ES2517516T3 - Composición a base de meroterpeno destinada a las pieles grasas, con tendencia acneica o afectadas por acné - Google Patents

Composición a base de meroterpeno destinada a las pieles grasas, con tendencia acneica o afectadas por acné Download PDF

Info

Publication number
ES2517516T3
ES2517516T3 ES12187576.9T ES12187576T ES2517516T3 ES 2517516 T3 ES2517516 T3 ES 2517516T3 ES 12187576 T ES12187576 T ES 12187576T ES 2517516 T3 ES2517516 T3 ES 2517516T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
acne
composition according
composition
advantageously
skin
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12187576.9T
Other languages
English (en)
Inventor
Jean-Noël THOREL
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2517516T3 publication Critical patent/ES2517516T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/34Alcohols
    • A61K8/345Alcohols containing more than one hydroxy group
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/045Hydroxy compounds, e.g. alcohols; Salts thereof, e.g. alcoholates
    • A61K31/047Hydroxy compounds, e.g. alcohols; Salts thereof, e.g. alcoholates having two or more hydroxy groups, e.g. sorbitol
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/045Hydroxy compounds, e.g. alcohols; Salts thereof, e.g. alcoholates
    • A61K31/05Phenols
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/16Ginkgophyta, e.g. Ginkgoaceae (Ginkgo family)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/06Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
    • A61K47/08Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite containing oxygen, e.g. ethers, acetals, ketones, quinones, aldehydes, peroxides
    • A61K47/10Alcohols; Phenols; Salts thereof, e.g. glycerol; Polyethylene glycols [PEG]; Poloxamers; PEG/POE alkyl ethers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/34Alcohols
    • A61K8/347Phenols
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/96Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution
    • A61K8/97Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution from algae, fungi, lichens or plants; from derivatives thereof
    • A61K8/9771Ginkgophyta, e.g. Ginkgoaceae [Ginkgo family]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0014Skin, i.e. galenical aspects of topical compositions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/10Anti-acne agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/008Preparations for oily skin

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Natural Medicines & Medicinal Plants (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Alternative & Traditional Medicine (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)

Abstract

Composición de uso cosmético y/o dermatológico que incluye: - bakuchiol, - un flavonoide contenido en un extracto de ginkgo biloba; y - un poliol.

Description

E12187576
16-10-2014
DESCRIPCIÓN
Composición a base de meroterpeno destinada a las pieles grasas, con tendencia acneica o afectadas por acné
5 Campo de la invención
La presente invención tiene por objeto una composición de uso cosmético o dermatológico basada en meroterpeno, asociada de manera ventajosa a un flavonoide y/o un poliol.
10 En el contexto de la presente invención, se ha demostrado que dicha composición estaba especialmente adaptada al tratamiento de las pieles grasas o de tendencia acneica, o con acné, dicho de manera correcta.
De manera notable, una composición de este tipo se caracteriza por un conjunto de acciones complementarias útiles para este tipo de tratamiento:
15 -efecto protector del meroterpeno en la oxidación del escualeno; -acción antimicrobiana, especialmente frente a la bacteria anaerobia gram-positiva Propionibacterium acnes, mediante un mecanismo directo e indirecto (a través de los ácidos grasos de sebo con actividad antibiótica);
-efecto antiinflamatorio sobre la inflamación inducida por P acnes; 20 -aumento de la cantidad de escualeno no oxidado en el sebo; -aumento de la cantidad de ácidos grasos del sebo implicados en la función de barrera, contribuyendo especialmente a limitar la penetración de los microorganismos y la comedogenia; -disminución en la cantidad de ácidos grasos del sebo implicados en la comedogenia y la irritación.
25 Estado de la técnica
El acné es una patología inflamatoria crónica que afecta el folículo pilosebáceo que aqueja al rostro, el tórax y la espalda. Es una enfermedad muy frecuente, ya que afecta aproximadamente a un 80% de los adolescentes.
30 Existen diferentes formas clínicas del acné vinculadas a las poblaciones afectadas: acné polimorfo juvenil o acné vulgar que puede ser oclusivo y/o inflamatorio de gravedad y duración variables; el acné del adulto que aparece en el hombre o la mujer, habitualmente de tipo inflamatorio; el acné del recién nacido, el lactante y del niño pequeño; las formas graves (acné nodular, acné conglobata, acné fulminante).
35 Desde un punto de vista clínico, el acné es, por definición, una afección polimorfa que combina lesiones oclusivas (microquistes, comedones), y/o lesiones inflamatorias (pápulas, pústulas o nódulos) que pueden coexistir o sucederse unas a otras en caso de un brote. Su gravedad varía de formas leves a graves.
La fisiopatología del acné implica 3 fases que evolucionan con el tiempo:
40 1) hipersecreción sebácea, que es el síntoma común a todas las formas de acné; 2) la formación de lesiones oclusivas (la comedogénesis): el canal excretor del folículo pilosebáceo se obstruye, debido a una anomalía, y la hiperproducción de sebo que produce la glándula sebácea ya no puede salir a la superficie de la epidermis, lo que ocasiona una dilatación del folículo pilosebáceo y, posteriormente, a la formación de lesiones oclusivas (microcomedones infraclínicos, que evolucionan a un
45 comedón macroscópico). Los comedones son 2 tipos: -comedones abiertos (o puntos negros) -comedones cerrados (o microquistes): pequeña elevación blanquecina de 2 a 3 mm de diámetro. 3) formación de lesiones Inflamatorias donde P acnes, que prolifera en las lesiones oclusivas, desempeña un papel importante en la producción de sustancias inflamatorias, especialmente de IL-8 (Nagy y col., 2005) y
50 de FNT-α (Graham y col., 2004). Esto implica una afluencia de neutrófilos polinucleares responsables de la destrucción de la pared del folículo y una difusión de la inflamación hacia las capas subyacentes. Estas lesiones inflamatorias pueden ser superficiales (pápulas y pústulas) o profundas (nódulos).
Con un grado menor de gravedad, las pieles con tendencia acneica, se caracterizan por la presencia de pocos 55 comedones diseminados y escasas pápulas pequeñas.
La piel grasa o hipersebácea es el síntoma común a todas las formas de acné, y se caracteriza por una producción excesiva de sebo que ocasiona un tacto graso, un aspecto brillante con poros cutáneos dilatados, especialmente en la zona central del rostro.
60 El sebo es un producto de secreción graso, rico en ácidos grasos y, en particular en escualeno, un hidrocarburo alifático de 30 átomos de carbono, precursor del colesterol. El sebo desempeña un papel positivo importante, especialmente en la protección de la piel, pero también se ha establecido que existe una correlación entre la cantidad de secreción de sebo y la gravedad del acné.
65
10
15
20
25
30
35
40
45
50 E12187576
16-10-2014
Además, los estudios han demostrado que determinados componentes del sebo podrían desempeñar un papel activo en el acné.
De este modo, la cantidad de escualeno está aumentada en pacientes acneicos, donde se encuentra en forma oxidada. Sin embargo, el escualeno oxidado es el causante del espesamiento del sebo, de la hiperqueratinizacion de los folículos pilosebáceos, de la hiperporliferación de P acnes y de la inducción de la reacción inflamatoria local responsable del desarrollo de las lesiones del acné (Saint Léger y col., 1986; Chiba y col., 1999 y 2000; Ottaviani y col., 2006).
Para limitar los efectos potencialmente negativos del escualeno peroxidado, la piel adopta una estrategia de autodefensa liberando vitamina E en la superficie de la piel. Sin embargo, y por razones desconocidas, el nivel de vitamina E está reducido en los pacientes acnéicos, reforzando de este modo la función de la peroxidación del escualeno en el desarrollo del acné (Thiele y col., 1999; Picardo y col., 2009; Ottaviani y col., 2010).
Además, el sebo incluye ácidos grasos que tienen actividad antibacteriana, especialmente con respecto a P acnes, en particular el ácido sapiénico, que es el ácido graso más abundante en el sebo (Drake y col., 2008) y el ácido láurico (Nakatsuji y col., 2009). Además, se ha demostrado recientemente que el ácido láurico estimula intensamente la síntesis del péptido antimicrobiano HBD-2 en sobrenadantes de sebocitos. Estos datos indican que el ácido láurico tiene una actividad antimicrobiana directa sobre P acnes e indirecta a través del aumento de las defensas innatas de la piel sobre los sebocitos (Nakatsuji y col., 2010).
El ácido linoleico, también presente en el sebo, es un ácido graso esencial que contribuye a la integridad de la barrera cutánea. Sin embargo, se ha descrito en la bibliografía que existe una deficiencia del mismo en las lesiones del acné. Esta reducción está asociada con la gravedad del acné, en la formación de comedones, la estimulación de la lipogénesis y la pérdida de función de barrera que puede ocasionar el aumento de la permeabilidad cutánea a los microorganismos (Horrobin, 1989; Ottaviani y col., 2010).
Otro ejemplo se refiere al ácido oleico que es un componente de la película hidrolipídica. En la piel acneica, la presencia de ácido oleico está aumentada. Sin embargo, este es comedógeno (Choi y col., 1997; Katsuta y col., 2009) e irritante (Boelsma y col., 1996).
Un primer enfoque para tratar el acné consiste en controlar la proliferación bacteriana, especialmente de P acnes. De este modo, se prevén sustancias activas que incluyen cinc debido a su actividad bactericida directa, a menudo combinadas con un tratamiento antibiótico oral.
Además, el documento WO 2005/004891 describe una asociación de aplicación tópica de agentes antioxidantes que pueden fluidificar el sebo y, de este modo, reducir los síntomas del acné.
En la actualidad existe una gran oferta de posibles tratamientos, que tienen limitaciones, debidas especialmente a su eficacia o los efectos adversos asociados. Por consiguiente, existe una necesidad evidente de desarrollar nuevas soluciones para el tratamiento de las pieles grasas e incluso del acné.
Descripción de la invención
De acuerdo con un primer aspecto, la presente invención se refiere a una composición cosmética o dermatológica que incluye como mínimo un meroterpeno asociado a un flavonoide y a un poliol.
De este modo, la presente invención se dirige a la combinación de estos tres principios activos, es decir, un meroterpeno, un flavonoide y un poliol.
Un primer componente de una composición de ese tipo es meroterpeno. Los meroterpenos son terpenos que incluyen un ciclo aromático y que tienen la estructura química siguiente:
imagen1
E12187576
16-10-2014
donde R1, R2 y R3 se selecciona, cada uno de ellos independientemente, del grupo constituido por H, OH, OR6 o CH2R6, donde R6 es un alquilo C1-C8 lineal o ramificado, R4 y R5 cada uno de ellos independientemente es un grupo alquilo o alquenilo C1-C 20 lineal o ramificado.
5 Ejemplos destacados de meroterpenos son el bakuchiol, compuesto en el que R1=R3=H, R2=OH, R4=CH3 y R5=CH2CH2CH=C(CH3)2, y la colirifolina, compuesto en el que R1=R3=H, R2=OH, R4= R5=CH3, o sus derivados.
Un meroterpeno destacado es el bakuchiol, por ejemplo, el producto Sytenol®A comercializado por la empresa SYTHEON LTD. En este producto, el principio activo tiene una pureza superior al 95%.
10 Los meroterpenos se obtienen por lo general a partir de plantas o extractos vegetales, incluso aunque también se pueden obtener a partir de hongos o producirse de forma sintética. Las plantas o extractos vegetales que sirven como fuente de meroterpenos son, por ejemplo, Psoralea coryfolia, Psoralea grandulosa y Otholobium Pubescens (Fabacea). En la práctica, el meroterpeno se puede presentar en forma de material aislado o purificado, con una
15 pureza como mínimo igual al 60% en peso, e incluso con una pureza de al menos el 95% en peso, o se puede añadir en forma de un extracto vegetal purificado incluyendo ventajosamente de 1 a 70% en peso de meroterpeno con respecto al peso total del extracto.
El meroterpeno aplicado en el marco de la invención es el bakuchiol. De forma ventajosa, el bakuchiol se aísla a 20 partir de semillas de Psoralea coryfolia.
De manera ventajosa, el meroterpeno representa de 0,01 al 5% en peso de la composición, ventajosamente de 0,1 a 2%, aún más ventajosamente 0,25%.
25 Como se muestra más adelante en la invención, la combinación de este principio activo con al menos uno, incluso los otros dos componentes de la composición potencia el efecto antibacteriano especialmente con respecto a P acnes del meroterpeno. En la práctica, esto permite disminuir su concentración con respecto a su uso como único agente antimicrobiano.
30 El segundo componente es un flavonoide, que está ampliamente distribuido en el reino vegetal, especialmente entre las plantas. En el contexto de la presente invención, una fuente destacada de flavonoides es un extracto de ginkgo, especialmente de ginkgo biloba. Se trata ventajosamente de un extracto foliar. De este modo, se puede utilizar en el marco de la invención el producto comercializado por Greentech que corresponde a un extracto glicólico de hojas de ginkgo biloba con un 5% de materia seca.
35 De forma ventajosa, la composición comprende un extracto vegetal que incluye el flavonoide, incluyendo dicho extracto una cantidad de 0,0001 al 20% en peso de la composición, ventajosamente de 0,001 a 10%, por ejemplo 2%, aún más ventajosamente 0,1%. En el presente documento, se entidende por "extracto vegetal" la materia seca que comprende el flavonoide en su disolvente.
40 Una composición incluye, además, un poliol, ventajosamente manitol. Otro poliol de interés es el sorbitol, incluso el xilitol.
El manitol aplicado puede ser, por ejemplo manitol en polvo, de origen vegetal (maíz, patata, trigo), con una pureza 45 superior al 98%, tal como el que comercializa IMCD bajo la denominación Pearlitol®.
En el contexto de la invención, el poliol, preferentemente manitol, representa de forma típica de 0,0001 al 10% en peso de la composición, ventajosamente de 0,001 a 2%, aún más ventajosamente 0,01%.
50 De manera notable, la composición de acuerdo con la invención se presente en una forma adaptada a la administración por vía tópica cutánea: crema, emulsión, directa o inversa, disolución, suspensión, gel, leche, loción, en particular crema, gel o loción.
En consecuencia, la presente composición puede incluir cualquier aditivo o excipiente adaptado a su formulación y a
55 su aplicación, como, por ejemplo agentes suspensores, emulsionantes, polímeros aniónicos, catiónicos o no iónicos, anfóteros, proteínas, vitaminas tensioactivas, aceites minerales o vegetales, ceras, gomas, resinas, agentes espesantes, acidificantes o alcalinizantes, disolventes, estabilizadores del pH, agentes anti-UV, conservantes, perfumes, auxiliares convencionales en el campo de la cosmética y la dermatología.
60 La composición también puede incluir además de los 3 ingredientes mencionados anteriormente, otros principios activos tales como un agente antibacteriano, especialmente el cinc.
Ejemplos de formulaciones cosméticas son los siguientes:
65 Opción 1
15
25
35
45
55
65 E12187576
16-10-2014
-Agua 41,23% -Gelificante 0,1% -Polímeros 4,9% -Emulsionante 3% -Glicoles 12% -Gluconato de Cinc 3% -AHA (Ácidos de Fruta) 20,5% -Principios activos diversos 2,66% -Bakuchiol 0,25% -Extracto de Ginkgo biloba 0,1% -Manitol 0,01% -Cuerpos Grasos 12% -Perfume 0,25%
Opción 2
-Agua 53,31% -Regulador de pH 3,43% -AHA 17% -Gluconato de Cinc 3% -Gelificante 0,4% -Siliconas 6% -Emulsionante 3,5% -Polímeros diversos 4% -Principios activos diversos 0,92% -Glicoles 8% -Bakuchiol 0,25% -Extracto de Ginkgo biloba 0,1% -Manitol 0,01% -Perfume 0,08%
La presente invención pone de manifiesto una serie de actividades asociadas a dicha composición que la hacen útil
como: -agente fluidizador del sebo, especialmente gracias a su efecto sobre el aumento de la cantidad de escualeno no oxidado en el sebo; -agente antimicrobiano, especialmente como antibacteriano con respecto a Propionibacterium acnes, por su efecto bactericida directo y a su efecto indirecto sobre la estimulación o la conservación de la cantidad de ácidos grasos del sebo con actividad antimicrobiana (en particular los ácidos sapiénico y láurico); -agente anti-inflamatorio con respecto a la inflamación inducida por bacterias, especialmente Propionibacterium particular, por su efecto inhibidor de la producción de citoquinas inflamatorias (en particular IL8 y TNFα); -agente protector de la función de barrera de la piel, por su efecto estimulante de los ácidos grasos del sebo implicados en la integridad de la función de barrera tales como el ácido linoleico; -agente inhibidor de la formación de los comedones (anticomedogénico), especialmente por su efecto inhibidor sobre los ácidos grasos comedogénicos del sebo tales como el ácido oleico; -agente contra la irritación debida al acné, especialmente por su efecto inhibidor sobre los ácidos grasos irritantes del sebo tales como el ácido oleico.
El conjunto de estas propiedades hace que la composición de acuerdo con la invención esté adaptada al tratamiento de enfermedades cutáneas asociadas a la presencia de Propionibacterium acnes, y de forma más general al tratamiento de las pieles grasas o con tendencia acneica, y del acné.
Otro aspecto de la invención se refiere a un procedimiento de tratamiento cosmético de las pieles grasas o de tendencia acneica, y del acné que consiste en aplicar a la piel o el cuero cabelludo una composición tal como se ha descrito anteriormente.
Descripción detallada de la invención
La forma en que la invención se puede llevar a cabo y los beneficios derivados de la misma serán más evidentes a partir de las realizaciones ilustrativas siguientes, que se proporcionan como una indicación y no como una limitación, como respaldo de las figuras anexas.
La figura 1 representa la medición del índice de protección (en %) del escualeno mediante el Sytenol®A (Bakuchiol) comparado con la vitamina E, en concentración équimolar. La figura 2 muestra el crecimiento (en %) de Propionibacterium acnes en presencia de distintas diluciones (J1 a J9) en diferentes medios:
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55 E12187576
16-10-2014
-en presencia de S = Sytenol®A -en presencia de Z = cinc; -en presencia de S + M + G = Sytenol®A + manitol + flavonoides procedentes de un extracto de ginkgo
biloba; -en presencia de S + M + G + Z = Sytenol®A + manitol + flavonoides procedentes de un extracto de ginkgo biloba+ cinc -en presencia de un control, concretamente, DMSO que se ha utilizado como disolvente para la disolución del Sytenol®A en el agua.
La figura 3 muestra A/ la dosificación de IL-8 (ng/ml) y B/ de TNFα (ng/ml) en los medios de cultivo a J3, en ausencia
o en presencia del núcleo de principios activos de acuerdo con la invención (S+M+G). La figura 4 representa la medida de ácido sapiénico: A/ Cantidad de ácido sapiénico durante el tratamiento con el núcleo de principios activos de acuerdo con la invención (S+M+G) a T0, J28 y J56 con placebo. B/ Variación de expresión de ácido sapiénico comparado con j0 después del tratamiento con el núcleo de principios activos de acuerdo con la invención (S+M+G) o placebo (resultados expresados en porcentaje). La figura 5 representa la medida de ácido láurico: A/ Cantidad de ácido láurico durante el tratamiento con el núcleo de principios activos de acuerdo con la invención (S+M+G) a T0, J28 y J56 con placebo. B/ Variación de expresión de ácido láurico comparado con J0 después del tratamiento con el núcleo de principios activos de acuerdo con la invención (S+M+G) o placebo (resultados expresados en porcentaje). La figura 6 muestra la medida de la variación de expresión de escualeno no oxidado comparado con J0 después del tratamiento con el núcleo de principios activos de acuerdo con la invención (S+M+G) o placebo (resultados expresados en porcentaje). La figura 7 representa la medida de la variación de expresión del ácido linoleico comparado con J0 después del tratamiento con el núcleo de principios activos de acuerdo con la invención (S+M+G) o placebo (resultados expresados en porcentaje). La figura 8 representa la medida de la variación de expresión de ácido oleico comparado con J0 después del tratamiento con el núcleo de principios activos de acuerdo con la invención (S+M+G) o placebo (resultados expresados en porcentaje).
A/ Actividad novedosa de los meroterpenos: efecto protector con respecto a la oxidación del escualeno
1/ Objeto del estudio:
El objetivo del estudio es evaluar los efectos de un meroterpeno, en este caso el Sytenol®A, sobre la oxidación del escualeno inducida por el peróxido de hidrógeno (H2O2).
2/ Materiales y métodos:
El escualeno (Sigma, ST Quentin Fallavier) se pone en contacto con una cantidad definida de peróxido de hidrógeno durante 1 hora para inducir la oxidación, en presencia o ausencia de Sytenol®A al 0,1%, 0,25% o 0,5% (P/V). El control se realiza con un antióxidante lipófilo de referencia, la vitamina E, ensayado a 0,16% (3,8 mM), que corresponde a una concentración équimolar de Sytenol®A al 0,1%.
Al finalizar la oxidación se lleva a cabo una etapa de extracción, a continuación las muestras se analizan por cromatografía en fase gaseosa acoplada a un análisis por espectrometría de masas (GC-MS). El escualeno se determina mediante un conjunto de patrones (10 µg/ml a 2500 µg/ml). La cantidad de escualeno oxidado se deduce de las determinaciones del escualeno. Cuánto mayores son las cantidades de escualeno medidas, menos se ha oxidado y viceversa.
3/ Resultados
Los resultados se presentan en la tabla siguiente:
Índice de protección (%)
Muestra oxidada
0,64
Muestra no oxidada
100,00
Sytenol®A al 0,1% (3,9 mM)
30,02
Sytenol®A al 0,25% (3,9 mM)
37,12
Vitamina E al 0,16% (3,8 mM)
15,17
Los resultados muestran que el Sytenol®A permite proteger el escualeno de la oxidación inducida por H2O2 y tiene, por tanto, un poder protector con respecto a la oxidación del escualeno. Este efecto es dependiente de la dosis entre 0,1% y 0,25%.
Como se muestra en la figura 1, a la concentración equimolar de 3,8 mM, el Sytenol®A es 2 veces más eficaz que la vitamina E en términos de protección del escualeno de la oxidación.
E12187576
16-10-2014
B/Actividad del núcleo de los principios activos (S+M+G)
I ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA SOBRE Propionibacterium acnes 5
1/ Objeto del estudio:
El objetivo de este estudio es determinar la concentración mínima inhibitoria (CIM) de los principios activos y de su asociación en medios sólidos, con respecto a Propionibacterium acnes.
10 2/ Materiales y métodos:
La determinación de la CIM de principios activos a evaluar con respecto a Propionibacterium acnes consiste, en un primer momento, en preparar una serie de nueve diluciones de los principios activos a ensayar. Cada dilución se
15 siembra a continuación en una placa Petri y se recubre con gelosa Wilkins-Chalgren. Después de la homogeneización y posterior solidificación, cada una de las placas se inocula con una suspensión calibrada (107 UFC/ml) de P acnes (depósito por estría), a continuación, las placas se incuban durante 18 h a 37°C en atmósfera anaerobia. La cepa utilizada es Propionibacterium acnes CIP A179 (origen = glándula sebácea (1946), fuente CRBIP, Institut Pasteur, París).
20 La preparación de las gelosas se realiza el J1 añadiendo 2 ml de agua osmotizada estéril a una placa Petri (control negativo) o 2 ml de cada dilución de la serie de principios activos 10 veces concentrada y 18 ml de medio con gelosa. Tras la solidificación a temperatura ambiente, las placas se secan durante 30 min a 37°C y a c ontinuación se siembran con la suspensión bacteriana calibrada (107 UFC/ml) mediante un hueso calibrado de 10 µl para conseguir
25 un depósito correspondiente a unas 104 UFC).
La lectura de las placas se lleva a cabo después 18 horas de cultivo a 37°C para determinar la CIM cor respondiente a la más menor concentración de principio(s) activo(s) que inhibe toda cultivo visible de P acnes. La presencia de 1 a 3 colonias no se tiene en cuenta.
30 Los productos evaluados fueron S (Sytenol®A, Sytheon), Z (gluconato de cinc, Azelis), solos, y las asociaciones S + M (manitol, IMCD/SPCI) + G (extracto glicólico de ginkgo bibloba, Greentech) y S + M + G + Z.
El Sytenol®A que tiene carácter lipófilo se diluye en DMSO (disolución madre al 10%) antes de rediluirse en agua 35 osmotizada. El cinc, manitol y el extracto de ginkgo se disluyen directamente en agua osmotizada.
Los ensayos también incluyen controles en presencia del disolvente DMSO que se utilizó para disolver el S en el agua. La eritromicina (2 a 0,007528 µg/ml) y el peróxido de benzoilo (0,0128% a 0,00005%) se utilizaron como controles positivos.
40 La serie de diluciones verificadas son:
J1
J2 J3 J4 J5 J6 J7 J8 J9
S
0,25% 0,1% 0,01% 0,002% 0,001% 0,0005% 0,0001% 0,00005% 0,000025%
M
0,01% 0,004% 0,0004% 0,00008% 0,00004% 0,00002% 0,000004% 0,000002% 0,000001%
G
0,1% 0,04% 0,004% 0,0008% 0,0004% 0,0002% 0,00004% 0,00002% 0,00001%
Z
3% 1,2% 0,12% 0,024% 0,012% 0,006% 0,0012% 0,0006% 0,0003%
3/ Resultados:
Los resultados de las pruebas de crecimiento se representan en la figura 2 y los valores deCIM en la Tabla siguiente:
Productos ensayados
CIM
S
0,001%
Z
0,12%
S (+G al 0,0002% + M al 0,00002%)
0,0005%
S (+G al 0,0002% + M al 0,00002% + Z al 0,006%)
0,0005%
Peróxido de benzoilo
0,008%
Eritromicina
0,0000125%
50 Según las condiciones experimentales de este estudio, parece que: -el crecimiento no se ve afectado por la presencia del disolvente DMSO a las concentraciones presentes en las diluciones del Sytenol; -Los productos Z y S solos tienen capacidad actibacteriana con respecto a P acnes.
15
25
35
45
55
65 E12187576
16-10-2014
-La acción antibacteriana de S sobre P acnes es más eficaz que Z (CIM con respecto a 0,001% y 0,12%); -La asociación de G+M con el producto S mejora la eficacia antibacteriana de S; -La asociación de Z a la mezcla (G+M+S) no mejora la eficacia antibacteriana con respecto a P acnes de (S+G+M).
Parece que el efecto bactericida directo de la combinación de los 3 principios activos (Sytenol®A + ginkgo biloba + manitol) es mejor que el del Sytenol®A solo, lo que permite reducir la concentración de Sytenol®A en un factor de aproximadamente 2 en la composición antibacteriana.
II-EFECTO ANTIINFLAMATORIO SOBRE LA INFLAMACIÓN INDUCIDA POR Propinibacterium acnés
1/ Objeto del estudio
El objetivo del estudio es evaluar, en un modelo de explantes de piel humana es decir in vivo, la actividad antiinflamatoria del núcleo de principios activos (S + M + G).
2/ Materiales y métodos
El núcleo de principios activos está formulado en una base neutra en las proporciones másicas siguientes: -Sytenol®A (S): 0,25%, -extracto de Ginkgo biloba (extracto glicólico de hojas, Greentech) (G): 0,1%, -manitol (Pearlitol 060C, IMCD/SPCI) (m): 0,01%,
La composición de acuerdo con la invención tiene la siguiente fórmula: -Agua 83,70974% -Cuerpos Grasos 10% -Emulsionante 3,5% -Silicona 1% -Espesante 0,6% -Gelificante 0,1% -Conservante 0,65% -Regulador de pH 0,00026% -Perfume 0,08% -Bakuchiol (S) 0,25% -Extracto de ginkgo biloba (G) 0,1% -Manitol (M) 0,01%
El placebo tiene la siguiente fórmula: -Agua 84,06974% -Cuerpos Grasos 10% -Emulsionante 3,5% -Silicona 1% -Espesante 0,6% -Gelificante 0,1% -Conservante 0,65% -Regulador de pH 0,00026% -Perfume 0,08%
Los explantes de piel humana, procedentes de restos quirúrgicos (11 mm de diámetro), se colocan para su supervivencia en un medio específico a 37°C.
El día 0 (J0), los explantes se tratan con la formulación, con 2 mg/cm2 durante 3 días.
En los días J1 y J2, se aplicó por la mañana un disco de papel de filtro impregnado con 30 µl de liofilizado reconstituido de P acnes, durante 1 hora, a la superficie de los explantes, Para estimular la síntesis de 2 citoquinas inflamatorias: TNFα y IL-8. Los explantes testigo, no tratados con P acnes y tratados con P acnes solamente, se utilizaron como controles del ensayo.
A J3, el medio de cultivo de cada explante se extrajo y se conservó a -80°C. Las dosis de TNF α y de IL-8 en los sobrenadantes se determinan mediante ELISA (ELISA TNFα, Cayman Chemical, y ELISA IL-8, RayBiotech). Al finalizar la dosis, se leen las DO a 412 nm y 450 nm, respectivamente, y se calculan las concentraciones de las 2 citoquinas a partir de las series de patrones obtenidos a partir de las proteínas recombinantes.
El análisis estadístico se realiza mediante la prueba de Student cuyo umbral de significancia es 0,05.
3/ Resultados
E12187576
16-10-2014
Como se muestra en la Figura 3A, en presencia del núcleo de principios activos de acuerdo con la invención la síntesis de IL-8 se ve significativamente reducida en un 28% (**, p=0,006).
5 Como se muestra en Figura 3B, en presencia del núcleo de principios activos de acuerdo con la invención la síntesis de TNFα se ve significativamente reducida en un 31% (**, p=0,026).
De este modo, si se reduce al mismo tiempo la síntesis de IL-8 y de TNFa, las citoquinas inflamatorias inducidas por P acnes, el nuevo núcleo de principios activos de acuerdo con la invención reduce la inflamación asociada a las 10 lesiones del acné.
III – MODIFICACIÓN DE LA COMPOSICIÓN DEL SEBO
1/ Objeto del estudio
15 El objetivo del estudio clínico (in vivo) es evaluar los efectos del nuevo núcleo de principios activos de acuerdo con la invención sobre la composición cualitativa y cuantitativa de los lípidos sebáceos en comparación con un producto placebo.
20 2/ Materiales y métodos
El placebo y la composición de la invención tienen las fórmulas ya indicadas anteriormente en el punto II-2.
El estudio del efecto del nuevo núcleo de principios activos se lleva a cabo sobre 2 grupos de 19 sujetos con
25 tendencia acneica. Un grupo fue tratado con el nuevo núcleo de principios activos 2 meses, a razón de 2 aplicaciones diarias. El grupo placebo fue tratado en las mismas condiciones con el excipiente correspondiente pero en ausencia del núcleo de principios activos. Se tomaron muestras de la frente en los días J0, J28 y J56 con un material de vidrio adaptado. Los lípidos se recuperaron mediante un disolvente orgánico inerte y se almacenaron a 20°C hasta su análisis bioquímico.
30 La cuantificación de los lípidos sebáceos se llevó a cabo mediante cromatografía en fase gaseosa acoplada a un análisis por espectrometría de masas (GC/MS). Se han utilizado diferentes métodos analíticos para determinar los ácidos grasos totales, el escualeno, los esteroles, las ceras, los glicéridos y los ácidos grasos libres.
35 3/ Resultados
1) Modificación de la expresión de ácidos grasos con actividad antimicrobiana:
Entre los ácidos grasos cuya expresión se modulará durante el tratamiento con el núcleo de principios activos, se 40 sabe que 2 tienen potentes propiedades antimicrobianas: el ácido sapiénico y el ácido láurico,
1.1. El ácido sapiénico
Se observa en la figura 4A que la tasa de ácido sapiénico aumenta en un 37% en comparación con placebo a J28 y
45 del 10% en J56. De este modo, el tratamiento de los voluntarios con el nuevo núcleo de principios activos permite preservar la tasa de ácido sapiénico comparada con J0, mientras que se reduce en el grupo placebo (Figura 4B). En consecuencia, el núcleo de principios activos de acuerdo con la invención ejerce una acción antibacteriana indirecta, conservando la tasa de ácido sapiénico en el sebo cutáneo.
1.2. El ácido láurico
50 Se observa en la figura 5A que la tasa de ácido láurico es un 36% a J56. De este modo, el tratamiento de los voluntarios con el nuevo núcleo de principios activos permite estimular la tasa de ácido láurico comparada con J0, mientras que se reduce en el grupo placebo en J28 y J56 (Figura 5 B). En consecuencia, el núcleo de principios activos de acuerdo con la invención ejerce una acción antibacteriana indirecta, al estimular la tasa de ácido láurico
55 en las pieles de tendencia acneica.
El conjunto de estos resultados pone de manifiesto que, además de las propiedades antimicrobianas directas sobre P acnes (véase el punto 1 anterior), el nuevo núcleo de principios activos de acuerdo con la invención ejerce una actividad antimicrobiana indirecta, al estímulo del ácido láurico y ácido sapiénico, que tienen ambos propiedades
60 antimicrobianas con respecto a P acnes. Además, el ácido láurico puede ejercer una actividad antimicrobiana indirecta estimulando la síntesis de péptidos antimicrobianos (HBD-2) en los cultivos de sebocitos. De este modo, el núcleo de principios activos de acuerdo con la invención y una actividad contra P acnes multifactorial.
2) Modificación de la expresión del expresión del escualeno 65
15
25
35
45
55
65 E12187576
16-10-2014
Se observa en la figura 6 que, tras 56 días de tratamiento, El escualeno no oxidado aumentó en un 17% en comparación con J0 y del 27% en comparación con el placebo. De este modo, al favorecer el escualeno no oxidado, El núcleo de principios activos de acuerdo con la invención contribuye in vivo a mejorar las propiedades del sebo especialmente su fluidez.
3) Modificación del ácido linoleico
Se observa en la figura 7 que, tras 56 días de tratamiento, el ácido linoleico, que es deficiente, aumenta en un 22,8% en comparación con J0 y un 37% en comparación con el placebo. Al estimular el ácido linoleico, el núcleo de principios activos de acuerdo con la invención contribuye in vivo a fortalecer la función de barrera de la epidermis y a limitar la comedogenia.
4) Modificación de la expresión de ácido oleico
Se observa en la figura 8 que, tras 28 días de tratamiento, el ácido oleico se reduce en un 12% en comparación con J0 y en un 40% en comparación con el placebo. Al reducir el ácido oleico, el núcleo de principios activos de acuerdo con la invención contribuye in vivo a limitar la comedogenia y la irritación cutánea asociada con el acné.
Diferentes marcadores tales como el ácido láurico, ácido sapiénico, ácido linolénico, acido oleico y escualeno no oxidado se modularán favorablemente después del tratamiento de voluntarios de piel grasa con el núcleo de principios activos de acuerdo con la invención. Estos resultados obtenidos in vivo muestran que el núcleo de principios activos de acuerdo con la invención cambia la calidad y la cantidad de sebo conducente a una reducción de la comedogenia, una reducción de la lipogénesis, un aumento de la función de barrera y un estímulo de las defensas antimicrobianas para reducir el desarrollo de P acnes.
REFERENCIAS
Boelsma E, Tanojo H, Boddé HE, Ponec M. Assessment of the potential irritancy of oleic acid on human skin: Evaluation in vitro and in vivo. Toxicol In Vitro. 1996 Dic;10(6):729-42
Chiba K y col. Comedogenicity of squalene monohydroperoxide in the skin after topical application. J Toxicol Sci 2000; 25: 77-83.
Chiba K, Sone T, Kawakami K, Onoue M. Skin roughness and wrinkle formation induced by repeated application of squalene-monohydroperoxide to the hairless mouse. Exp Dermatol. 1999 Dic;8(6):471-9.
Choi EH, Ahn SK, Lee SH. The changes of stratum corneum interstices and calcium distribution of follicular epithelium of experimentally induced comedones (EIC) by oleic acid. Exp Dermatol. 1997 Feb;6(1):29-35.
Drake DR, Brogden KA, Dawson DV, Wertz PW. Thematic review series: skin lipids. Antimicrobial lipids at the skin surface. J Lipid Res. 2008 Ene;49(1):4-11. Epub 2007 Sep 28. Review.
Graham GM, Farrar MD, Cruse-Sawyer JE, Holland KT, Ingham E. Proinflammatory cytokine production by human keratinocytes stimulated with Propionibacterium acnes and P. acnes GroEL. Br J Dermatol. 2004 Mar;150(3):421-8.
Horrobin DF. Essential fatty acids in clinical dermatology. J Am Acad Dermatol. 1989 Jun;20(6):1045-53. Review.
Katsuta Y, Iida T, Hasegawa K, Inomata S, Denda M. Function of oleic acid on epidermal barrier and calcium influx into keratinocytes is associated with N-methyl D-aspartate-type glutamate receptors. Br J Dermatol. 2009 Ene;160(1):69-74. Epub 2008 Sep 19.
Nagy I, Pivarcsi A, Koreck A, Széll M, Urbán E, Kemény L. Distinct strains of Propionibacterium acnes induce selective human beta-defensin-2 and interleukin-8 expression in human keratinocytes through toll-like receptors. J Invest Dermatol. 2005 May;124(5):931-8
Nakatsuji T, Kao MC, Fang JY, Zouboulis CC, Zhang L, Gallo RL, Huang CM. Antimicrobial property of lauric acid against Propionibacterium acnes: its therapeutic potential for inflammatory acné vulgaris. J Invest Dermatol. 2009 Oct;129(10):2480-8. Epub 2009 Apr 23.
Nakatsuji T, Kao MC, Zhang L, Zouboulis CC, Gallo RL, Huang CM. Sebum free fatty acids enhance the innate immune defense of human sebocytes by upregulating beta-defensin-2 expression. J Invest Dermatol. 2010 Apr;130(4):985-94. Epub 2009 Dic 24.
Ottaviani M, Alestas T, Flori E, Mastrofrancesco A, Zouboulis CC, Picardo M. Peroxidated squalene induces the production of inflammatory mediators in HaCaT keratinocytes: a possible role in acné vulgaris. J Invest Dermatol. 2006 Nov;126(11):2430-7. Epub 2006 Jun 15.
E12187576
16-10-2014
Ottaviani M, Camera E, Picardo M. Lipid mediators in acné. Mediators Inflamm. 2010;2010. pii: 858176. Epub 2010 Aug 25. Review.
5 Picardo M, Ottaviani M, Camera E, Mastrofrancesco A. Sebaceous gland lipids. Dermatoendocrinol. 2009 Mar;1(2):68-71.
Saint-Léger D et al. A possible role for squalene in the pathogenesis of acné. In vivo study of squalene oxides in skin surface and intra-comedonal lipids of acné patients. Br J Dermatol 1986; 114: 543-552.
10 Thiele JJ, Weber SU, Packer L. Sebaceous gland secretion is a major physiologic route of vitamin E delivery to skin. J Invest Dermatol. 1999 Dic;113(6):1006-10.

Claims (8)

  1. E12187576
    16-10-2014
    REIVINDICACIONES
    1. Composición de uso cosmético y/o dermatológico que incluye:
    5 -bakuchiol, -un flavonoide contenido en un extracto de ginkgo biloba; y -un poliol.
  2. 2. Composición de acuerdo con la reivindicación 1 caracterizada por que bakuchiol representa de 0,01 al 5% en 10 peso de la composición, ventajosamente de 0,1 a 2%, aún más ventajosamente 0,25%.
  3. 3. Composición de acuerdo con la reivindicación 1 o 2 caracterizada por que bakuchiol representa de 0,0001 al 20% en peso de la composición, ventajosamente de 0,001 a 2%, aún más ventajosamente 0,1%.
    15 4. Composición de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores caracterizada por que el poliol es manitol.
  4. 5. Composición de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores caracterizada por que el poliol es xilitol.
  5. 6. Composición de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores caracterizada por que el poliol representa de 20 0,0001 al 10% en peso de la composición, ventajosamente de 0,001 a 2%, aún más ventajosamente 0,01%.
  6. 7. Composición de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores caracterizada por que se presenta en forma de crema, gel o loción.
    25 8. Uso de una composición de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 7 como: -agente anti-oxidante del escualeno; y/o -agente fluidizador del sebo; y/o -agente protector de la función de barrera de la piel; y/o -agente inhibidor de la formación de los comedones.
    30
  7. 9. Composición de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 7 para su uso como: -agente antimicrobiano, especialmente como antibacteriano con respecto a Propionibacterium acnes; y/o -agente anti-inflamatorio con respecto a la inflamación inducida por bacterias, especialmente
    Propionibacterium acnes; y/o 35 -agente contra la irritación vinculada con el acné.
  8. 10. Procedimiento de tratamiento cosmético de pieles grasas o de tendencia acneica que consiste en aplicar a la piel
    o al cuero cabelludo una composición según una de las reivindicaciones 1 a 7.
    40 11. Composición de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 7 para su uso en el tratamiento del acné.
    12
ES12187576.9T 2011-10-18 2012-10-08 Composición a base de meroterpeno destinada a las pieles grasas, con tendencia acneica o afectadas por acné Active ES2517516T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1159412A FR2981275B1 (fr) 2011-10-18 2011-10-18 Composition a base de meroterpene destinee aux peaux grasses, a tendance acneique ou atteintes d'acne
FR1159412 2011-10-18

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2517516T3 true ES2517516T3 (es) 2014-11-03

Family

ID=46940423

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12187576.9T Active ES2517516T3 (es) 2011-10-18 2012-10-08 Composición a base de meroterpeno destinada a las pieles grasas, con tendencia acneica o afectadas por acné

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP2583662B1 (es)
ES (1) ES2517516T3 (es)
FR (1) FR2981275B1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3042710B1 (fr) 2015-10-22 2019-12-13 Jean-Noel Thorel Composition a base de dihydromyricetine et d'un sel de zinc pour le traitement de l'acne et des peaux grasses
WO2019166088A1 (en) 2018-02-28 2019-09-06 Symrise Ag Tetraselmis extract
WO2020263189A1 (en) * 2019-06-25 2020-12-30 Agency For Science, Technology And Research Phenols that decrease lipid production in sebocytes

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3417234A1 (de) * 1984-05-10 1985-11-14 Rudolf V. Dr.rer.nat Dipl.-Chem. 5024 Pulheim Noronha Hautpflegemittel enthaltend eine kombination von bakuchiol und pyridinaldehyd
FR2857266B1 (fr) 2003-07-07 2007-09-21 Jean Noel Thorel Composition a usage dermatologique et/ou cosmetique, comprenant a titre de principe actif au moins un antioxydant lipophile
KR100656198B1 (ko) * 2004-11-10 2006-12-12 김성진 보골지 추출물을 포함하는 불안과 우울증 억제, 기억력증진 및 치매 치료용 조성물
WO2006122160A2 (en) * 2005-05-09 2006-11-16 Unigen Pharmaceuticals, Inc. Compositions of bakuchiol and methods of making the same
CN101406513B (zh) * 2008-12-03 2011-04-27 天津中医药大学 补骨脂提取物、含有它的药物组合物及其制备方法和用途
US8496917B2 (en) * 2009-11-13 2013-07-30 Sytheon Ltd Compositions and methods for improving skin appearance

Also Published As

Publication number Publication date
EP2583662A1 (fr) 2013-04-24
FR2981275B1 (fr) 2015-03-20
EP2583662B1 (fr) 2014-10-01
FR2981275A1 (fr) 2013-04-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
KR100812596B1 (ko) 천연 유래 화합물을 포함하는 피부보호 조성물
EP2174648B1 (en) Skin-care compositions and uses thereof
KR101860496B1 (ko) 파리지옥풀 추출물을 함유하는 미용 치료용 조성물
EP2793821B1 (en) Cosmetic use of rebaudioside a as a steviol glycoside derivative or of one of its stereoisomers by external topical route to prevent and/or treat signs of aging of the skin or semimucus membranes.
ES2662383T3 (es) Composiciones cosméticas que comprenden magnetosomas y usos de las mismas
KR20110086894A (ko) 폐각의 알카리성 분말 그리고 칼슘용액을 포함하는 피부 외용제 조성물
KR101514970B1 (ko) 피토스핑고신-1-포스페이트 또는 그 유도체를 포함하는 아토피 또는 피부상처 치료 또는 예방용 조성물
JP2017226664A (ja) Dgla、15−ohepaおよび/または15−hetreを含む医薬組成物、ならびにその使用方法
KR101422830B1 (ko) 피부 pH 조절 및 유지효과가 우수한 화장료 조성물
JP2015508094A (ja) Dgla、15−ohepa、及び/又は15−hetreを含む医薬組成物並びにこれを使用する皮脂生成の低減法
ES2610754T3 (es) Composición que comprende dihidroquercetina, alfa-tocoferol y bisabolol
JP2019510029A (ja) 植物抽出物を含む局所用組成物
KR20190011054A (ko) 갈색거저리 유충 오일을 함유하는 상처 치유 촉진용 피부 외용제 조성물 또는 주름 개선용 화장료 조성물
US20190008757A1 (en) Dermatological or cosmetic compositions containing a polyphenol?enriched extract of vitex negundo
EP2763686A1 (en) Composition for the treatment of skin lesions
ES2517516T3 (es) Composición a base de meroterpeno destinada a las pieles grasas, con tendencia acneica o afectadas por acné
KR101186130B1 (ko) 니코틴산 아데닌 디뉴클레오티드 인산 또는 그의 유도체를 포함하는 약학적 또는 화장료 조성물
ES2668397T3 (es) Composiciones que comprenden vitamina C
KR102017619B1 (ko) 항염, 항소양증, 피부보습 및 피부진정용 조성물
ES2913623T3 (es) Composiciones útiles para el tratamiento cosmético de las pieles grasas
KR101503158B1 (ko) 피부 주름 개선 및 탄력 증진용 화장료 조성물
KR20210065968A (ko) 심미적 피부 상태를 치료하기 위한 철 킬레이팅 화합물
JP4684269B2 (ja) アスコルビン酸を含有する外皮用組成物
JP2013056841A (ja) タイトジャンクション形成促進剤
CN101966130A (zh) 一种水飞蓟宾纳米结晶化妆品及其制备方法