ES2609978A1 - Sistema de electrolisis para la producción de hidrógeno, oxigeno y energía eléctrica a partir de energías renovables (solar y eólica) y de agua de mar desalada - Google Patents

Sistema de electrolisis para la producción de hidrógeno, oxigeno y energía eléctrica a partir de energías renovables (solar y eólica) y de agua de mar desalada Download PDF

Info

Publication number
ES2609978A1
ES2609978A1 ES201500695A ES201500695A ES2609978A1 ES 2609978 A1 ES2609978 A1 ES 2609978A1 ES 201500695 A ES201500695 A ES 201500695A ES 201500695 A ES201500695 A ES 201500695A ES 2609978 A1 ES2609978 A1 ES 2609978A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
hydrogen
oxygen
production
seawater
desalinated
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201500695A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2609978B1 (es
Inventor
Octavio Emilio RAMOS AGUNDO
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Orag Corporacion Int S L
Orag Corporacion Internacional SL
Original Assignee
Orag Corporacion Int S L
Orag Corporacion Internacional SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Orag Corporacion Int S L, Orag Corporacion Internacional SL filed Critical Orag Corporacion Int S L
Priority to ES201500695A priority Critical patent/ES2609978B1/es
Publication of ES2609978A1 publication Critical patent/ES2609978A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2609978B1 publication Critical patent/ES2609978B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C25ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PROCESSES; APPARATUS THEREFOR
    • C25BELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PROCESSES FOR THE PRODUCTION OF COMPOUNDS OR NON-METALS; APPARATUS THEREFOR
    • C25B1/00Electrolytic production of inorganic compounds or non-metals
    • C25B1/01Products
    • C25B1/02Hydrogen or oxygen
    • C25B1/04Hydrogen or oxygen by electrolysis of water
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C25ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PROCESSES; APPARATUS THEREFOR
    • C25BELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PROCESSES FOR THE PRODUCTION OF COMPOUNDS OR NON-METALS; APPARATUS THEREFOR
    • C25B11/00Electrodes; Manufacture thereof not otherwise provided for
    • C25B11/02Electrodes; Manufacture thereof not otherwise provided for characterised by shape or form
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C25ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PROCESSES; APPARATUS THEREFOR
    • C25BELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PROCESSES FOR THE PRODUCTION OF COMPOUNDS OR NON-METALS; APPARATUS THEREFOR
    • C25B11/00Electrodes; Manufacture thereof not otherwise provided for
    • C25B11/04Electrodes; Manufacture thereof not otherwise provided for characterised by the material
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E60/00Enabling technologies; Technologies with a potential or indirect contribution to GHG emissions mitigation
    • Y02E60/30Hydrogen technology
    • Y02E60/36Hydrogen production from non-carbon containing sources, e.g. by water electrolysis
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P20/00Technologies relating to chemical industry
    • Y02P20/10Process efficiency
    • Y02P20/133Renewable energy sources, e.g. sunlight

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Electrochemistry (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Electrolytic Production Of Non-Metals, Compounds, Apparatuses Therefor (AREA)

Abstract

Sistema de producción de hidrógeno, oxígeno y energía eléctrica a partir de energías renovables y una mezcla de agua marina que una vez desalada se mezcla con diversos componentes químicos. Que entra dentro del sector de la electroquímica. La siguiente invención, según se expresa en el enunciado de la presente memoria descriptiva, se refiere a un sistema de producción de hidrógeno, oxígeno y energía eléctrica, basado en el aprovechamiento de las energías renovables llevada a la desaladora y los electrolizadores que producen el hidrógeno y el oxígeno de tal forma que la producción es dirigida a unos compresores que a su vez dirigen esta producción a unos depósitos que soportan la presión a la cual son almacenados para su distribución y comercialización. O bien, en todo caso, se lleva el hidrógeno a una célula de combustible para su transformación en energía eléctrica y mediante un inversor se transforma en corriente alterna para ser entregada a la red eléctrica. Así se tratará de que cuando, por algún motivo, no se pueda almacenar el hidrógeno y el oxígeno producidos se puedan dirigir a la pila de combustible que la transforme en energía eléctrica a la parte sobrante de la producción del hidrógeno.

Description

Sistema de electrolisis para la producción de hidrógeno, oxígeno y energía eléctrica a partir de energías renovables (solar y eólica) y de agua de mar desalada.
Explicación
Sistema de producción de hidrógeno, oxígeno y energía eléctrica a partir de energías renovables y una mezcla de agua marina que una vez desalada se mezcla con diversos componentes químicos como hipoclorito sódico, hidróxido sódico, ácido nítrico, u otros. A efectos de facilitar la electrolisis. Sector electroquímica industrial.
Estando basado en el aprovechamiento de la energía solar fotovoltaica y de la energía eólica que suministran la energía renovable al conjunto de baterías, la desaladora o al electrolizador. Ver en apartado Dibujos la Figura 1.
El electrolizador lleva dos electrodos, como cátodo y ánodo que pueden ser de acero inoxidable, aluminio, níquel, molibdeno o cualquier otro metal en el seno de una mezcla de agua de mar desalada y diversos componentes químicos para la optimización de la electrolisis.
La electrolisis es llevada a cabo a partir de las energías renovables y una mezcla de agua de mar que una vez desalada se mezcla con diversos componentes químicos, lo cual hace que la energía consumida de la red y los residuos producidos sean prácticamente nulos.
El proceso de electrolisis produce en el cátodo vapores de hidrógeno que son recogidos por un compresor y son enviados al depósito de hidrógeno a la presión correspondiente. Este proceso de electrolisis produce también en el ánodo vapores de oxígeno que son recogidos por un segundo compresor y son enviados al depósito de oxígeno a la presión correspondiente.
El sistema se caracteriza porque desarrolla un proceso de electrolisis mediante el uso básico de electrodo negativo para el acero inoxidable y de electrodo positivo para el aluminio u otros metales, produciendo la combinación del electrolito con el agua desalada mezclada con el ácido nítrico, cloruro sódico, hipoclorito sódico, hidróxido sódico u otros similares equivalentes, el hidrógeno y el oxígeno.
El sistema se caracteriza porque cuenta con unos primeros medios para la realización de la electro lisis, consistentes en un depósito de unos 50 m3 de agua de mar desalada. Unos segundos medios consistentes en una bomba de impulsión para el trasvase del agua de mar hasta el depósito principal y de aquí a la desaladora.
El depósito dispondrá de una boya con un mecanismo de cierre -apertura que impida el paso del agua cuando se llene al nivel deseado.
El sistema se caracteriza porque cuenta con un cargador que va a una o dos baterías de 120 voltios o más o cualquier otro conjunto de baterías equivalente que es recargable mediante energías renovables (solar u eólica) para la conexión de los dos electrodos que provocarán la reacción del electrolito formado por la mezcla de agua desalada marina con el ácido nítrico u otros similares equivalentes dentro del depósito del electrolizador. Y posee un inversor de corriente que toma la corriente en continua y la transforma en alterna para poder así pasarla a la red eléctrica.
El Sistema se caracteriza porque las energías renovables utilizadas son la solar y la eólica con posibilidad también de la energía eléctrica auto generada ya que todas ellas son complementarias para el Proceso.
El Sistema se caracteriza porque la desalación de la que se habla se desarrolla en un doble proceso de desalado. Esta doble desalación favorece la pureza del agua para la electrólisis. Y al ser más pura el agua esto hará que se produzca más cantidad de H2 y O2 en los electrodos.
El Sistema se caracteriza porque los electrodos utilizados, en la electrolisis tienen una forma especial que es la rectangular (fig. 3) con la finalidad de conseguir la máxima superficie en la cuba electrolítica (fig. 2).
El Sistema se caracteriza porque esta forma rectangular de los electrodos permite construir con ellos una especie de peines con las placas y darles una separación aproximada de unos 10 cm entre placas (fig. 4).
El sistema se caracteriza porque se incluyen también en el Proceso, unas grandes baterías acumuladoras de energía, que favorecen el desarrollo continuo del mismo y mantiene a los electrolizadores en constante funcionamiento sin cortes de energía.
El sistema se caracteriza también porque al no haber destilación, no se emplearán las baterías de filtros especiales ni la cantidad de filtros requeridos para ello. Lo cual hace mucho más económicas y sencillas las operaciones del proceso.
El sistema se caracteriza porque al obtenerse más cantidad de H2 yO2 la amortización de los equipos se llevará a cabo en más corto espacio de tiempo.
El sistema se caracteriza porque al acortarse el tiempo de amortización se rentabilizará todo el proceso.
Todo lo cual hará el proceso Sostenible técnica y económicamente hablando.
Campo de aplicación industrial
En la presente memoria se describe un sistema de producción de hidrógeno, oxígeno y energía eléctrica a partir de energías renovables y una mezcla de agua marina que una vez desalada se mezcla con diversos componentes químicos, y que puede ser de aplicación general, de aplicación en el uso casero, y también de aplicación en la industria de la automoción, de la ferroviaria, de la náutica, de la aviación, y de otras diversas industrias en general.
Antecedentes de la invención
Uno de los grandes problemas que encontramos a la hora de proceder con sistemas de producción para obtener el hidrógeno y oxígeno es el enorme coste que suponen las instalaciones para lograr dicho objetivo.
Ya que es muy elevado el costo de los métodos del reforming y craking que se emplean actualmente para la obtención del hidrógeno.
Con la finalidad de aportar una solución a un problema tan importante y de tanta repercusión, desde el punto de vista económico, está ideado y desarrollado este Sistema para la producción de hidrógeno, oxígeno y energía eléctrica mediante la utilización de energías renovables (solar y eólica) y una mezcla de agua de mar desalada y diversos componentes químicos, llevado a cabo en un electrolizador, para la obtención en el proceso, de los resultados deseados del hidrógeno procedente del agua marina desalada, con la ventaja añadida de obtener además con ello el oxígeno como producto añadido.
Las principales ventajas que aporta este Sistema para la producción de hidrógeno, oxígeno y energía eléctrica mediante la utilización de energías renovables (solar y eólica) y una mezcla de agua de mar desalada y diversos componentes químicos, son los siguientes:
1º.-Bajo costo en el proceso electrolítico, ya que las materias primas usadas son el agua
de mar desalada y las energías renovables para la producción del hidrógeno y
oxígeno.
2º.-El consumo de energía es el procedente de las energías renovables.
3º.-Una vez amortizadas las instalaciones será muy viable económicamente la producción del hidrógeno y oxígeno que se podrán utilizar en sectores industriales como la automoción, el ferroviario, la náutica, la aviación, y de otras diversas industrias en general.
Descripción de los dibujos
La figura 1, refleja el proceso de la electrólisis en tres fases diferenciadas.
La primera fase, compuesta por los parques eólico y solar que generan la energía que irá a parar a un conjunto de baterías. El depósito de agua de mar será bombeado a una que va a una caldera que ejecuta la desalación.
En una segunda fase esta agua será bombeada al depósito donde se ejecuta la electrólisis. Aquí se generará el hidrógeno y oxígeno.
En una tercera fase cada gas, uno independiente del otro, serán comprimidos y llevados a sus respectivos tanques de almacenamiento. O bien a la pila de combustible que generará energía eléctrica para la red.
En la figura 2, se muestra en perspectiva la cuba electrolítica con varias placas de electrodos.
En la figura 3, se muestra la placa base de lo que es el electrodo.
En la figura 4, se muestran el conjunto de electrodos que forman parte del peine de electrodos.
Documentos relevantes
Folletos sobre hidrógeno de Iberdrola.
Es. wikipedia.org/wiki/Hidrógeno
www.lenntech.com/espanL/tabla-peiodica/H.htm
aeh2.org
www.motordehidrogeno.net
www.hidrogeno.org

Claims (20)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Sistema de producción de hidrógeno, oxígeno y energía eléctrica a partir de energías renovables y una mezcla de agua marina que una vez desalada se mezcla con diversos componentes químicos, que se caracteriza porque desarrolla un proceso de electrolisis mediante el uso básico de electrodo negativo para el acero inoxidable u otros metales y de electrodo positivo para el aluminio u otros metales, produciendo la combinación del electrolito y el agua marina que una vez desalada es mezclada con el ácido nítrico, cloruro sódico, hipoclorito sódico, hidróxido sódico u otros similares equivalentes.
  2. 2.
    Sistema de producción de hidrógeno, oxígeno y energía eléctrica a partir de energías renovables y una mezcla de agua marina que una vez desalada se mezcla con diversos componentes químicos, según reivindicación primera, que se caracteriza porque desarrolla el resultado de un proceso de electro lisis que produce en el cátodo vapores de hidrógeno que son recogidos por un compresor y son enviados al depósito de hidrógeno a la presión correspondiente.
  3. 3.
    Sistema de producción de hidrógeno, oxígeno y energía eléctrica a partir de energías renovables y una mezcla de agua marina que una vez desalada se mezcla con diversos componentes químicos, según reivindicación primera, que se caracteriza porque desarrolla el resultado de un proceso de electrolisis que produce en el ánodo vapores de oxígeno que son recogidos por un segundo compresor y son enviados al depósito de oxígeno a la presión correspondiente.
  4. 4.
    Sistema de producción de hidrógeno, oxígeno y energía eléctrica a partir de energías renovables y una mezcla de agua marina que una vez desalada se mezcla con diversos componentes químicos, según reivindicación primera, que se caracteriza porque cuenta con un electrodo de acero inoxidable que se conecta al polo negativo de la batería y con el otro electrodo de aluminio o de cualquier otro metal que se conecta al polo positivo de la batería
  5. 5.
    Sistema de producción de hidrógeno, oxígeno y energía eléctrica a partir de energías renovables y una mezcla de agua marina que una vez desalada se mezcla con diversos componentes químicos, según reivindicación primera. que se caracteriza porque cuenta con la utilización como elemento básico y fundamental de electrodos de acero inoxidable conectados al polo negativo de la corriente continua producida por la batería para la reacción del electro lito y como consecuencia de ello la producción de hidrógeno y oxígeno del agua de mar desalada
  6. 6.
    Sistema de producción de hidrógeno, oxígeno y energía eléctrica a partir de energías renovables y una mezcla de agua marina que una vez desalada se mezcla con diversos componentes químicos, según reivindicación primera, que se caracteriza porque cuenta con la utilización de electrodos de aluminio conectados al polo positivo de la corriente continua producida por la batería para la reacción del electrolito y como consecuencia de ello la producción de hidrógeno y oxígeno del agua de mar desalada.
  7. 7.
    Sistema de producción de hidrógeno, oxígeno y energía eléctrica a partir de energías renovables y una mezcla de agua marina que una vez desalada se mezcla con diversos componentes químicos, según reivindicación primera, que se caracteriza porque cuenta con la utilización de electrodos de níquel conectados al polo negativo de la corriente continua producida por la batería para la reacción del electrolito y como consecuencia de ello la producción de hidrógeno y oxígeno del agua de mar desalada.
  8. 8.
    Sistema de producción de hidrógeno, oxígeno y energía eléctrica a partir de energías renovables y una mezcla de agua marina que una vez desalada se mezcla con diversos componentes químicos, según reivindicación primera, que se caracteriza porque cuenta con la utilización de electrodos de molibdeno conectados al polo negativo de la corriente continua producida por la batería para la reacción del electrolito y como consecuencia de ello la producción de hidrógeno y oxígeno del agua de mar desalada.
  9. 9.
    Sistema de producción de hidrógeno, oxígeno y energía eléctrica a partir de energías renovables y una mezcla de agua marina que una vez desalada se mezcla con diversos componentes químicos, según reivindicación primera, que se caracteriza porque cuenta con la utilización de electrodos de cualquier metal conectados al polo positivo o negativo de la corriente continua producida por la batería para la reacción del electrolito y como consecuencia de ello la producción de hidrógeno y oxígeno del agua de mar.
  10. 10.
    Sistema de producción de hidrógeno, oxígeno y energía eléctrica a partir de energías renovables y una mezcla de agua marina que una vez desalada se mezcla con diversos componentes químicos, según reivindicación primera, que se caracteriza porque cuenta con la utilización de una composición de agua desalada marina, mezclada con una proporción de cloruro sódico u otros similares equivalentes para la formación del electrolito.
  11. 11.
    Sistema de producción de hidrógeno, oxígeno y energía eléctrica a partir de energías renovables y una mezcla de agua marina que una vez desalada se mezcla con diversos componentes químicos, según reivindicación primera, que se caracteriza porque cuenta con la utilización de una composición de agua desalada marina, mezclada con una proporción de hipoclorito sódico u otros similares equivalentes para la formación del electrolito.
  12. 12.
    Sistema de producción de hidrógeno, oxígeno y energía eléctrica a partir de energías renovables y una mezcla de agua marina que una vez desalada se mezcla con diversos componentes químicos, según reivindicación primera, que se caracteriza porque cuenta con la utilización de una composición de agua desalada marina, mezclada con una proporción de hidróxido sódico u otros similares equivalentes para la formación del electrolito.
  13. 13.
    Sistema de producción de hidrógeno, oxígeno y energía eléctrica a partir de energías renovables y una mezcla de agua marina que una vez desalada se mezcla con diversos componentes químicos, según reivindicación primera, que se caracteriza porque cuenta con la utilización de una composición de agua desalada marina, mezclada con una proporción de ácido nítrico u otros similares equivalentes para la formación del electrolito.
  14. 14.
    Sistema de producción de hidrógeno, oxígeno y energía eléctrica a partir de energías renovables y una mezcla de agua marina que una vez desalada se mezcla con diversos componentes químicos, según reivindicación primera, que se caracteriza porque cuenta con unos primeros medios para la realización de la electrolisis, consistentes en un depósito de unos 50m3 de agua de mar desalada.
  15. 15.
    Sistema de producción de hidrógeno, oxígeno y energía eléctrica a partir de energías renovables y una mezcla de agua marina que una vez desalada se mezcla con diversos componentes químicos, según reivindicación primera, que se caracteriza porque cuenta con unos segundos medios consistentes en una bomba de impulsión para el trasvase del agua de mar hasta el depósito principal y de aquí a la desatadora.
  16. 16.
    Sistema de producción de hidrógeno, oxígeno y energía eléctrica a partir de energías renovables y una mezcla de agua marina que una vez desalada se mezcla con diversos componentes químicos, según reivindicación primera, que se caracteriza porque el depósito dispondrá de una boya con un mecanismo de cierre -apertura que impida el paso del agua cuando se llene al nivel deseado el depósito citado, según reivindicación
  17. 14.
  18. 17.
    Sistema de producción de hidrógeno, oxígeno y energía eléctrica a partir de energías renovables y una mezcla de agua marina que una vez desalada se mezcla con diversos componentes químicos, según reivindicación primera, que se caracteriza porque cuenta con un cargador que va a una o dos baterías de 120 voltios o más o cualquier otro conjunto de baterías equivalente que es recargable mediante energías renovables (solar u eólica) para la conexión de los dos electrodos que provocaran la reacción del electrolito formado por la mezcla de agua desalada marina con el ácido nítrico u otros similares equivalentes dentro del depósito del electrolizador.
  19. 18.
    Sistema de producción de hidrógeno, oxígeno y energía eléctrica a partir de energías renovables y una mezcla de agua marina que una vez desalada se mezcla con diversos componentes químicos, según reivindicación primera, que se caracteriza porque cuenta con una pila de combustible que será el elemento a utilizar para el caso de que no se desee el almacenamiento de hidrógeno y solo se quiera la conversión de este en energía eléctrica.
  20. 19.
    Sistema de producción de hidrógeno, oxígeno y energía eléctrica a partir de energías renovables y una mezcla de agua marina que una vez desalada se mezcla con diversos componentes químicos, según reivindicación primera, que se caracteriza porque posee un inversor de corriente que toma la corriente en continua y la transforma en alterna para poder así pasarla a la red eléctrica.
    ESQUEMA DE ELECTROLISIS
    H20
    L-....___~COMPRESOR
    CONSUMO ~__....L.-_---I!~ PILA DE COMBUSTIBLE

    Figura 1
    .t: .
    . i
    i !
    I
    . \
    l.
    ;
    . ;
    -I I
    ,
    CUBAELE~pLITICA.
    Figura 2 .
    o
    , ,
    PLACA ELECI'RODO


    Figura 3
    I
    ~ " ,;...:
    I
    , I , I
    , \
    " '"
    I
    ' ~
    1-,":
    I ;'
    o', •
    ~
    iI'""
    .'
    /
    p'EINE E;LECTRODOS

    Figura 4
ES201500695A 2015-09-21 2015-09-21 Sistema de electrolisis para la producción de hidrógeno, oxigeno y energía eléctrica a partir de energías renovables (solar y eólica) y de agua de mar desalada Expired - Fee Related ES2609978B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201500695A ES2609978B1 (es) 2015-09-21 2015-09-21 Sistema de electrolisis para la producción de hidrógeno, oxigeno y energía eléctrica a partir de energías renovables (solar y eólica) y de agua de mar desalada

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201500695A ES2609978B1 (es) 2015-09-21 2015-09-21 Sistema de electrolisis para la producción de hidrógeno, oxigeno y energía eléctrica a partir de energías renovables (solar y eólica) y de agua de mar desalada

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2609978A1 true ES2609978A1 (es) 2017-04-25
ES2609978B1 ES2609978B1 (es) 2017-11-13

Family

ID=58550386

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201500695A Expired - Fee Related ES2609978B1 (es) 2015-09-21 2015-09-21 Sistema de electrolisis para la producción de hidrógeno, oxigeno y energía eléctrica a partir de energías renovables (solar y eólica) y de agua de mar desalada

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2609978B1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11973208B1 (en) 2021-03-04 2024-04-30 Jon Scott Harp Parallel mass transfer electric power generator system and process

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4080271A (en) * 1977-06-06 1978-03-21 Brown Howard D Solar powered gas generation
US20080292540A1 (en) * 2007-05-24 2008-11-27 Jin-Ten Wan Method for producing hydrogen by using different metals
ES2327997A1 (es) * 2007-05-14 2009-11-05 Victor-Miguel Cuartero Fuentes Disociador molecular electrolitico generador de hidrogeno.
ES2514092A1 (es) * 2013-10-29 2014-10-27 Octavio Emilio RAMOS AGUNDO Sistema de electrolisis para la producción de hidrógeno, oxígeno y energía eléctrica mediante la utilización de energías renovables (solar y eólica) y una mezcla de agua de mar desalada y diversos componentes químicos

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4080271A (en) * 1977-06-06 1978-03-21 Brown Howard D Solar powered gas generation
ES2327997A1 (es) * 2007-05-14 2009-11-05 Victor-Miguel Cuartero Fuentes Disociador molecular electrolitico generador de hidrogeno.
US20080292540A1 (en) * 2007-05-24 2008-11-27 Jin-Ten Wan Method for producing hydrogen by using different metals
ES2514092A1 (es) * 2013-10-29 2014-10-27 Octavio Emilio RAMOS AGUNDO Sistema de electrolisis para la producción de hidrógeno, oxígeno y energía eléctrica mediante la utilización de energías renovables (solar y eólica) y una mezcla de agua de mar desalada y diversos componentes químicos

Non-Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
ABDEL-AAL, H.K ET AL. Hydrogen Production Using Sea Water Electrolysis. The Open Fuel Cells Journal, 2010, Vol. 3, páginas: 1-7. State of the art, Theoretical background y Tabla 1. *
SANTOS, D. et al. Hydrogen production by alkaline water electrolysis. Química Nova, 17/07/2013, Vol. 36, Nº 8, páginas: 1176-1193. Some practical considerations. *
Savadogo, O. Water electrolysis in acid medium. Chemical industry, 2000, Vol. 54, Nº 3, páginas 95-101. Página 95. *
SLAMA, R B. Hydrogen production by water electrolysis effects of the electrodes materials nature on the solar water electrolysis performances. Natural resources, 01/03/2013, Vol. 4, páginas 1-7. 3. Role of the electrodes material son the electrolysis and the anode corrosion. *
URSÚA A et al. Hydrogen Production From Water Electrolysis: Current Status and Future Trends. Proceedings of the IEEE. 01/02/2012, Vol. 100, Nº 2, páginas 410 - 426. D. General characteristics of the electrolyzers, III. Alkaline water electrolyzers. *
ZENG K et al. Recent progress in alkaline water electrolysis for hydrogen production and applications. Progress in energy and combustion science, 01/06/2010, Vol. 36, Nº 3, páginas: 307 - 326. 1.Introduction, 2.1 Chemistry of water electrolysis, 6.2 Operating conditions, 7 Historical development of water electrolysis, 9.3 Electrolyte and additives, Figura 1. *

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11973208B1 (en) 2021-03-04 2024-04-30 Jon Scott Harp Parallel mass transfer electric power generator system and process

Also Published As

Publication number Publication date
ES2609978B1 (es) 2017-11-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
WO2015063349A1 (es) Sistema de electrólisis para la producción de hidrógeno, oxigeno y energía eléctrica mediante la utilización de energías renovables (solar y eólica) y una mezcla de agua de mar desalada y diversos componentes químicos
CN202401137U (zh) 风光互补海水制氢制氧系统
US10384164B2 (en) Combined electrical and thermal renewable/conventional energy storage and on-demand hydro-osmotic power generation methods and systems
Bhat et al. An electrochemical neutralization cell for spontaneous water desalination
AU2013313017A1 (en) Electrolysis apparatus
CN107285544A (zh) 一种基于风光互补发电和氢能供电的海水淡化系统
Uysal et al. Investigation of hydrogen production potential from different natural water sources in Turkey
US20160145749A1 (en) A hydrogen gas generation system, and process for the electrocatalytic production of hydrogen gas.
Emami et al. A brief review about salinity gradient energy
CN102978653A (zh) 矿化co2联产强酸的膜电解方法
JP3122473U (ja) 水素及び酸素の生成装置
ES2609978B1 (es) Sistema de electrolisis para la producción de hidrógeno, oxigeno y energía eléctrica a partir de energías renovables (solar y eólica) y de agua de mar desalada
JP6960211B2 (ja) 自立型水素発電及び飲料水供給システム
WO2010047884A3 (en) Electrolysis of spent fuel pool water for hydrogen generation
WO2017174836A1 (es) Central electrica ionica
Sur et al. Hybrid Alkali–Salt–Acid Electrochemical Device for Electricity-Efficient Desalination and H2 Generation
CN102477560A (zh) 从水蒸汽中电解制取氢能源技术设备
CN101724854A (zh) 氢能源从水蒸汽中电解制取技术设备
WO2015101914A1 (en) Apparatus for producing hydrogen using sea water without evolution of chlorine and method thereof
JP6384932B1 (ja) 水素・酸素混合ガス製造装置
Tontu et al. Thermo-economic analysis of chlor-alkali electrolysis for hydrogen production in the electrochlorination plant: Real case
US20170073826A1 (en) Solar-powered single-compartment multi-purpose electrochemical reactor
WO2023030551A1 (zh) 海水无淡化原位直接电解制氢方法、装置及系统
ES2294922B1 (es) Proceso de obtencion de energia electrica y agua depurada a partir de la electrolisis.
Pashaei et al. Hydrogen production with water electrolysis method to use in fuel cell for electricity generation

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2609978

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20171113

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20210928