ES2587445A1 - Arnés para el desplazamiento de pacientes con movilidad reducida - Google Patents

Arnés para el desplazamiento de pacientes con movilidad reducida Download PDF

Info

Publication number
ES2587445A1
ES2587445A1 ES201530553A ES201530553A ES2587445A1 ES 2587445 A1 ES2587445 A1 ES 2587445A1 ES 201530553 A ES201530553 A ES 201530553A ES 201530553 A ES201530553 A ES 201530553A ES 2587445 A1 ES2587445 A1 ES 2587445A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
harness
patient
central portion
patients
lateral portions
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201530553A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2587445B1 (es
Inventor
Ana Belén ROMOJARO RODRÍGUEZ
Desiree DE MIGUEL MORALES
Teresa GÓMEZ GONZÁLEZ
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Fundacion para la Investigacion Biomedica del Hospital Universitario Ramon Y Cajal
Original Assignee
Fundacion para la Investigacion Biomedica del Hospital Universitario Ramon Y Cajal
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Fundacion para la Investigacion Biomedica del Hospital Universitario Ramon Y Cajal filed Critical Fundacion para la Investigacion Biomedica del Hospital Universitario Ramon Y Cajal
Priority to ES201530553A priority Critical patent/ES2587445B1/es
Priority to PCT/ES2016/070295 priority patent/WO2016170220A1/es
Publication of ES2587445A1 publication Critical patent/ES2587445A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2587445B1 publication Critical patent/ES2587445B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61GTRANSPORT, PERSONAL CONVEYANCES, OR ACCOMMODATION SPECIALLY ADAPTED FOR PATIENTS OR DISABLED PERSONS; OPERATING TABLES OR CHAIRS; CHAIRS FOR DENTISTRY; FUNERAL DEVICES
    • A61G7/00Beds specially adapted for nursing; Devices for lifting patients or disabled persons
    • A61G7/10Devices for lifting patients or disabled persons, e.g. special adaptations of hoists thereto
    • A61G7/1013Lifting of patients by
    • A61G7/1023Slings used manually

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Nursing (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Invalid Beds And Related Equipment (AREA)

Abstract

La presente invención describe un arnés (1) para el desplazamiento de pacientes con movilidad reducida, que comprende: una porción central (2) alargada destinada a sujetar la zona lumbar del paciente, y que tiene dos primeras asas (4) dispuestas en un lado superior; y dos porciones laterales (3), que se extienden desde los extremos de la porción central (2) destinadas a rodear y sostener los glúteos del paciente, y que tienen dos segundas asas (5) dispuestas en sus extremos libres.

Description

5
10
15
20
25
30
35
DESCRIPCION
Arnes para el desplazamiento de pacientes con movilidad reducida OBJETO DE LA INVENCION
La presente invencion pertenece en general al campo de la medicina, y mas espedficamente a los dispositivos empleados para transportar pacientes con movilidad reducida tales como enfermos y personas de edad avanzada.
El objeto de la presente invencion es un nuevo arnes que facilita los traslados de pacientes con movilidad reducida, por ejemplo para desplazarlos entre sillas y/o camas o para ir al bano.
ANTECEDENTES DE LA INVENCION
Actualmente existen muchos dispositivos pensados para ayudar en el desplazamiento de pacientes con movilidad reducida, como por ejemplo personas enfermas o personas de edad avanzada.
Un primer tipo de dispositivo conocido es fundamentalmente una pequena grua que permite levantar completamente al paciente y trasladarlo al lugar que sea necesario. Para ello, la grua puede tener unas ruedas y desplazarse por el suelo, o bien puede estar colgada de unos rafles fijados al techo de la habitacion. Este tipo de dispositivos tienen el inconveniente de que son muy caros, por lo que solo se utilizan en entornos especializados. Ademas, son muy voluminosos y pesados, requiriendo asi de mucho espacio tanto de maniobra como de almacenamiento. A estos inconvenientes hay que sumarle su complejidad, que requiere de personal especializado para su mantenimiento y reparacion. Un ejemplo de este tipo de dispositivos se describe en el documento US 4138750 titulado “Apparatus for handling disabled persons".
Un segundo tipo de dispositivo conocido son camillas de mano dotadas de varias asas y disenadas para su introduction bajo la espalda de un paciente acostado con el objeto de su posterior desplazamiento. Sin embargo, estas camillas normalmente solo sirven para trasladar al paciente de una cama a otra, pero no son realmente utiles para llevarlos al bano o para sentarlos en una silla. Ademas, en muchas ocasiones estos dispositivos solo pueden ser manejados por al menos cuatro profesionales. Un ejemplo de este tipo de dispositivos se
2
5
10
15
20
25
30
35
describe en el documento EP2203140 titulado “Dispositif de translation d’une personne a mobilite reduite”.
En definitiva, el traslado de personas con movilidad reducida constituye un problema conocido desde hace tiempo pero que aun no se ha resuelto de manera conveniente.
DESCRIPCION DE LA INVENCION
La presente invention describe un dispositivo que soluciona los problemas anteriores que esta constituido fundamentalmente por un arnes cuya especial configuration permite que dos profesionales levanten al paciente de manera estable y lo desplacen hasta la position deseada, ya sea una cama, una silla, o el bano. El arnes esta constituido por una unica pieza de tejido constituida esencialmente como una banda, por lo que es sencillo, ocupa poco espacio, y soluciona el problema planteado de una manera economica.
El arnes para el desplazamiento de pacientes con movilidad reducida de acuerdo con la presente invencion comprende fundamentalmente una portion central y un par de porciones laterales. A continuation, se describe con detalle cada una de estas partes:
a) Porcion central
Se trata una porcion alargada destinada a sujetar la zona lumbar del paciente, y que tiene dos primeras asas dispuestas en un lado superior. En este contexto, el lado “superior” hace referencia al lado mas elevado de acuerdo con la posicion natural de uso del arnes.
La forma alargada de la porcion central puede ser, por ejemplo, esencialmente rectangular, y preferentemente tiene una anchura de aproximadamente entre 20 cm y 35 cm y una longitud de entre 40 cm y 70 cm. La anchura de la porcion central se ha seleccionado cuidadosamente para mantener flexionada la cadera del paciente, permitiendo que se active su musculatura y se facilite la tonification muscular. Mantiene equilibrado al paciente a la vez que no le sujeta excesivamente para facilitar una movilizacion rapida. En cuanto a su longitud, se ha seleccionado para permitir que el arnes pueda adaptarse a pacientes de tamanos muy diferentes, con cinturas desde 50 cm hasta 90 cm.
5
10
15
20
25
30
35
Las primeras asas pueden estar ubicadas en cualquier punto del lado superior de la porcion central, aunque en una realization particularmente preferida de la invention estan situadas en extremos opuestos del lado superior de la porcion central. Por ejemplo, las asas pueden estar separadas una distancia aproximada de 33 cm.
Ademas, preferentemente el arnes de la invencion comprende un refuerzo en su porcion central (2) con el proposito de que aguante adecuadamente el peso del paciente.
b) Porciones laterales
Las porciones laterales se extienden desde los extremos de la porcion central para rodear y sostener los gluteos del paciente, y tienen dos segundas asas dispuestas en sus extremos libres.
En principio, las porciones laterales podrian extenderse a lo largo de la propia direction longitudinal de la porcion central, en cuyo caso el arnes de la invencion adoptaria una forma general de banda. Sin embargo, las inventoras de la presente solicitud han descubierto que es mas ergonomico que las porciones laterales se extiendan segun una direccion diagonal opuesta al lado superior de la porcion central con relation a la direccion longitudinal de la porcion central. Dicha configuration evita la formation de arrugas y zonas retorcidas en las porciones laterales, aumentando la comodidad del paciente. Mas concretamente, de acuerdo con realizaciones preferidas de la invencion las direcciones de las porciones laterales forman esencialmente un angulo de entre 30° y 60°, mas preferentemente entre 40° y 50° con relacion a la direccion longitudinal de la porcion central.
En cuanto a sus dimensiones, preferentemente las porciones laterales tienen una anchura de aproximadamente entre 10 cm y 20 cm y una longitud de entre 50 cm y 80 cm. Estas dimensiones permiten que el cruce entre ellas durante el uso se produzca a nivel de las ingles del paciente, de arriba abajo abrazando la articulation coxofemoral y estabilizando la columna lumbar del paciente, de modo que se evita la cifosis.
Este arnes puede fabricarse en principio de cualquier tipo de material o tejido siempre que este tenga una resistencia suficiente para soportar el peso del paciente. Por ejemplo, puede estar hecha de nylon o similar.
5
10
15
20
25
30
35
El arnes asi configurado permite levantar y desplazar comodamente entre dos profesionales a un paciente con movilidad reducida. La porcion central se apoya sobre la zona lumbar del paciente con el lado superior hacia arriba y las porciones laterales colgando lateralmente. A continuation, se toma la porcion lateral que cuelga a la derecha del paciente y se hace pasar sobre su muslo derecho y por debajo de su muslo izquierdo. Se repite la operation con la porcion lateral que cuelga a la izquierda del paciente, que se hace pasar sobre su muslo izquierdo y por debajo de su muslo derecho. Un profesional situado a la izquierda del paciente sujeta con la mano derecha una de las primeras asas, que estan ubicadas a la espalda del paciente, y con la mano izquierda la segunda asa situada en ese lado. Similarmente, otro profesional situado a la derecha del paciente sujeta con la mano izquierda la otra primera asa ubicada a la espalda del paciente, y con la mano derecha la segunda asa situada en ese lado. Estos dos profesionales pueden entonces levantar al paciente y trasladarlo a la ubicacion que se desee, ya que el paciente queda en position sentada y completamente estable.
Como se ha comentado con anterioridad, este nuevo arnes esta especialmente disenado para adaptarse a pacientes con cinturas desde 50 cm hasta 90 cm. Esto evita que los profesionales tengan que llevar varios cinturones de diferentes tallas. Ademas, es muy sencillo de transportar y almacenar en comparacion con los dispositivos de desplazamiento basados en gruas y tablas. Otra ventaja adicional frente a dispositivos conocidos es su facilidad de lavado.
El diseno del arnes de la invencion esta optimizado para proporcionar una gran estabilidad al paciente al nivel de su pelvis, gracias a que mantiene su cadera flexionada. Para ello, la anchura del arnes en la porcion central es la justa para impedir que el paciente se desequilibre, pero no excesiva para facilitar una rapida movilizacion. Esta anchura contrasta con la anchura de los dispositivos actualmente conocidos, por ejemplo los dispositivos tipo grua, que es mucho mas ancha porque estan disenados para que el paciente se siente completamente sobre ellos. Por ese motivo, con los dispositivos ya conocidos de tipo grua la cadera del paciente queda en extension y la musculatura del paciente queda inactiva. Con el arnes de la invention, sin embargo, la posicion del paciente permite que su musculatura se vaya activando y se facilite la tonification muscular. Ademas, las porciones laterales del arnes de la invencion se cruzan a nivel de las ingles del paciente, de arriba abajo abrazando la articulation coxofemoral, estabilizando asi la columna lumbar e impidiendo la cifosis.
Este nuevo arnes es adecuado para pacientes cuyo peso no supere los 80 kg. Se trata de una alternativa rapida, ya que no precisa de grandes preparativos ni de mucho espacio para su
5
5
10
15
20
25
30
35
colocacion. Ademas, los profesionales que desplazan al paciente pueden hacerlo de una manera ergonomica, ya que sus codos permanecen extendidos y sus munecas en posicion neutra. Esto contrasta con las posturas que deben adoptar los terapeutas con muchos de los dispositivos anteriores. De hecho, este nuevo arnes es avalado por seguridad laboral gracias a que favorece una buena higiene postural de los profesionales sanitarios.
BREVE DESCRIPCION DE LAS FIGURAS
La Fig. 1 muestra un ejemplo de arnes de la presente invention.
Las Figs. 2a-2d muestran las diferentes fases de colocacion y uso del arnes de la Fig. 1. REALIZACION PREFERENTE DE LA INVENCION
Se describe a continuation un ejemplo de arnes (1) segun la invencion haciendo referencia a las figuras adjuntas. Se trata de un unico arnes (1) ligero y reforzado que permite un uso seguro, efectivo y duradero que permite movilizar, posicionar, trasladar, elevar, transferir, sentar, reclinar, o incorporar pacientes dependientes. Espedficamente, este arnes permite transportar un paciente entre dos personas. Este arnes (1) esta especialmente disenado para proporcionar una gran estabilidad al paciente a nivel de su pelvis, ya que mantiene su cadera flexionada.
La Fig. 1 muestra un arnes (1) formado por una portion central (2) y par de porciones laterales (3). La porcion central (2) tiene una forma alargada esencialmente rectangular que se extiende a lo largo de una direction (D2), y de cuyos lados cortos se extienden las porciones laterales (3). A su vez, las porciones laterales (3) son esencialmente rectas y estan dirigidas a lo largo de una direccion (D3) inclinada opuesta al lado superior de la porcion central (2) y que forma un angulo (a) con relation a la direccion (D2). Concretamente, en este ejemplo se observa como el angulo (a) que forma la direccion (D3) a lo largo de la cual se extiende cada porcion lateral (3) es de aproximadamente 45° con relacion a la direccion (D2) longitudinal de la porcion central (2).Ademas, las zonas del arnes (1) donde se producen los cambios de direccion estan redondeadas.
La porcion central (2) tiene dos primeras asas (4) que estan situadas en los extremos del lado superior de dicha porcion central (2). Esta ubicacion facilita su agarre por parte de las personas que van a trasladar al paciente. Por su parte, unas segundas asas (5) estan
6
5
10
15
20
25
30
35
dispuestas en los extremos libres de las porciones laterales (3).
Con relacion a dimensiones, mencionar que la altura de la porcion central (2) es de 27 cm y su longitud es de 55 cm. La distancia entre las asas (4) es de aproximadamente 33 cm. Ademas, aunque no se aprecia en las figuras, la porcion central (2) de este arnes (1) esta reforzada con costuras super-resistentes sin flejes ni varillas metalicas para que sea comodo para el paciente a la vez que extremadamente resistente.
A continuation, se describe brevemente el modo de utilization de este arnes (1) haciendo referencia a las Figs. 1a-1d.
La Fig. 2a muestra un primer paso su utilizacion donde la porcion central (2) del arnes (1) se coloca con el lado superior hacia arriba apoyada en la zona lumbar del paciente. Las porciones laterales (3) quedan en esta imagen colgando a ambos lados del paciente, que puede colaborar sujetandolas con sus antebrazos.
En la Fig. 2b, una de las personas que va a realizar el desplazamiento del paciente se situa a la derecha del paciente y coloca la porcion lateral (3) situada a la izquierda del paciente de manera que pase por encima del muslo izquierdo y por debajo del muslo derecho del paciente, sujetandola mediante la correspondiente segunda asa (5).
En la Fig. 2c, la otra persona que va a desplazar al paciente repite la operation, es decir, dispone la porcion lateral (3) situada a la derecha del paciente de manera que pasa por encima del muslo derecho y por debajo del muslo izquierdo del paciente.
La situation final se muestra tanto en la Fig. 2c (desde delante del paciente) como en la Fig. 2d (desde detras del paciente). La porcion central (2) proporciona apoyo para la zona lumbar del paciente, mientras que cada una de las porciones laterales (3) pasa por debajo de un muslo del paciente. Cada una de las personas que van a realizar el desplazamiento agarra con una de sus manos una de tales primeras asas (4), que sobresalen del lado superior de la porcion central (2), mientras que con la otra mano agarran la segunda asa (5) que esta situada a ese lado del paciente. El paciente queda asi firmemente asentado cuando las dos personas tiran del mismo para desplazarlo hasta la posicion deseada.

Claims (9)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    REIVINDICACIONES
    1. Arnes (1) para el desplazamiento de pacientes con movilidad reducida, caracterizado por que comprende:
    - una porcion central (2) alargada destinada a sujetar la zona lumbar del paciente, y que tiene dos primeras asas (4) dispuestas en un lado superior; y
    - dos porciones laterales (3), que se extienden desde los extremos de la porcion central (2) destinadas a rodear y sostener los gluteos del paciente, y que tienen dos segundas asas (5) dispuestas en sus extremos libres.
  2. 2. Arnes (1) de acuerdo con la reivindicacion 1, donde las porciones laterales (3) se extienden segun una direccion diagonal opuesta a dicho lado superior de la porcion central (2) con relacion a la direction longitudinal de la porcion central (2).
  3. 3. Arnes (1) de acuerdo con la reivindicacion 2, donde las direcciones de las porciones laterales (3) forman esencialmente un angulo de entre 30° y 60° con relacion a la direccion longitudinal de la porcion central (2).
  4. 4. Arnes (1) de acuerdo con la reivindicacion 3, donde las direcciones de las porciones laterales (3) forman esencialmente un angulo de entre 40° y 50° con relacion a la direccion longitudinal de la porcion central (2).
  5. 5. Arnes (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde las primeras asas (4) estan ubicadas en extremos opuestos del lado superior de la porcion central (2).
  6. 6. Arnes (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde las porciones laterales (3) tienen una anchura menor que la porcion central (2).
  7. 7. Arnes (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la porcion central (2) tiene una anchura de aproximadamente entre 20 cm y 35 cm y una longitud de entre 40 cm y 70 cm.
  8. 8. Arnes (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde las porciones laterales (3) tienen una anchura de aproximadamente entre 10 cm y 20 cm y una longitud de entre 50 cm y 80 cm.
  9. 9. Arnes (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que ademas comprende un refuerzo en su porcion central (2).
    5 10. Uso del arnes (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores para
    transportar un paciente entre dos personas.
ES201530553A 2015-04-23 2015-04-23 Arnés para el desplazamiento de pacientes con movilidad reducida Active ES2587445B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201530553A ES2587445B1 (es) 2015-04-23 2015-04-23 Arnés para el desplazamiento de pacientes con movilidad reducida
PCT/ES2016/070295 WO2016170220A1 (es) 2015-04-23 2016-04-22 Arnés para el desplazamiento de pacientes con movilidad reducida

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201530553A ES2587445B1 (es) 2015-04-23 2015-04-23 Arnés para el desplazamiento de pacientes con movilidad reducida

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2587445A1 true ES2587445A1 (es) 2016-10-24
ES2587445B1 ES2587445B1 (es) 2017-08-01

Family

ID=56015026

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201530553A Active ES2587445B1 (es) 2015-04-23 2015-04-23 Arnés para el desplazamiento de pacientes con movilidad reducida

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2587445B1 (es)
WO (1) WO2016170220A1 (es)

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20060289573A1 (en) * 2005-06-27 2006-12-28 Vivencio Mantuano Device for Lifting and Carrying Injured or Disabled Persons
WO2007032626A1 (en) * 2005-09-12 2007-03-22 Sang-Ik Lee Personal emergency rescue belt
GB2441390A (en) * 2006-09-02 2008-03-05 Proto Magic Innovations Ltd A patient sling
ES1070993U (es) * 2009-07-24 2009-12-01 Isidro Martin Del Rio Arnes de trasferencia de personas con movilidad reducida.
US20140361055A1 (en) * 2013-06-06 2014-12-11 Thomas Myers Hands-Free User Transport Harness

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2320486A (en) * 1996-12-20 1998-06-24 Medipost Limited Invalid lifting sling
US6289534B1 (en) * 1998-07-31 2001-09-18 Hill-Rom Services, Inc. Patient lift
US7624458B2 (en) * 2007-02-09 2009-12-01 Mark Felling Personal transfer and carrier sling

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20060289573A1 (en) * 2005-06-27 2006-12-28 Vivencio Mantuano Device for Lifting and Carrying Injured or Disabled Persons
WO2007032626A1 (en) * 2005-09-12 2007-03-22 Sang-Ik Lee Personal emergency rescue belt
GB2441390A (en) * 2006-09-02 2008-03-05 Proto Magic Innovations Ltd A patient sling
ES1070993U (es) * 2009-07-24 2009-12-01 Isidro Martin Del Rio Arnes de trasferencia de personas con movilidad reducida.
US20140361055A1 (en) * 2013-06-06 2014-12-11 Thomas Myers Hands-Free User Transport Harness

Also Published As

Publication number Publication date
WO2016170220A1 (es) 2016-10-27
ES2587445B1 (es) 2017-08-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2234519T3 (es) Dispositivo para la elevacion de invalidos.
US9420832B2 (en) Progressive mobility assistance garment for rehabilitation
ES2641585T3 (es) Dispositivo de asistencia al parto
ES2366771T3 (es) Dispositivo para el traslado de personas con movilidad reducida.
JP6362144B2 (ja) 患者位置変更システム
CN100589785C (zh) 病人抬升装置
US11246779B2 (en) Manual assistance transfer belt utilizing individual thigh straps
ES2913124T3 (es) Dispositivo robótico para la verticalización y ayuda al movimiento de sujetos con discapacidades motrices severas
JP6441149B2 (ja) 移乗支援のための体幹支持装置
ES2376013T3 (es) Aparato de ejercicio.
ES2587445B1 (es) Arnés para el desplazamiento de pacientes con movilidad reducida
EP2057977A3 (en) Lifting Sling
US11154446B2 (en) Portable transfer chair and lift
US9301899B2 (en) Overhead standing and ambulation assistive exercise device
CN204379572U (zh) 一种影像科用人体转移平台
ES2906313T3 (es) Disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones
ES2906801T3 (es) Instrumento de asistencia para ayuda a la transferencia de asistencia a la bipedestación, etc.
ES2634312T3 (es) Cama que comprende una barrera ocultable provista de un punto de ayuda tecnica en la rodadura
US20140333045A1 (en) Ergonomic Wheelchair With Ventral Support
CN204839993U (zh) 一种多功能轮椅
JP2015009133A (ja) 重力を利用する腰痛又は配隋損傷痛改善具
ES2580014T3 (es) Cama que comprende una barrera que incluye un punto de ayuda técnica en la posición sentada
ES2318256T3 (es) Dispositivo para el cambio de posicion y/o el transporte de una persona disminuida fisicamente, en especial en vistas a cuidados domiciliarios.
WO2016052683A1 (ja) 着座補助具
JP3217168U (ja) 介護者用移乗補助具

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2587445

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20170801