ES2613746B2 - Cepa bacteriana de micromonospora matsumotoense productora de paulomicina y paulomicina producida por la misma - Google Patents

Cepa bacteriana de micromonospora matsumotoense productora de paulomicina y paulomicina producida por la misma Download PDF

Info

Publication number
ES2613746B2
ES2613746B2 ES201700259A ES201700259A ES2613746B2 ES 2613746 B2 ES2613746 B2 ES 2613746B2 ES 201700259 A ES201700259 A ES 201700259A ES 201700259 A ES201700259 A ES 201700259A ES 2613746 B2 ES2613746 B2 ES 2613746B2
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
substituted
unsubstituted
hydrogen
compound
alkyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES201700259A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2613746A1 (es
Inventor
Aida SARMIENTO VIZCAÍNO
Alfredo Javier FERNÁNDEZ BRAÑA
Luis Arsenio GARCÍA DÍAZ
José Luis ACUÑA FERNÁNDEZ
María Gloria BLANCO BLANCO
José Fernando Reyes Benítez
Ignacio PÉREZ-VICTORIA MORENO DE BARREDA
Jesús Melchor MARTÍN SERRANO
María Francisca VICENTE PÉREZ
Nuria DE PEDRO MONTEJO
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universidad de Oviedo
Original Assignee
Universidad de Oviedo
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidad de Oviedo filed Critical Universidad de Oviedo
Priority to ES201700259A priority Critical patent/ES2613746B2/es
Publication of ES2613746A1 publication Critical patent/ES2613746A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2613746B2 publication Critical patent/ES2613746B2/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N1/00Microorganisms, e.g. protozoa; Compositions thereof; Processes of propagating, maintaining or preserving microorganisms or compositions thereof; Processes of preparing or isolating a composition containing a microorganism; Culture media therefor
    • C12N1/20Bacteria; Culture media therefor
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D309/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom, not condensed with other rings
    • C07D309/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom, not condensed with other rings having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D309/08Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom, not condensed with other rings having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Cepa bacteriana de Micromonospora matsumotoense productora de paulomicinas y paulomicina producida por la misma.#La invención proporciona una nueva cepa bacteriana de Micromonospora matsumotoense aislada de su medio natural y depositada en la Colección Española de Cultivos Tipo bajo el número de acceso (CECT 9281), la cual es capaz de producir eficientemente por fermentación un compuesto antitumoral de la familia de las paulomicinas. Concretamente, esta cepa es productora de una nueva paulomicina, designada en la presente invención como paulomicina G, que presenta actividad citotóxica frente a células tumorales, preferiblemente humanas, preferiblemente de páncreas, mama e hígado.

Description

CEPA BACTERIANA DE MICROMONOSPORA MATSUMOTOENSE PRODUCTORA DE PAULOMICINAS y PAULOMICINA PRODUCIDA POR LA MISMA
La presente invención se encuadra dentro del campo farmacéutico, y específicamente se refiere a nuevos productos naturales con aplicación en oncologia, que se obtienen por fermentación de una cepa bacteriana productora de compuestos antiturnorales de la familia de las paulomicinas. La invención también se refiere a una nueva paulomicina, la paulomicina G, a su procedimiento de obtención y a composiciones farmacéuticas que la comprenden, las cuales son útiles para el tratamiento y/o prevención de tumores, preferiblemente de páncreas, mama e hígado en humanos.
ESTADO DE LA TECNICA
Las paulomicinas son productos naturales glicosilados cuya estructura posee un residuo de ácido paulico, que incluye un grupo isotiocianato, con interés farmac61ogico debido a sus propiedades antibióticas. Las paulomicinas A y B son antibióticos con muy potentes actividades frente a bacterias Gram-positivas (Staphylococcus aureus, Bacillus cereus y otros Streptomyces) y poseen uso terapéutico en el tratamiento de infecciones por gonococos y Chlamydía (Novak, 1988, Patenl PCT/US19871002420). Inicialmenle descritas en S. paulus (Argoudelis el aJ., 1982, J. Antibiot. 41 :1 57-169) y más tarde en
S. albus J1074 (Majer y Chater, 1987, Mo!. Bio!. Evo!. 4: 406-425), una serie de paulomicinas con varias modificaciones en las dos cadenas ramificadas de carbono de la paulomicosa se aislaron posteriormente de estas especies de Streptomyces (Argoudelis el al., 1988. J. Antibiol. 41 :1316-1 330; Majer el al., 1987, J. Gen. Microbio!. 133:2503-2507); Brana el al.,2014, Arch Microbio!. 196: 345--355). La rula biosinlética de las paulomicinas constituye tambien un tema de investigación activo (U et al. 2015 , PLoS One.10:e0120542; González el al., 2016, Microb. Cell. Facl. 15:56) y hasta la fecha no se ha descrito ninguna síntesis química.
En los océanos, los sedimentos son últimamente una de las fuentes marinas más estudiadas para el aislamiento de actinobacterias (Ward y Bora, 2006 Curr. Opino Microbio!. 9:279-86; Hame~-Kocaba~ y Uzel, 2012. J. Microbio!. Methods. 88:342-7). Trabajos anteriores en el mar Cantábrico (Bahia de Vizcaya ), Atlantico Noreste, han revelado que actinobacterias con actividad biológica, principalmente especies de
Streptomyces. están asociadas a corales y otros invertebrados Que viven hasta 4.700 m
de profundidad en el cañón submarino de Avilés (Braña el al., 2015, Microb Ecol 69:
512-24, Sarmiento-Vizcaíno el al., 2015, In1. J. Sysl. Evo!. Microbiol. 65 : 1328-34,
Sarmiento-Vizcaino el al., 2016, Microb. Ecol. 71 :375-86). También se ha descrito que
S
las paulomicinas A y B son producidas por una cepa ubicua de Streptomyces
aJbidoflavus ampliamente distribuida en ambientes terrestres, marinos y atmosféricos en
la cornisa cantábrica (Sarm iento-Vizcaíno el al., 2016, Microb, Ecol. 71 :375-86).
DESCRIPCiÓN DE LA INVENCiÓN
La presente invención proporciona una nueva cepa bacteriana de Micromonospora
10
malsumoloense que ha sido aislada de su medio natural y depositada en la Colección
Española de Cultivos Tipo bajo el número de acceso (CECT 9281 l, la cual es capaz de
producir eficientemente por fermentación compuestos citotóxicos de la familia de las
paulomicinas. Concretamente, esta cepa es productora de una nueva paulomicina
designada en la presente invención como paulomicina G, que presenta actividades
1S
citotóxicas frente a diferentes lineas celulares tumorales, preferiblemente humanas
Los inventores de la presente invención han aislado dicha cepa, Micromonospora
matsumotoense M-412. de los ecosistemas de arrecifes de coral el cañón submarino de
Avilés. Dicha cepa fue estudiada e identificada posteriormente. Se describe por tanl0 en
la presente invención dicha cepa, un procedimiento para obtener paulomicinas por
20
fermentación a partir de la misma y un nuevo producto natural de la familia de las
paulomicinas con actividad citotóxica frente a líneas tumorales humanas, como por
ejemplo, aunque sin limitarnos, líneas de adenocarcinoma pancreático, adenocarcinoma
de mama y carcinoma de hígado.
Divulgamos por tanto aquí el descubrimiento de un nuevo producto natural, la
25
paulomicina G. obtenida de Micromonospora matsumotoense M-412, aislada de un
sedimento recogido a 2.000 m. de profundidad durante una expedición Oceanográfica
en el cañón submarino de Avilés. Todas las paulomicinas conocidas son producidas por
especies del género Streptomyces, por lo tanto, la paulomicina G es el primer miembro
de la familia producido por una especie del género Micromonospora. La paulomicina G
30
es un novedoso producto natural, estructuralmente único ya que , según nuestro
conocimiento es el primer miembro de la familia de las paulomicinas que carece del
residuo de paulomicosa. También es la paulomicina bioactiva más pequeña que se
conoce, la mínima paulomicina descrita. Dadas sus características estructurales, la
paulomicina G es también de interés en estudios biosintéticos y podría ser útil en futuras
3
investigaciones de biosintesis de paulomicinas, o como una estructura de base en la generación de nuevos derivados mediante biosintesis combinatoria para generar diversidad estructural en la familia de las paulomicinas.
La paulomicina G es también el primer miembro de la familia que muestra fuertes actividades cita tóxicas contra diferentes lineas celulares tumorales humanas, tales como adenocarcinoma de páncreas (MiaPaca_2), adenocarcinoma de mama (MCF-7) y carcinoma de hígado (HepG2). Estas actividades no aparecen sin embargo en la paulomicina B, que fue analizada en paralelo. En base a sus actividades citatóxicas, la paulomicina G merece ser considerada como candidato en la quimioterapia contra el cáncer.
Los inventores determinaron las condiciones de cultivo de la cepa para la producción de la nueva paulomjcina, posteriormente purificaron la misma, procedieron a su elucidación estructural y ensayaron su actividad citotóxica frente a diversas líneas tumorales humanas.
La presente invención representa así una solución a la necesidad de disponer de nuevos compuestos antitumorales con potencial biomédico. Asimismo, representa una solución a la necesidad de disponer de procedimientos simples, cortos y económicos para la obtención de dicho compuesto con actividad antitumoral, ya que el procedimiento descrito en la presente invención permite producir el citado compuesto por fermentación con una actinobacteria, en lugar de por síntesis química, proceso más complejo, largo y costoso. En este sentido, en procesos biotecnológicos que implica n la obtención de productos naturales estructuralmente complejos, como es el caso de las paulomicinas, fa producción por fermentación mediante el microorganismo productor es el procedimiento preferida, ya que es más sencillo, más corto y más económico que el procedimiento de sin!esis orgán ica.
Así, en un primer aspecto, la presente invención se refiere a una cepa bacteriana de Micromonospora matsumotoense M-412 depositada el 15.02.2017 en la Colección Española de Cultivo Tipo bajo el numero de acceso CECT 9281. De ahora en adelante se hará referencia a esta cepa bacteriana como ~cepa de la invención~ o ~cepa bacteriana de la invención".
Otro aspecto de la invención se refiere a un sobrenadante o extracto de un cultivo de la cepa bacteriana de la invención. A este sobrenadante se hará referencia como
~sobrenadante de la invención", y comprende al menos un compuesto de fórmula general (1) descrito más adelante.
El sobrenadante de la invención Que comprende al menos un compuesto de fórmula (1) puede obtenerse mediante el cultivo de la cepa de la invención en presencia de un 5 medio de cultivo y condiciones de fermentación adecuados. Dichas condiciones de fermentación y dicho medio de cultivo son, preferiblemente, los que se describen mas adelante en el procedimiento de la invención. Posteriormente, se puede proceder a la centrifugación de dicho cultivo bacteriano. mediante cualquier método conocido por los expertos en la materia para tal fin, y a la eliminación de los sedimentos depositados
10 como consecuencia de este paso de centrifugación, obteniéndose así el sobrenadante de la invención que comprende al menos un compuesto de fórmula (1) y otros meta bolitas producidos y secretados por la cepa de la invención en cultivo.
Otro aspecto de la invención se refiere al uso de la cepa bacteriana de la invención para la producción de compuestos de fórmula general (1):
(1 )
o cualquiera de sus sales o tautómeras donde,
20 R' se selecciona entre hidrógeno, alquilo cj -e6 sustituido o no sustituido, alQuenilo C2CE sustituido o no sustituido o alquiniJo C2-e6 sustituido o no sustituido.
R2 se selecciona entre hidrógeno, alquilo C1-C6 sustituido o no sustituido, alQueniJo C2C6 sustituido o no sustituido, alquinilo C2-C6 sustituido o no sustituido, alquilacilo e,-e6 sustituido o no sustituido, bencilo sustituido o no sustituido o benzoilo sustituido o no
25 sustituido.
RJ Y R4 se seleccionan independientemente entre hidrógeno, COR!I' COORa, alquilo Cr 6 sustituido o no sustituido, al que nilo C2-CS sustituido o no sustituido o alquinilo C2-CS sustituido o no sustituido, donde Ra se selecciona entre hidrógeno, alquilo e1·eS sustituido o no sustituido, alquenilo C2-CS sustituido o no sustituido, alquinilo C2-CS sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido o un grupo heterocíclico sustituido o no sustituido.
Otro aspecto de la invención se refiere a un procedimiento para la obtención de un compuesto de fórmula general (1) descrito anteriormente, de ahora en adelante "procedimiento de la invenciónft que comprende:
,
a.
cultivar la cepa bacteriana de la invención en un medio de cultivo en condiciones de fermentación, y
b.
purificar el compuesto de fórmula general (1) producido por la cepa en cultivo de
la etapa (al.
El cultivo de la etapa (a) del procedimiento de la invención se puede llevar a cabo, por ejemplo, aunque sin limitarnos, inoculando la cepa o esporas de la cepa en un medio de cultivo apropiado. Los expertos en la materia reconocerán las medias de cultiva bacterianos que pueden ser empleados en esta etapa del procedimiento de la invención. El "medio de cultívo~ es un medio nutritivo adecuado, es decir, que comprende los nutrientes necesarios para el mantenimiento y crecimiento in vitro de la cepa de la invención, para el desarrollo de su actividad fermentadora y, por tanto, para la producción de los compuestos de fórmula (I) descritos anteriormente. Dicho medio de cultivo puede ser liquido, sólido o semisólido. Para que la cepa de la invención crezca adecuadamente en el medio de cultivo, éste debe reunir una serie de condiciones como son temperatura, agitación, grado de humedad, luz/oscuridad y presión de oxigeno adecuadas, asl como un grado correcto de acidez o alcalinidad (pH). Asimismo, el medio de cultivo debe estar exento de todo microorganismo contaminante.
Así, el cultivo de la etapa (a) tiene lugar en un medio nutritivo adecuado que comprende, por ejemplo aunque sin limitarnos, agar o gelatina o albúmina, fuentes de carbono (por ejemplo, glucosa, sacarosa o manitol), fuentes de nitrógeno (por ejemplo, peptonas), azufre, fósforo, fuentes de vitaminas, aminoácidos y hormonas ylo factores de crecimiento (por ejemplo, extracto de carne o extracto de levadura), MOPS, sales inorgánicas (por ejemplo, calcio en forma de CaCI2, magnesio, manganeso, sodio o potasio), iones de hidrógeno, etc. En una realización preferida, el medio de cultivo
empleado en el procedimiento de la invención es un medio de cultivo que comprende nutrientes y propiedades físico-químicas similares a las del medio marino, más preferiblemente el medio es R5A marino.
S 10
La cepa de la invención se puede cultivar, por ejemplo, aunque sin limitarnos, mediante cultivo en matraz con agitación, y fermentación a pequeña o a gran escala (que incluye las fermentaciones continua, discontinua o batch, de alimentación discontinua o feedbatch, o en estado sólido) llevada a cabo en un biorreactor de laboratorio o industrial en un medio adecuado y en condiciones que permitan expresar y/o aislar los compuestos de fórmula (1) descritos anteriormente. Los compuestos de la invención se secretan, junto con otros meta bolitas O compuestos, en el medio nutritivo, y éstos se pueden recuperar directamente del medio.
15
El experto en la materia reconocerá las condiciones de fermentación adecuadas para ser aplicadas en el paso (a) del procedimiento de la invención. Preferiblemente, dichas condiciones comprenden la incubación en agitación, más preferiblemente en agitador orbital, del cultivo de la invención durante entre 5 y B dias, más preferiblemente durante 7 dias; a una temperatura esencialmente constante de entre 25 y 30°C, preferiblemente entre 27 y 29°C, más preferiblemente a 2BoC; a entre 200 y 300 rpm, preferiblemente entre 250 y 270 rpm , más preferiblemente a 250 rpm y a un pH constante de entre 6.0 y 7.5, preferiblemente de entre 6.0 y 7.0, más preferiblemente a 6.7.
20 25
Tras el cultivo de la etapa (a) del procedimiento de la invención, puede tener lugar un paso adicional de centrifugación tras el cual se descartan los sedimentos y se seleccionan los sobrenadantes, obteniendo así el sobrenadante de la invención. Dichos sobrenadan tes pueden ser posteriormente filtrados en el paso (b) del procedimiento de la invención y se pueden someter a continuación a un procedimiento de extracción, como por ejemplo aunque sin limitarnos, a extracción en fase sólida, con el fin de eluir el compuesto de la invención presente en los mismos.
30
El compuesto de la invención secretado al medio de cultivo por la cepa de la invención puede recuperarse del medio empleando procedimientos conocidos en la técnica, por ejemplo mediante procedimientos convencionales incluyendo, pero sin limitación, centrifugación, filtración, extracción, secado por pulverización, evaporación y/o precipitación.
El compuesto de la invención producido por la cepa en cultivo puede purificarse mediante una diversidad de procedimientos conocidos en la técnica incluyendo, pero sin
limitación, cromatografía (por ejemplo, HPlC, intercambio iónico, afinidad, hidrof6bica, cromatoenfoque, y exclusión molecular), procedimientos electroforéticos (por ejemplo, isoelectroenfoque preparativo), solubilidad diferencial (por ejemplo, precipitación con sulfato amónico), SDS-PAGE, precipitación o extracción, con el fin de obtener el
5 compuesta de la invención sustancialmente puros.
El compuesto de la invención producido por la cepa en cultivo puede detectarse usando procedimientos conocidos en la técnica. Estos procedimientos de detección pueden incluir, por ejemplo aunque sin limitarnos, UPLC, UV, RMN, espectrometría de masas, o similares.
10 Otro aspecto de la invención se refiere a un compuesto de fórmula general (1) o a cualquiera de sus sales o tautómeros (a partir de ahora ~compuesto de fórmula (1) de la invención~, ~compuesto de la invención" o "paulomicina G"):
R100
o
15 (1 )
o cualquiera de sus sales o tautómeros donde,
Rse selecciona entre hidrógeno, alquilo el-cs sustituido O no sustituido, alquenilo C2es sustituido o no sustituido o alquinilo e2-CE sustituido o no sustituido.
Más preferentemente el grupo R1 se elige de entre hidrógeno, metilo sustituido o no sustituido, etilo sustituido o no sustituido, n-propilo sustituido o no sustituido, iso-propilo sustituido o no sustituido, n-bu tilo sustituido o no sustituido, tere-butilo sustituido o no sustituido, vi nilo sustituido o no sustituido, alila susti1uido o no sustituido o etiniJo
25 sustituido o no sustituido.
En otra realización preferida, el grupo R1 se selecciona de entre hidrógeno y metilo.
S
En otra real ización preferida, el grupo R' es hidrógeno. R2se selecciona entre hidrógeno, alquilo e,-eS sustituido o no sustituido, alquenilo c2-es sustituido o no sustituido, alquinilo e2-e6 sustituido o no sustituido, alquilacilo e,-e6 sustituido o no sustituido, bencilo sustituido o no sustituido y benzoilo sustituido o no sustituido.
10
Más preferentemente el grupo R2 se elige de entre hidrógeno, metilo sustituido o no sustituido, etilo sustituido o no sustituido, n-prepilo sustituido o no sustituido, iso-propilo sustituido O no sustituido, n-butilo sustituido o no sustituido, tere-bulilo sustituido o no sustituido, vinilo sustituido o no sustituida, alilo sustituido o no sustituido, etinilo sustituido o no sustituido, acetilo sustituido o no sustituido, bencilo sustituido o no sustituido y benzoilo sustituido o no sustituido.
Incluso más preferentemente, el grupo R2 bencilo y benzoilo.
se selecciona de entre hidrógeno, acetilo,
En otra realización más preferida, el grupo R2 es hidrógeno.
15
R3 Y R4 se seleccionan independ ientemente entre hidrógeno, CORa, COORa, alquilo CI-Cs sustituido o no sustituido, alquenilo c~-es sustituido o no sustituido y alquinilo e 2-Cs sustituido o no sustituido.
20
Ra se selecciona entre hidrógeno, alquilo C1-Cs sustituido o no sustituido, alquenilo Cr e6 sustituido o no sustituido, alquinilo C2-e6 sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido o un grupo heterocíclico sustituido o no sustituido.
2S
Más preferentemente R3 y R4 se seleccionan independientemente entre hidrógeno, eOR~ , eOOR3 y alquilo e,-Cs sustituido o no sustituido, donde Ra se selecciona entre hidrógeno y alquilo C,-C6 sustituido o no sustituido. Sustituyentes R" particularmente preferidos son metilo, etilo, n-prepilo, iso-prepilo y butilo, incluyendo n-butilo, terc-bulilo, sec-butilo e iso-butilo.
Incluso todavía más preferido es el compuesto en el que R3 y R4 son hidrógeno.
En particular, la presenle siguiente fórmula (11):
invención proporciona, entre otros, el compuesto con la
Hooe
o y o N..:::::-C""S
oo -"'" OH NH2 o
(11)
5
Otro aspecto de la invención se refiere a una composición, de ahora en adelante ·composición de la invención ", que comprende la cepa de la invención, el sobrenadante de la invención o el compuesto de fórmula (1) de la invención. En una realización preferida, dicha composición además comprende otro agente antitumoral.
10
Dicha composición puede ser una composición farmacéutica o cosmética, que comprende la cepa de la invención, el sobrenadante de la invención o el compuesto de fórmula (1) de la invención, y un excipiente o vehículo farmacéutica o cosméticamente aceptable. Preferiblemente, la composición de la invención comprende la cepa de la invención, el sobrenadante de la invención o el compuesto de fórmula (1) de la invención en una cantidad terapéutica mente efectiva_
lS 20
Se entiende por ·cantidad terapéuticamente efectiva" la cantidad de cepa de la invención, sobrenadante de la invención o compuesto de la invención, que cuando se administra al sujeto para tratar un proceso tumoral produce el efecto deseado. Dicho efecto deseado puede ser, por ejemplo aunque sin limitarnos, eliminar o reducir el numero de células tumorales. La cantidad terapéuticamente efectiva puede variar dependiendo de una variedad de factores, por ejemplo pero sin limitarnos, del tipo de tumor y su severidad, así como de la edad, peso, sexo, condición física, capacidad de respuesta o tolerancia, etc del individuo al que le va a ser administrada la composición de la invención.
Los excipientes y vehículos farmacéutica o cosmética mente aceptables que pueden ser utilizados en la composición de la invención son los conocidos por los expertos en la materia.
25
El término ·excipiente~ hace referen cia a una sustancia Que ayuda a la absorción de los elementos de la composición de la invención, estabiliza dichos elementos, activa o ayuda a la preparación de la composición en el sentido de darle consistencia . Asi pues,
los excipientes podrían tener la función de mantener los ingredientes unidos, como por
ejemplo es el caso de almidones, azúcares o celulosas, la función de endulzar, la
función de colorante, la función de protección de la composición, como por ejemplo,
para aislarla del aire y/o la humedad , la función de re lleno de una pastilla, cápsula o
S
cualquier otra forma de presentación, como por ejemplo es el caso del fosfato de calcio
dibásico, la función desintegradora para facilitar la disolución de los componentes y su
absorción, sin excluir otro tipo de excipientes no mencionados en este párrafo.
El ·vehículo farmacológicamente aceptable", al igual que el excipiente, es una sustancia
o combinación de sustancias que se emplea en la composición para diluir cualquiera de
10
los componentes comprendidos en ella hasta un volumen o peso determinado. El
término "vehículoM se refiere a un diluyente, coadyuvante, excipiente o portador con el
que se debe administrar la composición de la invención; obviamente, dicho vehículo
debe ser compatible con dicha composición. Los vehículos farmacéutica mente
aceptables pueden ser, aunque sin limitarnos, sólidos, líquidos, disolventes o
15
tensioactivos Ejemplos de vehículos son, aunque sin limitarnos, agua, aceites o
surfactantes, incluyendo los de origen petrolífero, animal, vegetal o sintético, como por
ejemplo, y sin sentido limitativo, aceite de cacahuete, aceite de soja, aceite mineral.
aceite de sésamo, aceites de ricino , polísorbatos, ésteres de sorbitano, éter sulfatos.
sulfatos, betainas, glucósidos, mallósidos , alcoholes grasos, nonoxinoles, poloxámeros,
20
polioxietilenos, polietilenglicoles, dextrosa. glicerol, digitonina y similares. El vehículo
farmacológicamente aceptable es una sustancia inerte o de acción análoga a cualq uiera
de los elementos comprendidos en la composición de la presente invención. La función
del vehículo es facilitar la incorporación de aIras elementos, permitír una mejor
dosificación y administración o dar consistencia y forma a la composíción. Cuando la
25
forma de presentación es líquida, el vehículo farmacológicamente aceptable es el
diluyente.
La composición de la presente invención puede formularse para su administración a un
animal, preferiblemente a un mamífero, incluyendo al hombre, en una variedad de
formas conocidas en el estado de la técnica. Como ejemplos de preparaciones se
30
incluye cualquier composición sólida (comprimidos, píldoras, cápsulas, polvos, gránulos,
barras, lápices, vaporizadores, aerosoles, etc.), semisólida (ungüento, crema, pomada,
gel. hidrogel. espuma, loción, jabón. jalea. gelatina. etc.) o liquida (soluciones acuosas o
no acuosas, soluciones hidroalcohólicas o hidroglicólicas, suspensiones, emulsiones,
jarabes, composiciones anhidras, dispersiones acuosas, aceites, leches, bálsamos,
35
linimentos, sueros, etc.) para administración oral, tópica o parenteral. La composición de
11
la presente invención también puede estar en forma de formulaciones de liberación sostenida o de cualquier otro sistema convencional de liberación. El término "liberación sostenida~ se utiliza en sentido convencional refiriéndose a un sistema de vehiculización de un compuesto que proporciona la liberación gradual de dicho compuesto durante un período de tiempo y preferiblemente, aunque no necesariamente, con niveles de
liberación del compuesto relativamente constantes a lo largo de un período de tiempo. Ejemplos ilustrativos de vehículos o sistemas de liberación sostenida incluyen, aunque no se limitan a, liposamas, liposamas mixtos, oleoso mas, niasomas. elosomas, milicápsulas, microcápsulas, nanocápsulas, esponjas, ciclodextrinas, vesículas, micelas, micelas mixtas de tensioactivos, micelas mixtas fosfolípido-tensioactivo, miliesferas, microesferas, nanoesferas, lipoesferas, microemulsiones, nanoemulsiones, minipartículas, milipartículas, micropartículas, nanopartículas, nanopartículas sólidas lipidicas, soportes lipidicos nanoestructurados, materiales pOliméricos, parches o implantes biodegradables o no biodegradables, o microparticulas biodegradables, como por ejemplo, microesferas biodegradables.
Tales composiciones y/o sus formulaciones pueden administrarse en una variedad de formas, incluyendo, pero sin limitarse a, parenteral, intraperiloneal, intravenosa, intradérmica, epidural, intraespinal, intraestromal, intraarticular, intrasinovial, intratecal, intralesional, intraarterial, intracardiaca, intramuscular, intranasal, intracraneal, cutánea o subcutánea, intraorbital, intracapsular, tópica, oftalmológica u ocular, mediante parches transdérmicos o vía rectal o vaginal, mediante la administración de un supositorio o encapsulado. percutánea. espray nasal, implante quirúrgico, pintura quirúrgica interna, bomba de infusión o vía catéter.
Las composiciones de la presente invención son aptas para su aplicación mediante dispositivos médicos que permitan la liberación del principio activo en concentraciones adecuadas para el tratamiento de procesos tumorales o infecciones bacterianas. Estos dispositivos deben ser, preferiblemente, adecuados para la administración del principio activo de forma local, permitiendo que el tratamiento actüe en la zona afectada y no se disperse. Los dispositivos pueden, por ejemplo, pero sin limitarse, llevar el principio activo en su interior o ir recubiertos con el mismo.
El uso de la cepa de la invención, del sobrenadante de la invención, del compuesto de fórmula (1) de la invención o de la composición de la invención puede ser usado en el tratamiento del cáncer.
5
Por ello, otro aspecto de la invención se refiere al uso del sobrenadante de la invención, del compuesto de fórmula (1) de la invención o de la composición, preferiblemente farmacéutica, de la invención, para la elaboración de un medicamento. Alternativamente, este aspecto de la invención se refiere al sobrenadante de la invención, el compuesto de fórmula (1) de la invención o la composición de la invención para su uso como medicamento.
Otro aspecto de la invención se refiere al uso del sobrenadante de la invención, del compuesto de fórmula (1) de la invención o de la composición de la invención para la elaboración de un medicamento para el tratamiento del cáncer.
10
El compuesto de fórmula (1) de la invención es inhibidor del crecimiento de tumores y es por tanto útil en el tratamiento del cáncer.
1S
De esta forma, están incluidas en la presente descripción las composiciones farmacéuticas que comprenden una cantidad efectiva de un compuesto de fórmula I o una sal o solvato farmacéutica mente aceptable del mismo junto con un excipiente farmacéuticamente aceptable.
Está también incluido en la presente descripción el uso de un compuesto de fórmula I o una salo solvato farmacéutica mente aceptable del mismo en la manufacturación de un medicamento.
20
Está también incluido en la presente descripción el uso de un compuesto de fórmula lo una salo solvato farmacéutica mente aceptable del mismo para inhibir el crecimiento de un tumor.
2S 30
Tal como es usado aquí, ~ inhibir" significa disminuir, hacer más lento o detener. Por tanto. un compuesto de esta invención puede disminuir, hacer más lento o detener el crecimiento de una célula tumoral. Tal como es usado aqui, gcrecimiento" significa aumento en tamaño, o proliferación o ambos. Por tanto. un compuesto de esta invención puede inhibir el aumento de tamaño de una célula tumoral y/o puede impedir que la célula tumoral se divida y aumente el número de células tumorales. Una ~célula tumoral" es una célula que constituye un neoplasma (crecimiento nuevo), el cual puede ser canceroso (maligno) o no canceroso (benigno). Una célula tumoral cancerosa puede invadir los tejidos normales a su alrededor y los vasos sanguineosllinfáticos y formar metástasis en tejidos alejados del tumor original. Por el contrario. una célula tumoral no cancerosa puede crecer y comprimir los tejidos normales adyacentes pero no puede
invadir tejidos normales y vasas sanguíneos/linfáticos, metástasis en tejidos alejados del tumor original.
y tampoco puede formar
Esta también incluido en la presente descripción el uso de un compuesto de fórmula I o una salo 50lvato farmacéuticamenle aceptable del mismo para tratar el cáncer.
5
Está también incluido en la presente descripción el uso de un compuesto de fórmula I o una salo solvato farmacéuticamente aceptable del mismo en la manufacturación de un medicamento con actividad antilumoral.
10
Está también incluido en la presente descripción el uso de un compuesto de fórmula I o una salo 50lvalo farmacéuticamente aceptable del mismo en la manufacturación de un medicamento para el tratamiento del cáncer.
Está también incluido en la presente descripción un método de tratamiento de un sujeto, incluyendo un ser humano, diagnosticado con cáncer, que consiste en tratar a dicho sujeto con una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de fórmula launa salo solvato farmacéuticamente aceptable .
lS 20
En otra realización preferida, el medicamento al que se refiere la presente invención es para el tratamiento del cáncer mediante la inhibición del crecimiento de la s células que constituyen el tumor, con lo que previene la invasión de tejidos normales y vasos sanguíneos/linfáticos por parte de las células tumorales y, por tanto, previene metástasis. Ejemplos de cánceres que pueden ser tratados incluyen páncreas y mama, pero no están limitados a ovario, próstata, testículo, melanoma, riñón , sistema nervioso cenlral y leucemia. La expresión ~composición farmacéutica aceptableft consiste en un material adecuado biológicamente, es decir, que el material puede ser administrado al sujeto sin causarle efectos biológicos sustancialmente dañinos.
2S
El término ~ medicamentoft, tal y como se usa en esta invención, hace referencia a cualquier sustancia usada para el tratamiento de tumores en el hombre, o cualquier aIro animal, y plantas . En el contexto de la presente invención, este térm ino se refiere a una preparación que comprenda el sobrenadanle de la invención, el compuesto de fórmula (1) de la invención o la composición de la invención.
30
El medicamento al que se refiere la presente invención puede ser de uso humano o veterinario. El ~medicamento de uso humano· es toda sustancia o combinación de
sustancias que se presente como poseedora de propiedades para el tratamiento o prevención de enfermedades en seres humanos o que pueda usarse en seres humanos 14
o administrarse a seres humanos con el fin de restaurar, corregir o modificar las funciones fisiológicas ejerciendo una acción farmacológica, inmunológica o metabólica,
o de establecer un diagnóstico médico. El ~medicamento de uso veterinario" es toda sustancia o combinación de sustancias Que se presente como poseedora de propiedades curativas o preventivas con respecto a las enfermedades animales o que pueda administrarse al animal con el fin de restablecer, corregir o modificar sus funciones fisiológicas ejerciendo una acción farmacológica, inmunológica o metabólica,
o de establecer un diagnóstico veterinario, incluyendo, pero sin limitarse, a las premezclas medicamentosas. Se entiende por "premezcla medicamentosa", o "premezcla para alimentos medicamentosos", todo medicamento veterinario preparado de antemano con vistas a la fabricación ulterior de alimentos medicamentosos. Se entiende por ~alimento medicamentoso~ toda mezcla de medicamento(s) veterinario(s) y de aJimenlo(s) preparada previamente a su comercialización y destinada a ser administrada a los animales sin transformación, en razón de las propiedades curativas o preventivas o de otras propiedades del medicamento.
El medicamento de la invención puede utilizarse tanto solo como en combinación con otros medicamentos o composiciones para el tratamiento de procesos tumorales. Asi, los medicamentos de la presente invención pueden ser empleados junto a otros principios activos o terapias a modo de terapia combinada, Los otros principios activos pueden formar parte de la misma composición o bien pueden ser proporcionados mediante una composición distinta, siendo administrados al mismo tiempo o en tiempos diferentes.
La composición de la presente invención, preferiblemente farmacéutica o cosmética, puede incluir alternativa o adicionalmente otro compuesto antitumoral.
El término "tratamiento", tal como se entiende en la presente invención, se refiere a combatir los efectos causados como consecuencia de la enfermedad o condición patológica de interés en un sujeto (preferiblemente mamifero, y más preferiblemente un humano) que incluye:
(1)
inhibir la enfermedad o condición patológica, es decir, detener su desarrollo;
(ii)
aliviar la enfermedad o la condición patológica, es decir, causar la regresión de la infección, enfermedad o la condición patológica o su sintomatologia;
(jii) estabilizar la enfermedad o la condición patológica.
5
A lo largo de la descripción y las reivindicaciones la palabra "comprende" y sus variantes no pretenden excluir otras características técnicas. aditivos, componentes o pasas. Para los expertos en la materia, aIras objetos, ventajas y características de la invención se desprenderán en parte de la descripción yen parte de la práctica de la invención. Los siguientes ejemplos y figuras se proporcionan a modo de ilustración, y no se pretende que sean limitativos de la presente invención.
DESCRIPCiÓN DE LA FIGURA
10
FIG. 1. Árbol filogenético obtenido por el método "neighbor-joining" obtenido por análisis matriciales de distancias de las secuencias del gen 165 rRNA, mostrando la posición de Micromonospora mlltsumotoense M·412 y sus parientes filogenéticos más próximos
Los numeros de los nodos son valores bootstrap (1000 muestreos: solo se presentan valores >70%). La barra indica un 0.2% de divergencia de secuencias.
15
EJEMPLOS
20
A continuación se ilustrará la invención mediante unos ensayos realizados por los inventores. Que ponen de manifiesto la efectividad de la cepa de la invención en la producción de un nuevo compuesto de la familia de las paulomicinas (designado en la presente invención como paulomicina G), con actividad antitumoral frente a líneas tumorales humanas.
EJEMPLO 1. SECCiÓN EXPERIMENTAL
Proced imientos experimentales generales
2S 30
Los análisis y separaciones mediante HPLC semipreparativo se llevaron a cabo utilizando un sistema cromatográfico de Alliance con una columna SunFire C18 (10 ~m. 10 x 250 mm, Waters). Para los análisis de UPLC se usó un UPLC Acquity equipado con una columna BEH C18 (1,7 ~m, 2.1 le 100 mm, Waters). La rotación óptica fue determinada con un polarimetro JASCO P-2000. Los espectros de IR fueron medidos con un espectrómetro JASCO FTIIR-4100 equipado con un accesorio ATR de PIKE MIRacle™ (reflexión simple). Los espectros de RMN se registraron en un espectrómetro Bruker Avance III (500 Y 125 MHz para ' H y '3C RMN, respectivamente) equipado con
una sonda Te l MicroCryoProben .. de 1,7 mm, usando la señal del solvente residua l como referencia interna (OH 2.50 Y Sc 39.5 ppm para DMSO-d6l· Los espectros de HRESIMS fueron adquiridos usando un espectrómetro de masas Bruker maXis QTOF.
Microoraanismos v condiciones de fermentación
5 10
La cepa M-412 (CECT 9281) fue aislada de una muestra de sedimento recog ida en el mar Cantábrico a una profundidad de 2.000 m. Se prepararon 20 matraces Erlenmeyer (250 mi), conteniendo cada uno 50 mi de medio GHSA con la siguiente composición: 1 % glucosa, 1% harina de soja, 0.05% extracto de levadura, 2.1% MOPS, 0.06% MgS04. 7H 20 , 0.2% solución de oligoelementos del medio R5A (Fernández et al. 2015, J. Bacterial 180:4929-4937), pH 6.8. Tras autoclavar, al medio se le añadió 0.4% de una solución 5M CaCI2 2H20 y 3% de DMSO. Los matraces se inocularon con esporas y se incubaron en un agitador orbital a 28 oC y 250 rpm durante 7 días.
Análisis filog enético (taxonomía) del microorganismo oroductor
lS
La cepa M-412 (CECT 9281) fue sometida a análisis filogenético en base al análisis de la secuencia del 168 rRNA. El análisis filagenético fue realizado usando MEGA versión 6.0 después de un alineamiento múltiple de los datos mediante CLUSTALO. Las distancias (opciones de distancia según el modelo de dos parámetros de Kimura) y alineamiento con el método neighbour-joining fueron determinadas usando valores bootstrap basadas en 1000 rep licaciones.
20
Actividad citotóxica del compuesto
2S 30
Los ensayos calorimétricos MTT (bromuro de 3-(4,5-dimetilthiazol-2-il-2,5difeniltetrazolio), que miden la actividad metabólica mitocondrial, se realizaron con cinco lineas de células tumorales y una linea de células no tumoral. Diez mil células por pocillo (para análisis de 72 h) fueron introducidas en placas de 96 pocillos con un sistema robótica de cultivo celular, SelecT (TAP Biosyslems, Royslon, Re ino Unido). Después de 24 h de incubación, el compuesto fue agregado con un pipeteador automático Biomek FX (Beckman Coulter, Pasadena, CA), y las placas se incubaron durante 72h adicionales. El compuesto fue ensayado por triplicado, empleando distintas concentraciones, en una curva de diluciones Y2. Se agregó MTI y las placas fueron le ídas en un especlrofluorómelro Victor2TM Wallac (PerkinElmer).
EJEMPLO 2. RESULTADOS
Taxonom ia de la ceca M-412
El 16S rONA de la cepa productora M-412 (CECT 9281) fue amplificado mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y secuenciado. El análisis de la secuencia demostró una identidad del 100% con Micromonospora matsumotoense (accession number AF152109); por tanto, esta cepa fue designada como Micromonospora matsumotoense M-412. El árbol filogenético generado por el método de neighbourjoining basado en la secuencia del gen 168 rRNA reveló claramente la relación evolutiva de la cepa M-412 con un grupo de especies de Micromonospora conocidas (Figura 1).
Aislamiento y purificación de oaulomicina G
Los cultivos se centrifugaron y los sedimentos se extrajeron con acetato de etilo con 1 % de ácido fórmico. Los sobrenadantes fueron filtrados y aplicados a un cartucho de extracción en fase sólida (Sep-Pak Vac C 1B, 10g, Waters). El material retenido se eluyó usando un gradiente de metanol y 0,05% de ácido trifluoroacético (TFA) en agua de O a
100% metanol en 60 min, a 5 mi/m in. Se tomaron fracciones cada 5 min y se analizaron mediante UPLC usando condiciones cromatográficas previamente descritas (Braña et aL, 2014, Microb Ecol 69: 512-24). En las fracciones recogidas entre 40 y 45 min se observó un pico correspondiente a una paulomicina desconocida. Estas fracciones se agruparon, se secaron parcialmente al vacío y se aplicaron a un cartucho de extracción en fase sólida (Sep-Pak Vac C1B, 2g, Watersl. El cartucho se lavó con agua y los compuestos re1enidos se eluyeron con metanol y se secaron al vacío. El residuo fue posteriormente redisuelto en un pequeño volumen de acetonitrilo y DMSO (2: 1 l. El mismo pico de la paulomicina desconocida fue también encontrado en el extracto orgánico de los sedimentos del cultivo, que fue secado y re disuelto como se ha indicado anteriormente. El compuesto deseado fue purificado mediante HPlC semipreparativa usando una columna Atlantis C18 (10 jJm, 10 x 150 mm, Waters). l a purificación se realizó en dos pasos. la fase móvil fue una mezcla de 50% acetonitrilo en agua en el primer paso y 55% metanol yagua en el segundo paso, usando elución isoctrática a 5 ml/min. En ambos casos, la solución que contiene el pico recogido fue evaporada y finalmente liofilizada, con un rendimiento de 2.7 mg de producto en estado puro.
Paulomicina G: sólido amarillo pálido: [a]20o + 10.6° (e 0.18, MeOH): UV (DAD) Ama. 238,
276 Y 320 nm; IR (ATR) Vmu 3359, 3229, 2979, 2933, 2041, 1736, 1695, 1626, 1571,
1442, 1381,1260,1227,1129,1025,909, 751 cm"; para los datos de'H y 13C RMN ver
Tabla 1; HRESIMS miz 521 .0828 [M+Nar (ealed. para C" H" N,O"SNa', 521.0837)
S
516.1278 [M+NH,r (ealed. para C",H" NJO" S', 516.1283), 499 .1015 [M+Hr (caled .
Para C",H" N,O " S', 499.1017).
Elucidación estructural
La paulomicina G tiene como fórmula molecular C2oH22N2011S de acuerdo con sus datos
de ESI-TOF MS (miz 499.1015 [M+Hr, ealed . para C",H" N,O"S', 499.1017). Su
10
espectro UV muestra máximos a 238, 276 Y 320 nm , en concordancia con una
estructura de tipo paulomicina. Una intensa banda de absorción a 2041 cm" en su
espectro IR confirmó la presencia en la molécula de un grupo isotiocianato, presente en
el residuo de ácido páulico de todas las paulomicinas. Los espectros de RMN (Tabla 1)
confirmaron la presencia de este residuo de ácido páuJico, con sena les para un grupo
lS
melilo (4< 1.89, '" 14.6 ppm) acoplado a un prolón sp' (4< 6.71 , '" 136.9 ppm) en el
espeelro COSY. Las correlaciones HMBC del úllimo prolón a los ca rbonos a '" 159.8
(grupo carbonilo a,p-insaturado e1 "), 122.3 ppm (sp~ carbono cuaternario e2"), 141,6
ppm (carbono isotiocianato es", distancia de correlación de 4-enlaces), y 14.6 ppm
(metilo e4") completaron la asignación estructural del residuo de ácido páulico.
20
Además, señales para un metileno alifático a &! 3.22 and 3.17 Que se correlaciona en el
espeelro HMBC con señales de carbono a '" 159.4 (C3), 188.8 (C4), 77.5 (C6 y C8), y
197.5 (e7), y la presencia de dos señales adicionales a&: 169.0 Y99 .1 ppm indicaron la
presencia en la molécula de la subestructura del ácido 2-amino-5-hidroxi-3,6
dioxociclohex-1-enecarboxílico sustituido en posición C6, presente en la fami lia de
25
compuestas de las paulomicinas . Adicionalmente, señales para cinco melinos
oxigenados a 4.i 3.69,361 , 5.29,4.51 , Y3.79 ppm, y un grupo metilo alifático a 0.88 ppm
conformaron un sistema de spin, que de acuerdo con las correlaciones observadas en el
espectro eOSY, representan el anillo B en la estructura de la molécula. La conexión
entre el carbono e6 del anillo A y el carbono e8 en el anillo B fue confirmada
30
adicionalmente mediante las correlaciones HMBe observadas entre H8 y C5, e6, ye7.
Finalmente, se observaron señales para una funcional idad acetilo (~ 2.10 ppm, ~
170.1 Y20.8 ppm). Este grupo acetilo fue situado en el0 en base a correlaciones HMBe
de H2' y H10 al carbono carbonil ico el' y el desplazamiento QuímiCO a campo bajo de
H1Q. El residuo de ácido páulico fue situado de manera similar en C11 en base a una correlación HMBC observada entre H1 1 y C1 ", La configuración relativa propuesta en torno a los centros quirales en el anillo B se basó en constantes de acoplamiento y correlaciones observadas en el espectro NOESY, y la configuración absoluta se asumió que era la misma que en otros compuestos de la serie de paulomicinas.
Tabla 1. Datos de RMN (8 en ppm) para la paulomicina G (DMSO-d" 500 MHz, 24 ' C)
N~C OH OH ~S 0 1'
n---2'
O
Actividad citotóxica de la oaulomicina G
Se observó actividad citot6xica para el compuesto a las concentraciones ensayadas 10 frente a las linea celulares humanas de adenocarcinoma de mama (MCF·7),
adenocarcinoma pancreático (MiaPaca_2) y carcinoma hepatocelular (HepG2) (Tabla 2). La paulomicina B no mostró ninguna actividad citotóxica frente a estas tres lineas celulares cuando se ensayó en paralelo.
Tabla 2. Activid ad citot6xica frente a diferentes líneas celulares tumorales
s
HepG2 MCF-7 MiaPaca 2
Paulomicina G lEO" ~M) 4.3 1.6 2.7 Paulomicina B lEO" ~M) >36 >36 >36
10 15
En conclusión, un nuevo producto natural, la paulomicina G, fue aislado y caracterizado a partir de una actinobacteria marina, Micromonospora matsumotoense M-412, obtenida de un sedimento recogido a 2.000 m de profundidad en el Cañón submarino de Avilés, en el mar Canlabrico. Este compuesto exhibe importantes actividades cilotóxicas contra líneas celulares tumorales humanas. Estos resultados son un ejemplo de la re levancia de las productos naturales marinos como candidatos en quimioterapia antitumoral.

Claims (14)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Cepa bacteriana de Micromonospora matsumotoense M-412 depositada en la Colección Española de Cultivo Tipo bajo el número de acceso CECT 9281.
    5 2. Sobrenadante de un cultivo de la cepa según la reivindicación 1.
  2. 3. Uso de la cepa según la reivindicación 1 para la producción del compuesto de
    fórmula (1) o cualquiera de sus sales o taut6meros:
    (1)
    10 donde, R1
    se selecciona entre hidrógeno, alquilo e1-e¡; sustituido o no sustituido, alquenilo
    C2-CS sustituido o no sustituido o alquinilo Gres sustituido o no sustituido;
    Rse selecciona entre hidrógeno, alquilo el-eS sustituido o no sustituido, alquenilo C2 -CS sustituido o no sustituido, alquinilo Gres sustituido o no sustituida, alquilacilo 15 C,-Cs sustituido a no sustituida, bencilo sustituida a no sustituida a benzoilo sustituido a no sustituido;
    RJ
    Y R4 se seleccionan independientemente entre hidrógeno, COR~, COOR~, alquilo C,-Ct; sustituido o no sustituida, alquenifa Cr C6 sustituida a no sustituido o alquinilo C2-Cs sustituido O no sustituida, donde R~ se selecciona entre hidrógeno, alquilo Cr
    20 C6 sustituido o no sustituido, alquenilo C2-CS sustituido a na sustituida, alquinilo C2-CS
    sustituida a no sustituida. arilo sustituida a na sustituida o un grupo heterocíclico sustituido a no sustituido.
  3. 4. Procedimiento para la obtención de un compuesto de fórmula general (1), o cualquiera de sus sales o tautómeros, descrita en la reivindicación 3 que comprende:
    a. cultivar la cepa según la reivindicación 1 en un medio de cultivo en
    condiciones de fermentación, y
    b. purificar el compuesto de fórmula (1) producido por la cepa en cultivo de la etapa (al.
    S 5. Compuesto de fórmula general (1):
    (1 I
    o cualquiera de sus sales o lautómeros,
    donde,
    10 R' se selecciona entre hidrógeno, alquilo e,-e6 sustituido o no sustituido. alquenilo C2-C6 sustituido o no sustituido o alquinilo cres sustituido o no sustituido;
    R2
    se selecciona entre hidrógeno, alquilo e,·cs sustituido o no sustituido, alquenil0 C2-CS sustituido o no sustituido, alquinilo C¿-Cfi sustituido o no 15 sustituido, alquilacilo e,·cs sustituido o no sustituido, bencilo sustituido o no
    sustituido o benzoilo sustituido o no sustituido;
    R3
    Y R4 se seleccionan independientemente entre hidrógeno, CaRa, COORa, alquilo C,-Cs sustituido o no sustituido, alquenila C2-CS sustituido O no sustituido
    o alquinilo C2-CS sustituido o no sustituido donde Ra se selecciona entre
    20 hidrógeno, alquilo C,-C6 sustituido o no sustituido, alquenila C2-CS sustituido o no sustituido, alquinilo Cr C6 sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido Oun grupo heterociclico sustituido o no sustituido.
  4. 6. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 5 en el que el grupo R' se elige de
    entre hidrógeno, metilo sustituido o no sustituido, etilo sustituido o no sustituido, n25 propila sustituido o no sustituido, iso-propil0 sustituido o no sustituido, n-butila
    sustituido O no sustituido, terc-bulilo sustituido o no sustituido, vinilo sustituido o no sustituido, alila sustituida o no sustituido o elinilo sustituido O no sustituido.
  5. 7. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 5 en el que el grupo R' se selecciona de entre hidrógeno y melilo.
    5
    8. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 5 en el que el grupo R' es hidrógeno.
    10
    9. Un compuesto de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 5-8 en el que el grupo R2 se elige de entre hidrógeno, metilo sustituido o no sustituido, etilo sustituido o no sustituido, n-propHo sustituido o no sustituido, iso-propilo sustituido o no sustituido, n-bulilo sustituido o no sustituido, tere-bulilo sustituido o no sustituido, vinilo sustituido o no sustituido, alilo sustituido o no sustituido, etinilo sustituido o no sustituido, acetilo sustituido o no sustituido, bencilo sustituido o no sustituido y benzoilo sustituido o no sustituido
  6. 10. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 9 el que el grupo R2 se selecciona de entre hidrógeno, acetilo, bencilo y benzoilo.
    lS
    11 . Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 9 el que el grupo R2 es hidrógeno.
  7. 12. Un compuesto de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 5-11 el que los grupos RJ y R4 se seleccionan independientemente entre hidrógeno, CORa, COORa y alquilo e,-es sustituido o no sustituido, donde Ra se selecciona entre hidrógeno y alquilo C,-Ce sustituido o no sustituido.
    20
    13. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 12 en el que R" se selecciona entre metilo, etilo, n-propilo, iso-pro pilo y butilo, incluyendo n-butilo, terc-butilo, sec-butilo e iso-butilo.
  8. 14. Compuesto hidrógeno
    de acuerdo con la reivindicación 12 el que los grupos R3 y R4 son
    25
    15. El compuesto de la reivindicación 5 con la siguiente fórmula (11):
    "" OH
    (11)
  9. 16. Composición que comprende el sobrenadante S compuesto según las reivindicaciones 5 a 15.
    o
    según la reivindicación 2 o el
  10. 17.
    Composición según la reivindicación 16, que además comprende otro agente antitumoral.
  11. 18.
    Composición según cualquiera de las reivindicaciones 16 o 17, donde la
    composición es una composición farmacéutica o cosmética y además comprende un 10 excipiente o vehículo farmacéutica O cosmética mente aceptable.
  12. 19.
    Uso del sobrenadanle según la reivindicación 2, del compuesto según las reivindicaciones 5 a 15 o de la composición según cualquiera de las reivindicaciones 16 o 17, para la elaboración de un medicamento.
  13. 20.
    Uso del sobrenadante según la reivindicación 2, del compuesto según las
    15 reivindicaciones 5 a 15 o de la composición según cualquiera de las reivindicaciones 16 o 17, para la elaboración de un medicamento para el tratamiento de tumores.
  14. 21 . Uso de la reivindicación 20, donde los tumores son de páncreas o de mama o de higado.
ES201700259A 2017-03-13 2017-03-13 Cepa bacteriana de micromonospora matsumotoense productora de paulomicina y paulomicina producida por la misma Active ES2613746B2 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201700259A ES2613746B2 (es) 2017-03-13 2017-03-13 Cepa bacteriana de micromonospora matsumotoense productora de paulomicina y paulomicina producida por la misma

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201700259A ES2613746B2 (es) 2017-03-13 2017-03-13 Cepa bacteriana de micromonospora matsumotoense productora de paulomicina y paulomicina producida por la misma

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2613746A1 ES2613746A1 (es) 2017-05-25
ES2613746B2 true ES2613746B2 (es) 2017-10-04

Family

ID=58718188

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201700259A Active ES2613746B2 (es) 2017-03-13 2017-03-13 Cepa bacteriana de micromonospora matsumotoense productora de paulomicina y paulomicina producida por la misma

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2613746B2 (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES2613746A1 (es) 2017-05-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2575981T3 (es) Péptido cíclico derivado de Nonomuraea sp., proceso para la producción del mismo, y composición farmacéutica para la prevención o el tratamiento de una enfermedad relacionada con micobacterias que comprende el mismo
ES2818231T3 (es) Indolocarbazoles glicosilados, procedimiento de obtención y usos de los mismos
CN100540550C (zh) 大环内酯类化合物的稳定化方法
Abbas et al. Puromycins B–E, naturally occurring amino-nucleosides produced by the Himalayan isolate Streptomyces sp. PU-14G
CN107207525B (zh) C14-位羟基酯化的雷公藤甲素氨基酸衍生物、及其制备方法和应用
CN107628975B (zh) 赖氨酸衍生物类组蛋白去乙酰化酶抑制剂及其合成和应用
ES2209942T3 (es) Antibioticos caprazamicinas y procedimiento para la produccion de los mismos.
CN108623607A (zh) 5,5,6-多环含特特拉姆酸大环内酰胺类化合物及其制备方法和用途
Oh et al. Boseongazepines A–C, pyrrolobenzodiazepine derivatives from a Streptomyces sp. 11A057
ES2613746B2 (es) Cepa bacteriana de micromonospora matsumotoense productora de paulomicina y paulomicina producida por la misma
CN108299467A (zh) 具有细胞毒活性的吲哚咔唑类生物碱及制备方法、用途
CN106674252B (zh) 海洋天然产物环酯肽的氟代烯烃类似物、其制备方法和用途
KR101723649B1 (ko) 신규한 펩티드 화합물, 이의 생산 방법, 및 이의 용도
ES2297441T3 (es) Depsipeptidos citotoxicos.
CN106146584B (zh) 新型胞苷衍生物二聚体及其应用
ES2202880T3 (es) Macrolidos con actividad antitumoral.
WO2017182828A1 (en) Antimicrobial agents
ES2752040B2 (es) Cepa bacteriana de Streptomyces Althioticus productora de desertomicinas y desertomicina producida por la misma
ES2202142T3 (es) Nuevos alcaloides de tipo indolocarbazol obtenidos de una actinomiceto marino.
KR101721665B1 (ko) 아미드계 유도체 화합물, 이의 생산 방법 및 용도
ES2605011B2 (es) Cepa bacteriana de streptomyces carnosus productora de loboforinas y loboforina producida por la misma.
AU2009344972A1 (en) Novel compound amycolamicin, method for production thereof, and use thereof
JP6660301B2 (ja) 新規化合物、その製造方法、及びその用途
CN104098594B (zh) 生物素-鬼臼毒素酯化衍生物及其药物组合物和其制备方法与应用
ES2585929B1 (es) Cepa bacteriana de pseudonocardia carboxydivorans productora de branimicinas y branimicinas producidas por la misma

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2613746

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20171004