ES2559296T3 - Dispositivo de implantación para prótesis intraestromal - Google Patents

Dispositivo de implantación para prótesis intraestromal Download PDF

Info

Publication number
ES2559296T3
ES2559296T3 ES12789473.1T ES12789473T ES2559296T3 ES 2559296 T3 ES2559296 T3 ES 2559296T3 ES 12789473 T ES12789473 T ES 12789473T ES 2559296 T3 ES2559296 T3 ES 2559296T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
ring
segment
base
tunnel
cylinder
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12789473.1T
Other languages
English (en)
Inventor
Salvador Gabriel DELHOM MUÑOZ
PereManel DEL CAMPO GARCÍA
Rafael Ignacio Barraquer Compte
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Imex Clinic S L
IMEX CLINIC SL
Original Assignee
Imex Clinic S L
IMEX CLINIC SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Imex Clinic S L, IMEX CLINIC SL filed Critical Imex Clinic S L
Application granted granted Critical
Publication of ES2559296T3 publication Critical patent/ES2559296T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/14Eye parts, e.g. lenses, corneal implants; Implanting instruments specially adapted therefor; Artificial eyes
    • A61F2/147Implants to be inserted in the stroma for refractive correction, e.g. ring-like implants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/14Eye parts, e.g. lenses, corneal implants; Implanting instruments specially adapted therefor; Artificial eyes
    • A61F2/148Implantation instruments specially adapted therefor

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Prostheses (AREA)

Abstract

Se describe un dispositivo utilizable como medio implantador de una prótesis intraestromal, del tipo de un segmento o anillo, en el interior del túnel corneal de un paciente. El implantador elimina la necesidad de utilizar pinzas convencionales, e incluye al efecto un inyector con un carril de soporte del segmento implantable, asociado a una pieza porta-anillos acoplada a un primer extremo de un cilindro-base o túnel. Un carro tipo Delhom, accionable giratoriamente, incluye un brazo integral con una punta de empuje para la inserción del segmento, y una tapa de bloqueo acoplada al extremo opuesto del cilindro-base o túnel incluye una varilla extendida longitudinalmente, rematada en punta posicionable en el interior del carril contra el extremo trasero del segmento, y una cavidad para alojar tanto el brazo portador de la punta de empuje como una pinza porta-anillos.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Dispositivo de implantacion para protesis intraestromal.
Objeto de la invencion
[0001] La presente invencion que consiste en un dispositivo implantador para protesis intraestromal tiene nuevas caracterfsticas esenciales y ventajas significativas con respecto a los metodos actuales para conseguir las mismas metas disponibles a traves de la tecnologfa existente.
[0002] Mas especfficamente, la invencion ofrece un dispositivo desechable especialmente concebido y disenado para introducir un segmento o anillo en el interior del tunel intraestromal realizado en la cornea de un paciente con la utilizacion de un laser femtosegundo, sin necesidad de utilizar pinzas y con la ayuda de una pinza de inyector conectada a un porta-anillos equipado para su acoplamiento a un extremo de un cilindro-base o tunel. El propio implantador se preve como un aparato Delhom de una pieza acoplable al porta-anillos que esta dotado de una punta de empuje impulsora, y una tapa de bloqueo acoplable al extremo opuesto del cilindro-base y desde el que se proyecta una varilla de extension en direccion longitudinal, que esta dotado en el extremo libre de un rebaje y adicionalmente remata en una punta de anclaje configurada para introducirse en una estrfa terminal del segmento intraestromal. El extremo del conjunto opuesto al acoplamiento de la tapa de bloqueo, admite la incorporacion de una pinza protectora, dirigida directamente al aparato Delhom que se ha analizado anteriormente.
[0003] Esta invencion se encuentra dentro del sector industrial dedicado en particular a la fabricacion de protesis para el tratamiento del queratocono de la cornea.
[0004] El documento US 4.961.744 desvela un sistema mecanico para accionar un anillo en la cornea, modificando de este modo la curvatura central para cambiar la refraccion global del ojo. El anillo que se va a implantar es un anillo completo pero se abre para introducirse en un canal estromal creado por el sistema descrito en la memoria descriptiva. El anillo tiene orificios en los extremos del mismo para permitir que ambos extremos se unan entre si mediante sutura.
Antecedentes y resumen de la Invencion
[0005] Los expertos en el area son conocedores de la existencia de una multiplicidad de personas que estan afectadas por una patologfa de la cornea conocida como queratocono. El termino "queratocono" deriva de dos terminos griegos "kerato" (cornea) y "konos" (cono). Se trata de una afeccion en la que la forma habitual de la cornea se distorsiona y desarrolla una deformacion en forma de cono que modifica y altera progresivamente la vision del paciente, haciendola cada vez mas borrosa. El proceso de la enfermedad depende de la edad del paciente y del inicio de los sfntomas. Normalmente, cuanto mas joven es el paciente y mas precoz es el inicio del queratocono, mas rapido es el avance; siempre se presenta [0006] bilateral y asimetrico, pudiendo ser debido a alteraciones congenitas, o bien estar provocado por debilitamiento en el tejido corneal (cirugfa corneal o traumatismo previo).
[0007] En la actualidad se conocen diferentes modalidades de tratamiento, segun el grado y proceso de deformacion corneal, estas se enumeran aquf a continuacion:
• Gafas en estadios mas tempranos;
• Lentes de contacto cuando las gafas ya no son eficaces;
• Anillos intracorneales cuando el ojo desarrolla una intolerancia a las lentes de contacto y hay evidencia de avance de la enfermedad;
• Reticulacion, o tratamiento con luz ultravioleta para frenar el avance del queratocono, y
• Trasplante de queratocono en los estadios mas avanzados y en casos en los que otras opciones no pueden ofrecer ninguna esperanza de mejorfa (por ejemplo, cicatrices corneales y queratocono muy avanzado).
[0008] Exactamente como se ha mostrado, en los estadios mas tempranos, el paciente puede usar gafas. Sin embargo, cuando la enfermedad avanza, el afinamiento y la deformacion de la cornea causan un alto astigmatismo irregular que no puede tratarse con gafas. En estos casos, es importante usar lentes de contacto rfgidas que mejoren la vision incluso si no detienen el avance del queratocono, haciendo de la cirugfa la unica opcion para detener la deformacion progresiva de la cornea. El tratamiento de reticulacion es eficaz para detener la evolucion del queratocono, y aun puede usarse en casos en los que hay un buen espesor corneal.
[0009] A la luz de esto, se han desarrollado determinadas protesis implantables que se usaran en aquellos casos en los que la enfermedad ha alcanzado un nivel en el que los tratamientos analizados anteriormente no son eficaces;
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
estas protesis consiguen resultados mucho mas practicos para el paciente. Estas protesis consisten en segmentos longitudinales en una configuracion arqueada que se implantan usando tuneles intraestromales tanto para guiar los segmentos como para los que se fijan. Estos tuneles varfan tanto en anchura como en diametro interno y externo, dependiendo de las caracterfsticas de la protesis.
[0010] En la actualidad, se usan cuatro tipos de diseno de implantes:
• Segmentos de seccion triangular: una seccion en forma de triangulo isosceles, con diferentes longitudes de arco y espesores;
• Segmentos de seccion trapezoidal escaleno: una seccion en forma de triangulo truncado en su parte superior;
• Segmentos de seccion hexagonal: una seccion con seis aristas, y
• Segmentos de seccion ovalada: una seccion transversal con configuracion ovalada.
[0011] En todos los casos de segmentos que se han mencionado previamente que usan tecnicas actuales, los cuerpos arqueados longitudinales tienen aberturas que facilitan la insercion de un segmento en el interior del tunel corneal mediante el uso de un gancho de Sinskey. La elasticidad del tejido corneal tiene a causar problemas con la implantacion del segmento. Ademas, la fabricacion de los segmentos se realiza mediante torneado, y el material usado es PMMA (polimetacrilato), sin pulido externo, lo que significa que la calidad del producto acabado se determina por el desgaste de la herramienta de diamante que se usa.
[0012] Todo ello, junto con las limitaciones del software usado en la fabricacion, hace que la mecanizacion del segmento sea diffcil, algunas de las cuales son las siguientes:
Realizacion de orificios en el segmento:
[0013]
• Roturas durante la manipulacion;
• Deposito de materiales en el interior del orificio y consiguiente riesgo de infeccion;
• Necesidad de usar ganchos de Sinskey: riesgo de rayar intraestromalmente el lecho del tunel causando asf infecciones;
• Mala angulacion para una facil implantacion del segmento.
Torneado de PPMA:
[0014]
• El uso excesivo del diamante produce malos productos acabados con riesgos de rotura o depositos con consecuentes riesgos de infeccion.
Limitaciones de software:
[0015]
• Imposibilidad de usar un software libre que permita la produccion de todos los segmentos deseados.
[0016] Para la fabricacion de los tuneles intraestromales existen dos tecnicas establecidas: Manual y laser femtosegundo. La tecnica manual emplea diversos materiales de tunelizacion instrumentales fabricados en titanio y un cuchillo de diamante. Los instrumentos tunelizadores no cortan sino que delaminan intraestromalmente para crear un tunel, lo que conlleva un alto riesgo de perforacion y en ciertos casos requiere el uso de una consola de succion para mantener el ojo en una posicion fija mientras se crea el tunel. Las complicaciones que pueden surgir con la tecnica manual son amplias incisiones, infecciones, asimetrfa del tunel, depositos en el tunel o trauma post- operatorio, entre otras.
[0017] En el caso de tecnicas laser femtosegundo, el laser proporciona pulsos de energfa intraestromal que causan una separacion de las lamelas y crean un tunel y la incision de entrada de la protesis. Frente a la tecnica manual, esta tecnica proporciona varias ventajas ya que es mas esteril, menos traumatico, proporciona la profundidad exacta sin limitacion de diametro, y menor trauma post-operatorio, entre otras.
[0018] Para la insercion de los segmentos, se usan habitualmente pinzas, que normalmente incluyen muescas para
3
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
asegurar que el segmento no "baile" o salte y se pierda. En la practica, la implantacion de los segmentos con los medios conocidos presenta normalmente dificultades y desventajas tales como el hecho de que los segmentos tiendan a saltar o se pierdan, se rompan con las pinzas, y ademas sean diffciles de ajustar, con la dificultad anadida de que los segmentos pueden fabricarse con diferentes secciones y parametros, lo que da lugar a la posibilidad de que las pinzas no puedan sujetar el segmento adecuadamente.
[0019] Cuando las posibilidades ofrecidas por la tecnologfa existente como se estipulan en este breve comentario se tienen en cuenta, y las caracterfsticas identificadas con cada una, la presente invencion tiene como objetivo principal el desarrollo y la creacion de un segmento intraestromal para su implantacion en el tejido intraestromal, concretamente en la cornea de un paciente, a traves de la aplicacion exclusiva de tecnologfa laser que permite eliminar al menos buena parte de los inconvenientes y desventajas que se han descrito anteriormente, y que usa una cirugfa que es lo menos traumatica posible, y con el menor riesgo posible de causar complicaciones. Este objetivo se alcanza completamente con el segmento intraestromal que se describira a continuacion, cuyas caracterfsticas principales aparecen recogidas en la porcion caracterizadora de la reivindicacion 1 adjunta.
[0020] En particular, el dispositivo propuesto por la invencion esta disenado de manera que evita la necesidad de usar pinzas, dado que es de naturaleza desechable, facil de usar, y se define por las siguientes caracterfsticas:
• Incorpora un inyector/pinza con micro-marcas disenadas para unir las estrfas del segmento;
• Es desechable y se prepara con el segmento para que no salte ni se implante de manera incorrecta;
• Es universal en cuanto a su uso, es decir, puede adaptarse a cualquier segmento con independencia de cuales sean sus dimensiones con respecto a la longitud del arco, al grosor, la anchura, [ilegible], etc.;
• Facilita la operacion de insercion a la vez que elimina los riesgos asociados al instrumental antiguo.
[0021] Para ello, el dispositivo de insercion se ha concebido como una seccion transversal circular, de forma cilfndrica, que puede adaptarse para fabricarse de diversos materiales, tal como en titanio o en plastico segun convenga, preparada para unirse al porta-anillos equipado con un carril gufa que soporta el segmento que se va a implantar. Esta pieza constituye la base cilfndrica o tunel, que esta adaptado para unirse por su extremo inferior a una unidad equipada con un porta-anillos configurado como un carril gufa en el que se situa el segmento para su insercion. El anillo se acopla al aparato Delhom dotado de una punta de empuje proyectada de una manera tal que cuando el conjunto se carga queda situada en el interior del carril gufa del porta-anillos contra el extremo de empuje del segmento (tambien identificado como un anillo con fines descriptivos), estando el conjunto protegido mediante una pinza protectora configurada a modo de escudo para cerrar el implantador en este extremo, y dimensionada para acoplarse al aparato Delhom, estando la pieza de pinza protectora dotada de una ventana central para proporcionar una vision inferior y esterilizacion, y una ventana que se extiende hacia la pared lateral para comprobar el conjunto cargado. Por el extremo opuesto, el cilindro base o tunel esta cerrado con una tapa de bloqueo desde la que se extiende una varilla situada longitudinalmente en el interior del tramo del cilindro a lo largo del conjunto, con un rebaje en su extremo libre para colocar la porcion superior del brazo portador del porta-anillos y la punta de empuje del aparato Delhom que remata en una punta de anclaje dimensionada para la insercion en una ranura terminal, y las entradas de los segmentos o anillos. La tapa de bloqueo incluye una abertura axial a efectos de esterilizacion y una vista superior del conjunto.
[0022] En tales condiciones, el segmento o anillo puede insertarse en el tunel intraestromal por empuje sobre su extremo posterior en la direccion de insercion, y a continuacion retirado el conjunto mientras se retiene el segmento en su posicion haciendo tope con la punta de empuje; posteriormente, esta pieza puede retirarse, dejando el segmento insertado en el interior del tunel corneal.
[0023] De acuerdo con el analisis anteriormente, el implantador es en su conjunto desechable, segun se ha concebido por la invencion. Sin embargo, como alternativa, el dispositivo de insercion admite una variacion en la que el cilindro-base o tunel, optimamente de titanio, es recuperable. Esta version usa los mismos elementos ya mencionados por la primera version, si bien el dispositivo portador del porta-anillos esta hecho de manera que constituye la base sobre la que se manipula el aparato Delhom correspondiente con vistas al posicionamiento del segmento o anillo en su lugar.
Breve Descripcion de los Dibujos
[0024] Estas y otras caracterfsticas y ventajas de la invencion se haran aclararan en la siguiente descripcion detallada de un ejemplo del metodo de insercion preferido, dado unicamente a titulo ilustrativo y no limitativo, con referencia a las ilustraciones adjuntas, en las que:
La figura 1 es una vista esquematica de una seccion transversal, en perspectiva, del dispositivo de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
introduccion para protesis intraestromal como se describe en la invencion;
la figura 2 es una representacion esquematica, a escala y en perspectiva, del inyector/pinza que se usa como sostener el segmento intraestromal antes de la insercion;
la figura 3 es una vista esquematica, en perspectiva, del cilindro-base o tubo de introduccion de la invencion, ilustrativa de los medios de acoplamiento del extremo de union al miembro de sujecion del porta-anillos;
la figura 4 es una vista esquematica, en perspectiva desde abajo, que muestra con mayor detalle el aparato Delhom;
la figura 5 muestra el implantador completamente montado, con una seccion a un cuarto para que pueda apreciarse la correspondencia entre sus diversos elementos, y
las figuras 6 y 7 ilustran esquematicamente las caracterfsticas estructurales de los componentes de una version modificada del implantador de la presente invencion.
Descripcion de una Forma de Realizacion Preferida
[0025] Tal y como se ha analizado en lo que antecede, la descripcion detallada de la forma de implementacion preferida del objeto de la invencion, se realizara a continuacion con la ayuda de los dibujos adjuntos, en los que se usaran referencias numericas identicas para designar las partes correspondientes de sus equivalentes. Por lo tanto, atendiendo en primer lugar a la representacion que aparece en la figura 1 de los dibujos, se puede apreciar una vista esquematica, en perspectiva, de una seccion transversal del dispositivo de introduccion para un segmento o anillo intraestromal como se describe en la presente invencion. De acuerdo con la representacion, el implantador se construye a partir de un cilindro-base o tunel (1), de forma cilfndrica, hecho de titanio o plastico segun convenga, hueco en su interior, y dotado de una multiplicidad de estrfas perimetrales para facilitar el agarre seguro de la pieza. Este cilindro-base 1 esta preparado para acoplarse, por uno de sus extremos a una pieza 2 que consiste en un cuerpo 2c, interiormente hueco, y de forma cilfndrica desde el que se extiende el faldon perimetral 2b que forma el tope de insercion del cuerpo cilfndrico 2 en el interior del cilindro-base o tunel 1, que constituye el porta-anillos, al que se conecta un carril de soporte 3 del segmento o anillo 5 que se va a insertar. Dicho carril 3 se une a un brazo (4) proyectado hacia el exterior del porta-anillos (2) de manera que el carril 3, en el que el segmento 5 se aloja, descanse sobre un plano paralelo con el faldon 2b y separado de este ultimo en una cierta distancia. Sobre el mismo extremo del cilindro-base o tunel 1 al que esta acoplada la pieza 2 (equipada con el porta-anillos), se encuentra una pieza (6), el aparato Delhom, de forma cilfndrica, y equipada con una punta de empuje que es visible en la figura y que se ha indicado por el numero de referencia 7. Esta pieza (el aparato Delhom) incluye unas estrfas 7a en su superficie perimetral externa, que aparecen longitudinalmente y distribuidas uniformemente a lo largo de su perfmetro, previstas en general para un mejor agarre de la pieza durante la manipulacion del implantador, extendidas a la altura total de la pieza salvo dos de las estrfas 7a que son de menor longitud y ocupan posiciones diametralmente opuestas (de las que son visibles en la figura), y que sirven para facilitar la colocacion de un nervio (12) formado en la pared interna de la pieza (11) usada para proteger la pinza una vez acoplada a ese extremo del conjunto del implantador, una vez montado. Este protector de pinza esta configurado a modo de escudo, posee una abertura en su base (no visible en la figura), previsto a efectos de esterilizacion y vision inferior, y tambien posee una ventana (13) a lo largo de su pared lateral que permite observar el conjunto cuando esta completamente cargado.
[0026] Por el extremo opuesto, el cilindro base (1) recibe la tapa de bloqueo (9), con forma cilfndrica con una abertura (15) centrada en su base y prevista a efectos de esterilizacion y una vision superior del conjunto, desde la que se extiende en direccion longitudinal una varilla (10) que discurre a lo largo del interior del cilindro-base o tunel (10, y que proporciona un rebaje o cavidad en su extremo libre (no visible en la figura 1) que determina la formacion de dos paredes 10a, 10b, cada una a un lado del rebaje, que son de diferentes longitudes y anchuras como se vera posteriormente en relacion con la seccion de la figura 5. Adicionalmente, el extremo de esta varilla remata en una punta que esta adaptada para insertarse en una ranura terminal del segmento o anillo, como podra apreciarse tambien en relacion con la misma figura 5, vease anteriormente.
[0027] En la figura 2 se muestra una representacion esquematica, en perspectiva y a escala de la pinza (3) y del brazo de vinculacion (4) para fines que pueden observarse mas claramente en sus detalles constructivos. Tal y como aparece en la ilustracion, la pinza (3) esta hecha con forma de carril arqueado con una curvatura uniforme, en la que el anillo se va a situar previamente, pero aun movil (no mostrado). La superficie (3a) de la pinza soporta el segmento o anillo cuando se situa en esta, reteniendolo firmemente en la superficie interior gracias a la construccion de vuelta hacia el interior de sus bordes longitudinales como se muestra. A partir de esto, puede discernirse que las caracterfsticas estructurales y las dimensiones de esta pinza variaran de acuerdo con las caracterfsticas de los
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
segmentos o anillos que se van a insertar, y el posicionamiento de la pinza tambien se ajustara al sentido de la insercion, a favor o en contra de las agujas del reloj.
[0028] La figura (3) muestra la vista en perspectiva de un cilindro-base o tunel (1) construido de acuerdo con el diseno de la invencion. Esta figura permite observar ciertos aspectos estructurales del cilindro-base en mas detalle, y en este sentido se aprecia que incluye uno o mas rebajes (1, 1b) dimensionados de acuerdo con uno o mas de las protuberancias (2a) con las que la seccion cilfndrica (2c) de la pieza (2) esta dotado que sobresalen de la superficie externa sobre el faldon perimetral (2b). Estas caracterfsticas se incluyen con una vista al acoplamiento del cilindro- base a la pieza (2), el porta-anillos.
[0029] De la misma manera, el cuerpo base o tubo (1) tiene acanaladuras huecas (1c) que se extienden por todo el perfmetro, es decir, paralelas a, pero a una distancia del, borde perimetral al que se acceder por medio de uno o mas de los rebajes (1d), con fines de acoplarlos al aparato Delhom (pieza 6). Esta acanaladura hueca esta disenada para recibir una protuberancia (8) que se arquea hacia el interior de la cara interna de la pieza (6) del aparato Delhom, y se inserta en el interior de la acanaladura hueca a traves de los rebajes de acceso (1d).
[0020] La figura 4 muestra el aparato Delhom (6) desde una vista en perspectiva tomada desde abajo para permitir un mayor entendimiento de las protuberancias internas (8) (en la realizacion descrita se preven dos protuberancias (8), de tamano ligeramente diferente, y separadas por una distancia angular equivalente a la separacion entre los rebajes de acceso (1 d) del cilindro-base o tunel 1. De la misma manera, tambien se puede discernir la posicion de la punta de empuje (7) dirigida al brazo central con la pared interna de la pieza, que se proyecta radialmente hacia el interior con suficiente longitud para situar la punta de empuje (7) sobre el carril gufa (3a) de la pinza (3) que sujeta el segmento o anillo.
[0031] La figura 5 muestra la totalidad del conjunto de introduccion cargado completamente, proporcionando una vista de un cuarto del interior en virtud de la seccion longitudinal. La representacion muestra la abertura (14) en la base de la pinza protectora (11) en relacion con un extremo del dispositivo de insercion, y tambien la abertura (15) en forma de una tapa de bloqueo (9) situada en relacion con el extremo opuesto del dispositivo de insercion, ambas aberturas disenadas con fines de esterilizacion y visualizacion del interior como se ha descrito anteriormente. De la misma manera, el conjunto permite una visualizacion de una zona bloqueada encerrada por un cfrculo marcado con la letra de referencia "z", en la que una cavidad (16) en el extremo de la varilla (10) y delimitada por unas paredes (10a y 10b) interviene con el brazo portador (4) del porta-anillos (2) y el anillo o segmento situado sobre este (listo para la insercion) y el miembro de soporte de la punta de empuje (7) situados en el espacio interno de la cavidad. Al mismo tiempo, se puede observar que la pared delimitante (10b) de la cavidad (16) es mas ancha por un lado y mas corta que la otra pared (10a) de la cavidad (16) por el lado opuesto, de tal forma que la mayor anchura de la pared para la pared (10b) es adecuada para empujar ambos elementos del brazo portador (4) y la punta de empuje (7) en el movimiento de giro que inserta el segmento o anillo (5) en el tunel corneal. Pero cuando el conjunto gira en la direccion opuesta, la menor anchura de la pared 10a delante del brazo portador (4) empuja a el ultimo en la direccion opuesta del sentido de la insercion de tal forma que sujetando manualmente
[0032] el aparato Delhom junto con la pinza, forman un tope para el segmento o anillo (5), permitiendo que la pinza (3) se extraiga mientras que sujeta el segmento (5) listo para insertarse sin movimiento no deseado ni perdida de posicionamiento. Una vez que se completa la operacion, la pinza (7) tambien puede extraerse. Con ello, se ha realizado la implantacion sin ningun traumatismo, mientras que la seccion circular del conjunto facilita la manipulacion e impide el movimiento del eje del paciente durante la cirugfa.
[0033] Finalmente, en relacion con la figura 6 de los dibujos, se muestra una version modificada del dispositivo de insercion en el que el cuerpo base o tunel (1) esta construido a base de titanio y puede recuperarse para su reutilizacion posterior en otros procesos quirurgicos. Los elementos implicados en esta version modificada son equivalentes a los descritos para su uso en la primera implementacion, conformados aproximadamente con respecto a la nueva forma de presentacion. Por lo tanto, la pieza principal (9) de la tapa de bloqueo muestra una varilla de bloqueo 10' que es comparativamente mas corta que la varilla de bloqueo 10 de la primera version, mientras que la pieza 2' de pinza porta-anillos consiste en un cuerpo con forma de cilindro, con una acanaladura hueca 2d en la superficie externa de su pared perimetral extendida a la casi totalidad de su perfmetro, y dotada de rebajes (2e) para acceder a la acanaladura hueca que permiten el paso de las protuberancias (8) formadas en la pared interna del aparato Delhom (6), para el preposicionamiento movil posterior en el interior de la acanaladura hueca (2d). Al igual que en la primera realizacion, el porta-anillos 2' soporta la pinza de soporte (3) del segmento o anillo (5), mientras que la pieza 6 (el aparato Delhom) es la encargada de presentar la punta de empuje 7. Ademas, de la misma manera que en la primera version que se ha descrito anteriormente, el dispositivo de insercion incluye un protector de pinza que se acopla a la pared externa del perfmetro del aparato Delhom (6').
[0034] Como se acaba de describir, esta realizacion alternativa puede realizarse exactamente como aparece en la figura 7 de los dibujos, como parte de un conjunto esteril, mientras que el cilindro-base 1' puede recuperarse y reutilizarse, y por ello no forma parte del conjunto esteril. Los distintos componentes aparecen acoplados de la misma manera en la que se usaran posteriormente, con el porta-anillos (3) portador del segmento que se va a
5 insertar debidamente protegido por el protector (11') acoplado al extremo del conjunto, y con el cilindro-base 1' dimensionado adecuadamente para su acoplamiento al conjunto de la figura 7.
[0035] No se considera necesario hacer mas extenso el contenido de la presente descripcion para que un experto en la tecnica comprenda su alcance y las ventajas que de esta se derivan.
10
[0036] No obstante lo anterior, y puesto que la descripcion se refiere unicamente a un ejemplo de una implementacion de la invencion, se comprendera que dentro de su esencialidad podran adaptarse multiples variaciones en detalle, igualmente protegidas, aunque pueden afectar a tales variables como la forma, el tamano o los materiales de fabricacion del conjunto o de sus partes, o de cualquier otro elemento que no altere la
15 funcionalidad de la invencion delimitada unicamente dentro del alcance de las reivindicaciones que se exponen a continuacion.

Claims (9)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    1. Un dispositivo implantador para protesis intraestromal, que se ha concebido y disenado para introducir un segmento o anillo en el interior de un tunel intraestromal realizado en la cornea de un paciente mediante la tecnica laser femtosegundo, que puede introducirse usando el implantador sin el uso de pinzas, en el que el anillo que se va a implantar esta completo pero abierto para proporcionar extremos en el anillo o el segmento, caracterizado por que consiste en un conjunto construido en un cilindro-base o tunel (1) de tiene forma cilfndrica, interiormente hueco y listo para la fijacion de un porta-anillos (2) en uno de sus extremos, que esta equipado con una pinza o inyector (3) que sustenta el segmento o anillo (5) que se va a insertar en el tunel intraestromal del paciente, sobre la que un aparato Delhom (6) se une al mismo cuerpo del cilindro-base (1) sobre el que esta coloca un elemento protector (11) de la pieza de soporte (3) para el anillo o segmento (5), mientras que en el extremo opuesto el cilindro-base o tunel (1) incorpora una tapa de bloqueo (9) portadora de una varilla que se proyecta desde esta en la direccion del conjunto, que discurre a lo largo del interior del cilindro-base o tunel que se ha mencionado anteriormente (1) y cuyo extremo esta conformado por medio de un rebaje adaptado para la provision de una zona bloqueada ("Z") que aloja tanto la pinza (3) que soporta el anillo como un brazo equipado con una punta de empuje (7).
  2. 2. Un dispositivo implantador de acuerdo con la reivindicacion 1, caracterizado por que el porta-anillos (2) esta equipado con la pinza (3) que constituye una porcion (2c) del cuerpo cilfndrico, dimensionado para su acoplamiento en el interior del cilindro-base (1), y una porcion del faldon perimetral (2b) que se extiende alrededor de dicha porcion del cuerpo cilfndrico (2c), sobre el que una o mas protuberancias (2a) sobresalen de la superficie de la pared externa de la porcion cilfndrica (2c) y que se dimensionan para su insercion en uno o mas rebajes (1 b) hechos en la pared interna del cilindro-base o tunel (1).
  3. 3. Un dispositivo implantador de acuerdo con las reivindicaciones 1 y 2, en el que el cilindro-base o tubo (1) esta dotado de una multitud de estrfas perimetrales (1a) a lo largo de la longitud del exterior que comprenden un medio que facilita su union durante la manipulacion del conjunto y que incluye una acanaladura hueca (1c) paralela con su borde terminal, retirada una cierta distancia de este, que se extiende por casi la totalidad de su perfmetro y que comunica con unos rebajes de acceso (1 d) hechos en el exterior del cilindro-base o tunel (1), dimensionados para permitir el paso de las protuberancias (8) formadas en la pared interna del aparato Delhom (6), para una posterior colocacion de liberacion rapida en el interior de la acanaladura hueca (1 c).
  4. 4. Un dispositivo implantador de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por que dicho elemento protector (11) comprende el elemento protector del porta-anillos (3) que esta conformado para su acoplamiento por el la cara externa del aparato Delhom (6), a cuyo efecto el elemento protector (11) incluye una o mas nervaduras (12) conformadas en la superficie interna de su pared perimetral, posicionadas y dimensionadas para encajar las estrfas (7a) formadas en la superficie externa de la pared perimetral del aparato Delhom (6), que se extienden a lo largo de la longitud del conjunto de insercion.
  5. 5. Un dispositivo implantador de acuerdo con la reivindicacion 4, caracterizado por que la pieza (11) comprende elemento protector del porta-anillos que incluye una abertura (14) en su base para esterilizacion y visualizacion del interior, y una ventana (13) que toca la pared lateral de la pieza y que constituye un medio de visualizacion del conjunto completo.
  6. 6. Un dispositivo implantador de acuerdo con la reivindicacion 1, caracterizado por que la tapa de bloqueo (9) incluye una abertura (15) en su base disenada para los fines de esterilizacion y visualizacion y por que el rebaje (16) conformado con respecto al extremo libre de la varilla (10) se delimita por ambos lados por una pared (10a) de menor anchura y una pared (10b) de mayor anchura, siendo el espacio del rebaje (16) suficiente para alojar el brazo portador (4) de la pinza de soporte (3) para el segmento o anillo (5) que se va a insertar en la cornea del paciente, siendo la anchura de la pared (10b) suficiente para empujar tanto el brazo portador (4) de la pinza porta-anillos como el brazo portador de la punta de empuje (7) durante la accion de insertar el segmento o anillo (5) con la punta de empuje (7) situada en el interior del carril (3a) del porta-anillos (3) en la parte posterior del extremo del anillo o segmento (5), y siendo la anchura de la pared mas estrecha (10a) suficiente para empujar unicamente el brazo portador (4) del porta-anillos (3) al girar el conjunto en la direccion opuesto para la retirada del porta-anillos (3) mientras que la sujecion del aparato Delhom (6) mantiene la punta de empuje (7) en posicion para conservar el segmento o anillo insertado, siendo posible la posterior retirada de la punta de empuje (7) una vez se ha completado la operacion de insercion.
  7. 7. Un dispositivo de implantacion de acuerdo con una o mas de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado por que una varilla (10) incluye en su extremo libre un remate conformado en una punta y dimensionado para su insercion en el interior de una de las estrfas finales en la cara superior del segmento o anillo (5).
  8. 8. Un dispositivo de implantacion de acuerdo con la reivindicacion 1, caracterizado por un cilindro-base (1'), hecho optimamente de una base de titanio, dimensionado para el acoplamiento del resto del dispositivo montado mediante una tapa de bloqueo (9') equipada con una varilla central (10') que se extiende a lo largo de la longitud del dispositivo de insercion; un elemento portador (2') equipado con una pinza porta-anillos (3) que soporta un anillo (5)
    5 que se va a insertar en la cornea del paciente, que consiste en un cuerpo generalmente cilfndrico con una acanaladura hueca (2d) en la cara externa a la que se acceder por rebajes (2e) en la cara externa de la pieza (2); el aparato Delhom (6'), con forma cilfndrica, equipado con una punta de empuje (7) y una o mas protuberancias (8') en la cara interna de su pared perimetral y dimensionadas para situarse de forma movil en el interior de la acanaladura hueca (2d) de dicha pieza (2'), porta-pinzas, que cruza cada protuberancia (8') por un acceso respectivo (2e); y una 10 pieza (11') que consiste en un elemento protector para el porta-anillos (3) que puede acoplarse al aparato Delhom que se ha mencionado anteriormente (6') y listo para su fijacion a las estrfas superficiales en la cara externa del ultimo.
  9. 9. Un dispositivo de implantacion de acuerdo con la reivindicacion 8, en el que el conjunto del dispositivo de 15 implantacion se suministra en el interior de un recipiente apropiadamente esterilizado.
ES12789473.1T 2011-05-26 2012-05-25 Dispositivo de implantación para prótesis intraestromal Active ES2559296T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201130860A ES2397474B1 (es) 2011-05-26 2011-05-26 Dispositivo implantador para prótesis intraestromal.
ES201130860P 2011-05-26
PCT/ES2012/070381 WO2012160236A1 (es) 2011-05-26 2012-05-25 Dispositivo implantador para prótesis intraestromal

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2559296T3 true ES2559296T3 (es) 2016-02-11

Family

ID=47216650

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201130860A Expired - Fee Related ES2397474B1 (es) 2011-05-26 2011-05-26 Dispositivo implantador para prótesis intraestromal.
ES12789473.1T Active ES2559296T3 (es) 2011-05-26 2012-05-25 Dispositivo de implantación para prótesis intraestromal

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201130860A Expired - Fee Related ES2397474B1 (es) 2011-05-26 2011-05-26 Dispositivo implantador para prótesis intraestromal.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US9579190B2 (es)
EP (1) EP2716257B1 (es)
JP (1) JP2014519902A (es)
ES (2) ES2397474B1 (es)
SA (1) SA112330548B1 (es)
WO (1) WO2012160236A1 (es)

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4671276A (en) * 1982-01-04 1987-06-09 Kera Associates Apparatus for corneal curvature adjustment
US4961744A (en) * 1982-01-04 1990-10-09 Keravision, Inc. Holder for inserting corneal curvature adjustable ring
US5505722A (en) 1982-01-04 1996-04-09 Keravision, Inc. Corneal curvature adjusting ring
US4452235A (en) * 1982-01-04 1984-06-05 Reynolds Alvin E Method for corneal curvature adjustment
US4766895A (en) 1982-01-04 1988-08-30 Kera Corneal Devices, Inc. Apparatus for corneal curvature adjustment
US5188125A (en) 1982-01-04 1993-02-23 Keravision, Inc. Method for corneal curvature adjustment
US5312424A (en) 1982-01-04 1994-05-17 Keravision, Inc. Conreal curvature adjustment ring
US6051023A (en) 1987-06-15 2000-04-18 Keravision, Inc. Corneal curvature adjustment ring and apparatus for making a cornea
ATE206031T1 (de) 1992-04-10 2001-10-15 Keravision Inc Zentrierende, mit vakuum arbeitende führungsvorrichtung und dissektor für die hornhaut
US6565584B1 (en) 1992-04-10 2003-05-20 Addition Technology, Inc. Device and method for inserting a biocompatible material into the corneal stroma
US5300118A (en) * 1992-09-21 1994-04-05 Keravision Adjustable devices for corneal curvature adjustment
BR9305251A (pt) * 1993-12-22 1995-09-05 De Almeida Cunha Paulo Ferrara Dispositivo para implante de anel intramelar na correção de ametropias
ES2229235T3 (es) * 1994-01-07 2005-04-16 Addition Technology, Inc Sistema de insercion de un material en el estroma corneo.
AU4420299A (en) * 1998-06-08 1999-12-30 Microoptix, Llc Method and apparatus for insertion of a corneal ring

Also Published As

Publication number Publication date
EP2716257A1 (en) 2014-04-09
ES2397474B1 (es) 2014-01-10
SA112330548B1 (ar) 2015-11-15
ES2397474A1 (es) 2013-03-07
EP2716257A4 (en) 2014-12-03
JP2014519902A (ja) 2014-08-21
EP2716257B1 (en) 2015-10-28
WO2012160236A1 (es) 2012-11-29
US9579190B2 (en) 2017-02-28
US20140094907A1 (en) 2014-04-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP7069231B2 (ja) 虹彩拡張器
ES2951592T3 (es) Saco de fijación escleral
ES2695903T3 (es) Implante para introducir en el conducto de Schlemm de un ojo
ES2845602T3 (es) Métodos de implante corneal
ES2220033T3 (es) Miembro portador intraocular con sujecion para telescopio.
ES2680925T3 (es) Sistema de lente intraocular
ES2854999T3 (es) Sistemas para la colocación de implantes de córnea
ES2206495T3 (es) Microcartucho de lente intraocular.
ES2832585T3 (es) Diseños y métodos de lente intraocular modular
ES2234522T3 (es) Dispositivo de insercion de una lente intraocular.
ES2623838T3 (es) Herramienta de inserción de lente intraocular
ES2233345T3 (es) Valvula mini capsulorrexis.
ES2725550T3 (es) Dispositivos de despliegue de derivación intraocular
ES2279733B1 (es) Dispositivo para eliminacion de tejido en operaciones endoscopicas.
JP5852582B2 (ja) レンズ挿入用アプリケータ、それに用いられる予搭載部、およびその予搭載部を含むキット
PT2002803E (pt) Lúmen para ponta injectora de lente para colocação assistida em lesão
ES2366487T3 (es) Inserto corneal intraestromal preformado para anomalías o distrofias corneales.
ES2227443T3 (es) Elemento correstor de la presbicia.
ES2951591T3 (es) Hápticos para dispositivos intraoculares
ES2559296T3 (es) Dispositivo de implantación para prótesis intraestromal
EA029263B1 (ru) Шаблон для надреза склеры и специальный нож для глазной хирургии
ES2424015T3 (es) Método y aparato para la preparación personalizada de córneas de donante para implante de córnea lamelar
WO2012160237A1 (es) Un segmento intraestromal
JP2017527380A (ja) 屈折矯正手術訓練用の訓練角膜
ES2318394T3 (es) Dispositivo para equipar un soporte de cuchilla de corte de un instrumento de corte microquirurgico, con una unidad de cuchilla de corte.