ES2377341T3 - Métodos para aumentar la palatabilidad de composiciones para consumo animal - Google Patents

Métodos para aumentar la palatabilidad de composiciones para consumo animal Download PDF

Info

Publication number
ES2377341T3
ES2377341T3 ES06759504T ES06759504T ES2377341T3 ES 2377341 T3 ES2377341 T3 ES 2377341T3 ES 06759504 T ES06759504 T ES 06759504T ES 06759504 T ES06759504 T ES 06759504T ES 2377341 T3 ES2377341 T3 ES 2377341T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
composition
zeolite
animal
palatability
food
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06759504T
Other languages
English (en)
Inventor
Larry Harland Hayward
Lauren Jay Kats
Ryan Michael Yamka
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hills Pet Nutrition Inc
Original Assignee
Hills Pet Nutrition Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hills Pet Nutrition Inc filed Critical Hills Pet Nutrition Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2377341T3 publication Critical patent/ES2377341T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K50/00Feeding-stuffs specially adapted for particular animals
    • A23K50/40Feeding-stuffs specially adapted for particular animals for carnivorous animals, e.g. cats or dogs
    • A23K50/42Dry feed
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K20/00Accessory food factors for animal feeding-stuffs
    • A23K20/20Inorganic substances, e.g. oligoelements
    • A23K20/28Silicates, e.g. perlites, zeolites or bentonites

Abstract

Uso de zeolita como aumentador de la palatabilidad en una composición para consumo animal, en el que la composición comprende ademas por lo menos un ingrediente adecuado consumo por un animal y en el que la zeolita comprende de aproximadamente 0, 01% a aproximadamente 4% en peso de la composición y en el que el animal es un canino o un felino.

Description

Metodos para aumentar la palatabilidad de composiciones para consumo animal
Referencia cruzada a solicitudes relacionadas
Esta solicitud reivindica la prioridad a la solicitud provisional de Estados Unidos numero de serie 60/679.756 5 presentada el 11 de mayo de 2005.
Antecedentes de la invenci6n
Campo de la invenci6n
Esta invenci6n se refiere en general a metodos para aumentar la palatabilidad de composiciones para consumo animal y a composiciones para consumo animal que contienen aumentadores de la palatabilidad.
10 Descripci6n de la tecnica anterior
En el diseno de comidas para animales, en particular para animales de compania, como perros y gatos, un objetivo importante es la salud y bienestar 6ptimos del animal mediante una buena nutrici6n. Sin embargo, aunque las comidas mas nutritivas para animales son de poco valor si el animal rechaza o no acepta tomar la comida o si la ingesta de la comida por el animal esta limitada porque el animal encuentra a la comida desagradable al paladar.
15 Convencer de comer a un animal de compania o a cualquier otro animal puede ser una tarea costosa y que necesita su tiempo. Se han desarrollado comidas con contenido variable de humedad, suplementos y golosinas para inducir a los animales a comer. Sin embargo, estas soluciones al problema no son siempre eficaces.
Hay disponibles numerosos aumentadores potenciales de la palatabilidad para animales domesticos, cuya unica limitaci6n parece ser la imaginaci6n del selector. Algunos estan disponibles comercialmente como agentes 20 saboreantes. Otros se preparan mediante recetas familiares transmitidas durante generaciones. Otros se sintetizan continuamente, se extraen de productos naturales o se digieren de diversos 6rganos de animales. El exito de estos materiales en composiciones para consumo animal no es predecible. En primer lugar, un aumentador potencial de la palatabilidad debe ser compatible con la composici6n durante su procesamiento y envasado y debe tener una duraci6n practica prolongada. En segundo lugar, el aumentador de la palatabilidad debe ser apetecible al sentido del
25 gusto del animal y debe tener, un olor, atracci6n fisica y otros atributos que aparezcan en la composici6n total. En tercer lugar, el aumentador de la palatabilidad debe ser compatible con el animal despues de su ingesti6n de modo que no cause problemas significativos al animal, en particular problemas gastrointestinales.
La solicitud de patente WO 2005/032268 describe un suplemento alimenticio animal/marino en la mejora de la eficiencia de comidas.
30 Fethiere et al. (XP00811496, 1993) describen la utilizaci6n de sodio en zeolita s6dica A por pollos tomateros.
La solicitud de patente WO 02/064502 describe procesos para obtener organozeolita adsorbente de micotoxinas.
El documento EP 1374698 describe aditivos alimenticios de comidas para perros.
ANON (Australian Zeolite - A stock feed success store, 2004, http:/www.zeolite.com.an/products/nutrition2.html) se refiere a zeolita natural australiana y a su uso en aditivos alimenticios.
35 Resumen de la invenci6n
La presente invenci6n proporciona el uso de zeolita como aumentador de la palatabilidad en una composici6n para consumo animal, en el que la composici6n comprende ademas por lo menos un ingrediente adecuado para consumo por un animal, en el que la zeolita comprende de aproximadamente 0,01 a aproximadamente 4% en peso de la composici6n y en el que el animal es un canino o un felino.
40 La presente invenci6n proporciona adicionalmente un metodo para aumentar la palatabilidad de una composici6n para consumo por un animal, comprendiendo el metodo anadir zeolita a la composici6n, en el que la zeolita se usa para aumentar la palatabilidad de la composici6n, en el que la zeolita comprende de aproximadamente 0,01 a aproximadamente 4% en peso de la composici6n y en el que el animal es un canino o un felino.
La descripci6n proporciona metodos para incrementar la frecuencia de ingesti6n de una composici6n para consumo 45 por un animal.
La descripci6n proporciona metodos para incrementar el indice de ingesti6n de una composici6n para consumo por un animal.
La descripci6n proporciona articulos manufacturados en forma de estuches que contienen combinaciones de composiciones utiles para aumentar la palatabilidad de composiciones para consumo animal.
En general, la composici6n comprende por lo menos aproximadamente 0,01% de zeolita y por lo menos un ingrediente seleccionado del grupo que consiste en proteinas, grasas, hidratos de carbono, fibra y combinaciones de estos ingredientes, lo mas preferiblemente en cantidades de aproximadamente 0,01 a aproximadamente 4%. Tambien se describen estuches que comprenden composiciones para consumo animal y zeolita.
Las composiciones para consumo animal que contienen zeolita muestran sorprendentemente alta palatabilidad para un animal y, por lo tanto, se pueden usar para incrementar la frecuencia de consumo e ingesti6n por el animal, en particular, composiciones de comidas para animales domesticos que, de lo contrario, son de inferior palatabilidad para un animal.
Otros objetos, caracteristicas y ventajas de la presente invenci6n seran facilmente evidentes a los expertos en la tecnica.
Descripci6n detallada de la invenci6n
Definiciones
El termino "zeolita" significa una zeolita simple o una mezcla de dos o mas zeolitas.
El termino "mayor palatabilidad" significa palatabilidad incrementada de una composici6n que contiene zeolita comparada con sustancialmente la misma composici6n sin zeolita.
El termino "indice de ingesti6n" significa la cantidad de composici6n ingerida por unidad de tiempo, por ejemplo, en una comida.
El termino "frecuencia de ingesti6n" significa el numero de veces que un animal consume una composici6n en una unidad de tiempo, por ejemplo, un animal toma una comida tres veces al dia.
El termino "envase simple" significa que los componentes de un estuche estan asociados fisicamente en o con uno o mas recipientes y se considera una unidad de fabricaci6n, distribuci6n, venta o uso. Los recipientes incluyen, pero sin caracter limitativo, bolsas, cajas, frascos, envases de peliculas retractiles, componentes grapados o fijados de cualquier otra manera, o combinaciones de estos envases. Un envase simple puede ser recipientes de composiciones de comidas individuales asociados fisicamente de modo que se consideran una unidad de fabricaci6n, distribuci6n, venta o uso.
El termino "envase virtual" significa que los componentes de un estuche estan asociados por direcciones sobre uno
o mas componentes de un estuche fisico o virtual con instrucciones al usuario de c6mo obtener los otros componentes, por ejemplo, en una bolsa que contiene un componente, y direcciones para instruir al usuario para ir a una pagina web, contactar con un mensaje grabado, ver un mensaje visual o contactar con un cuidador o instructor para obtener instrucciones de c6mo usar el estuche.
Esta invenci6n no esta limitada a la metodologia, protocolos y reactivos particulares descritos en la presente memoria porque estos pueden variar. Ademas, la terminologia usada en la presente memoria es s6lo con el fin de describir realizaciones particulares y no deben limitar el alcance de la presente invenci6n. En la presente memoria y en las reivindicaciones adjuntas, las formas singulares "un/una" y "el/la" incluyen el plural salvo que se indique lo contrario. Por ejemplo, la referencia a "una zeolita" incluye una pluralidad de dichas zeolitas.
Salvo que se defina lo contrario, todos los terminos tecnicos y cientificos y los acr6nimos usados en la presente memoria tienen los mismos significados entendidos comunmente por los expertos en la tecnica del campo de la invenci6n. Aunque en la practica de la presente invenci6n se pueden usar metodos y materiales similares o equivalentes a los descritos en la presente memoria, en esta se describen los metodos, dispositivos y materiales preferidos.
Todas las patentes, solicitudes de patentes y publicaciones mencionadas se incorporan en la presente memoria por referencia a la extensi6n permitida por la ley con el fin de describir los compuestos y metodologias descritas que se pueden usar con la presente invenci6n. Sin embargo, nada de lo descrito en la presente memoria debe ser considerado como reconocimiento de que la invenci6n no esta habilitada para retrotraer dicha descripci6n en virtud de invenci6n anterior.
Descripci6n de la invenci6n
En un aspecto, la presente invenci6n proporciona composiciones para consumo animal que tienen mayor palatabilidad. Las composiciones comprenden una cantidad de zeolita que aumenta la palatabilidad y por lo menos un ingrediente adecuado para consumo por un animal. Preferiblemente, las composiciones comprenden por lo menos aproximadamente 0,01% en peso de zeolita y un ingrediente seleccionado del grupo que consiste en proteinas, grasas, hidratos de carbono y fibra. La invenci6n se basa en el nuevo descubrimiento de que anadiendo zeolita a una composici6n para consumo por un animal se aumenta la palatabilidad de la composici6n y se incrementa la probabilidad de que el animal consuma la composici6n. Anadiendo zeolita a una composici6n para consumo por un animal se incrementa tambien la frecuencia de ingesti6n y el indice de ingesti6n de la composici6n.
Las zeolitas son s6lidos tridimensionales cristalinos microporosos, con una estructura bien definida, que comprenden aluminio, silicio y oxigeno en una red cristalina tetraedrica. Las zeolitas tienen en su estructura jaulas o espacios abiertos grandes que forman canales que permiten un movimiento facil de iones y moleculas hacia dentro y hacia fuera de la estructura. La carga negativa del Al es equilibrada por la presencia de cationes, incluidos calcio, magnesio, sodio, potasio y hierro.
Se han descubierto casi 50 miembros naturales de la familia de las zeolitas y se han sintetizado mas de 150 tipos estructurales de zeolitas. Excepto cuando el contexto demande lo contrario, en la presente memoria el termino "zeolita" abarca cualquier mineral, incluidos, pero sin caracter limitativo: la familia de las analcimas, incluidas la analcita (silicato de aluminio-sodio hidratado), polucita (silicato de aluminio-sodio-cesio hidratado), wairaquita (silicato de aluminio-litio hidratado), boggsita (silicato de aluminio-sodio-calcio hidratado) y brewsterita (silicato de aluminio-sodio-calcio-estroncio hidratado); la familia de las chabacitas, incluidas la chabacita (silicato de aluminiocalcio hidratado), willhendersonita (silicato de aluminio-potasio-calcio hidratado), cowlesita (silicato de aluminiocalcio hidratado), daquiardita (silicato de aluminio-sodio-potasio-calcio hidratado), edingtonita (silicato de aluminiocalcio-bario hidratado), epistilbita (silicato de aluminio-calcio hidratado), erionita (silicato de aluminio-sodio-potasiocalcio hidratado), faujasita (silicato de aluminio-sodio-calcio-magnesio hidratado) y ferrierita (silicato de aluminiosodio-potasio-magnesio hidratado); la familia de las gismondinas, incluidas la amicita (silicato de aluminio-sodiopotasio hidratado), garronita (silicato de aluminio-calcio hidratado), gismondina (silicato de aluminio-calcio-bario hidratado), gobbinsita (silicato de aluminio-sodio-potasio-calcio hidratado), gmelinita (silicato de aluminio-sodio-calcio hidratado), gonnardita (silicato de aluminio-sodio-calcio hidratado) y goosecreequita (silicato de aluminio-calcio hidratado); la familia de las harmotomas, incluidas la harmotoma (silicato de aluminio-potasio-bario hidratado), phillipsita (silicato de aluminio-sodio-potasio-calcio hidratado) y wellsita (silicato de aluminio-potasio-calcio-bario hidratado); la familia de las heulanditas, incluidas la clinoptilolita (silicato de aluminio-sodio-potasio-calcio hidratado), heulandita (silicato de aluminio-sodio-calcio hidratado), laumontita (silicato de aluminio-calcio hidratado), levyna (silicato de aluminio-sodio-potasio-calcio hidratado), mazzita (silicato de aluminio-sodio-potasio-magnesio-calcio hidratado), merlinoita (silicato de aluminio-sodio-potasio-calcio-bario hidratado), montesommaita (silicato de aluminio-sodio-potasio hidratado) y mordenita (silicato de aluminio-sodio-potasio-calcio hidratado); la familia de las natrolitas, incluidas la mesolita (silicato de aluminio-sodio-calcio hidratado), natrolita (silicato de aluminio-sodio hidratado), escolecita (silicato de aluminio-calcio hidratado), ofertita (silicato de aluminio-potasio-magnesio-calcio hidratado), paranatrolita (silicato de aluminio-sodio hidratado), paulingita (silicato de aluminio-sodio-potasio-calciobario hidratado) y perlialita (silicato de aluminio-sodio-potasio-calcio-estroncio hidratado); y la familia de las estilbitas, incluidas la barrerita (silicato de aluminio-sodio-potasio-calcio hidratado), estilbita (silicato de aluminio-sodio-calcio hidratado), estelerita (silicato de aluminio-calcio hidratado), thomsonita (silicato de aluminio-sodio-calcio hidratado), tschernichita (silicato de aluminio-calcio hidratado) y yugawaralita (silicato de aluminio-calcio hidratado). En la presente memoria, el termino "zeolita" tambien se usa genericamente para abarcar cualquier mineral incluidos la zeolita natural, materiales sinteticos, minerales silicatos y minerales fosfatos que tienen una estructura similar a la zeolita. Las zeolitas sinteticas incluyen la zeolita A, zeolita no fibrosa, zeolita 4A, zeolita MS4A, y zeolita MS5A. Los minerales silicatos zeoliticos incluyen hsianhualita, lovdarita, viseita, partheita, prehnita, roggianita, apofilita, girolita, maricopaita, oquenita, tacaranita y tobermorita. Los minerales zeolitas fosfatadas incluyen quehoeita, pahasapaita y tiptopita.
En la presente invenci6n se puede usar cualquier tipo o forma de zeolita que sea aceptable para uso en una composici6n para consumo por un animal. Un ejemplo ilustrativo de zeolita adecuada para uso en la presente invenci6n es clinoptilolita. Hay disponible comercialmente clinoptilolita como SAFETYSORB, de Safetysorb Zeolite Inc., Las Vegas, Nevada, aunque se puede obtener de cualquier otro suministrador.
La zeolita se anade a la composici6n en una cantidad que sea eficaz para proporcionar mayor palatabilidad a la composici6n. Tipicamente, la cantidad que aumenta la palatabilidad puede ser tan baja como aproximadamente 0,01% en peso de la composici6n o puede ser tan alta como aproximadamente 4% en peso o mas de la composici6n. En ciertas realizaciones, la cantidad de zeolita para uso como agente que aumenta la palatabilidad puede ser desde aproximadamente 0,01% en peso de la composici6n hasta aproximadamente 2% en peso de la composici6n. En otra realizaci6n, la cantidad de zeolita como agente que aumenta la palatabilidad puede ser desde aproximadamente 0,5% en peso de la composici6n hasta aproximadamente 2% en peso de la composici6n. Salvo que se indique especificamente lo contrario, en las composiciones de la presente invenci6n todos los pesos y concentraciones se basan en el peso seco de la composici6n despues de haber mezclado todos los componentes e ingredientes.
La zeolita debe estar presente a concentraciones que no sean t6xicas ni perjudiciales a la salud del animal. Por lo tanto, la zeolita debe estar presente a concentraciones que no causen efectos no deseables tras la digesti6n, en particular efectos no deseables a largo plazo tras la digesti6n, como efectos no deseables que duren varios dias o mas. Los efectos no deseables tras la digesti6n pueden incluir constipaci6n o diarrea.
Esta descripci6n proporciona diversas composiciones que contienen zeolita, por ejemplo, comidas, dietas nutricionales, suplementos, golosinas y juguetes alimenticios, como goma de mascar y juguetes consumibles.
En algunas realizaciones, la composici6n es una comida. Se proporcionan comidas tanto s6lidas como liquidas. Cuando la comida es liquida, la zeolita se puede mezclar con la comida. Cuando la comida es s6lida, la zeolita se
puede recubrir sobre la comida, incorporar en la comida o ambas cosas. En la tabla 1 se indican los componentes no zeoliticos de la comida y sus proporciones tipicas.
Tabla 1
Componente
Proporci6n tipica de la composici6n (% sobre peso seco de la composici6n)
Hidratos de carbono
De aproximadamente 0 a aproximadamente 50%, preferiblemente de aproximadamente 5 a aproximadamente 45%
Proteinas
De aproximadamente 5 a aproximadamente 70%, preferiblemente de aproximadamente 10 a aproximadamente 70%, lo mas preferiblemente de aproximadamente 10 a aproximadamente 60%
Grasas
De aproximadamente 2 a aproximadamente 50%, preferiblemente de aproximadamente 5 a aproximadamente 50%, lo mas preferiblemente de aproximadamente 5 a aproximadamente 40%
Fibra dietetica
De aproximadamente 0 a aproximadamente 40%, preferiblemente de aproximadamente 1 a aproximadamente 20%, lo mas preferiblemente de aproximadamente 1 a aproximadamente 6%
Resto de agentes nutricionales (esto es, vitaminas, minerales y elementos traza)
De aproximadamente 0 a aproximadamente 15%, preferiblemente de aproximadamente 0 a aproximadamente 10%, lo mas preferiblemente de aproximadamente 2 a aproximadamente 8%
En una realizaci6n, la composici6n es una comida que comprende: 5 (a) por lo menos aproximadamente 0,01% de zeolita y
(b) por lo menos uno de los siguientes ingredientes:
(i) de aproximadamente 5 a aproximadamente 70% (o de aproximadamente 10 a aproximadamente 70%, o de aproximadamente 10 a aproximadamente 60%) de proteinas, y
(ii) de aproximadamente 2 a aproximadamente 50% (o de aproximadamente 5 a aproximadamente 50%, o 10 de aproximadamente 5 a aproximadamente 40%) de grasas.
En otra realizaci6n, la composici6n comprende ademas por lo menos uno de:
(a)
no mas de aproximadamente 50% (o de aproximadamente 5 a aproximadamente 45%) de hidratos de carbono
(b)
no mas de aproximadamente 40% (o de aproximadamente 1 a aproximadamente 20%, o de aproximadamente 21 a aproximadamente 5,5%) de fibra dietetica, y
15 (c) no mas de aproximadamente 15% (o no mas de aproximadamente 10%, o de aproximadamente 2 a aproximadamente 8%) de uno o mas agentes nutricionales restantes.
En otra realizaci6n, la composici6n es una comida que comprende:
(a) de aproximadamente 0,01 a aproximadamente 2% de zeolita,
(b)
de aproximadamente 5 a aproximadamente 70% (o de aproximadamente 10 a aproximadamente 70%, o de 20 aproximadamente 10 a aproximadamente 60%) de proteinas,
(c)
de aproximadamente 2 a aproximadamente 50% (o de aproximadamente 5 a aproximadamente 50%, o de aproximadamente 5 a aproximadamente 40%) de grasas,
(d)
no mas de aproximadamente 50% (o de aproximadamente 5 a aproximadamente 45%) de hidratos de carbono,
(e)
no mas de aproximadamente 40% (o de aproximadamente 1 a aproximadamente 20%, o de aproximadamente 1 25 a aproximadamente 5,5%) de fibra dietetica, y
(f) no mas de aproximadamente 15% (o no mas de aproximadamente 10%, o de aproximadamente 2 a aproximadamente 8%) de uno o mas agentes nutricionales restantes.
Las cantidades especificas adecuadas de cada componente en una composici6n dependeran de diversos factores, como la especie de animal que consume la composici6n, componentes particulares incluidos en la composici6n, edad, peso, salud general, sexo y dieta del animal, indice de consumo del animal, etc. Por lo tanto, las cantidades de cada componente pueden variar ampliamente e incluso pueden desviarse de las proporciones especificadas en la presente memoria.
El ingrediente proteinico de la comida se obtiene de diversos origenes, como plantas, animales o ambos. Las proteinas animales incluyen carne, subproductos de carne, productos lacteos y huevos. Las carnes incluyen carne de aves de corral, pescado y animales, como carne de vaca, cerdo, cordero, cabra, etc. Los subproductos de carne incluyen pulmones, rinones, sesos, higados, est6magos e intestinos. El ingrediente proteinico de la comida tambien puede ser aminoacidos libres y/o peptidos. Preferiblemente, el ingrediente proteinico de la comida comprende carne, un subproducto de carne, productos lacteos o huevos.
El ingrediente graso y sacarido de la comida se obtiene de diversos origenes, como grasa animal, aceite de pescado, aceite vegetal, carne, subproductos de carne, granos, otras sustancias de origen animal o vegetal, y mezclas de estos ingredientes. Los granos incluyen granos de trigo, maiz, cebada y arroz.
El ingrediente fibroso de la comida se obtiene de diversos origenes, como fibras vegetales, por ejemplo, celulosa, pulpa de remolacha, cascara de cacahuetes y fibra de soja.
Particularmente cuando la composici6n es una comida para animales, preferiblemente se incluyen vitaminas y minerales en las cantidades requeridas para evitar deficiencia de estos nutrientes y mantener la salud del animal. Estas cantidades se pueden conseguir facilmente en la tecnica. El National Research Council (NRC) proporciona cantidades recomendadas de dichos ingredientes para animales de granja. Vease, por ejemplo, Nutrient Requirements of Swine (10a edici6n revisada, National Academy Press, Washington, DC, 1998), Nutrient Requirements of Poultry (9a edici6n revisada, National Academy Press, Washington, DC, 1994), Nutrient Requirements of Horses (5a edici6n revisada, National Academy Press, Washington, DC, 1989), etc. La American Feed Control Office (AAFCO) proporciona cantidades recomendadas de dichos ingredientes para perros y gatos. Vease American Feed Control Officials Inc., publicaci6n oficial, paginas 126-140 (2003). Las vitaminas generalmente utiles como aditivos alimenticios incluyen vitamina A, vitamina B1, Vitamina B2, vitamina B6, vitamina B12, vitamina C, vitamina D, vitamina E, vitamina H (biotina), vitamina K, acido f6lico, inositol, niacina y acido pantotenico. Los minerales y elementos traza utiles como aditivos alimenticios incluyen calcio, f6sforo, sodio, potasio, magnesio, cobre, cinc, colina y hierro.
Las composiciones pueden contener ingredientes adicionales conocidos por los expertos en la tecnica, como vitaminas, minerales, cargas, aumentadores de la palatabilidad, agentes aglutinantes, saboreantes, estabilizadores, emulsionantes, edulcorantes, colorantes, tampones, sales, recubrimientos, etc. Los estabilizadores incluyen sustancias que tienden a incrementar la duraci6n de la composici6n, como conservantes, sustancias sinergicas y secuestrantes, gases de envasado, estabilizadores, emulsionantes, espesantes, agentes de gelificaci6n y humectantes. Ejemplos de agentes emulsionantes y/o espesantes incluyen gelatina, eteres de celulosa, almid6n, esteres de almid6n, eteres de almid6n y almidones modificados. Las cantidades especificas de cada componente de la composici6n, ingrediente alimenticio y otros ingredientes dependeran de diversos factores, como los componentes e ingredientes particulares incluidos en la composici6n, especie del paciente, edad, peso corporal, salud general, sexo y dieta del paciente, indice de consumo del paciente, tipo de enfermedad a tratar (si la hubiera), etc. Por lo tanto, las cantidades de cada ingrediente pueden variar ampliamente y pueden desviarse de las proporciones preferidas descritas en la presente memoria. La cantidad de cada aditivo en una composici6n es tipicamente hasta aproximadamente 5% en peso.
Las composiciones pueden ser o pueden contener ingredientes adicionales disenados para mantener o mejorar la salud del animal, por ejemplo, suplementos, medicaciones, hierbas, farmacos y composiciones holisticas, etc. El presente aumentador de la palatabilidad es particularmente util cuando la composici6n es o contiene una medicaci6n desagradable al paladar, como un farmaco que tiene una palatabilidad menor que la deseada para un animal, por ejemplo, productos farmaceuticos de moleculas pequenas, proteinas pequenas, proteinas macromoleculares y antibi6ticos administrados por via oral.
Los suplementos utiles en la presente invenci6n incluyen una comida usada con otra comida para mejorar el equilibrio o comportamiento nutritivo de la comida total. Los suplementos incluyen composiciones que se suministran sin diluir como suplemento de otra comida, se ofrecen como elecci6n libre con otras partes de una raci6n animal disponibles por separado o se diluyen y mezclan con una comida animal regular para producir una comida completa. La AAFCO proporciona un estudio relativo a suplementos en la American Feed Control Officials Inc., publicaci6n oficial, pagina 220 (2003). Los suplementos pueden estar en diversas formas, incluidos polvos, liquidos, jarabes, pildoras, composiciones encapsuladas, etc.
Las golosinas incluyen composiciones que se dan a un animal para inducir al animal a comer durante un tiempo entre comidas, por ejemplo, huesos de perro en el caso de caninos. Las golosinas pueden ser nutricionales en los que la composici6n comprende uno o mas nutrientes y pueden tener una composici6n como la descrita anteriormente para comidas. Las golosinas no nutricionales abarcan cualesquiera otras golosinas que no sean t6xicas. La zeolita se recubre sobre la golosina, se incorpora en la golosina o ambas cosas.
Los juguetes incluyen juguetes masticables, como huesos artificiales. La zeolita puede formar un recubrimiento sobre la superficie del juguete o sobre la superficie de un componente del juguete, incorporarse total o parcialmente en el juguete o ambas cosas. En una realizaci6n, la zeolita es accesible oralmente por el usuario en cuesti6n. Hay una amplia gama de juguetes comercializados actualmente. Veanse, por ejemplo, las patentes de Estados Unidos numeros 5.339.771 y 5.419.283 y referencias descritas en estas patentes. Esta invenci6n proporciona juguetes parcialmente consumibles, por ejemplo, juguetes que comprenden componentes de plastico, y juguetes totalmente consumibles, por ejemplo, cuero sin curtir y diversos huesos artificiales. Ademas, la invenci6n proporciona juguetes para uso humano y no humano, en particular para uso por animales de compania, granja y parques zool6gicos, y en particular para uso por perros, gatos o pajaros.
Para preparar las composiciones, se ajustan los componentes de modo que la zeolita este presente en la composici6n a una concentraci6n de por lo menos 0,01%, preferiblemente de aproximadamente 0,01 a aproximadamente 4%, lo mas preferiblemente de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 2% en peso de la composici6n. La zeolita se puede incorporar en la composici6n durante el procesamiento de la formulaci6n, por ejemplo, durante y/o despues del mezclado de otros componentes de la composici6n. La distribuci6n de estos componentes en la composici6n se realiza por medios convencionales.
Se pueden preparar composiciones (particularmente comidas) en forma seca usando procesos convencionales. En una realizaci6n, se trituran y mezclan los ingredientes secos, incluidas proteinas animales, proteinas vegetales, granos, etc. Despues se anaden y mezclan con la mezcla seca los ingredientes liquidos o humedos, incluidas grasas, aceites, proteinas animales, agua, etc. Despues se procesa la mezcla formando una masa triturada bruta o trozos secos similares. Frecuentemente la masa triturada bruta se forma usando un proceso de extrusi6n en el que la mezcla de ingredientes secos y humedos se somete a elaboraci6n mecanica a una presi6n y temperatura altas y se fuerza a traves de aberturas pequenas y se corta con una cuchilla rotativa formando la masa triturada bruta. La masa triturada bruta humeda se seca y se recubre opcionalmente con uno o mas recubrimientos tipicos que pueden incluir saboreantes, grasas, aceites, polvos, etc. Tambien se puede hacer la masa triturada bruta a partir de una pasta usando un proceso de cocci6n en lugar de extrusi6n, en el que la pasta se coloca en un molde antes de su procesamiento por calor seco.
La zeolita que aumenta la palatabilidad se puede anadir a la composici6n de comida en su proceso normal de preparaci6n, por ejemplo, mediante mezclado, extrusi6n, cocci6n, etc., o preferiblemente se anade despues de su preparaci6n, despues de extrudir, rociando o recubriendo la superficie de la comida. Esto es particularmente deseable en el caso de comida seca en la que los filamentos extrudidos se ponen en contacto con la zeolita (o con una soluci6n que comprende zeolita) rociando o recubriendo los filamentos extrudidos antes de cortarlos para formar la masa triturada bruta o esta se pone en contacto con la zeolita (o con una soluci6n que comprende zeolita) rociando, recubriendo o sumergiendo la propia masa triturada bruta.
En el caso de aplicaci6n t6pica a una comida, la zeolita se mezcla con un vehiculo para facilitar la aplicaci6n a la superficie de la composici6n de comida. Por ejemplo, como vehiculo de los compuestos de esta composici6n se puede utilizar un liquido, suspensi6n, gel ligero o s6lido acuoso. Para aplicar los compuestos a la superficie de la composici6n de comida se emplea un aparato estandar de rociado o inmersi6n. Un ejemplo de dicho vehiculo es un subproducto animal picado tratado con proteasas junto con aminoacidos, azucares reductores y tiamina. Despues el vehiculo se mezcla con la zeolita y se recubre sobre la masa triturada bruta con lo que se prepara una comida seca aceptable y muy agradable al paladar. En una realizaci6n preferida, la zeolita se puede mezclar simplemente con un aumentador liquido comercial de la palatabilidad o con otra composici6n saboreante para crear una nueva sustancia que aumenta la palatabilidad que despues se puede aplicar t6picamente a la composici6n. Aumentadores liquidos comerciales de la palatabilidad a usar con la zeolita en la presente invenci6n incluyen aumentadores liquidos de la palatabilidad disponibles comercialmente de suministradores de aumentadores de la portabilidad de comida para animales domesticos conocidos por los expertos en la tecnica.
Las composiciones (particularmente comidas) se pueden preparar en forma humeda o en latas usando procesos convencionales de preparaci6n de comidas para animales domesticos. En una realizaci6n, tejidos proteinaceos triturados de animales (por ejemplo, de mamiferos, aves de corral, pescado y/o marisco) se mezclan con otros ingredientes, incluidos aceites de pescado, granos de cereales, otros ingredientes nutricionalmente equilibrantes, aditivos para fines especiales (por ejemplo, mezclas de vitaminas y minerales, sales inorganicas, celulosa y pasta de remolacha, agentes espesantes, etc.). Tambien se puede anadir agua suficiente para el procesamiento. Los ingredientes en forma humeda se mezclan tipicamente en un recipiente adecuado para calentarlos cuando se mezclan los componentes. El calentamiento de la mezcla se puede realizar usando cualquier medio adecuado, como inyecci6n directa de vapor de agua o usando un recipiente equipado con un cambiador de calor. Despues de anadir el ultimo ingrediente, se calienta la mezcla a una temperatura en el intervalo de aproximadamente 10 a aproximadamente 100oC. Son aceptables temperaturas fuera de este intervalo aunque son comercialmente
impracticables sin usar otros aditivos de procesamiento. Cuando se calienta a la temperatura apropiada, el material estara tipicamente en forma de liquido espeso. El liquido espeso se envasa en botes. Se aplica una tapa y se cierra hermeticamente el recipiente. El bote cerrado hermeticamente se coloca despues en equipo convencional disenado para esterilizar el contenido. Esto se realiza usualmente calentando a temperaturas mayores que aproximadamente 110oC durante un tiempo apropiado, que depende de la temperatura usada y de la composici6n.
En el caso de comidas humedas, la zeolita se puede incorporar en la composici6n de comida humeda junto con un vehiculo, como un alcohol (por ejemplo, propilenglicol o dipropilenglicol), una ciclodextrina, una maltodextrina o un almid6n. Alternativamente, la zeolita se puede mezclar en los materiales secos antes de formar la composici6n de comida humeda.
Las golosinas de la presente invenci6n se pueden preparar mediante un proceso de extrusi6n o cocci6n similar a los descritos anteriormente para comida seca. Tambien se pueden usar otros procesos para recubrir la composici6n saboreante sobre el exterior de formas existentes de golosinas o inyectarla en una forma existente de golosinas.
Los juguetes animales de la presente invenci6n se preparan tipicamente recubriendo cualquier juguete existente con una composici6n saboreante que contiene mezclada la zeolita.
El metodo de la invenci6n es particularmente beneficioso si un animal es melindroso, tiene poco apetito o esta enfermo, circunstancias todas que pueden ocurrir en animales de cualquier edad, pero especialmente en animales viejos. El metodo es especialmente beneficioso si la composici6n de comida es una a la que el animal no esta acostumbrado o si la composici6n de comida contiene ingredientes o un equilibrio de ingredientes disenados para mejorar la salud o bienestar con menos enfasis sobre la palatabilidad.
En un aspecto adicional, la presente invenci6n proporciona metodos para aumentar la palatabilidad de una composici6n para consumo por un animal. Los metodos comprenden anadir a la composici6n una cantidad de zeolita que aumenta la palatabilidad. En realizaciones preferidas, la zeolita se anade a la composici6n en cantidades de por lo menos aproximadamente 0,01% en peso de zeolita, preferiblemente en cantidades de aproximadamente 0,01 a aproximadamente 4%, lo mas preferiblemente en cantidades de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 2%. La invenci6n proporciona tambien los productos producidos de acuerdo con los metodos.
Los metodos se realizan suministrando las composiciones a un animal en diversas formas. Por ejemplo, se mezclan uno o mas elementos de la composici6n en recipientes distintos, justo antes de su administraci6n. En una realizaci6n, se mezclan en un recipiente los elementos de la composici6n y la zeolita y la composici6n resultante se mezcla con otros ingredientes justo antes de su administraci6n, por ejemplo, agitando o rociando la zeolita sobre los otros ingredientes. En otra realizaci6n, se mezclan uno o mas ingredientes con la zeolita durante la fabricaci6n, justo antes de la administraci6n. En otra realizaci6n, la zeolita se recubre sobre los otros ingredientes durante el proceso de fabricaci6n o despues de la fabricaci6n de los ingredientes.
Las composiciones se administran por via oral usando cualquier forma adecuada de administraci6n oral, por ejemplo, pastillas, pildoras, suspensiones, soluciones (posiblemente mezcladas con agua de beber), emulsiones, capsulas, polvos, jarabes y composiciones de comidas agradables al paladar (o confiteria para seres humanos o golosinas o golosinas aromatizadas para animales). En una realizaci6n preferida, se mezclan la zeolita y otros elementos durante el proceso de fabricaci6n usado para preparar una composici6n de comida para consumo por el paciente.
Las composiciones y metodos descritos son utiles para una diversidad de animales humanos y no humanos, incluidos pajaros y animales bovinos, caninos, equinos, felinos, hicrinos, murinos, ovinos y porcinos. Preferiblemente, el animal es un canino o un felino.
En otro aspecto, los metodos de la presente descripci6n para incrementar la frecuencia o el indice de ingesti6n de una composici6n para consumo por un animal que comprende suministrar al animal una composici6n que comprende una cantidad de zeolita que aumenta la palatabilidad y por lo menos un ingrediente adecuado para consumo por un animal. La zeolita se anade a la composici6n en cantidades de por lo menos 0,01% en peso de zeolita, preferiblemente en cantidades de aproximadamente 0,01 a aproximadamente 4%, lo mas preferiblemente en cantidades de aproximadamente 0,5 a 2%.
En otro aspecto, la presente descripci6n proporciona metodos para fabricar composiciones para consumo animal que tienen mayor palatabilidad. El metodo comprende mezclar una cantidad de zeolita que aumenta la palatabilidad y por lo menos un ingrediente adecuado para consumo por un animal. La zeolita se anade a la composici6n en cantidades de por lo menos aproximadamente 0,01% en peso de zeolita, preferiblemente en cantidades de aproximadamente 0,01 a aproximadamente 4%, lo mas preferiblemente en cantidades de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 2%.
En un aspecto adicional, la presente descripci6n proporciona un estuche para administrar a un animal una composici6n para consumo animal que tiene mayor palatabilidad y que comprende, en recipientes distintos de un envase simple, una cantidad de zeolita que aumenta la palatabilidad y por lo menos un ingrediente adecuado para consumo por un animal. En realizaciones adicionales, el estuche comprende ademas, en recipientes distintos de un
envase simple o en recipientes distintos de un envase virtual, una o mas de: (1) instrucciones de c6mo combinar la zeolita y los ingredientes para producir una composici6n para consumo animal que tiene mayor palatabilidad, (2) instrucciones de c6mo usar la composici6n de la presente invenci6n, particularmente para beneficio del animal, y (3) un agente que mejora el tracto gastrointestinal seleccionado del grupo que consiste en probi6ticos y prebi6ticos. Cuando el estuche comprende un envase virtual, el estuche se limita a instrucciones en un medio virtual en combinaci6n con uno o mas componentes fisicos del estuche. El estuche contiene la zeolita en cantidades suficientes para aumentar la palatabilidad del ingrediente. Generalmente, los estuches contienen la zeolita en cantidades suficientes para producir una combinaci6n que tiene por lo menos aproximadamente 0,01% de zeolita, lo mas preferiblemente en cantidades de aproximadamente 0,01 a 4%, y por lo menos un ingrediente seleccionado del grupo que consiste en proteinas, grasas, hidratos de carbono, fibra y combinaciones de estos ingredientes. Tipicamente la zeolita y los ingredientes se mezclan justo antes de su consumo por un animal. En una realizaci6n, el estuche contiene un paquete de zeolita y un recipiente de comida para consumo por un animal. El estuche puede contener articulos adicionales, como un dispositivo para mezclar la zeolita y los ingredientes o un dispositivo para contener la mezcla, por ejemplo, un cuenco para comida. En otra realizaci6n, la zeolita se mezcla con suplementos nutricionales adicionales, como vitaminas y minerales, para promover buena salud en el animal.
En otro aspecto, la presente descripci6n proporciona medios para comunicar informaci6n o instrucciones sobre c6mo mezclar y administrar la zeolita y los ingredientes. Los medios de comunicaci6n comprenden un documento, medios digitales de almacenamiento, medios 6pticos de almacenamiento, presentaci6n audio o pantalla visual que contiene la informaci6n o instrucciones. Preferiblemente, la comunicaci6n es una pagina web o un folleto, etiqueta de producto, encarte de envase, anuncio o pantalla visual que contiene dicha informaci6n o instrucciones. La informaci6n util incluye uno o mas de: (1) metodos y tecnicas para combinar y administrar la zeolita y los ingredientes y (2) informaci6n de contacto para pacientes a usar si tienen alguna pregunta sobre la invenci6n y su uso. Las instrucciones utiles incluyen cantidades a mezclar y cantidades y frecuencia de administraci6n. Los medios de comunicaci6n son utiles para instruir sobre los beneficios de usar la presente invenci6n y comunicar los metodos aprobados para administrar la invenci6n a un animal.
En un aspecto adicional, la presente descripci6n proporciona composiciones para consumo animal que tienen mayor palatabilidad y un efecto beneficioso sobre el tracto gastrointestinal. Las composiciones comprenden una cantidad de zeolita que aumenta la palatabilidad, por lo menos un ingrediente adecuado para consumo por un animal y un agente que mejora el tracto gastrointestinal seleccionado del grupo que consiste en probi6ticos y prebi6ticos. Los probi6ticos son microorganismos que, cuando se ingieren, tienen un efecto beneficioso en la prevenci6n y tratamiento de enfermedades especificas. Se cree que los probi6ticos ejercen efectos biol6gicos mediante un fen6meno conocido como resistencia a la colonizaci6n. Los probi6ticos facilitan un proceso con el que la flora anaerobia indigena limita la concentraci6n de bacterias potencialmente nocivas (la mayoria de ellas aerobias) en el tracto digestivo. Otros modos de acci6n, como aportar enzimas o influir en la actividad de enzimas en el tracto gastrointestinal, tambien pueden explicar algunas de las otras funciones que se han atribuido a los probi6ticos. Los prebi6ticos son ingredientes alimenticios no digeribles que afectan beneficiosamente a la salud del huesped estimulando selectivamente el desarrollo y/o actividad de bacterias en el colon. El prebi6tico fructooligosacarido (FOS) se encuentra por naturaleza en muchos alimentos, como trigo, cebollas, bananas, miel, ajos y puerros. El FOS tambien se puede aislar de raiz de chicoria o sintetizar enzimaticamente a partir de sacarosa. La fermentaci6n del FOS en el colon origina un gran numero de efectos fisiol6gicos incluidos el incremento del numero de bifidobacterias en el colon, incremento de la absorci6n de calcio, incremento del peso fecal, acortamiento del tiempo de transito gastrointestinal y posiblemente disminuci6n de los niveles de lipidos en la sangre. Se ha supuesto que el incremento de bifidobacterias beneficia la salud humana porque producen compuestos que inhiben a pat6genos potenciales, reducen los niveles de amoniaco en la sangre y producen vitaminas y enzimas digestivas. Se cree que ciertas bacterias probi6ticas, como lactobacilos o bifidobacterias, afectan positivamente a la respuesta inmune porque mejoran el equilibrio microbiano intestinal originando mayor producci6n de anticuerpos y actividad fagocitica (devoradora o destructora) de los gl6bulos blancos. El Bifidobacterium lactis podria ser un suplemento dietetico probi6tico eficaz para aumentar algunos aspectos de inmunidad celular en las personas mayores. Los probi6ticos aumentan respuestas inmunes celulares sistemicas y pueden ser utiles como suplemento dietetico para intensificar inmunidad natural en adultos sanos. Los probi6ticos incluyen muchos tipos de bacterias pero generalmente se seleccionan de cuatro generos de bacterias: Lactobacillus acidophillus, Bifidobacteria, Lactococcus y Pediococcus. La cantidad de probi6ticos y prebi6ticos a administrar al animal se determina por los expertos basandose en el tipo y naturaleza del probi6tico y prebi6tico y el tipo y naturaleza del animal, por ejemplo, la edad, peso, salud general, sexo, grado de disminuci6n microbiana, presencia de bacterias nocivas y dieta del animal. Generalmente, los probi6ticos se administran al animal en cantidades de aproximadamente una a aproximadamente veinte billones de unidades formadoras de colonias (CFU) al dia para la conservaci6n saludable de la microflora intestinal, preferiblemente de aproximadamente 5 billones a aproximadamente 10 billones de bacterias vivas al dia. Generalmente, los prebi6ticos se administran en cantidades suficientes para estimular positivamente la microflora saludable en el intestino y originar la reproducci6n de bacterias "buenas". Las cantidades tipicas son de aproximadamente 1 a aproximadamente 10 gramos por porci6n o de aproximadamente 5 a aproximadamente 40 por ciento de la fibra dietetica diaria recomendada para un animal. Los probi6ticos y prebi6ticos se pueden hacer parte de la composici6n por cualquier medio adecuado. Generalmente, los agentes se mezclan con la composici6n o se aplican a la superficie de la composici6n, por ejemplo, por rociado. Cuando los agentes son parte de un estuche, los agentes se pueden mezclar con otros materiales o en su propio envase.
Las composiciones, metodos y estuches son utiles para incrementar la cantidad de comida consumida por un animal cuando sea deseable incrementar la ingesta de comida.
Ejemplos
Esta invenci6n se puede ilustrar mas por medio de los siguientes ejemplos de realizaciones preferidas de aquella aunque se debe entender que estos ejemplos se incluyen meramente con fines ilustrativos y no limitativos del alcance de la invenci6n salvo que se indique especificamente lo contrario.
Ejemplo 1
Este ejemplo demuestra el efecto de la zeolita como sustancia que aumenta la palatabilidad cuando se anade a una composici6n comercial de comida para perros. El experimento consisti6 en anadir zeolita (2% en peso) y/o aceite de pescado (2,23% en peso) como ingredientes a una comida comercial seca para perros para formar una composici6n de ensayo. La comida comercial seca para perros comprendia maiz, carne de aves de corral, semilla de linaza, harina de soja molida, arroz de cerveza, cascara de cacahuetes, grasa de cerdo, aumentador de la palatabilidad, huevo, cloruro potasico, L-carnitina, cloruro de colina, carbonato calcico, vitamina E, sal yodada, premezcla de vitaminas, taurina, lecitina, hidrocloruro de glucosamina, premezcla de minerales, L-tript6fano, conservante y sulfato de condroitina.
Cada composici6n de ensayo se compar6 con una composici6n de control en un ensayo de palatabilidad. La composici6n de control comprendia la comida comercial seca para perros sin adici6n de zeolita ni aceite de pescado. Se determin6 la palatabilidad comparando la composici6n de ensayo y la composici6n de control en un ensayo estandar de preferencia de dos cuencos durante un dia con 25 perros. Se realizaron los ensayos proporcionando a los animales acceso a cantidades iguales (aproximadamente 500 g) de la composici6n de ensayo y de la composici6n de control al mismo tiempo. Al termino de 45 minutos, las composiciones se recogieron y pesaron para determinar cuanto se habia consumido de cada composici6n.
Los resultados se muestran en la siguiente tabla 2. Se debe indicar que "Paridad" indica que no se observ6 preferencia significativa hacia la composici6n de ensayo con respecto al control indicado. "Mejor" indica que la composici6n de ensayo fue mas preferida que el control indicado, esto es, se encontr6 que la composici6n de ensayo fue mas agradable al paladar de los perros como media en este estudio. Como se muestra en la tabla 2, la composici6n de ensayo con zeolita exhibi6 un aumento significativo de la palatabilidad con respecto a la composici6n de control basandose en la ingesta y/o preferencia. No se observ6 evidencia de intolerancia de las composiciones en los perros despues de la ingesta.
Tabla 2
Resultados de palatabilidad en f6rmulas de comida seca para perros
Composici6n de ensayo
Palatabilidad (con respecto al control) indice de ingesta Preferencia (%)
Composici6n de ensayo
Composici6n de control
1
Comida comercial seca para perros con 2,23% de aceite de pescado Peor 0,2141 5,0 95,0
3
Comida comercial seca para perros con 2% de zeolita Mejor 0,6408 80,0 20,0
3
Comida comercial seca para perros con 2,23% de aceite de pescado y 2% de zeolita Peor 0,3767 31,6 57,9
Ejemplo 2
Este ejemplo demuestra un ensayo de palatabilidad comparando las dos composiciones de ensayo descritas en el ejemplo 1 anterior. El experimento compar6, en un ensayo de palatabilidad, la composici6n de ensayo del ejemplo 1 que comprendia aceite de pescado con la composici6n de ensayo del ejemplo 1 que comprendia zeolita y aceite de pescado. La composici6n de ensayo con aceite de pescado sirvi6 como composici6n de control. Se determin6 la palatabilidad comparando la composici6n de ensayo con zeolita y aceite de pescado y la composici6n de ensayo con aceite de pescado en un ensayo estandar de preferencia de dos cuencos durante un dia con 25 perros. Se realizaron los ensayos proporcionando a los animales acceso a cantidades iguales (aproximadamente 500 g) de las dos composiciones al mismo tiempo. Al termino de 45 minutos, las composiciones se recogieron y pesaron para determinar cuando se habia consumido de cada composici6n.
Como se muestra en la siguiente tabla 3, la composici6n de ensayo con zeolita y aceite de pescado exhibi6 mayor preferencia de ingesta que la composici6n de ensayo con aceite de pescado. No se observ6 evidencia de intolerancia de las composiciones en los perros despues de la ingesta.
Tabla 3
Resultados de palatabilidad en f6rmulas de comida seca para perros
Composici6n de ensayo
Palatabilidad indice Preferencia (%)
�con respecto al control (aceite de pescado)�
de ingesta Composici6n de zeolita � aceite de pescado Composici6n de aceite de pescado
Comida comercial seca para perros con 2,23% de aceite de pescado y 2% de zeolita
Paridad 0,5284 60,0 40,0
Ejemplo 3
Este ejemplo demuestra el efecto de la zeolita como aumentador de la palatabilidad cuando se anade a una composici6n comercial seca de comida para perros. El experiment6 consisti6 en anadir zeolita /2% en peso) como ingrediente a una comida comercial seca para perros para formar una composici6n de ensayo. La comida comercial
10 seca para perros comprendia almid6n de maiz, hidrolizado de higado de aves de corral, aceite de soja, celulosa, fosfato bicalcico, carbonato calcico, adyuvante de procesamiento, cloruro potasico, sal yodada, cloruro de colina, DLmetionina, premezcla de vitaminas, premezcla de minerales, taurina y etoxiquina.
Se compar6 la composici6n de ensayo con zeolita con una composici6n de control en un ensayo de palatabilidad. La composici6n de control comprendia la comida comercial seca para perros sin adici6n de zeolita. Se realiz6 el ensayo
15 de palatabilidad como se ha descrito en el ejemplo 1 anterior con 25 perros durante 1 dia.
Como se muestra en la siguiente tabla 4, la composici6n de ensayo con zeolita exhibi6 mejor preferencia de ingesta que la composici6n de control. No se observ6 evidencia de intolerancia de las composiciones en los perros despues de la ingesta.
Tabla 4
20 Resultados de palatabilidad en f6rmulas de comida seca para perros
Composici6n de ensayo
Palatabilidad indice Preferencia (%)
(con respecto a la composici6n de control)
de ingesta Composici6n de ensayo Composici6n de control
Comida comercial seca para perros con 2% de zeolita
Paridad 0,5481 68,2 31,8
En la memoria se han descrito realizaciones tipicas preferidas de la invenci6n y, aunque se emplean terminos especificos, estos se usan s6lo en sentido generico y descriptivo y no con fines limitativos, especificandose el alcance de la invenci6n en las reivindicaciones siguientes.

Claims (14)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Uso de zeolita como aumentador de la palatabilidad en una composici6n para consumo animal, en el que la composici6n comprende ademas por lo menos un ingrediente adecuado consumo por un animal y en el que la zeolita comprende de aproximadamente 0,01% a aproximadamente 4% en peso de la composici6n y en el que el animal es un canino o un felino.
  2. 2.
    El uso de acuerdo con la reivindicaci6n 1, en el que la zeolita comprende de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 2% en peso de la composici6n.
  3. 3.
    El uso de acuerdo con cualquier reivindicaci6n precedente, en el que la zeolita comprende un s6lido tridimensional cristalino microporoso con una estructura bien definida que comprende aluminio, silicio y oxigeno en una red cristalina tetraedrica.
  4. 4.
    El uso de acuerdo con cualquier reivindicaci6n precedente, en el que la zeolita se selecciona del grupo que consiste en analcita, polucita, wairaquita, belbergita, biquitaita, boggsita, brewsterita, chabacita, willhendersonita, cowlesita, daquiardita, edingtonita, epistibilita, heroinita, faujasita, ferrierita, amibita, garronita, gismondina, gobbinsita, gmelinita, gonardita, goosecreequita, phillipsita, wellsita, clinoptilolita, heulandita, laumontita, levyna, mazzita, merlinoita, montesommaita, mordenita, mesolita, natrolita, escolecita, ofertita, paranatrolita, paulingita, perlialita, barrerita, estilbita, estelerita, thomsonita, tscherniquita, yugawaralita y mezclas de estas zeolitas.
  5. 5.
    El uso de acuerdo con cualquier reivindicaci6n precedente, en el que la zeolita comprende clinoptilolita.
  6. 6.
    El uso de acuerdo con cualquier reivindicaci6n precedente, en el que el ingrediente se selecciona del grupo que consiste en proteinas, grasas, hidratos de carbono, fibra y combinaciones de estos ingredientes.
  7. 7.
    El uso de acuerdo con cualquier reivindicaci6n precedente, en el que la composici6n es una comida, dieta nutricional, suplemento, golosina animal o juguete.
  8. 8.
    El uso de acuerdo con cualquier reivindicaci6n precedente, que comprende ademas un agente que mejora el tracto gastrointestinal seleccionado del grupo que consiste en probi6ticos y prebi6ticos.
  9. 9.
    Un metodo para aumentar la palatabilidad de una composici6n para consumo por un animal, comprendiendo el metodo anadir zeolita a la composici6n, en el que la zeolita se usa para aumentar la palatabilidad de la composici6n, en el que la zeolita comprende de aproximadamente 0,01 a aproximadamente 4% en peso de la composici6n y en el que el animal es un canino o un felino.
  10. 10.
    El metodo de acuerdo con la reivindicaci6n 10, en el que la zeolita comprende de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 2% en peso de la composici6n.
  11. 11.
    El metodo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 9 6 10, en el que la zeolita comprende un s6lido tridimensional cristalino microporoso con una estructura bien definida que comprende aluminio, silicio y oxigeno en una red cristalina tetraedrica.
  12. 12.
    El metodo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 9 a 11, en el que la zeolita se selecciona del grupo que consiste en analcita, polucita, wairaquita, belbergita, biquitaita, boggsita, brewsterita, chabacita, willhendersonita, cowlesita, daquiardita, edingtonita, epistibilita, heroinita, faujasita, ferrierita, amibita, garronita, gismondina, gobbinsita, gmelinita, gonardita, goosecreequita, phillipsita, wellsita, clinoptilolita, heulandita, laumontita, levyna, mazzita, merlinoita, montesommaita, mordenita, mesolita, natrolita, escolecita, ofertita, paranatrolita, paulingita, perlialita, barrerita, estilbita, estellerita, thomsonita, tscherniquita, yugawaralita y mezclas de estas zeolitas.
  13. 13.
    El metodo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 9 a 12, en el que la zeolita comprende clinoptilolita.
  14. 14.
    El metodo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 9 a 13, en el que la composici6n es una dieta nutricional, una comida, un suplemento, una golosina para animales o un juguete.
ES06759504T 2005-05-11 2006-05-11 Métodos para aumentar la palatabilidad de composiciones para consumo animal Active ES2377341T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US67975605P 2005-05-11 2005-05-11
US679756P 2005-05-11
PCT/US2006/018113 WO2006122196A2 (en) 2005-05-11 2006-05-11 Methods for enhancing palatability of compositions for animal consumption

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2377341T3 true ES2377341T3 (es) 2012-03-26

Family

ID=37397278

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06759504T Active ES2377341T3 (es) 2005-05-11 2006-05-11 Métodos para aumentar la palatabilidad de composiciones para consumo animal

Country Status (13)

Country Link
US (1) US20090274796A1 (es)
EP (2) EP2401924A1 (es)
JP (1) JP5173796B2 (es)
CN (1) CN101217882B (es)
AT (1) ATE532418T1 (es)
AU (1) AU2006244023B2 (es)
BR (1) BRPI0609388A2 (es)
CA (1) CA2607643C (es)
DK (1) DK1879469T3 (es)
ES (1) ES2377341T3 (es)
RU (1) RU2379944C2 (es)
WO (1) WO2006122196A2 (es)
ZA (1) ZA200709688B (es)

Families Citing this family (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8877178B2 (en) 2003-12-19 2014-11-04 The Iams Company Methods of use of probiotic bifidobacteria for companion animals
US20050158294A1 (en) 2003-12-19 2005-07-21 The Procter & Gamble Company Canine probiotic Bifidobacteria pseudolongum
AU2006253007B2 (en) 2005-05-31 2012-12-20 Alimentary Health Ltd Feline probiotic Bifidobacteria
DK1880001T3 (da) 2005-05-31 2011-09-12 Iams Company Feline probiotiske lactobacilli
BRPI0619743A2 (pt) * 2005-12-12 2017-05-02 Hills Pet Nutrition Inc método para derivar um índice relacionado de bem estar, método de comercialização, e, meios para comunicar informação sobre um índice relacionado ao bem estar
WO2008093303A2 (en) 2007-02-01 2008-08-07 The Iams Company Method for decreasing inflammation and stress in a mammal using glucose antimetaboltes, avocado or avocado extracts
US9771199B2 (en) 2008-07-07 2017-09-26 Mars, Incorporated Probiotic supplement, process for making, and packaging
US9232813B2 (en) 2008-07-07 2016-01-12 The Iams Company Probiotic supplement, process for making, and packaging
EP2358642B2 (de) * 2008-11-21 2022-12-07 Froximun AG Klinoptilolith oder klinoptilolithhaltige gemische
CA2750140C (en) 2008-12-30 2015-10-06 Hill's Pet Nutrition, Inc. Use of lipoic acid for treating or preventing degenerative joint conditions, osteoarthritis, cartilage damage, and related disorders in companion animals
CN102292000A (zh) * 2008-12-30 2011-12-21 希尔氏宠物营养品公司 用于提高伴侣动物食品组合物适口性的方法
CA2735462A1 (en) * 2009-01-05 2010-07-08 Auxsol, Inc. Water treatment process
ITMC20090043A1 (it) * 2009-03-10 2010-09-11 Andrea Accorroni Composizione di minerali ottenuti dal sedimento di un'acqua minerale, per scopi terapeutici
AU2010261855B2 (en) * 2009-06-19 2014-06-05 Specialites Pet Food Method for producing highly palatable dry cat food
US10104903B2 (en) 2009-07-31 2018-10-23 Mars, Incorporated Animal food and its appearance
US9173423B2 (en) 2009-07-31 2015-11-03 The Iams Company Animal food kibble with electrostatically adhered dusting
US20110027417A1 (en) 2009-07-31 2011-02-03 Patrick Joseph Corrigan Process for Dusting Animal Food
US9210945B2 (en) 2009-07-31 2015-12-15 The Iams Company Animal food having low water activity
US8691303B2 (en) 2009-07-31 2014-04-08 The Iams Company Dusted animal food
BR112014014013A2 (pt) * 2011-12-13 2017-06-13 Hills Pet Nutrition Inc composições e métodos para o tratamento de condições dentais
WO2016133909A1 (en) 2015-02-16 2016-08-25 Mars, Incorporated Interlocking kibble
CA2982836A1 (en) 2015-04-28 2016-11-03 Mars, Incorporated Process of preparing a sterilized wet pet food product
WO2020053109A1 (en) * 2018-09-11 2020-03-19 St. Hippolyt Muehle Ebert Gmbh Coatings for nutritional form bodies

Family Cites Families (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2040811A (en) * 1932-07-14 1936-05-12 Walter C O Kane Fungicide and insecticide
US3212902A (en) * 1962-12-26 1965-10-19 Pfizer & Co C Recovery of edible products from spent grains and yeasts
US3469994A (en) * 1966-06-13 1969-09-30 Central Soya Co Treating soybean meal to inhibit caking
JPS5015742B1 (es) * 1970-07-24 1975-06-07
US4393082A (en) * 1970-11-16 1983-07-12 Purdue Research Foundation Ion exchange materials to increase consumption of non-protein nitrogen by ruminants
US3917821A (en) * 1973-10-23 1975-11-04 Milton Manes Palatable activated carbon
DE2623401C3 (de) * 1976-05-25 1981-07-16 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Verfahren zur lösungsmittelfreien Herstellung von massiven Kunststoff-Formteilen
US4759932A (en) * 1983-03-14 1988-07-26 Ethyl Corporation Method of reducing heat stress in animals
US4515780A (en) * 1983-05-24 1985-05-07 Ethyl Corporation Animal nutrition
ZA878550B (en) * 1986-11-24 1989-03-29 Ethyl Corp Zeolites in poultry feeding
US5122512A (en) * 1988-09-12 1992-06-16 Pitman-Moore, Inc. Swine growth promoting composition
WO1992016114A1 (en) * 1991-03-12 1992-10-01 Kemp, Heath, Susan Animal feed containing molasses, bentonite and zeolite
US5908634A (en) * 1992-03-10 1999-06-01 Kemp; Philip W. Animal feed containing molasses bentonite and zeolite
US5419283A (en) 1992-04-08 1995-05-30 Ciuffo Gatto S.R.L. Animal chew toy of starch material and degradable ethylene copolymer
US5339771A (en) 1993-09-15 1994-08-23 Axelrod Herbert R Animal chew toy containing animal meal
US5500239A (en) * 1995-03-15 1996-03-19 Colgate Palmolive Company Method and apparatus for the manufacture of a pet food product having a fibrous striated structural matrix
US5785990A (en) * 1995-07-10 1998-07-28 Merrick's, Inc. Feed fortifier and enhancer for preruminant calves and method of using same
JPH0928312A (ja) * 1995-07-17 1997-02-04 Earth Chem Corp Ltd 動物用食餌材
CA2246371A1 (en) * 1996-02-14 1997-08-21 The Procter & Gamble Company Urogenital and intestinal disorder compositions comprising a substance derived from plant species of the ericaceae family and a lactic acid bacteria growth factor
JP2002503700A (ja) * 1998-02-24 2002-02-05 ドヴェテイル テクノロジー インコーポレイテッド 新規なジスルフィドおよびチオール化合物
KR19990080795A (ko) * 1998-04-16 1999-11-15 박영철 천연 제올라이트를 이용한 식품의 부패방지방법.
JP4421777B2 (ja) * 1998-04-17 2010-02-24 オールテック インコーポレイテッド 飼料の脱マイコトキシン用組成物
US6156355A (en) * 1998-11-02 2000-12-05 Star-Kist Foods, Inc. Breed-specific canine food formulations
US6358546B1 (en) * 1999-01-15 2002-03-19 Ralston Purina Company Methods for customizing pet food
EP1363854B1 (en) 2001-02-15 2009-04-22 PATENT CO., preduzece za proizvodnju, usluge i promet d.o.o. Misicevo Tribochemical process for obtaining organozeolite adsorbent of mycotoxins
US6568347B2 (en) * 2001-06-06 2003-05-27 Travel Meals Inc. Pet travel container kit
US20030235568A1 (en) 2002-06-18 2003-12-25 Cheung Ling Yuk Feed additives for dogs
US7087190B2 (en) * 2003-03-20 2006-08-08 Ecolab Inc. Composition for the production of chlorine dioxide using non-iodo interhalides or polyhalides and methods of making and using the same
WO2005032268A2 (en) * 2003-10-06 2005-04-14 Dizon Dante C Animal/marine feed supplement in the improvement of feed efficiency

Also Published As

Publication number Publication date
EP1879469A2 (en) 2008-01-23
RU2379944C2 (ru) 2010-01-27
DK1879469T3 (da) 2012-02-27
JP5173796B2 (ja) 2013-04-03
AU2006244023B2 (en) 2010-12-23
ZA200709688B (en) 2013-02-27
WO2006122196A3 (en) 2007-02-15
CN101217882B (zh) 2011-07-13
EP1879469A4 (en) 2009-12-16
CN101217882A (zh) 2008-07-09
ATE532418T1 (de) 2011-11-15
BRPI0609388A2 (pt) 2011-10-18
JP2008539760A (ja) 2008-11-20
RU2007145714A (ru) 2009-06-20
US20090274796A1 (en) 2009-11-05
AU2006244023A1 (en) 2006-11-16
CA2607643A1 (en) 2006-11-16
EP2401924A1 (en) 2012-01-04
EP1879469B1 (en) 2011-11-09
WO2006122196A2 (en) 2006-11-16
CA2607643C (en) 2013-06-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2377341T3 (es) Métodos para aumentar la palatabilidad de composiciones para consumo animal
RU2399294C2 (ru) Способы и композиции, улучшающие качество стула
AU2006252478B2 (en) Methods for enhancing palatability of compositions for animal consumption
ES2320138T3 (es) Metodo para reducir el olor a deposiciones de animales de compañia.
JP5576811B2 (ja) 成年動物の健康または健全を促進する方法
BRPI0721851A2 (pt) composiÇço de raÇço, mÉtodos para melhorar a qualidade de fezes e/ou frequÊncia de evacuaÇço de um filhote, mÉtodo para tratar um filhote, kit para alterar a qualidade de fezes de um filhote,e , uso de Ânions metabolizÁveis e cÁtions metabolizÁveis
Taylor Pet Nutrition