ES2415561A2 - Estructura modular para la formación de enterramientos funerarios - Google Patents

Estructura modular para la formación de enterramientos funerarios Download PDF

Info

Publication number
ES2415561A2
ES2415561A2 ES201230088A ES201230088A ES2415561A2 ES 2415561 A2 ES2415561 A2 ES 2415561A2 ES 201230088 A ES201230088 A ES 201230088A ES 201230088 A ES201230088 A ES 201230088A ES 2415561 A2 ES2415561 A2 ES 2415561A2
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
niche
deposits
base
niches
burials
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201230088A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2415561R1 (es
ES2415561B1 (es
Inventor
Catalina FERRER LLABRES
Santiago JOFRE FERRAGUT
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201230088A priority Critical patent/ES2415561B1/es
Publication of ES2415561A2 publication Critical patent/ES2415561A2/es
Publication of ES2415561R1 publication Critical patent/ES2415561R1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2415561B1 publication Critical patent/ES2415561B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04HBUILDINGS OR LIKE STRUCTURES FOR PARTICULAR PURPOSES; SWIMMING OR SPLASH BATHS OR POOLS; MASTS; FENCING; TENTS OR CANOPIES, IN GENERAL
    • E04H13/00Monuments; Tombs; Burial vaults; Columbaria
    • E04H13/006Columbaria, mausoleum with frontal access to vaults

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Electroluminescent Light Sources (AREA)
  • Separation Using Semi-Permeable Membranes (AREA)
  • Treatment Of Sludge (AREA)

Abstract

Estructura modular para la formación de enterramientos funerarios comprende una base inferior de asentamiento sobre el terreno y una cavidad determinante del nicho propiamente dicho, base que está formada mediante una pluralidad de depósitos independientes sustituibles de configuración cúbica que están destinados a situarse sobre el suelo, depósitos que están destinados, además, a ser rellenados de una materia depuradora para la filtración del líquido producido en el interior del nicho, de manera que habrá tantos depósitos como nichos se monten de manera apilada sobre la misma; y porque entre cada uno de los nichos superpuestos y los respectivos depósitos inferiores van situados unos conductos herméticos de evacuación del líquido hacia esos depósitos de la base, estando éstos rellenos de una material depurador para el filtrado de esos líquidos.

Description

Estructura modular para la formación de enterramientos funerarios.
La invención se refiere a una estructura modular mejorada para la formación de enterramientos funerarios, nichos o sepulturas, y más concretamente a un sistema modular prefabricado para construcciones funerarias tanto de superficie (construcción de nichos o capillas) como enterramientos o sepulturas (criptas).
La estructura modular constituirá, en cada caso, un módulo o unidad de enterramiento que puede superponerse y/o adosarse con otros análogos para formar construcciones múltiples de enterramiento.
Estado de la técnica
Desde hace tiempo y más concretamente desde 1997, con referencia a la patente ES 2141651 por: "ESTRUCTURAMODULAR PARA LA FORMACIÓN DE NICHOS FUNERARIOS" a nombre de Doña Catalina Ferrer Llabrés, los nichos mortuorios tienden a realizarse modularmente para abaratar costos, tanto de fabricación como de montaje, de manera que la fabricación modular se basaba en obtener unas placas de hormigón que van a formar las paredes laterales, fondo, pared posterior y cubierta del módulo o nicho obtenido, complementándose con orificios en el fondo que desembocan en el exterior para la evacuación de los fluidos y líquidos de la descomposición y por arriba para salida de los gases de la misma a través de chimeneas previstas en el fondo de la batería de nichos o sepulturas.
Es evidente, que las construcciones modulares de criptas y nichos mortuorios que se conocen presentaban una serie de problemas e inconvenientes, tanto desde el punto de vista estructural o de montaje y fijación entre sí de las distintas placas o piezas para la formación del módulo, como desde el punto de vista de evacuación de fluidos, gases y líquidos, ya que en el primer caso las placas que van a constituir las paredes e incluso el fondo, no contaban con medios adecuados para su posicionado y por lo tanto un montaje correcto, lo que supone una pérdida de tiempo en ese montaje, e incluso un mal acabado del módulo. En el segundo caso, la evacuación de gases y líquidos producidos en la descomposición de los cadáveres se realiza directamente al exterior, con los consiguientes malos olores. En tal sentido y en el mejor de los casos se conocen módulos de nichos mortuorios con evacuaciones a conducciones o canaletas a través de las cuales se alcanzan zonas del terreno situadas por detrás de la edificación general donde se montan los módulos de nichos y/o criptas y más concretamente el caso anterior la evacuación mediante depósitos de depuración.
Descripción del invento
La estructura modular y prefabricada que se preconiza, ha sido concebida para resolver toda esa problemática a plena satisfacción, en base a soluciones sencillas y eficaces que posibilitan un racional montaje de las distintas placas o elementos que constituyen cada nicho o módulo, así como una eficaz evacuación de gases y líquidos para evitar en gran medida los olores de aquellos y conseguir que los propios líquidos sean decantados y depurados directamente sin descargas al terreno, filtrándose en dichos depósitos sin emanación aérea de malos olores.
Más concretamente, la versión conocida y la actual estructura modular de cada nicho comprende dos partes fundamentales, una determinante de una base en la que están establecidos una serie de depósitos esencialmente prefabricados, independientes y sustituibles con un sistema de decantación o depuración directa sin salida al terreno y a los cuales acceden los líquidos procedentes de los nichos apilados, y otra constitutiva del nicho propiamente dicho que queda dispuesta por encima de dicha base y cuenta con los medios de evacuación de líquidos hacia esos depósitos inferiores y con medios de evacuación de los gases, así como depresión de la cámara que constituye el propio nicho, ya que en cualquier caso el acoplamiento entre sí de las distintas partes o elementos que componen, tanto la base como el nicho están realizadas con morteros de resinas époxi de manera que quede asegurada la estanqueidad de las juntas.
Como anteriormente se ha dicho, la base incluye una serie de depósitos en disposición pentagonal situados sobre la solera, adosados unos con otros, y dispuestos en sentido transversal respecto del módulo que constituye el nicho, complementándose esos depósitos con unos paneles laterales, un panel posterior y dos paneles frontales, distanciados estos últimos entre sí, formando un cerramiento del conjunto, con el complemento de una placa superior.
Igualmente hay un osario que tiene una placa lateral en igual disposición que las placas laterales de acceso al nicho que esta caso es la entrada para alojar y guardar los huesos del difunto cuando se produce la exhumación del mismo.
Debe hacerse constar el hecho de que todos los elementos que constituyen, tanto la referida base como el propio nicho, están realizados en hormigón, y en muchos casos con una armadura para ofrecer una adecuada resistencia al peso, puesto que los nichos o módulos propiamente dichos están previstos para apilarse unos encima de otros.
Por consiguiente, en la aludida base están situados o previstos los depósitos modulares independientes de recepción de los líquidos o fluidos, depósitos que han de contener un sistema de depuración para la filtración de esos líquidos, que decantarán íntegramente sin evacuarlos al propio terreno a la vez de que entre los dos paneles frontales de esa base, se determina una zona o espacio prevista como osario.
La disposición pentagonal de los depósitos modulares se hace en batería y se colocan en el espacio delimitado entre el panel frontal posterior y el panel frontal anterior de separación entre este espacio y el osario, de modo que un depósito encabeza la disposición y los cuatro siguientes quedan adosados y alineados dos a dos; siendo el primero el destinado al nicho o módulo inferior más próximo o quinto nicho; los laterales derechos para los nichos cuarto y tercero y los restantes para el segundo y primero, en tanto que el osario sería común para todos ellos, aprovechando un mayor espacio por la concentración de los depósitos.
Los depósitos independientes, según el invento, están construidos mediante un cuerpo regular preferentemente cúbico en un material de polietileno muy duro compacto y estanco que tiene refuerzos laterales y su tapa esta sellada herméticamente mediante silicona de alta densidad y en cuya tapa se sitúa la boquilla de entrada de los líquidos y fluidos de la descomposición que se van depurando en el interior a través de un lecho de decantación integrado por una capa de esporas de absorción que se activan al contacto con dichos líquidos-fluidos; una capa de grava a base de gravilla de mares, otra capa de cal viva y un lecho final de arena donde se deposita el resto filtrado de la decantación.
En cuanto al nicho propiamente dicho, que queda situado por encima de esa base, incluye una placa horizontal, como fondo del propio nicho, dos paneles laterales, así como uno anterior y otro posterior, de manera que en determinados casos, es decir, dependiendo de si se trata de nichos o criptas, el panel anterior constituirá en el primer caso lo que puede considerarse como tapa de acceso, mientras que en el segundo caso serán los tres paneles laterales los que definan la tapa del cerramiento.
En cualquier caso, el panel posterior cuenta con una amplia zona de gran porosidad para permitir la evacuación de gases y descompresión de la cámara que constituye el propio nicho, gases que acceden hacia una cámara posterior determinada entre los propios nichos y el muro de cerramiento y soporte de la correspondiente cubierta, determinándose asimismo en esta parte superior una cámara filtro de hormigón de alta porosidad y encima de esta otra cámara de aire a través de la cual y de manera gradual son evacuados los gases hacia el exterior.
Como anteriormente se ha dicho, determinados paneles estarán dotados de una armadura que absorberán los efectos de retracción del hormigón, para evitar fisuras en los propios elementos o paneles, estando calculados para soportar las cargas de varios nichos apilados entre sí.
Asimismo, las placas horizontales son también de hormigón armado y están diseñadas para soportar los esfuerzos en las peores condiciones de sustentación, que son aquellas en las que el nicho tiene su apertura lateral.
Por otro lado, se ha previsto que esas placas horizontales, es decir las que constituyen el fondo de cada nicho, cuenten con unas muescas semicirculares laterales, que junto con las previstas en otra placa adosada colateralmente a la anterior forman orificios de anclaje para las armaduras salientes de los correspondientes paneles laterales del nicho, lo que garantiza una buena unión entre elementos. Asimismo, se ha previsto que esas placas horizontales constitutivas del fondo de cada nicho cuenten con una pareja de nervaduras en proximidad a sus bordes laterales para garantizar el mejor encaje de la base o borde inferior de los paneles laterales, que quedarán dispuestos entre el nervio de una placa base y el de la contigua a la anterior.
También se ha previsto que los paneles laterales estén afectados de escalonamientos o rebajes para el encaje con los paneles que han de acoplar con los anteriores.
Como anteriormente se ha dicho, las edificaciones en donde están situados los nichos construidos modularmente de acuerdo con lo expuesto, definen cámaras entre ese conjunto de nichos y la pared o muro de cerramiento de la edificación, con el complemento de la cubierta superior, de manera que en el caso de nichos la evacuación se realizará a través de esa cámara de aire previo paso por filtros, mientras que en el caso de criptas, donde existe una boca de acceso con una configuración especial, las paredes que constituyen esa boca están afectadas de medios para la salida de los gases procedentes de las cámaras de filtrado anteriormente referidas.
La salida de los gases se realiza a través de ventanas de evacuación, dotadas de rejillas, determinando el medio de ventilación y también para impedir la entrada de animales de pequeño tamaño.
Una idea más amplia de las características esenciales del invento la realizaremos a continuación al hacer referencia a las láminas de dibujos que a esta memoria se acompañan, en la que de manera un tanto esquemática y tan solo por vía de ejemplo, se representan los detalles preferidos del invento.
En los dibujos
La figura 1 muestra una representación según una vista parcial seccionada transversalmente de la parte posterior de un conjunto de nichos de enterramiento.
La figura 2 muestra una representación según una vista en planta seccionada horizontalmente de la base o parte inferior de un conjunto de módulos de enterramiento.
La figura 3 muestra una vista en alzado lateral seccionada transversalmente correspondiente a la parte posterior de los nichos.
La figura 4 muestra una vista independiente en perspectiva de uno de los depósitos de depuración de los fluidos, líquidos de la descomposición.
La figura 4A es una vista igual a la anterior cortada por un plano vertical en una de sus caras mostrando el núcleo de material depurador.
La figura 5 muestra una vista frontal de una cripta en sección por un plano vertical de varias sepulturas apiladas entre sí.
La figura 6 muestra una vista lateral de una cripta en sección por un plano vertical en relación con la figura anterior.
La figura 7 muestra una vista análoga a la figura anterior seccionada por un plano vertical longitudinal al conjunto de sepulturas y medios de depuración y osario por un extremo de la cripta.
La figura 8 muestra una vista en sección según un plano vertical por una zona intermedia del conjunto de la figura anterior apreciándose los acoplamientos para las placas laterales de entrada a la sepultura correspondiente.
La figura 9 muestra una vista en perspectiva de uno de los módulos estallado y despiezado.
Descripción de los dibujos
Como puede verse en las figuras referidas, haciendo alusión concretamente a las figuras 1 a 3, la estructura modular de un nicho mortuorio de acceso frontal, cuenta con dos partes bien diferenciadas, una constitutiva de lo que puede considerarse como base y la otra constitutiva del nicho (5) propiamente dicho, de manera que la base en cuestión incluye una pluralidad de depósitos independientes sustituibles (1) (Figura 4) de configuración cúbica que están destinados a situarse sobre el suelo, depósitos que están destinados, además, a ser rellenados de una materia depuradora para la filtración del líquido producido en el interior del nicho (5), por la descomposición de los cadáveres, de manera que habrá tantos depósitos (1) en esa base como nichos se monten de manera apilada sobre la misma.
Los depósitos independientes (1) depuradores en forma cúbica, fabricados en un material de polietileno muy duro, compacto y estanco que tiene refuerzos laterales (100) y su tapa (101) esta sellada herméticamente mediante silicona de alta densidad y en cuya tapa (101) se sitúa la boquilla (102) de entrada de los líquidos y fluidos de la descomposición que se van depurando en el interior a través de un lecho de decantación integrado por una capa de esporas (103) de absorción que se activan al contacto con dichos líquidos-fluidos; una capa de grava (104) a base de gravilla de mares, otra capa de cal viva (105) y un lecho final de arena (106) donde se deposita el resto filtrado de la decantación.
La disposición pentagonal de los depósitos modulares (1) se hace en batería (Fig.2) y se colocan en el espacio delimitado entre el panel frontal posterior (4) y el panel frontal anterior de separación (3) entre este espacio y el osario (15), de modo que un depósito encabeza la disposición y los cuatro siguientes quedan adosados y alineados dos a dos; siendo el primero el destinado al nicho (5) o módulo inferior más próximo o quinto nicho; los laterales derechos para los nichos cuarto y tercero y los restantes para el segundo y primero, en tanto que el osario (15) sería común para todos ellos, aprovechando un mayor espacio por la concentración de los depósitos y que es aprovechable tanto en los casos de exhumación de los huesos como para guardar las urnas de las cenizas cuando se realice incineración.
Esa base formada por los depósitos (1) se complementa con una pareja de paneles laterales (2), una pareja de paneles frontales, uno anterior (3), y un panel posterior (4) y una cubierta formada por una placa horizontal, con la particularidad de que los paneles laterales (2) cuentan con armaduras dotadas de partes salientes (no referenciadas), estando la placa horizontal dotada también de una armadura, en este caso quedando totalmente oculta, teniendo en cuenta que en todos los casos las distintas piezas o componentes referidos son de hormigón armado.
Igualmente (tampoco referenciados) los paneles laterales (2) cuentan en sus extremos con unos entrantes o escalonamientos para el correcto posicionado de los bordes laterales correspondientes a los paneles (3) y (4).
Esa base se complementa con el correspondiente nicho, constituido éste a partir de una placa horizontal (6), también de hormigón armado, la cual queda dispuesta con una cierta inclinación interna y dotada de un escalón (7), de manera que ese escalón (7) constituye el medio de posicionado y anclaje del panel frontal, representado en la figura 5. También cuenta con unos paneles laterales dotados de una armadura con las partes salientes previstas también en los paneles (2) de la base, cerrándose el nicho con el panel posterior (12) y la correspondiente cubierta que en el apilamiento entre nichos estará constituida por la placa horizontal (6) del nicho inmediatamente superior, estando dotado ese panel posterior (12) de una amplia zona (13) que es muy porosa y a través de ella se efectuará la descompresión y evacuación de los gases. Los paneles laterales (11) cuentan también con los respectivos acondicionamientos en su borde posterior, al igual que los de los módulos (2), de la base para en aquel caso poder realizar el acoplamiento o anclaje del panel posterior (12) respecto de los bordes posteriores de esos paneles (11) del nicho.
Las placas horizontales (6) cuentan con escotaduras semicirculares (no referenciadas) en sus bordes laterales, que junto con las placas contiguas pertenecientes a otros nichos van a formar orificios de anclaje para las partes salientes (no referenciadas) de las armaduras que incluyen los paneles laterales (11) y en su caso los paneles (2) de la base.
En la disposición colateral de nichos, cada panel lateral (11) queda dispuesto entre los nervios (no referenciados) que se determinan en los respectivos bordes laterales de dos placas (6) contiguas, tal y como se representa en la figura 1.
Como se ve en la figura 3, e incluso en las figuras 6 a 8, los nichos (5) quedan superpuestos entre sí y de manera tal que el apilamiento entre ellos se realiza siempre sobre la base que forman los depósitos (1), con la particularidad que entre los paneles frontales (3) de esa base, como se representa en la figura 2, se determina una zona (15) destinada a osario, y una zona determinada por los propios depósitos (1), zona a la que lógicamente evacuará el líquido, a través de conductos (16) de PVC, filtrándose en los propios depósitos (1) situados directamente sobre el mismo, o más concretamente sobre la base (17) que forma parte del muro de cerramiento posterior (18), entre el cual y la parte posterior de los nichos o módulos se determina una cámara (19) a la que acceden los gases a través de las zonas porosas (13) de los paneles posteriores (12) de esos nichos, cuya cámara (19) se comunica con otra superior (21), existiendo entre ambas un filtro (20). La salida de cámaras al exterior se realiza a través de una abertura (22) establecida al efecto en la parte superior, y estando cada abertura (22) dotada de rejillas contra insectos y roedores.
Una vez descrita convenientemente la naturaleza del invento, se hace constar a los efectos oportunos, que el mismo no queda limitado a los detalles exactos de esta exposición, sino que por contrario, en él se introducirán las modificaciones que se consideren oportunas, siempre que no se alteren las características esenciales del mismo, que se reivindican a continuación.

Claims (3)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Estructura modular para la formación de enterramientos funerarios, que constituyéndose a base de piezas planas de hormigón armado, debidamente conformadas para poder obtener el módulo de una cripta o nicho mortuorio, con abertura frontal o lateral, quedando en el primer caso adosados colateralmente los módulos, mientras que en el segundo caso quedan dispuestos a uno y otro lado de un pasillo central, previéndose que en ambos casos los referidos módulos sean susceptibles de montarse apiladamente de manera superpuesta, esencialmente se caracteriza porque comprende una base inferior de asentamiento sobre el terreno y una cavidad determinante del nicho propiamente dicho, donde tanto la base como el nicho (5) están realizadas con morteros de resinas époxi de manera que quede asegurada la estanqueidad de las juntas; base que está formada mediante una pluralidad de depósitos independientes sustituibles (1) de configuración cúbica que están destinados a situarse sobre el suelo, depósitos que están destinados, además, a ser rellenados de una materia depuradora para la filtración del líquido producido en el interior del nicho (5), por la descomposición de los cadáveres, de manera que habrá tantos depósitos (1) en esa base como nichos se monten de manera apilada sobre la misma; caracterizándose además porque entre cada uno de los nichos superpuestos y los respectivos depósitos inferiores (1) van situados unos conductos herméticos de PVC (16) de evacuación del líquido resultante de la descomposición hacia esos depósitos
    (1) de la base, estando éstos rellenos de materia decantadora para el filtrado de esos líquidos y su decantación y depuración dentro de los depósitos independientes (1).
  2. 2.
    Estructura modular para la formación de enterramientos funerarios según la reivindicación 1 los depósitos independientes (1) depuradores en forma se caracterizan porque tienen forma cúbica y están fabricados en un material de polietileno muy duro compacto y estanco, que tiene refuerzos laterales (100) y su tapa (101) esta sellada herméticamente mediante silicona de alta densidad y en cuya tapa (101) se sitúa la boquilla (102) de entrada de los líquidos y fluidos de la descomposición que se van depurando en el interior a través de un lecho de decantación integrado por una capa de esporas (103) de absorción que se activan al contacto con dichos líquidos-fluidos; una capa de grava (104) a base de gravilla de mares, otra capa de cal viva (105) y un lecho final de arena (106) donde se deposita el resto filtrado de la decantación.
  3. 3.
    Estructura modular para la formación de enterramientos funerarios según las reivindicaciones 1 y 2 los depósitos modulares independientes se caracterizan porque tienen una disposición pentagonal que se hace en batería y se colocan en el espacio delimitado entre el panel frontal posterior (4) y el panel frontal anterior (3) de separación entre este espacio y el osario (15), de modo que un depósito encabeza la disposición y los cuatro siguientes quedan adosados y alineados dos a dos; siendo el primero el destinado al nicho o módulo inferior más próximo o quinto nicho; los laterales derechos para los nichos cuarto y tercero y los restantes para el segundo y primero, en tanto que el osario (15) sería común para todos ellos, aprovechando un mayor espacio del módulo por la concentración de los depósitos (1).
ES201230088A 2012-01-24 2012-01-24 Estructura modular para la formación de enterramientos funerarios Expired - Fee Related ES2415561B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201230088A ES2415561B1 (es) 2012-01-24 2012-01-24 Estructura modular para la formación de enterramientos funerarios

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201230088A ES2415561B1 (es) 2012-01-24 2012-01-24 Estructura modular para la formación de enterramientos funerarios

Publications (3)

Publication Number Publication Date
ES2415561A2 true ES2415561A2 (es) 2013-07-25
ES2415561R1 ES2415561R1 (es) 2013-10-07
ES2415561B1 ES2415561B1 (es) 2014-05-28

Family

ID=48748682

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201230088A Expired - Fee Related ES2415561B1 (es) 2012-01-24 2012-01-24 Estructura modular para la formación de enterramientos funerarios

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2415561B1 (es)

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1050773A (en) * 1911-12-04 1913-01-14 Frank A Holmes Valve control for burial-crypts.
US1090812A (en) * 1913-10-27 1914-03-17 Cecil E Bryan Mausoleum.
US1442087A (en) * 1921-11-14 1923-01-16 Scott Morris Mausoleum
FR2564883A1 (fr) * 1984-05-24 1985-11-29 Battier Paul Caveau funeraire.
ES2011853A6 (es) * 1988-09-14 1990-02-16 Ind Y Construcciones Especiale Losa para la formacion de nichos.
ES2141651A1 (es) * 1997-01-14 2000-03-16 Ferrer Llabres Catalina Estructura modular para la formacion de nichos funerarios.

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1050773A (en) * 1911-12-04 1913-01-14 Frank A Holmes Valve control for burial-crypts.
US1090812A (en) * 1913-10-27 1914-03-17 Cecil E Bryan Mausoleum.
US1442087A (en) * 1921-11-14 1923-01-16 Scott Morris Mausoleum
FR2564883A1 (fr) * 1984-05-24 1985-11-29 Battier Paul Caveau funeraire.
ES2011853A6 (es) * 1988-09-14 1990-02-16 Ind Y Construcciones Especiale Losa para la formacion de nichos.
ES2141651A1 (es) * 1997-01-14 2000-03-16 Ferrer Llabres Catalina Estructura modular para la formacion de nichos funerarios.

Also Published As

Publication number Publication date
ES2415561R1 (es) 2013-10-07
ES2415561B1 (es) 2014-05-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9249598B2 (en) Modular crypt
ES2201267T3 (es) Sistema de tumbas.
ES2317402T3 (es) Sistema de revestimiento para tumbas.
US4463484A (en) Coffin, vault and mausoleum module combination
ES2415561B1 (es) Estructura modular para la formación de enterramientos funerarios
ES2340323T3 (es) Metodo de funcionamiento de una pluralidad de salas blancas.
JP2009235697A (ja) 合祀墓
US20070209172A1 (en) Keepsake niche
CA3028096C (en) Modular crypt and modular crypt system with niche side wall
US8161694B1 (en) Burial crypt for cremains and method of fabrication
KR100761485B1 (ko) 결로 방지구조를 갖는 평장형 봉안묘
KR200415810Y1 (ko) 납골 묘
RU77318U1 (ru) Устройство семейного кладбища
KR100331723B1 (ko) 다층 가족 분묘
KR20150006220A (ko) 지장보살 납골당
KR100272315B1 (ko) 대단위 집단 묘지 및 납골 시스템
US1153956A (en) Mausoleum.
KR200364644Y1 (ko) 조합식 미이라관 안치실
KR100339758B1 (ko) 납골당
KR200410580Y1 (ko) 납골묘의 벽체구조
US1064316A (en) Mausoleum.
JP2023124991A (ja) 墓石
AU762631B2 (en) Precast concrete interment crypts
ES2523953B1 (es) Panel prefabricado ligero funerario y fosa funeraria multi-planta realizada con dicho panel
KR200322816Y1 (ko) 칠각형 구조의 납골묘

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2415561

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20140528

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20210915