ES2428149T3 - Composiciones para el cuidado bucal que proporcionan un mejor blanqueo y una mejor prevención de las manchas - Google Patents

Composiciones para el cuidado bucal que proporcionan un mejor blanqueo y una mejor prevención de las manchas Download PDF

Info

Publication number
ES2428149T3
ES2428149T3 ES06751298T ES06751298T ES2428149T3 ES 2428149 T3 ES2428149 T3 ES 2428149T3 ES 06751298 T ES06751298 T ES 06751298T ES 06751298 T ES06751298 T ES 06751298T ES 2428149 T3 ES2428149 T3 ES 2428149T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
composition
compositions
peroxide
agents
weight
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06751298T
Other languages
English (en)
Inventor
Douglas Craig Scott
William Michael Glandorf
Phillip Asa Drake
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Procter and Gamble Co
Original Assignee
Procter and Gamble Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=37440624&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2428149(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Procter and Gamble Co filed Critical Procter and Gamble Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2428149T3 publication Critical patent/ES2428149T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q11/00Preparations for care of the teeth, of the oral cavity or of dentures; Dentifrices, e.g. toothpastes; Mouth rinses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/19Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing inorganic ingredients
    • A61K8/24Phosphorous; Compounds thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/55Phosphorus compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/40Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
    • A61K2800/52Stabilizers

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

Una composición para el cuidado bucal en forma de un colutorio que proporciona un mejor blanqueado dental y prevención de manchas que comprende (a) de 0,01% a 10%, en peso de la composición, de una sustancia activa blanqueadora de los dientes que contiene peróxido; (b) de 0,1% a 5% en peso de la composición de un compuesto polifosforilado seleccionado de polifosfatos lineales que tienen una longitud de cadena promedio de 6 a 21, ácido fítico, mio-inositol pentakis(dihidrogenofosfato), mio-inositol tetrakis(dihidrogenofosfato), mio-inositol trikis(dihidrogenofosfato), sales de metal alcalino, de metal alcalinotérreo o de amonio de los mismos y mezclas de los mismos, (c) de 45% - 95%, en peso de la composición, de agua y (d) un vehículo acuoso oralmente aceptable, en donde la composición tiene un pH que oscila de 4,0 a 6,0 y en donde la composición es estable frente a la pérdida de peróxido durante, al menos, tres meses en condiciones de almacenamiento a 40 °C.

Description

Composiciones para el cuidado bucal que proporcionan un mejor blanqueo y una mejor prevención de las manchas
Campo técnico
La presente invención se refiere a composiciones de colutorio que contienen un agente con persistencia en los dientes, especialmente compuestos polifosforilados seleccionados de polímeros de tipo polifosfato condensados lineales que tienen una longitud de cadena de 6 a 21 y fitato que, junto con un agente blanqueante de los dientes como, por ejemplo, peróxido, proporcionan un mejor blanqueado y prevención de la aparición de manchas en los dientes.
Antecedentes de la invención
Los productos para el cuidado bucal como, por ejemplo, dentífrico y enjuague bucal son usados de forma cotidiana por los consumidores como parte de sus rutinas de higiene para el cuidado bucal. Es bien sabido que los productos de cuidado bucal pueden proporcionar ventajas tanto terapéuticas como de higiene cosmética a los consumidores. Las ventajas terapéuticas incluyen la prevención de la caries, que se obtiene de forma típica mediante el uso de diversas sales fluoruro; prevención de la gingivitis mediante el uso de un agente antimicrobiano como, por ejemplo, triclosano, fluoruro estannoso, o aceites esenciales; o control de la hipersensibilidad mediante el uso de ingredientes como, por ejemplo, cloruro de estroncio o nitrato potásico. Las ventajas cosméticas proporcionadas por los productos para el cuidado bucal incluyen el control de la placa y de la formación de cálculos, retirada y prevención de las manchas dentales, blanqueamiento dental, frescor del aliento, y mejoras globales en la impresión de tacto bucal que se pueden caracterizar en su conjunto como estética del tacto bucal. Los cálculos y la placa junto con factores de comportamiento y ambientales dan lugar a la formación de manchas dentales que afectan negativamente al aspecto estético de los dientes. Entre los patrones de conducta y factores ambientales que contribuyen a la formación de manchas en los dientes se incluyen el uso regular de café, té, refrescos de cola o productos de tabaco, y también el uso de determinados productos de uso oral que contienen ingredientes que favorecen la formación de manchas como, por ejemplo, la clorhexidina y las sales estannosas.
A pesar de que la técnica ha abordado algunos de los problemas de formulación de productos para el cuidado bucal relacionados con las ventajas cosméticas, continúan necesitándose dentro de esta área, especialmente en el blanqueo y prevención de la formación de manchas, productos para el uso diario, por ejemplo, dentífrico y colutorio.
Las estructuras dentales que son, generalmente, responsables de que se presente un aspecto manchado son el esmalte, la dentina, y la película adquirida. La aparición extrínseca de manchas de la película adquirida puede ser ocasionada por compuestos tales como los taninos y otros compuestos polifenólicos que quedan atrapados y fuertemente unidos a la capa proteica de la superficie dental. La decoloración producida por este tipo de mancha puede eliminarse habitualmente mediante métodos mecánicos de limpieza dental. En cambio, la aparición extrínseca de manchas puede producirse cuando los compuestos que manchan penetran en el esmalte e incluso en la dentina o, de forma alternativa, dicha aparición de manchas tiene su origen en el interior del diente. La decoloración debida a la aparición intrínseca de manchas no es muy compatible con métodos de limpieza dental. Los métodos químicos, que utilizan sustancias que pueden penetrar en la estructura dental, son habitualmente necesarios para combatir, por ejemplo, la decoloración. Por lo tanto, para que los productos para el cuidado bucal de uso diario tales como dentífrico y enjuagues proporcionen una limpieza general, es necesario añadir ingredientes para proporcionar ventajas frente a la placa y frente a los cálculos, así como eliminación de manchas, control de manchas y blanqueo dental. Dichos ingredientes para la eliminación y para el control de las manchas, así como para el blanqueado, incluyen materiales abrasivos para la limpieza y blanqueado mecánicos, tensioactivos y quelantes químicos para la limpieza química. Los materiales abrasivos dentales proporcionan importantes ventajas de blanqueado, especialmente en las áreas de los dientes “cepilladas”, pero desafortunadamente tienen un efecto limitado en el control de las manchas no deseables desde el punto de vista estético que se forman a lo largo de la línea de las encías y quedan situadas entre los dientes. La mancha es erosionada mecánicamente mediante el uso de los materiales abrasivos o agentes de pulido empleados habitualmente en las preparaciones de dentífrico. Los blanqueadores como, por ejemplo, el peróxido de urea, el peróxido de hidrógeno o el peróxido de calcio, representan las formas más habituales de agentes de blanqueo para los dientes. Se cree que los peróxidos blanquean los dientes al liberar radicales hidroxilo que son capaces de romper el complejo placa/mancha dando lugar a una forma que puede ser arrastrada o eliminada por un material abrasivo. Sin embargo, los blanqueadores añadidos al dentífrico y colutorio están presentes, de forma típica, a bajas concentraciones debido a los límites de estabilidad y seguridad únicos de estos tipos de producto. A estas bajas concentraciones, los blanqueadores que son agentes oxidantes, generalmente no son eficaces en el blanqueo y en el control de manchas de los dientes. Los blanqueadores y materiales abrasivos no actúan ejerciendo una función de prevención de la captación de manchas. El uso de un material abrasivo puede reducir la velocidad de captación de manchas gracias a la retirada diaria de manchas recién formadas, pero esta acción supone un “tratamiento” de la suciedad ya existente, y no una acción química preventiva.
En la técnica se han propuesto quelantes para retardar la formación de cálculos y para eliminar cálculos una vez se han formado. El método químico para la inhibición de cálculos generalmente implica la quelación de ion calcio y/o crecimiento cristalino que evita la formación de cálculos y/o destruye los cálculos maduros al eliminar el calcio. Además, los quelantes químicos pueden, en principio, eliminar manchas al unirse a las superficies de los dientes, desplazando con ello los cuerpos de color o cromágenos que causan las manchas. La retención de estos quelantes puede también evitar que las manchas se acumulen debido a la disrupción de posiciones de uniones de cuerpos coloreados sobre las superficies dentales.
En la técnica se ha descrito un número de agentes con propiedades quelantes para usar en control de placa, cálculos y manchas. Por ejemplo, en GB-490.384, de 15 de febrero de 1937 se describe ácido etilendiaminotetraacético, ácido nitrilotriacético y compuestos relacionados; polifosfonatos en US-3.678.154, concedida el 18 de julio de 1972 a Widder y col., US-5.338.537, concedida el 16 de agosto de 1994 a White, Jr., y US-5.451.401, concedida el 19 de septiembre. de 1995 a Zerby y col.; difosfonatos de carbonilo en US-3.737.533, concedida el 5 de junio de 1973 a Francis; una combinación de polvo de cinc formada por la reacción o interacción de un compuesto de cinc con un polímero aniónico que contiene radicales de ácido carboxílico, sulfónico y/o ácido fosfónico en US-4.138.477, concedida el 6 de febrero de 1979 a Gaffar; ácido tartárico en las patentes US5.849.271, concedida el 15 de diciembre de 1998 y US-5.622.689, concedida el 22 de abril de 1997, ambas concedidas a Lukacovic; forma de ácido o de sal de tartrato monosuccinato, tartrato disuccinato, y mezclas de los mismos en US-5.015.467, concedida el 14 de mayo de 1991 a Smitherman; polímero o copolímero de ácido acrílico en US-4.847.070, concedida el 11 de julio de 1989 a Pyrz y col. y en US-4.661.341, concedida el 28 de abril de 1987 a Benedict y col.; alginato de sodio en US-4.775.525, concedida el 4 de octubre de 1988 a Pera; polivinilpirrolidona en GB-741.315, publicada el 30 de noviembre de 1955; WO 99/12517, publicada el 18 de marzo de 1999 y US5.538.714, concedida el 23 de julio de 1996 a Pink y col.; y los copolímeros de vinilopirrolidona con carboxilatos en las patentes US-5.670.138, concedida el 23 de sep. de 1997 a Venema y col., y en JP, publicación n.° 20000633250, concedida a Lion Corporation y publicada el 29 de febrero de 2000.
También se han descrito en la técnica dentífricos y colutorios que contienen sales pirofosfato solubles, estando indicados los pirofosfatos para una variedad de fines, incluido el uso como agentes anticálculos. Entre dichas descripciones se incluyen US-2.941.926, concedida el 21. de junio de 1960 a Salzmann y col.; US-3.927.201 y US3.927.202, de 16 de diciembre de 1975, concedida a Baines y col. y a Harvey y col., respectivamente; US-4.244.931, concedida el 13 de enero de 1981 y US-4.247.526, concedida el 27 de enero de 1981 a Jarvis y col.; la solicitud de patente japonesa JP-4945-1974; US-4.323.551, concedida el 6 de abril de 1982; US-4.515.772, concedida el 7 de mayo de 1986 y US-4.885.155, concedida el 5 de diciembre de 1989 a Parran y col.; y US-4.822.599, concedida el 18 de abril de 1989 a Mitra. También Draus, Lesniewski y Miklos describen la eficacia in vitro de sales pirofosfato solubles contra los cálculos en “Pyrophosphate and Hexametaphosphate Effects in Vitro Calculus Formation”, Arch. Oral Biol., vol. 15, págs. 893-896, (1970).
En la solicitud de patente británica GB-2.200.551, de Gaffar, Nabi y Jannone, presentada el 27 de enero de 1988, publicada el 10 de agosto de 1988 y en US-4.627.977, concedida el 9 de diciembre de 1986 a Gaffar y col. se describen sales de tipo polifosfato molecularmente deshidratadas lineales; Entre las sales se incluye tripolifosfato sódico (STPP). Otras referencias que describen STPP incluyen US-4.923.684, concedida el 8 de mayo de 1990 a Ibrahim y col. y US-5.096.701, concedida el 17 de marzo de 1992 y US-5.176.900, concedida el 5 de enero de 1993, ambas concedidas a White y col.
El documento WO-A-9304664 describe composiciones de colutorio que tienen un valor de pH en el intervalo de 3,5 a 4,5 y que comprenden peróxido de hidrógeno.
Las patentes de atribución común US-5.939.052; US-6.350.436; US-6.667.027 y US-6.713.049 describen formulaciones de uso oral que contienen determinados polímeros de superficie activa como, por ejemplo, polímeros de polifosfato condensados lineales junto con una fuente de fluoruro. Estudios detallados de ventajas terapéuticas y cosméticas de estas formulaciones han revelado niveles sorprendentes de eficacia contra la caries, junto con una eficacia mejorada en la prevención de los cálculos y de las manchas. Los estudios han revelado ahora que dichos agentes tensioactivos minerales poliméricos (PMSA), especialmente los polifosfatos condensados lineales combinados con agentes blanqueantes como, por ejemplo, peróxidos en productos de uso diario como, por ejemplo, dentífrico y colutorio proporcionan un mejor blanqueado de los dientes y prevención de las manchas. También se ha descubierto que los compuestos polifosforilados como, por ejemplo, el ácido fítico pueden usarse en lugar de o además del polifosfato condensado lineal. Las formulaciones son sorprendentemente estables y tienen un sabor agradable, facilitando con ello el cumplimiento del tratamiento por parte del usuario, así como el uso diario.
Sumario de la invención
La presente invención se refiere a composiciones para el cuidado bucal en forma de colutorio según la reivindicación 1 que proporcionan un mejor blanqueo de los dientes y una mejor prevención de las manchas, y que comprenden una sustancia activa de blanqueo de los dientes como, por ejemplo, una fuente de peróxido y un agente que tiene persistencia en los dientes, especialmente compuestos polifosforilados seleccionados de polímeros de tipo polifosfato condensados lineales que tienen una longitud de cadena promedio de 6 a 21 y compuestos de tipo inositol polifosforilados como, por ejemplo, ácido fítico, mio-inositol-pentakis(dihidrogenofosfato), mio-inositol tetrakis(dihidrogenofosfato), mio-inositol trikis(dihidrogenofosfato). Las composiciones son sorprendentemente estables frente a la pérdida significativa de peróxido durante un período de, al menos, tres meses bajo condiciones de envejecimiento acelerado a aproximadamente 40 °C. Es muy significativo que las composiciones sean estables frente a una degradación significativa del sabor y que mantengan un sabor agradable, favoreciendo con ello el cumplimiento por parte del usuario, así como el uso frecuente.
Las composiciones de la presente invención tienen un pH que oscila de 4,0 a 6 de modo que pueda mantenerse la estabilidad del peróxido, así como para minimizar la hidrólisis del polifosfato, lo que resulta significativo a un pH inferior a 4.
Estas y otras características, aspectos y ventajas de la presente invención resultarán evidentes para el experto en la técnica a la vista de la siguiente descripción detallada.
Descripción detallada de la invención
Aunque la memoria descriptiva concluye con reivindicaciones que describen especialmente y reivindican de forma específica la invención, se cree que la presente invención se entenderá mejor a partir de la siguiente descripción.
Todos los porcentajes y los cocientes utilizados a continuación son en peso de la composición total, salvo que se indique de otra manera. Todos los porcentajes, cocientes y niveles de ingredientes citados en la presente memoria están basados en la cantidad real del ingrediente y no incluyen disolventes, cargas u otros materiales con los cuales se pueda combinar el ingrediente como un producto comercial, salvo que se indique de otra manera.
Todas las mediciones aquí citadas se hacen a 25 °C, salvo que se indique lo contrario.
En la presente memoria, “que comprende” significa que se pueden añadir otras etapas y otros componentes que no afectan al resultado final. Este término abarca los términos “que consiste en” y “que esencialmente consiste en.”
En la presente memoria, la palabra “incluye”, y sus variantes, deben considerarse como no limitativas, de modo que la enumeración de elementos de una lista no es excluyente de otros elementos que pueden también ser útiles en los materiales, composiciones, dispositivos, y métodos de esta invención.
En la presente memoria, las palabras “preferido”, “preferiblemente” y variantes se refieren a las realizaciones de la invención que proporcionan determinadas ventajas, bajo determinadas circunstancias. Sin embargo, también pueden preferirse otras realizaciones, bajo las mismas u otras circunstancias.
La expresión “composición para el cuidado bucal” significa un producto que, durante el uso habitual, no es intencionadamente ingerido para los fines de una administración sistémica de determinados agentes terapéuticos pero que se mantiene en la cavidad bucal durante un tiempo suficiente para entrar en contacto prácticamente con todas las superficies dentales y/o tejidos bucales para los fines de la actividad oral. La composición para el cuidado bucal de la presente invención es en forma de colutorio.
El término “dispensador”, en la presente memoria, significa cualquier tipo de bomba, tubo, o recipiente adecuado para dispensar composiciones para el cuidado bucal.
El término “dientes”, en la presente memoria, se refiere a dientes naturales así como a dientes artificiales o prótesis dentales.
El término “vehículo oralmente aceptable o excipientes” incluye materiales seguros y eficaces y aditivos convencionales usados en composiciones para el cuidado bucal incluidos, aunque no de forma limitativa, fuentes de ion fluoruro, agentes anticálculos o antisarro, tampones, materiales abrasivos como, por ejemplo, sílice, sales bicarbonato de metales alcalinos, materiales espesantes, humectantes, agua, tensioactivos, dióxido de titanio, sistema de sabor, agentes edulcorantes, xilitol, agentes colorantes, y mezclas de los mismos.
Las sustancias activas y otros ingredientes útiles en la presente invención pueden categorizarse o describirse en la presente memoria en función de su ventaja terapéutica y/o cosmética o de su modo de acción o función presupuesto. Sin embargo, se debe entender que la sustancia activa y otros ingredientes útiles en la presente invención, en algunos casos, pueden proporcionar más de una ventaja cosmética y/o terapéutica o actuar u operar mediante más de un modo de acción. Por consiguiente, las clasificaciones de la presente invención están hechas por comodidad de uso y no está previsto que se limiten a un ingrediente para la aplicación o aplicaciones especialmente descritas.
En la presente invención, los términos “sarro” y “cálculos” se utilizan indistintamente y se refieren a biopelículas de placa dental mineralizada.
Los componentes opcionales de las composiciones de la presente invención se describen en los siguientes párrafos.
Agente persistente en los dientes
La presente invención incluye un agente persistente en los dientes como ingrediente esencial. Los agentes persistentes en los dientes adecuados incluyen agentes tensioactivos poliméricos (PMSA). Los PMSA contienen grupos aniónicos, es decir, fosfato y, por lo tanto, son capaces de interactuar con entidades catiónicas o con cargas positivas. Está previsto que el descriptor “mineral” indique que la actividad de superficie o persistencia del polímero va referida a las superficies minerales como, por ejemplo, los minerales de tipo fosfato cálcico o los dientes.
Se cree que los PMSA proporcionan una ventaja de prevención de manchas debido a su reactividad o persistencia en las superficies minerales, resultando en la desorción de partes de proteínas de película adsorbidas no deseables, en particular las asociadas con los cuerpos coloreados de unión que manchan los dientes, con el desarrollo de cálculos y con la atracción de especies microbianas no deseadas. La retención de estos PMSA sobre los dientes puede también evitar que las manchas se acumulen debido a la disrupción de posiciones de uniones de cuerpos coloreados sobre las superficies dentales.
Se cree que la capacidad de los PMSA de unión a ingredientes de productos para el cuidado bucal como, por ejemplo, iones estannoso y compuestos antimicrobianos catiónicos es también beneficiosa. Los PMSA proporcionarán también efectos de acondicionado de la superficie dental, lo que produce efectos deseados en las propiedades termodinámicas de superficie y en las propiedades peliculares de la superficie, lo que transmite mejores propiedades estéticas de tacto limpio tanto durante como, lo que es más importante, después del aclarado. Muchos de estos agentes poliméricos son también conocidos o se espera que proporcionen ventajas de control del sarro cuando se aplican a composiciones orales, proporcionando con ello una mejora tanto en el aspecto de los dientes como en la impresión táctil percibida por los consumidores.
Los efectos superficiales deseados incluyen: 1) creación de una superficie dental hidrófila inmediatamente después del tratamiento; y 2) mantenimiento de los efectos de acondicionado de la superficie y control de película durante períodos de tiempo prolongados posteriores al uso del producto, incluyendo períodos posteriores al cepillado y períodos de tiempo más amplios. El efecto de crear una superficie más hidrófila se puede medir en términos de una disminución relativa en los ángulos de contacto con el agua. La superficie hidrófila se mantiene sobre la superficie dental durante un largo período de tiempo después de usar el producto, lo que constituye un hecho importante.
Los agentes tensioactivos minerales poliméricos incluyen aquellos agentes que tienen una gran afinidad por la superficie dental, depositan una capa o recubrimiento polimérica sobre la superficie dental y que producen los efectos de modificación de superficie deseados. Los polímeros son polímeros fosforilados condensados.
Un PMSA según la invención es un polifosfato lineal. Los polifosfatos según la reivindicación 1 son aquellos que tienen de 6 a 21 grupos fosfato de modo que la adsorción superficial en las concentraciones eficaces produzca suficientes funcionalidades fosfato no unidas que potencien la carga aniónica superficial, así como el carácter hidrófilo de las superficies. Los polifosfatos mayores que los tetrapolifosfatos se encuentran usualmente como productos vítreos amorfos. Los polifosfatos en esta invención, son los polifosfatos lineales que tienen la fórmula:
XO(XPO3)nX
en la que X es sodio, potasio o amonio y n tiene un promedio de 6 a 21 como, por ejemplo, los conocidos
comercialmente como Sodaphos (n≈6), Hexaphos (n≈13), y Glass H (n≈21) y que son fabricados por FMC
Corporation y Astaris. Estos polifosfatos se pueden utilizar solos o en una combinación de los mismos. Se sabe que los polifosfatos son susceptibles de experimentar hidrólisis en formulaciones de alto contenido en agua a pH ácido, especialmente a pH inferior a 5. Por lo tanto, se prefiere utilizar polifosfatos de cadena más larga, en particular Glass H, con un promedio de longitud de cadena de 21. Se cree que dichos polifosfatos de cadena más larga, cuando experimentan hidrólisis, producen polifosfatos de cadena más corta que siguen siendo eficaces para depositarse sobre los dientes y que proporcionan una ventaja de prevención de manchas.
Pueden usarse otros compuestos polifosforilados además de o en lugar del polifosfato, especialmente compuestos polifosforilados de tipo inositol como, por ejemplo, ácido fítico, mio-inositol pentakis(dihidrogenofosfato), mio-inositol tetrakis(dihidrogenofosfato), mio-inositol trikis(dihidrogenofosfato), y una sal de metal alcalino, de metal alcalinotérreo
o de amonio de los mismos. En la presente invención se prefiere el ácido fítico, también conocido como mio-inositol1,2,3,4,5,6-hexakis (dihidrógeno fosfato) o ácido inositol hexafosfórico, y sus sales de metal alcalino, metal alcalinotérreo o de amonio. En la presente memoria, el término “fitato” incluye ácido fítico y sus sales, así como otros compuestos de tipo inositol polifosforilados.
La cantidad de agente persistente en los dientes requerida es una cantidad eficaz para proporcionar el efecto de la prevención de manchas. En composiciones de colutorio, la cantidad de agente persistente en los dientes es de 0,1% a 5% y, más preferiblemente, de 0,5% a 3%.
Además de crear los efectos modificadores de superficie, el agente persistente en los dientes puede ejercer la función de solubilizar las sales insolubles. Por ejemplo, se ha descubierto que Glass H solubiliza sales estannoso insolubles. Por lo tanto, en las composiciones que contienen fluoruro estannoso, por ejemplo, el Glass H contribuye a disminuir el efecto promotor de manchas que tienen los compuestos estannosos.
Sustancia activa blanqueadora de los dientes
El segundo componente esencial en la composición de uso oral es una sustancia activa blanqueadora de los dientes. Las sustancias activas adecuadas para el blanqueamiento se seleccionan del grupo que consiste en peróxidos, perboratos, percarbonatos, peroxiácidos, persulfatos, y combinaciones de los mismos. Los compuestos de peróxido adecuados incluyen peróxido de hidrógeno, peróxido de urea, peróxido de calcio, peróxido de sodio, peróxido de cinc y mezclas de los mismos. Un percarbonato preferido es el percarbonato sódico. Los persulfatos preferidos son las oxonas.
Son preferidos para usar en formulaciones de colutorio el peróxido de hidrógeno y el peróxido de urea. Las siguientes cantidades representan la cantidad de materia prima de peróxido, aunque la fuente de peróxido puede contener ingredientes distintos de la materia prima de peróxido. La presente composición contiene de 0,01% a 10% y, más preferiblemente, de 0,5% a 5% de una fuente de peróxido, en peso de la composición.
Además del blanqueamiento, el peróxido también proporciona otras ventajas a la cavidad oral. Se ha reconocido durante mucho tiempo que el peróxido de hidrógeno y otros compuestos de peroxígeno son eficaces en tratamientos curativos y/o profilácticos con respecto a la caries, la placa dental, la gingivitis, periodontitis, el mal aliento, las úlceras aftosas recurrentes, las irritaciones ocasionadas por el uso de dentadura postiza, las lesiones ocasionadas por el uso de aparatos ortodóncicos, la cirugía de postextracción y postperiodontal, lesiones orales traumáticas e infecciones de la mucosa, estomatitis herpética y similares. Los agentes que contienen peróxido en la cavidad oral ejercen una acción quemomecánica que genera miles de diminutas burbujas de oxígeno producidas por la interacción con el tejido y enzimas salivares. La acción de agitación en el aire de un enjuague bucal mejora esta acción quemomecánica inherente. Dicha acción se ha recomendado para el suministro de otros agentes en hendiduras gingivales infectadas. Los enjuagues bucales, por lo tanto, previenen la colonización y multiplicación de bacterias anaeróbicas que se sabe están asociadas con la enfermedad periodontal. Sin embargo, las composiciones que contienen peróxido de hidrógeno, u otros compuestos que liberan peróxido, generalmente proporcionan un sabor y sensaciones en la boca desagradables, habitualmente descritas como escozor, picor e irritación. Además, los peróxidos interactúan con otros excipientes habitualmente incluidos y tienden a ser inestables durante el almacenamiento, perdiendo continuamente la capacidad de liberar sustancia activa u oxígeno naciente a lo largo de períodos de tiempo relativamente cortos, y tienden a disminuir o destruir la función deseada de dichos excipientes. Entre dichos excipientes se encuentran los sabores, los materiales para mejorar la percepción sensorial y agentes colorantes añadidos para mejorar la aceptabilidad del producto para el cuidado bucal a aquellos que necesitan un tratamiento oral de peróxido o blanqueador. Las composiciones de la presente invención son sorprendentemente estables con respecto a la alteración en el perfil de sabor durante el almacenamiento.
Además de los componentes descritos anteriormente en la presente memoria, las composiciones de la presente invención pueden comprender componentes opcionales adicionales conocidos a nivel colectivo como materiales de vehículo oralmente aceptables, los cuales se describen en los siguientes párrafos.
Materiales de vehículo aceptables por vía oral
El vehículo aceptable por vía oral comprende uno o más excipientes o diluyentes sólidos o líquidos compatibles que son adecuados para administración oral tópica. El término “compatible”, en la presente memoria, significa que los componentes de la composición son capaces de ser mezclados sin interaccionar de manera que prácticamente se reduzca la estabilidad y/o la eficacia de la composición.
Los vehículos o excipientes de la presente invención pueden incluir los componentes habituales y convencionales de colutorios o enjuagues bucales, como se describe más completamente a continuación.
Los materiales de vehículo para colutorio o enjuague de forma típica incluyen agua, agentes saborizantes y edulcorantes, etc., según se describe en, p. ej., US-3.988.433, concedida a Benedict. Los vehículos adecuados para la preparación de composiciones de la presente invención son bien conocidos en la técnica. Su selección dependerá de consideraciones secundarias como el sabor, el coste y la estabilidad de almacenamiento, etc.
Las realizaciones de la presente invención son colutorios o enjuagues bucales. Los componentes de estos colutorios, de forma típica, incluyen uno o más de agua (de 45% a 95%), etanol (de 0% a 25%), un humectante (de 0% a 50%), un tensioactivo (de 0,01% a 7%), un agente saborizante (de 0,04% a 2%), un agente edulcorante (de 0,1% a 3%) y un agente colorante (de 0,001% a 0,5%). Estos colutorios también pueden incluir uno o más de un agente anticaries (de 0,05% a 0,3% como ion fluoruro) y un agente antisarro (de 0,1% a 3%). Los componentes de las soluciones dentales generalmente incluyen uno o más de agua (de 90% a 99%), conservante (de 0,01% a 0,5%), agente espesante (de 0% a 5%), agente saborizante (de 0,04% a 2%), agente edulcorante (de 0,1% a 3%) y tensioactivo (de 0% a 5%).
En los siguientes párrafos se describen tipos de vehículos o excipientes aceptables por vía oral que se pueden incluir en composiciones, junto con ejemplos no limitativos específicos.
Fuente de fluoruro
Es habitual tener un compuesto de tipo fluoruro soluble en agua presente en dentífricos y en otras composiciones orales en una cantidad suficiente para proporcionar una concentración de ion fluoruro en la composición, y/o cuando se usa de aproximadamente 0,0025% a aproximadamente 5,0%, en peso, preferiblemente de 0,005% a 2,0%, en peso, para proporcionar eficacia anticaries. Se puede emplear una amplia variedad de materiales que producen ion fluoruro como fuentes de fluoruro soluble en las presentes composiciones. Se incluyen ejemplos de materiales que proporcionan ion fluoruro adecuados en US-3.535.421, concedida el 20 de octubre de 1970 a Briner y col., y en US3.678.154, concedida el 18 de julio de 1972 a Widder y col. Las fuentes de ion fluoruro representativas incluyen: fluoruro estannoso, fluoruro sódico, fluoruro potásico, monofluorofosfato sódico, fluoruro de indio y muchas otras fuentes. Son preferidos el fluoruro estannoso y el fluoruro de sodio, así como mezclas de los mismos.
Agente antisarro
Las composiciones de la presente invención puede opcionalmente incluir un agente anticálculo como, por ejemplo, una sal pirofosfato como fuente de ion pirofosfato. Las sales pirofosfato útiles en las presentes composiciones incluyen las sales pirofosfato secundarias de metal alcalino, las sales pirofosfato cuaternarias de metal alcalino y mezclas de las mismas. El dihidrógeno pirofosfato disódico (Na2H2P2O7), pirofosfato tetrasódico (Na4P2O7) y pirofosfato tetrapotásico (K4P2O7) en su forma deshidratada, así como las forma hidratada son las especies preferidas. En las composiciones, la sal pirofosfato puede estar presente en una de tres formas: predominantemente disuelta, predominantemente no disuelta o una mezcla de pirofosfato disuelto y no disuelto.
Las composiciones que comprenden pirofosfato predominantemente disuelto se refieren a composiciones donde al menos una fuente de ion pirofosfato está en una cantidad suficiente como para proporcionar al menos aproximadamente 1,0% de iones pirofosfato libres. La cantidad de iones pirofosfato libres puede ser de aproximadamente 1% a aproximadamente 15%, de aproximadamente 1,5% a aproximadamente 10% en una realización, y de aproximadamente 2% a aproximadamente 6% en otra realización. Los iones pirofosfato libres pueden estar presentes en una variedad de estados protonados dependiendo del pH de la composición.
Las composiciones que comprenden predominantemente pirofosfato no disuelto se refieren a composiciones que no contienen más de aproximadamente 20% de la sal pirofosfato total disuelta en la composición, preferiblemente menos de aproximadamente 10% de la sal pirofosfato total disuelta en la composición. La sal pirofosfato tetrasódica es una sal pirofosfato preferida en estas composiciones. El pirofosfato tetrasódico puede estar en las composiciones en forma de sal anhidra o en forma decahidratada, o cualquier otro tipo estable en forma sólida. La sal está en su forma de partículas sólidas, que puede ser su estado cristalino y/o amorfo, teniendo las partículas de la sal preferiblemente un tamaño lo suficientemente pequeño como para ser estéticamente aceptables y fácilmente solubles durante el uso. La cantidad de sal pirofosfato útil para elaborar estas composiciones es cualquier cantidad eficaz para controlar el sarro, generalmente de aproximadamente 1,5% a aproximadamente 15%, preferiblemente de aproximadamente 2% a aproximadamente 10% y, con máxima preferencia, de aproximadamente 3% a aproximadamente 8%, en peso de la composición.
Las composiciones también pueden comprender una mezcla de sales pirofosfato disueltas y no disueltas. Puede utilizarse cualquiera de las sales pirofosfato antes mencionadas.
Las sales pirofosfato se describen con mayor detalle en Kirk-Othmer Encyclopedia of Chemical Technology, Tercera edición, volumen 17, Wiley-Interscience Publishers (1982).
Los agentes opcionales para ser utilizados en lugar de o junto con la sal pirofosfato incluyen materiales conocidos como, por ejemplo, polímeros aniónicos sintéticos, incluidos poliacrilatos y copolímeros de anhídrido o ácido maleico y metil vinil éter (p. ej., Gantrez), como se describe, por ejemplo, en US-4.627.977, concedida a Gaffar y col., así como, p. ej., el ácido poliamino propano sulfónico (AMPS), los difosfonatos (p. ej., el EHDP; AHP), polipéptidos (tales como los ácidos poliaspártico y poliglutámico), y mezclas de los mismos.
Agentes quelantes
Otro agente opcional es un agente quelante, también llamados secuestrantes como, por ejemplo, el ácido glucónico, el ácido tartárico, el ácido cítrico y sales farmacéuticamente aceptables de los mismos. Los agentes quelantes pueden formar complejos con el calcio que se encuentra en las paredes celulares de las bacterias. Los agentes quelantes también pueden atacar la placa eliminando calcio de los puentes de calcio, lo que ayuda a mantener esta biomasa intacta. Sin embargo, no es deseable utilizar un agente quelante que tenga una afinidad por el calcio demasiado elevada ya que esto puede provocar una desmineralización de los dientes, lo que iría en contra del objeto y la intención de la presente invención. Los agentes quelantes adecuados generalmente tendrán una unión constante de estabilidad para el calcio de aproximadamente 101 a 105 para proporcionar una limpieza mejorada con una formación de placa y de cálculos reducida. Los agentes quelantes también tienen la capacidad de formar complejos con iones metálicos y, por lo tanto, ayudar a prevenir sus efectos adversos sobre la estabilidad o aspecto de los productos. La quelación de iones como, por ejemplo, el hierro o el cobre, ayuda a retardar el deterioro oxidativo de los productos acabados.
Son ejemplos de agentes quelantes adecuados el gluconato y el citrato sódico o potásico; combinación de ácido cítrico/metal alcalino; tartrato disódico; tartrato dipotásico; tartrato sodio potásico; hidrógenotartrato de sodio; hidrógenotartrato de potasio y mezclas de los mismos. Las cantidades de agente quelante adecuadas son de 0,1% a 2,5%, preferiblemente de 0,5% a 2,5% y, más preferiblemente, de 1,0% a 2,5%.
Otros agentes quelantes adecuados son los policarboxilatos poliméricos aniónicos. Tales materiales son bien conocidos en la técnica y se emplean en forma de sus ácidos libres o sales de amonio o metal alcalino (p. ej., potasio y preferiblemente sodio) solubles en agua parcialmente o preferiblemente totalmente neutralizadas. Son ejemplos de los mismos los copolímeros de anhídrido maleico o de ácido maleico con otro monómero insaturado etilénicamente polimerizable en relación 1:4 a 4:1, preferiblemente metilviniléter (metoxietileno), que tienen un peso molecular (PM) de 30.000 a 1.000.000. Estos copolímeros se encuentran disponibles, por ejemplo, como Gantrez AN 139 (PM 500.000), AN 119 (PM 250.000) y grado farmacéutico S-97 (PM 70.000), de GAF Chemicals Corporation.
Otros policarboxilatos poliméricos incluyen los copolímeros 1:1 de anhídrido maleico con acrilato de etilo, metacrilato de hidroxietilo, N-vinil-2-pirrolidona, o etileno, siendo comercializado el último, por ejemplo, como Monsanto EMA n.° 1103, PM. 10.000 y EMA de grado 61, y los copolímeros 1:1 de ácido acrílico con metilo o metacrilato de hidroxietilo, acrilato de metilo o de etilo, isobutiviniléter o N-vinil-2-pirrolidona.
Los policarboxilatos poliméricos operativos adicionales se describen en US-4.138.477, concedida el 6 de febrero de 1979 a Gaffar, y US-4.183.914, concedida el 15 de enero de 1980 a Gaffar y col., e incluyen copolímeros de anhídrido maleico con estireno, isobutileno o etilviniléter; ácidos poliacrílico, poliitacónico y polimaleico; y oligómeros sulfoacrílicos con un PM de tan solo 1000, comercializados por Uniroyal ND-2.
Otros principios activos
La presente invención puede opcionalmente incluir otros agentes como, por ejemplo, agentes antimicrobianos. Entre dichos agentes se incluyen los agentes antimicrobianos insolubles en agua no catiónicos tales como difeniléteres halogenados, compuestos fenólicos incluyendo fenol y sus homólogos, monoalquil o polialquil halofenoles aromáticos, resorcinol y sus derivados, compuestos de tipo bisfenol y salicilanilidas halogenadas, ésteres benzoicos y carbanilidas halogenadas. Los agentes antimicrobianos solubles en agua incluyen sales de amonio cuaternario y sales de bis-biguanida, y monofosfato de triclosano. Los agentes de amonio cuaternario incluyen aquellos en los que uno o dos de los sustitutos en el nitrógeno cuaternario tienen una longitud de cadena de carbono (de forma típica grupo alquilo) de 8 a 20, de forma típica de 10 a 18, átomos de carbono mientras que los restantes sustitutos (de forma típica grupo alquilo o bencilo) tienen un número inferior de átomos de carbono, tal como de 1 a 7 átomos de carbono, de forma típica grupos metilo o etilo. Ejemplos típicos de agentes antibacterianos de amonio cuaternario son bromuro de dodecil trimetil amonio, cloruro de tetradecil-piridinio, bromuro de domifeno, cloruro de N-tetradecil4-etil piridinio, bromuro de dodecil dimetil (2-fenoxietil) amonio, cloruro de bencil dimetil estearil amonio, cloruro de cetil piridinio, 5-amino-1,3-bis(2-etilhexil)-5-metil hexa cuaternizada, cloruro de benzalconio, cloruro de bencetonio y cloruro de metil bencetonio. Otros compuestos son bis[4-(R-amino)-1-piridinio] alcanos, según se describen en la patente US-4.206.215, concedida el 3 de junio de 1980 a Bailey. Pueden también incluirse otros agentes antimicrobianos como, por ejemplo, sales de cobre, sales de cinc y sales estannosas. También resultan útiles las enzimas, incluyendo endoglicosidasa, papaína, dextranasa, mutanasa y mezclas de las mismas. Dichos agentes están descritos en las patentes US-2.946.725, concedida el 26 de julio de 1960 a Norris y col. y en US-4.051.234, concedida el 27 de septiembre de 1977 a Gieske y col. Entre los agentes antimicrobianos preferidos se incluyen sales de cinc, sales estannosas, cloruro de cetilpiridinio, clorhexidina, triclosano, monofosfato de triclosano, y agentes saborizantes como, por ejemplo, timol. Se describe el triclosano y otros agentes de este tipo en US5.015.466, concedida a Parran, Jr. y col., publicada el 14 de mayo de 1991, y US-4.894.220, publicada el 16 de enero de 1990, concedida a Nabi y col. Estos agentes proporcionan ventajas antiplaca y están presentes de forma típica a un nivel de aproximadamente 0,01% a aproximadamente 5,0%, en peso de la composición.
Otro principio activo opcional que puede añadirse a las composiciones de la presente invención es un agente desensibilizante de la dentina para controlar la hipersensibilidad como, por ejemplo, sales de potasio, calcio, estroncio y estaño que incluyen nitrato, cloruro, fluoruro, fosfatos, pirofosfato, polifosfato, citrato, oxalato y sulfato.
Tensioactivos
Las presentes composiciones pueden también comprender tensioactivos, a los que comúnmente se alude también como agentes espumantes. Los tensioactivos adecuados son aquellos que son razonablemente estables y hacen espuma en una amplia gama de pH. El tensioactivo puede ser aniónico, no iónico, anfótero, de ion híbrido, catiónico
o mezclas de los mismos.
Los tensioactivos aniónicos útiles en la presente invención incluyen sales solubles en agua de alquilsulfatos que tengan de 8 a 20 átomos de carbono en el radical alquilo (p. ej., alquilsulfato de sodio) y sales solubles en agua de monoglicéridos sulfonados de ácidos grasos que tengan de 8 a 20 átomos de carbono. El laurilsulfato de sodio (SLS) y los sulfonatos de monoglicéridos de coco sódicos son ejemplos de tensioactivos aniónicos de este tipo. Otros tensioactivos aniónicos adecuados son sarcosinatos, tales como lauroil sarcosinato de sodio, tauratos, lauril sulfoacetato de sodio, lauroil isetionato de sodio, carboxilato laurato de sodio y dodecilbencenosulfonato de sodio. También se pueden emplear mezclas de tensioactivos aniónicos. Muchos tensioactivos aniónicos adecuados están descritos en la patente por Agricola, y col. en US-3.959.458, concedida el 25 de mayo de 1976. La composición, de forma típica, comprende un tensioactivo aniónico a un nivel de 0,025% a 9%, de 0,05% a 5% en algunas realizaciones, y de 0,1% a 1% en otras realizaciones.
Otro tensioactivo adecuado se selecciona del grupo que consiste en tensioactivos de tipo sarcosinato, tensioactivos de tipo isetionato y tensioactivos de tipo taurato. Son preferidas para su uso en la presente invención las sales de metal alcalino o de amonio de dichos tensioactivos, por ejemplo, las sales de sodio y las sales de potasio de los siguientes: lauroil sarcosinato, miristoil sarcosinato, palmitoil sarcosinato, esteroil sarcosinato y oleoil sarcosinato. El tensiaoctivo de tipo sarcosinato puede estar presente en las composiciones de 0,1% a 2,5%, preferiblemente de 0,5% a 2,0%, en peso de la composición total.
Los tensioactivos catiónicos útiles incluyen derivados de compuestos de amonio cuaternarios alifáticos que tienen una cadena alquílica larga que contiene de aproximadamente 8 a 18 átomos de carbono como, por ejemplo, cloruro de lauriltrimetilamonio; cloruro de cetil piridinio; bromuro de cetil trimetilamonio; cloruro de di-isobutilfenoxietildimetilbencilamonio; nitrito de coco alquiltrimetilamonio; fluoruro de cetil piridinio; etc. Son compuestos preferidos los fluoruros de amonio cuaternario descritos en US-3.535.421, concedida el 20 de octubre de 1970 a Briner y col., en donde dichos fluoruros de amonio cuaternario tienen propiedades detergentes. Ciertos tensioactivos catiónicos pueden también actuar como germicidas en las composiciones descritas en la presente invención. Los tensioactivos catiónicos como, por ejemplo, la clorhexidina, aunque son adecuados para usar en la composición de la presente invención, no son preferidos debido a su capacidad para manchar los tejidos duros de la cavidad bucal. El experto en la técnica conoce esta posibilidad y debería incorporar tensioactivos catiónicos únicamente teniendo en mente esta limitación.
Los tensioactivos no iónicos que se pueden utilizar en las composiciones incluyen compuestos producidos por la condensación de grupos óxido de alquileno (de naturaleza hidrófila) con un compuesto hidrófobo orgánico que puede ser de naturaleza alifática o alquilaromática. Ejemplos de tensioactivos no iónicos adecuados incluyen los Pluronics, condensados de poli(óxido de etileno) de alquil fenoles, productos derivados de la condensación de óxido de etileno con el producto de reacción de óxido de propileno y etilendiamina, condensados de óxido de etileno de alcoholes alifáticos, óxidos de amina terciaria de cadena larga, óxidos de fosfina terciaria de cadena larga, dialquilsulfóxidos de cadena larga y mezclas de tales materiales.
Los tensioactivos sintéticos de ion híbrido útiles incluyen derivados de compuestos alifáticos de amonio cuaternario, fosfonio y sulfonio, en los que los radicales alifáticos pueden ser de cadena lineal o ramificada y en los que uno de los sustituyentes alifáticos contiene de 8 a 18 átomos de carbono y uno contiene un grupo hidrosoluble aniónico, p. ej., carboxi, sulfonato, sulfato, fosfato o fosfonato.
Los tensioactivos de tipo betaína adecuados se describen en US-5.180.577, concedida a Polefka y col. el 19 de enero de 1993. Las alquildimetlbetaínas típicas incluyen decilbetaína o acetato de 2-(N-decil-N,N-dimetilamonio), betaína de coco o acetato de 2-(N-coc-N, N-dimetilamonio), miristilbetaína, palmitilbetaína, laurilbetaínea, cetilbetaína, cetilbetaína, estearilbetaína, etc. Las amidobetaínas vienen ilustradas por la cocoamidoetilbetaína, cocoamidopropilbetaína, lauramidopropilbetaína y similares. Las betaínas de elección son preferiblemente la cocoamidopropilbetaína y, más preferiblemente, la lauramidopropilbetaína.
Humectantes
Otro material de vehículo opcional de las composiciones de la presente invención es un humectante. El humectante sirve para proporcionar a las composiciones un tacto húmedo en la boca y, en determinados humectantes, transmitir un dulzor de sabor deseable a las composiciones. El humectante, basado en humectante puro, generalmente comprende de aproximadamente 0% a 70%, preferiblemente de aproximadamente 5% a aproximadamente 25%, en peso de las composiciones de la presente invención. Los humectantes adecuados para usar en las composiciones de la presente invención incluyen alcoholes polihidroxilados comestibles como, por ejemplo, glicerina, sorbitol, xilitol, butilenglicol, polietilenglicol, propilenglicol y trimetilglicina.
Agentes saborizantes y edulcorantes
Los agentes saborizantes también pueden ser añadidos a las composiciones. Sin embargo, muchos de los agentes saborizantes típicos son químicamente incompatibles con los agentes blanqueantes, en especial el peróxido. Entre los ejemplos de agentes saborizantes adecuados según se describe en US-4.684.517, concedida a Clipper y col. se incluye el mentol, el salicilato de metilo, el aldehído cinámico y el aceite de clavo. Los agentes saborizantes se utilizan generalmente en las composiciones a un nivel de 0,001% a 5%, en peso, de la composición.
Los agentes edulcorantes que pueden ser utilizados incluyen sacarosa, glucosa, sacarina, sacaralosa, dextrosa, levulosa, lactosa, manitol, sorbitol, fructosa, maltosa, xilitol, sales de sacarina, taumatina, aspartamo, D-triptófano, dihidrochalconas, acesulfamo y sales ciclamato, especialmente ciclamato sódico, sacaralosa y sacarina sódica y mezclas de los mismos. Una composición preferiblemente contiene de 0,1% a 10% de estos agentes, preferiblemente de 0,1% a 1%, en peso, de la composición.
Además de agentes saborizantes y edulcorantes, se pueden utilizar agentes refrescantes, agentes salivantes, agentes térmicos y agentes insensibilizantes como ingredientes opcionales en las composiciones. Estos agentes están presentes en las composiciones a un nivel de 0,001% a 10%, preferiblemente de 0,1% a 1%, en peso, de la composición.
El refrigerante puede ser uno cualquiera de una amplia variedad de productos. Entre estos productos se incluyen carboxamidas, mentol, cetales, dioles y mezclas de los mismos. Los refrigerantes preferidos en las presentes composiciones son los agentes de carboxamida de paramentano como, por ejemplo, N-etil-p-mentan-3carboxamida, comercializados como “WS-3”, o N,2,3-trimetil-2-isopropilbutanamida, conocido como “WS-23,” y mezclas de los mismos. Otros refrigerantes preferidos se seleccionan entre el mentol, 3-1-mentoxipropano-1,2-diol, conocido como TK-10 y fabricado por Takasago, glicerolacetal de mentona, conocido como MGA y fabricado por Haarmann and Reimer, y lactato de mentilo, conocido como Frescolat® y fabricado por Haarmann and Reimer. Los términos “mentol” y “mentil” según se utilizan en la presente invención incluyen isómeros dextrógiros y levógiros de estos componentes y mezclas racémicas de los mismos. El TK-10 se describe en la patente US-4.459.425, concedida a Amano y col. el 10 de julio de 1984. El WS-3 y otros agentes se describen en US-4.136.163, concedida a Watson y col. el 23 de enero de 1979.
Entre los agentes salivantes adecuados se incluye Jambu®, fabricado por Takasago. Son ejemplos de agentes térmicos el pimentón y ésteres nicotinato como, por ejemplo, el benzilnicotinato. Los agentes insensibilizantes incluyen benzocaína, lidocaína, aceite de clavo de olor y etanol.
Materiales de vehículo diversos
El agua empleada en la preparación de composiciones orales comercialmente adecuadas debería preferiblemente ser de bajo contenido en iones y estar libre de impurezas orgánicas. El agua generalmente comprende hasta 99%, en peso, de las composiciones acuosas de la presente memoria. Estas cantidades de agua incluyen el agua que se añade sola más la que se introduce con otros materiales, por ejemplo, con el sorbitol.
La composición puede también contener una sal de tipo bicarbonato de metal alcalino que puede desempeñar diversas funciones, incluida una función abrasiva, desodorante, tamponadora y ajustadora del pH. Las sales bicarbonato de metal alcalino son solubles en agua y, salvo que estén estabilizadas, tienden a liberar dióxido de carbono en un sistema acuoso. El bicarbonato sódico, también conocido como bicarbonato sódico, es una sal bicarbonato de metal alcalino usada habitualmente. La composición puede contener de 0,5% a 30%, preferiblemente de 0,5% a 15% y, con máxima preferencia, de 0,5% a 5%, de una sal bicarbonato de metal alcalino.
El pH de las composiciones de la presente invención puede ajustarse utilizando agentes tamponadores. Los agentes tamponadores, en la presente memoria, se refiere a agentes que pueden usarse para ajustar el pH de colutorios acuosos en un intervalo de pH 4,0 a pH 6,0 para garantizar la estabilidad del peróxido. Los agentes tamponadores contienen bicarbonato sódico, fosfato monosódico, fosfato trisódico, hidróxido sódico, carbonato sódico, pirofosfato ácido de sodio, ácido cítrico, y citrato sódico. Los agentes tamponadores se incluyen de forma típica a un nivel de 0,5% a 10%, en peso, de las composiciones de la presente invención.
En las presentes composiciones pueden utilizarse poloxámeros. Un poloxámero se clasifica como un tensioactivo no iónico y puede también funcionar como agente emulsionante, aglutinante, estabilizador, y con otras funciones relacionadas. Los poloxámeros son polímeros de bloque difuncionales que terminan en grupos hidroxilo primarios con pesos moleculares en el intervalo de 1000 a más de 15.000. Los poloxámeros se comercializan con el nombre comercial de Pluronics y Pluraflo de BASF. Los poloxámeros preferidos para esta invención son Poloxamer 407 y Pluraflo L4370.
Otros agentes emulsionantes que pueden usarse en las composiciones de la presente invención incluyen emulsionantes poliméricos como, por ejemplo, la serie Pemulen® comercializada por B.F. Goodrich, y que son, predominantemente, polímeros de ácido poliacrílico de elevado peso molecular útiles como emulsionantes para sustancias hidrófobas.
También se puede añadir dióxido de titanio a la presente composición. El dióxido de titanio es un polvo blanco que 5 añade opacidad a las composiciones. El dióxido de titanio de forma general comprende de aproximadamente 0,25% a aproximadamente 5% en peso de las composiciones de dentífrico.
Otros agentes opcionales que se pueden utilizar en las presentes composiciones incluyen copoliol dimeticonas seleccionadas de alquil y alcoxi copoliol dimeticonas, tales como alquil C12 a C20 copoliol dimeticonas y mezclas de
10 las mismas. Muy preferida es cetil copoliol dimeticona comercializada con el nombre comercial de Abil EM90. La copoliol dimeticona está presente generalmente a un nivel de aproximadamente 0,01% a aproximadamente 25%, preferiblemente de aproximadamente 0,1% a aproximadamente 5%, más preferiblemente de aproximadamente 0,5% a aproximadamente 1,5%, en peso. Las copoliol dimeticonas ayudan a proporcionar ventajas de tacto de dientes positivas.
Método de uso
Para el blanqueo de los dientes y para la prevención de las manchas.
20 Las superficies de esmalte dental y mucosa de una persona en la boca deberían ponerse en contacto con las composiciones de uso oral según la presente invención. El contacto puede ser aclarado con colutorio. El sujeto puede ser cualquier persona o animal cuya superficie dental entra en contacto con la composición oral. La palabra animal incluye mascotas domésticas u otros animales domésticos o animales mantenidos en cautividad.
25 Un ejemplo podría incluir aclarar la boca de un gato con una composición oral durante un tiempo suficiente como para observar una ventaja.
Ejemplos
30 Los ejemplos siguientes describen y demuestran más detalladamente realizaciones dentro del ámbito de la presente invención. Estos ejemplos se proporcionan solamente con fines ilustrativos y no están concebidos como limitaciones de la presente invención, ya que son posibles muchas variaciones de los mismos.
Ejemplo I Composiciones de colutorio
35 Las composiciones de colutorio según la presente invención (IA – IE) se muestran a continuación con cantidades de componentes en % en peso. Estas composiciones se preparan utilizando métodos convencionales.
Ingrediente
Ej. IA Ej. IB Ej. IC Ej. ID Ej. IE
% p/p
% p/p
% p/p
% p/p
% p/p
Peróxido de hidrógeno1
0,5 0,5 1,5 3,0 3,0
Polifosfato2
0,2 2,0 1,0 0,5 2,0
Sabor
0,2 0,2 0,2 0,2 0,2
Poloxamer 407
0,75 0,75 0,75 1,0 1,0
Glicerina
15,0 10,0 11,0 5,0 5,0
Propilenglicol
3,0 3,0 3,0 3,0 3,0
Sacaralosa
0,05 0,05 --- ---
Sacarina sódica
--- --- 0,06 0,06 0,06
Agua
c.s. c.s. c.s. c.s. c.s.
Peróxido de hidrógeno añadido como solución al 35% (la cantidad mostrada anteriormente es el nivel de 40 peróxido real en la composición.) 2
El polifosfato es Glass H proporcionado por Astaris.
Ejemplo II Efectos de prevención de manchas
45 Los efectos de prevención de manchas de las presentes composiciones se miden usando un método in vitro. Se pesó polvo de hidroxiapatita (HAP) (200 ± 10 mg) y se expuso a soluciones de tratamiento (enjuagues bucales puros) durante 30 segundos. A continuación se eliminó la HAP mediante centrifugación (15.000 rpm durante 15 minutos), se lavó mediante resuspensión en agua desionizada, y se eliminó mediante centrifugación. Se repitió la etapa de centrifugación/resuspensión. Se manchó el polvo de HAP añadiendo el polvo HAP tratado y lavado a té
50 recién preparado (1 bolsa/100 ml, 50 °C) durante 30 segundos seguido de un lavado doble. La HAP se resuspendió en 10 ml de agua y se pasó a través de un filtro de vacío usando un filtro de 0,45 µm de poro. Este se secó y se laminó. Se tomaron lecturas de color de la HAP usando fotografía digital usando el sistema de toma de imágenes de luz blanca (cámara Fuji 2000). Se determinaron los valores de color (L*a*b*) usando el programa Giant 2.0.1. L*
representa luminosidad en el eje y, a* representa croma (rojo-verde) en el eje x, y b* representa croma (amarilloazul) en el eje z. Los cambios en los componentes individuales L*, a*, y b* (valores Δ) se calcularon substrayendo las mediciones L*a*b* correspondientes a polvo de HAP tratado con respecto a las mediciones L*a*b*
correspondientes a polvo de HAP sin tratar y sin manchar. Se calculó el cambio de color total (ΔE) como la raíz cuadrada de la suma del cuadrado de los valores Δ. Los resultados se resumen en la Tabla 1 siguiente, mostrando el cambio total en la luminosidad ΔL*, el cambio en el grado de amarillo Δb* y el cambio en el color total ΔE. La
presente composición prevenía el manchado de un modo significativamente mejor que los controles negativos (agua y producto de protección frente a las caries Crest) y aproximadamente el mismo grado que el blanqueador de acción dual Crest, que contiene polifosfato. No se mostraba diferencia en la eficacia entre el producto tal cual se había preparado en comparación con el producto tras un proceso de envejecimiento a 40 °C, demostrando que la eficacia del producto se mantiene durante el almacenamiento en condiciones aceleradas.
Tabla 1. Resultados del ensayo de prevención de manchas
Producto tratante
ΔL* Δb* ΔE
Agua Ejemplo IC Ejemplo 1C envejecido a 40 °C Protección contra la caries Crest Blanqueador de acción dual Crest
33,68 0,29 0,29 22,60 0,22 18,32 0,012 0,014 17,04 0,084 39,93 0,29 0,29 29,27 0,24
Ejemplo III Estabilidad de las composiciones
La estabilidad de las presentes composiciones se evaluó midiendo el nivel de peróxido, el pH y la hidrólisis del polifosfato bajo condiciones de almacenamiento a 25 °C y a 40 °C.
El peróxido de hidrógeno se midió usando un ensayo de peróxido cuantitativo compatible con agua PeroXOquant™ que detecta peróxido basándose en la oxidación de ion ferroso a férrico en presencia de naranja de xylenol. El peróxido reacciona primero con sorbitol, convirtiéndolo en un radical peroxilo, que a su vez inicia la oxidación de Fe2+ a Fe3+. El Fe3+ se acompleja con el tinte naranja de xilenol dando lugar a un producto púrpura. Este complejo se mide usando un espectrofotómetro de microplaca a una longitud de onda de 595 nm para determinar la presencia de peróxido de hidrógeno en la muestra. El método tiene un margen de error de hasta aproximadamente 10%.
El pH del producto de colutorio del Ejemplo IC se midió usando un potenciómetro (Orion Model 720A) y un electrodo de pH de combinación Orion PerpHect® a temperatura ambiente.
La hidrólisis del polifosfato se midió por el nivel de ortofosfato (n=1) y trimetafosfato (n=3 cíclico), que se separan de las cadenas de polifosfato lineales, acortando la cadena en n=1 o n=3, respectivamente. En aumento en los niveles de ortofosfato y trimetafosfato indican el grado de hidrólisis del polifosfato.
En la Tabla 2 se resumen los resultados de ensayos de estabilidad, indicando que la presente composición es estable frente al peróxido durante el almacenamiento a 25 °C y 40 °C. El pH tendía a descender durante el almacenamiento y la hidrólisis del polifosfato aumentaba a medida que el pH disminuía. Sin embargo, como se demostró en el Ejemplo II, no se observó ningún cambio en la eficacia de prevención de manchas con el producto envejecido.
Tabla 2. Resultados de las pruebas de estabilidad
Temperatura almacenamiento
25 °C 40 °C
Tiempo de almacenamiento, Meses
0 1 3 1 3
H2O2, % en peso
1,37% 1,39% 1,47% 1,38% 1,42%
pH
5,44 5,36 5,25 5,08 4,72
Ortofosfato, % en peso
1,15% 2,30% 3,00% 8,80% 17,9%
Trimetafosfato, % en peso
4,63% 8,03% 9,97% 23,1% 33,4%
Ejemplo de referencia IV Composiciones de dentífrico de fase dual
Las composiciones de dentífrico de fase dual según la presente invención comprenden una primera composición de dentífrico (IVA – IVC) y una segunda composición de dentífrico (IVD –IVE), preferiblemente en una relación 50:50. Estas composiciones se preparan utilizando métodos convencionales.
Ingrediente
Primer dentífrico Segundo dentífrico
IVA
IVB IVC IVD IVE IVF
Polifosfato Glass H
7,00 7,00
Polifosfato Sodaphos
7,00
Peróxido de calcio
1,00 0,40 5,00
Fluoruro sódico
0,486 0,486
Fluoruro estannoso
0,908
Cloruro estannoso
3,000
Gluconato sódico
4,160
Carboximeticelulosa
0,60 0,60 0,60
Carbómero
0,20
Agua
7,00 7,00 5,00 33,00 25,10 21,840
Sabor
1,00 1,00 1,00 0,40 0,90 1,00
Color
0,30 0,40 0,30
Glicerina
43,20 26,80 24,20 44,514 9,00 28,992
Sorbitol
29,594
Poloxamer 407
5,00 5,00 5,00 21,00 15,500
Polietilenglicol
3,00 3,00 3,00 3,00
Propilenglicol
5,00 5,00 5,00
Alquilsulfato sódico(a)
4,00 4,00 4,00 4,00
Sílice
20,00 22,00 22,00 22,50 23,000
Hidróxido de sodio (b)
1,000
Bicarbonato sódico
15,00 15,00
Carbonato sódico
2,00 2,00 2,00
Sacarina sódica
0,50 0,50 0,50 0,30 0,50 0,30
Dióxido de titanio
0,50 0,50 0,50
Goma de xantano
0,20 0,20 0,20 0,60
Pirofosfato ácido de sodio
0,50
Pirofosfato tetrasódico
3,22
(a)
27,9% de solución
(b)
50% de solución

Claims (3)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Una composición para el cuidado bucal en forma de un colutorio que proporciona un mejor blanqueado dental y prevención de manchas que comprende
    (a)
    de 0,01% a 10%, en peso de la composición, de una sustancia activa blanqueadora de los dientes que contiene peróxido;
    (b)
    de 0,1% a 5% en peso de la composición de un compuesto polifosforilado seleccionado de polifosfatos lineales que tienen una longitud de cadena promedio de 6 a 21, ácido fítico, mio-inositol pentakis(dihidrogenofosfato), mio-inositol tetrakis(dihidrogenofosfato), mio-inositol trikis(dihidrogenofosfato), sales de metal alcalino, de metal alcalinotérreo o de amonio de los mismos y mezclas de los mismos,
    (c)
    de 45% - 95%, en peso de la composición, de agua y
    (d)
    un vehículo acuoso oralmente aceptable,
    en donde la composición tiene un pH que oscila de 4,0 a 6,0 y en donde la composición es estable frente a la pérdida de peróxido durante, al menos, tres meses en condiciones de almacenamiento a 40 °C.
  2. 2.
    Una composición acuosa según la reivindicación 1, que comprende peróxido de hidrógeno o peróxido de urea como agente blanqueante y un polifosfato lineal que tiene una longitud de cadena promedio de 6 a 21.
  3. 3.
    Una composición para el cuidado bucal según la reivindicación 1, que comprende un componente de sabor que comprende uno o una mezcla de agentes refrescantes seleccionados de mentol, carboxamidas, cetales, dioles, y mezclas de los mismos.
ES06751298T 2006-03-29 2006-04-20 Composiciones para el cuidado bucal que proporcionan un mejor blanqueo y una mejor prevención de las manchas Active ES2428149T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US11/391,838 US20060171907A1 (en) 1996-11-21 2006-03-29 Oral care compositions providing enhanced whitening and stain prevention
US391838 2006-03-29
PCT/US2006/015536 WO2007111616A1 (en) 2006-03-29 2006-04-20 Oral care compositions providing enhanced whitening and stain prevention

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2428149T3 true ES2428149T3 (es) 2013-11-06

Family

ID=37440624

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06751298T Active ES2428149T3 (es) 2006-03-29 2006-04-20 Composiciones para el cuidado bucal que proporcionan un mejor blanqueo y una mejor prevención de las manchas

Country Status (11)

Country Link
US (1) US20060171907A1 (es)
EP (1) EP1998743B1 (es)
JP (1) JP5191985B2 (es)
CN (1) CN101404976B (es)
AU (1) AU2006340923B2 (es)
BR (1) BRPI0621523A2 (es)
CA (1) CA2644334C (es)
ES (1) ES2428149T3 (es)
MX (1) MX2008012414A (es)
RU (1) RU2443408C2 (es)
WO (1) WO2007111616A1 (es)

Families Citing this family (37)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20030206874A1 (en) * 1996-11-21 2003-11-06 The Proctor & Gamble Company Promoting whole body health
WO2008005509A2 (en) * 2006-07-06 2008-01-10 Massachusetts Institute Of Technology Methods and compositions for altering biological surfaces
JP2008081442A (ja) * 2006-09-27 2008-04-10 Gc Corp 歯面清掃方法及び歯面清掃用組成物
US20080175801A1 (en) * 2007-01-18 2008-07-24 The Procter & Gamble Company Stable peroxide containing personal care compositions
US8663607B2 (en) * 2007-03-09 2014-03-04 Battelle Memorial Institute Ferrate(VI)-containing compositions and methods of using ferrate(VI)
US8801436B2 (en) * 2008-04-02 2014-08-12 Carson Laboraotories, I, P., Inc. Oral hygiene composition and apparatus and method
JP5563226B2 (ja) * 2008-11-19 2014-07-30 花王株式会社 歯の表面に生成した固形生成物除去用組成物
JP5563212B2 (ja) * 2008-11-19 2014-07-30 花王株式会社 口腔用組成物
US8580234B2 (en) 2008-11-19 2013-11-12 Kao Corporation Method for removing solid product formed on surfaces of teeth
WO2010058522A1 (ja) * 2008-11-19 2010-05-27 花王株式会社 歯の表面に生成した固形生成物を除去する方法
KR20200065109A (ko) 2010-08-07 2020-06-08 더 리서치 파운데이션 포 더 스테이트 유니버시티 오브 뉴욕 구강용 조성물
KR101537309B1 (ko) * 2010-09-23 2015-07-22 리젠티스 가부시키가이샤 치아의 오염을 제거하기 위한 구강용 조성물
JP2015502403A (ja) * 2011-12-20 2015-01-22 コルゲート・パーモリブ・カンパニーColgate−Palmolive Company オーラル・ケア組成物
CN102670457A (zh) * 2012-06-06 2012-09-19 广州中汉口腔用品有限公司 一种牙粉及其制作工艺
CA2878877C (en) * 2012-08-10 2019-11-12 Colgate-Palmolive Company Mouthwash comprising peroxy compound, a first acid and a second acid
CA2930455A1 (en) * 2012-11-26 2014-05-30 Apollonia Health Inc. Compositions, uses and methods for treating or preventing dental caries
AU2012397231B2 (en) * 2012-12-21 2015-10-22 Colgate-Palmolive Company Controlled delivery whitening compositions
KR101493508B1 (ko) * 2013-02-18 2015-02-16 오스템임플란트 주식회사 치아 미백 조성물
CN105828885B (zh) 2013-12-20 2018-10-12 高露洁-棕榄公司 口腔护理组合物和方法
RU2686681C2 (ru) * 2014-06-10 2019-04-30 Као Корпорейшн Композиция для полости рта
EP3180090A1 (en) 2014-08-15 2017-06-21 The Procter and Gamble Company Oral care compositions and regimens
US10154953B2 (en) * 2015-04-28 2018-12-18 Basf Se Use of a composition for bleaching teeth
KR101831259B1 (ko) * 2016-01-04 2018-02-23 오스템임플란트 주식회사 안정성이 향상된 치아 미백제 조성물
WO2017172955A1 (en) 2016-03-29 2017-10-05 Safewhite, Inc. Polyelectrolyte dental adhesives for whitening teeth and teeth components
RU2713432C1 (ru) * 2016-08-11 2020-02-05 Колгейт-Палмолив Компани Композиция в виде зубного порошка на основе пероксомоносульфата для стойких пятен
US10238896B2 (en) * 2016-08-11 2019-03-26 Colgate-Palmolive Company Oral care compositions
US20190175486A1 (en) * 2017-12-07 2019-06-13 Johnson & Johnson Consumer Inc. Oral Care Compositions
US20190175487A1 (en) * 2017-12-07 2019-06-13 Johnson & Johnson Consumer Inc. Oral Care Compositions
US10744226B2 (en) 2017-12-08 2020-08-18 Johnson & Johnson Consumer Inc. High-throughput method for detecting tooth stain prevention and removal
US10927397B2 (en) 2018-10-16 2021-02-23 Sterilex, Llc Compositions, devices and methods for detecting biofilms
MX2021005301A (es) * 2018-11-07 2021-06-23 Procter & Gamble Composiciones para el cuidado bucal que comprenden polifosfatos de longitud media.
BR112021010553A2 (pt) * 2018-12-24 2021-08-24 Unilever Ip Holdings B.V. Composição de cuidados orais e método de minimização ou prevenção de manchas dos dentes
CN112972296B (zh) * 2019-12-02 2023-09-01 好维股份有限公司 一种用于牙齿美白的口腔护理组合物
GB202010987D0 (en) 2020-07-16 2020-09-02 Dentherapy Ltd Oral care compositions and methods
WO2023114709A1 (en) * 2021-12-16 2023-06-22 Colgate-Palmolive Company Oral care compositions
WO2023110213A1 (en) 2021-12-16 2023-06-22 Unilever Ip Holdings B.V. Oral care composition comprising phytates and pigment
WO2023110214A1 (en) 2021-12-16 2023-06-22 Unilever Ip Holdings B.V. Oral care composition comprising phytates

Family Cites Families (98)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2191199A (en) * 1937-09-17 1940-02-20 Hall Lab Inc Abrasive detergent composition
US2498344A (en) * 1944-12-23 1950-02-21 Lever Brothers Ltd Denture cleansers
US2946725A (en) * 1957-03-25 1960-07-26 Procter & Gamble Dentifrice compositions
US3127238A (en) * 1961-10-05 1964-03-31 Certificate of correction
DE1617430C3 (de) * 1966-07-29 1980-07-10 Wuerttembergische Parfuemerie-Fabrik Gmbh, 7332 Eislingen Schäumende lagerstabile Zahnpaste
US3562385A (en) * 1968-12-23 1971-02-09 Merck & Co Inc Dental antiplaque and anticalculus compositions
US3932603A (en) * 1971-05-28 1976-01-13 General Foods Corporation Oral preparations for reducing the incidence of dental caries
US3934002A (en) * 1972-06-30 1976-01-20 The Procter & Gamble Company Oral compositions for plaque, caries and calculus retardation with reduced staining tendencies
US3959458A (en) * 1973-02-09 1976-05-25 The Procter & Gamble Company Oral compositions for calculus retardation
US3862307A (en) * 1973-04-09 1975-01-21 Procter & Gamble Dentifrices containing a cationic therapeutic agent and improved silica abrasive
US4051234A (en) * 1975-06-06 1977-09-27 The Procter & Gamble Company Oral compositions for plaque, caries, and calculus retardation with reduced staining tendencies
US4370314A (en) * 1975-12-08 1983-01-25 Colgate-Palmolive Company Oral composition containing antibacterial agent
US4206215A (en) * 1976-02-25 1980-06-03 Sterling Drug Inc. Antimicrobial bis-[4-(substituted-amino)-1-pyridinium]alkanes
US4340583A (en) * 1979-05-23 1982-07-20 J. M. Huber Corporation High fluoride compatibility dentifrice abrasives and compositions
US4247526A (en) * 1979-05-29 1981-01-27 Monsanto Company Method for preparing dicalcium phosphate dihydrate with improved stability
US4244931A (en) * 1979-05-29 1981-01-13 Monsanto Company Dicalcium phosphate dihydrate with improved stability
AU555948B2 (en) * 1980-08-19 1986-10-16 Colgate-Palmolive Pty. Ltd. Stable dentifrice
DE3224142A1 (de) * 1981-07-03 1983-02-10 Intradal Nv Mund- und zahnpflegemittel
JPS58157711A (ja) * 1982-03-12 1983-09-19 Kuraray Co Ltd 歯面保護用塗布剤
US4515772A (en) * 1982-06-22 1985-05-07 The Procter & Gamble Company Oral compositions
US4452713A (en) * 1982-11-01 1984-06-05 The Procter & Gamble Company Inhibition of the staining of porcelain surfaces by manganese
US4459281A (en) * 1982-11-18 1984-07-10 Johnson & Johnson Products Inc. Anticaries compositions
US4849213A (en) * 1983-03-01 1989-07-18 Schaeffer Hans A Dental preparation, article and method for storage and delivery therof
US4687663B1 (en) * 1983-03-01 1997-10-07 Chesebrough Ponds Usa Co Dental preparation article and method for storage and delivery thereof
US4528180A (en) * 1983-03-01 1985-07-09 Schaeffer Hans A Dental preparation, article and method for storage and delivery thereof
US4528181A (en) * 1984-02-01 1985-07-09 Colgate-Palmolive Company Dentifrice containing dual sources of fluoride
US4568540A (en) * 1984-04-18 1986-02-04 Johnson & Johnson Oral hygiene compositions
US4664906A (en) * 1984-08-30 1987-05-12 Johnson & Johnson Products Inc. Oral compositions
US5011913A (en) * 1985-06-28 1991-04-30 The Procter & Gamble Company Diphosphonate-derivatized macromolecules
US4939284A (en) * 1985-11-04 1990-07-03 The Procter & Gamble Company Process for the manufacture of tetraalkyl ethenylidenebisphosphonate esters
JPH0791177B2 (ja) * 1986-07-24 1995-10-04 ライオン株式会社 歯石予防用口腔用組成物
US4894220A (en) * 1987-01-30 1990-01-16 Colgate-Palmolive Company Antibacterial antiplaque oral composition
US4853247A (en) * 1987-06-16 1989-08-01 Warner-Lambert Co. Taste and odor masked edible oil compositions
US5004597A (en) * 1987-09-14 1991-04-02 The Procter & Gamble Company Oral compositions comprising stannous flouride and stannous gluconate
US5041280A (en) * 1987-10-01 1991-08-20 Epilady Usa, Inc. Toothpaste composition for stain removal
US4842847A (en) * 1987-12-21 1989-06-27 The B. F. Goodrich Company Dental calculus inhibiting compositions
US4945087A (en) * 1988-03-31 1990-07-31 Warner-Lambert Company Taste masking of thymol
US4892725A (en) * 1988-05-09 1990-01-09 The B. F. Goodrich Company Tartar inhibition on teeth
US5098711A (en) * 1988-11-14 1992-03-24 Ira Hill Method of treating the oral cavity with dental floss containing chemotherapeutic agents
US5000944A (en) * 1989-06-09 1991-03-19 Colgate-Palmolive Company Zinc-containing oral products with reduced astringency
US5194596A (en) * 1989-07-27 1993-03-16 California Biotechnology Inc. Production of vascular endothelial cell growth factor
US5219739A (en) * 1989-07-27 1993-06-15 Scios Nova Inc. DNA sequences encoding bVEGF120 and hVEGF121 and methods for the production of bovine and human vascular endothelial cell growth factors, bVEGF120 and hVEGF121
US5192532A (en) * 1989-10-13 1993-03-09 The Procter & Gamble Company Oral compositions containing monoperoxy acids
US5279813A (en) * 1989-10-26 1994-01-18 Colgate-Palmolive Company Plaque inhibition with antiplaque oral composition dispensed from container having polymeric material in contact and compatible with the composition
US5017363A (en) * 1989-11-15 1991-05-21 Gillette Canada, Inc. Stabilized stannous fluoride toothpaste
US5174990A (en) * 1990-02-07 1992-12-29 7-L Corporation Mouthrinse and method of preparation
US5009882A (en) * 1990-05-21 1991-04-23 The Proctor & Gamble Company Use of a carboxy starch polymer to inhibit plaque without tooth staining
US5292501A (en) * 1990-06-25 1994-03-08 Degenhardt Charles R Use of a carboxy-substituted polymer to inhibit plaque formation without tooth staining
US5093170A (en) * 1990-06-25 1992-03-03 The Procter & Gamble Co. Use of a carboxy-substituted polymer to inhibit plaque formation without tooth staining
US5015466A (en) * 1990-06-26 1991-05-14 The Procter & Gamble Company Anticalculus compositions using tartrate-succinates
US5096701A (en) * 1990-12-18 1992-03-17 The Procter & Gamble Company Oral compositions
US5176900A (en) * 1990-12-18 1993-01-05 The Procter & Gamble Company Compositions for reducing calculus
US5094844A (en) * 1990-12-20 1992-03-10 Colgate-Palmolive Company Anticalculus oral composition
US5185438A (en) * 1991-04-02 1993-02-09 The Trustees Of Princeton University Nucleic acids encoding hencatoporetic stem cell receptor flk-2
US5281410A (en) * 1991-10-23 1994-01-25 The Proctor & Gamble Company Methods of reducing plaque and gingivitis with reduced staining
US5213790A (en) * 1991-10-23 1993-05-25 The Procter & Gamble Co. Methods of reducing plaque and gingivitis with reduced staining
US5231789A (en) * 1991-12-16 1993-08-03 Radmanovich Theodore J Aerated bait container
US5236696A (en) * 1992-03-27 1993-08-17 Colgate-Palmolive Company Continuous process for making a non-Newtonian paste or cream like material
US5326695A (en) * 1992-05-15 1994-07-05 Ludwig Institute For Cancer Research Platelet derived growth factor agonists
US5296217A (en) * 1992-06-15 1994-03-22 Indiana University Foundation Methods for preventing dental calculus in domestic animals
US6107046A (en) * 1992-10-09 2000-08-22 Orion Corporation Antibodies to Flt4, a receptor tyrosine kinase and uses thereof
US6824777B1 (en) * 1992-10-09 2004-11-30 Licentia Ltd. Flt4 (VEGFR-3) as a target for tumor imaging and anti-tumor therapy
US5776755A (en) * 1992-10-09 1998-07-07 Helsinki University Licensing, Ltd. FLT4, a receptor tyrosine kinase
RU2068688C1 (ru) * 1992-12-28 1996-11-10 Санкт-Петербургский государственный институт усовершенствования врачей Лечебно-профилактическая зубная паста "фортуна"
US5320831A (en) * 1992-12-30 1994-06-14 The Procter & Gamble Company Oral compositions
US5296215A (en) * 1993-06-16 1994-03-22 Colgate-Palmolive Company High foaming rheologically stable non-irritating oral composition
US5338537A (en) * 1993-10-05 1994-08-16 The Procter & Gamble Company Oral compositions
DE69434538T2 (de) * 1994-03-08 2006-08-10 Human Genome Sciences, Inc. Vaskulärer endothelialer Wachstumsfaktor 2
US6734285B2 (en) * 1994-03-08 2004-05-11 Human Genome Sciences, Inc. Vascular endothelial growth factor 2 proteins and compositions
US7186688B1 (en) * 1994-03-08 2007-03-06 Human Genome Sciences, Inc. Methods of stimulating angiogenesis in a patient by administering vascular endothelial growth factor 2
US6040157A (en) * 1994-03-08 2000-03-21 Human Genome Sciences, Inc. Vascular endothelial growth factor 2
US5932540A (en) * 1994-03-08 1999-08-03 Human Genome Sciences, Inc. Vascular endothelial growth factor 2
US6608182B1 (en) * 1994-03-08 2003-08-19 Human Genome Sciences, Inc. Human vascular endothelial growth factor 2
US6221839B1 (en) * 1994-11-14 2001-04-24 Helsinki University Licensing Ltd. Oy FIt4 ligand and methods of use
US6645933B1 (en) * 1995-08-01 2003-11-11 Helsinki University Licensing Ltd. Oy Receptor ligand VEGF-C
US6403088B1 (en) * 1995-08-01 2002-06-11 Helsinki University Licensing, Ltd. Antibodies reactive with VEGF-C, a ligand for the Flt4 receptor tyrosine kinase (VEGFR-3)
US6245530B1 (en) * 1995-08-01 2001-06-12 Ludwig Institute For Cancer Research Receptor ligand
US5599527A (en) * 1994-11-14 1997-02-04 Colgate-Palmolive Company Dentifrice compositions having improved anticalculus properties
US5599525A (en) * 1994-11-14 1997-02-04 Colgate Palmolive Company Stabilized dentifrice compositions containing reactive ingredients
US5607918A (en) * 1995-03-01 1997-03-04 Ludwig Institute For Cancer Research Vascular endothelial growth factor-B and DNA coding therefor
US5601803A (en) * 1995-05-26 1997-02-11 Masters; James G. Silica abrasive dentifrice of reduced stringless and improved flavor
US7423125B2 (en) * 1995-08-01 2008-09-09 Vegenics Limited Antibodies to VEGF-C
US6361946B1 (en) * 1997-02-05 2002-03-26 Licentia Ltd Vascular endothelial growth factor C (VEGF-C) protein and gene, mutants thereof, and uses thereof
WO1997017442A1 (en) * 1995-11-08 1997-05-15 Immunex Corporation Flk-1 binding protein
US6713049B1 (en) * 1999-11-12 2004-03-30 The Procter & Gamble Company Oral compositions providing optimal surface conditioning
US6350436B1 (en) * 1996-11-21 2002-02-26 The Procter & Gamble Company Method of reducing staining of stannous in dentifrice compositions
US6190644B1 (en) * 1996-11-21 2001-02-20 The Procter & Gamble Company Dentifrice compositions containing polyphosphate and monofluorophosphate
US6187295B1 (en) * 1996-11-21 2001-02-13 The Procter & Gamble Company Methods of reducing the astringency of stannous in dentifrice compositions
US5939052A (en) * 1996-11-21 1999-08-17 The Procter & Gamble Company Dentifrice compositions containing polyphosphate and fluoride
US7125714B2 (en) * 1997-02-05 2006-10-24 Licentia Ltd. Progenitor cell materials and methods
US5945088A (en) * 1997-03-31 1999-08-31 Pfizer Inc Taste masking of phenolics using citrus flavors
US5780015A (en) * 1997-05-14 1998-07-14 Colgate Palmolive Company Dentifrice for the treatment of dentinal hypersensitivity having limited astringency
JP3860471B2 (ja) * 1999-11-12 2006-12-20 ザ プロクター アンド ギャンブル カンパニー 改良された第1錫系口腔組成物
CA2387956C (en) * 1999-11-12 2007-02-06 The Procter & Gamble Company Improved dual phase stannous oral compositions
WO2001068046A2 (en) * 2000-03-14 2001-09-20 The Procter & Gamble Company Stable dentrifice compositions comprising polyphosphate, fluoride, and stannous
US6682722B2 (en) * 2001-09-19 2004-01-27 The Procter & Gamble Company Oral compositions providing enhanced overall cleaning
RU2275946C2 (ru) * 2001-11-28 2006-05-10 Дзе Проктер Энд Гэмбл Компани Композиция для чистки зубов (варианты), связывающая система для однофазной композиции для чистки зубов
US6685916B1 (en) * 2002-10-31 2004-02-03 Cadbury Adams Usa Llc Compositions for removing stains from dental surfaces, and methods of making and using the same

Also Published As

Publication number Publication date
US20060171907A1 (en) 2006-08-03
MX2008012414A (es) 2008-10-07
EP1998743A1 (en) 2008-12-10
CA2644334C (en) 2012-11-13
BRPI0621523A2 (pt) 2011-12-13
JP5191985B2 (ja) 2013-05-08
JP2009531425A (ja) 2009-09-03
CN101404976B (zh) 2011-09-28
AU2006340923A1 (en) 2007-10-04
CN101404976A (zh) 2009-04-08
RU2443408C2 (ru) 2012-02-27
EP1998743B1 (en) 2013-06-26
AU2006340923B2 (en) 2013-03-07
CA2644334A1 (en) 2007-10-04
WO2007111616A1 (en) 2007-10-04
RU2008134918A (ru) 2010-05-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2428149T3 (es) Composiciones para el cuidado bucal que proporcionan un mejor blanqueo y una mejor prevención de las manchas
ES2413385T3 (es) Método para mejorar la fluoración y la mineralización de los dientes
ES2683383T3 (es) Reducción de manchas dentales derivadas de agentes antimicrobianos catiónicos
AU2017281775B2 (en) Oral care compositions
JP2009531414A (ja) 消費者美的特徴及び味の改善された口腔ケア組成物
JP2010505760A (ja) 第一スズ口腔ケア組成物
MXPA04002578A (es) Composiciones bucales que brindan una mejor limpieza general.
EP3534870B1 (en) Oral care compositions
CA2964159C (en) Anti-tartar oral care compositions providing crystallisation prevention
CA2964188C (en) Anti-tartar oral care compositions providing crystallisation prevention