ES2388879T3 - Composición farmacéutica que contiene GHRP-6 para prevenir y eliminar las fibrosis y otros depósitos patológicos en tejidos - Google Patents
Composición farmacéutica que contiene GHRP-6 para prevenir y eliminar las fibrosis y otros depósitos patológicos en tejidos Download PDFInfo
- Publication number
- ES2388879T3 ES2388879T3 ES07711099T ES07711099T ES2388879T3 ES 2388879 T3 ES2388879 T3 ES 2388879T3 ES 07711099 T ES07711099 T ES 07711099T ES 07711099 T ES07711099 T ES 07711099T ES 2388879 T3 ES2388879 T3 ES 2388879T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- fibrotic
- amyloid
- deposits
- composition
- animals
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 239000008194 pharmaceutical composition Substances 0.000 title claims abstract description 32
- 230000001575 pathological effect Effects 0.000 title claims abstract description 17
- 108010015153 growth hormone releasing hexapeptide Proteins 0.000 title claims description 52
- WZHKXNSOCOQYQX-FUAFALNISA-N (2s)-6-amino-2-[[(2r)-2-[[(2s)-2-[[(2s)-2-[[(2r)-2-[[(2s)-2-amino-3-(1h-imidazol-5-yl)propanoyl]amino]-3-(1h-indol-3-yl)propanoyl]amino]propanoyl]amino]-3-(1h-indol-3-yl)propanoyl]amino]-3-phenylpropanoyl]amino]hexanamide Chemical compound C([C@H](N)C(=O)N[C@H](CC=1C2=CC=CC=C2NC=1)C(=O)N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](CC=1C2=CC=CC=C2NC=1)C(=O)N[C@H](CC=1C=CC=CC=1)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(N)=O)C1=CN=CN1 WZHKXNSOCOQYQX-FUAFALNISA-N 0.000 title claims description 47
- 206010016654 Fibrosis Diseases 0.000 title abstract description 31
- 230000004761 fibrosis Effects 0.000 title abstract description 31
- 239000000463 material Substances 0.000 claims abstract description 54
- 230000003176 fibrotic effect Effects 0.000 claims abstract description 51
- 210000004556 brain Anatomy 0.000 claims abstract description 34
- 210000000056 organ Anatomy 0.000 claims abstract description 21
- 210000001519 tissue Anatomy 0.000 claims abstract description 20
- 230000008021 deposition Effects 0.000 claims abstract description 15
- 210000004276 hyalin Anatomy 0.000 claims abstract description 15
- 210000004204 blood vessel Anatomy 0.000 claims abstract description 14
- 210000004072 lung Anatomy 0.000 claims abstract description 14
- 210000003734 kidney Anatomy 0.000 claims abstract description 11
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 claims abstract description 9
- 230000008595 infiltration Effects 0.000 claims abstract description 6
- 238000001764 infiltration Methods 0.000 claims abstract description 6
- 231100000241 scar Toxicity 0.000 claims abstract description 6
- 208000032544 Cicatrix Diseases 0.000 claims abstract description 5
- 210000003238 esophagus Anatomy 0.000 claims abstract description 5
- 230000037387 scars Effects 0.000 claims abstract description 5
- 208000002260 Keloid Diseases 0.000 claims abstract description 4
- 210000001117 keloid Anatomy 0.000 claims abstract description 4
- 230000001969 hypertrophic effect Effects 0.000 claims abstract description 3
- 210000000496 pancreas Anatomy 0.000 claims abstract description 3
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 claims description 66
- 102000010834 Extracellular Matrix Proteins Human genes 0.000 claims description 24
- 108010037362 Extracellular Matrix Proteins Proteins 0.000 claims description 24
- 210000002744 extracellular matrix Anatomy 0.000 claims description 24
- 239000000203 mixture Substances 0.000 claims description 23
- 230000002327 eosinophilic effect Effects 0.000 claims description 16
- 239000003814 drug Substances 0.000 claims description 13
- 229940079593 drug Drugs 0.000 claims description 12
- HRNLPPBUBKMZMT-SSSXJSFTSA-N (2s)-6-amino-2-[[(2s)-2-[[(2s)-2-[[(2s)-2-[[(2r)-2-[[(2r)-2-aminopropanoyl]amino]-3-naphthalen-2-ylpropanoyl]amino]propanoyl]amino]-3-(1h-indol-3-yl)propanoyl]amino]-3-phenylpropanoyl]amino]hexanamide Chemical compound C([C@H](NC(=O)[C@H](CC=1C2=CC=CC=C2NC=1)NC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@@H](CC=1C=C2C=CC=CC2=CC=1)NC(=O)[C@H](N)C)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(N)=O)C1=CC=CC=C1 HRNLPPBUBKMZMT-SSSXJSFTSA-N 0.000 claims description 11
- 108010085742 growth hormone-releasing peptide-2 Proteins 0.000 claims description 11
- 229960000208 pralmorelin Drugs 0.000 claims description 11
- 230000002792 vascular Effects 0.000 claims description 11
- 230000001363 autoimmune Effects 0.000 claims description 10
- 230000008030 elimination Effects 0.000 claims description 9
- 238000003379 elimination reaction Methods 0.000 claims description 9
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 claims description 9
- 230000008506 pathogenesis Effects 0.000 claims description 7
- 210000001835 viscera Anatomy 0.000 claims description 7
- 206010012601 diabetes mellitus Diseases 0.000 claims description 6
- 108010070965 hexarelin Proteins 0.000 claims description 6
- 210000003169 central nervous system Anatomy 0.000 claims description 5
- 230000002440 hepatic effect Effects 0.000 claims description 5
- 230000002265 prevention Effects 0.000 claims description 5
- 201000009925 nephrosclerosis Diseases 0.000 claims description 4
- 231100000331 toxic Toxicity 0.000 claims description 4
- 230000002588 toxic effect Effects 0.000 claims description 4
- 210000004958 brain cell Anatomy 0.000 claims description 3
- 238000007912 intraperitoneal administration Methods 0.000 claims description 3
- 210000004877 mucosa Anatomy 0.000 claims description 3
- 210000005036 nerve Anatomy 0.000 claims description 3
- 239000007787 solid Substances 0.000 claims description 3
- 238000001356 surgical procedure Methods 0.000 claims description 3
- 208000002874 Acne Vulgaris Diseases 0.000 claims description 2
- 208000007848 Alcoholism Diseases 0.000 claims description 2
- 206010019799 Hepatitis viral Diseases 0.000 claims description 2
- 206010000496 acne Diseases 0.000 claims description 2
- 201000007930 alcohol dependence Diseases 0.000 claims description 2
- 230000000172 allergic effect Effects 0.000 claims description 2
- 208000006673 asthma Diseases 0.000 claims description 2
- 208000010668 atopic eczema Diseases 0.000 claims description 2
- 238000005137 deposition process Methods 0.000 claims description 2
- 210000001723 extracellular space Anatomy 0.000 claims description 2
- 210000001035 gastrointestinal tract Anatomy 0.000 claims description 2
- 208000015181 infectious disease Diseases 0.000 claims description 2
- 230000035987 intoxication Effects 0.000 claims description 2
- 231100000566 intoxication Toxicity 0.000 claims description 2
- 238000007918 intramuscular administration Methods 0.000 claims description 2
- 238000007913 intrathecal administration Methods 0.000 claims description 2
- 238000001990 intravenous administration Methods 0.000 claims description 2
- 239000007788 liquid Substances 0.000 claims description 2
- 210000002418 meninge Anatomy 0.000 claims description 2
- 210000001428 peripheral nervous system Anatomy 0.000 claims description 2
- 230000002285 radioactive effect Effects 0.000 claims description 2
- 210000000664 rectum Anatomy 0.000 claims description 2
- 230000001953 sensory effect Effects 0.000 claims description 2
- 238000007920 subcutaneous administration Methods 0.000 claims description 2
- 201000001862 viral hepatitis Diseases 0.000 claims description 2
- 238000009472 formulation Methods 0.000 claims 1
- 230000003834 intracellular effect Effects 0.000 claims 1
- 210000004185 liver Anatomy 0.000 abstract description 18
- 108090000765 processed proteins & peptides Proteins 0.000 abstract description 15
- 102000004196 processed proteins & peptides Human genes 0.000 abstract description 13
- 210000003491 skin Anatomy 0.000 abstract description 13
- 239000000126 substance Substances 0.000 abstract description 5
- 230000009885 systemic effect Effects 0.000 abstract description 5
- 210000001503 joint Anatomy 0.000 abstract description 4
- 230000000580 secretagogue effect Effects 0.000 abstract description 4
- 230000002159 abnormal effect Effects 0.000 abstract description 2
- 230000004090 etiopathogenesis Effects 0.000 abstract description 2
- 208000014674 injury Diseases 0.000 abstract description 2
- 210000000936 intestine Anatomy 0.000 abstract description 2
- 210000000813 small intestine Anatomy 0.000 abstract description 2
- 230000000699 topical effect Effects 0.000 abstract description 2
- 230000008733 trauma Effects 0.000 abstract description 2
- 210000001638 cerebellum Anatomy 0.000 abstract 1
- 230000004064 dysfunction Effects 0.000 abstract 1
- 210000000952 spleen Anatomy 0.000 abstract 1
- 238000011282 treatment Methods 0.000 description 47
- 239000000902 placebo Substances 0.000 description 46
- 229940068196 placebo Drugs 0.000 description 46
- 238000000034 method Methods 0.000 description 28
- 230000008569 process Effects 0.000 description 26
- 201000010099 disease Diseases 0.000 description 22
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 description 22
- 102000013455 Amyloid beta-Peptides Human genes 0.000 description 21
- 108010090849 Amyloid beta-Peptides Proteins 0.000 description 21
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 17
- 241000700159 Rattus Species 0.000 description 16
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 15
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 14
- 238000010186 staining Methods 0.000 description 13
- WZUVPPKBWHMQCE-UHFFFAOYSA-N Haematoxylin Chemical compound C12=CC(O)=C(O)C=C2CC2(O)C1C1=CC=C(O)C(O)=C1OC2 WZUVPPKBWHMQCE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 12
- 239000012634 fragment Substances 0.000 description 12
- 102000008186 Collagen Human genes 0.000 description 11
- 108010035532 Collagen Proteins 0.000 description 11
- 229920001436 collagen Polymers 0.000 description 11
- PMMYEEVYMWASQN-UHFFFAOYSA-N dl-hydroxyproline Natural products OC1C[NH2+]C(C([O-])=O)C1 PMMYEEVYMWASQN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 11
- 229960002591 hydroxyproline Drugs 0.000 description 11
- FGMPLJWBKKVCDB-UHFFFAOYSA-N trans-L-hydroxy-proline Natural products ON1CCCC1C(O)=O FGMPLJWBKKVCDB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 11
- 208000024827 Alzheimer disease Diseases 0.000 description 10
- WSFSSNUMVMOOMR-UHFFFAOYSA-N Formaldehyde Chemical compound O=C WSFSSNUMVMOOMR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 10
- PMMYEEVYMWASQN-DMTCNVIQSA-N Hydroxyproline Chemical compound O[C@H]1CN[C@H](C(O)=O)C1 PMMYEEVYMWASQN-DMTCNVIQSA-N 0.000 description 10
- 230000002490 cerebral effect Effects 0.000 description 10
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 description 9
- 208000005069 pulmonary fibrosis Diseases 0.000 description 9
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 9
- 206010012289 Dementia Diseases 0.000 description 8
- AOJJSUZBOXZQNB-TZSSRYMLSA-N Doxorubicin Chemical compound O([C@H]1C[C@@](O)(CC=2C(O)=C3C(=O)C=4C=CC=C(C=4C(=O)C3=C(O)C=21)OC)C(=O)CO)[C@H]1C[C@H](N)[C@H](O)[C@H](C)O1 AOJJSUZBOXZQNB-TZSSRYMLSA-N 0.000 description 8
- 208000019425 cirrhosis of liver Diseases 0.000 description 8
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 description 8
- 210000002966 serum Anatomy 0.000 description 8
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 8
- VZGDMQKNWNREIO-UHFFFAOYSA-N tetrachloromethane Chemical compound ClC(Cl)(Cl)Cl VZGDMQKNWNREIO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 8
- 230000032683 aging Effects 0.000 description 7
- 230000006378 damage Effects 0.000 description 7
- 238000011156 evaluation Methods 0.000 description 7
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 7
- 210000002950 fibroblast Anatomy 0.000 description 7
- 230000007935 neutral effect Effects 0.000 description 7
- 230000036542 oxidative stress Effects 0.000 description 7
- 101800001586 Ghrelin Proteins 0.000 description 6
- 102400000442 Ghrelin-28 Human genes 0.000 description 6
- 206010019668 Hepatic fibrosis Diseases 0.000 description 6
- 102000004887 Transforming Growth Factor beta Human genes 0.000 description 6
- 108090001012 Transforming Growth Factor beta Proteins 0.000 description 6
- 238000009825 accumulation Methods 0.000 description 6
- 210000002469 basement membrane Anatomy 0.000 description 6
- 210000001736 capillary Anatomy 0.000 description 6
- IQFVPQOLBLOTPF-HKXUKFGYSA-L congo red Chemical compound [Na+].[Na+].C1=CC=CC2=C(N)C(/N=N/C3=CC=C(C=C3)C3=CC=C(C=C3)/N=N/C3=C(C4=CC=CC=C4C(=C3)S([O-])(=O)=O)N)=CC(S([O-])(=O)=O)=C21 IQFVPQOLBLOTPF-HKXUKFGYSA-L 0.000 description 6
- YQGOJNYOYNNSMM-UHFFFAOYSA-N eosin Chemical compound [Na+].OC(=O)C1=CC=CC=C1C1=C2C=C(Br)C(=O)C(Br)=C2OC2=C(Br)C(O)=C(Br)C=C21 YQGOJNYOYNNSMM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 230000006870 function Effects 0.000 description 6
- GNKDKYIHGQKHHM-RJKLHVOGSA-N ghrelin Chemical compound C([C@H](NC(=O)[C@@H](NC(=O)[C@H](CO)NC(=O)CN)COC(=O)CCCCCCC)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N1[C@@H](CCC1)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CC=1N=CNC=1)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N1[C@@H](CCC1)C(=O)N1[C@@H](CCC1)C(=O)N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N1[C@@H](CCC1)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(O)=O)C1=CC=CC=C1 GNKDKYIHGQKHHM-RJKLHVOGSA-N 0.000 description 6
- 230000004060 metabolic process Effects 0.000 description 6
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 6
- 201000002793 renal fibrosis Diseases 0.000 description 6
- ZRKFYGHZFMAOKI-QMGMOQQFSA-N tgfbeta Chemical compound C([C@H](NC(=O)[C@H](C(C)C)NC(=O)CNC(=O)[C@H](CCC(O)=O)NC(=O)[C@H](CCCNC(N)=N)NC(=O)[C@H](CC(N)=O)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H]([C@@H](C)O)NC(=O)[C@H](CCC(O)=O)NC(=O)[C@H]([C@@H](C)O)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)CNC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@H](CO)NC(=O)[C@H](CCC(N)=O)NC(=O)[C@@H](NC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@@H](NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@@H](N)CCSC)C(C)C)[C@@H](C)CC)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(=O)N[C@@H](CC=1C=CC=CC=1)C(=O)N[C@@H](C)C(=O)N1[C@@H](CCC1)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N[C@@H](CC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](CC=1C=CC=CC=1)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N1[C@@H](CCC1)C(=O)N1[C@@H](CCC1)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(O)=O)C1=CC=C(O)C=C1 ZRKFYGHZFMAOKI-QMGMOQQFSA-N 0.000 description 6
- 241000699670 Mus sp. Species 0.000 description 5
- 230000004075 alteration Effects 0.000 description 5
- 210000002565 arteriole Anatomy 0.000 description 5
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 5
- 210000003995 blood forming stem cell Anatomy 0.000 description 5
- 239000003102 growth factor Substances 0.000 description 5
- CDAISMWEOUEBRE-GPIVLXJGSA-N inositol Chemical compound O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)[C@@H]1O CDAISMWEOUEBRE-GPIVLXJGSA-N 0.000 description 5
- 229960000367 inositol Drugs 0.000 description 5
- CDAISMWEOUEBRE-UHFFFAOYSA-N scyllo-inosotol Natural products OC1C(O)C(O)C(O)C(O)C1O CDAISMWEOUEBRE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- RVWNMGKSNGWLOL-GIIHNPQRSA-N (2s)-6-amino-2-[[(2r)-2-[[(2s)-2-[[(2s)-2-[[(2r)-2-[[(2s)-2-amino-3-(1h-imidazol-5-yl)propanoyl]amino]-3-(2-methyl-1h-indol-3-yl)propanoyl]amino]propanoyl]amino]-3-(1h-indol-3-yl)propanoyl]amino]-3-phenylpropanoyl]amino]hexanamide Chemical compound C([C@H](N)C(=O)N[C@H](CC=1C2=CC=CC=C2NC=1C)C(=O)N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](CC=1C2=CC=CC=C2NC=1)C(=O)N[C@H](CC=1C=CC=CC=1)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(N)=O)C1=CN=CN1 RVWNMGKSNGWLOL-GIIHNPQRSA-N 0.000 description 4
- 208000037259 Amyloid Plaque Diseases 0.000 description 4
- 238000009010 Bradford assay Methods 0.000 description 4
- 102000016938 Catalase Human genes 0.000 description 4
- 108010053835 Catalase Proteins 0.000 description 4
- 108020004206 Gamma-glutamyltransferase Proteins 0.000 description 4
- 206010060708 Induration Diseases 0.000 description 4
- 241000699660 Mus musculus Species 0.000 description 4
- 208000001647 Renal Insufficiency Diseases 0.000 description 4
- 238000005903 acid hydrolysis reaction Methods 0.000 description 4
- 230000004913 activation Effects 0.000 description 4
- 230000003444 anaesthetic effect Effects 0.000 description 4
- 230000003510 anti-fibrotic effect Effects 0.000 description 4
- 230000037396 body weight Effects 0.000 description 4
- 206010008118 cerebral infarction Diseases 0.000 description 4
- 230000006866 deterioration Effects 0.000 description 4
- 229960004679 doxorubicin Drugs 0.000 description 4
- 239000000835 fiber Substances 0.000 description 4
- 230000009795 fibrotic process Effects 0.000 description 4
- 102000006640 gamma-Glutamyltransferase Human genes 0.000 description 4
- 230000001434 glomerular Effects 0.000 description 4
- 201000006370 kidney failure Diseases 0.000 description 4
- 230000003859 lipid peroxidation Effects 0.000 description 4
- 230000007774 longterm Effects 0.000 description 4
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 4
- 230000000750 progressive effect Effects 0.000 description 4
- 238000003786 synthesis reaction Methods 0.000 description 4
- 238000011830 transgenic mouse model Methods 0.000 description 4
- 210000005239 tubule Anatomy 0.000 description 4
- 102100029470 Apolipoprotein E Human genes 0.000 description 3
- 102000004127 Cytokines Human genes 0.000 description 3
- 108090000695 Cytokines Proteins 0.000 description 3
- 238000000692 Student's t-test Methods 0.000 description 3
- 210000001367 artery Anatomy 0.000 description 3
- 230000033228 biological regulation Effects 0.000 description 3
- 210000004369 blood Anatomy 0.000 description 3
- 239000008280 blood Substances 0.000 description 3
- 210000005013 brain tissue Anatomy 0.000 description 3
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 3
- 238000000546 chi-square test Methods 0.000 description 3
- 238000012937 correction Methods 0.000 description 3
- 230000007850 degeneration Effects 0.000 description 3
- 239000012636 effector Substances 0.000 description 3
- 210000002889 endothelial cell Anatomy 0.000 description 3
- 230000002349 favourable effect Effects 0.000 description 3
- 230000000893 fibroproliferative effect Effects 0.000 description 3
- 230000002008 hemorrhagic effect Effects 0.000 description 3
- 210000003630 histaminocyte Anatomy 0.000 description 3
- 239000007943 implant Substances 0.000 description 3
- 230000000877 morphologic effect Effects 0.000 description 3
- 230000003562 morphometric effect Effects 0.000 description 3
- 238000013425 morphometry Methods 0.000 description 3
- 210000000651 myofibroblast Anatomy 0.000 description 3
- 230000003389 potentiating effect Effects 0.000 description 3
- 230000004044 response Effects 0.000 description 3
- 230000028327 secretion Effects 0.000 description 3
- 208000024891 symptom Diseases 0.000 description 3
- 230000008719 thickening Effects 0.000 description 3
- 239000003981 vehicle Substances 0.000 description 3
- 108010025628 Apolipoproteins E Proteins 0.000 description 2
- 200000000007 Arterial disease Diseases 0.000 description 2
- 208000010482 CADASIL Diseases 0.000 description 2
- CURLTUGMZLYLDI-UHFFFAOYSA-N Carbon dioxide Chemical compound O=C=O CURLTUGMZLYLDI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 208000033221 Cerebral autosomal dominant arteriopathy with subcortical infarcts and leukoencephalopathy Diseases 0.000 description 2
- 208000033935 Cerebral autosomal dominant arteriopathy-subcortical infarcts-leukoencephalopathy Diseases 0.000 description 2
- 208000007342 Diabetic Nephropathies Diseases 0.000 description 2
- 206010019663 Hepatic failure Diseases 0.000 description 2
- 208000034800 Leukoencephalopathies Diseases 0.000 description 2
- 206010067125 Liver injury Diseases 0.000 description 2
- 206010061285 Mental disorder due to a general medical condition Diseases 0.000 description 2
- 229930040373 Paraformaldehyde Natural products 0.000 description 2
- 208000004362 Penile Induration Diseases 0.000 description 2
- 208000020758 Peyronie disease Diseases 0.000 description 2
- 241000700157 Rattus norvegicus Species 0.000 description 2
- 208000035286 Spontaneous Remission Diseases 0.000 description 2
- 201000009594 Systemic Scleroderma Diseases 0.000 description 2
- 206010042953 Systemic sclerosis Diseases 0.000 description 2
- 102000003929 Transaminases Human genes 0.000 description 2
- 108090000340 Transaminases Proteins 0.000 description 2
- 239000004480 active ingredient Substances 0.000 description 2
- FPIPGXGPPPQFEQ-OVSJKPMPSA-N all-trans-retinol Chemical compound OC\C=C(/C)\C=C\C=C(/C)\C=C\C1=C(C)CCCC1(C)C FPIPGXGPPPQFEQ-OVSJKPMPSA-N 0.000 description 2
- 229940034982 antineoplastic agent Drugs 0.000 description 2
- 239000002246 antineoplastic agent Substances 0.000 description 2
- 210000000013 bile duct Anatomy 0.000 description 2
- 235000011089 carbon dioxide Nutrition 0.000 description 2
- 230000001413 cellular effect Effects 0.000 description 2
- 208000016886 cerebral arteriopathy with subcortical infarcts and leukoencephalopathy Diseases 0.000 description 2
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 2
- 230000001149 cognitive effect Effects 0.000 description 2
- 230000001010 compromised effect Effects 0.000 description 2
- DDRJAANPRJIHGJ-UHFFFAOYSA-N creatinine Chemical compound CN1CC(=O)NC1=N DDRJAANPRJIHGJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 230000034994 death Effects 0.000 description 2
- 230000003247 decreasing effect Effects 0.000 description 2
- 208000033679 diabetic kidney disease Diseases 0.000 description 2
- 238000001914 filtration Methods 0.000 description 2
- 230000014509 gene expression Effects 0.000 description 2
- 230000024924 glomerular filtration Effects 0.000 description 2
- 239000008187 granular material Substances 0.000 description 2
- 231100000234 hepatic damage Toxicity 0.000 description 2
- 208000006454 hepatitis Diseases 0.000 description 2
- 210000003494 hepatocyte Anatomy 0.000 description 2
- 230000006872 improvement Effects 0.000 description 2
- 230000001939 inductive effect Effects 0.000 description 2
- 210000004969 inflammatory cell Anatomy 0.000 description 2
- 230000002757 inflammatory effect Effects 0.000 description 2
- 230000028709 inflammatory response Effects 0.000 description 2
- 230000008818 liver damage Effects 0.000 description 2
- 231100000835 liver failure Toxicity 0.000 description 2
- 208000007903 liver failure Diseases 0.000 description 2
- 210000005228 liver tissue Anatomy 0.000 description 2
- 239000011159 matrix material Substances 0.000 description 2
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 2
- 210000002569 neuron Anatomy 0.000 description 2
- 229920002866 paraformaldehyde Polymers 0.000 description 2
- 230000001717 pathogenic effect Effects 0.000 description 2
- 210000003899 penis Anatomy 0.000 description 2
- 210000003668 pericyte Anatomy 0.000 description 2
- 230000000144 pharmacologic effect Effects 0.000 description 2
- 239000002504 physiological saline solution Substances 0.000 description 2
- 239000003642 reactive oxygen metabolite Substances 0.000 description 2
- 230000002459 sustained effect Effects 0.000 description 2
- 210000005167 vascular cell Anatomy 0.000 description 2
- 230000003966 vascular damage Effects 0.000 description 2
- 208000019553 vascular disease Diseases 0.000 description 2
- 231100000216 vascular lesion Toxicity 0.000 description 2
- 230000035899 viability Effects 0.000 description 2
- FPIPGXGPPPQFEQ-UHFFFAOYSA-N 13-cis retinol Natural products OCC=C(C)C=CC=C(C)C=CC1=C(C)CCCC1(C)C FPIPGXGPPPQFEQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 102000009027 Albumins Human genes 0.000 description 1
- 108010088751 Albumins Proteins 0.000 description 1
- OGSPWJRAVKPPFI-UHFFFAOYSA-N Alendronic Acid Chemical compound NCCCC(O)(P(O)(O)=O)P(O)(O)=O OGSPWJRAVKPPFI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 101001010152 Aplysia californica Probable glutathione transferase Proteins 0.000 description 1
- 101710095339 Apolipoprotein E Proteins 0.000 description 1
- 108010060159 Apolipoprotein E4 Proteins 0.000 description 1
- 206010003210 Arteriosclerosis Diseases 0.000 description 1
- 206010003445 Ascites Diseases 0.000 description 1
- 108010006654 Bleomycin Proteins 0.000 description 1
- 102100031168 CCN family member 2 Human genes 0.000 description 1
- 208000005145 Cerebral amyloid angiopathy Diseases 0.000 description 1
- 208000018152 Cerebral disease Diseases 0.000 description 1
- 206010008909 Chronic Hepatitis Diseases 0.000 description 1
- 241000182341 Cubitermes group Species 0.000 description 1
- 229940124602 FDA-approved drug Drugs 0.000 description 1
- 102000016359 Fibronectins Human genes 0.000 description 1
- 108010067306 Fibronectins Proteins 0.000 description 1
- 238000000729 Fisher's exact test Methods 0.000 description 1
- 239000009429 Ginkgo biloba extract Substances 0.000 description 1
- 208000032843 Hemorrhage Diseases 0.000 description 1
- 241000282412 Homo Species 0.000 description 1
- 101000777550 Homo sapiens CCN family member 2 Proteins 0.000 description 1
- 206010020772 Hypertension Diseases 0.000 description 1
- 206010061216 Infarction Diseases 0.000 description 1
- 206010023330 Keloid scar Diseases 0.000 description 1
- YQEZLKZALYSWHR-UHFFFAOYSA-N Ketamine Chemical compound C=1C=CC=C(Cl)C=1C1(NC)CCCCC1=O YQEZLKZALYSWHR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 206010052550 Liver induration Diseases 0.000 description 1
- 208000024556 Mendelian disease Diseases 0.000 description 1
- 101100518501 Mus musculus Spp1 gene Proteins 0.000 description 1
- 206010028851 Necrosis Diseases 0.000 description 1
- 206010029350 Neurotoxicity Diseases 0.000 description 1
- 238000010826 Nissl staining Methods 0.000 description 1
- 108010029756 Notch3 Receptor Proteins 0.000 description 1
- 208000022034 Penile disease Diseases 0.000 description 1
- 208000026741 Penis disease Diseases 0.000 description 1
- 206010039710 Scleroderma Diseases 0.000 description 1
- 208000034189 Sclerosis Diseases 0.000 description 1
- 210000001744 T-lymphocyte Anatomy 0.000 description 1
- 206010044221 Toxic encephalopathy Diseases 0.000 description 1
- 102000009618 Transforming Growth Factors Human genes 0.000 description 1
- 108010009583 Transforming Growth Factors Proteins 0.000 description 1
- 102400001320 Transforming growth factor alpha Human genes 0.000 description 1
- 101800004564 Transforming growth factor alpha Proteins 0.000 description 1
- 201000004810 Vascular dementia Diseases 0.000 description 1
- 208000036142 Viral infection Diseases 0.000 description 1
- 206010072731 White matter lesion Diseases 0.000 description 1
- 230000005856 abnormality Effects 0.000 description 1
- 230000009471 action Effects 0.000 description 1
- 230000001154 acute effect Effects 0.000 description 1
- 229940062527 alendronate Drugs 0.000 description 1
- 210000002821 alveolar epithelial cell Anatomy 0.000 description 1
- 210000002588 alveolar type II cell Anatomy 0.000 description 1
- 208000011775 arteriosclerosis disease Diseases 0.000 description 1
- 238000011888 autopsy Methods 0.000 description 1
- 210000003719 b-lymphocyte Anatomy 0.000 description 1
- 238000012742 biochemical analysis Methods 0.000 description 1
- 230000008238 biochemical pathway Effects 0.000 description 1
- 229960001561 bleomycin Drugs 0.000 description 1
- OYVAGSVQBOHSSS-UAPAGMARSA-O bleomycin A2 Chemical compound N([C@H](C(=O)N[C@H](C)[C@@H](O)[C@H](C)C(=O)N[C@@H]([C@H](O)C)C(=O)NCCC=1SC=C(N=1)C=1SC=C(N=1)C(=O)NCCC[S+](C)C)[C@@H](O[C@H]1[C@H]([C@@H](O)[C@H](O)[C@H](CO)O1)O[C@@H]1[C@H]([C@@H](OC(N)=O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1)O)C=1N=CNC=1)C(=O)C1=NC([C@H](CC(N)=O)NC[C@H](N)C(N)=O)=NC(N)=C1C OYVAGSVQBOHSSS-UAPAGMARSA-O 0.000 description 1
- 230000017531 blood circulation Effects 0.000 description 1
- 230000003925 brain function Effects 0.000 description 1
- 210000000845 cartilage Anatomy 0.000 description 1
- 239000002729 catgut Substances 0.000 description 1
- 230000007969 cellular immunity Effects 0.000 description 1
- 210000003710 cerebral cortex Anatomy 0.000 description 1
- 230000008859 change Effects 0.000 description 1
- 230000004087 circulation Effects 0.000 description 1
- 230000007278 cognition impairment Effects 0.000 description 1
- 230000001427 coherent effect Effects 0.000 description 1
- 230000037319 collagen production Effects 0.000 description 1
- 208000025645 collagenopathy Diseases 0.000 description 1
- 210000001953 common bile duct Anatomy 0.000 description 1
- 210000002808 connective tissue Anatomy 0.000 description 1
- 229940109239 creatinine Drugs 0.000 description 1
- 230000016396 cytokine production Effects 0.000 description 1
- 230000001086 cytosolic effect Effects 0.000 description 1
- 230000006735 deficit Effects 0.000 description 1
- 230000003412 degenerative effect Effects 0.000 description 1
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 1
- 238000001514 detection method Methods 0.000 description 1
- 230000002542 deteriorative effect Effects 0.000 description 1
- 238000003745 diagnosis Methods 0.000 description 1
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 1
- 231100000673 dose–response relationship Toxicity 0.000 description 1
- 238000005538 encapsulation Methods 0.000 description 1
- 210000003038 endothelium Anatomy 0.000 description 1
- 230000002255 enzymatic effect Effects 0.000 description 1
- 210000005225 erectile tissue Anatomy 0.000 description 1
- 230000003203 everyday effect Effects 0.000 description 1
- 230000029142 excretion Effects 0.000 description 1
- 230000002496 gastric effect Effects 0.000 description 1
- 230000002068 genetic effect Effects 0.000 description 1
- 229940068052 ginkgo biloba extract Drugs 0.000 description 1
- 235000020686 ginkgo biloba extract Nutrition 0.000 description 1
- 210000005086 glomerual capillary Anatomy 0.000 description 1
- 230000036252 glycation Effects 0.000 description 1
- 210000004024 hepatic stellate cell Anatomy 0.000 description 1
- 231100000283 hepatitis Toxicity 0.000 description 1
- 231100000334 hepatotoxic Toxicity 0.000 description 1
- 230000003082 hepatotoxic effect Effects 0.000 description 1
- 210000001320 hippocampus Anatomy 0.000 description 1
- 238000007489 histopathology method Methods 0.000 description 1
- 230000003054 hormonal effect Effects 0.000 description 1
- 210000002758 humerus Anatomy 0.000 description 1
- 230000004727 humoral immunity Effects 0.000 description 1
- 206010020718 hyperplasia Diseases 0.000 description 1
- 230000002390 hyperplastic effect Effects 0.000 description 1
- 230000009390 immune abnormality Effects 0.000 description 1
- 210000000987 immune system Anatomy 0.000 description 1
- 230000037189 immune system physiology Effects 0.000 description 1
- 229940088592 immunologic factor Drugs 0.000 description 1
- 239000000367 immunologic factor Substances 0.000 description 1
- 238000002513 implantation Methods 0.000 description 1
- 238000001727 in vivo Methods 0.000 description 1
- 238000011065 in-situ storage Methods 0.000 description 1
- 230000006698 induction Effects 0.000 description 1
- 230000007574 infarction Effects 0.000 description 1
- 230000002401 inhibitory effect Effects 0.000 description 1
- 230000010354 integration Effects 0.000 description 1
- 210000002570 interstitial cell Anatomy 0.000 description 1
- 230000009545 invasion Effects 0.000 description 1
- 208000028867 ischemia Diseases 0.000 description 1
- 229960003299 ketamine Drugs 0.000 description 1
- 208000017169 kidney disease Diseases 0.000 description 1
- 210000001865 kupffer cell Anatomy 0.000 description 1
- 238000002350 laparotomy Methods 0.000 description 1
- 230000003902 lesion Effects 0.000 description 1
- 208000019423 liver disease Diseases 0.000 description 1
- 238000011866 long-term treatment Methods 0.000 description 1
- 210000005171 mammalian brain Anatomy 0.000 description 1
- 239000003550 marker Substances 0.000 description 1
- 230000001404 mediated effect Effects 0.000 description 1
- 210000002441 meningeal artery Anatomy 0.000 description 1
- 230000007576 microinfarct Effects 0.000 description 1
- 230000003278 mimic effect Effects 0.000 description 1
- 210000005087 mononuclear cell Anatomy 0.000 description 1
- 230000008722 morphological abnormality Effects 0.000 description 1
- 210000003205 muscle Anatomy 0.000 description 1
- 210000000663 muscle cell Anatomy 0.000 description 1
- 208000010125 myocardial infarction Diseases 0.000 description 1
- 230000000952 necrogenic effect Effects 0.000 description 1
- 230000017074 necrotic cell death Effects 0.000 description 1
- 210000000944 nerve tissue Anatomy 0.000 description 1
- 230000001537 neural effect Effects 0.000 description 1
- 238000002610 neuroimaging Methods 0.000 description 1
- 230000003961 neuronal insult Effects 0.000 description 1
- 230000007171 neuropathology Effects 0.000 description 1
- 230000004112 neuroprotection Effects 0.000 description 1
- 231100000189 neurotoxic Toxicity 0.000 description 1
- 230000002887 neurotoxic effect Effects 0.000 description 1
- 230000007135 neurotoxicity Effects 0.000 description 1
- 231100000228 neurotoxicity Toxicity 0.000 description 1
- 235000016709 nutrition Nutrition 0.000 description 1
- 230000035764 nutrition Effects 0.000 description 1
- 239000004006 olive oil Substances 0.000 description 1
- 235000008390 olive oil Nutrition 0.000 description 1
- 230000002018 overexpression Effects 0.000 description 1
- 230000004792 oxidative damage Effects 0.000 description 1
- 230000003076 paracrine Effects 0.000 description 1
- 230000009788 parenchymal fibrosis Effects 0.000 description 1
- 231100000915 pathological change Toxicity 0.000 description 1
- 230000036285 pathological change Effects 0.000 description 1
- 230000007170 pathology Effects 0.000 description 1
- 230000035515 penetration Effects 0.000 description 1
- 230000010412 perfusion Effects 0.000 description 1
- 230000002085 persistent effect Effects 0.000 description 1
- 230000000770 proinflammatory effect Effects 0.000 description 1
- 230000002062 proliferating effect Effects 0.000 description 1
- 230000002035 prolonged effect Effects 0.000 description 1
- 230000001681 protective effect Effects 0.000 description 1
- 201000001474 proteinuria Diseases 0.000 description 1
- 230000002685 pulmonary effect Effects 0.000 description 1
- 230000024833 regulation of cytokine production Effects 0.000 description 1
- 230000018406 regulation of metabolic process Effects 0.000 description 1
- 238000007634 remodeling Methods 0.000 description 1
- 210000005084 renal tissue Anatomy 0.000 description 1
- 230000008439 repair process Effects 0.000 description 1
- 230000000241 respiratory effect Effects 0.000 description 1
- 229960003471 retinol Drugs 0.000 description 1
- 235000020944 retinol Nutrition 0.000 description 1
- 239000011607 retinol Substances 0.000 description 1
- 125000000946 retinyl group Chemical group [H]C([*])([H])/C([H])=C(C([H])([H])[H])/C([H])=C([H])/C([H])=C(C([H])([H])[H])/C([H])=C([H])/C1=C(C([H])([H])[H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C1(C([H])([H])[H])C([H])([H])[H] 0.000 description 1
- 238000012552 review Methods 0.000 description 1
- 230000009758 senescence Effects 0.000 description 1
- 239000008247 solid mixture Substances 0.000 description 1
- 230000035882 stress Effects 0.000 description 1
- 230000002739 subcortical effect Effects 0.000 description 1
- 230000009897 systematic effect Effects 0.000 description 1
- 238000012353 t test Methods 0.000 description 1
- 238000002626 targeted therapy Methods 0.000 description 1
- 230000002123 temporal effect Effects 0.000 description 1
- 230000009261 transgenic effect Effects 0.000 description 1
- 230000001960 triggered effect Effects 0.000 description 1
- 208000037999 tubulointerstitial fibrosis Diseases 0.000 description 1
- 230000003156 vasculitic effect Effects 0.000 description 1
- 238000009423 ventilation Methods 0.000 description 1
- 230000009385 viral infection Effects 0.000 description 1
- 230000009278 visceral effect Effects 0.000 description 1
- XOSXWYQMOYSSKB-LDKJGXKFSA-L water blue Chemical compound CC1=CC(/C(\C(C=C2)=CC=C2NC(C=C2)=CC=C2S([O-])(=O)=O)=C(\C=C2)/C=C/C\2=N\C(C=C2)=CC=C2S([O-])(=O)=O)=CC(S(O)(=O)=O)=C1N.[Na+].[Na+] XOSXWYQMOYSSKB-LDKJGXKFSA-L 0.000 description 1
- 230000003442 weekly effect Effects 0.000 description 1
- 230000029663 wound healing Effects 0.000 description 1
- BPICBUSOMSTKRF-UHFFFAOYSA-N xylazine Chemical compound CC1=CC=CC(C)=C1NC1=NCCCS1 BPICBUSOMSTKRF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960001600 xylazine Drugs 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K38/00—Medicinal preparations containing peptides
- A61K38/04—Peptides having up to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
- A61K38/05—Dipeptides
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K38/00—Medicinal preparations containing peptides
- A61K38/04—Peptides having up to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
- A61K38/08—Peptides having 5 to 11 amino acids
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K38/00—Medicinal preparations containing peptides
- A61K38/16—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
- A61K38/17—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
- A61K38/22—Hormones
- A61K38/25—Growth hormone-releasing factor [GH-RF], i.e. somatoliberin
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P1/00—Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
- A61P1/16—Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for liver or gallbladder disorders, e.g. hepatoprotective agents, cholagogues, litholytics
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P11/00—Drugs for disorders of the respiratory system
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P13/00—Drugs for disorders of the urinary system
- A61P13/12—Drugs for disorders of the urinary system of the kidneys
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P17/00—Drugs for dermatological disorders
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P17/00—Drugs for dermatological disorders
- A61P17/02—Drugs for dermatological disorders for treating wounds, ulcers, burns, scars, keloids, or the like
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P19/00—Drugs for skeletal disorders
- A61P19/04—Drugs for skeletal disorders for non-specific disorders of the connective tissue
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P21/00—Drugs for disorders of the muscular or neuromuscular system
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P25/00—Drugs for disorders of the nervous system
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P25/00—Drugs for disorders of the nervous system
- A61P25/28—Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P27/00—Drugs for disorders of the senses
- A61P27/02—Ophthalmic agents
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P27/00—Drugs for disorders of the senses
- A61P27/16—Otologicals
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P43/00—Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Public Health (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Gastroenterology & Hepatology (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
- Immunology (AREA)
- Endocrinology (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Neurology (AREA)
- Neurosurgery (AREA)
- Zoology (AREA)
- Physical Education & Sports Medicine (AREA)
- Dermatology (AREA)
- Hospice & Palliative Care (AREA)
- Psychiatry (AREA)
- Ophthalmology & Optometry (AREA)
- Urology & Nephrology (AREA)
- Pulmonology (AREA)
- Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
- Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
- Medicinal Preparation (AREA)
- Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
- Peptides Or Proteins (AREA)
Abstract
La presente invención se relaciona con el uso de péptidos secretagogos los cuales administrados en una composición farmacéutica deforma reiterada previenen y eliminan los depósitos de material fibrótico patológico en tejidos parenquimatosos internos como hígado, pulmones, esófago, intestino delgado, riñones, vasos sanguíneos, articulaciones, además de formas sistémicas de fibrosis cutánea de cualquier etiopatogenia. Adicionalmente estos péptidos impiden y eliminan el depósito de material amiloideo y hialino en cualquiera de sus formas químicas y manifestaciones tisulares; entreotras del cerebro, cerebelo, vasos sanguíneos, hígado, intestinos, riñones, bazo, páncreas, articulaciones, y la piel. De esta forma se corrige la disfunción de células, tejidos y órganos afectados por estos depósitos anormales. Los péptidos de la presente invención administrados por infiltración o tópicos contribuyen a prevenir y eliminar los queloides y las cicatrices hipertróficas enla piel por secuelas de quemaduras, y otros traumas cutáneos.
Description
Composición farmacéutica que contiene GHRP-6 para prevenir y eliminar las fibrosis y otros depósitos patológicos en tejidos
Campo de la técnica
La presente invención se refiere al campo de la industria farmacéutica y la medicina, más específicamente al uso de péptidos secretagogos que cuando se administran repetidamente como composición farmacéutica previenen y eliminan los depósitos patológicos de material fibrótico en tejidos parenquimatosos internos como en el hígado, los pulmones, el esófago, el intestino delgado, los riñones, los vasos sanguíneos, las articulaciones y otras formas sistémicas de fibrosis cutánea de cualquier etiopatogenia.
Estado de la técnica anterior
Los procesos de fibrosis comprenden un grupo de entidades patológicas de carácter mono-orgánico o sistémico que se caracterizan por el depósito anormal de matriz extracelular en el parénquima de casi todos los órganos internos, los vasos sanguíneos o la piel. Estas se consideran una consecuencia de acontecimientos autoinmunitarios complejos o de respuestas intersticiales a eventos imitativos e inflamatorios prolongados. En sentido general, se produce un depósito excesivo de material colagenoso en el parénquima por células intersticiales efectoras o a partir del material estromático expandido que oblitera el tejido funcional. Las células efectoras de estos procesos son de origen mesenquimatoso y suelen ser bastante específicas de acuerdo con el tejido afectado. En sentido general se ha implicado a los mio-fibroblastos como causa de fibrosis patológicas. Los mecanismos que favorecen la implantación de las fibrosis son complejos, y resultan aún poco conocidos. De todas formas, con independencia del órgano diana se considera que participan en estos acontecimientos el factor de crecimiento transformante de tipo beta (TGF-β), el factor de crecimiento derivado del tejido conectivo (CTGF) y del factor de crecimiento derivado de plaquetas (PDGF). Las fibrosis a largo plazo son generalmente mortales y no hasta hora no existe una cura. A continuación, los autores abordarán algunos aspectos técnicos referidos a los procesos de fibrosis en algunos órganos (Ding J, Yu J, Wang C, Hu W, Li D, Luo Y, Luo H, Yu H. Ginkgo biloba extract alleviates liver fibrosis induced by CCI4 in rats. Liver International 2005: 25: 1224-1232.) (Friedman 8L. Reversal of hepatic fibrosis - Fact or fantasy? Hepatology. 2006 Jan 30;43(81 ):882-888)
Fibrosis hepática
Cuando se ocasiona un daño en el hígado, la respuesta inflamatoria y la remodelación de la matriz extracelular (ME) restauran la función y la arquitectura normal de este órgano. Sin embargo, cuando el daño persiste, existe una alteración del equilibrio de los factores implicados en la reparación y resolución del problema altera la refutación de la ME y estimula la síntesis excesiva de sus componentes. EI hígado es el principal órgano involucrado en la regulación del metabolismo, en la filtración de la sangre y en la regulación hormonal. Las células estrelladas hepáticas (HSC) se localizan en el espacio que se forma entre las células endoteliales y los hepatocitos, lIamado espacio de Disse o espacio sinusoidal, desde donde rodean a las células endoteliales con sus largos procesos citoplasmáticos. Las HSC son capaces de sintetizar y secretar componentes de la ME y representan una fuente importante en procesos fibróticos. Almacenan esteres de retinilo, sintetizan factores de crecimiento y otras citocinas, además de su papel en la regulación del flujo sanguíneo sinusoidal. Las HSC pueden pasar de un estado quiescente a un estado activo inducido por la secreción paracrina de citocinas proinflamatorias, por la producción de especies reactivas del oxigeno o bien por cambios en la estructura de la ME que afectan al fenotipo celular. Durante su activación, las HSC se diferencian en miofibroblastos de forma alargada, que expresan a-actina de músculo Iiso y pierden el retinol almacenado. En este estado las HSC adquieren nuevas propiedades que les ayudan a mantener y amplificar la respuesta inflamatoria: capacidad proliferativa, contractibilidad, producción de citocinas y principalmente la síntesis y secreción de componentes de la ME. Entre los principales factores que estimulan la producción de proteínas de la ME en HSC activadas esta el TGF-β, sintetizado principalmente en la fase de activación por células de Kupffer; en la fase de perpetuación se produce TGF-β principalmente por las HSC, lo que soporta la activación continua. En sentido general, cualquiera de las formas de induración fibrótica del hígado es incompatible con la vida(Hepatic Failure. Última actualización 3 de septiembre de 2004. Editor(es): David Eric Bernstein, MD, Chief, Section of Hepatology, North Shore University Hospital, Director, Associate Professor, Department of Internal Medicine, Division of Hepatology, New York University School of Medicine; Francisco Talavera, PharmD, PhD, Senior Pharmacy Editor, eMedicine; Oscar S Brann, MD, Associate Clinical Professor, UCSD School of Medicine; Program Director of Gastroenterology Fellowship, Department of Internal Medicine, Naval Medical Center San Diego; Alex J Mechaber, MD, FACP, Director of Clinical Skills Program, Assistant Professor, Department of Internal Medicine, Division of General Internal Medicine, University of Miami School of Medicine; and Julian Katz, MD, Professor, Department of Internal Medicine, Division of Gastroenterology, MCP Hahnemann University) (Sarem M. Hepatic stellate cells: it's role in normal and pathological conditions. Gastroenterol Hepatol. 2006 Feb;29(2):93-101)
Fibrosis Pulmonar
La fibrosis pulmonar es una enfermedad de progresión lenta que también incluye diversas entidades. Histológicamente, se caracteriza por una heterogeneidad temporal de las lesiones, predominando los fibroblastos.
Aunque la secuencia de eventos en la patogenia de la fibrosis pulmonar está bien documentada, hay poca información sobre los mecanismos exactos envueltos en el daño inicial. Los factores inmunológicos, principalmente autoinmunitarios, se consideran relevantes. También se ha implicado a los factores genéticos. Microscópicamente, una propiedad constante comprende el cambio hiperplásico en las células epiteliales alveolares (neumocitos tipo 2) con nucleolos prominentes y citológicamente atípicos, que a menudo imitan una infección viral. Es posible encontrar inclusiones tubulares intranucleares ultraestructurales. EI proceso de depósito de la ME y, particularmente, del material colágeno en el parénquima del pulmón va insidiosamente deteriorando su arquitectura, colapsando bronquios y alveolos, que, en última instancia, dejan de funcional y comprometen la ventilación pulmonar, EL TGF-α está implicado como una de las principales citocinas que orquestan este proceso. Los mio-fibroblastos son las células efectoras productoras de ME (Medranda Gomez MA, Paricio Nunez P, Tovar Martinez A, Ferrer Marin F, Gonzalez Martinez P, Garcia Puche MJ. Pulmonary fibrosis. Rev Esp Enferm Dig. 2005 Nov; 97(11 ):843-4)
Fibrosis sistémica cutánea o Esclerodermia
La Esclerosis Sistémica (ES) es una enfermedad extremadamente compleja. Hasta ahora no existe ninguna teoría plausible de explicar su patogenia. No obstante, se han documentado anomalías fundamentales en fibroblastos, células endoteliales y células del sistema inmunitario, en particular linfocitos B y T. Alteraciones funcionales en estas células estimulan la tríada típica de cambios patológicos en la ES: fibrosis progresiva cutánea y visceral, obstrucción de las luces de arterias pequeñas y arteriolas, y anomalías inmunitarias. Las alteraciones de la inmunidad humoral y celular desencadenan la secreción de cantidades grandes de anticuerpos, algunos de ellos específicos de la enfermedad, afectan a la infiltración de células mononucleares en los tejidos y la alteración de la regulación de la producción de citocinas y factores de crecimiento. Hasta ahora no se ha aclarado cuál de estas alteraciones es el principal acontecimiento desencadenante de la enfermedad o si todos ellos se entremezclan para producir el proceso fibrótico progresivo de la ES. No obstante, un componente patogénico clave comprende la activación persistente y de regulación alterada de los genes que codifican varios tipos de colágeno y otras proteínas de EM en fibroblastos de pacientes con ES. Esta es la principal diferencia entre los fibroblastos normales capaces de una cicatrización normal de las heridas y fibroblastos en la ES con una producción incontrolada y depósito de colágeno, que tiene como resultado fibrosis patológica en el órgano afectado. De nuevo, el TGF-� es uno de los factores de crecimiento que parecen estar muy implicados en la fibrosis tisular de la ES. Uno de los efectos más importantes comprende la síntesis de varios tipos de colágeno y otras proteínas de EM como la fibronectina. Los fibroblastos de pacientes con ES expresan niveles elevados del receptor de TCF-� sobre sus superficies, responsables seguramente del incremento de la señal inducido por el TCF-� y el incremento de la producción de colágeno. Esta enfermedad también es mortal de forma irreversible (Steen V. Targeted therapy for systemic sclerosis. Autoimmun Rev. 2006 Feb; 5(2):122-4).
Nefroesclerosis diabética o Nefropatía diabética
Casi todos los pacientes diabéticos desarrollan engrosamiento de las membranas basales glomerular y tubular a los 2 o 3 anos del diagnóstico de la enfermedad. Algunos de ellos Ilegarán también a desarrollar expansión del mesangio glomerular y fibrosis intersticial, las marcas patológicas de la nefropatía diabética progresiva. Con el tiempo, la nefropatía evoluciona y clínicamente se manifiesta como la aparición de proteinuria, hipertensión e insuficiencia renal. Existe una buena correlación entre la expansión de la región del mesangio, la severidad de la fibrosis intersticial y la arteriosclerosis, con el descenso de la tasa de filtración glomerular. Ello tiene como consecuencia que la expansión mesangial reduce la filtración glomerular por oclusión de los capilares glomerulares y disminución del área efectiva para la filtración. De la misma manera, la fibrosis túbulo-intersticial altera la arquitectura y función tubular y ello conduce a insuficiencia renal. En esta enfermedad también se ha establecido el papel del TGF-beta en la orquestación de los procesos fibrosos que ocurren el riñón de los pacientes diabéticos. Esta enfermedad tiene un curso progresivo, insidioso y termina con la vida del paciente por Insuficiencia Renal (Cohen, M. P., Ziyadeh, F. N., Hong, S. W., Shearman, C. W., Hud, E., Lautenslager, G. T., Iglesias-de la Cruz, M. C., & Chen, S. (2002). Inhibiting albumin glycation in vivo ameliorates glomerular overexpression of TGFbeta eta1. Kidney Int, 61: 2025-2032), (Ziyadeh, F. N., Hoffman, S. S., Han, D. C., 20 Iglesias-de la Cruz, M. C., Hong, S. W., Isono, M., Chen, S., McGowan, T. A., & Sharma, K. (2000). Long-term prevention of renal insufficiency, excess matrix gene expression and glomerular mesangial matrix expression by treatment with monoclonal anti-TGF-beta antibody in db/db diabetic mice. Proc. Natl. Acad. Sci. USA, 97: 8015-8020)
Fibrosis del Pene o Enfermedad de Peyronie
Conceptualmente la enfermedad comprende una cicatriz patológica de la albuginea peneana (túnica albugínea) de los tejidos eréctiles que puede ocasionar en estado de reposo retracción del órgano, y en erección, curvatura y retracción. A pesar de no poder precisarse el inicio de la enfermedad, la mayoría de los autores coinciden en que la degeneración fibrótica de la túnica albugínea esta precedida por un fenómeno inflamatorio que podría estar desencadenado por un proceso vasculítico, inmunológico, un traumatismo, o una colagenopatía. Se describe un primer periodo de invasión donde la placa fibrótica puede progresar en forma silenciosa denotando la curva o la retracción del pene, presentando dolor en la erección o durante la penetración. Los síntomas que predominan son los originados por la fibrosis. Algunos pacientes pueden presentar, además, asociadas con estos síntomas, la fibrosis del cartílago del bulo de la oreja. Aunque no es una enfermedad mortal, compromete seriamente la calidad de vida de los pacientes. Nuevamente se invoca al TGF-beta como agente inductor o amplificador de la base
molecular de la enfermedad (Jakut M. New discoveries in the basic science understanding of Peyronie's disease. Curr Urol Rep. 2004 Dec;5(6):478-84)
Enfermedad Microvascular cerebral
La vasculopatía se ha identificado en cerebros por ejemplo de pacientes aquejados de la Enfermedad de Alzheimer como un marcador que puede representar un importante factor patogénico en esta enfermedad y otras formas de demencia. La distribución laminar y regional de las lesiones vasculares se correlaciona con la presencia de ovillos neurofibrilares y placas seniles. Hace más de 100 años se describió por primera vez anomalías morfológicas en los vasos cerebrales de los ancianos, que consistían en rigideces, tortuosidades y ensortijamiento. Hace menos de 20 anos estos apuntes han recibido total respaldo en tanto que se ha descrito que los capilares del hipocampo senil se distorsionaban mas con la edad que los grandes vasos. A nivel ultraestructural, se distinguen: (a) inclusiones membranosas dentro de la membrana basal; y (b) depósitos microvasculares de colágeno (fibrosis) 0 engrosamiento de los componentes de la membrana basal. Con la edad se produce un marcado incremento de la degeneración de pericitos en los capilares. Los dep6sitos de fibras de colágeno en el interior de la membrana basal han sido observados en el cerebro de mamíferos. La periodicidad de 64 nm en estas fibras permitió identificar la naturaleza colagénica de esta fibrosis microvascular, con asiento entre el endotelio y los pericitos o en la cara externa de la membrana basal. EI engrosamiento de la membrana basal y los dep6sitos de colágeno son similares en ratas y seres humanos con la edad y se considera que estos procesos de degeneración esclerosis fibrótica de la microvasculatura cerebral es la base anat6mica de los procesos demenciales en general. Estas enfermedades se empeoran clínicamente en la medida que la circulación cerebral se dificulta por la oclusión de las redes arteriolares y terminan provocando la ausencia de toda vida de relación social coherente y de actividad cognitiva.
EI papel de la enfermedad vascular en la patogenia de la demencia esta siendo revalorado en el momento actual en tanto que se sugiere que mas del 50% de los pacientes con demencia tienen algún estigma de enfermedad vascular cerebral. Existen otros procesos neurocerebrales de tipo demenciales no de tipo Alzheimer en los que la persona experimenta serio deterioro de la memoria, el aprendizaje y de las habilidades en general. EI mas representativo de estos procesos es tal vez la leucoencefalopatía arterial cerebral autos6mica con infartos subcorticales (CADASIL) .La enfermedad no tiene una base molecular y celular comprendida. No obstante se conoce que las arteriopatías dadas por depósito de material granular osmófilo que va paulatinamente ocluyendo la luz de las arterias, provocando focos de isquemia en el cerebro con el posterior episodio de infarto. La pérdida de la viabilidad neuronal por los microinfartos lIeva al deterioro de la actividad nerviosa superior del cerebro, y por tanto a un estado de senectud y demencia (Nakanao I. The function and integrity of the neurovascular unit rests upon the ihtegration of the vascular and inflammatory cell systems. Curr Neurovasc Res. 2005 Dec;2(5):409-23. ;Mott RT. Neuropathology of Alzheimer's disease. Neuroimaging Clin N Am. 2005 Nov;15(4):755-65.
Otros procesos degenerativos. Deposición de Beta Amiloide.
La enfermedad de Alzheimer, la demencia de mayor prevalencia en mayores de 65 años, es una de las principales causas de muerte en este grupo de edad. Aunque el origen de la enfermedad aun no se conoce, los cerebros de los pacientes de Alzheimer presentan acumulo de diversos tipos de proteínas dentro y fuera de las neuronas que estarían relacionados con la enfermedad. La beta amiloide es una de esas proteínas que ayuda a la formación de depósitos cerebrales extracelulares a medida que se envejece. Las placas consisten en un núcleo compacto de la proteína beta-amiloide. EI riesgo para desarrollar una demencia se ve fuertemente asociado al polimorfismo de la apolipoproteína E. Apo-E En el cerebro, la Apo-E interacciona con la proteína beta-amiloide, y la Apo-E4 se asocia con un depósito aumentado de beta-amiloide y un mayor número de ovillos neurofibrilares.
Tanto la atención como los procesos de la memoria y de aprendizaje son los puntos de afectación de las funciones cerebrales mas llamativamente afectadas en la enfermedad de Alzheimer como modele de las enfermedades demenciales que cursan con acumulación de beta-amiloide. Hasta ahora, existe un único fármaco aprobado por la FDA para el tratamiento del déficit cognitivo de la enfermedad de Alzheimer. La proteína beta-amiloide tiene efectos necrogénicos sobre las células cerebrales, mediado por la acción de los radicales libres. EI dep6sito de betaamiloide en el parénquima cerebral es un hecho distintivo de la patogenia de la enfermedad de Alzheimer, aunque también ocurre en menor grade en el envejecimiento normal.
La reducción de la síntesis de la forma neurot6xica de la proteína beta-amiloide pueden atenuar el proceso que contribuye al daño neuronal en la enfermedad de Alzheimer. Así mismo su eliminación del cerebro y su posterior excreción contribuirían a la mejora de las funciones nerviosas superiores de los pacientes. La enfermedad de Alzheimer deteriora severamente la calidad de vida del paciente, y no tiene cura hasta el presente (Gurol ME. Plasma beta-amyloid and white matter lesions in AD, MCI, and cerebral amyloid angiopathy. Neurology. 2006 Jan 10;66(1 ):23-9.; Han HS. The function and integrity of the neurovascular unit rests upon the integration of the vascular and inflammatory cell systems. Curr Neurovasc Res. 2005 Dec;2(5):40923; Anderson E. The Organic Brain Syndrome (OBS) scale: a systematic review. Int J Geriatr Psychiatry. 2006 Jan 27.) seri y col., journal of endocrinology (2005) 187,399-406, sugieren que la ghrelina mejora los daños oxidativos gástricos inducidos por el alendronato El documento EP 1 632244, publicado en japonés como documento WO 2004/096260, hace referencia a la ghrelina para tratar enfermedades hepáticas como la hepatitis, la cirrosis hepática y la insuficiencia hepática.
Descripción detallada de la invención
La invención proporciona una composición farmacéutica que contiene GHRP-6 para usar en la prevención, el control y la eliminación de los depósitos patológicos de material fibrótico y el exceso de matriz extracelular de los órganos internos y la piel del organismo receptor.
5 Dicha composición farmacéutica previene, controla y erradica los depósitos patológicos intra y extracelulares de material hialino, formas granulares amiloides de materiales eosinófilos u osmófilos en órganos internos, órganos externos y redes vasculares, como el hígado, los pulmones, el esófago, el intestino, los riñones, los vasos sanguíneos, las articulaciones y el resto de variantes de fibrosis cutáneas sistémicas de cualquier etiopatogenia cuando dicha composición se aplica al organismo receptor. Una composición para usar de acuerdo con la invención
10 restaura la funcionalidad normal de cualquier órgano o tejido interno o externo afectado por los excesivos de material fibrótico, amiloide, osmófilo, eosinófilo o de hialina. La composición farmacéutica de la presente invención es una composición líquida, semisólida o sólida, que puede administrarse a por vía parenteral, incluidas las vías intravenosa, intramuscular, subcutánea, intraperitoneal, intratecal, rectal y tópica, mediante infiltración local en la piel o la mucosa, los epitelios o los órganos o, con mayor precisión y/o perilesional. Una composición de acuerdo con la invención se
15 administra, preferentemente, a animales o pacientes por vía intratecal. Una composición preferida para usar de acuerdo con la invención que se administra, preferentemente, a animales o pacientes por vía intratecal o por vía tópica:
- -
- puede eliminar los depósitos de material fibrótico y el exceso de matriz extracelular en cualquier etiopatogenia
hepática, como secuelas de hepatitis viral, alcoholismo, intoxicaciones, autoinmunitaria o idiopática, en 20 general;
- -
- puede eliminar los depósitos de material fibrótico y el exceso de matriz extracelular de origen tóxico, profesional, relacionado con fármacos, radioactivo, autoinmunitarios, secuelas asmáticas, alérgicas o idiopático, en general en órganos como los pulmones;
- -
- puede eliminar los depósitos de material fibrótico, fibro-hialina o amiloide y el exceso de matriz extracelular en
25 órganos como los riñones, siendo la nefroesclerosis y/o la tubuloesclerosis de origen diabético, tóxico, profesional, relacionado con fármacos, autoinmunitarios o idiopático, en general, o secuelas de infecciones repetidas;
- -
- puede eliminar los depósitos de material fibrótico, fibrohialina o amiloide y el exceso de matriz extracelular de origen autoinmunitarios o idiopático, en general, en la piel;
30 -puede eliminar los depósitos de material fibrótico, fibrohialina o amiloide y el exceso de matriz extracelular del páncreas y del tubo digestivo desde el esófago hasta el recto;
- -
- puede eliminar los depósitos de material fibrótico, fibrohialina o amiloide y el exceso de matriz extracelular en la red vascular;
- -
- puede eliminar los depósitos de material fibrótico o amiloide y/o osmófilo o eosinófilo en el cerebro y las 35 células cerebrales
- -
- puede reducir y/o eliminar el depósito de formas amiloides y/o hialina y/o granulares de material eosinófilo y/u osmófilo en la red vascular del cuerpo, incluido el sistema nervioso central y las meninges;
- -
- puede reducir y/o prevenir el depósito de formas fibróticas, amiloides y/o hialina y/o granulares de material eosinófilo y/u osmófilo en las paredes de vasos sanguíneos, en general;
40 -puede eliminar los depósitos de formas fibróticas, amiloides y/o hialina y/o granulares de material eosinófilo y/u osmófilo de nervios craneales, extracraneales, sensoriales, motores o mixtos y/o los del sistema neurovegetativo o
- -
- puede reducir y/o prevenir el depósito de formas fibróticas, amiloides y/o hialina y/o granulares de material 45 eosinófilo y/u osmófilo en las paredes de vasos sanguíneos, en general.
Una composición preferida adicionalmente para usar de acuerdo con la invención, en la que dicha composición se va a administrar a animales o pacientes por vía parenteral, o mediante infiltración local en la piel, la mucosa, los epitelios o los órganos, por vía intralesional o por vía tópica:
- -
- puede eliminar los depósitos de material fibrótico, fibrohialina o amiloide y el exceso de matriz extracelular de 50 la piel, más exactamente queloides, cicatrices hipertróficas u otras formas de cicatrices exuberantes;
- -
- puede corregir el aspecto estético de la piel tras cirugía reconstructora, estética o similar, o
- -
- puede eliminar los depósitos de material fibrótico, fibrohialina o amiloide y el exceso de matriz extracelular de la piel, más exactamente secuelas fibróticas de cualquier forma de acné.
La invención proporciona adicionalmente el uso de péptidos GHRP-6 o GHRP-2 o hexarelina para fabricar una
55 composición farmacéutica para detener y controlar el proceso de depósito de formas fibróticas, amiloides y/o de hialina y/o formas granulares de material eosinófilo y/u osmófilo en las células o el espacio extracelular tisular de los sistemas nerviosos centrales y periféricos, y para administrar a animales o pacientes por vía parenteral o por vía intratecal.
La invención proporciona adicionalmente el uso de GHRP-6 para fabricar una composición farmacéutica para 60 prevenir, controlar y eliminar los depósitos patológicos de material fibrótico y el exceso de matriz extracelular de
órganos internos y la piel del organismo receptor. La composición farmacéutica de la presente invención contienen los péptidos GHRP-6, GHRP-2 y/o hexarelina a concentraciones de 5 microgramos-1 miligramo, más exactamente a 30-500 microgramos por dosis y un vehículo farmacológico aceptable.
Breve descripción de las figuras
Figura. Porcentaje de animales con fibrosis renal indicado por grupo al final del tratamiento con GHRP-6. Obsérvese que existen diferencias entre el grupo de placebo que recibe solución salina y los que reciben GHRP-6. La diferencia más alta se observó al comparar el grupo placebo con el grupo que recibe la dosis de 400 μg/kg, lo que sugiere un efecto dependiente de la dosis. La evaluación histológica de la reacción fibroproliferativa en el intersticio renal incluye la encapsulación de túbulos fibróticos y, también, los glomérulos fibróticos. De este modo se establece el grado de fibrosis renal total empleado para determinar el porcentaje de animales afectados o no afectados al final del tratamiento. Se observó una diferencia estadística de p< 0,001 entre el grupo que recibe la dosis de 400 μg/kg de GHRP-6 y el grupo de placebo.
Ejemplos
Ejemplo 1. Reversión de la fibrosis hepática en ratas.
El presente experimento se realizó para evaluar el efecto de la composición farmacéutica basada en GHRP-6 en la reversión de la fibrosis hepática en ratas. Se indujo fibrosis hepática en ratas Wistar macho de 250 gramos de peso corporal medio ligando el conducto biliar externo. Con este fin se anestesió a las ratas con una combinación de ketamina/xilazina y se las sometió a laparotomía para exponer en conducto colédoco. El conducto se sometió a doble ligadura con sutura de catgut cromado 4-0. Después de la cirugía, se distribuyó aleatoriamente a los animales a 3 grupos experimentales de 20 ratas cada uno: (1) Grupo control de placebo que recibe solución fisiológica salina,
(2) Grupo que recibe el GHRP-6 a una dosis de 100 μg/kg y (3) Grupo que recibe GHRP-6 a una dosis de 400 μg/kg. Los tratamientos se administraron todos los días por espacio de tres semanas tras la inducción de fibrosis del parénquima hepático. Todos los comenzaron tres semanas después de establecida la fibrosis. EI seguimiento del daño hepático se realizó mediante exploraciones ultrasónicas semanales del área de proyección de este órgano, el progreso de los niveles séricos de las transaminasas GOT y GPT, los niveles de gamma glutamil transferasa (GGT) y el volumen de ascitis. Los tratamientos con GHRP-6 o placebo se aplicaron por vía intraperitoneal una vez al día. Cuando concluyeron los tratamientos se sacrificó a los animales y se extrajo suero sanguíneo y el hígado. Los fragmentos de hígado se fijaron en formalina neutra y se procesaron mediante tinción con hematoxilina/eosina o con tinción tricrómica de Masson para evaluar los daños generales y la gravedad de las induraciones fibróticas. Otros fragmentos de tejidos hepáticos se almacenaron a -70 ºC hasta su procesamiento para determinar el contenido de hidroxiprolina mediante hidrólisis ácida en HCI 1N, y también los niveles intrahepáticos de los marcadores del metabolismo redox. Las determinaciones bioquímicas se llevaron a cabo calculando el contenido en proteína total mediante el método de Bradford.
Tabla 1. Escala de gradación del proceso: (0) - nula, (1) - moderada, (2) limitada, (3) - grave, (4) -muy grave.
- Grupo Experimental
- Grado 0 Grado 1 Grado 2 Grado 3 Grado 4
- Placebo (N= 14)
- 0 0 2 5* 7 (50%)*
- Dosis I (N=16)
- 5 9 2 0 0
- Dosis I (N=20)
- 8 11 1 0 0
- *p<0,001. Prueba de Chi cuadrado.
Tabla 2. Evaluación de los niveles de hidroxiprolina en el hígado al final de tres semanas de tratamiento. 5
- Grupo experimental
- Contenido de OH-P (μg/g de proteínas totales)
- Placebo (N=14)
- 133,25 ± 21,69**
- Dosis I (N=16)
- 56,71 ± 8,11*
- Dosis II (N=20)
- 16,15 ± 1,025
- ** p=0,00021, Placebo vs. Tratados, *p=0,001 Dosis I vs, Dosis II, Prueba de t de student de dos colas,
Tabla 3. Niveles séricos de GOT, GPT y GGT en todos los grupos al concluir las tres semanas de tratamiento.
- Grupo Experimental
- GOT (UI/I) ) GPT (UI/I) GGT (U/I)
- Animales intactos
- 32,56 ± 9,27 20,93 ± 7,74 23,62 ± 5,21
- Placebo (N=14)
- 115,84 ± 27,80** 155,30 ± 11,63** 143,18 ± 25,36**
- Dosis I (N=16)
- 61,58 ± 16,10* 81,71 ± 30,90* 71,53 ± 22,14*
- Dosis II (N=20)
- 30,41 ± 6,11 60,64 ± 19,87 25,56 ± 8,63
- ** p=0,0003. Animales tratados con placebo frente a tratados con la Dosis II y animales intactos. *p=0.0002 Dosis I vs. Dosis II y animales Intactos. No se observaron diferencias entre los animales Intactos y los animales tratados con la Dosis II. Prueba de t de student de dos colas.
Tabla 4. Niveles de marcadores de estrés oxidativo en las muestras de hígado al final de la tercera semana de tratamiento.
- Grupos Experimentales
- SODt Catalasa HPT MDA
- Grupo Intacto
- 28261,08 ± 1260,94 16,40 ± 3,95 27,25 ± 2,47 0,06 ± 0,01
- Grupo solución salina-placebo
- 573,83 ± 645,93** 580,58 ± 57,39** 108,66 ± 15,82** 0,25 ± 0,04**
- Grupo Dosis I
- 11058,07 ± 744,61* 68,50 ± 12,73* 43,06 ± 1,83* 0,14 ± 0,02 *
- Grupo Dosis II
- 21029,87 ± 498,28 31,50 ± 4,3 21,16 ± 1,71 0,08 ± 0,01
- ** p=0,.0001. Placebo vs. tratados con Dosis II e Intactos. *p= 0,0003 Dosis I vs. Dosis II e Intactos. No se observaron diferencias entre Intactos y Dosis II. Prueba de t-de student de dos colas.
EI tratamiento con GHRP-6 demuestra claramente la capacidad del péptido para erradicar y controlar el depósito de materiales colagenosos y extracelulares en el parénquima hepático producido por la ligadura del conducto colédoco. La importancia del tratamiento se demuestra mediante la convergencia de los datos morfológicos y bioquímicos, que soporta la corrección del estado fibrótico periductal y periportal gravemente comprometido. Es importante indicar que los animales en el grupo de placebo no mostraron remisión espontánea.
Ejemplo 2. Reversión de la fibrosis hepática en ratas.
El presente experimento se realizó para evaluar el efecto de la composición farmacéutica que contiene GHRP-6 en la reversión de la fibrosis hepática en ratas, en la que dicha fibrosis hepática se indujo mediante tetracloruro de carbono (CCl4). Este es un agente hepatotóxico que provoca hepatitis crónica y fibrosis cuando se administra a largo plazo. Se indujo fibrosis hepática en ratas Wistar macho de 250 gramos de peso corporal medio mediante la administración intraperitoneal de CCl4 al 50 %/50 % (v/v) en aceite de oliva, dos veces a la semana durante 4 semanas. Transcurrido este periodo, se sacrificó el 25% de las ratas y se las sometió a análisis bioquímicos y estudios de anatomía patológica. El proceso de la fibrosis hepática se demostró en todos los animales estudiados. El resto de los animales fueron distribuidos aleatoriamente en tres grupos experimentales de 15 ratas cada uno: (1) Grupo control de placebo que recibe solución fisiológica salina, (2) Grupo que recibe el GHRP-6 a una dosis de 100 μg/kg y (3) Grupo que recibe GHRP-6 a una dosis de 400 μg/kg. Los tratamientos se aplicaron una vez al día durante cuatro semanas tras la detección del proceso fibrótico en el parénquima hepático. Los tratamientos comenzaron inmediatamente después de establecida la fibrosis y de suspendida la administración del CCI4. Cuando concluyeron los tratamientos se sacrificó a los animales y se extrajo suero sanguíneo y el hígado. Los fragmentos de hígado se fijaron en formalina neutra y se procesaron mediante tinción con hematoxilina/eosina o con tinción tricrómica de Masson para evaluar los daños generales y la gravedad de las induraciones fibróticas. Otros fragmentos de tejidos hepáticos se almacenaron a -70 ºC hasta su procesamiento para determinar el contenido de hidroxiprolina mediante hidrólisis ácida en HCI 1N, y también los niveles intrahepáticos de los marcadores del metabolismo redox. Las determinaciones bioquímicas se llevaron a cabo calculando el contenido en proteína total mediante el método de Bradford. La respuesta al tratamiento con la composición farmacéutica se caracterizó determinando los niveles séricos de las transaminasas GOT y GPT, criterios histológicos a escala cuantitativa y algunos marcadores distintivos de los niveles de peroxidación lipídica.
Tabla 5. Escala de gradación del proceso: (0) - nula, (1) - moderada, hasta un 25% del corte (2) - limitada hasta un 50% del corte, (3) - grave, hasta un 75% del corte (4) -muy grave, mas de un 75% del corte. Evaluación histológica de la reacción fibro-proliferativa en patrón de puentes, incluida la necrosis en la zona III. Numero de animales por grupo según grado de compromiso al final del tratamiento.
- Grupo Experimental (n= 15)
- Grado 0 Grado 1 Grado 2 Grado 3 Grado 4
- Placebo
- 0 0 0 5* 10**
- Dosis I
- 0 9 6* 0 0
- Dosis II
- 8* 7 0 0 0
- *p<0,001. Prueba de Chi cuadrado. Grado 0. Grupo II vs. Placebo y Dosis I. Grado 1. Dosis I y II vs. Placebo. Placebo, grados 3 y 4 vs. Animales tratados.
Tabla 6. Evaluación de los niveles de hidroxiprolina en el hígado al final del tratamiento.
- Grupo Experimental (N=15)
- Contenido de OH-P (μg/g de proteínas totales)
- Placebo
- 86,19 ± 11,43**
- Dosis I
- 40,21 ± 3,54*
- Dosis II
- 10,22 ± 4,33
- **p=0,00021. Placebo vs. Tratados. *p=0,001 Dosis I vs. Dosis II. Prueba de t-de student de dos colas.
Tabla 7. Niveles séricos de GOT y GPT en todos los grupos al concluir el tratamiento.
- Grupo Experimental
- GOT (UI/I) GPT (UI/I)
- Animales intactos
- 31,56 ± 6,55 18,77 ± 6,53
- Placebo
- 111,97 ±36,50** 274,14 ± 21,75**
- Dosis I
- 56,31 ± 12,19* 77,15 ± 22,66*
- Dosis II
- 28,18±4,71 26,94 ± 12,42
- ** p=0,0005. Placebo vs. Tratado con la Dosis II y Animales Intactos. *p=0,001 Dosis I vs. Dosis II y animales intactos. No se observaron diferencias entre los animales intactos y los animales tratados con la Dosis II. Prueba de t-de student de dos colas.
Tabla 8. Niveles de marcadores de estrés oxidativo en las muestras de hígado al final de la tercera semana de tratamiento.
- Grupo experimental
- SODt Catalasa HPT MDA
- Grupo Intacto
- 28261,08 ± 1260,94 14,84 ± 1,24 18,72 ± 3,22 0,09 ± 0,02
- Grupo solución salina-Placebo
- 289,2 ± 116,1** 560,59 ± 44,28** 257,84 ± 86,14** 0,56 ± 1,04 **
- Grupo Dosis I
- 17632,08 ± 321,55* 60,43 ± 11,81* 55,11 ± 2,77 0,16 ± 1,16*
- Grupo Dosis II
- 20187,87 ± 245,13 22,67 ± 3,56 26,44 ± 2,43 0,09 ± 0,01
- ** p=0,0002. Placebo vs Tratados: Dosis I y II y animales Intactos. *p= 0,0005 Dosis I vs. Dosis II, Placebo y animales Intactos. No se observaron diferencias entre los animales Intactos y los animales tratados con la Dosis II. Prueba de t-de student de dos colas.
EI tratamiento con GHRP-6 demuestra la capacidad de este péptido para eliminar y controlar el dep6sito de material colágeno y de matriz extracelular en general en el parénquima del hígado como consecuencia de la administración reiterada de CCl4. EI tratamiento también previene la muerte de los hepatocitos de forma individual, focal y 15 pericentrolobulillar. La importancia del tratamiento se demuestra mediante datos morfológicos, enzimáticos y
bioquímicos convergentes, que avalan la inversión de una fibrosis hepática difusa grave establecida y comprometida con un patrón de forma de puentes confluentes, hasta niveles casi indetectables sin remisión. Nuevamente, los animales del grupo placebo no mostraron remisiones espontáneas.
Ejemplo 3. Reversión de la fibrosis renal de nefroesclerosis en ratas. Tercer experimento.
El presente experimento se realizó para evaluar el efecto de la composición farmacéutica que contiene GHRP-6 en la reversión de la fibrosis renal en ratas. En este caso, el proceso se indujo mediante administración sostenida del agente antineoplásico doxorubicina (DX) a una dosis de 2,5 mg/kg dos veces a la semana durante 8 semanas. La presencia de depósito fibrótico en los espacios peri-portal, peri-bronquial y de todo el intersticio renal con un patrón cístico-nodular se demostró mediante estudios histopatológicos de estos órganos en el 25 % de la población de ratas intoxicadas con doxorubicina. A partir de este punto se interrumpió la administración de DX y se inició el tratamiento con la composición farmacéutica que contiene GHRP-6. El tratamiento se aplicó una vez al día a 100 y 400 μg/kg en un volumen de 1 ml por vía intraperitoneal durante 4 semanas. El resto de los animales fueron distribuidos aleatoriamente en tres grupos experimentales de 20 ratas cada uno: (1) Grupo control de placebo que recibe solución fisiológica salina, (2) Grupo que recibe el GHRP-6 a una dosis de 100 μg/kg y (3) Grupo que recibe GHRP-6 a una dosis de 400 μg/kg. Cuando concluyeron los tratamientos se sacrificó a los animales mediante sobredosis de anestesia y se extrajeron los hígados, los riñones, los pulmones y los sueros sanguíneos. Los fragmentos de tejido se fijaron en formalina neutra y se procesaron mediante tinción con hematoxilina/eosina o con tinción tricrómica de Masson para evaluar los daños generales y la gravedad de las induraciones fibróticas. Otros fragmentos se almacenaron a -70 ºC hasta su procesamiento para determinar el contenido de hidroxiprolina mediante hidrólisis ácida en HCI 1N, y también los niveles de creatinina y los marcadores de estrés oxidativo. Las determinaciones bioquímicas se llevaron a cabo calculando el contenido en proteína total mediante el método de Bradford.
Tabla 9. Número de animales por grupo en cada nivel de gravedad del compromiso fibrótico. Escala de gradación del proceso fibrótico en los riñones: Grado (0) - Nula, Grado (1) - Moderada, interesa el intersticio sin deformar ni encapsular los túbulos ni los glomérulos, Grado (2) - Intensa, interesa todo el intersticio, deforma los túbulos, obliterando su luz y encapsulando el glomérulo externamente, Grado (3) - Muy intensa, encapsula y colapsa los túbulos y la luz, y encapsula externamente los glomérulos. Comprende también depósitos a nivel mesangial.
- Grupo Experimental (N=20)
- Grado 0 Grado 1 Grado 2 Grado 3
- Placebo
- 0 1 4 15*
- Dosis I
- 6 9 5 0
- Dosis II
- 5 15* 0 0
- *p<0,001. Prueba de Chi cuadrado.
Tabla 10. Evaluación de los niveles de hidroxiprolina en los riñones al final del tratamiento.
- Grupo experimental (20 animales por grupo)
- Contenido OH-P (μg/g de proteínas totales-9
- Placebo
- 65,21 ±22,16**
- Dosis I
- 46,15 ± 2,73*
- Dosis II
- 8,66 ± 1,02
- ** p=0,0001. Placebo vs. Tratados. *p=0,05 Dosis I vs. Dosis II. Prueba de t-de student de dos colas.
Tabla 11. Niveles séricos de GOT y GPT en todos los grupos al concluir el tratamiento. Integridad del parénquima hepático. 5
- Grupo experimental
- GOT (UI/I) GPT (UI/I)
- Placebo
- 124,12 ±28,3** 188,77 ± 16,98**
- Dosis I
- 64,82 ± 23,71 * 81,0 ± 10,25*
- Dosis II
- 26,22 ± 4,1 28,25 ± 5,66
- ** p=0,0005. Placebo vs. Tratados. *p=0,042 Dosis I vs. Dosis I Prueba de t-de student de dos colas.
Tabla 12. Niveles de marcadores de estrés oxidativo en las muestras de tejido renal al final de la cuarta semana de tratamiento.
- Grupo experimental
- SODt Catalasa HPT MDA
- Grupo placebo-solución salina
- 199,7 ± 6,81** 356,2 ± 18,15** 287,11 ± 20,02** 0,981±1,1**
- Grupo de Dosis I
- 665,08 ± 28,42* 126,02 ± 12,23* 73,2 ± 6,92 0,56 ± 2,23 *
- Grupo de Dosis II
- 1287,64± 112,63 45,38 ± 8,27 16,14 ± 3,67 0,087 ± 0,02
- ** p=0,0002. Placebo vs. Tratados: Dosis I y II y animales intactos. *p=0,0005 Dosis I vs. Dosis II. Placebo y animales intactos. No se observaron diferencias entre animales intactos y animales tratados con la Dosis II. Prueba de t-de student de dos colas.
Ejemplo 4. Control de la fibrosis pulmonar
El presente experimento se realizó para evaluar el efecto de la composición farmacéutica que contiene GHRP-6 en la reversión de la fibrosis renal en ratas. En este caso, el proceso se indujo mediante administración sostenida del agente antineoplásico Bleomicina (Ble) a una dosis de 2,5 U/kg dos veces a la semana durante 4 semanas. La fibrosis se demostró en los pulmones del 25 % de los animales intoxicados con Ble mediante análisis histopatológico. A partir de este punto se suspendió la administración de Ble y se inició el tratamiento con la composición farmacéutica que contiene GHRP-6. El tratamiento se aplicó una vez al día a 100 y 400 μg/kg en un volumen de 1 ml por vía intraperitoneal durante 4 semanas. Los animales fueron distribuidos aleatoriamente en tres grupos experimentales de 15 ratas cada uno: (1) Grupo control de placebo que recibe solución fisiológica salina, (2) Grupo que recibe el GHRP-6 a una dosis de 100 μg/kg y (3) Grupo que recibe GHRP-6 a una dosis de 400 μg/kg. Cunado concluyeron los tratamientos se sacrificó a los animales mediante sobredosis de anestesia y se extrajeron los pulmones y el suero sanguíneo. Los fragmentos de tejido se fijaron en formalina neutra y se procesaron mediante tinción con hematoxilina/eosina o con tinción tricrómica de Masson para evaluar los daños generales y la gravedad de las induraciones fibróticas. Otros fragmentos de tejidos pulmonares se almacenaron a -70 ºC hasta su procesamiento para determinar el contenido de hidroxiprolina mediante hidrólisis ácida en HCI 1N, y también los niveles intrahepáticos de los marcadores del metabolismo redox. Las determinaciones bioquímicas se llevaron a cabo calculando el contenido en proteína total mediante el método de Bradford. La evaluación histológica de la reacción fibroproliferativa en los pulmones incluye el proceso de fibrosis perivascular, peribronquial y septal. El grado global de la fibrosis pulmonar se estableció de acuerdo con la extensión y la intensidad del proceso en estos tres fragmentos para determinar el porcentaje de animales afectados o no afectados al final del tratamiento con GHRP-6. El número de animales en cada grupo con pulmones fibróticos de acuerdo con la gravedad de la fibrosis son:
Grado 0- no evidencia de fibrosis o presencia de solo fibras finas y difusas o focos de fibras o material aerolar
sin compromiso respiratorio.
Grado 1- Fibrosis predominantemente vascular en más del 75 % de las arteriolas y los capilares.
Grado 2- Fibrosis predominantemente vascular en más del 75 % de las arteriolas y los capilares, con
compromiso peribronquial adicional.
Grado 3- Fibrosis predominantemente vascular en más del 75 % de las arteriolas y los capilares, con
compromiso peribronquial adicional. También se detecta material fibrótico en el tabique interalveolar.
Tabla 13. Animales clasificados de acuerdo con la gravedad de la fibrosis pulmonar en cada grupo.
- Grupo experimental (N= 15)
- Grado 0 Grado 1 Grado 2 Grado 3
- Placebo
- 0 0 5 10*
- Dosis I
- 3 10 2 0
- Dosis II
- 8 7 0 0
- * p<0,05. Prueba exacta de Fisher.
Como puede observarse, no existen animales en el grupo placebo incluidos en las escalas Grados 0 y 1. La mayoría de estos se clasificaron como de Grado 3 de gravedad. Por el contrario, la Dosis II demostró un potente efecto protector, con más del 50% de los animales se clasifica en la escala de Grado 0.
Tabla 14. Evaluación de los niveles de hidroxiprolina en los pulmones al final del tratamiento con solución salina o GHRP-6.
- Grupo Experimental (15 animales por grupo)
- Contenido de OH-P (μg/g de proteínas totales)
- Placebo
- 178,53 ± 42,77**
- Dosis I
- 91,24 ± 16,84*
- Dosis II
- 12,75 ± 3,61
EI efecto en la eliminación o reversión de la fibrosis pulmonar generada por Ble también se pone de manifiesto mediante el contenido de hidroxiprolina en muestras secas de tejido pulmonar, lo que coincide con los resultados histológicos ya descritos en lo que antecede.
Hasta ahora se han mostrado pruebas que avalan el potente efecto anti-fibrótico de la composición farmacéutica que contiene GHRP-6 en cuatro experimentos independientes, incluidos: dos estudios de fibrosis hepática, uno de fibrosis renal y uno pulmonar, respectivamente. Sus resultados son repetibles y reproducibles, lo que indica la eficacia del tratamiento en el control de estos procesos en más de un órgano interno, con independencia de su origen etiopatogénico.
Ejemplo 5. Efecto de la composición farmacéutica que contiene GHRP- 6 en el control y eliminación de la acumulación de proteína beta-amiloide en el cerebro.
Este estudio se realizó para evaluar la influencia de la administración a largo plazo (8 semanas) de GHRP-6 sobre marcadores bioquímicos y morfológicos en el cerebro de ratones transgénicos que expresan la proteína precursora beta-amiloide, marcadores que también indican la progresión del daño en el sistema nervioso central.
Para el presente estudio se adquirieron ratones transgénicos APP macho de 20-25 g de peso que expresaban la proteína precursora beta-amiloide. Los animales (N=30) se distribuyeron aleatoriamente en:
Grupo de placebo- Solución fisiológica salina al 0,9 %.
Grupo de Dosis I- GHRP-6 a 50 μg/kg de peso corporal en solución salina.
Grupo de Dosis II- SHRP-6 a 100 μg/kg de peso corporal en solución salina.
Los tratamientos se aplicaron por vía intraperitoneal en un volumen de 1 ml, cinco días a la semana durante 8 semanas, de tal forma los animales recibieron 40 administraciones de GHRP-6. A partir de estudios piloto exploratorios previos los autores sabían que este periodo de tiempo era suficiente para mejorar las habilidades cognitivas y motoras de los animales en condiciones de estrés.
Concluidas las 8 semanas de tratamiento, se sacrificó a los ratones mediante sobredosis de anestesia y se les perfundió solución salina in situ. Se extrajeron los encéfalos, un encéfalo se congeló en hielo seco y el otro se fijó en paraformaldehído al 4 % neutro.
Las muestras se criolaminaron a 10 μm y las secciones se tiñeron con hematoxilina/eosina, rojo Congo o se incubaron con un anticuerpo específico para la proteína beta-amiloide. Los procedimientos morfométricos se realizaron mediante captura de imagen microscópica con una cámara acoplada al microscopio y las imágenes se analizaron con el software DIGIPAT.
Marcadores estudiados
Número de depósitos fibrilares de la proteína beta-amiloide positivos a la tinción de rojo Congo.
El número de focos inmunorreactivos al anticuerpo que reconoce la proteína beta-amiloide.
El tamaño de las placas de beta-amiloide en el cerebro, reconocido a aumentos de 200X y 400X (μm2).
La concentración cerebral de mioinositol como indicador de envejecimiento y deterioro del metabolismo cerebral (μmol/g de tejido).
Tabla 15. Efecto del tratamiento con el GHRP-6 sobre la eliminación de depósitos amiloides en el cerebro.
- Grupo experimental
- Nº de depósitos positivos al rojo Congo Nº de depósitos positivos al betaamiloide Tamaño de las placas de amiloide Concentración de mioinositol en el cerebro
- Placebo
- 35,64 ± 11,33** 31,27 ± 8,9** 48,5 ± 2,03** 61,28 ± 16,33**
- Dosis I. GHRP6
- 21,78 ± 6,57* 15,11 ± 3,27 15,51 ± 6,44 49,35 ± 10*
- Dosis II. GHRP6
- 14,52 ± 4,18 13,58 ± 4,61 10,88 ± 4,1 27,45 ± 8,61
- ** p=0,0001. *p=0,0023. Prueba U de Mann Whitney.
En la tabla 15 se muestran todos los resultados correspondientes a los parámetros estudiados de modo que se caracteriza el efecto del tratamiento a largo plazo de la composición farmacéutica que contiene GHRP-6. Obsérvese que los resultados se refieren al recuento de imágenes digitales de un encéfalo. Para superar esta limitación, los recuentos se llevaron a cabo a ciegas por tres individuos independientes y los resultados mostrados corresponden a 5 observaciones de portaobjetos. La tabla 15 muestra el efecto de la composición farmacéutica que contiene GHRP6 en el control de la acumulación de proteína beta-amiloide y la bioquímica cerebral. Como puede observarse, tras 8 semanas de tratamiento con la composición farmacéutica que contiene GHRP-6 tiene un impacto positivo en el control de la acumulación de beta-amiloide en sus formas diferentes y también en la corrección del metabolismo de este órgano. Existe un marcado efecto caracterizado por la reducción de la acumulación de las pruebas de mioinositol, la corrección de las vías bioquímicas de mayor energía de asimilación y nutrición de las neuronas Esto podría tener un impacto clínico favorable sobre el control del proceso de envejecimiento cerebral.
En la tabla 16 siguiente se demuestra el efecto favorable de la composición farmacéutica que contiene GHRP-6 sobre el control de la peroxidación lipídica en el cerebro de ratones transgénicos de la enfermedad de Alzheimer. De nuevo, estas pruebas sugieren el efecto favorable de esta composición farmacéutica para controlar uno de los procesos responsables del deterioro del tejido nervioso en la enfermedad y el envejecimiento.
Tabla 16. Marcadores del estrés oxidativo en tejidos cerebrales.
- Grupo experimental
- SODt Catalasa HPT MDA
- Grupo salina -placebo
- 475,9 ± 60,32** 118,6 ± 26,33** 105,6 ± 22,1** 1,232 ± 1,14 **
- Grupo Dosis I
- 611,17 ± 44,79* 81,6 ± 15,25 54,3 ± 11,87* 0,77 ± 1,56 *
- Grupo Dosis II
- 863,22 ± 50,3 60,18 ± 13,67 21,25 ± 5,44 0,4 ± 0,02
- ** p=0,00014. Placebo vs. Tratados: Dosis I y II. *p=0,025 Dosis I vs. Dosis II. Prueba U de Mann Whitney.
Ejemplo 6. Efecto de la composición farmacéutica basada en GHRP- 6 y otros péptidos sobre el control de la demencia de origen vertical. Eliminación del material osmófilo en la corteza cerebral. Prevención y control del proceso de envejecimiento cerebral.
Este experimento se realizó para evaluar la eficacia de composiciones farmacéuticas que contienen indistintamente uno de los péptidos GHRP-6, GHRP-2, hexarelina o ghrelina sobre el proceso de involución neurofuncional central en ratones transgénicos que sobreexpresan una forma mutada del gen NOTCH 3 en las células de músculo Iiso de los vasos sanguíneos. Estos animales desarrollan en meses una arteriopatía similar a la de la enfermedad CASADIL, con respecto a la memoria descriptiva, y se produce como una de las causas principales de la demencia vascular. En estos animales, las lesiones vasculares también incluyen vasculopatías retinocerebrales, cerebrales y cocleares. El material beta amiloide presente en el cerebro y los vasos sanguíneos, el depósito de material granular osmófilo en el cerebro y las paredes de la arteria meníngea y la reducción de sus luces son histopatológicamente relevantes, En el cerebro y en sus principales troncos nerviosos aparecen zonas de color blanco, de microinfarto y de focos hemorrágicos-
Se usaron ratones macho de dieciocho a veinte meses de edad cuando mostraron los síntomas de la enfermedad. Los animales fueron asignados de forma aleatoria a los siguientes grupos de tratamiento experimental:
A. - Grupo de placebo que recibe solución fisiológica salina.
B- Grupo que recibe GHRP-6 a una dosis de 100 μ/kg.
C.- Grupo que recibe GHRP-2 a una dosis de 100 μ/kg.
D- Grupo que recibe ghrelina a una dosis de 100 μ/kg.
E- Grupo que recibe hexarelina a una dosis de 100 μ/kg.
Los tratamientos se aplicaron dos veces a la semana durante 16 semanas por vía intraperitoneal. Cuando concluyeron los tratamientos se realizaron estudios de autopsia con independencia de la mejora clínica manifestada en un gran número de animales tratados. Se obtuvieron muestras de tejido cerebral que incluyen tejidos meníngeos para determinaciones bioquímicas e histopatológicas. Los animales recibieron sobredosis de anestesia y se les 5 sometió a perfusión intracardíaca con solución salina fisiológica fría para lavar la sangre presente en el encéfalo. Se extrajeron los encéfalos y un encéfalo se congeló en hielo seco y el otro se fijó en paraformaldehído al 4 % neutro. Las muestras se criolaminaron a 10 μm y los portaobjetos se tiñeron con hematoxilina/eosina, rojo Congo o se incubaron con un anticuerpo específico para la proteína beta-amiloide. Los procedimientos morfométricos se realizaron mediante captura de imagen microscópica con una cámara acoplada al microscopio y las imágenes se
10 analizaron con el software DIGIPAT. Marcadores estudiados Número de depósitos fibrilares de beta-amiloide en vasos sanguíneos. Número de infartos subcorticales. Número de hemorragias subcorticales.
15 La concentración cerebral de mioinositol como indicador de envejecimiento y deterioro del metabolismo cerebral (μmol/g de tejido). Marcadores de estrés oxidativo cerebral.
Tabla 17. Resultados de las determinaciones morfométricas en tejidos cerebrales.
- Grupo experimental
- Nº de vasos sanguíneos positivos a rojo Congo Nº de vasos sanguíneos positivos a Nissl No Nº de infartos subcorticales Nº de focos hemorrágicos
- Placebo
- 35,64 ± 11,33** 31,27 ± 8,9** 48,5 ± 2,03** 41,28 ± 16,33**
- GHRP-6
- 16,31 ± 5,33 14,22 ± 8,15 26,79±4,19 19,05 ± 5,14
- GHRP-2
- 18,26 ± 4,57 13,8 ± 6,76 30,13 ± 5,72 11,79 ± 4,25
- Ghrelina
- 17,67 ± 2,26 11,27 ± 4,61 26,9 ± 4,27 13,06 ± 2,77
- Hexarelina
- 15,24 ± 1,24 11,36 ± 6,4 27,11 ± 3,55 14,61 ± 3,31
- ** p<0,0002 entre el placebo y el resto de los grupos tratados con cada una de las composiciones farmacéuticas que contienen cada una de las sustancias en estudio.
20 Como se puede apreciar, el tratamiento con cada uno de los péptidos secretagogos reduce significativamente el número de arterias, arteriolas y capilares positivos para depósitos fibrilares [amiloide] (Rojo Congo) y granulares de material osmófilo (tinción de Nissl). En consecuencia, la presencia de infarto subcortical asociado con leucoencefalopatía y focos hemorrágicos disminuyó significativamente en cada uno de los grupos tratados con composiciones farmacéuticas.
25 Tabla 18. Marcadores del estrés oxidativo en el cerebro.
- Grupo experimental
- SODt Cabalasa HPT MDA Mioinositol cerebral
- Grupo de solución salina
- 360,9 ± 42,48** 274,6 ± 30,14** 265,4 ± 18,7** 0,984 ± 0,04 ** 44,2 ± 10,08**
- GHRP-6
- 12327,31 ±55,1 51,5 ± 16,01 101,7 ± 22,09 0,23 ± 0,05 12,36 ± 5,64
- GHRP-2
- 11 065,49± 46,29 48,23 ± 14,25 117 ± 13,55 0,302 ± 0,01 14,65 ± 4,38
- Ghrelina
- 12290,9 ± 60,32 44,67 ± 11,58 142,16± 10,01 0,261 ± 0,03 14,04 ± 3,85
- Hexarelina
- 10814,68 ± 33,08 51,19±7,84 54,3 ± 11,87 0,284 ± 0,01 11,88 ± 2,71
- ** Representa las diferencias de p<0,01 entre los animales del grupo de placebo que recibieron solución salina fisiológica y el resto de los grupo tratados con las composiciones farmacéuticas individuales que contienen los respectivos péptidos.
EI efecto de los péptidos se hace muy evidente también al estudiar el proceso de peroxidación de lípidos en el cerebro de los ratones transgénicos como modelo de la enfermedad humana CADASIL. Como se demuestra en la reducción de los daños vasculares e infartos, los péptidos secretagogos estudiados en el presente documento
muestran la capacidad para reducir o atenuar la neurotoxicidad asociada con el incremento de la producción de especies reactivas de oxígeno presentes en la enfermedad humana, este incremento de la producción también se demuestra en los animales que solo reciben solución salina. Este efecto extiende el concepto de neuroprotección general usando estas sustancias en contextos en los que el envejecimiento cerebral se debe a daños vasculares y una peroxidación lipídica excesiva.
Ejemplo 7. Efecto de los péptidos GHRP-6, GHRP-2, Hexarelina y/o Ghrelina en la eliminación de los depósitos patológicos de material fisiológico de la piel.
Para estudiar el efecto de los péptidos GHRP-6, GHRP-2, Hexarelina y/o Ghrelina en la eliminación de los depósitos patológicos de material fisiológico en la piel, se realizaron xenotransplantes de fragmentos de queloides humanos en la región dorsal de ratones atímicos. Tras 72 horas de evolución, para corroborar los injertos y la viabilidad de los xenotransplantes, los animales (N=6) fueron distribuidos aleatoriamente a los siguientes grupos experimentales:
A- Grupo control de solución salina (vehículo de los principios activos).
B- Grupo que recibe GHRP-6.
C- Grupo que recibe GHRP-2.
D- Grupo que recibe Ghrelina.
E- Grupo que recibe hexarelina.
Los tratamientos se aplicaron una vez cada 24 horas durante 7 días. Las sustancias se infiltraron en los bordes de los implantes, para biodisponibilidad local de los principios activos a dosis de 5 microgramos a 1 miligramo. Tras el periodo de tratamiento, se sacrificó a los animales y los implantes se extrajeron para evaluar la respuesta farmacológica a cada sustancia. Las muestras se pesaron y fragmentaron para estudios histológicos y determinaciones bioquímicas de colágeno. Los fragmentos para los estudios histológicos se fijaron en formalina al 10 % neutra y los fragmentos para los análisis bioquímicos se almacenaron a -70 ºC.
Los parámetros estudiados fueron:
a- Peso húmero del injerto recogido.
b.- Contenido de hidroxiprolina en el tejido.
c.- Número de campos microscópicos con tejido positivo a tinción con rojo picrosirio y tinción tricrómica de
Masson. Se tomaron imágenes con aumentos de 4X y 10X, con promedio de datos para cada aumento.
d.- Número de mastocitos por campo microscópico positivo para tinción con azul de anilina, con aumentos 20X.
Como se ilustra en la Tabla 19, todos los péptidos en estudio ejercieron un efecto antifibrótico significativo cuando se compararon con los animales que reciben el vehículo como control.
Tabla 19. Efecto anti-fibrótico de los tratamientos en la piel.
- Grupo de tratamiento
- Peso húmedo (en gramos) Contenido en hidroxiprolina (μg/g) Nº de campos positivos a tinción específica de colágeno Nº de campos microscópicos con mastocitos (aumento 20).
- Control solución salina
- 13,55 ± 2,31 258,61 ± 12,53 37,2 ± 22,44 25,31 ± 6,18
- GHRP-6
- 6,71 ± 1,18 a 88,27 ± 4,61 11,45 ± 5,98 9,54±2,15
- GHRP-2
- 7,14 ± 1,02 a 84,17 ± 7,75 18,12±6,75 11,17 ± 3,33
- Hexarelina
- 6,25 ± 1,73 a 88,59 ± 6,58 12,35 ± 8,94 10,18±2,98
- Ghrelina
- 6,67 ± 1,53 a 85,23 ± 4,11 11,27 ± 4,67 10,71 ±4,57
- (a) Representa la diferencia significativa de p<0,01 entre los grupos que recibieron los péptidos y el grupo control de solución salina. Prueba t de Student de dos colas.
Como se ha puesto de manifiesto, todos los péptidos ejercieron a las dosis analizadas un potente efecto antifibrótico en el sistema experimental establecido que se caracterizó por una disminución rápida y aguda del material de colágeno y la matriz extracelular excesiva, la reducción de las células inductoras (mastocitos) y las células efectoras (fibroblastos y miofibroblastos). Cabe destacar que, dado que la tercera infiltración, todos los implantes que reciben cualquiera de los péptidos mostraron una marcada reducción del tamaño y adquirieron un color pálido y desvitalizado.
Claims (10)
- REIVINDICACIONES
- 1.
- Una composición farmacéutica que contiene GHRP-6 para su uso en la prevención, control y eliminación de los depósitos patológicos de material fibrótico y el exceso de matriz extracelular de los órganos internos y la piel del organismo receptor.
-
- 2.
- Una composición para su uso de acuerdo con la reivindicación 1, en la que dicha composición elimina los depósitos intracelulares y extracelulares de materiales hialina y amiloides, formas granulares de material eosinófilo y/u osmófilo de órganos internos y externos y la red vascular.
-
- 3.
- Una composición para su uso de acuerdo con las reivindicaciones 1 y 2, en la que dicha composición restaura la funcionalidad normal de cualquier órgano o tejido interno o externo afectado por los excesivos depósitos de material fibrótico, amiloide, osmófilo, eosinófilo o de hialina.
-
- 4.
- Una composición para su uso de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 3, en la que dicha composición es para administrar a animales o pacientes por vía parenteral, incluidas las vías intravenosa, intramuscular, subcutánea, intraperitoneal, intratecal; o mediante infiltración en la piel, la mucosa, los epitelios o los órganos o, con mayor precisión, intralesional.
-
- 5.
- Una composición para su uso de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 3, en la que dicha composición es para administrar a animales o pacientes por vía intrarectal.
-
- 6.
- Una composición para su uso de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 5, en la que dicha composición es para administrar a animales o pacientes por vía tópica como formulaciones líquidas, comprimidas o sólidas o semisólidas.
-
- 7.
- Una composición para su uso de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 5, en la que dicha composición es para administrar a animales o pacientes por cualquiera de las vías descritas en las reivindicaciones 5 y 6, y en la que dicha composición:
- -
- puede eliminar los depósitos de material fibrótico y el exceso de matriz extracelular en cualquier etiopatogenia hepática, como secuelas de hepatitis viral, alcoholismo, intoxicaciones, autoinmunitaria o idiopática, en general; -puede eliminar los depósitos de material fibrótico y el exceso de matriz extracelular de origen tóxico, profesional, relacionado con fármacos, radioactivo, autoinmunitarios, secuelas asmáticas, alérgicas o idiopático, en general en órganos como los pulmones; -puede eliminar los depósitos de material fibrótico, fibro-hialina o amiloide y el exceso de matriz extracelular en órganos como los riñones, siendo la nefroesclerosis y/o la tubuloesclerosis de origen diabético, tóxico, profesional, relacionado con fármacos, autoinmunitarios o idiopático, en general, o secuelas de infecciones repetidas; -puede eliminar los depósitos de material fibrótico, fibrohialina o amiloide y el exceso de matriz extracelular de origen autoinmunitarios o idiopático, en general, en la piel; -puede eliminar los depósitos de material fibrótico, fibrohialina o amiloide y el exceso de matriz extracelular del páncreas y del tubo digestivo desde el esófago al recto; -puede eliminar los depósitos de material fibrótico, fibrohialina o amiloide y el exceso de matriz extracelular en la red vascular; -puede eliminar los depósitos de material fibrótico o amiloide y/o osmófilo o eosinófilo en el cerebro y las células cerebrales
- -
- puede reducir y/o eliminar el depósito de formas amiloides y/o hialina y/o granulares de material eosinófilo y/u osmófilo en la red vascular del cuerpo, incluido el sistema nervioso central y las meninges;
- -
- puede reducir y/o prevenir el depósito de formas fibróticas, amiloides y/o hialina y/o granulares de material eosinófilo y/u osmófilo en las paredes de vasos sanguíneos, en general;
- -
- puede reducir los depósitos de formas fibróticas, amiloides y/o hialina y/o granulares de material eosinófilo y/u osmófilo de nervios craneales, extracraneales, sensoriales, motores o mixtos y/o los del sistema neurovegetativo o
- -
- puede reducir y/o prevenir el depósito de formas fibróticas, amiloides y/o hialina y/o granulares de material eosinófilo y/u osmófilo en las paredes de vasos sanguíneos, en general.
-
- 8.
- Una composición para su uso de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 5, en la que dicha composición es para administrar a animales o pacientes por cualquiera de las vías descritas en las reivindicaciones 4 y 6, y en la que dicha composición:
-puede eliminar los depósitos de material fibrótico, fibrohialina o amiloide y el exceso de matriz extracelular de la piel, más exactamente queloides, cicatrices hipertróficas u otras formas de cicatrices exuberantes; -puede corregir el aspecto estético de la piel tras cirugía reconstructora, estética o similar, o -puede eliminar los depósitos de material fibrótico, fibrohialina o amiloide y el exceso de matriz extracelular de la piel, más exactamente secuelas fibróticas de cualquier forma de acné. -
- 9.
- Uso de péptidos GHRP-6 o GHRP-2 o hexarelina para fabricar una composición farmacéutica para detener y controlar el proceso de depósito de formas fibróticas, amiloides y/o de hialina y/o formas granulares de material
eosinófilo y/u osmófilo en las células o el espacio extracelular tisular de los sistemas nerviosos central y periférico, y para administrar a animales o pacientes por cualquiera de las vías descritas en las reivindicaciones 4 y 5. - 10. Uso de GHRP-6 para fabricar una composición farmacéutica para la prevención, el control y la eliminación de los depósitos patológicos de material fibrótico y el exceso de matriz extracelular de los órganos internos y la piel del organismo receptor.
Applications Claiming Priority (3)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
CU20060048A CU23592A1 (es) | 2006-02-28 | 2006-02-28 | Método para prevenir y eliminar las fibrosis y otras formas de depósito patológico en los tejidos aplicando el péptido secretagogo ghrp-6 |
CU482006 | 2006-02-28 | ||
PCT/CU2007/000005 WO2007098715A1 (es) | 2006-02-28 | 2007-02-23 | Composición farmacéutica conteniendo ghrp-6 capaz de prevenir y eliminar las fibrosis y otras formas de depósito patológico en los tejidos |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2388879T3 true ES2388879T3 (es) | 2012-10-19 |
Family
ID=37964643
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES07711099T Active ES2388879T3 (es) | 2006-02-28 | 2007-02-23 | Composición farmacéutica que contiene GHRP-6 para prevenir y eliminar las fibrosis y otros depósitos patológicos en tejidos |
Country Status (16)
Country | Link |
---|---|
US (2) | US20090221512A1 (es) |
EP (2) | EP1994939B1 (es) |
JP (1) | JP5426175B2 (es) |
KR (1) | KR101462077B1 (es) |
CN (1) | CN101426517B (es) |
AR (1) | AR059644A1 (es) |
AU (1) | AU2007219568B2 (es) |
BR (1) | BRPI0708349B8 (es) |
CA (1) | CA2644431C (es) |
CU (1) | CU23592A1 (es) |
DK (1) | DK1994939T3 (es) |
ES (1) | ES2388879T3 (es) |
MX (1) | MX2008011140A (es) |
RU (1) | RU2465913C2 (es) |
WO (1) | WO2007098715A1 (es) |
ZA (1) | ZA200807600B (es) |
Families Citing this family (14)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JP5631201B2 (ja) | 2007-03-28 | 2014-11-26 | プレジデント アンド フェローズ オブ ハーバード カレッジ | ステッチングされたポリペプチド |
BR112013003248A2 (pt) | 2010-08-13 | 2016-06-07 | Aileron Therapeutics Inc | "macrociclo peptidomimético e seus usos" |
KR20140100937A (ko) | 2011-10-18 | 2014-08-18 | 에일러론 테라퓨틱스 인코포레이티드 | 펩티도미메틱 거대고리 |
WO2013123267A1 (en) | 2012-02-15 | 2013-08-22 | Aileron Therapeutics, Inc. | Triazole-crosslinked and thioether-crosslinked peptidomimetic macrocycles |
CN112500466B (zh) | 2012-02-15 | 2022-05-03 | 艾瑞朗医疗公司 | 拟肽大环化合物 |
KR101667383B1 (ko) * | 2012-03-28 | 2016-10-18 | 주식회사 인코스팜 | 비오틴이 결합된 hexapeptide-2 유도체 및 이의 용도 |
CA2887285A1 (en) | 2012-11-01 | 2014-05-08 | Aileron Therapeutics, Inc. | Disubstituted amino acids and methods of preparation and use thereof |
KR102051433B1 (ko) * | 2013-08-27 | 2020-01-08 | (주)네오팜 | 근육 분화 촉진 및 근육 강화용 조성물 및 외용제 |
US9119832B2 (en) | 2014-02-05 | 2015-09-01 | The Regents Of The University Of California | Methods of treating mild brain injury |
SG11201702223UA (en) | 2014-09-24 | 2017-04-27 | Aileron Therapeutics Inc | Peptidomimetic macrocycles and uses thereof |
AU2016235424A1 (en) | 2015-03-20 | 2017-10-05 | Aileron Therapeutics, Inc. | Peptidomimetic macrocycles and uses thereof |
FR3034662B1 (fr) | 2015-04-10 | 2020-08-28 | Isp Investments Inc | Nouvelles utilisations du peptide de sequence his-d-trp-ala-trp-d-phe-lys-nh2 pour diminuer ou retarder l'apparition de la senescence cellulaire et des signes du vieillissement cutane |
WO2017114316A1 (zh) * | 2015-12-30 | 2017-07-06 | 南京中硼联康医疗科技有限公司 | 用于消除β淀粉样蛋白的中子捕获治疗系统 |
CN109908331A (zh) * | 2019-04-30 | 2019-06-21 | 青岛大学附属医院 | 海沙瑞林在制备保护肾脏缺血再灌注损伤药物/药物组合物中的应用 |
Family Cites Families (9)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4411890A (en) * | 1981-04-14 | 1983-10-25 | Beckman Instruments, Inc. | Synthetic peptides having pituitary growth hormone releasing activity |
TW432073B (en) * | 1995-12-28 | 2001-05-01 | Pfizer | Pyrazolopyridine compounds |
WO2001047558A1 (fr) * | 1999-12-28 | 2001-07-05 | Kaken Pharmaceutical Co., Ltd. | Medicaments protegeant les nerfs |
CU23157A1 (es) * | 2001-01-03 | 2006-07-18 | Ct Ingenieria Genetica Biotech | COMPOSICION FARMACéUTICA PARA EL TRATAMIENTO DEL DANO TISULAR DEBIDO A FALTA DE IRRIGACION SANGUINEA ARTERIAL |
EP1464339A1 (en) * | 2001-12-07 | 2004-10-06 | Kaken Pharmaceutical Co., Ltd. | Cell migration inhibitor |
TWI331922B (en) * | 2002-08-09 | 2010-10-21 | Ipsen Pharma Sas | Growth hormone releasing peptides |
CA2523576A1 (en) | 2003-04-30 | 2004-11-11 | Kenji Kangawa | Preventives or remedies for hepatopathy |
JP2005239712A (ja) * | 2004-01-30 | 2005-09-08 | Kaken Pharmaceut Co Ltd | 神経突起伸展剤 |
WO2005114180A2 (en) * | 2004-05-14 | 2005-12-01 | Novo Nordisk A/S | Functional ghs-r antagonists |
-
2006
- 2006-02-28 CU CU20060048A patent/CU23592A1/es unknown
-
2007
- 2007-02-23 CN CN2007800140575A patent/CN101426517B/zh active Active
- 2007-02-23 AU AU2007219568A patent/AU2007219568B2/en active Active
- 2007-02-23 EP EP07711099A patent/EP1994939B1/en active Active
- 2007-02-23 JP JP2008556642A patent/JP5426175B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2007-02-23 MX MX2008011140A patent/MX2008011140A/es active IP Right Grant
- 2007-02-23 BR BRPI0708349A patent/BRPI0708349B8/pt active IP Right Grant
- 2007-02-23 CA CA2644431A patent/CA2644431C/en active Active
- 2007-02-23 ES ES07711099T patent/ES2388879T3/es active Active
- 2007-02-23 KR KR1020087023744A patent/KR101462077B1/ko active Active
- 2007-02-23 RU RU2008138561/15A patent/RU2465913C2/ru not_active Application Discontinuation
- 2007-02-23 WO PCT/CU2007/000005 patent/WO2007098715A1/es active Application Filing
- 2007-02-23 EP EP11170318A patent/EP2368563A1/en not_active Withdrawn
- 2007-02-23 DK DK07711099.7T patent/DK1994939T3/da active
- 2007-02-23 US US12/281,018 patent/US20090221512A1/en not_active Abandoned
- 2007-02-27 AR ARP070100804A patent/AR059644A1/es unknown
-
2008
- 2008-09-03 ZA ZA200807600A patent/ZA200807600B/xx unknown
-
2011
- 2011-06-01 US US13/150,526 patent/US8722626B2/en active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
JP5426175B2 (ja) | 2014-02-26 |
WO2007098715A1 (es) | 2007-09-07 |
US20110230415A1 (en) | 2011-09-22 |
AU2007219568B2 (en) | 2012-10-04 |
AU2007219568A1 (en) | 2007-09-07 |
CU23592A1 (es) | 2010-11-11 |
EP2368563A1 (en) | 2011-09-28 |
CN101426517A (zh) | 2009-05-06 |
BRPI0708349A2 (pt) | 2011-05-24 |
EP1994939B1 (en) | 2012-05-30 |
BRPI0708349B1 (pt) | 2019-04-24 |
ZA200807600B (en) | 2009-06-24 |
KR20080100378A (ko) | 2008-11-17 |
CA2644431C (en) | 2016-08-30 |
CN101426517B (zh) | 2013-04-03 |
CA2644431A1 (en) | 2007-09-07 |
DK1994939T3 (da) | 2012-09-10 |
RU2008138561A (ru) | 2010-04-10 |
JP2009528302A (ja) | 2009-08-06 |
US20090221512A1 (en) | 2009-09-03 |
AR059644A1 (es) | 2008-04-16 |
US8722626B2 (en) | 2014-05-13 |
MX2008011140A (es) | 2008-09-08 |
RU2465913C2 (ru) | 2012-11-10 |
EP1994939A1 (en) | 2008-11-26 |
KR101462077B1 (ko) | 2014-11-20 |
BRPI0708349B8 (pt) | 2021-05-25 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2388879T3 (es) | Composición farmacéutica que contiene GHRP-6 para prevenir y eliminar las fibrosis y otros depósitos patológicos en tejidos | |
ES2965937T3 (es) | Tratamiento para el plasminógeno de afecciones asociadas con la sobreexpresión de PAI-1 | |
ES2472737T3 (es) | Usos m�dicos adicionales de la proteína antisecretora | |
US20130190244A1 (en) | Methods for performing a coronary artery bypass graft procedure | |
Hirayama et al. | Neuroprotective effects of silymarin on ischemia-induced delayed neuronal cell death in rat hippocampus | |
TW201733609A (zh) | 補體活性之調節劑 | |
US11198714B2 (en) | Synthetic truncated norrin protein | |
WO2024235082A1 (zh) | 沙丁鱼肽组合物在治疗过敏性鼻炎的药物中的应用 | |
JP4950903B2 (ja) | ボンベシン/ガストリン放出ペプチドアンタゴニストの、炎症性状態、急性肺損傷及び双極性障害の治療のための使用 | |
US20220259279A1 (en) | Alginate-based microcapsulation for the delivery of alpha-cgrp in cardiovascular diseases | |
US20220257711A1 (en) | PEPTOID-PEPTIDE HYBRID, NMEG-aCGRP, AND ITS USE IN CARDIOVASCULAR DISEASES | |
RU2741766C1 (ru) | Способ предотвращения нарушения межклеточных контактов эндотелиоцитов при дисфункции эндотелия | |
WO2017048157A1 (ru) | Комбинаторная терапия для лечения геморрагического шока и последствий черепно-мозговой травмы | |
AU2017210562A1 (en) | Methods for performing a coronary artery bypass graft procedure | |
CN111163793A (zh) | 血管紧张素受体激动剂及其用途 | |
HK1178087A (en) | Methods for performing a coronary artery bypass graft procedure |