ES2506565B1 - Preparación de moléculas orgánicas útiles como agentes surfactantes - Google Patents

Preparación de moléculas orgánicas útiles como agentes surfactantes Download PDF

Info

Publication number
ES2506565B1
ES2506565B1 ES201330347A ES201330347A ES2506565B1 ES 2506565 B1 ES2506565 B1 ES 2506565B1 ES 201330347 A ES201330347 A ES 201330347A ES 201330347 A ES201330347 A ES 201330347A ES 2506565 B1 ES2506565 B1 ES 2506565B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
organic molecules
molecules according
obtaining organic
catalyst
combinations
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Withdrawn - After Issue
Application number
ES201330347A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2506565A1 (es
Inventor
Avelino Corma Canos
Sara Iborra Chornet
Maria Jose Climent Olmedo
Karen Sulay ARIAS CARRASCAL
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Consejo Superior de Investigaciones Cientificas CSIC
Universidad Politecnica de Valencia
Original Assignee
Consejo Superior de Investigaciones Cientificas CSIC
Universidad Politecnica de Valencia
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Consejo Superior de Investigaciones Cientificas CSIC, Universidad Politecnica de Valencia filed Critical Consejo Superior de Investigaciones Cientificas CSIC
Priority to ES201330347A priority Critical patent/ES2506565B1/es
Priority to PCT/ES2014/070177 priority patent/WO2014140398A1/es
Publication of ES2506565A1 publication Critical patent/ES2506565A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2506565B1 publication Critical patent/ES2506565B1/es
Withdrawn - After Issue legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D307/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom
    • C07D307/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings
    • C07D307/34Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D307/56Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D307/68Carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

Procedimiento de obtención de moléculas orgánicas que comprende, al menos, los siguientes pasos:#a) un primer paso de esterificación oxidativa selectiva del grupo formil del HMF con metanol en presencia de, al menos, un catalizador metálico y un agente oxidante;#b) un segundo paso de eterificación selectiva del grupo hidroximetil del compuesto obtenido en el primer paso en presencia de, al menos, un compuesto con estructura hidrocarbonada, y un catalizador ácido;#c) un tercer paso de hidrólisis del grupo éster del compuesto obtenido en el segundo paso en presencia de, al menos, una disolución acuosa básica.#Donde el producto obtenido responde a la siguiente fórmula:#****IMAGEN****#donde R es una estructura hidrocarbonada que comprende entre 6 y 26 átomos de carbono.

Description

PREPARACiÓN DE MOLÉCULAS ORGÁNICAS ÚTILES COMO AGENTES SURFACTANTES
Campo de la técnica La presente invención se refiere a la preparación de nuevos surfactantes aniónicos biodegradables a partir del 5~hidroximetilfurfural mediante un proceso en tres etapas que incluye como primer paso la esterificación oxidativa selectiva del grupo formil con metanol seguida de la eterificación del grupo hidroximetil con alcoholes lineales o alquilaromáticos, y finalmente la hidrólisis del ester a carboxilato alcalino.
Antecedentes Debido al carácter no renovable de los combustibles fósiles, en los últimos años se ha llevado a cabo un gran esfuerzo en investigación en el campo del aprovechamiento de la biomasa como fuente de combustibles y productos químicos. Particularmente, la biomasa ofrece un gran potencial como fuente de este tipo de productos ya que los compuestos provenientes de ella ya contienen grupos funcionales, de manera que se pueden transformar en productos químicos de mayor valor añadido a través de procesos que requieren un número menor de pasos sintéticos que los que se requieren a partir de hidrocaburos procedentes del petróleo. La transformación de una serie de compuestos provenientes de la biomasa denominados moléculas plataforma, es la aproximación más adecuada para descubrir moléculas que pueden ser utilizadas como alternativa a aquellas que provienen del petróleo (moléculas con estructura química diferente, pero con una funcionalidad similar)
o que exhiben nuevas características dando lugar a la generación de nuevos productos químicos o materiales poliméricos.
Así, el 5-hidroximetilfurfural y sus derivados son un claro ejemplo que ilustra esta aproximación (Rosatella, A.A. et al. Green Chem., 2011, 13, 754-793). El 5hidroximetilfurfural (HMF) es un compuesto que se produce a partir de residuos lignocelulósicos, particularmente mediante la deshidratación de hexosas y pentosas en medio ácido, en procesos industriales tales como el proceso Biofine. También se obtiene como subproducto en los procesos de pre-tratamiento hidrolítico de materiales celulósicos que se realizan para su posterior fermentación a bioetanol o biobutanol. En este caso, el HMF debe ser eliminado del medio debido a su efecto inhibidor de la fermentación enzimática. Debido a que el HMF es considerado como una excelente molécula plataforma de gran versatilidad que puede ser convertida en una gran variedad de productos que incluye desde aditivos para combustibles líquidos, monómeros para la producción de polímeros, así como compuestos químicos de alto valor añadido para la industria de la
química fina (perfumes, fármacos, etc.). Actualmente, la valorización del HMF es de gran relevancia para el desarrollo de las biorefinerias.
Por otro lado, los surfactantes aniónicos son aquellos que en disolución acuosa se disocian en un anión anfífilo y un catión metálico o amonio. En esta categoría se encuentran más del 60 % de la producción de surfactantes y presentan aplicaciones como detergentes, agentes espuman tes, humectantes, dispersantes, etc. Entre los surfactantes aniónicos más utilizados se encuentran los sulfonatos y sulfatos que representan la mitad de la producción de surfactantes. Con pocas excepciones se fabrican por sulfonación o sulfatación de alquilbencenos, alfa-olefinas y alcoholes o etoxialcoholes, utilizando como reactivos S03, H2S04 ó ácido clorosulfónico. Otro tipo de surfactantes aniónicos son los jabones, sales sódicas o potásicas de ácidos grasos, que se obtienen por saponificación (hidrólisis alcalina) de triglicéridos provenientes de grasas animales o aceites vegetales.
En la presente invención, y partiendo del HMF se han preparado una serie de moléculas útiles como surfactantes aniónicos biodegradables derivados del ácido 5alcoximetilfuranoico. La ventaja de la presente invención es que la molécula plataforma de la que se parte, el HMF, se puede obtener a partir de biomasa lignocelulósica, con lo que no compite con biomasa destinada a la alimentación y además esta molécula se puede transformar en un agente surfactante a través de rutas cataliticas utilizando catalizadores heterogéneos que además de facilitar el proceso, evitan etapas de neutralización y generación de sales residuales.
El esquema general de la reacción según el procedimiento de la presente invención es el siguiente:
",~o CH,OH <o n .0 ROII , RO n o ~RO n °
o cat. mctáhco ~o/-{ cat.á.,do ~or-f base ~o~e
OCH¡ OCH¡ o m..1l-) (1) (11) (1II)
Esquema 1
La obtención de estructuras semejantes como los ácidos 5-alcoxifuranoicos han sido descritos por Parker et al. En la patente US 4011334 mediante la síntesis de Williamson utilizando como reactivos el ácido 5-cloro-2-furanoico y diferentes alcoholes en presencia de un hidruro alcalino como el hidruro sódico.
Por otra parte, la eterificación del HMF para obtener derivados del 5-alcoximetilfurfural como aditivos para diesel ha sido descrita previamente utilizando una gran variedad de alcoholes, particularmente de cadena corta (entre 2-8 carbonos), así como olefinas, partiendo de HMF,
o hexosas en presencia de diferentes catalizadores ácidos tanto homogéneos como heterogéneos. (P. Lanzafame et al., Catalysis Today (2011), 175(1), 435-441 )(US 2010/0058550)(US2010/0218416)(WO 2009/030507) (WO 2009/030505). Pero por otra parte, la oxidación selectiva del grupo formil del 5-alcoximetilfurfural a carboxilato alcalino no ha sido descrita hasta el momento. De hecho, la oxidación de estos éteres utilizando sistemas catalíticos de oxidación como los descritos en las patentes US 2010/0058650 y WO 2009/ 030507 basados en PUC conducen a la obtención del diácido 2,5furandicarboxílico. Mientras que la utilización de sistemas catalíticos de oxidación homogéneos como los descritos en la patente WO 2010/132740 basados en mezclas de sales de Co y Mn conducen a la obtención del ester correspondiente al grupo alcoximetil y dando lugar a ácidos 5-(alcoxicarbonil)-2-furanóicos.
Así se ha descubierto que sorprendentemente, es posible obtener moléculas orgánicas útiles como surfactantes aniónicos partiendo del 5-hidroximetilfurfural. El procedimiento descrito a continuación supone un incremento de la selectividad así como una disminución de la producción de residuos y etapas de separación , puesto que en nuestro caso el producto deseado se obtiene directamente del HMF. Así, si se compara con la síntesis general de obtención éteres mediante la reacción de Williamson, nuestro procedimiento presenta la ventaja de que no se requiere la preparación de intermedios como el 5halometilfurfural ni tampoco la preparación de alcóxidos metálicos. Todo esto hace que el proceso sea interesante a la vez que novedoso.
Descripción de la invención En la presente invención, partiendo del HMF se han preparado una serie de novedosos surfactantes aniónicos biodegradables de formula (111). El proceso de síntesis se realiza en tres etapas como podemos ver en el Esquema 1: la primera etapa consiste en una esterificación oxidativa selectiva del grupo formil con metanol dando lugar a un carboxilato de metilo de formula (1). En una segunda etapa se realiza la eterificación selectiva del grupo hidroximetil con un compuesto de cadena hidrocarbonada, como pueden ser alcoholes lineales o derivados de alquilbenceno que conferirá la parte hidrofóbica de la molécula de formula (11), mientras que la parte hidrofílica se consigue mediante la tercera etapa que consiste en la hidrólisis del grupo metilester a carboxílato alcalino. De esta manera, el
esquema general del procedimiento de síntesis de surfactantes derivados del HMF de formula (111), de esta invención es el siguiente:
,o~o ~,o n o
o OCH) base
~o~oQ
(11) (III)
5 Esquema 1 donde R estructura hidrocarbonada de entre 6 y 26 carbonos, preferentemente entre 6 y 20 carbonos.
La presente invención se refiere, por tanto, a un procedimiento de obtención de moléculas 10 orgánicas que puede comprender, al menos, los siguientes pasos:
a) un primer paso de esterificación oxidativa selectiva del grupo formil del HMF con metanol en presencia de, al menos, un catalizador metálico y un agente oxidante; b) un segundo paso de eterificación selectiva del grupo hidroximetil del compuesto obtenido en el primer paso en presencia de, al menos, un compuesto con estructura 15 hidrocarbonada, y un catalizador ácido;
c) un tercer paso de hidrólisis del grupo éster del compuesto obtenido en el segundo paso en presencia de, al menos, una disolución acuosa básica.
Donde la molécula orgánica que se obtiene se corresponde con la fórmula:
O
RO
O e O
(1Il)
5-alcoximetil furoato
20 donde R es una estructura hidrocarbonada que comprende entre 6 y 26 átomos de carbono. Según una realización particular, R puede ser una cadena lineal entre 6 y 22 átomos de carbono, preferentemente entre 6 y 20 Y más preferentemente entre 8 y 20
Según otra realización particular, R puede ser una estructura tipo alquilbenceno de fórmula:
nV) donde el valor de n está entre 1 y 20, preferentemente entre 1 y 10.
Según el procedimiento de la presente invención, el catalizador utilizado en el primer paso puede ser, al menos, un catalizador heterogéneo basado en nanopartículas soportadas seleccionadas entre nanopartículas de metales nobles, metales de transición y combinaciones de los mismos, preferentemente nanopartículas seleccionadas entre nanoparticulas de Pd, Pt, Au, Ru. Ni, Ca y combinaciones de los mismos.
Según una realización particular, el contenido de metal soportado puede estar comprendido entre 0.1 y 5 % en peso, preferentemente entre 0.5 y 1 % en peso.
Dicho catalizador puede comprender además en su composición un soporte. El soporte del catalizador puede estar seleccionado entre materiales de carbono, óxidos metálicos como por ejemplo Ce02, Ti02, A120 3, Zr02, Zn02 preferentemente Ce02, Ti02, óxidos mixtos, zeolitas, zeotipos, silice, silicatos mesoporosos, resinas de intercambio iónico, heteropoliácidos, ácidos soportados sobre sílice, sulfuros metálicos y combinaciones de los mismos.
Según una realización particular de la presente invención, la relación molar entre el HMF y el metal del primer paso está comprendida entre 50 y 300, preferentemente entre 50 y 200. La reacción de esterificación oxidación selectiva de HMF según la presente invención se puede llevar a cabo en ausencia o presencia de, al menos, una base. Cuando se lleva a cabo en presencia de una base, ésta está preferentemente seleccionada entre hidróxidos, alcóxidos alcalinos y combinaciones de los mismos, y más preferentemente está seleccionada entre NaOH, KOH, metóxido o etóxido sódico. Dicha base se puede encontrar en una concentración entre el 1 y el 40 % en peso con respecto al HMF, preferentemente entre el 3-35 %.
Según otra realización particular, el agente oxidante del primer paso puede estar seleccionado entre aire, oxígeno y mezclas de los mismos y se encuentra a una presión entre 1 y 20 bares, preferentemente entre 5 y 10 bares. En una realización específica el agente oxidante se encuentra a presión atmosférica bajo burbujeo continuo del agente oxidante con un flujo entre 0.5-10 ml/seg.
En el procedimiento descrito según la presente invención, el primer paso se puede llevar a cabo a una temperatura entre 50 y 120 oC, preferentemente entre 60 y 100°C Y se puede llevar a cabo en un reactor continuo como por ejemplo un reactor de lecho fijo o un reactor discontinuo tipo tanque agitado.
Mediante el proceso descrito anteriormente, se obtiene el éster metílico del ácido 5hidroximetilfuranoico (1), cuyo grupo hidroximetil es posteriormente eterificado selectivamente en una segunda etapa para obtener el compuesto de formula (11).
Este segundo paso de la reacción se puede llevar a cabo en presencia de un compuesto de estructura hidrocarbonada que está seleccionado entre una olefina, un alcohol y combinaciones de los mismos conteniendo entre 6 y 22 átomos de carbono más preferentemente entre 6 y 20.
Según una realización particular, el compuesto de estructura hidrocarbonada del segundo paso es una 1-olefina lineal.
Según otra realización particular, el compuesto de estructura hidrocarbonada del segundo paso es un alcohol seleccionado entre alcoholes lineales, alcoholes con estructura alquilaromática y combinaciones de los mismos. Algunos ejemplos no limitantes de estos alcoholes utilizados para la eterificación son alcoholes lineales entre 6 y 22 carbonos como hexanol, octanol, decanol, dodecanol, alcohol bencílico, 2-feniletanol, etc.
Según el procedimiento de obtención de moléculas orgánicas descrito en la presente invención, la relación molar entre compuesto de estructura hidrocarbonada y el compuesto obtenido en el primer paso puede estar en un rango entre 1:1 y 20: 1, preferentemente entre
2:1 y 1:1.
Según una realización particular, el segundo paso según la presente invención se lleva a cabo a una temperatura de reacción comprendida entre 60 y 150°C, preferentemente entre 90 y 120°C.
El segundo paso del procedimiento descrito, se puede llevar a cabo en presencia o en ausencia de un disolvente. En caso de que se lleve a cabo con disolvente, éste puede estar seleccionado entre hidrocarburos aromáticos o alifáticos como pueden ser hexano, tolueno, xilenos; DMSO, cetonas, líquidos iónicos, éteres como por ejemplo éteres del etilenglicol tal como el etilenglicol dimetil éter y combinaciones de los mismos.
Además, el segundo paso se lleva a cabo en presencia de un catalizador ácido seleccionado entre catalizador homogéneo, heterogéneo y combinaciones de los mismos. Preferentemente dicho catalizador está seleccionado entre ácidos orgánicos, ácidos
inorgánicos, sales, ácidos de Lewis, arcillas, resinas de intercambio jónico, heteropoliácidos, ácidos soportados tales como ácidos minerales soportados sobre sílice, óxidos metálicos, sulfuros metálicos, óxidos mixtos, zeolitas, aluminosilicatos mesoporosos y mezclas de ellos. Como ejemplo de catalizadores ácidos homogéneos protónicos, que pueden ser tanto
5 orgánicos como inorgánicos, encontramos el ácido trifluoroacético, ácido acético, ácido ptoluenosulfónico, ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, ácido nítrico, ácido fosfórico y combinaciones de los mismos. Por otro lado, posibles catalizadores ácidos de Lewis homogéneos pueden ser triflatos y sales de Al, Zn, Sn, Fe, B tales como ZnClz. AICI3, FeCI3, BF3·
10 Según una realización particular de la presente invención, el catalizador del segundo paso es un catalizador heterogéneo con centros ácidos Bronsted, Lewis o combinaciones de los mismos gracias a su mayor selectividad al alcoximetileter y por razones de purificación. Entre los catalizadores sólidos se prefiere la utilización de zeolitas, aluminosilicatos
15 mesoporosos, arcillas, resinas de intercambio iónico, heteropoliácidos, ácidos soportados tales como ácidos minerales soportados sobre sílice, óxidos metálicos, sulfuros metálicos, óxidos mixtos o mezclas de ellos.
Además, este proceso se puede llevar a cabo con un único catalizador para el primer y el
20 segundo paso. Según esta realización particular, el catalizador utilizado puede ser un catalizador bifuncional que contiene centros metálicos y ácidos.
La cantidad de catalizador puede variar dependiendo de la selección del catalizador o mezcla de catalizadores. Por ejemplo el catalizador puede ser añadido al medio de reacción
25 en cantidades entre el1 y el 50 % en peso respecto al compuesto (1), preferentemente entre el 10-40 %.
Este segundo paso descrito anteriormente del proceso se puede llevar a cabo en un reactor continuo como por ejemplo un reactor de lecho fijo o un reactor discontinuo tipo tanque
30 agitado.
Según el procedimiento de la presente invención, en un tercer paso, el grupo éster de fórmula (11) es hidrolizado al carboxilato alcalino de formula (1 ). La reacción de hidrólisis se puede llevar a cabo en un reactor continuo o discontinuo tipo tanque agitado a presión 35 atmosférica y en presencia de disoluciones acuosas básicas, con un contenido en peso de base entre el 10 Y el 30%, preferentemente de entre el 15 y el 25%. Las bases preferidas
para llevar a cabo la hidrólisis están seleccionada entre hidróxidos, alcóxidos alcalinos, preferentemente NaOH, KOH, metoxido o etóxido sódico, y combinaciones de los mismos. La temperatura de la reacción está comprendida entre 25 y 50°C, preferentemente entre 25 y 40' C.
Según una realización particular de la presente invención, el procedimiento de obtención de moléculas orgánicas se lleva a cabo en un reaclor continuo (por ejemplo un reaclor de lecho fijo) o discontinuo tipo tanque agitado.
Según otra realización particular, el proceidmiento decsrito en la presente invención se puede llevar a cabo en un reaclor continuo de doble lecho fijo, un lecho conteniendo el catalizador metálico y el otro el catalizador ácido.
A lo largo de la descripción y las reivindicaciones la palabra "comprende" y sus variantes no pretenden excluir otras características técnicas, aditivos, componentes o pasos. Para los expertos en la materia, otros objetos, ventajas y características de la invención se desprenderán en parte de la descripción y en parte de la práctica de la invención. Los siguientes ejemplos se proporcionan a modo de ilustración, y no se pretende que sean limitativos de la presente invención.
Ejemplos A continuación se describen ejemplos no limitativos de la presente invención.
Ejemplo 1: Oxídacíón-esterificación de HMF El proceso de oxidación-esterificación del 5-hidroximetilfurfural (HMF) se llevo a cabo en una única etapa siguiendo el procedimiento que a continuación se indica. En un matraz que contiene una disolución de HMF (200 mg) disuelto en 20mL de metanol se le añade 35 mg de metóxido sódico (disolución al 25% en peso de metanol). El matraz se mantiene sumergido en un baño termostatizado a la temperatura de 65 oC y bajo agitación magnética. A continuación, se le agrega 70 mg de AufTi02 (1% en peso del metal). Durante el trascurso de la reacción, la mezcla se burbujea constantemente con aire. Al finalizar la reacción el catalizador se filtra y la fase orgánica se destila a presión reducida. los resultados del análisis de la fase orgánica utilizando las técnicas de Cromatografía de Gases (CG) y Cromatografía de Gases-Masas (CG-MS) mostraron una conversión total del HMF tras 5h de reacción y un rendimiento de 5-(hidroximetil)-2-furanoato de metilo de 96%.
Ejemplo 2: Eterificacion de 5-(hidroximetil)-2-furanoato de metilo con n-octanol Un matraz que contiene una mezcla del ester metílico del ácido 5-(hidroximetil)-2-furanoico y n-octanol (en una relación molar1 :1) sumergido en un baño termostatizado a la temperatura de 100 oC, se le añade zeolita Beta (40% en peso respecto al ester metílico, 63 mg)
5 previamente activado. El proceso de activación del catalizador consiste en someterlo a una temperatura de 100 oC y a presión reducida durante 1h.Trascurridas 24 horas de reacción, el sólido se filtro y la fase orgánica se analizo por CG y CG-MS. Los resultados mostraron una conversión del 99% y la obtención de 5-(octiloximetil)-2-furanoato de metilo con un rendimiento del 76%. También se detecto como subproducto el diester 5,5'~(oxi(bismetilen))
10 bis (furan~2~carboxilato) con un rendimiento del 22%.

Claims (33)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Procedimiento de obtención de moléculas orgánicas caracterizado porque comprende, al
    menos, los siguientes pasos: a) un primer paso de esterificación oxidativa selectiva del grupo formil del HMF con
    5 metanol en presencia de, al menos, un catalizador metalico y un agente oxidante;
    b) un segundo paso de eterificación selectiva del grupo hidroximetil del compuesto obtenido en el primer paso en presencia de, al menos, un compuesto con estructura hidrocarbonada, y un catalizador ácido;
    e) un tercer paso de hidrólisis del grupo éster del compuesto obtenido en el segundo
    10 paso en presencia de, al menos, una disolución acuosa básica.
  2. 2. Procedimiento de obtención de moléculas orgánicas segun la reivindicación 1, caracterizado porque la molécula orgánica que se obtiene se corresponde con la fórmula:
    O
    RO
    .r--.J/
    O e
    O
    (111)
    5-alcoximetil furoato
    15 donde R es una estructura hidrocarbonada que comprende entre 6 y 26 átomos de carbono.
  3. 3. Procedimiento de obtención de moléculas orgánicas según la reivindicación 2,
    caracterizado porque R es una cadena lineal de entre 6 y 22 átomos de carbono. 20
  4. 4. Procedimiento de obtención de moléculas organlcas según la reivindicación 2, caracterizado porque R es una estructura tipo alquilbenceno de fórmula:
    (IV)
    donde el valor de n está entre 1 y 20. 25
  5. 5. Procedimiento de obtención de moléculas orgánicas según la reivindicación 1, caracterizado porque el catalizador del primer paso es, al menos, un catalizador
    heterogéneo basado en nanopartículas soportadas seleccionadas entre nanopartículas de metales nobles, metales de transición y combinaciones de los mismos.
  6. 6.
    Procedimiento de obtención de moléculas orgánicas según la reivindicación 5, caracterizado porque las nanoparticulas estan seleccionadas entre nanopartículas de Pd , Pt, Au, Ru, Ni, Ca y combinaciones de los mismos.
  7. 7.
    Procedimiento de obtención de moléculas orgánicas según las reivindicaciones 5 y 6, caracterizado porque el contenido de metal soportado está comprendido entre 0.1 y 5 % en peso.
  8. 8.
    Procedimiento de obtención de moléculas orgánicas según la reivindicación 5, caracterizado porque el soporte del catalizador está seleccionado entre materiales de carbono, óxidos metálicos, óxidos mixtos, zeolitas, zeotipos, sílice, silicatos mesoporosos, resinas de intercambio iónico, heteropoliácidos, ácidos soportados sobre silice, sulfuros metálicos y combinaciones de los mismos.
  9. 9.
    Procedimiento de obtención de moléculas orgánicas según la reivindicación 8, caracterizado porque el soporte del catalizador es un óxido metálico seleccionado entre Ce02, Ti02, A120 3, Zr02, Zn02y combinaciones de los mismos.
  10. 10.
    Procedimiento de obtención de moléculas orgánicas según la reivindicación 1, caracterizado porque la relación molar entre el HMF y el metal está comprendida entre 50 y
  11. 300.
  12. 11.
    Procedimiento de obtención de moléculas orgánicas según la reivindicación 1, caracterizado porque el primer paso se lleva a cabo en presencia de al menos una base.
  13. 12.
    Procedimiento de obtención de moléculas orgánicas según la reivindicación 11 , caracterizado porque dicha base está seleccionada entre hidróxidos, alcóxidos alcalinos y combinaciones de los mismos.
  14. 13.
    Procedimiento de obtención de moléculas orgánicas según las reivindicaciones 10 y 11 , caracterizado porque dicha base se encuentra en una concentración entre el 1 y el 40 % en peso con respecto al HMF.
  15. 14.
    Procedimiento de obtención de moléculas orgánicas según la reivindicación 1, caracterizado porque el agente oxidante del primer paso está seleccionado entre aire, oxígeno y mezclas de los mismos.
  16. 15.
    Procedimiento de obtención de moléculas orgánicas según la reivindicación 14, caracterizado porque el agente oxidante se encuentra a una presión entre 1 y 20 bares.
  17. 16.
    Procedimiento de obtención de moléculas orgánicas según la reivindicación 14, caracterizado porque el agente oxidante se encuentra a presión atmosférica bajo burbujeo continuo del agente oxidante con un flujo entre 0.5-10 ml/seg.
  18. 17.
    Procedimiento de obtención de moléculas orgánicas según la reivindicación 1, caracterizado porque primer paso se lleva a cabo a una temperatura entre 50 y 120 oC.
  19. 18.
    Procedimiento de obtención de moléculas orgánicas según la reivindicación 1, caracterizado porque el compuesto de estructura hidrocarbonada del segundo paso está seleccionado entre una olefina, un alcohol y combinaciones de los mismos.
  20. 19.
    Procedimiento de obtención de moléculas orgánicas según la reivindicación 18, caracterizado porque el compuesto de estructura hidrocarbonada del segundo paso es una 1-0lefina lineal.
  21. 20.
    Procedimiento de obtención de moléculas orgánicas según la reivindicación 18, caracterizado porque el compuesto de estructura hidrocarbonada del segundo paso es un alcohol seleccionado entre alcoholes lineales, alcoholes con estructura alquilaromática y combinaciones de los mismos.
  22. 21.
    Procedimiento de obtención de moléculas orgánicas según la reivindicación 18, caracterizado porque el compuesto de estructura hidrocarbonada del segundo paso contiene entre 6 y 22 átomos de carbono
  23. 22 . Procedimiento de obtención de moléculas orgánicas según la reivindicación 18, caracterizado porque la relación molar entre compuesto de estructura hidrocarbonada yel compuesto obtenido en el primer paso está en un rango entre 1:1 y 20:1.
  24. 23. Procedimiento de obtención de moléculas orgánicas según la reivindicación 1, caracterizado porque el segundo paso se lleva a cabo a una temperatura de reacción comprendida entre 60 y 150°C.
  25. 24 . Procedimiento de obtención de moléculas orgánicas según la reivindicación 1, caracterizado porque el segundo paso se lleva a cabo en presencia de un disolvente seleccionado entre hidrocarburos aromáticos, hidrocarburos alifáticos. DMSQ, cetonas, líquidos jónicos, éteres y combinaciones de los mismos.
  26. 25.
    Procedimiento de obtención de moléculas orgánicas según la reivindicación 1, caracterizado porque el segundo paso se lleva a cabo en presencia de un catalizador ácido seleccionado entre catalizador homogéneo, heterogéneo y combinaciones de los mismos.
  27. 26.
    Procedimiento de obtención de moléculas orgánicas según la reivindicación 25, caracterizado porque el segundo paso se lleva a cabo en presencia de un catalizador seleccionado entre ácidos orgánicos, ácidos inorgánicos, sales, ácidos de Lewis, arcillas, resinas de intercambio iónico, heteropoliácidos, ácidos soportados, óxidos metálicos, sulfuros metálicos, óxidos mixtos, zeolitas, aluminosilicatos mesoporosos y mezclas de ellos.
  28. 27.
    Procedimiento de obtención de moléculas orgánicas según la reivindicación 25, caracterizado porque el catalizador del segundo paso es un catalizador heterogéneo con centros ácidos Bronsted, Lewis o combinaciones de los mismos.
  29. 28.
    Procedimiento de obtención de moléculas orgánicas según la reivindicación 1, caracterizado porque el primer y segundo paso se llevan a cabo en presencia de un catalizador bifuncional que contiene centros metálicos y ácidos.
  30. 29.
    Procedimiento de obtención de moléculas orgánicas según la reivindicación 1, caracterizado porque la base de la disolución acuosa básica del tercer paso está seleccionada entre hidróxidos, alcóxidos alcalinos y combinaciones de los mismos.
  31. 30.
    Procedimiento de obtención de moléculas orgánicas según la reivindicación 29, caracterizado porque la disolución acuosa básica tiene un contenido en peso de base entre el10 yeI 30% .
  32. 31.
    Procedimiento de obtención de moléculas orgánicas según la reivindicación 1, caracterizado porque la temperatura de la reacción del tercer paso está comprendida entre
    25 y 50 oC.
    5 32 . Procedimiento de obtención de moléculas orgánicas según la reivindicación 1, caracterizado porque la reacción se lleva a cabo en un reactor continuo o discontinuo.
  33. 33. Procedimiento de obtención de moléculas orgánicas según la reivindicación 32,
    caracterizado porque la reacción se lleva a cabo en un reactor continuo de doble lecho fijo, 10 un lecho conteniendo el catalizador metálico y el otro el catalizador ácido.
ES201330347A 2013-03-12 2013-03-12 Preparación de moléculas orgánicas útiles como agentes surfactantes Withdrawn - After Issue ES2506565B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201330347A ES2506565B1 (es) 2013-03-12 2013-03-12 Preparación de moléculas orgánicas útiles como agentes surfactantes
PCT/ES2014/070177 WO2014140398A1 (es) 2013-03-12 2014-03-12 Preparacion de moleculas organicas utiles como agentes surfactantes

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201330347A ES2506565B1 (es) 2013-03-12 2013-03-12 Preparación de moléculas orgánicas útiles como agentes surfactantes

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2506565A1 ES2506565A1 (es) 2014-10-13
ES2506565B1 true ES2506565B1 (es) 2015-07-23

Family

ID=51535904

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201330347A Withdrawn - After Issue ES2506565B1 (es) 2013-03-12 2013-03-12 Preparación de moléculas orgánicas útiles como agentes surfactantes

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2506565B1 (es)
WO (1) WO2014140398A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN110483450B (zh) * 2019-08-23 2023-03-28 昆明理工大学 一种催化5-羟甲基糠醛制备5-异丙氧基甲基糠醛的方法

Family Cites Families (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
TR201908177T4 (tr) * 2009-05-14 2019-06-21 Archer Daniels Midland Co Bir co(ıı) veya ce(ııı) katalizörü, bir bromür tuzu ve bir solvent varlığında 5-(alkiloksimetil)furfuralin (AMF) oksijen ile oksidasyonu aracılığıyla 2,5-furandikarboksilik asidin (FDCA) hazırlanışına yönelik proses.

Also Published As

Publication number Publication date
WO2014140398A1 (es) 2014-09-18
ES2506565A1 (es) 2014-10-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Gholami et al. Dealing with the surplus of glycerol production from biodiesel industry through catalytic upgrading to polyglycerols and other value-added products
De Caro et al. Recent progress in synthesis of glycerol carbonate and evaluation of its plasticizing properties
Okoye et al. Review on recent progress in catalytic carboxylation and acetylation of glycerol as a byproduct of biodiesel production
Hoydonckx et al. Esterification and transesterification of renewable chemicals
AU2013363501B2 (en) Esterification of 2,5-furan-dicarboxylic acid
Masteri-Farahani et al. Propyl-SO3H functionalized graphene oxide as multipurpose solid acid catalyst for biodiesel synthesis and acid-catalyzed esterification and acetalization reactions
Avhad et al. A review on recent advancement in catalytic materials for biodiesel production
Liu et al. Conversion of fructose into 5-hydroxymethylfurfural and alkyl levulinates catalyzed by sulfonic acid-functionalized carbon materials
Sivaiah et al. Recent developments in acid and base-catalyzed etherification of glycerol to polyglycerols
Jérôme et al. “One pot” and selective synthesis of monoglycerides over homogeneous and heterogeneous guanidine catalysts
ES2229948B1 (es) Preparacion de monoesteres de acidos grasos.
Gang et al. Solvent-free esterification catalyzed by surfactant-combined catalysts at room temperature
RU2009123233A (ru) Способ получения алкиловых эфиров жирных кислот и акролеина из триглицеридов
Barrault et al. Design of new solid catalysts for the selective conversion of glycerol
KR20120101347A (ko) 2,5-퓨란다이카르복시산 및 이들의 에스테르의 제조방법
ES2481346B1 (es) Procedimiento de obtención de moléculas orgánicas útiles como nuevos agentes surfactantes.
Kochepka et al. Contribution to the production and use of biomass-derived solvents–a review
ES2506565B1 (es) Preparación de moléculas orgánicas útiles como agentes surfactantes
RU2010141835A (ru) Способ получения из глицерина первичных алкильных эфиров глицерина, пригодных в качестве присадки к биотопливу
Gundekari et al. Selective preparation of renewable ketals from biomass-based carbonyl compounds with polyols using β-zeolite catalyst
Yadav et al. Catalytic conversion and mechanism of glycerol into various value-added products: A critical review
Doustkhah Sulfonic-based precursors (SAPs) for silica mesostructures: Advances in synthesis and applications
CN108117489A (zh) 一种由巴豆醛和甲醛制备酯的方法
Chung et al. Conversion of furfuryl alcohol into alkyl‒levulinates using solid acid catalysts
CN102952014A (zh) 一种制备乙二醇单甲醚醋酸酯的方法

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2506565

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20150723

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20151126