ES2607352T3 - Armario, en particular un armario de distribución eléctrica - Google Patents

Armario, en particular un armario de distribución eléctrica Download PDF

Info

Publication number
ES2607352T3
ES2607352T3 ES03013560.2T ES03013560T ES2607352T3 ES 2607352 T3 ES2607352 T3 ES 2607352T3 ES 03013560 T ES03013560 T ES 03013560T ES 2607352 T3 ES2607352 T3 ES 2607352T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
distribution cabinet
electrical distribution
cabinet according
contact claw
side walls
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03013560.2T
Other languages
English (en)
Inventor
Gerhard Müller
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Siemens AG
Original Assignee
Siemens AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Siemens AG filed Critical Siemens AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2607352T3 publication Critical patent/ES2607352T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02BBOARDS, SUBSTATIONS OR SWITCHING ARRANGEMENTS FOR THE SUPPLY OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02B1/00Frameworks, boards, panels, desks, casings; Details of substations or switching arrangements
    • H02B1/26Casings; Parts thereof or accessories therefor
    • H02B1/30Cabinet-type casings; Parts thereof or accessories therefor
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02BBOARDS, SUBSTATIONS OR SWITCHING ARRANGEMENTS FOR THE SUPPLY OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02B1/00Frameworks, boards, panels, desks, casings; Details of substations or switching arrangements
    • H02B1/01Frameworks
    • H02B1/014Corner connections for frameworks

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Distribution Board (AREA)
  • Connector Housings Or Holding Contact Members (AREA)
  • Patch Boards (AREA)

Abstract

Armario, en particular un armario de distribución eléctrica, con un puntal de esquina (1) con por lo menos dos ranuras (2 y 3) contenidas en su interior y con paredes laterales mutuamente adyacentes de material eléctricamente conductivo que pueden ser insertadas en las ranuras (2 y 3), caracterizado por que el puntal de esquina (1) presenta por lo menos una abertura de inserción (4) que penetra en por lo menos una de las ranuras para una garra de contacto (7) con por lo menos un recorrido de desplazamiento (5 o 6), en donde la garra de contacto (7) se apoya de manera elástica en las paredes laterales, conectando eléctricamente las paredes laterales.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Armario, en particular un armario de distribucion electrica
La presente invencion se refiere a un armario, en particular un armario de distribucion electrica, con un puntal de esquina, con por lo menos dos ranuras incluidas en el mismo y con paredes laterales mutuamente adyacentes de material electricamente conductivo que pueden introducirse en las ranuras.
Hasta ahora ya existlan armarios de distribucion electricos con paredes laterales que pueden unirse mediante conectores de enchufe. El termino “armario de distribucion electrica” en lo siguiente comprende, entre otras cosas, armarios de distribucion, as! como cajas de conmutacion y cajas de distribucion, en los que se instalan que aparatos electricos. Los armarios de distribucion electricos pueden estar libremente emplazados o empotrados en paredes. Tambien existe la posibilidad de sujetar los armarios de distribucion electricos en las paredes. Debido a que en las normas DIN se define y se requiere una llnea electrica definida de una pared lateral a la otra y desde una pared lateral a la siguiente, que tambien puede ser una pared posterior, en las soluciones existentes se aplican piezas soldadas en las paredes laterales y en las piezas soldadas se fijan entonces cables para asegurar la conductividad electrica. Esto es un proceso muy intensivo en cuanto al trabajo requerido, ya que las piezas soldadas tienen que soldarse separadamente en las paredes laterales, lo que por una parte consume mucho tiempo y por otra parte aumenta los requerimientos de uso de herramientas por parte del personal de montaje.
Normalmente, de los armarios de distribucion electricos primero se colocan en el sitio de emplazamiento para poder ser dotados con los aparatos. Para esto, las piezas individuales de los armarios electricos se remachan o atornillan entre si. Para el ensamblaje se requieren, por una parte, medios de sujecion especialmente adaptados al armario electrico, tales como tornillos o remaches, o piezas de fijacion por soldadura para asegurar la conductividad electrica, y, por otra parte, herramientas como taladros o atornilladores.
Sin embargo, en particular en el caso de armarios electricos que deben ser enviados a y montados en palses en vlas de desarrollo o palses del tercer mundo, esto representa una desventaja, ya que en tales palses generalmente no existe personal suficientemente formado o suficientes herramientas para realizar trabajos complejos.
Es decir, si en las soluciones existentes se quieren unir entre si las paredes laterales, hasta ahora se han requerido aparatos de soldadura, electrodos, tornillos, pinzas y tenazas, destornillador es y otras herramientas similares.
Por lo tanto, de las formas de realizacion existentes que corresponden al estado de la tecnica es necesario efectuar numerosas etapas de trabajo en el sitio de montaje con las herramientas apropiadas, lo que resulta correspondientemente intensivo en cuanto los costes.
Por la solicitud de patente alemana DE 10104214, se conoce un armario de distribucion electrica que presenta un puntal de esquina hecho de un material electricamente no conductivo, en el que se pueden insertar por lo menos dos paredes laterales, en donde, sin embargo, se tiene que establecer una conexion electrica entre las paredes laterales por medio de las piezas fijadas por soldadura descritas mas arriba y el cable sujetado a las mismas. Por lo tanto, tambien en este caso todavla se requieren numerosas herramientas y un elevado nivel de formacion del personal de montaje.
Por lo tanto, el objetivo de la presente invencion consiste en asegurar una conexion electrica entre dos piezas laterales de un armario de distribucion electrica sin necesidad de emplear numerosas herramientas y sin que se requiera un elevado nivel de formacion del personal de montaje.
Este objetivo se logra de acuerdo con la presente invencion, debido a que el puntal de esquina presenta por lo menos una abertura de insercion que se proyecta dentro de por lo menos una de las ranuras para una garra de contacto con por lo menos un recorrido de desplazamiento, en donde la garra de contacto se apoya de forma elastica en las paredes laterales, conectando de manera electricamente conductiva las paredes laterales.
Esto presenta la ventaja de que las paredes laterales prefabricadas, las paredes posteriores, los puntales de esquina, las garras de contacto y los elementos de cierre pueden ser suministrados de forma estandarizada al sitio de montaje. El ensamblaje de las piezas individuales puede efectuarse sin requerir mucha experiencia ni un elevado nivel de conocimientos del tecnico montador. Para el montaje de las piezas individuales en forma de un armario, en particular un armario de distribucion electrica, el tecnico montador no requiere ningun equipamiento de herramientas en particular. Ademas, el montaje puede ser realizado muy rapidamente, de a que las piezas individuales se pueden conectar entre si mediante conexiones de enchufe. Incluso es posible enviar algunas o todas las piezas individuales de forma ya premontada al lugar de montaje, por lo que a su vez es posible ahorrar adicionalmente tiempo y costos de montaje. De esta manera se reduce adicionalmente la tasa de errores. Una ventaja adicional se ha de ver en la sencillez de configuracion de los elementos constructivos, debido a que de esta manera se minimiza adicionalmente la probabilidad de averla de los elementos constructivos individuales.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Debido a que la garra de contacto penetra en una abertura de insercion, con un recorrido de desplazamiento, que se proyecta dentro de las ranuras de las paredes laterales a ser insertadas alli, las paredes laterales son rasgunadas por la garra de contacto de tal manera que se produce una conexion electricamente conductiva entre la garra de contacto y la pared lateral, asi como entre las dos paredes laterales a traves de la garra de contacto. Debido a que se provee un engrane de contacto elastico de la garra de contacto en las paredes laterales, se asegura que despues de la accion de engrane de la garra de contacto en las paredes laterales continue existiendo un contacto. Las dos paredes laterales pueden ser conectadas de forma electricamente conductiva a traves de la garra de contacto, si el recorrido de desplazamiento de la abertura de insercion, en la que se inserta la garra de contacto, penetra entonces en las dos ranuras.
Otras formas de realizacion ventajosas se describen en las reivindicaciones subordinadas.
Es particularmente ventajoso, si en una forma de realizacion especial la garra de contacto puede ser insertada en una abertura de insercion del puntal de esquina y conecta por lo menos dos paredes laterales de manera electricamente conductiva entre si. Para insertar la garra de contacto en la abertura de insercion, solamente se requiere un martillo. Un martillo es facil de encontrar en cualquier sitio de montaje, o en su defecto se puede encontrar una herramienta sustitutiva en todo caso. Por lo tanto, desde el punto de vista de la organizacion, esto es facil de lograr.
Si en una forma de realizacion adicional la garra de contacto presenta por lo menos dos bordes raspadores que lesionan una parte del material de las paredes laterales, entonces el revestimiento protector o de pintura eventualmente aplicado es removido en tal grado que el metal de las paredes laterales queda expuesto y de esta manera se establece una conexion electrica entre las paredes laterales a traves de la garra de contacto.
Si la garra de contacto en una variante especial presenta por lo menos un talon, que este configurado de forma que sobresalga del puntal de esquina, y con una pared lateral instalada en un lado de abertura de insercion del puntal de esquina, en particular una pared posterior, establece una conexion electricamente conductiva, entonces no solamente las paredes laterales, sino tambien una pared posterior, pueden ponerse mutuamente en un contacto electricamente conductivo. De esta manera se hace posible una conexion a tierra del armario de distribucion. La conexion a tierra exigida en las normas DIN tambien se puede lograr en particular en esta forma de realizacion, lo que permite obtener la homologacion del armario de distribucion en numerosos paises.
Si en una forma de realizacion adicional los bordes rascadores de la garra de contacto se pueden mover uno hacia el otro despues de haber superado una fuerza de resistencia, entonces se hace posible una curvatura de la garra de contacto. La curvatura de la garra de contacto asegura que, habiendose superado la fuerza de resistencia, se obtenga una condicion de separabilidad con respecto a la garra de contacto. Por lo tanto, no es necesario destruir este tipo de conexion para desmontar las paredes laterales. De esta manera se facilita el desmontaje.
En una forma de realizacion particular, la garra de contacto se configura de manera tensada en la abertura de insercion. Esto resulta en una funcion de enclavamiento. De esta manera, la garra de contacto no se puede salir de la abertura de insercion durante el transporte en estado premontado. Adicionalmente, la garra de contacto engrana activamente en las paredes laterales y permanece asi incluso despues del montaje de todas las piezas individuales.
Si en una forma de realizacion adicional la garra de contacto esta formada a partir de un componente, se minimiza el numero de elementos constructivos individuales, por lo que se reduce sustancialmente el peligro de confundir los elementos constructivos o la posibilidad de que se extravia en los elementos constructivos.
Si los bordes rascadores estan unidos con respectivamente una superficie de la garra de contacto, en esta forma de realizacion particular se hace posible un raspado de la garra de contacto sobre los extremos conductores, para asi remover una capa de revestimiento antioxidante eventualmente aplicada en las paredes laterales. De esta manera se hace posible una conexion electrica segura entre las paredes laterales.
Es particularmente ventajoso si en una variante adicional los bordes rascadores tienen una configuracion dentada. Debido a esto, los bordes rascadores se enganchan y atoran intensivamente en el material de las paredes laterales. Las virutas formadas por la insercion de los bordes rascadores en el material de las paredes laterales pueden y es transportado hacia afuera en los espacios intermedios de los dientes. De esta manera se previene un bloqueo de los bordes rascadores durante la introduccion en la abertura de insercion. Esto permite un facil montaje de los diferentes elementos constructivos.
Si en una variante adicional se forma por lo menos un talon mediante una estructura de conexion de la superficie provista con respectivamente un borde rascador, se favorece el atoramiento de la garra de contacto en la abertura de insercion. Tambien se hace posible una conduccion electrica superficialmente extensa entre los bordes rascadores de la garra de exacto.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Si la configuracion de la conexion en una variante particular de la invencion comprende por lo menos una superficie de conexion, en una variante de este tipo se estara realizando una forma de conexion sencilla.
Si la configuracion de la conexion en una forma de realizacion adicional comprende por lo menos dos superficies de conexion, en donde una superficie de conexion se conecta con un borde y con la otra superficie de conexion, y, por otra parte, la otra superficie de conexion esta dispuesta entre el otro borde y la primera superficie de conexion, se puede realizar una configuracion simple de la garra de contacto. Esta forma de realizacion simple de las garras de contacto permite minimizar los costos de produccion de esta garra.
Si la garra de contacto en una variante adicional esta formada de una pieza con un componente constructivo, se pueden mantener reducidos los costes de loglstica.
Particularmente ventajoso es si en una variante adicional la garra de contacto esta hecha de metal, de aquel metal es un material economicamente favorable para la produccion de piezas tanto en gran cantidad como tambien en menor cantidad.
Si en una variante adicional se emplea acero para muelles como material de partida para la garra de contacto, se puede obtener la flexibilidad elastica de la garra de contacto y por ende las ventajas derivadas de ello.
Es particularmente ventajoso si al puntal de esquina esta construido con un material no conductivo, que por si mismo no este electrificado y por ende pueda ser tocado sin peligro de accidentes.
Para minimizar los costes de fabricacion del puntal de esquina, es particularmente ventajoso si en una forma de realizacion adicional se usa plastico como material para el puntal de esquina. De esta manera, el puntal de esquina puede ser fabricado en un proceso de moldeo por inyeccion universal y de multiples aplicaciones.
En una forma de realizacion adicional es particularmente ventajoso si la garra de contacto que se proyecta dentro de la abertura de insertion penetra por lo menos parcialmente en una de las ranuras. Si la pared lateral es introducida en una de las ranuras, se produce una conexion electricamente conductiva entre la garra de contacto y la pared lateral, as! como un enclavamiento o sujecion de la pared lateral en una position previamente definida.
En otra variante es particularmente ventajoso si por lo menos un borde rascador en una forma de realizacion adicional penetra en una ranura, lo que posibilita un agarre simple de la garra de contacto en la pared lateral. La pared lateral es insertada en la ranura, o la garra es deslizada a lo largo de la pared lateral, por lo que la sujecion de la garra de contacto en la pared lateral puede ser realizada rapidamente en el propio sitio de montaje.
Si respectivamente un borde rascador penetra en una ranura, en esta forma de realizacion respectivamente un borde rascador puede ponerse en contacto con una pared lateral, por lo que se puede establecer facilmente una conductividad electrica entre las dos paredes laterales. Por lo tanto, a traves de un solo elemento constructivo se pueden unir dos paredes laterales de manera facil y rapida. La construction simetrica de la garra de contacto, en una forma de realizacion adicional presenta la ventaja de que no importa en que direction la garra de contacto es introducida en la abertura de insercion.
En una variante adicional de la presente invencion es particularmente ventajoso si la garra de contacto esta construida de forma simetrica a lo largo de ejes de simetrla en relation a dos planos ortogonales entre si. En esta forma de realizacion, la ventaja particular consiste en la facil produccion de la garra de contacto. El util requerido para fabricar la garra de contacto puede estar configurado de manera correspondientemente simple.
Si la garra de contacto esta formada por una pieza estampada-curvada, en esta forma de realizacion particular se ahorran costos, ya que las piezas estampadas-curvadas pueden ser fabricadas industrialmente a un bajo costo de manera rapida, facil, economica y comprobada.
A continuation se describen mas detalladamente ejemplos de realizacion de la presente invencion con referencia a los dibujos:
Figura 1:
Figura 2:
Figura 3:
Muestra una vista anterior en perspectiva de un puntal de esquina de acuerdo con la presente invencion.
Muestra una vista inferior del puntal de esquina con ranuras y una abertura de insercion provistas en el mismo.
Muestra un corte simetrico a traves del puntal de esquina de la figura 1 a lo largo de la llnea III.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Figura 4:
Muestra
Figura 5:
Muestra
Figura 6:
Muestra
Figura 7:
Muestra
Figura 8:
Muestra
Figura 9:
Muestra
Figura 10:
Muestra
Figura 11:
Muestra
Figura 12:
Muestra
En la figura 1 se representa el puntal de esquina 1. El puntal de esquina 1 incluye dos ranuras paralelas 2 y 3. Las ranuras 2 y 3 tienen la misma forma.
El puntal de esquina 1 esta formado por un material no conductivo, que en una forma de realizacion particular es plastico. El puntal de esquina presenta agujeros para ser sujetado en una pared o en otros elementos constructivos. El puntal de esquina 1 en una forma de realizacion particular esta hecho de plastico a traves de un proceso de moldeo por inyeccion. En las ranuras 2 y 3 se pueden insertar las paredes laterales de un armario. Estas paredes laterales de un armario en el presente ejemplo de realizacion son las paredes laterales de un armario de distribucion electrica. Las paredes laterales estan formadas por un material electricamente conductivo. En un ejemplo de realizacion especial, las paredes laterales estan pintadas y/o provistas con un revestimiento.
En la figura 2 se representa una vista inferior del puntal de esquina 1 de la figura 1. Se pueden ver numerosas aberturas y/o agujeros en el material del puntal de esquina. Asimismo, las ranuras 2 y 3 estan dispuestas de manera mutuamente paralela en el lado exterior del puntal de esquina 1. Las mismas estan hechas del mismo material que el puntal de esquina 1 y se encuentran separadas espacialmente entre si. En proximidad inmediata a la ranura 2 y a la ranura 3 se encuentra dispuesta una abertura de insercion 4. La abertura de insercion 4 tiene una configuration poligonal. La abertura de insercion esta dispuesta sustancialmente por debajo de los bordes superiores de las ranuras 2 y 3 sobre la superficie del puntal de esquina 1. Una parte de la abertura de insercion 4 se proyecta dentro de la ranura 2 y una parte de la abertura de insercion 4 penetra dentro de la ranura 3. El lado de la abertura de insercion 16 esta en el lado inferior del puntal de esquina 1.
En la figura 3 se muestran las conexiones entre la abertura de insercion 4 y la ranura 2, as! como entre la abertura de insercion 4 y la ranura 3.
En la figura 5 se muestra la vista de detalle de la figura 3 a escala mas grande. Un recorrido de desplazamiento 6 y un recorrido de desplazamiento 5, como parte de la abertura de insercion 4, penetran en el interior de las ranuras 2 y 3. El recorrido de desplazamiento 5 penetra en el interior de la ranura 2. El recorrido de desplazamiento 6 penetra en el interior de la ranura 3. La abertura de insercion 4, en el lado orientado hacia la superficie del puntal de esquina 1 con las ranuras, es mas larga que la otra abertura de insercion 4 en el lado mas alejado de la superficie del puntal de esquina 1. La section transversal de la abertura de insercion 4 corresponde a la forma de un triangulo truncado con un rectangulo conectado a la superficie de base. Otras formas de configuracion de la abertura de insercion 4 pueden ser concebidas facilmente por las personas especializadas en la materia.
En la figura 4 se muestra una vista posterior, aunque no en seccion como en la figura 5, del detalle V de la figura 3. Tambien en este caso, las ranuras 2 y 3 se representan integradas en el material del puntal de esquina 1. Tambien en este caso, se representa la penetration del recorrido de desplazamiento 5 dentro de la ranura 2 y la penetration del recorrido de desplazamiento 6 dentro de la ranura 3. Los recorridos de desplazamiento 5 y 6 estan formados por la abertura de insercion 4.
En la figura 6 se muestra una seccion transversal a traves de la ranura 3. A este respecto, se puede ver el recorrido de desplazamiento 5. Tambien aqul se puede ver que la abertura de insercion 4 y el recorrido de desplazamiento 5 asociado con la misma terminan en una superficie de extremo 20. La ranura 3, en un lado del puntal de esquina 1, presenta un talon 15 que previene que la pared lateral se pueda deslizar hacia afuera del puntal de esquina, en este caso hacia abajo, es decir, hacia el lado de la abertura de insercion. Ventajosamente, se omite un talon 15 en el otro lado del puntal de esquina 1 opuesto al lado de la abertura de insercion 16, ya que de esta manera se permite la
insercion de la pared lateral en la ranura 3. La ranura 2 esta configurada de la misma manera. Tambien es ventajosa una configuracion simetrica de las ranuras 2 y 3, en donde el eje de simetrla se localiza entre las ranuras 2 y 3.
La figura 7 representa una garra de contacto 7. La garra de contacto 7 en este ejemplo de realizacion esta formada por una pieza estampada-curvada de acero para muelles. La garra de contacto 7 presenta bordes rascadores 5 mutuamente paralelos 8 y 9. Los bordes rascadores 8 y 9 son simetricos con respecto al eje de simetrla 15 en relacion a un plano de simetrla. La garra de contacto 7 tambien es simetrica en relacion a este plano. Asimismo, la garra de contacto tambien es simetrica en relacion a un plano que contiene un eje de simetrla 13 que es ortogonal al eje de simetrla 14.
Los bordes rascadores 8 y 9 presentan un dentado multiple. Los dientes 10 en este ejemplo de realizacion estan 10 orientados hacia el exterior de la garra de contacto 7. Los bordes rascadores 8 y 9 pueden moverse uno hacia el otro, en donde una fuerza de resorte los vuelve empujar de regreso a la posicion inicial. Los bordes rascadores estan conectados entre si a traves de una estructura de conexion 17. La estructura de conexion 17 esta formada, por una parte, por la superficie de conexion 18, que en el extremo presenta el borde rascador 8, y, por otra parte, por la superficie de conexion 19, que en un extremo presenta el borde rascador 9. Las superficies de conexion 18 y 19 15 estan unidas entre si. En el ejemplo de realizacion especial aqul representado en la figura 7, la garra de contacto esta formada por un elemento constructivo. La garra de contacto 7 en el presente ejemplo de realizacion esta hecha de chapa de acero para muelles. La garra de contacto 7 presenta en ambos lados de la superficie de conexion 17, en sus extremos, respectivamente un talon 11 y un talon 12. En el presente ejemplo de realizacion, representado aqul, la garra de contacto incluso incluye en cada lado, respectivamente en el extremo de la garra de contacto, dos 20 talones 12 y dos talones 12. Los talones 11 son mutuamente simetricos en relacion al plano de simetrla con respecto a un eje de simetrla 14. Los talones 12 tambien son paralelos a dicho plano. Los talones 11 estan formados con la misma altura, por una parte en la superficie de conexion 18 y por otra parte en la superficie de conexion 19. Los talones 12 tambien estan formados con la misma altura, por una parte en la superficie de conexion 18 y por otra parte en la superficie de conexion 19.
25 En la figura 8 se muestra una vista de seccion a traves de la figura 7 a lo largo del plano de simetrla definido por el eje de simetrla 13. Se representan los bordes rascadores 8 y 9, as! como la estructura de conexion 17, que conecta los bordes rascadores 18 y 19. Tambien se puede ver la division de la estructura de conexion 17 en la superficie de conexion 18 y la superficie de conexion 19. Las superficies de conexion 18 y 19 se encuentran mutuamente en el plano de simetrla definido por el eje de simetrla 13 y all! se unen entre si. La garra de contacto 7 en este caso esta 30 formada por un elemento constructivo.
En la figura 9 se representa la garra de contacto en una vista de seccion en vista lateral. A este respecto, la seccion es paralela al plano de simetrla definido por el eje de simetrla 14. Este plano de simetrla de la garra 7 ya ha sido mencionado y descrito previamente. Por lo tanto, en la figura 9 se puede ver respectivamente un talon 11 y un talon 12. A este respecto, la superficie de conexion 18 forma los talones 11 y 12.
35 La figura 10 muestra el estado montado de la garra de contacto 7 en la abertura de insercion 4. A este respecto, los bordes rascadores 5 y 6 se enclavan en las paredes laterales 22, que se insertan en las ranuras 2 y 3. La llnea de union entre la superficie de conexion 18 y la superficie de conexion 19 se localiza sobre el fondo de la abertura de insercion 4. El fondo de la abertura de insercion 4 es el lado de la abertura de insercion 4 que se encuentra mas alejado de la superficie superior del puntal de esquina 1 que el otro lado. Las paredes laterales 22 estan hechas de 40 chapa y presentan bordes doblados 26. Una pared lateral 22 esta acodada en un lado ventajosamente dos veces por respectivamente 90° La otra pared lateral 22 e sta acodada en un lado ventajosamente una sola vez por 90°
En la figura 11 se muestra la garra de contacto 7 montada dentro de la abertura de insercion 4 con el recorrido de desplazamiento 5 en la ranura 3. Tambien se puede ver que el talon 11 sobresale del puntal de esquina 1. Por lo tanto, el mismo sobresale del lado de la abertura de insercion 16.
45 En la figura 12 se representa una vista superior sobre la garra de contacto 7. Tambien se representa el eje de simetrla 14 a lo largo del eje longitudinal de la garra de contacto 7. Se puede ver que los bordes rascadores 8 y 9 son paralelos entre si. Tambien se puede ver que los bordes rascadores 8 y 9 presentan dientes 10. La estructura de conexion 17 conecta el borde rascador 8 con el borde rascador 9. La estructura de conexion 17 esta dividida en la superficie de conexion 18 y la superficie de conexion 19, las que estan firmemente unidas entre si. Esta conexion 50 es irreversible. Se muestran los talones 11 y los talones 12 en las superficies de conexion 18 y 19.
Una forma de montaje posible consiste en la insercion de las paredes laterales dentro de las ranuras 2 y 3. Despues de se introduce la garra de contacto 7 en la abertura de insercion 5, para lo que eventualmente se puede usar un martillo. Luego se sujetan las piezas de montaje en la pared posterior. Al hacerlo, o bien el talon 12 o el talon 11 se presionan dentro del material de la pared posterior.
De esta manera se forma una conexion electricamente conductiva entre dos piezas laterales y una pared posterior. Si se usan cuatro de estos puntales de esquina, entonces todas las paredes laterales quedaran conectadas entre si de manera electricamente conductiva.

Claims (21)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    REIVINDICACIONES
    1. Armario, en particular un armario de distribucion electrica, con un puntal de esquina (1) con por lo menos dos ranuras (2 y 3) contenidas en su interior y con paredes laterales mutuamente adyacentes de material electricamente conductivo que pueden ser insertadas en las ranuras (2 y 3), caracterizado por que el puntal de esquina (1) presenta por lo menos una abertura de insercion (4) que penetra en por lo menos una de las ranuras para una garra de contacto (7) con por lo menos un recorrido de desplazamiento (5 o 6), en donde la garra de contacto (7) se apoya de manera elastica en las paredes laterales, conectando electricamente las paredes laterales.
  2. 2. Armario de distribucion electrica de acuerdo con la reivindicacion 1, caracterizado por que la garra de contacto (7) puede ser insertada en una abertura de insercion (4) del puntal de esquina (1) y conecta por lo menos dos paredes laterales entre si de manera conductiva.
  3. 3. Armario de distribucion electrica de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 2, caracterizado por que la garra de contacto (7) presenta por lo menos dos bordes rascadores (8 y 9) que lesionan una parte del material de las paredes laterales.
  4. 4. Armario de distribucion electrica de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por que la garra de contacto (7) tiene por lo menos un talon (11 o 12), que esta configurado de manera sobresaliente del puntal de esquina (1) y esta configurado de tal manera que establece una conexion conductiva con una pared lateral, en particular una pared posterior, montada en un lado de abertura de insercion (16) del puntal de esquina (1).
  5. 5. Armario de distribucion electrica de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por que los bordes rascadores (8 y 9) de la garra de contacto (7) se pueden mover uno hacia el otro despues de haber superado una fuerza de resistencia.
  6. 6. Armario de distribucion electrica de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por que la garra de contacto (7) esta configurada de forma que tensa dentro de la abertura de insercion (4).
  7. 7. Armario de distribucion electrica de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado por que la garra de contacto (7) esta fabricada a partir de un elemento constructivo.
  8. 8. Armario de distribucion electrica de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado por que los bordes rascadores (8 y 9) estan conectados con respectivamente una superficie de la garra de contacto (7).
  9. 9. Armario de distribucion electrica de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado por que los bordes rascadores (8 y 9) estan realizados con forma dentada.
  10. 10. Armario de distribucion electrica de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado por que por lo menos un talon (11 o 12) esta formado por una estructura de conexion (17) de la superficie provista con respectivamente un borde rascador (8 y 9).
  11. 11. Armario de distribucion electrica de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado por que la estructura de conexion (17) comprende por lo menos una superficie de conexion (18 o 19).
  12. 12. Armario de distribucion electrica de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado por que la estructura de conexion (17) comprende por lo menos dos superficies de conexion (18 y 19), en donde por una parte una de las superficies de conexion (18) se conecta a uno de los bordes rascadores (8) y la otra superficie de conexion (19), y por otra parte la otra superficie de conexion (19) se encuentra montada entre el otro borde rascador (9) y la primera superficie de conexion (18).
  13. 13. Armario de distribucion electrica de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado por que la garra de contacto (7) esta construida a partir de una pieza constructiva.
  14. 14. Armario de distribucion electrica de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado por que la garra de contacto (7) esta hecha de metal.
  15. 15. Armario de distribucion electrica de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizado por que la garra de contacto (7) esta hecha de acero para muelles.
  16. 16. Armario de distribucion electrica de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizado por que la garra de contacto (7) esta formada por una pieza estampada-doblada.
  17. 17. Armario de distribucion electrica de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 16, caracterizado por que el puntal de esquina (1) esta hecho de un material no conductivo.
  18. 18. Armario de distribucion electrica de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 17, caracterizado por que el puntal de esquina (1) esta hecho de plastico.
    5 19. Armario de distribucion electrica de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 18, caracterizado por que la
    garra de contacto (7) insertable en la abertura de insercion (4) penetra por lo menos parcialmente en por lo menos una de las ranuras (2 y 3).
  19. 20. Armario de distribucion electrica de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 19, caracterizado por que por lo menos un borde rascador (8 o 9) penetra dentro de una ranura (2 o 3).
    10 21. Armario de distribucion electrica de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 20, caracterizado por que
    respectivamente un borde rascador (8 y 9) penetra dentro de una ranura (2 y 3).
  20. 22. Armario de distribucion electrica de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 21, caracterizado por que la garra de contacto (7) esta construida de forma simetrica.
  21. 23. Armario de distribucion electrica de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 22, caracterizado por que la 15 garra de contacto (7) esta construida con simetrla especular en relacion con dos planos mutuamente ortogonales a
    lo largo de ejes de simetrla (13 y 14).
ES03013560.2T 2002-06-14 2003-06-13 Armario, en particular un armario de distribución eléctrica Expired - Lifetime ES2607352T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10226633 2002-06-14
DE2002126633 DE10226633C1 (de) 2002-06-14 2002-06-14 Schrank, insbesondere Elektro-Schaltschrank

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2607352T3 true ES2607352T3 (es) 2017-03-30

Family

ID=7714678

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03013560.2T Expired - Lifetime ES2607352T3 (es) 2002-06-14 2003-06-13 Armario, en particular un armario de distribución eléctrica

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1376794B1 (es)
DE (1) DE10226633C1 (es)
ES (1) ES2607352T3 (es)
PT (1) PT1376794T (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102004047360A1 (de) * 2004-09-29 2005-12-22 Siemens Ag Elektrisch leitfähiges Kontaktelement

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE8903815U1 (es) * 1989-03-28 1989-05-18 Siemens Ag, 1000 Berlin Und 8000 Muenchen, De
EP0875084B1 (de) * 1996-01-18 1999-08-11 Rittal-Werk Rudolf Loh GmbH & Co. KG Vorrichtung zum elektrisch leitenden verbinden des rahmengestells oder des schrankkorpus eines schaltschrankes mit der türe
DE10104214B4 (de) * 2001-01-31 2017-09-14 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren zum Zusammenbau eines Elektroschranks und Elektroschrank

Also Published As

Publication number Publication date
EP1376794B1 (de) 2016-09-14
EP1376794A1 (de) 2004-01-02
PT1376794T (pt) 2017-05-31
DE10226633C1 (de) 2003-07-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2207545T3 (es) Conector de enchufe multipolar para aparatos de baja tension.
ES2317318T3 (es) Conector enchufable para placas de circuito impreso.
ES2366208T3 (es) Conexión de cable.
CN109833629B (zh) 可多边导电的导电积木
US9722373B2 (en) Insertion plug
ES2439460T3 (es) Conector con un cuerpo aislante de una sola pieza
ES2607352T3 (es) Armario, en particular un armario de distribución eléctrica
ES2213966T3 (es) Elemento de fijacion con protrusiones para la retencion de un pasador y protrusiones de posicionamiento preaccionado.
ES2380014T3 (es) Garra de puesta a tierra para la conexión equipotencial de canales para el guiado de conductores
WO2019077172A1 (es) Tramo de bandeja portacables
ES2327064T3 (es) Carcasa para un aparato electrico.
ES2634228T3 (es) Dispositivo eléctrico modular, en particular para interruptores, tomas de corriente y otros componentes eléctricos que se hayan de aplicar a una pared
ES2936653T3 (es) Conjunto para conectores adaptado a un montaje ciego
ES2305961T3 (es) Contador electronico de electricidad.
WO2019077173A1 (es) Tramo de bandeja portacables
ES2750813T3 (es) Dispositivo de soporte plano e iluminado
ES2436634T3 (es) Dispositivo para unir al menos dos cintas
BR102015007604B1 (pt) chave de torque
CN107438718A (zh) 用于提供有t形凹陷的带槽母排的接线单元
ES2337540A1 (es) Alargador de garras para sujecion de elementos electricos.
ES2303870T3 (es) Carcasa de mando modular.
US20050050642A1 (en) Chain detaching handle tool
ES2237875T3 (es) Estructura de interconexion para miembros multiples.
ES2610357T3 (es) Dispositivo de limpieza de juntas
ES2745112T3 (es) Elemento de sujeción de una pieza de herraje de un herraje de barra conductora