ES2569178T3 - Agente terapéutico y dispositivo terapéutico para aliviar el daño por isquemia-reperfusión - Google Patents

Agente terapéutico y dispositivo terapéutico para aliviar el daño por isquemia-reperfusión Download PDF

Info

Publication number
ES2569178T3
ES2569178T3 ES11753240.8T ES11753240T ES2569178T3 ES 2569178 T3 ES2569178 T3 ES 2569178T3 ES 11753240 T ES11753240 T ES 11753240T ES 2569178 T3 ES2569178 T3 ES 2569178T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
inhalation
hydrogen
gas
reperfusion
nitrogen monoxide
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11753240.8T
Other languages
English (en)
Inventor
Hirosuke Kobayashi
Toshihiro Shimbo
Kenichi Kokubo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Kitasato Institute
Original Assignee
Kitasato Institute
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Kitasato Institute filed Critical Kitasato Institute
Application granted granted Critical
Publication of ES2569178T3 publication Critical patent/ES2569178T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K33/00Medicinal preparations containing inorganic active ingredients
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/007Pulmonary tract; Aromatherapy
    • A61K9/0073Sprays or powders for inhalation; Aerolised or nebulised preparations generated by other means than thermal energy
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/0057Pumps therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/10Preparation of respiratory gases or vapours
    • A61M16/12Preparation of respiratory gases or vapours by mixing different gases
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/20Valves specially adapted to medical respiratory devices
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

Composición farmacéutica gaseosa para inhalación destinada a la utilización en el alivio del daño por isquemiareperfusión que consiste esencialmente en 21% a 98% de oxígeno, 0,1% a 4% de hidrógeno, 40 a 80 ppm de monóxido de nitrógeno, y un remanente de un gas inerte.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Agente terapeutico y dispositivo terapeutico para aliviar el dano por isquemia-reperfusion.
Campo tecnico
La presente invencion se refiere a un agente terapeutico, a un dispositivo terapeutico y a un metodo terapeutico para aliviar lesiones en las partes afectadas, tales como el tejido cardiaco, y la microangiopatfa que acompana a la reperfusion que se experimenta en la terapia de reperfusion para el infarto agudo de miocardio (dano por isquemia- reperfusion).
Antecedentes de la tecnica
En las enfermedades de infarto tales como el infarto de miocardio, el infarto cerebral y la trombosis mesenterica, la terapia de isquemia-reperfusion que permite que la sangre fluya nuevamente en tejido que se encontraba en un estado isquemico por la interrupcion del flujo sangufneo, con frecuencia se lleva a cabo mediante la expansion mecanica del vaso en el area infartada o disolviendo los trombos. En un organo trasplantado tras el trasplante de organos, de manera similar se reinicia el flujo sangufneo en tejido al que ya no llega la circulacion sangufnea. Es conocido que al reiniciar el flujo sangufneo en un tejido, se suministra subitamente oxfgeno al tejido que ha permanecido en estado isquemico, resultando en que se producen diversas reacciones fisiologicas, entre ellas la generacion de oxfgeno activo (radicales de oxfgeno) u otros radicales libres, la infiltracion neutrofflica y la activacion de las plaquetas, provocando el agravamiento del trastorno organico, tal como el dano al musculo cardiaco (por ejemplo el infarto de miocardio). Dicho fenomeno se denomina dano por isquemia-reperfusion o simplemente dano por reperfusion.
El monoxido de nitrogeno (NO) es una sustancia vasodilatadora derivada del endotelio. Es conocido que la administracion de gas monoxido de nitrogeno mediante inhalacion presenta efectos tales como la reduccion de la presion arterial pulmonar por vasodilatacion en los pulmones, una mayor oxigenacion de todo el cuerpo, la supresion de la activacion de las plaquetas y la supresion de la activacion y adhesion/coagulacion de los leucocitos. Con respecto al dano por isquemia-reperfusion, la inhalacion de monoxido de nitrogeno proporciona un determinado efecto demostrado por el hecho de que reduce el area infartada y resulta eficaz en el alivio del dano miocardico (documento JP 2004-509850 B y Cardiovascular Research 75:339-348, 2007). Se ha demostrado un papel para el NO inhalado como sistema de administracion terapeutico en la microvasculatura periferica, que muestra una enorme eficacia como molecula antiadhesiva, antivasoconstrictora y antipermeabilizadora en tejidos con agotamiento de NO (J. Clin. Invest. 101(11):2497-2505, 1998). El documento Ep 1 073 416 da a conocer la utilizacion del NO inhalado para el tratamiento del dano por isquemia-reperfusion no pulmonar. El NO gaseoso puede combinarse con un inhibidor de fosfodiesterasa o con superoxido dismutasa. El documento WO 97/15312 da a conocer la utilizacion de una composicion gaseosa que comprende NO y dioxido de carbono para la preparacion de un farmaco gaseoso util para el tratamiento o prevencion intraabdominal de hiperperfusiones de organos abdominales. Sin embargo, aunque el monoxido de nitrogeno presenta dichas actividades protectoras, adolece del problema de que reacciona particularmente con los aniones superoxido, los cuales se producen intracelularmente o extracelularmente, resultando en la produccion de peroxinitrito, que presenta una toxicidad extremadamente elevada para los tejidos (Mol. Cell Biochem. 303:19-25, 2007). De acuerdo con lo anterior, existe un riesgo elevado de efectos secundarios causados por la inhalacion del monoxido de nitrogeno.
En los ultimos anos se ha demostrado que el hidrogeno (H2), que es un agente reductor, reacciona selectivamente con especies altamente reactivas de oxfgeno activo (tal como radical hidroxilo < OH > y peroxinitrito <ONOO->) y las elimina. ES conocido que si se administra gas hidrogeno mediante inhalacion en los pulmones, se suministra hidrogeno a todo el cuerpo a traves de la sangre y puede suprimir lesiones asociadas a los radicales de oxfgeno y eliminar los radicales libres, los cuales presentan un fuerte poder oxidante que provoca danos celulares. Se ha informado de que en modelos de isquemia-reperfusion de infarto cerebral y en modelos de isquemia-reperfusion del hfgado en ratones, el dano a organos y tejidos en el momento de isquemia-reperfusion puede reducirse con hidrogeno (Nature Medicine 13:688-694, 2007, y Biochemical and Biophysical Research Communications 361:670674, 2007). Tambien se ha demostrado que la inhalacion de gas hidrogeno reduce el tamano del infarto en el modelo de rata de dano por isquemia-reperfusion miocardico (Biochemical and Biophysical Research Communications 373:30-35, 2008). Sin embargo, resulta diffcil suprimir la infiltracion neutrofflica y la activacion plaquetaria que se observa en el momento de la isquemia-reperfusion utilizando unicamente la inhalacion de hidrogeno.
El documento EP 1.946.762 da a conocer secuestrantes de especies de oxfgeno reactivo y/o radicales libres daninos in vivo. Los secuestrantes comprenden un lfquido o gas que comprende por lo menos una molecula de hidrogeno.
Sumario de la invencion
El objetivo de la presente invencion es establecer una tecnica de tratamiento para aliviar el dano por isquemia-
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
reperfusion que presenta un riesgo minimizado de efectos secundarios y que puede suprimir la infiitracion neutrofflica y la activacion plaquetaria en el momento de la isquemia-reperfusion.
Los presentes inventores han considerado el hecho de que el monoxido de nitrogeno y el hidrogeno presentan diferentes mecanismos de accion y han encontrado que la inhalacion simultanea de estos dos tipos de gas a traves de los pulmones puede aliviar diversos sucesos de dano por isquemia-reperfusion y concretamente la produccion de oxfgeno activo y otros radicales libres, asf como la infiltracion neutrofflica y la activacion plaquetaria, previniendo simultaneamente los efectos secundarios causados por el monoxido de nitrogeno. Como resultado, han completado la presente invencion.
La presente invencion es una composicion farmaceutica gaseosa para inhalacion destinada al alivio del dano por isquemia-reperfusion que consiste esencialmente de 21% a 98% de oxfgeno, 0,1% a 4% de hidrogeno, 40 a 80 ppm de monoxido de nitrogeno y un remanente de un gas inerte (tal como nitrogeno o helio).
Dicha composicion farmaceutica, es decir, un gas mixto que contiene oxfgeno, hidrogeno y monoxido de nitrogeno en un gas inerte, tal como nitrogeno o helio, se administra mediante inhalacion en un paciente sometido a reperfusion desde inmediatamente antes del inicio de la isquemia-reperfusion hasta poco despues del inicio de la reperfusion. Como resultado, puede evitarse el trastorno organico debido a la reperfusion.
En otro aspecto, la presente invencion es un dispositivo terapeutico destinado al alivio del dano por isquemia- reperfusion mediante la administracion por inhalacion de la composicion farmaceutica anteriormente indicada en un paciente directamente o mediante un ventilador, caracterizada porque comprende las respectivas fuentes de gas para gas inerte (tal como nitrogeno), gas oxfgeno, gas hidrogeno y gas monoxido de nitrogeno, un regulador de presion y un caudalfmetro conectado a cada fuente de gas, y un tubo de alimentacion para alimentar cada gas desde su fuente, en el que la totalidad de los tubos de alimentacion de gas convergen antes de la administracion para formar un gas mixto que consiste esencialmente en gas inerte, oxfgeno, hidrogeno y monoxido de nitrogeno.
En todavfa otro aspecto, la presente invencion es un metodo para aliviar el dano por isquemia-reperfusion que comprende la administracion mediante inhalacion de una composicion farmaceutica gaseosa que consiste esencialmente de 21% a 98% de oxfgeno, 0,1% a 4% de hidrogeno, 40 a 80 ppm de monoxido de nitrogeno y un remanente de un gas inerte en un paciente que esta recibiendo terapia de isquemia-reperfusion, desde antes del inicio de la isquemia-reperfusion hasta poco despues del inicio de la misma.
Segun la presente invencion, no solo es mayor el efecto de alivio del dano por isquemia-reperfusion que puede obtenerse que el obtenido mediante el metodo conocido de inhalacion de gas monoxido de nitrogeno solo o de inhalacion de gas hidrogeno solo, sino que resulta posible evitar el problema del tratamiento convencional para el alivio del dano por isquemia-reperfusion mediante inhalacion de monoxido de nitrogeno que presenta efectos secundarios en forma de danos a los tejidos causados por la formacion de peroxinitrito debido a la reaccion con los aniones superoxido. Ademas, la infiltracion neutrofflica y la activacion plaquetaria, los cuales no podfan evitarse con la inhalacion de hidrogeno, pueden suprimirse.
Mediante la inhalacion combinada de monoxido de nitrogeno e hidrogeno, pueden evitarse los efectos secundarios de la inhalacion de monoxido de nitrogeno y resulta posible conseguir un efecto sinergico de alivio del dano por isquemia-reperfusion que es superior al efecto de la inhalacion de monoxido de nitrogeno o de la inhalacion de hidrogeno, al contrario que un mero efecto del uso combinado. Lo anterior es un efecto extremadamente significativo que no podia haber sido predicho por el experto en la materia. El alivio del dano por isquemia-reperfusion mejora la calidad de vida de los pacientes sometidos a reperfusion.
Breve descripcion de los dibujos
La figura 1 es un diagrama esquematico que representa la estructura de un ejemplo de un dispositivo terapeutico que puede utilizarse para llevar a cabo la inhalacion combinada de monoxido de nitrogeno e hidrogeno segun la presente invencion.
La figura 2 es un diagrama esquematico que representa la estructura de un dispositivo utilizado con ventiladores para la inhalacion de oxfgeno en un experimento.
La figura 3 es un grafico que representa los resultados de experimentos animales (la proporcion de area isquemica en el ventrfculo izquierdo).
La figura 4 es un grafico que representa los resultados de experimentos animales (la proporcion de area infartada en el area isquemica).
Modos de poner en practica la invencion
La presente invencion puede aliviar el dano por isquemia-reperfusion, que se observa al llevar a cabo la terapia de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
isquemia-reperfusion, por ejemplo, en tejido miocardico isquemico en el que ha cesado el flujo sangufneo en pacientes de infarto de miocardio mediante el reinicio del flujo sangufneo mediante la colocacion de stent, endarterectomfa, terapia trombolftica o similar. Dicha reperfusion de un area infartada tambien se lleva a cabo en el tratamiento del infarto cerebral o la trombosis mesenterica, y el dano por reperfusion puede producirse de manera similar durante el tratamiento. El dano por reperfusion tambien puede producirse despues del trasplante de un organo, al reiniciar el flujo sangufneo al tejido en los organos trasplantados hacia los que ha cesado el flujo sangufneo. La presente invencion puede aliviar el dano por isquemia-reperfusion en cualquiera de dichos organos.
En la presente invencion, se administra mediante inhalacion un gas que contiene oxfgeno, hidrogeno y monoxido de nitrogeno en un gas inerte, tal como nitrogeno, en un paciente que esta siendo sometido a reperfusion de isquemia con el fin de aliviar el dano por reperfusion desde inmediatamente antes del inicio de la reperfusion hasta poco despues del inicio de la reperfusion. Durante la cirugfa, por ejemplo, el periodo de administracion puede ser de entre 5 y 60 minutos antes de producirse la reperfusion de isquemia, hasta 30 minutos a 2 horas despues de producirse la reperfusion. Un periodo de administracion preferente es de entre 10 y 30 minutos antes del inicio de la reperfusion hasta 10 minutos a 1 hora despues del inicio de la reperfusion.
La concentracion de oxfgeno en el gas que se administra mediante inhalacion se encuentra comprendida entre 21% y 98% y preferentemente se encuentra comprendida en el intervalo de entre 21% y 30%. Si la concentracion de oxfgeno es excesivamente baja existe el riesgo de hipoxemia, mientras que si es excesivamente elevada, existe el riesgo de dano a los pulmones. La concentracion de hidrogeno en el gas se encuentra comprendida en el intervalo de entre 0,1% y 4% y preferentemente es de aproximadamente 2%. Si la concentracion de hidrogeno es excesivamente baja, se reduce el efecto de alivio del dano por reperfusion, mientras que si es excesivamente alta, se genera un riesgo de explosion. Sin embargo, en el aire, el hidrogeno no explota si la concentracion del mismo es de 4,7% o inferior, aunque se aproxime una llama al mismo. La concentracion de monoxido de nitrogeno en el gas se encuentra comprendida en el intervalo de entre 40 y 80 ppm, preferentemente de entre 60 y 80 ppm, y mas preferentemente de aproximadamente 80 ppm. En el caso de que la concentracion de monoxido de nitrogeno sea excesivamente baja, se reduce el efecto de alivio del dano por reperfusion, mientras que en el caso de que sea excesivamente elevada, resulta diffcil evitar los efectos secundarios anteriormente indicados del monoxido de nitrogeno aunque se encuentre presente hidrogeno en el intervalo de concentraciones anteriormente indicado. El monoxido de nitrogeno ya ha sido autorizado como farmaco para aliviar la insuficiencia respiratoria hipoxica acompanada de hipertension pulmonar en neonatos (inhalacion durante un maximo de 4 dfas a una concentracion de 20 ppm) y se encuentra comercialmente disponible una preparacion gaseosa que presenta una concentracion de monoxido de nitrogeno de 800 ppm. En la presente invencion, el remanente del gas utilizado como composicion farmaceutica es un gas inerte, tal como gas nitrogeno o helio u otro gas inerte, aunque puede contener otros gases, tales como dioxido de carbono, en caso de hallarse presentes en cantidades minusculas. Los gases utilizados como materias primas preferentemente presentan la maxima pureza posible.
En la presente invencion, "aproximadamente" se refiere a que una variacion de ± 5% resulta permisible.
La terapia de inhalacion segun la presente invencion puede llevarse a cabo utilizando un dispositivo basado en un ventilador convencional (respirador artificial) que presenta un tubo de suministro de oxfgeno conectado mediante un regulador de presion y modificado de manera que disponga de un tubo de suministro de nitrogeno, un tubo de suministro de hidrogeno y un tubo de suministro de monoxido de nitrogeno conectados al ventilador mediante sus reguladores de presion respectivos.
La figura 1 representa la estructura global de un ejemplo de dicho dispositivo. El dispositivo ilustrado presenta una fuente 1 de monoxido de nitrogeno (NO), una fuente 2 de un gas mixto de hidrogeno/nitrogeno preparada mediante dilucion de hidrogeno (H2) con nitrogeno (N2) y una fuente 3 de oxfgeno (O2). Cada uno de dichos gases se suministra a partir de un cilindro de gas. El hidrogeno se suministra mediante dilucion con nitrogeno con el fin de evitar el riesgo de explosion. La concentracion de hidrogeno en el gas mixto de hidrogeno/nitrogeno preferentemente es como maximo 5%, por ejemplo, y particularmente preferentemente como maximo de 4,7%. De manera similar, aunque no se muestra en el dibujo, por consideraciones de seguridad, el cilindro de monoxido de nitrogeno que se utiliza en la practica tfpicamente es un cilindro que contiene un gas monoxido de nitrogeno diluido en nitrogeno que presenta una concentracion de monoxido de nitrogeno de aproximadamente 1% (1.000 ppm) o inferior (tal como el gas anteriormente indicado, que presenta una concentracion de monoxido de nitrogeno de 800 ppm). El gas de cada fuente pasa por un regulador de presion y un microcaudalfmetro 4 o 5 y se mezclan entre sf para formar un gas mixto, y el gas mixto se administra mediante inhalacion en los pulmones de un paciente directamente o mediante un ventilador 7 tras pasar por una valvula 6.
Al entrar en contacto el monoxido de nitrogeno con el oxfgeno, el monoxido de nitrogeno puede ser consumido por una reaccion que forma dioxido de nitrogeno. Por lo tanto, estos dos gases preferentemente se mezclan inmediatamente antes de alcanzar la valvula. Por este motivo, en el dispositivo ilustrado, un gas mixto de hidrogeno/nitrogeno y gas oxfgeno pasan a traves del mismo microcaudalfmetro 5 y se mezclan despues de ajustar su caudal. El gas mixto de oxfgeno/hidrogeno/nitrogeno resultante a continuacion se mezcla inmediatamente antes de la valvula 6 con gas monoxido de nitrogeno, que es suministrado a traves de un microcaudalfmetro dedicado 4. Mediante el accionamiento de la valvula 6, se envfa el gas mixto al paciente directamente o mediante un ventilador 7
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
y se administra mediante inhalacion en los pulmones del paciente.
Tambien resulta posible la utilizacion de un gas mixto de un cilindro que contiene monoxido de nitrogeno (por ejemplo a una concentracion de 800 ppm) e hidrogeno (por ejemplo a una concentracion del 20%) con un equilibrio de nitrogeno, y la dilucion del gas mixto con oxfgeno y nitrogeno (por ejemplo con un volumen de 10 veces).
Ejemplos
El alivio del dano por isquemia-reperfusion mediante tratamiento segun la presente invencion se confirmo mediante los experimentos animales descritos a continuacion.
1. Ratones utilizados para l experimento y administracion de antibiotico
Para el experimento se utilizaron ratones C57BL/6J macho de 10 semanas de edad. Con el fin de eliminar el efecto del hidrogeno producido por las bacterias presentes en el intestino, los animales fueron alimentados con agua ad libitum que contenfa un antibiotico y la alimentacion habitual durante 4 dfas y despues se sometieron a ayuno durante 18 horas antes de iniciar el experimento. Sin embargo, durante este periodo se permitio que los animales ingiriesen ad libitum el agua que contenfa antibiotico. Antes del inicio del experimento, se midio la concentracion de hidrogeno en el gas exhalado por cada raton utilizando un dispositivo en circuito fabricado por los propios inventores para la medicion de la concentracion de hidrogeno en el gas expirado, con el fin de determinar el efecto del antibiotico, y solo se utilizaron para el experimento los ratones en los que la concentracion de hidrogeno era inferior al lfmite medible. Si el efecto del hidrogeno producido por las bacterias entericas no se elimina, se produce una gran variacion en los resultados experimentales y no resulta posible evaluar con precision el efecto debido al hidrogeno inhalado.
2. Construccion de modelos murinos de dano miocardico por isquemia-reperfusion
Tras la administracion intraperitoneal de pentobarbital como anestesico y la intubacion traqueal, se conecto cada animal a un ventilador animal para el cuidado respiratorio. Se afeito el torax izquierdo y se desinfecto a fin de llevar a cabo la toracotomfa, y se ligo la arteria coronaria descendente anterior izquierda con un filamento de seda a fin de mantener un estado de isquemia durante 60 minutos. A continuacion, para provocar la reperfusion se libero el filamento de seda utilizado para la ligacion. Se confirmo la reperfusion por el reinicio del flujo sangufneo. Tras confirmar la reperfusion, se cerro el torax y se continuo con los cuidados con ventilador hasta despertar el animal de la anestesia. Tras despertar de la anestesia, se retiro el tubo y el animal recibio cuidados en aire interior.
3. Periodo de inhalacion y concentracion para la inhalacion
El periodo de inhalacion fue de 35 minutos, desde 5 minutos antes de iniciar la reperfusion (liberacion de la ligadura) hasta 30 minutos despues de iniciar la reperfusion. Un grupo en el que los animales no inhalaron ningun gas de interes (unicamente inhalacion de oxfgeno con un ventilador animal) se utilizo como grupo de control y este grupo se comparo con un grupo de inhalacion de hidrogeno, un grupo de inhalacion de monoxido de nitrogeno y un grupo de inhalacion de la combinacion de hidrogeno y monoxido de nitrogeno segun la presente invencion.
4. Preparacion y medicion de secciones cardiacas
Tras 24 horas del inicio de la reperfusion, cada animal se sometio nuevamente a anestesia, toracotomfa y ligacion de la manera anteriormente indicada. Se inyecto una solucion de tincion de azul de Evans en el ventrfculo izquierdo para identificar el area isquemica. Tras confirmar que la solucion de azul de Evans habfa pasado por la arteria coronaria, se extirpo el corazon. El corazon extirpado se corto en trozos de 1 mm de anchura para preparar las secciones cardiacas. Las secciones cardiacas preparadas se tineron con una solucion de tincion de TTC (cloruro de 2,3,5-trifeniltetrazolio) con el fin de identificar el area infartada y se obtuvieron imagenes con un microscopio estereoscopico.
Basandose en la imagen obtenida, se midio en cada seccion cardiaca el area del VI (ventrfculo izquierdo), el AER (area en riesgo=el area isquemica) y el area de Nec (necrosis; el area infartada) utilizando el software de procesamiento de imagenes ImageJ para calcular el valor de AER/VI (proporcion de area isquemica en el ventrfculo izquierdo) y de Nec/AER (proporcion de area infartada en el area isquemica). Se utilizo aEr/VI como fndice para determinar si se habfa conseguido el mismo grado de ligacion en todos los animales de muestra y se utilizo Nec/AER como fndice del efecto de la inhalacion.
5. Estructura del circuito y flujo de gas
La estructura del circuito era basicamente la mostrada en la figura 1. Por consideraciones de seguridad el hidrogeno se suministro a parir de un cilindro de gas hidrogeno diluido con nitrogeno que contenfa 4% de hidrogeno en nitrogeno. El monoxido de nitrogeno se suministro a partir de un cilindro de gas que contenfa 800 ppm de monoxido de nitrogeno en nitrogeno. Mediante la utilizacion de reguladores de flujo y microcaudalfmetros se administro
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
mediante inhalacion un gas mixto que contenfa 30% de oxfgeno, 2% de hidrogeno y 80 ppm de monoxido de nitrogeno en nitrogeno en los pulmones de los ratones mediante un ventilador animal.
A tftulo comparativo se administro mediante inhalacion un gas mixto que presentaba la misma composicion que la indicada anteriormente excepto en que no contenfa hidrogeno o monoxido de nitrogeno, con el fin de proporcionar un grupo de inhalacion de monoxido de nitrogeno (80 ppm de monoxido de nitrogeno y 30% de nitrogeno) y un grupo de inhalacion de hidrogeno (2% de hidrogeno y 30% de oxfgeno), respectivamente.
Al realizar los cuidados respiratorios mediante inhalacion de oxfgeno en el grupo de control, tal como se muestra en la figura 2, solo se alimento oxfgeno de una fuente de oxfgeno 3 a un ventilador animal 7 a traves de un caudalfmetro mecanico 8.
Resultados experimentales
Los resultados de los experimentos se muestran en las figuras 3 y 4.
La figura 3 muestra la proporcion (AER/VI) del area isquemica del ventrfculo izquierdo para cada grupo. El numero de animales fue el mostrado en la figura, y cada valor se muestra como media ± desviacion estandar. La proporcion de area isquemica varfa segun la localizacion de la ligadura de la arteria coronaria izquierda. Con el fin de evaluar el grado de dano por reperfusion, la proporcion de area isquemica formada mediante ligacion es deseablemente la misma aproximadamente para cada grupo. A partir de la figura puede observarse que el valor de AER/VI era aproximadamente el mismo para todos los grupos. Es decir, se preparo en cada grupo aproximadamente el mismo grado de area isquemica.
La figura 4 muestra la proporcion (Nec/AER) de area infartada del area isquemica. El numero de animales fue el mostrado en la figura, y cada valor se muestra como media ± desviacion estandar. Un grupo para el que se determino una diferencia significativa mediante una prueba t se indica con un * (p<0,01).
En comparacion con el grupo de control, en el que no se inhalo hidrogeno o monoxido de nitrogeno, el valor de Nec/AER era mas bajo para el grupo de inhalacion de hidrogeno, el grupo de inhalacion de monoxido de nitrogeno y el grupo de inhalacion de la combinacion de hidrogeno/monoxido de nitrogeno, con una diferencia significativa identificada mediante una prueba t. Tambien se observo una diferencia significativa entre el grupo de inhalacion de monoxido de nitrogeno y el grupo de inhalacion combinada de hidrogeno/monoxido e nitrogeno, demostrando que el grupo que habfa recibido la inhalacion combinada de hidrogeno y monoxido de nitrogeno segun la presente invencion experimento un efecto mas grande de alivio del dano por reperfusion que el grupo de inhalacion de monoxido de nitrogeno. No se observo ninguna diferencia significativa entre el grupo de inhalacion de la combinacion de hidrogeno/monoxido de nitrogeno y el grupo de inhalacion de hidrogeno, aunque se observo una tendencia a que el valor de Nec/AER se redujese adicionalmente en el area infartada en el grupo de inhalacion de la combinacion de hidrogeno/monoxido de nitrogeno.
Tal como se ha indicado anteriormente, el monoxido de nitrogeno presenta el efecto secundario de que se produce peroxinitrito, que presenta una fuerte citotoxicidad. Se conjeturo que el hidrogeno reducirfa el peroxinitrito y lo neutralizarfa, reduciendo de esta manera el dano debido al peroxinitrito. Con solo la inhalacion de hidrogeno no resulto posible suprimir la infiltracion neutrofflica o la activacion plaquetaria que se observan en el momento de la reperfusion de la isquemia, pero resulto posible suprimir estos fenomenos con la utilizacion combinada de hidrogeno y monoxido de nitrogeno.
En el presente experimento, se permitio la inhalacion simultanea de hidrogeno y monoxido de nitrogeno, aunque resulta posible llevar a cabo la inhalacion de solo hidrogeno o la inhalacion de solo monoxido de nitrogeno, antes, despues o tanto antes como despues de la inhalacion simultanea. En este caso, la concentracion de hidrogeno y la concentracion de monoxido de nitrogeno en el gas para la inhalacion pueden ser iguales a las concentraciones en el gas administrado segun la presente invencion.

Claims (7)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    REIVINDICACIONES
    1. Composicion farmaceutica gaseosa para inhalacion destinada a la utilizacion en el alivio del dano por isquemia- reperfusion que consiste esencialmente en 21% a 98% de oxfgeno, 0,1% a 4% de hidrogeno, 40 a 80 ppm de monoxido de nitrogeno, y un remanente de un gas inerte.
  2. 2. Composicion farmaceutica gaseosa para inhalacion destinada a la utilizacion segun la reivindicacion 1, caracterizada por que comprende 21% a 30% de oxfgeno.
  3. 3. Composicion farmaceutica gaseosa para inhalacion destinada a la utilizacion segun la reivindicacion 1 o 2, caracterizada por que comprende aproximadamente 2% de hidrogeno.
  4. 4. Composicion farmaceutica gaseosa para inhalacion destinada a la utilizacion segun una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada por que comprende 60 a 80 ppm de monoxido de nitrogeno.
  5. 5. Composicion farmaceutica gaseosa para inhalacion destinada a la utilizacion segun una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada por que el gas inerte es gas nitrogeno o helio.
  6. 6. Composicion farmaceutica gaseosa para inhalacion destinada a la utilizacion segun una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada por que se administra de 5 a 60 minutos antes de que tenga lugar la reperfusion de isquemia y hasta 30 minutos a 2 horas despues de que tenga lugar la reperfusion.
  7. 7. Dispositivo terapeutico para el alivio del dano por isquemia-reperfusion mediante la administracion por inhalacion de una composicion farmaceutica destinada a la utilizacion segun una de las reivindicaciones 1 a 5 en un paciente, directamente o mediante un ventilador, caracterizado por que comprende unas fuentes de gas para un gas inerte, oxfgeno, hidrogeno y monoxido de nitrogeno, unos reguladores de presion y unos caudalfmetros conectados individualmente a las fuentes de gas, y unos tubos de suministro para suministrar individualmente los gases a partir de las fuentes de gas dispuestos de manera que todos los tubos de suministro de gas convergen antes de la administracion para formar un gas mixto que consiste esencialmente en gas inerte, oxfgeno, hidrogeno y monoxido de nitrogeno.
ES11753240.8T 2010-03-10 2011-03-02 Agente terapéutico y dispositivo terapéutico para aliviar el daño por isquemia-reperfusión Active ES2569178T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2010053405A JP5581500B2 (ja) 2010-03-10 2010-03-10 虚血再灌流障害軽減用治療剤および治療装置
JP2010053405 2010-03-10
PCT/JP2011/054747 WO2011111581A1 (ja) 2010-03-10 2011-03-02 虚血再灌流障害軽減用治療剤および治療装置

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2569178T3 true ES2569178T3 (es) 2016-05-09

Family

ID=44563385

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11753240.8T Active ES2569178T3 (es) 2010-03-10 2011-03-02 Agente terapéutico y dispositivo terapéutico para aliviar el daño por isquemia-reperfusión

Country Status (7)

Country Link
US (1) US9101556B2 (es)
EP (1) EP2545926B1 (es)
JP (1) JP5581500B2 (es)
CN (1) CN102883730A (es)
ES (1) ES2569178T3 (es)
PL (1) PL2545926T3 (es)
WO (1) WO2011111581A1 (es)

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10531655B2 (en) 2011-12-02 2020-01-14 The Regents Of The University Of California Reperfusion protection solution and uses thereof
US20150047634A1 (en) * 2012-03-17 2015-02-19 University Health Network Device for delivering hydrogen to a subject
WO2014024984A1 (ja) * 2012-08-09 2014-02-13 大陽日酸株式会社 医療用の水素混合ガス供給装置
JP5228142B1 (ja) * 2012-11-26 2013-07-03 ミズ株式会社 生体用高濃度水素ガス供給装置
US10905818B2 (en) * 2014-03-31 2021-02-02 Zoll Medical Corporation Blood filtering of inflammatory biomarkers to treat post-resuscitation syndrome
TWI586382B (zh) * 2014-04-18 2017-06-11 林信湧 一種用於治療腎臟病之吸入式醫藥組成物及其備製方法
TWI594772B (zh) * 2014-04-18 2017-08-11 林信湧 一種用於治療高血壓之吸入式醫藥組成物及其備製方法
JP2014141536A (ja) * 2014-05-16 2014-08-07 Kitasato Institute 虚血再灌流障害軽減用治療剤および治療装置
EP3291884B1 (en) 2015-05-06 2021-02-17 Neutron Therapeutics Inc. Neutron target for boron neutron capture therapy
CN105012339A (zh) * 2015-09-01 2015-11-04 王岱君 氢气在制备预防肢体缺血-再灌注损伤药物中的应用
JP6960910B2 (ja) 2015-10-01 2021-11-05 マリンクロット ホスピタル プロダクツ アイピー リミテッド 高濃度noを吸入療法ガスとともに拡散させるための装置および方法
JP2019501965A (ja) * 2015-12-11 2019-01-24 ベロ バイオテック エルエルシー 一酸化窒素を含むガスを投与するための方法及び装置
CA3009986A1 (en) * 2015-12-28 2017-07-06 Vero Biotech LLC Method and apparatus for administering nitric oxide with supplemental drugs
JP5981017B1 (ja) * 2015-12-28 2016-08-31 学校法人慶應義塾 自己心拍再開後の予後を改善するための医薬組成物
US10828436B2 (en) * 2016-04-05 2020-11-10 Vanderbilt University Administering the noble gas argon during cardiopulmonary resuscitation
JP6712924B2 (ja) * 2016-07-27 2020-06-24 学校法人慶應義塾 自己心拍再開後の予後を改善するための医薬組成物
JP6667817B1 (ja) 2019-03-13 2020-03-18 住友精化株式会社 ガス組成物及びその製造方法、並びにガス製品
JP2020176070A (ja) * 2019-04-16 2020-10-29 MiZ株式会社 脳卒中後の後遺症改善のための組成物
US20220395528A1 (en) * 2019-11-08 2022-12-15 School Juridical Person The Kitasato Institute Agent for preventing or treating arrhythmia and device for preventing or treating arrhythmia
CN112611764A (zh) 2020-12-11 2021-04-06 东莞理工学院 一种真空应力样品环境样机

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5396882A (en) * 1992-03-11 1995-03-14 The General Hospital Corporation Generation of nitric oxide from air for medical uses
JPH11513703A (ja) * 1995-10-20 1999-11-24 レール・リキード・ソシエテ・アノニム・プール・レテュード・エ・レクスプロワタシオン・デ・プロセデ・ジョルジュ・クロード 医薬として用いられる一酸化窒素に基づく組成物
US6656452B1 (en) 1997-10-21 2003-12-02 The General Hospital Corporation Use of inhaled NO as anti-inflammatory agent
US6601580B1 (en) * 2000-06-28 2003-08-05 The General Hospital Corporation Enhancing therapeutic effectiveness of nitric oxide inhalation
US20050255178A1 (en) * 2004-02-04 2005-11-17 Bloch Kenneth D Enhancing the effectiveness of an inhaled therapeutic gas
US20090035383A1 (en) * 2005-08-19 2009-02-05 Shigeo Ohta Scavenger of in vivo harmful reactive oxygen species and/or free radicals
CN101347451A (zh) 2008-06-24 2009-01-21 中国人民解放军第二军医大学 一种具有治疗缺血再灌注损伤功能的含氢注射液

Also Published As

Publication number Publication date
US9101556B2 (en) 2015-08-11
WO2011111581A1 (ja) 2011-09-15
JP2011184398A (ja) 2011-09-22
PL2545926T3 (pl) 2016-07-29
JP5581500B2 (ja) 2014-09-03
EP2545926B1 (en) 2016-04-20
EP2545926A1 (en) 2013-01-16
US20130108715A1 (en) 2013-05-02
EP2545926A4 (en) 2013-08-14
CN102883730A (zh) 2013-01-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2569178T3 (es) Agente terapéutico y dispositivo terapéutico para aliviar el daño por isquemia-reperfusión
ES2819506T3 (es) Dispositivo para el tratamiento de, tratamiento de complicaciones ocasionadas por, y/o prevención de trastornos respiratorios causados por infecciones bacterianas, víricas, protozoarias, fúngicas y/o microbianas, preferiblemente para el tratamiento de complicaciones ocasionadas por fibrosis quística
JP6518284B2 (ja) 高濃度一酸化窒素の送達
US20200368271A1 (en) Method and apparatus for administering gases including nitric oxide
ES2560638T3 (es) Aparato de intercambio de masa de sangre/aire
ES2554108T3 (es) Métodos de tratamiento de la enterocolitis necrosante
JP6461727B2 (ja) 治療用ガス供給装置
CN104755416A (zh) 生物体用高浓度氢气供给装置
Grainge Breath of life: the evolution of oxygen therapy
Sano et al. Low-flow nasal cannula hydrogen therapy
JP6628449B1 (ja) 閉塞性気道疾患の抑制又は軽減のための組成物
JP7007652B2 (ja) 出血性ショック発生後の循環動態を改善および/または安定化するための医薬組成物
ES2222556T3 (es) Mezclas gaseosas de uso medico.
RU2800247C2 (ru) Способ поддержания жизнеспособности и выхаживания недоношенных и доношенных новорожденных детей, лекарственное средство и устройство для его осуществления
JP2014141536A (ja) 虚血再灌流障害軽減用治療剤および治療装置
Ashurst Oxygen therapy
US20230201514A1 (en) Systems and methods for nitric oxide generation and treatment
WO2002020025A1 (es) Mezcla de helio y oxígeno con aplicación terapéutica
Yao et al. Simulation of oxygen supply in the tissue and its relationship with Lung Qi-Deficiency
JP2022096664A (ja) ヒトの肺がん時の肺機能の維持、および/または、ヒトの肺がんに起因する肺機能の低下を改善するための分子状水素含有組成物
Herren et al. Carbon dioxide narcosis due to inappropriate oxygen delivery
JP2023039876A (ja) 痛風の改善および/または症状の悪化を抑制するのための組成物
McLeod The patient with acute respiratory failure
Stassen toWArDS SAFEr NEoNAtAL trANSPort: oXyGENAtIoN AND VENtILAtIoN: A SuMMAry
RU2007146575A (ru) Способ снижения хронической гипоксии тканей