ES2462565A1 - Uso dermocosmético del hidroxitirosol para aclarar la piel y composiciones que lo comprenden - Google Patents

Uso dermocosmético del hidroxitirosol para aclarar la piel y composiciones que lo comprenden Download PDF

Info

Publication number
ES2462565A1
ES2462565A1 ES201231809A ES201231809A ES2462565A1 ES 2462565 A1 ES2462565 A1 ES 2462565A1 ES 201231809 A ES201231809 A ES 201231809A ES 201231809 A ES201231809 A ES 201231809A ES 2462565 A1 ES2462565 A1 ES 2462565A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
dermocosmetic
skin
hydroxytyrosol
polyisobutene
depigmenting
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201231809A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2462565B1 (es
Inventor
Engracia GIRONES CODINA
Elena GRAU MONJO
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
EG ACTIVE COSMETICS SL
Eg Active Cosmetics S L
Biomaslinic SL
Original Assignee
EG ACTIVE COSMETICS SL
Eg Active Cosmetics S L
Biomaslinic SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by EG ACTIVE COSMETICS SL, Eg Active Cosmetics S L, Biomaslinic SL filed Critical EG ACTIVE COSMETICS SL
Priority to ES201231809A priority Critical patent/ES2462565B1/es
Publication of ES2462565A1 publication Critical patent/ES2462565A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2462565B1 publication Critical patent/ES2462565B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/045Hydroxy compounds, e.g. alcohols; Salts thereof, e.g. alcoholates
    • A61K31/05Phenols

Abstract

La presente invención se refiere a la utilización dermocosmética del hidroxitirosol para inhibir la síntesis de la melanina y reducir la coloración cutánea o aclarar, blanquear y/o producir despigmentación de la piel humana. La presente invención también se refiere a un agente dermocosmético blanqueante, aclarante o despigmentante de la piel que comprende hidroxitirosol.

Description

Uso dermocosmético del hidroxitirosol para aclarar la piel y composiciones que lo comprenden
5 Sector técnico de la invención
La presente invención se refiere a la utilización dermocosmética del hidroxitirosol para inhibir la síntesis de la melanina y reducir la coloración cutánea o aclarar, blanquear y/o producir
10 despigmentación de la piel humana. La presente invención también se refiere a un agente dermocosmético blanqueante, aclarante o despigmentante de la piel que comprende hidroxitirosol.
Antecedentes de la invención
15 El color de la piel humana y su intensidad es función de diferentes factores y, particularmente, de las estaciones del año, de la raza y del sexo, y es determinado principalmente por la naturaleza y la concentración de melanina producida por los melanocitos.
20 La modificación de la pigmentación natural de la piel es en algunos países y culturas un hecho deseable por diversos motivos sociológicos, culturales o psicológicos. Asimismo, durante la vida de una persona se producen cambios aparentes en la coloración de la piel y así, por ejemplo, pueden surgir manchas en la piel del rostro, cuello, escote y manos de las
25 personas, frecuentemente asociadas al envejecimiento. Adicionalmente, la exposición continuada a la radiación ultravioleta (UV) y otros factores ambientales también pueden provocar irregularidades en la pigmentación de la piel y la aparición de manchas en aquellas áreas de la piel sobreexpuestas a la radiación UV.
30 Por ello, desde hace muchos años, se ha buscado disminuir o aminorar la producción de melanina con vistas a despigmentar o blanquear la piel, para lo que se conocen ya diferentes moléculas como agentes despigmentantes o de blanqueo.
Así, la utilización de inhibidores de la síntesis de melanina, agentes blanqueantes o 35 despigmentantes es particularmente interesante en cosmetología, no sólo para aplicaciones en las que se busca una verdadera despigmentación, como en el caso del blanqueamiento de piel muy pigmentada o de la inhibición de la hiperpigmentación en ciertos aspectos poco estéticos, sino también en aplicaciones que aspiran a aclarar la tez y a dar luminosidad a la piel.
Por ejemplo, los ácidos para-cumárico o para-hidroxicinámico han sido anteriormente descritos como inhibidores de la producción de melanina en numerosos trabajos (SM An et al., Phytother Res. 24(8):1175-80 (2010), N. Dayan et al., AAPS Annual Meeting, Abstract, USA, AM-04-0053 (2004)). No obstante, estas substancias no permiten obtener efectos inhibidores de la síntesis de melanina significativos. Su actividad demasiado baja no permite obtener un efecto suficientemente potente que permita luchar eficazmente contra pigmentaciones no deseadas y estas substancias son pues muy poco utilizadas en aplicaciones cosméticas por vía tópica.
En el estado de la técnica también se conoce la utilización de la vitamina C, los derivados de vitamina C o de vitamina E, la arbutina, la hidroquinona, o del ácido kójico (o sus derivados) como inhibidores de la producción de melanina. Sin embargo, algunas de estas moléculas son o bien citotóxicas a la concentración utilizada, o bien poco eficaces.
También, es conocida la utilización del ácido ferúlico o del ácido cafeico como agente despigmentante en composiciones cosméticas. Sin embargo, estas composiciones no dan una entera satisfacción desde el punto de vista de la eficacia de la acción despigmentante.
Las substancias más utilizadas como despigmentantes son más particularmente la hidroquinona y sus derivados, en particular sus ésteres, tales como el monometiléter y el monoetiléter de hidroquinona. Estos compuestos, aunque presentan una eficacia segura, tienen notables efectos secundarios debido a que la hidroquinona es un compuesto particularmente irritante y citotóxico para el melanocito, lo que puede hacer su empleo delicado, incluso peligroso, por lo que actualmente numerosas investigaciones están dirigidas a buscar su sustitución, total o parcial, en aplicaciones cosméticas.
El efecto blanqueador de la piel de ciertos extractos de plantas es conocido, como por ejemplo, el extracto de regaliz (WO 98/58628) o el extracto de loto (ES2339946). Actualmente también están siendo usadas otras sustancias de origen natural para aclarar la piel, como por ejemplo el ácido kójico. El ácido kójico y sus ésteres han sido pantentados para ser usados como blanqueadores de la piel (véanse las patentes de EE.UU. nº 4.369.174, 4.771.060, 5.824.327, 5.427.775 y 4.990.330). Sin embargo, el efecto blanqueante de los extractos naturales de este tipo, tanto solos como en combinación con el
5 ácido kójico o el arbutín, no es siempre satisfactorio, puesto que a menudo el efecto blanqueante se presenta solamente durante muy breve tiempo.
El tirosol y el hidroxitirosol son compuestos fenólicos obtenidos del olivo que poseen una fuerte capacidad antioxidante, de aquí su interés en alimentos funcionales y cosméticos
10 (D'Angelo y cols. (2005) Free Radic. Biol. Med, 38 (7), 908-19). El Hidroxitirosol (3,4(dihidroxifenil)etanol o DOPET) es conocido por su eficacia protegiendo frente a agentes ambientales así como frente a agentes internos, evitando la descamación y la deshidratación de la piel. Sin embargo, su capacidad para aclarar o blanquear la piel mediante su aplicación tópica no se ha descrito anteriormente.
15 Por tanto, existe una necesidad de mercado consistente en agentes despigmentantes, blanqueantes y para aclarar el color natural de la piel que actúen al aplicarse tópicamente de forma eficaz y únicamente sobre el área en el que son aplicados sin producir irritación, ni provocar efectos sistémicos de despigmentación o reacciones alérgicas en la piel.
20 Explicación de la invención
Los inventores de la presente invención, han demostrado de forma sorprendente que el hidroxitirosol reduce la síntesis de melanina en melanocitos. Por lo que el uso
25 dermocosmético del hidroxitirosol permite reducir eficazmente la coloración cutánea en la zona de aplicación, blanquear, aclarar y/o producir despigmentación en la piel con una eficacia notablemente superior a otros compuestos conocidos y sin producir efectos secundarios como la irritación de la piel. La potente capacidad del hidroxitirosol para inhibir la síntesis de melanina sin irritar la piel, permite su uso no terapéutico como agente
30 dermocosmético blanqueante, aclarante o despigmentante de la piel o en composiciones dermocosméticas de aplicación tópica, presentando valiosas ventajas respecto a otros productos blanqueantes o despigmentantes actualmente conocidos.
Por tanto, en un primer aspecto, la presente invención se refiere al uso dermocosmético del 35 hidroxitirosol para preparar una composición dermocosmética para inhibir la síntesis de
melanina de la piel humana. Consecuentemente, la invención también se refiere al uso dermocosmético del hidroxitirosol para preparar una composición dermocosmética para reducir la coloración cutánea o aclarar, blanquear o despigmentar la piel humana en la zona
de aplicación.
En un segundo aspecto,dermocosmético aclarante,comprende hidroxitirosol.
la presente invención también se refiere a un agente blanqueante o despigmentante de la piel humana que
10 El hidroxitirosol puede obtenerse a partir de la oliva y/o residuos del aceite de oliva, de los cuales pueden obtenerse productos o extractos que contengan hidroxitirosol o para ser utilizados como fuente de hidroxitirosol. De forma particular, el hidroxitirosol puede provenir de la hidrólisis de la oleuropeina.
15 Por tanto, en una realización particular de la invención, el agente dermocosmético aclarante, blanqueante o despigmentante de la piel comprende un extracto de oliva que contiene 40% de hidroxitirosol.
En una realización preferida, el agente dermocosmético aclarante, blanqueante o
20 despigmentante de la piel humana que comprende hidroxitirosol es útil para inhibir la síntesis de melanina de la piel humana.
Preferiblemente, dicho agente dermocosmético aclarante, blanqueante o despigmentante de la piel humana se administra o aplica tópicamente sobre la piel. Preferiblemente la piel de la
25 cara y las manos.
Otro objeto de la presente invención es una composición dermocosmética para reducir la coloración de la piel o para aclarar, blanquear o despigmentar la piel humana, caracterizada porque comprende el agente dermocosmético aclarante, blanqueante o despigmentante de
30 la piel anteriormente descrito. Dicha composición cosmética está destinada también a mejorar la uniformidad y la claridad del tono de la piel y reducir las manchas de pigmentación.
En una realización preferida de acuerdo con la invención, dicha composición 35 dermocosmética se formula para la aplicación tópica. Preferiblemente dicha composición se
aplica sobre la piel humana en forma de gel, crema, loción, o jabón. En una realización particular de la invención, la composición dermocosmética comprende un extracto oliva que contiene 40% de hidroxitirosol.
5 En una realización preferida, la composición dermocosmética comprende entre el 0,01 % y el 1 % en peso de hidroxitirosol, respecto al peso total de la composición dermocosmética. Más preferiblemente, la composición dermocosmética comprende entre el 0,01 % y el 0,2 % en peso de hidroxitirosol, respecto al peso total de la composición dermocosmética.
10 En otra realización preferida, la composición dermocosmética, comprende además un agente dermatológico y/o cosméticamente aceptable, es decir, un agente compatible con la piel. Éste puede presentarse ventajosamente en cualquier forma galénica utilizada normalmente para una aplicación tópica. Preferiblemente, el agente dermatológico y/o cosméticamente aceptable puede presentarse, por ejemplo y sin sentido limitativo, en forma
15 de una disolución acuosa, hidroalcohólica u oleosa, una emulsión de aceite en agua o de agua en aceite, o múltiple, de un gel acuoso u oleoso, de un producto anhidro líquido, de una dispersión de aceite en una fase acuosa con la ayuda de esferoides (como por ejemplo nanoesferas, nanocápsulas y vesículas lipídicas), emulsiones de silicona en agua, microemulsiones, pastas, leches, bálsamos, espumas, lociones, cremas, jabones,
20 soluciones hidroalcóholicas, soluciones hidroglicólicas, linimentos, sueros, serums, films de polisacáridos, ungüentos, ungüentos grasos, mousses, pomadas, geles, geles crema, geles de espuma, emulsión-geles y soluciones. La preparación y composición de tales agentes dermatológicos y/o cosméticamente aceptables de uso tópico son ya conocidas en la técnica.
25 La composición dermocosmética descrita en la presente memoria puede contener asimismo adyuvantes, excipientes y otros aditivos habituales en el campo cosmético y dermatológico, tales como por ejemplo y sin sentido limitativo, estabilizantes, conservantes, antioxidantes, disolventes, perfumes, agentes quelantes, absorbentes de olor, filtros químicos o minerales,
30 pigmentos minerales, solventes orgánicos, siliconas, espesantes, suavizantes, emulsionantes, agentes antiespumantes, hidratantes, fragancias, tensioactivos, polímeros aniónicos, catiónicos, no iónicos o anfóteros o sus mezclas, agentes secuestrantes, propulsores, agentes acidificantes o basificantes, tintes, colorantes, pigmentos o nanopigmentos, o cualquier otro ingrediente normalmente usado en productos y
35 composiciones dermatológicas y/o cosméticas.
En una realización preferida la composición dermocosmética comprende adicionalmente al menos un adyuvante, excipiente o aditivo dermocosmético seleccionado del grupo que consiste en ciclometicona, alcohol cetílico, Ceteth-20, Cteareth-20, dietilhexil carbonato caprílico, triglicérido cáprico, escualano, dimeticona, butirospermo Parkii, PEG-40 estearato, esterato de glicerilo, propilenglicol, glicerina, disodio EDTA, acido cítrico, fenoxietanol, metilparabeno, etilparabeno, butilparabeno, propilparabeno, isobutilparabeno, Poliacrilato13, poliisobuteno, polisorbato 20, hidróxido de sodio y mezclas de los mismos.
En otra realización preferida de la invención, la composición dermocosmética descrita anteriormente puede comprender adicionalmente otros componentes o compuestos aclarantes, blanqueantes o despigmentantes de la piel humana, como por ejemplo y sin sentido limitativo, vitamina C, derivados de vitamina C, ácido kójico, arbutín y mezclas de los mismos.
La presente invención también se refiere a una crema dermocosmética aclarante, blanqueante o despigmentante de la piel que comprende la composición dermocosmética definida anteriormente.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 muestra una gráfica de viabilidad celular frente a concentración de un extracto de oliva que contiene 40% de hidroxitirosol.
La Figura 2 muestra imágenes de microscopio de campo claro de melanocitos sin tratar, tratados con distintos compuestos blanqueantes y tratados con un extracto de oliva que contiene 40% de hidroxitirosol.
Explicación detallada de la invención
Los siguientes ejemplos que se proporcionan aquí sirven para ilustrar la naturaleza de la presente invención. Estos ejemplos se incluyen solamente con fines ilustrativos y no han de ser interpretados como limitaciones a la invención que aquí se reivindica.
-
Ejemplo 1: Viabilidad celular.
La producción de melanina puede reducirse por la inhibición de la melanogénesis, pero también puede verse afectada por la citotoxicidad o la proliferación celular. Para probar si esto ocurre o a qué concentraciones, se analizó la viabilidad celular de melanocitos de la línea B16 mediante su inoculación con diferentes concentraciones de un extracto de oliva que contiene 40% de hidroxitirosol (entre 0,039 mg/ml y 5,0 mg/ml). Los resultados se muestran en la figura 1.
-
Ejemplo 2: Evaluación in vitro de la inhibición de melanina en cultivos de melanocitos.
Para evaluar la capacidad del hidroxitirosol de reducir la cantidad de melanina producida in vitro, se llevaron acabo ensayos de inhibición de la melanina en líneas de células de melanocitos (B16), para ello se comparó la actividad del hidroxitirosol con otros productos blanqueantes tales como el acido kójico, arbutín y ascorbil fosfato de sodio (derivado estable de la Vitamina C).
Las células se cultivaron en medio DMEM (Dulbecco’s Modified Eagle Medium) suplementado con 10% (v/v) de suero fetal bovino, en incubación a 37 ºC, humedad controlada y CO2 5%. Las células se sembraron en una placa de 24 pocillos. Después de un día de incubación, las células se trataron con 0,09 mg/ml de compuesto durante dos días. Tras su incubación, las células se recogen y se lavan dos veces con PBS. La tinción se llevó a cabo con el kit Tinción Fontana-Masson. Este kit es utilizado para visualizar la melanina en las células.
Para determinar el contenido de melanina, las células fueron lavadas dos veces con PBS. Las células sedimentadas se lisaron en repetidas ocasiones con tampón de lisis 20mM de fosfato sódico (pH=6.8) y Triton X-100. Después fueron centrifugadas a 15000 rpm durante 15 minutos. Los gránulos de melanina fueron disueltos en NaOH 1N con 20% de DMSO durante 1 hora a 95 ºC. Para evaluar el contenido de melanina se realizaron lecturas espectrofotométrica a 405 nm. El porcentaje de inhibición de la melanina se determinó mediante una comparación de la absorbancia de las muestras frente a una muestra control (células no tratadas).
Los resultados se muestran en la Tabla 1. La inhibición de melanina inducida por el hidroxitirosol es sorprendentemente superior a la del resto de los compuestos.
No hubo ningún efecto sobre la viabilidad de las células a las concentraciones de compuestos activos analizadas, lo cual indica que la inhibición del pigmento se debe a una inhibición específica de melanogénesis y no a toxicidad sobre las células.
Tabla 1
Compuesto
% Inhibición de melanina
Extracto de oliva con 40% de hidroxitirosol.
37,80
Vitamina C
1,94
Arbutín
1,13
Ácido kójico
0,90
Control
0
-
Ejemplo 3: Imágenes de microscopio de campo claro.
10 Los cultivos celulares de melanocitos descritos en el ejemplo anterior fueron tratados con diferentes compuestos. Tras su incubación, las células se recogen, se lavan y se tiñen como ha sido descrito anteriormente. Las células teñidas se fotografiaron y analizaron morfológicamente por microscopia de campo claro (figura 2).
15 Las imágenes de microscopio de los melanocitos sin tratar de la muestra control (A) presentan numerosos melanosomas que contienen pigmento de melanina con forma de gránulos oscuros. Las imágenes de los melanocitos tratados con 2,5 mg/ml de vitamina C (C), arbutin (D) y ácido kójico (E) muestran en menor medida la presencia de algunos
20 melanocitos ligeramente engrandecidos por la presencia de melanosomas que contienen pigmento de melanina.
Por el contrario las imágenes de microscopio de melanocitos tratados con 0,09 mg/ml de extracto de oliva que contiene 40% de hidroxitirosol (figura 2, B) muestran la fuerte actividad 25 del hidroxitirosol sobre la melanina, apreciándose que los melanocitos son más delgados y alargados por la ausencia en estos de melanosomas conteniendo pigmento de melanina.
- Ejemplo 4: Composición cosmética aplicable por vía tópica y que comprende Hidroxitirosol.
NOMBRE INCI
%
Fase A
Ciclometicona
5,0
Alcohol cetílico, Ceteth-20, Cteareth-20
4,0
Alcohol cetílico
4,0
Dietilhexil carbonato
3,0
Caprílico/Triglicérido cáprico
3,0
Escualano
2,0
Dimeticona
1,0
Butirospermo Parkii
1,0
PEG-40 estearato
1,0
Esterato de glicerilo
1,0
Propilenglicol
1,0
Fase B
Agua (destilada)
60,2
Glicerina
7,0
Disodio EDTA
0,1
Fase C
Fenoxietanol, metilparabeno, etilparabeno, butilparabeno, propilparabeno, isobutilparabeno
1,2
Poliacrilato-13, poliisobuteno, polisorbato 20
2,0
Fase D
Agua
1,0
Fase E
Extracto oliva con 40% de hidroxitirosol
0,2
Hidróxido de sodio
0,01
Agua (destilada)
2,29
Las fases A y B se mezclan por separado a 80 °C. Seguidamente se homogeniza la mezcla con un UltraTurrax durante 10 min. A continuación, se añade la fase C a la mezcla
homogénea de A y B bajo agitación a 200 rpm y 45 °C. Seguidamente, se añade la fase D a 40 °C bajo agitación hasta conseguir una buena homogenización. Por ultimo se añade la fase E a 35 °C y se homogeniza la mezcla.
5 - Ejemplo 5: Estudio clínico controlado in vivo de compatibilidad cutánea.
Para evaluar el potencial de irritación cutánea del hidroxitirosol se realizó un estudio con 10 voluntarios sanos de ambos sexos entre 18 y 70 años con fototipos de piel entre I y IV. Se aplicó 20 mg de una solución hidroalcohólica al 1% de extracto de oliva con 40% de 10 hidroxitirosol una sola vez sobre piel sana y bajo un parche oclusivo (Finn Chamber Standar con cúpula de aluminio bajo en la cual se deposita la solución de extracto de hidroxitirosol). El parche se aplicó durante 48 horas. Tras retirar los parches y examinar visualmente la zona experimental, la compatibilidad del producto con la piel fue verificada por un dermatólogo, 15 minutos y 24 horas después de la retirada del parche. En ningún caso se
15 observó irritación de la piel. Los resultados observados se resumen en la Tabla 2.
Tabla 2
Tiempo de control tras retirar el parche
Número de voluntarios reactivos Tipos de reacción Puntuación de irritación diaria media (PidM) % de voluntarios reactivos
15 minutos
0 / 0 0%
24 horas
0 / 0 0%
Puntuación de irritación media máxima (PiMmax)
0
% de voluntarios reactivos a los 15 min o a las 24 h
0%

Claims (6)

  1. REIVINDICACIONES
    1.-Uso dermocosmético del hidroxitirosol para preparar una composición dermocosmética para inhibir la síntesis de melanina de la piel humana.
    5 2.-Uso según la reivindicación 1, para reducir la coloración de la piel o aclarar, blanquear o despigmentar la piel en la zona de aplicación.
  2. 3.-Agente dermocosmético aclarante, blanqueante o despigmentante de la piel humana, 10 caracterizado porque comprende hidroxitirosol.
  3. 4.-Agente dermocosmético aclarante, blanqueante o despigmentante de la piel según la reivindicación 3, caracterizado porque comprende un extracto de oliva que contiene 40% de hidroxitirosol.
    15 5.-Uso del agente dermocosmético aclarante, blanqueante o despigmentante de la piel según la reivindicación 3 ó 4, para preparar una composición dermocosmética para inhibir la síntesis de la melanina de la piel humana.
    20 6.-Composición dermocosmética para reducir la coloración de la piel o para aclarar, blanquear o despigmentar la piel, caracterizada porque comprende el agente dermocosmético aclarante, blanqueante o despigmentante de la piel definido en la reivindicación 3 ó 4.
    25 7.-Composición dermocosmética según la reivindicación 6, caracterizada porque se formula para aplicación tópica sobre la piel humana en forma de gel, crema, loción o jabón.
  4. 8.-Composición dermocosmética según la reivindicación 6 ó 7, caracterizada porque comprende una cantidad de hidroxitirosol entre 0,01 % y 1 % en peso, respecto al peso total 30 de la composición dermocosmética.
  5. 9.-Composición dermocosmética según la reivindicación 8, caracterizada porque comprende una cantidad de hidroxitirosol entre 0,01 % y 0.2 % en peso, respecto al peso total de la composición dermocosmética.
    35 10.-Composición dermocosmética según una cualquiera de las reivindicaciones 6 a 9, caracterizada porque comprende al menos un adyuvante, excipiente o aditivo dermocosmético seleccionado del grupo que consiste en ciclometicona, alcohol cetílico, Ceteth-20, Cteareth-20, dietilhexil carbonato caprílico, triglicérido cáprico, escualano,
    5 dimeticona, butirospermo Parkii, PEG-40 estearato, esterato de glicerilo, propilenglicol, glicerina, disodio EDTA, acido cítrico, fenoxietanol, metilparabeno, etilparabeno, butilparabeno, propilparabeno, isobutilparabeno, Poliacrilato-13, poliisobuteno, polisorbato 20, hidróxido de sodio y mezclas de los mismos.
    10 11.-Composición dermocosmética según una cualquiera de las reivindicaciones 6 a 10, caracterizada porque comprende adicionalmente al menos un compuesto seleccionado del grupo que consiste en vitamina C, derivados de vitamina C, ácido kójico, arbutín y mezclas de los mismos.
    15 12 -Crema dermocosmética aclarante, blanqueante o despigmentante de la piel que comprende la composición dermocosmética definida en una cualquiera de las reivindicaciones 6 a 11.
    Figura 2
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 201231809
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 22.11.2012
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : A61K31/05 (2006.01) A61P17/18 (2006.01)
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    56 Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    X
    JP H08119825 A (ICHIMARU PHARCOS INC; YAEGAKI HAKKO GIKEN KK) 14.05.1996, (resumen) Derwent Publications Ltd., AN 1996-283380. 1-12
    X
    US 2012045406 A1 (URBAN et al.) 23.02.2012, todo el documento. 1-12
    X
    ES 2335418 T3 (LACHIFARMA SRL LAB CHIMICO FARMACEUTICO SALENTINO) 26.03.2010, todo el documento. 1-12
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 18.12.2013
    Examinador M. Cumbreño Galindo Página 1/4
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Nº de solicitud: 201231809
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación) A61K, A61P Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de
    búsqueda utilizados) INVENES, EPODOC, WP, MEDLINE, NPL, EMBASE, BIOSIS
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201231809
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 18.12.2013
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones 9 Reivindicaciones 1-8, 10-12 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-12 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201231809
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    JP H08119825 A 14.05.1996
    D02
    US 2012045406 A1 23.02.2012
    D03
    ES 2335418T T3 26.03.2010
  6. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    La presente invención tiene por objeto el uso dermocosmético de hidroxitirosol para preparar una composición dermocosmética aclarante, blanqueante o despigmentante de la piel humana (reivindicaciones 1 a 12).
    D01 divulga el uso de hidroxitirosol en composiciones tópicas como inhibidor de la síntesis de melanina y de lipoperóxidos. Su aplicación tópica mejora la apariencia de manchas, pecas y aspereza de la piel. La loción contiene un 0.3 % de hidroxitirosol.
    D02 anticipa un procedimiento de extracción de compuestos fenólicos de bajo peso molecular a partir de aguas residuales de aceituna, así como la composición obtenida con un contenido del 80% de compuestos fenólicos en el 40% de materia seca recuperada, de los cuales el 30% es hidroxitirosol y el 10% tirosol. También tiene por objeto el uso de la composición como agente blanqueante y despigmentante de la piel.
    D03 anticipa un procedimiento para tratar las aguas residuales de almazara y especialmente para la preparación de tirosol y/o hidroxitirosol, así como el uso de dichos compuestos para la formulación de preparaciones para uso tópico con el fin de hacer frente al proceso de melanogénesis e inducir la decoloración y despigmentación de la dermis. Menciona el uso de uno de los compuestos purificados (hidroxitirosol) obtenido mediante el procedimiento descrito, en preparaciones dermocosméticas y farmacéuticas para la despigmentación y el aclaramiento de la piel.
    NOVEDAD Y ACTIVIDAD INVENTIVA
    La presente invención tiene por objeto el uso dermocosmético de hidroxitirosol para preparar una composición dermocosmética aclarante, blanqueante o despigmentante de la piel humana (reivindicaciones 1 a 12). Los documentos citados divulgan el uso de hidroxitirosol en composiciones tópicas para mejora la apariencia de manchas, pecas y aspereza de la piel como blanqueante y despigmentante en preparaciones que pueden contener un 0.3 % de hidroxitirosol. Por consiguiente, las reivindicaciones 1 a 8 y 10 a 12 no son nuevas. Las reivindicaciones 1 a 12 no presentan actividad inventiva.
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/4
ES201231809A 2012-11-22 2012-11-22 Uso dermocosmético del hidroxitirosol para aclarar la piel y composiciones que lo comprenden Active ES2462565B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201231809A ES2462565B1 (es) 2012-11-22 2012-11-22 Uso dermocosmético del hidroxitirosol para aclarar la piel y composiciones que lo comprenden

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201231809A ES2462565B1 (es) 2012-11-22 2012-11-22 Uso dermocosmético del hidroxitirosol para aclarar la piel y composiciones que lo comprenden

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2462565A1 true ES2462565A1 (es) 2014-05-23
ES2462565B1 ES2462565B1 (es) 2015-03-04

Family

ID=50732647

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201231809A Active ES2462565B1 (es) 2012-11-22 2012-11-22 Uso dermocosmético del hidroxitirosol para aclarar la piel y composiciones que lo comprenden

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2462565B1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3643293A1 (en) 2018-10-26 2020-04-29 E Grau Active Cosmetics, S.L.U. An olive oil-based concentrate and a topically applied preparation for skin care and repair comprising said concentrate

Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH08119825A (ja) * 1994-10-20 1996-05-14 Ichimaru Pharcos Co Ltd ヒドロキシチロソール、皮膚外用剤又は浴用剤への応用
ES2335418T3 (es) * 2004-08-06 2010-03-26 Lachifarma Srl Laboratorio Chimico Farmaceutico Salentino Procedimiento para la recuperacion de tirosol e hidroxitirosol den aguas residuales de almazara y metodo de oxidacion catalitica con el fin de convertir tirosol en hidroxitirosol.
US20120045406A1 (en) * 2009-02-18 2012-02-23 Centre De Cooperation Internationale En Recherche Agronomique Pour Le Developement (CIRAD) Method for Extracting Phenolic Compounds from Olive Fruit Water and Preparation of an Extract Titrated with Olive and Grape Polyphenols

Patent Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH08119825A (ja) * 1994-10-20 1996-05-14 Ichimaru Pharcos Co Ltd ヒドロキシチロソール、皮膚外用剤又は浴用剤への応用
ES2335418T3 (es) * 2004-08-06 2010-03-26 Lachifarma Srl Laboratorio Chimico Farmaceutico Salentino Procedimiento para la recuperacion de tirosol e hidroxitirosol den aguas residuales de almazara y metodo de oxidacion catalitica con el fin de convertir tirosol en hidroxitirosol.
US20120045406A1 (en) * 2009-02-18 2012-02-23 Centre De Cooperation Internationale En Recherche Agronomique Pour Le Developement (CIRAD) Method for Extracting Phenolic Compounds from Olive Fruit Water and Preparation of an Extract Titrated with Olive and Grape Polyphenols

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3643293A1 (en) 2018-10-26 2020-04-29 E Grau Active Cosmetics, S.L.U. An olive oil-based concentrate and a topically applied preparation for skin care and repair comprising said concentrate

Also Published As

Publication number Publication date
ES2462565B1 (es) 2015-03-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2701758T3 (es) Extracto de jengibre para la protección de citoblastos
KR101916489B1 (ko) 멜라닌 변형 조성물들 및 이의 사용 방법들
CA2810762C (en) Methods of lightening the skin
WO2010123102A1 (ja) コラーゲン産生促進剤、光老化防止剤、保湿機能改善剤および皮膚用剤組成物
EP1973519A1 (en) Formulations of low oil content comprising diphenylmethane derivatives
US20150342847A1 (en) Novel derivatives of sinapinic acid and the cosmetic or pharmaceutical uses thereof
ES2438730T3 (es) Formulaciones despigmentantes tópicas que comprenden un extracto de Bellis perennis
ES2617759T3 (es) Uso de composiciones que comprenden paulownin y/o extractos de paulownia
BRPI1105747B1 (pt) Skin clarification method and uses of a composition composing a vehicle and lilium candidum extracts
WO2019098352A1 (ja) 美容組成物、スクリーニング方法及び美容方法
US11918666B2 (en) Topical formulations comprising strontium and methylsulfonylmethane (MSM) and methods of treatment
ES2573713T3 (es) Composiciones que comprenden extractos de Lilium candidum y uso de las mismas
BRPI1106833B1 (pt) Composições e métodos para o clareamento de pele que compreendem extratos de lilium martagon bem como uso dos referidos extratos
BR102014025813A2 (pt) composições compreendendo extratos de madeira de paulownia tomentosa e usos das mesmas
JP2011241164A5 (es)
ES2839503T3 (es) Uso de derivados de tiofosfato como agentes despigmentantes de la piel
ES2322198T3 (es) Composicion cosmetica despigmentante o aclarante que comprende por lo menos una oxazolina a titulo de principio activo.
ES2462565A1 (es) Uso dermocosmético del hidroxitirosol para aclarar la piel y composiciones que lo comprenden
TW201622695A (zh) 抗老化用皮膚外用劑
JP4235602B2 (ja) メラニン産生抑制剤及び皮膚外用剤
US20180185259A1 (en) Methods of treating hyperpigmentation disorders
JP2010515725A (ja) アルテミシニンを含む皮膚美白用組成物
JP2011511063A (ja) プラチコジン−dを含有する皮膚美白剤
BR112018011580B1 (pt) Compostos de éster, compostos de amida, composição e uso de pelo menos um composto
CA3230775A1 (en) A topical composition for providing energizing glow on skin

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2462565

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20150304