ES2561206T5 - Espumas de poliestireno con un bajo contenido de metal - Google Patents

Espumas de poliestireno con un bajo contenido de metal Download PDF

Info

Publication number
ES2561206T5
ES2561206T5 ES09738211T ES09738211T ES2561206T5 ES 2561206 T5 ES2561206 T5 ES 2561206T5 ES 09738211 T ES09738211 T ES 09738211T ES 09738211 T ES09738211 T ES 09738211T ES 2561206 T5 ES2561206 T5 ES 2561206T5
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
component
styrene polymer
weight
particles
flame retardant
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09738211T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2561206T3 (es
Inventor
Frank Braun
Ingo Bellin
Klaus Hahn
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF SE
Original Assignee
BASF SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=40843310&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2561206(T5) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by BASF SE filed Critical BASF SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2561206T3 publication Critical patent/ES2561206T3/es
Publication of ES2561206T5 publication Critical patent/ES2561206T5/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J9/00Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof
    • C08J9/0014Use of organic additives
    • C08J9/0019Use of organic additives halogenated
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J9/00Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof
    • C08J9/0066Use of inorganic compounding ingredients
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K3/00Use of inorganic substances as compounding ingredients
    • C08K3/02Elements
    • C08K3/04Carbon
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/02Halogenated hydrocarbons
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2325/00Characterised by the use of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by an aromatic carbocyclic ring; Derivatives of such polymers
    • C08J2325/02Homopolymers or copolymers of hydrocarbons
    • C08J2325/04Homopolymers or copolymers of styrene

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Manufacture Of Porous Articles, And Recovery And Treatment Of Waste Products (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Solid-Sorbent Or Filter-Aiding Compositions (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)

Description

DESCRIPCIÓN
Espumas de poliestireno con un bajo contenido de metal
La presente invención se refiere a un polímero de estireno expandible (EPS por expandable styrene polymer) que contiene al menos un agente ignífugo como componente (A), 0,01 a 0,8 % en peso, respecto del componente (A), de al menos un metal como componente (B) y partículas atérmicas como componente (C), en cuyo caso las partículas atérmicas son de grafito, a un proceso para la producción de este polímero expandible de estireno, a partículas de polímero expandido de estireno que contiene al menos un agente ignífugo como componente (A), 0,01 a 0,8 % en peso, respecto del componente (A), de al menos un metal como componente (B) y a partículas atérmicas como componente (C), en cuyo caso las partículas atérmicas son de grafito, a un proceso para la producción de estas partículas expandidas de polímero de estireno, a una espuma que puede producirse a partir del polímero expandible de estireno, a un proceso para la producción de esta espuma y al uso de esta espuma para aislamiento térmico de máquinas y aparatos domésticos y como material de empaque.
Los polímeros expandibles de estireno que contienen al menos un agente ignífugos ya son conocidos del estado de la técnica.
La JP 2005-002268 A1 divulga una espuma a base de estireno que contiene polvo de grafito en calidad de partículas atérmicas. La espuma tiene una densidad de 10 a 100 kg/m2 y un radio de celda promedio de 20 |jm a 1000 |jm.
La WO 2004/087798 A1 divulga un polímero expandible aromático de vinilo y un proceso para su producción. De acuerdo con el documento mencionado este polímero contiene una matriz a base de monómeros aromáticos de vinilo, 1 a 10 % en peso de un agente propelente y 0,01 a 20 % en peso, respecto del polímero, negro de humo como partículas atérmicas.
La EP 0981 575 B1 divulga un proceso para producir polímeros expandibles de estireno que contienen partículas de grafito mediante polimerización de estireno en suspensión acuosa en presencia de partículas de grafito.
La WO 97/45477 A1 divulga polímeros expandibles de estireno que contienen partículas de negro de humo. Las partículas de negro de humo se encuentran en una cantidad de 0,05 a 25 % en peso en distribución homogénea. Los polímeros de estireno pueden contener adyuvantes y aditivos habituales y conocidos, por ejemplo agentes ignífugos, agentes de nucleación, estabilizantes de radiación ultravioleta, agentes de transferencia de cadena, propelentes, plastificantes, pigmentos y antioxidantes. Los polímeros también contienen agentes ignífugos, principalmente aquellos a base de compuestos orgánicos de bromo.
La US 2006/276557 A1 divulga polímeros expandibles aromáticos de vinilo y un proceso para su producción. Los polímeros contienen 0,01 a 20% en peso de negro de humo, el cual está distribuido de manera homogénea en la matriz polimérica, con un diámetro promedio de 30 a 2000 nm, un área de 5 a 40 m2/g, un contenido de azufre de 0,1 a 1000 ppm y un contenido de cenizas de 0,001 a 1 %. Los polímeros también pueden contener aditivos habituales, por ejemplo pigmentos, estabilizantes, agentes ignífugos, reactivos antiestáticos, antiadherentes, etcétera.
La EP 0 915 127 A2 divulga polímeros expandidos de estireno que contienen partículas atérmicas en distribución homogénea y un agente para tratamiento hidrófugo como recubrimiento. Los agentes para tratamiento hidrófugo adecuados son carboxilatos de aluminio, zirconio y hafnio en forma de soluciones acuosas.
La US 2004/039073 A1 divulga polímeros expandibles de estireno que contienen partículas de carbono. Como propelentes los polímeros de estireno contienen 2,2 a 6% en peso de pentano y 1 a 10 % en peso de agua. Los polímeros de estireno también pueden contener aditivos habituales como agentes ignífugos, agentes de nucleación, estabilizantes de radiación ultravioleta y antioxidantes.
La DE 19828250 A1 divulga esferas de espuma de poliestireno para placas de drenaje. Estas pueden contener grafito como partículas atérmicas.
Lo desventajoso en los procesos del estado de la técnica o en los polímeros expandibles de estireno que se conocen es que la presencia de metales con frecuencia tiene una influencia en la producción y, por lo tanto, en las propiedades de las espumas de poliestireno. A manera de ejemplo, en el caso de la polimerización por radicales libres en suspensión, el desarrollo de la reacción depende del contenido de metal de la solución de reacción. Además, en el caso de la producción por extrusión es posible que debido a la alta temperatura tenga lugar una descomposición incrementada de los polímeros. Por estos efectos adversos de los metales presentes durante la producción, se obtienen espumas que contienen estireno que tienen solamente un perfil de propiedades insatisfactorio, por ejemplo respecto de sus propiedades mecánicas. Además, la conducta ante el fuego de las espumas de poliestireno ignífugas puede verse afectada negativamente cuando se usan agentes ignífugos si en la espuma se encuentran presentes metales en cantidades demasiado grandes.
Por lo tanto, un objeto de la presente solicitud es suministrar polímeros expandibles de estireno, ignífugos, los cuales presentan propiedades mejoradas en comparación con los polímeros expandibles de estireno conocidos del estado de la técnica, principalmente propiedades mecánicas o un efecto inhibidor de llama. Principalmente, un objeto de la presente invención es suministrar polímeros expandibles de estireno que muestren un comportamiento ventajoso frente al fuego, incluso cuando estén presentes partículas atérmicas en los copolímeros de estireno.
Estos objetivos se logran mediante un polímero expandible de estireno que contiene al menos un agente ignífugo como componente (A), 0,01 a 0,8 % en peso, respecto del componente (A), de al menos un metal como componente (B) y partículas atérmicas como componente (C), en cuyo caso las partículas atérmicas son de grafito.
En una realización particularmente preferida el polímero de estireno es un homopolímero de estireno o un copolímero de estireno con hasta 40% en peso, respecto del peso del polímero, de al menos otro monómero etilénicamente insaturado, principalmente alquilo-estirenos, por ejemplo divinilobenceno, para-metil-alfa-metilestireno, alfametilestireno o acrilonitrilo, butadieno, acrilatos o metacrilatos. También son posibles mezclas de poliestireno con otros polímeros, principalmente con caucho y éter de polifenileno.
En una realización particularmente preferida el polímero de estireno expandible de la invención se selecciona del grupo compuesto por copolímeros de estireno, poliestireno resistente al impacto, polímeros de estireno-acrilonitrilo (SAN), polímeros de estireno-acrilonitrilo-butadieno (ABS), copolímeros de acrilonitrilo-estireno-acrilato (ASA), polímeros de metacrilato-butadieno-estireno (MBS), polímeros de metilmetacrilato-acrilonitrilo-butadieno-estireno (MABS), polímeros de alfa-metilestireno-acrilonitrilo (AMSAN), polímeros de para-metil-alfa-metilestireno-acrilnitrilo (MAMSAN) y mezclas de los mismos. En una realización preferida se emplea poliestireno.
Es posible que estén presentes mezclas de dos o más de los polímeros de estireno mencionados. Los polímeros empleados tienen en general un peso molecular promedio ponderado de 50000 a 500000 g/mol, preferiblemente 70000 a 400000 g/mol.
El polímero expandible de estireno según la invención contiene al menos un agente ignífugo como componente (A). El agente ignífugo, al menos uno, se selecciona de compuestos o sustancias que contienen halógeno o fósforo. Como agente ignífugo se emplean de manera particularmente preferida compuestos orgánicos de bromo. Los compuestos orgánicos de bromo deben presentar un contenido de bromo > 40 % en peso. Principalmente son adecuados los compuestos alifáticos, cicloalifáticos y aromáticos de bromo tales como hexabromociclododecano (HBCD), pentabromomonoclorociclohexano, éter de pentabromofenilalilo, 2,2',6,6'-tetrabromobisfenol, éter de A-bisalilo, N-2,3-dibromopropil-4,5-dibromohexahidroftalimida y mezclas de los mismos.
Sustancias o compuestos adecuados que contiene fósforo son, por ejemplo, fosfatos tales como trimetilfosfato, trietilfosfato, tributilfosfato, tributoxietilfosfato, trifenilfosfato, tricresilfosfato, tris(cloroetil)fosfato, tris(dicloropropil)fosfato, tris(cloropropil)fosfato o tris(2,3-dibromopropil)fosfato, o fósforo rojo.
De acuerdo con la invención también pueden emplearse mezclas de los agentes ignífugos mencionados. En una realización particularmente preferida, el agente ignífugo, al menos uno, es hexabromociclododecano (HBCD).
El efecto de los agentes ignífugos que contienen bromo se mejora considerablemente adicionando compuestos orgánicos C-C- o O-O-lábiles. Ejemplos de tales agentes sinérgicos ignífugos son dicumilo peróxido de dicumilo. Una combinación preferida contiene 0,1 a 5 % en peso, respecto del polímero expandible de estireno, de compuestos orgánicos de bromo y 0,05 a 1,0 % en peso, respecto del polímero expandible de estireno de los compuestos orgánicos C-C- o O-O-lábiles.
El polímero expandible de estireno de acuerdo con la invención contiene 0,01 a 0,8 % en peso, preferible 0,02 a 0,5 % en peso, cada caso respecto del componente (A), de al menos un metal como componente (B).
El metal, al menos uno, que está presente como componente (B), puede presentarse en forma elemental o como compuesto. La indicación de cantidad siempre se refiere en este caso de acuerdo con la invención al metal en forma elemental, determinado por ejemplo mediante análisis elemental. Si se encuentran presentes varios metales en el polímero expandible de estireno según la invención, las indicaciones de cantidad se refieren a la suma de los metales presentes.
Las cantidades presentes en el polímero expandible de estireno según la invención de al menos un agente ignífugo como componente (A) y al menos un metal como componente (B) dan lugar a una proporción en peso de al menos un agente ignífugo al menos un metal el cual es, en general, mayor que 50, preferiblemente mayor que 100, particularmente preferible mayor que 125 y muy particularmente preferible mayor que 200. En el polímero expandible de estireno de acuerdo con la presente invención, la cantidad de agente ignífugo presente, al menos uno, se acopla a la cantidad de metal presente. Si en el polímero de estireno según la invención está presente menos metal, la cantidad de al menos un agente ignífugo también puede seleccionarse baja. Si se encuentra presente relativamente mucho metal en el polímero de estireno de la invención, entonces la cantidad de al menos un agente ignífugo también tiene que adaptarse de manera correspondiente para que puedan lograrse las ventajas de la invención. En cada caso, en el polímero expandible de estireno según la invención a lo sumo se encuentra presente 0,8 % en peso de metal, respecto del componente (A), en calidad de componente (B).
De acuerdo con la invención se prefiere que el metal, al menos uno, no se adicione de manera extra al polímero de estireno, sino que el metal que está presente, opcionalmente pase en términos generales como impureza al polímero expandible de estireno según la invención. A manera de ejemplo, los metales pasan al producto por abrasión de aceros, por ejemplo del extrusor, tanque, tamices, etcétera, durante la producción de polímero expandible de estireno, de manera mecánica y/o por corrosión. Otra fuente del metal presente opcionalmente en el polímero expandible de estireno de acuerdo con la invención son las sustancias introducidas a la reacción hará preparar el polímero de estireno, por ejemplo las partículas atérmicas presentes, por ejemplo grafito o negro de humo.
El metal, al menos uno, presente opcionalmente en el polímero expandible de estireno según la invención, se selecciona preferiblemente del grupo compuesto por aluminio, titanio, escandio, vanadio, cromo, manganeso, hierro, cobalto, níquel, cobre, itrio, zirconio, niobio, molibdeno, rutenio, rodio, paladio, plata, hafnio, tantalio, wolframio, renio, osmio, iridio, platino, oro, cerio y mezclas de los mismos. En una realización particularmente preferida del polímero de estireno según la invención el metal, al menos uno, se selecciona del grupo compuesto por hierro, cobre, molibdeno, zirconio y mezclas de los mismos.
Gracias a la muy pequeña cantidad, según la invención, de al menos un metal, respecto del agente ignífugo, al menos uno, en el polímero de estireno, éste se caracteriza por muy buenas propiedades mecánicas conjuntamente con un buen aislamiento y alta protección contra la llama. La protección contra la llama particularmente buena de los polímeros de estireno expandibles de la invención puede expresarse, por ejemplo, en que estos pasan la prueba de incendio B2 de acuerdo con DIN 4102. Las ventajas de los polímeros expandibles de estireno según la invención también dan lugar a estas propiedades ventajosas en los polímeros expandidos de estireno de acuerdo con la invención o en las espumas que pueden producirse a partir de estos polímeros expandibles de estireno.
El polímero expandible de estireno según la invención contienen partículas atérmicas como componente (C). En el polímero de estireno según la invención, las partículas atérmicas son de grafito.
En una realización preferida, las partículas atérmicas utilizadas contienen grafito. Metales en una cantidad menor que 5000 ppm, particularmente preferible menor que 1000 ppm, muy particularmente preferible menor que 500 ppm, principalmente preferible menor que 100 ppm.
El grafito que puede utilizarse según la invención tienen de preferencia un tamaño medio de partícula de 0,1 a 50 |jm, principalmente de 1 a 12 jm , una densidad aparente de 100 a 800 g/l y un área específica de 1 a 20 m2/g. Pueden emplearse grafito natural, grafito sintético o grafito expandible. El grafito utilizado preferiblemente tiene un contenido de cenizas determinado según la DIN 51903 en general de 0 a 15 % en peso, preferiblemente de 0,005 a 10 % en peso, particularmente preferible de 0,01 a 8 % en peso.
Las partículas atérmicas se encuentran en general en el polímero expandible de estireno según la invención en una cantidad de 0,05 a 30 % en peso, particularmente preferible de 0,1 a 20 % en peso, cada caso respecto del polímero expandible de estireno.
Las partículas atérmicas que pueden emplearse según la invención como componente (C) pueden ser de forma regular o irregular. Las partículas atérmicas pueden producirse de acuerdo con todos los métodos conocidos por el experto en la materia y/o pueden obtenerse comercialmente.
Los polímeros expandibles de estireno según la invención pueden contener además los adyuvantes y aditivos habituales y conocidos por el experto en la materia, por ejemplo agentes de nucleación, estabilizantes frente a la luz ultravioleta, agentes de transferencia de cadena, propelentes, plastificantes, productos para revestimiento, agentes de efecto hidrófugo y/o antioxidantes. De acuerdo con la invención en este caso debe prestarse atención a que el contenido de al menos un metal no sobrepase 0,01 a 0,8 % en peso, respecto del agente ignífugo, al menos uno. En una realización preferida, el polímero expandible de estireno no contiene materiales de carga, principalmente no contiene materiales de carga que contengan metal, es decir que la cantidad de materiales de carga, principalmente materiales de carga que contienen metal, se encuentra en el polímero expandible de estireno según la invención por debajo del límite de detección analítica. Los métodos analíticos adecuados son conocidos por el experto en la materia.
La presente invención también se refiere a un proceso para producir el polímero expandible de estireno según la invención mezclando el polímero expandible de estireno y el agente ignífugo, al menos uno, como componente (A) y las partículas atérmicas como componente (C), en cuyo caso se encuentran presentes 0,01 a 0,8 % en peso, respecto del componente (A), de al menos un metal como componente (B).
El mezclado del polímero de estireno, al menos uno, con al menos un agente ignífugo, las partículas atérmicas y opcionalmente con otros componentes se efectúa preferiblemente de acuerdo con uno de los métodos descritos a continuación.
En una realización preferida se mezcla el agente ignífugo, al menos uno, las partículas atérmicas y opcionalmente otros componentes con una fusión del polímero de estireno, por ejemplo en un extrusor. En este caso al material fundido se dosifica simultáneamente un agente propelente. El agente ignífugo, al menos uno, las partículas atérmicas y opcionalmente los otros componentes también pueden incorporarse a un material fundido del polímero de estireno que contiene el propelente, en cuyo caso es ventajoso usar fracciones marginales retiradas mediante cribado de un rango de perlas de las perlas de poliestireno producidas en una reacción de polimerización en suspensión que contienen propelente. El poliestireno fundido que contiene propelente, al menos un agente ignífugo, partículas atérmicas y opcionalmente otros componentes es extrudido y triturado para obtener un material granulado que contiene propelente. Puesto que el grafito en particular tiene un gran efecto de nucleación, el producto debe enfriarse rápidamente a presión después de la extrusión a fin de evitar el espumado. Por lo tanto, es ventajoso realizar la granulación bajo el agua a presión. Si el polímero fundido no se trata a presión, ocurre el espumado del polímero expandible de estireno lo cual da lugar a la formación de partículas de polímero expandido de estireno o espuma. En una realización preferida este espumado directo sucede por medio de extrusión del material fundido que comprende propelente a través de una boquilla correspondiente, de modo que se forman las placas de espuma directamente en el tamaño deseado a partir del polímero expandible de estireno. En otra realización, el material fundido es extrudido a través de otra boquilla adecuada para formar gránulos expandidos, compuestos del polímero expandible de estireno.
La presente invención también se refiere, por lo tanto, a la preparación de partículas expandidas de polímero de estireno según la invención, en cuyo caso se hace espumar un polímero expandible de estireno según la invención.
La presente invención también se refiere a partículas expandidas de polímero de estireno que contienen al menos un agente ignífugo como componente (A), 0,01 a 0,8 % en peso, respecto del componente (A), de al menos un metal como componente (B) y partículas atérmicas como componente (C), en cuyo caso las partículas atérmicas son de grafito, que pueden producirse de manera preferida de acuerdo con el proceso de la invención. Respecto de las características individuales y las realizaciones preferidas, para las partículas expandidas de polímero de estireno de la invención se aplica lo dicho referente a las partículas de polímero expandible de estireno.
También es posible adicionar el propelente en una etapa separada de un proceso a los polímeros de estireno que contienen el agente ignífugo, al menos uno, las partículas atérmicas, opcionalmente, otros componentes. En este caso los gránulos se impregnan preferiblemente en suspensión acuosa con el propelente.
El agente ignífugo, al menos uno, las partículas atérmicas y opcionalmente los otros componentes pueden adicionarse directamente al polímero fundido. También es posible adicionar el agente ignífugo, al menos uno, las partículas atérmicas y opcionalmente los otros componentes al material fundido en forma de un concentrado en el poliestireno correspondiente. Sin embargo es preferible que los gránulos de poliestireno y el agente ignífugo, al menos uno, las partículas atérmicas y opcionalmente los otros componentes se adicionen conjuntamente a un extrusor y que el polímero se funda y se mezcle con el agente ignífugo, al menos uno, las partículas atérmicas y, opcionalmente, los otros componentes.
Básicamente también es posible incorporar el agente ignífugo, al menos uno, las partículas atérmicas y opcionalmente los otros componentes durante el desarrollo de la polimerización en suspensión. Pueden adicionarse en este caso a los monómeros antes de la suspensión o pueden adicionarse a la mezcla de reacción durante el transcurso de la polimerización, preferiblemente durante la primera mitad del ciclo de polimerización. El propelente se adiciona preferiblemente durante el curso de la polimerización aunque también puede adicionarse al polímero después. Para la estabilidad de la suspensión es favorable si al comienzo de la polimerización en suspensión está presente una solución del polímero o de un copolímero correspondiente en el monómero o de la mezcla de monómero y del comonómero o de los comonómeros correspondientes. En este caso se parte preferiblemente de una solución de poliestireno en estireno, en cuyo caso la concentración del poliestireno en estireno es en términos generales de 0,5 a 30 % en peso, preferiblemente de 5 a 20 % en peso. En este caso se disuelve poliestireno recién preparado en estireno, pero de manera conveniente se emplean las llamadas fracciones marginales, que son perlas demasiado grandes o demasiado pequeñas que se retiran mediante cribado cuando el rango de perlas producidas durante la producción de poliestireno expandible es fraccionado. En la práctica, estas fracciones marginales no utilizables tienen diámetros mayores a 2,0 mm o menores que 0,2 mm. También es posible usar poliestireno reciclado y espuma de poliestireno reciclada. Otra posibilidad consiste en polimerizar previamente el estireno en sustancia hasta una conversión de 0,5 a 70% y suspender el prepolímero conjuntamente con las partículas atérmicas en la fase acuosa y completar la polimerización.
El propelente se adiciona en las cantidades habituales de aproximadamente 1 a 10 % en peso, respecto del peso del polímero termoplástico. Como propelente habitualmente se emplean hidrocarburos alifáticos con 3 a 10, de preferencia 4 a 6 átomos de carbono, por ejemplo n-pentano, iso-pentano o mezclas de los mismos.
El polímero expandible de estireno según la invención puede procesarse en espumas con densidades preferiblemente de 5 a 200 g/l, particularmente preferible de 8 a 100 g/l y principalmente de 10 a 80 g/l. Por lo tanto, la presente invención también se refiere a una espuma que puede producirse a partir del polímero expandible de estireno según la invención.
En una realización preferida, la espuma según la invención tiene una densidad de ≤ 35 g/l y una conductividad térmica que se disminuye hasta que satisface los requisitos de la clase de conductividad térmica 035 (según DIN 18164, parte 1. Tab. 4). La presente invención también se refiere a un proceso para producir espumas produciendo un polímero expandible de estireno según la invención.
El espumado del polímero expandible de estireno que contiene propelente para producir espumas también se efectúa habitualmente de acuerdo con el proceso conocido en el estado de la técnica, mediante un espumado previo en una primera etapa con vapor de agua en pre-expansores abiertos o cerrados para producir los correspondientes polímeros expandidos de estireno. Las partículas expandidas tienen en términos generales un tamaño de partícula medio de 0,5 a 10 mm, principalmente de 1 a 8 mm. La presente invención también se refiere a los polímeros expandidos de estireno que contienen el agente ignífugo, al menos uno, y opcionalmente otros componentes. Los polímeros expandidos de estireno, esfumados previamente, de la invención en forma de partículas o de perlas se funden luego en una segunda etapa por medio de vapor de agua en moldes permeables al gas para producir piezas moldeadas o placas.
La presente invención también se refiere a la utilización de espumas de la invención para aislar térmicamente edificios o partes de edificios, por ejemplo, tal como en el aislamiento perimetral, por ejemplo. Las espumas de la invención pueden aplicarse en este caso tanto al lado externo como también al lado interno de las piezas que van a aislarse.
La presente invención también se refiere a la utilización de espumas según la invención para aislar térmicamente máquinas y aparatos domésticos, por ejemplo estufas, refrigeradores, congeladores, calentadores de agua o recipientes aislados.
La presente invención también se refiere a la utilización de espumas de acuerdo con la invención en calidad de material de empaque. En este caso la espuma puede utilizarse en forma de partículas de modo que el artículo que vaya a empacarse se encuentre en un lecho suelto. También es posible que se produzca una pieza de trabajo de una sola parte a partir de la espuma de la invención en la cual se incruste el artículo que vaya a empacarse.
Ejemplos
Ejemplo 1 (comparación):
En 3100 g de estireno se disolvieron 600 g de fracción marginal de EPS y 110 g de grafito pulverizado (tamaño de grano d50: 4,5 |jm; densidad aparente 200 g/L; cenizas determinadas según DIN 51903: 3,5 % en peso) se suspenden de manera homogénea adicionando a la mezcla 2 g de peroctoato de ter-butilo y 17 g de peróxido de dicumilo así como 35 g de hexabromociclododecano (HBCD). La fase orgánica se reintroduce a 4,5 L de agua totalmente desmineralizada en un tanque agitado de 10 L. La fase acuosa contiene 18 g de tiro fosfato de sodio y 17 g de sulfato de magnesio. La suspensión se calienta durante 150 minutos a 110 °C. Después se adiciona 1 g de emulsionante E30/40 (Leuna-Tenside GmbH). Después de otros 80 minutos se dosifican 220 g de pentano y se polimeriza a 134 °C. Después de separar la fase acuosa y cribar a continuación se obtienen partículas expandibles. El contenido de metal respecto de HBCD, es de 2,8 % en peso.
Las partículas son espuma das previamente con vapor de agua y después del almacenamiento de un día se funden mediante tratamiento adicional con vapor de agua en un molde cerrado para producir bloques de espuma con una densidad de 15,1 g/L. La conductividad térmica de acuerdo con DIN 52612 es de 31,5 mW/(m*K). No se aprobó la prueba B2 según la DIN 4102.
La tensión compresiva a 10% de compresión es insuficiente y es de 50 kPa según DIN EN 826.
Ejemplo 2 (de acuerdo con la invención):
El ensayo se realiza tal como se describe en el ejemplo 1 pero se emplean 110 g de grafito con un tamaño de grano d50 de 4,6 jm , una densidad aparente de 200 g/L y un contenido de cenizas determinado según DIN 51903, de 2 % en peso. El contenido de metal respecto de HBCD es de 0,2 % en peso. La conductividad térmica a una densidad de 15,3 g/L es de 31,3 mW/(m*K) según DIN 52612. El ensayo B2 según DIN 4102 fue aprobado.
La tensión compresiva a 10% de compresión es de 75 kPa según DIN EN 826.
Ejemplo 3 (comparación):
A una corriente principal de un polímero fundido que contenía propelente, compuesto de poliestireno con un peso molecular medio ponderado de 280000 g/mol, se dosificaron 3,7 % en peso, respecto del poliestireno, de grafito (tamaño de grano 4,7 jm ; densidad aparente 200 g/L; cenizas determinadas según DIN 51903: 3,7 % en peso) y 7 % en peso, respecto del poliestireno, de n-pentano en un extrusor y 2,0 % en peso, respecto de poliestireno de hexabromociclododecano (HBCD), y 0,4 % en peso, respecto de poliestireno, de dicumilo. El polímero fundido resultante se hizo pasar a través de una placa de boquillas y con ayuda de una granulación bajo agua sometida a presión se gránulo en partículas expandibles.
Se obtienen partículas con un diámetro medio de 1,1 mm. El contenido de metal respecto de HBCD, es de 2,1 % en peso. Las partículas son espuma das previamente con vapor de agua y después del almacenamiento de un día se funden mediante tratamiento adicional con vapor de agua en un molde cerrado para producir bloques de espuma con una densidad de 16,1 g/L. La conductividad térmica según DIN 52612 es de 31,0 mW/(m*K). No se aprobó la prueba B2 según DIN 4102. La tensión compresiva a 10% de compresión es insuficiente y es de 60 kPa según DIN e N 826.
Ejemplo 4 (según la invención)
El experimento se realiza tal como se describe en el ejemplo 3 pero se emplea grafito con un tamaño de grano d50 de 4,5 jm , una densidad aparente de 200 g/L y un contenido de cenizas determinado según DIN 51903, de 0,5 % en peso. El contenido de metal respecto de HBCD, es de 0,02 % en peso. La conductividad térmica a una densidad de 16,2 g/L es de 31,0 mW/(m*K) según DIN 52612. Se aprobó la prueba B2 según DIN 4102. La tensión compresiva a 10% de compresión es de 85 kPa según DIN EN 826.
Ejemplo 5 (de acuerdo con la invención)
El experimento se realiza tal como se describe en el ejemplo 3 pero se emplea grafito con un tamaño de grano d50 de 7 |jm, una densidad aparente de 300 g/L y un contenido de cenizas determinado según DIN 51903, de 3,5 % en peso. El contenido de metal, respecto de HBCD, es de 0,5 % en peso. La conductividad térmica a una densidad de 16,5 g/L es de 32,8 mW/(m*K) según DIN 52612. Se aprobó la prueba B2 según DIN 4102. La tensión compresiva a 10% de compresión es de 83 kPa según DIN EN 826.

Claims (12)

REIVINDICACIONES
1. Polímero expandible de estireno que contiene al menos un agente ignífugo como componente (A), 0,01 a 0,8 % en peso, respecto del componente (A), de al menos un metal como componente (B) y partículas atérmicas como componente (C), en cuyo caso las partículas atérmicas son de grafito.
2. Polímero de estireno según la reivindicación 1, caracterizado porque es un homopolímero de estireno o un copolímero de estireno con hasta 40 % en peso, respecto del peso del polímero, de al menos otro monómero etilénicamente insaturado.
3. Polímero de estireno según la reivindicación 1 o 2, caracterizado porque el agente ignífugo, al menos uno, es un compuesto orgánico de bromo.
4. Polímero de estireno según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el metal, al menos uno, se selecciona del grupo compuesto por hierro, cobre, molibdeno, zirconio y mezclas de los mismos.
5. Polímero de estireno según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el agente ignífugo, al menos uno, es hexabromociclododecano (HBCD).
6. Proceso para producir el polímero expandible de estireno según una de las reivindicaciones 1 a 5 mezclando el polímero expandible de estireno, el agente ignífugo, al menos uno, como componente (A) y las partículas atérmicas como componente (C), en cuyo caso están presentes 0,01 a 0,8 % en peso, respecto del componente (A), de al menos un metal como componente (B).
7. Partículas expandidas de polímero de estireno que contienen al menos un agente ignífugo como componente (A), 0,01 a 0,8 % en peso, respecto del componente (A), de al menos un metal como componente (B) y partículas atérmicas como componente (C), en cuyo caso las partículas atérmicas son de grafito.
8. Proceso para producir una partícula expandida de polímero de estireno según la reivindicación 7, caracterizado porque se hace espumar un polímero expandible de estireno según una de las reivindicaciones 1 a 5.
9. Espuma, que puede producirse a partir del polímero expandible de estireno según una de las reivindicaciones 1 a 5.
10. Espuma según la reivindicación 9, caracterizado porque esta tiene una densidad de ≤ 35 g/l y una conductividad térmica que se disminuye hasta que satisfaga los requisitos de la clase de conductividad térmica 035 (según la DIN 18164, parte 1. Tab. 4).
11. Proceso para producir una espuma según la reivindicación 9 produciendo un polímero expandible de estireno según la reivindicación 6 y haciendo espumar este polímero expandible de estireno.
12. Utilización de una espuma según la reivindicación 9 para aislamiento térmico, incluido el aislamiento térmico de máquinas y aparatos domésticos y como material de empaque.
ES09738211T 2008-05-02 2009-04-30 Espumas de poliestireno con un bajo contenido de metal Active ES2561206T5 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP08155586 2008-05-02
EP08155586 2008-05-02
PCT/EP2009/055250 WO2009133167A1 (de) 2008-05-02 2009-04-30 Ps-schaumstoffe mit geringem metallgehalt

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2561206T3 ES2561206T3 (es) 2016-02-25
ES2561206T5 true ES2561206T5 (es) 2023-09-20

Family

ID=40843310

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09738211T Active ES2561206T5 (es) 2008-05-02 2009-04-30 Espumas de poliestireno con un bajo contenido de metal

Country Status (10)

Country Link
US (1) US9309365B2 (es)
EP (1) EP2274369B2 (es)
KR (1) KR101636091B1 (es)
CN (1) CN102076746B (es)
ES (1) ES2561206T5 (es)
FI (1) FI2274369T4 (es)
HU (1) HUE028545T2 (es)
PL (1) PL2274369T5 (es)
SI (1) SI2274369T2 (es)
WO (1) WO2009133167A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2435231B1 (de) 2009-05-26 2014-02-12 Basf Se Wasser als treibmittel für polyurethane
US20110237699A1 (en) * 2010-03-24 2011-09-29 Basf Se Process for producing molded foams from melamine/formaldehyde condensation products
US20110237145A1 (en) * 2010-03-25 2011-09-29 Basf Se Foams and moldings of support materials comprising foamable reactive resins
PL216896B1 (pl) * 2011-08-11 2014-05-30 Synthos Spółka Akcyjna Zastosowanie dibromosalicylanu glinu, sposób wytwarzania organicznych tworzyw sztucznych oraz kompozycja obniżająca palność do ich wytwarzania
WO2013068297A1 (de) 2011-11-10 2013-05-16 Basf Se Verfahren zur herstellung von expandierbaren styrolpolymeren mit hydrophobierten kohlenstoffpartikeln
MX2014006977A (es) * 2011-12-21 2014-08-26 Basf Se Metodo para la produccion de polimeros de estireno expandibles que contienen aditivos en particulas.
ITMI20121808A1 (it) 2012-10-24 2014-04-25 Versalis Spa Composizioni polimeriche concentrate di polimeri e/o copolimeri vinilaromatici
IT201600071347A1 (it) 2016-07-08 2018-01-08 Versalis Spa Composizioni espandibili contenenti polimeri vinil aromatici aventi proprietà autoestinguenti e migliorata processabilità

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1356401A (en) 1971-05-21 1974-06-12 Monsanto Chemicals Flame retardant products
WO1997045477A1 (de) 1996-05-28 1997-12-04 Basf Aktiengesellschaft Russpartikel enthaltende expandierbare styrolpolymerisate
ES2151270T3 (es) * 1997-05-14 2000-12-16 Basf Ag Procedimiento para la obtencion de polimeros de estireno expandibles que contienen particulas de grafito.
EP0981574B1 (de) * 1997-05-14 2000-09-06 Basf Aktiengesellschaft Graphitpartikel enthaltende expandierbare styrolpolymerisate
DE19750019A1 (de) 1997-11-12 1999-05-20 Basf Ag Athermane Partikel enthaltende expandierbare Styrolpolymerisate
DE19828250B4 (de) 1998-06-25 2007-08-16 Basf Ag Polystyrol-Schaumstoffkugeln und ihre Verwendung für Dränageplatten
DE19856759A1 (de) * 1998-12-09 2000-06-15 Basf Ag Flammgeschützte Polystyrolschaumstoffe
AT406477B (de) 1999-01-25 2000-05-25 Sunpor Kunststoff Gmbh Teilchenförmige, expandierbare styrolpolymerisate und verfahren zu ihrer herstellung
DE10101432A1 (de) * 2001-01-13 2002-07-18 Basf Ag Kohlenstoffpartikel enthaltende expandierbare Styrolpolymerisate
NL1021110C2 (nl) 2002-07-19 2004-01-20 Synbra Tech Bv Werkwijze ter vervaardiging van expandeerbaar polystyreen (EPS), alsmede deeltjesvormig expandeerbaar polystyreen en op basis hiervan verkregen schuimmaterialen.
ITMI20030627A1 (it) * 2003-03-31 2004-10-01 Polimeri Europa Spa Polimeri vinilaromatici espandibili e procedimento per la loro preparazione.
JP4316305B2 (ja) 2003-06-13 2009-08-19 株式会社ジェイエスピー 黒鉛粉を含有するスチレン系樹脂発泡体の製造方法
DE102004028768A1 (de) * 2004-06-16 2005-12-29 Basf Ag Styrolpolymer-Partikelschaumstoffe mit verringerter Wärmeleitfähigkeit
DE102004058586A1 (de) * 2004-12-03 2006-06-14 Basf Ag Halogenfrei flammgeschützte, expandierbare Styrolpolymerisate
DE102004058583A1 (de) 2004-12-03 2006-06-14 Basf Ag Expandierbare Styrolpolymergranulate und Partikelschaumstoffe mit verringerter Wärmeleitfähigkeit
CN101087818A (zh) 2004-12-22 2007-12-12 雅宝公司 阻燃聚苯乙烯泡沫组合物
KR100875409B1 (ko) 2004-12-22 2008-12-23 알베마를 코포레이션 난연성 팽창 폴리스티렌 발포체 조성물
NL1028357C2 (nl) * 2005-02-21 2006-08-22 Synbra Tech Bv Deeltjesvormig, expandeerbaar polystyreen (EPS), werkwijze ter vervaardiging van deeltjesvormig expandeerbaar polystyreen, alsmede een bijzondere toepassing van polystyreenschuimmateriaal.
ITMI20050666A1 (it) 2005-04-15 2006-10-16 Polimeri Europa Spa Procedimento per il migoioramento del potere isolante di polimeri vinilaromatici espansi e prodotti cosi'ottenuti
IT1366567B (it) 2005-10-18 2009-10-06 Polimeri Europa Spa Granulati espandibili a basemdi polimeri vinilaromatici dotati di migliorata espansibilita'e procedimento per la loro preparazione
US8222307B2 (en) 2007-11-21 2012-07-17 Basf Se Flameproof expandable styrene polymers, and method for the production thereof

Also Published As

Publication number Publication date
KR101636091B1 (ko) 2016-07-04
FI2274369T4 (fi) 2023-08-31
SI2274369T1 (sl) 2016-03-31
ES2561206T3 (es) 2016-02-25
EP2274369A1 (de) 2011-01-19
US9309365B2 (en) 2016-04-12
EP2274369B1 (de) 2015-12-02
EP2274369B2 (de) 2023-03-29
PL2274369T5 (pl) 2023-08-07
US20110042606A1 (en) 2011-02-24
PL2274369T3 (pl) 2016-05-31
HUE028545T2 (en) 2016-12-28
SI2274369T2 (sl) 2023-08-31
KR20110020790A (ko) 2011-03-03
CN102076746B (zh) 2014-05-14
CN102076746A (zh) 2011-05-25
WO2009133167A1 (de) 2009-11-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2561206T5 (es) Espumas de poliestireno con un bajo contenido de metal
TWI439503B (zh) 發泡性聚苯乙烯類樹脂粒子及其製造方法、聚苯乙烯類預先發泡粒子、聚苯乙烯類樹脂發泡成形體、建材用隔熱材、堆土用材料及車輛內部裝璜材料
US20080058435A1 (en) Halogen-Fere Flame-Retarded Polymer Foams
EP2092002B1 (en) Expandable vinyl aromatic polymers with enhanced heat insulation and process for the preparation thereof
JP6555251B2 (ja) スチレン系樹脂発泡成形体及びその製造方法
JP6216506B2 (ja) 発泡性スチレン系樹脂粒子とその製造方法、スチレン系樹脂発泡成形体
US20120252914A1 (en) Flame-protected polymer foams
JP2007514027A (ja) ペレット状の発泡性フィラー含有熱可塑性ポリマー材料から構成される成形用発泡成形体
KR20120001794A (ko) 난연성 발포 스티렌계 수지 조성물
JP2014080514A (ja) 発泡性スチレン系樹脂粒子とその製造方法、スチレン系樹脂発泡成形体
US8691896B2 (en) Halogen-free, phosphorus-containing flame-retardant polymer foams
JP2013518956A (ja) ハロゲンを有しない、リン含有の難燃性ポリマーフォーム
JP6323242B2 (ja) 発泡性複合樹脂粒子の製造方法
US9279041B2 (en) Expandable vinyl aromatic polymers
JP6306643B2 (ja) 発泡性スチレン系樹脂粒子とその製造方法、スチレン系樹脂発泡成形体
US20160229974A1 (en) Foamable polystyrene resin particles and polystyrene resin prefoamed particles
JP2013518959A (ja) 難燃剤
JP6692219B2 (ja) 発泡性スチレン系樹脂粒子の製造方法
JP6688658B2 (ja) 発泡性スチレン系樹脂粒子の製造方法、スチレン系樹脂予備発泡粒子の製造方法及びスチレン系樹脂型内発泡成形体の製造方法
KR100703823B1 (ko) 발포성 폴리스티렌의 제조방법
JP6135791B2 (ja) 難燃性発泡性スチレン系樹脂粒子の製造方法
JP2023145159A (ja) ポリスチレン系樹脂押出発泡粒体の製造方法
JP2013023508A (ja) 難燃性発泡性スチレン系樹脂粒子の製造方法
JPH0632933A (ja) 発泡性スチレン系樹脂粒子