ES2378032A1 - Procedimiento y depósito para el almacenamiento y el tratamiento de subproductos de animales. - Google Patents

Procedimiento y depósito para el almacenamiento y el tratamiento de subproductos de animales. Download PDF

Info

Publication number
ES2378032A1
ES2378032A1 ES201030613A ES201030613A ES2378032A1 ES 2378032 A1 ES2378032 A1 ES 2378032A1 ES 201030613 A ES201030613 A ES 201030613A ES 201030613 A ES201030613 A ES 201030613A ES 2378032 A1 ES2378032 A1 ES 2378032A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
products
animal
tank
treatment
storage
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201030613A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2378032B2 (es
Inventor
Rodrigo Pérez Muñoz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SISTEMAS BIO SECURITAS, S.L. SISTEMAS BIO SECURITA
Original Assignee
Rodrigo Pérez Muñoz
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Rodrigo Pérez Muñoz filed Critical Rodrigo Pérez Muñoz
Priority to ES201030613A priority Critical patent/ES2378032B2/es
Publication of ES2378032A1 publication Critical patent/ES2378032A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2378032B2 publication Critical patent/ES2378032B2/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A22BUTCHERING; MEAT TREATMENT; PROCESSING POULTRY OR FISH
    • A22BSLAUGHTERING
    • A22B7/00Slaughterhouse arrangements
    • A22B7/008Slaughterhouse arrangements for temporary storage, disposal, cooling or removal of cadavers, carrion, offal or similar slaughterhouse waste
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B09DISPOSAL OF SOLID WASTE; RECLAMATION OF CONTAMINATED SOIL
    • B09BDISPOSAL OF SOLID WASTE NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B09B3/00Destroying solid waste or transforming solid waste into something useful or harmless

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere por tanto a un procedimiento para el almacenamiento y tratamiento de subproductos de animales que permite el transporte directo de los subproductos animales desde la instalación de generación de dichos subproductos (explotaciones ganaderas, industrias cárnicas, mataderos, etc.) a la planta de eliminación de dichos subproductos sin pasar por otras instalaciones de generación de subproductos animales intermedias antes de su llegada a la planta de eliminación y a un depósito para el almacenamiento de subproductos animales elevado sobre el terreno cuya capacidad favorece que el número de viajes a realizar por un vehículo de transporte a la instalación sea mínimo. Opcionalmente, el depósito de almacenamiento puede facilitar la realización de la hidrólisis de los subproductos de animales y disponer de unos medios para la evacuación del subproducto líquido de dicho depósito producto del proceso de hidrólisis y opcionalmente proceder a su desinfección y/o esterilización de los mismos, su incorporación a la balsa de purín de la explotación o a un depósito auxiliar para su evaporación.

Description

Procedimiento y depósito para el almacenamiento y el tratamiento de subproductos de animales.
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a un procedimiento y a un depósito para el almacenamiento Y tratamiento de subproductos de animales, donde se lleva a cabo un transporte directo de los subproductos animales desde la instalación de generación de dichos subproductos (explotaciones ganaderas, industrias cárnicas, mataderos, etc.) a la planta de tratamiento para su eliminación, reduciendo considerablemente el riesgo de propagación de enfermedades que puede presentar el transporte de dichos subproductos de forma indirecta, es decir, el transporte de dichos subproductos pasando por distintas instalaciones de generación de los mismos (explotaciones ganaderas, industrias, mataderos, etc.), antes de la llegada a su destino, la planta de tratamiento para su eliminación.
Por otro lado permite reducir el número de viajes a realizar por el vehículo de transporte a las instalaciones de generación de los subproductos animales (explotaciones ganaderas, industrias, mataderos, etc.), para recoger dichos subproductos mediante el vaciado del depósito en el mismo vehículo de transporte, con el consecuente ahorro económico que esto supone para las instalaciones de generación de subproductos animales (explotaciones ganaderas, industrias cárnicas, mataderos, etc.).
Caracteriza la invención un procedimiento de almacenamiento y tratamiento de subproductos animales en cuatro etapas principales:
-
Adición o incorporación de los subproductos de animales en un depósito,
-
Almacenamiento de dichos subproductos de animales en el depósito,
-
Descarga de los subproductos de animales en un medio de transporte adecuado,
-
Transporte directo desde la instalación de generación de los subproductos de animales donde se
encuentra el depósito, a una planta de tratamiento de dichos subproductos de animales para su
eliminación.
Además caracteriza la invención, un depósito de almacenamiento de subproductos de animales elevado sobre el terreno cuya capacidad depende del censo animal de cada instalación y el porcentaje de bajas del mismo con el objeto de que el número de viajes a realizar a la instalación sea mínimo.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Es necesaria la existencia de un nuevo procedimiento y de un depósito para la eliminación de forma segura de subproductos de animales en las explotaciones ganaderas, industrias o mataderos.
Hasta el momento ha sido una práctica habitual en este tipo de lugares que cuando algún animal moría, se enterrara el cuerpo, con la probabilidad de contaminar las capas freáticas.
Para evitar este problema, en la actualidad en la Unión Europea el enterramiento de animales en las explotaciones ganaderas está prohibido a no ser que exista un problema de epizootia.
Como método alternativo al simple enterramiento, la Unión Europea permite que los animales muertos se recojan en las explotaciones ganaderas previo depósito temporal en contenedores especiales situados en dichas instalaciones, posteriormente los animales son recogidos en cada una de ellas, para finalmente llevarlos a una planta incineradora de animales.
Este método no es seguro ya que la recogida de animales muertos de instalación en instalación hasta su posterior destrucción facilita enormemente la transmisión de enfermedades, este mismo problema se presenta en el transporte de los cuerpos muertos.
Por otro lado, este tipo de depósitos, debido a su configuración y diseño, obliga a la realización de más de 100 viajes/año por parte del vehículo de transporte para la recogida de los subproductos animales a lo largo de las distintas instalaciones de generación, con destino a una planta de tratamiento para la eliminación de dichos subproductos animales, con el consiguiente coste económico que esto supone.
Por todo lo anteriormente señalado es clara la necesidad de un nuevo procedimiento para asegurar la destrucción eficaz de los subproductos animales, sin que sea posible la contaminación de las capas freáticas, y sin que sea posible la propagación de las enfermedades que sufriera el animal muerto.
Dentro del ámbito de la transformación de restos de animales se encuentra el Modelo de Utilidad con número de solicitud U200301725 del mismo solicitante que la presente invención donde se protege un depósito elevado de autolisis y la patente con número de solicitud P200402505 del mismo solicitante donde se protege tanto un procedimiento como un depósito para el tratamiento de subproductos animales.
Los registros anteriormente mencionados aunque presentan una serie de ventajas que evitan tanto la contaminación del subsuelo, mediante la disposición de dichos depósitos en una configuración elevada con respecto al suelo y facilitan la autolisis de parte de dichos subproductos convirtiéndolos en un producto inocuo con el fin de evitar la propagación de enfermedades, no contemplan en dichos casos, las actuaciones más adecuadas a llevar a cabo sobre los subproductos sólidos resultantes del proceso de autolisis, con el objeto de que se evite el riesgo de propagación de enfermedades en el resto de instalaciones por las que circula el vehículo de transporte de dichos subproductos de animales.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere por tanto, a un procedimiento para el almacenamiento y tratamiento de subproductos de animales que permite el transporte directo de los subproductos animales desde la instalación de generación de dichos subproductos (explotaciones ganaderas, industrias cárnicas, mataderos, etc.) a la planta de eliminación de dichos subproductos sin pasar por otras instalaciones de generación de subproductos animales intermedias antes de su llegada a la planta de eliminación, y a un depósito para el almacenamiento de subproductos animales elevado sobre el terreno cuya capacidad y diseño favorece que el número de viajes a realizar por un vehículo de transporte a la instalación sea mínimo.
El procedimiento de la invención cuenta con cuatro etapas:
a) Adición o incorporación de los subproductos de animales en el depósito,
b) Almacenamiento de dichos subproductos de animales en el depósito,
c) Descarga de los subproductos de animales en un vehículo de transporte,
d) Transporte directo desde la instalación de generación de los subproductos de animales donde se
encuentra el depósito, a una planta de tratamiento para la eliminación de dichos subproductos de
animales.
Opcionalmente como parte del procedimiento se contempla la posibilidad de llevar a cabo la hidrólisis de los subproductos de animales para la eliminación de de los mismos. A partir de esta hidrólisis se obtienen dos subproductos, un subproducto líquido que permanece en la propia explotación y un subproducto sólido que es trasladado a una planta de tratamiento para su eliminación.
Se entiende por subproductos de animales los cuerpos enteros o partes de animales o productos de origen animal no destinados al consumo humano.
Se entiende por planta de tratamiento para la eliminación de los subproductos animales, un lugar donde se lleva a cabo la eliminación de dichos subproductos de animales como puede ser una planta de incineración por ejemplo.
A lo largo de esta memoria se utilizara el término instalación para hacer referencia a las instalaciones de generación de los subproductos animales (explotaciones ganaderas, industrias, mataderos, etc.) con el objeto de simplificar la redacción.
Mediante el transporte directo de los subproductos de animales a la planta de tratamiento para la eliminación de los mismos, se reduce considerablemente el riesgo sanitario de propagación de enfermedades animales como por ejemplo la gripe aviar, la peste porcina africana, la peste porcina clásica o la fiebre aftosa, derivado del transporte de dichos subproductos de animales procedentes de una instalación pasando por otras instalaciones para la recogida de nuevos subproductos de animales por el mismo vehículo de transporte.
Es decir, los subproductos de animales recogidos por el vehículo de transporte en una primera instalación, no pasan por ninguna otra instalación intermedia para la recogida de subproductos de animales adicionales provenientes de dicha instalación intermedia.
De esta forma se elimina el consiguiente riesgo de propagación de las enfermedades provenientes de los subproductos de animales de la primera instalación a otras instalaciones, puesto que los subproductos de animales recogidos en dicha primera instalación, son transportados por el vehículo de transporte de forma directa a la planta de tratamiento para la eliminación de dichos subproductos.
En el caso en el que se lleve a cabo una etapa de hidrólisis en el interior del depósito, los subproductos de animales sólidos obtenidos de este proceso se evacuan y transportan directamente desde la instalación a la planta de tratamiento para la eliminación de los mismos.
Por otro lado caracteriza la invención un depósito de almacenamiento de subproductos de animales elevado sobre el terreno cuya capacidad y diseño es tal que dependiendo del censo animal de cada instalación y el porcentaje de bajas del mismo, el número de viajes a realizar por un vehículo de transporte para el transporte directamente a una planta de tratamiento para la eliminación de los subproductos de animales que almacena, es mínimo y que dispone de unos medios de apertura y cierre y unos medios de elevación, giro y volcado del depósito.
Opcionalmente, en el depósito de almacenamiento se puede realizar la hidrólisis de los subproductos de animales mediante la permanencia de dichos subproductos en el interior del depósito durante un periodo determinado y disponer de unos medios para la evacuación del subproducto líquido de dicho depósito producto del proceso de hidrólisis de dichos subproductos de animales para su posterior tratamiento.
Esta particular configuración del depósito de almacenamiento de subproductos de animales, reduce considerablemente el número de desplazamientos a realizar por el vehículo de transporte para la evacuación de los subproductos de animales mediante su transporte desde la instalación a la planta de tratamiento para la eliminación de los mismos con el consiguiente ahorro económico para dicha instalación.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Se complementa la presente memoria descriptiva, con un juego de figuras ilustrativas del ejemplo preferente y nunca limitativas de la invención.
La Figura 1 muestra un esquema del procedimiento de la presente invención según una primera variante de la misma.
La Figura 2 muestra un esquema del procedimiento de la presente invención según una segunda variante de la misma.
La figura 3 muestra una vista esquemática en sección del depósito de la invención donde se muestran unos medios de apertura y cierre del depósito, unos medios de elevación, giro y volcado del mismo, unos medios de refuerzo del depósito y unos medios de evacuación de subproducto líquido.
La Figura 4 muestra una vista esquemática en sección de un detalle de los medios de evacuación del subproducto líquido.
La Figura 5 muestra una vista esquemática en perspectiva del depósito donde se aprecian en detalle, los medios de elevación, giro y volcado del depósito para el vaciado de los subproductos de animales, los medios de elevación de los subproductos animales para su adición al interior del depósito y los medios de refuerzo de dicho depósito.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
A la vista de lo anteriormente enunciado, la presente invención consiste en un procedimiento y en un depósito elevado sobre el terreno para el almacenamiento y el tratamiento de subproductos de animales con el objeto de reducir el riesgo de contaminación del subsuelo y el riesgo sanitario de propagación de enfermedades, por tratarse de un depósito elevado sobre el terreno y porque el transporte de los subproductos de animales se realiza de forma directa desde la instalación donde se generan dichos subproductos, hasta la planta de tratamiento, sin pasar de instalación en instalación, y con el objeto de abaratar el proceso de transporte de los mismos de la instalación donde se generan hasta la planta de eliminación, reduciendo el número de desplazamientos del vehículo de transporte para la evacuación de los subproductos de animales.
El procedimiento de la invención cuenta con cuatro etapas fundamentales que se representan de forma esquemática en la figura 1.
En la primera etapa, etapa A, los subproductos de animales (3) se incorporan al depósito (2) que se encuentra dispuesto en la instalación (1).
Para ello, el depósito (2) dispone de unos medios de apertura y cierre (2.1) adecuados para facilitar la adición de dichos subproductos de animales (3) al interior. Adicionalmente se pueden disponer de unos medios para la elevación (2.6) de los subproductos de animales (3) para su adición al interior del depósito (2). Tanto los medios de apertura y cierre (2.1) como los medios para la elevación de los subproductos de animales (3) se describen en detalle más adelante cuando se describa el depósito (2) de almacenamiento.
En una segunda etapa del procedimiento, etapa B, se lleva a cabo el almacenamiento de los subproductos de animales (3) en el interior del depósito (2) a la espera de que se produzca el llenado del mismo para proceder a su evacuación.
Posteriormente, en una tercera etapa del procedimiento, etapa C, se lleva a cabo el vaciado del depósito (2) mediante la descarga de los subproductos de animales (3) en un vehículo (4) de transporte.
Para facilitar las operaciones de evacuación de dichos subproductos de animales (3) el depósito dispone de unos medios de elevación, giro y volcado (2.2) que facilitan las operaciones de evacuación sobre el vehículo (4) de transporte que se explican en detalle más adelante.
Finalmente, en la cuarta etapa del procedimiento, etapa D, se lleva a cabo el transporte directo de los subproductos de animales (3) desde la instalación (1), o de forma general, la instalación de generación de los subproductos de animales (3) a una planta de tratamiento (5) para la eliminación de dichos subproductos de animales (3), por ejemplo mediante la incineración de los mismos.
Opcionalmente, una vez completada la etapa B del procedimiento, en la que se produce el almacenamiento de los subproductos de animales (3) hasta el llenado completo del depósito (2), se puede llevar a cabo una quinta etapa de tratamiento de los subproductos de animales (3), etapa E, representada en la figura 2, donde se lleva a cabo la hidrólisis de los subproductos de animales (3).
Como resultado de este proceso se obtiene un residuo o subproducto sólido de los subproductos de animales (3), que permanece en el depósito, y un subproducto líquido que es retirado del depósito mediante su evacuación a un primer depósito auxiliar (6) a través de unos medios de evacuación (2.3) adecuados para este fin que se describirán en detalle más adelante.
En este primer depósito auxiliar (6) se puede llevar a cabo de forma opcional, un tratamiento de desinfección y/o esterilización de dicho subproducto líquido. Este proceso puede ser químico o físico.
En un caso particular en el que este tratamiento de desinfección y/o esterilización sea químico, éste puede consistir, por ejemplo, en el tratamiento de dicho subproducto líquido previamente diluido al 1:10 y posteriormente tratado con peroxidane 15, durante un periodo de tiempo de una hora, o con otro producto desinfectante adecuado.
Una vez tratado el subproducto líquido producto del proceso de hidrólisis, éste se puede incorporar directamente en la balsa de purín (no representada) de la instalación (1) a través de un conducto (no representado) o bien se puede evacuar a un segundo depósito auxiliar (7) donde se lleva a cabo la evaporación de dicho líquido.
Como se ha explicado más arriba, la desinfección y/o esterilización del subproducto líquido es opcional, por tanto, en el caso en el que no se lleve a cabo, el subproducto líquido obtenido de la hidrólisis de los subproductos de animales (3) puede ser evacuado directamente a la balsa de purín de la instalación o a un segundo depósito auxiliar (7) para su evaporación.
Una vez finalizada la etapa E de hidrólisis de los subproductos de animales (3), tenemos que la zona libre del depósito (2) después de la evacuación del subproducto líquido ha aumentado con respecto a la que el depósito (2) disponía en la etapa B en la que éste se encontraba lleno, por tanto, los subproductos de animales (3) que permanecen en dicho depósito (2) pueden ser evacuados y transportados directamente a la planta de tratamiento (5) para su eliminación, según las etapas del procedimiento C y D, descritas más arriba, o se puede volver a la etapa B del procedimiento, hasta completar el llenado del depósito (2) mediante la incorporación de nuevos subproductos de animales (3).
Para completar el proceso, una vez vaciado el depósito (2) de almacenamiento puede procederse a su limpieza y desinfección antes de dar comienzo un nuevo ciclo de llenado.
Una vez descrito el procedimiento de tratamiento de los subproductos de animales (3) se procede a la descripción del depósito (2) de almacenamiento utilizado para llevar a cabo dicho procedimiento representado de forma esquemática en la figura 3.
El almacenamiento de los subproductos de animales (3) se realiza en un depósito (2) elevado sobre el terreno mediante su disposición, por ejemplo, sobre una solera (8) de hormigón o de otro material adecuado, de manera que este depósito, en ningún caso, se encuentra enterrado con el objeto de eliminar el riesgo de contaminación de las capas freáticas.
De esta forma se pueden controlar de forma inmediata los accidentes como consecuencia de fisuras, rajas u otras anomalías que provoquen la evacuación no controlada de líquido, puesto que se tiene acceso visual del depósito (2). Por otro lado, las operaciones de reparación son infinitamente más sencillas que en los casos en los que estos depósitos se encuentran enterrados.
Por otra parte, el depósito (2) se realiza en materiales impermeables, y resistentes y con la forma más adecuada para las necesidades de las diferentes instalaciones.
Como se puede apreciar en la figura 3, el depósito (2) está formado por un vaso principal (2) que dispone de una zona de acceso en la parte superior del mismo para proceder a las tareas de carga y descarga del mismo, etapas A y C.
Para las operaciones de carga, el depósito (2) puede disponer de unos medios de elevación (2.6) representados en la figura 5, que facilitan el elevado de los subproductos de animales (3) más pesados y voluminosos para su adición al interior del depósito (2) que pueden estar formados por ejemplo, por un dispositivo de accionamiento mediante cable (2.6.4) formado por un conjunto de poleas (2.6.2) convenientemente ancladas al depósito (2) a través de unos medios de soporte verticales (2.6.1), solidarios a su vez por ejemplo, a otros medios de soporte verticales (2.2.2) o directamente anclados al depósito (2) y cuyos medios de accionamiento (2.6.3) están formados por una manivela solidaria a un tambor para el enrollado del cable (2.6.4).
Además, en los extremos libres del cable, se disponen de unos medios de anclaje (2.6.5) adecuados que cierran la cadena cinemática, para la fijación del subproducto de animal (3) susceptible de ser elevado para su adición al depósito (2).
Estos medios de elevación (2.6) permiten su acoplamiento y desacoplamiento con respecto al depósito
(2) de una forma sencilla, puesto que en una configuración ventajosa de estos, podrán ser utilizados sobre cada uno de los depósitos (2) de los que disponga la instalación (1), sin la necesidad de disponer de unos medios de elevación
(2.6) por cada depósito.
Esta zona de acceso se encuentra cubierta mediante una tapa o cubierta que forma parte de unos medios de apertura y cierre (2.1), y que se encuentra dividida en dos partes principales separadas por una charnela una primera tapa (2.1.1) o cubierta móvil y una segunda tapa (2.1.2) o cubierta fija. Dichas primera y segunda tapa (2.1.1, 2.1.2) son desiguales dimensionalmente, ocupando la primera tapa (2.1.1) al menos el 70% de la superficie total que cubren las dos tapas.
El movimiento de apertura de dicha primera tapa (2.1.1) móvil se controla a través de unos medios de control (2.1.3) de la apertura y cierre, formados por una estructura que comprende un conjunto de barras acopladas, una primera barra (2.1.3.1) vertical, y un conjunto de barras soporte (2.1.3.2) convenientemente fijadas a la zona superior del depósito (2).
La primera barra (2.1.3.1) vertical soporta una polea (2.1.4) en su extremo superior libre.
Para completar los medios de apertura y cierre (2.1) del depósito (2) se dispone de un cable (2.1.5) que discurre por la garganta que forma la polea (2.1.4). Dicho cable (2.1.5) es solidario en uno de sus extremos a la primera tapa (2.1.1) y un segundo extremo puede encontrarse libre para que un operario proceda a la tracción del mismo, simplemente tirando de éste, o dicho segundo extremo puede ser solidario a unos medios de accionamiento (no representados) para la tracción del cable (2.1.5) de forma manual o motorizada.
Por otra parte, la segunda tapa (2.1.2) fija dispone de una chimenea (2.4) cubierta con una tapa de acceso (2.4.1). La longitud de esta chimenea (2.4) normalmente no será inferior a 30 cm.
La función de esta chimenea (2.4) es la de dar salida a los gases producidos en el interior del depósito (2), por ejemplo, producidos durante el proceso de hidrólisis.
Por otro lado, el depósito (2) dispone de unos medios de elevación, giro y volcado (2.2) representados en la figura 5, para proceder a su descarga, etapa C del procedimiento.
Estos medios de elevación, giro y volcado (2.2) comprenden un arnés (2.2.1) formado por un anillo periférico que abraza exteriormente al depósito (2) a una altura determinada con respecto a la base del mismo, unos medios de soporte (2.2.2) verticales y unos medios de enganche (2.2.3) anclados por ejemplo al extremo superior de los medios de soporte (2.2.2) verticales.
Los medios de soporte (2.2.2) están constituidos por ejemplo por perfiles metálicos (IPN, UPN, etc.). Estos perfiles, se encuentran anclados por su base a un primer perfil (2.5.1) horizontal, que forma parte de unos medios de refuerzo (2.5) del depósito (2) y que se describen en detalle más adelante.
Por otra parte, los medios de soporte (2.2.2) verticales, soportan en su extremo superior, unos medios de enganche (2.2.3), como por ejemplo una argolla, eje, o similar, que facilitan el enganche del depósito (2) para su elevación, giro y volcado, por ejemplo, a través de una grúa, en la tolva del vehículo (4) de transporte, facilitando su descarga.
Adicionalmente, el depósito (2) puede disponer de unos medios de refuerzo (2.5) solidarios a su base inferior, formados por un conjunto de perfiles metálicos (IPN, UPN, etc.).
En este caso particular, se ha hecho uso de tres perfiles metálicos, un primer perfil (2.5.1) principal que se extiende diametralmente sobre la base del depósito (2) y dos perfiles (2.5.2) de configuración transversal con respecto al primer perfil (2.5.1).
Finalmente, el depósito (2) puede facilitar la realización de la hidrólisis de los subproductos de animales (3) en el interior del depósito mediante la permanecía de dichos subproductos animales (3) en el interior del depósito durante un periodo de tiempo determinado y disponer de unos medios de evacuación (2.3) para realizar la evacuación del subproducto líquido obtenido a partir de dicho proceso de hidrólisis.
Normalmente, la permanencia de estos subproductos de animales (3) en el interior del depósito (2), no será inferior a 5 meses una vez que se ha producido el llenado de dicho depósito (2), con el objeto de que se produzca la hidrólisis de los subproductos de animales (3).
Los medios de evacuación (2.3) como se muestra en la representación esquemática de la figura 4, están formados por un cuerpo principal (2.3.1) de configuración escalonada, formado por ejemplo por un conjunto de cuerpos cilíndricos comunicados y dispuestos excéntricamente.
Dichos medios de evacuación (2.3) se encuentran conectados con un primer depósito auxiliar (6) a través de un conducto (11), donde se puede llevar a cabo un tratamiento del subproducto líquido.
Las conexiones realizadas entre estos elementos, los medios de evacuación (2.3) y el conducto (11) con el depósito (2) y con el primer depósito auxiliar (6) se llevan a cabo mediante medios de fijación adecuados que impiden fugas de líquidos mediante la utilización de fijaciones estancas.
Este cuerpo principal (2.3.1) dispone de tres orificios, un primer orificio (2.3.1.1) de entrada y de configuración interior, situado en correspondencia con un orificio situado en el depósito (2) y en particular en la zona de acoplamiento de dichos medios de evacuación (2.3), con una zona inferior (2.6) del depósito (2), estando regulado el paso del subproducto líquido a través de dicho primer orificio (2.3.1.1) a través de una válvula (2.3.2).
Un segundo orificio (2.3.1.2) de salida situado en correspondencia con un orificio situado en la zona de acceso a un primer depósito (6) auxiliar donde de forma opcional se puede llevar a cabo un tratamiento para la desinfección y/o esterilización de dicho subproducto líquido.
Y un tercer orificio (2.3.1.3) de configuración exterior para facilitar el desatascado del primer orificio (2.3.1.1), situado en el cuerpo cilíndrico que forma el cuerpo principal (2.3.1) de los medios de evacuación (2.3) más próximo al depósito (2), y situado a la misma altura que el primer orificio (2.3.1.1).
La configuración del cuerpo principal (2.3.1) de los medios de evacuación mediante una configuración escalonada, es especialmente ventajosa puesto que permite llevar a cabo las operaciones de desatascado de la válvula (2.3.2) evitando el la salida indeseable de líquido hacia el exterior del depósito (2) y consecuentemente el ensuciamiento del operario.
En ocasiones, se puede producir el atascado de la válvula (2.3.2) ocasionado por la obstrucción del primer orificio (2.3.1.1) de acceso a los medios de evacuación (2.3) de líquido, con huesos, pezuñas, cartílagos, u otros elementos contenidos en el mismo.
Para proceder al desatasco de éste, basta con que un operario introduzca una varilla (10) o cualquier otro elemento adecuado para la realización de esta operación a través del tercer orificio (2.3.1.3) de configuración exterior que le da acceso al primer orificio (2.3.1.1) de salida del líquido.
De esta manera, una vez abierto el primer orificio (2.3.1.1), el líquido a evacuar se libera dentro del cuerpo principal (2.3.1) con cierta presión que fuerza su trayectoria hacia el interior del mismo (2.3.1), frenando su velocidad gracias a su configuración escalonada, e impidiendo la salida descontrolada del líquido canalizándolo a través del tercer orificio (2.3.1.3) y evitando así el derramado de líquido hacia el exterior.
Adicionalmente, el depósito dispone de un primer depósito auxiliar (6) donde se puede llevar a cabo de forma opcional, un tratamiento de desinfección y/o esterilización del subproducto líquido obtenido.
El producto de este proceso de desinfección y/o esterilización puede ser evacuado a la balsa de purín de la instalación (1) a través de un conducto (no representado) o a un segundo depósito auxiliar (7) para la evaporación de dicho producto obtenido a partir del primer depósito auxiliar (6).
Tanto el primer depósito auxiliar (6) como el segundo depósito auxiliar (7) se realizan en materiales
impermeables, y resistentes y con la forma más adecuada para las necesidades de las diferentes instalaciones (1)
(explotaciones ganaderas, industrias cárnicas, mataderos, etc.).
No altera la esencialidad de esta invención variaciones en materiales, forma, tamaño y disposición de
los elementos componentes, descritos de manera no limitativa, bastando ésta para proceder a su reproducción por
un experto.

Claims (18)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Procedimiento para el almacenamiento y tratamiento de subproductos de animales en depósitos (2)
    situados elevados sobre el terreno (9) en una instalación de generación de subproductos de animales (3) (explotaciones ganaderas, industrias, mataderos, etc.), caracterizado porque el procedimiento comprende las siguientes etapas:
    a) Adición o incorporación de los subproductos de animales (3) en el depósito (2),
    b) Almacenamiento de dichos subproductos de animales (3) en el depósito (2),
    c) Descarga de los subproductos de animales (3) en un vehículo de transporte (4),
    d) Transporte directo desde la instalación de generación (1) de los subproductos de animales (3) donde se encuentra el depósito (2), a una planta de tratamiento (5) para la eliminación de dichos subproductos de animales (3), es decir, los subproductos de animales (3) recogidos por el vehículo de transporte (4) en una primera instalación (1), no pasan por ninguna otra instalación intermedia para la recogida de subproductos de animales adicionales provenientes de dicha instalación intermedia.
  2. 2.
    Procedimiento para el almacenamiento y tratamiento de subproductos de animales según reivindicación 1 caracterizado porque entre las etapas b) y c) se lleva a cabo una etapa e) de permanencia de los subproductos de animales (3) en el interior del depósito (2) que facilita la hidrólisis de los mismos y de posterior evacuación del subproducto líquido obtenido a partir del proceso de hidrólisis.
  3. 3.
    Procedimiento para el almacenamiento y tratamiento de subproductos de animales según reivindicación 2 caracterizado porque se lleva a cabo un tratamiento de desinfección y/o esterilización del subproducto líquido, obtenido en un primer depósito (6) auxiliar.
  4. 4.
    Procedimiento para el almacenamiento y tratamiento de subproductos de animales según reivindicación 3 caracterizado porque el tratamiento de desinfección consiste en un tratamiento de dicho subproducto líquido previamente diluido al 1:10 y posteriormente tratado con peroxidane 15 durante un periodo de tiempo de una hora.
  5. 5.
    Procedimiento para el almacenamiento y tratamiento de subproductos de animales según reivindicación 2 o 3 caracterizado porque el subproducto líquido se incorpora a una balsa de purín de la instalación (1) o a un segundo depósito auxiliar (7) para su evaporación.
  6. 6.
    Depósito para el almacenamiento y tratamiento de subproductos de animales situado elevado sobre del terreno (9) según la reivindicación 1 caracterizado porque dispone de unos medios de apertura y cierre (2.1) y unos medios de elevación, giro y volcado (2.2) del depósito (2).
  7. 7.
    Depósito para el almacenamiento y tratamiento de subproductos de animales según la reivindicación 6 caracterizado porque los medios de apertura y cierre (2.1) comprenden:
    -
    una tapa o cubierta que cubre el acceso al depósito por la parte superior del mismo, y que se encuentra dividida en dos partes principales separadas por una charnela, una primera tapa (2.1.1) o cubierta móvil y una segunda tapa (2.1.2) o cubierta fija y porque dichas primera y segunda tapa (2.1.1, 2.1.2) son desiguales dimensionalmente, ocupando la primera tapa (2.1.1) al menos el 70% de la superficie total que cubren las dos tapas,
    -
    unos medios de control (2.3.1) de la apertura y cierre, formados por una estructura que comprende un conjunto de barras acopladas, una primera barra (2.1.3.1) vertical, un conjunto de barras soporte (2.1.3.2) convenientemente fijadas a la zona superior del depósito (2), una polea (2.1.4) situada en el extremo libre de la primera barra (2.1.3.1) y un cable (2.1.5) que discurre por una garganta de la polea (2.1.4) y que dispone de dos extremos, un primer extremo solidario a la primera tapa (2.1.1) y un segundo extremo libre o solidario a unos medios de accionamiento para la tracción del cable (2.1.5).
  8. 8. Depósito para el almacenamiento y tratamiento de subproductos de animales según la reivindicación 6 caracterizado porque los medios de evacuación, giro y volcado (2.2) que comprenden un arnés
    (2.2.1) formado por un anillo periférico que abraza exteriormente al depósito (2) a una altura determinada con respecto a la base del mismo, unos medios de soporte (2.2.2) verticales y unos medios de enganche (2.2.3) anclados por ejemplo al extremo superior de los medios de soporte (2.2.2) verticales.
  9. 9.
    Depósito para el almacenamiento y tratamiento de subproductos de animales según la reivindicación 6 caracterizado porque dispone de unos medios de refuerzo (2.5) formados por un conjunto de perfiles metálicos.
  10. 10.
    Depósito para el almacenamiento y tratamiento de subproductos de animales según la reivindicación 6 caracterizado porque facilita la hidrólisis de los subproductos de animales (3) y comprende unos medios de evacuación (2.3) para la posterior evacuación del subproducto líquido obtenido a partir del proceso de hidrólisis.
  11. 11.
    Depósito para el almacenamiento y tratamiento de subproductos de animales según la reivindicación 10 caracterizado porque los medios de evacuación (2.3) están formados por un cuerpo principal (2.3.1) de configuración escalonada que comprende un primer orificio (2.3.1.1) de entrada situado en correspondencia con un orificio del depósito (2), un segundo orificio (2.3.1.2) de salida, situado en la zona de acceso a un primer depósito (6) auxiliar y un tercer orificio (2.3.1.3) situado en un primer elemento del cuerpo principal (2.3.1) situado más próximo al depósito (2) y a la misma altura que el primer orificio (2.3.1.1) y por una válvula (2.3.2) que regula el paso del subproducto líquido a través de dicho primer orificio (2.3.1.1) hacia el interior del cuerpo principal (2.3.1).
  12. 12.
    Depósito para el almacenamiento y tratamiento de subproductos de animales según la reivindicación 11 caracterizado porque el cuerpo principal (2.3.1) de configuración escalonada está formado por un conjunto de cuerpos cilíndricos dispuestos excéntricamente.
  13. 13.
    Depósito para el almacenamiento y tratamiento de subproductos de animales según la reivindicación 11 caracterizado porque en el primer depósito auxiliar (6) se lleva a cabo un tratamiento de desinfección y/o esterilización del subproducto líquido obtenido comunicado con los medios de evacuación (2.3).
  14. 14.
    Depósito para el almacenamiento y tratamiento de subproductos de animales según las reivindicaciones 11 o 13 caracterizado porque dispone de un segundo depósito auxiliar (7) para la evaporación del producto obtenido a partir del primer depósito auxiliar (6).
  15. 15.
    Depósito para el almacenamiento y tratamiento de subproductos de animales según las reivindicaciones 11 o 13 caracterizado porque dispone de un conducto a una balsa de purín de la instalación para la evacuación del producto obtenido a partir del primer depósito auxiliar (6).
  16. 16.
    Depósito para el almacenamiento y tratamiento de subproductos de animales según la reivindicación 6 caracterizado porque dispone de unos medios de elevación (2.6) de los subproductos de animales
    (3) para su adición al interior del depósito (2) que comprenden un dispositivo de accionamiento mediante cable
    (2.6.4) formado por un conjunto de poleas (2.6.2) ancladas al depósito (2) a través de unos medios de soporte verticales (2.6.1), unos medios de accionamiento (2.6.3) están formados por una manivela solidaria a un tambor para el enrollado del cable (2.6.4) y unos medios de anclaje (2.6.5) situados en los extremos libres del cable para la fijación del subproducto de animal (3) susceptible de ser elevado para su adición al depósito (2).
  17. 17. Depósito para el almacenamiento y tratamiento de subproductos de animales según la reivindicación 16 caracterizado porque los medios de elevación (2.6) son de quita y pon.
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 201030613
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 27.04.2010
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : B09B3/00 (2006.01) A22B7/00 (2006.01)
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    56 Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    X
    ES 2285882 A1 (PÉREZ MUÑOZ, R.) 16.11.2007, todo el documento. 1-4
    Y
    10
    E
    ES 2349378 A1 (PÉREZ MUÑOZ, R.) 30.12.2010, columna 2, líneas 39-68; reivindicación 1. 1-3,5
    X
    ES 1059248 U (ABAD CENTELLES, A.) 01.04.2005, todo el documento. 6,8,9
    Y
    10
    A
    ES 1055526 U (PÉREZ MUÑOZ, R.) 16.12.2003, todo el documento. 6-17
    A
    DE 19756989 C1 (UTG GES FUER UMWELTTECHNIK) 17.12.1998, figura. 6-9
    A
    EP 1008822 A1 (MANTAULT, PASCAL) 14.06.2000, figura 3. 7
    A
    WO 2005097576 A1 (CONCEPTION RO MAIN INC.) 20.10.2005, todo el documento. 16,17
    A
    DE 9102775 U1 (KÖPF FAHRZIEUGBAN GMBH) 29.05.1991, figuras. 8-17
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 20.03.2012
    Examinador M. �?. Martín-Falquina Garre Página 1/5
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Nº de solicitud: 201030613
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación) B09B, A22B Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de
    búsqueda utilizados) INVENES, EPODOC, WPI
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/5
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201030613
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 20.03.2012
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 4, 7, 10-17 1-3, 5, 6, 8 y 9 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 7, 11-17 1-6, 8-10 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Consideraciones:
    Los documentos de la solicitud de patente sobre los que se basa esta Opinión Escrita son el resultado de las modificaciones efectuadas durante el proceso de examen formal y técnico de la solicitud de patente.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/5
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201030613
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    ES 2285882 A1 (PÉREZ MUÑOZ, R.) 16.11.2007
    D02
    ES 2349378 A1 (PÉREZ MUÑOZ, R.) 30.12.2010
    D03
    ES 1059248 U (ABAD CENTELLES, A.) 01.04.2005
  18. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    Reivindicación 1 La reivindicación independiente 1 no cumple los requisitos de novedad y actividad inventiva establecidos por los arts. 6 y 8 de la Ley de Patentes 11/1986: El documento D01 divulga (las referencias entre paréntesis se refieren a este documento) un procedimiento para el tratamiento de subproductos animales (ver columna 1, líneas 1-15 y reivindicación 1) que incluye las etapas de: a) adición o incorporación de los subproductos de animales en un depósito elevado (ver columna 2, líneas 15-16 y reivindicación 1); b) almacenamiento de dichos subproductos en el depósito (ver columna 2, líneas 8-9 y reivindicación 1); c) descarga de los mismos en un vehículo y d) transporte directo, desde la instalación en la que se generan, a una planta de tratamiento para su eliminación (ver columna 3, líneas 17-21). Por lo tanto, la reivindicación 1 está anticipada por el documento D01.
    El documento D02 divulga (las referencias entre paréntesis se refieren a este documento) un procedimiento de tratamiento de subproductos animales que incluye las etapas de: incorporación de los subproductos en un depósito elevado y su almacenamiento (ver columna 2, líneas 39-68). Implícitamente también divulga la descarga de los subproductos en un vehículo y su transporte desde la instalación a una planta de tratamiento para su eliminación (ver columna 2, líneas 5964).Por lo tanto, la reivindicación 1 también está anticipada por el documento D02.
    Reivindicaciones dependientes 2-5 Las reivindicaciones 2, 3 y 5 no cumplen los requisitos de novedad y actividad inventiva establecidos por los arts. 6 y 8 de la Ley de Patentes 11/1986: El procedimiento divulgado en D01 incluye entre las etapas b) y c) una etapa de permanencia de los subproductos en el interior del depósito, lo que facilita la hidrólisis de los mismos, y una etapa posterior de evacuación del líquido resultante del proceso de hidrólisis (ver reivindicación 1). Además se lleva a cabo un tratamiento de desinfección y/o esterilización del subproducto líquido obtenido en un depósito auxiliar (ver reivindicación 1). Por lo tanto, las reivindicaciones 2 y 3 están anticipadas por D01.
    El procedimiento según D02 incluye una etapa de permanencia de los subproductos en el interior del depósito que facilita la hidrólisis de los mismos y la posterior evacuación del producto líquido final, procedente del lixiviado de los subproductos o cadáveres almacenados en el depósito elevado, a unas balsas de almacenaje de purín (ver reivindicación 1). Por lo tanto, las reivindicaciones 2, 3 y 5 están anticipadas por D02.
    Ninguno de los documentos D01 o D02 divulga una etapa de desinfección con peroxidane 15 como hace la reivindicación 4. Por lo tanto, dicha reivindicación es nueva. Sin embargo, en D01 está divulgado un tratamiento de desinfección del subproducto de la autolisis (ver reivindicación 1) y el peroxidane 15 es un desinfectante habitualmente utilizado en el sector técnico de la invención, por lo tanto la reivindicación 4 es obvia para un experto en la materia y no cumple el requisito de actividad inventiva establecido por el art. 8 de la Ley de Patentes 11/1986.
    Reivindicación 6 La reivindicación independiente 6 relativa al depósito para almacenamiento de subproductos de animales no cumple los requisitos de novedad y actividad inventiva establecidos por los arts. 6 y 8 de la Ley de Patentes 11/1986: El documento D03 divulga (las referencias entre paréntesis se refieren a este documento) un depósito adecuado para el almacenamiento y tratamiento de subproductos animales (ver columna 1, líneas 5-17), que está situado elevado sobre el terreno (ver figuras 1 y 2), que dispone de medios de apertura y cierre (ver tapa 8 en figuras 2-5) y medios de elevación, giro y volcado (ver columna 4, líneas 2-22 y figuras 3, 4 y 5). Por lo tanto, la reivindicación 6 está anticipada por D03.
    Reivindicaciones dependientes 7-17 Ninguno de los documentos D01-D03 divulga las características técnicas de la reivindicación 7 en combinación. Tampoco la configuración de la tapa abatible en dos partes separadas por una charnela, ni el sistema de cierre y apertura de la misma por medio de poleas y cables está siquiera sugerido por el estado de la técnica disponible. Por lo tanto, la reivindicación 7 cumple los requisitos de novedad y actividad inventiva según los arts. 6 y 8 de la Ley de Patentes 11/1986.
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/5
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201030613
    Las reivindicaciones 8 y 9, dependientes de la reivindicación 6, no añaden características técnicas nuevas por lo que no cumplen los requisitos de novedad y actividad inventiva establecidos por los arts. 6 y 8 de la Ley de Patentes 11/1986: D03 divulga un anillo periférico alrededor del depósito (ver figura 3 nº 9 y columna 3, líneas 17-18), unos medios de soporte verticales (ver figura 4, nº 11) y unos medios de enganche (ver figura 3, nº 19), así como medios de refuerzo en forma de perfiles metálicos (ver columna 3, líneas 17-18, figuras 3 y 4, nº 9 y columna 4, líneas 23-29). Por lo tanto, las reivindicaciones 8 y 9 están anticipadas por D03.
    La reivindicación 10 cumple el requisito de novedad según el art. 6 de la Ley de Patentes 11/1986 porque ninguno de los documentos D01-D03 divulga sus características técnicas en combinación. Sin embargo, carece de actividad inventiva porque en D01 ya está prevista una solución para la evacuación de los subproductos de la hidrólisis (ver columna 4, líneas 28-32 y figura 4) por lo que resulta obvio para un experto en la materia modificar el depósito de D03 y proveerlo de medios de evacuación como los de D01 y llegar a la invención tal y como está reivindicada en la reivindicación 10.
    Ninguno de los documentos del estado de la técnica disponible divulga un depósito para almacenamiento y tratamiento de subproductos de animales como el reivindicado en las reivindicaciones 11-17. Tampoco sugieren una solución similar a la proporcionada por la invención en dichas reivindicaciones. En consecuencia, las reivindicaciones 11-17 cumplen los requisitos de novedad y actividad inventiva de los arts. 6 y 8 de la Ley de Patentes 11/1986.
    Informe del Estado de la Técnica Página 5/5
ES201030613A 2010-04-27 2010-04-27 Procedimiento y depósito para el almacenamiento, tratamiento y transporte directo de subproductos de animales. Active ES2378032B2 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201030613A ES2378032B2 (es) 2010-04-27 2010-04-27 Procedimiento y depósito para el almacenamiento, tratamiento y transporte directo de subproductos de animales.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201030613A ES2378032B2 (es) 2010-04-27 2010-04-27 Procedimiento y depósito para el almacenamiento, tratamiento y transporte directo de subproductos de animales.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2378032A1 true ES2378032A1 (es) 2012-04-04
ES2378032B2 ES2378032B2 (es) 2012-11-02

Family

ID=45842544

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201030613A Active ES2378032B2 (es) 2010-04-27 2010-04-27 Procedimiento y depósito para el almacenamiento, tratamiento y transporte directo de subproductos de animales.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2378032B2 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3360419A1 (en) * 2017-02-09 2018-08-15 Sistemas Bio Securitas S.L. Storage facility for storage and transportation of animal byproducts

Citations (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE9102775U1 (es) * 1991-03-08 1991-05-29 Koepf Fahrzeugbau Gmbh, 7957 Schemmerberg, De
DE19756989C1 (de) * 1997-12-19 1998-12-17 U T G Ges Fuer Umwelttechnik G Verfahren und Vorrichtung zur Aufnahme und zum Transport von insbesondere mit dem BSE-Erreger infizierten Tierkörpern
EP1008822A1 (fr) * 1998-12-07 2000-06-14 Mantault, Pascal Bac d'éguarrissage réfrigéré
ES1055526U (es) * 2003-07-18 2003-12-16 Munoz Rodrigo Perez Deposito elevado de autolisis
ES1059248U (es) * 2004-11-15 2005-04-01 Alfredo Abad Centelles Deposito de cadaveres para granjas.
WO2005097576A1 (en) * 2004-04-06 2005-10-20 Conception Ro-Main Inc. Transportation cart primarily for use in an animal barn
ES2285882A1 (es) * 2004-10-21 2007-11-16 Rodrigo Perez Muñoz Procedimiento y deposito para el tratamiento de subproductos de animales.
ES2349378A1 (es) * 2009-01-12 2010-12-30 Rodrigo Perez Muñoz Procedimiento para el tratamiento de subproductos de animales.

Patent Citations (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE9102775U1 (es) * 1991-03-08 1991-05-29 Koepf Fahrzeugbau Gmbh, 7957 Schemmerberg, De
DE19756989C1 (de) * 1997-12-19 1998-12-17 U T G Ges Fuer Umwelttechnik G Verfahren und Vorrichtung zur Aufnahme und zum Transport von insbesondere mit dem BSE-Erreger infizierten Tierkörpern
EP1008822A1 (fr) * 1998-12-07 2000-06-14 Mantault, Pascal Bac d'éguarrissage réfrigéré
ES1055526U (es) * 2003-07-18 2003-12-16 Munoz Rodrigo Perez Deposito elevado de autolisis
WO2005097576A1 (en) * 2004-04-06 2005-10-20 Conception Ro-Main Inc. Transportation cart primarily for use in an animal barn
ES2285882A1 (es) * 2004-10-21 2007-11-16 Rodrigo Perez Muñoz Procedimiento y deposito para el tratamiento de subproductos de animales.
ES1059248U (es) * 2004-11-15 2005-04-01 Alfredo Abad Centelles Deposito de cadaveres para granjas.
ES2349378A1 (es) * 2009-01-12 2010-12-30 Rodrigo Perez Muñoz Procedimiento para el tratamiento de subproductos de animales.

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3360419A1 (en) * 2017-02-09 2018-08-15 Sistemas Bio Securitas S.L. Storage facility for storage and transportation of animal byproducts

Also Published As

Publication number Publication date
ES2378032B2 (es) 2012-11-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
KR100392098B1 (ko) 친환경 돈사(豚舍)의 구축방법 및 돈사 구축물
KR101426460B1 (ko) 가축사체 처리장치
CN204132139U (zh) 一种多层立体猪舍
ES2378032A1 (es) Procedimiento y depósito para el almacenamiento y el tratamiento de subproductos de animales.
KR101728426B1 (ko) 해상계류식 수산생물 폐사체 처리시스템
ES2400260B1 (es) Filtros de absorción y conservación para cadáveres y restos cadavéricos
ES2349378B1 (es) Procedimiento para el tratamiento de subproductos de animales.
ES2285882B1 (es) Procedimiento y deposito para el tratamiento de subproductos de animales.
JP2011030496A (ja) マグロの飼育、保管または輸送方法およびマグロを飼育、保管または輸送するための飼育水
ES2412030B1 (es) Procedimiento para el almacenamiento y el tratamiento de subproductos de animales en depósitos, mejorado
CN206138211U (zh) 一种护理箱
ES2689338A1 (es) Sistema de gestión autónomo para reducir el riesgo de bioseguridad "in situ" en granjas de animales y/o residuos Sandach categorización tipo II y/o III
JP6653090B2 (ja) カプセルホテル型イカ収容容器
NL2007208C2 (nl) Houder voor voer en drank.
CN215194012U (zh) 一种水晶棺用杀菌消毒机构
ES2678469B1 (es) Mejoras en procedimiento para el almacenamiento y el tratamiento de subproductos de animales
WO2010142816A1 (es) Fosa para la descomposición de restos orgánicos
ES2240922T3 (es) Contenedor de almacenado de cadaveres de animales.
Berhad DOF STANDARD
CN217497436U (zh) 一种养殖场的生物垃圾转运站
Clark Disposal of Refuse, Garbage and Sewage in Camps of Instruction
CN215998032U (zh) 动物尸骸消杀处理车
BR102020009262A2 (pt) Caixa retentora de necrochorume
ES1237565U (es) Dispositivo para la mejora sustancial en bioseguridad de granjas, para la gestión in situ de residuos Sandach tipo II y/o III
Bezzubtseva et al. To the question of the disposal of boothtown

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2378032

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20121102

PC2A Transfer of patent

Owner name: SISTEMAS BIO SECURITAS, S.L. SISTEMAS BIO SECURITA

Effective date: 20170816