ES2397230T3 - Dispositivo dosificador - Google Patents

Dispositivo dosificador Download PDF

Info

Publication number
ES2397230T3
ES2397230T3 ES06761982T ES06761982T ES2397230T3 ES 2397230 T3 ES2397230 T3 ES 2397230T3 ES 06761982 T ES06761982 T ES 06761982T ES 06761982 T ES06761982 T ES 06761982T ES 2397230 T3 ES2397230 T3 ES 2397230T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
active
dosing device
weight
active ingredient
organic polymer
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06761982T
Other languages
English (en)
Inventor
Arnd Kessler
Ingo Hardacker
Federica Berardo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Henkel AG and Co KGaA
Original Assignee
Henkel AG and Co KGaA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Henkel AG and Co KGaA filed Critical Henkel AG and Co KGaA
Application granted granted Critical
Publication of ES2397230T3 publication Critical patent/ES2397230T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47LDOMESTIC WASHING OR CLEANING; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47L15/00Washing or rinsing machines for crockery or tableware
    • A47L15/42Details
    • A47L15/44Devices for adding cleaning agents; Devices for dispensing cleaning agents, rinsing aids or deodorants
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D17/00Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties
    • C11D17/04Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties combined with or containing other objects
    • C11D17/041Compositions releasably affixed on a substrate or incorporated into a dispensing means
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D17/00Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties
    • C11D17/04Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties combined with or containing other objects
    • C11D17/041Compositions releasably affixed on a substrate or incorporated into a dispensing means
    • C11D17/046Insoluble free body dispenser
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D17/00Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties
    • C11D17/04Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties combined with or containing other objects
    • C11D17/041Compositions releasably affixed on a substrate or incorporated into a dispensing means
    • C11D17/047Arrangements specially adapted for dry cleaning or laundry dryer related applications
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/50Perfumes
    • C11D3/502Protected perfumes
    • C11D3/505Protected perfumes encapsulated or adsorbed on a carrier, e.g. zeolite or clay
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06FLAUNDERING, DRYING, IRONING, PRESSING OR FOLDING TEXTILE ARTICLES
    • D06F39/00Details of washing machines not specific to a single type of machines covered by groups D06F9/00 - D06F27/00 
    • D06F39/02Devices for adding soap or other washing agents
    • D06F39/024Devices for adding soap or other washing agents mounted on the agitator or the rotating drum; Free body dispensers

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)

Abstract

Dispositivo dosificador para dosificar principios activos en el procedimiento de lavado o limpieza, que comprende un recipiente y a) Una primera composición de principio activo que se encuentra en este recipiente, que al menos contiene unmaterial soporte y al menos un principio activo; así como b) Una segunda composición de principio activo que se encuentra en este recipiente, que asimismo contieneal menos un material soporte y al menos un principio activo pero que se diferencia en lo que se refiere a al menosuna de sus sustancias elegidas de los materiales soporte y/o de los principios activos de la primera composición deprincipio activo, de manera que el material soporte es insoluble en agua en al menos una composición de principio activo, se trata deun material polimérico en al menos uno de los materiales soporte, que contiene al menos un 10% en peso de copolímerode etileno-acetato de vinilo, y al menos una de las sustancias activas se elige del grupo de los captadores dearoma, inhibidores de la corrosión del vidrio, medios protectores de la plata, catalizadores del blanqueo, polímerosactivos en el lavado o tensoactivos.

Description

Dispositivo dosificador
La presente invención se refiere al sector de los dispositivos dosificadores de sustancias activas en el lavado o en la limpieza, y la presente invención se refiere en particular a los dispositivos dosificadores para la dosificación simultánea de diferentes sustancias activas en el lavado o en la limpieza.
En el método de lavado o limpieza se emplean en general además de sustancias activas en el lavado o la limpieza, como por ejemplo materia estructural, jabones o tensoactivos, aditivos y sustancias auxiliares. Entre las sustancias auxiliares más utilizadas se encuentran además de las sustancias aromáticas los inhibidores de la corrosión para la protección de la plata o del material de vidrio, los abrillantadores o los activadores del blanqueo para lavavajillas así como los medios que facilitan el planchado, los blanqueantes ópticos o los antiestáticos en la limpieza a máquina de los tejidos.
Estos aditivos o sustancias auxiliares pueden presentarse como componentes integrales de los medios de lavado o detergentes empleados, pero también se pueden añadir a ellos en forma de detergentes especiales. Otra posibilidad para la dosificación de estas sustancias auxiliares son los dispositivos para la dosificación múltiple que se encuentran en el mercado. Se trata, por ejemplo, de dispositivos que aromatizan los lavavajillas. Estos desodorantes de lavavajillas tienen el cometido de eliminar o reducir los olores del lavavajillas, que aparecen debido al almacenamiento de vajilla sucia o bien los olores a lejía o sosa debidos al método de limpieza.
Estos desodorantes se pueden fabricar de forma distinta. Lo que el usuario desea es un artículo para eliminar el olor de los lavavajillas o bien de los lugares cerrados, que presente un aroma intenso y que no solo garantice la identificación del producto sino que al mismo tiempo de la impresión de una fuerza activa superior y que mientras dure garantice una liberación a ser posible fiable de una cantidad constante de aroma. Estos desodorantes deberían ejercer su efecto independientemente de los factores externos como la humedad del aire, la temperatura o la alcalinidad. A nivel técnico, se han descrito una serie de desodorantes diferentes para lavavajillas.
En WO 02/09779 A1 (Procter & Gamble) se habla de un sistema que desprende un aroma conforme a una especie o género. Este sistema emisor de un aroma ya conocido se encuentra en un recipiente en el cual se recogen una multitud de pequeñas partículas cargadas con sustancias aromática. El recipiente consta de múltiples orificios, cuyo tamaño es tal que las partículas pequeñas no pueden salir por los orificios. Por otro lado, los orificios tienen tales dimensiones que es posible la emisión hacia el exterior de sustancias aromáticas de las partículas del espacio receptor del recipiente.
También se conocen a nivel técnico los desodorantes para su uso en secadoras de ropa.
Así la patente americana US 6.235.705 (Bath & Body Works Inc.) describe un producto para aromatizar secadoras de ropa, que consta de perlas sintéticas que contienen un aroma recogidas en una bolsita de malla. La aromatización de las perlas tiene lugar durante su fabricación a elevada temperatura.
La EP 0 287 132 describe un producto, que comprende un sustrato insoluble en agua, permeable al agua, que está revestido de un polímero que presenta suciedad y tiene una bolsa, que contiene una composición detergente soluble en agua.
La EP 0 145 438 describe un sustrato insoluble en agua, que contiene distintos agloerados, que se adhieren a la superficie del sustrato.
La presente invención tenía el cometido de preparar dispositivos dosificadores para sustancias activas en la limpieza y el lavado, que fueran adecuadas para la liberación simultánea de distintos principios activos y se caracterizaran por un mejor perfil de liberación de estas sustancias frente a los dispositivos dosificadores convencionales. En particular deberían alargar la liberación de principio activo y al mismo tiempo se debería conseguir una liberación uniforme de principio activo.
Para resolver este cometido se disponía de un dispositivo dosificador con dos composiciones diferentes de principio activo, de las cuales al menos una presenta un material soporte insoluble en agua.
Un primer objetivo de la presente invención es por tanto un dispositivo dosificador para dispensar sustancias activas en un procedimiento de lavado, que comprenda un recipiente y a) Una primera composición de principio activo que se encuentre en este recipiente, que al menos contenga un material soporte y al menos un principio activo; así como b) Una segunda composición de principio activo que se encuentre en este recipiente, que asimismo con
tenga al menos un material soporte y al menos un principio activo, donde al menos una de las sustancias elegidas entre los materiales soporte y/o los principios activos sea diferente de la primera composición de principio activo,
en la que el material soporte sea insoluble en agua en al menos una composición de principio activo, uno de los materiales soporte sea un material polimérico, que contenga al menos un 10% en peso de copolímero de etilenoacetato de vinilo, y al menos uno de los principios activos proceda del grupo de colorantes, captadores del aroma, inhibidores de la corrosión en el vidrio, protectores de plata, catalizadores en el blanqueo, polímeros activos en el lavado o tensoactivos.
El dispositivo dosificador conforme a la invención es adecuado para dosificar una multitud de sustancias activas en el lavado. En particular este dispositivo dosificador es adecuado para la fabricación y dosificación por separado de diferentes composiciones de principio activo. En una configuración preferida el dispositivo dosificador conforme a la invención es especialmente adecuado para la dosificación o el dispensado múltiple de estas composiciones de principio activo.
En una configuración preferida el dispositivo dosificador conforme a la invención es adecuado para una dosificación múltiple de los principios activos contenidos en el mismo. En otras palabras, el dispositivo dosificador conforme a la invención va liberando durante un espacio de tiempo mientras transcurre el proceso de lavado. En una configuración preferida el dispositivo dosificador conforme a la invención es adecuado para dosificar una o varias sustancias activas en 10 hasta 100, preferiblemente 20 hasta 90 y en particular 30 hasta 80 procesos de lavado de un lavavajillas, de una lavadora o de una secadora de ropa.
Dicha liberación de sustancias activas se puede efectuar de manera que los principios activos empleados influyan en todo el proceso y también en la elección del material soporte. Otra posibilidad podría ser el retardar la liberación de las sustancias activas o bien ampliarla en el tiempo en base a la configuración espacial del recipiente.
En una configuración preferida la pared que limita hacia fuera el recipiente tiene una multitud de aberturas. Estas aberturas facilitan por un lado la salida de las sustancias activas volátiles, como por ejemplo, las sustancias aromatizantes descritas a continuación, y por otro lado la salida de baños acuosos, siempre que los dispositivos dosificadores conforme a la invención entren en contacto durante su utilización en el procedimiento de lavado con los baños de detergente.
Los dispositivos dosificadores que se caracterizan por que el recipiente al menos presenta dos cámaras o cubetas receptoras, que están llenas de una composición de principio activo, que es diferente en su contenido, son los preferidos conforme a la invención.
En otra configuración preferida el dispositivo dosificador presenta un dispositivo de fijación.
Los dispositivos dosificadores conforme a la invención pueden comprender naturalmente incluso más de dos preparados de principio activo. Los dispositivos dosificadores con tres, cuatro, cinco o más preparados de principio activo, que se diferencian unos de otros, son los preferidos conforme a la invención.
Además del recipiente anteriormente descrito, los dispositivos dosificadores conforme a la invención comprenden uno o varios materiales soporte, de los cuales al menos uno es insoluble en agua. Los materiales textiles o los polímeros son los preferidos como materiales soporte insolubles en agua. De acuerdo con la invención se prefiere un dispositivo dosificador que se caracteriza por que el recipiente se ha fabricado a base de un material insoluble en agua, preferiblemente un material textil o bien un polímero o una mezcla polimérica.
De acuerdo con la invención, uno de los materiales soporte es al menos un material soporte polimérico, que contiene al menos un 10% en peso, preferiblemente al menos un 30% en peso, en particular al menos un 70% en peso de copolímero de etileno-acetato de vinilo, preferiblemente se ha fabricado íntegramente a base de copolímero de etileno-acetato de vinilo.
El copolímero de etileno/acetato de vinilo es la denominación para los copolímeros de etileno y acetato de vinilo. La fabricación de este polímero se lleva a cabo básicamente en un procedimiento comparable a la fabricación del polietileno con una densidad baja (LDPE; low density polyethylene). Con un porcentaje creciente de acetato de vinilo se interrumpe la cristalinidad del polietileno y de este modo se reducen los puntos de fusión y reblandecimiento o bien la dureza de los productos resultantes. El acetato de vinilo hace que el copolímero sea polar y mejora con ello su adherencia a los sustratos polares.
Los copolímeros de etileno-acetato de vinilo anteriormente descritos se encuentran disponibles en el mercado con las denominaciones comerciales de Elvax® (Dupont). En el ámbito de la presente invención son especialmente apropiados los alcoholes de polivinilo como por ejemplo, Elvax® 265, Elvax® 240, Elvax® 205, Elvax® 200 y Elvax®
360. Algunos copolímeros especialmente adecuados y sus propiedades físicas se deducen de la tabla siguiente:
Nombre del producto
% en peso de acetato de vinilo (respecto al peso total) Temperatura de fusión
Elvax® 40W
40 47ºC
Elvax® 150
33 63ºC
Elvax® 265
28 75ºC
Elvax® 240
28 74ºC
Elvax® 205 W
28 72ºC
Elvax® 200 W
28 71ºC
Elvax® 360
25 78ºC
Elvax® 460
18 88ºC
Elvax® 660
12 96ºC
Elvax® 760
9 100ºC
En el ámbito de la presente invención se prefieren en particular los dispositivos dosificadores, en los cuales se emplea el copolímero de etileno-acetato de vinilo como material soporte polimérico y este copolímero contiene un 5 hasta un 50% en peso de acetato de vinilo, preferiblemente un 10 hasta un 40% en peso de acetato de vinilo y en
10 particular un 20 hasta un 30% en peso de acetato de vinilo, respecto al peso total del copolímero.
Como otros polímeros, en particular polímeros insolubles en agua, se emplean preferiblemente los polímeros sintéticos. Los dispositivos dosificadores conforme a la invención que se caracterizan por que en al menos uno de los materiales soporte se trata de una sustancia del grupo que comprende polietileno de baja o elevada densidad
15 (LDPE, HDPE) o mezclas de los mismos, polipropileno, copolímeros de polietileno/polipropileno, copolímeros en bloque de poliéter/poliamida, copolímeros en bloque de estireno/butadieno, copolímeros en bloque de estireno/isopreno, copolímeros de estireno/etileno/butileno, copolímeros de acrilonitrilo/butadieno/estireno, copolímeros de acrilonitrilo/butadieno, éster de poliéter, poliisobuteno, poliisopreno, copolímeros de etileno/acrilato de etilo, poliamidas, policarbonatos, poliésteres, poliacrilonitrilos, metacrilato de polimetilo, poliuretano, alcoholes de polivinilo.
20 El polietileno (PE) es una denominación que equivale a los polímeros pertenecientes a las poliolefinas con agrupaciones del tipo CH2-CH2 como unidad básica característica de la cadena polimérica.
El polipropileno (PP) es la denominación empleada para los polímeros termoplásticos del propileno con la fórmula 25 general –(CH2-CH[CH3])n-.
El poliéter es una denominación global para los polímeros dentro del campo de la química macromolecular, cuyas unidades de repetición orgánicas se mantienen unidas mediante funcionalidades etéreas (C-O-C). Conforme a esta definición una multitud de polímeros de estructura muy diferente pertenecen al grupo de los poliéteres, por ejemplo,
30 los polialquilenglicoles (polietilenglicoles, polipropilenglicoles y la poliepiclorhidrina) como los polímeros de 1,2epóxidos, las resinas epoxídicas, los politetrahidrofuranos (politetrametilenglicoles), polioxetanos, éteres de polifenileno (ver éter de poliarilo) o bien las polietercetonas. Los polímeros con grupos éter laterales no pertenecen al grupo de los poliéteres. Se trata, por ejemplo, del éter de celulosa, éter de almidón y el polímero de éter de vinilo.
35 El grupo de los poliéteres comprende también poliéteres funcionales, es decir compuestos con una estructura de poliéter, que en sus cadenas laterales cuelgan otros grupos funcionales como los grupos carboxi-, epoxi, alilo o amino, entre otros. Se utilizan ampliamente los copolímeros de bloque de poliéteres y poliamidas (las llamadas polieteramidas o poliéter-amida en bloque, PEBA).
40 Como poliamidas (PA) se conocen aquellos polímeros cuyos elementos estructurales básicos están unidos mediante enlaces amida (-NH-CO-). Los poliamidas de origen natural son los péptidos, polipéptidos y proteínas (por ejemplo: albúminas, lanas, sedas). Las poliamidas sintéticas son los polímeros termoplásticos que forman cadenas exceptuando algunos casos.
45 Además de las homopoliamidas han adquirido importancia algunas co-poliamidas. Es habitual en estas un dato cuantitativo y cualitativo de la composición, por ejemplo, PA 66/6 (80:20) para poliamidas fabricadas a partir de 1,6hexanodiamina, ácido adipínico y £-caprolactama en una proporción molar de 80:80:20.
Debido a sus propiedades particulares las poliamidas que contienen exclusivamente radicales aromáticos (por ejem50 plo, aquellas a partir de p-fenilendiamina y ácido tereftálico) se reúnen bajo la denominación genérica de aramida o poliaramida (por ejemplo: Nomex®).
Los tipos de poliamida empleados con mayor frecuencia (PA 6 y PA 66) constan de cadenas no ramificadas con masas molares medias de 15000 hasta 50000 g/mol. Son parcialmente cristalinos en un estado sólido y tienen un
5 grado de cristalización del 30-60%. Una excepción lo constituyen las poliamidas a base de subunidades con cadenas laterales o bien co-poliamidas a base de componentes muy distintos, que además son amorfos. Contrariamente a las poliamidas que en general son parcialmente cristalinas se trata de compuestos transparentes como el vidrio. La temperatura de reblandecimiento de las homo-poliamidas más utilizadas se sitúa entre 200 y 260ºC (PA 6: 215220ºC, PA 66: 255-260ºC)
10 El concepto de poliéster equivale a los polímeros cuyas subunidades estructurales están unidas mediante enlaces – CO-O- . Según su estructura química los mencionados homopoliésteres se pueden subdividir en dos grupos, los tipos de ácidos hidroxicarboxílicos (poliéster AB) y los tipos dihidroxi-dicarboxílicos (poliésteres AA-BB). Los primeros se fabrican a base de únicamente un solo monómero mediante, por ejemplo, la policondensación de un ácido w
15 hidroxicarboxílico 1 o bien mediante la polimerización de la abertura del anilo del ester cíclico (lactona) 2.
Los poliésteres ramificados y reticulados se obtienen en la policondensación de alcoholes tri- o polivalentes con ácidos carboxílicos polifuncionales. Entre los poliésteres se encuentran también los policarbonatos (poliéster de ácido carbónico).
20 Los poliésteres tipo AB (I) son los ácidos poliglicólicos, los ácidos polilácticos, polihidroxibutíricos (poli(3hidroxibutírico), poli(£-caprolactona) y los ácidos polihidroxibenzoicos.
Los poliésteres tipo AA-BB (II) alifáticos puros son policondensados de dioles alifáticos y de ácidos dicarboxílicos,
25 que entre otros se emplean como productos con grupos hidroxi terminales (como polidioles) para la fabricación de poliuretanos de poliéster (por ejemplo, adipato de politetrametileno). En cuanto a la cantidad los poliésteres del tipo AA-BB tienen una importancia técnica enorme. Constan de dioles alifáticos y de ácidos dicarboxílicos aromáticos, y en particular de tereftalatos de polialquileno, con el tereftalato de polietileno (PET), tereftalato de polibutileno (PBT) y tereftalato de poli(1,4-ciclohexanodimetileno) (PCDT) como el representante más importante. Este tipo de poliéste
30 res puede variar considerablemente en sus propiedades y adaptarse a distintos campos de aplicación mediante el uso de otros ácidos dicarboxílicos (por ejemplo, ácido isoftálico) o por el empleo de mezclas de dioles en la policondensación.
Los poliésteres aromáticos puros son los poliarilatos como el ácio poli(4-hidroxibenzoico). Adicionalmente a los po
35 liésteres saturados mencionados hasta el momento se pueden fabricar también poliésteres insaturados a base de ácidos dicarboxílicos insaturados, que tienen una gran importancia o significado técnico como resinas de poliéster, en especial como resinas de poliéster insaturadas (resinas UP).
Los poliuretanos (PUR) se definen como aquellos polímeros en cuyas macromoléculas se acoplan las unidades
40 repetitivas por medio de grupos de uretano –NH-CO-O-. Los poliuretanos se obtienen en general mediante poliadición de alcoholes bi o polivalentes.
Según la elección y el cociente estequiométrico de las sustancias de partida se forman poliuretanos con propiedades mecánicas muy diferentes, que se emplean como componentes de materiales adhesivos y lacas (resinas de poliure
45 tano), como ionómeros, como material termoplástico para piezas de almacén, rollos, gomas, cilindros y como elastómeros en forma fibrosa más o menos duros (elastofibras, Kurzz. PUE para estas fibras de Elastan o Spandex) o bien como caucho de poliéter o poliéster de uretano (EU o bien AU).
El alcohol de polivinilo (PVAL, en ocasiones también PVOH) es pues la denominación de los polímeros de fórmula 50 general
que contienen en pequeñas proporciones (aprox. 2%) unidades estructurales del tipo
Los alcoholes de polivinilo convencionales se comercializan como polvo o granulado blanco-amarillento con grados de polimerización del orden de aprox. 100 hasta 2500 (masas molares de aprox. 4000 hasta 100.000 g/mol). Los alcoholes de polivinilo se caracterizan por un grado de polimerización del polímero de partida, un grado de hidrólisis, un índice de saponificación o una viscosidad de la solución determinadas.
Los alcoholes de polivinilo son solubles en agua y en disolventes orgánicos poco polares (formamida, dimetilformamida, sulfóxido de dimetilo) dependiendo del grado de hidrólisis. No son atacados por los hidrocarburos (clorados), por los ésteres, grasas y aceites. Los alcoholes de polivinilo se clasifican como inofensivos desde el punto de vista toxicológico y son al menos parcialmente disgregables desde el punto de vista biológico. Mediante el posterior tratamiento con aldehídos (acetalización) , mediante la formación de complejos con sales de Ni o de Cu o bien mediante el tratamiento con dicromatos, ácido bórico o bórax disminuye la solubilidad en agua. Los revestimientos a base de alcohol de polivinilo son impenetrables para gases como el oxígeno, nitrógeno, helio, hidrógeno, dióxido de carbono, pero pueden ser atravesados por el vapor de agua.
Preferiblemente se emplean como materiales soporte los alcoholes de polivinilo de un margen determinado de peso molecular, de manera que es preferible que el recipiente soluble en agua o dispersable en agua comprenda un alcohol de polivinilo, cuyo peso molecular se encuentre entre 10.000 y 100.000 gmol-1, preferiblemente entre 11.000 y
90.000 gmol-1, en particular entre 12.000 y 80.000 gmol-1 y sobre todo entre 13.000 y 70.000 gmol-1.
En otra configuración preferida, una de las composiciones de principio activo del dispositivo dosificador contiene al menos un polímero de poliéter-éster-amida (polímero de PEEA) de fórmula general HO [C(O)-PA-C(O)-O-PE-O]n H. Los dispositivos dosificadores conforme a la invención se caracterizan porque al menos una de las composiciones de principio activo contiene un polímero de poliéter-éster-amida (polímero PEEA), de fórmula general HO [C(O)-PAC(O)-O-PE-O]n H, donde PA equivale a un grupo poliamida, PE a un grupo poliéter y n a una cifra entera.
Los polímeros PEEAs correspondientes se obtienen, por ejemplo, por copolimerización de la poliamida de un ácido dicarboxílico, que lleva un grupo ácido terminal y presenta una masa molar media entre 300 y 15000, con un polialquilenglicol alifático lineal o ramificado, que lleva un grupo hidroxilo terminal y tiene una masa molar media entre 200 y 6000. La copolimerización se lleva a cabo preferiblemente en una masa fundida a unas temperaturas entre 100 y 400ºC.
Los polímeros PEEA correspondientes se obtienen en el comercio bajo el nombre de Pebax®. Mientras que básicamente los polímeros PEEA mencionados son adecuados como componentes de los compuestos de principio activo que se dosifican conforme a la invención, se prefieren aquellos compuestos de principio activo que pueden ser absorbidos al menos 2,3 veces, preferiblemente 5 veces su peso en sustancias aromáticas. Los polímeros PEEA adecuados son por ejemplo el Pebax® 2533, Pebax® 3533 o Pebax® 4033.
En otra configuración preferida se trata de un gel que contiene un principio activo en al menos una de las composiciones de principio activo. Se prefieren especialmente los geles que comprenden
a) Un 70 hasta 98% en peso de al menos un principio activo, preferiblemente una sustancia aromatizante y
b) Un 2 hasta un 30% en peso de un polímero de poliéter-éster-amida (polímero PEEA) de fórmula general HO
[C(O)-PA-C(O)-O-PE-O]n H, donde PA equivale a un grupo poliamida. PE equivale a un grupo poliéter y n
es un número entero.
En otra configuración preferida el dispositivo dosificador comprende carbón activo como material soporte. Por carbón activo se entiende el polvo o granulado negro, ligero, seco, inodoro e insípido, a base de cristalitos de grafito y de carbono amorfo con una estructura porosa y superficies interiores muy grandes (preferiblemente entre 500-1500 m2/g). Se diferencia entre carbón activo en polvo, carbón activo en grano y por ejemplo carbón activo de forma cilíndrica. El carbón activo puede contener hasta un 25% en peso de proporción mineral. El carbón activo puede actuar como captador del aroma en una configuración especialmente preferida y por lo tanto es al mismo tiempo un material soporte y un principio activo.
Otros materiales soporte adecuados son las ciclodextrinas.
Alternativamente o bien para complementar los materiales soporte antes mencionados se emplean preferiblemente materiales soporte inorgánicos. En particular se prefieren los dispositivos dosificadores que se caracterizan por que al menos uno de los materiales soporte es un material soporte inorgánico, preferiblemente un silicato, fosfato o borato.
Los silicatos, fosfatos o boratos se encuentran preferiblemente en forma de un vidrio, en particular en forma de un vidrio soluble en agua. Los materiales soporte inorgánicos especialmente preferidos son, por ejemplo, las zeolitas, preferiblemente la zeolita modificada ácida.
Los materiales soporte mencionados se pueden emplear solos o en combinación con otros materiales soporte.
En el ámbito de la presente invención se prefieren los materiales soporte termoplásticos o los materiales soporte que se deforman plásticamente bajo la acción o el efecto de la temperaturas ambiente. Por deformación plástica de los materiales soporte en el transcurso de una o varias aplicaciones se entiende una modificación de la superficie del material soporte, en particular una modificación de las dimensiones de la superficie del material soporte, que actúa preferiblemente sobre el perfil de liberación y la cinética de liberación de las sustancias activas en el lavado o la limpieza contenidas en las composiciones de principio activo. Los dispositivos dosificadores se caracterizan por que al menos un material soporte polimérico presenta un punto de fusión o de reblandecimiento entre 40 y 125ºC, preferiblemente entre 60 y 100ºC, en particular entre 70 y 90ºC, y en especial entre 75 y 80ºC.
Los dispositivos dosificadores conforme a la invención son especialmente adecuados para la dosificación múltiple de los principios activos comprendidos en los mismos. Para garantizar dicha dosificación durante muchos procesos de lavado se ha demostrado que se deben emplear exclusivamente materiales soporte, insolubles en agua. Los materiales soporte simplifican además la fabricación de dispositivos dosificadores conforme a la invención. Los dispositivos preferidos se caracterizan por que todos los materiales soporte empleados son insolubles en agua.
Las composiciones de principios activos pueden ocupar básicamente todos los estados de agregación y/o formas espaciales realizables dependiendo de las propiedades químicas y físicas de los materiales soporte.
En una primera configuración preferida se prefiere que al menos una de las composiciones de principios activos sea un gel.
En otra configuración preferida se prefiere que al menos una de las composiciones de principios activos sea una sustancia sólida. Se prefieren en particular el empleo de bloques que comprendan un conjunto de composiciones de principios activos. Alternativamente las composiciones se pueden presentar en forma de partículas, de manera que estas partículas tengan un diámetro medio de 0,5 a 20 mm, preferiblemente de 1 hasta 10 mm y en particular de 3 hasta 6 mm.
En otra configuración preferida el dispositivo dosificador conforme a la invención comprende al menos dos composiciones de principios activos, de las cuales una es un material soporte insoluble en agua en forma de partículas, de manera que este material soporte se presenta dispersado en un preparado de principio activo en forma de gel.
Se prefieren en particular los dispositivos dosificadores conforme a la invención que al menos comprenden una composición de principio activo coloreada. Mediante la coloración de al menos una de las composiciones de principio activo se puede conseguir una diferenciación óptica de estas composiciones y se aclara la múltiple utilización de estas composiciones tan distintas de forma simple. Además los colorantes son adecuados como indicador, en particular como indicador de uso para las composiciones de principio activo coloreadas.
Los colorantes preferidos que son fácilmente seleccionados por el experto, poseen una estabilidad al almacenamiento muy elevada y una insensibilidad frente al resto de sustancias de los medios y frente a la luz así como no presentan ninguna sustantividad a destacar frente a los sustratos que van a ser tratados con los medios que poseen colorantes como, por ejemplo, los tejidos, vidrio, vajilla de cerámica o plástico, con el fin de colorearlos.
En la elección del colorante se debe tener en cuenta que el colorante posea una estabilidad al almacenamiento prolongada y una insensibilidad frente a la luz, además no una gran afinidad frente al vidrio, cerámica o plástico. Al mismo tiempo al elegir el colorante hay que considerar que el colorante presenta distintas estabilidades frente a la oxidación. En general sirve la teoría de que los colorantes insolubles en agua son más estables frente a la oxidación que los colorantes solubles en agua. Dependiendo de la solubilidad y por tanto también de la sensibilidad a la oxidación varia la concentración del medio colorante en los detergentes. En el caso de colorantes solubles en agua se eligen normalmente concentraciones de colorante del orden de unos 10-2 hasta 10-3 % en peso. En el caso de colorantes a base de pigmentos poco solubles en agua, especialmente preferidos por su brillo, la concentración adecuada del colorante en el detergente suele ser de 10-3 hasta 10-4%.
Se prefieren los colorantes que pueden ser alterados por oxidación en un proceso de lavado, así como las mezclas de los mismos con colorantes azules adecuados, los llamados tonos azules. Se ha demostrado que es preferible el uso de colorantes que sean solubles en agua o a temperatura ambiente en sustancias orgánicas liquidas. Por ejemplo son adecuados los colorantes aniónicos, como los colorantes nitrosos aniónicos.
Los dispositivos dosificadores conforme a la invención comprenden además uno o varios principios activos. Se trata de principios activos, activos en el lavado. Los dispositivos dosificadores conforme a la invención se caracterizan porque al menos uno de estos principios activos se elige del grupo de captadores de aroma, colorantes, inhibidores
de la corrosión del vidrio, medios protectores de la plata, catalizadores del blanqueo, polímeros activos en el lavado
o tensoactivos.
Como aceites o esencias de perfumes o sustancias aromáticas se pueden emplear en el ámbito de la presente invención algunas sustancias odoríferas, por ejemplo, los productos sintéticos a modo de ésteres, éteres, aldehídos, cetonas, alcoholes e hidrocarburos. Sin embargo, se prefieren las mezclas de distintas sustancias odoríferas, que conjuntamente produzcan una nota odorífera determinada. Dichas esencias pueden contener también mezclas de sustancias odoríferas, como las que se obtienen de fuentes vegetales, por ejemplo, aceite de pino, esencia cítrica, de jazmín, de Patchouly, de rosas o aceite de Ylang-Ylang.
Para poder ser perceptible la sustancia odorífera debe ser volátil, por lo que además de la naturaleza de los grupos funcionales y la estructura de la composición química también tiene un papel importante la masa molar. Así la mayoría de sustancias odoríferas poseen masas molares de hasta 200 Dalton, mientras que las masas molares de 300 Dalton y valores superiores son realmente una excepción. Con motivo de la distinta volatilidad de las sustancias odoríferas varía el olor de una de las distintas sustancias odoríferas del perfume o de la sustancia aromática durante el proceso de evaporación, por lo que el olor se subdivide en “nota alta” (top note), “nota media o corporal” (middle note o body) y “nota base” (end note o dry out). Puesto que la apreciación del olor en gran medida se basa en la intensidad del mismo, la nota alta de un perfume o de una sustancia aromatizante no solo está compuesta por compuestos muy volátiles, mientras que la nota base en su mayor parte consta de sustancias odoríferas adherentes, es decir poco volátiles. En la composición del perfume sustancias odoríferas fácilmente volátiles pueden estar unidas a determinados fijadores, para evitar con ello una evaporación rápida. En la clasificación siguiente de sustancias odoríferas en sustancias “fácilmente volátiles” o “adherentes” no se dice nada sobre la impresión odorífera o sobre si la correspondiente sustancia odorífera se ha percibido como nota alta o nota media.
Las sustancias aromáticas pueden incorporarse directamente pero a veces es preferible que las sustancias aromáticas se apliquen como soporte, de manera que se consigue que el aroma se mantenga gracias a una liberación más lenta del mismo. Se prefiere como material soporte la ciclodextrina de manera que los complejos perfumados de ciclodextrina pueden ser revestidos de otras sustancias auxiliares.
Como captadores de aroma se conocen los ricenolatos, en particular el ricenolato de zinc. Se prefieren los carbones activos y/o las ciclodextrinas y/o la zeolita, en particular la zeolita modificada ácida.
Los inhibidores de la corrosión del vidrio impiden la aparición de turbidez, ralladuras y burbujas pero también el irisado de la superficie del vidrio de los vidrios que se limpian mecánicamente. Los inhibidores preferidos proceden del grupo de las sales de magnesio, zinc y/o de los complejos de magnesio y/o zinc.
El espectro de sales de zinc preferidas conforme a la invención, preferiblemente ácidos orgánicos, en particular ácidos carboxílicos orgánicos, va de sales que no son solubles en agua o bien lo son difícilmente, es decir la solubilidad es inferior a 100 mg/l, preferiblemente inferior a 10 mg/l, en particular inferior a 0,01 mg/l, hasta aquellas sales, que alcanzan una solubilidad superior a 100 mg/l, preferiblemente por encima de los 500 mg/l, en particular por encima de 1 g/l y especialmente por encima de 5 g/l (todas las solubilidades a una temperatura del agua de 20ºC). En el primer grupo de sales de zinc encontramos, por ejemplo, el citrato de zinc, el oleato de zinc y el estearato de zinc, y el formiato de zinc, acetato de zinc, lactato de zinc y gluconato de zinc pertenecen al grupo de sales de zinc solubles.
Se prefiere en particular que el inhibidor de la corrosión del vidrio sea al menos una sal de zinc de un ácido carboxílico orgánico, en especial una sal de zinc del grupo del estearato de zinc, oleato de zinc, gluconato de zinc, acetato de zinc, lactato de zinc y/o citrato de zinc. También se prefieren el ricinoleato de zinc y el oxalato de zinc.
En el ámbito de la presente invención el contenido de sal de zinc en el detergente es preferiblemente entre un 0,1 y un 5% en peso, preferiblemente entre un 0,2 y un 4% en peso y en particular entre un 0,4 y un 3% en peso, o bien el contenido de zinc en forma oxidada (calculado como Zn2+) se sitúa entre 0,01 y 1% en peso, preferiblemente entre un 0,02 y un 0,5% en peso, y en particular entre un 0,04 y un 0,2% en peso, respecto al peso total del medio que contiene inhibidor de la corrosión del vidrio.
Como medio protector de la plata se emplean las conocidas sustancias del estado de la técnica. En general se pueden seleccionar sobre todo medios protectores de la plata del grupo de los triazoles, benzotriazoles, aminotriazoles, alquilaminotriazoles y sales o complejos de metales de transición. Es preferible emplear benzotriazoles y/o alquilaminotriazoles. Según la invención se prefiere el empleo de 3-amino-5-alquil-1,2,4-triazoles o sus sales tolerables fisiológicamente, de manera que estas sustancias se emplean preferiblemente en una concentración del 0,001 hasta el 10% en peso, a poder ser del 0,0025 hasta el 2% en peso, en particular del 0,01 hasta el 0,04% en peso. Los ácidos preferidos para la formación de sales son el ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, ácido fosfórico, ácido carbónico, ácido sulfuroso, ácidos carboxílicos orgánicos como el ácido acético, glicólico, cítrico, succínico. Son especialmente
eficaces los 5-pentil-, 5-heptil-, 5-nonil-, 5-undecil-, 5-isononil-, 5-versatic-10-alquil-3-amino-1,2,4-triazoles así como las mezclas de estas sustancias.
En las fórmulas de los detergentes se pueden hallar con frecuencia medios que contienen cloro activo, que reducen claramente la corrosión de la superficie de plata. En los detergentes sin cloro se emplean en particular compuestos activos en las reacciones de oxidación y reducción que contienen oxígeno, nitrógeno, así como fenoles bi y trivalentes, por ejemplo, hidroquinona, benzocatequina, hidroxiquinona, ácido gálico, pirogalol o derivados de este tipo de compuestos. También son frecuentes los compuestos inorgánicos tipo sales y complejos, como las sales de metales Mn, Ti, Zr, Hf, V, Co y Ce. Se prefieren las sales de metales de transición, que se eligen del grupo de y/o complejos de sales de manganeso y/o cobalto, en particular de complejos de cobalto(amina), de cobalto (acetato), de cobalto (carbonilo), de cloruro de cobalto o de manganeso y de sulfato de manganeso. Asimismo se pueden emplear compuestos de zinc para evitar la corrosión en el material que se debe lavar.
En lugar de o además de los medios protectores de la plata anteriormente descritos, como por ejemplo los benzotriazoles, se pueden emplear sustancias activas redox. Estas sustancias son sustancias activas redox inorgánicas procedentes del grupo de las sales y/o complejos de manganeso, titanio, zirconio, hafnio, vanadio, cobalto y cero, donde los métales se presentan preferiblemente en uno de los estados de oxidación II, III, IV, V o VI.
Las sales metálicas o complejos metálicos empleados deben ser al menos parcialmente solubles en agua. Los contraiones adecuados para la formación de sales comprenden todos los habituales aniones inorgánicos con una, dos o tres cargas negativas, por ejemplo, óxido, sulfato, nitrato, fluoruro pero también aniones orgánicos como el estearato.
Las sales metálicas especialmente preferidas y/o los complejos metálicos se eligen del grupo MnSO4, Mn(II)-citrato, Mn(II)-estearato, Mn(II)-acetilacetonato, Mn(II)-(1-hidroxietano-1.1-difosfonato), V2O5, V2O4, VO2, TiOSO4, K2TiF6, K2ZrF6, COSO4, Co(NO3)2, Ce(NO3)3 así como sus mezclas, de manera que se emplean preferiblemente las sales metálicas y/o los complejos metálicos del grupo del MnSO4, Mn(II)-citrato, Mn(II)-estearato, Mn(II)-acetilacetonato, Mn(II)-(1-hidroxietano-1.1-difosfonato), V2O5, V2O4, VO2, TiOSO4, K2TiF6, K2ZrF6, COSO4, Co(NO3)2, Ce(NO3)3.
Las sustancias activas redox inorgánicas, en particular las sales o complejos metálicos, se recubren preferiblemente, es decir en su totalidad con un material hermético al agua pero fácilmente soluble a las temperaturas de lavado para evitar su disgregación o bien oxidación prematura durante el almacenamiento. Los materiales de revestimiento preferidos que se aplican siguiendo los métodos conocidos, como el procedimiento de revestimiento de la masa fundida según Sandwik de la industria alimentaria, son las parafinas, microceras, ceras de origen natural como la cera de Carnauba, cera de Candela, cera de abeja, alcoholes que se funden a alta temperatura como el hexadecanol, los jabones o los ácidos grasos.
Las sales y/o complejos metálicos mencionados se encuentran en los detergentes, preferiblemente en una cantidad del 0,05 hasta el 6% en peso, preferiblemente del 0,2 hasta el 2,5% en peso, respecto a todo el medio.
En el caso de catalizadores de blanqueo se trata de sales o complejos de metales de transición que intensifican el blanqueo, como por ejemplo, complejos de sales de Mn, Fe, Co, Ru o Mo o bien complejos de carbonilo. También se emplean complejos de Mn, Fe, Co, Ru, Mo, Ti, V y Cu con ligandos que contienen N así como complejos de amina de Co, Fe, Cu y Ru.
Los complejos de metales de transición que intensifican el blanqueo, en particular con átomos centrales como Mn, Fe, Co, Cu, Mo, V, Ti y/o Ru se eligen preferiblemente del grupo de las sales y/o complejos de manganeso y/o cobalto, en particular de los complejos de cobalto (amina), de cobalto (acetato), de cobalto (carbonilo), de cloruro de cobalto o de manganeso y de sulfato de manganeso.
Para combatir los microorganismos se pueden emplear principios activos antimicrobianos. Aquí se distingue según el espectro antimicrobiano y el mecanismo de acción entre bacteriostáticos y bactericidas, fungiestáticos y fungicidas. Las sustancias importantes de estos grupos son, por ejemplo, el cloruro de benzalconio, sulfonato de alquilarilo, halógenofenoles y acetato de mercurio fenólico.
En el grupo de polímeros se tienen en cuenta los polímeros activos en el lavado como los polímeros que actúan como endurecedores. En general además de los polímeros no iónicos propios de los detergentes se emplean polímeros catiónicos, aniónicos y anfóteros.
“Polímeros catiónicos” en el sentido de la presente invención son polímeros que tienen una carga positiva en la molécula polimérica. Esta se puede hacer factible por ejemplo a través de los grupos de alquilamonio presentes en la cadena polimérica o bien a través de otros grupos con carga positiva. Los polímeros catiónicos especialmente preferidos proceden de los grupos cuaternarios de derivados de celulosa , de los polisiloxanos con grupos cuaternarios, de los derivados catiónicos de Guar, de las sales poliméricas de dimetildialilamonio y de sus copolímeros con ésteres y amidas de ácido acrílico y ácido metacrílico, de los copolímeros de vinilpirrolidona con derivados cuaternarios de dialquilaminoacrilato y metacrilato, copolímeros de vinilpirrolidona-cloruro de metoimidazolinio, alcoholes de polivinilo cuaternario o bien los polímeros que se conocen conforme a la nomenclatura INCI como Polyquaternium 2,
5 Polyquaternium 17, Polyquaternium 18 y Polyquaternium 27.
“Polímeros anfóteros” en el sentido de la presente invención son aquellos que presentan además de un grupo de carga positiva en la cadena polimérica, grupos de carga negativa o unidades monoméricas. Puede tratarse de grupos como el ácido carboxílico, ácido sulfónico o ácidos fosfónico.
10 Los detergentes preferidos, en particular los detergentes para lavavajillas automáticas, se caracterizan por que contienen un polímero a), que presenta unidades monoméricas de fórmula R1R2C=CR3R4, en el cual cada radical se elige independientemente uno de otro entre el hidrógeno, un grupo hidroxi derivatizado, grupos alquilo ramificados o lineales C1-30, arilo, grupos alquilo ramificados o lineales C1-30, que sustituyen el arilo, grupos alquilo polialcoxilados,
15 grupos orgánicos de varios átomos con al menos una carga positiva sin nitrógeno cargado, al menos un átomo N cuaternario o al menos un grupo amino con una carga positiva en la zona del pH de 2 a 11, o bien sales de los mismos, con la condición de que al menos un radical R1,R2,R 3R4 es un grupo orgánico de varios átomos distintos con al menos una carga positiva sin nitrógeno cargado, al menos un átomo N cuaternario o al menos un grupo amino con una carga positiva.
20 En el ámbito de la presente invención los polímeros catiónicos o anfóteros especialmente preferidos contienen un compuesto de la fórmula general
en el que R1 y R4 , independientemente uno de otro, equivalen a un H o a un radical hidrocarbonado lineal o ramificado con 1 hasta 6 átomos de carbono; R2 y R3 independientemente uno de otro equivalen a un grupo alquilo, hidroxialquilo o aminoalquilo, en los cuales el radical alquilo es línea o ramificado y presenta entre 1 y 6 átomos de
30 carbono, donde se prefiere que se trate de un grupo metilo; x e y independientemente uno de otro son cifras enteras entre 1 y 3, X- representa un contraión, preferiblemente un contraión del grupo del cloruro, bromuro, ioduro, sulfato, hidrógenosulfato, metosulfato, laurilsulfato, dodecilbenzolsulfonato, p-toluolsulfonato (tosilato), cumolsulfonato, silolsulfonato, fosfato, citrato, formiato, acetato o sus mezclas.
35 Los radicales preferidos R1 y R4 en la fórmula mencionada se eligen entre –CH3. –CH2-CH3, -CH2-CH2-CH3, -CH(CH3)-CH3, -CH2-OH, -CH2-CH2-OH, –CH(OH)-CH3, -CH2-CH2-CH2-OH, . –CH2-CH(OH)-CH3, -CH(OH)-CH2-CH3, y –(CH2-CH2-O)nH.
Se prefieren en particular los polímeros que presentan una unidad monomérica catiónica de la fórmula general men
40 cionada, en la que R1 y R4 , equivalen a un H, R2 y R3 a un metilo y x e y son respectivamente 1. La unidad monomérica correspondiente de la fórmula
H2C=CH-(CH2)-N+(CH3)2-(CH2)-CH=CH2 X
Se conoce como DADMAC (cloruro de dialildimetilamonio) en los casos de X-= cloruro.
Otros polímeros catiónicos o anfóteros especialmente preferidos contienen una unidad monomérica de fórmula general
R1HC=CR2-C(O)-NH-(CH2)x-N+R3R4R5 X-,
en la que R1, R2, R3 y R4 independientemente uno de otro equivalen a un radical alquilo o hidroxialquilo lineal o rami
55 ficado, saturado o insaturado con 1 hasta 6 átomos de carbono, donde preferiblemente el radical alquilo se elige entre –CH3. –CH2-CH3, -CH2-CH2-CH3, -CH(CH3)-CH3, -CH2-OH, -CH2-CH2-OH, –CH(OH)-CH3, -CH2-CH2-CH2-OH, . –CH2-CH (OH)-CH3, -CH (OH)-CH2-CH3, y –(CH2-CH2-O)nH. y x equivale a una cifra entera de 1 a 6.
Se prefieren en particular los polímeros que en el ámbito de la presente invención presentan una unidad monoméri60 ca catiónica de la fórmula general mencionada, en la que R1 es H y R2, R3, R4 y R5 equivalen a un metilo y x es 3. 10
Las unidades monoméricas correspondientes de la fórmula
H2C=C(CH3)-C(O)-NH-(CH2)x-N+(CH3)3 X
se conocen como MAPTAC (cloruro de metilacrilamidopropil-trimetilamonio) en el caso de que X- = cloruro.
Según la invención se emplean preferiblemente aquellos polímeros que contienen sales de dialildimetilamonio y/o sales de acrilamidopropiltrimetilamonio como unidades monoméricas.
Los polímeros anfóteros anteriormente mencionados presentan no solo grupos catiónicos sino que también grupos aniónicos o unidades monoméricas. Este tipo de unidades monoméricas aniónicas proceden por ejemplo de grupos de carboxilatos lineales o ramificados, saturados o insaturados, de fosfonatos lineales o ramificados, saturados o insaturados, de sulfatos lineales o ramificados, saturados o insaturados o de sulfonatos lineales o ramificados, saturados o insaturados. Las unidades monoméricas preferidas son el ácido acrílico, el ácido (met)acrílico, el ácido (dimetil)acrílico, el ácido (etil)acrílico, el ácido cianoacriílico, el acetato de vinilo, el acetato de alilo, el ácido crotónico, el ácido maleico, el ácido fumárico, el ácido cinámico y sus derivados, los ácidos alilsulfónicos, como por ejemplo, el ácido aliloxibenzolsulfónico y el ácido metalilsulfónico o los ácidos alilfosfónicos.
Los polímeros anfóteros especialmente preferidos proceden del grupo de los copolímeros de alquilacrilamida/ácido acrílico, los copolímeros de alquilacrilamida/ácido metacrílico, los copolímeros de alquilacrilamida/ácido metilmetacrílico, los copolímeros de alquilacrilamida/ácido acrílico/ácido alquilaminoalquil(met)acrílico, los copolímeros de alquilacrilamida/ácido metacrílico/ácido alquilaminoalquil(met)acrílico, los copolímeros de alquilacrilamida/ácido metilme/ácido alquilaminoalquil(met)acrílico, los copolímeros de alquilacrilamida/ alquilmetacrilato/ alquilaminoetilmetacrilato/alquilmetacrilato, así como los copolímeros de ácidos carboxílicos insaturados, los ácidos carboxílicos insaturados derivados catiónicamente y si se diera el caso otros monómeros iónicos o no ionógenos.
Los polímeros zwiteriónicos especialmente empleados proceden del grupo de los copolímeros de cloruro de acrilamidoalquiltrialquilamonio/ácido acrílico, así como de sus sales alcalinas y de amonio, de los copolímeros de cloruro de acrilamidoalquiltrialquilamonio/ácido metacrílico así como de sus sales alcalinas y de amonio y de los copolímeros de metacroiletilbetaina/metacrilato. Se prefieren además los polímeros anfóteros, que junto a uno o varios monómeros aniónicos comprenden el cloruro de metacrilamido-trialquilamonio y el cloruro de dimetil(dialil)amonio como monómeros catiónicos.
Los polímeros anfóteros preferidos proceden del grupo de los copolímeros de cloruro de metacrilamidoalquiltrialquilamonio/cloruro de dimetil(dialil)amonio/ácido acrílico, de los copolímeros de cloruro de metacrilamidoalquiltrialquilamonio/cloruro de dimetil(dialil)amonio/ácido metacrílico y de los copolímeros de cloruro de metacrilamidoalquiltrialquilamonio/cloruro de dimetil(dialil)amonio/ácido alquil-(met)acrílico así como de sus sales de amonio y sales alcalinas.
Se prefieren en particular los polímeros anfóteros preferidos del grupo de los copolímeros de cloruro de metacrilamidopropiltrimetilamonio/cloruro de dimetil(dialil)amonio/ácido acrílico, de los copolímeros de cloruro de metacrilamidopropiltrimetilamonio/cloruro de dimetil(dialil)amonio/ácido acrílico y de los copolímeros de cloruro de metacrilamidopropiltrimetilamonio/cloruro de dimetil(dialil)amonio/ácido alquil-(met)acrílico así como de sus sales de amonio y sales alcalinas.
Los polímeros eficaces como endurecedores son, por ejemplo, los polímeros que contienen grupos de ácido sulfónico.
Como polímeros que contienen grupos de ácido sulfónico se prefieren los copolímeros de ácidos carboxílicos insaturados, los monómeros que contienen grupos de ácido sulfónico y si se diera el caso otros monómeros ionógenos o no ionógenos.
En el ámbito de la presente invención se prefieren como monómeros los ácidos carboxílicos insaturados de fórmula
R1(R2)C=C(R3)COOH
donde R1 hasta R3 son independientemente uno de otro los grupos –H, -CH3, un radical alquilo saturado ramificado o de cadena lineal con 2 hasta 12 átomos de carbono, un radical alquenilo de cadena lineal o ramificada, insaturado una o varias veces, con 2 hasta 12 átomos de carbono, con radicales alquilo o alquenilo sustituidos por los grupos – NH2, -OH o bien –COOH o bien equivale a –COOH o –COOR4, donde R4 es un radical hidrocarbonado saturado o insaturado, de cadena lineal o ramificada con 1 hasta 12 átomos de carbono.
Entre los ácidos carboxílicos insaturados que se pueden describir mediante la fórmula indicada, se prefieren en particular el ácido acrílico (R1=R2=R3=H), el ácido metacrílico (R1=R2=H; R3=CH3), y/o el ácido maleico (R1=COOH; R2=R3=H).
En el caso de monómeros que contienen grupos de ácido sulfónico se prefieren los de la fórmula
R5(R6)C=C(R7)-X-SO3H
donde R5 hasta R7 son independientemente uno de otro los grupos –H, -CH3, un radical alquilo saturado ramificado o de cadena lineal con 2 hasta 12 átomos de carbono, un radical alquenilo de cadena lineal o ramificada, insaturado
10 una o varias veces, con 2 hasta 12 átomos de carbono, con radicales alquilo o alquenilo sustituidos por los grupos – NH2, -OH o bien –COOH o bien equivale a –COOH o –COOR4, donde R4 es un radical hidrocarbonado saturado o insaturado, de cadena lineal o ramificada con 1 hasta 12 átomos de carbono y X equivale a un grupo espaciador opcional, que se elige de –(CH2)n- con n=0 hasta 4. –COO-(CH2)k- con k=1 hasta 6, -C(O)-NH-C(CH3)2- y –C(O)-NH-CH(CH2CH3)-.
Entre estos monómeros se prefieren los de las fórmulas
H2C=CH-X-SO3H
20 H2C=C(CH3)-X-SO3H
HO3S-X-(R6)C=C(R7)-X-SO3H,
En las cuales R6 y R7 independientemente uno de otro se eligen entre –H, –CH3. –CH2-CH3, -CH2-CH2-CH3,
25 CH(CH3)2 y X equivale a un grupo espaciador opcional, que se elige de los –(CH2)n con n=0 hasta 4, -COO-(CH2)k-con k=1 hasta 6, -C(O)-NH-C(CH3)2- y –C(O)-NH-CH(CH2CH3)-.
Los monómeros que contienen grupos de ácido sulfónico especialmente preferidos son pues el ácido 1-acrilamido-1propanosulfónico, 2-acrilamido-2-propanosulfónico, 2-acrilamido-2-metil-1-propanosulfónico, 2-metacrilamido-2-metil
30 1-propanosulfónico, 3-metacrilamido-2-hidroxi-propanosulfónico, alilsulfónico, metalilsulfónico, aliloxibenzolsulfónico, metaliloxibenzolsulfónico, 2-hidroxi-(3-(2-propeniloxi)propanosulfónico, 2-metil-2-propenilsulfónico, estirolsulfónico, vinilsulfónico, 3-sulfopropilacrilato, 3-sulfopropilmetacrilato, sulfometacrilamida, sulfometilmetacrilamida así como las sales solubles en agua de los ácidos mencionados.
35 Como otros monómeros ionógenos o no ionógenos se tienen en cuenta en particular los compuestos etilénicamente insaturados. El contenido de los polímeros empleados en estos monómeros ionógenos o no ionógenos es preferiblemente inferior al 20% en peso, respecto al polímero. Los polímeros que se van a emplear preferiblemente constan únicamente de monómeros de fórmula R1(R2)C=C(R3)COOH y monómeros de fórmula R5(R6)C=C(R7)-X-SO3H.
40 Resumiendo se trata de copolímeros de
i) Ácidos carboxílicos insaturados de fórmula R1(R2)C=C(R3)COOH en la que R1 hasta R3 independientemente uno de otro equivalen a los grupos –H, -CH3, un radical alquilo saturado ramificado o de cadena lineal con 2 hasta 12 átomos de carbono, un radical alquenilo de cadena lineal o ramificada, insaturado una o varias ve
45 ces, con 2 hasta 12 átomos de carbono, con radicales alquilo o alquenilo sustituidos por los grupos –NH2, -OH o bien –COOH o bien equivale a –COOH o –COOR4, donde R4 es un radical hidrocarbonado saturado o insaturado, de cadena lineal o ramificada con 1 hasta 12 átomos de carbono,
ii) Monómeros que contienen grupos de ácido sulfónico de la fórmula R5(R6)C=C(R7)-X-SO3H en la que R5 hasta R7 son independientemente uno de otro, los grupos –H, -CH3, un radical alquilo saturado ramificado o 50 de cadena lineal con 2 hasta 12 átomos de carbono, un radical alquenilo de cadena lineal o ramificada, insaturado una o varias veces, con 2 hasta 12 átomos de carbono, con radicales alquilo o alquenilo sustituidos por los grupos –NH2, -OH o bien –COOH o bien equivale a –COOH o –COOR4, donde R4 es un radical hidrocarbonado saturado o insaturado, de cadena lineal o ramificada con 1 hasta 12 átomos de carbono y X equivale a un grupo espaciador opcional, que se elige de –(CH2)n- con n=0 hasta 4. –COO-(CH2)k- con k=1
55 hasta 6, -C(O)-NH-C(CH3)2- y –C(O)-NH-CH(CH2CH3). iii) Si fuera preciso se prefieren otros monómeros ionógenos o no ionógenos.
Otros copolímeros especialmente preferidos constan de
60 i) Uno o varios ácidos carboxílicos insaturados del grupo del ácido acrílico, metacrílico y/o maleico ii) Uno o varios de los monómeros que contienen grupos de ácido sulfónico de las fórmulas:
H2C=CH-X-SO3H
H2C=C(CH3)-X-SO3H
5 HO3S-X-(R6)C=C(R7)-X-SO3H,
donde R6 y R7 independientemente uno de otro se eligen entre –H, –CH3. –CH2-CH3, -CH2-CH2-CH3, -CH(CH3)2 y X equivale a un grupo espaciador opcional, que se elige de los –(CH2)n con n=0 hasta 4, -COO-(CH2)k- con k=1 hasta 6, -C(O)-NH-C(CH3)2- y –C(O)-NH-CH(CH2CH3).
iii) Si fuera preciso se prefieren otros monómeros ionógenos o no ionógenos.
Los copolímeros pueden contener los monómeros de los grupos i) y ii) así como si fuera preciso el iii) en diversas cantidades, de manera que se pueden combinar los representantes del grupo i) con los del grupo ii) y los del grupo
15 iii). Los polímeros especialmente preferidos presentan determinadas unidades estructurales, que se describen a continuación.
Por ejemplo se prefieren los copolímeros que contienen las unidades estructurales de la fórmula
-
[CH2-CHCOOH]m-[CH2-CHC(O)-Y-SO3H]p
en la que m y p, respectivamente, equivalen a una cifra natural entera entre 1 y 2000 así como Y equivale a un grupo espaciador, que se elige de los radicales hidrocarbonados sustituidos o no sustituidos, alifáticos, aromáticos con
25 1 hasta 24 átomos de carbono, donde se prefieren los grupos espaciadores en los que Y equivale a –O-(CH2)n- con n=0 hasta 4, equivale a –O-(C6H4)-, equivale a –NH-C(CH3)2- o bien a –NH-CH(CH2CH3)-.
Estos polímeros se fabrican por copolimerización del ácido acrílico con un derivado de ácido acrílico que contiene grupos de ácido sulfónico. Si se copolimeriza el derivado de ácido acrílico que contiene grupos de ácido sulfónico
30 con ácido metacrílico, se obtiene otro polímero, que es asimismo preferido. Los copolímeros correspondientes contienen las unidades estructurales de la fórmula
-
[CH2-C(CH3)COOH]m-[CH2-CHC(O)-Y-SO3H]p-,
35 en la que m y p, respectivamente, equivalen a una cifra natural entera entre 1 y 2000 así como Y equivale a un grupo espaciador, que se elige de los radicales hidrocarbonados sustituidos o no sustituidos, alifáticos, aromáticos con 1 hasta 24 átomos de carbono, donde se prefieren los grupos espaciadores en los que Y equivale a –O-(CH2)n- con n=0 hasta 4, equivale a –O-(C6H4)-, equivale a –NH-C(CH3)2- o bien a –NH-CH(CH2CH3)-.
40 De un modo totalmente análogo se pueden copolimerizar el ácido acrílico y/o el ácido metacrílico también con derivados de ácido metacrílico que contienen grupos de ácido sulfónico, de manera que se modifiquen las unidades estructurales en la molécula. Se trata de copolímeros que contienen la fórmula
-
[CH2-CHCOOH]m-[CH2-C(CH3)C(O)-Y-SO3H]p
45 en la que m y p, respectivamente, equivalen a una cifra natural entera entre 1 y 2000 así como Y equivale a un grupo espaciador, que se elige de los radicales hidrocarbonados sustituidos o no sustituidos, alifáticos, aromáticos con 1 hasta 24 átomos de carbono, donde se prefieren los grupos espaciadores en los que Y equivale a –O-(CH2)n- con n=0 hasta 4, equivale a –O-(C6H4)-, equivale a –NH-C(CH3)2- o bien a –NH-CH(CH2CH3)-, y asimismo se prefieren
50 como copolímeros que contienen unidades estructurales de fórmula
-
[CH2-C(CH3)COOH]m-[CH2-C(CH3)C(O)-Y-SO3H]p
en la que m y p, respectivamente, equivalen a una cifra natural entera entre 1 y 2000 así como Y a un grupo espa
55 ciador, que se elige de los radicales hidrocarbonados sustituidos o no sustituidos, alifáticos, aromáticos con 1 hasta 24 átomos de carbono, donde se prefieren los grupos espaciadores en los que Y equivale a –O-(CH2)n- con n=0 hasta 4, equivale a –O-(C6H4)-, equivale a –NH-C(CH3)2- o bien a –NH-CH(CH2CH3)-.
En lugar de ácido acrílico y/o metacrílico o bien como complemento a ellos se puede emplear también ácido maleico
60 como monómero especialmente preferido del grupo i). De este modo se consiguen copolímeros preferidos conforme a la invención que contienen las unidades estructurales de la fórmula
-
[HOOCCH-CHCOOH]m-[CH2-CHC(O)-Y-SO3H]p
en la que m y p, respectivamente, equivalen a una cifra natural entera entre 1 y 2000 así como Y a un grupo espaciador, que se elige de los radicales hidrocarbonados sustituidos o no sustituidos, alifáticos, aromáticos con 1 hasta 24 átomos de carbono, donde se prefieren los grupos espaciadores en los que Y equivale a –O-(CH2)n- con n=0 hasta 4, equivale a –O-(C6H4)-, equivale a –NH-C(CH3)2- o bien a –NH-CH(CH2CH3)-. De acuerdo con la invención
5 se prefieren otros copolímeros que contienen las unidades estructurales de la fórmula
-
[HOOCCH-CHCOOH]m-[CH2-C(CH3)C(O)O-Y-SO3H]p
en la que m y p, respectivamente, equivalen a una cifra natural entera entre 1 y 2000 así como Y a un grupo espa
10 ciador, que se elige de los radicales hidrocarbonados sustituidos o no sustituidos, alifáticos, aromáticos con 1 hasta 24 átomos de carbono, donde se prefieren los grupos espaciadores en los que Y equivale a –O-(CH2)n- con n=0 hasta 4, equivale a –O-(C6H4)-, equivale a –NH-C(CH3)2- o bien a –NH-CH(CH2CH3)-.
Resumiendo se prefieren aquellos copolímeros que contienen las unidades estructurales de las fórmulas
-
[CH2-CHCOOH]m-[CH2CHC(O)-Y-SO3H]p
-
[CH2-C(CH3)COOH]m-[CH2-CHC(O)-Y-SO3H]p
20 -[CH2-CHCOOH]m-[CH2-C(CH3)C(O)-Y-SO3H]p
-
[CH2-C(CH3)COOH]m-[CH2-C(CH3)C(O)-Y-SO3H]p
-
[HOOCCH-CHCOOH]m-[CH2-CHC(O)-Y-SO3H]p
-
[HOOCCH-CHCOOH]m-[CH2-C(CH3)C(O)O-Y-SO3H]p
en las que m y p, respectivamente, equivalen a una cifra natural entera entre 1 y 2000 así como Y a un grupo espaciador, que se elige de los radicales hidrocarbonados sustituidos o no sustituidos, alifáticos, aromáticos con 1 hasta
30 24 átomos de carbono, donde se prefieren los grupos espaciadores en los que Y equivale a –O-(CH2)n- con n=0 hasta 4, equivale a –O-(C6H4)-, equivale a –NH-C(CH3)2- o bien a –NH-CH(CH2CH3)-.
En los polímeros pueden presentarse los grupos de ácido sulfónico parcial o totalmente en forma neutralizada, es decir, que el átomo de hidrógeno ácido del grupo del ácido sulfónico puede ser intercambiado en algunos o todos los
35 grupos de ácido sulfónico por iones metálicos, preferiblemente por iones de metales alcalinos y en particular por iones de sodio. De acuerdo con la invención se prefiere el empleo de copolímeros que contienen grupos de ácido sulfónico parcial o totalmente neutralizados.
La distribución de los monómeros de los copolímeros empleados conforme a la invención es en el caso de copolíme
40 ros que únicamente contienen monómeros de los grupos i) y ii), preferiblemente del 5 hasta el 95% en peso de i) o ii), en particular del 50 hasta el 90% en peso de monómeros del grupo i) y del 10 hasta del 50% en peso de monómeros del grupo ii), respecto al polímero.
En el caso de terpolímeros se prefieren especialmente el 20 hasta el 85% de monómeros del grupo i), el 10 hasta el 45 60% en peso de monómeros del grupo ii) así como el 5 hasta el 30% de monómeros del grupo iii).
La masa molar de los sulfo-copolímeros empleados preferiblemente conforme a la invención puede variar para adaptar las propiedades de los polímeros a la finalidad deseada. Los detergentes preferidos se caracterizan por que los copolímeros presentan masas molares de 2000 hasta 200.000 gmol-1, preferiblemente de 4000 hasta 25.000 gmol-1,
50 y en particular de 5000 hasta 15000 gmol-1.
Los dispositivos dosificadores conforme a la invención pueden contener tensoactivos como otro principio activo. Como tensoactivos son básicamente adecuados los tensoactivos conocidos por el experto procedentes de los grupos de tensoactivos no ionógenos, aniónicos, catiónicos o anfóteros, donde sin embargo se prefieren en particular
55 los tensoactivos no iónicos.
En una variante preferida los tensoactivos pueden presentarse en una forma ligada químicamente al material soporte, en particular si se trata de tensoactivos no iónicos. En dicha configuración, el tensoactivo puede ser liberado en el transcurso del proceso de limpieza, por ejemplo, mediante la hidrólisis o descomposición oxidativa de un enlace
60 químico.
Las sustancias activas pueden encontrarse en cualquier cantidad en los preparados de principios activos. Sin embargo se prefieren los dispositivos dosificadores en los cuales el porcentaje en peso de sustancia activa es de 1 hasta un 70% en peso, preferiblemente del 10 hasta el 60% en peso, en particular del 20 al 50% en peso, especialmente del 30 al 40% en peso, respecto al peso total de las composiciones de principio activo.
Los dispositivos dosificadores conforme a la invención comprenden al menos dos compuestos de principios activos que se diferencian respecto a al menos una de las sustancias contenidas.
En una primera configuración preferida ambas composiciones de principio activo se diferencian en su contenido en 10 materiales soporte.
En una variante especialmente preferida de esta configuración preferida los dispositivos dosificadores conforme a la invención se diferencian únicamente en los materiales soporte contenidos y no en el resto de principios activos contenidos. Mediante el empleo de distintos materiales soporte para el mismo principio activo es posible modificar de un
15 modo determinado el perfil de liberación de este principio activo y así, por ejemplo, prolongar la duración del dispositivo dosificador conforme a la invención.
En otra configuración especialmente preferida del dispositivo dosificador conforme a la invención se diferencian ambas composiciones de principio activo tanto en lo que se refiere a al menos uno de los materiales soporte conte
20 nidos como también en lo que respecta a al menos uno de los principios activos contenidos.
Los dispositivos dosificadores conforme a la invención se caracterizan por que al menos dos composiciones de principio activo presentan diferentes materiales soporte.
Preparado de principio activo 1
Preparado de principio activo 2
Material soporte
Principio activo Material soporte Principio activo
Polímero orgánico
Sustancia aromática 1 Soporte orgánico Captador del olor
Polímero PEEA
Sustancia aromática 1 Soporte orgánico Captador del olor
Polímero orgánico
Sustancia aromática 1 Polímero orgánico Inhibidor de la corrosión del vidrio
Polímero PEEA
Sustancia aromática 1 Polímero orgánico Inhibidor de la corrosión del vidrio
Polímero orgánico
Sustancia aromática 1 Soporte inorgánico Inhibidor de la corrosión del vidrio
Polímero orgánico
Sustancia aromática 1 Vidrio soluble en agua Inhibidor de la corrosión del vidrio
Polímero orgánico
Sustancia aromática 1 Polímero orgánico Catalizadores de oxidación
Polímero PEEA
Sustancia aromática 1 Polímero orgánico Catalizadores de oxidación
Polímero orgánico
Sustancia aromática 1 Soporte inorgánico Catalizadores de oxidación
Polímero orgánico
Sustancia aromática 1 Vidrio soluble en agua Catalizadores de oxidación
Polímero orgánico
Sustancia aromática 1 Polímero orgánico Tensoactivo
Polímero PEEA
Sustancia aromática 1 Polímero orgánico Tensoactivo
Polímero orgánico
Sustancia aromática 1 Soporte inorgánico Tensoactivo
Polímero orgánico
Sustancia aromática 1 Vidrio soluble en agua Tensoactivo
Polímero orgánico
Sustancia aromática 1 Polímero orgánico Polímero sulfónico
Polímero PEEA
Sustancia aromática 1 Polímero orgánico Polímero sulfónico
Polímero orgánico
Sustancia aromática 1 Soporte inorgánico Polímero sulfónico
Polímero orgánico
Sustancia aromática 1 Vidrio soluble en agua Polímero sulfónico
Los diferentes preparados de principio activo de los dispositivos dosificadores conforme a la invención pueden en
contrarse unos junto a otros, es decir en un contacto directo en el recipiente del dispositivo dosificador. En otra con
figuración preferida el dispositivo dosificador presenta al menos dos, preferiblemente tres o cuatro cámaras de reco
gida separadas unas de otras. Se prefieren aquellos dispositivos dosificadores conforme a la invención que al menos 30 presentan dos cámaras de recogida separadas una de la otra, de las cuales al menos una cámara de recogida rodea
al menos parcialmente otra cámara de recogida. Se prefieren en particular los dispositivos dosificadores que presen
tan una primera cámara de recogida en forma de un cuerpo hueco en forma de molde, de manera que dicho molde
está cerrado mediante un elemento adecuado formando así otra cámara de recogida. Como elementos de cierre se
emplean preferiblemente las tapas o los propios recipientes. La cámara de recogida en forma de molde está unida a 35 la tapa o al otro recipiente preferiblemente por medio de una unión o encaje por fuerza elástica, adherente o de en
granaje.
Polímero PEEA
Sustancia aromática 1 Polímero orgánico Catalizadores de oxidación
Polímero orgánico
Sustancia aromática 1 Soporte inorgánico Catalizadores de oxidación
Polímero orgánico
Sustancia aromática 1 Vidrio soluble en agua Catalizadores de oxidación
Polímero orgánico
Sustancia aromática 1 Polímero orgánico Tensoactivo
Polímero PEEA
Sustancia aromática 1 Polímero orgánico Tensoactivo
Polímero orgánico
Sustancia aromática 1 Soporte inorgánico Tensoactivo
Polímero orgánico
Sustancia aromática 1 Vidrio soluble en agua Tensoactivo
Polímero orgánico
Sustancia aromática 1 Polímero orgánico Polímero sulfónico
Polímero PEEA
Sustancia aromática 1 Polímero orgánico Polímero sulfónico
Polímero orgánico
Sustancia aromática 1 Soporte inorgánico Polímero sulfónico
Polímero orgánico
Sustancia aromática 1 Vidrio soluble en agua Polímero sulfónico
Otras configuraciones especialmente preferidas de los dispositivos dosificadores conforme a la invención con tres cámaras de recogida constituyen la tabla siguiente:
Cámara de recogida 1
Cámara de recogida 2 Cámara de recogida 3
Material soporte
Principio activo Material soporte Principio activo Material soporte Principio activo
Polímero orgánico
Sustancia aromatizante 1 Polímero orgánico Sustancia aromatizante 2 Soporte orgánico o inorgánico Captador del aroma
Polímero PEEA
Sustancia aromatizante 1 Polímero PEEA Sustancia aromatizante 2 Soporte orgánico Captador del aroma
Polímero orgánico
Sustancia aromatizante 1 Polímero orgánico Inhibidor de la corrosión del vidrio Polímero orgánico Tensoactivo
Polímero orgánico
Sustancia aromatizante 1 Polímero orgánico Inhibidor de la corrosión del vidrio Polímero orgánico Tensoactivo
Polímero orgánico
Sustancia aromatizante 1 Soporte inorgánico Inhibidor de la corrosión del vidrio Polímero orgánico Tensoactivo
Polímero PEEA
Sustancia aromatizante 1 Soporte inorgánico Inhibidor de la corrosión del vidrio Polímero orgánico Tensoactivo
Polímero orgánico
Sustancia aromatizante 1 Vidrio soluble en agua Inhibidor de la corrosión del vidrio Polímero orgánico Tensoactivo
Polímero PEEA
Sustancia aromatizante 1 Vidrio soluble en agua Inhibidor de la corrosión del vidrio Polímero orgánico Tensoactivo
Polímero orgánico
Sustancia aromatizante 1 Polímero orgánico Inhibidor de la corrosión del vidrio Polímero orgánico Polímero sulfónico
Polímero PEEA
Sustancia aromatizante 1 Polímero orgánico Inhibidor de la corrosión del vidrio Polímero orgánico Polímero sulfónico
Polímero orgánico
Sustancia aromatizante 1 Soporte inorgánico Inhibidor de la corrosión del vidrio Polímero orgánico Polímero sulfónico
Polímero PEEA
Sustancia aromatizante 1 Soporte inorgánico Inhibidor de la corrosión del vidrio Polímero orgánico Polímero sulfónico
Polímero orgánico
Sustancia aromatizante 1 Vidrio soluble en agua Inhibidor de la corrosión del vidrio Polímero orgánico Polímero sulfónico
Polímero PEEA
Sustancia aromatizante 1 Vidrio soluble en agua Inhibidor de la corrosión del vidrio Polímero orgánico Polímero sulfónico
Polímero orgánico
Sustancia aromatizante 1 Polímero orgánico Catalizadores de la oxidación Polímero orgánico Tensoactivo
Polímero PEEA
Sustancia aromatizante 1 Polímero orgánico Catalizadores de la oxidación Polímero orgánico Tensoactivo
Polímero orgánico
Sustancia aromatizante 1 Soporte inorgánico Catalizadores de la oxidación Polímero orgánico Tensoactivo
Polímero PEEA
Sustancia aromatizante 1 Soporte inorgánico Catalizadores de la oxidación Polímero orgánico Tensoactivo
Polímero orgánico
Sustancia aromatizante 1 Vidrio soluble en agua Catalizadores de la oxidación Polímero orgánico Tensoactivo
Polímero PEEA
Sustancia matizante 1 aro- Vidrio soluble en agua Catalizadores de la oxidación Polímero orgánico Tensoactivo
Polímero orgánico
Sustancia matizante 1 aro- Polímero orgánico Catalizadores de la oxidación Polímero orgánico Polímero sulfónico
Polímero PEEA
Sustancia matizante 1 aro- Polímero orgánico Catalizadores de la oxidación Polímero orgánico Polímero sulfónico
Polímero orgánico
Sustancia matizante 1 aro- Soporte inorgánico Catalizadores de la oxidación Polímero orgánico Polímero sulfónico
Polímero PEEA
Sustancia matizante 1 aro- Soporte inorgánico Catalizadores de la oxidación Polímero orgánico Polímero sulfónico
Polímero orgánico
Sustancia matizante 1 aro- Vidrio soluble en agua Catalizadores de la oxidación Polímero orgánico Polímero sulfónico
Polímero PEEA
Sustancia matizante 1 aro- Vidrio soluble en agua Catalizadores de la oxidación Polímero orgánico Polímero sulfónico
Polímero orgánico
Sustancia matizante 1 aro- Polímero orgánico Tensoactivo Polímero orgánico Polímero sulfónico
Polímero PEEA
Sustancia matizante 1 aro- Polímero orgánico Tensoactivo Polímero orgánico Polímero sulfónico
Polímero orgánico
Sustancia matizante 1 aro- Soporte inorgánico Tensoactivo Polímero orgánico Polímero sulfónico
Polímero PEEA
Sustancia matizante 1 aro- Soporte inorgánico Tensoactivo Polímero orgánico Polímero sulfónico
Polímero orgánico
Sustancia matizante 1 aro- Vidrio soluble en agua Tensoactivo Polímero orgánico Polímero sulfónico
Polímero PEEA
Sustancia matizante 1 aro- Vidrio soluble en agua Tensoactivo Polímero orgánico Polímero sulfónico
Polímero orgánico
Sustancia matizante 1 aro- Polímero orgánico Polímero sulfónico Polímero orgánico Medio de desinfección
Polímero PEEA
Sustancia matizante 1 aro- Polímero orgánico Polímero sulfónico Polímero orgánico Medio desinfectante
Polímero orgánico
Sustancia matizante 1 aro- Soporte inorgánico Polímero sulfónico Soporte inorgánico Medio desinfectante
Polímero orgánico
Sustancia matizante 1 aro- Vidrio soluble en agua Polímero sulfónico Vidrio soluble en agua Medio desinfectante
Los dispositivos dosificadores conforme a la invención son adecuados para la dosificación de principios activos en el lavado en los métodos de lavado o limpieza. El procedimiento de lavado en el cual se emplea un dispositivo dosificador para dosificar los principios activos es por lo tanto otro objetivo de la presente invención, de manera que se
5 prefiere el empleo de dispositivos dosificadores conforme a la invención en los métodos de lavado a máquina.
Debido a la fabricación especial de principios activos en el lavado sobre materiales soporte con estructura determinada, los dispositivos dosificadores conforme a la invención son especialmente adecuados para dosificar los principios activos eficaces y activos en los procedimientos de lavado, en los cuales el dispositivo dosificador y las compo10 siciones de principio activo se calientan a temperaturas entre 30 y 150ºC. El procedimiento para dosificar los principios activos se caracteriza por que se calienta un dispositivo dosificador conforme a la invención a temperaturas entre 30 y 150ºC, Los dispositivos dosificadores conforme a la invención se emplean preferiblemente en espacios cerrados de edificios, vehículos o aparatos técnicos. Un procedimiento conforme a la invención que se caracteriza porque la dosificación de principios activos se realiza preferiblemente en espacios interiores de edificios, vehículos o
15 aparatos técnicos es el preferido.
Se prefieren en particular los dispositivos dosificadores conforme a la invención en espacios de humedad variable, es decir en zonas con una humedad ambiental fuertemente oscilante. Por “espacios o zonas de humedad variable” se entiende lugares interiores de máquinas lavavajillas, lavadoras o secadoras de ropa. Un procedimiento conforme
20 a la invención que se caracteriza por que la dosificación de los principios activos se lleva a cabo preferiblemente en espacios interiores de lavadoras, secadoras de ropa o lavavajillas.

Claims (14)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Dispositivo dosificador para dosificar principios activos en el procedimiento de lavado o limpieza, que comprende un recipiente y a) Una primera composición de principio activo que se encuentra en este recipiente, que al menos contiene un material soporte y al menos un principio activo; así como b) Una segunda composición de principio activo que se encuentra en este recipiente, que asimismo contiene al menos un material soporte y al menos un principio activo pero que se diferencia en lo que se refiere a al menos una de sus sustancias elegidas de los materiales soporte y/o de los principios activos de la primera composición de principio activo, de manera que el material soporte es insoluble en agua en al menos una composición de principio activo, se trata de un material polimérico en al menos uno de los materiales soporte, que contiene al menos un 10% en peso de copolímero de etileno-acetato de vinilo, y al menos una de las sustancias activas se elige del grupo de los captadores de aroma, inhibidores de la corrosión del vidrio, medios protectores de la plata, catalizadores del blanqueo, polímeros activos en el lavado o tensoactivos.
  2. 2.
    Dispositivo dosificador conforme a la reivindicación 1, que se caracteriza por que el recipiente es de un material insoluble en agua preferiblemente de un material textil o bien se ha fabricado a base de un polímero o mezcla de polímeros.
  3. 3.
    Dispositivo dosificador conforme a una de las reivindicaciones 1 ó 2, que se caracteriza por que el recipiente presenta al menos dos cámaras receptoras separadas una de otra, que se llenan respectivamente con al menos una composición de principio activo, de manera que estas composiciones de principio activo se diferencian en al menos una de las sustancias que contienen.
  4. 4.
    Dispositivo dosificador conforme a una de las reivindicaciones 1 hasta 3, que se caracteriza por que al menos dos composiciones de principio activo presentan materiales soporte distintos.
  5. 5.
    Dispositivo dosificador conforme a una de las reivindicaciones 1 hasta 3, que se caracteriza por que todas las composiciones de principio activo tienen los mismos materiales soporte.
  6. 6.
    Dispositivo dosificador conforme a una de las reivindicaciones 1 hasta 5, que se caracteriza por que todos los materiales soporte empleados son insolubles en agua.
  7. 7.
    Dispositivo dosificador conforme a una de las reivindicaciones 1 hasta 6, que se caracteriza por que el material soporte se presenta en forma de partículas en al menos una de las composiciones de principio activo, de manera que estas partículas presentan preferiblemente un diámetro medio de 0,5 hasta 20 mm, preferiblemente de 1 hasta 10 mm y en particular de 3 hasta 6 mm.
  8. 8.
    Dispositivo dosificador conforme a una de las reivindicaciones 1 hasta 7, que se caracteriza por que en al menos uno de los materiales soporte se trata de un material polimérico del grupo que comprende polietileno de densidad baja o alta (LDPE, HDPE) o bien mezclas del mismo, polipropileno, copolímeros de polietileno/polipropileno, copolímeros en bloque de poliéter/poliamida, copolímeros en bloque de estireno/butadieno, copolímeros en bloque de estireno/isopreno, copolímeros de estireno/etileno/butileno, copolímeros de acrilonitrilo/butadieno/estireno, copolímeros de acrilonitrilo/butadieno, éster de poliéter, poliisobuteno, poliisopreno, copolímeros de etileno/acrilato de etilo, poliamidas, policarbonatos, poliésteres, poliacrilonitrilos, metacrilato de polimetilo, poliuretano y alcoholes de polivinilo.
  9. 9.
    Dispositivo dosificador conforme a una de las reivindicaciones 1 hasta 8, que se caracteriza por que el material soporte polimérico contiene al menos un 30% en peso, preferiblemente al menos un 70% en peso de copolímero de etileno/acetato de vinilo, preferiblemente se ha fabricado en su totalidad a base de copolímero de etilenoacetato de vinilo.
  10. 10.
    Dispositivo dosificador conforme a una de las reivindicaciones 1 hasta 9, que se caracteriza por que el copolímero de etileno/acetato de vinilo contiene un 5 hasta un 50% en peso de acetato de vinilo, preferiblemente un 10 hasta un 40% en peso de acetato de vinilo y en particular un 20 hasta un 30% en peso de acetato de vinilo, respecto al peso total del copolímero.
  11. 11.
    Dispositivo dosificador conforme a una de las reivindicaciones 1 hasta 10, que se caracteriza por que al menos un material soporte polimérico tiene una temperatura de fusión o de reblandecimiento entre 40 y 125ºC, preferiblemente entre 60 y 100ºC, en particular entre 70 y 90ºC, y especialmente entre 75 y 80ºC.
  12. 12.
    Dispositivo dosificador conforme a una de las reivindicaciones 1 hasta 11, que se caracteriza por que al menos uno de los materiales soporte es un material soporte inorgánico, y se trata preferiblemente de un silicato, fosfato o borato.
    5 13. Dispositivo dosificador conforme a una de las reivindicaciones 1 hasta 12, que se caracteriza por que el porcentaje en peso de principios activos es del 1 hasta el 70%, preferiblemente del 10 al 60% en peso, en particular del 20 al 50% en peso, especialmente del 30 al 40% en peso, respecto al peso total de las composiciones de principio activo.
    10 14. Procedimiento de lavado o limpieza en el cual se emplea un dispositivo dosificador conforme a una de las reivindicaciones 1 hasta 13 para dosificar principios activos.
  13. 15. Procedimiento conforme a la reivindicación 14, que se caracteriza por que el dispositivo dosificador se calienta a temperaturas entre 30 y 150ºC.
  14. 16. Procedimiento conforme a la reivindicación 14, que se caracteriza por que la dosificación de principios activos tiene lugar en espacios interiores de edificios, vehículos o aparatos técnicos, preferiblemente en espacios interiores de lavadoras, secadoras de ropa o lavavajillas.
ES06761982T 2005-06-15 2006-06-08 Dispositivo dosificador Active ES2397230T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102005027660 2005-06-15
DE102005027660A DE102005027660A1 (de) 2005-06-15 2005-06-15 Dosiervorrichtung
PCT/EP2006/005455 WO2006133843A1 (de) 2005-06-15 2006-06-08 Dosiervorrichtung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2397230T3 true ES2397230T3 (es) 2013-03-05

Family

ID=36910826

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06761982T Active ES2397230T3 (es) 2005-06-15 2006-06-08 Dispositivo dosificador

Country Status (6)

Country Link
US (1) US20090004234A1 (es)
EP (1) EP1891198B1 (es)
DE (1) DE102005027660A1 (es)
ES (1) ES2397230T3 (es)
PL (1) PL1891198T3 (es)
WO (1) WO2006133843A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2008129028A1 (en) * 2007-04-24 2008-10-30 Unilever Plc Perfumed dispensing device
ES2671176T3 (es) * 2007-09-19 2018-06-05 Zobele Holding Spa Dispositivo dosificador de liberación gradual de sustancias en aparatos de uso doméstico en presencia de agua
DE102010003022A1 (de) * 2010-03-18 2011-09-22 Henkel Ag & Co. Kgaa Kit mit leistungsverstärkender Wirkung
JP6092854B2 (ja) 2011-06-17 2017-03-08 ダウ グローバル テクノロジーズ エルエルシー 布地ケア粒剤と方法
US20130216631A1 (en) 2012-02-17 2013-08-22 The Clorox Company Targeted performance of hypohalite compositions thereof
GB201204074D0 (en) * 2012-03-08 2012-04-18 Reckitt & Colman Overseas Novel cleaning method
GB2500917A (en) * 2012-04-05 2013-10-09 Reckitt & Colman Overseas Detergent dispensing cartridge
US20140075663A1 (en) 2012-09-14 2014-03-20 Impact Products, Llc Urinal screen
US9278152B2 (en) * 2012-09-14 2016-03-08 Impact Products, Llc Solid state fragrancing
GB2552962A (en) 2016-08-15 2018-02-21 Reckitt Benckiser Finish Bv Composition for use in a machine dishwasher
US10493177B2 (en) 2017-01-12 2019-12-03 Impact Products, Llc Solid state fragrancing

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4247498A (en) * 1976-08-30 1981-01-27 Akzona Incorporated Methods for making microporous products
US4095031A (en) * 1977-02-08 1978-06-13 Polak's Frutal Works, Inc. Perfumed copolymers of ethylene and polar monomer
US4511495A (en) * 1980-05-16 1985-04-16 Lever Brothers Company Tumble dryer products for depositing perfume
US4542162A (en) * 1983-02-09 1985-09-17 International Flavors & Fragrances Inc. Process for forming insect, animal or bird repellent fluid and solid-containing thermoplastic films and pellets, uses thereof and process for producing same
GB8332682D0 (en) 1983-12-07 1984-01-11 Procter & Gamble Laundry additive products
JPH0710974B2 (ja) * 1986-07-08 1995-02-08 曽田香料株式会社 香料揮散性成型物
US4740326A (en) 1987-02-19 1988-04-26 The Procter & Gamble Company Soil release polymer coated substrate containing a laundry detergent for improved cleaning performance
US6213409B1 (en) * 1998-03-19 2001-04-10 International Flavors & Fragances Inc. Time release fragrance sachet, method of using same and method of fabricating same
DE19959915A1 (de) * 1999-12-11 2001-07-05 Henkel Kgaa Niotensidgranulate durch Prillen
US6235705B1 (en) 2000-02-15 2001-05-22 Bath & Body Works, Inc. Dryer pearls
EP1170356A1 (en) * 2000-07-06 2002-01-09 The Procter & Gamble Company Laundry additive sachet
AU2000266106A1 (en) * 2000-07-27 2002-02-13 The Procter And Gamble Company Process and device for deodorizing an environment
WO2002090479A1 (en) * 2001-05-04 2002-11-14 The Procter & Gamble Company Perfumed particles and articles containing the same
DE10163331A1 (de) * 2001-12-21 2003-07-10 Henkel Kgaa Trägerfixierte Bleichkatalysatorkomplexverbindungen geeignet als Katalysatoren für Persauerstoffverbindungen
DE10303352B4 (de) * 2003-01-29 2006-08-17 Henkel Kgaa Duftabgabesystem
DE10237066A1 (de) * 2002-08-09 2004-02-26 Henkel Kgaa Duftabgabesystem
US6995122B2 (en) * 2003-05-20 2006-02-07 International Flavors & Fragrances Inc. Method for imparting substantive fragrance and, optionally, anti-static properties to fabrics during washing and/or drying procedure and compositions useful for effecting such processes

Also Published As

Publication number Publication date
DE102005027660A1 (de) 2006-12-28
EP1891198B1 (de) 2012-11-28
PL1891198T3 (pl) 2013-04-30
EP1891198A1 (de) 2008-02-27
US20090004234A1 (en) 2009-01-01
WO2006133843A1 (de) 2006-12-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2397230T3 (es) Dispositivo dosificador
ES2382672T3 (es) Producto para el lavado, limpieza y conservación
ES2278219T3 (es) Sistema de liberacion de fragancia.
US7528102B2 (en) Fragrance release system
ES2399922T3 (es) Dispositivo expendedor para dispensar una pluralidad de formulaciones diferentes
TWI649359B (zh) 水溶性單位劑量之物品於改善使用者投劑經驗之用途
JP4807821B2 (ja) 抗菌組成物ならびにその製造および使用方法
KR20070014199A (ko) 항미생물성 산화규소 플레이크
JP2008544953A (ja) 抗菌多孔質酸化ケイ素粒子
CN114008259A (zh) 用于单位剂量包装的非织造水分散性制品
EP2173846A1 (en) Solid cleaning composition and method of use
CA2444739A1 (en) Water-soluble container having at least two openings
DE102005025690A1 (de) Verpackungssystem für Wasch-oder Reinigungsmittel
EP3914685A1 (de) Mehrkomponentiges reinigungssystem
DE10346387A1 (de) Antimikrobielle Ausrüstung von Bad- und WC-Artikeln
US20210324307A1 (en) Multi-Component Cleaning System
DE102005027659A1 (de) Beduftungsvorrichtung für Wasch- oder Geschirrspülmaschinen
CN109381371A (zh) 一种具有清凉功能的抗菌湿纸巾
EP3426761B1 (en) Fragrance release system
WO2005103217A1 (de) Verbrauchsanzeiger für maschinelle geschirrspülmittel
ES2357149T3 (es) Unidad de empaque.
EP3426126B1 (en) Fragrance release system
ES2352352T3 (es) Cierre de dos piezas.
RU2783026C2 (ru) Водорастворимая пленка из смеси поливинилового спирта, связанные методы и связанные изделия
ES2952573T3 (es) Formulaciones de detergente para el lavado automático de vajilla con lejía