ES2502265T3 - Artículo que comprende poliuretano termoplástico y copolímero de poliamida 6/66 - Google Patents

Artículo que comprende poliuretano termoplástico y copolímero de poliamida 6/66 Download PDF

Info

Publication number
ES2502265T3
ES2502265T3 ES09796367.2T ES09796367T ES2502265T3 ES 2502265 T3 ES2502265 T3 ES 2502265T3 ES 09796367 T ES09796367 T ES 09796367T ES 2502265 T3 ES2502265 T3 ES 2502265T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
single layer
tube
tpu
mixture
temperature
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09796367.2T
Other languages
English (en)
Inventor
Manoranjan Prusty
Axel Wilms
Eric S. Noon
Walter Götz
Gulay Serhatkulu
Elke Marten
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF SE
Original Assignee
BASF SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BASF SE filed Critical BASF SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2502265T3 publication Critical patent/ES2502265T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L77/00Compositions of polyamides obtained by reactions forming a carboxylic amide link in the main chain; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L77/02Polyamides derived from omega-amino carboxylic acids or from lactams thereof
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C48/00Extrusion moulding, i.e. expressing the moulding material through a die or nozzle which imparts the desired form; Apparatus therefor
    • B29C48/03Extrusion moulding, i.e. expressing the moulding material through a die or nozzle which imparts the desired form; Apparatus therefor characterised by the shape of the extruded material at extrusion
    • B29C48/07Flat, e.g. panels
    • B29C48/08Flat, e.g. panels flexible, e.g. films
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C48/00Extrusion moulding, i.e. expressing the moulding material through a die or nozzle which imparts the desired form; Apparatus therefor
    • B29C48/03Extrusion moulding, i.e. expressing the moulding material through a die or nozzle which imparts the desired form; Apparatus therefor characterised by the shape of the extruded material at extrusion
    • B29C48/09Articles with cross-sections having partially or fully enclosed cavities, e.g. pipes or channels
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C48/00Extrusion moulding, i.e. expressing the moulding material through a die or nozzle which imparts the desired form; Apparatus therefor
    • B29C48/03Extrusion moulding, i.e. expressing the moulding material through a die or nozzle which imparts the desired form; Apparatus therefor characterised by the shape of the extruded material at extrusion
    • B29C48/09Articles with cross-sections having partially or fully enclosed cavities, e.g. pipes or channels
    • B29C48/10Articles with cross-sections having partially or fully enclosed cavities, e.g. pipes or channels flexible, e.g. blown foils
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C48/00Extrusion moulding, i.e. expressing the moulding material through a die or nozzle which imparts the desired form; Apparatus therefor
    • B29C48/03Extrusion moulding, i.e. expressing the moulding material through a die or nozzle which imparts the desired form; Apparatus therefor characterised by the shape of the extruded material at extrusion
    • B29C48/12Articles with an irregular circumference when viewed in cross-section, e.g. window profiles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C48/00Extrusion moulding, i.e. expressing the moulding material through a die or nozzle which imparts the desired form; Apparatus therefor
    • B29C48/16Articles comprising two or more components, e.g. co-extruded layers
    • B29C48/18Articles comprising two or more components, e.g. co-extruded layers the components being layers
    • B29C48/21Articles comprising two or more components, e.g. co-extruded layers the components being layers the layers being joined at their surfaces
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C48/00Extrusion moulding, i.e. expressing the moulding material through a die or nozzle which imparts the desired form; Apparatus therefor
    • B29C48/25Component parts, details or accessories; Auxiliary operations
    • B29C48/30Extrusion nozzles or dies
    • B29C48/305Extrusion nozzles or dies having a wide opening, e.g. for forming sheets
    • B29C48/307Extrusion nozzles or dies having a wide opening, e.g. for forming sheets specially adapted for bringing together components, e.g. melts within the die
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C48/00Extrusion moulding, i.e. expressing the moulding material through a die or nozzle which imparts the desired form; Apparatus therefor
    • B29C48/25Component parts, details or accessories; Auxiliary operations
    • B29C48/30Extrusion nozzles or dies
    • B29C48/32Extrusion nozzles or dies with annular openings, e.g. for forming tubular articles
    • B29C48/335Multiple annular extrusion nozzles in coaxial arrangement, e.g. for making multi-layered tubular articles
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L75/00Compositions of polyureas or polyurethanes; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L75/04Polyurethanes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L77/00Compositions of polyamides obtained by reactions forming a carboxylic amide link in the main chain; Compositions of derivatives of such polymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L77/00Compositions of polyamides obtained by reactions forming a carboxylic amide link in the main chain; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L77/06Polyamides derived from polyamines and polycarboxylic acids
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L11/00Hoses, i.e. flexible pipes
    • F16L11/04Hoses, i.e. flexible pipes made of rubber or flexible plastics
    • F16L11/06Hoses, i.e. flexible pipes made of rubber or flexible plastics with homogeneous wall
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L57/00Protection of pipes or objects of similar shape against external or internal damage or wear
    • F16L57/02Protection of pipes or objects of similar shape against external or internal damage or wear against cracking or buckling
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L57/00Protection of pipes or objects of similar shape against external or internal damage or wear
    • F16L57/06Protection of pipes or objects of similar shape against external or internal damage or wear against wear
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L58/00Protection of pipes or pipe fittings against corrosion or incrustation
    • F16L58/02Protection of pipes or pipe fittings against corrosion or incrustation by means of internal or external coatings
    • F16L58/04Coatings characterised by the materials used
    • F16L58/10Coatings characterised by the materials used by rubber or plastics
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L9/00Rigid pipes
    • F16L9/12Rigid pipes of plastics with or without reinforcement
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C48/00Extrusion moulding, i.e. expressing the moulding material through a die or nozzle which imparts the desired form; Apparatus therefor
    • B29C48/001Combinations of extrusion moulding with other shaping operations
    • B29C48/0017Combinations of extrusion moulding with other shaping operations combined with blow-moulding or thermoforming
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C48/00Extrusion moulding, i.e. expressing the moulding material through a die or nozzle which imparts the desired form; Apparatus therefor
    • B29C48/15Extrusion moulding, i.e. expressing the moulding material through a die or nozzle which imparts the desired form; Apparatus therefor incorporating preformed parts or layers, e.g. extrusion moulding around inserts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29KINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
    • B29K2075/00Use of PU, i.e. polyureas or polyurethanes or derivatives thereof, as moulding material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29KINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
    • B29K2077/00Use of PA, i.e. polyamides, e.g. polyesteramides or derivatives thereof, as moulding material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29KINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
    • B29K2995/00Properties of moulding materials, reinforcements, fillers, preformed parts or moulds
    • B29K2995/0037Other properties
    • B29K2995/0072Roughness, e.g. anti-slip
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29LINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASS B29C, RELATING TO PARTICULAR ARTICLES
    • B29L2023/00Tubular articles
    • B29L2023/22Tubes or pipes, i.e. rigid

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Rigid Pipes And Flexible Pipes (AREA)
  • Extrusion Moulding Of Plastics Or The Like (AREA)

Abstract

Un tubo de una sola capa con una superficie interna que define una ruta para conducir una composición que puede fluir, comprendiendo dicho tubo de una sola capa una mezcla de: A. un poliuretano termoplástico que tiene una Dureza Shore de desde 60 D a 74 D cuando se determina usando DIN EN ISO 1183-1 y B. copolímero de poliamida 6/66.

Description

Articulo que comprende poliuretano termoplástico y copolimero de poliamida 6166.
Campo de la invención
La presente invención se refiere, en general, a un artículo que incluye una mixtura de un poliuretano termoplástico particular y copolimero de poliamida 6/66. Más específicamente, la presente invención se refiere a un artículo que es un tubo de una sola capa que presenta una superficie interna que define una ruta para conducir una composición que puede fluir.
Descripción de la técnica relacionada
Es conocido en la técnica que los artículos de alta realización, tales como películas, partes moldeadas, tubos y mangueras, están compuestos típicamente de una sola capa o múltiples capas de polímeros que proporcionan rigidez, resistencia, resiliencia estructural y resistencia tanto química como a la temperatura. Las capas múltiples de polimeros están compuestas tipicamente de elastómeros mezclados tales como polietilenos dorados, polietilenos clorosulfonados y materiales similares que son capaces de resistir altas temperaturas y presión y que son resistentes a la degradación quimica, tales como de fluidos de automóviles. Sin embargo, el uso de estos elastómeros mezclados es caro y normalmente requiere equipo especializado, vulcanización y numerosas etapas de proceso, que alarga los tiempos de producción y aumenta las complejidades de fabricación. Además, las capas múltiples de polimeros tienen tendencia a aumentar el tamaño y la densidad de los articulas, limitando de ese modo la utilidad de los articulos en muchas aplicaciones.
También es conocido en la técnica que los poliuretanos termoplásticos (los TPU, por sus siglas en inglés) se usan en la formación de artículos de alta realización. En relación con las mangueras de alta realización, los TPU se usan tipicamente para formar múltiples capas de soporte externo que proporcionan soporte y resistencia estructural a las mangueras. Sin embargo, como los elastómeros mezclados descritos anteriormente, los TPU son pesados y aumentan el volumen y la densidad de los artículos, reduciendo de ese modo el atractivo en muchas aplicaciones. Además, se conoce que los TPU se fragmentan o estallan a bajas presiones, reduciendo de ese modo además su aplicación y atractivo.
Además, también se usan poliamidas en artículos de alta realización pero no son típicamente adecuadas para uso en ambientes con temperaturas bajo cero. Debido a su cristalinidad, las poliamidas son tradicionalmente muy dificiles de formar para conformar articulas especializados, tales como tubos y mangueras y reqUieren técnicas de tratamiento especial para uso comercial tal como el uso de agentes compatibilizantes. El uso de agentes compatibilizantes es caro y tipicamente requiere revisión adicional por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) cuando los artículos se usan en aplicaciones médicas o estériles. Además, aunque las poliamidas pueden resistir altas presiones antes de fragmentarse o estallar, no se pueden usar fácilmente en aplicaciones del automóvil u otras donde se requiere flexibilidad. En la flexión, las poliamidas tienden a retorcerse, reduciendo de ese modo la realización de los articulos.
La patente europea EP 0657505 A1 describe una composición de poliamida que incluye una resina de poliamida y un poliuretano termoplástico y la formación de un tubo de la composición. Se prefiere el uso de un poliurelano termoplástico con una dureza shore A del poliuretano termoplástico de aproximadamente 60 a 100.
La patente alemana DE 102006036539 A1 también describe mezclas que comprenden una poliamida y TPU.
De acuerdo con esto, queda la oportunidad de desarrollar un artículo mejorado que sea resistente a fluctuaciones de temperatura y productos químicos y que se pueda usar en una variedad de ambientes y aplicaciones.
Sumario de la invención y ventajas
La invención inmediata proporciona un tubo de una sola capa con una superficie interna que define una ruta para conducir una composición que puede fluir. El tubo de una sola capa incluye una mixtura de un poliurelano termoplástico y copolimero de poliamida 6/66. El poliuretano termoplástico presenta una Dureza Shore de desde 60 O a 74 O cuando se determina usando DIN EN ISO 1183-1. La invención inmediata también proporciona un montaje de tubos que incluye el tubo de una sola capa y una envoltura dispuesta sobre el tubo de una sola capa. La envoltura incluye un polimero que es igualo diferente que el poliuretano termoplástico.
El tubo de una sola capa y el montaje de tubos de esta invención presentan excelente resistencia a la presión (es decir, resistencia al estallido), excelente resistencia química y al calor y una resistencia a retorcerse. El TPU y el copolimero de poliamida 6/66 proporcionan el tubo de una sola capa y el montaje de tubos con tenacidad, flexibilidad a baja temperatura, resistencia a la tracción, resistencia al desgarro, resistencia a la abrasión, transparencia, resistencia a los aceites, resistencia a la hidrólisis y dureza sin fragilidad.
Breve descripción de las diversas vistas de los dibujos
Otras ventajas de la presente invención se apreciarán fácilmente, ya que la misma se llega a entender mejor por referencia a la siguiente descripción detallada cuando se considera en relación con los dibujos adjuntos en los que:
La Fi9ura 1 es una vista desde un extremo de un tubo de una sola capa con superficies interna y externa circunferenciales;
La Figura 2 es una vista desde un extremo de un montaje de tubos en el que un tubo de una sola capa presenta una superficie interna circunferencial y se dispone una envoltura sobre el tubo de una sola capa;
La Figura 3 es una vista desde un extremo de un tubo de una sola capa que tiene superficies interna y externa rectangulares;
La Figura 4 es una vista desde un extremo de un montaje de tubos en el que un tubo de una sola capa presenta una superficie interna rectangular y se dispone una envoltura sobre el tubo de una sola capa;
La Figura 5 es una vista desde un extremo de un tubo de una sola capa con una superficie interna circunferencial y una superficie externa rectangular;
La Figura 6 es una vista desde un extremo de un tubo de una sola capa con una superficie interna rectangular y una superficie externa circunferencial;
La Figura 7 es una vista transversal de una pelicula de una sola capa incluyendo una mixtura de un TPU con una Dureza Shore de al menos 36 D cuando se determina usando DIN EN ISO 1183-1 Y un copolimero de poliamida
6166;
La Figura 8 es una vista transversal de una pelicula de dos capas en la que una primera capa incluye una mixtura del TPU y el copolimero de poliamida 6166 y se dispone sobre una segunda capa;
La Figura 9 es una vista transversal de una película de tres capas en la que una primera capa y una tercera capa incluyen cada una la mixtura del TPU y el copolimero de poliamida 6166 y las capas primera y tercera intercalan una segunda capa;
La Figura 10 es una vista transversal de la película de la Figura 9 incluyendo además una cuarta capa en la que las capas primera y tercera intercalan las capas segunda y cuarta;
La Figura 11 es una vista transversal de la película de la Figura 10 que incluye además una quinta capa en la que las capas primera y tercera intercalan las capas segunda, cuarta y quinta;
La Figura 12 es una vista transversal de un tubo de dos capas que incluye una capa interior y una capa exterior que se dispone sobre la capa interior y que incluye la mixtura del TPU y el copolímero de poliamida 6166;
La Figura 13 es una vista transversal lateral de una capa de base que incluye la mixtura del TPU y el copolimero de poliam ida 6166 y una capa textil que se dispone sobre la capa de base y
La Figura 14 es una vista transversal lateral de una capa aislante y una capa de taponamiento dispuesta sobre la misma e incluyendo la mixtura del TPU y el copolímero de poliamida 6166.
Descripción detallada de la invención
La invención inmediata proporciona un articulo (10) que incluye una mixtura de un poliuretano termoplástico (TPU) con una Dureza Shore de 60 D a 74 D, cuando se determina usando DIN EN ISO 1183-1 Y un copolímero de poliam ida 6166. La invención inmediata también proporciona un método para formar el articulo (10). El TPU, el copolimero de poliam ida 6166 y el método se describen con mayor detalle a continuación.
Haciendo referencia especifica mente al articulo (10) de esta invención, el articulo (10) no se limita a ninguna realización particular y se puede definir además como cualquier tipo de articulo (10) que incluya la mixtura del TPU con la Dureza Shore de 60 D a 74 D, cuando se determina usando DIN EN ISO 1183-1 y el copolímero de poliamida 6166. Sin embargo, el articulo (10) se define tipicamente además como una rueda, una goma de roldanas pivotantes, una camisa de la manguera, un alambre y camisa de cable, un tubo, una manguera, una cinta transportadora, un recubrimiento, un producto mecánico, un articulo deportivo tal como una bota de esqUi, un aparato, mueble, una etiqueta para animales, una pelota de golf ylo portada de disco, equipo hidráulico o neumático, equipo médico, equipo de automóviles, equipo de seguridad vial o almohadillas de ferrocarril y aislantes.
En una realización, el articulo (10) se define además como una lámina o película, como se muestra en las Figuras 7
11. La pelicula puede tener una longitud ylo anchura infinita y se puede disponer sobre un rodillo. Tipicamente, la pelicula es rectangular y tiene una longitud mayor que una anchura. Alternativamente, la pelicula puede tener una anchura mayor que una longitud. Aún además, la pelicula puede ser cuadrada. La pelicula se puede usar en
producción industrial de una amplia va riedad de envases para sellar el contenido de los envases y proteger el contenido de polvo, humedad y similares. Alternativamente, la pelicula se puede usar en aplicaciones residenciales y del consumidor incluyendo, pero no limitado a, almacenaje y conservación de alimentos, envoltorio de envases y similares. En una realización, como se muestra en la Figura 7, la película es una sola capa (12) (también referida en la presente memoria como una primera capa) incluyendo la mixtura del TPU y el copoHmero de poliamida 6/66. En otra realización, como se muestra en la Figura 8, la peHcula incluye la primera capa (20) dispuesta sobre una segunda capa (22). En otra realización más, como se explica en la Figura 9, la pelicula incluye una tercera capa (24) que es la misma que la primera capa (20). En esta realización, la primera capa (20) y la tercera capa (24) intercalan la segunda capa (22). En otra realización más, como se explica en la Figura 10, la pelicula incluye una cuarta capa (26). En esta realización , la primera capa (20) y la tercera capa (24) intercalan tanto la segunda capa (22) como la cuarta capa (26). En otra realización más, como se explica en la Figura 11, la pelicula incluye una quinta capa (28). En esta realización, la primera capa (20) y la tercera capa (24) intercalan la segunda capa (22), la cuarta capa (26) y la quinta capa (28). También se considera que la pelicula puede incluir más de cinco capas. En una realización, la pelicula se define además como que tiene siete capas (no mostrado en las Figuras). Por supuesto, se tiene que entender que las diversas capas se pueden disponer en cualquier orden y el articulo (10) no se limita a las realizaciones ya mencionadas. Las capas de estas realizaciones no se definen o se limitan en particular excepto que el articulo, por ej., al menos una de las capas, debe incluir una mixtura del TPU y el copolimero de poliamida 6166. En diversas realizaciones, una o más de las capas se seleccionan del grupo de un metal, un plástico, un polímero, un poliuretano, un papel, un textil, una silicona y combinaciones de los mismos.
La película, incluyendo cualquiera o todas las capas ya mencionadas, tiene típicamente un espesor de desde 25,4 tJm a 2,54x103 tJm (1 milipulgada a 100 milipulgadas). Típicamente, la primera capa (20) tiene un espesor de desde 13 a 305 (0,5 a 12), más Upicamente de desde 25,4 a 203 (1 a 8) y lo más Upicamente de desde 25,4 a 152 (1 a 6), tJm (milipulgadas). En algunas realizaciones, el espesor de la primera capa (20) contribuye a tanto una transmisión de luz como a una turbidez de la película. En general se desea una alta transmisión de luz y una baja turbidez. Además, las capas segunda a quinta presentan tipicamente espesores de desde 13 a 2,54x103 (0,5 a 100), más tipicamente de desde 13 a 305 (0,5 a 12) y lo más Upicamente de desde 25,4 a 203 (1 a 8), tJm (milipulgadas).
En una realización adicional, tal como en la Figura 12, el articulo (10) se define además como un tubo o manguera de dos capas. El tubo incluye una capa (30) interna y una capa (32) externa que se dispone sobre la capa (30) intema. La capa (30) intema incluye típicamente un polímero, que puede ser cualquiera conocido en la técnica. La capa (32) externa incluye tipicamente la mixtura del TPU y el copolimero de poliamida 6166.
En una realización alternativa, como se explica en la Figura 13, el articulo (10) incluye una capa (36) de base y una capa (34) textil dispuesta sobre la capa (36) de base. La capa (36) de base incluye la mixtura del TPU y el copolimero de palia mida 6166. La capa (34) textil puede ser tejida o no tejida o puede incluir segmentos tanto tejidos como no tejidos. Como se conoce en la técnica. los textiles tejidos son típicamente telas que se forman por tejeduria y que se estiran en las direcciones del sesgo. Como también se conoce en la técnica, los textiles no tejidos no son ni tejidos ni géneros de punto y tipicamente se fabrican poniendo juntas fibras individuales en la forma de una lámina o banda y después uniéndolas o de manera mecánica, con un adhesivo, o de manera térmica fundiendo un aglutinante sobre el textil. Los textiles no tejidos incluyen Upicamente textiles no tejidos cortados y textiles no tejidos colocados por hilado. Los textiles no tejidos cortados se hacen típicamente por hilado de fibras que se extienden en una banda uniforme y después se unen usando o resina o calor. Los textiles no tejidos colocados por hilado se hacen tipicamente en un proceso continuo por hilado de fibras dispuestas directamente en una banda. El procedimiento de colocación por hilado se puede combinar con un procedimiento de soplado fundido para formar un textil no tejido $M$ (hilado-fundida-hilado, por sus siglas en inglés). Los textiles no tejidos también incluyen peliculas y fibrilados y se pueden formar usando serrado o formación a vacio para formar agujeros estampados. Textiles tejidos y no tejidos ti picos incluyen, pero no se limitan a, textiles animales, textiles vegetales, textiles minerales, textiles sintéticos y combinaciones de los mismos.
En otra realización más, como se explica en la Figura 14, el articulo (10) se define además como un raíl de ferrocarril e incluye una capa (38) aislante y una capa (40) de taponamiento dispuesta sobre la capa (38) aislante. La capa (38) aislante incluye Upicamente una poliamida o copolimero de poliamida, que puede ser cualquiera conocido en la técn ica. La capa (40) de taponam iento incluye la mixtura del TPU y el copoHmero de poliamida 6166.
En otras realizaciones más, el art[culo (10) es una sola capa, incluye dos capas o incluye una pluralidad de capas, pero no es una pelicula. Altemativamente, el articulo (10) puede incluir una combinación de dos o más de las capas ya mencionadas que se pueden disponer en contacto directo entre si o pueden estar separadas físicamente entre si dentro del articulo (10).
Una o más de las capas ya mencionadas del articulo (10) incluyen Upicamente la mixtu ra del TPU y el copolimero de palia mida 6/66. Además, cualqu iera o todas las capas ya mencionadas pueden consistir esencialmente en la mixtura del TPU y el copolimero de poliamida 6/66 e incluyen menos de 0,1; 0,01 o 0,001 partes en peso de cualquier otro polímero por 100 partes en peso de la mixtura . Alternativamente, cualqu iera o todas las capas ya mencionadas (1232) puede consistir en la mixtura del TPU y el copolimero de palia mida 6166. Por otra parte, el articulo (10) puede estar exento de una o más de las capas ya mencionadas e incluir aún, consistir esencialmente en o consistir en, la mixtura del TPU y el copolimero de palia mida 6/66.
También se considera que el articulo (10) puede incluir un sustrato y una capa que comprende la mixtura que se dispone sobre el sustrato. El sustrato no está limitado en particular y puede ser cualquier sustrato en la técnica. El sustrato puede incluir, pero no se limita a, un metal, un plástico, un polímero, un poliuretano, un papel, un textil, una silicona y combinaciones de los mismos.
En diversas realizaciones, el articulo (10) se define además como un tubo (11) de una sola capa, como se muestra en las Figuras 1, 3, 5 Y 6. El tubo (11) de una sola capa se puede definir además como una manguera de una sola capa, tuberia de una sola capa, camisa de una sola capa o similares. El tubo (11) de una sola capa puede tener cualquier fonna o dimensiones, puede ser flexible, semi-flexible o rigido. En una realización, el tubo (11) de una sola capa incluye secciones que son flexibles y secciones que son rígidas. El tubo (11) de una sola capa se puede definir además como un tubo de jardín de una sola capa para uso doméstico, un tubo agrícola de una sola capa (por ej., un tubo de una sola capa "resistente"), un tubo de fuego de una sola capa, un tubo neumático de una sola capa, un tubo de enfriamiento, lubricación y/o hidráulico de una sola capa, un tubo de freno de una sola capa, un tubo de vacio de una sola capa, un tubo de calentamiento, enfriamiento, freno y/o sistema de bloqueo de una sola capa, un tubo estéril de una sola capa, un conducto de combustible de una sola capa y combinaciones de los mismos.
El tubo (11) de una sola capa presenta una superficie (12) interna que puede tener cualquier forma. En diversas realizaciones, la superficie (12) interna es circunferencial, como se muestra en las Figuras 1 y 5. En otras realizaciones, la superficie (12) interna es rectangular, como se muestra en la Figura 3 y 6. En una realización más, la superficie (12) interna es cuadrada. La superficie (12) interna puede ser lisa, rugosa o puede incluir secciones lisas y rugosas. En una realización, la superficie (12) interna es corrugada o nervada. El tubo (11) de una sola capa también tiene una superficie (14) externa. La superficie (14) externa también puede ser de cualquier forma y tipicamente es circunferencial, cuadrada o rectangular. En diversas realizaciones, como se muestra en las Figuras 3 y 5, la superficie (14) externa es rectangular.
En otras realizaciones más, la superficie (12) interna del tubo (11) de una sola capa es circunferencial y tipicamente tiene un diámetro de desde 1 a 20, más tipicamente de desde 3 a 18, aún más tipicamente de desde 5 a 10 y lo más típicamente de desde 5 a 8. mm. En realizaciones adicionales. la superficie (14) externa del tubo (11) de una sola capa es circunferencial y típicamente tiene un diámetro de desde 1 a 40, más típicamente de desde 3 a 30, aún más tipicamente de desde 5 a 20, incluso más tipicamente de desde 5 a 15 y lo más tipicamente de desde 8 a 12, mm. En una realización, la superficie (12) interna del tubo (11) de una sola capa es circunferencial y tiene un diámetro de aproximadamente 8 mm. En otra realización, la superficie (12) interna del tubo (11) de una sola capa es circunferencial y tiene un diámetro de aproximadamente 5,6 mm. En una realización más, la superficie (14) externa del tubo (11) de una sola capa es circunferencial y tiene un diámetro de aproximadamente 12 mm. En otra realización más, la superficie (14) externa del tubo (11) de una sola capa es circunferencial y tiene un diámetro de aproximadamente 8,2 mm.
La superficie (12) interna del tubo (11) de una sola capa define una ruta (F) para conducir una composición que puede fluir, como se muestra en las Figuras. La superficie (12) interna está tipicamente en contacto directo con la composición que puede fluir. Se tiene que entender que la propia composición que puede fluir no es requerida en la invención inmediata. En otras palabras, la superficie (12) interna se diseña típicamente para estar en contacto con la composición que puede fluir pero no es necesario en realidad que esté en dicho contacto cuando se forma el tubo
(11) de una sola capa. La composición que puede fluir se puede definir además como fluido, tal como un liquido, un gas o combinaciones de los mismos. En una realización, el fluido es un líquido. En otra realización, el fluido es un gas. En una realización más, el fluido se define además como aire. En realizaciones alternativas, el fluido se define como agua o fluidos para automóviles o combinaciones de los mismos. En otras realizaciones más, la composición que puede fluir se define además como una serie de partículas sólidas, por ej., gránulos. Por supuesto, se tiene que entender que la serie de partículas sólidas no se limita en tamaf'io o forma siempre que las partículas puedan fluir por el tubo (11) de una sola capa.
Como se describió anteriormente, el tubo (11) de una sola capa incluye una mixtura del poliuretano termoplástico (TPU) y el copolímero de poliamida 6f66. Es conocido en la técnica que los TPU son una clase de plásticos con muchas propiedades útiles y se pueden usar en muchos métodos de tratamiento diferentes incluyendo, pero no limitados a, métodos de lámina y pelicula extruidas, métodos de película fundida, métodos de pelicula soplada, métodos de tuberías, métodos de perfiles, métodos de extrusión con cabezales, métodos de moldeado por soplado, métodos de calandrado, métodos de termoconfonnado y combinaciones de los mismos.
Los TPU incluyen típicamente copolímeros de bloque segmentados lineales incluyendo segmentos duros y blandos. Sin desear estar limitados por ninguna teoria particular, se cree que los segmentos blandos son de polaridad baja y forman una matriz elastomérica que proporciona propiedades elásticas al TPU. Se cree que los segmentos duros son más cortos que los segmentos blandos, son de mayor polaridad y actúan corno puntos de ligadura multifuncionales que actúan tanto como reticulaciones físicas como cargas de refuerzo. Se cree que las reticulaciones físicas desaparecen cuando se aplica calor, permitiendo así que se usen los TPU en los diversos métodos de tratamiento descritos anteriormente.
El TPU de esta invención presenta una Dureza Shore de 60 D a 74 D detenninada usando DIN EN ISO 1183-1 . Típicamente, se miden los TPU más blandos usando una escala Shore A mientras se miden los TPU más duros
usando una escala Shore D, como se conoce en la técnica. Asi, el TPU de esta invención puede tener una dureza Shore A indicada y seguir siendo adecuado para uso debido a una correspondiente dureza Shore D de 60 D a 74 D. En otras realizaciones, el TPU presenta una Dureza Shore de desde 60 D a 67 D, determinada usando DIN EN ISO 1183-1. El TPU se puede definir además como un TPU de poliéter, un TPU de poliéster o una combinación de un TPU de poliéter y un TPU de poliéster. Esto es, el TPU se puede definir además como que incluye el producto de reacción de un isocianato y un poliéter poliol, un poliéster poliol o una combinación de un poliéter poliol y un poliéster poliol. Alternativamente, el TPU se puede definir además como un copolímero multi-bloque producido a partir de una reacción de poliadición de un isocianato con un glicol polimérico lineal, diol de bajo peso molecular y o/poliol. Tipicamente, se pueden obtener TPU con una dureza Shore de desde aproximadamente 60 A a 80 D variando una relación de segmentos duros y segmentos blandos, como se describió anteriormente. Esta Dureza Shore, junto con el módulo, capacidad para soportar carga (tensión de compresión), resistencia al desgarro y gravedad específica, aumenta típicamente a medida que aumenta una relación de segmentos duros a segmentos blandos.
En una realización, el TPU es un TPU de poliéster e incluye el producto de reacción de un poliéster poliol y un componente de isocianato. Los poliéster potioles adecuados se producen tipicamente a partir de una reacción de un ácido dicarboxílico y un glicol con al menos un grupo hidroxilo primario. Los ácidos dicarboxilicos adecuados incluyen, pero no se limitan a, ácido adípico, ácido metiladipico, ácido succinico, ácido subérico, ácido sebácico ácido oxálico, ácido glutárico, ácido pimélico, ácido azelaico, ácido ftático, ácido tereftálico, ácido isoftálico y combinaciones de los mismos. Los glicoles que son adecuados para uso en la producción de los poliéster polioles incluyen, pero no se limitan a, etilenglicol, butilengticol, hexanodiol, bis(hidroximetilciclohexano), 1,4-butanodiol, dietilenglicol, 2,2-dimetilpropilenglicol, 1 ,3-propilenglicol y combinaciones de los mismos.
En una realización alternativa, el TPU es un TPU de poliéster e incluye el producto de reacción de un extendedor de cadena adecuado y un componente de isocianato. Los extendedores de cadena adecuados incluyen, pero no se limitan a, dioles incluyendo etilenglicol, propilengticol, butilenglicol, 1,4-butanodiol, butenodiol, butinodiol, xililenoglicoles, amilenoglicoles, 1,4-fenilen-bis-beta-hidroxietil éter, 1,3-fenilen-bis-beta-hidroxietil éter, bis-(hidroximetil-ciclohexano), hexanodiol y tiodiglicol, diaminas incluyendo etilendiamina, propilendiamina, butilendiamina, hexametilendiamina, ciclohexalendiamina, fenilendiamina, tolilendiamina, xililendiamina, 3,3'-diclorobenzidina, 3,3'-y dinitrobencidina, alcanol aminas incluyendo etanol ami na, alcohol aminopropilico, 2,2-dimetilpropanolamina, alcohol 3-aminociclohexilico y alcohol p-aminobencilico y combinaciones de los mismos. Ejemplos especificos de TPU de poliéster adecuados que se pueden usar en esta invención incluyen, pero no se limitan a, los TPU de poliéster de las Series 600, 800, B, C Y S Elastollan® comercialmente disponibles en BASF Corporation.
En una realización más, el TPU es un TPU de poliéter e incluye el producto de reacción de un poliéter poliol y un componente de isocianato. Los poliéter polioles adecuados incluyen, pero no se limitan a, politetrametilenglicol, polietilenglicol, polipropilenglicol y combinaciones de los mismos. En otra realización más, el TPU es un TPU de poliéter e incluye el producto de reacción de un extendedor de cadena y un componente de isocianato. Los extendedores de cadena explicados anteriormente son adecuados para uso en esta realización. Por supuesto, se tiene que entender que se puede usar cualqu ier extendedor de cadena conocido en la técnica por un experto en la materia dependiendo de las propiedades deseadas del TPU. Ejemplos específicos de TPU de poliéter adecuados que se pueden usar en esta invención incluyen, pero no se limitan a, los TPU de poliéter Serie 1.000, 1.100 Y 1.200 Elastollan® comercialmente disponibles en BASF Corporation.
Tlpicamente, los poliéter y poliéster polioles usados para formar el TPU presentan un peso molecular promedio ponderal de desde 600 a 3.000 g/mol. Sin embargo, los polioles no están limitados a este intervalo de peso molecular. En una realización, los materiales de partida usados para formar el TPU (por ej., un glicol polimérico lineal, un diol de bajo peso molecular y/o un poliol) presentan funcionalidades promedio de aproximadamente 2,00. Por ejemplo, cualquier pre-polímero o monómero puede tener 2 grupos reactivos terminales para activar la formación de cadenas lineales de alto peso molecular sin ningún punto o con pocos puntos de ramificación en el TPU.
El componente de isocianato que se usa para formar el TPU incluye típicamente, pero no se limita a, isocianatos, diisocianatos, poliisocianatos, biurets de isocianatos y poliisocianatos, isocianuratos de isocianatos y poliisocianatos y combinaciones de los mismos. En una realización, el componente de isocianato incluye un isocianato n-funcional. En esta realización, n es un número preferiblemente de 2 a 5, más preferiblemente de 2 a 4, aún más preferiblemente de desde 2 a 3 y lo más preferiblemente aproximadamente 2. Se tiene que entender que n puede ser un numero entero o puede tener valores intermedios de 2 a 5. El componente de isocianato incluye tipicamente un isocianato seleccionado del grupo de isocianatos aromáticos, isocianatos alifáticos y combinaciones de los mismos. En otra realización, el componente de isocianato incluye un i$Ocianato alifático tal como diisocianato de hexametileno, H12MDI y combinaciones de los mismos. Si el componente de isocianato incluye un isocianato alifático, el componente de isocianato puede incluir también un isocianato alifático multivalente modificado, es decir, un producto que se obtiene por reacciones quimicas de diisocianatos alifáticos y/o poliisocianatos alifáticos. Ejemplos incluyen, pero no se limitan a, ureas, biurets, alofanatos, carbodiimidas, uretoniminas, isocianuratos, grupos uretano, dimeros, trimeros y combinaciones de los mismos. El componente de isocianato también puede incluir, pero no se limita a, diisocianatos modificados empleados de manera individual o en productos de reacción con polioxialquilenglicoles, dietilenglicoles, dipropilenglicoles, polioxietilenglicoles, polioxipropilenglicoles, polioxipropilenpolioxetilenglicoles, poliesteroles, policaprolactonas y combinaciones de los mismos.
Altemativamente, el componente de isocianato puede incluir un isocianato aromático. Si el componente de isocianato incluye un isocianato aromático, el isocianato aromático puede corresponder a la fórmula R'(NCO)z en la que R' es aromático y z es un número entero que corresponde a la valencia de R'. Preferiblemente, z es al menos dos. Ejemplos adecuados de isocianatos aromáticos incluyen, pero no se limitan a, diisocianato de tetrametilxilileno (TMXD1), 1,4-diisocianatobenceno, 1,3-diisocianato-o-xileno, 1,3-diisocianato-p-xileno, 1 ,3-diisocianato-m-xileno, 2,4diisocianato-1-clorobenceno, 2,4-diisocianato-1-nitro-benceno, 2,5-diisocianato-1-nitrobenceno, diisocianato de mfenileno, diisocianato de p-fenileno, diisocianato de 2,4-tolueno, diisocianato de 2,6-tolueno, mixturas de diisocianato de 2,4-y 2,6-tolueno, diisocianato de 1,5-naftaleno, d iisocianato de 1-metoxi-2,4-fenileno, diisocianato de 4,4'difenilmetano, diisocianato de 2,4·-difenilmetano, diisocianato de 4,4'-bifenileno, diisocianato de 3,3'-dimetil-4,4'difenilmetano, diisocianato de 3,3'-dimetildifenilmetano-4,4', triisocianatos tales como triisocianato de 4,4',4"trifenilmetano, poliisocianato de polimetileno -polifenileno y triisocianato de 2,4,6-tolueno, tetraisocianatos tales como tetraisocianato de 4,4'-dimetil-2,2'-5,5'-difenilmetano, diisocianato de tolueno, diisocianato de 2,2'difenilmetano, diisocianato de 2,4'-difenilmetano, diisocianato de 4,4'-difenilmetano, poliisocianato de polimetilenopolifenileno, mezclas isoméricas correspondientes de los mismos y combinaciones de los mismos. Alternativamente, el isocianato aromático puede incluir un producto de triisocianato de m-TMXDI y 1,1 ,1-Irimetilolpropano, un producto de reacción de diisocianato de tolueno y 1,1 ,1-trimetilolpropano y combinaciones de los mismos. En una realización, el componente de isocianato incluye un diisocianato seleccionado del grupo de diisocianatos de metilenodifenilo, diisocianatos de tolueno, diisocianatos de hexametileno, los H12MDI y combinaciones de los mismos. El componente de isocianato también puede reaccionar con el poliol ylo extendedor de cadena en cualquier cantidad, cuando se determina por un experto en la materia.
Haciendo referencia ahora al copolímero de poliamida 6/66 , este copolímero es una co-poliamida formada a partir de monómeros de poliamida 6 y poliamida 66, como se conoce en la técnica. Los copolimeros de poliamida 6166 adecuados en particular para uso en la invención inmediata están comercialmente disponibles en BASF Corporation con el nombre comercial de Ultramid®. Los copolímeros de poliamida 6166 adecuados en particular incluyen, pero no se limitan a, Ultramid® C33 01, Ultramid® C33L 01, UJtramid® C33LN 01, Ultramid® C3U, Ultramid® C3U BK23079, Ultramid® C40 L 01, Ultramid@C40LX01 y combinaciones de los mismos.
Haciendo referencia de nuevo a la mezcla del TPU y el copolímero de poliamida 6/66, la mixtura puede ser homogénea o heterogénea. Típicamente, la mixtura es heterogénea. En una realización, la mezcla incluye el TPU en una cantidad mayor que 50 partes en peso y la poliamida en una cantidad menor que 50 partes en peso, por 100 partes en peso de la mixtura. En otra realización, la mixtura incluye el TPU en una cantidad de desde 80 a 90 partes en peso y el copolímero de poliamida 6/66 en una cantidad de desde 10 a 20 partes en peso, por 100 partes en peso de la mixtura. En una realización más, la mixtura incluye el TPU en una cantidad de desde 95 a 99 partes en peso y el copolímero de poliamida 6/66 en una cantidad de desde 1 a 5 partes en peso, por 100 partes en peso de la mixtura. Aún además, la mixtura puede incluir el TPU y el copolimero de poliamida 616B en cantidades iguales en peso. En una realización más incluso, la mixtura incluye el TPU en una cantidad de desde 25 a 99 partes en peso y el copolímero de poliamida 6166 en una cantidad de desde 1 a 75 partes en peso, por 100 partes en peso de la mixtu ra.
Se considera que la mixtura puede consistir esencialmente en el TPU y el copolimero de poliamida 6/66 o puede consistir en el TPU y el copolímero de poliamida 6/66 . Si la mixtura consiste esencialmente en el TPU y el copolimero de poliamida 6/66, la mixtura está exenta de cualquier otro poHmero o cualquier otro compuesto quimico que afecte de manera material a las características básicas y nuevas de la mixtura, por ej. otras poliamidas o copolímeros de poliamida, cauchos, poliolefinas, compuestos halogenados, compuestos sulfonados, agentes de reticulación, etc. La mixtura puede estar sustancialmente exenta de agente compatibilizante. La terminología "sustancialmente exenta" se refiere a una cantidad de agente compatibilizante presente en la mixtura en una cantidad menor que 0,1% en peso, más preferiblemente en una cantidad menor que 0,01% en peso, incluso más preferiblemente en una cantidad menor que 0,001% en peso y lo más preferiblemente en una cantidad menor que 0,0001% en peso.
En diversas realizaciones, el artículo (10) y/o el tubo (11 ) de una sola capa pueden consistir esencialmente en la mixtura del TPU y el copolímero de poliamida 6166 o pueden consistir en la mixtura del TPU y el copolimero de poliamida 616B. Si el artículo (10) ylo el tubo (11 ) de una sola capa consisten esencialmente en la mixtura del TPU y el copolímero de poliamida 6166, el articulo (10) y/o el tubo (11) de una sola capa esté exento de cualquier otro polímero o cualquier otro compuesto químico que afecte de manera material a las características básicas y nuevas del artículo (10) y/o el tubo (11) de una sola capa, tal como los descritos anteriormente.
Altemativamente, el artículo (10) ylo el tubo (11) de una sola capa, la mixtura del TPU y el copolímero de poliamida 6166 y(o una o más cualesquiera de las capas ya mencionadas pueden incluir un polímero adicional que es diferente de tanto el TPU como el copolímero de poliamida 6/66. Una o más cualesquiera de las capas ya mencionadas pueden consistir esencialmente en o consistir en, el polimero adicional, siempre que el artículo (10) y/o el tubo (11) de una sola capa incluya la mixtura del TPU y el copolímero de poliamida 6166 en alguna cantidad.
El polímero adicional puede ser cualquiera conocido en la técnica que sea diferente del TPU y el copolimero de poliam ida 6/66 incluyendo, pero no limitado a, polialquilenos, tales como naftalatos y tereflalatos de polietilenos, polipropilenos, polialquileno, poliimidas, poliamidas, poliéterimidas, poliestirenos, acrilonitrilos, policarbonatos,
polialquilacrilatos, poliacrilatos, derivados de celulosa, polimeros halogenados, polisulfonas, poliéteresulfonas, poliacrilonitrilo, siliconas, resinas epoxidicas, poli(acetatos de vinilo), poliéteramidas, resinas ionómeras, elastómeros, poliuretanos, copolimeros de estireno-butadieno, copolimero de estireno-acrilonitrilo, poliésteres, poliolefinas, poliestirenos, isómeros de los mismos, copolimeros de los mismos y combinaciones de los mismos. Las poliamidas adecuadas incluyen, pero no se limitan a, poli(ácido 4-aminobutrrico) (nailon 4), poli(ácido 6aminohexanoico) (nailon 6, también conocido como poli{caprolactama», poli(ácido 7-aminoheptanoico) (nailon 7), poli(ácido 8-aminooctanoico) (nailon 8), poli(ácido 9-aminononanoico) (nailon 9), poli(ácido 10-aminodecanoico) (nailon 10), poli(ácido 11-aminoundecanoico) (nailon 11). poli(ácido 12-aminododecanoico) (nailon 12), nailon 4,6, poli(hexametilenoadipamida) (nailon 6,6), poli(hexametilenosebacamida) (nailon 6,10), poli(heptametilenopimelamida) (nailon 7,7), poli{octametilenosuberamida) (nailon 8,8), poli{hexametilenoazelamida) (nailon 6,9), poli{nonametilenoazelamida) (nailon 9,9), poli{decametilenoazelamida) (nailon 10,9), poli(tetrametilenodiamina-co-ácido oxálico) (nailon 4,2), la poliamida de ácido n-dodecanodioico y hexametilenodiamina (nailon 6,12), la poliamida de dodecametilenodiamina y ácido n-dodecanodioico (nailon 12,12), copolimero de trimetilenoadipamidafhexametilenoazelaiamida (nailon trimetilo 6,216,2), copolimero hexametilenoadipamida-hexametileno-azelaiamida caprolactama (nailon 6,6/6,9(6), poli(tetrametilenodiamina-coácido isoftálico) (nailon 4,1), polihexametilenoisoftalamida (nailon 6,1), hexametilenoadipamidafhexametilenoisoftalamida (nailon 6,6(61), hexamelileno adipamidafhexametilenotereftalamida (nailon 6,6/6T) , poli (2,2,2trimetilhexametilenotereftalamida), poli(m-xililenoadipamida) (MXD6), poli(p-xililenoadipamida), poli(hexametilenotereftalamida), poli(dodecametilenotereftalamida), poliamida 6T/61, poliamida 6/MXDT/I, poliamida MXDI y combinaciones de los mismos. Ejemplos no limitantes de poliolefinas adecuadas incluyen, pero no se limitan a, polietilenos de baja densidad, polietilenos de baja densidad lineales, polietilenos de densidad media lineales, polietilenos de densidad muy baja lineales, polietilenos de densidad ultra-baja lineales, polietilenos de densidad alta, metalocenos y combinaciones de los mismos. Otras poliolefinas adecuadas incluyen, pero no se limitan a, polietilenos, polipropilenos, polibutilenos, polibuteno-1, polipenteno-1, poli-3-metilbuteno-1, poli-4-metilpenteno-1, polihexeno, copolimeros de poliolefinas, copolimeros de olefinas y combinaciones de los mismos. Ejemplos no limitantes de poliésteres adecuados incluyen, pero no se limitan a, poli(tereftalato de etileno), poli(tereftalato de etileno) modificado con glicol y combinaciones de los mismos. Además, el polimero adicional puede incluir un TPU que presente una Dureza Shore menor que 36 D, cuando se determina usando DIN EN ISO 1183-1.
El articulo (10) y/o el tubo (11) de una sola capa, la mixtura del TPU y el copolimero de poliamida 6/66 y/o cualquiera de los polímeros o capas ya mencionados también puede incluir un aditivo incluyendo, pero no limitado a, estabilizantes oxidativos y térmicos, modificadores de impacto tales como olefinas termoplásticas, elastómeros termoplásticos, caucho de estireno y butadieno y combinaciones de los mismos, lubricantes, agentes de liberación, agentes retardantes de llama, inhibidores de la oxidación, eliminadores de la oxidación, neutralizantes, agentes antibloqueo, tintes, pigmentos y otros agentes colorantes, absorbedores y estabilizantes de luz ultravioleta, cargas orgánicas o inorgánicas incluyendo material en forma de particulas y cargas fibrosas, agentes reforzantes, nucleadores, plastificantes, ceras, colas termoplásticas y combinaciones de los mismos. Los estabilizantes de la luz ultravioleta representativos incluyen, pero no se limitan a, diversos resordnoles sustituidos, salicilatos, benzotriazol, benzofenonas y combinaciones de los mismos. Los lubricantes y agentes de liberación adecuados incluyen, pero no se limitan a, ácido esteárico, alcohol estearílico y estearamidas. Los retardantes de llama ejemplares incluyen, pero no se limitan a, compuestos halogenados orgánicos, incluyendo decabromodifenil éter, compuestos inorgánicos y combinaciones de los mismos. Agentes colorantes adecuados incluyendo tintes y pigmentos incluyen, pero no se limitan a, sulfuro de cadmio, seleniuro de cadmio, dióxido de titanio, ftalocianinas, azul ultramarino, nigrosina, negro de carbón y combinaciones de los mismos. Los estabilizantes oxidativos y térmicos representativos incluyen, pero no se limitan a, haluros de metal, tales como haluros de sodio, haluros de potasio, haluros de litio, haluros cuprosos, as! como los correspondientes cloruros, bromuros y yoduros, respectivamente y combinaciones de los mismos. También, se pueden incluir fenoles impedidos, hidroquinonas, aminas aromáticas y combinaciones de los mismos. Los plastificantes ejemplares incluyen, pero no se limitan a, lactamas tales como caprolactama y laurilJactama, sulfonamidas tales como orto-y para-toluenosulfonamida y N-etil, N-butilbenilnesulfonamida y combinaciones de los mismos, asi como otros plastificantes conocidos en la técnica.
Haciendo referencia de nuevo, el tubo (11) de una sola capa presenta tipicamente una presión de estallido, comúnmente referida en la técnica como resistencia al estallido, de al menos 3,5 (35), más tipicamente de al menos 5,0 (50) Y lo más tipicamente de al menos 6,0 (60), MPa (bar), cuando se determina a 25°C usando DIN 5375A cuando la supemcie (12) interna del tubo (11) de una sola capa es circunferencial y tiene un diámetro de 8 mm y cuando la supemcie (14) externa del tubo (11 ) de una sola capa es circunferencial y tiene un diámetro externo de 12 mm. El tubo (11) de una sola capa también tiene tipicamente una presión de estallido de al menos 1,5 (15), más tipicarnente de al menos 2,0 (20) Y lo mas típicamente de desde al menos 2,5 (25), MPa (bar), cuando se determina a 70°C usando DIN 5375A cuando la superficie (12) interna del tubo (11) de una sola capa es circunferencial y tiene un diámetro de 8 mm y cuando la superficie (14) externa del tubo (11) de una sola capa es circunferencial y tiene un diámetro externo de 12 mm. En diversas realizaciones, la superficie (12) interna del tubo (11 ) de una sola capa es circunferencial y tiene un diámetro interno de 5,6 mm y la superficie (14) externa es circunferencial y tiene un diámetro externo de 8,2 mm. En estas realizaciones, el tubo (11) de una sola capa tiene típicamente una presión de estallido de al menos 3,0 (30), más típicamente de al menos 5,0 (50) Y lo más típicamente de al menos 6,0 (60), MPa (bar), cuando se mide a 25°C usando DIN 5375A. Además, cuando se mide a 70°C usando DIN 5375A, el tubo (11) de una sola capa de estas realizaciones tiene tipicamente una presión de estallido de al menos 2,0 (20), más
tipicamente de al menos 3,0 (30) Y lo más tipicamente de al menos 3,5 (35), MPa (bar). El tubo (11) de una sola capa de estas realizaciones también se puede atemperar a 100GC durante 20 horas según DIN 5375A. Después de atemperado, el tubo (11) de una sola capa tiene tipicamente una presión de estallido de al menos 3,0 (30), más tipicamente de al menos 6,0 (60) Y lo más típicamente de al menos 8,0 (80), MPa (bar), cuando se mide a 25GC. Por supuesto, se tiene que entender que la invención no se limita a dichas presiones de estallido.
El tubo (11 ) de una sola capa también tiene típicamente una densidad de desde 1 g/cm a 1,5 g/cm3, más
tipicamente de desde 1,1 g/cm3 a 1,3 g/cm y lo más tipicamente de desde 1,1 g/cm3 a 1,2 g/cm3, cuando se
determina usando DIN EN ISO 1183-1, A. Además, en diversas realizaciones, el tubo (11) de una sola capa presenta una Dureza Shore D de al menos 36 O, más típicamente de al menos 40 O, aún más tipicamente de al menos 50 D Y lo más tipicamente de al menos 60 D, cuando se determina usando DIN 53505. El tubo (11 ) de una sola capa también tiene típicamente una resistencia a la tracción de al menos 20 MPa, más típicamente de al menos 30 MPa y lo más trpicamente de al menos 40 MPa, cuando se determina usando DIN 53504. Además , el tubo (11 ) de una sola capa presenta tipicamente un porcentaje de deformación en la rotura de desde 300% a 450%, más típicamente de desde 320% a 420% y lo más tipicamente de desde 360% a 420%, cuando se determina usando DIN 53504. Aún además, el tubo (11) de una sola capa tiene tipicamente una resistencia al desgarro de al menos 90 kN/m, más tipicamente de al menos 100 kNfm y lo más típicamente de al menos 110 kNfm, cuando se determina usando DIN ISO 34-1 B (b). También, el tubo (11) de una sola capa tiene típicamente una opacidad (es decir transmitancia de luz) de al menos 30, más típicamente de al menos 40 y lo más tipicamente de al menos 50. La opacidad se determina usando un método desarrollado por BASF Corporation. Más específicamente, un instrumento de medida del color Ultrascan que está comercialmente disponible en HunterLab se usa para determinar la opacidad según un Método RSEX (Reflexión Especular Excluida). El valor del brillo del tubo (11) de una sola capa (Valor-L según DIN 6174) se mide delante de (a) un fondo negro (Valor L Negro) y (b) un fondo blanco (Valor-L Blanco). Después, se calcula la opacidad usando la siguiente fórmula:
Opacidad = [(Valor-L Negro) + (Valor-L Blanco)] x 100
De acuerdo con esto, una opacidad de cero (O) representa transparencia total y una Opacidad de cien (100) representa no transmisión total de luz. Además, el tubo (11) de una sola capa tiene típicamente un aspecto visual de desde transparente a translúcido. Alternativamente, el tubo (11) de una sola capa puede no transmitir luz (es decir, opaco) o puede ser coloreado, por ej., blanco.
Además, el tubo (11) de una sola capa resiste al retorcimiento. El retorcimiento se determina usando un método conocido en la industria y técnica de los tubos en espiral. Este método utiliza un tubo (11) de una sola capa con una superficie interna que es circunferencial y que tiene un diámetro de 8 mm y una superficie externa que es circunferencial y que tiene un diámetro de 12 mm. En este método, el tubo (11) de una sola capa se arrolla en circulas aproximados de diámetro decreciente hasta que se retuerce el tubo (11 ) de una sola capa. El método define un retorcimiento como que tiene lugar cuando se pliega el 10 por ciento del diámetro exterior del tubo (11 ) de una sola capa. En este punto, se registra el diámetro del círculo aproximado del arrollamiento. El tubo (11) de una sola capa de esta invención queda tipicamente sin retorcimiento cuando se arrolla para formar un circulo aproximado con un diámetro de desde 3 a 6 cm, más tipicamente de desde 4 a 5 cm y lo más tipicamente de aproximadamente 4 cm .
El tubo (11) de una sola capa tiene tipicamente un espesor de desde 0,0001 mm a 10 cm. Alternativamente, el tubo
(11 ) de una sola capa puede tener un espesor menor que 0,0001 mm o mayor que 10 cm . Por supuesto, se tiene que entender que las propiedades fisicas y las dimensiones ya mencionadas no son limitantes y sólo describen algunas realizaciones de esta invención.
La invención inmediata también proporciona un método para formar el tubo (11) de una sola capa. El método incluye la etapa de extruir el TPU y el copolimero de poliamida 6f66 para formar el tubo (11) de una sola capa. La etapa de extrusi6n se puede definir además como que se extlllye de manera simultánea el TPU y el copolimero de poliamida 6f66 de un solo extrusor o de extlllsores diferentes. Alternativamente, la etapa de extlllsión se puede definir además como que se extlllye el TPU y el copolimero de poliamida 6/66 a diferentes tiempos desde el mismo extrusor o de diferentes extrusores. El extrusor es tipicamente un extlllsor de un solo husillo o de doble husillo pero puede ser cualquier extrusor conocido en la técnica. Las condiciones de extrusión pueden ser cualesquiera conocidas en la técn ica.
Además, la invención inmediata proporciona un montaje (18) de tubos que incluye el tubo (11) de una sola capa descrito anteriormente y una envoltura (16) dispuesta sobre el tubo (11) de una sola capa, como se muestra en las Figuras 2 y 4. La envoltura (16) puede actuar como una superficie externa del montaje (18) de tubos. En otra realización, el montaje (18) de tubos incluye el tubo (11) de una sola capa descrito anteriormente, la envoltura (16) dispuesta sobre el tubo (11) de una sola capa y capas adicionales dispuestas sobre la envoltura (16). La envoltura
(16) induye un polímero que puede ser igualo diferente que el poliuretano termoplástico o el copolímero de poliamida 6f66. En una realización, la envoltura (16) es la misma que el tubo (11) de una sola capa. En otras realizaciones, la envoltura (16) induye fibras. En una realización, la envoltura (16) puede incluir de desde 1 a aproximadamente 60 extremos de monofila mento, mulli-filamento continuo, por ej. hilo, trenzado, cordón, fibra para hilar, hebra, cinta o pliegue o trenzas cortas de un material de fibra. Las fibras o el polímero pueden ser trenzados,
tejidos, envueltos o enrollados helicoidalmente. Las fibras pueden ser pOlimeros naturales o sintéticos y pueden incluir poliamidas, algodón, poliésteres, poliamidas, ara midas, poliolefinas, alcoholes polivinílicos, poli(acetatos de vinilo) o polifenilenobenzobisoxazoles (PBO) o mezclas de los mismos. Alternativamente, las fibras pueden incluir acero, que puede ser inoxidable o galvanizado, latón, cinc o metalizado con cinc o otro alambre de metal o mezcla de los mismos. Los pollmeros pueden incluir (por sus siglas en inglés) politetrafluoro-etileno (PTFE), copolimero de elileno y polipropileno fluorado (FEP), resina de perfluoroalcoxi (PFA), copolimero de policlorotrifluoroetileno (PCTFE), copolímero de etileno-clorotrifluoroetileno (ECTFE), terpolímero de etileno-tetrafluoroetileno (ETFE), poli(fluoruro de vinilideno) (PVDF), poli(fluoruro de vinilo) (PVF), poliolefinas, poliésteres, poli(cloruro de vinilo), alcohol etilenovinilico, poliacetales, polioximetilenos, siliconas, cauchos termoplásticos, poliuretanos, cauchos vulcanizables o susceptibles de ser procesados fundidos tales como SBR, polibutadieno, EPDM, butilo, neopreno, nitrilos, poliisoprenos, bu na-N, cauchos copoliméricos, cauchos de etileno-propileno, monómeros de etilenopropileno-dieno, nitrilo-butadienos, estireno-butadienos, etileno o propileno-EPDM, EPR o NBR, copolímeros de los mismos y combinaciones de los mismos. En una realización, el polimero se define además como un segundo poliuretano termoplástico que es diferente del TPU y presenta una Dureza Shore de al menos 36 D cuando se determina usando DIN EN ISO 1183-1.
La invención inmediata también proporciona un método para formar el montaje (18) de tubos. El método incluye la etapa de extruir el TPU y el copolímero de poliamida 6f66 , como se describió anteriormente, para formar el tubo (11) de una sola capa. El método también incluye la etapa de disponer la envoltura (16) sobre el tubo de una sola capa (11 ).
La invención inmediata también proporciona un método para formar el artículo (10). El método incluye la etapa de combinar el TPU y el copolimero de poliamida 6f66 para formar la mixtura. La etapa de combinación puede tener lugar usando cualquier método conocido en la técnica incluyendo, pero no limitado a, extrusión directa, extrusión de cinturón, extrusión con reacción, moldeado por inyección, sobremoldeo, mezcla vertical, mezcla horizontal, mezcla de alimentación y combinaciones de los mismos. En una realización, la etapa de combinación se define ademas como alimentación del TPU y el copolimero de poliamida 6f66 en un dispositivo de mezcla tal como un extrusor de un solo husillo o de husillo doble. El TPU y el copolimero de poliamida 6f66 también se pueden mezclar juntos previamente a la alimentación al dispositivo de mezcla. En una realización, se utiliza un extrusor de un solo husillo con un mecanismo de mezcla auxiliar.
El método puede incluir también la etapa de calentar el TPU y el copolimero de poliamida 6f66 mientras en el dispositivo de mezcla, fuera del dispositivo de mezcla o tanto fuera del dispositivo de mezcla como en el interior del dispositivo de mezcla. Se tiene que apreciar que el TPU y el copolímero de poliamida 6f66 se pueden calenta r incluso si no se usa dispositivo de mezcla. El TPU y el copolimero de poliamida 6f66 se calientan típicamente a una temperatura de desde 121°C (250°F) a 232°C (450°F) Y más típicamente a una temperatura de desde 1770C (350°F) a 221°C (430°F). Se cree que el calentamiento activa la mezcla del TPU y el copolímero de poliamida 6f66. El TPU Y el copolimero de poliamida 6f66 también se pueden atemperar.
En una realización, el método incluye la etapa de extruir el TPU y el copolimero de poliamida 6f66 en un extrusor de doble husillo para formar el articulo (10). En otra realización, el TPU y el copolimero de poliamida 6/66 se extruyen a una temperatura menor que o igual a aproximadamente 188°C (370°F) para formar el articulo (10). A esta temperatura, el articulo (10) tiene típicamente un acabado mate, como se observó de manera visual. Alternativamente, se alimentan el TPU y el copolimero de poliamida 6/66 a un extrusor de doble husillo y se extruyó a una temperatura mayor que o igual a aproximadamente 204°C (400°F). A esta temperatura, el artículo (10) tiene tipicamente un acabado lustrado, como se observó de manera visual.
La etapa de extrusión se puede definir además como extruir de manera simultánea el TPU y el copolimero de poliam ida 6f66 de un solo extrusor o de diferentes extrusores. Alternativamente, se pueden extruir el TPU y el copol imero de poliam ida 6f66 por separado, en diferentes instantes y del mismo extrusor o de diferentes extrusores. Las condiciones de extrusión pueden ser cualesquiera conocidas en la técnica.
En otra realización, el método incluye la etapa de moldear por inyección el TPU y el copolimero de poliamida 6f66 para formar el artículo (10). Las condiciones usadas en la etapa de moldeo por inyección pueden ser cualesquiera conocidas en la técnica. Tipicamente, la etapa de moldeo por inyección se define además como fusión de gránulos del TPU y el copolimero de poliamida 6/66 en una zona de un extrusor para formar una mixtura fundida del TPU y el copol imero de poliamida 6f66 y forzar la mixtura fundida a un molde abierto o cerrado usando presión. La mixtura fundida toma tipicamente la forma del molde. Después, la mixtura fundida se enfría, se retira del molde y solidifica.
En otra realización más, el método incluye la etapa de sobremoldear el TPU y el copolímero de poliamida 6/66 para formar el articulo (10). Las condiciones usadas en la etapa de sobremoldeo también pueden ser cualesquiera conocidas en la técn ica. Típicamente, la etapa de sobremoldeo se usa pa ra crear el articulo (10) con dos o más capas unidas. Se pueden usar técnicas de enlace tradicionales, tales como diseños de encaje a presión, cierres mecánicos, técnicas de adhesión y soldadura (ultrasonidos y calor). En una realización, la etapa de sobremoldeo se define además como que se pone de manera secuencial una parte moldeada por inyección en un molde abierto o cerrado y se moldea la mixtura del TPU y el copolímero de poliamida 6/66 sobre la parte moldeada por inyección, formándose de ese modo el artículo (10) de esta invención. Alternativamente, la etapa de sobremoldeo se puede
definir además como co-inyección de un poHmero o plástico y una mixtura de TPU y el copolímero de poliamida 6166 en un molde al mismo tiempo desde diferentes puntos de inyección para formar el articulo (10) de esta invención.
En realizaciones alternativas, el método incluye la etapa de formar la primera capa (20) incluyendo la mezcla del TPU y el copoHmero de poliamida 6166 y también incluye la etapa de formar la segunda capa (22) sobre la primera capa (20). La tercera capa (24) ylo cualquier capa adicional, tal como las descritas anteriormente, también se pueden formar sobre la primera o segunda capa (12,14) o sobre las dos, la primera y segunda capa (12,14). Una o más de las capas ya mencionadas (12-32) se pueden formar utilizando condiciones de extrusión como se describió anteriormente de manera secuencial o de manera simultánea y a partir de uno o más extrusores.
En diversas realizaciones, el TPU y el copolímero de poliamida 6/66, así como cualquier polímero adicional, son introducidos en múltiples tanques de alimentación de dos o más extrusores. Los dos o más extrusores tipicamente funden y plastifican el TPU, el copolimero de poliamida 6/66 y cualquier polimero adicional.
En otra realización más, el primero y el segundo extrusor forman dos corrientes separadas de (i) el TPU y el copolimero de poliamida 6166 y (ii) el polimero adicional, respectivamente. Las corrientes del primer y el segundo extrusor se alimentan típicamente a una boquilla de extrusión de un solo colector o una boquilla de extrusión multicolectora para formar una o más de las capas ya mencionadas (12-32). Mientras están en la boquilla de extrusi6n, una o más de las capas ya mencionadas (12-32) se pueden yuxtaponer y combinar y emerger de la boquilla de co-extrusión como el artículo (10). Sin embargo, también se considera que el artículo (10) se puede formar usando una boquilla de extrusi6n de un solo colector utilizando tecnología de bloques de distribución de capas para coextrusión.
Se considera además que una o más de las capas ya mencionadas (12-32) se pueden unir fundidas juntas. Unir fundido incluye aplicar directamente una capa de peHcula sujeto a una capa de película objeto en la que las dos capas de pelicula, sujeto y objeto, están en una forma parcialmente ablandada o fundida. Una técnica de unión de fundido adecuada incluye técnicas de laminación conocidas en la técnica.
En una realización, el método incluye la etapa de extruir la mezcla del TPU y el copolimero de poliamida 6166 para formar la pelicula. En esta realización, la película sale de una boquilla de extrusión y se moldea tipicamente sobre, y se hace pasar alrededor de un primer rodillo de moldeo a temperatura controlada. La película se hace pasar después típicamente sobre un segundo rodillo de moldeo de temperatura controlada, que normalmente es más frío que el primer rodillo de moldeo de temperatura controlada. El primer y el segundo rodillo de moldeo de temperatura controlada controlan en gran medida la velocidad de enfriamiento de la película después de que sale de la boquilla de co-extrusiÓn. También se pueden emplear rodillos de moldeo de temperatura controlada adicionales.
Alternativamente, una o más de las capas ya mencionadas, la mixtura del TPU y el copolímero de poliamida 6/66 o el propio artículo (10) se pueden termoconformar. Típicamente, el termoconformado crea articulos (10) de láminas ya extruidas de la mix.tura del TPU y copolimero de poliamida 6/66 por aplicación de vacío ylo calor. En una realización, la etapa de termoconformado incluye un ajuste de velocidad alta automático de una lámina o peHcula de esta invención con una temperatura controlada precisa en una estación de conformado accionada de manera neumática según lo cual una forma de la lámina o peHcula es define por un molde. La lámina o película, después de que se ajuste, puede ser recortada o cortada, como se conoce en la técnica. Se puede usar una variedad de técnicas incluyendo, pero no limitado a, uso de un drapeado, vacio, presión, boquilla adaptada, drapeado en ondas, conformación por vacío y contracción, vacío de ondas, vacío asistido por obturador, estirado inverso con ayuda de obturador, lámina aprisionada, deslizamiento, diafragma, lámina cortada de doble hoja y combinaciones de los mismos. La etapa de termoconformado también puede utilizar una técnica de soplado libre, una técnica de inmersión con burbujeo a presión, una técnica de alimentación de rodillos de doble hoja, una técnica de formación con almohada, una técnica de moldeo por soplado, una técnica de moldeo por soplado y extrusión y combinaciones de las mismas. Específicamente, el moldeo por soplado incluye ex.pandir un parisón calentado contra las superfiCies de un molde usando gases comprimidos.
Ejemplos
Se forman dos composiciones según la invención (Composiciones 1 y 2). Catorce composiciones comparativas (Composiciones 3 y 4 Y Composiciones Comparativas 1-12) y después se usan para formar las correspondientes placas moldeadas por inyección (Placas 1-4 y Placas Comparativas 1-12), respectivamente. Las Composiciones 1-4 Y las Composiciones Comparativas 1-12 también se usan para formar los correspondientes tubos (Tubos 1-4 y Tubos Comparativos 1-12), respectivamente. Las Composiciones, Placas y Tubos 1 Y 2 representan la invención. Las Composiciones 3 y 4 Y las Composiciones Comparativas, Placas y Tubos 1-12 no representan esta invención y se usan sólo con fines comparativos. Las Composiciones 1-4 y las Composiciones Comparativas 1-12 se explican en la Tabla 1 a continuación en la que todos los datos están en partes en peso por 100 partes en peso de las Composiciones.
Composición 1
Composición 2 Composición 3· Composición 4·
TPU 1
85 85
TPU 2
85
TPU 3
85
TPU 4
- - - -
TPU 5
TPU 6
TPU 7
Poliamida 6/66
15 15 15 15
Poliamida 6
- - - -
Poliamida 66
Poliamida 11
Poliamida 12
Tabla 1
comparativa Tabla 1 (cont)
Composición Comparativa 1
Composición Comparativa 2 Composición Comparativa 3 Composición Comparativa 4
TPU 1
100 85
TPU 2
100
TPU 3
100
TPU 4
-
TPU 5
- - - -
TPU 6
TPU 7
Poliamida 6/66
Poliamida 6
15
Poliamida 66
- - - -
Poliamida 11
Poliamida 12
Tabla 1 (cont)
Composición comparativa 5
Composición comparativa 6 Composición comparativa 7 Composición comparativa 8
TPU 1
85 85 85
TPU 2
TPU 3
TPU 4
TPU 5
TPU 6
-
TPU 7
Poliam ida 6/66
100
Poliam ida 6
Poliam ida 66
15
Poliam ida 11
- 15 - -
Poliam ida 12
- 15 -
Tabla 1 (cont)
Composición Comparativa 9
Composición Comparativa 10 Composición Comparativa 11 Composición Comparativa 12
TPU 1
TPU 2
TPU 3
TPU 4
TPU 5
TPU 6
TPU 7
Poliam ida 6/66
Poliam ida 6
100
Poliam ida 66
100
Poliam ida 11
100
Poliam ida 12
100
5 TPU 1 es un TPU de poliéter comercialmente disponible en BASF Corporation con el nombre comercial de Elastollan® 1164D con una Dureza Shore de aproximadamente 64 D.
TPU 2 es un TPU de poliéter comercialmente disponible en BASF Corporation con el nombre comercial de Elastollan® 1154D con una Dureza Shore de aproximadamente 54 D.
TPU 3 es un TPU de poliéter comercialmente disponible en BASF Corporation con el nombre comercial de Elastol'an® 1195A con una Dureza Shore de aproximadamente 95 A.
TPU 4 es un TPU de poliéter comercialmente disponible en BASF Corporation con el nombre comercial de Elastollan® 1185A con una Dureza Shore de aproximadamente 85 A.
TPU 5 es un TPU de poliéster comercialmente disponible en BASF Corporation con el nombre comercial de Elastollan® C98A con u na Dureza Shore de aproximadamente 98 A.
TPU 6 es un TPU de poliéter comercialmente disponible en BASF Corporation con el nombre comercial de Elastollan® 11600 con una Dureza Shore de aproximadamente 60 D.
TPU 7 es un TPU de poliéter comercialmente disponible en BASF Corporation con el nombre comercial de Elastol'an® 1198A con una Dureza Shore de aproximadamente 98 A.
Poliamida 6f66 es un copolimero de poliamida 6 y poliamida 66 y está comercialmente disponible en BASF Corporation con el nombre comercial de Ullramid® C33 01 .
Poliamida 6 está comercialmente disponible en BASF Corporation con el nombre comercial de Ullramid® B3S.
Poliamida 66 está comercialmente disponible en BASF Corporation con el nombre comercial de Ultramid® A3K.
Poliamida 11 es conocida en la técnica y está comercialmente disponible en Arkema, Ine. con el nombre comercial de Rilsan® PA 11.
Poliamida 12 es conocida en la técnica y está comercialmente disponible en Evonic Degussa con el nombre comercial de Vestamid® X7393.
Preparación de las Composiciones 1-4 y las Composiciones Comparativas 6 y 7:
Las Composiciones 1 y 2 se forman, respectivamente, usando el mismo TPU y copolímero de poliamida 6f66 en cantidades idénticas. Sin embar90, la Composición 1 se prepara por mezcla del TPU y el copollmero de poliamida 6f66 usando un extrusor de doble husillo (Berstorff ZE 40). Más específicamente, se mezcla TPU seco con un conten ido en humedad menor que 0,02 por ciento en peso y copolimero de poliamida 6f66 seco en una relación en peso de 85% de TPU:15% de copolimero de poliamida 6/66, como se describe con detalle a continuación.
Como se conoce en la técnica, la mezcla es una técnica para preparar mixturas. El uso del extrusor de doble husillo forma trenzas de la mixtura del TPU y la poliamida. El extrusor de doble husillo incluye dos husillos que rotan a una cierta velocidad (RPM) en un cilindro de metal para mover la mixtura del TPU y la poliamida por el cilindro. El cilindro proporciona una superficie de soporte donde se imparte cizalla a la mixtura del TPU y la poliamida. El medio de calentamiento está alojado alrededor del cilindro y establece zonas de temperatura en el cilindro que se varlan según las condiciones del proceso conocidas para los expertos en la materia. Más específicamente, se añaden el TPU y la poliamida al extrusor de doble husillo en una primera zona (Zona 1) Y se hace pasar por una serie de nueve zonas adicionales (Zonas 2-10) que se calientan a temperaturas variables. Se aplica un vacl0 de aproximadamente 10 kPa (100 mbar) en la Zona 8. Después, se empuja la mixtura del TPU y la poliamida por una boquilla trenzada para formar las trenzas que se enfrian para solidificar en un tanque de agua. Con posterioridad, se alimentan las trenzas a una granuladora para crear gránulos que se almacenan después para uso en moldeo por inyección, como se describe con detalle a continuación. Las condiciones usadas para la Composición de mezcla 1 se explican en la Tabla 2a a continuación.
Tabla 2a: Parámetros de Mezcla para la Composición 1
Zona 1 Temperatura
2100C (410°F)
Zona 2 Temperatura
2210C (430°F)
Zona 3 Temperatura
2210C (430°F)
Zona 4 Temperatura
2210C (430°F)
Zona 5 Temperatura
2210C (430°F)
Zona 6 Temperatura
2210C (430°F)
Zona 7 Temperatura
2210C (430°F)
(continuación)
Zona 8 Temperatura
221 0(; (430°F)
Zona 9 Temperatura
2210(; (430°F)
Zona 10 Temperatura
2210(; (430°F)
Temperatura de la Boquilla
2210(; (430°F)
Velocidad Par de Torsión (radfs (RPM»
18 (170)
Par de torsión (Amperio)
36
Ritmo de Producción (kgfs (Ibfh»
9,7x10 (77)
Temperatura de Fusión
2210(; (430°F)
Presión de Fusión (M Pa (psi»
1,8(261)
La Composición 2, por otra parte, se prepara por mezcla seca del TPU y el copolimero de poliamida 6/66 sin ninguna mezcla previa.
Las Composiciones 3 y 4 Y también las Composiciones Comparativas 6 y 7, se mezclan usando el mismo extrusor
de doble husillo y el procedimiento desc ritos anteriormente con parámetros de mezcla modificados, como se explica
en las Tablas 2b-2e a continuación.
Tabla 2b: Parámetros de Mezcla para la Composición 3'
Zona 1 Temperatura
199' C (390' F)
Zona 2 Temperatura
2100C (4 10°F)
Zona 3 Temperatura
21QoC (41 0°F)
Zona 4 Temperatura
210°C (41 0G F)
Zona 5 Temperatura
210°C (4 10G F)
Zona 6 Temperatura
21QoC (41 0°F)
Zona 7 Temperatura
21QoC (41 0°F)
Zona 8 Temperatura
210°C (41 0G F)
Zona 9 Temperatura
21QoC (41 0°F)
Zona 10 Temperatura
210' C (410' F)
Temperatura de la Boquilla
210°C (41 0G F)
Velocidad Par de Torsión (radfs (RPM»
18(170)
Par de torsión (Amperio)
37
Ritmo de Producción (kg!, (Iblh»
8,3x10· (66)
Temperatura de Fusión
215 (420' F)
Presión de Fusión (M Pa (psi»
1,8(261)
Zona 1 Temperatura
199°C (390°F)
Zona 2 Temperatura
199°C (390°F)
Zona 3 Temperatura
199°C (390°F)
Zona 4 Temperatura
199°C (390°F)
Zona 5 Temperatura
199°C (390°F)
Zona 6 Temperatura
199°C (390°F)
Zona 7 Temperatura
210°C (41 0°F)
Zona 8 Temperatura
210°C (41 0°F)
Zona 9 Temperatura
210°C (41 0°F)
Zona 10 Temperatura
210°C (41 0°F)
Temperatura de la Boquilla
210°C (410°F)
Velocidad Par de Torsión (rad/s (RPM))
18 (170)
Par de torsión (Amperio)
3.
Ritmo de Producción (kg!, (Ibth))
8,3x10· (66)
Temperatura de Fusión
208°C (406°F)
Presión de Fusión (MPa (psi»
1,1 (160)
Tabla 2c: Parámetros de Mezcla para la Composición 4"
comparativa Tabla 2d: Parámetros de Mezcla para la Composición Comparativa 6
Zona 1 Temperatura
2200C (428°F)
Zona 2 Temperatura
2200C (428°F)
Zona 3 Temperatura
2200C (428°F)
Zona 4 Temperatura
2200C (428°F)
Zona 5 Temperatura
2200C (428°F)
Zona 6 Temperatura
2200C (428°F)
Zona 7 Temperatura
2200C (428°F)
Zona 8 Temperatura
2200C (428°F)
Zona 9 Temperatura
2200C (428°F)
Zona 10 Temperatura
2200C (428°F)
Temperatura de la Boquilla
2200C (428°F)
Velocidad Par de Torsión (rad/s (RPM))
22 (212)
Par de torsión (Amperio)
.,
(continuación)
Ritmo de Producción (kgfs (Ibfh»
1,1x10-(88)
Temperatura de Fusión
2300C (446°F)
Presión de Fusión {MPa (psi))
1,9 (276)
Tabla 2e: Parámetros de Mezcla para la Composición Comparativa 7
Zona 1 Temperatura
210'C (410°F)
Zona 2 Temperatura
2100C (410°F)
Zona 3 Temperatura
2100C (410°F)
Zona 4 Temperatura
2100C (410°F)
Zona 5 Temperatura
2100C (410°F)
Zona 6 Temperatura
2100C (410°F)
Zona 7 Temperatura
2100C (410°F)
Zona 8 Temperatura
2200C (428°F)
Zona 9 Temperatura
2200C (428°F)
Zona 10 Temperatura
2200C (428°F)
Temperatura de la Boquilla
2300C (446°F)
Velocidad Par de Torsión {radfs (RPM))
17 (161)
Par de torsión (Amperio)
42
Ritmo de Producción (kgfs (Ibfh))
1,1x10-(88)
Temperatura de Fusión
2300C (446°F)
Presión de Fusión {MPa (psi))
1,1 (160)
Los intentos para formar las Composiciones Comparativas 4 y 5 no tienen éxito debido a que la temperatura de fusión de la poliamida 6 es mayor que 220°C (-428°F), la temperatura de fusión de la poliamida 66 es mayor que 260GC (-500GF) y la temperatura de fusión del TPU es aproximadamente 200°C (-392GF). Cuando el TPU se trata a temperaturas mayores que 220°C, el TPU empieza a degradarse de manera térmica. Asi, no se puede formar una 10 mixtura viable del TPU y la poliamida 6 o poliamida 66 que evite que se formen las Composiciones Comparativas 4 y
5.
Formación de las Placas 1-4 y las Placas Comparativas 1-3 y 6-12:
Después de la formación, cada una de las Composiciones 1-4 y Composiciones Comparativas 1-3 y 6-12 se usa para formar Placas 1-4 y Placas Comparativas 1-3 y 6-12, moldeadas por inyección, respectivamente. Estas Placas 15 se usan después para determinar las propiedades físicas de las Composiciones.
Para formar las Placas, se inyecta cada una de las Composiciones de un extrusor con múltiples zonas de temperatura (Zonas 1-3) a un molde de temperatura controlada durante una cierta cantidad de tiempo (tiempo de inyección). Se inyectan las Composiciones en el molde de temperatura controlada por una tobera de temperatura controlada y una espiga de temperatura controlada. La temperatura de la tobera y la espiga se controlan para activar 20 propiedades físicas consistentes de las Composiciones. La tobera y la espiga conectan el extrusor al molde de temperatura controlada. El molde de temperatura controlada proporciona un pase de flujo a las Composiciones, proporciona un pase para que escape aire y proporciona un medio para enfriar las Composiciones. Como se conoce en la técnica, se inyectan las Composiciones en el molde de temperatura controlada para llenar el molde a una capacidad de aproximadamente 95% en volumen. Con posterioridad, se embala el molde de temperatura controlada
Condiciones de Moldeo
Placa 1 Placa 2 Placa 3· Placa 4·
Temperatura de la Tobera (OC ( ~F»
215 (420) 221 (430) 221 (430) 215 (420)
Zona 1 Temperatura (DC ( ~F))
213 (415) 218 (425) 218 (425) 210(410)
Zona 2 Temperatura (DC ( ~F))
210 (410) 213 (415) 215 (420) 204 (400)
Zona 3 Temperatura (OC (OF))
204 (400) 210(410) 210 (410) 199 (390)
Temperatura del Molde (OC ( ~F»
27 (80) 32 (90) 32 (90) 27 (80)
Temperatura de la Espiga (OC (OF»
2 15 (420) 218 (425) 213 (415) 210 (410)
Tiempo de Inyección Alta (se9undos)
3 4 4 3
Tiempo de Embalado (segundos)
8 8 8 8
Tiempo de Mantenimiento (segundos).
6 8 8 8
Tiempo de Enfriamiento (segundos)
12 8 8 10
Tiempo de Retardo (segundos)
O O O O
Husillo radfs (RPM)
3 (30) 3 (30) 3 (30) 3 (30)
Presión de Embalado (MPa (psi»
5,5 (800) 5 ,5 (800) 5,5 (800) 5,5 (800)
Presión Remanente (MPa (psi»
4,8 (700) 4 ,8 (700) 4,8 (700) 4,8 (700)
Contra presión (MPa (psi))
1,4 (200) 1,4 (200) 1,4 (200) 1,4 (200)
Posición de Transferencia {cm (pu lg.))
0,71 (0,28) 0,71 (0,28) 0,71 (0,28) 0,76 (0,3)
Presión de Transferencia {MPa (psi»
10 (1.470) 8,4 (1.222) 6,8 (980) 8,2 (1.190)
a presión a capacidad de aproximadamente 100% en volumen para activar la eliminación de aire en el molde. Después, se mantiene el molde a una presión remanente mientras se forman las Placas. Las Placas formadas por este método son de aproximadamente 8,9 x 11,4 x 0,20 cm (3,5 x 4,5 x 0,08 pulgadas) de tamaño y se forman por moldeo por inyección de las Composiciones usando los parámetros explicados en la Tabla 3 a continuación.
Tabla 3
comparativa Tabla 3 (cont)
Condiciones de Moldeo
Placa Comparativa 1 Placa Comparativa 2 Placa Comparativa 3 Placa Comparativa 4
Temperatura de la Tobera (OC (OF»
229 (445) 232 (450) 215 (420) NIA
Zona 1 Temperatura (OC (OF»
227 (440) 229 (445) 227 (410) NIA
Zona 2 Temperatura (OC (OF»
224 (435) 227 (440) 204 (400) NIA
Zona 3 Temperatura (OC (OF»
218 (425) 221 (430) 199 (390) NIA
Temperatura del Molde (OC (OF»
32 (90) 32 (90) 27 (80) NIA
Temperatura de la Espiga (OC rF»
282 (540) 249 (480) 199 (390) NIA
(continuación)
Condiciones de Moldeo
Placa Comparativa 1 Placa Comparativa 2 Placa Comparativa 3 Placa Comparativa 4
Tiempo de Inyección Alto (se9undo)
4 4 2 NIA
Tiempo de Embalado (segundo)
6 8 8 NIA
Tiempo d. Mantenimiento 8 (segundo)
8 8 NIA
Tiempo de Enfriamiento (segundo)
10 10 10 NIA
Tiempo de Retardo (segundo)
O O O NIA
Husillo radfs (RPM)
3 (30) 3 (30) 4 (35) NIA
Presión de Embalado (MPa (psi»
4,8 (700) 5,2 (750) 5 ,9 (8S0) NIA
Presión Remanente (MPa (psi»
4,8 (700) 4,1 (600) 5 ,5 (800) NIA
Contra presión {MPa (psi))
0,7 (100) 1,4 (200) 0,3 (50) NIA
Posición de Transferencia (cm (pu lg.))
0,71 (0,28) 0,74 (0,29) 0,81 (0,32) NIA
Presión d. Transferencia (MPa (psi»
6,2 (900) 4,8 (700) 8,5 (1.240) NIA
Tabla 3 (cont)
Condiciones de Moldeo
Placa Comparativa 5 Placa Comparativa 6 Placa Comparativa 7 Placa Comparativa 8
Temperatura de la Tobera (OC (O F»
NIA 221 (430) 221 (430) 227 (4 10)
Zona 1 Temperatura (OC (Ó F))
NIA 218 (42S) 218 (425) 207 (405)
Zona 2 Temperatura (OC (Ó F))
NIA 213{41S) 213(41 5) 204 (400)
Zona 3 Temperatura (OC (Ó F))
NIA 227 (410) 227 (41 0) 215 (390)
Temperatura del Molde (OC (OF»
NIA 32 (90) 32 (90) 27 (80)
5 °comparativa
Condiciones de Moldeo
Placa Comparativa 5 Placa Comparativa 6 Placa Comparativa 7 Placa Comparativa 8
Temperatura de la Espiga ¡OC (OF»
NIA 218 (425) 218 (425) 227 (410)
Tiempo d. Inyección Alto (segundo)
NIA 4 4 3
Tiempo de Embalado (segundo)
NIA 8 8 6
(continuación)
Condiciones de Moldeo
Placa Comparativa 5 Placa Comparativa 6 Placa Comparativa 7 Placa Comparativa 8
Tiempo de Mantenimiento (segundo)
N/A 8 8 6
Tiempo de Enfriamiento (segundo)
N/A 8 8 8
Tiempo de Retardo (segundo)
N/A O O O
Husillo radfs (RPM)
N/A 3 (30) 3 (30) 3 (30)
Presión de Embalado {MPa (psi»
N/A 5,5 (800) 5,5 (800) 5,5 (800)
Presión Remanente (MPa (psi»
N/A 4,8 (700) 4,8 (700) 4 ,8 (700)
Contra presión {MPa (psi))
N/A 1.4 (200) 1.4 (200) 1.4 (200)
Posición de Transferencia (cm (pu lg.))
N/A 0,7 1 (0,28) 0,71 (0,28) 0,76 (0,3)
Presión de Transferencia (Mpa (psi))
N/A B.4 (1,222) 8,4 (1.222) 12 (1 ,700)
Tabla 3 (cont)
Condiciones de Moldeo
Placa Comparativa 9 Placa Comparativa 10 Placa Comparativa 11 Placa Comparativa 12
Temperatura de la Tobera (OC (OF))
240 (465) 288 (550) 232 (450) 232 (450)
Zona 1 Temperatura (DC (GF))
235 (455) 285 (545) 227 (440) 227 (440)
Zona 2 Temperatura (DC (GF))
232 (450) 282 (540) 221 (430) 221 (430)
Zona 3 Temperatura (DC (GF))
229 (445) 277 (530) 215 (420) 215 (420)
Temperatura del Molde (OC (GF»
32 (90) 49 (120) 32 (90) 32 (90)
Temperatura de la Espiga (OC (OF))
315 (600) 371 (700) 243 (470) 243 (470)
Tiempo de Inyección Alto 2 (segundo)
3 4 4
Tiempo de Embalado (segundo)
5 6 10 10
Tiempo de Mantenimiento 5 (segundo)
8 6 6
Tiempo de Enfriamiento 7 (segundo)
10 10 10
Tiempo de Retardo (segundo)
O O O O
Husillo radfs (RPM)
3 (30) 3 (30) 3 (30) 3 (30)
(continuación)
Condiciones de Moldeo
Placa Comparativa 9 Placa Comparativa 10 Placa Comparativa 11 Placa Comparativa 12
Presión de Embalado (MPa (psi»
4,5 (650) 4, 1 (600) 5,5 (800) 5,5 (800)
Presión Remanente (MPa (psi»
3.4 (500) 3.4 (500) 4,8 (700) 4,8 (700)
Contra presión (Mpa (psi))
0,7 (100) 1.4 (200) 1.4 (200) 1.4 (200)
Posición de Transferencia (cm (pu lg.))
0,76 (0,3) 0,76 (0,3) 0,74 (0,29) 0,74 (0,29)
Presión d. Transferencia (MPa (psi))
7,6(1.100) 5,2 (750) 11 (1.550) 11 (1.550)
Los intentos para formar las Placas Comparativas 4 y 5 no tienen éxito debido a que la temperatura de fusión de la
5 poliamida 6 es mayor que 220~C (-428~F), la temperatura de fusión de la poliamida 66 es mayor que 260~C (-500°F) y la temperatura de fusión del TPU es aproximadamente 2()Q°C (-392°F). Cuando se trata el TPU a temperaturas mayores que 220°C, el TPU empieza a degradarse de manera térmica. Asi, no se puede formar una mixtura viable del TPU y la poliamida 6 o poliamida 66 que evite que se formen las Placas Comparativas 4 y 5.
Además, las Composiciones 1-4 y las Composiciones Comparativas 1-3 y 6-12 se usan para formar los Tubos 1-4 Y
10 los Tubos Comparativos 1-3 y 6-12, respectivamente. Cada uno de los Tubos 1-4 Y los Tubos Comparativos 1-3 y 612 se forman por extrusión en un extrusor de un solo husillo. Las condiciones usadas para formar los Tubos 1-4 Y los Tubos Comparativos 1-3 y 6-12 en el exlrusorde un solo husillo se explican en la Tabla 4 a continuación:
Tabla 4
Condiciones de Extrusión
Tubo 1 Tubo 2 Tubo 3" Tubo 4"
Zona 1 Temperatura (OC (OF))
199 (390) 199 (390) 190 (375) 188 (370)
Zona 2 Temperatura (OC (OF))
227 (410) 227 (410) 196 (385) 193 (380)
Zona 3 Temperatura (OC (OF))
215 (420) 215 (420) 202 (395) 199 (390)
Temperatura de la Compuerta (' C ("F))
215 (420) 215 (420) 202 (395) 199 (390)
Temperatura del Adaptador (OC (OF))
204 (400) 204 (400) 196 (385) 193 (380)
Temperatura de la Boquilla (OC (OF))
202 (395) 202 (395) 190 (375) 188 (370)
Temperatura de Fusión (OC (OF»
217 (423) 217 (423) 205 (401 ) 202 (396)
Tabla 4 (con!)
Condiciones de Extrusi6n
Tubo Comparativo 1 Tubo Comparativo 2 Tubo Comparativo 3 Tubo Comparativo 4
Zona 1 Temperatura (OC e F))
171 (340) 165 (330) 160 (320) No Disponible
Zona 2 Temperatura (OC e F))
190 (375) 182 (360) 177 (350) No Disponible
Zona 3 Temperatura (OC (OF))
199 (390) 190 (375) 182 (360) No Disponible
Temperatura de la Compuerta (OC rF))
215 (420) 204 (400) 199 (390) No Disponible
Temperatura del Adaptador (OC (OF»
224 (435) 215 (420) 204 (400) No Disponible
Temperatura de la Boquilla (OC (OF))
182 (360) 190 (375) 193 (380) No Disponible
Temperatura de Fusión (OC (OF))
227 (410) 204 (400) 199 (390) No Disponible
°comparativa Tabla 4 (cont)
Condiciones de Extrusi6n
Tubo Comparativo 5 Tubo Comparativo 6 Tubo Comparativo 7 Tubo Comparativo 8
Zona 1 Temperatura (OC e F))
No Disponible 190 (375) 190 (375) 190 (375)
Zona 2 Temperatura (OC e F))
No Disponible 202 (395) 202 (395) 202 (395)
Zona 3 Temperatura (OC e F))
No Disponible 204 (400) 204 (400) 202 (395)
Temperatura de la Compuerta (OC rF))
No Disponible 227 (410) 227 (410) 199(390)
Temperatura del Adaptador {OC (OF))
No Disponible 215 (420) 215 (420) 227 (410)
Temperatura de la Boquilla {OC (OF))
No Disponible 227 (410) 227 (410) 204 (400)
Temperatura de Fusión (OC (OF))
No Disponible 215 (420) 215 (420) 227 (410)
Tabla 4 (con!)
Condiciones de Extrusi6n
Tubo Comparativo 9 Tubo Comparativo 10 Tubo Comparativo 11 Tubo Comparativo 12
Zona 1 Temperatura (OC e F))
215 (420) 265 (510) 227 (4 10) 227 (4 10)
Zona 2 Temperatura (OC e F»
224 (435) 274 (525) 213 (4 15) 215 (420)
Zona 3 Temperatura (OC e F»
227 (440) 288 (550) 221 (430) 221 (430)
Temperatura de la Compuerta (OC (' F»
221 (430) 282 (540) 215 (420) 215 (420)
Temperatura del Adaptador (' C (' F»
227 (440) 288 (550) 221 (430) 221 (430)
Temperatura de la Boquilla ('C (' F»
221 (430) 279 (535) 271 (520) 271 (520)
Temperatura de Fusión (OC ( ~F»
227 (440) 288 (550) 221 (430) 221 (430)
Los intentos para formar los Tubos Comparativos 4 y 5 no tienen éxito debido a que la temperatura de fusión de la poliamida 6 es mayor que 220°C (-428°F), la temperatura de fusión de la poliamida 66 es mayor que 260°C
5 (-500°F) Y la temperatura de fusión del TPU es aproximadamente 2OQ°C (-392°F). Cuando se trata el TPU a temperaturas mayores que 220~C, el TPU empieza a degradarse de manera térmica. Así, no se puede formar una mixtura viable del TPU y la poliamida 6 o poliamida 66 que evite que se formen los Tubos Comparativos 4 y 5.
Evaluación de las Placas !Tubos 1-4 y las Placas !Tubos Comparativos 1-3 y 6-12:
Después de la formación, se evalúa cada una de las Placas 1-4 y las Placas Comparativas 1-3 y 6-12 para
10 determinar Opacidad, Densidad, Dureza (Shore D o Rockwell), Resistencia a la Tracción, Deformación en la Rotura y Resistencia al Desgarro. Los resultados de estas evaluaciones se explican en la Tabla 5 a continuación. Además, se evalúa cada uno de los Tubos 1-4 Y los Tubos Comparativos 1-3 y 6-12 para determinar Aspecto Visual, presiones de estallido medias (Presiones de Estallido Medias 1-5) y Retorcimiento. Los resultados de estas evaluadones se explican también en la Tabla 5 a continuación.
15 Tabla 5
Evaluaciones Después de la Formación
Placa Tubo 1 I Placa I Tubo 2 Placa Tubo 3* I Placa I Tubo 4*
Evaluación de Placas
Opacidad (%)
56 60 43 41
Densidad (g/cm )
1,17 1,17 1,16 1,14
Dureza (Shore D)
65 68 60 54
Resistencia a la Tracción (M Pa)
44 40 38 30
Deformación en la Rotura (%)
400 370 430 410
Evaluaciones Después de la Formación
Placa Tubo 1 f Placa Tubo 2 I Placa Tubo 3* f Placa Tubo 4* I
Resistencia al Desgarro (kNfm)
150 160 11B 101
Aspecto Visual
TL TL TL TL
Evaluación de Tubos
Aspecto Visual
TL TL TL TL
Presión de Estallido Media 1,25G C (Mpa (bar»
6.4 (64) 6.4 (64) 6,1(61) 4,1 (41)
Presión de Estallido Media 2,70G C (Mpa (bar»
2,7 (27) 2,9 (29) 2,8 (28) 2,2 (22)
Presión de Estallido Media 3,25G C (Mpa (bar»
6,3 (63) 6,4 (64) 5, 1 (51) 3,5 (35)
Presión de Estallido Media 4,25G C (Mpa (bar»
8, 1 (81) B,3 (B3) 6, 1 (61) 4,0 (40)
Presión de Estallido Media 5,70G C (Mpa (bar»
3,6 (36) 3,B (3B) 3,3 (33) 2,6 (26)
Retorcido A Diámetro de Arrollam iento de 4 cm
No No No No
(continuación)
comparativa Tabla 5 (cont)
Placa !Tubo Evaluaciones Después de la Comparativo 1 Formación
Placa !Tubo Comparativo 2 Placa !Tubo Comparativo 3 Placa !Tubo Comparativo 4
Evaluación de Placas
Opacidad (%)
17 30 6 No Disponible
Densidad (gfcm )
1,18 1.16 1,14 No Disponible
Dureza (Shore D)
64 57 50 No Disponible
Resistencia , " Tracción (M Pa)
52 63 52 No Disponible
Deformación en la Rotura (%)
370 530 550 No Disponible
Resistencia al Desgarro (kNfm)
1B5 156 99 No Disponible
Aspecto Visual
TL TL TP No Disponible
Evaluación de Tubos
Aspecto Visual
TL TL TP No Disponible
Presión de Estallido Med ia 1, 6,2 (62) 25G C {Mpa (bar))
No Disponible No Disponible No Disponible
Presión de Estallido Med ia 2, 70°C {Mpa (bar))
2.4 (24) No Disponible No Disponible No Disponible
(continuación)
Placa {Tubo Evaluaciones Después de la Compa rativo 1 Formac ión
Placa {Tubo Comparativo 2 Placa {Tubo Comparativo 3 Placa !Tubo Comparativo 4
Presión de Estallido Med ia 3, 2S~C {Mpa (bar»
No Dispon ible No Disponible No Disponible No Disponible
Presión de Estallido Med ia 4. 2S~C (Mpa (bar»
4,8 (48) 3,8 (38) 2,1 (21 ) No Disponible
Presión de Estallido Med ia 5, 70~C {Mpa (bar»
No Dispon ible 1,S{1S) 1,1 (11) No Disponible
Retorcido A Diámetro de Arrollamiento de 4 cm
No No No No Disponible
Tabla 5 (cont)
Placa {Tubo Evaluaciones Después de la Compa rativo 5 Formac ión
Placa {Tubo Comparativo 6 Placa {Tubo Comparativo 7 Placa !Tubo Comparativo 8
Evaluación de Placas
Opacidad (%)
No Dispon ible 84 84 No Dispon ible
Densidad (g/cm )
No Dispon ible 1,14 1,14 1,12
Dureza (Shore D)
No Dispon ible 60 60 No Dispon ible
Resistencia a la Tracción (Mpa)
No Dispon ible 46 46 56
Deformación en la Rotura (%).
No Dispon ible 420 420 >300
Resistencia al Desgarro (kN fm)
No Dispon ible 137 137 No Dispon ible
Aspecto Visual
No Dispon ible W W W
Evaluación de Tubos
Aspecto Visual
No Dispon ible W W W
Presión de Estallido Med ia 1, No Dispon ible 2S~C {Mpa (bar»
6,0 (60) 6,0 (60) No Dispon ible
Presión de Estallido Med ia 2, No Dispon ible 70~C (MPa (bar»
2,5 (25) 2,5 (25) No Dispon ible
Presión de Estallido Med ia 3, No Dispon ible 2S~C (MPa (bar»
4,5 (45) 4,5 (45) No Dispon ible
Presión de Estallido Med ia 4, 25~C (MPa (bar»
No Dispon ible 5,1 (51) 5,1 (51) No Dispon ible
(continuación)
Placa {Tubo Placa {Tubo Placa {Tubo
Placa {Tubo Evaluaciones Después de la Comparativo 5
Comparativo 6 Comparativo 7
Comparativo 8 Formación
Presión de Estallido Media 5, No Disponible
2,7 (27)
2,7 (27)
No Disponible 70~C {MPa (bar»
No Disponible
No
No
Si
Retorcido A Diámetro de Arrollamiento de 4 cm
Tabla 5 (cont)
Evaluaciones Después de la Formación
Placa {Tubo Comparativo 9 Placa {Tubo Comparativo 10 Placa {Tubo Comparativo 11 Placa {Tubo Comparativo 12
Evaluación de Placas
Opacidad (%)
No Disponible No Disponible No Disponible No Disponible
Densidad (g/cm )
1,13 1,24 1,03 1,02
Dureza
120 (Rockwell) 122 (Rockwell) 108 (RockweU) 73 (Shore D)
Resistencia a la Tracción (M Pa)
86 120 65,5 47
Deformación en la Rotura (%)
50 4 10 280
Resistencia al Desgarro (kN/m)
No Disponible No Disponible No Disponible No Disponible
Aspecto Visual
TP OP W W
Evaluación de Tubos
Aspecto Visual
TP OP W W
Presión de Estallido Media 1, 2S~C(MPa (bar»
No Disponible No Disponible No Disponible No Disponible
Presión de Estallido Media 2, 70~C (MPa (bar»
No Disponible No Disponible No Disponible No Disponible
Presión de Estallido Media 3, 2S~C (MPa (bar»
No Disponible No Disponible No Disponible No Disponible
Presión de Estallido Media 4, 2S~C (MPa (bar»
No Disponible No Disponible No Disponible No Disponible
Presión de Estallido Media 5, 70~C (MPa (bar»
No Disponible No Disponible No Disponible No Disponible
Retorcido A Diámetro de Arrollamiento de 4 cm
SI Si Si Si
Evaluación de las Placas 1-4 y las Placas Comparativas 1-3 y 6-12:
La opacidad se determina usando las Placas descritas anterionnente y un método desarrollado por BASF Corporation. Más específicamente, se usa un instrumento de medida del color Ultrascan que está comercialmente disponible en HunterLab para detenninar la Opacidad según un Método RSEX (Reflexión Especular Excluida). El valor del brillo de las Placas (Valor-L según DIN 6174) se mide delante de (a) un fondo negro (Valor L Negro) y (b) un fondo blanco (Valor-L Blanco). Después se calcula la opacidad usando la siguiente fónnula:
Opacidad = [(Valor-L Negro) + (Valor-L Blanco») x 100.
De acuerdo con esto, una Opacidad de cero (O) representa transparencia total y una Opacidad de cien (100) representa no transmisión total de luz.
La densidad se detennina usando las Placas descritas anterionnente y una de DIN EN ISO 1183-1, A.
Se evalúa la dureza y se indica como Dureza Shore o Dureza Rockwell, dependiendo de la poliamida, como se conoce en la técnica. La Dureza Shore para las Placas 1-4 y las Placas Comparativas 1-3, 6, 7 Y 12 se detennina usando DIN 53505. La Dureza Rockwell para las Placas Comparativas 8-11 se determina usando ASTM D785.
La Resistencia a la Tracción se determina usando las Placas descritas anterionnente y DIN 53504, como se conoce en la técnica.
La Deformación en la Rotura se determina usando las Placas descritas anterionnente y DIN 53504, como se conoce en la técnica.
La Resistencia al Desgarro se detennina usando las Placas descritas anteriormente y DIN ISO 34-1 , B{b), como se conoce en la técnica.
Evaluación de los Tubos 1-4 y los Tubos Comparativos 1-3 y6-12:
El Aspecto Visual se detennina por evaluación visual de los Tubos en los que las superficies intemas y externas de los Tubos son circunferenciales y los Tubos tienen un diámetro intemo de 8 mm y un diámetro externo de 12 mm. Cuando se determina que un tubo es transparente (TP, por sus siglas en inglés), se puede ver a través del Tubo de manera visual a simple vista. Cuando se detennina Que un Tubo es translúcido (TL, por sus siglas en inglés), el Tubo pennite de manera visual Que pase la luz a su través pero difunde la luz de manera que se evita Que se vean distintas imágenes desde dentro del Tubo. Cuando se detennina que un Tubo es opaco (OP), el Tubo es impenetrable de manera visual a la luz y no deja que la luz pase a su través. Cuando se detennina que un Tubo es blanco (W), el Tubo parece de manera visual como de color blanco, Que es conocido en la técnica.
Las Presiones de Estallido Medias 1-5 se detenninan usando dos tipos diferentes de los Tubos 1-4 y los Tubos Comparativos 1-3 y 6-12. Los tubos usados para determinar las Presiones de Estallido 1 y 2 tienen un diámetro interno de 8 mm y un diámetro externo de 12 mm. Los tubos usados para determinar las Presiones de Estallido 3-5 tienen un diámetro interno de 5,8 mm y un diámetro externo de 8,2 mm. Todas las detenninaciones de las Presiones de Estallido 1-5 se completan en siete dias de fabricación de los Tubos. Además, los Tubos usados para detenninar la Presión de Estallido 4 se almacenan durante 20 horas a 100GC previamente a ensayo.
Las Presiones de Estallido Medias 1-5 se detenninan según el procedimiento estándar festo 970 009 que es similar a DIN 53758 párrafo 5.1.3. Los Tubos usados para determinar las Presiones de Estallido Medias 1-5 tienen 140 mm de largo y se acondicionan primero en una estufa durante 30 minutos con circulación de aire pero sin ninguna presión intema adicional suministrada. Después, se ensayan los Tubos. Más especificamente, los Tubos usados para detenninar las Presiones de Estallido 1, 3 Y 4 se acondicionan y se ensayan en una estufa a una temperatura de 25G C ± 2°C. Los Tubos usados para detenninar las Presiones de Estallido 2 y 5 se acondicionan y se ensayan en una estufa a una temperatura de 70°C ± 2°C. Cada uno de los Tubos se presuriza a una velocidad de 0,2 MPa/s (2 bar/s) hasta que estalla. Durante el ensayo, la presión prima ria constante es 10 MPa (100 bar). Cada Presión de Estallido Media 1-5 explicada en la Tabla 5 anterior representa la Presión de Estallido Media calculada de tres detenninaciones de presión de estallido independientes.
El Retorcimiento (es decir, Retorcimiento a Diámetro de Arrollamiento de 4 cm) se determina usando un método conocido en la industria y la técnica de los tubos en espiral. Este método utiliza muestras de los Tubos con superficies internas que son circunferenciales y que tienen diametros de 8 mm y superficies externas que son circunferenciales y que tienen diámetros de 12 mm. En este método, los Tubos se arrollan en circulas aproximados de diámetro decreciente hasta que los Tubos se retuercen. El método define que tiene lugar un retorcimiento cuando el 10 por ciento del diámetro exterior del Tubo se pliega. En este punto, se registra el diámetro del circulo aproximado. Los datos explicados anteriormente establecen que los Tubos 1-4 de la invención inmediata no se retuercen cuando se arrollan en un circulo aproximado con un diámetro de aproximadamente 4 cm.
Sumario de Datos:
Los datos explicados anterionnente ilustran que las Composiciones de esta invención presentan cualidades deseables de tanto los TPU (por ej., flexibilidad) como las poliamidas (por ej., alta resistencia a la tracción). Asi, las composiciones de esta invención se pueden usar en aplicaciones donde las poliamidas no son adecuadas para nosotros, tal como en aplicaciones bajo cero incluyendo películas para envasado de alimentos, botas de esqui, etc.
5 Las Composiciones también presentan diferentes propiedades fisicas de los TPU trpicos de manera que las Composiciones se pueden usar en aplicaciones exigentes tales como herramientas de seguridad vial, raíles de ferrocarril y aislantes, etc.
Los datos explicados anterionnente también ilustran que los Tubos 1-4 tienen en general resistencias al estallido superiores (por ej., Presión de Estallido Media 4 en la Tabla 5) que los Tubos Comparativos 1-3, 6 Y 7 de dureza 10 comparable. Comparado con los Tubos Comparativos 8-12, los Tubos 1-4 resisten al retorcimiento. Así, los Tubos de esta invención se pueden usar en una variedad de aplicaciones donde se desean luz y tubos compactos. Además, la resistencia al estallido de los Tubos proporciona utilidad aumentada y atractivo en una variedad de aplicaciones donde se prefiere tuberia de alta realización. Aún además, los Tubos de esta invención se pueden usar en una variedad de ambientes y se conforman de una manera con coste eficaz. Además, en la flexión, los Tubos de
15 esta invención resisten al retorcimiento, que maximiza asi el flujo de fluidos y que maximiza la aplicabilidad de los Tubos en un número creciente de aplicaciones.
La invención se ha descrito de una manera ilustrativa y se tiene que entender que la terminologia que se ha usado se destina a encontrarse en la naturaleza de las palabras de la descripción más bien que como limitación. Obviamente, son posibles muchas modificaciones y variaciones de la presente invención a la luz de las
20 explicaciones anteriores y se puede poner en práctica la invención de otro modo que como se describió de manera especifica.

Claims (14)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Un tubo de una sola capa con una superficie interna que define una ruta para conducir una composición que puede fluir, comprendiendo dicho tubo de una sola capa una mezcla de:
    A. un poliuretano termoplástico que tiene una Dureza Shore de desde 60 Da 74 D cuando se determina usando DIN EN ISO 1183-1 y
    B. copolimero de poliamida 6/66.
  2. 2.
    Un tubo de una sola capa como se explica en la reivindicación 1, en el que dicha superficie intema está en contacto directo con la composición que puede fluir y la composición que puede fluir se define además como un fluido.
  3. 3.
    Un tubo de una sola capa como se explica en la reivindicación 1, en el que dicha mixtura comprende partes iguales en peso de dicho poliuretano termoplástico y dicho copolimero de poliamida 6/66 o en el que dicha mixtura comprende dicho poliuretano termoplástico en una cantidad mayor que 50 partes en peso y dicho copoHmero de poliamida 6/66 en una cantidad menor que 50 partes en peso, por 100 partes en peso de dicha mixtura.
  4. 4.
    Un tubo de una sola capa como se explica en la reivindicación 1, en el que dicha mixtura comprende dicho poliuretano termoplástico en una cantidad de desde 80 a 90 partes en peso y dicho copolimero de poliamida 6/66 en una cantidad de desde 10 a 20 partes en peso , por 100 partes en peso de dicha mixtura.
  5. 5.
    Un tubo de una sola capa como se explica en la reivindicación 1, en el que dicha mixtura comprende dicho poliuretano termoplástico en una cantidad de desde 95 a 99 partes en peso y dicho copolimero de poliamida 6/66 en una ca ntidad de desde 1 a 5 partes en peso, por 100 partes en peso de dicha mixtura.
  6. 6.
    Un tubo de una sola capa como se explica en la reivindicación 1, en el que dicha mixtura consiste esencialmente en dicho poliuretano termoplástico y dicho copoHmero de poliamida 6f66 y comprende menos de 0,1 partes en peso de un agente compatibilizante por 100 partes en peso de mixtura.
  7. 7.
    Un tubo de una sola capa como se explica en una cualquiera de las reivindicaciones 1-6, con un diámetro intemo de aproximadamente 8 mm, un diámetro externo de aproximadamente 12 mm y una resistencia al estallido de al menos 5 MPa (50 bar) cuando se determina usando DIN 5375A a 25GC.
  8. 8.
    Un tubo de una sola capa como se explica en la reivindicación 7, que se atempera a 100G C durante 20 horas y presenta una resistencia al estallido de al menos 6 MPa (60 bar) cuando se determina usando DIN 5375A a 25GC.
  9. 9.
    Un tubo de una sola capa como se explica en la reivindicación 1, en el que dicho poliuretano termoplástico presenta una Dureza Shore de desde 60 D a 65 D cuando se determina usando DIN EN ISO 1183-1.
  10. 10.
    Un tubo de una sola capa como se explica en la reivindicación 1, que se define además como un tubo de freno neumático de una sola capa y dicha mixtura consiste esencialmente en dicho poliuretano termoplástico y dicho copolimero de poliamida 6/66 y en el que dicho poliuretano termoplástico comprende el producto de reacción de un isocianato y un poliéter pol iol y presenta una Dureza Shore de desde 60 O a 65 D cuando se determina usando DIN EN ISO 1183-1 .
  11. 11.
    Un método para formar el tubo de una sola capa como se explica en una cualquiera de las reivindicaciones 1 -6, comprendiendo dicho método la etapa de extruir la mixtura de dicho poliuretano termoplástico y el copoHmero de poliam ida 6/66 para formar el tubo de una sola capa.
  12. 12.
    Un montaje de tubos que comprende un tubo de una sola capa como se explica en una cualquiera de las reivindicaciones 1 -6 Y una envoltura dispuesta sobre dicho tubo de una sola capa y que comprende un polímero que es igualo diferente que dicho poliuretano termoplástico.
  13. 13.
    Un montaje de tubos como se explica en la reivindicación 12, en el que dicho poHmero se define además como un segundo poliuretano termoplástico que es diferente del poliuretano termoplástico y presenta una Dureza Shore de al menos 36 D cuando se determina usa ndo DIN EN ISO 1183-1 .
  14. 14.
    Un método para conformar el montaje de tubos como se explica en la reivindicación 12, comprendiendo dicho método las etapas de:
    A. extruir la mezcla del poliuretano termoplástico y el copolímero de poliamida 6/66 para formar el tubo de una sola capa y
    B. disponer la envoltura sobre el tubo de una sola capa.
ES09796367.2T 2008-12-31 2009-12-16 Artículo que comprende poliuretano termoplástico y copolímero de poliamida 6/66 Active ES2502265T3 (es)

Applications Claiming Priority (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US14191108P 2008-12-31 2008-12-31
US14190108P 2008-12-31 2008-12-31
US141911P 2008-12-31
US141901P 2008-12-31
PCT/EP2009/067311 WO2010076225A1 (en) 2008-12-31 2009-12-16 Article comprising thermoplastic polyurethane and polyamide 6/66 copolymer

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2502265T3 true ES2502265T3 (es) 2014-10-03

Family

ID=41692991

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09796367.2T Active ES2502265T3 (es) 2008-12-31 2009-12-16 Artículo que comprende poliuretano termoplástico y copolímero de poliamida 6/66

Country Status (6)

Country Link
US (1) US9206315B2 (es)
EP (1) EP2384356B1 (es)
CN (2) CN102341458A (es)
CA (1) CA2748585C (es)
ES (1) ES2502265T3 (es)
WO (1) WO2010076225A1 (es)

Families Citing this family (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN102471938B (zh) 2009-06-30 2014-08-13 巴斯夫欧洲公司 包含可染色颗粒的聚酰胺纤维及其生产方法
DE102009060065B4 (de) * 2009-12-22 2018-02-01 Veritas Ag Fluidleitung
JP5843151B2 (ja) * 2011-12-21 2016-01-13 日立金属株式会社 架橋樹脂組成物を用いた電線およびケーブル
NL2008232C2 (en) 2012-02-03 2013-08-06 Bosch Gmbh Robert Combination of a heating device, a connector, and a gas meter, as well as a method for measuring a property of a gas.
PL2859044T3 (pl) 2012-06-12 2018-05-30 Basf Se Termoplastyczna kompozycja poliuretanowa
CN102863785A (zh) * 2012-09-13 2013-01-09 江苏安格特新材料科技有限公司 一种增强聚酰胺复合物及其制备方法
FR3014889B1 (fr) * 2013-12-16 2016-10-28 Coutier Moulage Gen Ind Moyen de protection pour canalisation de transport de fluide en elastomere thermoplastique avec additif
US9352930B2 (en) * 2013-12-29 2016-05-31 Google Inc. Methods and systems for winding a tether
US20170035018A1 (en) * 2014-04-16 2017-02-09 P.E.T. Polymer Extrusion Technology, Inc. Dairy inflation and method of making same
WO2016100696A1 (en) * 2014-12-17 2016-06-23 Saint-Gobain Performance Plastics Corporation Composite tubing and method for making and using same
CN104559134B (zh) * 2014-12-31 2017-05-10 艾艾精密工业输送系统(上海)股份有限公司 用于热塑性聚氨酯输送带的耐溶剂涂覆料及其制备和用途
JP2016201220A (ja) * 2015-04-08 2016-12-01 住友電気工業株式会社 電線及びその製造方法、並びに多芯ケーブル及びその製造方法
TR201906718T4 (tr) * 2015-05-20 2019-05-21 Basf Se Tpudan yapilan çok i̇nce tüp ve bunun üreti̇m süreci̇
DE102015225555A1 (de) * 2015-12-17 2017-06-22 Raumedic Ag Wärmetauscherschlauch für einen Wärmetauscher eines Oxygenators
CN105504772A (zh) * 2016-01-07 2016-04-20 福州大学 一种军用储油袋tpu复合材料及其制备方法
EP3494153B1 (de) * 2016-08-02 2020-09-09 Basf Se Transparente tpu blends mit pyrrolidon enthaltenden polyamiden
WO2018165641A1 (en) 2017-03-10 2018-09-13 Advansix Resins & Chemicals Llc Wire and cable jacket composition of pa6/66 copolymer base resin for improved processability and properties
CN107286630A (zh) * 2017-07-10 2017-10-24 上海沥高科技股份有限公司 一种可快速密封成型的柔性真空袋及其制备方法
CN107987516B (zh) * 2017-12-04 2020-12-15 上海至正新材料有限公司 一种tpu/三元共聚尼龙复合无卤阻燃电缆料及其制备方法
JP6885349B2 (ja) * 2018-01-30 2021-06-16 豊田合成株式会社 自動車用ガラスラン
CN108302283B (zh) * 2018-04-03 2024-01-05 中北大学 用于明铺圆形管道外抗爆抗冲击防护装置
KR20210148213A (ko) * 2019-03-28 2021-12-07 도요보 가부시키가이샤 가스 배리어성 폴리아미드 필름
CN113898792A (zh) * 2021-11-02 2022-01-07 深圳市施威德自动化科技有限公司 一种双层的两种材料复合的输送管
CN114864173A (zh) * 2022-05-29 2022-08-05 安徽纵横高科电缆股份有限公司 一种电动汽车用超柔性屏蔽高压线

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5651107B2 (es) 1973-07-06 1981-12-03
US5135805A (en) 1990-07-27 1992-08-04 Georgia-Pacific Corporation Method of manufacturing a water-resistant gypsum composition
EP0657505A1 (en) 1993-12-10 1995-06-14 Toyo Boseki Kabushiki Kaisha A polyamide resin composition
DE19834990B4 (de) 1998-08-03 2005-09-15 Degussa Ag Acryloxypropyl- oder Methacryloxypropyl-Gruppen enthaltende Siloxan-Oligomere, Verfahren zu ihrer Herstellung sowie deren Verwendung
US6258310B1 (en) 1999-03-18 2001-07-10 Basf Corporation Cross-linking thermoplastic polyurethane
ES2262467T3 (es) 1999-04-16 2006-12-01 Ube Industries, Ltd. Tubo de combustible de multiple capa.
US6142189A (en) 1999-07-15 2000-11-07 Dayco Products, Inc. Method for manufacturing a high performance crosslinked thermoplastic hose and a high performance crosslinked thermoplastic hose produced thereby
US6312824B1 (en) * 1999-08-27 2001-11-06 E. I. Du Pont De Nemours And Company Copolyester elastomer compositions and fusion bonded articles
US20050227786A1 (en) 2002-07-15 2005-10-13 Sullivan Michael J Golf ball with velocity reduced layer
BRPI0206635B1 (pt) 2001-01-30 2015-06-30 Parker Hannifin Corp Processo de construção de uma mangueira flexível e mangueira flexível
JP2004043670A (ja) * 2002-07-12 2004-02-12 Daicel Degussa Ltd 複合分散体及びその製造方法
DE10346246A1 (de) 2003-10-06 2005-04-28 Bayer Faser Gmbh Kombinationszwirne für Papiermaschinenfilze und Verfahren zu ihrer Hestellung
US7281547B2 (en) 2004-01-31 2007-10-16 Fluid Routing Solutions, Inc. Multi-layered flexible tube
JP4580170B2 (ja) 2004-02-06 2010-11-10 関西ペイント株式会社 無機多孔質材の鏡面仕上げ方法、及び塗装物
US8394471B2 (en) 2004-12-14 2013-03-12 Parker-Hannifin Corporation Electrically-conductive hose
DE102006011493A1 (de) 2006-03-14 2007-09-20 Degussa Gmbh Druckluftbremsleitung
DE102006036539A1 (de) 2006-08-04 2008-02-07 Ems-Chemie Ag Polyamid-TPU(thermoplastisches Polyurethan)-Blends

Also Published As

Publication number Publication date
US9206315B2 (en) 2015-12-08
CN104845355A (zh) 2015-08-19
WO2010076225A1 (en) 2010-07-08
CN102341458A (zh) 2012-02-01
EP2384356B1 (en) 2014-08-27
EP2384356A1 (en) 2011-11-09
CA2748585A1 (en) 2010-07-08
CA2748585C (en) 2017-02-14
US20120055576A1 (en) 2012-03-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2502265T3 (es) Artículo que comprende poliuretano termoplástico y copolímero de poliamida 6/66
US6692803B2 (en) Membranes of polyurethane based materials including polyester polyols
US6321465B1 (en) Membranes of polyurethane based materials including polyester polyols
CN106029376B (zh) 制造聚合物薄膜的方法和共挤出薄膜
AU638115B2 (en) Composite bladder for game balls
CN101346226A (zh) 采用聚(羟基氨基醚)的柔性防渗膜
TWI579217B (zh) 多層複合物及其製造方法
JP2004512980A (ja) 積層体の界面密着性を改善するためのプロセス
BR112016002466B1 (pt) Estrutura multicamada
EP2212109B1 (en) Multilayer constructions
US20210086491A1 (en) Flexible plastic line, method for the production thereof, and uses of same
KR102031789B1 (ko) 공압출 필름 및 고분자 필름의 제조 방법
KR102031788B1 (ko) 고분자 필름의 제조 방법 및 공압출 필름
JPH02111543A (ja) 熱収縮性多層ポリウレタンフィルム