ES2374934A1 - Contenedor para desechos. - Google Patents

Contenedor para desechos. Download PDF

Info

Publication number
ES2374934A1
ES2374934A1 ES201000806A ES201000806A ES2374934A1 ES 2374934 A1 ES2374934 A1 ES 2374934A1 ES 201000806 A ES201000806 A ES 201000806A ES 201000806 A ES201000806 A ES 201000806A ES 2374934 A1 ES2374934 A1 ES 2374934A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fluid
piston
container
actuator
opening
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201000806A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2374934B1 (es
Inventor
Jaume Saura Perise
Rafael Sitjar Cañellas
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universitat Politecnica de Catalunya UPC
Original Assignee
Universitat Politecnica de Catalunya UPC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universitat Politecnica de Catalunya UPC filed Critical Universitat Politecnica de Catalunya UPC
Priority to ES201000806A priority Critical patent/ES2374934B1/es
Priority to PCT/ES2011/000197 priority patent/WO2012007606A2/es
Publication of ES2374934A1 publication Critical patent/ES2374934A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2374934B1 publication Critical patent/ES2374934B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65FGATHERING OR REMOVAL OF DOMESTIC OR LIKE REFUSE
    • B65F1/00Refuse receptacles; Accessories therefor
    • B65F1/12Refuse receptacles; Accessories therefor with devices facilitating emptying
    • B65F1/125Features allowing the receptacle to be lifted and emptied by its bottom
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65FGATHERING OR REMOVAL OF DOMESTIC OR LIKE REFUSE
    • B65F1/00Refuse receptacles; Accessories therefor
    • B65F1/14Other constructional features; Accessories
    • B65F1/16Lids or covers
    • B65F1/1623Lids or covers with means for assisting the opening or closing thereof, e.g. springs
    • B65F1/1638Electromechanically operated lids

Abstract

Comprende:- una o más puertas (P1, P2) que cierran una abertura de descarga (O1);- unos medios de acoplamiento configurados para unirse a un órgano de acoplamiento de un dispositivo para manipular y vaciar contenedores; y- unos medios de accionamiento que comprenden un sistema hidráulico o neumático que incluye:- uno o más actuadores lineales (2), cada uno formado por un cilindro (3) fijado a una cara interior (1i) de una pared del contenedor, próximo a su base, y un pistón (4) desplazable linealmente por su interior, estando el vástago (5) del propio pistón (4) unido por un extremo (5a) a una de las puertas (P1, P2) para desplazarla con el fin de abrir/cerrar la abertura (O1); y- un circuito hidráulico o neumático con una o más conducciones (C1, C2) comunicadas con una o más cámaras (3a, 3a) de los cilindros (3).

Description

Contenedor para desechos.
Sector de la técnica
La presente invención concierne a un contenedor para desechos que dispone de una abertura para la descarga de desechos cubierta por una o más puertas, y un sistema hidráulico que permite tanto abrir como cerrar a dicha abertura ejerciendo un control positivo sobre la puerta o puertas, y más particularmente a un contenedor para desechos donde los elementos del sistema hidráulico son tales y se encuentran dispuestos de tal manera que evitan su interferencia con los desechos del contenedor.
Estado de la técnica anterior
Son conocidas diversas propuestas relativas a contenedores para desechos configurados para ser accionados y manipulados por diferentes tipos de dispositivos manipuladores y vaciadores de contenedores, que incluyen mecanismos, lineales o rotatorios, para, mediante un control positivo, desplazar unas puertas para cerrar sus respectivas aberturas de descarga de desechos. A continuación se indican y describen brevemente algunos documentos de patente relativos a tales propuestas.
En la patente US5014870 se propone un contenedor con unos medios de acoplamiento configurados para acoplarse a un dispositivo para elevación y desplazamiento, con el fin de llevar a cabo el vaciado de su contenido. Tales medios de acoplamiento comprenden un casquillo fijado central y sólidamente a la parte superior del contenedor y una barra desplazable por el interior del casquillo entre una posición retraída y una posición extendida. Un extremo de la barra se encuentra conectado a unos tirantes fijados a unas puertas que cierran una abertura inferior del contenedor. Tales tirantes se encuentran destensados cuando el contenedor se halla en una posición de reposo dispuesto sobre el suelo.
Para vaciar el contenedor de US5014870 se acoplan unos primeros ganchos del dispositivo para elevación y desplazamiento al casquillo fijo y unos segundos ganchos a la barra desplazable, tirando de la misma hasta llevarla hasta dicha posición extendida, lo que provoca que ésta tire de los tirantes hacia arriba cerrando así las puertas. Tras ello se eleva al contenedor y se desplaza hasta la zona de descarga, donde se procede a abrir las puertas mediante el desplazamiento hacia abajo de los segundos ganchos que desplazan a su vez a la barra desplazable hasta su posición retraída, lo cual provoca que se destensen los tirantes y que las puertas se abran por acción de la gravedad y del peso del contenido del contenedor.
En US5014870 solamente se propone ejercer un control positivo para cerrar a las puertas, no ejerciéndose tal control positivo para abrir a las puertas ya que, aunque para provocar tal apertura se desplazan hacia abajo a los segundos ganchos, tal acción no provoca ninguna clase de empuje sobre las puertas, sino simplemente que los tirantes se destensen, por lo que la fuerza aplicada sobre las puertas para provocar su apertura es la resultante únicamente de la acción de la gravedad y del peso de los desechos alojados en el contenedor.
En la patente ES2228704T3 se describe un contenedor para la recolección de desechos que presenta por lo menos una puerta y es apto para ser manipulado por un dispositivo de acoplamiento de un dispositivo para manipular y vaciar contenedores.
Para los diferentes ejemplos de realización propuestos en ES2228704T3, los contenedores incluyen unos tirantes fijados por un extremo a unas respectivas puertas, que cierran una abertura para descarga de desechos, y por su otro extremo a unos medios de accionamiento que incluyen un órgano de activación y acoplamiento con una pieza móvil desplazable linealmente entre una posición retraída en la que mantiene a los tirantes bajo tracción cerrando a las puertas, y una posición extendida en la que los tirantes están destensados permitiendo la apertura de las puertas, cuando éstas no están apoyadas sobre una superficie de soporte.
Las acciones llevadas a cabo para vaciar el contenedor de ES2228704T3 comienzan por acoplar el dispositivo para manipular y vaciar contenedores al órgano de activación y acoplamiento del contenedor e introducir un elemento móvil de tal dispositivo hasta contactar con la pieza móvil, manteniéndola, por empuje, en dicha posición retraída, tras lo cual el dispositivo para manipular y vaciar contenedores eleva al contenedor y lo lleva hasta una zona de descarga. Una vez allí, se retira el elemento móvil que estaba empujando a la pieza móvil del órgano de activación y acoplamiento del contenedor, lo que provoca que ésta pase a su posición extendida y que, por tanto, se destensen los tirantes, abriéndose las puertas por acción de la gravedad y del propio peso de los desechos albergados en el contenedor, vaciándose así los desechos. Para volver a cerrar las puertas y depositar el contenedor vacío sobre el suelo otra vez, se realizan las maniobras inversas a las descritas.
En ES2228704T3 solamente se propone ejercer un control positivo para cerrar, o mantener cerradas, a las puertas, no ejerciéndose tal control positivo para abrir a las puertas, ya que tal apertura se produce por la acción de la gravedad y del peso de los desechos albergados en el contenedor.
En la patente EP0773896B1 se describe un contenedor para desechos que incluye un mecanismo de accionamiento para la apertura y cierre de las puertas de la abertura de desechos que, a diferencia de los descritos en los dos antecedentes citados, es rotatorio. Tal mecanismo es, en particular, un carrete que enrolla/desenrolla un cable fijado a las puertas para cerrarlas tirando de las mismas mediante el cable actuando bajo tracción, o abrirlas por acción de la gravedad y del peso de los desechos alojados en el contenedor, al destensar el cable.
De igual manera que en los otros antecedentes citados, el control positivo únicamente se lleva a cabo para el cierre de las puertas, pero no para su apertura.
En todos dichos antecedentes los tirantes o cables que forman parte de los mecanismos de accionamiento interfieren con el contenido de los contenedores, por lo que pueden incluso a llegar a romperse por la acción de los desechos sobre los mismos, particularmente cuando el contenedor está destinado a contener vidrio u otros objetos cortantes, así como obstaculizar el vaciado del contenedor.
El documento de patente DE4237226A1, a diferencia de los citados anteriormente, también permite realizar un control positivo de la apertura de las puertas del contenedor. Dicho documento describe un contenedor para desechos con un mecanismo de accionamiento que incluye un cilindro hidráulico dispuesto en el interior del contenedor próximo a su pared superior, y una o más barras conectadas por un extremo al pistón del cilindro hidráulico, de manera articulada, y por sus otros extremos a unas puertas que cierran una abertura inferior del contenedor para descarga de desechos.
Si bien en DE4237226A1, para un ejemplo de realización (ilustrado en su Fig. 6); se propone alejar a las barras de la zona central del contenedor para evitar su interferencia con los desechos del contenedor, la solución presentada consiste en fijar un travesaño, por su zona intermedia, al extremo libre del pistón, y fijar los extremos del travesaño a dos pares de barras dispuestos próximos a dos respectivas paredes opuestas del contenedor.
Tal solución es harto aparatosa, ya que el añadido de tal travesaño no hace más que aumentar el número de elementos que interfieren con los desechos, y además, aunque cada par de barras está distanciado entre sí para alejarse de la zona central del contenedor, ello no es así por lo que se refiere a las barras de cada par, las cuales se encuentran unidas por sus extremos superiores, de manera articulada, a un respectivo extremo del travesaño, y discurren a lo largo de prácticamente toda la altura del contenedor, de manera inclinada, por lo cual el grado de interferencia con los desechos es todavía muy elevado.
Resulta necesario ofrecer una alternativa al estado de la técnica que, como el contenedor de DE4237226A1, disponga de unos medios de accionamiento que permitan realizar un control positivo tanto de la apertura como del cierre de la puerta o puertas de la abertura para descarga de desechos, pero que además cubra las lagunas halladas en el mismo, ofreciendo una solución realmente eficaz contra los problemas asociados a la interferencia de los elementos de dichos medios de accionamiento con los desechos del contenedor.
Explicación de la invención
La presente invención aporta tal solución eficaz contra dichos problemas de interferencia con los desechos albergados por el contenedor.
Para ello, la presente invención concierne a un contenedor para desechos, que comprende, de manera en sí conocida:
- una o más puertas que cierran una abertura para descarga de desechos;
- unos medios de accionamiento que comprenden un sistema hidráulico o neumático que incluye como mínimo un actuador lineal formado por un cilindro y un pistón desplazable linealmente por su interior, delimitando dos cámaras, y un elemento rígido unido por un primer extremo al pistón y por un segundo extremo a la puerta para, con el fin de controlar positivamente el cierre y la apertura de la abertura, transmitir el movimiento del pistón a la puerta y desplazarla así, en un primer sentido, para cerrar la abertura, y en un segundo sentido, opuesto a dicho primer sentido, para abrir la abertura, estando dichos medios de accionamiento configurados para ser operados por un órgano de actuación de un dispositivo para manipular y vaciar contenedores; y
- unos medios de acoplamiento configurados para unirse a un órgano de acoplamiento de dicho dispositivo para manipular y vaciar contenedores, con el fin de desplazar a dicho contenedor.
A diferencia de los contenedores convencionales, en particular del descrito en DE4237226A1, en el contenedor propuesto por la presente invención, de manera característica, el cilindro del actuador lineal se encuentra fijado a una cara interior de una pared del cuerpo del contenedor en una zona próxima a su base, con lo que se evita en un alto grado su interferencia con los desechos del contenedor, el elemento rígido no es una barra adicional como en DE4237226A1, sino que es el propio vástago del pistón, unido a él por un primer extremo, y el sistema hidráulico o neumático comprende un circuito hidráulico o neumático con como mínimo una primera conducción comunicada con una primera de las dos cámaras del cilindro para llevar a cabo el mencionado control positivo del cierre de la abertura inyectando un fluido que desplace, por empuje, al pistón en un primer sentido.
Para un ejemplo de realización preferido dicha primera conducción se encuentra formada por uno o más conductos aislados y fijados a la cara interior de una o más paredes del cuerpo del contenedor, de manera que se mantienen apartados de la zona central de contenedor para que no interfieran lo más mínimo con los mencionados desechos.
Para otros ejemplos de realización el contenedor propuesto por la invención comprende dos o más puertas, colaborando con la primera puerta para cerrar a dicha abertura para descarga de desechos o que cierran otras aberturas.
Asimismo, el sistema hidráulico o neumático del contenedor propuesto por la presente invención comprende, para otros ejemplos de realización, dos o más actuadores lineales por puerta.
Breve descripción de los dibujos
Las anteriores y otras ventajas y características se comprenderán más plenamente a partir de la siguiente descripción detallada de unos ejemplos de realización con referencia a los dibujos adjuntos, que deben tomarse a título ilustrativo y no limitativo, en los que:
Las Figs. 1a y 1b muestran, de manera esquemática, al contenedor propuesto por la presente invención, seccionado transversalmente, y con las puertas de la abertura para descarga de desechos abiertas y cerradas, respectivamente, para un primer ejemplo de realización;
Las Figs. 2a y 2b son dos vistas esquemáticas representativas de un segundo ejemplo de realización del contenedor propuesto por la presente invención, seccionado transversalmente para mostrar los elementos dispuestos en su interior, con las puertas abiertas y cerradas, respectivamente;
Las Figs. 3a y 3b son sendas vistas esquemáticas que también ilustran mediante unas secciones transversales al contenedor propuesto por la presente invención, con las puertas abiertas y cerradas, respectivamente, para un tercer ejemplo de realización; y
Las Figs. 4a y 4b ilustran un cuarto ejemplo de realización del contenedor propuesto por la invención, mediante otras dos respectivas secciones transversales del mismo, con las puertas abiertas y cerradas, respectivamente.
Descripción detallada de unos ejemplos de realización
Tal y como se ilustra en todas las figuras adjuntas, el contenedor 1 para desechos propuesto por la presente invención comprende:
- unas primera P1 y segunda P2 puertas que cierran una abertura O1 para descarga de desechos definida en la base inferior del contenedor 1, el cual se encuentra ilustrado en posición de uso; y
- unos medios de accionamiento que comprenden un sistema hidráulico o neumático que incluye dos actuadores lineales 2, cada uno de ellos asociado a una de las dos puertas P1, P2.
Los medios de accionamiento están configurados para ser operados por un órgano de actuación de un dispositivo para manipular y vaciar contenedores (tal como el cabezal de una grúa de un camión recogedor de desechos), y el contenedor 1 comprende también unos medios de acoplamiento, fijados a su pared superior, y configurados para unirse a un órgano de acoplamiento de dicho dispositivo para manipular y vaciar contenedores, con el fin de desplazar a dicho contenedor 1, elevándolo desde su ubicación habitual y llevándolo hasta la zona de descarga de desechos, y viceversa.
Para los ejemplos de realización ilustrados, los medios de accionamiento y los medios de acoplamiento del contenedor 1 forman parte de un mismo elemento de accionamiento/acoplamiento 12 configurado para ser manipulado por parte de un cabezal de un dispositivo para manipular y vaciar contenedores que incorpora a dicho órgano de actuación y a dicho órgano de acoplamiento.
En las figuras adjuntas, para mayor claridad, solamente se han incluido referencias para señalar a los distintos elementos incluidos en el actuador lineal 2 de la puerta P1, ya que los del actuador lineal 2 asociado a la puerta P2 son iguales a los de la puerta P1, por lo que la descripción siguiente de dichos elementos es válida para ambos actuadores lineales 2.
Puede verse para los cuatro ejemplos de realización ilustrados por las figuras adjuntas, que cada actuador lineal 2 está formado por un cilindro 3 y un pistón 4 desplazable linealmente por su interior, delimitando dos cámaras 3a, 3b, estando el propio vástago 5 del pistón 4 unido al mismo por un primer extremo 5b y por un segundo extremo 5a a la respectiva puerta P1 ó P2, con el fin de controlar positivamente el cierre y la apertura de la abertura O1, transmitiendo el movimiento del pistón 4 a la puerta P1 o a la P2, desplazándola así, en un primer sentido, para cerrar la abertura O1, y en un segundo sentido, opuesto a dicho primer sentido, para abrir dicha abertura O1.
La unión del segundo extremo 5a de cada vástago 5 a una respectiva puerta P1, P2 se produce por medio de una articulación A3, A2 fijada a la cara interior P1i, P2i de la puerta correspondiente P1, P2.
El vástago 5 de cada pistón 4 se extiende de manera sustancialmente perpendicular al plano de la abertura O1 y de las caras mayores de la respectiva puerta P1, P2, cuando ésta está cerrada, tal y como se ilustra en las Figs. 1b, 2b, 3b y 4b.
Para los ejemplos de realización ilustrados, la puerta P1 se encuentra unida al cuerpo del contenedor 1 mediante una articulación A1 fijada a parte del borde o contorno de la abertura O1, de manera que los desplazamientos de la primera puerta P1 en dichos primer y segundo sentidos corresponden a sendos movimientos de pivotación de la puerta P1 alrededor de la articulación A1.
Lo mismo sucede con la segunda puerta P2, la cual colabora con la primera puerta P1 para cerrar a la abertura O1, y que también se encuentra unida al cuerpo del contenedor 1 mediante una articulación A4 fijada en otra porción del borde o contorno de la abertura O1, de manera que los desplazamientos de la segunda puerta P2 en dichos primer y segundo sentidos corresponden a sendos movimientos de pivotación de la puerta P2 alrededor de la articulación A4.
Ambas puertas P1, P2 son, en general, desplazadas por los medios de accionamiento simultáneamente.
Cada cilindro 3 se encuentra fijado a una cara interior 1i de una pared del contenedor 1 en una zona próxima a su base mediante unos respectivos soportes S1, S2, y, aunque no sé ha ilustrado en las figuras por ser éstas unas representaciones esquemáticas del contenedor 1, ventajosamente cada cilindro 3 se encuentra dispuesto en el interior de una carcasa o carenado que lo protege contra el impacto de los desechos del contenedor 1.
Para todos los ejemplos de realización ilustrados el sistema hidráulico o neumático comprende un circuito hidráulico o neumático con como mínimo una primera conducción C1 comunicada, por sus respectivos extremos, con las primeras cámaras 3a de ambos cilindros 3 para llevar a cabo el mencionado control positivo del cierre de la abertura O1 inyectando un fluido que desplace, por empuje, a los pistones 4 en un primer sentido (hacia arriba según la posición de trabajo ilustrada).
En particular para los primer y tercer ejemplos de realización ilustrados por, respectivamente, las Figs. 1a, 1b y 3a, 3b, el circuito hidráulico o neumático incluye únicamente a dicha primera conducción C1.
En cambio para los segundo y cuarto ejemplos de realización ilustrados por, respectivamente, las Figs. 2a, 2b y 4a, 4b, el circuito hidráulico o neumático incluye también a una segunda conducción C2 comunicada, por sus extremos, con las segundas cámaras 3b de los cilindros 3, para llevar a cabo el control positivo de la apertura de la abertura O1 inyectando un fluido que desplace, por empuje, a los pistones 4 en un segundo sentido (hacia abajo según la posición de trabajo ilustrada), opuesto a dicho primer sentido.
Con preferencia, la primera conducción C1, o ambas conducciones C1, C2, para los ejemplos de realización que las incluyen, se encuentran formadas por unos conductos (no ilustrados) aislados y fijados a la cara interior 1i de una o más paredes del cuerpo del contenedor 1, con el fin de minimizar al máximo su interferencia con los desechos del contenedor 1. Tal disposición no se aprecia en las figuras adjuntas por ser éstas unas representaciones esquemáticas del contenedor 1 propuesto por la invención.
Haciendo ahora referencia a las Figs. 1a, 1b y 3a, 3b, en ellas se ilustran, respectivamente, a los mencionados anteriormente como primer y tercer ejemplos de realización, para los cuales cada uno de los dos actuadores lineales 2 comprende un muelle 6 configurado y dispuesto en el interior de una respectiva segunda cámara 3b del cilindro 3, de manera que desplace, por empuje, a su respectivo pistón 4 en el mencionado segundo sentido, al cesar la inyección de fluido en la primera cámara 3a, para llevar a cabo el mencionado control positivo de la apertura de la abertura O1.
En la Figs. 1a y 3a se ilustra al muelle 6 en una posición extendida, es decir empujando al pistón 4, y por tanto al vástago 5 también hasta su posición extendida, el cual empuja a su vez a la respectiva puerta P1, P2 para abrir y mantener abierta a la abertura O1, quedando en este caso cada puerta P1, P2 desplazada angularmente 90º con respecto al plano que ocupa cuando está cerrada. En esta posición el fluido ha salido de las primeras cámaras 3a de los cilindros 3, por el empuje de los pistones 4.
Por el contrario, en las Figs. 1b y 3b se ilustra al muelle 6 en una posición retraída, ya que el fluido ha sido inyectado en las primeras cámaras 3a de los cilindros 3 con una presión suficiente como para hacer que los pistones 4 empujen a los muelles 6 hasta comprimirlos, desplazando así a los vástagos 5 hacia arriba, lo que provoca el cierre de la abertura O1 mediante las puertas P1, P2.
Para el primer ejemplo de realización, el sistema hidráulico o neumático comprende un dispositivo de suministro/recepción de fluido comunicado con la primera conducción C1, conformando un circuito cerrado, para suministrar el fluido con el fin de inyectarlo en la primera cámara 3a del cilindro 3, para desplazar al pistón 4 en el mencionado primer sentido, y para recibir al fluido cuando sale de la primera cámara 3a al desplazarse el pistón 4 en el mencionado segundo sentido.
Aunque para otros ejemplos de realización no ilustrados tal recinto cerrado puede ser de otra índole, para dicho primer ejemplo de realización comprende, tal y como se ilustra en las Figs. 1a y 1b, un recinto cerrado o cámara 7 comunicado con la primera conducción C1, y susceptible de contener al fluido, dentro del cual se encuentra dispuesto un émbolo 8 desplazable linealmente por su interior, en un primer sentido (hacia abajo, según la posición de trabajo ilustrada) para suministrar al fluido a la primera conducción C1, con el fin de inyectarlo en la primera cámara 3a del cilindro 3, y en un segundo sentido (hacia arriba, según la posición de trabajo ilustrada) para recibir al fluido provinente de la primera conducción C1 cuando sale de la primera cámara 3a.
El émbolo 8 se encuentra unido a un primer extremo 9a de un actuador 9 configurado para desplazarse linealmente por el empuje ejercido sobre un segundo extremo 9b del mismo por parte de un órgano de actuación del mencionado cabezal de un dispositivo para manipular y vaciar contenedores, con el fin de desplazar al émbolo 8 en dicho primer sentido.
Al cesar el empuje ejercido sobre el segundo extremo 9b del actuador 9 por parte del órgano de actuación del dispositivo para manipular y vaciar contenedores, cada muelle 6 ejerce una fuerza de empuje contra su respectivo pistón 4 que lo desplaza lo suficiente como para vaciar la cámara 3a de fluido, siendo el fluido conducido por el interior de la primera conducción C1 hasta el interior del recinto cerrado 7, tal y como se ilustra en la Fig. 1a, lo cual desplaza al actuador 9 hacia arriba sobresaliendo del resto del elemento de accionamiento/acoplamiento 12.
Tanto el recinto cerrado 7 como los conductos que forman la primera conducción C1 están convenientemente sellados, mediante elementos convencionales (juntas, materiales aislantes, etc.), para no tener fugas de fluido al exterior.
Haciendo ahora referencia a las Figs. 3a y 3b, en ellas se ilustra el denominado anteriormente, y descrito en parte, tercer ejemplo de realización, que. comparte con el primer ejemplo de realización la incorporación de los muelles 6 para realizar el control positivo de la apertura de las puertas P1, P2.
A diferencia del primer ejemplo de realización, la primera conducción C1 del tercer ejemplo de realización no conforma un circuito cerrado que mantiene al fluido en su interior, sino que define un circuito abierto que requiere de una aportación externa de fluido, en particular proveniente del mencionado cabezal del dispositivo para manipular y vaciar contenedores.
Para ello, tal y como se indica en las Figs. 3a y 3b, el sistema hidráulico o neumático comprende una válvula de entrada/salida V1 configurada para comunicarse con una entrada/salida de fluido del órgano de actuación del cabezal del dispositivo para manipular y vaciar contenedores (no ilustrado), y comunicada con la primera conducción C1, en este caso a través del pequeño conducto e1, para suministrarle el fluido proveniente de la entrada/salida de fluido del órgano de actuación con el fin de inyectarlo en las primeras cámaras 3a de los cilindros 3 con suficiente presión para desplazar a los pistones 4 en el mencionado primer sentido (tal y como se ilustra en la Fig. 3b), venciendo la fuerza de los muelles 6, y para dar salida al fluido hacia la entrada/salida de fluido del órgano de actuación, cuando sale de las primeras cámaras 3a al desplazarse los pistones 4 en el mencionado segundo sentido (situación ilustrada en la Fig. 3a), al cesar o disminuir la presión de inyección en un grado suficiente para que la fuerza ejercida por los muelles 6 contra los pistones 4 provoque que éstos hagan salir al fluido de las cámaras 3a de los cilindros 3, o al ejercer una fuerza de aspiración adecuada a través de la entrada/salida de fluido del órgano de actuación del cabezal.
Para otro ejemplo de realización el sistema hidráulico o neumático comprende una bomba hidráulica 10, tal como una bomba de engranajes, comunicada con la primera conducción C1 y prevista para hacer circular al fluido por su interior para inyectarlo en las primeras cámaras 3a de los cilindros 3, para desplazar a los pistones 4 en el mencionado primer sentido.
Tal es el caso de anteriormente denominado como segundo ejemplo de realización, e ilustrado por las Figs. 2a y 2b, donde la bomba hidráulica 10 se encuentra comunicada, además de con la primera conducción C1, a través del pequeño conducto e1, también con la segunda conducción C2, a través del pequeño conducto e2, formando un circuito cerrado junto con la primera conducción C1 y las dos cámaras 3a, 3b de cada cilindro 3.
Según dicho segundo ejemplo de realización, la bomba hidráulica 10 está prevista para, en un primer modo de funcionamiento, extraer al fluido de las segundas cámaras 3b haciéndolo circular por la segunda conducción C2 e inyectarlo en las primeras cámaras 3a haciéndolo circular por la primera conducción C1, y para, en un segundo modo de funcionamiento, extraer al fluido de las primeras cámaras 3a haciéndolo circular por la primera conducción C1 e inyectarlo en las segundas cámaras 3b haciéndolo circular por la segunda conducción C2.
Tal y como se ilustra de manera esquemática en dichas Figs. 2a y 2b, la bomba hidráulica 10 comprende un actuador 11 configurado para desplazarse por la acción ejercida sobre el mismo por parte del mencionado órgano de actuación del cabezal de un dispositivo para manipular y vaciar contenedores, para hacer funcionar a la bomba hidráulica 10.
Aunque para otros ejemplos de realización, no ilustrados, tal actuador 11 puede ser de otra índole, para el segundo ejemplo de realización de las Figs. 2a y 2b, éste es rotativo y está previsto para hacer funcionar a la bomba hidráulica 10 en dicho primer modo de funcionamiento, al girar en un primer sentido, y en dicho segundo modo de funcionamiento, al girar en un segundo sentido, formando el actuador 11 parte del mencionado elemento de accionamiento/acoplamiento 12 del contenedor 1, y estando configurado para girar en dichos dos sentidos por la acción ejercida sobre el mismo por parte de un órgano de actuación giratorio, acoplado al mismo, del cabezal de un dispositivo para manipular y vaciar contenedores.
Finalmente, haciendo referencia a las Figs. 4a y 4b, en ellas se ilustra el cuarto ejemplo de realización mencionado con anterioridad, el cual es similar al tercero, es decir al ilustrado por las Figs. 3a y 3b, pero con la diferencia de que el sistema hidráulico o neumático comprende, además de la primera válvula de entrada/salida V1 comunicada con la primera conducción C1 y configurada para comunicarse con una primera entrada/salida de fluido del órgano de actuación del cabezal del dispositivo para manipular y vaciar contenedores, una segunda válvula de entrada/salida V2 configurada para comunicarse con una segunda entrada/salida de fluido de dicho órgano de actuación, y comunicada con la segunda conducción C2.
La segunda válvula V2 está prevista para suministrar a la segunda conducción C2 el fluido provinente de la segunda entrada/salida de fluido del órgano de actuación, con el fin de inyectarlo en las segundas cámaras 3b del cilindro 3, para desplazar a los pistones 4 en el segundo sentido (hacia abajo, según la posición de trabajo ilustrada), haciendo salir al fluido contenido en las primeras cámaras 3a en dirección a la primera válvula V1, y para dar salida al fluido hacia la segunda entrada/salida de fluido del órgano de actuación, cuando sale de la segunda cámara 3b al desplazarse el pistón 4 en el primer sentido, por el empuje generado por el fluido inyectado a presión por la primera válvula V1.
De esta manera es posible desplazar a los pistones 4 en uno u otro sentido en función de si se inyecta fluido a través de una u otra de las válvulas V1, V2.
Para unas variantes de los ejemplos de realización ilustrados, para las que el sistema hidráulico o neumático del contenedor 1 comprende dos o más actuadores lineales 2 por puerta P1, P2, éste comprende varias conducciones adicionales, por lo menos una por actuador lineal adicional 2, con unos extremos comunicados, a través de un distribuidor, con el recinto 7, con la bomba 10, o con las válvulas V1 o V2, en función del ejemplo de realización.
Es importante resaltar que para todos los ejemplos de realización descritos del contenedor para desechos propuesto por la presente invención, la actuación sobre los medios de accionamiento, es decir sobre los actuadores lineales 2, solamente es posible llevarla a cabo mediante medios mecánicos, en particular mediante el órgano de actuación del cabezal de un dispositivo para manipular y vaciar contenedores, no pudiéndose llevar a cabo de manera manual, con el fin de evitar manipulaciones indebidas de tipo vandálico. Para ello, los actuadores lineales 2 están diseñados de manera que la fuerza necesaria para desplazar sus pistones 4 sea superior a la que pueden ejercer una o más personas.
Por lo que se refiere al tipo de fluido utilizado para los actuadores lineales 2, éste puede ser cualquiera que un experto en la materia considere conveniente, aunque se considera preferido utilizar un tipo de fluido no contaminante, tal como agua mezclada con algún aditivo, si es necesario, tal como una solución anticongelante.
Un experto en la materia podría introducir cambios y modificaciones en los ejemplos de realización descritos sin salirse del alcance de la invención según está definido en las reivindicaciones adjuntas.

Claims (21)

1. Contenedor para desechos, del tipo que comprende:
- al menos una puerta (P1) que cierra una abertura (O1) para descarga de desechos;
- unos medios de accionamiento que comprenden un sistema hidráulico o neumático que incluye al menos un actuador lineal (2) formado por un cilindro (3) y un pistón (4) desplazable linealmente por su interior, delimitando dos cámaras (3a, 3b), y un elemento rígido unido por un primer extremo a dicho pistón (4) y por un segundo extremo a dicha puerta (P1), que es al menos una, para, con el fin de controlar positivamente el cierre y la apertura de la abertura (O1), transmitir el movimiento del pistón (4) a la puerta (P1) y desplazarla así, en un primer sentido, para cerrar dicha abertura (O1), y en un segundo sentido, opuesto a dicho primer sentido, para abrir dicha abertura (O1), estando dichos medios de accionamiento configurados para ser operados por un órgano de actuación de un dispositivo para manipular y vaciar contenedores; y
- unos medios de acoplamiento configurados para unirse a un órgano de acoplamiento de dicho dispositivo para manipular y vaciar contenedores, con el fin de desplazar a dicho contenedor (1);
estando dicho contenedor caracterizado porque dicho cilindro (3) se encuentra fijado a una cara interior (1i) de una pared del cuerpo del contenedor (1) en una zona próxima a su base, porque dicho elemento rígido es el propio vástago (5) del pistón (4), unido a él por dicho primer extremo (5b), y porque dicho sistema hidráulico o neumático comprende un circuito hidráulico o neumático con al menos una primera conducción (C1) comunicada con una primera (3a) de dichas dos cámaras (3a, 3b) para llevar a cabo dicho control positivo del cierre de la abertura (O1) inyectando un fluido que desplace, por empuje, a dicho pistón (4) en un primer sentido.
2. Contenedor según la reivindicación 1, caracterizado porque dicha primera conducción (C1) se encuentra formada por al menos un conducto aislado y fijado a la cara interior (1i) de al menos una pared del cuerpo del contenedor (1).
3. Contenedor según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque dicha abertura (O1) se encuentra definida en la base del contenedor (1).
4. Contenedor según la reivindicación 1, 2 ó 3, caracterizado porque dicha puerta (P1), que es al menos una, se encuentra unida al cuerpo del contenedor (1) mediante una articulación (A1), de manera que dichos desplazamientos de la puerta (P1) en dichos primer y segundo sentidos corresponden a sendos movimientos de pivotación de la puerta (P1) alrededor de dicha articulación (A1).
5. Contenedor según la reivindicación 4, caracterizado porque dicho vástago (5) se extiende de manera sustancialmente perpendicular al plano de dicha abertura (O1) y de las caras mayores de dicha puerta (P1), cuando está cerrada.
6. Contenedor según la reivindicación 4 ó 5, caracterizado porque el segundo extremo (5a) de dicho vástago (5) se encuentra unido a una articulación (A3) fijada a la cara interior (P1i) de dicha puerta (P1), que es al menos una.
7. Contenedor según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicho actuador lineal (2), que es al menos uno, comprende un muelle (6) configurado y dispuesto en el interior de una segunda (3b) de dichas dos cámaras (3a, 3b), de manera que desplace, por empuje, a dicho pistón (4) en un segundo sentido, opuesto a dicho primer sentido, al cesar la inyección de dicho fluido en la primera cámara (3a), para llevar a cabo dicho control positivo de la apertura de la abertura (O1).
8. Contenedor según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque dicho circuito hidráulico o neumático comprende una segunda conducción (C2) comunicada con una segunda (3b) de dichas dos cámaras (3a, 3b) para llevar a cabo dicho control positivo de la apertura de la abertura (O1) inyectando un fluido que desplace, por empuje, a dicho pistón (4) en un segundo sentido opuesto a dicho primer sentido.
9. Contenedor según la reivindicación 8, caracterizado porque dicha segunda conducción (C2) se encuentra formada por al menos un conducto aislado y fijado a la cara interior (1i) de al menos una pared del cuerpo del contenedor (1).
10. Contenedor según una cualquiera de las reivindicaciones 7 u 8, caracterizado porque dicho sistema hidráulico o neumático comprende un dispositivo de suministro/recepción de fluido comunicado con dicha primera conducción (C1), conformando un circuito cerrado, para suministrar dicho fluido con el fin de inyectarlo en dicha primera cámara (3a) del cilindro (3), para desplazar al pistón (4) en dicho primer sentido, y para recibir al fluido cuando sale de la primera cámara (3a) al desplazarse el pistón (4) en dicho segundo sentido.
11. Contenedor según la reivindicación 10, caracterizado porque dicho dispositivo de suministro/recepción de fluido comprende un recinto cerrado (7) comunicado con dicha primera conducción (C1), y susceptible de contener dicho fluido, dentro del cual se encuentra dispuesto un émbolo (8) desplazable linealmente por su interior, en un primer sentido para suministrar al fluido a la primera conducción (C1), con el fin de inyectarlo en la primera cámara (3a) del cilindro (3), y en un segundo sentido para recibir al fluido provinente de la primera conducción (C1) cuando sale de la primera cámara (3a).
12. Contenedor según la reivindicación 11, caracterizado porque dicho émbolo (8) se encuentra unido a un primer extremo (9a) de un actuador (9) configurado para desplazarse linealmente por el empuje ejercido sobre un segundo extremo (9b) del mismo, por parte de dicho órgano de actuación de dicho dispositivo para manipular y vaciar contenedores, para desplazar al émbolo (8) en dicho primer sentido.
13. Contenedor según una cualquiera de las reivindicaciones 7 u 8, caracterizado porque dicho sistema hidráulico o neumático comprende una bomba hidráulica (10) comunicada con dicha primera conducción (C1) y prevista para hacer circular al fluido por su interior para inyectarlo en la primera cámara (3a) del cilindro (3), para desplazar al pistón (4) en dicho primer sentido.
14. Contenedor según la reivindicación 13 cuando depende de la 8, caracterizado porque dicha bomba hidráulica (10) se encuentra comunicada también con dicha segunda conducción (C2), formando un circuito cerrado junto con la primera conducción (C1) y las dos cámaras (3a, 3b) del cilindro (3), y porque está prevista para, en un primer modo de funcionamiento, extraer al fluido de la segunda cámara (3b) haciéndolo circular por la segunda conducción (C2) e inyectarlo en la primera cámara (3a) haciéndolo circular por la primera conducción (C1), y para, en un segundo modo de funcionamiento, extraer al fluido de la primera cámara (3a) haciéndolo circular por la primera conducción (C1) e inyectarlo en la segunda cámara (3b) haciéndolo circular por la segunda conducción (C2).
15. Contenedor según la reivindicación 13 ó 14, caracterizado porque dicha bomba hidráulica (10) comprende un actuador (11) configurado para desplazarse por la acción ejercida sobre el mismo por parte de dicho órgano de actuación de dicho dispositivo para manipular y vaciar contenedores, para hacer funcionar a la bomba hidráulica (10).
16. Contenedor según la reivindicación 15 cuando depende de la 14, caracterizado porque dicho actuador (11) es rotativo y está previsto para hacer funcionar a la bomba hidráulica (10) en dicho primer modo de funcionamiento, al girar en un primer sentido, y en dicho segundo modo de funcionamiento, al girar en dicho segundo sentido, estando el actuador (11) configurado para girar en dichos dos sentidos por la acción ejercida sobre el mismo por parte de un órgano de actuación giratorio de dicho dispositivo para manipular y vaciar contenedores.
17. Contenedor según una cualquiera de las reivindicaciones 7 u 8, caracterizado porque dicho sistema hidráulico o neumático comprende una válvula de entrada/salida (V1) configurada para comunicarse con una entrada/salida de fluido de dicho órgano de actuación de dicho dispositivo para manipular y vaciar contenedores, y comunicada con la primera conducción (C1) para suministrarle dicho fluido, provinente de la entrada/salida de fluido del órgano de actuación, con el fin de inyectarlo en dicha primera cámara (3a) del cilindro (3), para desplazar al pistón (4) en dicho primer sentido, y para dar salida al fluido hacia dicha entrada/salida de fluido del órgano de actuación, cuando sale de la primera cámara (3a) al desplazarse el pistón (4) en dicho segundo sentido.
18. Contenedor según la reivindicación 17 cuando depende de la 8, caracterizado porque el sistema hidráulico o neumático comprende una segunda válvula de entrada/salida (V2) configurada para comunicarse con una segunda entrada/salida de fluido del órgano de actuación del dispositivo para manipular y vaciar contenedores, y comunicada con la segunda conducción (C2) para suministrarle el fluido provinente de la segunda entrada/salida de fluido del órgano de actuación, con el fin de inyectarlo en dicha segunda cámara (3b) del cilindro (3), para desplazar al pistón (4) en dicho segundo sentido, y para dar salida al fluido hacia dicha segunda entrada/salida de fluido del órgano de actuación, cuando sale de la segunda cámara (3b) al desplazarse el pistón (4) en dicho primer sentido.
19. Contenedor según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dichos medios de accionamiento y dichos medios de acoplamiento forman parte de un mismo elemento de accionamiento/acoplamiento (12) configurado para ser manipulado por parte de un cabezal de un dispositivo para manipular y vaciar contenedores que incorpore a dicho órgano de actuación y a dicho órgano de acoplamiento.
20. Contenedor según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende al menos una segunda puerta (P2) que colabora con dicha primera puerta (P1) para cerrar a dicha abertura (O1) para descarga de desechos o que cierra una segunda abertura, y porque dichos medios de accionamiento están previstos para desplazar a dicha segunda puerta (P2) simultáneamente y de manera análoga a como lo hacen con la primera puerta (P1).
21. Contenedor según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicho sistema hidráulico o neumático comprende al menos dos de dichos actuadores lineales (2) por puerta (P1, P2).
ES201000806A 2010-06-11 2010-06-11 Contenedor para desechos. Active ES2374934B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201000806A ES2374934B1 (es) 2010-06-11 2010-06-11 Contenedor para desechos.
PCT/ES2011/000197 WO2012007606A2 (es) 2010-06-11 2011-06-10 Contenedor para desechos

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201000806A ES2374934B1 (es) 2010-06-11 2010-06-11 Contenedor para desechos.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2374934A1 true ES2374934A1 (es) 2012-02-23
ES2374934B1 ES2374934B1 (es) 2013-01-23

Family

ID=45469848

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201000806A Active ES2374934B1 (es) 2010-06-11 2010-06-11 Contenedor para desechos.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2374934B1 (es)
WO (1) WO2012007606A2 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN106938273B (zh) * 2017-05-18 2019-06-28 毛达徐 一种一次性餐具回收处理设备
CN109896193B (zh) * 2019-04-11 2019-11-15 江苏悦达专用车有限公司 一种便于垃圾装车的垃圾箱以及垃圾车
IT202100019754A1 (it) * 2021-07-23 2023-01-23 Elsel S R L Cassonetto automatizzato per lo svuotamento di rifiuti e relativo sistema di svuotamento di rifiuti.

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2351558A1 (de) * 1973-10-13 1975-04-24 Bernd Thiels Abfalltransportbehaelter, insbesondere fuer absetzgeraete
DE3313172A1 (de) * 1983-04-09 1984-10-11 Hagen 3181 Tappenbeck Gerth Muellgrossbehaelter
US5014870A (en) * 1989-05-12 1991-05-14 Kinshofer Greiftechnik Gmbh Container with a handling device
US5064034A (en) * 1989-06-20 1991-11-12 Deutsche Perrot-Bremse Gmbh Spreading-wedge device, particularly for motor-vehicle brakes
DE4237226A1 (de) * 1992-11-04 1994-05-05 Goediker Stahl Und Containerba Einrichtung zum Entleeren von Sammelbehälter

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2351558A1 (de) * 1973-10-13 1975-04-24 Bernd Thiels Abfalltransportbehaelter, insbesondere fuer absetzgeraete
DE3313172A1 (de) * 1983-04-09 1984-10-11 Hagen 3181 Tappenbeck Gerth Muellgrossbehaelter
US5014870A (en) * 1989-05-12 1991-05-14 Kinshofer Greiftechnik Gmbh Container with a handling device
US5064034A (en) * 1989-06-20 1991-11-12 Deutsche Perrot-Bremse Gmbh Spreading-wedge device, particularly for motor-vehicle brakes
DE4237226A1 (de) * 1992-11-04 1994-05-05 Goediker Stahl Und Containerba Einrichtung zum Entleeren von Sammelbehälter

Also Published As

Publication number Publication date
ES2374934B1 (es) 2013-01-23
WO2012007606A2 (es) 2012-01-19
WO2012007606A3 (es) 2012-03-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN103434582B (zh) 一种可变形多用途软体机器人
ES2374934A1 (es) Contenedor para desechos.
ATE340137T1 (de) Ventilmechanismus für flüssigkeitsbehälter
ES2704259T3 (es) Puerta robustecida frente a presión para un vehículo sobre carriles de la circulación a alta velocidad
BR0314905A (pt) Armazenagem localizada no leito marinho
CN105947007A (zh) 磁性滚筒
ES2228704T3 (es) Dispositivo y metodo para manipular y vaciar contenedores para la recoleccion de desechos.
ES2309911T3 (es) Unidad de ventana motorizada con apertura abisagrada.
WO2017193802A1 (zh) 移动平台及包含移动平台的行李箱
ATE530320T1 (de) Fluide, insbesondere kosmetische, medizinische, pharmazeutische produkte oder dergleichen enthaltende flaschen
CN109129518A (zh) 一种气压驱动刚架承载救援机器人
CN103386686B (zh) 一种球型可变形软体机器人
CN103317505B (zh) 一种可变形软体机器人
Aydin et al. Design of a soft robophysical earthworm model
CN105102740A (zh) 用于水疗缸的盖组件
CN107444596A (zh) 用于水下载人航行器之间的水下对接装置
CN202397711U (zh) 一种多功能急救箱
CN106286461A (zh) 气缸
EP2626613A1 (en) Pipeline crawler
CN110464179A (zh) 可伸缩式容器
CN203581318U (zh) 船舶驾驶室移门
CN207604963U (zh) 一种妇产科用羊水取样枪
ES2402944T3 (es) Estación y procedimiento de transferencia para un cartucho neumático
ATE294753T1 (de) Mehrfunktionsventilelement
ES2823073A1 (es) Tren de aterrizaje acoplable a una estructura de un dron

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2374934

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20130123