ES2531452T3 - Circuito excitador para activar un interruptor de semiconductor de potencia - Google Patents
Circuito excitador para activar un interruptor de semiconductor de potencia Download PDFInfo
- Publication number
- ES2531452T3 ES2531452T3 ES08012363.1T ES08012363T ES2531452T3 ES 2531452 T3 ES2531452 T3 ES 2531452T3 ES 08012363 T ES08012363 T ES 08012363T ES 2531452 T3 ES2531452 T3 ES 2531452T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- voltage
- input
- output
- exciter circuit
- gnd
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 239000004065 semiconductor Substances 0.000 title claims abstract description 22
- 238000010276 construction Methods 0.000 claims description 2
- 230000003213 activating effect Effects 0.000 claims 1
- 230000004913 activation Effects 0.000 description 24
- 230000007423 decrease Effects 0.000 description 5
- 230000005669 field effect Effects 0.000 description 2
- 238000000034 method Methods 0.000 description 2
- 238000010586 diagram Methods 0.000 description 1
- 230000010354 integration Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- H—ELECTRICITY
- H03—ELECTRONIC CIRCUITRY
- H03K—PULSE TECHNIQUE
- H03K17/00—Electronic switching or gating, i.e. not by contact-making and –breaking
- H03K17/51—Electronic switching or gating, i.e. not by contact-making and –breaking characterised by the components used
- H03K17/56—Electronic switching or gating, i.e. not by contact-making and –breaking characterised by the components used by the use, as active elements, of semiconductor devices
- H03K17/567—Circuits characterised by the use of more than one type of semiconductor device, e.g. BIMOS, composite devices such as IGBT
-
- H—ELECTRICITY
- H03—ELECTRONIC CIRCUITRY
- H03K—PULSE TECHNIQUE
- H03K17/00—Electronic switching or gating, i.e. not by contact-making and –breaking
- H03K17/06—Modifications for ensuring a fully conducting state
- H03K17/063—Modifications for ensuring a fully conducting state in field-effect transistor switches
-
- H—ELECTRICITY
- H03—ELECTRONIC CIRCUITRY
- H03K—PULSE TECHNIQUE
- H03K17/00—Electronic switching or gating, i.e. not by contact-making and –breaking
- H03K17/51—Electronic switching or gating, i.e. not by contact-making and –breaking characterised by the components used
- H03K17/56—Electronic switching or gating, i.e. not by contact-making and –breaking characterised by the components used by the use, as active elements, of semiconductor devices
- H03K17/687—Electronic switching or gating, i.e. not by contact-making and –breaking characterised by the components used by the use, as active elements, of semiconductor devices the devices being field-effect transistors
-
- H—ELECTRICITY
- H03—ELECTRONIC CIRCUITRY
- H03K—PULSE TECHNIQUE
- H03K17/00—Electronic switching or gating, i.e. not by contact-making and –breaking
- H03K17/51—Electronic switching or gating, i.e. not by contact-making and –breaking characterised by the components used
- H03K17/56—Electronic switching or gating, i.e. not by contact-making and –breaking characterised by the components used by the use, as active elements, of semiconductor devices
- H03K17/687—Electronic switching or gating, i.e. not by contact-making and –breaking characterised by the components used by the use, as active elements, of semiconductor devices the devices being field-effect transistors
- H03K17/6877—Electronic switching or gating, i.e. not by contact-making and –breaking characterised by the components used by the use, as active elements, of semiconductor devices the devices being field-effect transistors the control circuit comprising active elements different from those used in the output circuit
-
- H—ELECTRICITY
- H03—ELECTRONIC CIRCUITRY
- H03K—PULSE TECHNIQUE
- H03K19/00—Logic circuits, i.e. having at least two inputs acting on one output; Inverting circuits
- H03K19/0175—Coupling arrangements; Interface arrangements
- H03K19/018—Coupling arrangements; Interface arrangements using bipolar transistors only
- H03K19/01806—Interface arrangements
-
- H—ELECTRICITY
- H03—ELECTRONIC CIRCUITRY
- H03K—PULSE TECHNIQUE
- H03K17/00—Electronic switching or gating, i.e. not by contact-making and –breaking
- H03K17/16—Modifications for eliminating interference voltages or currents
- H03K17/161—Modifications for eliminating interference voltages or currents in field-effect transistor switches
- H03K17/162—Modifications for eliminating interference voltages or currents in field-effect transistor switches without feedback from the output circuit to the control circuit
- H03K17/163—Soft switching
-
- H—ELECTRICITY
- H03—ELECTRONIC CIRCUITRY
- H03K—PULSE TECHNIQUE
- H03K17/00—Electronic switching or gating, i.e. not by contact-making and –breaking
- H03K17/06—Modifications for ensuring a fully conducting state
- H03K2017/066—Maximizing the OFF-resistance instead of minimizing the ON-resistance
-
- H—ELECTRICITY
- H03—ELECTRONIC CIRCUITRY
- H03K—PULSE TECHNIQUE
- H03K2217/00—Indexing scheme related to electronic switching or gating, i.e. not by contact-making or -breaking covered by H03K17/00
- H03K2217/0063—High side switches, i.e. the higher potential [DC] or life wire [AC] being directly connected to the switch and not via the load
-
- H—ELECTRICITY
- H03—ELECTRONIC CIRCUITRY
- H03K—PULSE TECHNIQUE
- H03K2217/00—Indexing scheme related to electronic switching or gating, i.e. not by contact-making or -breaking covered by H03K17/00
- H03K2217/0072—Low side switches, i.e. the lower potential [DC] or neutral wire [AC] being directly connected to the switch and not via the load
-
- H—ELECTRICITY
- H03—ELECTRONIC CIRCUITRY
- H03K—PULSE TECHNIQUE
- H03K2217/00—Indexing scheme related to electronic switching or gating, i.e. not by contact-making or -breaking covered by H03K17/00
- H03K2217/0081—Power supply means, e.g. to the switch driver
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Computer Hardware Design (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Computing Systems (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Mathematical Physics (AREA)
- Electronic Switches (AREA)
- Power Conversion In General (AREA)
Abstract
Circuito excitador (4) con una primera salida (12a) y una segunda salida (12b) para activar un interruptor de semiconductor de potencia (2) conectable con una señal de una primera tensión (UVP) con respecto a un potencial de referencia (GND) y desconectable con una señal de una segunda tensión (UVN) con respecto al potencial de referencia (GND), y con una primera entrada (18a) y una segunda entrada (18b) para activar por una señal (UIN) un circuito lógico (8) alimentado con una tercera tensión (UL) y el potencial de referencia (GND), con un trayecto de conexión (10a) alimentado entre la primera tensión (UVP) y el potencial de referencia (GND) y dotado de la primera entrada (18a) y la primera salida (12a), y con un trayecto de desconexión (10b) alimentado entre la tercera tensión (UL) y la segunda tensión (UVN) y dotado de la segunda entrada (18b) y la segunda salida (12b), conteniendo el trayecto de conexión (10a) y el trayecto de desconexión (10b), en cada caso, un convertidor de nivel (20a,b) que presenta la respectiva entrada (18a,b), un amplificador de corriente (22a,b) activado por el convertidor de nivel (20a,b) y una etapa final (24a,b) activada por el amplificador de corriente (22a,b) y dotada de la respectiva salida (12a,b).
Description
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
E08012363
26-02-2015
DESCRIPCIÓN
Circuito excitador para activar un interruptor de semiconductor de potencia.
La invención concierne a un circuito excitador que sirve para activar un interruptor de semiconductor de potencia.
Los interruptores de semiconductor de potencia, por ejemplo un IGBT (Insulated Gate Bipolar Transistor -Transistor Bipolar de Puerta Aislada), tienen que obtener una señal de conexión para realizar un proceso de conexión. Ésta es suministrada en general por un circuito lógico, por ejemplo un PLD (Programmable Logic Device -Dispositivo Lógico Programable). Un IGBT es, por ejemplo, conectado con una tensión de +15 V y desconectado con una tensión de, por ejemplo, -15 V. La corriente punta para conectar o cargar la puerta del IGBT puede ascender a varios amperios. La lógica programable trabaja aquí, por ejemplo, en un intervalo comprendido entre masa y 3,3 V y suministra señales en el rango de intensidades de corriente de pocos mA. Por tanto, el circuito lógico en sí no proporciona con su señal de control ni una corriente suficiente ni una tensión suficiente para poder conectar realmente el interruptor de semiconductor de potencia. Por consiguiente, se tienen que amplificar las corrientes y tensiones suministradas por la lógica programable para poder conectar realmente el interruptor de semiconductor de potencia. Para amplificar la señal lógica se necesita una etapa final o circuito excitador correspondiente.
Es conocido el emplear como etapa final o en un circuito excitador un módulo de activación completamente integrado, tal como, por ejemplo, del tipo LM5107 de la firma National Semiconductor o un circuito integrado comparable.
En el documento US 6,208,185 B1 se muestra otro circuito.
Sin embargo, una solución de esta clase es cara y, además, hay que proporcionar usualmente una alimentación de corriente propia de, por ejemplo, 10 V para la alimentación del módulo integrado.
El problema de la presente invención consiste en indicar un circuito excitador o etapa final mejorado para su intercalación entre una lógica programable y un interruptor de semiconductor de potencia.
La invención parte del conocimiento de que un interruptor de semiconductor de potencia que debe ser activado por el circuito excitador según la invención necesita una señal de una primera tensión con respecto a un potencial de referencia -en general, masa -para poder ser conectado y necesita una señal de una segunda tensión con respecto a este potencial de referencia para poder ser desconectado. Además, está disponible para la activación del interruptor de semiconductor de potencia un circuito lógico que es alimentado entre una tercera tensión y el potencial de referencia y que, en consecuencia, puede suministrar señales de conexión con tensiones comprendidas entre el potencial de referencia y la tercera tensión.
La invención se resuelve por medio de un circuito excitador con una primera salida y una segunda salida. La primera salida sirve para activar el interruptor de semiconductor de potencia con una señal de la primera tensión y la segunda salida sirve para activar el interruptor de semiconductor de potencia con una señal de la segunda tensión, en cada caso con respecto al potencial de referencia. Además, el circuito excitador presenta una primera entrada y una segunda entrada que pueden ser activadas por el circuito lógico. Una activación de la primera entrada produce una señal de conexión en la primera salida y una activación de la segunda entrada produce una señal de conexión en la segunda salida. El circuito excitador contiene un trayecto de conexión que presenta la primera entrada y la primera salida. El trayecto de conexión es alimentado con la primera tensión y el potencial de referencia. El circuito excitador contiene también un trayecto de desconexión que presenta la segunda entrada y la segunda salida y que es alimentado por la tercera tensión y la segunda tensión. Los trayectos de conexión y de desconexión, cada uno de ellos por separado, presentan sendos convertidores de nivel que contienen a su vez la primera entrada o la segunda entrada, según que se trate del trayecto de conexión o del trayecto de desconexión. Ambos trayectos presentan un amplificador de corriente activado por el respectivo convertidor de nivel y una respectiva etapa final activada por el amplificador de corriente. La respectiva etapa final del respectivo trayecto contiene la primera salida o la segunda salida.
El circuito excitador completo presenta así la ventaja de que tiene que ser alimentado únicamente por las tensiones necesarias de todos modos para la activación del interruptor de semiconductor de potencia, concretamente las tensiones primera a tercera y el potencial de referencia. No es necesaria una alimentación de tensión adicional. El respectivo trayecto de activación, es decir, el trayecto de entrada o el trayecto de salida, puede ser activado directamente por el circuito lógico, es decir que se activa con señales en el intervalo comprendido entre el potencial de referencia y la tercera tensión y, no obstante, suministran en sus salidas una señal de conexión de la primera tensión con respecto al potencial de referencia para conectar el interruptor de semiconductor de potencia y de la segunda tensión con respecto al potencial de referencia para desconectar el interruptor de semiconductor de potencia.
El control temporal de los procesos de conexión y desconexión, es decir, la activación de las salidas primera y segunda y, por tanto, la generación correspondiente de una tensión de conexión en las salidas primera y segunda,
2
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
E08012363
26-02-2015
es asumido por el circuito lógico. Por tanto, se puede conseguir así un solapamiento temporal de la activación de las dos etapas finales en los trayectos de conexión y de desconexión.
El convertidor de nivel, el amplificador de corriente y la etapa final pueden estar todos ellos construidos de forma discreta por separado. Una construcción discreta, es decir, el empleo de componentes no integrados o de tan sólo una baja integración, como, por ejemplo, transistores bipolares y transistores MOSFET, en conexión mutua discreta, es sensiblemente más barato que el empleo de un módulo de activación completamente integrado antes mencionado.
El convertidor de nivel puede contener un transistor con una resistencias en serie unido mediante su entrada de control con la respectiva entrada del trayecto de conexión o de desconexión. En general, el transistor se conecta entonces mediante el colector y el emisor, a través de una respectiva resistencia óhmica, a las dos tensiones de alimentación del respectivo trayecto, la base se conecta a la respectiva entrada y entre la base y el emisor está conectada una resistencia de entrada.
El amplificador de corriente puede ser un seguidor de emisor que contenga dos transistores. Por ejemplo, en la forma de realización que se acaba de citar el terminal del colector del transistor del convertidor de nivel se pone entonces en paralelo con dos bases de dos transistores que están conectados en serie con sus colectores y emisores entre las dos tensiones de alimentación del respectivo trayecto.
La etapa final puede contener un MOSFET con resistencia en serie unido mediante su salida de potencia con la salida. Por ejemplo, para la forma de realización antes citada el terminal de fuente del MOSFET está unido entonces con la respectiva primera o segunda tensión en el respectivo trayecto y el terminal de drenaje se ha llevado hasta la salida, la puerta está unida con los emisores del seguidor de emisor unidos uno con otro, y entre la puerta y la fuente está conectada una resistencia de entrada óhmica.
La primera tensión asciende preferiblemente a +15 V, la segunda tensión va de -8 V a -15 V y la tercera tensión es de +3,3 V; el potencial de referencia es preferiblemente masa. Estas constelaciones de tensiones son valores de tensión usuales, por ejemplo, para el funcionamiento de un IGBT por medio de un circuito lógico PLD correspondiente.
Como ya se ha mencionado, el circuito lógico puede ser un PLD.
Como ya se ha mencionado también, el circuito excitador puede ser un circuito de esta clase para activar un IGBT actuante como interruptor de semiconductor de potencia.
Para una descripción adicional de la invención se hace referencia a los ejemplos de realización de los dibujos. Muestran, en cada caso en un croquis de principio esquemático:
La figura 1, un circuito excitador según la invención en una vista general,
La figura 2, los trayectos de entrada y de salida del circuito excitador de la figura 1 en un diagrama de bloques y
La figura 3, los trayectos de entrada y de salida de la figura 2 en detalle.
La figura 1 muestra una disposición de interruptor de semiconductor que consta de un IGBT 2 actuante como interruptor de semiconductor, un excitador 4 de activación de éste y una alimentación de tensión 6 para el excitador 4 o para activar el IGBT 2.
El excitador 4 comprende un PLD 8 que proporciona la funcionalidad lógica de control para el IGBT 2, así como dos canales de activación separados 10a y 10b activados por el PLD 8. El canal de activación 10a sirve aquí para conectar el IGBT 2 y está unido mediante su salida 12a, a través de una resistencia RGON, con la entrada de control 14 del IGBT 2. El canal de activación 10b sirve para desconectar el IGBT 2 y está unido también mediante su salida 12b, a través de una resistencia ROFF, con la entrada de control 14.
Cada canal de activación 10a,b contiene en este caso un respectivo interruptor de semiconductor S1 y S2, cuyos interruptores son controlados por el PLD 8 y, a través de las resistencias correspondientes RGON y ROFF, conectan una respectiva tensión de conexión UVP de +15 V o una tensión de desconexión UVN de -8 V a -15 V a la entrada de control 14 del IGBT. Ambas tensiones UVP y UVN son parte de la alimentación de tensión 6, que proporciona, además, una tensión lógica UL de +3,3 V, con la cual se hace que funcione en primer lugar el PLD 8. El potencial de referencia para todas las tensiones es la masa GND.
El canal de activación 10a es alimentado por la tensión de alimentación UVP con respecto a la masa GND. El canal de activación 10b es alimentado por la tensión lógica UL con respecto a la tensión de desconexión (negativa) UVN.
El PLD 8 genera tensiones de control que se suministran, a través de las líneas de control 16a,b, a las respectivas entradas 18a,b de los canales de activación 10a,b y que están en el intervalo comprendido entre 0 V, es decir, GND,
3
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
E08012363
26-02-2015
y la tensión lógica UL de +3,3 V.
La figura 2 muestra los canales de activación 10a,b en una representación detallada o representación de bloques. Cada uno de los canales de activación 10a,b está construido de la misma manera desde la respectiva entrada 18a,b hasta la salida 12a,b, concretamente como una conexión en serie de un convertidor de nivel 20a,b, un amplificador de corriente 22a,b y una etapa final 24a,b. El canal de activación 10a contiene aquí como transistores S1 un transistor de efecto de campo de canal P en la etapa final 24a y el canal de control 10b contiene como transistores S2 un transistor de efecto de campo de canal N en la etapa final 24b.
El solapamiento temporal de los dos transistores de etapa final conectados o desconectados S1 y S2 se materializa a través de las entradas 18a,b, es decir, a través del PLD 8 actuante como un programa no representado que se ejecuta en el mismo.
La figura 3a muestra en una representación aún más detallada el canal de activación 10a; la figura 3b muestra el canal de activación 10b. Se necesita la resistencia de entrada R1 entre la base B del transistor Q1 y la masa GND para que, en el caso de una etapa de activación de alto ohmiaje, es decir, un salida de alto ohmiaje del PLD 8, se ponga la base B del transistor Q1 a un potencial definido, concretamente la masa GND, de modo que el transistor Q1 permanezca desconectado con seguridad.
Una tensión de activación positiva UIN del PLD 8 en la base B de Q1 conecta el transistor Q1 y hace que circule una corriente de colector definida a través del transistor Q1. Esta corriente es impartida por la tensión de entrada UIN y la resistencia R2. Gracias a esta corriente de colector definida de Q1 disminuye una tensión definida U3 en la resistencia R3. Esta tensión U3 es amplificada en corriente por el seguidor de emisor pospuesto 26a, constituido por los transistores Q2 y Q3, y se carga así la puerta G de S1. La tensión en la resistencia R4 aumenta y conecta el transistor S1 al sobrepasarse su umbral de entrada. Se cierra el interruptor representado por el transistor S1. Se conecta el IGBT 2. La salida de potencia 28 del transistor S1 está activa.
Si disminuye la tensión de entrada UIN en la base del transistor Q1 hasta el potencial GND, se reduce entonces el flujo de corriente por el transistor Q1 y disminuye la tensión U3 en R3. La tensión U3 es amplificada en corriente por el seguidor de emisor pospuesto 26b, se descarga la puerta G de S1 y se la lleva al potencial de UVP. Tan pronto como se caiga por debajo del umbral de conexión de S1, comienza a bloquearse el transistor de etapa final S1. Se abre el interruptor representado por S1. El IGBT 2 ya no es alimentado con un impulso de conexión de la tensión UVP. La salida de potencia 28 del transistor S1 funciona en vacío.
La resistencia R4 entre la puerta G y la fuente S de S1 descarga completamente a la puerta G, de modo que en el estado desconectado de S1 no se aplica ninguna tensión entre la puerta G y la fuente S.
En la figura 3b se necesita la resistencia de entrada R5 entre la base B del transistor Q5 y la tensión UL para que, en el caso de una salida de alto ohmiaje del PLD 8 y, por tanto, en la base B del transistor Q5, se ponga justamente esta base B a un potencial definido, concretamente la tensión UL, de modo que el transistor Q5 permanezca desconectado con seguridad. En efecto, el transistor de etapa final S2 está desconectado con seguridad cuando la tensión de entrada UIN es igual a la tensión UL.
Si la tensión en la base B de Q5 es llevada al valor de la masa GND, se conecta el transistor Q5 y éste deja que circule una corriente de colector definida Ic por el transistor Q5. Esta corriente Ic es impartida por la tensión entre UL y la tensión de entrada UIN y la resistencia R6. Gracias a esta corriente de colector definida Ic de Q5 disminuye una tensión definida U7 a través de R7. Esta tensión U7 es amplificada en corriente por el seguidor de emisor pospuesto 26b y se carga la puerta G de S2. La tensión en R8 aumenta y conecta S2 al sobrepasarse su umbral de entrada. Se cierra el interruptor representado por S2. El IGBT 2 es alimentado con un impulso de conexión de la tensión UVN y es así desconectado. Por tanto, la salida de potencia 28 del transistor S2 está activa.
Si la tensión de entrada UIN en la base B de Q5 aumenta hasta UL, se reduce entonces el flujo de corriente Ic por el transistor Q5 y disminuye también la tensión U7 en R7. La tensión U7 es amplificada en corriente por el seguidor de emisor pospuesto 26b, se descarga la puerta G de S2 y se la lleva al potencial de la tensión UVN . Tan pronto como se caiga por debajo del umbral de conexión de S2, comienza a bloquearse el transistor de etapa final S2. Se abre el interruptor S2 representado por S2. El IGBT 2 no obtiene ya un impulso de desconexión de la tensión UVN .
La resistencia R8 entre la puerta G y la fuente S de S2 descarga completamente la puerta G, de modo que en el estado desconectado de S2 no se aplica ninguna tensión entre la puerta G y la fuente S. La salida de potencia 28 del transistor S2 funciona en vacío.
4
Claims (7)
- REIVINDICACIONES1. Circuito excitador (4) con una primera salida (12a) y una segunda salida (12b) para activar un interruptor de semiconductor de potencia (2) conectable con una señal de una primera tensión (UVP) con respecto a un potencial de referencia (GND) y desconectable con una señal de una segunda tensión (UVN) con respecto al potencial de 5 referencia (GND), y con una primera entrada (18a) y una segunda entrada (18b) para activar por una señal (UIN) un circuito lógico (8) alimentado con una tercera tensión (UL) y el potencial de referencia (GND), con un trayecto de conexión (10a) alimentado entre la primera tensión (UVP) y el potencial de referencia (GND) y dotado de la primera entrada (18a) y la primera salida (12a), y con un trayecto de desconexión (10b) alimentado entre la tercera tensión (UL) y la segunda tensión (UVN) y dotado de la segunda entrada (18b) y la segunda salida (12b), conteniendo el10 trayecto de conexión (10a) y el trayecto de desconexión (10b), en cada caso, un convertidor de nivel (20a,b) que presenta la respectiva entrada (18a,b), un amplificador de corriente (22a,b) activado por el convertidor de nivel (20a,b) y una etapa final (24a,b) activada por el amplificador de corriente (22a,b) y dotada de la respectiva salida (12a,b).
- 2. Circuito excitador (4) según la reivindicación 1, en el que el convertidor de nivel (20a,b), el amplificador de 15 corriente (22a,b) y la etapa final (24a,b) son de construcción discreta.
-
- 3.
- Circuito excitador (4) según la reivindicación 1 o 2, en el que el convertidor de nivel (20a,b) contiene un transistor (Q1, Q5) con resistencias en serie (R1-3, R5-7) unido mediante su entrada de control (13) con la entrada (18a,b).
-
- 4.
- Circuito excitador (4) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el amplificador de corriente (22a,b) es un seguidor de emisor (26a,b) que contiene dos transistores (Q2-3, Q6-7).
20 5. Circuito excitador (4) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la etapa final (24a,b) contiene un MOSFET (S1,S2) con una resistencia en serie (R4,R8) unido mediante su salida de potencia (28) con la salida (12a,b). - 6. Circuito excitador (4) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que al menos aproximadamente laprimera tensión (UVP) es de +15 V, la segunda tensión (UVN) está en el intervalo de -8 V a -15 V y la tercera tensión 25 (UL) es de +3,3 V, y el potencial de referencia (GND) es masa.
-
- 7.
- Circuito excitador (4) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el circuito lógico (8) es un PLD.
-
- 8.
- Circuito excitador (4) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que es un circuito excitador para activar un IGBT actuante como interruptor de semiconductor de potencia (2).
305
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE102007036728 | 2007-08-03 | ||
DE200710036728 DE102007036728B3 (de) | 2007-08-03 | 2007-08-03 | Treiberschaltung zur Ansteuerung eines Leistungshalbleiterschalters |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2531452T3 true ES2531452T3 (es) | 2015-03-16 |
Family
ID=39678243
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES08012363.1T Active ES2531452T3 (es) | 2007-08-03 | 2008-07-09 | Circuito excitador para activar un interruptor de semiconductor de potencia |
Country Status (5)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP2020749B1 (es) |
CN (1) | CN101394172B (es) |
DE (1) | DE102007036728B3 (es) |
DK (1) | DK2020749T3 (es) |
ES (1) | ES2531452T3 (es) |
Families Citing this family (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP2216905B1 (en) | 2009-02-05 | 2012-08-29 | Abb Oy | Method of controlling an IGBT and a gate driver |
US8570075B2 (en) | 2011-12-29 | 2013-10-29 | Nxp B.V. | Gate driver with digital ground |
DE102014108451B3 (de) | 2014-06-16 | 2015-08-27 | Infineon Technologies Ag | Schaltung und Verfahren zum Ansteuern eines Leistungshalbleiterschalters |
WO2025005910A1 (en) | 2023-06-27 | 2025-01-02 | Husqvarna Ab | Adjustable sprayer |
Family Cites Families (7)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US5404052A (en) * | 1992-10-29 | 1995-04-04 | The United States Of America As Represented By The United States Department Of Energy | Base drive circuit |
DE4338083C1 (de) * | 1993-11-08 | 1995-06-08 | Gruendl & Hoffmann | Treiberschaltung |
EP0814564A1 (en) * | 1996-06-20 | 1997-12-29 | ANSALDO INDUSTRIA S.p.A. | Electronic switching circuit with reduction of switching transients |
US6208185B1 (en) * | 1999-03-25 | 2001-03-27 | Wisconsin Alumni Research Corporation | High performance active gate drive for IGBTs |
US6639815B1 (en) * | 2002-05-04 | 2003-10-28 | Jeff Gucyski | Precision switching power amplifier comprising instantaneously interruptible power source |
GB0314563D0 (en) * | 2003-06-21 | 2003-07-30 | Koninkl Philips Electronics Nv | Dead time control in a switching circuit |
FI116109B (fi) * | 2004-05-10 | 2005-09-15 | Abb Oy | Puolijohdekomponentin ohjauskytkentä |
-
2007
- 2007-08-03 DE DE200710036728 patent/DE102007036728B3/de active Active
-
2008
- 2008-07-09 DK DK08012363T patent/DK2020749T3/en active
- 2008-07-09 ES ES08012363.1T patent/ES2531452T3/es active Active
- 2008-07-09 EP EP20080012363 patent/EP2020749B1/de active Active
- 2008-08-01 CN CN 200810176963 patent/CN101394172B/zh active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DK2020749T3 (en) | 2015-03-02 |
EP2020749B1 (de) | 2014-12-03 |
CN101394172B (zh) | 2012-11-14 |
CN101394172A (zh) | 2009-03-25 |
EP2020749A2 (de) | 2009-02-04 |
DE102007036728B3 (de) | 2008-09-11 |
EP2020749A3 (de) | 2013-10-23 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
US8766671B2 (en) | Load driving apparatus | |
US7138824B1 (en) | Integrated multi-function analog circuit including voltage, current, and temperature monitor and gate-driver circuit blocks | |
US20130100562A1 (en) | Electrostatic discharge clamp with controlled hysteresis including selectable turn on and turn off threshold voltages | |
ES2531452T3 (es) | Circuito excitador para activar un interruptor de semiconductor de potencia | |
US7423416B1 (en) | Voltage regulator and method for providing a regulated output | |
CN107134991B (zh) | 一种用于驱动功率晶体管的驱动电路 | |
US20170141775A1 (en) | Driver circuit, corresponding integrated circuit and device | |
US10361669B2 (en) | Output circuit | |
US20180226964A1 (en) | Electronic switch, and corresponding device and method | |
KR100768240B1 (ko) | 전압 레벨 변환 회로 | |
WO2019229432A1 (en) | A Circuit and Device Including a Transistor and Diode | |
CN101375499A (zh) | 电流镜像电路 | |
US6072676A (en) | Protection circuit for an excitation current source | |
JP6523006B2 (ja) | 半導体装置 | |
US10274981B2 (en) | Voltage dropping apparatus, voltage switching apparatus, and internal voltage supply apparatus using the same | |
EP2817883B1 (en) | High voltage current switch circuit | |
US20080284471A1 (en) | Current load driving circuit | |
US10622954B2 (en) | Semiconductor device, semiconductor system, and control method of semiconductor device | |
US8363372B2 (en) | Rapid discharging circuit upon detection of abnormality | |
US9787309B2 (en) | Methods for preventing reverse conduction | |
JP2011199401A (ja) | 電源供給装置 | |
US8664925B2 (en) | Voltage regulator | |
US8217682B1 (en) | Output driver and operation thereof | |
CN105388951B (zh) | 带隙基准源电路 | |
KR101569902B1 (ko) | 컨버터 |