ES2399492T3 - Concentrados en suspensión a base de aceite - Google Patents

Concentrados en suspensión a base de aceite Download PDF

Info

Publication number
ES2399492T3
ES2399492T3 ES09715753T ES09715753T ES2399492T3 ES 2399492 T3 ES2399492 T3 ES 2399492T3 ES 09715753 T ES09715753 T ES 09715753T ES 09715753 T ES09715753 T ES 09715753T ES 2399492 T3 ES2399492 T3 ES 2399492T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
spp
substituted
alkyl
case
oil
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09715753T
Other languages
English (en)
Inventor
Ronald Vermeer
Manuela Eberhard
Jürgen KÜHNHOLD
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bayer CropScience AG
Original Assignee
Bayer CropScience AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer CropScience AG filed Critical Bayer CropScience AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2399492T3 publication Critical patent/ES2399492T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/02Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests containing liquids as carriers, diluents or solvents
    • A01N25/04Dispersions, emulsions, suspoemulsions, suspension concentrates or gels
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/34Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • A01N43/36Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom five-membered rings
    • A01N43/38Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom five-membered rings condensed with carbocyclic rings

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Fats And Perfumes (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)

Abstract

Concentrados en suspensión a base de aceite, que contienen - al menos un compuesto sólido a temperatura ambiente de la fórmula (I) **Fórmula** en la que X representa halógeno, alquilo, alcoxi, haloalquilo, haloalcoxi o ciano, W, Y y Z independientemente entre sí representan hidrógeno, halógeno, alquilo, alcoxi, haloalquilo, haloalcoxi ociano, A representa hidrógeno; alquilo, alcoxialquilo, en cada caso, dado el caso, sustituido con halógeno,cicloalquilo saturado, dado el caso sustituido, en el que dado el caso al menos un átomo de anillo estáreemplazado por un heteroátomo, B representa hidrógeno o alquilo, o A y B junto con el átomo de carbono al que están unidos representan un ciclo saturado o insaturado, nosustituido o sustituido que dado el caso contiene al menos un heteroátomo, D representa NH u oxígeno, G representa hidrógeno (a) o representa uno de los grupos **Fórmula**

Description

Concentrados en suspensión a base de aceite
5 La presente invención se refiere a concentrados en suspensión a base de aceite novedosos de cetoenoles cíclicos de fórmula (I), a un procedimiento para preparar estas formulaciones y a su uso para la aplicación de los cetoenolescíclicos de fórmula (I) contenidos en los mismos a plantas y/o su hábitat y para combatir insectos.
Ya se sabe que determinados cetoenoles cíclicos tienen propiedades insecticidas y/o acaricidas (véanse, por
10 ejemplo, los documentos WO 98/05638 y WO 04/007448). Además, ya se conocen numerosos concentrados en suspensión exentos de agua de principios activos agroquímicos. Así, el documento EP-A 0 789 999 describeformulaciones de este tipo que, además del compuesto activo y el aceite, comprenden una mezcla de diversosagentes tensioactivos, incluidos los que actúan como promotores de la penetración, así como un aluminosilicato laminar hidrófobo como espesante. La estabilidad de estas preparaciones es buena. Sin embargo, tienen la
15 desventaja de que es forzosa la presencia de un espesante, lo que hace más complicada la preparación. Además, el espesante absorbe en cada caso una parte de la cantidad añadida de promotor de la penetración, que entonces noestá disponible para su fin destinado.
En el documento WO 03/000053 se describen formulaciones de este tipo que, además del compuesto activo y
20 aceite, contienen una mezcla de diversos agentes tensioactivos (incluidos los que actúan como promotores de la penetración). Las formulaciones descritas no requieren un espesante para la estabilización. En esta publicación seresalta el efecto sinérgico de aceites vegetales y promotores de la penetración. Estas formulaciones tienen la ventajade que su preparación es menos complicada que la preparación de las formulaciones correspondientes en las quehay presencia de espesantes. De todas las maneras, no se mencionan los cetoenoles cíclicos de al fórmula (I).
25 En el documento WO 05/084441 se describen formulaciones de este tipo que, además de determinados cetoenolescíclicos y aceite, contienen promotores de la penetración. En dicho documento se mencionan etoxilatos de alcanolcomo promotores de la penetración particularmente preferentes. De todas las maneas, estas formulaciones nocomprenden un espesante.
30 La desventaja que tienen los concentrados en suspensión a base de aceite de cetoenoles cíclicos descritos en eldocumento WO 05/084441 es que estas formulaciones muestran una viscosidad muy alta, en particular a temperaturas inferiores a 10 ºC. La ventaja de la alta viscosidad de los concentrados en suspensión a base de aceitees que, debido a la alta viscosidad puede evitarse una sedimentación de las partículas en suspensión en el
35 concentrado. Sin embargo, como resultado del gran aumento a bajas temperaturas, los productos, cuando se usan en tales condiciones, no fluyen libremente desde el envase. Además, la preparación del licor de pulverización conformulaciones altamente viscosas es problemática.
Por consiguiente, la presente invención se basa en el objetivo de desarrollar concentrados en suspensión a base de
40 aceite almacenables, estables sin la adición de espesantes, que, en general y en particular a temperaturas inferiores a 10 ºC, tengan una viscosidad baja y, por lo tanto, sean fáciles de aplicar por el usuario.
Se han hallado ahora nuevos concentrados en suspensión a base de aceite que contienen
45 - al menos un compuesto sólido a temperatura ambiente de la fórmula (I)
X
GO A Y (I)
B D OW Z
en la que
50 X representa halógeno, alquilo, alcoxi, haloalquilo, haloalcoxi o ciano,
W, Y y Z independientemente entre sí representan hidrógeno, halógeno, alquilo, alcoxi, haloalquilo, haloalcoxi ociano, 55
A representa hidrógeno; alquilo, alcoxialquilo, en cada caso, dado el caso, sustituido con halógeno, cicloalquilo saturado dado el caso sustituido, en el que dado el caso al menos un átomo de anillo estáreemplazado por un heteroátomo,
60 B representa hidrógeno o alquilo, o
A y B junto con el átomo de carbono al que están unidos representan un ciclo saturado o insaturado, nosustituido o sustituido que dado el caso contiene al menos un heteroátomo,
65 D representa NH u oxígeno,
G representa hidrógeno (a) o representa uno de los grupos en los que
E representa un ion metálico o un ion amonio,
representa oxígeno o azufre,
M representa oxígeno o azufre,
R1 representa alquilo, alquenilo, alcoxialquilo, alquiltioalquilo, polialcoxialquilo, en cada caso, dado el caso, sustituido con halógeno o cicloalquilo dado el caso sustituido con halógeno, alquilo o alcoxi, que puedeestar interrumpido por al menos un heteroátomo, fenilalquilo, hetarilo, fenoxialquilo, hetariloxialquilo ofenilo, en cada caso, dado el caso, sustituido,
R2 representa alquilo, alquenilo, alcoxialquilo, polialcoxialquilo, en cada caso, dado el caso, sustituido con halógeno o representa fenilo, bencilo o cicloalquilo, en cada caso, dado el caso, sustituido,
R3 representa alquilo dado el caso sustituido con halógeno, o fenilo dado el caso sustituido,
R4 y R5 independientemente entre sí representan alquilo, alcoxi, alquilamino, dialquilamino, alquiltio, alqueniltio,cicloalquiltio, en cada caso, dado el caso, sustituido con halógeno o representan bencilo, fenoxi, feniltio ofenilo, en cada caso, dado el caso, sustituido y
R6 y R7 independientemente entre sí representan hidrógeno o alquilo, cicloalquilo, alquenilo, alcoxi, alcoxialquilo, en cada caso, dado el caso, sustituido con halógeno, representan fenilo dado el caso sustituido, representan bencilo dado el caso sustituido o junto con el átomo de nitrógeno al que están unidosrepresentan un anillo dado el caso sustituido que está dado el caso interrumpido por oxígeno o azufre
en forma de sus mezclas de isómeros o isómeros puros,
-
al menos un promotor de la penetración de fórmula (II)
R8-O-(-PO-)q-(-EO-)p- R9 (II) en la que R8 representa alquilo de cadena lineal o ramificado con 4 a 20 átomos de carbono, R9 representa H, metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, isobutilo, t-butilo, n-pentilo o n-hexilo,
-
al menos un aceite vegetal,
EO
representa CH2-CH2-O-,
CH2
CH O
PO
representa CH3 ,
p
representa números de 4 a 8 y
q
representa números de 6 a 10,
-
al menos un agente tensioactivo no iónico seleccionado de entre
poli(óxido de etileno)-poli(óxido de propileno)-4 butoxibutiléter , polietilenglicoléteres de alcoholes de cadena lineal, productos de reacción de ácidos grasos con óxido de etileno y mezclas de los agentes tensioactivos mencionados anteriormente y/o
-
al menos un agente tensioactivo aniónico y
-
dado el caso uno o más aditivos de los grupos de los emulsionantes, los dispersantes, los antiespumantes, losconservantes, los antioxidantes, los colorantes y/o los materiales de carga inertes (materiales que no influyen en laviscosidad de la formulación).
5 Además, se ha encontrado que los concentrados en suspensión a base de aceite según la invención pueden prepararse mezclando los componentes citados anteriormente entre sí y moliendo a continuación, dado el caso, lasuspensión resultante.
Finalmente, se ha encontrado que los concentrados en suspensión a base de aceite según la invención son muy10 adecuados para la aplicación de los compuestos de la fórmula (I) contenidos en los mismos a plantas y/o su hábitat.
Además, se ha encontrado que los concentrados en suspensión a base de aceite según la invención son muyadecuados para combatir insectos.
15 Se considera extremadamente sorprendente que los concentrados en suspensión a base de aceite según la invención muestren una viscosidad claramente inferior, en particular a temperaturas inferiores a 10 ºC, en comparación con las formulaciones conocidas previamente de composición más parecida. En base a la técnica anterior descrita previamente, este efecto no era previsible. Además, es muy sorprendente que la actividad biológica de los concentrados en suspensión a base de aceite según la invención sea mejor que la de las formulaciones de la
20 técnica anterior de composición más parecida. Finalmente, también es sorprendente que se haya mejorado la tolerancia de las formulaciones por las plantas, aunque se haya aumentado la absorción de los compuestos activospor parte de las plantas.
Las definiciones de sustituyentes preferentes, particularmente preferentes, muy particularmente preferentes, 25 especialmente preferentes y destacadas para los compuestos de fórmula (I) se ilustran a continuación:
W representa preferentemente hidrógeno, alquilo C1-C4, alcoxi C1-C4, cloro, bromo o flúor,
X representa preferentemente alquilo C1-C4, alcoxi C1-C4, haloalquilo C1-C4, flúor, cloro o bromo, 30 Y y Z independientemente entre sí representan preferentemente hidrógeno, alquilo C1-C4, halógeno, alcoxi C1-C4
o haloalquilo C1-C4,
A representa preferentemente hidrógeno o alquilo C1-C6 o cicloalquilo C3-C8, en cada caso, dado el caso, 35 sustituido con halógeno
B representa preferentemente hidrógeno, metilo o etilo,
A, B y el átomo de carbono al que están unidos representan preferentemente cicloalquilo C3-C6 saturado en el 40 que dado el caso un miembro del anillo está reemplazado por oxígeno o azufre y que, dado el caso, está mono- o disustituido con alquilo C1-C4, trifluorometilo o alcoxi C1-C4,
D representa preferentemente NH u oxígeno,
45 G representa preferentemente hidrógeno (a) o representa uno de los grupos
en particular representan (a), (b), (c) o (g) en los que
50 E representa un ion metálico o un ion amonio,
L representa oxígeno o azufre y
M representa oxígeno o azufre, 55
R1 representa preferentemente alquilo C1-C10, alquenilo C2-C10, alcoxi C1-C4-alquilo C1-C4, alquil C1-C4-tioalquilo C1-C4, en cada caso, dado el caso, sustituido con halógeno, o cicloalquilo C3-C6 dado el caso sustituido con flúor, cloro, alquilo C1-C4 o alcoxi C1-C2, representa fenilo dado el caso sustituido con flúor, cloro, bromo, ciano, nitro, alquilo C1-C4, alcoxi C1-C4,
60 trifluorometilo o trifluorometoxi, representa tienilo o piridilo, en cada caso, dado el caso, sustituido con cloro o metilo,
R2 representa preferentemente alquenilo C2-C10, alcoxi(C1-C4)-alquilo C2-C4, alquilo C1-C10, en cada caso, dado el caso, sustituido con flúor o cloro, 65 representa cicloalquilo C5-C6 dado el caso sustituido con metilo o metoxi o
representa bencilo o fenilo, en cada caso, dado el caso, sustituido con flúor, cloro, bromo, ciano, nitro, alquilo C1-C4, alcoxi C1-C4, trifluorometilo o trifluorometoxi,
5
R3 representa preferentemente alquilo C1-C4 dado el caso sustituido con flúor o representa fenilo dado el casosustituido con flúor, cloro, bromo, alquilo C1-C4, alcoxi C1-C4, trifluorometilo, trifluorometoxi, ciano o nitro,
R4
representa preferentemente alcoxi C1-C4, alquilamino C1-C4, alquiltio C1-C4, alquilo C1-C4, en cada caso, dado el caso, sustituido con flúor o cloro o representa fenoxi, feniltio o fenilo, en cada caso, dado el caso,sustituido con flúor, cloro, bromo, nitro, ciano, alcoxi C1-C4, trifluorometoxi, alquiltio C1-C4, haloalquiltio C1-C4, alquilo C1-C4 o trifluorometilo,
R5
representa preferentemente alcoxi C1-C4 o tioalquilo C1-C4,
15
R6 representa preferentemente alquilo C1-C6, cicloalquilo C3-C6, alcoxi C1-C6, alquenilo C3-C6 o alcoxi C1-C4alquilo C1-C4,
R7
representa preferentemente alquilo C1-C6, alquenilo C3-C6 o alcoxi C1-C4-alquilo C1-C4,
R6 y R7
representan conjuntamente preferentemente un radical alquileno C3-C6 dado el caso sustituido con metilo o etilo en el que dado el caso un átomo de carbono está reemplazado por oxígeno o azufre, en forma desus mezclas de isómeros o isómeros puros.
W
representa de manera particularmente preferente hidrógeno, metilo, etilo, cloro, bromo o metoxi,
25
X representa de manera particularmente preferente cloro, bromo, metilo, etilo, propilo, isopropilo, metoxi, etoxi o trifluorometilo,
Y y Z
independientemente entre sí representan de manera particularmente preferente hidrógeno, flúor, cloro, bromo, metilo, etilo, propilo, isopropilo, trifluorometilo o metoxi,
A
representa de manera particularmente preferente metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo, secbutilo, terc-butilo, ciclopropilo, ciclopentilo o ciclohexilo,
35
B representa de manera particularmente preferente hidrógeno, metilo o etilo,
o
A, B
y el átomo de carbono al que están unidos representan de manera particularmente preferente cicloalquilo C5-C6 saturado en el que dado el caso un miembro del anillo está reemplazado por oxígeno y que dado elcaso está monosustituido con metilo, etilo, trifluorometilo, metoxi, etoxi, propoxi o butoxi,
D
representa de manera particularmente preferente NH u oxígeno,
45
G representa de manera particularmente preferente hidrógeno (a) o representa uno de los grupos
en los que
M representa oxígeno o azufre,
R1 representa de manera particularmente preferente alquilo C1-C8, alquenilo C2-C4, metoximetilo, etoximetilo, etiltiometilo, ciclopropilo, ciclopentilo o ciclohexilo,representa fenilo que dado el caso está mono- o disustituido con flúor, cloro, bromo, ciano, nitro, metilo,
55 etilo, metoxi, trifluorometilo o trifluorometoxi, representa en cada caso tienilo o piridilo dado el caso sustituido con cloro o metilo,
R2 representa de manera particularmente preferente alquilo C1-C8, alquenilo C2-C4, metoxietilo, etoxietilo o representa fenilo o bencilo,
R6 y R7 independientemente entre sí representan de manera particularmente preferente metilo, etilo o juntos representan un radical alquileno C5 en el que el grupo metileno C3 está reemplazado por oxígeno, en forma de sus mezclas de isómeros o isómeros puros.
65 W representa de manera muy particularmente preferente hidrógeno o metilo,
X representa de manera muy particularmente preferente cloro, bromo o metilo,
Y y Z independientemente entre sí representan de manera muy particularmente preferente hidrógeno, cloro,bromo o metilo,
A, B
y el átomo de carbono al que están unidos representan de manera muy particularmente preferentecicloalquilo C5-C6 saturado en el que dado el caso un miembro del anillo está reemplazado por oxígeno yque dado el caso está monosustituido con metilo, trifluorometilo, metoxi, etoxi, propoxi o butoxi,
5
D representa de manera muy particularmente preferente NH u oxígeno,
G
representa de manera muy particularmente preferente hidrógeno (a) o representa uno de los grupos
10 en los que
M representa oxígeno o azufre,
15 R1 representa de manera muy particularmente preferente alquilo C1-C8, alquenilo C2-C4, metoximetilo, etoximetilo, etiltiometilo, ciclopropilo, ciclopentilo, ciclohexilo o representa fenilo que dado el caso está monosustituido con flúor, cloro, bromo, metilo, metoxi, trifluorometilo, trifluorometoxi, ciano o nitro, representa tienilo o piridilo, en cada caso, dado el caso, sustituido con cloro o metilo,
20 R2 representa de manera muy particularmente preferente alquilo C1-C8, alquenilo C2-C4, metoxietilo, etoxietilo, fenilo o bencilo,
R6 y R7 independientemente entre sí representan de manera muy particularmente preferente metilo, etilo o juntos25 representan un radical alquileno C5 en el que el grupo metileno C3 está reemplazado por oxígeno, en forma de sus mezclas de isómeros o isómeros puros.
Se da especial preferencia a concentrados en suspensión que comprenden compuestos de fórmula (I) de lassiguientes patentes/solicitudes de patente citadas en la página 1 en las que los radicales A, B, D, G, W, X, Y, Z, R1, 30 R2, R6 y R7 tienen el significado mencionado en los intervalos muy particularmente preferentes: documentos WO 98/05638, WO 04/007448.
De estas solicitudes, son destacados los siguientes compuestos de la fórmula (I)
para usarlos en los concentrados en suspensión según la invención.
Como promotores de la penetración, en el presente contexto, se consideran determinadas sustancias que se usan
40 habitualmente para mejorar la penetración de principios activos agroquímicos en plantas. En el presente contexto, se definen los promotores de la penetración como sustancias que penetran desde el líquido de pulverización acuoso y/o desde el recubrimiento de pulverización en la cutícula de la planta, pudiéndose aumentar de ese modo la movilidadde los compuestos activos en la cutícula. El procedimiento descrito a continuación y en la literatura (Baur y col., 1997, Pesticide Science 51, 131-152) puede usarse para evaluar esta propiedad.
45 Son adecuados los alcoxilatos de alcanol de fórmula (II)
R8-O-(-PO-)q-(-EO-)p- R9 (II)
50 en la que
R8 representa alquilo de cadena lineal o ramificado que tiene de 4 a 20 átomos de carbono,
R9 representa H, metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, isobutilo, t-butilo, n-pentilo o n-hexilo,
EO representa CH2-CH2-O-, CH2CH O
CH3
PO representa , p representa números de 4 a 8 y q representa números de 6 a 10. En las fórmulas indicadas anteriormente R8 representa preferentemente butilo, isobutilo, n-pentilo, isopentilo, neopentilo, n-hexilo, isohexilo, n-octilo,
isooctilo, 2-etilhexilo, nonilo, isononilo, decilo, n-dodecilo, isododecilo, laurilo, miristilo, isotridecilo, trimetilnonilo, palmitilo, estearilo o eicosilo y representa de manera particularmente preferente n-hexilo, isohexilo, n-octilo, isooctilo, 2-etilhexilo, nonilo, isononilo o decilo y representa de manera muy particularmente preferente 2-etilhexilo.
En las fórmulas indicadas anteriormente R9 representa preferentemente H, metilo, etilo, n-propilo o isopropilo yrepresenta de modo particularmente preferente H Un ejemplo destacado de un alcoxilato de alcanol de fórmula (II) que puede mencionarse es el alcoxilato de 2etilhexilo de fórmula (II-1),
en la que EO y PO tienen los significados facilitados anteriormente y los números 8 y 6 son valores promedio.
Los alcoxilatos de alcanol se definen, en general, por medio de las fórmulas anteriores. Estas sustancias son mezclas de compuestos del tipo indicado con distintas longitudes de cadena. Por lo tanto, para los índices secalculan valores promedio que también pueden diferir de números enteros.
Los alcoxilatos de alcanol de las fórmulas indicadas son conocidos y están disponibles comercialmente o puedenprepararse mediante procedimientos conocidos.
Como aceites vegetales se consideran todos los aceites que pueden obtenerse a partir de plantas que se usanhabitualmente en agentes agroquímicos. A este respecto, se trata de aceites vegetales que son líquidos atemperatura ambiente. A modo de ejemplo pueden mencionarse aceite de girasol, aceite de colza, aceite de maíz,aceite de oliva y aceite de soja. También pueden mencionarse el aceite de semilla de algodón, aceite de nabina,aceite de coco, aceite de cacahuete, aceite de almendras, aceite de sésamo, aceite de nueces y aceite decáñamo.
Pueden mencionarse preferentemente los aceites siguientes: aceite de colza, aceite de maíz, aceite de soja y aceitede girasol.
Son muy particularmente preferentes los siguientes aceites: aceite de maíz, aceite de soja y aceite de girasol.
Es muy especialmente preferente el aceite de girasol.
Los concentrados en suspensión a base de aceite según la invención contienen al menos un agente tensioactivo noiónico y/o al menos un agente tensioactivo aniónico.
Como tensioactivos no iónicos se consideran poli(óxido de etileno)-poli(óxido de propileno)-4-butoxibutiléter,polietilenglicoléteres de alcoholes de cadena lineal, productos de reacción de ácidos grasos con óxido de etileno ymezclas de estos tensioactivos. Preferentemente, las composiciones según la invención contienen una mezcla de alcohol graso (C12-15) polietoxilado de 5 a 9 veces y un alcohol 4-butoxibutílico propoxilado y etoxilado y al menosotro de los agentes tensioactivos no iónicos mencionados.
Como tensioactivos aniónicos se consideran sales poco solubles en aceite vegetal de poli(ácidos estirensulfónicos),sales de poli(ácidos vinilsulfónicos), sales de condensados de ácido naftalenosulfónico/formaldehído, sales de condensados de ácido naftalenosulfónico, ácido fenolsulfónico y formaldehído, así como sales de ácido lignosulfónico. Son preferentes sales de condensados de ácido naftalenosulfónico/formaldehído.
Como aditivos que pueden estar presente en las formulaciones según la invención se consideran emulsionantes,dispersantes, antiespumantes, conservantes, antioxidantes, colorantes y materiales de carga inertes.
Los emulsionantes preferentes son nonilfenoles etoxilados, productos de reacción de alquilfenoles con óxido deetileno y/u óxido de propileno, arilalquilfenoles etoxilados, además arilalquilfenoles etoxilados y propoxilados, ytambién etoxilatos de arilalquilo o etoxipropoxilatos de arilalquilo sulfatados o fosfatados, y puede mencionarse a modo de ejemplo derivados de sorbitán, ésteres grasos de poli(óxido de etileno)-sorbitán y ésteres grasos desorbitán. Se puede mencionar preferentemente el oleato de polioxietileno-sorbitol.
Como dispersantes se consideran todas las sustancias que se usan habitualmente para este fin en agentes agroquímicos. Son preferentes los alquilsiloxanos.
Como antiespumantes se consideran todas las sustancias que se usan habitualmente para este fin en agentesagroquímicos. Son preferentes los aceites de silicona y el estearato de magnesio.
Como conservantes se consideran todas las sustancias que se usan habitualmente para este fin en agentes
in agroquímicos de este tipo. Como ejemplos pueden mencionarse Preventol (de Bayer AG) y Proxel .
Como antioxidantes se consideran todas las sustancias que se usan habitualmente para este fin en agentes agroquímicos. Se da preferencia a 2,6-di-terc-butil-4-metilfenol.
Como colorantes se consideran todas las sustancias que se usan habitualmente para este fin en agentes agroquímicos. A modo de ejemplo pueden mencionarse dióxido de titanio, hollín colorante, óxido de zinc y pigmentos azules y también rojo permanente FGR.
Como cargas inertes se consideran todas las sustancias que se usan habitualmente para este fin en agentesagroquímicos y que no actúan como espesantes. Son preferentes partículas inorgánicas tales como carbonatos,silicatos y óxidos, así como sustancias orgánicas tales como condensados de urea-formaldehído. A modo de ejemplo pueden mencionarse caolín, rutilo, dióxido de silicio, denominado ácido silícico finamente dividido, geles desílice, así como silicatos naturales y sintéticos, además de talco.
El contenido de los componentes individuales en los concentrados en suspensión a base de aceite según lainvención puede variar dentro de un intervalo amplio. Así, las concentraciones
-
del compuesto de fórmula (I) se encuentran generalmente entre el 5 y el 30 % en peso, preferentemente entre el 10 y el 25 % en peso, de manera particularmente preferente entre el 10 y el 20 % en peso, demanera muy particularmente preferente entre el 10 y el 18 % en peso, además entre el 5 y el 12 % en peso,
-
de promotor de la penetración se encuentran generalmente entre el 5 y el 30 % en peso, preferentemente entre el 15 y el 25 % en peso, de manera particularmente preferente entre el 17 y el 22 % en peso,
-
de aceite vegetal se encuentran generalmente entre el 20 y el 55 % en peso, preferentemente entre el 25 yel 52 % en peso, de manera particularmente preferente entre el 25 y el 50 % en peso,
-
de agentes tensioactivos se encuentran generalmente entre el 1 y el 25 % en peso, preferentemente entreel 1,0 y el 15 % en peso, muy preferentemente entre el 1,5 y el 5% en peso y
-
de aditivos se encuentran generalmente entre el 0 y el 25 % en peso, preferentemente entre el 0 y el 20 % en peso.
La preparación de los concentrados en suspensión a base de aceite según la invención se realiza mezclando entresí los componentes en las proporciones deseadas en cada caso. La secuencia en la que se mezclan los componentes entre sí es discrecional. De manera conveniente, los componentes sólidos se usan en un estadofinamente molido. Sin embargo, también es posible someter la suspensión producida mezclando los componentes en primer lugar a un molido grueso y después a un molido fino, de modo que el tamaño medio de partícula sea
ga inferior a 20 m. Son preferentes concentrados en suspensión en los que las partículas sólidas presentan un tamañomedio de partícula de entre 1 y 10 m.
En la realización del procedimiento según la invención, las temperaturas pueden variar dentro de un determinadointervalo. En general, se opera a temperaturas de entre 10 ºC y 60 ºC, preferentemente de entre 15 ºC y 40 ºC. Parala realización del procedimiento según la invención, se consideran mezcladoras y trituradoras habituales que seusan para preparar formulaciones agroquímicas.
Los concentrados en suspensión a base de aceite según la invención son formulaciones que permanecen establesincluso tras un almacenamiento prolongado a temperaturas elevadas o en frío, ya que no se observa crecimiento decristales. Mediante dilución con agua, se pueden convertir en líquidos de pulverización homogéneos. La aplicaciónde estos líquidos de pulverización se realiza mediante procedimientos habituales, es decir, por ejemplo, mediantepulverización, mediante vertido o mediante inyección.
La cantidad de aplicación de los concentrados en suspensión a base de aceite según la invención puede variardentro de un intervalo amplio. Depende de los principios activos agroquímicos respectivos y de su contenido en lascomposiciones.
Las composiciones según la invención, con una buena tolerancia para las plantas y favorable toxicidad para losanimales de sangre caliente y buena tolerancia con el medio ambiente, son adecuados para proteger las plantas yórganos de plantas, para aumentar los rendimientos de la cosecha, para mejorar la calidad del material cosechado ypara combatir plagas animales, en particular insectos, arácnidos, helmintos, nematodos y moluscos que estánpresentes en la agricultura, en la horticultura, en la ganadería, en bosques, en jardines e instalaciones de ocio, en la protección de productos almacenados y de materiales así como en el sector de la higiene. Preferentemente, puedenusarse como agentes fitoprotectores. Son activos contra especies normalmente sensibles y resistentes y contra todas las fases de desarrollo o fases de desarrollo individuales. A las plagas mencionadas anteriormente pertenecen:
Del orden de los anopluros (Phthiraptera), por ejemplo, Damalinia spp., Haematopinus spp., Linognathus spp., Pediculus spp., Trichodectes spp.
De la clase de los arácnidos, por ejemplo, Acarus siro, Aceria sheldoni, Aculops spp., Aculus spp., Amblyomma spp., Argas spp., Boophilus spp., Brevipalpus spp., Bryobia praetiosa, Chorioptes spp., Dermanyssus gallinae,Eotetranychus spp., Epitrimerus pyri, Eutetranychus spp., Eriophyes spp., Hemitarsonemus spp., Hyalomma spp.,Ixodes spp., Latrodectus mactans, Metatetranychus spp., Oligonychus spp., Ornithodoros spp., Panonychus spp.,Phyllocoptruta oleivora, Polyphagotarsonemus latus, Psoroptes spp., Rhipicephalus spp., Rhizoglyphus spp.,Sarcoptes spp., Scorpio maurus, Stenotarsonemus spp., Tarsonemus spp., Tetranychus spp., Vasates lycopersici.
De la clase de los bivalvos, por ejemplo, Dreissena spp.
Del orden de los quilópodos, por ejemplo, Geophilus spp., Scutigera spp.
Del orden coleópteros, por ejemplo, Acanthoscelides obtectus, Adoretus spp., Agelastica alni, Agriotes spp., Amphimallon solstitialis, Anobium punctatum, Anoplophora spp., Anthonomus spp., Anthrenus spp., Apogonia spp., Atomaria spp., Attagenus spp., Bruchidius obtectus, Bruchus spp., Ceuthorhynchus spp., Cleonus mendicus,Conoderus spp., Cosmopolites spp., Costelytra zealandica, Curculio spp., Cryptorhynchus lapathi, Dermestes spp.,Diabrotica spp., Epilachna spp., Faustinus cubae, Gibbium psylloides, Heteronychus arator, Hylamorpha elegans,Hylotrupes bajulus, Hypera postica, Hypothenemus spp., Lachnosterna consanguinea, Leptinotarsa decemlineata,Lissorhoptrus oryzophilus, Lixus spp., Lyctus spp., Meligethes aeneus, Melolontha melolontha, Migdolus spp.,Monochamus spp., Naupactus xanthographus, Niptus hololeucus, Oryctes rhinoceros, Oryzaephilus surinamensis,Otiorrhynchus sulcatus, Oxycetonia jucunda, Phaedon cochleariae, Phyllophaga spp., Popillia japonica,Premnotrypes spp., Psylliodes chrysocephala, Ptinus spp., Rhizobius ventralis, Rhizopertha dominica, Sitophilusspp., Sphenophorus spp., Sternechus spp., Symphyletes spp., Tenebrio molitor, Tribolium spp., Trogoderma spp.,Tychius spp., Xylotrechus spp., Zabrus spp.
Del orden de los colémbolos, por ejemplo, Onychiurus armatus.
Del orden de los dermápteros, por ejemplo, Forficula auricularia.
Del orden de los diplópodos, por ejemplo, Blaniulus guttulatus.
Del orden de los dípteros, por ejemplo, Aedes spp., Anopheles spp., Bibio hortulanus, Calliphora erythrocephala,Ceratitis capitata, Chrysomyia spp., Cochliomyia spp., Cordylobia anthropophaga, Culex spp., Cuterebra spp., Dacusoleae, Dermatobia hominis, Drosophila spp., Fannia spp., Gastrophilus spp., Hylemyia spp., Hyppobosca spp.,Hypoderma spp., Liriomyza spp., Lucilia spp., Musca spp., Nezara spp., Oestrus spp., Oscinella frit, Pegomyiahyoscyami, Phorbia spp., Stomoxys spp., Tabanus spp., Tannia spp., Tipula paludosa, Wohlfahrtia spp.
De la clase de los gasterópodos, por ejemplo, Arion spp., Biomphalaria spp., Bulinus spp., Deroceras spp., Galbaspp., Lymnaea spp., Oncomelania spp., Succinea spp.
De la clase de los helmintos, por ejemplo, Ancylostoma duodenale, Ancylostoma ceylanicum, Acylostomabraziliensis, Ancylostoma spp., Ascaris lubricoides, Ascaris spp., Brugia malayi, Brugia timori, Bunostomum spp.,Chabertia spp., Clonorchis spp., Cooperia spp., Dicrocoelium spp., Dictyocaulus filaria, Diphyllobothrium latum,Dracunculus medinensis, Echinococcus granulosus, Echinococcus multilocularis, Enterobius vermicularis, Faciolaspp., Haemonchus spp., Heterakis spp., Hymenolepis nana, Hyostrongulus spp., Loa Loa, Nematodirus spp.,Oesophagostomum spp., Opisthorchis spp., Onchocerca volvulus, Ostertagia spp., Paragonimus spp., Schistosomenspp., Strongyloides fuelleborni, Strongyloides stercoralis, Stronyloides spp., Taenia saginata, Taenia solium, Trichinella spiralis, Trichinella nativa, Trichinella britovi, Trichinella nelsoni, Trichinella pseudopsiralis, Trichostrongulus spp., Trichuris trichuria, Wuchereria bancrofti.
Además es posible combatir protozoos tales como Eimeria.
Del orden ´de los heterópteros, por ejemplo, Anasa tristis, Antestiopsis spp., Blissus spp., Calocoris spp., Campylomma livida, Cavelerius spp., Cimex spp., Creontiades dilutus, Dasynus piperis, Dichelops furcatus, Diconocoris hewetti, Dysdercus spp., Euschistus spp., Eurygaster spp., Heliopeltis spp., Horcias nobilellus, Leptocorisa spp., Leptoglossus phyllopus, Lygus spp., Macropes excavatus, Miridae, Nezara spp., Oebalus spp.,Pentomidae, Piesma quadrata, Piezodorus spp., Psallus seriatus, Pseudacysta persea, Rhodnius spp., Sahlbergellasingularis, Scotinophora spp., Stephanitis nashi, Tibraca spp., Triatoma spp.
Del orden homópteros, por ejemplo, Acyrthosipon spp., Aeneolamia spp., Agonoscena spp., Aleurodes spp.,Aleurolobus barodensis, Aleurothrixus spp., Amrasca spp., Anuraphis cardui, Aonidiella spp., Aphanostigma piri,Aphis spp., Arboridia apicalis, Aspidiella spp., Aspidiotus spp., Atanus spp., Aulacorthum solani, Bemisia spp.,Brachycaudus helichrysii, Brachycolus spp., Brevicoryne brassicae, Calligypona marginata, Carneocephala fulgida,Ceratovacuna lanigera, Cercopidae, Ceroplastes spp., Chaetosiphon fragaefolii, Chionaspis tegalensis, Chlorita onukii, Chromaphis juglandicola, Chrysomphalus ficus, Cicadulina mbila, Coccomytilus halli, Coccus spp.,Cryptomyzus ribis, Dalbulus spp., Dialeurodes spp., Diaphorina spp., Diaspis spp., Doralis spp., Drosicha spp.,Dysaphis spp., Dysmicoccus spp., Empoasca spp., Eriosoma spp., Erythroneura spp., Euscelis bilobatus, Geococcuscoffeae, Homalodisca coagulata, Hyalopterus arundinis, Icerya spp., Idiocerus spp., Idioscopus spp., Laodelphaxstriatellus, Lecanium spp., Lepidosaphes spp., Lipaphis erysimi, Macrosiphum spp., Mahanarva fimbriolata, Melanaphis sacchari, Metcalfiella spp., Metopolophium dirhodum, Monellia costalis, Monelliopsis pecanis, Myzusspp., Nasonovia ribisnigri, Nephotettix spp., Nilaparvata lugens, Oncometopia spp., Orthezia praelonga, Parabemisia myricae, Paratrioza spp., Parlatoria spp., Pemphigus spp., Peregrinus maidis, Phenacoccus spp., Phloeomyzus passerinii, Phorodon humuli, Phylloxera spp., Pinnaspis aspidistrae, Planococcus spp., Protopulvinaria pyriformis,Pseudaulacaspis pentagona, Pseudococcus spp., Psylla spp., Pteromalus spp., Pyrilla spp., Quadraspidiotus spp.,Quesada gigas, Rastrococcus spp., Rhopalosiphum spp., Saissetia spp., Scaphoides titanus, Schizaphis graminum, Selenaspidus articulatus, Sogata spp., Sogatella furcifera, Sogatodes spp., Stictocephala festina, Tenalaphara malayensis, Tinocallis caryaefoliae, Tomaspis spp., Toxoptera spp., Trialeurodes vaporariorum, Trioza spp.,Typhlocyba spp., Unaspis spp., Viteus vitifolii.
Del orden de los himenópteros, por ejemplo, Diprion spp., Hoplocampa spp., Lasius spp., Monomorium pharaonis, Vespa spp.
Del orden de los isópodos, por ejemplo, Armadillidium vulgare, Oniscus asellus, Porcellio scaber.
Del orden de los isópteros, por ejemplo, Reticulitermes spp., Odontotermes spp.
Del orden de los lepidópteros, por ejemplo, Acronicta major, Aedia leucomelas, Agrotis spp., Alabama argillacea,Anticarsia spp., Barathra brassicae, Bucculatrix thurberiella, Bupalus piniarius, Cacoecia podana, Capua reticulana,Carpocapsa pomonella, Cheimatobia brumata, Chilo spp., Choristoneura fumiferana, Clysia ambiguella,Cnaphalocerus spp., Earias insulana, Ephestia kuehniella, Euproctis chrysorrhoea, Euxoa spp., Feltia spp., Galleriamellonella, Helicoverpa spp., Heliothis spp., Hofmannophila pseudospretella, Homona magnanima, Hyponomeutapadella, Laphygma spp., Lithocolletis blancardella, Lithophane antennata, Loxagrotis albicosta, Lymantria spp.,Malacosoma neustria, Mamestra brassicae, Mocis repanda, Mythimna separata, Oria spp., Oulema oryzae, Panolisflammea, Pectinophora gossypiella, Phyllocnistis citrella, Pieris spp., Plutella xylostella, Prodenia spp., Pseudaletiaspp., Pseudoplusia includens, Pyrausta nubilalis, Spodoptera spp., Thermesia gemmatalis, Tinea pellionella, Tineolabisselliella, Tortrix viridana, Trichoplusia spp.
Del orden ortópteros, por ejemplo, Acheta domesticus, Blatta orientalis, Blattella germanica, Gryllotalpa spp.,Leucophaea maderae, Locusta spp., Melanoplus spp., Periplaneta americana, Schistocerca gregaria.
Del orden de los sifonápteros, por ejemplo, Ceratophyllus spp., Xenopsylla cheopis.
Del orden de los sínfilos, por ejemplo, Scutigerella immaculata.
Del orden de los tisanópteros, por ejemplo, Baliothrips biformis, Enneothrips flavens, Frankliniella spp., Heliothripsspp., Hercinothrips femoralis, Kakothrips spp., Rhipiphorothrips cruentatus, Scirtothrips spp., Taeniothrips cardamoni,Thrips spp.
Del orden de los tisanuros, por ejemplo, Lepisma saccharina.
A los nematodos fitoparásitos pertenecen, por ejemplo, Anguina spp., Aphelenchoides spp., Belonoaimus spp., Bursaphelenchus spp., Ditylenchus dipsaci, Globodera spp., Heliocotylenchus spp., Heterodera spp., Longidorus spp., Meloidogyne spp., Pratylenchus spp., Radopholus similis, Rotylenchus spp., Trichodorus spp., Tylenchorhynchus spp., Tylenchulus spp., Tylenchulus semipenetrans, Xiphinema spp.
Las composiciones según la invención son adecuadas para combatir parásitos de animales, en particular insectoschupadores, tales como, por ejemplo, Thrips spp., Aphids spp., Psylla spp., Skales spp., moscas blancas.
Además de los principios activos agroquímicos ya mencionados, las composiciones según la invención puedencontener, como asociados de mezcla, otros compuestos activos, tales como insecticidas, atrayentes, esterilizantes,bactericidas, acaricidas, nematicidas, fungicidas, sustancias reguladoras de crecimiento, herbicidas, protectores,fertilizantes o productos semioquímicos.
Los principios activos mencionados en la presente memoria descriptiva por su “nombre común” se conocen, por ejemplo por “The Pesticide Manual” 13ª Ed., British Crop Protection Council 2003, y el sitio web http://www.alanwood.net/pesticides/.
Inhibidores de la acetilcolinesterasa (AChE) II-1
II-1.A carbamatos,
por ejemplo alanicarb (II-1.A-1), aldicarb (II-1.A-2), aldoxicarb (II-1.A-3), alixicarb (II-1.A-4), aminocarb (II-1.A5), bendiocarb (II-1.A-6), benfuracarb (II-1.A-7), bufencarb (II-1.A-8), butacarb (II-1.A-9), butocarboxim (II-1.A10), butoxicarboxim (II-1.A-11), carbarilo (II-1.A-12), carbofurano (II-1.A-13), carbosulfan (II-1.A-14), cloetocarb (II-1.A-15), dimetilan (II-1.A-16), etiofencarb (II-1.A-17), fenobucarb (II-1.A-18), fenotiocarb (II-1.A19), formetanato (II-1.A-20), furatiocarb (II-1.A-21), isoprocarb (II-1.A-22), metam-sodio (II-1.A-23), metiocarb(II-1.A-24), metomilo (II-1.A-25), metolcarb (II-1.A-26), oxamilo (II-1.A-27), pirimicarb (II-1.A-28), promecarb(II-1.A-29), propoxur (II-1.A-30), tiodicarb (II-1.A-31), tiofanox (II-1.A-32), trimetacarb (II-1.A-33), XMC (II-1.A34), xililcarb (II-1.A-35)
antagonistas de los canales de cloruro controlados por GABA II-2
II-2B fiproles (fenilpirazoles), por ejemplo acetoprol (II-2B-1), etiprol (II-2B-2), fipronilo (II-2B-3),pirafluprol (II-2B-4), piriprol (II-2B-5), vaniliprol (II-2B-6)
moduladores de los canales de sodio / bloqueadores de los canales de sodio dependientes de voltaje II-3
II-3 piretroides, por ejemplo acrinatrina (II-3-1), aletrina (d-cis-trans, d-trans) (II-3-2), beta-ciflutrina (II-3-3), bifentrina (II-3-4), bioaletrina (II-3-5), isómero de bioaletrina-S-ciclopentilo (II-3-6), bioetanometrina (II-3-7), biopermetrina (II-38), biorresmetrina (II-3-9), clovaportrina (II-3-10), cis-cipermetrina (II-3-11), cis-resmetrina (II-3-12), cispermetrina (II-3-13), clocitrina (II-3-14), cicloprotrina (II-3-15), ciflutrina (II-3-16), cihalotrina (II-3-17), cipermetrina (alfa-, beta-, theta-, zeta-) (II-3-18), cifenotrina (II-3-19), deltametrina (II-3-20), empentrina (isómero 1R) (II-3-21), esfenvalerato (II-3-22), etofenprox (II-3-23), fenflutrin (II-3-24), fenpropatrina (II-3-25), fenpiritrina (II-3-26), fenvalerato (II-3-27), flubrocitrinato (II-3-28), flucitrinato (II-3-29), flufenprox (II-3-30), flumetrina (II-3-31), fluvalinato (II-3-32), fubfenprox (II-3-33), gamma-cihalotrina (II-3-34), imiprotrina (II-3-35), kadetrina (II-3-36), lambda-cihalotrina (II-3-37), metoflutrina (II-3-38), (cis-, trans-) permetrina (II-3-39), fenotrina (isómero 1R-trans) (II-3-40), praletrina (II-3-41), proflutrina (II-3-42), protrifenbuto (II-3-43), piresmetrina (II-3-44), resmetrina (II-3-45), RU 15525 (II-3-46), silafluofen (II-3-47), tau-fluvalinato (II-3-48), teflutrina (II-3-49), teraletrina (II-3-50), tetrametrina (isómero 1R) (II-3-51), tralometrina (II-3-52), transflutrina (II-3-53), ZXI 8901 (II-3-54), piretrinas (piretrum) (II-3-55), eflusilanato (II-3-56), DDT (II-3-57), metoxiclor (II-3-58),
agonistas/antagonistas del receptor de acetilcolina nicotinérgico II-4
II-4A cloronicotinilos, por ejemplo acetamiprid (II-4A-1), clotianidina (II-4A-2), dinotefurano (II-4A-3), imidacloprid (II-4A-4), imidaclotiz (II-4A-5), nitenpiram (II-4A-6), nitiazina (II-4A-7), tiacloprid (II-4A-8), tiametoxam (II-4A-9),
F
CH3 Cl
F Cl N
N
N N
OO OO
II-4A-10 II-4A-11
II-4B nicotina (II-4B-1), bensultap (II-4B-2), cartap (II-4B-3), tiosulfap-sodio (II-4B-4), tiocilam (II-4C-4) moduladores alostéricos del receptor de la acetilcolina (agonistas)
II-5 espinosinas, por ejemplo espinosad (II-5-1), espinetoram (II-5-2) activadores de los canales de cloruro
II-6 mectinas/macrólidos, por ejemplo abamectina (II-6-1), emamectina (II-6-2), benzoato de emamectina (II-6-3), ivermectina (II-6-4), lepimectina (II-6-5), milbemectina (II-6-6)
II-7A análogos de la hormona juvenil, por ejemplo hidropreno (II-7A-1), quinopreno (II-7A-2), metopreno (II-7A-3), epofenonano (II-7A-4), tripreno (II-7A-5), fenoxicarb (II-7B-1), piriproxifeno (II-7C-1), diofenolan (II-7C-2) principios activos con mecanismos de acción desconocidos o no específicos
II-8 fumigantes, por ejemplo bromuro de metilo (II-8A-1), cloropicrina (II-8B-1), fluoruro de sulfurilo (II-8C-1)
II-9 inhibidores selectivos de la nutrición, por ejemplo criolita (II-9A-1), pimetrozina (II-9B-1), pirifluquinazona (NNI0101) (II-9B-2), flonicamid (II-9C-1)
II-10 inhibidores del crecimiento de ácaros, por ejemplo clofentezina (II-10A-1), hexitiazox (II-10A-2), etoxazol (II-10B-1), inhibidores de la fosforilación oxidativa, disruptores de ATP II-12
II-12A diafentiuron (II-12A-1)
II-12B compuestos de organoestaño, por ejemplo azociclotina (II-12B-1), cihexatina (II-12B-2), óxido de fenbutatina (II-12B-3)
II-12C propargita (II-12C-1), tetradifon (II-12C-2)
desacopladores de la fosforilación oxidativa mediante la interrupción del gradiente de protón-H II-13
clorfenapir (II-13-1)
binapacirl (II-13-2), dinobuton (II-13-3), dinocap (II-13-4), DNOC (II-13-5)
disruptores microbianos de la membrana intestinal de insectos
5 cepas de Bacillus thuringiensis (II-13-6)
inhibidores de la biosíntesis de quitina
II-15 benzoilureas,
10 por ejemplo bistrifluron (II-15-1), clorfluazuron (II-15-2), diflubenzuron (II-15-3), fluazuron (II-15-4), flucicloxuron (II-15-5), flufenoxuron (II-15-6), hexaflumuron (II-15-7), lufenuron (II-15-8), novaluron (II-15-9),noviflumuron (II-15-10), penfluron (II-15-11), teflubenzuron (II-15-12), triflumuron (II-15-13)
II-16 buprofezina (II-16-1)15 principios activos disruptores de la muda ciromazina (II-17-1) agonistas/disruptores de la ecdisona (II-18)
II-18A diacilhidrazinas por ejemplo cromafenozida (II-18A-1), halofenozida (II-18A-2), metoxifenozida (II-18A-3), tebufenozida (II20 18A-4), JS-118 (II-18A-5) azadiractina (II-18B-1)
agonistas octopaminérgicos por ejemplo amitraz (II-19-1)
25 II-20 Inhibidores del transporte de electrones en lado III / inhibidores del transporte de electrones en lado II hidrametilnon (II-20A-1)acequinocilo (II-20B-1)
30 fluacripirim (II-20C-1) ciflumetofeno (II-20D-1), cienopirafeno (II-20D-2)
Inhibidores del transporte de electrones
35 II-21 Inhibidores del transporte de electrones en lado I del grupo de los acaricidas METI, por ejemplo fenazaquina (II-21-1), fenpiroximato (II-21-2), pirimidifen (II-21-3), piridaben (II-21-4), tebufenpirad (II-21-5), tolfenpirad (II-21-6), rotenona (II-21-7)
40 II-22 bloqueadores de los canales de sodio dependientes de voltaje por ejemplo indoxacarb (II-22A-1) por ejemplo metaflumizona (BAS 320I) (II-22B-1)
II-23 inhibidores de la biosíntesis de ácidos grasos
45 II-23A derivados de ácidos tetrónicos por ejemplo espirodiclofeno (II-23A-1), espiromesifeno (II-23A-2)
II-23B derivados de ácidos tetrámicos, 50 por ejemplo espirotetramato (II-23B-1)
II-25 inhibidores neuronales que tienen un mecanismo de acción desconocidobifenazato (II-25-1)
55 efectores del receptor de rianodina
II-28 diamidas, por ejemplo flubendiamida (II-28-1),
Cl
O CH3
N S CH3H OO
H
N
O CF3
H3C
F CF3
(II-28-2)
Rinaxapir (II-28-3), HGW86
N
H3CCl
O
N N
N
CN H
Br
O N CH3
H 5 (II-28-4)
Ciazipir
10 II-29 principios activos con un mecanismo de acción desconocido amidoflumet (II-29-1), benclotiaz (II-29-2), benzoximato (II-29-3), bromopropilato (II-29-4), buprofezina (II-295), quinometionato (II-29-6), clordimeform (II-29-7), clorobencilato (II-29-8), clotiazoben (II-29-9), ciclopreno(II-29-10), dicofol (II-29-11), diciclanilo (II-29-12), fenoxacrim (II-29-13), fentrifanilo (II-29-14), flubenzimina (II29-15), flufenerim (II-29-16), flutenzina (II-29-17), gossyplure (II-29-18), japonilure (II-29-19), metoxadiazona
15 (II-29-20), queroseno (II-29-21), oleato de potasio (II-29-22), piridalilo (II-29-23), sulfluramid (II-29-24), tetrasul (II-29-25), triarateno (II-29-26), verbutina (II-29-27).
Preferentemente, el concentrado en suspensión según la invención que contiene un compuesto activo de fórmula (I2) se mezcla con al menos un insecticida seleccionado de la lista anterior.
20 De manera muy particularmente preferente, el concentrado en suspensión que contiene un compuesto activo defórmula (I-2) se mezcla con insecticidas del grupo de los neonicotinilos seleccionados del grupo que está constituidopor imidacloprid (véase el documento EP-A-192 060), tiacloprid (véase el documento EP-A-235 725), acetamiprid(documento WO 91/04965), nitenpiram (véase el documento EP-A-302 389), tiametoxam (véase el documento EP-A
25 580 533), clotianidina (véase el documento EP-A-376 279) y dinotefurano (véase el documento EP-A-649845).
Además de manera muy particularmente preferente, el concentrado en suspensión que comprende un compuestoactivo de fórmula (I-2) se mezcla con insecticidas del grupo de los piretroides.
30 Además de manera muy particularmente preferente, el concentrado en suspensión que comprende un compuesto activo de fórmula (I-2) se mezcla con el insecticida flubendiamida (II-28-1).
Se conocen estos compuestos activos, por ejemplo, por The Pesticide Manual 13ª edición.
35 Con la ayuda de los concentrados en suspensión a base de aceite según la invención, es posible aplicar principios activos agroquímicos de manera particularmente ventajosa a plantas y/o su hábitat. A este respecto, los principiosactivos agroquímicos contenidos en los concentrados despliegan una mejor actividad biológica (en particular mejoractividad insecticida y/o mejor tolerancia de plantas de cultivo) que en el caso de la aplicación en forma de lasformulaciones convencionales correspondientes.
40 Según la invención, pueden tratarse todas las plantas y partes de las plantas. Por plantas se entiende, a esterespecto, todas las plantas y poblaciones de plantas, tales como plantas silvestres deseadas y no deseadas oplantas de cultivo (incluidas las plantas de cultivo de origen natural). Las plantas de cultivo pueden ser plantas quepueden obtenerse mediante procedimientos de cultivo y optimización o mediante procedimientos biotecnológicos y
45 de ingeniería genética o combinaciones de estos procedimientos, incluidas las plantas transgénicas e incluidas las variedades de plantas que no pueden protegerse o que pueden protegerse mediante el derecho de protección devariedades. Por partes de las plantas debe entenderse todas las partes aéreas y subterráneas y órganos de lasplantas, tales como brote, hoja, flor y raíz, mencionándose a modo de ejemplo las hojas, agujas, tallos, troncos,flores, cuerpos fructíferos, frutos y semillas y también raíces, tubérculos y rizomas. Las partes de las plantas también
50 incluyen el material de cosecha y el material de reproducción generativo y vegetativo, por ejemplo plantones, tubérculos, rizomas, esquejes y semillas.
El tratamiento según la invención de las plantas y partes de las plantas con los concentrados en suspensión serealiza directamente o mediante la acción sobre su entorno, hábitat o lugar de almacenamiento según los
55 procedimientos de tratamiento habituales, por ejemplo mediante inmersión, pulverización, atomización, vaporización, nebulización, embadurnado y en el caso de material de reproducción, en particular en el caso de semillas, ademásmediante recubrimiento de una capa o de múltiples capas.
Como ya se ha mencionado anteriormente, se pueden tratar de acuerdo con la invención todas las plantas y sus60 partes. En una forma de realización preferente se pueden tratar especies y variedades de plantas de origen natural u obtenidas mediante procedimientos convencionales de cultivo biológico, como cruzamiento o fusión de protoplastos,
así como sus partes. En otra forma de realización preferente, se tratan plantas transgénicas y variedades de plantasque se han obtenido mediante procedimientos de ingeniería genética, dado el caso en combinación con procedimientos convencionales (organismos modificados genéticamente), y sus partes. Los conceptos "partes" o "partes de las plantas" o "partes de plantas" se han explicado anteriormente.
De forma particularmente preferente, se tratan plantas según la invención de las variedades de plantas comerciales
o que se encuentran en uso, respectivamente. Por variedades de plantas se entiende plantas con propiedadesnuevas ("rasgos") que se han obtenido mediante cultivo convencional, mediante mutagénesis o usando técnicas deADN recombinante. Éstas pueden ser variedades, biotipos y genotipos.
Según la especie de planta o variedad de planta, su hábitat y condiciones de crecimiento (suelo, clima, periodo
vegetativo, alimentación), pueden aparecer también efectos superaditivos (“sinérgicos”) mediante el tratamiento
según la invención. Así, son posibles, por ejemplo, cantidades de aplicación reducidas y/o ampliaciones del espectrode acción y/o un reforzamiento de la actividad de las sustancias y agentes que pueden usarse según la invención,mejor crecimiento de plantas, tolerancia elevada frente a altas o bajas temperaturas, tolerancia elevada frente asequedad o frente al contenido de sal del agua o el suelo, rendimiento de floración elevado, recolección facilitada,aceleramiento de la maduración, mayores rendimientos de cosecha, mayor calidad y/o mayor valor nutritivo de losproductos de cosecha, mayor capacidad de almacenamiento y/o procesabilidad de los productos cosechados quesuperan los efectos que realmente se esperan.
A las plantas o variedades de plantas transgénicas (obtenidas por ingeniería genética) que se tratanpreferentemente según la invención pertenecen todas las plantas que, mediante la modificación por ingenieríagenética, han obtenido material genético que confiere a estas plantas propiedades valiosas especialmente ventajosas (“rasgos”). Son ejemplos de dichas propiedades: mejor crecimiento de planta, tolerancia elevada frente atemperaturas altas o bajas, tolerancia aumentada frente a sequedad o frente al contenido de sal de agua o del suelo, rendimiento de floración elevado, recolección facilitada, aceleramiento de la maduración, mayores rendimientos decosecha, mayor calidad y/o mayor valor nutritivo de los productos de cosecha, mayor capacidad de almacenamiento y/o procesabilidad de los productos cosechados. Son ejemplos adicionales y especialmente destacados de dichaspropiedades una defensa elevada de las plantas frente a plagas animales y microbianas, como frente a insectos,ácaros, hongos fitopatógenos, bacterias y/o virus, así como una tolerancia elevada de las plantas frente a determinados principios activos herbicidas. Como ejemplos de plantas transgénicas se destacan especialmente lasplantas de cultivo importantes, como cereales (trigo, arroz), maíz, soja, patata, algodón, colza, remolachas, caña deazúcar, así como plantas frutales (con los frutos manzanas, peras, cítricos y uvas viníferas), destacándose particularmente maíz, soja, patatas, algodón y colza. Como propiedades ("rasgos"), se destacan especialmente ladefensa elevada de las plantas contra insectos mediante toxinas presentes en las plantas, particularmente las quese producen en las plantas mediante el material genético de Bacillus thuringiensis (por ejemplo, mediante los genesCryIA(a), CryIA(b), CryIA(c), CryIIA, CryIIIA, CryIIIB2, Cry9c Cry2Ab, Cry3Bb y CryIF, así como sus combinaciones)generadas en las plantas (en adelante “plantas Bt“) Como propiedades (“rasgos”), también se destaca especialmente el aumento de la defensa de plantas frente a hongos, bacterias y virus mediante resistencia sistémicaadquirida (SAR), sistemina, pitoalexina, elicitores, así como genes de resistencia y las proteínas y toxinas
expresadas correspondientes. Como propiedades (“rasgos”), se destaca especialmente, también, el aumento de la
tolerancia de las plantas frente a determinados principios activos herbicidas, por ejemplo, imidazolinonas, sulfonilureas, glufosato o fosfinotricina (por ejemplo, gen "PAT") Los genes que confieren las propiedades deseadas
respectivas (“rasgos”) pueden aparecer también en combinaciones entre sí en las plantas transgénicas. Comoejemplos de "plantas Bt”, se citan variedades de maíz, variedades de algodón, variedades de soja y variedades depatata que se comercializan con las denominaciones comerciales YIELD GARD® (por ejemplo maíz, algodón, soja),KnockOut® (por ejemplo maíz), StarLink® (por ejemplo maíz), Bollgard® (algodón), Nucotn® (algodón) y NewLeaf® (patata). Como ejemplos de plantas tolerantes a herbicida, se citan variedades de maíz, variedades de algodón yvariedades de soja que se comercializan con las denominaciones comerciales Roundup Ready® (tolerancia frente aglifosato, por ejemplo, maíz, algodón, soja), Liberty Link® (tolerancia frente a fosfinotricina, por ejemplo, colza), IMI®(tolerancia frente a imidazolinonas) y STS® (tolerancia frente a sulfonilureas, por ejemplo, maíz). Como plantasresistentes a herbicida (cultivadas convencionalmente con tolerancia a herbicida), se mencionan también las variedades comercializadas con la referencia Clearfield® (por ejemplo maíz). Naturalmente, estas indicaciones sonválidas también para las variedades de plantas desarrolladas en el futuro o presentes en el mercado futuro con estas
u otras propiedades genéticas desarrolladas en el futuro (“rasgos”).
Las plantas enumeradas pueden tratarse según la invención de manera particularmente ventajosa con losconcentrados en suspensión. Los intervalos de preferencia citados anteriormente para los concentrados en suspensión también sirven para el tratamiento de estas plantas. Se destaca particularmente el tratamiento deplantas con los concentrados en suspensión mencionados especialmente en el presente texto.
Además se encontró que las composiciones según la invención presentan una acción insecticida fuerte contrainsectos que destruyen materiales técnicos.
Los siguientes insectos pueden mencionarse a modo de ejemplo y preferentemente (pero sin ninguna limitación):escarabajos tales como Hylotrupes bajulus, Chlorophorus pilosis, Anobium punctatum, Xestobium rufovillosum,Ptilinus pecticornis, Dendrobium pertinex, Ernobius mollis, Priobium carpini, Lyctus brunneus, Lyctus africanus, Lyctus planicollis, Lyctus linearis, Lyctus pubescens, Trogoxylon aequale, Minthes rugicollis, Xyleborus spec.Tryptodendron spec. Apate monachus, Bostrychus capucins, Heterobostrychus brunneus, Sinoxylon spec. Dinoderusminutus;
Himenópteros tales como Sirex juvencus, Urocerus gigas, Urocerus gigas taignus, Urocerus augur;
Termitas tales como Kalotermes flavicollis, Cryptotermes brevis, Heterotermes indicola, Reticulitermes flavipes, Reticulitermes santonensis, Reticulitermes lucifugus, Mastotermes darwiniensis, Zootermopsis nevadensis, Coptotermes formosanus;
Tisanuros tales como Lepisma saccharina.
Por materiales técnicos se entiende en el presente contexto materiales inertes tales como, preferentemente,plásticos, adhesivos, colas, papel y cartón, piel, madera, productos del procesamiento de la madera y composiciones de recubrimiento.
Los agentes listos para su uso pueden contener, dado el caso, otros insecticidas y, dado el caso, uno o másfungicidas.
Con respecto a posibles asociados de mezcla adicionales, puede remitirse a los insecticidas y fungicidas mencionados anteriormente.
La invención se ilustra mediante los siguientes ejemplos, sin estar limitada por los mismos.
Ejemplos
Ejemplos de preparación
Ejemplo 1
Para preparar un concentrado en suspensión,
150,0 g del compuesto de fórmula (I-2) 100,0 g de Arlatone T(V)
30,0 g de Atlox 4894 5,0 g de Morwet D 425 0,5 g de Silfoam SC 1132 2,0 g de ácido cítrico anhidro 2,0 g de Vulkanox BHT
se añaden con agitación a temperatura ambiente a una mezcla de
200,0 g del compuesto de fórmula (II-1) y 510,5 g de aceite de girasol.
Tras haberse terminado la adición, se continúa la agitación a temperatura ambiente durante 10 minutos. Inicialmente se somete la suspensión homogénea formada de esta manera a molido grueso y luego a molido fino,obteniéndose una suspensión en la que el 90 % de las partículas sólidas tienen un tamaño de partícula inferior a 6
Ejemplo 2
Para preparar un concentrado en suspensión,
150,0 g del compuesto de fórmula (I-2) 100,0 g de Arlatone T(V)
20,0 g de Atlox 4894 5,0 g de Morwet D 425 0,5 g de Silfoam SC 1132 2,0 g de ácido cítrico anhidro 2,0 g de Vulkanox BHT
se añaden con agitación a temperatura ambiente a una mezcla de
200,0 g del compuesto de fórmula (II-1) y 520,5 g de aceite de girasol.
Tras haberse terminado la adición, se continúa la agitación a temperatura ambiente durante 10 minutos. Inicialmentese somete la suspensión homogénea formada de esta manera a molido grueso y luego a molido fino, obteniéndose una suspensión en la que el 90 % de las partículas sólidas tienen un tamaño de partícula inferior a 6
Ejemplo 3
Para preparar un concentrado en suspensión,
150,0 g del compuesto de fórmula (I-2)
100,0 g de Arlatone T(V) 10,0 g de Atlas G 5000 10,0 g de Synperonic A7
5,0 g de Morwet D 425 0,5 g de Silfoam SC 1132 2,0 g de ácido cítrico anhidro 2,0 g de Vulkanox BHT
se añaden con agitación a temperatura ambiente a una mezcla de
200,0 g del compuesto de fórmula (II-1) y 520,5 g de aceite de girasol.
Tras haberse terminado la adición, se continúa la agitación a temperatura ambiente durante 10 minutos. Inicialmentese somete la suspensión homogénea formada de esta manera a molido grueso y luego a molido fino, obteniéndose o, una suspensión en la que el 90 % de las partículas sólidas tienen un tamaño de partícula inferior a 6 m.
Ejemplo 4
Para preparar un concentrado en suspensión,
150,0 g del compuesto de fórmula (I-2)
100,0 g de Arlatone T(V) 10,0 g de Atlas G 5000 10,0 g de Synperonic A3
5,0 g de Morwet D 425 0,5 g de Silfoam SC 1132 2,0 g de ácido cítrico anhidro 2,0 g de Vulkanox BHT
se añaden con agitación a temperatura ambiente a una mezcla de
200,0 g del compuesto de fórmula (II-1) y 520,5 g de aceite de girasol.
Tras haberse terminado la adición, se continúa la agitación a temperatura ambiente durante 10 minutos. Inicialmentese somete la suspensión homogénea formada de esta manera a molido grueso y luego a molido fino, obteniéndose o, una suspensión en la que el 90 % de las partículas sólidas tienen un tamaño de partícula inferior a 6 m.
Ejemplo comparativo I (documento WO 05/084441)
Para preparar un concentrado en suspensión,
150,0 g del compuesto (I-2)
100 g de Arlatone T(V) 80 g de Zephrym PD 2206 20 g de Borresperse NA
0,5 g de Silfoam SC 1132 2,0 g de ácido cítrico anhidro 2,0 g de Vulkanox BHT
se añaden con agitación a temperatura ambiente a una mezcla de
200 g del alcoxilato de alcanol de fórmula (2)
CH3-(CH2)t-CH2-O-(-CH2-CH2-O-)u-H (2)
en la que
t representa números de 9 a 12 y
u representa números de 7 a 9, y
425,5 g de aceite de girasol.
Tras haberse terminado la adición, se continúa la agitación a temperatura ambiente durante 10 minutos. Inicialmentese somete la suspensión homogénea formada de esta manera a molido grueso y luego a molido fino, obteniéndose
o, una suspensión en la que el 90 % de las partículas sólidas tienen un tamaño de partícula inferior a 6 m.
Ejemplo comparativo II (Ejemplo comparativo I del documento WO 05/084441)
Para preparar un concentrado en suspensión,
100 g del compuesto (I-2) 100 g de oleato de polioxietileno-sorbitol 80 g de una mezcla de alcoholes polialcoxilados (Atlox 4894) 20 g de lignosulfonato (Borresperse NA) 0,5 g de polidimetilsiloxano 2,0 g de ácido cítrico anhidro 2,0 g de 2-6-di-terc-butil-4-metilfenol se añaden con agitación a temperatura ambiente a una mezcla de
250 g del compuesto RO (EO)8 (PO)4-H en la que R representa alquilo de cadena lineal o ramificado que tiene de 12 a 15 átomos de carbono, EO representa CH2-CH2-O y
CH2
CH O
10
PO representa CH3 , y
450,0 g
de aceite de girasol.
Tras haberse terminado la adición, se continúa la agitación a temperatura ambiente durante 10 minutos.
15 Inicialmente se somete la suspensión homogénea formada de esta manera a molido grueso y luego a molido fino, obteniéndose una suspensión en la que el 90% de las partículas sólidas tienen un tamaño de partículainferior a 6 m.
En los ejemplos, se usan los siguientes productos: 20
Tabla 1
Nombre comercial
Composición Proveedor
Arlatone T(V)
oleato de polioxietileno-sorbitol Croda
Atlas G 5000
alcohol 4-butoxibutílico propoxilado yetoxilado Croda
Atlox 4894
mezcla de alcohol graso (C12-15)polietoxilado de 5 a 9 veces y un alcohol 4-butoxibutílico propoxilado y etoxilado Croda
Borresperse NA
lignosulfonato Borregaard
Morwet D 425
naftalensulfonato Akzo Nobel
Silfoam SC 1132
polidimetilsiloxano Wacker Silicones
Synperonic A3
alcohol graso (C12-15) polietoxilado (1-4) Croda
Synperonic A7
alcohol graso (C12-15) polietoxilado (5-9) Croda
Vulkanox BHT
2-6-di-terc-butil-4-metilfenol Lanxess AG
Zephrym PD 2206
derivado de polioxialquilenamina polímero con ácido -hidro-hidroxipoli(oxi-1,2-etanodiil)-12-hidroxioctadecanoico Croda
Ejemplo de uso I: Viscosidad de la formulación en función de la temperatura
25 Se determina la viscosidad compleja del concentrado en suspensión usando un viscosímetro Bohlin Gemini HR nanode la empresa Malvern Instruments, parámetros de medición: frecuencia de 0,5 Hz y una deformación de referencia de 0,002. Inicialmente se ajusta la temperatura, durante un periodo de 200 s, a 20 ºC y después se enfría con ungradiente de 1 ºC / minuto.
Tabla 2
Temperatura en ºC
Viscosidad compleja en Pas
Ejemplo I
Ejemplo comparativo I Ejemplo comparativo II
20
31,4 16,3 22,4
18,5
34,5 26,4
16,5
39,0 9,0
15
46,6 11,7
13
63,6 35,7
11
69,9 171,4
10
69,9 366,8
9
93,6 731,7
8
97,1 1335,0
7
100,8 2456,3
6
106,1 3709,4 1200
35 Ejemplo de uso II: Determinación de la actividad biológica
Para preparar una disolución adecuada de la preparación, se diluye 1 parte en peso de la sustancia formulada conagua hasta la concentración deseada.
Se tratan perales que están infestados fuertemente por Psylla pyri con la disolución de la preparación a laconcentración deseada. A este respecto, fuertemente infestado significa que están presentes 40 insectos por brote(por rama).
5 Tras el periodo de tiempo deseado, se determina la eliminación en %. En este caso, el 100 % significa que se han destruido todos los Psylla pyri; el 0 % significa que no se ha destruido ninguno de los insectos.
En esta prueba, por ejemplo, las siguientes formulaciones según la invención muestran una eficacia superior encomparación con las formulaciones conocidas del estado de la técnica:
10 Tabla 3: Psylla pyri en la prueba con peras
Formulación
Concentración en g/ha/m de altura dela copa Eliminación en % tras 7 días Eliminación en % tras 23 días
Ejemplo 1
45 69 79
Ejemplocomparativo 1
45 64 56
Ejemplo 1
75 79 79
Ejemplocomparativo 1
75 73 78
Ejemplo de uso III: Determinación de la actividad biológica
15 Para preparar una disolución adecuada de la preparación, se diluye 1 parte en peso de la sustancia formulada conagua a la concentración deseada.
Se tratan árboles de cítricos que están fuertemente infestados por cochinillas 3 veces con disolución de la 20 preparación (en cada caso con un intervalo de 2 semanas entre los tratamientos por pulverización) en cada caso con 45 g de principio activo / ha / m de altura de la copa.
Tras el periodo de tiempo deseado, se determina la calidad de 50 cítricos. Para este fin, se determina el número defrutos no infestados limpios.
25 En esta prueba, por ejemplo, las siguientes formulaciones según la invención muestran una eficacia superior encomparación con las formulaciones conocidas del estado de la técnica:
Tabla 4: Cochinillas en la prueba con cítricos
Formulación
Frutos limpios tras101 días Frutos que tienen de 1 a 5cochinillas tras 101 días Frutos que tienen más de 5cochinillas tras 101 días
Ejemplo 1
48 2 0
Ejemplocomparativo 1
44 5 1
Ejemplo de uso IV: Determinación de la compatibilidad con plantas
35 Para preparar una disolución adecuada de la preparación, se diluye 1 parte en peso de la sustancia formulada con agua a la concentración deseada.
Se tratan perales que están infestados fuertemente por Psylla pyri con la disolución de la preparación que tiene unaconcentración de 96 g de principio activo / ha / m de altura de la copa. 40 Tras el periodo de tiempo deseado, se determina el daño a las plantas (por ejemplo, necrosis) en %.
En esta prueba, por ejemplo, las siguientes formulaciones según la invención muestran una eficacia superior encomparación con las formulaciones conocidas de la técnica anterior: 45
Tabla 5: Compatibilidad con plantas en la prueba con peras (cv. Packham’s Triumph)
Formulación
Frutos con daño (en%)tras 28 días Frutos con daño (en %) tras 58 días
Ejemplo 1
2 18
Ejemplo comparativo 1
10 23

Claims (10)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Concentrados en suspensión a base de aceite, que contienen
    5 -al menos un compuesto sólido a temperatura ambiente de la fórmula (I)
    X
    GO A Y (I)
    B D OW Z
    en la que
    10 X representa halógeno, alquilo, alcoxi, haloalquilo, haloalcoxi o ciano, W, Y y Z independientemente entre sí representan hidrógeno, halógeno, alquilo, alcoxi, haloalquilo, haloalcoxi ociano,
    A representa hidrógeno; alquilo, alcoxialquilo, en cada caso, dado el caso, sustituido con halógeno, 15 cicloalquilo saturado, dado el caso sustituido, en el que dado el caso al menos un átomo de anillo está
    reemplazado por un heteroátomo,
    B representa hidrógeno o alquilo, o
    A y B junto con el átomo de carbono al que están unidos representan un ciclo saturado o insaturado, no
    sustituido o sustituido que dado el caso contiene al menos un heteroátomo, 20 D representa NH u oxígeno, G representa hidrógeno (a) o representa uno de los grupos
    en los que
    25 E representa un ion metálico o un ion amonio, L representa oxígeno o azufre, M representa oxígeno o azufre,
    R1
    representa alquilo, alquenilo, alcoxialquilo, alquiltioalquilo, polialcoxialquilo, en cada caso, dado el caso,
    30 sustituido con halógeno, o cicloalquilo dado el caso sustituido con halógeno, alquilo o alcoxi que puede estar interrumpido por al menos un heteroátomo, fenilo, fenilalquilo, hetarilo, fenoxialquilo o hetariloxialquilo, en cada caso, dado el caso, sustituido,
    R2 representa alquilo, alquenilo, alcoxialquilo, polialcoxialquilo, en cada caso, dado el caso, sustituido con halógeno o representa cicloalquilo, fenilo o bencilo, en cada caso, dado el caso sustituido, 35 R3 representa alquilo dado el caso sustituido con halógeno o fenilo dado el caso sustituido,
    R4 y R5 independientemente entre sí representan alquilo, alcoxi, alquilamino, dialquilamino, alquiltio, alqueniltio,cicloalquiltio, en cada caso, dado el caso, sustituido con halógeno o representan fenilo, bencilo, fenoxilo o feniltio, en cada caso, dado el caso, sustituido y
    R6 y R7 independientemente entre sí representan hidrógeno; alquilo, cicloalquilo, alquenilo, alcoxi, alcoxialquilo, en
    40 cada caso, dado el caso, sustituido con halógeno, representan fenilo dado el caso sustituido, representan bencilo dado el caso sustituido o junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos representan un anillo dado el caso sustituido que está dado el caso interrumpido por oxígeno o azufre
    en forma de sus mezclas de isómeros o isómeros puros, 45
    -
    al menos un promotor de la penetración de fórmula (II)
    R8-O-(-PO-)q-(-EO-)p- R9 (II)
    50 en la que
    R8 representa alquilo de cadena lineal o ramificado que tiene de 4 a 20 átomos de carbono,
    R9 representa H, metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, isobutilo, t-butilo, n-pentilo o n-hexilo,
    EO representa CH2-CH2-O-,
    CH2CH O
    CH3
    PO representa ,
    p representa números de 4 a 8 y
    q representa números de 6 a 10.
    -
    al menos un aceite vegetal,
    -
    al menos un agente tensioactivo no iónico seleccionado del grupo que está constituido por
    poli(óxido de etileno)-poli(óxido de propileno)-4-butoxibutil éter, polietilenglicol éteres de alcoholes lineales, productos de reacción de ácidos grasos con óxido de etileno y mezclas de estos agentes tensioactivos mencionados anteriormente y/o
    -
    al menos un agente tensioactivo aniónico.
  2. 2. Concentrados en suspensión según la reivindicación 1, caracterizados porque como promotor de la penetración contienen alcoxilato de 2-etilhexilo de fórmula (II-1)
    CH3 CH2 CH2 CH2 CH CH2 O (PO)8 (EO)6-H
    C2H5
    (II-1).
  3. 3.
    Concentrados en suspensión según una o más de las reivindicaciones 1 o 2, caracterizados porque contienen como aceite vegetal al menos un aceite seleccionado de entre aceite de girasol, aceite de colza, aceite demaíz, aceite de oliva y aceite de soja.
  4. 4.
    Concentrados en suspensión según una o más de las reivindicaciones 1, 2 o 3, caracterizados porque contienen aceite de girasol como aceite vegetal.
  5. 5.
    Concentrados en suspensión según una o más de las reivindicaciones 1, 2, 3 o 4, caracterizados porque contienen espirotetramato.
  6. 6.
    Concentrados en suspensión según una o más de las reivindicaciones 1, 2, 3, 4 o 5, caracterizados porque el contenido
    -
    del compuesto de fórmula (I) se encuentra entre el 5 y el 30 % en peso,
    -
    de promotor de la penetración de fórmula (II) se encuentra entre el 5 y el 30 % en peso,
    -
    de aceite vegetal se encuentra entre el 20 y el 55 % en peso,
    -
    de agentes tensioactivos se encuentra entre el 1 y el 25 % en peso,
    -
    de aditivos se encuentra entre el 0 y el 25 % en peso.
  7. 7.
    Procedimiento para preparar concentrados en suspensión según una o más de las reivindicaciones 1, 2, 3, 4, 5 o 6, caracterizado porque se mezclan entre sí los ingredientes mencionados en la reivindicación 1, 2, 3, 4, 5 y/o 6 y dado el caso uno o más aditivos de los grupos de los emulsionantes, los antiespumantes, los conservantes,los antioxidantes, los colorantes y/o los materiales de carga inertes y a continuación se muele, dado el caso, lasuspensión producida.
  8. 8.
    Uso de concentrados en suspensión según una o más de las reivindicaciones 1, 2, 3, 4, 5 o 6 para laaplicación de los compuestos de fórmula (I) contenidos en los mismos a plantas y/o a su hábitat.
  9. 9.
    Uso de concentrados en suspensión según una o más de las reivindicaciones 1, 2, 3, 4, 5 o 6 para combatirinsectos.
  10. 10.
    Agentes, caracterizados porque contienen un concentrado en suspensión según una o más de las reivindicaciones 1, 2, 3, 4, 5 o 6 y diluyentes y/o reactivos tensioactivos.
ES09715753T 2008-02-25 2009-02-17 Concentrados en suspensión a base de aceite Active ES2399492T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP08151880A EP2092822A1 (de) 2008-02-25 2008-02-25 Suspensionskonzentrate auf Ölbasis
EP08151880 2008-02-25
PCT/EP2009/001087 WO2009106247A1 (de) 2008-02-25 2009-02-17 Suspensionskonzentrate auf ölbasis

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2399492T3 true ES2399492T3 (es) 2013-04-01

Family

ID=39591117

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09715753T Active ES2399492T3 (es) 2008-02-25 2009-02-17 Concentrados en suspensión a base de aceite

Country Status (20)

Country Link
US (1) US20110003875A1 (es)
EP (2) EP2092822A1 (es)
JP (1) JP2011513209A (es)
CN (1) CN101951761A (es)
AR (1) AR071459A1 (es)
AU (1) AU2009218843B2 (es)
CL (1) CL2009000384A1 (es)
CO (1) CO6280573A2 (es)
DK (1) DK2257156T3 (es)
ES (1) ES2399492T3 (es)
HR (1) HRP20130122T1 (es)
IL (1) IL207063A (es)
MA (1) MA32102B1 (es)
MX (1) MX2010008618A (es)
PL (1) PL2257156T3 (es)
PT (1) PT2257156E (es)
SI (1) SI2257156T1 (es)
TW (1) TWI505775B (es)
WO (1) WO2009106247A1 (es)
ZA (1) ZA201005865B (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2002719A1 (de) * 2007-06-12 2008-12-17 Bayer CropScience AG Adjuvans-Zusammensetzung auf Ölbasis
US20120122696A1 (en) 2010-05-27 2012-05-17 Bayer Cropscience Ag Use of oil based suspension concentrates for reducing drift during spray application
TWI634840B (zh) * 2011-03-31 2018-09-11 先正達合夥公司 植物生長調節組成物及使用其之方法
CN102379299A (zh) * 2011-09-13 2012-03-21 广西田园生化股份有限公司 一种含螺虫乙酯的超低容量液剂
CN102369937A (zh) * 2011-10-19 2012-03-14 广东中迅农科股份有限公司 一种含有螺虫乙酯和氰戊菊酯的农药组合物
CN103120158A (zh) * 2013-02-04 2013-05-29 广东中迅农科股份有限公司 一种用于悬浮剂的复配增效剂
CN103461330B (zh) * 2013-09-30 2015-04-15 张掖市大弓农化有限公司 一种氟节胺油悬浮剂型植物生长调节剂及生产方法
CN104855412A (zh) * 2015-05-26 2015-08-26 陕西上格之路生物科学有限公司 一种含有螺虫乙酯和呋虫胺的可分散油悬浮剂
GB201621396D0 (en) * 2016-12-15 2017-02-01 Syngenta Participations Ag Adjuvants
CN107484767A (zh) * 2017-08-14 2017-12-19 江苏龙灯化学有限公司 一种油基悬浮剂及其制备方法和用途
KR20200143393A (ko) * 2018-04-13 2020-12-23 바이엘 악티엔게젤샤프트 프로필렌 카보네이트를 포함하는 살충 혼합물의 제제
EP3772956A1 (de) * 2018-04-13 2021-02-17 Bayer Aktiengesellschaft Hochbeladene formulierungen mit insektiziden aus der ketoenol-klasse zur verwendung bei drip- und drench- applikationen
EP3855911A4 (en) 2018-09-27 2022-09-21 0903608 B.C. Ltd. SYNERGICALLY ACTING PESTICIDAL COMPOSITIONS AND METHODS FOR ADMINISTRATION OF INSECTICIDAL ACTIVE INGREDIENTS
TW202128014A (zh) * 2019-10-10 2021-08-01 德商拜耳廠股份有限公司 含二醇醚溶劑之殺蟲劑調配物
EP3878279A1 (en) 2020-03-10 2021-09-15 Bayer Aktiengesellschaft Use of oil based suspo-emulsion concentrates for reducing drift during spray application
CN112400903A (zh) * 2020-12-01 2021-02-26 重庆谷百奥生物研究院有限公司 一种白僵菌和腈吡螨酯复配杀虫组合物
CA3228123A1 (en) * 2021-08-12 2023-02-16 Ishihara Sangyo Kaisha, Ltd. Method for preventing deformation of resin-made agrochemical container

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3681465D1 (es) * 1985-02-04 1991-10-24 Nihon Bayer Agrochem K.K., Tokio/Tokyo, Jp
JPH0717621B2 (ja) * 1986-03-07 1995-03-01 日本バイエルアグロケム株式会社 新規ヘテロ環式化合物
DE19605786A1 (de) 1996-02-16 1997-08-21 Hoechst Schering Agrevo Gmbh Ölsuspensionskonzentrate
DE59712761D1 (de) * 1996-08-05 2006-12-14 Bayer Cropscience Ag 2- und 2,5-substituierte Phenylketoenole
US5834533A (en) * 1996-11-20 1998-11-10 Phillips Petroleum Company Stable liquid suspension compositions
DE19951427A1 (de) * 1999-10-26 2001-05-17 Aventis Cropscience Gmbh Nichtwässrige oder wasserarme Suspensionskonzentrate von Wirkstoffmischungen für den Pflanzenschutz
DE10129855A1 (de) * 2001-06-21 2003-01-02 Bayer Ag Suspensionskonzentrate auf Ölbasis
DE10216737A1 (de) * 2002-04-16 2003-10-30 Bayer Ag Bekämpfung von Parasiten bei Tieren
US6797673B1 (en) * 2002-05-01 2004-09-28 Platte Chemical Company Lecithin-containing drift reduction composition for use in spraying agricultural acreage
DE10223916A1 (de) * 2002-05-29 2003-12-11 Bayer Cropscience Ag Mikrokapsel-Formulierungen
DE10231333A1 (de) 2002-07-11 2004-01-22 Bayer Cropscience Ag Cis-Alkoxysubstituierte spirocyclische 1-H-Pyrrolidin-2,4-dion-Derivate
DE102004011007A1 (de) * 2004-03-06 2005-09-22 Bayer Cropscience Ag Suspensionskonzentrate auf Ölbasis
DE102004011006A1 (de) * 2004-03-06 2005-09-22 Bayer Cropscience Ag Suspensionskonzentrate auf Ölbasis
DE102005018262A1 (de) * 2005-04-20 2006-10-26 Bayer Cropscience Ag Suspensionskonzentrate auf Ölbasis
DE102006043444A1 (de) * 2006-09-15 2008-03-27 Bayer Cropscience Ag Suspensionskonzentrate auf Ölbasis
USPP20680P2 (en) * 2008-07-15 2010-01-26 Cp Delaware, Inc. Salvia plant named ‘Shell Dancer’

Also Published As

Publication number Publication date
US20110003875A1 (en) 2011-01-06
ZA201005865B (en) 2011-10-26
TW201000008A (en) 2010-01-01
SI2257156T1 (sl) 2013-03-29
MA32102B1 (fr) 2011-02-01
EP2257156B1 (de) 2012-12-26
PT2257156E (pt) 2013-02-18
CO6280573A2 (es) 2011-05-20
TWI505775B (zh) 2015-11-01
BRPI0908253A2 (pt) 2015-07-21
JP2011513209A (ja) 2011-04-28
PL2257156T3 (pl) 2013-04-30
IL207063A0 (en) 2010-12-30
CL2009000384A1 (es) 2010-08-13
EP2257156A1 (de) 2010-12-08
BRPI0908253A8 (pt) 2018-10-23
HRP20130122T1 (hr) 2013-03-31
WO2009106247A1 (de) 2009-09-03
AU2009218843A1 (en) 2009-09-03
DK2257156T3 (da) 2013-02-25
EP2092822A1 (de) 2009-08-26
AU2009218843B2 (en) 2015-02-26
MX2010008618A (es) 2010-09-24
AR071459A1 (es) 2010-06-23
IL207063A (en) 2015-10-29
CN101951761A (zh) 2011-01-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2399492T3 (es) Concentrados en suspensión a base de aceite
JP5237952B2 (ja) 油性懸濁製剤
ES2438596T3 (es) Formulaciones agroquímicas dispersables en agua que contienen polialcoxitriglicéridos como promotores de la penetración
ES2354844T3 (es) Combinaciones de principios activos con propiedades insecticidas.
JP5242573B2 (ja) 懸濁濃縮製剤
ES2629081T3 (es) Arilamidas sustituidas con oxadiazina
ES2536881T3 (es) Espesante para concentrados compatibles con plantas, dispersables en agua
KR20090024813A (ko) 살충제와 살진균제의 상승작용성 혼합물
KR101647706B1 (ko) 살충 및 살비성을 지니는 활성 성분 배합물
BRPI0924451B1 (pt) Combinations of active substances and their uses, as well as methods for the control of animal pests and method for the manufacture of insecticides and acaricides
ES2368515T3 (es) Combinaciones de principios activos con propiedades insecticidas.
ES2348949T3 (es) Formulación líquida de piretroides.
MX2011009916A (es) Combinaciones de principios activos con propiedades insecticidas y acaricidas.
KR20090060446A (ko) 재배 기재에 적용시 농약 조성물의 생물학적 작용 개선, 적합한 제제 및 그의 용도
ES2398261T3 (es) Combinaciones de principios activos con propiedades insecticidas y acaricidas
KR20070086258A (ko) 치환된 옥시구아니딘
BRPI0908253B1 (pt) Concentrados para suspensão à base de óleo, bem como seu processo de preparação e sua aplicação, e agente
BRPI0924986B1 (pt) "combinations of active substances with inseticid and acaricid properties, its uses and method for the control of animal plagues".
BRPI0806508B1 (pt) Spirocyclic tetronic acid derivatives, its preparation process and its uses, praguicide composition and its preparation process, and process for combating animal plagues
TW200810690A (en) Active compound combinations having insecticidal properties