ES2553184T3 - Colagenasa para tratar la celulitis - Google Patents

Colagenasa para tratar la celulitis Download PDF

Info

Publication number
ES2553184T3
ES2553184T3 ES07751508.8T ES07751508T ES2553184T3 ES 2553184 T3 ES2553184 T3 ES 2553184T3 ES 07751508 T ES07751508 T ES 07751508T ES 2553184 T3 ES2553184 T3 ES 2553184T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
collagenase
purified
cellulite
post
treatment
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07751508.8T
Other languages
English (en)
Inventor
Marie A. Badalemente
Alexander B. Dagum
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Research Foundation of State University of New York
Original Assignee
Research Foundation of State University of New York
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Research Foundation of State University of New York filed Critical Research Foundation of State University of New York
Application granted granted Critical
Publication of ES2553184T3 publication Critical patent/ES2553184T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/43Enzymes; Proenzymes; Derivatives thereof
    • A61K38/46Hydrolases (3)
    • A61K38/48Hydrolases (3) acting on peptide bonds (3.4)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/64Proteins; Peptides; Derivatives or degradation products thereof
    • A61K8/66Enzymes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/43Enzymes; Proenzymes; Derivatives thereof
    • A61K38/46Hydrolases (3)
    • A61K38/48Hydrolases (3) acting on peptide bonds (3.4)
    • A61K38/4886Metalloendopeptidases (3.4.24), e.g. collagenase
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/06Antihyperlipidemics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/06Preparations for care of the skin for countering cellulitis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/20Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of the composition as a whole
    • A61K2800/30Characterized by the absence of a particular group of ingredients
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/80Process related aspects concerning the preparation of the cosmetic composition or the storage or application thereof
    • A61K2800/91Injection

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Enzymes And Modification Thereof (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

Colagenasa purificada para utilizar en el tratamiento de la celulitis en un paciente humano por administración a la red de septos de colágeno, donde la colagenasa está sustancialmente exenta de otras enzimas, y la colagenasa purificada se inyecta en una dosis que contiene al menos 10000 unidades ABC, aplicada en una o más inyecciones, y donde la colagenasa se purifica a partir de la bacteria Clostridium histolyticum.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
DESCRIPCIÓN
Colagenasa para tratar la celulitis Antecedentes de la invención
La formación de hoyuelos en la piel o el fenómeno de "colchón" en los muslos y las nalgas se conocen comúnmente como celulitis. Esta afección es común y aparece en personas sanas y aqueja con mucho más frecuencia a las mujeres que a los hombres. Abundan los tratamientos tópicos sin receta para la eliminación de la celulitis. Estos productos y otras aplicaciones tópicas sin receta han demostrado ser inútiles, costosos, y de hecho, nunca han sido sometidos a ensayos clínicos controlados con placebo adecuados. Ensayos clínicos recientes, aleatorizados y controlados con placebo de retlnol tópico y retinol con cafeína y ruscogenina tampoco han podido demostrar ser meritorios para la eliminación de la celulitis.
Si el tratamiento de la celulitis debe ser exitoso, entonces la flslopatología básica de la afección requiere una definición clara. No fue hasta 1999 que Rosenbaum et al., emprendieron una investigación de la morfología y la bioquímica de la celulitis (Rosenbaum, M. Prieto, V., Hellmer, J., Boschmann, M.. Krueger, J., Leibel, R.L., Ship, A.G., An Exploratory Investigaron of the Morphology and Blochemlstry of Cellulite, Plástic & Reconst Surg 101(7): 1934-9, 1998). Siete sujetos adultos sanos, cinco mujeres y dos hombres, cuatro afectados, tres no afectados, fueron sometidos a sonografía del muslo, medición del metabolismo regional del tejido adiposo subcutáneo in vivo y biopsia cuneiforme de espesor total del muslo bajo anestesia local. La presencia de celulitis se definió como evidencia de hoyuelos en la piel de la cara posterolateral del muslo. Toda área continua de piel de al menos 3 cm de diámetro en la cual no fue evidente la presencia de hoyuelos se designó como no afectada. En todos los individuos afectados se realizaron estudios para incluir tanto zonas afectadas como no afectadas del muslo. El examen microscópico de las blopslas cuneiformes y el examen sonográflco in vivo del muslo mostraron ambos un patrón difuso de extrusión del tejido adiposo subyacente y para la dermis retlnacular tanto en sujetos afectados como no afectados. El estudio también demostró que las mujeres tenían un patrón difuso de tejido conectivo irregular y discontinuo inmediatamente por debajo de la dermis pero la misma capa de tejido conectivo era lisa y continua en los hombres. Esta capa de tejido conectivo fue más irregular y discontinua en individuos afectados frente a los no afectados. No se observaron diferencias significativas en la morfología del tejido adiposo subcutáneo, la respuesta lipolítica, ni el flujo sanguíneo regional entre los sitios afectados y no afectados en cada individuo. Este estudio demostró que existe un dimorfismo sexual en las características estructurales del tejido conectivo dérmico que predispone a la mujer a desarrollar la extrusión irregular del tejido adiposo en la dermis que caracteriza la celulitis. Este estudio concluyó que no había evidencia de ningún papel fundamental de la fisiología del tejido adiposo, el flujo sanguíneo ni la bioquímica del tejido adiposo en la etiología de la celulitis sino que el tejido conectivo del muslo y las nalgas de la mujer está estructurado para acentuar las diferencias en depósitos pequeños de tejido adiposo subcutáneos.
Esta conclusión fue corroborada por el trabajo de Pierard, et al. que examinaron microscópicamente 39 muestras de autopsia (Pierard-Franchimont, C., Pierard G.E., Henry, F., Vroome, V. & Cauwenbergh, G. A Randomized, Placebo- Controlled Trial of Topical Retlnol ¡n the Treatment of Cellulite, Amer. J. Clin. Dermatology, 1(6):369-74, 2000). Su grupo de control consistió en cuatro mujeres y once hombres adultos que no tenían evidencia de celulitis. Ellos afirman que el aspecto lleno de bultos de la interfaz dermo-hipodérmica parece representar una característica de los muslos y las nalgas ligada al género (mujer). La celulitis se identificó microscópicamente por este fenómeno de colchón y se presentó como filamentos fibroescleróticos agrandados focalmente que dividían la subdermis. Ellos especularon que estas estructuras podrían representar un proceso reactivo a la sostenida presión hipodérmica causada por la acumulación de grasa.
En un estudio más reciente de Querleux, et al. se estudiaron la anatomía y la fisiología del tejido adiposo subcutáneo in vivo mediante imagenología de resonancia magnética y espectroscopia en relación con el género y la presencia de celulitis (Querleux, B., Cornlllon, C., Jolivet, O., Bittoun, J., Anatomy and Physiology of Subcutaneous Adipose Tissue by in vivo Magnetic Resonance Imaging and Spectroscopy: Relationship with Sex and Presence of Cellulite, Skin Research And Tech 8(2): 118-124, May 2002). Estos autores concluyeron que la reconstrucción 3D de la red de septos fibrosos mostró un mayor porcentaje de septos en la dirección perpendicular a la superficie de la piel en las mujeres con celulitis.
No existe un tratamiento eficaz de la celulitis hasta la fecha. Es el objetivo de la invención proporcionar dichos métodos para el tratamiento de la celulitis.
Resumen de la Invención
La invención se refiere al descubrimiento de que las inyecciones de colagenasa son eficaces para lisar la red de septos de colágeno de la celulitis en los seres humanos a fin de tratar la celulitis y restaurar el aspecto de piel lisa. La invención proporciona métodos de tratamiento de la celulitis en un sujeto que necesita dicho tratamiento, que
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
implica inyectar una cantidad eficaz de colagenasa purificada en la fabricación de un medicamento para tratar la celulitis. La colagenasa se purifica y está sustancialmente exenta de otras enzimas como proteasas y/o hialuronidasa.
Descripción detallada de la invención
La invención proporciona colagenasa purificada para utilizaren el tratamiento de la celulitis en un paciente humano por administración a la red de septos de colágeno, donde la colagenasa está sustancialmente exenta de otras enzimas, y la colagenasa purificada se inyecta en una dosis que contiene al menos 10000 unidades ABC, aplicada en una o más inyecciones, y donde la colagenasa se purifica a partir de la bacteria Clostridium histolyticum.
Se han propuesto inyecciones de colagenasa para el tratamiento de enfermedades como la enfermedad de Dupuytren, la capsulitis adhesiva y la enfermedad de Peyronie. Estas enfermedades están todas asociadas a cordones o placas de colágeno. (Wegman, Thomas.L. patente de Estados Unidos N° 5,589,171 31 de diciembre de 1996, patente de Estados Unidos N° 6,086,872 11 de julio de 2000, patente de Estados Unidos N° 6,022,539, 8 de febrero de 2000, Adhesive Capsulitis- Patient Pending.
También se han propuesto inyecciones de colagenasa para el tratamiento de la celulitis cuando se combina con hialuronidasa, un producto enzimático soluble preparado a partir de testículos de mamíferos (véase Pinelle, Sheldon R. patente de Estados Unidos N° 4,645,668 27 de marzo de 1985). La patente dio a conocer un ejemplo de trabajo para la celulitis con una dosis baja de colagenasa (100 unidades) en combinación con hialuronidasa (150 unidades) sólo en pacientes femeninos. No se presentaron más detalles acerca de la mejoría de la celulitis después de las inyecciones.
El uso de la inyección intralesional de colagenasa de clostridio purificada ha demostrado ser clínicamente seguro y eficaz en ensayos clínicos sobre la enfermedad de Dupuytren para corregir la deformidad de contractura en flexión de la mano. Además, el uso de inyección extracapsular de colagenasa de clostridio purificada ha demostrado ser clínicamente seguro y eficaz en el tratamiento de capsulitis adhesiva (hombro congelado) en ensayos clínicos para la restauración, la inyección también ha sido utilizada por otros en ensayos clínicos en la enfermedad de Peyronie, una deformidad por contractura del pene.
El trabajo publicado del inventor, Dr. Badalamente, en la enfermedad de Dupuytren forma la base para la Invención propuesta ( Starkweather, K., Lattuga, S., Hurst, L.C., Badalamente, M.A,, Guilak, F., Sampson, S.P., Dowd, A., Wisch, D. Collagenase in the Treatment of Dupuytren's Dlsease: An ¡n vltro Study, J. Hand Surg. 21A:490-95, 1996; Badalamente, M.A., Hurst, L.C., Enzyme Injection as a Non-operatlve Treatment for Dupuytren's Disease, J. Drug- Delivery 3(1 ):35-40, 1996; Hurst, L.C., Badalamente, M.A. (autoría Invitada) Non-operative Treatment of Dupuytren's Disease, Hand Clinics, G.M. Rayan (ed). W.B. Saunders 15(1), 97-107, 1999; Hurst, L.C., Badalamente, M.A. (editores y autoría invitados), Dupuytren's Disease, R. Tubinana, R. Tubiana, C. Leclercq, L.C. Hurst, M.A. Badalamente (eds), Martin, Dunitz Publisher, London (2000); Badalamente, M.A., Hurst, L.C., Enzyme Injection as a Non-operative Treatment of Dupuytren's Disease, J. Hands Surg. 25A(4);629-36, 2000; Badalamente, M.A., Hurst, L.C., Hentz, V.R. Collagen as a Clinical Target: Non-operatlve Treatment of Dupuytren's Disease, J, Hand Surg. 27A(5):788-98, 2002). En la enfermedad de Dupuytren, el cordón fibroso patognomónico se intercala a menudo con una disposición tipo septos del tejido adiposo. Estos se presentan clínicamente como "bultos" tipo colchón de diferentes tamaños y en la enfermedad de Dupuytren, se denominan nodulos. Ha sido un hallazgo clínico constante tanto en ensayos de fase 2 como 3 para la enfermedad de Dupuytren que después de la inyección de colagenasa de clostridio purificada, no solo se disuelve y se rompe el cordón de colágeno cuando es sometido a presión en extensión, sino que los nodulos fibrograsos también se resuelven y se reabsorben de manera inofensiva. Por lo tanto, se postuló que la colagenasa inyectada por vía subcutánea en una zona de celulitis es un tratamiento seguro y eficaz para esta afección en la restauración de un aspecto liso de la piel de los muslos o las nalgas.
La colagenasa es una enzima que tiene la capacidad específica de digerir el colágeno. Una forma preferida de una colagenasa se deriva de la fermentación por Clostridium histoliticum y se purifica mediante una técnica cromatográfica, como la dada a conocer en la solicitud de Estados Unidos serie N° 60/763.470, la solicitud de prioridad para la solicitud de Estados Unidos publicada N° 20070224183. La colagenasa producida naturalmente por el Clostridium histoliticum una vez purificada presentará dos picos distintos cuando se corra en un gel de electroforesis de SDS. Son estos dos picos distintos a los que se hace referencia como colagenasa I y colagenasa II.
El polvo de colagenasa esterilizado y liofilizado se encuentra en el comercio con un contenido mínimo de 50 unidades por mg. El contenido puede variar considerablemente por encima de ese de lote a lote, pero se toma en cuenta para determinar el peso del polvo para su uso con un vehículo farmacéuticamente aceptable, por ejemplo, solución salina normal, en la preparación de una concentración deseada para el tratamiento.
La colagenasa se aplica en un vehículo líquido farmacéuticamente aceptable, que es inerte frente a la colagenasa. Los ejemplos son solución salina normal, tampón acuoso de NaCI/CaCh, solución acuosa de dextrano, solución
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
acuosa de hetaalmidón.
Una forma de la colagenasa purificada utilizada para inyección, consiste en dos colagenasas microbianas, denominadas "Colagenasa ABC I" y "Colagenasa ABC II". Ambas colagenasas se aislan y purifican de la fermentación de la bacteria Clostridium histolyticum y pertenecen a la misma metaloproteasa.
La colagenasa ABC I es una cadena polipeptídica única que consta de aproximadamente 1000 aminoácidos de secuencia conocida. Tiene un peso molecular observado de 115 kiloDalton (kD), un punto isoeléctrico (pl) entre 5.63 y 5.68 y un coeficiente de extinción de 1.480. De su comportamiento de actividad frente al substrato sintético, se ha determinado que la colagenasa ABC I es la colagenasa de Clostridium histolyticum clase I de la bibliografía.
La colagenasa ABC II también es una cadena polipeptídica única que consta de aproximadamente 1000 aminoácidos de secuencia deducida. Tiene un peso molecular observado de 110 kD, un punto isoeléctrico entre 5.46 y 5.57 y un coeficiente de extinción de 1.576. La colagenasa ABC II pertenece funcionalmente a la colagenasa de Clostridium histolyticum clase II de la bibliografía.
El fármaco puede tener una relación másica de 1 a 1 para la colagenasa ABC-I y ABC-II con un coeficiente de extinción de 1.528. Ambas colagenasas requieren zinc enlazado firmemente y calcio enlazado relajadamente para su actividad. Las colagenasas ABC I y ABC II no tienen inmunológicamente reactividad cruzada y tienen una reactividad hidrolizante muy amplia frente a todos los tipos de colágeno. Aunque cada colagenasa muestra una especificidad diferente, juntas tienen actividad sinérgica frente al colágeno.
El colágeno liofilizado para inyección es colagenasa de clostridio purificada preparada como una formulación liofilizada y puede contener aproximadamente 0.1 mg de lactosa monohidrato USP por 1000 unidades ABC de actividad de colagenasa.
Una composición de colagenasa preferida consiste en una mezcla de colagenasa I y colagenasa II en una relación másica de aproximadamente 1 a 1 y con una actividad específica entre aproximadamente 500 unidades SCR/mg y aproximadamente 15 000 unidades SCR/mg, preferentemente de al menos aproximadamente 700 unidades SCR/mg, más preferentemente de al menos 1000 unidades SCR/mg, aún más preferentemente de al menos aproximadamente 1500 unidades SCR/mg. Una unidad SCR solubilizará colágeno de cola de rata en material reactivo de ninhidrina equivalente a 1 nanomol de leucina por minuto, a 25 grados C, pH 7.4. La colagenasa también se ha descrito en unidades ABC. El ensayo de potencia de colagenasa se basa en la digestión de colágeno sin desnaturalizar (de tendón bovino) a pH 7.2 y 37 grados C durante 20-24 horas. El número de enlaces peptídicos escindidos se mide mediante reacción con ninhidrina. Los grupos amino liberados por un control de digestión por solubilización se restan. Una unidad de red ABC de colagenasa solubilizará material reactivo de ninhidrina equivalente a 1.09 nanomoles de leucina por minuto. Una unidad SCR equivale a aproximadamente 6.3 unidades ABC.
La colagenasa se administra preferentemente a través de inyección en un vehículo líquido farmacéuticamente aceptable. Preferentemente, el vehículo no interacciona con la colagenasa ni la desactiva. Los ejemplos son solución salina normal, tampón acuoso de NaCI/CaCh (que contiene 0.9% de NaCI y CaCh 2 mM). Por ejemplo, la formulación liofilizada puede contener 0.1 mg de lactosa monohidrato por 1000 unidades ABC. Cada vial de vidrio utilizado más adelante contiene 5150 unidades ABC de colagenasa.
De acuerdo con la invención, la colagenasa en un vehículo líquido se inyecta en una zona de celulitis de la cara posterolateral del muslo del sujeto. La cantidad y concentración de colagenasa utilizada es eficaz para lisar y disolver la red de septos de colágeno de la celulitis.
La inyección es estéril y no excede de 1.0 mi. La dosis total se inyecta en 5 puntos diferentes en la cara posterolateral del muslo donde los hoyuelos de la celulitis del muslo son más evidentes. El objetivo es asegurar una buena distribución de la colagenasa. Preferentemente los pacientes descansan, acostados, sobre la cara contralateral del muslo, durante aproximadamente una hora, preferentemente dos horas o más.
En otras realizaciones, la colagenasa se puede administrar localmente o por vía tópica, como un parche transdérmico o una crema tópica o una pomada tópica en la zona de la celulitis o se puede administrar mediante un implante, por ejemplo, microcápsulas o microesferas que liberan colagenasa en el tiempo.
En una realización, el paciente se caracteriza por tener un área de al menos 10 x 10 cm de celulitis en la cara posterolateral del muslo. La invención puede lograr mejorías en la restauración del aspecto normal y liso de la piel en los 10 x 10 cm de celulitis en la cara posterolateral de los muslos.
En otra realización de la presente invención, la colagenasa se puede administrar localmente o por vía tópica, como un parche transdérmico o una crema tópica o una pomada tópica en la zona de la celulitis o se puede administrar
5
10
15
20
25
30
35
40
45
mediante un implante, por ejemplo, microcápsulas o mlcroesferas que liberan colagenasa en el tiempo y se administran en ausencia de triamcinolona u otros cortlcosteroldes.
En los casos en que los resultados de un solo tratamiento se consideren inadecuados, los mismos procedimientos, la cantidad total y la concentración de colagenasa se pueden repetir a Intervalos de 4 a 6 semanas. Las zonas de celulitis, que no sean en la cara posterolateral del muslo también pueden requerir tratamiento o repetir el tratamiento a intervalos de 4-6 semanas. Por ejemplo, la parte frontal del muslo y las nalgas pueden contener zonas de celulitis.
Parte experimental
Métodos
Diez pacientes ingresaron en el protocolo del estudio, todas mujeres, edad promedio 41 = 10 años. El índice de masa corporal medio (IMC) fue de 28.
El área mínima de celulitis de la cara posterolateral del muslo necesaria para la inclusión fue de 10 x 10 cm. Todas las pacientes tenían zonas de celulitis en el muslo posterolateral que excedían el área mínima de 10 x 10 cm. Se tomaron fotografías digitales de la zona de tratamiento al inicio. Se inyectaron asépticamente 10 000 unidades ABC (0.58 mg) en 5 puntos en la zona de celulitis de 10 x 10 cm que era el objetivo. El volumen de líquido total de la inyección fue de 1.0 mi. El tampón utilizado fue 0.9% de NaCI y CaCh 2 mM, estéril. Todas las pacientes se controlan después de la inyección, al día, a la semana, al mes y a los tres y seis meses. Se toman fotografías en serie post tratamiento.
Las pacientes tuvieron la opción de elegir recibir una inyección de colagenasa similar en el lado opuesto, por simetría cosmética, cuando alcanzaron el intervalo de tiempo de 4-6 semanas posterior a la primera inyección de colagenasa. La calificación de la reducción/eliminación de la celulitis en la zona del muslo que era el objetivo fue por inspección visual y documentación fotográfica.
La zona de la celulitis tratada se dividió en cuatro cuadrantes iguales en los 10 x 10 cm de área de tratamiento que era el objetivo. La reducción/eliminación de la celulitis en el área de tratamiento que era el objetivo se cuantificó mediante inspección visual por cuadrante, por ejemplo, 4/4 = ningún cuadrante respondió al tratamiento, % = 3 cuadrantes respondieran al tratamiento 21A = 2 cuadrantes respondieron al tratamiento, %= un cuadrante respondió el tratamiento, 0/4 = todos los cuadrantes respondieron al tratamiento. También se midió el área real en cm de cualquier celulitis remanente en el área de celulitis posterolateral que era el objetivo. También se usaron fotografías para documentar.
Resultados
Todas las pacientes experimentaron una reducción en la celulitis del muslo que era el objetivo después de la inyección de colagenasa. La tabla 1 muestra los resultados en la reducción de la celulitis en los cuadrantes de los muslos de las pacientes tratadas. Hubo una reducción significativa en el aspecto de la celulitis del área Inyectada. El área de la celulitis se redujo en 77% hacia el día 1 en comparación con el inicio. Este resultado se mantuvo a largo plazo. En comparación con el inicio, el área de la celulitis se redujo en 74% a la semana, en 89% al mes, en 86% a los 3 meses y en 76% a los 6 meses.
Los eventos adversos incluyeron sensibilidad en el área de la Inyección, equimosis y edema leve que se resolvieron bien en la media de 10, 18 y 6 días, respectivamente.
N° de paciente
Edad Género Muslo Parámetro Inicial 1 día post 1a 1 semana post 1a 1 mes post 1a 3 meses post 1a 6 meses post 1a
LYC-009
37 F Derech 0 IMC 33 33 34 34 34 36
Circunferencia (cm) 68 68 68 68 68 69
Área (cm) 12x 14 12 x 14 5x5 5x5 5x5 8x9
Cuadrantes 4 4 2 2 2 3
N° de paciente
Edad Género Muslo Parámetros Inicial 1 día post 1a 1 semana post 1a 1 mes post 1a 3 meses post 1a 6 meses post 1a
NWC-001
52 F Derecho IMC 32 31 31 31 32 32
Circunferencia (cm) 68 66 64 64 64 64
Área (cm) 16x 12 2x2 5x5 0 5x1 5x1
Cuadrantes 4 1 2 0 1 1
N° de paciente
Edad Género Muslo Parámetro Inicial 1 día post 2a 1 semana post 2a 1 mes post 2a 3 meses post 2a 6 meses post 2a
NW C- 001
52 F Izquierd 0 IMC 32 32 32 32 31 30
Circunferencia (cm) 68 68 69 66 63 63
Área (cm) 19x 19 19 x 19 5x5 0 4x0 0
Cuadrantes 4 4 2 0 1 0
N° de paciente
Edad Género Muslo Parámetro Inicial 1 día post 1a 1 semana post 1a 1 mes post 1a 3 mes post 1a 6 mes post 1a
PDC-004
44 F Izquierdo IMC 24 24 25 24 25 25
Circunferencia (cm) 57 65 66 63 56 56
Área (cm) 10x 10 0 0 4x3 4x3 4x3
Cuadrantes 4 0 0 1 1 1
Paciente
Edad Género Muslo Parámetro Inicial 1 día post 2a 1 semana post 2a 1 mes post 2a 3 meses post 2a 6 meses post 2a
PDC-004
44 F Derecho IMC 25 25 25 25 25
Circunferencia (cm) 60 62 62 62 62
Área (cm) 10x10 0 1 x 4 0 0
Cuadrantes 4 0 1 0 0
N° de paciente
Edad Género Muslo Parámetro Inicial 1 día post 1a 1 semana post 1a 1 mes post 1a 3 meses post 1a 6 meses post 1a
APC-012
IMC 23 23 23 23
54 F Derecho Circunferencia (cm) 56 56 56 52 No se pudo seguir
Área (cm) 10x 11 3x9 3x5 5x4
Cuadrantes 4 2 1 1
N° de paciente
Edad Género Muslo Parámetro Inicial 1 día post 1a 1 semana post 1a 1 mes post 1a 3 meses post 1a 6 meses post 1a
N° de paciente
Edad Género Muslo Parámetro Inicial 1 día post 1a 1 semana post 1a 1 mes post 1a 3 meses post 1a 6 meses post 1a
ERC-015
44 F Izquierd 0 IMC 22 22 22 22 21
Circunferencia (cm) 51 54 52 53 53
Área (cm) 10x 10 5x9 4x 10 0 0
Cuadrantes 4 2 3 0 0
N° de paciente
Edad Género Muslo Parámetro Inicial 1 día post 1a 1 semana post 1a 1 mes post 1a 3 mes post 1a 6 mes post 1a
AEC-016
40 F Derecho IMC 31 31 31 31 31 30
Circunferencia (cm) 67 79 72 69 68 64
Área (cm) 12x 12 0 9x5 2x3 2x7 2x7
Cuadrantes 4 0 3 1 2 2
N° de paciente
Edad Género Muslo Parámetro Inicial 1 día post 2a 1 semana post 2a 1 mes post 2a 3 meses post 2a 6 meses post 2a
AEC-016
40 F Izquierd 0 IMC 31 31 31 31 31
Circunferencia (cm) 69 71 68 68 68
Área (cm) 12x 14 0 2x4 1 x 2 0
Cuadrantes 4 0 1 1 0
N° de paciente
Edad Género Muslo Parámetro Inicial 1 día post 1a 1 semana post 1a 1 mes post 1a 3 meses post 1a 6 meses post 1a
MM C- 017
27 F Derecho IMC 37 37 37 37
Circunferencia (cm) 74 74 74 74 No se pudo seguir
Área (cm) 14x 14 0 1 x 10 6x3
Cuadrantes 4 0 2 1
Se observó una mejoría significativa en la reducción de la celulitis en la cara posterolateral del muslo de las pacientes que recibieron una o más inyecciones de colagenasa. Este estudio demostró que la inyección de 5 colagenasa en zonas de celulitis es un método seguro y eficaz.
Si bien esta invención se ha mostrado y descrito particularmente con referencia a sus realizaciones preferidas, los expertos en el área comprenderán que se pueden hacer diversos cambios en la forma y los detalles de las mismas sin apartarse del alcance de la invención englobado por las reivindicaciones adjuntas

Claims (7)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    REIVINDICACIONES
    1. Colagenasa purificada para utilizar en el tratamiento de la celulitis en un paciente humano por administración a la red de septos de colágeno, donde la colagenasa está sustancialmente exenta de otras enzimas, y la colagenasa purificada se inyecta en una dosis que contiene al menos 10000 unidades ABC, aplicada en una o más inyecciones, y donde la colagenasa se purifica a partir de la bacteria Clostridium histolyticum.
  2. 2. Colagenasa purificada para utilizar según se reivindica en la reivindicación 1, donde la colagenasa purificada se administra en ausencia de triamcinolona u otros corticosteroides.
  3. 3. Colagenasa purificada para utilizar según se reivindica en la reivindicación 1, donde la colagenasa purificada se inyecta en un volumen de 1.0 mi.
  4. 4. Colagenasa purificada para utilizar según se reivindica en la reivindicación 1, donde la colagenasa purificada se inyecta en múltiples sitios.
  5. 5. Colagenasa purificada para utilizar según se reivindica la reivindicación 1, donde la colagenasa purificada está compuesta por colagenasa I y colagenasa II.
  6. 6. Colagenasa purificada para utilizar según se reivindica en la reivindicación 1, donde el tratamiento se repite después de aproximadamente cuatro a seis semanas.
  7. 7. Colagenasa purificada para utilizar según se reivindica en la reivindicación 5, donde la colagenasa purificada se administra en un vehículo líquido farmacéuticamente aceptable y contiene colagenasa I y colagenasa II en una relación másica de 1 a 1.
ES07751508.8T 2006-02-22 2007-02-22 Colagenasa para tratar la celulitis Active ES2553184T3 (es)

Applications Claiming Priority (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US703269 1991-05-22
US77569006P 2006-02-22 2006-02-22
US775690P 2006-02-22
US11/703,269 US20070224184A1 (en) 2006-02-22 2007-02-07 Method for treating cellulite
PCT/US2007/004752 WO2007100675A2 (en) 2006-02-22 2007-02-22 Collagenase for treating cellulite

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2553184T3 true ES2553184T3 (es) 2015-12-04

Family

ID=38325147

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07751508.8T Active ES2553184T3 (es) 2006-02-22 2007-02-22 Colagenasa para tratar la celulitis

Country Status (19)

Country Link
US (4) US20070224184A1 (es)
EP (1) EP1991258B1 (es)
JP (5) JP5775658B2 (es)
KR (2) KR20080108996A (es)
AU (1) AU2007221225B2 (es)
BR (1) BRPI0708186A2 (es)
CA (1) CA2643171C (es)
DK (1) DK1991258T3 (es)
ES (1) ES2553184T3 (es)
HR (1) HRP20151182T1 (es)
HU (1) HUE025918T2 (es)
IL (1) IL193639A (es)
MX (1) MX2008010767A (es)
NZ (1) NZ570642A (es)
PL (1) PL1991258T3 (es)
PT (1) PT1991258E (es)
RS (1) RS54372B1 (es)
SI (1) SI1991258T1 (es)
WO (1) WO2007100675A2 (es)

Families Citing this family (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6958150B2 (en) 1994-12-15 2005-10-25 Advance Biofactures Of Curacao, N.V. Reduction of adipose tissue
KR100989267B1 (ko) * 2005-01-21 2010-10-20 더 리서치 파운데이션 오브 스테이트 유니버시티 오브 뉴욕 유착 관절낭염을 치료하는 방법
US20070224184A1 (en) * 2006-02-22 2007-09-27 The Research Foundation Of The State University Of New York Method for treating cellulite
US20090233885A1 (en) * 2006-07-14 2009-09-17 Duncan Diane I Compositions and Methods for Fat Reduction
US10071143B1 (en) 2007-05-03 2018-09-11 The Research Foundation For The State University Of New York Methods for non-surgical treatment of carpal tunnel syndrome
TWI395593B (zh) 2008-03-06 2013-05-11 Halozyme Inc 可活化的基質降解酵素之活體內暫時性控制
US20110229451A2 (en) * 2009-03-06 2011-09-22 Halozyme, Inc. Temperature sensitive mutants of matrix metalloproteases and uses thereof
JP5284239B2 (ja) * 2009-10-07 2013-09-11 株式会社メタコ スクリーン装置
FR2966734B1 (fr) * 2010-10-29 2014-07-18 Max Rombi Composition comprenant au moins une enzyme proteolytique pour son utilisation pour empecher la synthese des triglycerides
ES2953560T3 (es) * 2011-10-21 2023-11-14 Endo Global Ventures Procedimiento para el tratamiento o reducción de paniculopatía fibrosclerótica edematosa
NZ766918A (en) 2012-01-12 2023-03-31 Auxilium Int Holdings Inc Clostridium histolyticum enzymes and methods for the use thereof
US9636385B2 (en) 2012-10-24 2017-05-02 The Research Foundation For The State University Of New York Use of collagenase to treat glaucoma
WO2014107745A1 (en) 2013-01-07 2014-07-10 Halozyme, Inc. Metal sensitive mutants of matrix metalloproteases and uses thereof
EP3834840A1 (en) 2013-03-15 2021-06-16 BioSpecifics Technologies Corporation Treatment method and product for uterine fibroids using purified collagenase
US10117892B2 (en) 2013-08-29 2018-11-06 Allergan, Inc. Devices and methods for reducing the appearance of cellulite
CN103751102A (zh) 2014-01-15 2014-04-30 上海交通大学 一种胶原酶温敏水凝胶及其制备方法和应用
US11123280B2 (en) 2017-03-01 2021-09-21 Endo Ventures Limited Method of assessing and treating cellulite
US11473074B2 (en) 2017-03-28 2022-10-18 Endo Global Aesthetics Limited Method of producing collagenase
WO2020021332A2 (en) * 2018-07-12 2020-01-30 Endo Global Aesthetics Limited Injection techniques for the treatment of cellulite
WO2020021330A2 (en) * 2018-07-12 2020-01-30 Endo Global Aesthetics Limited Injection techniques for the treatment of cellulite
CN113015514A (zh) * 2018-09-18 2021-06-22 恩多全球美学有限公司 用于治疗皮下脂肪团的组合物和方法
CN113382714A (zh) * 2019-01-06 2021-09-10 恩多全球美学有限公司 胶原酶制剂及其制备方法
CA3157517A1 (en) 2019-10-15 2021-04-22 The Johns Hopkins University Treatment of uterine fibroids using purified collagenase
BR112022010042A2 (pt) * 2019-11-26 2022-08-16 Standard Of Care Corp Composições de hialuronidase e métodos de uso da mesma para tratar celulite
WO2023218384A1 (en) * 2022-05-10 2023-11-16 Endo Global Aesthetics Limited Methods of reducing collagenase-mediated bruising in a subject having cellulite

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4338300A (en) * 1981-02-05 1982-07-06 The Regents Of The University Of California Use of purified clostridial collangenase in the treatment of Peyronie's disease
US4645668A (en) * 1983-08-04 1987-02-24 Biospecifics, Nv Method for the prevention and treatment of scars with enzymes
US4524065A (en) * 1983-08-04 1985-06-18 Bio-Specifics N.V. Method for the prevention and treatment of scars with enzymes
US5393792A (en) * 1991-11-20 1995-02-28 Advance Biofactures Of Curacao, N.V. High dosage topical forms of collagenase
US5332503A (en) * 1993-04-16 1994-07-26 Baxter International Inc. Process for purifying collagenase
CA2189646C (en) * 1994-06-24 1999-05-25 Francis E. Dwulet A purified mixture of collagenases and two other proteases obtained from clostridium histolyticum
US5589171A (en) * 1994-08-22 1996-12-31 Advance Biofactures Of Curacao Treatment of Dupuytren's disease with collagenase
CA2158822C (en) * 1994-09-27 2008-12-23 Kusuki Nishioka Therapeutic agent for rheumatic disease
US6958150B2 (en) * 1994-12-15 2005-10-25 Advance Biofactures Of Curacao, N.V. Reduction of adipose tissue
US5830741A (en) * 1996-12-06 1998-11-03 Boehringer Mannheim Corporation Composition for tissue dissociation containing collagenase I and II from clostridium histolyticum and a neutral protease
US6086872A (en) * 1997-03-27 2000-07-11 Advance Biofactures Of Curacao, Nv Amelioration of dupuytren's disease
WO1999017738A1 (en) * 1997-10-03 1999-04-15 Lavipharm Laboratories, Inc. A prolamine-plant polar lipid composition, its method of preparation and applications thereof
US6022539A (en) * 1999-06-03 2000-02-08 Advance Biofactures Of Curacao Amelioration of peyronie's disease
WO2001013865A1 (en) * 1999-08-20 2001-03-01 Howard Murad Pharmaceutical compositions and methods for reducing the appearance of cellulite
US20070224184A1 (en) * 2006-02-22 2007-09-27 The Research Foundation Of The State University Of New York Method for treating cellulite
KR100989267B1 (ko) * 2005-01-21 2010-10-20 더 리서치 파운데이션 오브 스테이트 유니버시티 오브 뉴욕 유착 관절낭염을 치료하는 방법
US7811560B2 (en) * 2006-01-30 2010-10-12 Auxilium Us Holdings, Llc Compositions and methods for treating collagen-mediated diseases

Also Published As

Publication number Publication date
KR20080108996A (ko) 2008-12-16
MX2008010767A (es) 2008-09-01
JP2020015771A (ja) 2020-01-30
JP6853331B2 (ja) 2021-03-31
PT1991258E (pt) 2015-11-24
JP2009527570A (ja) 2009-07-30
HUE025918T2 (en) 2016-05-30
US20160279046A1 (en) 2016-09-29
WO2007100675A3 (en) 2007-11-15
SI1991258T1 (sl) 2016-02-29
US20190053995A1 (en) 2019-02-21
US10123959B2 (en) 2018-11-13
US20070224184A1 (en) 2007-09-27
NZ570642A (en) 2012-03-30
IL193639A (en) 2015-01-29
KR20120006063A (ko) 2012-01-17
CA2643171A1 (en) 2007-09-07
PL1991258T3 (pl) 2016-04-29
DK1991258T3 (en) 2015-11-16
EP1991258B1 (en) 2015-08-12
JP2018199733A (ja) 2018-12-20
RS54372B1 (en) 2016-04-28
JP2015134840A (ja) 2015-07-27
JP6649449B2 (ja) 2020-02-19
AU2007221225A1 (en) 2007-09-07
EP1991258A2 (en) 2008-11-19
BRPI0708186A2 (pt) 2011-05-24
IL193639A0 (en) 2011-08-01
JP5775658B2 (ja) 2015-09-09
HRP20151182T1 (hr) 2016-01-01
WO2007100675A2 (en) 2007-09-07
CA2643171C (en) 2018-10-02
US20220249348A1 (en) 2022-08-11
AU2007221225B2 (en) 2010-02-11
JP6498167B2 (ja) 2019-04-10
JP2016204396A (ja) 2016-12-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2553184T3 (es) Colagenasa para tratar la celulitis
US7854929B2 (en) Method for treating lateral epicondylitis using collagenase
US4524065A (en) Method for the prevention and treatment of scars with enzymes
JP4352114B2 (ja) 有益な効果を奏するアルギニンの投薬
WO2019195454A1 (en) Neurotoxins for use in inhibiting cgrp
CA2308842C (en) Amelioration of peyronie's disease
CA2136331C (en) New pharmaceutical uses of krill enzymes
EP1289537B1 (en) Method of treating chronic ulcers
WO2013050959A1 (en) Composition for the treatment of skin lesions
WO2007100590A2 (en) Methods for treating cellulite
JP2020100648A (ja) 創傷治癒に対するapc類似体の使用
CA2791626A1 (en) Method for pre-debriding treatment of non-viable skin tissue and compositions and system therefor
Murray et al. Keloids and hypertrophic scars
EP3556342A1 (en) Cosmetic multilevel method for cellulite and/or skin flaccidity