ES2579378T3 - Mecanismo de conmutación variable con la temperatura - Google Patents

Mecanismo de conmutación variable con la temperatura Download PDF

Info

Publication number
ES2579378T3
ES2579378T3 ES14187984.1T ES14187984T ES2579378T3 ES 2579378 T3 ES2579378 T3 ES 2579378T3 ES 14187984 T ES14187984 T ES 14187984T ES 2579378 T3 ES2579378 T3 ES 2579378T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
switching mechanism
ring
elastic
disk
mechanism according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14187984.1T
Other languages
English (en)
Inventor
René Neumann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Thermik Geraetebau GmbH
Original Assignee
Thermik Geraetebau GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Thermik Geraetebau GmbH filed Critical Thermik Geraetebau GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2579378T3 publication Critical patent/ES2579378T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H37/00Thermally-actuated switches
    • H01H37/02Details
    • H01H37/32Thermally-sensitive members
    • H01H37/52Thermally-sensitive members actuated due to deflection of bimetallic element
    • H01H37/54Thermally-sensitive members actuated due to deflection of bimetallic element wherein the bimetallic element is inherently snap acting
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H37/00Thermally-actuated switches
    • H01H37/02Details
    • H01H37/32Thermally-sensitive members
    • H01H37/52Thermally-sensitive members actuated due to deflection of bimetallic element
    • H01H37/54Thermally-sensitive members actuated due to deflection of bimetallic element wherein the bimetallic element is inherently snap acting
    • H01H37/5427Thermally-sensitive members actuated due to deflection of bimetallic element wherein the bimetallic element is inherently snap acting encapsulated in sealed miniaturised housing
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H37/00Thermally-actuated switches
    • H01H37/02Details
    • H01H37/32Thermally-sensitive members
    • H01H37/52Thermally-sensitive members actuated due to deflection of bimetallic element
    • H01H37/54Thermally-sensitive members actuated due to deflection of bimetallic element wherein the bimetallic element is inherently snap acting
    • H01H2037/5445Thermally-sensitive members actuated due to deflection of bimetallic element wherein the bimetallic element is inherently snap acting with measures for avoiding slow break of contacts during the creep phase of the snap bimetal
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H37/00Thermally-actuated switches
    • H01H37/02Details
    • H01H37/32Thermally-sensitive members
    • H01H37/52Thermally-sensitive members actuated due to deflection of bimetallic element
    • H01H37/54Thermally-sensitive members actuated due to deflection of bimetallic element wherein the bimetallic element is inherently snap acting
    • H01H2037/5454Thermally-sensitive members actuated due to deflection of bimetallic element wherein the bimetallic element is inherently snap acting with separate spring biasing the bimetal snap element against the heat transfer surface
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H37/00Thermally-actuated switches
    • H01H37/02Details
    • H01H37/32Thermally-sensitive members
    • H01H37/52Thermally-sensitive members actuated due to deflection of bimetallic element
    • H01H37/54Thermally-sensitive members actuated due to deflection of bimetallic element wherein the bimetallic element is inherently snap acting
    • H01H2037/5463Thermally-sensitive members actuated due to deflection of bimetallic element wherein the bimetallic element is inherently snap acting the bimetallic snap element forming part of switched circuit

Abstract

Mecanismo de conmutación variable con la temperatura con un disco bimetálico de encaje elástico (11) y un elemento de contacto móvil (14), caracterizado porque el mecanismo de conmutación (10, 10') presenta un bastidor (15) en forma de anillo, en el que está retenido el disco bimetálico de encaje elástico (11) de manera imperdible.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Mecanismo de conmutacion variable con la temperatura
La presente invencion se refiere a un mecanismo de conmutacion variable con la temperatura con un disco bimetalico de encaje elastico y un elemento de contacto movil asf como con preferencia con un disco de resorte de encaje elastico.
Un mecanismo de conmutacion variable con la temperatura de este tipo asf como un conmutador variable con la temperatura configurado con el se conocen, por ejemplo, a partir del documento DE 43 45 350 A1.
El conmutador variable con la temperatura conocido comprende una carcasa con una parte inferior metalica asf como con una pieza de cubierta metalica. En la carcasa esta alojado un mecanismo de conmutacion variable con la temperatura, que en funcion de su temperatura establece una conexion conductora de electricidad entre la parte inferior y la parte superior de la carcasa.
El mecanismo de conmutacion esta equipado con un disco de resorte de encaje elastico y con un disco bimetalico de encaje elastico. El disco de resorte de encaje elastico lleva en este caso como elemento de contacto una llamada pieza de contacto movil, que es presionada por el disco de resorte contra un contra contacto estacionario en el interior en la pieza de cubierta, que forma una primera superficie de contacto. El disco de resorte de encaje elastico se apoya con su borde sobre una segunda superficie de contacto en la parte inferior de la carcasa, de manera que la corriente electrica fluye desde la parte inferior a traves del disco de resorte de encaje elastico y la pieza de contacto movil hasta el contra contacto estacionario y desde allf fluye hasta la pieza de la cubierta.
La parte inferior de la carcasa esta configurada del tipo de cazoleta, presenta en su lado interior un saliente circundante, sobre el que descansa el disco de resorte de encaje elastico del mecanismo de conmutacion variable con la temperatura.
El disco de resorte de encaje elastico lleva en el centro una pieza de contacto soldada, sobre la que se solapa el disco bimetalico de encaje elastico, de manera que este se apoya suelto sobre el disco de resorte de encaje elastico.
La pieza de cubierta de la carcasa descansa sobre otro saliente circundante de la parte inferior. Puesto que la parte inferior y la pieza de cubierta de la carcasa estan fabricaos de material conductor de electricidad, entre ellos esta dispuesta una lamina aislante, que afsla electricamente la parte inferior y la pieza de cubierta de la carcasa una de la otra.
El lado exterior de la pieza de cubierta de la carcasa sirve como primera conexion exterior, estando allf solado un primer lizo. El lado exterior de la parte inferior sirve como segunda conexion exterior, estando allf fijada una banderola de conexion, en la que esta soldado un segundo lizo de conexion.
El conmutador variable con la temperatura conocido sirve para proteger aparatos electricos contra sobretension. Con esta finalidad, se monta en el aparato a proteger de tal manera que esta en contacto termico con el aparato.
El circuito de corriente de alimentacion del aparato se grna sobre el conmutador variable con la temperatura, conectando un cable de conexion del aparato con una de las conexiones exteriores del conmutador y la otra conexion exterior el conmutador con el suministro de tension para el aparato.
Debido al acoplamiento termico, el conmutador variable con la temperatura adopta siempre la temperatura el aparato electrico a proteger. Si se eleva la temperatura del aparato ahora por encima de una temperatura de reaccion predeterminada, entonces el disco bimetalico de encaje elastico salta a su posicion de alta temperatura, en la que abre el conmutador, de manera que se interrumpe el circuito de corriente de alimentacion del aparato que, por lo tanto, no se puede calentar mas.
En esta construccion, el disco bimetalico de encaje elastico esta alojado esta alojado libre de fuerzas mecanicas por debajo de su temperatura de salto, de manera que el disco bimetalico de encaje elastico tampoco se emplea para la conduccion el aparato a proteger.
En este caso, es ventajoso que los discos bimetalicos de encaje elastico presenten una duracion de vida util mecanica larga, y que el punto de conmutacion, es decir, la temperatura de salto del disco bimetalico de encaje elastico, no se modifique tampoco despues de muchos ciclos de conmutacion.
Ademas, se conoce proveer tales conmutadores con una resistencia paralela, que esta conectada paralela a las conexiones exteriores. Esta resistencia paralela asume, cuando el conmutador esta abierto, una parte de la corriente de funcionamiento y mantiene el conmutador a una temperatura por encima de la temperatura de salto, de manera que el conmutador no se cierra de nuevo automaticamente despues de la refrigeracion. Tales conmutadores se designan como de auto-retencion.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Ademas, se conoce configurar tales conmutadores con una resistencia en serie, que es atravesada por la corriente de funcionamiento que circula a traves del conmutador. De esta manera se genera en la resistencia en serie un calor ohmico, que es proporcional al cuadrado de la corriente de funcionamiento que fluye. Si la intensidad de la corriente excede una medida admisible, entonces el calor de la resistencia en serie conduce a que se abra el mecanismo de conmutacion.
De esta manera, un aparato a proteger se desconecta de su circuito de corriente de alimentacion ya cuando se registra un flujo de corriente demasiado alto, que no ha conducido todavfa a un calentamiento excesivo del aparato.
A diferencia de la forma de realizacion del conmutador segun el documento DE 43 45 350 A1, el mecanismo de conmutacion variable con la temperatura puede comprender tambien solamente un disco bimetalico de encaje elastico, que lleva la pieza de contacto movil y de esta manera corriente de funcionamiento.
Cuando el conmutador variable con la temperatura debe conducir corrientes especialmente altas, se emplea con frecuencia como elemento de contacto un elemento de transmision de corriente en forma de un puente de contacto o de un plato de contacto, que es movido por una pieza de resorte, es decir, un disco de resorte de encaje elastico y/o un disco bimetalico de encaje elastico y lleva dos piezas de contacto, que colaboran con dos contra contactos estacionarios, que estan conectados electricamente con las conexiones exteriores el conmutador.
De esta manera, la corriente de funcionamiento del aparato a proteger fluye desde el primer contra contacto sobre la primera pieza de contacto hasta el plato de contacto, a traves de este hacia la segunda pieza de contacto y desde este hasta el segundo contra contacto. De esta manera, la pieza de resorte esta sin contacto.
Tambien se conoce configurar en la pieza de resorte propiamente dicha, es decir, por ejemplo en el disco bimetalico de encaje elastico o en un disco de resorte de encaje elastico que trabaja contra una pieza bimetalica un puente de contacto, que no es, por lo tanto, un componente separado. Entonces, la corriente de funcionamiento fluye a traves del disco de resorte de encaje elastico configurado de esta manera.
Todas estas diferentes variantes de construccion se pueden realizar con el conmutador de acuerdo con la invencion.
La funcion de conmutacion el mecanismo de conmutacion conocido a partir del documento DE 43 45 350 A1 solamente se puede ensayar de manera fiable cuando el conmutador ha sido montado totalmente.
Con ello va unido el inconveniente inmediatamente deducible de que tanto en el caso de problemas con la toma de contacto de la pieza de contacto movil y/o del disco de resorte de encaje elastico como tambien en el caso de una funcion erronea o un montaje erroneo del disco bimetalico de encaje elastico, debe desecharse todo el conmutador.
Aunque el mecanismo de conmutacion variable con la temperatura conocido asf como el conmutador variable con la temperatura conocido equipado con el cumplen todos los requerimientos funcionales, existe, por lo tanto, una necesidad de mejorar la posibilidad de ensayo y el montaje.
Otro inconveniente en el conmutador conocido se puede ver en que al menos la parte inferior de la carcasa debe fabricarse con mucha precision, para que el disco de resorte de encaje elastico se pueda apoyar con su borde con seguridad sobre el saliente circundante. Ante estos antecedentes, las parte inferiores del conmutador variable con la temperatura conocido son piezas giratorias, lo que significa, en efecto, una fabricacion de alta precision, pero va unida con altos costes de produccion y de piezas.
Aunque los conmutadores variables con la temperatura de este tipo han dado buen resultado en el empleo diario, el montaje del conmutador es, sin embargo, intensivo de tiempo e intensivo de costes, de manera que un ensayo el conmutador conocido solamente es posible despues del montaje completo.
Se conoce a partir del documento DE 195 27 254 A1 un conmutador variable con la temperatura con una carcasa que recibe un mecanismo de conmutacion variable con la temperatura. El mecanismo de conmutacion variable con la temperatura presenta un disco bimetalico de encaje elastico y un disco de resorte de encaje elastico, que estan retenidos ambos imperdibles en una pieza de contacto movil. El disco bimetalico de encaje elastico se apoya con su borde entre un saliente en un anillo de aislamiento de forma anular y una cubierta de la carcasa. Debajo del disco bimetalico de encaje elastico se encuentra el disco de resorte de encaje elastico, que esta dispuesto con su borde suelto entre un anillo de contacto dispuesto sobre el fondo interior de la parte inferior de la carcasa y un anillo espaciador conductor de electricidad. La posicion relativa del disco bimetalico de encaje elastico y del disco de resorte de encaje elastico entre sf tambien se pueden intercambiar.
Se conoce a partir del documento DE 86 90 150 U1 disponer un disco bimetalico de encaje elastico rectangular debajo de una placa de soporte y retenerlo allf suelto por medio de un soporte de fijacion, cuyas paredes laterales solapan los bordes laterales del disco bimetalico de encaje elastico.
Se conoce a partir del documento DE 20 2005 019 880 U1 disponer un disco bimetalico de encaje elastico redondo debajo de una placa de transmision de calor y retenerla allf suelta con la ayuda de cuatro ganchos, que solapan el
3
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
borde del disco bimetalico de encaje elastico.
Se conoce a partir del documento DE 10 2011 119 633 B1 un conmutador variable con la temperatura con una carcasa que recibe un mecanismo de conmutacion variable con la temperatura. El mecanismo de conmutacion variable con la temperatura presenta un disco bimetalico de encaje elastico y un disco de resorte de encaje elastico, que estan retenidos ambos de forma imperdible en un plato de contacto, que colabora con dos contra contactos estacionarios en el interior en la cubierta de la carcasa. El disco de resorte de encaje elastico dispuesto por encima del disco bimetalico de encaje elastico esta guiado con su borde entre un saliente interior de la parte inferior de la carcasa y un anillo dispuesto entre el saliente y la cubierta de la carcasa.
El documento WO2010/139781 publica un mecanismo de conmutacion variable con la temperatura de acuerdo con el preambulo de la reivindicacion 1.
Ante estos antecedentes, la presente invencion tiene el cometido de desarrollar el mecanismo de conmutacion conocido de tal manera que se simplifica el montaje del conmutador variable con la temperatura equipado con el, en particular tambien el conmutador propiamente dicho puede estar constituido mecanicamente mas sencillo y mas economico.
En el mecanismo de conmutacion variable con la temperatura mencionado al principio, este cometido se soluciona de acuerdo con la invencion porque el mecanismo de conmutacion presenta un bastidor en forma de anillo, en el que estan retenidos de forma imperdible el disco bimetalico de encaje elastico y el disco de resorte de encaje elastico dado el caso previsto.
Los inventores de la presente solicitud han reconocido, en efecto, que un mecanismo de conmutacion variable con la temperatura puede estar constituido, por decirlo asf, como un boton pulsador, es decir, con un bastidor en forma de anillo, en el que el disco bimetalico de encaje elastico o ambos discos de encaje elastico estan retenidos de forma imperdible, lo que se realiza con preferencia sobre sus bordes, para posibilitar el encaje elastico de los discos de encaje elastico en sus centros respectivos.
Con esta construccion constructivamente mas costosa a primera vista estan unidas muchnsimas ventajas, que en ultimo termino conducen a que se puedan construir y montar mas facilmente conmutadores variables con la temperatura equipados con el nuevo mecanismo de conmutacion.
El o cada disco de encaje elastico esta dispuesto de forma imperdible en el bastidor en forma de anillo, de manera que el mecanismo de conmutacion se puede pre-producir y ensayar, sin que sea necesario el montaje completo de un conmutador variable con la temperatura propiamente icho.
A traves del bastidor en forma de anillo se protege el o cada disco de encaje elastico en este caso mecanicamente contra danos, de manera que los mecanismos de conmutacion nuevos completados y verificados pueden ser almacenados temporalmente como producto a granel, lo que es la condicion previa para un montaje automatico siguiente de los conmutadores equipados con el nuevo mecanismo de conmutacion.
Puesto que el o cada disco de encaje elastico esta dispuesto ahora en el bastidor en forma de anillo, las partes inferiores de un conmutador variable con la temperatura equipado con el pueden estar constituidas mas sencilla, por ejemplo no son necesarias ya partes giratorias por ejemplo de laton.
Con preferencia, la parte inferior de un conmutador variable con la temperatura, que esta equipado con el nuevo mecanismo de conmutacion es por lo tanto una pieza economica moldeada por embuticion profunda de acero.
La proteccion mecanica el o de cada disco de encaje elastico a traves del bastidor en forma de anillo ofrece tambien mas libertad en la conformacion de la carcasa de los conmutadores variables con la temperatura equipados con el nuevo mecanismo de conmutacion, puesto que los discos de encaje elastico no estan ya alineados y se apoyan en la carcasa sino con el bastidor en forma de anillo.
El nuevo mecanismo de conmutacion se puede insertar tanto en una carcasa de dos piezas como tambien en una carcasa de una sola pieza, la llamada carcasa de encaje.
Aunque de acuerdo con la invencion tambien esta previsto que el nuevo mecanismo de conmutacion presente solamente un disco bimetalico de encaje elastico, es especialmente preferido que el nuevo mecanismo de conmutacion presenta un disco bimetalico de encaje elastico y un disco de resorte de encaje elastico, estando dispuestos ambos discos de encaje elastico superpuestos.
El bastidor en forma de anillo no tiene que estar en este caso configurado forzosamente redondo circular, sino que puede estar configurado tambien ovalado, rectangular, cuadrado o redondeado alargado. Formas correspondientes presenta entonces tambien el o cada disco de encaje elastico. Esto es especialmente ventajoso cuando el nuevo mecanismo de conmutacion debe insertarse en una carcasa de encaje.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
En cambio, si se emplea el nuevo mecanismo de conmutacion en un conmutador variable con la temperatura habitual con una carcasa de dos partes formada por la parte inferior y la parte de la cubierta, entonces el bastidor en forma de anillo y el o ambos discos de encaje elastico estan configurados con preferencia redondos circulares.
El elemento de contacto movil puede ser en este caso o bien un puente de contacto, sobre el que estan dispuestas dos piezas de contacto, que estan conectadas electricamente entre sf y colaboran en cada caso con un contra contacto estacionario, o una pieza de contacto, que colabora con un contra contacto estacionario, de manera que la corriente de funcionamiento fluye entonces a traves de un disco de encaje elastico.
En este caso, el elemento de contacto puede ser, ademas, tanto un componente separado como tambien puede estar configurado en el disco bimetalico de encaje elastico y/o en el disco de resorte de encaje elastico.
En un conmutador variable con la temperatura equipado con un mecanismo de conmutacion, el bastidor en forma de anillo puede compensar, ademas, las tolerancias de altura y de curvatura en los discos de encaje elastico, de manera que no deben tomarse a tal fin otras medidas.
El bastidor puede estar configurado en este caso de tal manera que se puede reajustar su altura de montaje a traves de conformacion adecuada del borde del bastidor, para compensar las tolerancias de montaje.
Tal posibilidad de ajuste posterior no se conoce hasta ahora en el estado de la tecnica y tampoco ha sido posible tecnicamente.
El cometido en el que se basa la invencion se soluciona totalmente de esta manera.
En este caso se prefiere que el bastidor en forma de anillo presente una superficie superior del anillo y con preferencia una superficie inferior del anillo, de manera que de forma mas preferida, la superficie superior del anillo y la superficie del anillo interior estan dispuestas paralelas entre sf y estan conectadas entre sf por medio de una superficie cilmdrica circundante que se extiende transversalmente a las superficies del anillo.
Estas medidas son ventajosas desde el punto de vista constructivo, posibilitan un empotramiento del bastidor en forma de anillo no solo en el conmutador variable con la temperatura montado, sino tambien ya para la verificacion fuera de un conmutador, sin que exista el peligro de que se danen los discos de encaje elastico recibidos en el bastidor.
A traves de la superficie superior del anillo y/o la superficie inferior del anillo asf como dado el caso la superficie cilmdrica se puede realizar un contacto del bastidor en forma de anillo, es decir, por ejemplo, el contacto elastico con una parte inferior que esta constituida de material conductor o una instalacion de ensayo.
En este caso, se prefiere que entre la superficie cilmdrica y la superficie superior del anillo este dispuesta una superficie de transicion conica.
Esta superficie de transicion conica posibilita la insercion del nuevo mecanismo de conmutacion en partes inferiores moleadas por embuticion profunda, en las que la transicion entre el fondo y la pared circundante no esta configurada
exacta rectangular. Por lo tanto, aqrn es ventajoso que las partes inferiores sencillas y economicas en la
construccion se pueden emplear para los conmutadores equipaos con el nuevo mecanismo de conmutacion.
El elemento de contacto movil esta configurado en este caso con preferencia como pieza de contacto movil que esta dispuesta entre el disco bimetalico de encaje elastico y el disco de resorte de encaje elastico.
Durante el montaje se introduce entonces en primer lugar un disco de encaje elastico en el bastidor en forma de anillo, luego la pieza de contacto movil se coloca sobre el disco de encaje elastico y a continuacion se inserta el otro disco de encaje elastico en el bastidor. Puesto que el disco de encaje elastico inferior esta retenido durante la
insercion de la pieza de contacto movil ya en el bastidor, el montaje del nuevo mecanismo de conmutacion se
configura muy sencillo.
En efecto, en el bastidor en forma de anillo se puede retener el disco de encaje elastico inferior de manera mas sencilla y fiable que un disco de encaje elastico suelto, de manera que tambien se elimina el peligro de que el disco de encaje elastico se dane ya durante esta etapa de montaje.
En general, se prefiere que el disco bimetalico de encaje elastico este fijado de manera imperdible con juego en el elemento de contacto movil y con preferencia el disco de resorte de encaje elastico este fijado de manera imperdible en el elemento de contacto movil.
En esta medida es ventajoso que los tres componentes activos del nuevo mecanismo de conmutacion, es decir, el disco bimetalico de encaje elastico, el disco de resorte de encaje elastico y el elemento de contacto movil no tengan que ser insertados sucesivamente en el bastidor en forma de anillo, lo que tecnicamente es, en general, posible, sino
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
que se pueden introducir como unidad en el bastidor. Esto facilita el montaje del nuevo mecanismo de conmutacion.
En general, se prefiere, ademas, que en el interior en el bastidor este dispuesto un saliente circunferencial inferior, sobre el que se apoya el disco bimetalico de encaje elastico durante la transicion en su posicion de baja temperature con su borde, de manera que con preferencia en el interior en el bastidor esta dispuesto un saliente circunferencial superior, en el que esta fijado el disco de resorte de encaje elastico sobre su borde.
Aqu es ventajoso que los dos salientes utilizados para la funcion de conmutacion esten dispuestos en el interior en el bastidor en forma de anillo, de manera que ni el borde del disco bimetalico de encaje elastico ni el borde del disco de resorte de encaje elastico sobresalen hacia arriba o hacia abajo sobre el bastidor, cuando el mecanismo de conmutacion es ensayado, por ejemplo, despues fuera de un conmutador y en este caso se expone tanto a bajas temperaturas como tambien a altas temperaturas.
En la posicion de baja temperatura, el disco de resorte de encaje elastico se apoyas con su borde en el saliente circundante superior y presiona en este caso el elemento de contacto movil hacia arriba, por lo tanto en el conmutador ensamblado contra la o cada pieza de contacto estacionaria. El disco bimetalico de encaje elastico esta libre de fuerzas en esta posicion cerrada debajo el disco de resorte de encaje elastico.
Durante la conmutacion en la posicion de alta temperatura, el disco bimetalico de encaje elastico presiona con su borde desde abajo contra el disco de resorte de encaje elastico y de esta manera abre el conmutador.
Durante el retorno a la posicion de baja temperatura, en primer lugar el disco bimetalico de encaje elastico conmuta elasticamente de manera que ahora se apoya debido al elemento de contacto movil que se encuentra en adelante en la superficie inferior del anillo con su borde sobre el saliente inferior y en este caso presiona sobre su centro en centro del disco de resorte de encaje elastico y con este en el elemento de contacto movil hacia arriba, con lo que el disco de resorte de encaje elastico es presionado de nuevo a su primera posicion geometricamente estable, en la que mantiene el conmutador cerrado electricamente.
Despues de esta conmutacion, el disco bimetalico de encaje elastico se encuentra de nuevo libre de fuerzas en el bastidor.
En el marco de la presente invencion, debe entenderse por “arriba” o “por encima” una direccion del disco bimetalico de encaje elastico sobre el elemento de contacto estacionario, debiendo entenderse por “abajo” o “por debajo” una direccion del disco de resorte de encaje elastico sobre el disco bimetalico de encaje elastico colocado debajo del mismo.
En oposicion al mecanismo de conmutacion del documento DE 43 45 350 C2 mencionado al principio, de acuerdo con la invencion, el disco bimetalico de encaje elastico se encuentra debajo del disco de resorte de encaje elastico.
En este caso se prefiere que el saliente superior este dispuesto en una ranura circunferencial interior en el bastidor, en la que esta fijado el disco de resorte de encaje elastico con su borde, de manera que con preferencia el borde del disco de resorte de encaje elastico esta insertado en la ranura o alternativamente esta fijado por una proyeccion estampada despues de la colocacion del borde del disco de resorte de encaje elastico sobre el saliente superior.
Esta medida es ventajosa, por una parte, para la funcion, puesto que el borde del disco de resorte de encaje elastico esta fijado hacia arriba y hacia abajo, pero se puede extender en la ranura radialmente hacia fuera, de modo que el disco de resorte de encaje elastico no se carga mecanicamente durante el salto desde una posicion hasta la otra posicion geometricamente estable.
Pero esta medidas son ventajosas con respecto al montaje del mecanismo de conmutacion, porque, en efecto, el disco de resorte de encaje elastico solamente se encaje en un caso bajo presion hacia abajo en la ranura.
En otro caso, se insertan en primer lugar los tres componentes activos individualmente o como unidad conectada entre sf, por ejemplo, a traves del elemento de contacto movil, en el bastidor en forma de anillo y entonces se estampa una proyeccion sobre el borde del disco de resorte de encaje elastico.
A traves del estampado circundante de la proyeccion se puede ajustar en este caso al mismo tiempo la altura de montaje del bastidor en forma de anillo.
En un desarrollo se prefiere entonces que el mecanismo de conmutacion presente un elemento de transmision de la corriente plano del tipo de chapa, que esta conectado con el elemento de contacto configurado como pieza de contacto movil, de manera que el elemento de transmision de la corriente esta conectado con preferencia con el bastidor en forma de anillo.
La conexion con el bastidor en forma de anillo se puede realizar en este caso, por una parte, porque el elemento de transmision de la corriente descansa con su borde sobre el saliente inferior, es decir, sobre el lado el disco
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
bimetalico de encaje elastico.
El elemento de transmision de la corriente puede estar dispuesto tambien sobre el lado del disco de resorte de encaje elastico y puede estar colocado con su borde en la ranura circunferencial.
Con estas medidas es ventajoso que los arcos voltaicos que se configuran durante la apertura y/o cierre de un conmutador variable con la temperatura equipado con el nuevo mecanismo de conmutacion no conduzcan a los danos que se producen sin este elemento de transmision de la corriente. Por este motivo, el elemento de transmision de la corriente es, en cuanto a su funcion, una pantalla de arco voltaico, como se describe en detalle en el documento DE 10 2013 101 393 no publicado anteriormente.
Precisamente al termino de la duracion de vida util de un mecanismo de conmutacion variable con la temperatura, se desplaza, en efecto, el punto de apoyo el arco voltaico desde la pieza de contacto movil sobre la pieza de resorte, lo que conduce entonces, debido a su espesor extremadamente reducido, en cualquier lugar a que se quemen taladros en la pieza de resorte o se depositen allf cantidades mayores de oxido metalico.
Incluso una cobertura solo por secciones del lado superior de la pieza de resorte proporciona, en contra de lo esperado, una proteccion tanto contra chispas y oxidos metalicos que se salpican alrededor como tambien contra el contacto directo con la base el arco voltaico.
De manera sorprendente, esta medida extremadamente sencilla conduce a que la duracion de vida util del nuevo conmutador se prolongue, por lo demas, con la misma construccion y la misma intensidad de la corriente, habiendose comprobado incluso que se puedan incrementar al mismo tiempo la intensidad maxima de la corriente a conducir y la duracion de vida util de un conmutador equipado con el nuevo mecanismo de conmutacion.
Cuando el elemento de transmision de la corriente esta conectado tanto con la pieza de contacto movil como tambien con el bastidor en forma de anillo, representa una conexion electrica permanente entre la pieza de contacto movil y el bastidor en forma de anillo, es decir, que en el caso del bastidor en forma de anillo conductor de electricidad, esta conectado, por decirlo asf, electricamente en paralelo con el disco de resorte de encaje elastico y posibilita un espesor mas elevado de la corriente de flujo de funcionamiento.
De manera alternativa tambien es posible que el elemento de transmision de la corriente este dispuesto con su borde por encima de la superficie superior del anillo o por debajo de la superficie inferior del anillo.
Esto significa que el elemento de transmision de la corriente no esta totalmente dentro el bastidor en forma de anillo. El borde del elemento de transmision de la corriente puede estar fijado en este caso sobre la superficie superior o inferior del anillo, por ejemplo a traves de soldadura por puntos.
Durante el montaje de un conmutador variable con la temperatura equipado con el nuevo mecanismo de conmutacion de enclava el elemento de transmision de la corriente con su borde entre la superficie inferior del anillo y el fondo de la parte inferior de la carcasa o entre la superficie superior del anillo y el lado interior de la cubierta.
Cuando el borde del elemento de transmision de la corriente no esta adherido a la superficie superior o inferior del anillo, el contacto electrico del borde del elemento de transmision de la corriente se realiza solo finalmente durante el montaje del conmutador equipado con el nuevo mecanismo de conmutacion.
En general, se prefiere que el bastidor en forma de anillo comprenda material conductor de electricidad o material aislante de electricidad.
Cuando el propio bastidor en forma de anillo es conductor de electricidad, la corriente de funcionamiento del aparato a proteger fluye a traves del propio bastidor y a traves del disco de resorte de encaje elastico o el disco bimetalico de encaje elastico, en el caso de que en un conmutador sencillo se prescinda del disco de resorte de encaje elastico, y desde este a traves de la pieza de contacto movil.
En cambio, si el bastidor es de material aislante de electricidad, entonces la transmision de la corriente se realiza a traves del elemento de transmision de la corriente, que es contactado como se ha descrito anteriormente o a traves del elemento de contacto configurado como puente de contacto con dos piezas de contacto.
El elemento de transmision de la corriente puede representar entonces una resistencia en serie pequena, de manera que proporciona como resistencia termica una funcion de conmutacion en funcion de la corriente. Esto es especialmente conveniente cuando el elemento de transmision de la corriente se encuentra con su borde debajo de la superficie inferior del anillo, porque entonces se encuentra en la proximidad inmediata del disco bimetalico de encaje elastico, que se calienta entonces efectivamente a traves de calor ohmico desarrollado.
Ademas, entonces es ventajoso que el disco de resorte de encaje elastico que, con el conmutador cerrado, proporciona la presion de contacto entre la pieza de contacto movil y el contra contacto estacionario, no se calienta
5
10
15
20
25
30
35
40
45
demasiado, lo que eleva su duracion de vida util.
Cuando el bastidor esta constituido de material aislante de electricidad, la corriente de funcionamiento fluye a traves de la pieza de contacto movil y el elemento de transmision de la corriente, el disco de resorte de encaje elastico esta como siempre sin corriente, lo que eleva igualmente su duracion de vida util.
Ademas, se prefiere que el bastidor en forma de anillo comprenda material de resistencia electrica, con preferencia al menos una capa de resistencia.
El bastidor puede estar constituido en este caso el mismo, por ejemplo, de material-PCT o de otro material adecuado, pudiendo servir segun el circuito y la disposicion como resistencia de auto-retencion y/o como resistencia en serie para la conmutacion variable con la corriente.
Aunque el elemento de contacto esta configurado como plato de contacto con dos piezas de contacto, un bastidor de material de resistencia puede servir como resistencia de auto-retencion.
Tambien es posible proveer el bastidor en forma de anillo con una capa de resistencia, que esta dispuesta sobre la superficie superior del anillo, la superficie inferior del anillo y/o la pared exterior cilmdrica y sirve como resistencia de auto-retencion o bien resistencia en serie para la conmutacion en funcion de la corriente.
De manera alternativa o adicional, el elemento de transmision de la corriente puede estar configurado con un valor de resistencia correspondiente, de manera que proporciona una conmutacion en funcion de la corriente.
Segun el material del bastidor en forma de anillo, el mecanismo de conmutacion puede servir tambien para la estabilizacion de la carcasa, de manera que el mecanismo de conmutacion se puede emplear tambien directamente en una abertura de alojamiento en un aparato, como se conoce esto en principio a partir del documento DE 195 06 342 C1.
Puesto que todos los ensayos relevantes para la funcion se pueden realizar ya en el mecanismo de conmutacion no montado todavfa en un conmutador variable con la temperatura, se reducen considerablemente, ademas, los costes de desecho.
Ante estos antecedentes, la presente invencion se refiere tambien a un conmutador variable con la temperatura con una parte inferior en forma de cazoleta, que esta centrada por una pieza de cubierta, y con dos conexiones exteriores, de manera que en el conmutador esta dispuesto el nuevo mecanismo de conmutacion variable con la temperatura que, en funcion de su temperatura establece una conexion conductora de electricidad entre las dos conexiones exteriores.
Ademas, la presente invencion se refiere a un conmutador variable con la temperatura con una carcasa de encaje, en la que estan previstas dos conexiones exteriores, en el que en la carcasa de encaje esta insertado el nuevo mecanismo de conmutacion variable con la temperatura que, en funcion de su temperatura, establece una conexion conductora de electricidad entre las dos conexiones exteriores.
Otras ventajas se deducen a partir de la descripcion y del dibujo adjunto.
Se entiende que las caractensticas mencionadas anteriormente y que se explican todavfa a continuacion no solo se pueden aplicar en la combinacion indicada en cada caso, sino tambien en otras combinaciones o individualmente, sin abandonar el marco de la presente invencion.
Los ejemplos de realizacion de la invencion se representan en el dibujo adjunto y se explican en detalle en la descripcion siguiente. En este caso:
La figura 1 muestra un primer ejemplo de realizacion de un mecanismo de conmutacion con bastidor en forma de anillo, en representacion esquematica en seccion.
La figura 2 muestra otro ejemplo de realizacion del nuevo mecanismo de conmutacion en una representacion como en la figura 1.
La figura 3 muestra en una vista lateral esquematica en seccion un conmutador variable con la temperatura, que esta equipado con el mecanismo de conmutacion de la figura 2.
La figura 4 muestra una vista en planta superior sobre el mecanismo de conmutacion de la figura 1, pero con elemento adicional de transmision de la corriente.
La figura 5 muestra una vista esquematica en planta superior sobre el elemento de transmision de la corriente de la figura 2.
La figura 6 muestra en una vista lateral esquematica en seccion una carcasa de encaje, que esta equipada con el
8
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
mecanismo de conmutacion de la figura 1.
La figura 7 muestra una imagen esquematica funcional del conmutador de la figura 3.
La figura 8 muestra una representacion como en la figura 7, pero con una resistencia de auto-retencion.
La figura 9 muestra una representacion como en la figura 7, pero con una resistencia en serie para la conmutacion en funcion de la corriente.
La figura 10 muestra una representacion como en la figura 8, pero con resistencia en serie para la conmutacion en funcion de la corriente y sin elemento de transmision de la corriente; y
La figura 11 muestra una representacion como en la figura 10, pero sin resistencia en serie, pero con resistencia de auto-retencion.
En la figura 1 se designa con 10 un mecanismo de conmutacion variable con la temperatura, que presenta un disco bimetalico de encaje elastico 11 de forma circular asf como un disco de resorte de encaje elastico 12 dispuesto por encima del disco bimetalico de encaje elastico 11. El disco bimetalico de encaje elastico 11 y el disco de resorte de encaje elastico 12 estan dispuestos de manera imperdible en una pieza de contacto movil 14.
El disco bimetalico de encaje elastico 11 asf como el disco de resorte de encaje elastico 12 estan retenidos de manera imperdible en un bastidor 15 en forma de anillo igualmente de forma circular, que presenta una superficie superior del anillo 16 asf como una superficie inferior del anillo 17 paralela a ella, que esta dispuesta radialmente mas adentro que la superficie superior del anillo 16. La superficie superior del anillo 16 y la superficie inferior del anillo 17 estan conectada entre sf por medio de una superficie cilmdrica 18 que se extiende transversalmente a las superficies anulares 16, 17 asf como una superficie de transicion conica 19, que se extiende inclinada entre la superficie cilmdrica 18 y la superficie inferior del anillo 17.
Mientras que la pieza de contacto movil 14 se proyecta hacia arriba sobre la superficie superior del anillo 16, la superficie inferior del anillo 17 sobresale hacia abajo sobre la pieza de contacto movil 14 y en particular sobre el disco bimetalico de encaje elastico 11 asf como el disco de resorte de encaje elastico 12, de manera que durante la apertura del mecanismo de conmutacion 10 la pieza de contacto movil 14 no sobresale hacia abajo sobre la superficie inferior del anillo 17, de manera que no deben tomarse medidas especiales, para impedir un contacto entre la pieza de contacto movil 14 y un fondo interior de un conmutador equipado con el mecanismo de conmutacion, cuando el conmutador esta abierto.
El disco bimetalico de encaje elastico 11 descansa con su borde 21 suelto sobre un aliente inferior 22 en forma de anillo circundante en el interior en el bastidor 15.
El disco de resorte de encaje elastico 12 descansa con su borde 23 sobre un saliente superior 24 circundante en el interior en forma de anillo en el bastidor 15, que esta configurado en una ranura 25, que esta formada por el saliente 24 asf como por una proyeccion 26 que solapa el borde 23.
De esta manera, el disco de resorte de encaje elastico 12 esta retenido sobre su borde 23 de manera imperdible en la ranura 25 y, por lo tanto, en el bastidor 15.
En su seccion interior 27, el disco de resorte de encaje elastico se asiente de manera imperdible, pero con juego en una ranura circundante 28, que esta dispuesta en la pieza de contacto movil 14.
Entre el disco de resorte de encaje elastico 12 y un saliente 29 circundante en la pieza de contacto movil este retenido el disco bimetalico de encaje elastico 11 de manera imperdible, pero con juego.
El mecanismo de conmutacion 20 se puede ensayar ya antes el montaje en un conmutador y se puede almacenar como producto a granel, porque los bordes 21, 23 de los discos de encaje elastico 11, 12 estan protegidos por el bastidor 15 y el disco de resorte de encaje elastico 12 puede ser contactado sobre el bastidor 15.
Como se ha mencionado al principio, el mecanismo de conmutacion 10 puede presentar tambien solo un disco de encaje elastico, a saber, el disco bimetalico de encaje elastico 11, que se dispone entonces en el bastidor 15 de la manera que se muestra en la figura 1 para el disco de resorte de encaje elastico 12. El disco bimetalico de encaje elastico 11 esta dispuesto entonces con su borde 21 en la ranura circundante 25 y de esta manera esta fijado de manera imperdible en el bastidor 15. Ademas, el disco bimetalico de encaje elastico 11 lleva entonces la pieza de contacto movil 14, en la que esta dispuesto con su seccion interior de manera imperdible, pero con juego en la ranura circundante 28.
El mecanismo de conmutacion 10' variable con la temperatura mostrado en la figura 2 esta constituido en principio como el mecanismo de conmutacion 10 de la figura 1, pero esta provisto adicionalmente todavfa con un elemento de transmision de la corriente 31 del tipo de chapa, que esta soldado en su centro 32 en la pieza de contacto movil
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
El elemento de transmision de la corriente 31 se proyecta con su borde 33 sobre la superficie inferior del anillo 17. El borde 33 puede estar conectado fijamente por medio de soladura por puntos con la superficie anular 17. Tambien el mecanismo de conmutacion 10 se puede ensayar de esta manera antes del montaje.
En la figura 3 se muestra un conmutador 35 variable con la temperatura, que presenta una parte inferior 36 del tipo de cazoleta, que esta cerrada por una pieza de cubierta 37 del tipo de plato.
En la parte inferior 36 esta insertado el mecanismo de conmutacion 10' de la figura 2 de tal manera que el bastidor 15 esta apoyado con su superficie cilmdrica en el interior 18 con una pared circundante 38 de la parte inferior 36 y de esta manera estabiliza la pared circundante 38.
A traves de la insercion del mecanismo de conmutacion 10' en la parte inferior 36 se enclava el elemento de transmision de la corriente 31 con su borde 33 entre la superficie inferior del anillo 17 y un fondo interior 39 de la parte inferior 36.
La parte inferior 36 es una pieza moleada por embuticion profunda, de manera que la transicion entre la pared 38 y el fondo 39 no esta configurada exacta, en particular no esta configurada rectangular. Puesto que el bastidor 15 presenta la superficie de transicion conica 19, se puede posicionar a pesar de todo exactamente en la parte inferior 36.
Sobre la superficie superior del anillo 16 del bastidor 15 esta aplicada una lamina aislante 41, que se extiende ella misma entre la pieza de la cubierta 37 y la pared 38 hacia arriba y entonces es presionada desde arriba sobre la pieza de la cubierta 37, a cuyo fin la pared 38 ha sido moleteada en su borde superior 42.
De esta manera, el borde 42 presiona sobre la pieza de la cubierta 37 y esta sobre la lamina aislante 41 sobre la superficie superior del anillo 16, con lo que el bastidor 15 y, por lo tanto, el mecanismo de conmutacion 10' estan montados fijamente en el conmutador 35 variable con la temperatura y al mismo tiempo ha establecido un contacto electrico entre el fondo interior 39 de la parte inferior 36 asf como el borde 33 del elemento de transmision de la corriente 31.
El bastidor 15 en forma de anillo puede estar fabricado aqrn tanto de material conductor de electricidad como tambien de material aislante de electricidad.
En un lado interior 43 de la pieza de cubierta 37 esta dispuesto un contra contacto estacionario 44, que se apoya en el estado cerrado del conmutador 35 mostrado en la figura 3 con la pieza de contacto movil 14.
En el estado de conmutacion mostrado en la figura 3, el disco bimetalico de encaje elastico 11 encaja libre de fuerzas en el mecanismo de conmutacion 10', mientras que el disco de encaje elastico 12 se apoya con su borde 23 en la ranura 25 y la pieza de contacto movil 14 presiona contra el contra contacto estacionario 44. De esta manera, el circuito de corriente electrico esta cerrado entre el contra contacto estacionario 44 y la parte inferior 36 que esta constituida aqrn de material conductor de electricidad, de manera que la corriente de funcionamiento de un aparato a proteger fluye sobre el elemento de transmision de la corriente 31 y, dado el caso, tambien sobre el disco de resorte de encaje elastico 12.
El conmutador 35 presenta dos conexiones exteriores, que se forma por el fondo exterior 36' de la parte inferior 36 y la superficie exterior 44' del contra contacto estacionario 44. Con el conmutador 35 cerrado, las dos conexiones exteriores 36' y 44' estan conectadas de forma conductora de electricidad entre sf
Cuando la temperatura del conmutador 35 se eleva mas alla de la temperatura de conmutacion del disco bimetalico de encaje elastico 11, entonces este se mueve con su borde 21 en la figura 3 hacia arriba y presiona desde abajo contra el disco de resorte de encaje elastico 12. En este caso, la pieza de contacto movil 14 se extiende desde el contra contacto estacionario 44 hacia abajo hasta que el disco de resorte de encaje elastico 12 salta desde una configuracion geometrica estable mostrada en la figura 3 hasta su otra configuracion geometrica estable, en la que mantiene la pieza de contacto movil 14 a una distancia el contra contacto estacionario 44.
Cuando la temperatura del conmutador 35 desciende de nuevo, entonces en primer lugar el disco bimetalico de encaje elastico salta de nuevo a su configuracion mostrada en la figura 3. Puesto que la pieza de contacto movil 14 se encuentra ahora mas abajo en la direccion del fondo 39, el disco bimetalico de encaje elastico 11 se apoya en este caso con su borde 21 con el saliente circundante 22 y presiona durante la modificacion de la forma siguiente sobre el centro del disco de resorte de encaje elastico 12 la pieza de contacto movil 14 sobre la contra pieza estacionaria 44. En este caso, tambien el disco de resorte de encaje elastico 12 se doble en su centro hacia arriba hasta que salta de nuevo a su configuracion geometrica estable mostrada en la figura 3, en la que presiona la pieza de contacto movil 14 contra el contra contacto estacionario 44.
En este estado de conmutacion, el disco bimetalico de encaje elastico 11 esta alojado de nuevo libre de
10
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
fuerzas.
Cuando el bastidor 15 en forma de anillo esta constituido de un material aislante de electricidad, se puede prescindir de la insercion de la lamina aislante 41. La corriente de funcionamiento fluye entonces con el conmutador 35 cerrado solamente a traves del elemento de transmision de corriente 31, que se calienta en este caso segun su resistencia de paso.
Puesto que el elemento de transmision de la corriente 31 se encuentra sobre el lado del disco bimetalico de encaje elastico 11, el calor ohmico que se desarrolla conduce a un calentamiento rapido del disco bimetalico de encaje elastico 11, lo que asegura una reaccion exacta del conmutador 35 a una corriente de funcionamiento demasiado alta del aparato a proteger.
Puesto que el disco de resorte de encaje elastico 12 permanece sin corriente en esta forma de realizacion, muestra una duracion de vida util larga.
Si el bastidor 15 en forma de anillo esta constituido esta constituido de un material conductor de electricidad o esta dotado con una capa de un material conductor de electricidad, representa una resistencia paralela, que esta conectada paralela al mecanismo de conmutacion 10' tanto con la pieza de cubierta 37 conductora de electricidad como tambien con la parte inferior 36 conductora de electricidad, aunque se prescinde aqu de la insercion de la lamina aislante 41.
Mientras el mecanismo de conmutacion esta cerrado, la resistencia de auto-retencion formada de esta manera esta cortocircuita a traves del elemento de transmision de calor 31 buen conductor de electricidad. Sin embargo, cuando el conmutador 35 se abre, la resistencia de auto-retencion formada por el bastidor 15 en forma de anillo esta dispuesta ahora en serie entre el contra contacto estacionario 44 y la parte inferior 36, de manera que fluye una corriente residual a traves del conmutador 35, que mantiene abierto el mecanismo de conmutacion hasta que se desconecta la alimentacion de tension del aparato electrico a proteger.
Adicionalmente, el elemento de transmision de corriente 31 puede proporcionar como resistencia calefactora una conmutacion variable con la corriente.
En una variante, en el conmutador de la figura 3, se puede emplear tambien el mecanismo de conmutacion 10 de la figura 1, de manera que el flujo de corriente se realiza entonces exclusivamente a traves del disco de resorte de encaje elastico 12.
Tambien en este caso, el bastidor 15 en forma de anillo puede estar constituido de material conductor de electricidad o, por ejemplo, puede presentar sobre la superficie cilmdrica 18 o la superficie inferior del anillo 17 una capa conductora de electricidad.
De esta manera se formana entonces una resistencia en serie, que esta conectada en serie con el disco de resorte de encaje elastico 12, y proporciona de la manera descrita al principio una conmutacion variable con la corriente del conmutador 35.
Ademas, el bastidor 15 puede estar dotado con material de resistencia, que actua como resistencia de auto- retencion.
La altura del bastidor 15 entre la superficie superior e inferior del anillo 16, 17 puede estar seleccionada en este caso de tal forma que la pieza de contacto movil 14 no se apoya, con el conmutador 35 abierto, con el fondo 39.
Mientras que en la figura 2 se muestra un elemento de transmision de la corriente 31, que se proyecta baja sobre la superficie inferior del anillo 17, la figura 4 muestra una vista en planta superior sobre el mecanismo de conmutacion 10 de la figura 1, que esta provisto ahora con un elemento de transmision de la corriente 45, que esta conectado, por una parte, con la pieza de contacto movil 14 y, por otra parte, con la superficie superior del anillo 16, debajo de la cual se extiende.
De manera alternativa, el elemento de transmision de corriente 45 podna extenderse tambien sobre la superficie superior del anillo 16, de manera que entonces se encajana en un conmutador 35 entre la superficie superior del anillo y el lado interior 43 de la pieza de cubierta 27.
En el mecanismo de conmutacion 10 de la figura 4, el elemento de transmision de la corriente 45 esta conectado, sin embargo, de manera permanente tanto con la pieza de contacto movil 14 como tambien con el bastidor 15, de manera que no solo sirve para la transmision de corriente, sino tambien como pantalla del arco voltaico.
El elemento de transmision de la corriente 45 se puede extender tambien solo hacia un lado fuera de la pieza de contacto movil 14 para dejar libre de esta manera una zona grande de la superficie del disco de resorte de encaje elastico.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
En la figura 5 se muestra en una vista en planta superior esquematica un ejemplo de realizacion para el elemento de transmision de corriente 31 de la figura 2. El elemento de transmision de corriente 31 esta configurado como disco de forma circular, en el que se encuentran unas muescas 46, 47 dobladas, en forma de espiral y que se extienden radialmente hacia fuera. Estas muescas 46, 47 reducen la accion de resorte del elemento de transmision de la corriente 31, de manera que durante la conmutacion no se opone a la fuerza de resorte del disco bimetalico de encaje elastico ni a la del disco de resorte de encaje elastico 12.
En la figura 6 se muestra una carcasa de encaje 50 con paredes 31 de material aislante de electricidad, que delimitan una abertura de insercion 52. En la abertura de insercion 52 esta insertado el mecanismo de conmutacion 10 de la figura 1. En este caso, el bastidor 15 se apoya con un electrodo de fondo 42 y la pieza de contacto movil 14 con un electrodo de cubierta 54.
El electrodo de fondo 52 y el electrodo de cubierta 54 estan configuraos en el interior en las paredes 51 y estan conectado de una manera no mostrada con conexiones exteriores 55 y 56.
La carcasa de insercion 50 se puede utilizar de esta manera como conmutador variable con la temperatura, en el que el mecanismo de conmutacion 10 entre las conexiones exteriores 56, 57 establece o abre una conexion electrica variable con la temperatura.
Tambien es posible que la carcasa de encaje 57 sea parte de un aparato a proteger, en la que una bolsa forma la abertura de insercion 52. Las conexiones exteriores pueden conducir entonces a arrollamientos o componentes, entre los que el mecanismo de conmutacion 10 establece o abre una conexion electrica variable con la temperatura.
En la figura 7 se muestra una imagen funcional esquematica del conmutador 35 de la figura 3. El conmutador 35 esta cerrado, de manera que la corriente de funcionamiento del aparato electrico a proteger fluye a traves de la pieza de cubierta 35 y la pieza de contacto movil 14, desde esta a traves del disco de resorte de encaje elastico 12 y en paralelo a traves del elemento de transmision de la corriente 31 y entonces a traves del bastidor 15 y la parte inferior 36.
Cuando el bastidor esta constituido de material aislante de electricidad, la corriente de funcionamiento solamente fluye a traves de la pieza de cubierta 35 y la pieza de contacto movil 14, desde esta a traves del elemento de transmision de la corriente 31 y entonces a traves de la parte inferior 36.
Entonces se puede prescindir de la lamina aislante 41.
En el conmutador 35' de la figura 8, la lamina aislante 41 esta sustituida por una capa de resistencia 57 dispuesta entre la pieza de cubierta 37 y el bastidor 15. El bastidor 15 esta constituido de material conductor de electricidad. En el estado cerrado, la corriente fluye como en el conmutador 35 de la figura 7. Sin embargo, si se abre el conmutador 35', entonces fluye una corriente residual a traves de la pieza de cubierta 37, la capa de resistencia 57, el bastidor 15 y la parte inferior 36. En este caos, en la capa de resistencia 57 se desarrolla un calor ohmico suficiente, que impide una refrigeracion del disco bimetalico de encaje elastico 11 por debajo de su temperatura de retorno, de manera que el conmutador 35 permanece abierto.
En lugar de una capa de resistencia 57, el bastidor 15 puede estar constituido tambien el mismo total o parcialmente de material de resistencia, para realizar la funcion de auto-retencion.
En la figura 9, el conmutador 35 de la figura 7 ha sido modificado de tal forma que el elemento de transmision de la corriente 31 esta configurado como resistencia en serie. El bastidor 15 es aislante electrico, de manera que se puede prescindir de la lamina aislante 41.
En el estado cerrado del conmutador 35' la corriente de funcionamiento fluye a traves de la tapa 37, la pieza de contacto movil 14 y el elemento de transmision de la corriente 31 hasta la parte inferior 36. En este caso, el elemento de transmision de la corriente 31 se calienta a traves del miembro de transmision de la corriente con un flujo de corriente demasiado alto hasta el punto de que el calor ohmico desarrollado abre el conmutador 35'' ya antes de que el calor desarrollado por el aparato a proteger lo caliente hasta el punto de que lo abra.
En la figura 10 es muestra el conmutador 35 de la figura 7, pero sin elemento de transmision de la corriente 31. A tal fin, el bastidor 15 es de material de resistencia, de manera que actua como resistencia en serie para la conmutacion variable con la corriente.
En el estado cerrado del conmutador 35'', la corriente de funcionamiento fluye a traves de la parte de la tapa 37, la pieza de contacto movil 14, el disco de resorte de encaje elastico 12 y el bastidor 15 hasta la parte inferior 36. En este caso, el bastidor 15 se calienta a traves de la resistencia en serie integrada con un flujo de corriente demasiado alto hasta el punto de que el calor ohmico desarrollado abre el conmutador 35'' ya antes de que el calor desarrollado por el aparato a proteger lo caliente hasta el punto de que lo abra.
En la figura 11 se muestra el conmutador 35''' de la figura 10, en el que el bastidor 15 es aqrn conductor de
12
5
10
15
20
25
30
electricidad. En lugar de la lamina aislante 41 esta prevista una capa de resistencia 57, como en el conmutador 35' de la figura 8.
En el estado cerrado del conmutador 35IV, la corriente de funcionamiento fluye a traves de la parte de cubierta 37, la pieza de contacto movil 14, el disco de resorte de encaje elastico 12 y el bastidor 15 hasta la parte inferior 36.
Cuando el conmutador 35IV se abre, entonces una corriente residual fluye a traves de la parte de cubierta 37, la capa de resistencia 57, el bastidor 15 y la parte inferior 36. En este caso, en la capa de resistencia 57 se desarrolla un calor ohmico suficiente que impide una refrigeracion del disco bimetalico de encaje elastico 11 por debajo de su temperature de retorno, de manera que el conmutador 35' permanece abierto.
En lugar de una capa de resistencia 57, el bastidor 15 puede estar constituido tambien aqu el mismo total o parcialmente de material de resistencia, para realizar la funcion de auto-retencion.
Adicionalmente, el conmutador 35IV puede presentar todavfa una capa de resistencia 58 entre el batidor 15 y la parte inferior 36, que proporciona como resistencia en serie una conmutacion variable con la corriente, porque con el conmutador 35IV cerrado se encuentra en el circuito de corriente de la corriente de funcionamiento y en el caso de un flujo de corriente demasiado alto, se calienta hasta el punto de que el conmutador 35 se abre.
El valor de la resistencia de la capa de resistencia 57 es en este caso mucho mayor que el de la capa de resistencia 58.

Claims (26)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    REIVINDICACIONES
    1. - Mecanismo de conmutacion variable con la temperature con un disco bimetalico de encaje elastico (11) y un elemento de contacto movil (14), caracterizado porque el mecanismo de conmutacion (10, 10') presenta un bastidor (15) en forma de anillo, en el que esta retenido el disco bimetalico de encaje elastico (11) de manera imperdible.
  2. 2. - Mecanismo de conmutacion de acuerdo con la reivindicacion 1, caracterizado porque presenta un disco de resorte de encaje elastico (12), que esta retenido de manera imperdible en el bastidor (15) en forma de anillo.
  3. 3. - Mecanismo de conmutacion de acuerdo con la reivindicacion 1 o 2, caracterizado porque el bastidor (15) en forma de anillo presenta una superficie superior del anillo (16).
  4. 4. - Mecanismo de conmutacion de acuerdo con la reivindicacion 1 a 3, caracterizado porque el bastidor (15) en forma de anillo presenta una superficie inferior del anillo (17).
  5. 5. - Mecanismo de conmutacion de acuerdo con la reivindicacion 3 o 4, caracterizado porque la superficie superior del anillo (16) y la superficie inferior del anillo (17) estan dispuestas paralelas entre sf y estan unidas entre sf por medio de una superficie cilmdrica circundante (18) que se extiende transversalmente a las superficies del anillo (16, 17).
  6. 6. - Mecanismo de conmutacion de acuerdo con la reivindicacion 5, caracterizado porque entre la superficie cilmdrica (18) y la superficie inferior del anillo (17) esta dispuesta una superficie de transicion conica (19).
  7. 7. - Mecanismo de conmutacion de acuerdo con una de las reivindicaciones 2 a 6, caracterizado porque el elemento de contacto es una pieza de contacto movil, que esta dispuesta entre el disco bimetalico de encaje elastico (11) y el disco de resorte de encaje elastico (12).
  8. 8. - Mecanismo de conmutacion de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el disco bimetalico de encaje elastico (11) esta fijado de manera imperdible con juego en el elemento de contacto movil (14).
  9. 9. - Mecanismo de conmutacion de acuerdo con una de las reivindicaciones 2 a 8, caracterizado porque el disco de resorte de encaje elastico (12) esta fijado imperdible en el elemento de contacto movil (14).
  10. 10. - Mecanismo de conmutacion de acuerdo con una de las reivindicaciones 2 a 9, caracterizado porque en el bastidor (15) esta dispuesto un saliente circundante inferior (22), sobre el que se apoya el disco bimetalico de encaje elastico (11) durante la transicion en su posicion de baja temperatura con su borde (21).
  11. 11. - Mecanismo de conmutacion de acuerdo con una de las reivindicaciones 2 a 10, caracterizado porque en el interior en el bastidor esta dispuesto un saliente circundante superior (24), en el que esta fijado el disco de resorte de encaje elastico (12) sobre su borde (23).
  12. 12. - Mecanismo de conmutacion de acuerdo con la reivindicacion 11, caracterizado porque el saliente superior (24) esta dispuesto en una ranura circundante (25) en el interior en el bastidor (15), en la que esta fijado el disco de resorte de encaje elastico (12) con su borde (23).
  13. 13. - Mecanismo de conmutacion de acuerdo con la reivindicacion 12, caracterizado porque el borde (23) del disco de resorte de encaje elastico (12) esta encajado en la ranura (25).
  14. 14. - Mecanismo de conmutacion de acuerdo con la reivindicacion 11, caracterizado porque el borde (23) del disco de resorte de encaje elastico (12) esta fijado por medio de una proyeccion (26) estampada despues de la colocacion del borde (23) del disco de resorte de encaje elastico (12) sobre el saliente superior (24).
  15. 15. - Mecanismo de conmutacion de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 o 3 a 6, caracterizado porque en el interior en el bastidor (15) esta dispuesta una ranura circundante, en la que esta fijado el disco bimetalico de encaje elastico (11) con su borde (21).
  16. 16. - Mecanismo de conmutacion de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizado porque presenta un elemento de transmision de la corriente (31), que esta conectado con el elemento de contacto configurado como pieza de contacto movil (14).
  17. 17. - Mecanismo de conmutacion de acuerdo con la reivindicacion 16, caracterizado porque el elemento de transmision de la corriente (31) esta conectado con el bastidor (15) en forma de anillo.
  18. 18. - Mecanismo de conmutacion de acuerdo con la reivindicacion 16 o 17, caracterizado porque el elemento de transmision de la corriente (31) esta dispuesto entre la superficie superior del anillo y la superficie inferior del anillo (16, 17).
  19. 19.- Mecanismo de conmutacion de acuerdo con la reivindicacion 16 o 17, caracterizado porque el elemento de
    14
    transmision de la corriente (31) esta dispuesto con su borde (33) fuera de la superficie superior el anillo (15).
  20. 20. - Mecanismo de conmutacion de acuerdo con la reivindicacion 16 o 17, caracterizado porque el elemento de transmision de la corriente (31) esta dispuesto con su borde (33) debajo de la superficie inferior del anillo (17).
  21. 21. - Mecanismo de conmutacion de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 20, caracterizado porque el 5 bastidor (15) en forma de anillo comprende material conductor de electricidad.
  22. 22. - Mecanismo de conmutacion de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 20, caracterizado porque el bastidor (15) en forma de anillo comprende material aislante de electricidad.
  23. 23. - Mecanismo de conmutacion de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 22, caracterizado porque el bastidor (15) en forma de anillo comprende material de resistencia electrica, con preferencia al menos una capa de
    10 resistencia (57, 58).
  24. 24. - Conmutador variable con la temperatura con una parte inferior (36) en forma de cazoleta, que esta cerrada por una pieza de cubierta (37), y con dos conexiones exteriores (36', 44'), en el que en el conmutador (35) esta dispuesto el mecanismo de conmutacion (10, 10') variable con la temperatura de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 23, caracterizado porque en funcion de su temperatura establece una conexion conductora de
    15 electricidad entre las dos conexiones exteriores (36', 44').
  25. 25. - Conmutador de acuerdo con la reivindicacion 24, caracterizado porque la parte inferior (36) es una pieza moleada por embuticion profunda.
  26. 26. - Conmutador variable con la temperatura con una carcasa de encaje (50), en la que estan previstas dos conexiones exteriores (56, 57), en el que en la carcasa de encaje (50) esta insertado el mecanismo de conmutacion
    20 (10, 10') variable con la temperatura de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 23, caracterizado porque en
    funcion de su temperatura establece una conexion conductora de electricidad entre las dos conexiones exteriores (56, 57).
ES14187984.1T 2013-10-17 2014-10-07 Mecanismo de conmutación variable con la temperatura Active ES2579378T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE201310017232 DE102013017232A1 (de) 2013-10-17 2013-10-17 Temperaturabhängiges Schaltwerk
DE102013017232 2013-10-17

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2579378T3 true ES2579378T3 (es) 2016-08-10

Family

ID=51660377

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14187984.1T Active ES2579378T3 (es) 2013-10-17 2014-10-07 Mecanismo de conmutación variable con la temperatura

Country Status (9)

Country Link
US (1) US10256061B2 (es)
EP (1) EP2874171B1 (es)
CN (1) CN104576193A (es)
DE (1) DE102013017232A1 (es)
DK (1) DK2874171T3 (es)
ES (1) ES2579378T3 (es)
HK (1) HK1206483A1 (es)
HU (1) HUE029674T2 (es)
PL (1) PL2874171T3 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102014108518A1 (de) 2014-06-17 2015-12-17 Thermik Gerätebau GmbH Temperaturabhängiger Schalter mit Distanzring
DE102019128367B4 (de) * 2019-10-21 2021-06-10 Marcel P. HOFSAESS Temperaturabhängiger schalter
DE102022118402B3 (de) * 2022-07-22 2023-08-24 Marcel P. HOFSAESS Temperaturabhängiges Schaltwerk, temperaturabhängiger Schalter und Verfahren zur Herstellung eines temperaturabhängigen Schaltwerks
DE102022118405B3 (de) 2022-07-22 2023-08-24 Marcel P. HOFSAESS Temperaturabhängiges Schaltwerk und temperaturabhängiger Schalter mit einem solchen Schaltwerk
DE102022120445B3 (de) * 2022-08-12 2023-11-30 Marcel P. HOFSAESS Temperaturabhängiger Schalter
DE102022120446B3 (de) 2022-08-12 2023-11-30 Marcel P. HOFSAESS Temperaturabhängiger Schalter
DE102022120447B3 (de) 2022-08-12 2023-11-30 Marcel P. HOFSAESS Temperaturabhängiger Schalter
DE102022134380B3 (de) 2022-12-21 2024-02-08 Marcel P. HOFSAESS Temperaturabhängige Schaltwerke und temperaturabhängiger Schalter mit einem solchen Schaltwerk

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2917482C2 (de) * 1979-04-30 1982-11-25 Peter 7530 Pforzheim Hofsäss Übertemperaturschutzschalter
DE3122899C2 (de) * 1981-06-10 1984-10-11 Peter 7530 Pforzheim Hofsäss Temperaturschalter
DE3539425A1 (de) 1985-11-07 1987-05-14 Limitor Ag Thermobimetallschalter
US4952901A (en) * 1989-12-22 1990-08-28 Elmwood Sensors, Inc. Bimetallic disc assembly for thermostatic switch and disc retainer therefor
US5043690A (en) * 1990-07-12 1991-08-27 Sundstrand Data Control, Inc. Balanced snap action thermal actuator
DE4337141C2 (de) 1993-10-30 1996-06-05 Hofsaes Geb Zeitz Ulrika Temperaturabhängiger Schalter
EP0729166B1 (de) 1995-02-23 1999-10-06 Marcel Hofsäss Elektrischer Verbraucher
DE19543453C2 (de) 1995-02-23 2000-09-21 Marcel Hofsaes Elektrischer Verbraucher
DE19527254C2 (de) 1995-07-26 2000-01-20 Thermik Geraetebau Gmbh Temperaturwächter
DE19527253B4 (de) * 1995-07-26 2006-01-05 Thermik Gerätebau GmbH Nach dem Baukastenprinzip aufgebauter Temperaturwächter
DE19604939C2 (de) * 1996-02-10 1999-12-09 Marcel Hofsaes Schalter mit einem temperaturabhängigen Schaltwerk
DE19708436C2 (de) * 1997-03-01 1999-08-19 Hofsaes Temperaturabhängiger Schalter mit Kontaktbrücke und Verfahren zu dessen Herstellung
DE19727197C2 (de) * 1997-06-26 1999-10-21 Marcel Hofsaess Temperaturabhängiger Schalter mit Kontaktbrücke
DE19827113C2 (de) * 1998-06-18 2001-11-29 Marcel Hofsaes Temperaturabhängiger Schalter mit Stromübertragungsglied
US6640646B2 (en) * 2001-10-19 2003-11-04 Honeywell International, Inc. Force measurement of bimetallic thermal disc
DE202005019880U1 (de) * 2005-12-20 2006-02-16 Inter Control Hermann Köhler Elektrik GmbH & Co. KG Temperaturregler und Kombination von Temperaturregler und Temperatursicherung
DE102009061050B4 (de) * 2009-06-05 2019-09-05 Marcel P. HOFSAESS Bimetallteil und damit ausgestattete temperaturabhängige Schalter
DE102011015116A1 (de) * 2011-03-22 2012-09-27 Marcel P. HOFSAESS Verfahren zur Herstellung eines temperaturabhängigen Schalters
DE102011016142A1 (de) 2011-03-25 2012-09-27 Marcel P. HOFSAESS Temperaturabhängiger Schalter mit Stromübertragungsglied
DE102011101862B4 (de) * 2011-05-12 2012-12-13 Thermik Gerätebau GmbH Temperaturabhängiger Schalter mit Stromübertragungsglied
DE102011119633B3 (de) * 2011-11-22 2013-04-11 Marcel P. HOFSAESS Temperaturabhängiger Schalter
DE102013101393B4 (de) 2013-02-13 2014-10-09 Thermik Gerätebau GmbH Temperaturabhängiger Schalter

Also Published As

Publication number Publication date
US20150109092A1 (en) 2015-04-23
HUE029674T2 (en) 2017-03-28
PL2874171T3 (pl) 2016-09-30
HK1206483A1 (zh) 2016-01-08
EP2874171B1 (de) 2016-03-30
EP2874171A1 (de) 2015-05-20
DK2874171T3 (en) 2016-07-18
CN104576193A (zh) 2015-04-29
US10256061B2 (en) 2019-04-09
DE102013017232A1 (de) 2015-04-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2579378T3 (es) Mecanismo de conmutación variable con la temperatura
ES2544827T3 (es) Medios de iluminación, especialmente para el funcionamiento en portalámparas para lámparas fluorescentes
ES2581749T3 (es) Conmutador variable con la temperatura
ES2914303T3 (es) Conmutador dependiente de la temperatura
ES2800450T3 (es) Conmutador termodependiente con rebaba de corte
ES2197261T3 (es) Interruptor con un mecanismo de accionamiento en funcion de la temperatura.
ES2706978T3 (es) Interruptor para un aparato eléctrico
ES2366397T3 (es) Aparato de protección contra sobretensiones.
ES2671774T3 (es) Disyuntor contra sobretensiones con un disco rotatorio y un conjunto electrónico para mejorar su fiabilidad de funcionamiento
ES2806939T3 (es) Implementación de seguridad de clavija actualizada de lámpara de tubo utilizando balasto y accesorio existente
ES2627229T3 (es) Conmutador dependiente de la temperatura
ES2394939T3 (es) Dispositivos y módulos de desconexión de interruptor de fusible
ES2350367T3 (es) Capuchón de conexión y conmutador con capuchón de conexión.
ES2583502T3 (es) Circuito protector contra altas temperaturas
ES2549800T3 (es) Conmutador termosensible con disco aislante
US20100066478A1 (en) Temperature-dependent switch
TW200949887A (en) Protection element and secondary battery device
ES2210908T3 (es) Interruptor con un soporte aislante.
ES2711570T3 (es) Interruptor térmico de protección
EP2767999A1 (en) Temperature-dependent switch
ES2592697T3 (es) Módulos y dispositivos de interruptor seccionador con fusible con detección de corriente en línea
ES2752180T3 (es) Conmutador dependiente de la temperatura
KR20170077017A (ko) 배터리 안전 밸브의 작동 구조
ES2640516T3 (es) Conmutador dependiente de la temperatura
ES2276442T3 (es) Interruptor con un mecanismo de conmutacion sensible a la temperatura.