ES2607491T3 - Uso de endostatina como marcador de la insuficiencia cardíaca - Google Patents
Uso de endostatina como marcador de la insuficiencia cardíaca Download PDFInfo
- Publication number
- ES2607491T3 ES2607491T3 ES10719732.9T ES10719732T ES2607491T3 ES 2607491 T3 ES2607491 T3 ES 2607491T3 ES 10719732 T ES10719732 T ES 10719732T ES 2607491 T3 ES2607491 T3 ES 2607491T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- endostatin
- marker
- markers
- heart failure
- concentration
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 108010079505 Endostatins Proteins 0.000 title abstract description 88
- 239000003550 marker Substances 0.000 title abstract description 78
- 206010019280 Heart failures Diseases 0.000 title abstract description 39
- 102100031162 Collagen alpha-1(XVIII) chain Human genes 0.000 title abstract 2
- 230000000747 cardiac effect Effects 0.000 abstract description 25
- 239000000523 sample Substances 0.000 abstract description 24
- 238000000034 method Methods 0.000 abstract description 19
- 230000004054 inflammatory process Effects 0.000 abstract description 14
- 206010061218 Inflammation Diseases 0.000 abstract description 13
- 108020001621 Natriuretic Peptide Proteins 0.000 abstract description 13
- 102000004571 Natriuretic peptide Human genes 0.000 abstract description 13
- 239000000692 natriuretic peptide Substances 0.000 abstract description 13
- 238000003745 diagnosis Methods 0.000 abstract description 11
- 210000004369 blood Anatomy 0.000 abstract description 10
- 239000008280 blood Substances 0.000 abstract description 10
- 210000002966 serum Anatomy 0.000 abstract description 9
- 239000013068 control sample Substances 0.000 abstract 1
- 102400001047 Endostatin Human genes 0.000 description 83
- 108010008064 pro-brain natriuretic peptide (1-76) Proteins 0.000 description 32
- 102400001263 NT-proBNP Human genes 0.000 description 28
- 238000011156 evaluation Methods 0.000 description 21
- 101800000407 Brain natriuretic peptide 32 Proteins 0.000 description 19
- 102400000667 Brain natriuretic peptide 32 Human genes 0.000 description 19
- 101800002247 Brain natriuretic peptide 45 Proteins 0.000 description 19
- 230000001154 acute effect Effects 0.000 description 18
- 238000002560 therapeutic procedure Methods 0.000 description 15
- 102000004903 Troponin Human genes 0.000 description 13
- 108090001027 Troponin Proteins 0.000 description 13
- 102000004987 Troponin T Human genes 0.000 description 11
- 108090001108 Troponin T Proteins 0.000 description 11
- 201000010099 disease Diseases 0.000 description 11
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 description 11
- 230000006870 function Effects 0.000 description 11
- 101800001288 Atrial natriuretic factor Proteins 0.000 description 9
- 206010061818 Disease progression Diseases 0.000 description 9
- 102000004889 Interleukin-6 Human genes 0.000 description 9
- 108090001005 Interleukin-6 Proteins 0.000 description 9
- 102100032442 Protein S100-A8 Human genes 0.000 description 9
- 102000013394 Troponin I Human genes 0.000 description 9
- 108010065729 Troponin I Proteins 0.000 description 9
- 230000005750 disease progression Effects 0.000 description 9
- 208000019622 heart disease Diseases 0.000 description 9
- 229940100601 interleukin-6 Drugs 0.000 description 9
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 9
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 description 9
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 description 9
- 230000004044 response Effects 0.000 description 9
- 102400001282 Atrial natriuretic peptide Human genes 0.000 description 8
- 101800001890 Atrial natriuretic peptide Proteins 0.000 description 8
- 102000001708 Protein Isoforms Human genes 0.000 description 8
- 108010029485 Protein Isoforms Proteins 0.000 description 8
- 230000001684 chronic effect Effects 0.000 description 8
- 108010074051 C-Reactive Protein Proteins 0.000 description 7
- 102100032752 C-reactive protein Human genes 0.000 description 7
- 102100036836 Natriuretic peptides B Human genes 0.000 description 7
- 101710187802 Natriuretic peptides B Proteins 0.000 description 7
- 239000012634 fragment Substances 0.000 description 7
- 238000002965 ELISA Methods 0.000 description 6
- 238000000338 in vitro Methods 0.000 description 6
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 6
- 239000011159 matrix material Substances 0.000 description 6
- 206010007556 Cardiac failure acute Diseases 0.000 description 5
- 206010007558 Cardiac failure chronic Diseases 0.000 description 5
- 102100032420 Protein S100-A9 Human genes 0.000 description 5
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 5
- 239000005556 hormone Substances 0.000 description 5
- 229940088597 hormone Drugs 0.000 description 5
- 108010024212 E-Selectin Proteins 0.000 description 4
- 102100023471 E-selectin Human genes 0.000 description 4
- 108010002352 Interleukin-1 Proteins 0.000 description 4
- 102000000589 Interleukin-1 Human genes 0.000 description 4
- 102100029812 Protein S100-A12 Human genes 0.000 description 4
- 101100537532 Rattus norvegicus Tnni3 gene Proteins 0.000 description 4
- 102000013674 S-100 Human genes 0.000 description 4
- 108700021018 S100 Proteins 0.000 description 4
- 150000001413 amino acids Chemical class 0.000 description 4
- 239000011230 binding agent Substances 0.000 description 4
- 239000003153 chemical reaction reagent Substances 0.000 description 4
- 238000012544 monitoring process Methods 0.000 description 4
- 108090000765 processed proteins & peptides Proteins 0.000 description 4
- 238000007619 statistical method Methods 0.000 description 4
- 238000003786 synthesis reaction Methods 0.000 description 4
- 238000011282 treatment Methods 0.000 description 4
- 238000011269 treatment regimen Methods 0.000 description 4
- 239000000427 antigen Substances 0.000 description 3
- 102000036639 antigens Human genes 0.000 description 3
- 108091007433 antigens Proteins 0.000 description 3
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 description 3
- 230000002596 correlated effect Effects 0.000 description 3
- 230000000875 corresponding effect Effects 0.000 description 3
- 230000007547 defect Effects 0.000 description 3
- 238000003748 differential diagnosis Methods 0.000 description 3
- 210000005003 heart tissue Anatomy 0.000 description 3
- 238000003018 immunoassay Methods 0.000 description 3
- 210000004185 liver Anatomy 0.000 description 3
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 3
- 208000010125 myocardial infarction Diseases 0.000 description 3
- 102000004196 processed proteins & peptides Human genes 0.000 description 3
- 210000002027 skeletal muscle Anatomy 0.000 description 3
- 230000009870 specific binding Effects 0.000 description 3
- 208000024891 symptom Diseases 0.000 description 3
- MZOFCQQQCNRIBI-VMXHOPILSA-N (3s)-4-[[(2s)-1-[[(2s)-1-[[(1s)-1-carboxy-2-hydroxyethyl]amino]-4-methyl-1-oxopentan-2-yl]amino]-5-(diaminomethylideneamino)-1-oxopentan-2-yl]amino]-3-[[2-[[(2s)-2,6-diaminohexanoyl]amino]acetyl]amino]-4-oxobutanoic acid Chemical compound OC[C@@H](C(O)=O)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H](CCCN=C(N)N)NC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)CNC(=O)[C@@H](N)CCCCN MZOFCQQQCNRIBI-VMXHOPILSA-N 0.000 description 2
- 102000005701 Calcium-Binding Proteins Human genes 0.000 description 2
- 108010045403 Calcium-Binding Proteins Proteins 0.000 description 2
- 101710187800 Natriuretic peptides A Proteins 0.000 description 2
- 102100034296 Natriuretic peptides A Human genes 0.000 description 2
- 102100024620 Peroxisome proliferator-activated receptor gamma coactivator-related protein 1 Human genes 0.000 description 2
- 101710101752 Peroxisome proliferator-activated receptor gamma coactivator-related protein 1 Proteins 0.000 description 2
- 108700028909 Serum Amyloid A Proteins 0.000 description 2
- 102000054727 Serum Amyloid A Human genes 0.000 description 2
- 210000001744 T-lymphocyte Anatomy 0.000 description 2
- 108060008682 Tumor Necrosis Factor Proteins 0.000 description 2
- 102000000852 Tumor Necrosis Factor-alpha Human genes 0.000 description 2
- 230000004913 activation Effects 0.000 description 2
- 206010000891 acute myocardial infarction Diseases 0.000 description 2
- 230000006793 arrhythmia Effects 0.000 description 2
- 206010003119 arrhythmia Diseases 0.000 description 2
- 238000003556 assay Methods 0.000 description 2
- 230000027455 binding Effects 0.000 description 2
- 230000033228 biological regulation Effects 0.000 description 2
- 239000000090 biomarker Substances 0.000 description 2
- 210000001124 body fluid Anatomy 0.000 description 2
- 239000010839 body fluid Substances 0.000 description 2
- NSQLIUXCMFBZME-MPVJKSABSA-N carperitide Chemical compound C([C@H]1C(=O)NCC(=O)NCC(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CCSC)C(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@H](C(NCC(=O)N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CSSC[C@@H](C(=O)N1)NC(=O)[C@H](CO)NC(=O)[C@H](CO)NC(=O)[C@H](CCCNC(N)=N)NC(=O)[C@H](CCCNC(N)=N)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@@H](N)CO)C(=O)N[C@@H](CC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CC=1C=CC=CC=1)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CC=1C=CC(O)=CC=1)C(O)=O)=O)[C@@H](C)CC)C1=CC=CC=C1 NSQLIUXCMFBZME-MPVJKSABSA-N 0.000 description 2
- 230000006378 damage Effects 0.000 description 2
- 230000004069 differentiation Effects 0.000 description 2
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 2
- 230000007717 exclusion Effects 0.000 description 2
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 2
- 210000002837 heart atrium Anatomy 0.000 description 2
- 239000000833 heterodimer Substances 0.000 description 2
- 238000002649 immunization Methods 0.000 description 2
- 230000003053 immunization Effects 0.000 description 2
- 230000002757 inflammatory effect Effects 0.000 description 2
- 210000000265 leukocyte Anatomy 0.000 description 2
- 238000007477 logistic regression Methods 0.000 description 2
- 238000012067 mathematical method Methods 0.000 description 2
- 238000002493 microarray Methods 0.000 description 2
- 230000010410 reperfusion Effects 0.000 description 2
- 238000012216 screening Methods 0.000 description 2
- 230000035945 sensitivity Effects 0.000 description 2
- 230000003313 weakening effect Effects 0.000 description 2
- 108091006112 ATPases Proteins 0.000 description 1
- 108010085238 Actins Proteins 0.000 description 1
- 102000007469 Actins Human genes 0.000 description 1
- 108010043137 Actomyosin Proteins 0.000 description 1
- 208000004476 Acute Coronary Syndrome Diseases 0.000 description 1
- 108010062271 Acute-Phase Proteins Proteins 0.000 description 1
- 102000011767 Acute-Phase Proteins Human genes 0.000 description 1
- 102000057290 Adenosine Triphosphatases Human genes 0.000 description 1
- 102000002723 Atrial Natriuretic Factor Human genes 0.000 description 1
- 125000001433 C-terminal amino-acid group Chemical group 0.000 description 1
- 208000031229 Cardiomyopathies Diseases 0.000 description 1
- 208000006545 Chronic Obstructive Pulmonary Disease Diseases 0.000 description 1
- 108010035532 Collagen Proteins 0.000 description 1
- 102000008186 Collagen Human genes 0.000 description 1
- 208000035473 Communicable disease Diseases 0.000 description 1
- 201000003883 Cystic fibrosis Diseases 0.000 description 1
- 102000004127 Cytokines Human genes 0.000 description 1
- 108090000695 Cytokines Proteins 0.000 description 1
- 238000011238 DNA vaccination Methods 0.000 description 1
- 206010013496 Disturbance in attention Diseases 0.000 description 1
- 208000000059 Dyspnea Diseases 0.000 description 1
- 206010013975 Dyspnoeas Diseases 0.000 description 1
- 206010015866 Extravasation Diseases 0.000 description 1
- 206010016803 Fluid overload Diseases 0.000 description 1
- 101500026378 Homo sapiens Endostatin Proteins 0.000 description 1
- 206010049694 Left Ventricular Dysfunction Diseases 0.000 description 1
- 125000001429 N-terminal alpha-amino-acid group Chemical group 0.000 description 1
- 206010028980 Neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 241000219061 Rheum Species 0.000 description 1
- 102100023935 Transmembrane glycoprotein NMB Human genes 0.000 description 1
- 206010052779 Transplant rejections Diseases 0.000 description 1
- 102100026893 Troponin T, cardiac muscle Human genes 0.000 description 1
- 101710165323 Troponin T, cardiac muscle Proteins 0.000 description 1
- 208000009982 Ventricular Dysfunction Diseases 0.000 description 1
- 230000002159 abnormal effect Effects 0.000 description 1
- 208000038016 acute inflammation Diseases 0.000 description 1
- 230000006022 acute inflammation Effects 0.000 description 1
- 230000002411 adverse Effects 0.000 description 1
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 1
- 206010003246 arthritis Diseases 0.000 description 1
- 238000002820 assay format Methods 0.000 description 1
- 210000001130 astrocyte Anatomy 0.000 description 1
- 230000001746 atrial effect Effects 0.000 description 1
- 239000011324 bead Substances 0.000 description 1
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 1
- 239000003150 biochemical marker Substances 0.000 description 1
- 230000004071 biological effect Effects 0.000 description 1
- 238000001574 biopsy Methods 0.000 description 1
- 210000004556 brain Anatomy 0.000 description 1
- 201000011510 cancer Diseases 0.000 description 1
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 description 1
- 230000030833 cell death Effects 0.000 description 1
- 230000024245 cell differentiation Effects 0.000 description 1
- 230000004663 cell proliferation Effects 0.000 description 1
- 230000002490 cerebral effect Effects 0.000 description 1
- 208000037976 chronic inflammation Diseases 0.000 description 1
- 230000006020 chronic inflammation Effects 0.000 description 1
- 206010009887 colitis Diseases 0.000 description 1
- 229920001436 collagen Polymers 0.000 description 1
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 1
- 208000029078 coronary artery disease Diseases 0.000 description 1
- 210000004292 cytoskeleton Anatomy 0.000 description 1
- 230000007123 defense Effects 0.000 description 1
- 239000007857 degradation product Substances 0.000 description 1
- 238000006731 degradation reaction Methods 0.000 description 1
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 1
- 238000001514 detection method Methods 0.000 description 1
- 230000006866 deterioration Effects 0.000 description 1
- 238000007435 diagnostic evaluation Methods 0.000 description 1
- 238000002405 diagnostic procedure Methods 0.000 description 1
- 238000010586 diagram Methods 0.000 description 1
- 230000000916 dilatatory effect Effects 0.000 description 1
- 239000002934 diuretic Substances 0.000 description 1
- 230000004064 dysfunction Effects 0.000 description 1
- 238000002592 echocardiography Methods 0.000 description 1
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 1
- 210000002889 endothelial cell Anatomy 0.000 description 1
- 210000003038 endothelium Anatomy 0.000 description 1
- 239000002158 endotoxin Substances 0.000 description 1
- 230000002255 enzymatic effect Effects 0.000 description 1
- 230000036251 extravasation Effects 0.000 description 1
- 230000003862 health status Effects 0.000 description 1
- 210000002064 heart cell Anatomy 0.000 description 1
- 230000004217 heart function Effects 0.000 description 1
- 210000003709 heart valve Anatomy 0.000 description 1
- 230000011132 hemopoiesis Effects 0.000 description 1
- 239000000710 homodimer Substances 0.000 description 1
- 206010020871 hypertrophic cardiomyopathy Diseases 0.000 description 1
- 238000003384 imaging method Methods 0.000 description 1
- 230000001900 immune effect Effects 0.000 description 1
- 230000028993 immune response Effects 0.000 description 1
- 238000010324 immunological assay Methods 0.000 description 1
- 239000003547 immunosorbent Substances 0.000 description 1
- 238000001727 in vivo Methods 0.000 description 1
- 238000011534 incubation Methods 0.000 description 1
- 230000006882 induction of apoptosis Effects 0.000 description 1
- 208000015181 infectious disease Diseases 0.000 description 1
- 208000027866 inflammatory disease Diseases 0.000 description 1
- 230000028709 inflammatory response Effects 0.000 description 1
- 239000003112 inhibitor Substances 0.000 description 1
- 230000002401 inhibitory effect Effects 0.000 description 1
- 208000014674 injury Diseases 0.000 description 1
- 230000015788 innate immune response Effects 0.000 description 1
- 230000003834 intracellular effect Effects 0.000 description 1
- 238000011835 investigation Methods 0.000 description 1
- 208000028867 ischemia Diseases 0.000 description 1
- 210000003734 kidney Anatomy 0.000 description 1
- 210000001865 kupffer cell Anatomy 0.000 description 1
- 210000002540 macrophage Anatomy 0.000 description 1
- 230000007257 malfunction Effects 0.000 description 1
- 238000007726 management method Methods 0.000 description 1
- 210000004115 mitral valve Anatomy 0.000 description 1
- 210000003205 muscle Anatomy 0.000 description 1
- 230000003680 myocardial damage Effects 0.000 description 1
- 210000004165 myocardium Anatomy 0.000 description 1
- 239000002105 nanoparticle Substances 0.000 description 1
- 230000001452 natriuretic effect Effects 0.000 description 1
- 230000006576 neuronal survival Effects 0.000 description 1
- 230000036961 partial effect Effects 0.000 description 1
- 230000037361 pathway Effects 0.000 description 1
- 230000000704 physical effect Effects 0.000 description 1
- 230000036470 plasma concentration Effects 0.000 description 1
- 229920001184 polypeptide Polymers 0.000 description 1
- 239000002243 precursor Substances 0.000 description 1
- 230000008569 process Effects 0.000 description 1
- 230000000750 progressive effect Effects 0.000 description 1
- 230000035755 proliferation Effects 0.000 description 1
- 230000006337 proteolytic cleavage Effects 0.000 description 1
- 230000002829 reductive effect Effects 0.000 description 1
- 230000029892 regulation of protein phosphorylation Effects 0.000 description 1
- 206010039073 rheumatoid arthritis Diseases 0.000 description 1
- 230000033764 rhythmic process Effects 0.000 description 1
- 238000012502 risk assessment Methods 0.000 description 1
- 238000005096 rolling process Methods 0.000 description 1
- 238000003118 sandwich ELISA Methods 0.000 description 1
- 208000013220 shortness of breath Diseases 0.000 description 1
- 238000011895 specific detection Methods 0.000 description 1
- 230000000638 stimulation Effects 0.000 description 1
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 1
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 1
- 210000001519 tissue Anatomy 0.000 description 1
- 108091007466 transmembrane glycoproteins Proteins 0.000 description 1
- 230000008733 trauma Effects 0.000 description 1
- 238000007473 univariate analysis Methods 0.000 description 1
- 230000002861 ventricular Effects 0.000 description 1
- 230000006815 ventricular dysfunction Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N33/00—Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
- G01N33/48—Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
- G01N33/50—Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
- G01N33/68—Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving proteins, peptides or amino acids
- G01N33/6887—Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving proteins, peptides or amino acids from muscle, cartilage or connective tissue
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N2333/00—Assays involving biological materials from specific organisms or of a specific nature
- G01N2333/435—Assays involving biological materials from specific organisms or of a specific nature from animals; from humans
- G01N2333/475—Assays involving growth factors
- G01N2333/515—Angiogenesic factors; Angiogenin
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N2333/00—Assays involving biological materials from specific organisms or of a specific nature
- G01N2333/435—Assays involving biological materials from specific organisms or of a specific nature from animals; from humans
- G01N2333/575—Hormones
- G01N2333/58—Atrial natriuretic factor complex; Atriopeptin; Atrial natriuretic peptide [ANP]; Brain natriuretic peptide [BNP, proBNP]; Cardionatrin; Cardiodilatin
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N2333/00—Assays involving biological materials from specific organisms or of a specific nature
- G01N2333/435—Assays involving biological materials from specific organisms or of a specific nature from animals; from humans
- G01N2333/78—Connective tissue peptides, e.g. collagen, elastin, laminin, fibronectin, vitronectin, cold insoluble globulin [CIG]
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N2800/00—Detection or diagnosis of diseases
- G01N2800/32—Cardiovascular disorders
- G01N2800/325—Heart failure or cardiac arrest, e.g. cardiomyopathy, congestive heart failure
Landscapes
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Urology & Nephrology (AREA)
- Hematology (AREA)
- Immunology (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- Microbiology (AREA)
- Cell Biology (AREA)
- Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
- Food Science & Technology (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Analytical Chemistry (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- General Physics & Mathematics (AREA)
- Pathology (AREA)
- Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)
Abstract
Un método para el diagnóstico de la insuficiencia cardíaca en un individuo que comprende las etapas de a) medir en una muestra obtenida del individuo la concentración de la endostatina marcadora, b) medir opcionalmente en la muestra la concentración de uno o más marcadores diferentes de insuficiencia cardíaca, en el que dicho uno o más marcadores se selecciona del grupo que consiste en un marcador de péptido natriurético, un marcador de troponina cardiaca y un marcador de inflamación y c) diagnosticar la insuficiencia cardíaca comparando la concentración determinada en la etapa (a) y opcionalmente la concentración o concentraciones determinadas en la etapa (b) respecto a la concentración de este marcador o de estos marcadores como se establece en una muestra control, en donde dicha muestra se selecciona del grupo que consiste en suero, plasma y sangre completa.
Description
15
25
35
45
55
65
preferida la endostatina producida de forma recombinante se utiliza como antígeno en la fabricación de anticuerpos poli o monoclonales contra la endostatina. También puede ser preferible purificar anticuerpos policlonales mediante inmunoadsorción sobre un inmunosorbente de endostatina utilizando una endostatina producida de forma recombinante tal como se ha descrito anteriormente.
Tal como apreciarán los expertos, ahora que la endostatina se ha identificado como un marcador útil en la evaluación de la IC, se pueden utilizar caminos alternativos para llegar a un resultado comparable a los logros de la presente invención. Por ejemplo, pueden utilizarse estrategias alternativas para generar anticuerpos. Estas estrategias comprenden, entre otros, el uso de péptidos sintéticos o recombinantes, que representan un epítopo clínicamente relevante para la inmunización de endostatina. Alternativamente, puede utilizarse la inmunización con DNA también conocida como vacunación con DNA.
Para la medición de la muestra de líquido obtenida a partir de un individuo, esta se incuba con el agente de unión específico para endostatina bajo condiciones apropiadas para la formación de un complejo-agente de unión a endostatina. Tales condiciones no necesitan ser especificadas, ya que los expertos podrán identificar fácilmente sin ningún esfuerzo las condiciones de incubación apropiadas. La cantidad de complejo-agente de unión a endostatina se mide y se utiliza en la evaluación de la IC. Como apreciarán los expertos, existen numerosos métodos para medir la cantidad de complejo-agente de unión a endostatina descritos en detalle en los libros de texto pertinentes (cf., por ejemplo, Tijssen P., supra, o Diamandis, E.P. y Christopoulos, T.K. (eds.), Immunoassay, Academic Press, Boston (1996).
Se detecta endostatina preferentemente en un formato de ensayo de tipo sándwich. En dicho ensayo un primer agente de unión específico se utiliza para capturar endostatina, por un lado, y un segundo agente de unión específico, que se etiqueta para ser directamente o indirectamente detectable, se utiliza en el otro lado. Preferiblemente, un anticuerpo para endostatina se utiliza en un inmunoensayo cualitativo (endostatina presente o ausente) o cuantitativa (se determina la cantidad de endostatina).
Los inventores de la presente invención, sorprendentemente, son capaces de detectar proteínas endostatina en una muestra de líquido corporal. Más sorprendente aún es que son capaces de demostrar que la presencia de endostatina en dicha muestra de líquido obtenida de un individuo puede correlacionarse con la IC. No es necesaria ninguna muestra de biopsia ni de tejido para hacer uso del marcador endostatina en la evaluación de la IC. Medir el nivel de proteína endostatina se considera muy ventajoso en el campo de la IC.
En una realización preferida el método de acuerdo con la presente invención se practica con suero líquido como material de muestra. En una realización más preferida el método de acuerdo con la presente invención se practica con plasma como material de muestra líquida. En una realización aún más preferida el método de acuerdo con la presente invención se practica con sangre completa como material de muestra líquida.
En otra realización preferida, la presente invención se refiere a la utilización de la proteína endostatina como molécula marcadora en la evaluación de la insuficiencia cardiaca a partir de una muestra de líquido obtenido a partir de un individuo.
El escenario ideal para el diagnóstico sería una situación en que un único evento o proceso podría causar la correspondiente enfermedad como, por ejemplo, en las enfermedades infecciosas. En todos los demás casos, el diagnóstico correcto puede ser muy difícil, especialmente cuando la etiología de la enfermedad no se entiende por completo como es el caso de la IC. Como apreciarán los expertos, ningún marcador bioquímico en el campo de la IC sirve de diagnóstico con un 100% de especificidad y, al mismo tiempo, 100% de sensibilidad para el diagnóstico de una determinada cuestión. Más bien, los marcadores bioquímicos son utilizados para evaluar con cierta probabilidad
o valor predictivo una cuestión diagnóstica subyacente. Los expertos están completamente familiarizados con los métodos estadísticos y matemáticos que habitualmente se utilizan para calcular el riesgo relativo o la probabilidad para la pregunta diagnóstico a evaluar. En la práctica clínica rutinaria generalmente un médico considera conjuntamente diversos síntomas clínicos y marcadores biológicos en el diagnóstico, el tratamiento y la gestión de la enfermedad subyacente.
Preferiblemente, en otra realización preferida de la presente invención, el método para la evaluación de la IC se lleva a cabo midiendo la concentración de endostatina y de uno o más marcadores diferentes y utilizando la concentración de endostatina y de uno o más marcadores diferentes en la evaluación de la IC.
En la evaluación de la IC, el marcador endostatina ayudará al médico en uno o más de los siguientes aspectos: evaluar el riesgo de un individuo para insuficiencia cardíaca o evaluar un paciente con insuficiencia cardíaca, por ejemplo, con la intención de identificar el estadio de la insuficiencia cardíaca, diferenciar entre la insuficiencia cardíaca aguda y crónica, juzgar el riesgo de progresión de la enfermedad, proporcionar orientación en la selección de una terapia apropiada, monitorizar la respuesta del paciente a la terapia y monitorizar el curso de la enfermedad, es decir, en el seguimiento de pacientes con IC.
Cribado (evaluación si los individuos están en riesgo de desarrollar insuficiencia cardíaca)
15
25
35
45
55
65
Diferenciación entre un evento cardíaco agudo y una enfermedad cardíaca crónica
Se describe un método in vitro que ayuda en el diagnóstico diferencial entre un evento cardíaco agudo y una enfermedad cardiaca crónica, que comprende las etapas de medir en una muestra la concentración del marcador endostatina, de medir opcionalmente en la muestra la concentración de uno o más marcadores diferentes de insuficiencia cardiaca y establecer un diagnóstico diferencial entre un evento cardíaco agudo y una enfermedad cardíaca crónica comparando la concentración determinada en la etapa (a) y opcionalmente las concentraciónes determinadas en la etapa (b) con la concentración de este marcador o de estos marcadores respecto sus valores de referencia.
El experto en la materia conoce los significados de "evento cardiaco agudo" y de "enfermedad cardiaca crónica".
Preferiblemente, un "evento cardíaco agudo" se refiere a una condición aguda, enfermedad o mal funcionamiento del corazón, particularmente a insuficiencia cardíaca aguda, por ejemplo, infarto de miocardio (IM) o arritmia. Dependiendo de la extensión de un IM, puede ser seguido por DVI y ICC.
Preferiblemente, una "enfermedad cardiaca crónica" es un debilitamiento de la función cardíaca, por ejemplo, debido a isquemia del corazón, enfermedad de las arterias coronarias, o infarto previo del miocardio, posiblemente seguido de DVI progresiva. También puede ser un debilitamiento debido a enfermedades inflamatorias, defectos de la válvula cardíaca (por ejemplo, defectos de la válvula mitral), cardiomiopatía dilatativa, cardiomiopatía hipertrófica, defectos del ritmo cardíaco (arritmias) y enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Por lo tanto, está claro que una enfermedad cardiaca crónica también puede incluir pacientes que habían sufrido de un síndrome coronario agudo, por ejemplo, IM, pero que actualmente no padecen un evento cardíaco agudo.
Es importante diferenciar entre un evento cardiaco agudo y una enfermedad cardiaca crónica, porque un evento cardiaco agudo y una enfermedad cardiaca crónica pueden requerir regímenes de tratamiento muy diferentes. Por ejemplo, para un paciente que presenta un infarto agudo de miocardio, el tratamiento temprano para la reperfusión puede ser de suma importancia. Mientras que un tratamiento para la reperfusión realizada en un paciente con insuficiencia cardiaca crónica en el mejor de los casos es de ningún o poco daño a este paciente.
La endostatina marcadora se utiliza en el diagnóstico diferencial de insuficiencia cardiaca aguda y crónica.
Evaluación del riesgo de progresión de la enfermedad
Se describe un método in vitro para evaluar el riesgo de progresión de la enfermedad de un paciente con IC, que comprende las etapas de medir en una muestra la concentración del marcador endostatina, de medir opcionalmente en la muestra la concentración de uno o más marcadores diferentes de la insuficiencia cardíaca, y de establecer el riesgo de progresión de la enfermedad de dicho individuo comparando la concentración de endostatina y opcionalmente las concentraciones determinadas opcionalmente de uno o más marcadores respecto a la concentración de estos marcadores respecto a su valor de referencia.
En la actualidad es muy difícil evaluar o incluso predecir con una probabilidad razonable si un paciente diagnosticado con IC tiene un estado más o menos estable o si la enfermedad progresará y el estado de salud del paciente como resultado es probable que empeore. La gravedad y progresión de la insuficiencia cardíaca se establece clínicamente por medio de la evaluación de los síntomas clínicos o por la identificación de los cambios adversos mediante el uso de tecnologías de imagen como la ecocardiografía. El empeoramiento de la insuficiencia cardíaca se establece mediante el seguimiento de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI). Un deterioro de la FEVI en un 5% o más se considera progresión de la enfermedad.
La presente descripción se refiere por lo tanto al uso de la endostatina como marcador en la evaluación del riesgo de progresión de la enfermedad para un paciente que sufre de IC. En la evaluación de la progresión de la enfermedad para los pacientes que sufren de IC, un nivel elevado de endostatina es un indicador de un mayor riesgo de progresión de la enfermedad.
Orientación en la selección de una terapia adecuada para la IC
Se describe un método in Vitro que ayuda en la selección de una terapia apropiada para la IC, que comprende las etapas de medir en una muestra la concentración de la endostatina marcadora, de medir opcionalmente en la muestra la concentración de uno o más marcadores diferentes de insuficiencia cardíaca y de seleccionar una terapia apropiada comparando la concentración para la endostatina y opcionalmente la concentración o concentraciones determinadas para los marcadores opcionales a la concentración de este marcador o de estos marcadores respecto a sus valores de referencia.
Se espera que la endostatina marcadora sea de ayuda para ayudar al médico a seleccionar el régimen de tratamiento más apropiado de los diferentes regímenes de tratamiento disponibles en el área de la insuficiencia
15
25
35
45
55
65
cardíaca. Por lo tanto, la presente descripción se refiere al uso de la endostatina marcadora en la selección de un régimen de tratamiento para un paciente que sufre de IC.
Monitorización de la respuesta de un paciente a la terapia
La presente descripción se refiere a un método in vitro para monitorizar la respuesta de un paciente a la terapia de IC, que comprende las etapas de: a) medir en una muestra la concentración del marcador endostatina, b) opcionalmente medir en la muestra la concentración de uno o más marcadores diferentes de insuficiencia cardíaca, y de monitorizar la respuesta de un paciente a la terapia de IC comparando la concentración determinada en la etapa (a) y opcionalmente las concentraciones determinadas en la etapa (b) con la concentración de este marcador
o estos marcadores respecto a su valor de referencia.
Alternativamente, el método anterior para motorizar la respuesta de un paciente a la terapia se puede practicar estableciendo el nivel pre y post-terapéutico para la endostatina marcadora y para los otros marcadores opcionales y comparando el nivel pre y post-terapéutico del marcador.
El diagnóstico de insuficiencia cardíaca se establece clínicamente. De acuerdo con la presente invención, la IC se considera establecida clínicamente si un paciente cumple los criterios de los estadios C o D según se definen en las guías de práctica de ACC/AHA. De acuerdo con estas guías, el estadio C se refiere a pacientes con cardiopatía estructural y con síntomas previos o actuales de insuficiencia cardíaca. Los pacientes en estadio D son aquellos pacientes con insuficiencia cardíaca refractaria que requieren intervenciones especializadas.
Como se indica más arriba, los valores medidos para NT-proBNP están altamente correlacionados con la gravedad de la insuficiencia cardíaca. Sin embargo, tanto BNP como NT-proBNP parecen no ser ideales en el seguimiento de la respuesta de un paciente a la terapia, cf. por ejemplo, Beck-da-Silva, L., et al., Congest. Heart Fail. 11 (2005) 248253, cuestionario 254-255.
La endostatina marcadora parece apropiada para monitorizar la respuesta de un paciente a la terapia. En ese área de diagnóstico, la endostatina marcadora también puede usarse para establecer un valor basal antes de la terapia y para medir la endostatina en un punto de tiempo o varios puntos de tiempo después de la terapia. En el seguimiento de los pacientes con IC, un nivel reducido de endostatina es un indicador positivo para un tratamiento eficaz de la IC.
Combinación de marcadores
Los marcadores bioquímicos se pueden determinar individualmente o, en una realización preferida de la invención, se pueden medir simultáneamente usando una tecnología de matriz basada en chip o en una cuenta. Las concentraciones de los biomarcadores se interpretan entonces independientemente usando un punto de corte individual para cada marcador o se combinan para la interpretación, es decir, forman una combinación de marcadores.
Como apreciará el experto en la técnica la etapa de correlacionar un nivel de marcador con una cierta probabilidad o riesgo se puede realizar y conseguir de diferentes maneras. Preferiblemente, los valores medidos para la endostatina marcadora y uno o más marcadores diferentes se combinan matemáticamente y el valor combinado se correlaciona con la pregunta diagnóstica subyacente. Los valores de marcador pueden combinarse con la medición de la endostatina por cualquier método matemático apropiado del estado de la técnica.
Preferiblemente, el algoritmo matemático aplicado en la combinación de marcadores es una función logística. El resultado de aplicar tal algoritmo matemático o tal función logística preferiblemente es un valor único. Dependiendo de la pregunta diagnóstica subyacente, dicho valor puede correlacionarse fácilmente, por ejemplo, con el riesgo de que un individuo sufra insuficiencia cardíaca o con otros usos diagnósticos previstos útiles en la evaluación de pacientes con IC. De una manera preferida tal función logística se obtiene mediante a) la clasificación de los individuos en los grupos, por ejemplo, en individuos normales, individuos en riesgo de insuficiencia cardíaca, pacientes con insuficiencia cardiaca aguda o crónica, etc. b) la identificación de marcadores que difieren significativamente entre estos grupos por análisis univariante, c) análisis de regresión logística para evaluar los valores discriminatorios independientes de los marcadores útiles en la evaluación de estos diferentes grupos y d) construcción de la función logística para combinar los valores discriminativos independientes. En este tipo de análisis, los marcadores ya no son independientes, sino que representan una combinación de marcadores.
En una realización preferida, la función logística utilizada para combinar los valores de endostatina y el valor de al menos un marcador adicional se obtiene por a) clasificación de individuos en los grupos de individuos normales y en riesgo de insuficiencia cardíaca, respectivamente, b) establecer los valores para la endostatina y el valor de al menos otro marcador adicional, c) realizar el análisis de regresión logística y d) construir la función logística para combinar los valores de marcador para la endostatina y el valor de al menos otro marcador.
Una función logística para correlacionar una combinación de marcadores con una enfermedad emplea preferiblemente un algoritmo desarrollado y obtenido aplicando métodos estadísticos. Métodos estadísticos
15
25
35
45
55
65
toda la gráfica. Se trata de una expresión cuantitativa y descriptiva de lo cerca que está la gráfica ROC de la gráfica perfecta (área = 1.0).
La sensibilidad global del ensayo dependerá de la especificidad requerida para practicar el método descrito aquí. En ciertas configuraciones preferidas una especificidad del 75% puede ser suficiente y los métodos estadísticos y los algoritmos resultantes pueden basarse en este requisito de especificidad. En una realización preferida, el método utilizado para evaluar individuos con riesgo de insuficiencia cardíaca se basa en una especificidad del 80%, del 85%,
o también preferida del 90% o del 95%.
Como se discutió anteriormente, la endostatina marcadora ayuda en la evaluación del riesgo de un individuo de desarrollar insuficiencia cardíaca, así como en la evaluación diagnóstica adicional in vitro de un paciente que tiene insuficiencia cardíaca. Una realización preferida en consecuencia es el uso de endostatina como molécula marcadora en la evaluación de la insuficiencia cardíaca.
El uso de una combinación de marcadores que comprende endostatina y uno o más marcadores diferentes de IC en la evaluación de pacientes con IC o en la evaluación de individuos en riesgo de IC, representa otra realización preferida de la presente invención. En dicha combinación de marcadores, los marcadores adicionales se seleccionan preferiblemente del grupo que consiste en un marcador de péptido natriurético, un marcador de troponina cardiaca y un marcador de inflamación.
El marcador o marcadores adicionales seleccionados de IC preferidos con los que se pueden combinar la medición de endostatina preferiblemente se seleccionan del grupo que consiste en un marcador de péptido natriurético, un marcador de troponina cardiaca y un marcador de inflamación. Estos marcadores adicionales preferidos cuya medición se combina preferiblemente con la medición de endostatina o que forman parte de la combinación de marcadores de IC que comprende endostatina, respectivamente, se discuten con más detalle a continuación.
Marcador de péptido natriurético
Un marcador peptídico natriurético en el sentido de la presente invención es un marcador seleccionado de la familia del péptido natriurético atrial (ANP) o un marcador seleccionado de la familia del péptido natriurético cerebral (BNP).
Los marcadores polipeptídicos en la familia de péptidos natriuréticos atriales o en la familia de péptidos natriuréticos cerebrales derivan de las preproformas de las correspondientes hormonas activas.
Los marcadores de péptidos natriuréticos preferidos de acuerdo con la presente invención son NT-proANP, ANP, NT-proBNP, BNP y fragmentos fisiológicos inmunológicamente detectables de los mismos. Como el experto en la técnica apreciará fácilmente, el fragmento inmunológicamente detectable debe comprender al menos un epítopo que permita la detección específica de tal fragmento fisiológico. Un fragmento fisiológico es un fragmento que está presente naturalmente en la circulación de un individuo.
Los marcadores en ambas familias de péptidos natriuréticos representan fragmentos de las pro-hormonas correspondientes, es decir, proANP y proBNP, respectivamente. Dado que consideraciones similares se aplican a ambas familias, sólo la familia de marcadores BNP se describirá con algún detalle. La pro-hormona de la familia BNP, es decir, proBNP consta de 108 aminoácidos. ProBNP se escinde en los 32 aminoácidos C-terminales (77108) que representan la hormona BNP biológicamente activa y los aminoácidos N-terminal 1-76 llamados proBNP Nterminal (o NT-proBNP). BNP, proBNP N-terminal (1-76), así como otros productos de degradación (Hunt, P.J. et al., Biochem. Biophys Res. Com. 214 (1995) 1175-1183) circulan en sangre. Si la molécula precursora completa (proBNP 1-108) también se produce en el plasma no está completamente aclarado. Sin embargo, se describe (Hunt, PJ, et al., Peptides 18 (1997) 1475-1481) que una baja liberación de proBNP (1-108) en el plasma es detectable pero que debido a la rápida degradación parcial en los N-terminales algunos aminoácidos están ausentes. Actualmente se acepta generalmente que, por ejemplo, para NT-proBNP, la parte central de la molécula, que reside entre los aminoácidos 10 a 50, representa una parte fisiológicamente más estable. Las moléculas de NT-proBNP que comprenden esta parte central de NT-proBNP se pueden medir de forma fiable a partir de fluidos corporales. En el documento WO 00/45176 se da una descripción detallada de los métodos basados en la detección inmunológica de esta parte central de la molécula de NT-proBNP y se hace referencia al lector para conocer los detalles. Puede ser de ventaja adicional medir sólo una cierta subfracción de NT-proBNP para la cual se ha propuesto el término NTproBNP nativo. Se puede encontrar una descripción detallada relacionada con esta sustracción de NT-proBNP en el documento WO 2004/099253. El experto encontrará allí todas las instrucciones necesarias. Preferiblemente, el NTproBNP medido es o corresponde al NT-proBNP medido con el ensayo Elecsys® NT-proBNP de Roche Diagnostics, Alemania.
Las preanalíticas son robustas con NT-proBNP, que permite el transporte fácil de la muestra a un laboratorio central (Mueller, T., y col., Clin. Chem. Lab. Med. 42 (2004) 942-944). Las muestras de sangre pueden almacenarse a temperatura ambiente durante varios días o pueden enviarse por correo. Por el contrario, el almacenamiento de BNP durante 48 horas a temperatura ambiente o a 4ºC produce una pérdida de concentración de al menos el 20% (Mueller, T., et al., Supra, Wu, AH y col., Clin. Chem. 50 (2004) 867 -873).
15
25
35
45
55
65
La familia de péptidos natriuréticos derivados del cerebro (especialmente BNP y NT-proBNP) ha sido investigada a fondo en el cribado de ciertas poblaciones de IC. Los resultados con estos marcadores, especialmente con NTproBNP son bastante alentadores. Los valores elevados de NT-proBNP incluso en "pacientes" asintomáticos son claramente indicativos de "problemas cardíacos" (Gremmler, B., et al., Exp. Clin. Cardiol. 8 (2003) 91-94). Estos autores demostraron que un NT-proBNP elevado indica la presencia de "malestar cardio-renal" y debería solicitar la derivación para una investigación posterior. De acuerdo con varios otros grupos de investigadores, Gremmler y col. También encuentran que una concentración anormal de NT-proBNP es una prueba diagnóstica precisa tanto para la exclusión de IC en la población como para descartar la disfunción ventricular izquierda asignaturas (=DVI) en sujetos con falta de aliento. El papel de los valores negativos de BNP o NT-proBNP en la exclusión de IC o DVI está corroborado por otros grupos de investigadores, por ejemplo, McDonagh, T.A., et al., Eur. J. Heart Fail. 6 (2004) 269 -273; y Gustafsson, F., et al., J. Card. Fail. 11, Supl. 5 (2005) S15-20.
El BNP se produce predominantemente (aunque no exclusivamente) en el ventrículo y se libera al aumentar la tensión de la pared. Por lo tanto, un aumento de BNP liberado refleja predominantemente disfunciones del ventrículo
o disfunciones que se originan en las aurículas pero que afectan al ventrículo, por ejemplo, a través de la entrada afectada o la sobrecarga del volumen sanguíneo. En contraste con BNP, ANP se produce y se libera predominantemente de la aurícula. Por lo tanto, el nivel de ANP puede reflejar predominantemente la función auricular.
ANP y BNP son las hormonas activas y tienen una semivida más corta que sus respectivas homólogas inactivas, NT-proANP y NT-proBNP. El BNP se metaboliza en la sangre, mientras que el NT-proBNP circula en la sangre como una molécula intacta y como tal se elimina por vía renal. La semivida in vivo de NT-proBNP es 120 min más larga que la de BNP, que es de 20 min (Smith, M.W. et al., J. Endocrinol., 167 (2000) 239-246).
Por lo tanto, dependiendo del curso del tiempo o las propiedades de interés, puede ser ventajosa la medición de las formas activa o inactiva del péptido natriurético.
En la evaluación de un individuo en riesgo de insuficiencia cardiaca, el valor medido para la endostatina se combina preferiblemente con el valor para NT-proANP y/o NT-proBNP. Preferiblemente, el valor de NT-proBNP se combina con el valor de la endostatina. Consideraciones similares se aplican para seleccionar una terapia apropiada, juzgar el riesgo de progresión de la enfermedad y para monitorizar el curso de la enfermedad.
En el caso de que se utilice endostatina para evaluar la respuesta de un paciente a la terapia, su medición se combina preferiblemente con la medición de ANP o BNP.
En el caso de que se utilice endostatina para diferenciar entre insuficiencia cardiaca aguda y crónica, la combinación de marcadores preferida comprende endostatina, ANP o proANP y BNP o proBNP.
Marcador de troponina cardiaca
El término troponina cardiaca se refiere a las isoformas cardiacas de troponina I y troponina T. Como ya se ha indicado anteriormente, el término marcador también se refiere a variantes fisiológicas de la molécula marcadora, como fragmentos o complejos fisiológicos. Para los marcadores de troponina cardiaca se sabe que sus complejos fisiológicos tienen relevancia diagnóstica y se incluyen aquí expresamente.
La troponina T tiene un peso molecular de aproximadamente 37.000 Da. La isoforma troponina T que se encuentra en el tejido cardíaco (cTnT) es suficientemente divergente de TnT del músculo esquelético para permitir la producción de anticuerpos que distinguen ambas isoformas de TnT. TnT se considera un marcador de daño miocárdico agudo; cf. Katus, H.A., et al., J. Mol. Cell. Cardiol. 21 (1989) 1349 -1353; Hamm, C.W. et al., N. Engl. J. Med. 327 (1992) 146 -150; Ohman, E.M., et al., N. Engl. J. Med. 335 (1996) 1333 -1341; Christenson, R.H., et al., Clin. Chem. 44 (1998) 494 -501; y el documento PE 0 394 819.
La troponina I (TnI) es un elemento inhibidor de 25 kDa del complejo de troponina, que se encuentra en el tejido muscular. TnI se une a la actina en ausencia de Ca2+, inhibiendo la actividad ATPasa de la actomiosina. La isoforma TnI que se encuentra en el tejido cardíaco (cTnI) es divergente en un 40% de TnI del músculo esquelético, permitiendo que ambas isoformas se diferencien inmunológicamente. La concentración plasmática normal de cTnI es <0,1 ng/ml (4 pM). CTnI se libera en el torrente sanguíneo después de la muerte celular cardiaca; Por lo tanto, la concentración plasmática de cTnI está elevada en pacientes con infarto agudo de miocardio (Benamer, H. et al., Am.
J. Cardiol., 82 (1998) 845-850).
Las isoformas cardiacas únicas de troponina I y T permiten diferenciarlas inmunológicamente de las otras troponinas del músculo esquelético. Por lo tanto, la liberación en la sangre de la troponina I y T del músculo cardíaco dañado puede estar específicamente relacionada con el daño del tejido cardíaco. En la actualidad también es apreciado por el experto en la técnica que las troponinas cardiacas puedan detectarse de la circulación ya sea en su forma libre o como parte de un complejo (ver, por ejemplo, US 6 333 397, US 6 376 206 y US 6 174 686).
15
25
35
45
55
65
En la evaluación de un individuo en riesgo de insuficiencia cardíaca así como en la evaluación de un paciente que sufre de insuficiencia cardiaca, el valor medido para la endostatina se combina preferiblemente con el valor para la isoforma cardiaca de troponina T y/o troponina I .Una troponina cardiaca preferida usada en combinación con el marcador endostatina es la troponina cardiaca T.
Marcador de inflamación
El experto en la técnica está familiarizado con el término marcador de inflamación. Los marcadores preferidos de inflamación son la interleuquina-6, la proteína C reactiva, el amiloide A sérico y una proteína S100.
La interleuquina-6 (IL-6) es una proteína secretada de 21 kDa que tiene numerosas actividades biológicas que se pueden dividir en aquellas implicadas en la hematopoyesis y en aquellas que participan en la activación de la respuesta inmune innata. La IL-6 es un reactivo de fase aguda y estimula la síntesis de una variedad de proteínas, incluyendo moléculas de adhesión. Su principal función es mediar la producción de fase aguda de proteínas hepáticas, y su síntesis es inducida por las citoquinas IL-1 y TNF-. La IL-6 es producida normalmente por los macrófagos y los linfocitos T. La concentración sérica normal de IL-6 es <5 pg/ml.
La proteína C reactiva (CRP) es una proteína homopentamérica de fase aguda de unión a Ca2+ con subunidades de 21 kDa que está implicada en la defensa del huésped. La síntesis de la CRP es inducida por la IL-6, e indirectamente por la IL-1, ya que la IL-1 puede desencadenar la síntesis de IL-6 por las células de Kupffer en los sinusoides hepáticos. La concentración plasmática normal de PCR es <3 g/ml (30 nM) en el 90% de la población sana y <10 g/ml (100 nM) en el 99% de los individuos sanos. Las concentraciones de CRP en plasma pueden, por ejemplo, medirse mediante amiloide A sérica (= SAA) que es una proteína de fase aguda de bajo peso molecular de 11,7 kDa. Se sintetiza predominantemente por el hígado en respuesta a la estimulación de IL-1, IL-6 o TNF-α y está implicada en la regulación de la respuesta inmune dependiente de células T. En los eventos agudos, la concentración de SAA aumenta hasta 1000 veces alcanzando un miligramo por mililitro. Se utiliza para controlar la inflamación en enfermedades como la fibrosis quística, rechazo de injerto renal, traumas o infecciones. En la artritis reumatoide se ha utilizado en algunos casos como un sustituto de la PCR, pero SAA todavía no está tan ampliamente aceptada.
Las proteínas S100 forman una familia en constante aumento de proteínas de unión a Ca2+ que hoy incluye más de 20 miembros. La estructura fisiológicamente relevante de las proteínas S100 es un homodímero, pero algunas también pueden formar heterodímeros entre sí, por ejemplo, S100A8 y S100A9. Las funciones intracelulares van desde la regulación de la fosforilación de proteínas, de las actividades enzimáticas, o de la dinámica del citoesqueleto a la participación en la proliferación y diferenciación celular. Como algunas proteínas S100 también se liberan de las células, se han descrito también funciones extracelulares, por ejemplo, supervivencia neuronal, proliferación de astrocitos, inducción de apoptosis y regulación de procesos inflamatorios. S100A8, S100A9, el heterodímero S100A8/A9 y S100A12 se han encontrado en la inflamación con S100A8 que responde a la inflamación crónica, mientras que S100A9, S100A8/A9 y S100A12 se incrementan en la inflamación aguda. S100A8, S100A9, S100A8/A9 y S100A12 se han relacionado con diferentes enfermedades con componentes inflamatorios incluyendo algunos tipos de cáncer, rechazo de aloinjerto renal, colitis y, lo que es más importante, a la AR (Burmeister, G. y Gallacchi, G., Inflammopharmacology 3 , (1995) 221-230; Foell, D., et al., Reumatology 42 (2003) 1383 -1389). Los marcadores S100 más preferidos para evaluar un individuo en riesgo de IC o un paciente que tiene IC, por ejemplo, para uso en una combinación de marcadores de acuerdo con la presente invención son S100A8, S100A9, el heterodímero S100A8/A9 y S100A12.
La sE-selectina (molécula de adhesión a leucocitos endotelial soluble 1, ELAM-1) es una glicoproteína transmembrana de tipo I de 115 kDa expresada sólo en células endoteliales y sólo después de la activación por citoquinas inflamatorias (IL-1β, TNF-α) o endotoxina. La E-selectina de la superficie celular es un mediador de la unión rodante de los leucocitos al endotelio, un paso esencial en la extravasación de leucocitos en el sitio de la inflamación, desempeñando así un papel importante en la respuesta inflamatoria localizada. La E-selectina soluble se encuentra en la sangre de individuos sanos, probablemente derivada de la escisión proteolítica de la molécula expresada en la superficie. Se han descrito niveles elevados de sE-selectina en suero en una variedad de estados patológicos (Gearing, A.J. y Hemingway, I., Ann. N. Y. Acad. Sci. 667 (1992) 324-331).
En una realización preferida, la presente invención se refiere al uso de endostatina como molécula marcadora para IC en combinación con una o más moléculas marcadoras para IC, en el que dicha una o más moléculas marcadoras se seleccionan del grupo que consiste en un marcador de péptido natriurético, un marcador de troponina cardiaca y un marcador de inflamación, en el diagnóstico de IC a partir de una muestra líquida obtenida de un individuo, donde dicha muestra se selecciona del grupo que consiste en suero, plasma y sangre completa.
Como se indicó anteriormente, en un método preferido de acuerdo con la presente invención el valor medido para la endostatina se combina al menos con el valor de al menos otro marcador seleccionado del grupo que consiste en un marcador de péptido natriurético, un marcador de troponina cardiaca, y un marcador de inflamación.
15
25
35
45
55
65
En una realización preferida, la presente invención se refiere al uso de la combinación de marcadores endostatina y NT-proBNP en el diagnóstico de insuficiencia cardíaca.
En una realización preferida, la presente invención se refiere al uso de la combinación de marcadores endostatina y troponina T en el diagnóstico de insuficiencia cardíaca.
También se describe el uso de la combinación de marcadores endostatina y PCR en la evaluación de la insuficiencia cardíaca.
También se describe una combinación de marcadores que comprende los marcadores endostatina, troponina T, NTproBNP y PCR. En aún otra realización preferida, la presente invención se refiere a un panel marcador utilizado en un método para diagnosticar IC in vitro mediante marcadores bioquímicos, que comprende medir en una muestra la concentración de endostatina y de uno o más marcadores diferentes de IC, en el que dicho marcador o marcadores adicionales se seleccionan del grupo que consiste en un marcador de péptido natriurético, un marcador de troponina cardiaca y un marcador de inflamación, y usando las concentraciones determinadas en el diagnóstico de IC.
Un panel marcador de acuerdo con la presente invención se mide preferiblemente utilizando una técnica de matriz o “array” de proteínas. Una matriz o “array” es una colección de marcadores individuales detectables. Dichos marcadores pueden detectarse espacialmente, tales como las matrices contenidas en placas de microtitulación o impresas en superficies planas donde cada marcador está presente en coordenadas X e Y distintas. Alternativamente, los marcadores pueden detectarse de acuerdo a etiquetas, perlas, nanopartículas o propiedades físicas. Los microarrays se pueden preparar de acuerdo con los métodos conocidos por el experto en la técnica (véase, por ejemplo, el documento US 5.807.522, Robinson, WH, et al., Nat. Med. 8 (2002) 295-301 y Robinson, WH, et al. , Arthritis Rheum. 46 (2002) 885 -893). El chip como se usa en la presente memoria se refiere a cualquier ensayo inmunológico con marcadores detectables múltiples. En una realización, los marcadores detectables son antígenos. En otra realización, los elementos detectables son autoanticuerpos. Un microarray es una forma miniaturizada de un “array”. El antígeno, tal como se utiliza en la presente memoria, se refiere a cualquier molécula que pueda unirse específicamente a un anticuerpo. El término autoanticuerpo está bien definido en la técnica.
Una matriz o “array” de proteínas que comprende el marcador endostatina y opcionalmente uno o más marcadores de IC, en el que se describe dicho marcador se selecciona del grupo que consiste en un marcador de péptido natriurético, un marcador de troponina cardiaca y un marcador de inflamación.
También se describe una matriz de proteínas que comprende los marcadores endostatina y NT-proBNP.
También se describe una matriz de proteínas que comprende los marcadores endostatina y troponina T, una matriz de proteínas que comprende los marcadores endostatina y PRC, y una matriz de proteínas que comprende los marcadores endostatina, troponina T, NT-proBNP y PRC.
También se describe un equipo que comprende los reactivos necesarios para medir específicamente la endostatina. También se prefiere un equipo que comprende los reactivos requeridos para medir específicamente la endostatina y los reactivos necesarios para medir uno o más marcadores diferentes de insuficiencia cardíaca que se usan juntos en una combinación de marcadores de IC.
Los siguientes ejemplos, lista de secuencias y figuras se proporcionan para ayudar a la comprensión de la presente invención, cuyo verdadero alcance se expone en las reivindicaciones adjuntas.
Descripción del listado de secuencias
Id. de Sec. Nº: 1 Secuencia de aminoácidos de la isoforma corta de la cadena alfa 1 del colágeno humano de tipo
XVIII.
Descripción de las figuras
Figura 1 Endostatina medida en muestras de 37 pacientes con IC y 38 muestras de control, respectivamente. Las concentraciones en ng/ml se dan en el eje y. Las muestras derivadas de pacientes con insuficiencia cardíaca se denominan IC (IC = cuadrados) y SHN para controles sanos (suero humano normal = SHN = rombos), respectivamente.
Figura 2 La endostatina se midió en muestras de 37 pacientes con IC y 38 muestras de control, respectivamente. Los cuartiles se han calculado basándose en concentraciones en ng/ml, tanto para las muestras derivadas de pacientes con insuficiencia cardíaca, marcadas con IC (IC = cuadrados) y las muestras de controles sanos (suero humano normal = SHN = rombos), respectivamente. Los diagramas de cajas y bigotes muestran los cuartiles inferior y superior (cajas) así como los valores más altos y más bajos (bigotes).
Ejemplo 1
1.1 ELISA para la medición de endostatina en muestras de suero y plasma humano
5 Para la medición de la endostatina en suero o plasma humano, se utiliza un ELISA en sándwich disponible comercialmente (Quantikine Human Endostatin Immunoassay, Número de catálogo DNST0, R & D Systems). Las mediciones se realizan de acuerdo con las instrucciones proporcionadas por el fabricante.
1.2 ELISA de endostatina con sueros de pacientes con IC obtenidos de la rutina clínica y donantes aparentemente 10 sanos, respectivamente
Para evaluar adicionalmente la utilidad de los ensayos de endostatina en condiciones clínicas rutinarias se investiga un panel de sueros de pacientes con IC (n = 37 -ver Tabla 1) y de 38 sueros de pacientes control aparentemente sanos (ver Tabla 2) .
15
La Tabla 1 muestra el resultado para pacientes con insuficiencia cardiaca. Tabla 1:
- Resultados de ELISA de endostatina (panel con muestras de IC procedentes de la rutina clínica) Muestras de insuficiencia cardiaca
- Nº Muestra
- Endostatina-ELISA [ng/ml]
- 5078
- 163,8
- 5084
- 274,1
- 5085
- 243,6
- 5100
- 147,6
- 5101
- 265,8
- 5104
- 200,1
- 5107
- 208,0
- 5112
- 203,4
- 5113
- 262,3
- 5114
- 158,3
- 5301
- 223,5
- 5311
- 355,7
- 5314
- 160,2
- 5328
- 146,2
- 5382
- 198,7
- 5388
- 169,1
- 5397
- 144,5
- 5410
- 142,4
- 5421
- 174,1
- 5423
- 135,7
- 5439
- 167,8
- 5444
- 220,2
- 5449
- 275,8
- 5451
- 253,5
- 5455
- 192,7
- 5464
- 284,0
- 5469
- 164,1
- 5472
- 173,8
- 5474
- 298,4
- 5481
- 281,0
- 5482
- 145,2
- 5483
- 141,6
- 5491
- 119,9
- 5495
- 206,6
- 5502
- 300,3
- 5516
- 252,5
- 5517
- 207,6
- Media
- 207,1
La Tabla 2 muestra los resultados de endostatina para voluntarios sanos Tabla 2:
- Resultados de ELISA de endostatina (muestras de controles sanos) SHN (controles sanos)
- Nº
- ELISA Endostatina [ng/ml]
- Panel SHN 1
- 9 120,6
- 16
- 123,7
- 19
- 85,5
- 29
- 128,5
- 30
- 133,6
- 32
- 149,0
- 39
- 116,8
- 40
- 151,7
- 44
- 109,9
- 45
- 142,8
- 46
- 142,2
- 47
- 139,5
- 53
- 121,8
- 68
- 129,8
- 72
- 131,1
- 73
- 125,3
- 74
- 153,6
- 78
- 117,3
- 79
- 144,5
- 80
- 166,5
- panel SHN 2
- 1 114,5
- 2
- 106,0
- 3
- 127,3
- 4
- 120,8
- 5
- 106,5
- 6
- 95,4
- 7
- 132,1
- 8
- 120,6
- 9
- 137,0
- 10
- 114,0
- 11
- 107,8
- 13
- 109,8
- 14
- 156,2
- 16
- 96,0
- 17
- 102,8
- 18
- 131,9
- 19
- 123,8
- 20
- 125,1
- Media
- 125,3
5 Los datos resumidos en las Tablas 1 y 2, respectivamente, se muestran también gráficamente en la Figura 1. Los datos de estas Tablas también se han utilizado para calcular las gráficas en caja mostradas en la Figura 2. Las Figuras 1 y 2 demuestran que existe una diferencia considerable en los valores medios de endostatina, medidos en sueros derivados de pacientes con insuficiencia cardiaca en comparación con los valores de endostatina, medidos en sueros derivados de individuos control aparentemente sanos.
10
Ejemplo 2
Combinaciones de marcadores que comprenden el marcador endostatina en la evaluación de la insuficiencia cardíaca
15
Ejemplo 2.1
Combinación de marcadores NT-proBNP y endostatina
20 La combinación de marcador NT-proBNP y endostatina se evalúa para la diferenciación de pacientes en estadio B y estadios C más D, respectivamente. La precisión diagnóstica se evalúa analizando muestras líquidas individuales obtenidas de grupos de individuos bien caracterizados, es decir, 50 individuos en el estadio B de acuerdo con los
Claims (1)
-
imagen1
Applications Claiming Priority (3)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP09005801 | 2009-04-27 | ||
EP09005801 | 2009-04-27 | ||
PCT/EP2010/002513 WO2010124821A1 (en) | 2009-04-27 | 2010-04-23 | Use of endostatin as a marker of heart failure |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2607491T3 true ES2607491T3 (es) | 2017-03-31 |
Family
ID=41134573
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES10719732.9T Active ES2607491T3 (es) | 2009-04-27 | 2010-04-23 | Uso de endostatina como marcador de la insuficiencia cardíaca |
Country Status (7)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20120009610A1 (es) |
EP (1) | EP2425245B1 (es) |
JP (1) | JP2012524282A (es) |
CN (1) | CN102422157B (es) |
CA (1) | CA2756120C (es) |
ES (1) | ES2607491T3 (es) |
WO (1) | WO2010124821A1 (es) |
Families Citing this family (12)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
AU2012324967B2 (en) | 2011-10-17 | 2015-09-17 | F. Hoffmann-La Roche Ag | Troponin and BNP based diagnosis of risk patients and cause of stroke |
EP3428649B1 (en) | 2012-09-12 | 2022-03-23 | Roche Diagnostics GmbH | Identification of patients with abnormal fractional shortening |
WO2014086833A1 (en) * | 2012-12-04 | 2014-06-12 | Roche Diagnostics Gmbh | Biomarkers in the selection of therapy of heart failure |
EP2843414B1 (en) * | 2013-08-26 | 2018-09-19 | Roche Diagniostics GmbH | Marker for statin treatment stratification in heart failure |
EP3470848A3 (en) | 2014-01-28 | 2019-05-22 | Roche Diagnostics GmbH | Biomarkers for risk assessment and treatment monitoring in heart failure patients guided by natriuretic peptides |
ES2939018T3 (es) | 2014-03-26 | 2023-04-18 | Hoffmann La Roche | IGFBP7 para diagnosticar una disfunción diastólica |
WO2016066698A1 (en) * | 2014-10-29 | 2016-05-06 | Roche Diagnostics Gmbh | Biomarkers for risk prediction of mortality |
US11446009B2 (en) | 2018-12-11 | 2022-09-20 | Eko.Ai Pte. Ltd. | Clinical workflow to diagnose heart disease based on cardiac biomarker measurements and AI recognition of 2D and doppler modality echocardiogram images |
US12001939B2 (en) | 2018-12-11 | 2024-06-04 | Eko.Ai Pte. Ltd. | Artificial intelligence (AI)-based guidance for an ultrasound device to improve capture of echo image views |
US11931207B2 (en) | 2018-12-11 | 2024-03-19 | Eko.Ai Pte. Ltd. | Artificial intelligence (AI) recognition of echocardiogram images to enhance a mobile ultrasound device |
US12322100B2 (en) | 2018-12-11 | 2025-06-03 | Eko.Ai Pte. Ltd. | Automatic clinical workflow that recognizes and analyzes 2D and doppler modality echocardiogram images for automated cardiac measurements and grading of aortic stenosis severity |
GB201912856D0 (en) * | 2019-09-06 | 2019-10-23 | Nordic Bioscience As | Assay for assessing heart failure |
Family Cites Families (5)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO2005103281A2 (en) * | 2004-04-26 | 2005-11-03 | Children's Medical Center Corporation | Platelet biomarkers for the detection of disease |
ES2339284T3 (es) * | 2007-03-06 | 2010-05-18 | F. Hoffmann-La Roche Ag | Utilizacion de nogo-c en la deteccion de la insufuciencia cardiaca. |
JP5045906B2 (ja) * | 2007-06-26 | 2012-10-10 | 国立大学法人山口大学 | 新規虚血マーカー及びこれを用いた虚血状態の検出方法 |
WO2009040133A1 (en) * | 2007-09-26 | 2009-04-02 | Universitätsklinikum Heidelberg | Osteopontin as novel prognostic biomarker for heart failure |
CN101256139A (zh) * | 2008-04-18 | 2008-09-03 | 山东先声麦得津生物制药有限公司 | 一种血管内皮抑制素生物活性的检测方法 |
-
2010
- 2010-04-23 EP EP10719732.9A patent/EP2425245B1/en active Active
- 2010-04-23 WO PCT/EP2010/002513 patent/WO2010124821A1/en active Application Filing
- 2010-04-23 ES ES10719732.9T patent/ES2607491T3/es active Active
- 2010-04-23 JP JP2012506403A patent/JP2012524282A/ja active Pending
- 2010-04-23 CA CA2756120A patent/CA2756120C/en active Active
- 2010-04-23 CN CN201080019335.8A patent/CN102422157B/zh active Active
-
2011
- 2011-09-09 US US13/228,552 patent/US20120009610A1/en not_active Abandoned
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
CA2756120C (en) | 2022-08-30 |
CA2756120A1 (en) | 2010-11-04 |
CN102422157A (zh) | 2012-04-18 |
JP2012524282A (ja) | 2012-10-11 |
EP2425245B1 (en) | 2016-10-05 |
HK1165547A1 (en) | 2012-10-05 |
US20120009610A1 (en) | 2012-01-12 |
WO2010124821A1 (en) | 2010-11-04 |
EP2425245A1 (en) | 2012-03-07 |
CN102422157B (zh) | 2014-10-29 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2607491T3 (es) | Uso de endostatina como marcador de la insuficiencia cardíaca | |
DK2115477T3 (en) | USE OF IGFBP-7 IN THE EVIDENCE OF HEART FAILURE | |
US7608418B2 (en) | NT-proANP and NT-proBNP for diagnosing cardiac diseases | |
ES2627337T3 (es) | Uso de biomarcadores para controlar una medicación en un sujeto que padece insuficiencia cardíaca | |
JP4828550B2 (ja) | 心機能障害を診断するためのNT−proANP/NT−proBNP比の使用 | |
ES2512018T3 (es) | Utilización de mimecán en la evaluación de la insuficiencia cardiaca | |
US11719710B2 (en) | GDF-15 and/or troponin T for predicting kidney failure in heart surgery patients | |
ES2939018T3 (es) | IGFBP7 para diagnosticar una disfunción diastólica | |
ES2440740T3 (es) | Utilización de SLIM-1 en la evaluación de la insuficiencia cardiaca | |
ES2390359T3 (es) | Troponina cardiaca como marcador de enfermedad arterial coronaria avanzada | |
ES2379104T3 (es) | Métodos para evaluar el fallo cardíaco en pacientes con fibrilación auricular utilizando péptidos GDF-15 | |
ES2457529T3 (es) | Medios y métodos para controlar el infarto de miocardio y su tratamiento | |
ES2352351T3 (es) | Métodos para la estratificación de la insuficiencia cardiaca. | |
ES2899923T3 (es) | NT-proANP y NT-proBNP para el diagnóstico de apoplejía | |
JP5715641B2 (ja) | 急性胸痛を伴い、心筋梗塞を伴わない患者において、心虚血を診断およびモニターするための方法 | |
Berry et al. | Proteomics analysis reveals IGFBP2 as a candidate diagnostic biomarker for heart failure | |
CN102187228A (zh) | 双糖链蛋白聚糖在心力衰竭评估中的用途 | |
ES2339284T3 (es) | Utilizacion de nogo-c en la deteccion de la insufuciencia cardiaca. | |
DK2883057T3 (en) | DIAGNOSTICATION OF HEART FAILURE | |
ES2389022T3 (es) | Mioglobina como predictor precoz del infarto de miocardio | |
EP3446124A1 (en) | Soluble st2 for the identification of progressors to lvh in the general population | |
Koukoui et al. | IJC Metabolic & Endocrine | |
HK1162069A (en) | Use of biglycan in the assessment of heart failure | |
HK1165547B (en) | Use of endostatin as a marker of heart failure | |
HK1138373A (en) | Use of igfbp-7 in the assessment of heart failure |