ES2374590T3 - Composiciones (formulaciones) a base de un poli(acetato de vinilo) y de un copolímero de acetato de vinilo y laurato de vinilo. - Google Patents

Composiciones (formulaciones) a base de un poli(acetato de vinilo) y de un copolímero de acetato de vinilo y laurato de vinilo. Download PDF

Info

Publication number
ES2374590T3
ES2374590T3 ES08718065T ES08718065T ES2374590T3 ES 2374590 T3 ES2374590 T3 ES 2374590T3 ES 08718065 T ES08718065 T ES 08718065T ES 08718065 T ES08718065 T ES 08718065T ES 2374590 T3 ES2374590 T3 ES 2374590T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
vinyl acetate
vinyl
laurate
compositions according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08718065T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Wimmer
Christian HÖGL
Daniel MÄDGE
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Wacker Chemie AG
Original Assignee
Wacker Chemie AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Wacker Chemie AG filed Critical Wacker Chemie AG
Priority claimed from PCT/EP2008/053345 external-priority patent/WO2008119674A1/de
Application granted granted Critical
Publication of ES2374590T3 publication Critical patent/ES2374590T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23GCOCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
    • A23G4/00Chewing gum
    • A23G4/06Chewing gum characterised by the composition containing organic or inorganic compounds
    • A23G4/08Chewing gum characterised by the composition containing organic or inorganic compounds of the chewing gum base
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L31/00Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by an acyloxy radical of a saturated carboxylic acid, of carbonic acid or of a haloformic acid; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L31/02Homopolymers or copolymers of esters of monocarboxylic acids
    • C08L31/04Homopolymers or copolymers of vinyl acetate

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Confectionery (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Polymerisation Methods In General (AREA)

Abstract

Composiciones en una forma sólida y en forma de partículas, que se componen a) de 50 a 90 % en peso de un poli(acetato de vinilo) y b) de 10 a 50 % en peso de un copolímero de acetato de vinilo y laurato de vinilo, en cada caso referido al peso total de la composición.

Description

Composiciones (formulaciones) a base de un poli(acetato de vinilo) y de un copolímero de acetato de vinilo y laurato de vinilo .
El invento se refiere a composiciones (formulaciones, en inglés “compounds”) a base de un poli(acetato de vinilo) y de un copolímero de acetato de vinilo y laurato de vinilo, a un procedimiento para su producción, así como a su utilización en una masa de base para gomas de mascar (chicles).
Usualmente, las formulaciones para gomas de mascar se componen de una masa de base para gomas de mascar (en inglés "gumbase") insoluble en agua y de una parte soluble en agua, estando contenidas en la citada en último lugar unas sustancias edulcorantes y saboreantes, que son extraídas por disolución mediante la saliva durante la masticación.
En el caso de la producción de una masa de base para gomas de mascar, por lo general, junto a unos elastómeros sólidos tales como, por ejemplo, un poliisobutileno, unos polímeros mixtos de isobutileno e isopreno y/o unos polímeros mixtos de butadieno y estireno, se emplea como resina polimérica un homopolímero de acetato de vinilo. Como disolventes para los elastómeros se adecuan, por ejemplo, politerpenos o ésteres glicerólicos de colofonia o de una colofonia parcialmente hidrogenada. Como agentes plastificantes se emplean frecuentemente aceites vegetales hidrogenados, manteca de cacao, ceras parafínicas, ceras naturales, así como un polietileno. Una plastificación adicional se consigue mediante el empleo de triacetina, o de agentes emulsionantes tales como, por ejemplo, monoestearato de glicerol, monoglicéridos acetilados de ácidos grasos naturales y/o lecitina.
La producción de las masas de base para gomas de mascar se puede efectuar en una etapa o en varias etapas. Usualmente, en un procedimiento discontinuo se emplean con esta finalidad unos mezcladores o amasadores en doble Z con una alta fuerza de cizalladura. Alternativamente, en el documento de solicitud de patente europea EP 0763328 A1 se describen unos procedimientos continuos, en los que la masa de base para gomas de mascar se produce en una extrusora.
En el documento de patente de los EE.UU. US-A 4968511 se recomienda utilizar como masa de base para gomas de mascar (gumbase) uno o varios copolímeros, que se escogen entre el conjunto que se compone de los homopolímeros de ésteres vinílicos de ácidos carboxílicos con 3 hasta 10 átomos de C, de los copolímeros de dos diferentes ésteres vinílicos, de los copolímeros de ésteres vinílicos y etileno, y de los terpolímeros de alcohol vinílico, ésteres vinílicos y etileno. Para la producción de la masa de base para gomas de mascar, los componentes individuales de la receta, tales como una resina polimérica, un elastómero, un material de carga y un agente emulsionante, se añaden dosificadamente de manera consecutiva en un mezclador calentado previamente.
A partir del documento US-A 5173317 es conocido emplear como la masa de base para gomas de mascar unos copolímeros de acetato de vinilo (VAc) y laurato de vinilo (VL) en lugar de un poli(acetato de vinilo). A causa de las propiedades elastoméricas de los copolímeros de acetato de vinilo y laurato de vinilo, se puede prescindir del empleo de otros elastómeros en la receta. También aquí, los componentes individuales de la receta se añaden de manera dosificada consecutivamente en un mezclador calentado previamente y se mezclan en la masa fundida.
El documento de solicitud de patente internacional WO 2007/024903 se ocupa del desarrollo de masas para gomas de mascar, que se puedan desprender más fácilmente desde los substratos. La disminución de la pegajosidad se alcanza en este caso mediante adición de un componente no inductor de pegajosidad (en inglés "non stick-inducing component"). En la forma de realización de acuerdo con el Ejemplo 8, el procedimiento descrito comprende la adición separada de un poli(acetato de vinilo) y de un copolímero de VAc y VL.
En el caso del empleo de copolímeros de acetato de vinilo y laurato de vinilo, es desventajoso el hecho de que éstos resultan en forma de unos bloques viscoelásticos, que no se pueden emplear sin problemas en los procedimientos usuales para la producción de masas para gomas de mascar en amasadores discontinuos (en inglés batch) o en extrusoras. Los bloques tienen que ser desmenuzados de antemano, lo que, debido al material viscoelástico, es posible solamente con un alto gasto por ejemplo, mediante congelación profunda (ultracongelación) de la masa y subsiguiente desmenuzamiento. Otra posibilidad para llevar a los copolímeros de acetato de vinilo y laurato de vinilo a una forma adaptada a la elaboración, consiste en fundir a éstos y añadirlos dosificadamente como una masa fundida al amasador o a la extrusora.
Por lo tanto, subsistía la misión de modificar a los copolímeros de acetato de vinilo y laurato de vinilo de tal manera que éstos sean puestos a disposición en una forma, que haga posible la adición dosificada al realizar la elaboración para formar masas de base para gomas de mascar, sin que el elaborador tenga que llevar a cabo las costosas etapas de proceso que se han mencionado, y con la que se pueda reemplazar total o parcialmente a la porción de resina polimérica y/o de elastómeros de las formulaciones convencionales.
Son objeto del invento unas composiciones (formulaciones) en una forma sólida y en forma de partículas, que se componen de a) 50 a 90 % en peso de un poli(acetato de vinilo) y b) 10 a 50 % en peso de un copolímero de acetato de vinilo y laurato de vinilo, en cada caso referido al peso total de la composición.
Las composiciones (formulaciones) se presentan en una forma homogénea, es decir en forma de partículas, que contienen tanto porciones de un poli(acetato de vinilo) a) como también porciones de un copolímero de acetato de vinilo y laurato de vinilo b). Las formulaciones se presentan a la temperatura ambiente en una forma sólida, como partículas. Por lo general, el tamaño de las partículas es de 1 a 20 mm. Se prefieren unos granulados, unas pastillas y unos gránulos comprimidos (en inglés “pellets”). En otra preferida forma adicional de realización, las partículas se espolvorean con un agente antiapelmazante, por ejemplo, con talco o con un ácido silícico altamente disperso. La proporción del agente antiapelmazante es de manera preferida hasta de 5 % en peso, referida al peso de las partículas.
De manera preferida, las composiciones contienen de 60 a 80 % en peso de un poli(acetato de vinilo) y de 20 a 40 % en peso de un copolímero de acetato de vinilo y laurato de vinilo, en cada caso referido al peso total de la composición, y realizándose que los datos en % en peso se suman hasta llegar a 100 % en peso. Se prefieren especialmente unas composiciones con 65 hasta 75 % en peso de un poli(acetato de vinilo) y con 25 hasta 35 % en peso de un copolímero de acetato de vinilo y laurato de vinilo.
En el caso de los poli(acetatos de vinilo) se trata por lo general de homopolímeros de poli(acetato de vinilo). Si el poli(acetato de vinilo) se prepara en presencia del copolímero de acetato de vinilo y laurato de vinilo, entonces pueden estar copolimerizadas todavía unas pequeñas proporciones de laurato de vinilo, por lo general de menos que 10 % en peso, de manera preferida hasta de 5 % en peso, referidas al peso total del copolímero. Se prefieren unos poli(acetatos de vinilo) con un peso molecular medio ponderado Mw de 10.000 a 100.000, de manera especialmente preferida de 15.000 a 55.000.
El copolímero de acetato de vinilo y laurato de vinilo contiene de manera preferida de 50 a 90 % en peso de unidades de acetato de vinilo y de 10 a 50 % en peso de unidades de laurato de vinilo, de manera especialmente preferida de 60 a 80 % en peso de unidades de acetato de vinilo y de 20 a 40 % en peso de unidades de laurato de vinilo. De manera preferida, el peso molecular medio ponderado Mw del copolímero de acetato de vinilo y laurato de vinilo es de 100.000 a 600.000. El peso molecular medio ponderado Mw se determinó en este caso cada vez mediante una cromatografía con exclusión de tamaños SEC (acrónimo de Size Exclusion Cromatography), en THF (tetrahidrofurano) con un patrón de poliestireno.
Como componente a) se pueden emplear también unas mezclas de poli(acetatos de vinilo) con diferentes pesos moleculares. De igual manera, como componente b) se pueden emplear varios copolímeros de acetato de vinilo y laurato de vinilo con diferente composición del copolímero y/o con diferente peso molecular.
La producción de las formulaciones se puede efectuar mediante mezcladura de las masas fundidas de uno o varios poli(acetatos de vinilo) a) y de uno o varios copolímeros de acetato de vinilo y laurato de vinilo b).
Unos poli(acetatos de vinilo) a) y unos copolímeros de acetato de vinilo y laurato de vinilo b), que son adecuados para esto, son obtenibles en el comercio, por ejemplo, como las resinas sólidas Vinnapas® de la entidad Wacker Chemie AG. El componente de poli(acetato de vinilo) a) y el componente de copolímero de acetato de vinilo y laurato de vinilo b) se pueden preparar también de un modo conocido mediante polimerización en masa o en solución. Un procedimiento adecuado se describe, por ejemplo, en el documento de patente europea EP 1352914 B1. Para esto, los correspondientes monómeros se polimerizan en presencia de agentes iniciadores tales como agentes iniciadores peroxídicos o azoicos, eventualmente en el seno de un disolvente, que en la mayoría de los casos es alcohólico, y eventualmente en presencia de agentes reguladores, a una temperatura de por lo general 40°C hasta 140°C, y eventualmente se eliminan por destilación los disolventes y los agentes reguladores así como los monómeros residuales.
Para la producción de las formulaciones mediante mezcladura de las masas fundidas de los componentes a) y b), el poli(acetato de vinilo) a) y el copolímero de acetato de vinilo y laurato de vinilo b) se pueden añadir dosificadamente como materiales sólidos a un recipiente con mecanismo agitador, a un amasador o a una extrusora, que, de manera preferida, se ha calentado previamente, y se funden y mezclan a una temperatura de preferiblemente 80°C hasta 140°C. De modo preferido, se procede de tal manera que el polímero con la viscosidad más baja en estado fundido, en la mayoría de los casos el copolímero b), se dispone previamente a una temperatura de elaboración, y luego se añade el otro componente, en la mayoría de los casos el poli(acetato de vinilo) a). El período de tiempo de mezcladura es por lo general de 5 a 90 minutos, según qué unidad de mezcladura se escoja.
Las formulaciones, que son obtenibles con ellos, se desmenuzan mecánicamente después del enfriamiento o la refrigeración, por ejemplo, en un molino o en una machacadora. Las formulaciones se pueden enfriar también en forma de una masa fundida sobre una cinta de refrigeración en forma de franjas, planchas o gotas. Otra alternativa adicional consiste en elaborar la masa fundida mediante granulación bajo el agua para dar gránulos comprimidos, prefiriéndose en el caso de estos gránulos un tamaño de partículas de 1 mm hasta 20 mm, y prefiriéndose especialmente un tamaño de partículas de 3 mm a 10 mm. De esta manera son accesibles unas formulaciones sólidas en forma de partículas, que son dosificables y libremente fluyentes.
En una forma preferida de realización, las formulaciones se producen mediante polimerización en solución. Para esto, los comonómeros del componente b), acetato de vinilo y laurato de vinilo, se disponen previamente en la relación cuantitativa deseada, y la polimerización se lleva a cabo a una temperatura de 40°C a 120°C. El agente iniciador se puede disponer previamente de una manera total o parcial y el resto se puede añadir dosificadamente. El disolvente se puede disponer previamente de una manera total o parcial y el resto se puede añadir dosificadamente. Unos disolventes adecuados son aldehídos, cetonas, de manera preferida alcanoles tales como metanol, etanol, propanol o isopropanol. Cuando los monómeros del componente b) están copolimerizados en un 60 hasta 100 % en peso, de manera preferida en un 60 hasta 90 % en peso, entonces, para la preparación del poli(acetato de vinilo) a) se añade acetato de vinilo. Después de haber finalizado la adición dosificada del acetato de vinilo y la adición dosificada del agente iniciador, eventualmente se puede todavía polimerizar posteriormente. A continuación, el disolvente y las porciones de monómeros residuales se separan por destilación, y el producto se aísla como un material sólido después de haber enfriado la masa fundida.
En otra forma preferida de realización, las formulaciones se producen asimismo mediante una polimerización en solución, siendo polimerizado el acetato de vinilo en presencia del copolímero de acetato de vinilo y laurato de vinilo. De manera preferida, para esto, el copolímero de acetato de vinilo y laurato de vinilo se dispone previamente en común con el monómero de acetato de vinilo y la polimerización se lleva a cabo a una temperatura de 40°C hasta 120°C. El agente iniciador se puede disponer previamente de manera total o parcial y el resto se puede añadir dosificadamente. El disolvente se puede disponer previamente de manera total o parcial y el resto se puede añadir dosificadamente. Disolventes adecuados son aldehídos, cetonas, de manera preferida alcanoles tales como metanol, etanol, propanol o i-sopropanol. Después de haber finalizado las adiciones dosificadas, eventualmente se puede polimerizar todavía posteriormente. A continuación, el disolvente y las porciones de monómeros residuales se eliminan por destilación, y el producto se aísla como un material sólido después de haber enfriado la masa fundida.
La elaboración de la masa fundida obtenida en el caso de la polimerización en solución y la obtención de las formulaciones como materiales sólidos se efectúa de una manera análoga a la de los procedimientos descritos en el caso de la producción de las formulaciones, mediante mezcladura de los componentes a) y b), El desmenuzamiento mecánico, después de haberse enfriado la masa fundida, se realiza por ejemplo, en un molino o en una machacadora. La aplicación de la masa fundida sobre una cinta de refrigeración y enfriamiento se efectúa en forma de franjas, planchas o gotas. Otra alternativa adicional consiste en elaborar la masa fundida mediante una granulación bajo el agua para dar gránulos comprimidos, prefiriéndose en el caso de los gránulos un tamaño de partículas de 1 mm a 20 mm, y prefiriéndose especialmente un tamaño de partículas de 3 mm a 10 mm. Con ello se hacen accesibles unas formulaciones sólidas en forma de partículas, que son dosificables y libremente fluyentes. Independientemente de la producción, se obtienen unas partículas sólidas y transparentes, en las que los componentes a) y b) están distribuidos homogéneamente.
Las formulaciones se adecuan en particular para la producción de masas de base para gomas de mascar. Las formulaciones se emplean de manera preferida en una proporción de 10 a 60 % en peso, referida al peso total de la masa de base para gomas de mascar. Junto a las formulaciones, las masas contienen por lo general todavía un elastómero, un material de carga y eventualmente otros materiales aditivos adicionales.
Unos elastómeros adecuados para masas de base para gomas de mascar son poliisobutilenos, copolímeros de isobutileno e isopreno, copolímeros de estireno y butadieno, así como un caucho natural. La proporción de los elastómeros es por lo general de 10 a 50 % en peso, referida al peso total de la masa de base para gomas de mascar. La porción de elastómeros es reemplazada de manera preferida total o parcialmente por la composición conforme al invento a base de un poli(acetato de vinilo) y un copolímero de acetato de vinilo y laurato de vinilo.
Unos materiales de carga adecuados son carbonato de magnesio, carbonato de calcio, silicatos de magnesio, silicatos de aluminio, talco, dióxido de titanio, fosfato de calcio así como éteres de celulosa. La proporción de los materiales de carga en la formulación es por lo general de 10 a 40 % en peso, referida al peso total de la masa de base para gomas de mascar.
Otros materiales aditivos son ceras, tales como una cera parafínica o una cera polietilénica, agentes plastificantes tales como resinas de colofonia o resinas terpénicas, grasas endurecidas o triacetato de glicerol, agentes emulsionantes tales como monoestearato de glicerol o lecitina, agentes antioxidantes, agentes saboreantes y colorantes. Las cantidades empleadas de estos aditivos son conocidas para un experto en la especialidad.
Se ha de hacer mención al hecho de que las cantidades empleadas citadas en % en peso de los componentes de la masa de base para gomas de mascar se suman en la receta en cada caso hasta llegar a 100 % en peso.
La producción de una masa de base para gomas de mascar se efectúa con los procedimientos usuales para ello. Por lo general, los componentes de la masa de base para gomas de mascar, eventualmente después de una etapa de granulación o pulverización dispuesta delante, se mezclan, luego la mezcla se calienta a usualmente 70°C hasta 150°C, por lo general, hasta llegar a su masa fundida, y a continuación la masa de base para gomas de mascar se extrude o se vierte en un molde.
Ejemplo 1:
En un recipiente con mecanismo agitador se dispusieron previamente 2 kg de isopropanol en común con 16 kg de acetato de vinilo, 10 kg de laurato de vinilo y 7 g de peroxo-2-etil-hexanoato de t-butilo y la polimerización se inició mediante calentamiento de la carga previa a 72°C. Para realizar la iniciación, se añadieron 7 g de peroxo-2-etilhexanoato de t-butilo y durante la polimerización se añadieron dosificadamente 180 g de peroxo-2-etil-hexanoato de t-butilo en 700 g de isopropanol. A los 240 minutos después de la iniciación, se comenzó con la adición dosificada de 44 kg de acetato de vinilo y esta adición dosificada se prosiguió durante un período de tiempo de 165 minutos. Después de haber finalizado la adición dosificada 1, se continuó agitando todavía durante 25 minutos, la temperatura se aumentó a 120°C, el recipiente se puso en vacío y el disolvente y el monómero residual se separaron por destilación. La masa fundida se descargó y se enfrió sobre una cinta de refrigeración para formar partículas en forma de gotas con un tamaño de 3 a 6 mm. Se obtuvo un producto transparente con dos temperaturas de transición vítrea Tg1 = 2°C y Tg2 = 29°C, así como con un peso molecular Mw de 141.000.
Ejemplo 2:
En un recipiente con mecanismo agitador se dispusieron previamente 6 kg de isopropanol y 2 kg de acetato de vinilo en común con 29 kg de un copolímero de acetato de vinilo y laurato de vinilo (60 % en peso de acetato de vinilo y 40 % en peso de laurato de vinilo, Mw = 420.000) y la carga previa se calentó a 72°C. La polimerización se inició mediante una adición de 14 g de peroxo-pivalato de t-butilo. Después de 20 minutos, se inició la adición dosificada de 100 g de peroxo-2-etil-hexanoato de t-butilo en 272 g de isopropanol y ésta se prosigió durante un período de tiempo de 3 horas. A los 50 minutos después de la iniciación de la reacción, se comenzó con la adición dosificada de 41 kg de acetato de vinilo y ésta se prosiguió durante 2,5 horas. Después de haber finalizado las adiciones dosificadas, se siguió agitando durante 25 minutos, la temperatura se aumentó a 120°C, el recipiente se puso en vacío y el disolvente y el monómero residual se separaron por destilación. La masa fundida se descargó y se elaboró mediante granulación bajo el agua para dar gránulos con un tamaño de partículas de 1 a 2 mm. Se obtuvo un producto transparente con dos temperaturas de transición vítrea Tg1 = -1°C y Tg2 = 32°C, así como con un peso molecular Mw de 169.000.
Ejemplo 3:
En un amasador de laboratorio (con un gancho de amasadura en doble Z) se dispusieron previamente a 120°C hasta 140°C 40 partes en peso de un copolímero de acetato de vinilo y laurato de vinilo (60 % en peso de acetato de vinilo, 40 % en peso de laurato de vinilo, Mw = 420.000) y se añadieron 60 partes en peso de un homopolímero de acetato de vinilo (Mw = 15.000) y la mezcla se amasó durante 1 hora para dar una formulación. A continuación, la masa fundida se dejó solidificar para dar una plancha, que se desmenuzó mecánicamente para formar partículas con un tamaño de partículas de 1 a 20 mm. Se obtuvo un producto transparente con dos temperaturas de transición vítrea Tg1 = 0°C y Tg2 = 38°C.
Ejemplo 4:
En un amasador de laboratorio (con un gancho de amasadura en doble Z) se dispusieron previamente a 120°C hasta 140°C 30 partes en peso de un copolímero de acetato de vinilo y laurato de vinilo (60 % en peso de acetato de vinilo, 40 % en peso de laurato de vinilo, Mw = 420.000) y se añadieron 70 partes en peso de un homopolímero de acetato de vinilo (Mw = 40.000) y la mezcla se amasó durante 1 hora para dar una formulación. A continuación, la masa fundida se dejó solidificar para dar una plancha, que se desmenuzó mecánicamente para formar partículas con un tamaño de partículas de 1 a 20 mm. Se obtuvo un producto transparente con dos temperaturas de transición vítrea Tg1 = 0°C y Tg2 = 38°C.
Ejemplo 5: Producción de una masa de base para gomas de mascar
En un amasador convencional se elaboraron a 120°C los siguientes aditivos para dar una masa de base para gomas 0,5 partes en peso de lecitina de soja
de mascar:
40 partes en peso
de la formulación del Ejemplo 3
20 partes en peso
de un éster glicerólico de una colofonia parcialmente hidrogenada
20 partes en peso
de carbonato de calcio
10 partes en peso
de una cera microcristalina
5 partes en peso
de una grasa vegetal
3,5 partes en peso
de monoestearato de glicerol
La duración de la mezcladura para obtener una masa homogénea fue de 90 minutos.
Ejemplo 6: Producción de una masa de base para gomas de mascar
35 partes en peso de la formulación del Ejemplo 2
5 partes en peso de un poli(acetato de vinilo) (Mw = 15.000) 22 partes en peso de un éster glicerólico de una colofonia parcialmente hidrogenada 25 partes en peso de talco
4 partes en peso de una cera parafínica 5 partes en peso de un aceite de colza hidrogenado 4 partes en peso de monoestearato de glicerol
La duración de la mezcladura para obtener una masa homogénea fue de 90 minutos.
Ejemplo comparativo 7:
Producción de la masa de base para gomas de mascar en una formulación convencional
4 partes en peso de un caucho butílico
7 partes en peso de un poliisobutileno 26 partes en peso de un poli(acetato de vinilo) (Mw = 15.000) 21 partes en peso de un éster glicerólico de una colofonia parcialmente hidrogenada 24 partes en peso de talco
8 partes en peso de una cera microcristalina 6 partes en peso de un aceite de colza hidrogenado 4 partes en peso de monoestearato de glicerol
La duración de la mezcladura para obtener una masa homogénea fue de 150 minutos.
La comparación de los Ejemplos 5 y 6 con el Ejemplo comparativo 7 muestra que, al realizar el intercambio del componente elastomérico y del componente de resina polimérica por la composición conforme al invento, se reduce manifiestamente la duración de la producción de una masa de base para gomas de mascar. Además de esto, las composiciones conformes al invento, en comparación con los elastómeros convencionales de acetato de vinilo y laurato de vinilo, son esencialmente más sencillas de elaborar, puesto que se presentan en una forma de partículas, prestas para el uso.
Ejemplo 8: Producción de una goma de mascar exenta de azúcar
En un amasador de laboratorio se produjo a 45°C hasta 60°C una masa para gomas de mascar con las siguientes sustancias constituyentes
25 partes en peso de la masa de base para gomas de mascar del Ejemplo 5 15 partes en peso de xilitol 52 partes en peso de sorbitol
6,8 partes en peso de un jarabe de sorbitol 1 parte en peso de aceite de menta 0,2 partes en peso de aspartamo.

Claims (9)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Composiciones en una forma sólida y en forma de partículas, que se componen a) de 50 a 90 % en peso de un poli(acetato de vinilo) y b) de 10 a 50 % en peso de un copolímero de acetato de vinilo y laurato de vinilo, en cada caso referido al peso total de la composición.
  2. 2.
    Composiciones de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizadas porque el copolímero de acetato de vinilo y laurato de vinilo contiene de 50 a 90 % en peso de unidades de acetato de vinilo y de 10 a 50 % en peso de unidades de laurato de vinilo.
  3. 3.
    Composiciones de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, caracterizadas porque el peso molecular medio ponderado Mw del poli(acetato de vinilo) a) es de 10.000 a 100.000 y el peso molecular medio ponderado Mw del copolímero de acetato de vinilo y laurato de vinilo b) es de 100.000 a 600.000.
  4. 4.
    Composiciones de acuerdo con las reivindicaciones 1 hasta 3, caracterizadas porque éstas se presentan en forma de partículas con un tamaño de las partículas de 1 a 20 mm.
  5. 5.
    Procedimiento para la producción de unas composiciones de acuerdo con las reivindicaciones 1 hasta 4 mediante mezcladura de las masas fundidas de uno o varios poli(acetatos de vinilo) a) y de uno o varios copolímeros de acetato de vinilo y laurato de vinilo b), enfriamiento de la masa fundida y desmenuzamiento.
  6. 6.
    Procedimiento para la producción de unas composiciones de acuerdo con las reivindicaciones 1 hasta 4 mediante una polimerización en solución de los comonómeros del componente b), acetato de vinilo y laurato de vinilo, en la relación cuantitativa deseada, realizándose que en el caso de un grado de conversión de los monómeros de 60 a 100 % en peso de los comonómeros b), se añade el monómero de acetato de vinilo a) y se polimeriza, y el producto se aísla como un material sólido.
  7. 7.
    Procedimiento para la producción de unas composiciones de acuerdo con las reivindicaciones 1 hasta 4 mediante polimerización en solución, realizándose que el acetato de vinilo a) se polimeriza en presencia del copolímero de acetato de vinilo y laurato de vinilo b), y el producto se aísla como un material sólido.
  8. 8.
    Utilización de las composiciones de acuerdo con las reivindicaciones 1 hasta 4 para la producción de masas de base para gomas de mascar.
  9. 9.
    Utilización de acuerdo con la reivindicación 8, siendo la porción del elastómero y/o la porción de la resina polimérica en la masa de base para gomas de mascar se reemplazan total o parcialmente por las composiciones de acuerdo con las reivindicaciones 1 hasta 3.
ES08718065T 2007-04-02 2008-03-20 Composiciones (formulaciones) a base de un poli(acetato de vinilo) y de un copolímero de acetato de vinilo y laurato de vinilo. Active ES2374590T3 (es)

Applications Claiming Priority (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US90949707P 2007-04-02 2007-04-02
DE102007015941A DE102007015941A1 (de) 2007-04-02 2007-04-02 Zusammensetzungen (Compounds) aus Polyvinylacetat und Vinylacetat-Vinyllaurat-Copolymerisat
DE102007015941 2007-04-02
US909497P 2007-04-02
PCT/EP2008/053345 WO2008119674A1 (de) 2007-04-02 2008-03-20 Zusammensetzungen (compounds) aus polyvinylacetat und vinylacetat-vinyllaurat-copolymerisat

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2374590T3 true ES2374590T3 (es) 2012-02-20

Family

ID=39736099

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08718065T Active ES2374590T3 (es) 2007-04-02 2008-03-20 Composiciones (formulaciones) a base de un poli(acetato de vinilo) y de un copolímero de acetato de vinilo y laurato de vinilo.

Country Status (3)

Country Link
AT (1) ATE533815T1 (es)
DE (1) DE102007015941A1 (es)
ES (1) ES2374590T3 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102007044788A1 (de) 2007-09-19 2009-04-02 Wacker Chemie Ag Herstellung von Vinylacetat-Vinylester-Mischpolymerisaten mit geringem Gehalt an hochsiedenden Vinylestern
DE102011082981A1 (de) 2011-09-19 2013-03-21 Wacker Chemie Ag Nicht klebende Kaugummigrundmasse, daraus hergestellte Kaugummizubereitung und Verfahren zu ihrer Herstellung
DE102014222198A1 (de) * 2014-10-30 2016-05-04 Wacker Chemie Ag Verfahren zur Herstellung eines Candy-Gums

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4968511A (en) 1989-03-10 1990-11-06 Amelia Ronald P D Composition and process for one-step chewing gum
US5173317A (en) 1991-10-29 1992-12-22 Wm. Wrigley Jr. Company Gum compositions containing vinyl laurate/vinyl acetate copolymer
EP0763328A1 (en) 1995-09-13 1997-03-19 Wm. Wrigley Jr. Company Chewing gum manufacture using pin and blade extruders
DE10215961A1 (de) 2002-04-11 2003-10-30 Wacker Polymer Systems Gmbh Verfahren zur Herstellung von Polyvinylester-Festharz

Also Published As

Publication number Publication date
DE102007015941A1 (de) 2008-10-09
ATE533815T1 (de) 2011-12-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8409638B2 (en) Solid homogeneous mixture of polyvinylacetate and vinylacetate-vinyl laurate copolymer prepared by sequential solution polymerization
ES2528909T3 (es) Masa de base no pegajosa para gomas de mascar, preparado de goma de mascar que se ha producido a partir de ella y un procedimiento para su producción
TWI303154B (en) Chewing gum in powder form and a method of preparation
CN1829447A (zh) 口香糖胶基以及口香糖组合物
ES2374590T3 (es) Composiciones (formulaciones) a base de un poli(acetato de vinilo) y de un copolímero de acetato de vinilo y laurato de vinilo.
RU2578390C2 (ru) Основа и состав жевательной резинки
JP3905357B2 (ja) マルチトールの結晶性粒子を含む粉体の生産方法
EP2132263B1 (de) Zusammensetzungen (compounds) aus polyvinylacetat und vinylacetat-vinyllaurat-copolymerisat
RU2533033C2 (ru) Жевательная резинка, ее основа и способ ее изготовления
EP3355706B1 (en) Gum bases and chewing gums using thermosensitive polymers
EP3518683B1 (en) Gum bases incorporating polymers derived from russian dandelion
CN107846925A (zh) 含有来自食用油源的弹性体的口香糖和胶基
CA3014486C (en) Enhanced flavor release chewing gum composition
JP4191226B2 (ja) 打錠ガムの製造方法
JPS6366497B2 (es)
JPS60199348A (ja) 粘稠流動性ガムの製法
JPS60244258A (ja) ゼリ−ガムの製法