiento debido al enganche de los extremos de herramienta distales en el tejido. Asimismo, se aminora el peligro de lesiones durante la no utilizacion del aparato manual.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En una ejecucion puede preverse que al mecanismo de accionamiento este acoplado un dispositivo de accionamiento mecanico que esta configurado para provocar, de manera repetida con frecuencia de funcionamiento, el movimiento de desplazamiento de la por lo menos una herramienta de aplicacion entre la posicion de partida y la posicion de penetracion. Preferentemente, la frecuencia de funcionamiento es ajustable. En el dispositivo con el dispositivo de accionamiento mecanico se hace posible perforar o cortar repetidamente el tejido organico, por ejemplo una piel, en particular tambien para una aplicacion de plano. Antes, durante y/o despues de la penetracion del tejido organico, puede colocarse entonces sobre la zona de aplicacion en la que se realizan las aberturas de tejido, un principio activo o una sustancia, por ejemplo una pintura, un tinte o pigmento, un principio activo cosmetico y/o medico, que pueden penetrar a continuacion a traves de las aberturas de tejido generadas con ayuda del dispositivo, por ejemplo en una piel humana o animal. La ajustabilidad de la frecuencia de funcionamiento fomenta en este caso una aplicacion optimizada para diferentes principios activos.
En relacion con el procedimiento para perforar repetidamente un tejido organico, se aplican de manera correspondiente las explicaciones realizadas anteriormente. El procedimiento puede realizarse como procedimiento para suministrar un principio activo por medio del dispositivo para aplicar un principio activo sobre o en un tejido organico.
El termino tejido organico, en el sentido aquf utilizado, comprende particularmente configuraciones de tejido de los siguientes grupos: capas de tejido, piel (epidermis y/o dermis), mucosa, endotelio, paredes de vaso y sus capas (fntima, media, adventicia), meninge, pericardio, periostio, peritoneo y otra piel serosa, capsula articular, lumina interior y/o exterior o superficies de capas de tejido colindantes, independientemente de si pueden alcanzarse por medio de un acceso natural o artificial, tejido animal, tejido humano, tejido biologico y materiales implantables.
La penetracion del tejido organico para aplicar una o varias sustancias puede utilizarse en muchos ambitos de aplicacion. Por ejemplo, en el ambito del arte corporal, en particular la introduccion de pinturas, pigmentos o colorantes en la piel en el tatuado o el maquillaje permanente. Asimismo, puede realizarse la aplicacion de sustancias cosmeticas, por ejemplo medios blanqueantes o sustancias contra el envejecimiento de la piel (medios anti-aging) o para reducir las arrugas como, por ejemplo, botox o lociones que tensan la piel. Ademas, puede preverse la aplicacion de sustancias medicas sobre o en un tejido organico, en particular en la piel, por ejemplo para la terapia insulfnica epidermica o mesoterapia.
La penetracion unica manual o mecanica de tejido, en particular de piel, puede utilizarse, por ejemplo, en un procedimiento de inoculacion epidermica o intradermica, inmunizacion, hiposensibilizacion y/o ensayo diagnostico, por ejemplo en el denominado ensayo PRICK de alergias, de una manera indolora con independencia de la habilidad del usuario, segura sin sangrado, menos irritante de la piel y, por tanto, aumentando la fuerza expresiva o la fiabilidad del procedimiento.
Con ayuda del dispositivo se pueden implantar rafces capilares en un uso. En este caso, las rafces capilares procedentes del dispositivo de dispensacion se colocan en las aberturas de tejido generadas por medio del dispositivo de penetracion.
Las herramientas de aplicacion pueden estar configuradas tambien romas en un lado de la lfnea de disposicion y actuar sobre el tejido solamente como elementos de retencion o tensado en este lado, mientras que solo las herramientas que actuan desde el lado opuesto en un sentido sustancialmente opuesto estan configuradas afiladas y penetran en el tejido.
Un angulo a cerrado por herramientas de aplicacion que actuan de manera opuesta puede ser, en el plano de proyeccion transversal al sentido de accion de las herramientas de aplicacion, menor que 180° y mayor que 0° y, en una ejecucion preferida, puede estar entre 130° y 150°. Un angulo agudo p entre las herramientas de aplicacion que actuan sobre el tejido organico y la superficie de tejido puede ser en ambos lados de igual o distinta magnitud.
Una pluralidad de herramientas de aplicacion alineadas yuxtapuestas a ambos lados a lo largo de la lfnea de disposicion antes citada y que actuan en un sentido de fuerza opuesto puede formar un respectivo peine de herramientas, definiendo la lfnea de disposicion o el transcurso de las puntas del peine de herramientas unas rectas dispuestas una con respecto a otra de forma recta o en angulo y, por otro lado, pudiendo tambien estar curvada una o varias veces. Las puntas de herramienta de las herramientas de aplicacion estan posicionadas inmediatamente antes de la penetracion durante el contacto de tejido, preferentemente delante o detras de la lfnea de disposicion, o inmediatamente sobre la lfnea de disposicion. En otra ejecucion, los peines de herramienta colocados en un portaherramientas pueden estar fabricados de herramientas de aplicacion individuales o estar formados respectivamente de una pieza.
Los mecanismos de penetracion pueden realizarse, por ejemplo, por medio de agujas o microagujas, pudiendo intervenir tambien agujas huecas. Para cortar el tejido se pueden utilizar tambien cuchillas de corte que discurren transversalmente o a lo largo del sentido de accion de fuerza de la respectiva herramienta de aplicacion asociada. Ademas, pueden utilizarse agujas de bifurcacion.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Un dispositivo de aplicacion accionado manualmente puede presentar dos brazos de accionamiento - accionados con los dedos del usuario, dispuestos aproximadamente en forma de V y unidos de manera elastica uno con otro - con unos portaherramientas de aplicacion conformados en los extremos libres y herramientas de aplicacion sujetas a estos. Un dispositivo accionado manualmente de este tipo para penetrar puede estar fabricado con todos los elementos funcionales (brazos de accionamiento, portaherramientas, dispositivos de penetracion y/o peines de herramienta), pero tambien puede estar fabricado de una pieza como, por ejemplo, un material plano elastico configurado aproximadamente en forma de V, anular o rectangular.
Los brazos de accionamiento accionados manual o mecanicamente pueden estar dispuestos en una carcasa con las herramientas de aplicacion previstas en los extremos libres. Las herramientas de aplicacion se encuentran, por ejemplo, en la zona de una abertura de la carcasa y son guiadas en elementos de gufa de herramienta exteriores que limitan la abertura asf como sobre un elemento de gufa de herramienta interior que actua como barrera contra penetracion para el tejido. Entre los elementos de gufa de herramienta exteriores e interiores en la zona de la abertura para las herramientas de aplicacion, el tejido se fija y se tensa gracias a las herramientas de aplicacion que actuan en sentido opuesto, y, a profundidades y velocidades de penetracion limitadas, puede penetrarse tambien con poca vibracion durante una penetracion repetida sometida a oscilacion mecanica. El espacio interior de la carcasa puede estar provisto de un tanque para el alojamiento de una sustancia a introducir en el tejido simultaneamente o en diferido con respecto a la penetracion, por ejemplo, un lfquido de tatuaje, una materia inoculable a introducir a traves del tejido u otro preparado medico.
Un dispositivo de penetracion accionado manualmente y configurado con una carcasa puede presentar por lo menos una aguja anular que consta de material elastico guiada en una carcasa plana con herramientas de aplicacion conformadas en sus extremos libres y unos brazos de accionamiento laterales. Los brazos de accionamiento de la aguja anular sobresalen de las aberturas de hendidura lateralmente opuestas de la carcasa y las herramientas de aplicacion atraviesan una abertura superior de la carcasa y son guiadas allf en elementos de gufa de herramienta exteriores, asf como en elementos de gufa de herramienta interiores que forman una barrera contra penetracion de tejido. Ademas, la por lo menos una aguja anular es guiada en el lado opuesto a las herramientas de aplicacion en elementos de gufa de aguja exteriores e interiores. Los respectivos elementos de gufa de aguja y los elementos de gufa de herramienta interiores estan unidos uno con otro a traves de almas y forman con estas y las paredes laterales de la carcasa el tanque para una sustancia que posiblemente debe aplicarse sobre el tejido o introducirse en este.
Un dispositivo de penetracion mecanicamente accionado puede presentar dos brazos de accionamiento cruzados y apoyados de manera pivotable en una carcasa contra una accion de resorte, con superficies de accionamiento mutuamente opuestas que, para generar el movimiento de pretensado y de puncion, estan en union operativa con superficies de accionamiento de un cuerpo de accionamiento montado en un empujador de accionamiento movil de manera oscilante.
Un dispositivo de penetracion accionado mecanicamente puede presentar dos brazos de accionamiento provistos de pasadores de gufa, dispuestos en una carcasa y paralelos uno a otro, y un empujador de accionamiento movil de manera oscilante en la carcasa contra una fuerza elastica con un cuerpo de accionamiento dispuesto en su extremo libre. Los pasadores de gufa sobresalientes los brazos de accionamiento encajan en hendiduras de gufa del cuerpo de accionamiento que discurren de manera oblicua de modo que los brazos de accionamiento, con las herramientas de aplicacion sujetas en estos, se mueven alternativamente acercandose uno a otro y alejandose uno de otro durante el movimiento de vaiven del empujador de accionamiento en orientacion paralela para hundir de forma repetida lateralmente, en sentido de accion de fuerza opuesta una a otra, las herramientas de aplicacion o los peines de herramienta colocados en los portaherramientas de los brazos de accionamiento en el tejido fijado en la abertura de la carcasa y pretensado primero por las herramientas de aplicacion y, a continuacion, extraerlos de nuevo de este.
En el dispositivo de penetracion pueden estar previstos en una placa de base dos brazos de accionamiento dispuestos a distancia y paralelamente uno con respecto a otro y guiados por medio de pernos de gufa en hendiduras de gufa que discurren de manera oblicua, los cuales presentan respectivamente, en el lado que mira hacia el exterior, unas superficies de accionamiento que discurren oblicuamente en direccion longitudinal de los brazos de accionamiento y desplazadas paralelamente a traves de la configuracion de un apendice. Un empujador de accionamiento en forma de U que contacta lateralmente con los brazos de accionamiento presenta unas superficies de accionamiento oblicuas conformadas en los lados interiores de sus alas de accionamiento y tambien desplazadas paralelamente por medio de un apendice, de modo que los brazos de accionamiento presionados y separados por la accion del resorte se mueven acercandose o alejandose uno de otro de manera alternativa con un movimiento del empujador en vaiven en contacto entre las superficies de accionamiento oblicuas que contactan una con otra y asf las herramientas de aplicacion dispuestas en los extremos libres de los brazos de accionamiento y dirigidas una hacia otra con sus puntas se hincan en el tejido pretensado durante la penetracion o se extraen de nuevo de este.
El dispositivo puede comprender - en direccion de visualizacion en un plano de disposicion de las puntas de herramienta - tres o mas herramientas de aplicacion dispuestas en angulo una con respecto a otra y que actuan una
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
contra otra, cuyas puntas de herramienta actuan sobre el tejido delante o detras de una linea de arranque circular, eventualmente reducida hasta un punto. En el cfrculo, las herramientas de aplicacion, desplazadas una con respecto a otra u opuestas en un angulo a, pueden encajar en el tejido en direccion sustancialmente opuesta una con respecto a otra y despues del pretensado del tejido.
El dispositivo de penetracion accionado mecanicamente puede presentar en el lado frontal herramientas de aplicacion que sobresalen perpendicularmente de un empujador de accionamiento movil en vaiven contra una fuerza elastica que son guiadas entre un elemento de gufa de herramienta interior (barrera contra penetracion de tejido) que presenta una superficie envolvente abombada convexa y un elemento de gufa de herramienta exterior concavo correspondientemente abombado que desemboca en una abertura circular y simetricos en rotacion. A lo largo de una linea de disposicion circular las respectivas herramientas de aplicacion opuestas desplazadas una respecto de otra inciden sobre el tejido segun un angulo a formado por estas sustancialmente en el sentido de fuerza opuesto para primero pretensar el tejido y despues penetrarlo.
Puede estar previsto por lo menos una aguja anular manualmente accionable guiada en una superficie plana que presenta unos brazos de accionamiento que atraviesan aberturas de hendidura lateralmente opuestas de la carcasa y unas herramientas de aplicacion conformadas en sus extremos libres y guiadas en la zona de la abertura superior de la carcasa sobre elementos de gufa de herramienta interiores y en elementos de gufa de herramienta exteriores.
La por lo menos una aguja anular puede ser guiada en el lado opuesto a las herramientas de aplicacion en elementos de gufa de aguja exteriores e interiores, estando unidos los respectivos elementos de gufa de aguja interiores y los elementos de gufa de herramienta por medio de almas y, con estas y las paredes laterales de la carcasa, forman el tanque para el principio activo a aplicar sobre o en el tejido.
Pueden estar previstos dos brazos de accionamiento cruzados y montados de manera pivotable en una carcasa con unas superficies de accionamiento mutuamente opuestas, que estan en union operativa con superficies de accionamiento de un cuerpo de accionamiento montado en un empujador de accionamiento movido de manera oscilante.
Asimismo, pueden estar previstos dos brazos de accionamiento dispuestos en una carcasa en paralelo uno a otro y provistos de pasadores de gufa y un empujador de accionamiento movido de manera oscilante en la carcasa con un cuerpo de accionamiento dispuesto en su extremo libre, encajando los vastagos de gufa que se apuntalan por los brazos de accionamiento en hendiduras de gufa del cuerpo de accionamiento que discurren oblicuamente, de tal manera que los brazos de accionamiento se muevan en orientacion paralela de manera alterna acercandose y alejandose uno de otro con las herramientas de aplicacion sujetas en estos durante el movimiento de vaiven del empujador de accionamiento.
Pueden estar previstos dos brazos de accionamiento elasticamente presionados y separados dispuestos a distancia y en paralelo uno a otro en una placa de base y guiados por medio de pernos de gufa en hendiduras de gufa que discurren oblicuamente, los cuales presentan respectivamente, en el lado que mira hacia el exterior en direccion longitudinal de los brazos de accionamiento, unas superficies de accionamiento que discurren oblicuamente, asf como un empujador de accionamiento en forma de U que contacta lateralmente con los brazos de accionamiento con superficies de accionamiento oblicuas conformadas en los lados interiores de sus alas de accionamiento, de modo que los brazos de accionamiento elasticamente presionados y separados se mueven alternativamente acercandose uno a otro o alejandose uno de otro en un movimiento de empujador en contacto entre las superficies de accionamiento oblicuas.
Puede preverse que los extremos de herramienta esten posicionados en la posicion de reposo respectivamente delante y/o detras de la linea de disposicion y/o inmediatamente sobre la linea de disposicion.
Puede preverse que las herramientas de aplicacion que atacan al tejido en una linea de arranque circular sobresalgan perpendicularmente desde el lado frontal de un portaherramientas circular sujeto en un empujador de accionamiento y guiado en una parte de carcasa y entre un elemento de gufa de herramienta interior abombado convexo simetrico en rotacion y un elemento de gufa de herramienta exterior concavo correspondientemente abombado que presenta una abertura circular.
Descripcion de ejemplos de realizacion adicionales
A continuacion, se explican con mas detalle ejemplos de realizacion adicionales con referencia a las figuras de un dibujo. En este caso muestran:
La figura 1a, una vista en planta de dos herramientas de aplicacion opuestas y desplazadas una con respecto a otra en la linea de disposicion que actuan sobre un tejido organico,
La figura 1b, una variante de realizacion de la disposicion de herramienta segun la figura 1a, en la que una herramienta de aplicacion se sustituye por dos herramientas de aplicacion dispuestas en angulo,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La figura 2, una representacion esquematica segun la figura 1a para la definicion de una distancia lateral entre dos herramientas de aplicacion adyacentes opuestas,
Las figuras 3a-3c, unas vistas laterales de dos herramientas de aplicacion que atacan al tejido organico, en particular una piel, en diferentes posiciones angulares con puntas de herramientas opuestas desplazadas a distancia delante/sobre/detras de una lfnea de disposicion comun,
La figura 4a, una representacion en perspectiva de un aparato manual accionado manualmente con varias herramientas de aplicacion opuestas dispuestas desplazadas una con respecto a otra en portaherramientas sujetos con brazos de accionamiento configurados de forma elastica, estando dispuesto el recipiente de reserva de un dispositivo de dispensacion entre las herramientas de aplicacion,
La figura 4b, una representacion en perspectiva de un aparato manual accionado manualmente con varias herramientas de aplicacion opuestas dispuestas desplazadas una con respecto a otra en portaherramientas sujetados con brazos de accionamiento configurados de forma elastica, comparable con la realizacion de la figura 4a, estando dispuesto un recipiente de reserva de un dispositivo de dispensacion, a diferencia de ella, fuera de las herramientas de aplicacion,
La figura 4c, una representacion en perspectiva de un aparato manual accionado manualmente con varias herramientas de aplicacion opuestas dispuestas desplazadas una con respecto a otra en portaherramientas sujetos con brazos de accionamiento configurados de manera elastica, comparable con la realizacion de la figura 4b, realizandose, a diferencia de esta, la dispensacion de la sustancia sobre el lado del tejido de las herramientas,
Las figuras 5a-5, unas vistas laterales del aparato manual segun la figura 4 colocado sobre el tejido en posicion diferente segun la figura 3,
Las figuras 6a-6d, unas variantes de realizacion de las herramientas de aplicacion con peines de herramienta como extremos de herramienta distales en un componente de base fabricados respectivamente de una pieza de un material plano elastico,
Las figuras 7a/b, una variante de realizacion de una herramienta de corte en forma de peine en un componente de base fabricada de un material elastico, en una posicion de partida (figura 7a) y en una posicion de penetracion (figura 7b),
La figura 8, una representacion en perspectiva de un aparato manual accionado manualmente con un portaherramientas anular elasticamente deformable y guiado en una carcasa,
La figura 9, una vista interior de una mitad de carcasa del dispositivo segun la figura 8,
La figura 10, un esquema de funcionamiento del dispositivo mostrado en las figuras 8 y 9 con una barrera contra penetracion de tejido ajustable,
Las figuras 11a/b, una forma de realizacion de un mecanismo de accionamiento para las herramientas de aplicacion con un portaherramientas hecho funcionar por un empujador accionado mecanicamente en una posicion antes de la puncion (posicion de partida) (figura 11a) y despues de la puncion (posicion de penetracion) (figura 11b) en el tejido,
Las figuras 12a/b, otra forma de realizacion de un aparato manual accionado mecanicamente en una posicion antes de la puncion (posicion de partida) (figura 12a) y en una posicion despues de la puncion (posicion de penetracion) (figura 12b),
Las figuras 13a-13d, otra forma de realizacion de un dispositivo accionado mecanicamente en una posicion antes de la puncion (posicion de partida) y despues de la puncion (posicion de penetracion) de las herramientas de aplicacion,
La figura 14, una vista exterior de una variante de ejecucion geometrica de una carcasa de un dispositivo para aplicar un principio activo sobre o en un tejido organico segun las figuras 12, 13 o 15 con un dispositivo de dispensacion para el principio activo que debe aplicarse,
Las figuras 15a/b, una forma de realizacion de un dispositivo mecanicamente accionado con herramientas de aplicacion dispuestas en angulo recto una con respecto a otra que actuan sobre el tejido en una lfnea de arranque circular, en una posicion antes de la puncion (figura 15a) y en una posicion despues de la puncion (figura 15b), y
La figura 16, una representacion esquematica del guiado de los extremos de herramienta distales en alojamientos asociados.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Las figuras 1 a 3 muestran una vista en planta de diferentes variantes de realizacion de disposiciones de herramienta de un dispositivo para penetrar un tejido organico y aplicar un principio activo sobre o en un tejido organico, despues de lo cual por lo menos dos herramientas de aplicacion 1, 2 - primera y segunda - puntiaguda y/o afiladas, punzantes y/o cortantes, opuestas en pareja, pero desplazadas a pequena distancia una respecto de otra, y moviles una hacia otra durante la penetracion segun un angulo a con un sentido de fuerza opuesto, pretensan primero despues de asentarlas sobre el tejido 3, por ejemplo la piel, en la primera fase de movimiento el tejido situado en la zona de accion de puntas de extremos de herramienta 4 (extremos distales) y, a continuacion, penetran de plano en el tejido con una velocidad posible debido al pretensado automatico, pero no necesariamente pequena, y generan cada una de ellas un canal 5 o hendidura de penetracion. Las puntas de los extremos de herramienta 4 estan dispuestas sobre una superficie de tejido 3a en una zona de aplicacion 3b.
En la representacion esquematica segun las figuras 1a, 2 y 3b, las puntas de los extremos de herramienta 4 con el dispositivo de penetracion de las dos herramientas de aplicacion 1, 2 estan a una altura al colocarse sobre el tejido 3, es decir, sobre una lfnea de disposicion comun 6. Las puntas de los extremos de herramienta 4 pueden discurrir en la posicion de partida, pero tambien respectivamente delante (figura 3a) o respectivamente detras de esta lfnea de disposicion comun 6 (figura 3c). La distancia lateral entre dos puntas de herramienta (opuestas) adyacentes 4 se elige, como muestra la figura 2, tan pequena que las zonas de accion adyacentes 7 de las puntas de herramienta 4 formen una zona de superposicion 8 comun. Por tanto, se garantiza que el tejido se pretense antes de la puncion debido al efecto de fuerza opuestamente dirigido de puntas de herramienta adyacentes 4.
Como muestran las figuras 3a a 3c, las herramientas de aplicacion dirigidas de forma opuesta 1, 2 pueden estar orientadas en un respectivo angulo agudo diferente p o - como se indica con las lfneas trazos - tambien en un angulo coincidente con respecto a la superficie de tejido. El angulo a formado entre las herramientas de aplicacion 1, 2 opuestas dirigidas de manera contraria en el plano de proyeccion transversal al sentido de accion de las herramientas de aplicacion, como muestran las figuras 3a a 3b, es menor que 180° y mayor que 0° y esta, como muestran las respectivas herramientas de aplicacion 1, 2 situadas en el dibujo mas proximas al tejido 3, preferentemente entre 150° y 130°. A traves del angulo a/p se determina de manera decisiva la profundidad de penetracion en el tejido de las herramientas de aplicacion.
En las figuras 1a, 2 y 3a a 3b, para aclarar un principio de pretensado que surge en varias realizaciones, esta representado en cada caso solamente un par de herramientas de aplicacion 1, 2 opuestas y desplazadas lateralmente una con respecto a otra. La figura 1b muestra una forma de realizacion ampliada de un par de herramientas en la que, en vista en planta, enfrente de la primera herramienta de aplicacion 1 estan colocadas dos segundas herramientas de aplicacion 2a, 2b dispuestas en angulo una con respecto a otra. En este caso, las puntas de los extremos 4 de tres herramientas de aplicacion 1, 2a, 2b, que actuan sobre el tejido y desplazadas una con respecto a otra, estan dispuestas sobre el tejido en una lfnea de arranque 6a circular a puntiforme o cruzandose (no representado) detras de esta lfnea de arranque 6a.
Como muestran las figuras 4, 6, 7a y 7b, en el ejemplo de realizacion representado, a cada lado de la lfnea de disposicion 6, se encuentran varias herramientas de aplicacion 1 y 2 opuestas desplazadas una con respecto a otra, que forman respectivamente un peine de herramientas 9. La lfnea de disposicion comun 6 en la que estan alineadas las herramientas de aplicacion opuestas 1, 2 o el peine de herramientas 9, puede ser recta o curva o bien puede comprender dos o varias rectas dispuestas en angulo. Ademas, es imaginable tambien que solo una herramienta de aplicacion o peine de herramientas este dispuesto sobre un lado y, en el lado opuesto, este prevista solamente una herramienta de sujecion que pretensa el tejido (no representada) o peine de herramientas sin extremos de herramienta penetrantes.
Las herramientas de aplicacion 1, 2 estan configuradas, segun la representacion de las figuras 1 a 3 asf como las figuras 4, 5, 8, 9, 13 y 15 explicadas mas abajo, como agujas puntiagudas con seccion transversal redonda. No obstante, las herramientas de aplicacion 1, 2 pueden ser tambien agujas huecas/canulas (no representado) o presentar una seccion transversal plana con una punta (figuras 6-d, figuras 12 a-b) o un filo muy cortante o, segun la representacion de las figuras 7a y 7b, pueden estar construidas como cuchillas o filos 10 que discurren en direccion longitudinal para penetrar el tejido, en particular la piel, por medio de hendiduras longitudinales, o bien pueden estar configuras como extremos de herramienta distales romos en un lado.
Un campo de aplicacion esencial del dispositivo para penetrar con la disposicion de herramienta explicada con ayuda de las figuras 1 a 3 es la penetracion de tejido organico para introducir simultaneamente o en diferido determinadas sustancias cosmeticas o medicas en o sobre el tejido o a traves del tejido en el cuerpo o un organo.
El dispositivo manualmente accionable mostrado en las figuras 4a a 4c y 5 comprende dos brazos de accionamiento 11 unidos uno con otro y elasticamente flexibles con portaherramientas 12 que sobresalen de sus extremos libres y, fijadas a estos, las herramientas de aplicacion 1, 2 configuradas aquf como agujas puntiagudas y que forman un respectivo peine de herramientas 9. Tras la colocacion de las puntas de los extremos de herramienta 4 (extremos de herramienta distales) sobre el tejido, los brazos de accionamiento 11 se comprimen con los dedos de una mano y, en este caso, las herramientas de aplicacion 1, 2 se accionan en sentido contrario, pretensando simultaneamente el tejido en un angulo agudo (plano) p y con una profundidad de penetracion correspondiente a este en el tejido. Tras
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
la liberacion de los brazos de accionamiento 11, las herramientas de aplicacion 1, 2 o los peines de herramienta 9 retornan elasticamente a la posicion de partida y puede repetirse el proceso con la frecuencia deseada.
Un dispositivo de dispensacion 60 para suministrar el principio activo que se va a aplicar puede estar dispuesto, por ejemplo, entre los brazos de accionamiento 11 (vease la figura 4a), de modo que, por medio del accionamiento de los brazos de accionamiento 11, se libera el principio activo, que esta preparado en un recipiente de reserva 61 para su descarga. El recipiente de reserva 61 esta en union de fluido 64 con un componente de dispensacion 62 que presenta aberturas 63 para suministrar el principio activo hacia las herramientas de aplicacion. Asf, por ejemplo, puede administrarse un medicamento a traves de la piel o para introducir un lfquido de tatuaje en la capa superior de la piel. No obstante, el dispositivo de dispensacion 60, por lo menos el recipiente de reserva 61, puede disponerse tambien fuera de los brazos de accionamiento 11 (vease la figura 4b). En una ejecucion puede estar previsto (vease la figura 4c) que el principio activo discurre a lo largo del portaherramientas 12 hacia la zona de penetracion.
Las figuras 6a a 6d muestran variantes de realizacion de herramientas de aplicacion con peines de herramienta como extremos de herramienta distales en un componente de base fabricadas respectivamente de una pieza de un material plano elastico configurado en forma de V, anular o trapezoidal, por ejemplo una tira de chapa, que forma tambien los brazos de accionamiento 11, el portaherramientas 12 y las herramientas de aplicacion 1, 2 o los dos peines de herramienta y de los cuales por lo menos un peine de herramientas esta capacitado para penetrar el tejido organico. Estos dispositivos de aplicacion de una pieza pueden accionarse manualmente o estar integrados en un dispositivo mecanicamente accionado.
El dispositivo representado en las figuras 7a y 7b (en posicion de partida y en posicion de penetracion) esta fabricado tambien con una tira de chapa elastica. No obstante, en este caso, las herramientas de aplicacion conformadas en el portaherramientas 12 estan configuradas como cuchillas 10 para abrir la superficie de la piel por medio de hendiduras, por ejemplo para la aplicacion simultanea o en diferido de una sustancia en la piel o el tejido.
Las figuras 8 y 9 muestran variantes de realizacion de un dispositivo manualmente accionado provisto de una carcasa 13, que esta realizado como aguja anular abierta y elastica 14 con los brazos de accionamiento 11 laterales que sobresalen a traves de unas aberturas laterales 15 de la carcasa 13 realizadas como aberturas de hendidura y las herramientas de aplicacion 1, 2 conformadas en sus extremos libres. La aguja anular 14 es guiada en el lado opuesto a las herramientas de aplicacion 1, 2 entre unos elementos de gufa de aguja exteriores e interiores 16, 17. Las herramientas de aplicacion 1, 2 de la aguja anular 14 estan sujetas entre los elementos de gufa de herramienta 18 interiores y, formando una abertura 39 en la carcasa 13, unos elementos de gufa de herramienta 19 exteriores dispuestos distanciados uno de otro. En el uso de este dispositivo de penetracion, como muestra esquematicamente la figura 10, los dos elementos de gufa de herramienta exteriores 19 se apoyan sobre la superficie de tejido A1, mientras que la zona de tejido A1 que esta entre estos se sujeta en los elementos de gufa de herramienta 18 interiores que estan ademas dentro y que hacen simultaneamente de barrera contra penetracion de tejido (18a en la figura 10). En la carcasa o dentro esta se encuentra un tanque de reserva (no representado) para el o los principios activos a aplicar que, gracias al accionamiento de las herramientas de aplicacion, libera el principio activo a aplicar de tal manera que este llegue a la zona de penetracion (a la zona de la abertura 5). Sin embargo, la aguja anular puede estar configurada tambien como aguja hueca anular y, en este caso, estar unida directamente con el dispositivo de dispensacion, de modo que, al accionar el dispositivo, el principio activo a aplicar se descarga a traves de la aguja hueca anular.
La barrera contra penetracion de tejido 18a representada esquematicamente en la figura 10 puede estar dispuesta de manera ajustable para poder ajustar la profundidad de penetracion del tejido en la abertura y, por tanto, la profundidad de puncion vertical de las herramientas de aplicacion 1, 2 en el tejido. Al accionar el dispositivo en los dos brazos de accionamiento 11 laterales que sobresalen de la carcasa 13 a traves de las hendiduras 15, el tejido se fija entre los elementos de gufa de herramienta 19 exteriores y sobre los elementos de gufa de herramienta 18 interiores (barrera contra penetracion de tejido 18a) y se pretensa por medio de las herramientas de aplicacion 1, 2 desplazadas una con respecto a otra que actuan sobre el tejido en sentido contrario, de modo que las herramientas de aplicacion pueden penetrar en el tejido a una pequena profundidad de puncion vertical.
En aras de una mayor sencillez, en la figura 9 se representan cada vez solamente unos elementos de gufa de herramienta o elementos de gufa de aguja 16 a 19 exteriores e interiores y las estructuras correspondientes o complementarias se controlan por la mitad de carcasa ventajosamente identica en su tecnica de fabricacion no representada. Los respectivos elementos de gufa de herramienta y de aguja 17, 18 interiores pueden estar unidos respectivamente por medio de un alma 20 para formar asf, junto con las superficies interiores de la carcasa 13, un tanque pequeno que es entonces parte del dispositivo de dispensacion 60, para alojar un medio de tatuaje, un preparado farmaceutico o similar. En el uso de una aguja anular masiva 14, a traves de una pequena abertura entre los dos elementos de gufa de herramienta interiores 18, puede salir del tanque una materia inoculable, un medio de tatuaje o similar antes o durante el tratamiento e introducirse en el tejido a continuacion o con el proceso de puncion. Ademas, con el uso de agujas huecas como la aguja anular 14, puede realizarse la union de la lumina de aguja al tanque en la zona de los correspondientes elementos de gufa de aguja 17 interiores.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Las figuras 11a y 11b muestran una forma de realizacion de un mecanismo de accionamiento para las herramientas de aplicacion en una posicion antes y despues de la penetracion de las herramientas de aplicacion - aquf no representadas. En una placa de base 30 se puede hacer subir y bajar como elemento de accionamiento a un empujador de accionamiento 21 mecanicamente accionado, aproximadamente en forma de U, que presenta en los lados interiores de las dos alas de accionamiento 22 dos respectivas primeras superficies de accionamiento 23 achaflanadas, desplazadas en paralelo por unos apendices 29. La placa de base 30 presenta dos pares de hendiduras de gufa 24 dirigidas oblicuamente hacia abajo en las que encajan unos respectivos pernos de gufa 25 de dos brazos de accionamiento 26 dispuestos a distancia en paralelo uno a otro. Un respectivo portaherramientas 12 previsto en el extremo inferior de los brazos de accionamiento 26 sirve para fijar herramientas de aplicacion o peines de herramienta (no representados) desplazados uno con respecto a otro, dirigidos de forma opuesta uno a otro en un angulo a predeterminado.
La superficies de accionamiento oblicuas 23 en las alas de accionamiento 22 estan en union operativa con segundas superficies de accionamiento 27 de los brazos de accionamiento 26 oblicuas que discurren en la misma direccion y desplazadas en paralelo sobre el apendice 28. La figura 11a muestra el empujador de accionamiento 21 en una posicion superior y los dos brazos de accionamiento 26 en una posicion de separados uno de otro con ayuda de un resorte de compresion (no representado) dispuesto entre ambos brazos de accionamiento 26, en la que las herramientas de aplicacion (no representadas en las figuras 11 a/b) no encajan en el tejido. En la representacion reproducida en la figura 11b, el empujador de accionamiento 21 se encuentra en la posicion inferior, en la que los brazos de accionamiento 26 se han movido uno hacia otro durante el movimiento hacia abajo del empujador de accionamiento 21 a lo largo de las hendiduras de gufa 24 y, por tanto, las herramientas de aplicacion pueden penetrar en el tejido en un angulo agudo p con respecto a la superficie de la piel.
Una variante de realizacion mostrada en las figuras 12a y 12b de un dispositivo accionado mecanicamente comprende un empujador de accionamiento 32 movil en vaiven mecanicamente dentro de una carcasa de dos partes 31 con un cuerpo de accionamiento 34 dispuesto en sus extremos libres y guiado por medio del pasador de gufa 33 en las hendiduras de gufa (no representadas) de la carcasa 31. En la carcasa 31 estan dispuestos dos brazos de accionamiento 35 cruzados y pivotables con una respectiva superficie de accionamiento 36 configurada en su lado interior - abombada de manera concava - y con un respectivo portaherramientas 37 formado en el extremo libre. Una superficie de accionamiento 38 del cuerpo de accionamiento 34 esta en union operativa con las superficies de accionamiento 36 abombadas previstas en los lados interiores de los brazos de accionamiento 35. En el portaherramientas 37 de los brazos de accionamiento 35 estan dispuestas las herramientas de aplicacion 1, 2 dirigidas opuestas, desplazadas una con respecto a otra, realizadas aquf respectivamente como peine de herramientas, que son guiadas en un elemento de gufa de herramienta 40 (barrera contra penetracion de tejido) interior previsto en el interior de la carcasa 31 debajo de una abertura de hendidura 39. En el elemento de gufa de herramienta 40 pueden estar formadas unas ranuras de gufa (no representadas) para guiar las herramientas de aplicacion 1, 2.
Durante el asentamiento del dispositivo sobre el tejido, el elemento de gufa de herramienta 40 actua como barrera contra penetracion del tejido 18a que fija el tejido en direccion perpendicular segun la figura 10 (figura 10). En el movimiento hacia delante del cuerpo de accionamiento 34 a lo largo de las superficies de accionamiento curvadas 36 de los brazos de accionamiento 35, las herramientas de aplicacion 1, 2 se mueven una hacia otra contra la fuerza elastica de un resorte de compresion (no representado) previsto entre los dos brazos de accionamiento, para pretensar primero el tejido y, en particular, la piel y, a continuacion, penetrar en este o en esta. En el movimiento de retorno del cuerpo de accionamiento 34, los brazos de accionamiento 35 se hacen pivotar nuevamente debido a la fuerza elastica para volver a su posicion de partida y entonces se extraen nuevamente del tejido las herramientas de aplicacion.
El modulo mostrado en las figuras 12a y 12b puede acoplarse a un modulo de accionamiento (no representado), por ejemplo por medio de enchufado y/o atornillado. Los modulos de accionamiento de este tipo son conocidos como tales en diferentes realizaciones, por ejemplo en conexion con aparatos manuales para tatuar o para configurar maquillaje permanente. Usualmente, el modulo de accionamiento facilita un movimiento lineal de avance y retroceso con una frecuencia de funcionamiento que, en la realizacion de las figuras 12a y 12b, se acopla al empujador de accionamiento 32 movil hacia delante y hacia atras.
Otra realizacion de un dispositivo mecanicamente accionado para la penetracion repetida de un tejido, por ejemplo para la aplicacion de un principio activo, se explica con ayuda de las figuras 13a, 13b, 13c y 13d. El modulo mostrado, en comparacion con la realizacion de las figuras 12a y 12b, puede acoplarse de manera liberable a un dispositivo de accionamiento (no representado).
Como muestran las figuras 13a y 13b, dos brazos de accionamiento 46, que estan en union operativa por medio de unos pasadores de gufa 43 con un cuerpo de accionamiento 44 de un empujador de accionamiento mecanicamente accionado 45, estan montados de forma movil. En un portaherramientas 47 configurado en los extremos delanteros de los brazos de accionamiento 46, estan fijadas las herramientas de aplicacion 1, 2, configuradas aquf en forma de aguja y guiadas en un elemento de gufa de herramienta 40 que hace simultaneamente de barrera contra penetracion de tejido. Las herramientas de aplicacion 1, 2 mostradas en la figura 13a en una posicion de partida antes de la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
penetracion, como se representa en la figura 13b, se mueven una hacia otra en sentido contrario durante el movimiento hacia delante del empujador de accionamiento 45 y el desplazamiento producido asf de los brazos de accionamiento 46 para atravesar la abertura 39 y poder penetrar el tejido con el dispositivo de penetracion asentado.
Por las figuras 13c y 13d puede verse la funcion del cuerpo de accionamiento 44 unido con el empujador de accionamiento 45 para mover los brazos de accionamiento 46 y, por tanto, las herramientas de aplicacion 1, 2. El cuerpo de accionamiento 44 presenta, por un lado, unas primeras hendiduras de grna rectas 48 que discurren en la direccion de movimiento del empujador, en las que encajan unos pasadores de grna 49 dispuestos en la carcasa 42 para guiar linealmente el cuerpo de accionamiento 44. En las segundas hendiduras de grna 50 que discurren de forma oblicua configuradas ademas en el cuerpo de accionamiento 44 encajan los pasadores de grna 43 fijados a los brazos de accionamiento 46, de modo que los brazos de accionamiento 46, durante el movimiento de avance del empujador de accionamiento 45, se mueven uno hacia otro y hacia dentro desde la posicion mostrada en la figura 13c hasta una posicion mostrada en la figura 13d y, por tanto, las herramientas de aplicacion 1, 2 pueden encajar en el tejido con un movimiento cruzado a traves de la abertura 39. Durante el movimiento hacia atras del empujador de accionamiento 45, los brazos de accionamiento 46 se desplazan de nuevo hacia fuera y, por tanto, se retraen las herramientas de aplicacion 1, 2. Una primera alma de retencion 41 conformada en el empujador de accionamiento 45 sirve para aplicar un resorte de compresion (no representado) previsto entre esta y otra alma de retencion 41b conformada en la carcasa, cuyo resorte de compresion desplaza el empujador de accionamiento 45 a la posicion de partida por efecto de la fuerza elastica.
La figura 14 muestra una variante de ejecucion geometrica de una carcasa 42 de un dispositivo para aplicar un principio activo sobre o en un tejido organico segun las figuras 12, 13 o 15 con un dispositivo de dispensacion 60 esquematicamente representado (duplicado) para el principio activo a aplicar, con una abertura para las por lo menos dos herramientas de aplicacion 1, 2, asf como para la descarga del principio activo y con un empujador de accionamiento 45. En este caso, puede preverse tambien solamente uno de los dispositivo de dispensacion 60 mostrados en la figura 14, en los que, en el ejemplo representado, el respectivo recipiente de reserva 61 se acopla a la carcasa 42 por medio de un conducto de fluido 64, en el que entonces el principio activo descargado se grna hacia las herramientas de aplicacion 1, 2. El empujador de accionamiento 45 puede acoplarse, por ejemplo, a una maquina de tatuado motorizada usual en el comercio, de modo que el componente mostrado en la figura 14 sirva como apendice de tatuaje o puncion (modulo de aguja) alternable. En esta u otras realizaciones, el modulo de aguja puede realizarse con las herramientas de aplicacion como artfculo desechable que se descarta tras la utilizacion.
Una variante de realizacion adicional mostrada en las figuras 15a y 15b de un dispositivo accionado mecanicamente, que esta realizado como aparato manual, comprende un empujador de accionamiento 52 movil en vaiven en una carcasa 51 cilmdrica de dos partes que consta de unas primera y segunda partes de carcasa 51a, 51b, pudiendo realizarse en una ejecucion alternativa tambien manualmente manejable.
De un portaherramientas 53 circular dispuesto en el empujador de accionamiento 52 y guiado en la parte de carcasa 51b, sobresale una pluralidad de herramientas de aplicacion 1, 2 dispuestas de manera circular, las cuales son guiadas entre un elemento de grna de herramienta 54 interior simetrico en rotacion, que presenta una superficie envolvente abombada convexa, y un elemento de grna de herramienta 56 exterior concavo correspondientemente abombado, que desemboca en una abertura circular 55, (preferentemente en ranuras de grna no representadas aqrn). Entre el portaherramientas 53 y el elemento de grna de herramienta 54 interior esta dispuesto un resorte de compresion 57. En la posicion de partida mostrada en la figura 15a, las puntas de herramienta 4 estan posicionadas en la zona de la abertura circular 55 a lo largo de una lmea de arranque circular. En el movimiento hacia delante del empujador de accionamiento 52 contra la fuerza elastica del resorte de compresion 57, las puntas de herramienta 4 de las herramientas de aplicacion 1, 2 atraviesan la abertura circular 55, en donde una pluralidad de pares de herramientas de aplicacion opuestas desplazadas y que forman un respectivo angulo a, dispuestas de forma circula que actuan cada una en sentido opuesto, pretensa primero el tejido y, a continuacion penetra en el tejido. Simultaneamente o en diferido con la puncion en el tejido, puede introducirse en el tejido un principio activo, por ejemplo un medio de tatuaje u otra sustancia.
La figura 16 muestra una representacion esquematica del guiado mecanico de los extremos de herramienta 4 de varias herramientas de aplicacion en un respectivo alojamiento asociado 70.
Las caractensticas de la invencion divulgadas en la descripcion anterior, las reivindicaciones y el dibujo pueden tener importancia tanto individualmente como tambien en cualquier combinacion para el desarrollo de la invencion en sus diferentes formas de realizacion.
Lista de sfmbolos de referenda
1 Primera herramienta de aplicacion
2 Segunda herramienta de aplicacion (2a, 2b)
3 Tejido (3a superficie de tejido, 3b zona de aplicacion)
4 Extremos de herramienta
5 Canal de penetracion en el tejido
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
6 Lfnea de disposicion/lfnea de arranque 6a de las puntas de herramienta
7 Zona de accion/desplazamiento de la piel de 4
8 Zona de superposicion de 7
9 Peine de herramientas
10 Cuchilla de corte
11 Brazo de accionamiento
12 Portaherramientas
13 Carcasa
14 Aguja anular
15 Aberturas laterales en 13
16 Elemento de gufa de aguja exterior
17 Elemento de gufa de aguja interior
18 Elemento de gufa de herramienta interior 18a Barrera contra penetracion de tejido
19 Elemento de gufa de herramienta eXterior
20 Alma entre 17 y 18
21 Empujador de accionamiento en forma de U
22 Ala de accionamiento de 21
23 Superficies de accionamiento oblicuas de 22
24 Hendiduras de gufa en 30
25 Pernos de gufa de 26
26 Brazos de accionamiento
27 Superficies de accionamiento oblicuas de 26
28 Apendices de 26
29 Apendices de 22
30 Placa de base
31 Carcasa de dos partes
32 Empujador de accionamiento
33 Pasador de gufa de 34
34 Cuerpo de accionamiento de 32
35 Brazos de accionamiento
36 Superficie de accionamiento de 35
37 Portaherramientas
38 Superficie de accionamiento de 34
39 Abertura en 13, 31
40 Elemento de gufa de herramienta, barrera contra penetracion de tejido
41 Alma de retencion (41b)
42 Carcasa
43 Pasadores de gufa de 46
44 Cuerpo de accionamiento de 45
45 Empujador de accionamiento
46 Brazos de accionamiento
47 Portaherramientas
48 Hendiduras de gufa rectas en 44
49 Pasadores de gufa en la carcasa 42
50 Hendiduras de gufa oblicuas en 44
51 Carcasa cilfndrica
51a Primera parte de carcasa 51b Segunda parte de carcasa
52 Empujador de accionamiento
53 Portaherramientas circular
54 Elemento de gufa de herramienta interior
55 Abertura circular
56 Elemento de gufa de herramienta exterior
57 Resorte de compresion
60 Dispositivo de dispensacion
61 Recipiente de reserva
62 Componente de dispensacion
63 Aberturas en el componente de dispensacion 62
64 Conducto de fluido 70 Alojamiento
p Angulo agudo entre 1, 2 y 3a a Angulo entre 1 y 2 A Superficie de tejido

Claims (13)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. Modulo de aplicacion para un dispositivo de perforacion repetida de un tejido organico, con:
    - un dispositivo de penetracion, que presenta un mecanismo de accionamiento y una disposicion de herramientas de aplicacion (1, 2), que se acoplan cada una de ellas al mecanismo de accionamiento y presentan un extremo de herramienta distal (4), que esta formado para por lo menos una herramienta de aplicacion (1) con un dispositivo de penetracion, en el que
    - las herramientas de aplicacion (1, 2) pueden desplazarse una con respecto a otra entre una posicion de partida y una posicion de penetracion por medio del mecanismo de accionamiento, siendo dicha por lo menos una herramienta de aplicacion (1) y otra herramienta de aplicacion (2) de la disposicion desplazadas una con respecto a otra, y
    - durante el desplazamiento relativo, el sentido de accion de una fuerza de aplicacion proporcionada por dicha por lo menos una herramienta de aplicacion (1) esta formada en sentido contrario al sentido de accion de una fuerza de aplicacion proporcionada por la otra herramienta de aplicacion (2), de tal manera que, durante una descomposicion de componentes de fuerza, se proporcionen dos componentes de fuerza paralelas, pero dirigidas de forma opuesta, es decir, una componente de la fuerza de aplicacion de dicha por lo menos una herramienta de aplicacion (1) y una componente de fuerza opuesta de la fuerza de aplicacion de la otra herramienta de aplicacion (2), y
    - un dispositivo de acoplamiento, que esta configurado para acoplarse a un dispositivo de accionamiento,
    caracterizado por que dicha por lo menos una y la otra herramienta de aplicacion (1, 2) se cruzan por lo menos en la posicion de penetracion en la direccion de visualizacion transversal al sentido de accion de la fuerza de aplicacion proporcionada por dicha por lo menos una herramienta de aplicacion (1) y la fuerza de aplicacion proporcionada por la otra herramienta de aplicacion (2), es decir, en la zona de los propios extremos de herramienta distales (4) o en la zona de las lfneas de prolongacion de los extremos de herramienta distales (4).
  2. 2. Modulo de aplicacion segun la reivindicacion 1, caracterizado por que dicha por lo menos una y la otra herramienta de aplicacion (1, 2) son guiadas de manera que esten desplazadas lateralmente una con respecto a otra durante el desplazamiento hacia la posicion de penetracion.
  3. 3. Modulo de aplicacion segun la reivindicacion 1 o 2, caracterizado por que por medio del mecanismo de accionamiento puede llevarse a cabo repetidamente el desplazamiento entre la posicion de partida y la posicion de penetracion.
  4. 4. Modulo de aplicacion segun por lo menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que una trayectoria de movimiento durante el desplazamiento relativo comprende un movimiento de trayectoria circular y/o un movimiento rectilfneo.
  5. 5. Modulo de aplicacion segun por lo menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el dispositivo de penetracion de dicha por lo menos una herramienta de aplicacion (1) es guiado por lo menos en un ultimo tramo del movimiento de desplazamiento hacia la posicion de penetracion a lo largo de una direccion de movimiento, que adopta un angulo diferente del angulo recto con una superficie de asiento asociada a los extremos de herramienta distales (4) de las herramientas de aplicacion (1, 2) en funcionamiento.
  6. 6. Modulo de aplicacion segun por lo menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que dicha por lo menos una herramienta de aplicacion (1) y/o la otra herramienta de aplicacion (2) son guiadas por lo menos a tramos en una gufa de herramienta (70) asociada durante el movimiento de desplazamiento entre la posicion de partida y la posicion de penetracion.
  7. 7. Modulo de aplicacion segun por lo menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que dicha por lo menos una herramienta de aplicacion (1) y/o la otra herramienta de aplicacion (2) estan formadas con un componente de peine (9), en el que estan dispuestos varios elementos de aplicacion adyacentes.
  8. 8. Modulo de aplicacion segun por lo menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que puede ajustarse una carrera del movimiento de desplazamiento de dicha por lo menos una herramienta de aplicacion (1) y/o de la otra herramienta de aplicacion (2).
  9. 9. Modulo de aplicacion segun por lo menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que en la zona de la disposicion de las herramientas de aplicacion (1, 2) y/o adyacente a la misma esta formada una superficie de tope de tejido o de guiado de tejido.
  10. 10. Modulo de aplicacion segun por lo menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que las herramientas de aplicacion (1, 2) estan formadas sobre un componente de base comun.
  11. 11. Modulo de aplicacion segun por lo menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el 5 extremo de herramienta distal (4) de las herramientas de aplicacion (1, 2) esta total o parcialmente retrafdo dentro de
    una carcasa de aparato por lo menos en la posicion de partida.
  12. 12. Modulo de aplicacion segun por lo menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que esta previsto un dispositivo de dispensacion (60), que esta dispuesto sobre el dispositivo de penetracion y es apto para
    10 suministrar un principio activo que se va a aplicar.
  13. 13. Dispositivo para la perforacion repetida de un tejido organico, con un modulo de aplicacion segun por lo menos una de las reivindicaciones anteriores y un dispositivo de accionamiento mecanico, que esta acoplado al dispositivo de acoplamiento y al mecanismo de accionamiento y que es apto para provocar el desplazamiento relativo de dicha
    15 por lo menos una herramienta de aplicacion (1) entre la posicion de partida y la posicion de penetracion repetidamente con una frecuencia de funcionamiento.
ES13150982.0T 2012-01-13 2013-01-11 Módulo de aplicación y dispositivo para la perforación repetida de un tejido orgánico Active ES2616794T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102012100308 2012-01-13
DE102012100308A DE102012100308A1 (de) 2012-01-13 2012-01-13 Vorrichtung zum Applizieren eines Wirkstoffes auf oder in ein organisches Gewebe und Verfahren

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2616794T3 true ES2616794T3 (es) 2017-06-14

Family

ID=47603283

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13150982.0T Active ES2616794T3 (es) 2012-01-13 2013-01-11 Módulo de aplicación y dispositivo para la perforación repetida de un tejido orgánico

Country Status (4)

Country Link
US (1) US9808286B2 (es)
EP (1) EP2614854B1 (es)
DE (1) DE102012100308A1 (es)
ES (1) ES2616794T3 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3064250A1 (de) * 2015-03-06 2016-09-07 MT Derm GmbH Hautstechwerkzeug und Stechwerkzeug zum lokalen Aufstechen einer menschlichen oder tierischen Haut und Stechwerkzeuganordnung
EP4144398A1 (de) * 2022-04-04 2023-03-08 Kathrin Henning Handgerät und verfahren zur hautstraffung

Family Cites Families (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3010455A (en) * 1960-08-29 1961-11-28 American Cyanamid Co Intracutaneous injector with controlled entrance angle
US5797957A (en) * 1996-05-02 1998-08-25 Symbiosis Corporation Endoscopic bioptome with a hard stop to control biting force
US6743211B1 (en) * 1999-11-23 2004-06-01 Georgia Tech Research Corporation Devices and methods for enhanced microneedle penetration of biological barriers
JP2000342332A (ja) * 2000-07-27 2000-12-12 Yu Sakamoto 入れ墨用の刺針
EP1341446A4 (en) * 2000-09-01 2007-06-20 Angiolink Corp WOUND TREATMENT AND WOUNDEN DEVICE
US8961541B2 (en) * 2007-12-03 2015-02-24 Cardio Vascular Technologies Inc. Vascular closure devices, systems, and methods of use
US6808491B2 (en) * 2001-05-21 2004-10-26 Syntheon, Llc Methods and apparatus for on-endoscope instruments having end effectors and combinations of on-endoscope and through-endoscope instruments
US7695486B2 (en) * 2002-10-02 2010-04-13 Linda Dixon Intradermal color introducing needle device, and apparatus and method involving the same
US7998119B2 (en) * 2003-11-18 2011-08-16 Nano Pass Technologies Ltd. System and method for delivering fluid into flexible biological barrier
GB0402131D0 (en) * 2004-01-30 2004-03-03 Isis Innovation Delivery method
JP4436698B2 (ja) * 2004-02-25 2010-03-24 オリンパス株式会社 高周波処置具
IES20040368A2 (en) * 2004-05-25 2005-11-30 James E Coleman Surgical stapler
US8215531B2 (en) * 2004-07-28 2012-07-10 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Surgical stapling instrument having a medical substance dispenser
JP4481922B2 (ja) * 2005-05-13 2010-06-16 オリンパスメディカルシステムズ株式会社 医療用処置具
US7959050B2 (en) * 2005-07-26 2011-06-14 Ethicon Endo-Surgery, Inc Electrically self-powered surgical instrument with manual release
EP1785090A1 (de) * 2005-11-10 2007-05-16 F.Hoffmann-La Roche Ag Stechelement, Stechsystem und Verfahren zur Hautdetektion
JP4821993B2 (ja) * 2006-07-21 2011-11-24 芳一 飛永 マイクロインプリメント及びその製造方法
US20080167680A1 (en) * 2007-01-10 2008-07-10 Voegele James W Fingertip Surgical Instrument
CN101099685B (zh) 2007-07-02 2010-06-02 沃尔夫冈·豪斯勒 纹身针
US8821518B2 (en) * 2007-11-05 2014-09-02 Ceterix Orthopaedics, Inc. Suture passing instrument and method
US20090125050A1 (en) 2007-10-29 2009-05-14 Linda Dixon Intradermal device introducing method and apparatus
WO2009097621A1 (en) * 2008-01-31 2009-08-06 Proteon Therapeutics, Llc Medical device
CN201658748U (zh) * 2010-04-27 2010-12-01 刘昌鑫 纹眉刺青机改良的传动机构

Also Published As

Publication number Publication date
US20130184733A1 (en) 2013-07-18
EP2614854A1 (de) 2013-07-17
DE102012100308A1 (de) 2013-07-18
US9808286B2 (en) 2017-11-07
EP2614854B1 (de) 2016-12-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2635287T3 (es) Sistema de administración de fluido para instrumentos quirúrgicos
ES2487895T3 (es) Método y dispositivo para la administración de una sustancia que incluye un revestimiento
ES2229002T3 (es) Instrumento quirurgico para grapar y/o cortar con superficie de contacto con el tejido ondulada.
ES2268050T3 (es) Dispositivo para manipular un conjunto de agujas o abrasion.
EP1326674B8 (en) Microstructures for delivering a composition cutaneously to skin
ES2898719T3 (es) Módulo para su uso en cirugía de la piel
ES2317940T3 (es) Dispositivo de retencion para un elemento de microsalientes para aplicador de impactos.
ES2621920T3 (es) Dispositivos de inyección
ES2402702T3 (es) Dispositivo para el pinchado repetido de la piel y módulo de pinchado
KR101708966B1 (ko) 어플리케이터들에 일체화될 수 있는 내장형 비-경구 지시 장치
ES2248288T3 (es) Dispositivo para suministro de fluido.
Sachdeva et al. Microneedles and their applications
RR Singh et al. Review of patents on microneedle applicators
JP6726512B2 (ja) マイクロニードルアプリケータ
ES2844823T3 (es) Dispositivo de estimulación de colágeno
ES2616794T3 (es) Módulo de aplicación y dispositivo para la perforación repetida de un tejido orgánico
ES2780876T3 (es) Herramienta para la perforación de piel para la perforación local de una piel humana o animal y aparato de mano
BR112017010935B1 (pt) Dispositivo para penetração de uma barreira biológica
KR20120050166A (ko) 캐뉼라
CN112584889A (zh) 非侵入性转运方法
KR101275683B1 (ko) 주사장치
BR102015020843A2 (pt) método para microinfusão de medicamentos na pele através da máquina de tatuagem
JP6028063B2 (ja) アプリケータに統合可能な内蔵非言語的指示デバイス
KR20230131672A (ko) 니들카트리지
KR20100007720U (ko) 의료용 다공침 허브