ES2398855B2 - Procedimiento para la señalizacion univoca de una pieza de impresion - Google Patents

Procedimiento para la señalizacion univoca de una pieza de impresion Download PDF

Info

Publication number
ES2398855B2
ES2398855B2 ES201030971A ES201030971A ES2398855B2 ES 2398855 B2 ES2398855 B2 ES 2398855B2 ES 201030971 A ES201030971 A ES 201030971A ES 201030971 A ES201030971 A ES 201030971A ES 2398855 B2 ES2398855 B2 ES 2398855B2
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
image
print
identification
printing
ink
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES201030971A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2398855A2 (es
ES2398855R1 (es
Inventor
Thomas Stoll
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Durst Phototechnik Digital Technology GmbH
Original Assignee
Durst Phototechnik Digital Technology GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Durst Phototechnik Digital Technology GmbH filed Critical Durst Phototechnik Digital Technology GmbH
Publication of ES2398855A2 publication Critical patent/ES2398855A2/es
Publication of ES2398855R1 publication Critical patent/ES2398855R1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2398855B2 publication Critical patent/ES2398855B2/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41JTYPEWRITERS; SELECTIVE PRINTING MECHANISMS, i.e. MECHANISMS PRINTING OTHERWISE THAN FROM A FORME; CORRECTION OF TYPOGRAPHICAL ERRORS
    • B41J3/00Typewriters or selective printing or marking mechanisms characterised by the purpose for which they are constructed
    • B41J3/407Typewriters or selective printing or marking mechanisms characterised by the purpose for which they are constructed for marking on special material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41JTYPEWRITERS; SELECTIVE PRINTING MECHANISMS, i.e. MECHANISMS PRINTING OTHERWISE THAN FROM A FORME; CORRECTION OF TYPOGRAPHICAL ERRORS
    • B41J2/00Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed
    • B41J2/005Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed characterised by bringing liquid or particles selectively into contact with a printing material
    • B41J2/01Ink jet
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B44DECORATIVE ARTS
    • B44CPRODUCING DECORATIVE EFFECTS; MOSAICS; TARSIA WORK; PAPERHANGING
    • B44C5/00Processes for producing special ornamental bodies
    • B44C5/04Ornamental plaques, e.g. decorative panels, decorative veneers
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06KGRAPHICAL DATA READING; PRESENTATION OF DATA; RECORD CARRIERS; HANDLING RECORD CARRIERS
    • G06K19/00Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings
    • G06K19/06Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings characterised by the kind of the digital marking, e.g. shape, nature, code

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Ink Jet (AREA)
  • Record Information Processing For Printing (AREA)
  • Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)
  • Finishing Walls (AREA)
  • Dot-Matrix Printers And Others (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un procedimiento para la señalización unívoca de una pieza de impresión (1), especialmente de materiales en forma de placa hechos de materias naturales y sintéticas como, por ejemplo, placas de yeso, madera, imitaciones de madera, vidrio, baldosas cerámicas y similares, con una impresora de chorro de tinta (11) que comprende un cabezal de impresión de tinta (19) con al menos una fila de impresión de toberas de eyección de tinta (17), siendo convertida por un módulo de procesamiento de datos de impresión (32) una imagen (6) que se ha de imprimir en datos de control para las toberas de eyección de tinta (17), para transferir la imagen por puntos a una superficie (2) de la pieza de impresión (1). Además, la invención se refiere a un dispositivo de impresión para la realización del procedimiento y a una pieza de impresión fabricada según el procedimiento.

Description

PROCEDIMIENTO PARA LA SEÑALIZACIÓN UNÍVOCA DE UNA PIEZA DE
IMPRESIÓN
OBJETO DE LA INVENCIÓN
5
La presente invención se refiere a un procedimiento para la señalización
unívoca de una pieza de impresión, especialmente de materiales en forma de
placa hechos de materias naturales y sintéticas como, por ejemplo, placas de
yeso, madera, imitaciones de madera, vidrio, baldosas cerámicas y similares.
1O
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
En la fabricación de piezas de impresión, la imagen que se ha de
transferir se descompone en puntos de impresión y se transfiere al medio de
impresión. Para ello, se usa preferentemente una llamada impresora de chorro
de tinta, cuyas toberas de impresión pueden ser mandadas de forma selectiva
15
para eyectar una gota de tinta de la tobera y transmitirla al medio de impresión.
En el procesamiento de datos de impresión, la imagen que se ha de imprimir
se procesa de tal forma que se discretiza la distribución de luminosidad o que
en caso de una representación en color que se ha de imprimir se realizan los
extractos de color y también se discretizan. En una observación microscópica
20
de la imagen de impresión, ésta se compone de una multitud de distintos
puntos de impresión discretos que preferentemente están aplicados con la
mayor densidad posible, resultando la imagen deseada sólo en la observación
macroscópica. El ojo humano sirve de filtro y junta la disposición discreta,
especialmente en forma de trama de los puntos de impresión formando una
25
imagen de conjunto. Sin embargo, también es posible conseguir una sensación
de luminosidad y/o de color mediante la variación del tamaño de los puntos de
impresión.
Durante la fabricación de la pieza de impresión puede surgir el problema
de que se tenga que disponer de forma integrada en la pieza de impresión una
30
identificación unívoca o una información relativa a la imagen de impresión. En
el sentido de un control de pedidos, además puede ser necesario que las
distintas piezas de impresión de un pedido de impresión estén señalizadas de
tal forma que se pueda determinar o especificar su correspondencia. Para ello,
por ejemplo, en una sección marginal o, dado el caso, en un lado posterior
35
puede aplicarse una identificación correspondiente. En caso de una aplicación
de este tipo no queda mermada la apariencia general de la imagen por la
aplicación de la característica.
Por ejemplo, el documento AT 501 432 B1 da a conocer un código
aplicado en el lado inferior de una baldosa, con el que es posible un
5
reconocimiento individual de una baldosa para hacer posible sobre esta base
el control correspondiente de las toberas de impresión.
Durante el uso previsto de una baldosa, este código, sin embargo, ya no
estará accesible, ya que la baldosa se coloca, por ejemplo, en un lecho de
mortero, y por tanto se vuelve inutilizable el código. Si por ejemplo se produce
1 O
un daño de una baldosa, generalmente es muy difícil conseguir una baldosa de
sustitución, ya que esto sólo es posible si se localizan los datos del pedido
original. Sin embargo, estos datos de pedido se guardan generalmente sólo
durante un tiempo determinado, por lo que eventualmente ya no es posible
volver a conseguir la baldosa. Dado que con una impresora de chorro de tinta
15
pueden realizarse piezas de impresión adaptadas individualmente,
especialmente hasta un tamaño de lote 1, hasta ahora, para asegurar la
disponibilidad de piezas de impresión de sustitución, normalmente, se
producen y se almacenan algunas piezas de impresión adicionales. Esto, sin
embargo, causa costes significativos en la fabricación y en la puesta a
20
disposición de la capacidad de almacenaje necesaria, lo que generalmente ha
reducido sensiblemente este tipo de aseguramiento. Dado que, además, la
imagen que se ha de imprimir debe repartirse entre una multitud de distintas
piezas de impresión, de modo que cada pieza de impresión presente
solamente una sección parcial de la imagen resultando la imagen de conjunto
25
sólo mediante la disposición correcta de las piezas de impresión, la
disponibilidad de piezas de impresión de sustitución tiene una gran
importancia.
En el reparto de una imagen que se ha de imprimir entre una pluralidad
de piezas de impresión surge el problema adicional de que las distintas piezas
30
de impresión tienen que aplicarse con una disposición y orientación correctas
para dar la imagen de conjunto. Sin embargo, en caso de existir una multitud
de piezas de impresión esto puede resultar difícil, ya que entonces una pieza
de impresión individual normalmente presenta sólo pocas características de la
imagen de conjunto, por lo que a su vez adquiere una importancia especial la
35
señalización de una pieza de impresión. Sin embargo, la aplicación de una
codificación en el lado inferior de una baldosa, conocida por el estado de la técnica, sólo es limitadamente adecuada para este fin por las razones antes citadas. No resulta útil para ello una aplicación de una codificación en una superficie de delimitación lateral, por ejemplo, a la altura de la baldosa, porque también esta sección queda cubierta por el mortero o la lechada durante la colocación de la baldosa, quedando inutilizable.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
La invención tiene el objetivo de mejorar un procedimiento de impresión para fabricar piezas de impresión, especialmente materiales en forma de placas cerámicas, de tal forma que sea posible identificar de manera unívoca la pieza de impresión individual, incluso durante su disposición o uso previsto.
El objetivo de la invención se consigue de tal forma que por el módulo de procesamiento de datos de impresión, mediante la vinculación de una identificación unívoca con la imagen que se ha de imprimir queda formada una característica de identificación que junto con la imagen se transfiere a la pieza de impresión, manteniéndose, mediante la vinculación de la identificación con la imagen, las características macroscópicas de la imagen transferida a la pieza de impresión. La ventaja especial que se consigue de esta forma consiste especialmente en que la identificación está depositada como característica de identificación en la imagen de impresión, de tal forma que las alteraciones de la imagen de impresión debidas a este depósito son tan pequeñas que no pueden ser apreciadas por el ojo humano durante la observación macroscópica.
Aunque por la vinculación la· característica se convierte en parte integrante de la imagen impresa, para la mejor distinción y la descripción de características de detalle se sigue hablando de la imagen impresa y de la característica de identificación.

Si la identificación es generada por un sistema de planificación de la producción, esto tiene la ventaja de que en la identificación entran tanto datos característicos como información con referencia directa a la empresa o al pedido, que mediante la vinculación según la invención se depositan en la característica de identificación en la pieza de impresión. De esta forma, por ejemplo, se puede depositar una información referida al cliente y a la fabricación, lo que facilita esencialmente la relocalización posterior y la
asignación del pedido original o de la imagen original que se transfirió a la
pieza de impresión. Dado que es posible que la planificación y la configuración
de las piezas de impresión estén separadas de la fabricación, la impresión, de
las piezas de impresión, la identificación también puede ser generada por un
5
sistema de administración de pedidos. En este caso, generalmente, los datos
de impresión procesados se transmiten al fabricante de la pieza de impresión,
que entonces realiza sólo la impresión.
Una variante según la que para la identificación se genera una
identificación parcial de progresión secuencial, por ejemplo, un número
1 O
correlativo y/o una denominación de sección, resulta ventajosa en varios
aspectos. Con vistas a un aseguramiento de calidad, mediante la evaluación
de la identificación parcial pueden sacarse en cualquier momento conclusiones
referentes al proceso de producción, para lo cual la identificación puede
comprender por ejemplo también un sello de fecha. Si la imagen que se ha de
15
imprimir se reparte entre varias piezas de impresión, la identificación parcial
puede comprender, por ejemplo, una llamada información de frase (parte n de
m), de modo que la disposición correcta de la pieza de impresión en su
conjunto para formar la imagen quede simplificada significativamente.
Una posibilidad de vincular la identificación con la imagen para formar la
20
característica de identificación consiste en que la característica de
identificación se aplica mediante una tinta que es transparente en la zona
visible del espectro. De esta forma, para el módulo de procesamiento de datos
de impresión existe una gran libertad en cuanto a la disposición de la
característica de identificación en la imagen de impresión, ya que una tinta de
25
este tipo generalmente no se volverá visible y, por tanto, tampoco sería
percibida por el usuario. Durante el procesamiento de los datos de impresión o
la vinculación de la imagen con la identificación, el módulo de procesamiento
de datos de impresión, sin embargo, tiene que tener en cuenta la disposición
microscópica de los puntos de impresión para no provocar una desviación
30
detectable macroscópicamente por una mezcla mutua de los puntos de
impresión aplicados. La tinta puede estar configurada de tal forma que durante
el registro de la pieza de impresión por un medio de registro de imágenes, con
sensibilidad espectral por ejemplo principalmente en la zona infrarroja, se
volvería claramente visible frente a la imagen de impresión restante. Esto
puede intensificarse mediante la iluminación de la pieza de impresión con una
fuente de radiación infrarroja.
Según una variante, la característica de identificación se aplica
mediante una tinta fluorescente. Las tintas fluorescentes tienen la ventaja de
5
que, sólo durante la iluminación con una radiación altamente energética,
especialmente con luz ultravioleta, se produce una emisión espontánea de la
luz visible. Esta configuración resulta ventajosa en el sentido de que durante la
aplicación o el uso previsto de la pieza de impresión, con luz visible no se
vuelve visible la identificación, mientras que sí se vuelve visible bajo
1 O
iluminación con luz ultravioleta. Para detectar la característica de identificación
de una baldosa instalada, ésta puede iluminarse con luz ultravioleta y la
característica de identificación puede leerse mediante uri dispositivo de registro
y de evaluación, para volver a extraer a partir de ella la identificación. En esta
variante, sin embargo, también es posible configurar la característica de
15
identificación como elemento de diseño, por · ejemplo, vinculando la
identificación con una segunda imagen que eventualmente puede ser diferente
a la primera imagen, para realizar de esta manera una pieza de impresión que
bajo iluminación con luz visible presenta una primera imagen y que bajo
iluminación con luz ultravioleta presenta una segunda imagen.
20
En caso de usar una tinta transparente en la zona visible del espectro o
una tinta fluorescente, resulta ventajosa una variante, según la que la imagen y
la característica de identificación se aplican de forma secuencial. Dado el caso,
entre los dos procedimientos de aplicación puede haber una diferencia de
tiempo, de modo que la tinta con la que se aplicó la imagen ya se haya secado
25
de tal forma que al aplicar la característica de identificación no pueda
producirse ninguna mezcla de los dos tipos de tinta.
Dado que la identificación puede existir en una multitud de diferentes
configuraciones, por ejemplo, como número de serie o de pedido o como
logotipo, especialmente tanto en forma de texto como de gráfico, según una
30
variante, con la vinculación se realiza una conversión de formato de la
identificación. Si la identificación existe en forma numérica, se convierte en una
información gráfica para poder vincularse con la imagen. No obstante, durante
esta conversión de formato se establece especialmente el tamaño de la
identificación en relación con la imagen de impresión. Por ejemplo, la
35
identificación o la característica de identificación formada a partir de ella puede
estar dispuesta en una sección lo más pequeña posible de la imagen de
impresión, aunque también es posible una disposición por toda la superficie
disponible de la imagen de impresión.
Resulta ventajosa una variante según la que la característica de
5
identificación se aplica como código bidimensional, porque para este tipo de
códigos están disponibles una multitud de diferentes procedimientos de
registro y de extracción. Por ejemplo, el código puede estar configurado como
código de barras y/o como código de matriz de datos.
Igualmente, resulta ventajosa una variante, según la que en una
1O
memoria de datos de la característica de identificación se deposita una
instrucción de control, ya que de esta forma durante la lectura de la
característica de identificación de la pieza de impresión se lee también la
memoria de datos y la instrucción de control contenida en ésta puede
transmitirse a una unidad de realización. Por lo tanto, es posible que para leer
15
la característica de identificación se establezca una unión de comunicación por
ejemplo con el sistema de planificación de producción llamando los datos de
pedido relativos a la pieza de impresión específica. Por lo tanto, incluso en una
pieza de impresión instalada, es posible acceder directamente a los datos de
pedido en los que se basa.
20
Otra posibilidad para depositar la característica de identificación en una
imagen consiste en que con la vinculación de los puntos de imagen de
impresión de la imagen que se ha ·de transferir se sustituyen y/o se
complementan de forma selectiva por puntos de imagen de impresión de la
identificación, manteniéndose la sensación macroscópica de luminosidad o de
25
color. Mediante la complementación o sustitución se produce, visto
microscópicamente, una desviación de la imagen que se ha de transferir, pero
dicha desviación está tan poco pronunciada que una persona que observa la
imagen no puede percibir esta desviación. Asimismo, es posible que con la
vinculación de la imagen que se ha de transferir con la identificación, se
30
modifiquen de forma selectiva valores de color o de luminosidad de los puntos
de imagen de impresión, manteniéndose también en este caso la sensación
macroscópica de luminosidad y de color. En ambas variantes, visto
microscópicamente, se produce una modificación de la imagen de impresión,
en particular, se modifica de forma selectiva el valor de luminosidad o de color
35
de piezas de impresión individuales para depositar la identificación en la
imagen que se ha de imprimir, es decir, para vincularlos con la misma para
formar de esta manera la característica de identificación. Las modificaciones
realizadas por el módulo de procesamiento de datos de impresión en la
imagen que se ha de imprimir están sujetas al umbral de perceptibilidad del ojo
5
humano y, por tanto, no son percibidas por éste como perturbación o
desviación. Una posible variante para depositar la característica de
identificación en la imagen es el llamado afilígranado. Este procedimiento se
usa principalmente para la protección de derechos de autor, de tal forma que
en imágenes se incorpora información de forma visible o invisible, a fin de
1 O
poder sacar conclusiones relativas al autor de la obra y poder identificar una
copia ilegaL
En un material de placa cerámica como pieza de impresión, durante el
uso previsto puede suceder que sufran daños la superficie y, por tanto, la
imagen de impresión con la característica de identificación. Por lo tanto, resulta
15
ventajoso que para cada pieza de impresión la identificación se vincule de
forma redundante con la imagen, es decir, que la característica de
identificación exista varias veces. De esta forma, incluso en caso de un daño
parcial de la superficie de la pieza de impresión es posible la lectura posterior
fiable de la característica de identificación. Asimismo, resulta ventajosa una
20
variante, según la que la identificación está vinculada con la imagen de forma
tan redundante que incluso en caso de dañarse una gran parte de la superficie
de la pieza de impresión queda garantizada la lectura posterior de la
característica de identificación.
Para garantizar la legibilidad fiable de la característica de identificación
25
resulta ventajosa una variante, según la que con la vinculación se crea un
identificador de comprobación que también se vincula con la imagen. Un
identificador de comprobación de este tipo, por ejemplo, una llamada suma de
comprobación, permite a un dispositivo de registro poder dar durante la lectura
de la característica de identificación una información fiable de si la
30
característica de identificación se ha leído correctamente o si ha habido errores
en el procedimiento de lectura. Con una configuración correspondiente del
identificador de comprobación también se puede realizar una llamada
corrección de errores, por ejemplo, para poder leer y eventualmente restaurar
la característica de identificación incluso de piezas de impresión dañadas en
35
gran parte de su superficie.
El objetivo de la invención se consigue también mediante un dispositivo
de impresión que comprende una impresora de chorro de tinta con un cabezal
de impresión de tinta con al menos una fila de impresión de toberas de
eyección de tinta y un módulo de procesamiento de datos de impresión. En
5
particular, el módulo de procesamiento de datos de impresión está configurado
para vincular la identificación con una imagen formando de esta manera una
característica de identificación, y transferir, mediante un control selectivo de las
toberas de eyección de tinta, la imagen junto a la característica de
identificación a un medio de impresión, especialmente a un material de placa
1 O
cerámica.
Una variante, según la que el cabezal de impresión de tinta presenta
otra fila de impresión de toberas de eyección de tinta, tiene la ventaja de que
adicionalmente a las tintas de proceso para transferir la imagen de impresión a
la pieza de impresión pueden aplicarse también tintas especiales, por ejemplo,
15
tintas fluorescentes y/o transparentes en la zona visible del espectro.
Con vistas a la mayor flexibilidad posible en la fabricación automática de
las piezas de impresión resulta ventajosa una variante, en la que el módulo de
procesamiento de datos de impresión presenta una interfaz hacia un sistema
de planificación de la producción, ya que de esta manera por el sistema de
20
planificación de la producción o el sistema de administración de pedidos
pueden ser adoptados datos de pedidos, directamente y sin pasos de
transferencia manuales, para poder realizar la imagen de impresión de forma
automatizada en gran parte. Por ejemplo, la imagen que se ha de imprimir,
junto a la identificación, puede ser creada y procesada por el sistema de
25
planificación de la producción, y mediante la interfaz, los datos se transfieren
directamente al módulo de procesamiento de datos de impresión donde se
realiza la vinculación de la imagen con la identificación. Con vistas a la
adquisición posterior de una pieza de impresión, esta variante tiene además la
ventaja de que de esta forma puede realizarse de manera sencilla un archivo
30
para piezas de impresión fabricadas.
Asimismo, resulta ventajosa una variante, según la que el módulo de
procesamiento de datos de impresión presenta medios de codificación de
programa y un medio de ejecución para medios de codificación de programas,
ya que de esta manera, las rutinas para vincular la imagen con la identificación
35
pueden transferirse al módulo de procesamiento de datos de impresión.
El objetivo de la invención se consigue también mediante una pieza de
impresión configurada especialmente como material de placa cerámica y en la
que en una superficie está aplicada una imagen. Además, la pieza de
impresión presenta una característica de identificación aplicada de forma
5
vinculada junto con la imagen, no pudiendo distinguir un observador de la
imagen la característica de identificación mediante la observación
macroscópica de la pieza de impresión. Esta configuración tiene la ventaja de
que, para el observador, la pieza de impresión está provista prácticamente de
forma invisible con una identificación o una característica de identificación, por
1O
lo que es posible una conclusión unívoca, por ejemplo, con respecto a los
datos de fabricación o de producción. Además, de esta forma en una pieza de
impresión o un conjunto de piezas de impresión, instalado de la manera
prevista, es posible una identificación de las piezas individuales. Según
variantes ventajosas, la característica de identificación puede estar dispuesta
15
en la pieza de impresión de manera tan redundante que, incluso en caso de un
daño parcial de la pieza de impresión y, por tanto, de la imagen aplicada, es
posible una extracción fiable de la característica de identificación. Debido a la
vinculación de la identificación con la imagen que se ha de imprimir se
consigue una extracción sencilla de la característica de identificación, en la que
20
la imagen impresa se graba con un medio de registro de imágenes y la imagen
registrada se suministra a un módulo de extracción de datos. En el caso de
una cámara digital como medio de registro de imágenes, la imagen registrada
puede enviarse, por ejemplo por correo electrónico, al productor de la pieza de
impresión que a continuación puede fabricar una pieza de impresión idéntica,
25
ya que todos los datos relevantes, relativos a la pieza de impresión, están
disponibles mediante la identificación.
Otras configuraciones ventajosas, como las que ya se han descrito
anteriormente, resultan de la variante, según la que se fabrica la pieza de
impresión mediante el procedimiento según la invención.
30
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para una mejor comprensión de la invención, a continuación, ésta se
describe en detalle con la ayuda de las siguientes figuras.
Muestran, respectivamente en representación fuertemente simplificada
35
de forma esquemática:
La figura 1 una pieza de impresión con una imagen aplicada, estando
vinculada con la imagen una identificación que está depositada
como característica de identificación; la figura 2 una representación esquemática del procedimiento según la invención; la figura 3 a) y b), otras configuraciones posibles de piezas de impresión fabricadas con el procedimiento según la invención; la figura 4 una representación esquemática del registro de una
característica de identificación depositada y un posible
procesamiento subsiguiente.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
Introduciendo, cabe señalar que en las distintas formas de realización descritas, las mismas piezas están provistas de los mismos signos de referencia o las mismas denominaciones de componente, pudiendo transferirse los datos contenidos en toda la descripción de forma análoga a las piezas idénticas con los mismos signos de referencia o las mismas denominaciones de componente. Además, las indicaciones de posición, elegidas en la descripción, como por ejemplo, arriba, abajo, lateralmente etc., se refieren a la figura descrita directamente y representada, y en caso de un cambio de posición pueden transferirse de forma análoga a la nueva posición. Además, las características individuales o combinaciones de características de los distintos ejemplos de representación representados y descritos pueden representar soluciones independientes según la invención.
Todos los datos relativos a intervalos de valores en la presente descripción han de entenderse de tal forma que abarcan también cualquier intervalo y todos los intervalos parciales de los mismos. Por ejemplo, la indicación 1 a 1 O ha de entenderse de tal forma que se incluyen también todos los intervalos parciales, partiendo del límite inferior 1 y del límite superior 10, es decir, todos los intervalos parciales comienzan en un límite inferior de 1 o superior y terminan en un límite superior de 1 O o inferior, por ejemplo, 1 a 1,7 ó 3,2 a 8,1 ó 5,5 a 10.

La figura 1 muestra una pieza de impresión 1 con una imagen 3 aplicada en un lado plano 2. Con la imagen 3 está vinculada una identificación
que, junto a la imagen 3 o de forma integrada en ésta, está aplicada como
característica de identificación 4 en el lado plano 2 de la pieza de impresión 1,
no perjudicando la característica de identificación 4 la apariencia de la imagen
3 durante una observación macroscópica de la pieza de impresión 11 gracias a
5
la vinculación según la invención. Durante la observación de la imagen
impresa por el ojo humano, la característica de identificación 4 por lo tanto no
puede distinguirse como tal .en la imagen 3 impresa, sin medios auxiliares
como, por ejemplo, un dispositivo lector.
En lo sucesivo, por imagen se designa la imagen que se ha de imprimir,
1 O
es decir el modelo, pero el término designa también la imagen que ha de
transferirse a la pieza de impresión, empleándose para ello eventualmente la
designación de imagen impresa, para diferenciar.
Preferentemente, la pieza de impresión está configurada como material
de placa cerámica, especialmente como baldosa, por lo que la imagen 3 que
15
se ha de imprimir es preferentemente una representación de una estructura de
un material o una estructura, cuya superficie se parezca lo máximo posible a
un material natural. Con impresoras de chorro de tinta existe una gran libertad
de diseño de superficies 2 de piezas de impresión 1, ya que las impresoras de
chorro de tinta de esta forma pueden transferir cualquier imagen 3 a la
20
superficie 2 de una pieza de impresión 1. Dado que, generalmente, la piedra
natural es costosa, esta configuración ofrece la ventaja de que la apariencia
óptica de una piedra natural como, por ejemplo, el mármol puede transferirse a
un material de soporte cerámico relativamente económico, no pudiendo
apreciar el observador generalmente apenas una diferencia con la piedra
25
natural auténtica.
Al contrario de los materiales naturales que presentan una estructura
superficial aleatoria, mediante la impresión de la imagen se puede conseguir
sólo una aleatoriedad relativa, ya que existe sólo un número limitado de
imágenes de impresión posibles, pudiendo conseguirse una seudoaleatoriedad
30
mediante una ligera variación de la imagen. Por ejemplo, ·la imagen que se ha
de imprimir puede modificarse en sus dimensiones mediante procedimientos
de procesamiento óptico de imágenes, y además se pueden visualizar y
ocultar estructuras.
Una vez instalada una baldosa de este tipo, por el uso o el desgaste
35
puede producirse un daño de la superficie de la baldosa. Al contrario de los
materiales naturales, esto se notará de forma especialmente intensa en un
material de soporte cerámico, ya que en este caso queda al descubierto el
material de soporte que entonces perturba considerablemente la apariencia
óptica general. Para recambiar una pieza de impresión dañada de esta forma,
5
resulta especialmente ventajos·o si la característica de identificación 4 está
dispuesta directamente en la pieza de impresión 1, de modo que sin
información adicional, por ejemplo procedente de libros de pedidos de
compleja administración, se pueda recurrir directamente a los datos del pedido
que se dieron durante la fabricación de la pieza de impresión. De esta manera,
1 O
después de la lectura de la identificación 4 se pueden sacar conclusiones
directas con respecto a los datos de producción del fabricante y, por tanto, es
posible especialmente también una fabricación posterior de la configuración
exacta de la pieza de impresión específica. El procedimiento según la
invención tiene la ventaja especial de que mediante procedimientos sencillos
15
de registro de imágenes, por ejemplo por fotografías, se registra la imagen 3
con la característica de identificación 4 y, a partir de ello, en un paso de
separación, en el que se anula la vinculación efectuada durante la fabricación,
se puede extraer la identificación correspondiente. Dado que entre la
fabricación de la pieza de impresión y el uso final puede haber muchas
20
estaciones intermedias, la configuración de la pieza de impresión según la
invención resulta especialmente ventajosa en el sentido de que se suprime la
necesidad de guardar o facilitar los datos de pedido a lo largo de toda la
cadena. Por tanto, la pieza de impresión misma es el soporte de la
identificación unívoca o de los datos de pedido esenciales y, por consiguiente,
25
permite un seguimiento fiable.
La figura 2 muestra una representación esquemática de la ejecución del
procedimiento según la invención. En una base de datos de imágenes 5 está
depositada al menos una, pero preferentemente una multitud de distintas
imágenes 6 previstas para la impresión en una pieza de impresión 1 para
30
realizar una configuración superficial óptica de la pieza de impresión. Sin
embargo, la base de datos de imágenes 5 puede comprender también medios
de manipulación para variar ligeramente una imagen 6 específica para poder
realizar así una configuración superficial aparentemente aleatoria de la pieza
de impresión. Las imágenes 6 que se han de imprimir pueden estar
35
configuradas de dos maneras distintas, por una parte como imagen de
transferencia directa 7 y, por otra parte, como imagen de mosaico 8. Una
imagen de transferencia directa 7 está configurada especialmente de tal forma
que es posible sustancialmente una transferencia 1:1 de la imagen 7 a la pieza
de impresión 1, pudiendo efectuarse, dado el caso, un recorte de la imagen. La
5
imagen de mosaico 8 se distingue de ello en que la imagen se reparte entre
una pluralidad de piezas de impresión 1 que sólo en el conjunto de su
disposición producen la imagen 8 que se ha de representar. En particular, en el
reparto de una imagen de mosaico entre varias piezas de impresión hay que
tener en cuenta la disposición con una separación · entre las piezas de
1 O
impresión, por ejemplo, con una junta de colocación en el caso de las
baldosas.
Además, un sistema de administración de pedidos o un sistema de
planificación de la producción 9 genera una identificación 30 unívoca que
conforme al procedimiento según la invención se vincula con la imagen que se
15
ha de imprimir y se transfiere a la pieza de impresión como característica de
identificación. La identificación 30 comprende, por ejemplo, una identificación,
referida a un pedido, del fabricante de la pieza de impresión y/o del cliente. En
caso de una vinculación con la base de datos de imágenes 5, en la
identificación 30 puede estar depositada además una referencia a la imagen 6
20
correspondiente, que se había transferido a la pieza de impresión específica.
De esta manera, en cualquier momento posterior se puede averiguar qué
parámetros existían durante. la fabricación de la pieza de impresión
correspondiente. También resulta ventajosa una variante, según la que en la
identificación están depositados parámetros de la impresora de chorro de tinta,
25
por ejemplo, las tintas empleadas, por lo que, incluso en un momento
posterior, puede restaurarse en cualquier momento la composición exacta de
tintas.
La imagen 6 o identificación 30 que han de transferirse tienen que
procesarse de tal forma que la información continua sobre la tinta o la
30
luminosidad de la imagen 6 se convierta en una información discreta y
específica de la tinta de la impresora de chorro de tinta. Una imagen de
transferencia directa 7 puede ser adoptada directamente por un módulo de
discretización 1 O y dividirse en la información discreta de éontrol para el
dispositivo de impresión de chorro de tinta 11 postconectada. El procedimiento
35
de la conversión de una imagen continua en una representación discreta por
puntos para la transferencia a una pieza de impresión no se describe en
detalle aquí, ya que esto corresponde al conocimiento técnico general de la
técnica de impresión, especialmente a la rama de la tecnología de fotograbado
a media tinta.
5
En el caso de una imagen de mosaico 8, delante del módulo de
discretización 10 se requiere un procesamiento adicional, ya que la imagen 8
completa ha de repartirse entre una pluralidad de piezas de impresión,
produciéndose la apariencia óptica deseada sólo por el conjunto de la
disposición. La imagen de mosaico 8 es dividida, por un módulo de
1 O
segmentación 12, en una pluralidad de distintos datos de sección de imagen,
conforme a una especificación, que corresponden entonces a una imagen de
transferencia directa respectivamente. Estos datos de sección de imagen
individuales se suministran a continuación al módulo de discretización 10. En
caso de una división rectangular por ejemplo, en n piezas de impresión
15
horizontales y m piezas de impresión verticales, el módulo de segmentación 12
genera por tanto a partir de una imagen de mosaico 8 individual en total n*m
imágenes de transferencia directa.
En la salida del módulo de discretización 1 O, la imagen que se ha de
imprimir está presente como datos de control, divididos por colores, para el
20
dispositivo de impresión de chorro de tinta 11. Dado que, generalmente, la
identificación 30 existe en una forma no imprimible directamente, ésta es
convertida por un módulo de procesamiento 13 en una forma imprimible; a este
respecto, cabe mencionar por ejemplo una conversión de una representación
de texto en una· representación gráfica. La identificación convertida se
25
suministra también a un módulo de discretización 14, siendo posible según una
variante que solamente un único módulo de discretización lleve a cabo tanto la
conversión de la imagen 6 que se ha de imprimir como la conversión de la
identificación 30 procesada. La imagen 6 discretizada y la identificación 30
discretizada se suministran ahora a un módulo de integración y de vinculación
30
15 que reúne los dos datos de información de impresión separados para
formar a partir de ellos la información de control para el dispositivo de
impresión de chorro de tinta 11. Por ejemplo, el módulo de integración y de
vinculación usa un procedimiento esteganográfico para depositar la
identificación 30 procesada como característica de identificación 4 en la
35
imagen 6 procesada de tal forma que las modificaciones provocadas por ello
en la imagen impresa se encuentren debajo del umbral de percepción del ojo
humano. Por ejemplo, pueden realí:iarse sustituciones de puntos en las que
puntos de la imagen que se ha reimprimir se sustituyen por puntos de la
característica de identificación. Esto puede realizarse de tal forma que, visto de
5
forma microscópica, se produce una clara desviación de la información de
color o de luminosidad del punto sustituido con respecto a su entorno,
desapareciendo esta modificación microscop1ca, sin embargo,
macroscópicamente en la distribución de luminosidad generalmente fluctuante
de una imagen de impresión tramada, el llamado ruido de fondo. También es
1 O
posible vincular la identificación añadiendo puntos de impresión adicionales, en
cuyo caso, la modificación real de la imagen impresa, vista de forma
microscópica, tampoco se percibe mediante la vista macroscópica, es decir,
que también en este caso queda oculta dentro del ruido de fondo general de
una imagen tramada. La información de impresión procesada y vinculada de
15
esta forma se transfiere a un aparato de control16 del dispositivo de impresión
de chorro de tinta 11, siendo mandadas por éste de forma selectiva las
distintas toberas de eyección de tinta 17 para transferir la imagen de impresión
a las piezas de impresión 1. Las piezas de impresión 1 se hacen pasar al lado
del cabezal de impresión de tinta 19, preferentemente mediante un medio
20
transportador 18. Durante ello, la posición correspondiente de la pieza de
impresión 1 en relación con el cabezal de impresión de tinta 19 es por un
dispositivo de registro de posición 20, por lo que el aparato de control puede
transferir la imagen que se ha de imprimir de forma· selectiva a las piezas de
impresión.
25
Por tanto, el módulo de procesamiento de datos de impresión 32 realiza
todos aquellos pasos de procesamiento para procesar y vincular una imagen 6
y una identificación 30 de tal forma que se forme una característica de
identificación y ésta se transfiera, junto con la imagen, a la pieza de impresión
1.
30
Según una variante, el cabezal de impresión de tinta 19 puede
presentar, además de las toberas de eyección de tinta para las tintas estándar
de proceso, por ejemplo, CMYK, una tobera de eyección de tinta 21 para la
eyección de una tinta especial. De esta manera, por ejemplo, es posible una
configuración, según la que la característica de identificación se imprime
35
mediante una tinta especial que puede ser transparente en la zona visible del
espectro o que, según una variante, también puede estar configurada como
tinta fluorescente. Estas variantes tiene la ventaja de que la vinculación de la
identificación 30 con la imagen 6 para formar la característica de identificación
4 conduce a una ligera perturbación o desviación, también en la vista
5
microscópica, lo que reduce el peligro de que se pueda percibir la
característica de identificación 4.
Las figuras 3 a y 3b muestran configuraciones posibles de una pieza de
impresión 1 fabricada según el procedimiento según la invención. En el caso
de una baldosa como pieza de impresión 1 siempre existe el riesgo de que
1 O
debido a un daño quede defectuosa o inutilizable una parte de la superficie 2
con la imagen 3 impresa. Según una variante, la identificación puede
vincularse por ejemplo de forma múltiple con la imagen que se ha de imprimir,
de modo que la característica de identificación 4 exista de forma múltiple y en
distintos puntos de la pieza de impresión 1 y, por tanto, se pueda leer
15
completamente incluso en caso de un daño en una parte de la superficie.
La figura 3b muestra un mosaico compuesto por varias piezas de
impresión 1, donde la imagen que se ha de imprimir se repartió entre una
pluralidad de piezas de impresión individuales, de forma que cada pieza de
impresión presenta sólo un detalle de la imagen completa. Mediante el
20
procedimiento según la invención, en cada pieza de impresión 1 individual está
dispuesta una característica de identificación 4, siendo especialmente
ventajoso si cada característica de identificación presenta también un
identificador de posición, ya que de esta manera se facilita considerablemente
la disposición correcta de las distintas piezas de impresión para la formación
25
de la imagen completa.
La figura 4 muestra esquemáticamente cómo se extrae la identificación
30 de la pieza de impresión 1, para poder acceder a partir de ésta a los datos
de producción 22 en que se basa. Para ello, una pieza de impresión 1 es
registrada por un medio de registro de imágenes 23, y la imagen 25 registrada
30
se suministra a un módulo de extracción de datos 24. El módulo de extracción
de datos 24 realiza un análisis de la imagen 25 registrada, para localizar y
extraer la característica de identificación 4 depositada en la misma. Puesto que
la pieza de impresión 1 puede estar dañada eventualmente, resulta ventajoso
si la identificación está vinculada con la imagen de forma tan redundante que
35
la característica de identificación 4 pueda ser extraída por el módulo de
extracción de datos 24 incluso en caso de un fuerte daño de la superficie de I;:I
pieza de impresión. Entonces, para una extracción fiable de la característica de
identificación 4 basta especialmente con una imagen 25 de una pequeña
sección no dañada de la superficie de la pieza de impresión 1.A continuación,
5
la característica de identificación 4 extraída se transfiere a un módulo de
procesamiento de datos 26 que a partir de ésta extrae la identificación 30
depositada y la transfiere a un módulo de comunicación 27. El módulo de
comunicación 27 establece ahora una comunicación de datos con un sistema
. de administración de pedidos 29, por ejemplo a través de una red de
1 O
comunicación 28, siendo dicho sistema de administración de pedidos
preferentemente aquél que se usó durante la fabricación original de la pieza de
impresión. Ahora, este sistema de administración de pedidos 29 tiene acceso a
los datos de producción 22 aplicados en la fabricación de la pieza de
impresión, especialmente a la base de datos de imágenes 5 y a la
15
identificación 31 original. Mediante el análisis del pedido de fabricación
correspondiente, especialmente mediante la evaluación de los parámetros que
se aplicaron en la fabricación de la pieza de impresión 1 específica, el sistema
de administración de pedidos 29 puede llamar la imagen 6 correspondiente de
la base de datos de imágenes 5, para realizar a partir de ésta, con el
20
procedimiento según la invención, otra vinculación de la imagen 6 con la
identificación 31 y mandar de forma correspondiente una impresora de chorro
de tinta 11 para volver a fabricar la pieza de impresión 1 específica. La
extracción de la identificación de la pieza de impresión aplica la función inversa
que se empleó al depositar la identificación. Por lo tanto, especialmente el
25
módulo de extracción de datos 24 y el módulo de procesamiento de datos 26
tienen que estar adaptados al proceso de depósito. Para poder leer el máximo
número posible de características de identificación diferentes, por ejemplo, el
módulo de extracción de datos 24 puede tener depositada una pluralídad de
algoritmos de vinculación diferentes, y en este caso, el procesamiento de datos
30
se realiza según uno o varios pasos de procesamiento. En el sentido de una
protección de derechos de autor, la identificación también puede aplicarse en
forma codificada, por ejemplo, de tal forma que las rutinas de procesamiento
del módulo de procesamiento de datos 26 están configuradas como sistema de
claves, de modo que la característica de identificación 4 pueda ser extraída,
35
por el módulo de extracción de datos 24, de la imagen registrada de la pieza
de impresión 1, pero que el acceso a la información depositada en la característica de identificación 4 pueda ser realizada sólo por un puesto autorizado, preferentemente por el sistema de administración de pedidos 29. De esta manera, se puede garantizar que sólo un sistema autorizado tenga acceso a los datos depositados, por ejemplo, el sistema de planificación de la producción del productor de la pieza de impresión original.
Según una variante, la característica de identificación puede tener además una memoria de datos en la que está depositada, por ejemplo, información adicional relativa a la pieza de impresión y/o el proceso de impresión. No obstante, también es posible que en la memoria de datos esté depositado un código de programa que se extraiga y ejecuta durante la lectura de la característica de identificación, para poder establecer, de forma independiente en gran medida del equipamiento técnico del dispositivo de lectura y evaluación, un enlace de comunicación con el sistema de planificación de la producción o el sistema de administración de pedidos.
Asimismo es posible que la imagen 25 registrada se transmita directamente, a través de un medio de comunicación, al sistema de administración de pedidos 29, después de lo cual éste realiza la extracción de la característica de identificación y el procesamiento de datos. De esta manera, una pieza de impresión por ejemplo puede ser fotografiada por un profesional con una cámara digital, y la imagen registra puede transmitirse, por correo electrónico, al productor de la pieza de impresión. Allí se realiza el procesamiento de la imagen y la pieza de impresión se vuelve a fabricar conforme a los parámetros de impresión originales y se suministra al profesional.

La ventaja especial del procedimiento según la invención consiste en que, mediante un registro sencillo de imágenes de una pieza de impresión dispuesta según el uso previsto, es posible sacar conclusiones acerca de los datos originales del pedido y los parámetros de impresión, por lo que la pieza de impresión puede volver a fabricarse en cualquier momento. De esta forma, se suprime el stockaje costoso y problemático a nivel logístico de piezas de impresión de sustitución. Además, el procedimiento según la invención tiene la ventaja especial de que con una realización correspondientemente redundante de la vinculación, puede restaurarse la identificación incluso a partir de una pieza de impresión dañada. El procedimiento según la invención resulta
ventajoso también con vistas a la correcta disposición de las piezas de
impresión, ya que, por ejemplo mediante un aparato lector móvil, un
profesional puede leer la característica de identificación 4 o la identificación 30
de la pieza de impresión 1 y, por tanto, puede detectar de manera sencilla y
5
fiable especialmente información sobre la orientación correcta o la posición
correcta de la pieza de impresión 1 dentro de una disposición de varias piezas
de impresión, por ejemplo dentro de un mosaico. A este respecto, resulta
ventajosa además una variante, según la que la característica de identificación
4 se aplica, por ejemplo, mediante una tinta fluorescente, ya que ésta se
1 O
vuelve visible de esta manera durante la iluminación de la pieza de impresión
con luz ultravioleta. En este caso, al menos una identificación parcial de la
identificación está aplicada en una forma legible por el ojo humano.
Según una variante, además está previsto que la imagen y la
identificación se vinculan por el módulo de integración y de vinculación 15 y,
15
sólo entonces, la representación vinculada se suministra al módulo de
discretización 1O. Esta variante resulta ventajosa especialmente para
configuraciones sencillas del módulo de procesamiento de datos de impresión
32. También es posible una disposición integrada, en la que la vinculación se
realiza directamente junto con la discretización. Por ejemplo, durante una
20
configuración de la filigrana, la discretización se realiza sobre la base de la
vinculación, de modo que cambiará la medida de trama de los puntos La
configuración técnica de la vinculación no es objeto del procedimiento según la
invención, por lo que a este respecto se remite a la rama especializada del
afiligranado.
25
Además, el módulo de procesamiento de datos de impresión 32,
especialmente el módulo de integración y de vinculación 15, puede realizar
una codificación de la identificación 30 con la vinculación, de tal forma que se
impida una posible lectura fraudulenta de la identificación de la pieza de
impresión, ya que, sin disponer de la clave correspondiente, no es posible un
30
procesamiento de la identificación 30 de la característica de identificación 4
extraída.
Los ejemplos de realización presentan posibles variantes de realización
del procedimiento para la señalización unívoca de una pieza de impresión.
Cabe señalar que la invención no se limita a las variantes de realización
35
representadas especialmente, sino que son posibles también diversas
combinaciones entre las distintas variantes de realización, y esta posibilidad de
variación por la teoría de actuación técnica de la presente invención está
sujeta a la capacidad del experto activo en este campo técnico. Por lo tanto, la
protección
alcanza también cualquier variante de realización imaginable,
5
posible por la combinación de distintos detalles de la variante de realización
representada y descrita.
Para el buen orden, concluyendo cabe señalar que para
una mejor
compresión de la estructura del procedimiento para la señalización unívoca de
una pieza de impresión, ésta o sus componentes en parte están representados
1 O
a escala no real y/o aumentada y/o reducida.
El objetivo
en que se basan las soluciones independientes según la
invención se desprende de la descripción.
Sobre todo, las distintas realizaciones representadas en las figuras 1 a 4
pueden
ser objeto de soluciones independientes según la invención. Los
15
objetivos y soluciones según la invención se desprenden de las descripciones
detalladas de dichas figuras.

Claims (17)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Procedimiento para la señalización unívoca de una pieza de impresión (1), especialmente de materiales en forma de placa hechos de materias naturales y sintéticas como, por ejemplo, placas de yeso, madera, imitaciones de madera, vidrio, baldosas cerámicas y similares, con una impresora de chorro de tinta (11) que comprende un cabezal de impresión de tinta (19) con al menos una fila de impresión de toberas de eyección de tinta (17), siendo convertida por el módulo de procesamiento de datos de impresión (32) una imagen (6) que se ha de imprimir en datos de control para las toberas de eyección de tintá (17), para transferir, mediante un control individual de las toberas para la eyección de una gota de tinta, la imagen por puntos a una superficie (2) de la pieZa de impresión (1), caracterizado porque el módulo de procesamiento de datos de impresión (32) forma, mediante la vinculación de una identificación (30) unívoca con la imagen (6) que se ha de imprimir, una característica de identificación (4) que se transfiere junto con la imagen (6) a la pieza de impresión (1), manteniéndose mediante la vinculación de la identificación (30) con la imagen (6), las características macroscópicas de la imagen transferida a la pieza de impresión.
  2. 2.
    Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la identificación (30) es generada por un sistema de.. planificación de la producción (9).
  3. 3.
    Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque para la identificación (30) se genera una identificación parcial de progresión secuencial.
  4. 4.
    Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la característica de identificación (4) se aplica mediante una tinta que es transparente en la zona visible del espectro.
  5. 5.
    Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque la característica de identificación (4) se aplica mediante una tinta fluorescente.
    5 6. Procedimiento según una de las reivindicaciones 4 ó 5, caracterizado porque la imagen (6) y la característica de identificación (6) se aplican de forma secuencial.
  6. 7. . Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado
    1 O porque con la vinculación se realiza una conversión de formato de la identificación (30).
  7. 8. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado
    porque la característica de identificación (4) se aplica como código 15 bidimensional.
  8. 9. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque en una memoria de datos de la característica de identificación (4) se deposita una instrucción de control.
    20 1O. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque con la vinculación se sustituyen y/o se complementan de forma sel~ctiva puntos de imagen de impresión de la imagen (6) que se ha de transferir con puntos de imagen de impresión de la identificación (30),
    25 manteniéndose la sensación macroscópica de luminosidad y de color.
  9. 11. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 1 O, caracterizado porque con la vinculación de la imagen (6) que se ha de transferir con la identificación (30) se modifican de forma selectiva valores de color o de
    30 luminosidad de los puntos de imagen de impresión, manteniéndose la sensación macroscópica de luminosidad y de color.

  10. 12. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado
    porque para cada pieza de impresión (1), la identificación (30) se vincula de 35 forma redundante con la imagen (6).
  11. 13. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado
    porque con la vinculación se crea un identificador de comprobación que se
    vincula con la imagen.
    5
  12. 14. Dispositivo de impresión que comprende una impresora de chorro de
    tinta (11) con un cabezal de impresión de tinta (19) con al menos una fila de
    impresión de toberas de eyección de tinta (17) y un módulo de procesamiento
    de datos de impresión (32), caracterizado porque el módulo de procesamiento
    1 O
    de datos de impresión (32) está configurado para la realización de un
    procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 13.
  13. 15. Procedimiento según la reivindicación 14, caracterizado porque el
    cabezal de impresión de tinta ( 19) presenta una fila de impresión adicional de
    15
    toberas de eyección de tinta (21).
  14. 16. Procedimiento según la reivindicación 14 ó 15, caracterizado porque el
    módulo de procesamiento de datos de impresión (32) presenta una interfaz
    hacia un sistema de planificación de la producción (9).
    20
  15. 17. Procedimiento según una de las reivindicaciones 14 a 16, caracterizado
    porque el módulo de procesamiento de datos de impresión (32) presenta
    medios de codificación de programa y un medio de realización para medios de
    codificación de programa.
    25
  16. 18. Pieza de impresión (1), especialmente de un material de placa
    cerámico, que presenta una imagen (3) aplicada en una superficie (2) de la
    pieza de impresión (1 ), caracterizada porque una característica de
    identificación (4) está aplicada de forma vinculada junto con la imagen (3), no
    30
    pudiendo ser distinguida la característica de identificación (4) de la imagen (3)
    por un observador durante la observación macroscópica de la pieza de
    impresión.

  17. 19. Procedimiento según la reivindicación 18, caracterizado porque la pieza de impresión (1) está fabricada mediante un procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 13.
    Lista de signos de referencia
    1
    Pieza de impresión
    2
    Lado plano
    3
    Imagen
    4
    Característica de identificación
    Base de datos de imágenes
    6
    Imagen
    7
    Imagen de transferencia directa
    8
    Imagen de mosaico
    9
    Sistema de administración de pedidos,
    sistema de planificación de la producción
    Módulo de discretización
    11
    Dispositivo de impresión de chorro de tinta
    12
    Módulo de segmentación
    13
    Módulo de procesamiento
    14
    Módulo de discretización
    Módulo de integración y de vinculación
    16
    Aparato de control
    17
    Toberas de eyección de tinta
    18
    Medios de transporte
    19
    Cabezal de impresión de tinta
    Dispositivo de registro de posición
    21
    Tobera de eyección de tinta
    22
    Datos de producción
    23
    Medios de registro de imágenes
    24
    Módulo de extracción de datos
    Imagen registrada
    26
    Módulo de procesamiento de datos
    27
    Módulo de comunicación
    28
    Red de comunicación
    29
    Sistema de administración de pedidos
    Identificación
    31
    Identificación
    32
    Módulo de procesamiento de

    datos de impresión
ES201030971A 2009-09-29 2010-06-23 Procedimiento para la señalizacion univoca de una pieza de impresion Expired - Fee Related ES2398855B2 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
AT15292009A AT508824B1 (de) 2009-09-29 2009-09-29 Verfahren zur eindeutigen kennzeichnung eines druckteils
ATA1529/2009 2009-09-29

Publications (3)

Publication Number Publication Date
ES2398855A2 ES2398855A2 (es) 2013-03-22
ES2398855R1 ES2398855R1 (es) 2013-05-22
ES2398855B2 true ES2398855B2 (es) 2013-11-12

Family

ID=43739878

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201030971A Expired - Fee Related ES2398855B2 (es) 2009-09-29 2010-06-23 Procedimiento para la señalizacion univoca de una pieza de impresion

Country Status (6)

Country Link
CN (1) CN102029803A (es)
AT (1) AT508824B1 (es)
BR (1) BRPI1003784A2 (es)
ES (1) ES2398855B2 (es)
IT (1) IT1400685B1 (es)
MX (1) MX2010007065A (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ITVR20120163A1 (it) * 2012-08-08 2014-02-09 Postumia S R L Articolo in pietra e procedimento per decorare un manufatto in pietra.
CN103730058A (zh) * 2013-02-21 2014-04-16 立德高科(北京)数码科技有限责任公司 一种印刷于玻璃表面的防伪标识
CN103660639B (zh) * 2013-12-08 2015-12-30 志邦厨柜股份有限公司 一种厨柜板件喷码方法
EP3570204B1 (en) * 2014-03-17 2022-09-28 Agfa Offset Bv A decorative workpiece
DE102015212409A1 (de) 2015-07-02 2017-01-05 Homag Holzbearbeitungssysteme Gmbh Verfahren zum Beschichten und Kennzeichnen von Werkstücken
CN107443530A (zh) * 2017-08-30 2017-12-08 渤海大学 一种将满族剪纸图案应用于家具装饰的加工方法
CN109472467A (zh) * 2018-10-23 2019-03-15 佛山欧神诺云商科技有限公司 一种自动化瓷砖生产调度系统
DE102019106799A1 (de) * 2019-03-18 2020-09-24 Homag Gmbh Kennzeichnung eines Werkstücks
CN112265384B (zh) * 2020-09-30 2021-06-29 时时同云科技(成都)有限责任公司 数据打印方法及装置
CN112733985A (zh) * 2021-01-27 2021-04-30 昆山善思光电科技有限公司 一种自动识别大小料盘的方法
DE102022121248A1 (de) 2022-08-23 2024-02-29 Homag Gmbh Verfahren zum Kennzeichnen von Werkstücken und Druckeinrichtung

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4725078A (en) * 1986-06-30 1988-02-16 National Gypsum Company Wallboard identification system
GB2223453A (en) * 1988-08-12 1990-04-11 Scient Generics Ltd Bar code printing
DE3940749C1 (es) * 1989-12-09 1991-05-02 Ver Glaswerke Gmbh
US5837042A (en) * 1996-06-10 1998-11-17 Videojet Systems International, Inc. Invisible fluorescent jet ink
CA2231862A1 (en) * 1995-09-15 1997-03-20 Videojet Systems International, Inc. A jet ink composition
CA2245412C (en) * 1998-08-20 2001-06-26 Centre De Recherche Industrielle Du Quebec Apparatus and method for marking elongated articles
US6894794B1 (en) * 1999-06-24 2005-05-17 Eastman Kodak Company Method and apparatus for making a print having an invisible coordinate system
JP2001301141A (ja) * 2000-04-20 2001-10-30 Ibiden Co Ltd 木材印字装置および木材印字方法
WO2002085633A1 (en) * 2001-04-24 2002-10-31 Christopher Nello Crozier Production of documents
US6902265B2 (en) * 2002-06-28 2005-06-07 Pitney Bowes Inc. Method for printing high information density machine-readable composite images
JP3929450B2 (ja) * 2004-03-30 2007-06-13 株式会社エム・エム・シー 商品販売システム、それに用る商品販売用印刷物及びその印刷方法
ITMO20060038A1 (it) * 2006-02-07 2007-08-08 Syfal Spa Apparato per la decorazione di piastrelle ceramiche
FR2912530B1 (fr) * 2007-02-14 2010-11-19 Saint Gobain Emballage Produit en verre creux a marquage data matrix indelebile.
US20090050700A1 (en) * 2007-08-26 2009-02-26 Noboru Kamijoh Adding and detecting bar code printed with ink invisible to human eye onto printed medium
CN201099125Y (zh) * 2007-11-01 2008-08-13 曹传清 一种用于内外墙的装饰拼画
TWI422498B (zh) * 2008-04-02 2014-01-11 Sicpa Holding Sa 使用液晶材料標記之識別法及鑑別法
CN201195929Y (zh) * 2008-05-15 2009-02-18 佛山高明顺成陶瓷有限公司 一种带防伪标识的瓷砖

Also Published As

Publication number Publication date
AT508824A2 (de) 2011-04-15
ES2398855A2 (es) 2013-03-22
BRPI1003784A2 (pt) 2012-03-20
IT1400685B1 (it) 2013-06-28
MX2010007065A (es) 2011-03-28
CN102029803A (zh) 2011-04-27
AT508824A3 (de) 2012-02-15
AT508824B1 (de) 2013-06-15
ES2398855R1 (es) 2013-05-22
ITGE20100077A1 (it) 2011-03-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2398855B2 (es) Procedimiento para la señalizacion univoca de una pieza de impresion
WO2014098130A1 (ja) 情報コード、情報コード生成方法、情報コード読取装置、及び情報コード利用システム
JP2004152269A5 (es)
EP1443452A3 (en) Two-dimensional code, methods and apparatuses for generating, displaying and reading same
ITMI20120706A1 (it) Una carta a circuito integrato per l'autenticazione ed un metodo per l'autenticazione della carta a circuito integrato
JP6394725B2 (ja) 情報コードの生成方法、情報コード、情報コード読取装置、及び情報コード利用システム
WO2008082554A1 (en) Market-specific credential and system and method for making same
EP1838085A3 (en) Print data generating apparatus and controlling method therefor
EP1973326A3 (en) Multifunction printer, printing system, and still image printing program
EP1707385A3 (en) Printing apparatus and printing method
US7546958B2 (en) High-density two-dimensional graphic code, and coding system and decoding system based on said code
CN104736347B (zh) 制造安全标记的设备与方法以及安全标记
US10455113B1 (en) Document classification utilizing fluorescent or ultraviolet inking
CN107249903A (zh) 包括印刷的个人图像的识别文件
CN108376414A (zh) 数字信息转换、还原方法及装置、电子设备和存储介质
CN104915702B (zh) 带有辨识点的防伪码图、其生成方法及生成装置
JP2016004534A (ja) 情報コード媒体、及び情報コード利用システム
JP4540397B2 (ja) 2次元コード,2次元コードの形成装置及び形成方法並びに2次元コードの読取装置及び読取方法
JP2013106173A (ja) 画像処理装置
EP3256328B1 (de) Identifikationsdokument mit einem personenbild
JP3150504U (ja) 戒名板
WO2008138224A1 (fr) Procédé d'incorporation de données informatiques à l'extérieur de script de caractères
JP2015208902A (ja) 偽造防止媒体及びその作製方法
US11430159B2 (en) Method for rendering visible security information of a digitally stored image, and image reproduction device for carrying out such a method
CN108734167A (zh) 一种被污染的胶片文字识别方法

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2398855

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20131112

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20210929