ES2604804T3 - Sistema de propulsión retráctil - Google Patents

Sistema de propulsión retráctil Download PDF

Info

Publication number
ES2604804T3
ES2604804T3 ES14186444.7T ES14186444T ES2604804T3 ES 2604804 T3 ES2604804 T3 ES 2604804T3 ES 14186444 T ES14186444 T ES 14186444T ES 2604804 T3 ES2604804 T3 ES 2604804T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
propeller
motor shaft
opening
housing
door
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14186444.7T
Other languages
English (en)
Inventor
Jan Johannes Bruggeman
Wouter Remmert Hendrik Kloppenburg
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SHIP MOTION GROUP BV
Original Assignee
SHIP MOTION GROUP BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SHIP MOTION GROUP BV filed Critical SHIP MOTION GROUP BV
Application granted granted Critical
Publication of ES2604804T3 publication Critical patent/ES2604804T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63HMARINE PROPULSION OR STEERING
    • B63H5/00Arrangements on vessels of propulsion elements directly acting on water
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63HMARINE PROPULSION OR STEERING
    • B63H5/00Arrangements on vessels of propulsion elements directly acting on water
    • B63H5/07Arrangements on vessels of propulsion elements directly acting on water of propellers
    • B63H5/125Arrangements on vessels of propulsion elements directly acting on water of propellers movably mounted with respect to hull, e.g. adjustable in direction, e.g. podded azimuthing thrusters
    • B63H5/1252Arrangements on vessels of propulsion elements directly acting on water of propellers movably mounted with respect to hull, e.g. adjustable in direction, e.g. podded azimuthing thrusters the ability to move being conferred by gearing in transmission between prime mover and propeller and the propulsion unit being other than in a "Z" configuration
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B1/00Hydrodynamic or hydrostatic features of hulls or of hydrofoils
    • B63B1/32Other means for varying the inherent hydrodynamic characteristics of hulls
    • B63B1/34Other means for varying the inherent hydrodynamic characteristics of hulls by reducing surface friction
    • B63B1/36Other means for varying the inherent hydrodynamic characteristics of hulls by reducing surface friction using mechanical means
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63HMARINE PROPULSION OR STEERING
    • B63H5/00Arrangements on vessels of propulsion elements directly acting on water
    • B63H5/07Arrangements on vessels of propulsion elements directly acting on water of propellers
    • B63H5/16Arrangements on vessels of propulsion elements directly acting on water of propellers characterised by being mounted in recesses; with stationary water-guiding elements; Means to prevent fouling of the propeller, e.g. guards, cages or screens
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63HMARINE PROPULSION OR STEERING
    • B63H5/00Arrangements on vessels of propulsion elements directly acting on water
    • B63H5/07Arrangements on vessels of propulsion elements directly acting on water of propellers
    • B63H5/18Arrangements on vessels of propulsion elements directly acting on water of propellers of emergency propellers, e.g. arranged at the side of the vessel
    • B63H5/20Arrangements on vessels of propulsion elements directly acting on water of propellers of emergency propellers, e.g. arranged at the side of the vessel movable from a working position to a non-working position
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B39/00Equipment to decrease pitch, roll, or like unwanted vessel movements; Apparatus for indicating vessel attitude
    • B63B39/06Equipment to decrease pitch, roll, or like unwanted vessel movements; Apparatus for indicating vessel attitude to decrease vessel movements by using foils acting on ambient water
    • B63B2039/067Equipment to decrease pitch, roll, or like unwanted vessel movements; Apparatus for indicating vessel attitude to decrease vessel movements by using foils acting on ambient water effecting motion dampening by means of fixed or movable resistance bodies, e.g. by bilge keels
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63HMARINE PROPULSION OR STEERING
    • B63H9/00Marine propulsion provided directly by wind power
    • B63H9/04Marine propulsion provided directly by wind power using sails or like wind-catching surfaces
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T70/00Maritime or waterways transport
    • Y02T70/10Measures concerning design or construction of watercraft hulls

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Ocean & Marine Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Power-Operated Mechanisms For Wings (AREA)

Abstract

Sistema de propulsión retráctil (2) para un barco (1), que comprende - un alojamiento (11) que comprende una base (61) con una abertura (12), teniendo una dimensión de longitud; - una hélice (4) para propulsar el barco durante el uso; - un eje motor (3) conectado a la hélice y conectable a un medio de transmisión (60) para conducir la hélice durante el uso; - una transmisión flexible para transmitir un par de fuerzas desde el medio de transmisión al eje motor, donde la transmisión flexible permite al eje motor moverse con respecto al alojamiento desde una posición retraída donde el eje motor y la hélice son retraídos en el alojamiento hasta una posición extendida donde la hélice y al menos parte del eje motor se extienden a través de la abertura hasta un exterior del alojamiento; - medio de accionamiento (42) para mover el eje motor y la hélice desde la posición extendida hasta la posición retraída; - sistema de cierre para cerrar la abertura, donde el sistema de cierre comprende al menos una puerta (25, 26) que puede girar alrededor de un eje longitudinal (43), este eje se dirige a lo largo de la dimensión de longitud de la abertura caracterizado por el hecho de que al menos una puerta (25, 26) puede girar desde una primera posición cerrada a través de una posición abierta cuando el eje motor y la hélice se mueven desde la posición retraída hasta la posición extendida, hasta una segunda posición cerrada donde el eje motor se coloca en un receso (27) proporcionado a lo largo de parte de un primer borde longitudinal (46) de la puerta, este borde se dirige a lo largo de la dimensión de longitud de la abertura.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Sistema de propulsion retractil Antecedentes de la invencion
1. Campo de la invencion
[0001] La presente invencion se refiere a un sistema de propulsion retractil para un barco, en particular un velero o una canoa.
La invencion se refiere ademas a un barco, en particular un velero o una canoa, provisto de tal sistema de propulsion retractil.
2. Descripcion de las tecnicas relacionadas
[0002] Barcos, tales como barcos veleros o barcos motorizados, con helices retractiles han sido usados durante algun tiempo.
Normalmente las helices retractiles son la parte de un motor fueraborda que se pueden sacar fuera del agua cuando se necesite, tal como cuando se esta navegando o cuando se aproximan aguas poco profundas.
[0003] Helices retractiles son tambien aplicadas a motores a bordo para reducir la resistencia del casco del barco con el agua cuando se esta navegando con un barco velero.
Para barcos a motor un sistema de propulsion retractil se puede necesitar como un sistema de propulsion auxiliar junto a un sistema de propulsion principal para altas velocidades.
[0004] Diferentes sistemas de propulsion retractil han sido desarrollados, de los cuales el sistema retractil descrito en EP1422136 es un ejemplo.
Este sistema retractil comprende un motor montado en el casco de un barco y un eje motor de helice que se puede pivotar entre una posicion retraida en el casco y una posicion operativa fuera del casco del barco.
El eje motor y helice se almacenan dentro de un alojamiento cuando esta en la posicion retraida, este alojamiento tiene puertas que pueden oscilar hacia dentro y hacia fuera para permitir el paso del eje motor cuando entra o sale del casco.
[0005] Una desventaja del sistema retractil descrito es que en la posicion operativa, las puertas no se pueden cerrar completamente debido a que el eje motor bloquea un regreso completo a la condicion cerrada de las puertas.
Esto causa una hidrodinamica disminuida del casco del barco, causando una resistencia aumentada durante el uso del sistema de propulsion.
[0006] Seria por lo tanto deseable proporcionar una construccion de contenedor alternativo que alivie al menos algunos de los inconvenientes percibidos de la tecnica anterior.
Breve resumen de la invencion
[0007] Segun la invencion se proporciona un sistema de propulsion retractil para un barco, que comprende
• un alojamiento que comprende una base con una abertura, teniendo una dimension de longitud;
• una helice para propulsar el barco durante el uso;
• un eje motor conectado a la helice y conectable a un medio de transmision para conducir la helice durante el uso;
• una transmision flexible para transmitir un par desde el medio de transmision al eje motor, donde la transmision flexible permite que el eje motor se mueva con respecto al alojamiento a partir de una posicion retraida donde el eje motor y helice se retraen en el alojamiento hasta una posicion extendida donde la helice y al menos parte del eje motor se extienden a traves de la abertura hasta el exterior del alojamiento;
• medios de accionamiento para mover el eje motor y helice desde la posicion extendida a la posicion retraida;
• sistema de cierre para cerrar la abertura, donde el sistema de cierre comprende al menos una puerta que puede girar alrededor de un eje longitudinal, este eje se dirige a lo largo de la dimension de longitud de la abertura, desde una primera posicion cerrada a traves de una posicion abierta cuando el eje motor y helice se mueven desde la posicion retraida hasta la posicion extendida, hasta una segunda posicion cerrada donde el eje motor se coloca en un receso proporcionado a lo largo de parte de un primer borde longitudinal de la puerta, este borde se dirige a lo largo de la dimension de longitud de la abertura.
[0008] El alojamiento aloja la helice y el eje motor en la posicion retraida.
La base tiene una abertura a traves de la cual el eje motor y la helice se pueden mover desde una posicion interna, es decir la posicion retraida, hasta una posicion exterior, es decir la posicion extendida, con respecto al alojamiento. Preferiblemente, el alojamiento tiene paredes laterales que se extienden desde la base.
A un lado superior de las paredes laterales un panel superior se puede proporcionar para cerrar el alojamiento. Preferiblemente, este panel superior dispone de una abertura cerrable para permitir el acceso al alojamiento cuando el alojamiento se instala en un barco.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Para minimizar el volumen del alojamiento, puede tener una primera parte con una altura relativamente baja que aloja el eje motor y una segunda parte con una altura relativamente alta que aloja la helice.
Ademas, la longitud de ambas partes se pueden ajustar a la longitud respectiva del eje motor y helice. Adicionalmente, el alojamiento puede hacerse de un material que es comunmente usado para barcos, tal como poliester reforzado con fibra, acero, aluminio o resina sintetica reforzada con fibra de carbono, preferiblemente del mismo material que se usa para el casco donde el alojamiento puede ser montado.
[0009] La helice se usa para propulsar el barco durante el uso.
La helice puede tener cualquier diseno que optimice la eficiencia de la propulsion.
La helice puede tener dos, tres o mas aletas.
Adicionalmente, la helice puede hacerse de cualquier material adecuado, tal como aleaciones de cobre, acero inoxidable, titanio, resina sintetica reforzada con carbono o una combinacion de los mismos.
[0010] El eje motor se conecta a la helice y durante el uso a un medio de transmision montado en el casco del barco. Entremedias del eje motor y el medio de transmision un medio de transmision se situa para transmitir el par de fuerzas o par motor del medio de transmision al eje motor y accionar la helice para propulsar el barco.
[0011] La transmision es flexible para permitir que el eje motor se mueva desde la posicion retraida dentro del alojamiento hasta la posicion extendida fuera del alojamiento.
La flexibilidad de la transmision se puede obtener de diferentes maneras.
Preferiblemente, la transmision flexible es proporcionada entre un elemento de accionamiento conectado con el medio de transmision y el eje motor cuando el sistema de propulsion retractil se instala en un barco.
En la posicion retraida del eje motor, el eje motor se pivota con respecto al elemento de accionamiento en la transmision flexible, de manera que el eje motor y el elemento de accionamiento incluyen un angulo menor de 180°. El eje motor y el elemento de accionamiento se prefiere que esten en una posicion neutra en la posicion extendida del eje motor.
La posicion neutra es definida como el eje motor y el elemento de accionamiento, tal como un eje motor del motor, incluyendo un angulo de 180°, es decir estan en linea entre si.
Aunque la transmision flexible es capaz de transmitir el par de fuerzas o par motor desde el medio de transmision al eje motor cuando la posicion del eje motor difiere de la posicion neutra, se prefiere que el par de fuerzas se transmita en la posicion neutra.
Esto aumenta la vida de la transmision flexible, reduciendo asi costes y tiempo para su sustitucion.
[0012] La conexion entre el eje motor y la transmision flexible se prefiere que sea una conexion rigida.
En cambio, cuando el sistema de propulsion retractil se instala en un barco, la conexion entre la transmision flexible y el elemento de accionamiento se prefiere que sea una conexion movil.
Tal conexion movil se prefiere para permitir el movimiento del elemento de accionamiento en la direccion longitudinal del elemento de accionamiento.
[0013] El eje motor es movido desde la posicion retraida hasta la posicion extendida y viceversa por un dispositivo de accionamiento.
El dispositivo de accionamiento puede ser accionado bien electronicamente o hidraulicamente, o una combinacion de los mismos.
En ambas posiciones, el eje motor se bloquea con un elemento de bloqueo respectivo, tal como un elemento de bloqueo mecanico, un elemento de bloqueo hidraulico, o una combinacion de los mismos.
Preferiblemente, el elemento de bloqueo en la posicion retraida es un elemento de bloqueo hidraulico que se puede liberar con la reduccion de presion.
Preferiblemente, el elemento de bloqueo en la posicion extendida es un elemento de bloqueo mecanico.
[0014] El sistema de cierre cierra la abertura del alojamiento en la posicion extendida y retraida del eje motor y helice.
El sistema de cierre comprende al menos una puerta que gira a lo largo de un eje desde una primera posicion cerrada donde la abertura se cierra y el eje motor y helice estan en la posicion retraida, a traves de una posicion abierta, donde el eje motor puede pasar la puerta, hasta una segunda posicion cerrada, donde el eje motor y helice estan en la posicion extendida y donde el eje motor se extiende a traves de la puerta por medio de un receso proporcionado a lo largo de parte de un primer borde longitudinal de la puerta, este borde se dirige a lo largo de la dimension de longitud de la abertura.
El receso es formado de manera que el eje motor se coloca en la puerta y la puerta puede ser cerrada.
Tanto en la primera como en la segunda posicion cerrada, la superficie de la puerta externa opuesta del alojamiento es hidrodinamicamente formada para optimizar un flujo de fluido durante el uso.
El sistema de cierre puede ademas comprender un primer y segundo elemento de soporte en las extremidades respectivas de la puerta para sostener la puerta, preferiblemente en el eje de rotacion: los elementos de soporte permiten que la puerta gire sobre el eje (de rotacion).
[0015] Segun una forma de realization, la puerta comprende un primer lado longitudinal, donde el primer lado longitudinal se enfrenta al eje motor en la primera y segunda posicion cerrada, donde el primer lado longitudinal
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
comprende una primera superficie que aloja el eje motor pivotando desde la posicion retraida hasta la posicion extendida y viceversa.
Cuando el eje motor se mueve desde la posicion retraida hasta la posicion extendida, las puertas tendran que moverse desde la primera posicion cerrada a traves de la posicion abierta hasta la segunda posicion cerrada.
El eje motor pasara las puertas en la posicion abierta, pero para alcanzar la posicion extendida, el eje motor se movera a lo largo del primer lado longitudinal.
Ademas, el primer lado longitudinal se movera a lo largo del eje motor durante el movimiento hacia la segunda posicion cerrada.
Durante el pivotamiento del eje motor y la rotacion de la puerta, el primer lado longitudinal tendra que ser formado de manera que el eje motor sea alojado hasta que el receso en el primer borde longitudinal sea alcanzado en la posicion extendida.
[0016] Segun otra forma de realizacion, la primera superficie es una superficie hidrodinamica dispuesta para dirigir un flujo de fluido a lo largo del eje motor hacia la helice en la posicion extendida.
La presencia del eje motor fuera del alojamiento puede durante el uso influir la hidrodinamica del barco, de manera que la eficiencia de la propulsion se reduce.
Para contrarrestar esta reduccion, la primera superficie es formada, por ejemplo por textura, estructura o forma, de manera que el flujo de agua se dirige hacia la helice.
[0017] Segun otra forma de realizacion, la puerta comprende un segundo lado longitudinal, donde el segundo lado longitudinal se aleja desde el eje motor en la primera y segunda posicion cerrada, donde el segundo lado longitudinal comprende una superficie hidrodinamica que durante el uso forma una forma congruente para un casco de un barco. En la posicion retraida del eje motor, se desea que durante el uso, la puerta en la primera posicion cerrada no influya negativamente en la hidrodinamica del barco.
Por lo tanto, el segundo lado longitudinal tiene forma congruente o alineada con el casco de un barco donde el sistema de propulsion retractil sera montado para el uso.
[0018] Segun una forma de realizacion, el sistema de cierre comprende una primera y una segunda puerta que son conectadas de forma giratoria con un primer y segundo dispositivo de soporte en sus extremos longitudinales respectivos, donde durante la rotacion desde una de las primeras y segundas posiciones cerradas hasta la posicion abierta, una parte de abertura central se forma entre las primeras y las segundas puertas, parte de abertura central a traves de la cual el eje motor es retraido o extendido.
Cuando las dos puertas se usan en el sistema de cierre, una parte de abertura central es formada entre las puertas en la posicion abierta.
La parte de abertura central esta definida entre los primeros lados longitudinales de las puertas respectivas y sus bordes.
[0019] Segun otra forma de realizacion, el primer lado longitudinal de cada puerta comprende el primer borde longitudinal, donde el receso proporcionado a lo largo de parte de cada primer borde longitudinal forma un espacio para permitir al eje motor pasar a traves de las puertas en la segunda posicion cerrada.
Cada primer lado longitudinal de cada puerta dispone de un receso.
Los dos recesos forman un espacio, preferiblemente eliptico, en la segunda posicion cerrada.
Los bordes del espacio incluyen el eje motor.
[0020] Segun otra forma de realizacion, el primer lado longitudinal comprende un segundo borde longitudinal opuesto al primer borde longitudinal, donde los segundos bordes longitudinales de las puertas lindan unos con otros a lo largo de al menos parte de la dimension de longitud de la abertura en la primera posicion cerrada.
En la primera posicion cerrada se desea que las puertas cierren la abertura en la base del alojamiento.
Como el eje motor es retraido, los segundos bordes longitudinales de las puertas se pueden formar de manera que lindan y cierran la abertura a lo largo de su longitud y a lo largo de al menos parte de la dimension de longitud de la abertura.
[0021] Se prefiere que la abertura comprenda una primera parte para alojar al eje motor y una segunda parte para alojar la helice, donde al menos una puerta se proporciona para cerrar la primera parte y el sistema de cierre comprende una escotilla movil que cierra la segunda parte de la abertura cuando el eje motor y la helice estan en la posicion retraida.
[0022] Los diametros del eje motor y helice, respectivamente, difieren.
El diametro de la helice se define por la extension de las palas de la helice, que es normalmente mayor que el diametro del eje motor.
Por lo tanto, el alojamiento puede comprender una primera parte que se forma para alojar el eje motor en la posicion retraida, esta primera parte puede ser provista de una primera parte mas estrecha de la abertura para permitir el paso del eje motor, y una segunda parte que se forma para alojar la helice en la posicion retraida, esta segunda parte puede estar provista de una segunda parte relativamente mas amplia de la abertura para permitir el paso de la helice.
La primera parte de la abertura se puede cerrar con la puerta o puertas.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La segunda parte de la abertura tambien se puede cerrar por otra puerta u otras puertas, pero se prefiere usar una escotilla movil para cerrar la segunda parte de la abertura cuando la helice esta en la posicion retraida.
La escotilla movil puede ser una escotilla deslizable o una escotilla pivotable, una escotilla que puede ser elevada, o una puerta en seccion.
La escotilla movil se puede proporcionar con un elemento de bloqueo, por ejemplo un reborde que se extiende desde la escotilla hacia la puerta, para bloquear la puerta en la primera posicion cerrada, de manera que se evita que la puerta gire hacia la posicion abierta o la segunda posicion cerrada bajo la influencia de la presion ejercida en la puerta por el agua exterior desplazada cuando el sistema de propulsion retractil esta en uso.
[0023] Segun otra forma de realizacion, la segunda parte de la abertura se cierra por unos medios de cierre conectados al eje motor cuando el eje motor y helice estan en la posicion extendida.
La escotilla movil se mueve a una posicion abierta cuando el eje motor y helice se mueven a la posicion extendida. Despues de alcanzar esta posicion, la segunda parte de la abertura necesita ser cerrada nuevamente.
Esto se puede conseguir por el movimiento de la escotilla movil de nuevo a su posicion cerrada, pero se prefiere que un medio de cierre ademas de la escotilla movil se use, dado que la hidrodinamica de las superficies externas del sistema de cierre tienen requisitos diferentes para la posicion retraida y la posicion extendida del eje motor y helice.
[0024] Segun una forma de realizacion, la primera superficie comprende una cavidad que se extiende en una direccion longitudinal de la puerta, esta cavidad durante el uso permite dirigir un flujo de fluido en una direction perpendicular a la helice.
Preferiblemente, el medio de cierre dispone de una superficie hidrodinamica enfrente del eje motor en la posicion extendida, donde la superficie hidrodinamica comprende otra cavidad que se extiende en, una direccion longitudinal de la abertura y es una extension hasta la cavidad de la primera superficie de la puerta, esta otra cavidad durante el uso permite dirigir un flujo de fluido en una direccion perpendicular a la helice.
Para optimizar la eficiencia del sistema de propulsion, el flujo de agua se prefiere que tenga una direccion perpendicular a un eje radial de la helice y/o paralela al eje del eje motor.
La cavidad tiene una curvatura interna que fuerza la trayectoria del flujo de fluido en un pliegue, dirigiendo asi el flujo de fluido en una direccion perpendicular a un eje radial de la helice y/o paralelo al eje del eje motor.
Mediante la extension de la cavidad hasta una ubicacion del sistema de cierre sobre el eje motor, la curvatura de la cavidad se extiende y el flujo de fluido se puede dirigir mas precisamente hacia la helice.
Se prefiere que la otra cavidad no se extienda mas alla de la ubicacion sobre el eje motor para asegurar unas propiedades optimas de la superficie hidrodinamica del medio de cierre.
[0025] Segun otra forma de realizacion, el eje motor se proporciona dentro de un alojamiento del eje que se extiende entre la transmision flexible y la helice y un elemento de soporte se conecta al alojamiento del eje para sostener el eje motor y helice en la posicion extendida.
Preferiblemente, el elemento de soporte y el alojamiento del eje son conectados entre si mediante un elemento de conexion con forma de "V", donde cada lado de la forma de V se extiende desde el alojamiento del eje hasta el elemento de soporte.
Para prevenir que el eje motor y helice se muevan mas alla de la posicion extendida y para estabilizar el eje motor en la posicion extendida, un elemento de soporte es proporcionado.
Para permitir la rotation libre del eje motor, el elemento de soporte se conecta a un alojamiento del eje donde el eje motor puede girar libremente.
El alojamiento del eje puede comprender cojinetes para sostener el eje motor durante la rotacion.
La conexion entre el alojamiento del eje y el elemento de soporte se consigue por un elemento de conexion con forma de "V", por ejemplo un soporte en V.
Cada lado de la forma de V se extiende desde el alojamiento del eje hasta el elemento de soporte.
Como el soporte en V esta en el flujo de fluido hacia la helice, los lados de la V son formados de manera que el flujo de fluido se manipule y optimice, es decir los lados de la V son conformados hidrodinamicamente.
Preferiblemente, los lados del soporte en V se proporcionan con perfiles en forma de ala, que pueden ser adicionalmente formados para optimizar las propiedades hidrodinamicas.
[0026] Preferiblemente, el elemento de soporte forma parte de los medios de cierre para cerrar la segunda parte de la abertura en la posicion extendida del eje motor y helice.
El elemento de soporte se puede formar como un panel que cierra la segunda parte de la abertura en la posicion extendida del eje motor.
El elemento de soporte puede comprender un elemento de bloqueo para bloquear el movimiento del eje motor en la posicion extendida.
Este elemento de bloqueo coopera preferiblemente con otro elemento de bloqueo proporcionado en el alojamiento, estos elementos de bloqueo cooperan unos con otros para bloquear el eje motor en la direccion de la posicion extendida.
[0027] Segun otra forma de realizacion, un primer angulo de rotacion de la puerta para girar desde la primera posicion cerrada hasta la posicion abierta es entre igual o inferior a aproximadamente 90°.
Preferiblemente, un segundo angulo de rotacion de la puerta para girar desde la posicion abierta hasta la segunda posicion cerrada es igual o mayor de aproximadamente 90°.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En esta forma de realizacion, el angulo de rotacion total de la puerta luego seria igual o inferior a 180°.
Mas preferido es que al menos uno del primer y segundo angulo giratorio es entre 55-65°, de la forma mas preferible igual o inferior a aproximadamente 60°.
[0028] La puerta del sistema de cierre se puede formar como una puerta rectangular generalmente con una dimension de longitud, una dimension de anchura y un grosor, donde la dimension de anchura es preferiblemente menor que la dimension de longitud y mayor que el grosor.
Tal puerta tiene dos primeros y segundos lados longitudinales opuestos con preferiblemente las respectivas propiedades hidrodinamicas descritas anteriormente.
Para girar la puerta desde la primera posicion cerrada hasta la posicion abierta, un angulo de rotacion de 90° es preferido.
Una parte de abertura central es luego maximizada para permitir el paso del eje motor.
Para girar la puerta desde la posicion abierta hasta la segunda posicion cerrada, un angulo de rotacion de otros 90° es preferido.
Con esta segunda rotacion, el segundo lado longitudinal se expone al exterior del alojamiento.
Cuando el primer angulo de rotacion de la puerta rectangular es inferior a 90°, el segundo angulo de rotacion puede ser mayor de 90° para tener una rotacion completa de 180° de la puerta.
[0029] Alternativamente, la puerta se puede formar como un prisma triangular, teniendo tres lados longitudinales y girando a lo largo de un eje longitudinal, donde los primeros y segundos lados longitudinales tienen las respectivas propiedades hidrodinamicas descritas anteriormente.
En la primera posicion cerrada, el primer lado longitudinal se expone al exterior del alojamiento.
Girando el prisma triangular a lo largo del eje longitudinal sobre un angulo de 55-65°, preferiblemente 60°, se consigue la posicion abierta de la puerta para permitir el paso del eje motor.
Con otra rotacion sobre un angulo de 55-65°, preferiblemente 60°, la segunda posicion cerrada es conseguida.
Con esta segunda rotacion, el segundo lado longitudinal se expone al exterior del alojamiento.
Cuando el primer angulo de rotacion de la puerta rectangular es inferior a 60°, el segundo angulo de rotacion puede ser mayor de 60° para tener una rotacion completa de 120° de la puerta.
En el caso de que se usen dos puertas en el sistema de cierre, las puertas pueden girar a lo largo de su eje longitudinal respectivo en direcciones opuestas.
Por lo tanto, los angulos de rotacion anteriormente mencionados son preferiblemente angulos de rotacion eficaces o angulos de rotacion resultantes y pueden bien ser conseguidos por una rotacion que gira hacia la derecha o hacia la izquierda de la puerta respectiva.
[0030] Las primeras y segundas rotaciones pueden ser pasos de rotacion separados de la puerta, pero se prefiere que la rotacion total de la puerta sea un proceso continuo.
La rotacion de la puerta desde la primera posicion cerrada a traves de la posicion abierta hasta la segunda posicion cerrada se puede iniciar y continuar por el movimiento del eje motor, es decir el movimiento del eje motor es seguido y/o anticipado por la rotacion de la puerta de manera que el eje motor puede pasar la puerta libremente.
Despues de alcanzar la posicion extendida, la puerta puede girar hasta la segunda posicion cerrada.
El movimiento del eje motor puede ser seguido por un dispositivo de rastreo que se puede preprogramar con el recorrido del eje motor.
[0031] La invencion esta posteriormente relacionada con un barco, que comprende un casco con un fondo provisto de una primera abertura, un motor montado en el casco y un sistema de propulsion retractil que comprende:
• un alojamiento que comprende una base con una segunda abertura, que tiene una dimension de longitud, donde el alojamiento se conecta con el fondo del casco, de manera que la primera abertura y la segunda abertura coinciden, y la dimension de longitud de la segunda abertura esta en la direccion longitudinal del casco,
• una helice para propulsar el barco durante el uso;
• un eje motor que conecta la helice y el motor para conducir la helice durante el uso;
• una transmision flexible para transmitir un par de fuerzas desde el motor al eje motor, donde la transmision flexible permite que el eje motor se mueva con respecto al alojamiento a partir de una posicion retraida donde el eje motor y helice son retraidos en el alojamiento hasta una posicion extendida donde la helice y al menos parte del eje motor se extienden a traves de la abertura hasta el exterior del casco;
• medios de accionamiento para mover el eje motor y helice desde la posicion extendida a la posicion retraida;
• sistema de cierre para cerrar la abertura, donde el sistema de cierre comprende un sistema de puerta que comprende al menos una puerta que es giratoria alrededor de un eje de rotacion longitudinal a lo largo de la direccion longitudinal del casco, desde una primera posicion cerrada hasta una posicion abierta cuando el eje motor y helice se mueven de la posicion retraida hasta la posicion extendida, hasta una segunda posicion cerrada donde el eje motor se coloca en un receso proporcionado a lo largo de parte de un primer borde longitudinal de la puerta, este borde se dirige a lo largo de la direccion longitudinal del casco.
[0032] El alojamiento es preferiblemente fabricado del mismo material que el casco, tal como poliester reforzado con fibra, acero, resina sintetica reforzada con carbono o aluminio.
La conexion del alojamiento al casco de una manera estanca es por tanto facilitada.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Preferiblemente, el alojamiento forma una parte integral del casco despues de montar el alojamiento en el fondo del casco.
[0033] Se prefiere que en las posiciones cerradas, quede una ranura entre el alojamiento y la puerta, es decir la puerta no cierra el alojamiento de una manera estanca.
Cuando la puerta gira a lo largo del eje longitudinal desde la primera posicion cerrada a traves de la posicion abierta hasta la segunda posicion cerrada, el agua puede entrar en el alojamiento, aumentando asi la masa del barco.
Para eliminar el agua al menos parcialmente, aire comprimido se puede introducir en el alojamiento.
La presion del aire es luego como mucho la presion hidrostatica ejercida por el agua en las puertas, provocada por el desplazamiento del barco.
Preferiblemente, la presion del aire es inferior a la presion hidrostatica, de manera que quede algo de agua en el alojamiento cuando las puertas son cerradas.
Esto previene que burbujas de aire salgan del alojamiento durante la navegacion, disminuyendo asi la hidrodinamica del barco.
Adicionalmente, la presion del aire introducido puede ser dependiente de la posicion del barco.
Por ejemplo, un barco velero puede tener un angulo de escora cuando navega.
La superficie del agua presente en el alojamiento, es decir el nivel interno del agua, permanecera horizontal bajo la influencia de la gravedad.
Para que la abertura del alojamiento permanezca bajo el nivel interno del agua para evitar que salgan burbujas de aire de la abertura, la presion del aire se ajusta a un angulo de escora particular.
Adicionalmente, un barco se mueve con las ondas de una masa de agua.
Este movimiento puede tambien influir en la presion de aire necesitada para tener la abertura del alojamiento bajo el agua en todo momento.
Ademas, la presion del aire depende de la posicion de instalacion del alojamiento dentro de un barco.
El casco del barco puede variar en la forma a lo largo de la longitud y anchura del mismo.
Dependiendo de la curvatura del casco, la presion de aire se ajusta para mantener la abertura del alojamiento bajo el nivel del agua.
[0034] A un lado superior de las paredes laterales un panel superior se puede proporcionar para cerrar el alojamiento.
Preferiblemente, este panel superior dispone de una entrada cerrable al alojamiento para permitir acceso al alojamiento cuando el alojamiento se instala en un barco.
La entrada se puede cerrar por una escotilla movil, bien por pivotamiento, deslizamiento, elevacion o una combinacion de los mismos.
Para evitar que entre agua en el barco al abrir la entrada al alojamiento, el alojamiento se puede formar o instalar en el barco, de manera que una parte superior del alojamiento se extiende sobre una linea de flotation del barco.
La linea de flotacion del barco es la intersection del casco con el nivel de agua exterior, que depende de la forma del casco y del desplazamiento del agua del barco.
Sin embargo, cuando el aire comprimido descrito anteriormente se utiliza para bajar el nivel interno del agua del alojamiento, el alojamiento se puede instalar bajo la linea de flotacion del barco.
[0035] El barco puede ser un barco velero para el cual se desea que la resistencia del casco se minimice durante la navegacion.
Esto es altamente deseado para barcos veleros de alto rendimiento, tales como barcos veleros para regatas.
[0036] El barco puede ser un barco a motor con un motor de alta potencia para conseguir altas velocidades en mar abierto.
Tales motores de alta potencia no pueden permitir velocidades mas lentas que son obligatorias como velocidades maximas en por ejemplo masas de agua pequenas, tales como rios, puertos o similares.
El sistema de propulsion retractil puede usarse para un motor auxiliar de baja potencia que se puede usar en tales masas de agua pequenas.
[0037] Segun otra forma de realization, la puerta comprende un primer lado longitudinal, donde el primer lado longitudinal se enfrenta al eje motor en la primera y segunda posicion cerrada, donde el primer lado longitudinal comprende una primera superficie que aloja el eje motor mientras se mueve desde la posicion retraida hasta la posicion extendida y viceversa.
[0038] Segun otra forma de realizacion, la primera superficie es una superficie hidrodinamica para optimizar un flujo de agua a lo largo del eje motor hacia la helice en la posicion extendida.
Preferiblemente, el flujo de agua tiene una direction perpendicular a un eje radial de la helice y/o paralelo al eje del eje motor.
[0039] Segun otra forma de realizacion, la puerta comprende un segundo lado longitudinal, donde el segundo lado longitudinal se aleja desde el eje motor en la primera y segunda posicion cerrada, donde el segundo lado longitudinal comprende una superficie hidrodinamica que durante el uso forma una forma congruente al casco, de manera que el segundo lado longitudinal se alinea con una superficie externa del casco.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
[0040] Se prefiere que un eje del eje motor y una linea de flotacion del casco incluyan un angulo entre 5-20° en la posicion extendida del eje motor.
Angulos mayores de 20° pueden influir negativamente en la eficiencia de la propulsion por la helice.
A angulos menores de 5° no es posible alojar la helice entre el eje motor y el casco del barco.
Preferiblemente, el angulo maximo es aproximadamente 15°.
[0041] Segun otra forma de realizacion las primeras y segundas aberturas comprenden una primera parte coincidente para el alojar el eje motor y una segunda parte coincidente para alojar la helice, donde al menos una puerta se proporciona para cerrar la primera parte y el sistema de cierre comprende una escotilla movil que cierra la segunda parte de la abertura cuando el eje motor y la helice estan en la posicion retraida.
Se prefiere que la escotilla movil comprenda un lado externo con una superficie hidrodinamica, cuyo lado externo forma una forma congruente al casco cuando la escotilla movil es cerrada, de manera que el lado externo forma una parte de una superficie externa del casco.
El sistema de cierre de la puerta y la escotilla movil tienen un lado o superficie externa que es congruente o alineada con el casco, de manera que la hidrodinamica del casco se optimiza en la posicion retraida del eje motor.
[0042] Segun otra forma de realizacion, la segunda parte de la abertura se cierra por unos medios de cierre conectados al eje motor cuando el eje motor y helice estan en la posicion extendida.
Se prefiere que la primera superficie comprenda una cavidad que se extiende en una direction longitudinal de la puerta, esta cavidad durante el uso permite dirigir un flujo de agua en una direccion perpendicular a la helice.
Segun otra forma de realizacion, los medios de cierre disponen de una superficie hidrodinamica opuesta al eje motor en la posicion extendida, donde la superficie hidrodinamica comprende otra cavidad que se extiende en una direccion longitudinal de la abertura y es una extension hasta la cavidad de la primera superficie de la puerta, dicha otra cavidad durante el uso permite dirigir un flujo de agua en una direccion perpendicular a la helice.
[0043] Ademas, la invention puede referirse a una disposition de retraction del eje motor para un barco velero, para permitir que un eje motor de helice se mueva desde una posicion retraida en el barco hasta una posicion extendida de uso, la disposicion de retraccion que comprende un par de puertas giratorias provistas de hendiduras helicoidales complementarias, donde las puertas giratorias estan dispuestas para girar desde una primera posicion cerrada cuando el eje motor es retraido hasta una segunda posicion cerrada donde el eje motor se extiende y se extiende diagonalmente a traves de un espacio formado por la ranura helicoidal.
[0044] Las puertas pueden ser prismas triangulares generalmente que pueden girar sobre un el eje a lo largo de un angulo eficaz de 120°.
La forma de base general de cada puerta giratoria es un prisma alargado con tres lados longitudinales.
La section transversal del prisma de base es preferiblemente un triangulo equilatero, de manera que todos los lados longitudinales del prisma tienen las mismas dimensiones de anchura.
Preferiblemente, la forma del prisma equilatero alargado se ajusta para tener una forma optima para el sistema de propulsion retractil.
Como se ha descrito anteriormente, el primer lado longitudinal del prisma comprende una cavidad alargada, posiblemente conformada como una ranura helicoidal, para dirigir el flujo de agua hacia la helice.
El segundo lado longitudinal se forma para ser congruente o alineado con el casco del barco.
La forma y dimensiones del segundo lado longitudinal son tales que la puerta tiene una rigidez optima para resistir el pliegue y fallo por agrietamiento bajo carga hidrodinamica de la masa de agua.
Ademas, el volumen de la forma de la puerta es maximizado de manera que una maxima cantidad de volumen del alojamiento se rellena con la puerta en vez de agua.
La densidad de la puerta es inferior a la del agua, de manera que un volumen de la puerta tiene menos masa que el mismo volumen de agua.
[0045] Debido a la forma de prisma de base de las puertas giratorias, el angulo de rotation a lo largo del eje longitudinal es eficazmente 120° desde la primera posicion cerrada hasta la segunda posicion cerrada.
Durante una primera rotacion de aproximadamente 60° desde la primera o segunda posicion cerrada hasta la otra posicion cerrada, se consigue la posicion abierta con una abertura de paso.
Sin embargo, con la forma de prisma de base, esta abertura de paso es demasiado estrecha para permitir el paso del eje motor.
Por lo tanto, el primer borde longitudinal y el primer lado longitudinal estan formados de manera que durante la rotacion de las puertas giratorias desde la primera posicion cerrada hasta la segunda posicion cerrada se permite que el eje motor pase entre las puertas.
Esto se puede conseguir por una cavidad alargada en el primer lado longitudinal o por una ranura helicoidal en el primer lado longitudinal.
La rotacion eficaz se puede conseguir bien por sustitucion directa del segundo lado longitudinal por el primer lado longitudinal y viceversa, o por una rotacion donde el tercer lado longitudinal es antes expuesto al exterior del alojamiento antes de que el primer o segundo lado longitudinal se sustituya por el otro.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
[0046] Adicionalmente, la forma resultante de las puertas giratorias es tambien requerida para resistir las fuerzas ejercidas en el casco por el golpeteo del agua u olas.
[0047] El lado longitudinal y partes extremas de las puertas giratorias son preferiblemente fabricados de resina sintetica reforzada con carbono con un nucleo de espuma.
Esta eleccion de material resulta en una fuerza relativamente alta y una resistencia relativamente alta al golpe en combinacion con la masa relativamente baja de las puertas.
Otros materiales o combinaciones de materiales son posibles tambien.
Preferiblemente, el material de los lados longitudinales que entran en contacto con la masa de agua, es decir los primeros y segundos lados longitudinales, es similar si no igual al material del exterior del casco, de manera que una diferencia potencial, que causa la corrosion, es evitada.
Breve descripcion de los dibujos
[0048] Las caracteristicas y ventajas de la invencion seran apreciadas en referencia a los dibujos siguientes de un numero de formas de realizacion ejemplares, donde:
La Figura 1 muestra un dibujo esquematico de un barco velero provisto de un sistema de propulsion retractil con un eje motor en una posicion extendida.
La Figura 2a muestra una vista lateral de un alojamiento del sistema de propulsion retractil con el eje motor en la posicion extendida.
La Figura 2b muestra una vista desde arriba del alojamiento del sistema de propulsion retractil.
La Figura 2c muestra una vista de una base del alojamiento del sistema de propulsion retractil con el eje motor en la posicion extendida.
La Figura 3 muestra una vista en perspectiva del eje motor y helice.
La Figura 4a muestra una vista en perspectiva desde dentro del alojamiento de sistema de propulsion retractil con el eje motor en la posicion retraida.
La Figura 4b muestra una vista en perspectiva desde fuera del alojamiento de sistema de propulsion retractil con el eje motor en la posicion retraida.
La Figura 5a muestra una vista en perspectiva desde dentro del alojamiento de sistema de propulsion retractil con el eje motor en la posicion extendida.
La Figura 5b muestra una vista en perspectiva desde fuera del alojamiento de sistema de propulsion retractil con el eje motor en la posicion extendida.
Las Figuras 6a-e muestran varias vistas de una puerta del sistema de cierre.
Descripcion de formas de realizacion ilustrativas
[0049] La Figura 1 muestra un barco velero 1 provisto de un sistema de propulsion retractil 2 con un eje motor 3 en una posicion extendida.
Una helice 4 se conecta al eje motor 3 para la propulsion del barco velero 1.
El barco velero 1 tiene una proa 8 y una popa 9 entre las cuales un casco 5 con una quilla 6 y un timon 7 se extienden.
A un fondo 10 del casco 5, entre la quilla 6 y el timon 7, el sistema de propulsion retractil 2 se instala en el barco velero 1.
El sistema de propulsion retractil 2 comprende un alojamiento estanco al agua 11 que se conecta de una manera estanca al agua al casco 5.
El alojamiento 11 dispone de una abertura 12 que coincide con otra abertura 13 en el casco 5.
El eje motor 3 y la helice 4 se extienden desde dentro del alojamiento 11 hacia fuera del alojamiento 11 a traves de la abertura 12,13 en la posicion extendida.
[0050] Las Figuras 2a-c muestran varias vistas de un alojamiento 11 del sistema de propulsion retractil 2 con el eje motor 3 en la posicion extendida.
El alojamiento 11 comprende una primera parte 14 para alojar el eje motor 3, una segunda parte 15 para alojar la helice 4, y una tercera parte 16 para alojar una escotilla deslizable 17 (ver figura 2c) que cierra la segunda parte 15 cuando la helice se aloja en la segunda parte 15, es decir en la posicion retraida.
Conforme a las primeras y segundas partes 14,15 del alojamiento 11, la abertura 12,13 comprende una primera parte 18 para el paso del eje motor 3 y una segunda parte 19 para el paso de la helice 4.
La primera parte 18 de la abertura se cierra por dos puertas giratorias 25,26 que cada una esta provista de un receso 27 que forma un espacio 28 para permitir el paso del eje motor 3 en la posicion extendida.
[0051] La escotilla deslizable 17 se mueve sobre rieles 31 en los lados opuestos de la escotilla 17 hacia o desde la segunda parte 19 de la abertura 12, 13.
Cuando el eje motor 3 y la helice 4 estan en la posicion retraida, la escotilla 17 cierra la segunda parte 19 de la abertura.
Ademas, la escotilla 17 bloquea las puertas giratorias impidiendo la rotacion bajo la influencia del golpeteo del casco en la masa de agua o presion de agua, por dos rebordes de bloqueo extendidos 32.
parte de un sistema de cierre del parte de un sistema de cierre del parte de un sistema de cierre del parte de un sistema de cierre del
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
[0052] Las Figuras 2a-c tambien muestran un alojamiento en forma de campana 33, que aloja una transmision flexible (no mostrada) que permite el movimiento del eje motor 3 desde la posicion retraida hasta la posicion extendida y viceversa.
Ademas, el alojamiento en forma de campana 33 aloja cualquier cojinete (no mostrado) necesitado para la rotacion del eje motor 3 que se extiende en el alojamiento en forma de campana 33, al igual que cualquier sello para sellar el eje motor 3 desde el interior del barco, asi evitando la fuga de agua por medio del eje motor 3 en el barco.
[0053] El eje motor 3 es incluido de forma giratoria dentro de un alojamiento de eje 20 que se conecta a una tapa de cierre 21 por un elemento de conexion con forma de V 22, un soporte en V.
Cada lado del soporte en V 23,24 se conecta a la tapa de cierre 21 que cierra la segunda parte 19 de la abertura en la posicion extendida del eje motor 3.
En la posicion extendida, se evita que el eje motor 3 se mueva mediante los elementos de bloqueo 29 (ver fig. 3) proporcionados en la tapa de cierre 21.
Los elementos de bloqueo 29 se acoplan por un elemento de acoplamiento 30 proporcionado en el alojamiento 11.
[0054] Para tener acceso al interior del alojamiento 11, una puerta 34 se proporciona en la parte superior 35 de la segunda parte 15 del alojamiento 11.
La puerta 34 dispone de una ventana 36 para poder ver el eje motor 3 y la helice 4 sin tener que abrir la puerta 34.
[0055] La Figura 3 muestra una vista en perspectiva del eje motor 3 y la helice 4.
El eje motor 3 se aloja en el alojamiento del eje 20.
A traves de los lados 23 del soporte en V 22, el alojamiento de eje 20 se conecta a la tapa de cierre 21.
A un exterior de la tapa de cierre enfrente del agua de la masa de agua, se preve una superficie hidrodinamica 40.
La superficie hidrodinamica comprende una ranura conica 39 que se extiende y estrecha a partir de un borde 41 de la tapa de cierre 21.
En los lados opuestos de la ranura conica 39, se proporcionan cavidades 38.
La Figura 3 tambien muestra el alojamiento en forma de campana 33 y un reborde de conexion adyacente 37 a traves del cual el ensamblaje de helice 4, eje motor 3 y alojamiento en forma de campana 33 se conectan a un dispositivo de accionamiento 42 (mostrado en las figuras 4 y 5) que acciona el movimiento del eje motor 3 desde la posicion retraida a la posicion extendida y viceversa.
[0056] La Figura 4a muestra una vista en perspectiva desde dentro del alojamiento 11 de parte de un sistema de cierre del sistema de propulsion retractil 2 con el eje motor 3 en la posicion retraida.
El eje motor 3 y reborde de conexion 37 se representan esquematicamente para simplicidad.
En la posicion retraida del eje motor 3, las primeras y segundas puertas giratorias 25,26 estan en una primera posicion cerrada.
Las puertas giratorias giran sobre un eje longitudinal 43.
Un primer lado longitudinal 44 enfrente del eje motor 3 tiene una superficie 45 que es capaz de alojar el eje motor 3 durante el movimiento desde la posicion retraida hasta la posicion extendida y viceversa.
El primer lado longitudinal 44 tiene un primer borde longitudinal 46.
A lo largo de parte del primer borde longitudinal 46 un receso 27 es proporcionado.
Como se puede observar en la fig. 4a, el primer borde longitudinal 46 puede disponer de una superficie extensa 48 extendiendose desde el primer borde longitudinal.
Esta superficie extensa 48 se usa en la segunda posicion cerrada, como se muestra en la fig. 5.
La Fig. 4a tambien muestra el reborde de conexion 37, ahora conectado a un elemento de soporte 49 conectado de forma movible al dispositivo de accionamiento 42.
En la primera posicion cerrada mostrada en figuras 4a y b, las puertas giratorias 25,26 lindan a lo largo de sus respectivos segundos bordes longitudinales 55.
[0057] La Figura 4b muestra una vista en perspectiva desde fuera del alojamiento 11 de parte de un sistema de cierre del sistema de propulsion retractil 2 con el eje motor 3 en la posicion retraida.
Esta vista muestra un segundo lado longitudinal 50 de las puertas giratorias 25, 26.
El segundo lado longitudinal 50 se enfrenta a la masa de agua en la posicion retraida del eje motor 3.
La superficie 53 del segundo lado longitudinal esta formada de manera que es congruente o alineada con el exterior del casco 5 del barco 1.
Esto aumenta la hidrodinamica del casco 5 cuando el eje motor 3 es retraido, por ejemplo durante la navegacion.
En un tercer lado longitudinal 59, posiblemente en el tercer borde longitudinal 54, se proporcionan labios de cierre
52.
Los labios 52 cierran las ranuras longitudinales entre el casco y las puertas.
Estas ranuras longitudinales permiten que entre agua en el alojamiento 11 mas facilmente que cruzar ranuras a cada extremo longitudinal de las puertas, que debe ser preferiblemente evitado.
[0058] Las fig. 4a y b muestran elementos de soporte 51 que soportan de forma giratoria las puertas giratorias 25,26 en un extremo longitudinal.
En otro extremo longitudinal, las puertas giratorias son soportadas de forma giratoria por el dispositivo de accionamiento 42.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
[0059] La Figura 5a, muestra una vista en perspectiva desde dentro del alojamiento 11 de parte de un sistema de cierre del sistema de propulsion retractil 2 con el eje motor 3 en la posicion extendida.
La Figura 5b muestra una vista en perspectiva desde fuera del alojamiento 11 de parte de un sistema de cierre del sistema de propulsion retractil 2 con el eje motor 3 en la posicion extendida.
El eje motor 3 y reborde de conexion 37 se representan esquematicamente para simplicidad.
En la posicion extendida del eje motor 3, las primeras y segundas puertas giratorias 25,26 estan en una segunda posicion cerrada.
Las puertas giratorias giran sobre un eje longitudinal 43.
Un primer lado longitudinal 44 enfrente del eje motor 3 tiene una superficie de alojamiento 45 que es capaz de alojar el eje motor 3 durante el movimiento desde la posicion retraida hasta la posicion extendida y viceversa.
La superficie de alojamiento 45 se forma como una cavidad alargada 47.
La cavidad alargada 47 fuerza el flujo de agua durante la motorizacion del barco en una direccion generalmente paralela al eje motor 3 y/o perpendicular a un eje radial de la helice 4 (ver figs 2 y 3).
Esto aumenta la eficiencia de propulsion de la helice.
El primer lado longitudinal 44 tiene un primer borde longitudinal 46.
Una primera parte de las superficies extendidas 48 mostrada en la fig. 4 lindan en la segunda posicion cerrada.
Una segunda parte de las superficies extendidas 48 forman una segunda y tercera ranura conica 56,58 a cada extremo longitudinal de las puertas en la segunda posicion cerrada.
La segunda ranura conica 56 en el extremo longitudinal posterior 57 enfrente de la popa 9 del barco 1 es continuada en la primera ranura conica 39 de la tapa de cierre 21 mostrada en la fig. 3.
Adicionalmente, la cavidad alargada 47 es continuada en la cavidad de la tapa de cierre 21 mostrada en la fig. 3.
En la posicion extendida, el eje motor 3 se extiende a traves del espacio 28 formado por los recesos 27 (ver fig. 4) en los primeros lados longitudinales 44 de cada puerta 25, 26.
La Fig. 5 tambien muestra el desplazamiento del elemento de soporte 49 conectado de forma movible cuando el eje motor 3 esta en la posicion extendida.
[0060] Las Figuras 6a-e muestran varias vistas de una puerta giratoria 25, 26 del sistema de cierre.
La Figura 6a muestra una vista del extremo longitudinal anterior 62.
La forma de base general de las puertas giratorias 25, 26 es un prisma alargado con tres lados longitudinales.
La seccion transversal del prisma de base es un triangulo equilatero, de manera que todos los lados longitudinales tienen las mismas dimensiones de anchura.
La forma del prisma equilatero alargado se ajusta para tener una forma optima para el sistema de propulsion retractil.
Como se describe anteriormente, el primer lado longitudinal 44 del prisma comprende una cavidad alargada 47, como se muestra en figuras 6b y 6e.
El segundo lado longitudinal 50 se forma para ser congruente o alineado con el casco 5 del barco 1.
Adicionalmente, el tercer lado longitudinal 59 se forma para tener propiedades optimas de cierre contra un hastial del alojamiento 11.
El tercer lado longitudinal 59 dispone de labios de cierre 52 para cerrar un espacio entre el alojamiento 11 y la puerta.
[0061] Debido a la forma de prisma de base de las puertas giratorias, el angulo de rotacion a lo largo del eje longitudinal 43 es eficazmente 120° desde la primera posicion cerrada hasta la segunda posicion cerrada.
Durante una primera rotacion de aproximadamente 60° desde la primera o segunda posicion cerrada hasta la otra posicion cerrada, la posicion abierta con una abertura de paso es conseguida.
Sin embargo, con la forma de prisma de base, esta abertura de paso es demasiado estrecha para permitir el paso del eje motor 3.
Por lo tanto, el primer borde longitudinal 46 y el primer lado longitudinal 44 estan formados de manera que durante la rotacion de las puertas giratorias desde la primera posicion cerrada hasta la segunda posicion cerrada se deja pasar el eje motor 3 entre las puertas.
La rotacion eficaz se puede conseguir bien por sustitucion directa del segundo lado longitudinal 50 por el primer lado longitudinal 44 y viceversa, o por una rotacion donde el tercer lado longitudinal 59 es primero expuesta al exterior del alojamiento 11 antes de que el primer o segundo lado longitudinal sea sustituido por el otro.
[0062] La Figura 6b muestra una vista de la puerta en la segunda posicion cerrada, es decir cuando el eje motor 3 esta en la posicion extendida.
Los contornos de la cavidad alargada 47 proporcionados en el primer de lado longitudinal 44 muestran que la cavidad alargada 47 se extiende desde el extremo longitudinal anterior 62 hasta el extremo longitudinal posterior 57. En el primer borde longitudinal 46, las puertas 25, 26 lindan en la segunda posicion cerrada, es decir cuando el eje motor 3 esta en la posicion extendida, excepto en el receso 27 generalmente de forma semieliptica, donde el eje motor 3 se deja pasar a traves de las puertas, en la segunda posicion cerrada.
Las superficies extendidas 48 en los extremos posterior y anterior de las puertas permiten que las puertas giren una con respecto a la otra.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
[0063] Las Figuras 6c y d muestran una vista de la puerta en la primera posicion cerrada, es decir cuando el eje motor 3 esta en la posicion retraida.
El primer lado longitudinal 44 se enfrenta al eje motor 3 en la posicion retraida y en la posicion extendida.
El receso 27 es claramente visto.
En la primera posicion cerrada, las puertas lindan a lo largo del segundo borde longitudinal 55.
El segundo lado longitudinal 50 siempre se aleja desde el eje motor 3.
En la primera posicion cerrada, el segundo lado longitudinal 50 esta opuesto hacia afuera, formando parte del casco 5 del barco 1.
Lista de partes
1. Barco velero
32. Reborde de bloqueo
2. Sistema de propulsion retractil
33. Alojamiento en forma de campana
3. Eje motor
34. Puerta del alojamiento
4. Helice
35. Parte superior del alojamiento
5. Casco
36. Ventana en la puerta del alojamiento
6. Quilla
37. Reborde de conexion
7. Timon
38. Cavidad
8. Proa
39. Primera ranura conica
9. Popa
40. Superficie hidrodinamica de la tapa de cierre
10. Fondo de casco
41. Borde de la tapa de cierre
11. Alojamiento
42. Dispositivo de accionamiento
12. Abertura en la base del alojamiento
43. Eje longitudinal de puerta giratoria
13. Abertura en el fondo de casco
44. Primer lado longitudinal
14. Primera parte del alojamiento
45. Superficie del alojamiento
15. Segunda parte del alojamiento
46. Primer borde longitudinal
16. Tercera parte del alojamiento
47. Cavidad alargada
17. Escotilla deslizable
48. Superficie extendida
18. Primera parte de la abertura
49. Elemento de soporte
19. Segunda parte de la abertura
50. Segundo lado longitudinal
20. Alojamiento del eje
51. Elemento de soporte
21. Tapa de cierre
52. Labio de cierre
22. Soporte en V
53. Superficie congruente
23. Lado de soporte en V
54. Tercer borde longitudinal
24. Lado de soporte en V
55. Segundo borde longitudinal
25. Primera puerta giratoria
56. Segunda ranura conica
26. Segunda puerta giratoria
57. Extremo longitudinal posterior
27. Receso
58. Tercera ranura conica
28. Espacio
59. Tercer lado longitudinal
29. Elemento de bloqueo
60. Motor
30. Elemento de acoplamiento
61. Base del alojamiento
31. Rail de guia
62. Extremo longitudinal anterior

Claims (15)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. Sistema de propulsion retractil (2) para un barco (1), que comprende
    - un alojamiento (11) que comprende una base (61) con una abertura (12), teniendo una dimension de longitud;
    - una helice (4) para propulsar el barco durante el uso;
    - un eje motor (3) conectado a la helice y conectable a un medio de transmision (60) para conducir la helice durante el uso;
    - una transmision flexible para transmitir un par de fuerzas desde el medio de transmision al eje motor, donde la transmision flexible permite al eje motor moverse con respecto al alojamiento desde una posicion retraida donde el eje motor y la helice son retraidos en el alojamiento hasta una posicion extendida donde la helice y al menos parte del eje motor se extienden a traves de la abertura hasta un exterior del alojamiento;
    - medio de accionamiento (42) para mover el eje motor y la helice desde la posicion extendida hasta la posicion retraida;
    - sistema de cierre para cerrar la abertura, donde el sistema de cierre comprende al menos una puerta (25, 26) que puede girar alrededor de un eje longitudinal (43), este eje se dirige a lo largo de la dimension de longitud de la abertura caracterizado por el hecho de que al menos una puerta (25, 26) puede girar desde una primera posicion cerrada a traves de una posicion abierta cuando el eje motor y la helice se mueven desde la posicion retraida hasta la posicion extendida, hasta una segunda posicion cerrada donde el eje motor se coloca en un receso (27) proporcionado a lo largo de parte de un primer borde longitudinal (46) de la puerta, este borde se dirige a lo largo de la dimension de longitud de la abertura.
  2. 2. Sistema de propulsion retractil segun la reivindicacion 1, donde la puerta comprende un primer lado longitudinal (44), donde el primer lado longitudinal se enfrenta al eje motor en la primera y segunda posicion cerrada, donde el primer lado longitudinal comprende una primera superficie (45) que aloja el eje motor mientras se mueve desde la posicion retraida hasta la posicion extendida y viceversa.
  3. 3. Sistema de propulsion retractil segun la reivindicacion 2, donde la primera superficie comprende una cavidad (47) que se extiende en una direccion longitudinal de la puerta, esta cavidad durante el uso permite dirigir un flujo de fluido en una direccion perpendicular a la helice.
  4. 4. Sistema de propulsion retractil segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la puerta comprende un segundo lado longitudinal (50), donde el segundo lado longitudinal se enfrenta hacia afuera desde el eje motor en la primera y segunda posicion cerrada, donde el segundo lado longitudinal comprende una superficie hidrodinamica (53) que durante el uso forma una forma congruente a un casco de un barco.
  5. 5. Sistema de propulsion retractil segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde el sistema de cierre comprende una primera y una segunda puerta (25, 26) que son conectadas de forma giratoria con un primer y segundo dispositivo de soporte (51, 42) en sus respectivos extremos longitudinales (57, 62), donde durante la rotacion desde una de las primeras y segundas posiciones cerradas hasta la posicion abierta, una parte de abertura central se forma entre las primeras y las segundas puertas, a traves de esta parte de abertura central el eje motor es retraido o extendido, preferiblemente donde el primer lado longitudinal comprende un segundo borde longitudinal (55) opuesto al primer borde longitudinal, donde los segundos bordes longitudinales de las puertas lindan uno con otro a lo largo de al menos parte de la dimension de longitud de la abertura en la primera posicion cerrada.
  6. 6. Sistema de propulsion retractil segun la reivindicacion 5, donde el primer lado longitudinal de cada puerta comprende el primer borde longitudinal, donde el receso proporcionado a lo largo de parte de cada primer borde longitudinal forma un espacio (28) para permitir al eje motor pasar a traves de las puertas en la segunda posicion cerrada.
  7. 7. Sistema de propulsion retractil segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la abertura comprende una primera parte (18) para alojar el eje motor y una segunda parte (19) para alojar la helice, donde al menos una puerta se proporciona para cerrar la primera parte y el sistema de cierre comprende una escotilla movil (17) que cierra la segunda parte de la abertura cuando el eje motor y la helice estan en la posicion retraida.
  8. 8. Sistema de propulsion retractil segun la reivindicacion 7, donde la segunda parte de la abertura se cierra por un medio de cierre (21) conectado al eje motor cuando el eje motor y la helice estan en la posicion extendida, preferiblemente donde los medios de cierre estan provistos de una superficie hidrodinamica (40) enfrente del eje motor en la posicion extendida, donde la superficie hidrodinamica comprende otra cavidad (38) que se extiende en una direccion longitudinal de la abertura y es una extension hasta la cavidad de la primera superficie de la puerta, esta otra cavidad durante el uso permite dirigir un flujo de fluido en una direccion perpendicular a la helice.
  9. 9. Sistema de propulsion retractil segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde el eje motor se proporciona dentro de un alojamiento de eje (20) que se extiende entre la transmision flexible y la helice y un elemento de soporte se conecta al alojamiento de eje para soportar el eje motor y la helice en la posicion extendida, preferiblemente donde el elemento de soporte y el alojamiento de eje son conectados entre si mediante un elemento
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    de conexion con forma de V (22), donde cada lado (23, 24) de la forma de V se extiende desde el alojamiento de eje hasta el elemento de soporte.
  10. 10. Sistema de propulsion retractil segun la reivindicacion 9, donde el elemento de soporte forma parte de los medios de cierre para cerrar la segunda parte de la abertura en la posicion extendida del eje motor y de la helice.
  11. 11. Sistema de propulsion retractil segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde el primer angulo giratorio y un segundo angulo giratorio estan entre 55-65°, preferiblemente aproximadamente 60°, dando como resultado un angulo de rotacion total eficaz entre 110-130°, preferiblemente aproximadamente 120°.
  12. 12. Barco (1), que comprende un casco (5) con un fondo (10) provisto de una primera abertura (13), un motor (60) montado en el casco y un sistema de propulsion retractil (2) que comprende:
    - un alojamiento (11) que comprende una base (61) con una segunda abertura (12), teniendo una dimension de longitud, donde el alojamiento se conecta con el fondo del casco, de manera que la primera abertura y la segunda abertura coinciden y la dimension de longitud de la segunda abertura esta en una direction longitudinal del casco,
    - una helice (4) para propulsar el barco durante el uso;
    - un eje motor (3) que conecta la helice y el motor para accionar la helice en el uso;
    - una transmision flexible para transmitir un par de fuerzas desde el motor al eje motor, donde la transmision flexible permite que el eje motor se mueva con respecto al alojamiento desde una posicion retraida donde el eje motor y la helice son retraidos en el alojamiento hasta una posicion extendida donde la helice y al menos parte del eje motor se extienden a traves de la abertura hasta el exterior del casco;
    - medios de accionamiento (42) para mover el eje motor y la helice desde la posicion extendida hasta la posicion retraida;
    - sistema de cierre para cerrar la abertura, donde el sistema de cierre comprende al menos una puerta (25, 26) que es giratoria alrededor de un eje giratorio (43) longitudinal a lo largo de la direccion longitudinal del casco, caracterizado por el hecho de que al menos una puerta (25,26) es giratoria desde una primera posicion cerrada a traves de una posicion abierta cuando el eje motor y la helice se mueven desde la posicion retraida hasta la posicion extendida, hasta una segunda posicion cerrada donde el eje motor se coloca en un receso (27) proporcionado a lo largo de parte de un primer borde longitudinal (46) de la puerta, este borde se dirige a lo largo de la direccion longitudinal del casco.
  13. 13. Barco segun la reivindicacion 12, donde la puerta comprende un segundo lado longitudinal (50), donde el segundo lado longitudinal se opone al eje motor en la primera y segunda posicion cerrada, donde el segundo lado longitudinal comprende una superficie hidrodinamica (53) que durante el uso forma una forma congruente al casco, de manera que el segundo lado longitudinal forma una parte de una superficie externa del casco.
  14. 14. Barco segun la reivindicacion 12 o 13, donde un eje del eje motor y una linea de flotation del casco incluyen un angulo entre 5-15° en la posicion extendida del eje motor.
  15. 15. Barco segun cualquiera de las reivindicaciones 11-14, donde las primeras y segundas aberturas comprenden una primera parte (18) coincidente para alojar el eje motor y una segunda parte (19) coincidente para alojar la helice, donde al menos una puerta se proporciona para cerrar la primera parte y el sistema de cierre comprende una escotilla movil (17) que cierra la segunda parte de la abertura cuando el eje motor y la helice estan en la posicion retraida, preferiblemente donde la escotilla movil comprende un lado externo con una superficie hidrodinamica, este lado externo forma una forma congruente al casco cuando la escotilla movil es cerrada, de manera que el lado externo forma una parte de una superficie externa del casco.
ES14186444.7T 2013-09-25 2014-09-25 Sistema de propulsión retráctil Active ES2604804T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
NL2011498A NL2011498C2 (en) 2013-09-25 2013-09-25 Retractable propulsion system.
NL2011498 2013-09-25

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2604804T3 true ES2604804T3 (es) 2017-03-09

Family

ID=49817206

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14186444.7T Active ES2604804T3 (es) 2013-09-25 2014-09-25 Sistema de propulsión retráctil

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP2853481B1 (es)
DK (1) DK2853481T3 (es)
ES (1) ES2604804T3 (es)
NL (1) NL2011498C2 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT201700077530A1 (it) * 2017-07-10 2019-01-10 Luca Rivieri Imbarcazione migliorata
CN114590383B (zh) * 2022-02-24 2023-02-03 中国人民解放军海军工程大学 一种集成于航行器壳体的无轴推进系统及其控制方法

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL8700535A (nl) * 1987-03-05 1988-10-03 Meijer Sjoerd Vaartuig met intrekbare schroef.
JPH037694A (ja) * 1989-06-06 1991-01-14 Kazuo Kobayashi エンジン付きヨット
EP1422136A3 (en) * 2002-11-25 2008-01-23 Javier Escacena Perez Retractable system for stowing away the propulsion components for a vessel

Also Published As

Publication number Publication date
EP2853481A1 (en) 2015-04-01
NL2011498C2 (en) 2015-03-30
DK2853481T3 (en) 2016-12-19
EP2853481B1 (en) 2016-08-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2516648T3 (es) Un arreglo de propulsión y gobierno para un buque
KR100972154B1 (ko) 쇄빙용 부가 추진 시스템과 쇄빙선
ES2781122T3 (es) Dispositivo de gobierno y procedimiento de gobierno para el mismo
US5152240A (en) Retractable or storable thruster using a trapezodidal deformably rotatable device producing rectilinear movement inside a well
EP2658775B1 (en) A retractable thruster unit for a marine vessel
ES2240156T3 (es) Remolcador.
EP2305558B1 (en) Tunnel thrusters for vessels
ES2690489T3 (es) Propulsor retráctil
ES2604804T3 (es) Sistema de propulsión retráctil
EP2133262A2 (en) Thrust generating apparatus
ES2759780T3 (es) Tobera de hélice basculante para vehículos acuáticos
JP2006516511A (ja) 船舶用操舵及び推進構造
KR101790316B1 (ko) 자동 수평유지 선박
JP4078421B2 (ja) 水陸両用船
KR200441873Y1 (ko) 해수를 이용한 선박추진장치
KR20170001906U (ko) 선박 및 그 사이드 스러스터용 개폐기
ES2356628T3 (es) Dispositivo en un sistema de propulsión.
RU2322369C2 (ru) Плавучее средство
ES2219352T3 (es) Buque rapido maritimo de navegacion estable, con un casco optimizado para una helice de direccion.
JP4573911B1 (ja) 船舶
ES2637432T3 (es) Barco
KR20130055875A (ko) 타면적이 증가되는 선박용 러더
KR101550456B1 (ko) 양방향으로 수중 및 수상 항해가 가능하도록 하는 선박추진기가 장착된 선박
KR20130002924U (ko) 회전식 개폐막을 구비한 선수 쓰러스터
ES2225759T3 (es) Sistema de propulsion marino.