ES2388847A1 - Sistema de evacuación para edificios. - Google Patents

Sistema de evacuación para edificios. Download PDF

Info

Publication number
ES2388847A1
ES2388847A1 ES201130060A ES201130060A ES2388847A1 ES 2388847 A1 ES2388847 A1 ES 2388847A1 ES 201130060 A ES201130060 A ES 201130060A ES 201130060 A ES201130060 A ES 201130060A ES 2388847 A1 ES2388847 A1 ES 2388847A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
ramp
buildings
evacuation
helical
modules
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201130060A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2388847B1 (es
Inventor
Santos Morte Napal
Marcos Morte Zalabardo
Raúl Morte Zalabardo
José Ramón Echeverría Osés
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ic Jose Ramon Echeverria Sl
I C Jose Ramon Echeverria S L
Talleres Morte E Hijos S L
TALLERES MORTE E HIJOS SL
Original Assignee
Ic Jose Ramon Echeverria Sl
I C Jose Ramon Echeverria S L
Talleres Morte E Hijos S L
TALLERES MORTE E HIJOS SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ic Jose Ramon Echeverria Sl, I C Jose Ramon Echeverria S L, Talleres Morte E Hijos S L, TALLERES MORTE E HIJOS SL filed Critical Ic Jose Ramon Echeverria Sl
Priority to ES201130060A priority Critical patent/ES2388847B1/es
Publication of ES2388847A1 publication Critical patent/ES2388847A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2388847B1 publication Critical patent/ES2388847B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62BDEVICES, APPARATUS OR METHODS FOR LIFE-SAVING
    • A62B1/00Devices for lowering persons from buildings or the like
    • A62B1/20Devices for lowering persons from buildings or the like by making use of sliding-ropes, sliding-poles or chutes, e.g. hoses, pipes, sliding-grooves, sliding-sheets

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Emergency Management (AREA)
  • Emergency Lowering Means (AREA)

Abstract

Sistema de evacuación para edificios que permite en situación de emergencia la evacuación de forma simultánea e independiente, sin obstaculizarse, tanto de personas discapacitadas o de movilidad reducida, como de personas con plenas facultades, evacuando éstas a través de la escalera convencional (2), mientras que las personas discapacitadas evacuan a través de una rampa helicoidal (3) formada por módulos (4), con módulos de incorporación (5), desde un vano o zona de espera (6), incluyendo una columna central y portante (8) de la que se proyectan brazos radiales (9) que se relacionan con los distintos módulos (4) de la rampa helicoidal (3) de deslizamiento.

Description

Sistema de evacuación para edificios.
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a un sistema de evacuación para edificios, cuya evidente finalidad es la de constituir un medio que permita realizar la evacuación de personas ante situaciones extremas, como son incendios, terremotos, etc. El sistema está además previsto para permitir la correcta evacuación de personas discapacitadas o de movilidad reducida, simultáneamente pero de forma independiente a la evacuación de personas con plenas facultades.
Es pues objeto de la invención conseguir un sistema que permita que tanto las personas de movilidad reducida como las personas en plenas facultades puedan desalojar simultáneamente un edificio, sin interferirse en la operación.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
En situaciones tales como incendios, terremotos, etc., es importante llevar a cabo una evacuación de forma racional para reducir o impedir que se produzcan victimas durante la evacuación.
En tal sentido, en la PCT 200800704 se describe un dispositivo de evacuación rápida de edificios, basado en una rampa helicoidal establecida entre una columna tubular y central y una envolvente exterior, estando esa rampa helicoidal formada por módulos, cada uno de los cuales se corresponde preferentemente con la altura entre plantas del edificio, contando cada módulo, y concretamente el tubo exterior, con una abertura en correspondencia con cada planta, a través de la cual se accede lateralmente al interior de la rampa helicoidal, mientras que inferiormente existe una puerta dotada de medios de apertura anti-pánico.
El dispositivo incluye además medios de alimentación de agua y/o productos extintores en el interior de la columna central y tubular, así como cables o elementos de iluminación u otros accesorios similares.
Este dispositivo, si bien permite una evacuación rápida de edificios, sin embargo en aquellos casos en que en el edificio existan personas discapacitadas o con movilidad reducida, la evacuación simultánea de estas personas con las personas de plenas facultades, supone serios problemas e inconvenientes, ya que cada tipo de persona de las referidas requiere una operatividad diferentes, resultando inadecuado mezclar en una evacuación personas con plenas facultades y personas discapacitadas o de movilidad reducida, puesto que entorpecería la operación.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
El sistema que se preconiza ha sido concebido para conseguir la evacuación de personas discapacitadas o de movilidad reducida de forma simultánea pero independiente a las personas con plenas facultades, para lo cual el sistema de la invención está compuesto por la tradicional escalera de evacuación de emergencia de edificios, a través de la cual podrán evacuarse las personas con plenas facultades, junto con un sistema de evacuación idóneo para la evacuación de las personas discapacitadas o de movilidad reducida.
Mas concretamente, el sistema de la invención se basa en que anexa, es decir colateralmente, a la escalera convencional de evacuación se ha previsto una estructura de deslizamiento, constituida por una rampa helicoidal determinada por una pluralidad de módulos convenientemente fijados y acoplados entre si, de manera que la rampa helicoidal de deslizamiento se complementa con un cerramiento auxiliar para seguridad del usuario, asegurando en todo momento, independientemente de la fisonomía del individuo, que éste será evacuado sin riesgo relativo a la seguridad.
La comentada rampa helicoidal de deslizamiento se complementa, en correspondencia con cada planta, con un módulo de incorporación, establecido por una abertura a través de la cual los usuarios pueden incorporarse a la comentada rampa helicoidal de deslizamiento desde una zona de espera y acceso, mediante una pequeña rampa que posibilita al usuario el acceso directo a la rampa helicoidal, incorporando medios que posibilitan regular la inclinación o velocidad de deslizamiento para evitar que en cada incorporación la persona que se incorpora choque con otras que se están deslizando o están ya incorporadas a la rampa helicoidal de deslizamiento.
Desde la zona de espera y acceso puede igualmente efectuarse la evacuación a través de la escalera convencional de evacuación.
Los materiales podrán ser cualesquiera, siempre que sean resistentes, tanto al fuego como a las inclemencias del tiempo, incluida la corrosión y el ataque de sustancias abrasivas, es decir que serán materiales no degradables por efecto de los elementos medioambientales.
La rampa helicoidal se complementará con una columna central portante, como eje de la hélice de dicha rampa helicoidal, y cuya columna se constituye en elemento que soporta el peso de la estructura general, estando formada, al igual que la rampa helicoidal, a base de módulos interacoplables entre sí o cualquier sistema apropiado, con la especial particularidad de que de esa columna central portante emergen una serie de brazos que se relacionan con los módulos de la propia rampa helicoidal de deslizamiento, permitiendo regular la inclinación de esos brazos para regular en definitiva la inclinación de los módulos que constituyen la propia rampa helicoidal de deslizamiento y conseguir una mayor o menor velocidad de los usuarios en su deslizamiento por la hélice que forma tal rampa helicoidal de deslizamiento.
La fijación entre los módulos de la propia rampa helicoidal de deslizamiento se realizará mediante unión bridada con medios de tornillería, sin descartar otros elementos de fijación.
Por otro lado, se ha previsto que la columna central portante se fije y nivele convenientemente sobre el suelo, a través de una zapata previamente realizada en el suelo y que constituye la base de apoyo de la estructura, previéndose un módulo de salida que permite a los usuarios alcanzar una zona segura y accesible al personal auxiliar y servicios sanitarios, estando este módulo de salida anclado al suelo mediante atornillamiento para garantizar la posición del mismo.
Por último, la rampa helicoidal de deslizamiento se complementa con una envolvente como elemento exterior, al objeto de de ofrecer a los usuarios protección contra posibles caídas, así como para evitar la entrada de objetos que pudiesen obstruir el sistema, además de minimizar el efecto de las inclemencias meteorológicas sobre el sistema de deslizamiento, elemento portante, uniones, etc., cuando se encuentre situado en el exterior del edificio, en cuyo caso podrá también existir una cubierta envolvente aplicada a la escalera convencional.
La estructura en que se materializa la rampa helicoidal está realizada de forma tal que las fuerzas debidas al peso y movimiento de los usuarios, se trasladan a la columna central portante, la cual estará dimensionada adecuadamente y construida, como ya se ha dicho, mediante elementos modulares autoencastrables.
Por otro lado, los brazos que emergen radialmente de la comentada columna central portante, podrán presentar cualquier geometría, mientras que el módulo de salida, que presentará una sección variable, pasa del perfil del módulo de deslizamiento a una dimensión varias veces mas ancha, al objeto de facilitar la evasión de las personas y que no se produzcan retenciones.
Por último, decir que con anterioridad a cada módulo de incorporación se establece una zona o vano de acceso, en la que pueden permanecer las personas discapacitadas o de movilidad reducida, en caso de que sea necesario esperar o no sea imprescindible utilizar la rampa helicoidal de deslizamiento, de manera que en esas zonas o vanos de acceso es donde están establecidos los módulos de incorporación a la rampa helicoidal con las pequeñas rampas a las que una persona en silla de ruedas puede acceder de manera autónoma, accediendo a través de cada pequeña rampa a la rampa helicoidal de deslizamiento, presentando ésta un diseño especial en la zona de incorporación, evitando o minimizando la colisión entre el usuario o persona que se encuentra dentro de la rampa helicoidal de deslizamiento y la que se incorpora a la misma.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que seguidamente se va a realizar y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1.-Muestra una representación correspondiente a una vista en perspectiva anterior del sistema de evacuación para edificios realizado de acuerdo con el objeto de la invención, cuando éste se encuentra situado en el exterior del edificio, en la cual no se ha representado la cubierta envolvente de la rampa helicoidal ni otros medios de seguridad.
La figura 2.-Muestra otra vista también en perspectiva, en este caso posterior, del sistema de evacuación representado en la figura anterior, el cual aparece dotado de medios de seguridad, adicionales, tales como barandillas o pretiles.
La figura 3.-Muestra una vista en detalle y ampliada de una parte del sistema de evacuación para edificios, en la que se han representado las barandillas o pretiles, así como el elemento envolvente de la rampa helicoidal que en este caso presenta carácter transparente.
La figura 4.-Muestra, finalmente, una vista similar a la de la figura 1, pero en la que el sistema está dotado de medios de seguridad, adicionales, tales como barandillas o pretiles, así como las cubiertas envolventes.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
Como se representa en las figuras referidas, el sistema de evacuación de personas para edificios, en caso de incendios o similares, está constituido por una escalera convencional (2) de evacuación junto a un sistema específico de deslizamiento, constituido por una rampa helicoidal (3) determinada por una pluralidad de módulos convenientemente fijados y acoplados entre sí, rampa helicoidal (3) de deslizamiento que va a constituir un sistema complementario a la correspondiente escalera convencional (2), de manera que para desalojar el edificio (1) las personas con plenas facultades evacuarán a través de la escalera (2), de forma simultánea a otras personas discapacitadas o de movilidad reducida, las cuales podrán llevar a cabo la evacuación a través de la rampa helicoidal
(3) de deslizamiento.
La rampa helicoidal (3) de deslizamiento establece una hélice a base de módulos (4) que van interacoplándose o fijándose entre si, bien mediante un sistema de brida o cualquier otro medio que ofrezca rapidez en el montaje y estandarización de las herramientas necesarias para dicho montaje, habiéndose previsto en correspondencia con cada planta del edificio (1) la presencia de un módulo (5) denominado de incorporación, ante el cual está establecido un vano o zona de espera (6), de manera que ese módulo de incorporación (5) presenta una abertura para que las personas de movilidad reducida o usuarios se incorporen a la rampa helicoidal (3) de deslizamiento desde el vano o zona de espera (6), desembocando en el módulo (5) un elemento de incorporación (7), constituido por una pequeña rampa de material igual o análogo al de los módulos (4) y (5).
Una vez que el usuario se encuentre en la zona de espera (6) utilizable igualmente como zona de seguridad, podrá evacuar el edificio (1) descendiendo por la escalera convencional (2) o bien acceder a la rampa helicoidal (3) de deslizamiento mediante el elemento de incorporación (7) a través del módulo de incorporación (5).
Los tramos modulares (4 y 5) que forman la rampa helicoidal de deslizamiento, independientemente del material en que estén constituidos y que serán no degradables a los elementos medioambientales, son regulables tanto en inclinación como en lo que a la cara o superficie de deslizamiento se refiere, para regular la velocidad, bien mediante aumentar o disminuir la inclinación de los mismos o bien mediante superficies de recubrimiento que favorezcan en mayor o menor medida el propio deslizamiento, teniendo siempre en consideración la posibilidad de daño por abrasión al usuario. Esa regulación por tramos se traduce en un control de velocidad global en el sistema.
El elemento de incorporación (7) al sistema, es regulable en altura, al objeto de que la entrada del usuario se realice con una velocidad similar a la de otros usuarios que ya están descendiendo por la rampa helicoidal
(3) procedentes de tramos superiores, con lo que se reducen la posibilidad de impactos por diferencias en la velocidad de descenso.
Además, esa regulación en altura posibilita un control total de la velocidad de entrada y del ángulo, respecto a los módulos (4) de deslizamiento, para reducir pérdida de velocidad, impactos y daños al usuario.
El sistema incluye además una columna central portante (8) como eje de la hélice de la rampa helicoidal (3) de deslizamiento y cuya columna central y portante (8) soporta el peso de la citada rampa helicoidal (3), estando aquella formada por módulos a base de tubos de acero o materiales similares, con las medidas necesarias para cumplir las solicitaciones mecánicas que el sistema requiera.
De esa estructura central y portante (8), emergen una pluralidad de brazos radiales (9), que pueden tener cualquier geometría y constituyen medios para soportar las cargas y peso de la rampa helicoidal (3) de deslizamiento, de manera que esos brazos (9), por su construcción, permiten regular su ángulo, asegurando con ello la estabilidad del sistema de deslizamiento y permitiendo regular el paso o pendiente del sistema de deslizamiento, salvando además las variaciones de altura entre plantas, además de poder regular con ello la velocidad de evacuación del sistema.
Dicha columna central y portante (8) se fija al suelo mediante la unión a una zapata que previamente se ha realizado en la base, asegurando con ello la estabilidad del sistema a partir de tal columna central y portante (8), a la vez que se ve garantizado un reparto adecuado de las cargas sobre los elementos de unión a la zapata, lo que permite un importante factor de seguridad.
También cabe destacar el hecho de que la verticalidad de la estructura, mediante la nivelación de esa zona inferior de la columna central y portante (8), garantiza un posicionamiento óptimo del centro de masas del sistema.
Por último, se incorpora un módulo de salida (10) previsto inferiormente y que permite la salida del sistema a una zona segura y accesible al personal auxiliar y servicios sanitarios, realizándose el anclaje de ese módulo de salida (10) al suelo mediante uniones atornilladas que garanticen la posición del mismo, desembocando en una zona sin obstáculos en donde por las características de los materiales se garantice el frenado del usuario en condiciones seguras para el mismo.
Dicho módulo de salida (10), en combinación con el resto de las características referidas, asegura la salida en condiciones de seguridad de los usuarios de movilidad reducida a la zona de acceso del personal auxiliar y equipos de emergencia, sanitarios, bomberos, etc. Asimismo, se asegura la continuidad del sistema de evacuación con la superficie situada a continuación, eliminando los impactos por caídas desde distinto nivel y reduciendo en ese momento la velocidad progresivamente.
También cabe decir que en relación con ese módulo de salida (10), sus características posibilitan la adaptación a las diferentes posiciones de la zona de salida, de forma segura, ofreciendo posibles alternativas tanto en el montaje como en el momento de su proyección en el plano, asegurando que la salida esté suficientemente separada en distancia u orientación de la que tenga la escalera convencional (2).
La rampa helicoidal (3) se complementa con un elemento envolvente (11) de cerramiento que aporta seguridad para los usuarios mediante la evitación de caídas al vacío y por impedir la entrada de humos, cenizas o cuerpos en llamas u otros objetos que puedan impactar en el sistema u obstruirlo, a la vez que minimizan el efecto de las inclemencias meteorológicas sobre el sistema de evacuación cuando éste se encuentre situado en el exterior del edificio (1), anulando el efecto de las cargas generadas por el viento, pudiendo disponer igualmente de elemento envolvente (11’) la escalera convencional (2).
También con funciones de seguridad se podrá complementar el sistema con barandillas o pretiles (12).
Dicho sistema, como ya se ha comentado, se plantea como un sistema de evacuación que complementa a la escalera convencional (2) de incendios o emergencia con una rampa helicoidal (3) de deslizamiento, situada en posición anexa a ésta, por lo que los usuarios de movilidad reducida, por sus condiciones especiales, no dificultarán la evacuación del resto de personas, que evacuarán por la escalera (2), impidiendo que se crucen en la evacuación un tipo de usuarios y otros, garantizando así la seguridad y accesibilidad a las vías de evacuación de todo el personal.

Claims (2)

  1. REIVINDICACIONES
    1ª.-Sistema de evacuación para edificios, previsto para posibilitar una evacuación simultánea de
    personas con plenas facultades y personas de movilidad reducida, sin que exista posibilidad de interferirse, caracterizado por estar constituido por una escalera convencional (2) de evacuación y una rampa helicoidal (3) de deslizamiento formada mediante módulos (4) convenientemente acoplados entre sí, formando una hélice que incluye una columna central y portante (8) soporte de toda la estructura, de la que emergen brazos radiales (9) que soportan las cargas y peso de la rampa helicoidal (3) de deslizamiento, habiéndose previsto que en correspondencia con cada planta se incluya un módulo de incorporación (5) con una abertura de entrada para las personas, desde un vano o zona de espera (6), mediante un elemento de incorporación (7) constituido por una pequeña rampa.
    2ª.-Sistema de evacuación para edificios, según reivindicación 1, caracterizado porque tanto los módulos (4 y 5) de la rampa helicoidal (3) de deslizamiento, como los brazos radiales (9), son regulables en inclinación para controlar la velocidad de deslizamiento a través de los distintos módulos (4 y 5) que forman la rampa helicoidal (3) de deslizamiento.
    3ª.-Sistema de evacuación para edificios, según reivindicación 1, caracterizado porque la columna central portante (8) están constituida por módulos acoplables entre si y fijables, al igual que los distintos módulos (4 y 5) constitutivos de la rampa helicoidal (3) de deslizamiento, mediante elementos apropiados.
    4ª.-Sistema de evacuación para edificios, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque inferiormente y anclado debidamente al suelo, se ha previsto un módulo de salida (10) de acceso directo a una zona segura y accesible al personal auxiliar y servicios sanitarios.
    5ª.-Sistema de evacuación para edificios, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la columna central y portante (8) va fijada al suelo a través de una zapata establecida al efecto.
    6ª.-Sistema de evacuación para edificios, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque tanto los módulos (4 y 5) de la rampa helicoidal (3) de deslizamiento, como los elementos de incorporación (7), así como los que forman la columna central portante (8), están constituidos en materiales resistentes al fuego, a sustancias abrasivas y a las inclemencias del tiempo.
    7ª.-Sistema de evacuación para edificios, según reivindicaciones anteriores, caracterizado por disponer de elementos envolventes (11-11’) de cerramiento así como barandillas o pretiles (12) con funciones de seguridad.
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 201130060
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 19.01.2011
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : A62B1/20 (2006.01)
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    56 Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    Y
    WO 2009068706 A1 (ECHEVERRÍA OSÉS) 04.06.2009, 1-7
    páginas 5-8; figuras 1-2.
    Y
    WO 0151129 A2 (SOUZA BAPTISTA) 19.07.2001, 1-7
    página 3; figuras 2-5.
    Y
    GB 2101054 A (KINNEAR JOHN MORRIS) 12.01.1983, 1,3
    página 1; figura 1.
    Y
    DE 26221135 A1 (BORGER MATTHIAS) 10.02.1977, 1,3
    páginas 2-3; figuras 1-2.
    A
    DE 2441887 A1 (NOTAUSGANGAORDNUNG) 11.03.1976, 1
    reivindicación 1; figura 1.
    A
    DE 20307167 U1 (TSAI LIEN SZU) 24.07.2003, 1
    reivindicación 1; figuras 1-2.
    A
    US 4167224 A (MITSUBISHI ELECTRIC CORP) 11.09.1979, 1
    columnas 3-4; figuras 1-4.
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 05.10.2012
    Examinador J. Hernández Cerdán Página 1/4
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Nº de solicitud: 201130060
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación) A62B Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de
    búsqueda utilizados) INVENES, EPODOC
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201130060
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 05.10.2012
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-7 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-7 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201130060
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    WO 2009068706 A1 (ECHEVERRÍA OSÉS) 04.06.2009
    D02
    WO 0151129 A2 (SOUZA BAPTISTA) 19.07.2001
    D03
    GB 2101054 A (KINNEAR JOHN MORRIS) 12.01.1983
    D04
    DE 26221135 A1 (BORGER MATTHIAS) 10.02.1977
    D05
    DE 2441887 A1 (NOTAUSGANGAORDNUNG) 11.03.1976
    D06
    DE 20307167 U1 (TSAI LIEN SZU) 24.07.2003
    D07
    US 4167224 A (MITSUBISHI ELECTRIC CORP) 11.09.1979
  2. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    La invención en sus reivindicación 1 describe un sistema de evacuación para edificios, previsto para posibilitar una evacuación simultánea de personas con plenas facultades y personas de movilidad reducida, sin que exista posibilidad de interferirse, caracterizado por estar constituido por una escalera convencional (2) de evacuación y una rampa helicoidal (3) de deslizamiento formada mediante módulos (4) convenientemente acoplados entre sí, formando una hélice que incluye una columna central y portante (8) soporte de toda la estructura, de la que emergen unos brazos radiales (9), regulables en inclinación -según la reivindicación segunda-, que soportan las cargas y peso de la rampa helicoidal (3) de deslizamiento, habiéndose previsto que en correspondencia con cada planta se incluya un módulo de incorporación (5) con una abertura de entrada para las personas, desde un vano o zona de espera (6), mediante un elemento de incorporación (7) constituido por una pequeña rampa. La tercera reivindicación se caracteriza porque la columna central portante (8) está constituida por módulos acoplables entre sí y susceptibles de fijación. El resto de las reivindicaciones prevén la un módulo de salida (10) de acceso directo a una zona segura y accesible al personal auxiliar y servicios sanitarios, una zapata en la base de la columna central (8) y elementos envolventes (11-11') de cerramiento así corno barandillas o pretiles (12) con funciones de seguridad, así como el empleo de materiales resistentes al fuego.
    El documento D01, considerado como el más próximo a la invención, describe un sistema de evacuación para edificios, previsto para posibilitar también una evacuación simultánea que está constituido por una rampa helicoidal, la cual se encuentra entre una columna central (2) y un tubo envolvente exterior (3) y que está provisto de una pluralidad de aberturas de acceso lateral en correspondencia con cada planta. Presenta también un módulo de salida (9) de acceso directo a una zona exterior segura. Dicho dispositivo adopta también una estructura modular.
    El documento D02 también describe un sistema de evacuación de edificios de rampa helicoidal constituida por diversos módulos (figura 2), los cuales son susceptibles de ser adaptados a diferentes grados de inclinación (figura 3).
    Los documentos D03 y D04 también se consideran relevantes con respecto a las reivindicaciones primera y tercera.
    Los documentos D05-D07 prevén sistemas generales de evacuación simultánea de personas por medio de rampas helicoidales. En ninguno de ellos las características técnicas son tan relevantes como para anticipar los aspectos técnicos reivindicados por la invención estudiada; se citan únicamente a efectos ilustrativos del Estado de la Técnica.
    Puesto que resto de las características técnicas no mencionadas reflejan únicamente algunas condiciones particulares de amplio conocimiento en el sector en cuestión, se puede considerar a la luz de los documentos D01 y D02 que el objeto de las reivindicaciones 1-7 no implica actividad inventiva (Art 8.1, LP11/86).
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/4
ES201130060A 2011-01-19 2011-01-19 Sistema de evacuación para edificios. Expired - Fee Related ES2388847B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201130060A ES2388847B1 (es) 2011-01-19 2011-01-19 Sistema de evacuación para edificios.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201130060A ES2388847B1 (es) 2011-01-19 2011-01-19 Sistema de evacuación para edificios.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2388847A1 true ES2388847A1 (es) 2012-10-19
ES2388847B1 ES2388847B1 (es) 2013-09-18

Family

ID=46940137

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201130060A Expired - Fee Related ES2388847B1 (es) 2011-01-19 2011-01-19 Sistema de evacuación para edificios.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2388847B1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
RU2546422C1 (ru) * 2013-12-19 2015-04-10 Владимир Анатольевич Седнев Способ эвакуации маломобильных категорий граждан из маловысотных зданий социальной защиты населения

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN108837340A (zh) * 2018-06-22 2018-11-20 陈兴云 一种消防应急滑梯

Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2441887A1 (de) * 1974-09-02 1976-03-11 Chang Yu Chu Notausganganordnung
DE2621135A1 (de) * 1975-08-04 1977-02-10 Matthias J H Borger Einrichtung fuer das schnelle raeumen von gebaeuden
US4167224A (en) * 1976-10-22 1979-09-11 Mitsubishi Denki Kabushiki Kaisha Escape chute
GB2101054A (en) * 1981-06-30 1983-01-12 John Morris Kinnear Emergency escape tower
WO2001051129A2 (en) * 2000-01-10 2001-07-19 De Souza Baptista, Thales Helical ramp life-preserver
DE20307167U1 (de) * 2003-05-08 2003-07-24 Tsai Lien Szu Spiralfeuerrutschbahn
WO2009068706A1 (es) * 2007-11-28 2009-06-04 Echeverria Oses Jose Ramon Dispositivo para evacuación rápida de edificios

Patent Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2441887A1 (de) * 1974-09-02 1976-03-11 Chang Yu Chu Notausganganordnung
DE2621135A1 (de) * 1975-08-04 1977-02-10 Matthias J H Borger Einrichtung fuer das schnelle raeumen von gebaeuden
US4167224A (en) * 1976-10-22 1979-09-11 Mitsubishi Denki Kabushiki Kaisha Escape chute
GB2101054A (en) * 1981-06-30 1983-01-12 John Morris Kinnear Emergency escape tower
WO2001051129A2 (en) * 2000-01-10 2001-07-19 De Souza Baptista, Thales Helical ramp life-preserver
DE20307167U1 (de) * 2003-05-08 2003-07-24 Tsai Lien Szu Spiralfeuerrutschbahn
WO2009068706A1 (es) * 2007-11-28 2009-06-04 Echeverria Oses Jose Ramon Dispositivo para evacuación rápida de edificios

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
RU2546422C1 (ru) * 2013-12-19 2015-04-10 Владимир Анатольевич Седнев Способ эвакуации маломобильных категорий граждан из маловысотных зданий социальной защиты населения

Also Published As

Publication number Publication date
ES2388847B1 (es) 2013-09-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
RU2564616C1 (ru) Быстрый эвакуационный выход для высотного здания
WO2012080534A1 (es) Método de evaluación del riesgo en caso de incendio en la edificación
US20030116381A1 (en) Helical ramp life-preserver
ES2388847B1 (es) Sistema de evacuación para edificios.
GB2285816A (en) Emergency evacuation structure for multi-storied buildings
US10465437B2 (en) Storm shield for bathing structure
WO2009068706A1 (es) Dispositivo para evacuación rápida de edificios
CN212053525U (zh) 加装电梯的旋转式消防通道
ES2623581T3 (es) Sistema y método para proporcionar instalaciones para pasajeros mejoradas en un barco para cruceros
JP6083775B1 (ja) 災害時避難設備
CN108744329A (zh) 一种设有安全逃生螺旋滑道的高层建筑工艺
US20130098708A1 (en) Building Evacuation System
JP2014009548A (ja) 自立型防災用昇降装置
CN108671433A (zh) 一种高层建筑设计中具有火灾逃生功能的螺旋滑管
ES2767685T3 (es) Edificio de un centro de detención
JP5728656B2 (ja) 津波避難装置
JP2019090304A (ja) 津波、洪水、高潮対策用の避難部屋付き建築建造物
RU2769861C1 (ru) Лестнично-лифтовой узел многоэтажного здания
ES1072060U (es) Dispositivo de evacuacion de personas.
ES1286194U (es) Sistema de evacuacion de personas para edificios particulares, oficinas y hoteles
ES1245999U (es) Dispositivo de evacuacion contra incendios
ES2548548T3 (es) Adaptador para eliminar puntos de apoyo en un refuerzo de una piscina desmontable
JP2006089943A (ja) 緊急避難用施設
ES2253953B1 (es) Sistema para la inmersion en piscinas.
ES1214375U (es) Escalera dotada de asistencia mediante la motorización de sus peldaños.

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2388847

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20130918

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20181015