ES2373230T3 - Lente oftálmica recubierta de una película electrostática y procedimiento de rebordeado de dicha lente. - Google Patents

Lente oftálmica recubierta de una película electrostática y procedimiento de rebordeado de dicha lente. Download PDF

Info

Publication number
ES2373230T3
ES2373230T3 ES04787450T ES04787450T ES2373230T3 ES 2373230 T3 ES2373230 T3 ES 2373230T3 ES 04787450 T ES04787450 T ES 04787450T ES 04787450 T ES04787450 T ES 04787450T ES 2373230 T3 ES2373230 T3 ES 2373230T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
lens
lens according
coating
protective coating
temporary
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04787450T
Other languages
English (en)
Inventor
Pascale Lacan
Dominique Conte
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
EssilorLuxottica SA
Original Assignee
Essilor International Compagnie Generale dOptique SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from FR0311351A external-priority patent/FR2860303A1/fr
Application filed by Essilor International Compagnie Generale dOptique SA filed Critical Essilor International Compagnie Generale dOptique SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2373230T3 publication Critical patent/ES2373230T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B1/00Optical elements characterised by the material of which they are made; Optical coatings for optical elements
    • G02B1/10Optical coatings produced by application to, or surface treatment of, optical elements
    • G02B1/14Protective coatings, e.g. hard coatings
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B24GRINDING; POLISHING
    • B24BMACHINES, DEVICES, OR PROCESSES FOR GRINDING OR POLISHING; DRESSING OR CONDITIONING OF ABRADING SURFACES; FEEDING OF GRINDING, POLISHING, OR LAPPING AGENTS
    • B24B1/00Processes of grinding or polishing; Use of auxiliary equipment in connection with such processes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B24GRINDING; POLISHING
    • B24BMACHINES, DEVICES, OR PROCESSES FOR GRINDING OR POLISHING; DRESSING OR CONDITIONING OF ABRADING SURFACES; FEEDING OF GRINDING, POLISHING, OR LAPPING AGENTS
    • B24B9/00Machines or devices designed for grinding edges or bevels on work or for removing burrs; Accessories therefor
    • B24B9/02Machines or devices designed for grinding edges or bevels on work or for removing burrs; Accessories therefor characterised by a special design with respect to properties of materials specific to articles to be ground
    • B24B9/06Machines or devices designed for grinding edges or bevels on work or for removing burrs; Accessories therefor characterised by a special design with respect to properties of materials specific to articles to be ground of non-metallic inorganic material, e.g. stone, ceramics, porcelain
    • B24B9/08Machines or devices designed for grinding edges or bevels on work or for removing burrs; Accessories therefor characterised by a special design with respect to properties of materials specific to articles to be ground of non-metallic inorganic material, e.g. stone, ceramics, porcelain of glass
    • B24B9/14Machines or devices designed for grinding edges or bevels on work or for removing burrs; Accessories therefor characterised by a special design with respect to properties of materials specific to articles to be ground of non-metallic inorganic material, e.g. stone, ceramics, porcelain of glass of optical work, e.g. lenses, prisms
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29DPRODUCING PARTICULAR ARTICLES FROM PLASTICS OR FROM SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE
    • B29D11/00Producing optical elements, e.g. lenses or prisms
    • B29D11/00932Combined cutting and grinding thereof
    • B29D11/00942Combined cutting and grinding thereof where the lens material is mounted in a support for mounting onto a cutting device, e.g. a lathe, and where the support is of machinable material, e.g. plastics
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B1/00Optical elements characterised by the material of which they are made; Optical coatings for optical elements
    • G02B1/10Optical coatings produced by application to, or surface treatment of, optical elements
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B1/00Optical elements characterised by the material of which they are made; Optical coatings for optical elements
    • G02B1/10Optical coatings produced by application to, or surface treatment of, optical elements
    • G02B1/11Anti-reflection coatings
    • G02B1/113Anti-reflection coatings using inorganic layer materials only
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B1/00Optical elements characterised by the material of which they are made; Optical coatings for optical elements
    • G02B1/10Optical coatings produced by application to, or surface treatment of, optical elements
    • G02B1/18Coatings for keeping optical surfaces clean, e.g. hydrophobic or photo-catalytic films
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02CSPECTACLES; SUNGLASSES OR GOGGLES INSOFAR AS THEY HAVE THE SAME FEATURES AS SPECTACLES; CONTACT LENSES
    • G02C7/00Optical parts
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]
    • Y10T428/31507Of polycarbonate
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]
    • Y10T428/31855Of addition polymer from unsaturated monomers
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]
    • Y10T428/31855Of addition polymer from unsaturated monomers
    • Y10T428/31935Ester, halide or nitrile of addition polymer

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Eyeglasses (AREA)
  • Surface Treatment Of Optical Elements (AREA)
  • Prostheses (AREA)

Abstract

Lente óptica que comprende un revestimiento protector externo, temporal, que recubre por lo menos parcialmente una superficie de la lente y que comprende por lo menos una capa exterior degradable mecánicamente por fricción y/o contacto, con la excepción de una capa exterior de óxido metálico y/o hidróxido metálico directamente en contacto con una capa subyacente que contiene fluoruro de magnesio, recubriendo el revestimiento externo protector temporal la superficie de dicha lente óptica de manera suficiente para asegurar la adhesión de la lente óptica a un patín de sujeción durante la operación de rebordeado de ésta, caracterizada porque el revestimiento protector externo, temporal, está recubierto por una película desprendible que se adhiere electrostáticamente a la capa exterior.

Description

Lente oftálmica recubierta de una película electrostática y procedimiento de rebordeado de dicha lente.
La presente invención se refiere de manera general a una lente óptica, en particular a una lente oftálmica de la que una cara principal comprende un revestimiento temporal de protección, revestido a su vez de una película electrostática desprendible.
Una lente óptica, en particular una lente oftálmica, resulta de una sucesión de operaciones de moldeo y/o de refrentado/pulido que determinan la geometría de las dos superficies ópticas convexa y cóncava de la lente, además de tratamientos de superficie apropiados.
La última etapa de acabado de una lente oftálmica es la operación de rebordeado, que consiste en mecanizar el canto o la periferia de la lente de manera que se ajuste a las dimensiones requeridas para adaptar la lente a la montura de gafas en la que está destinada a ser colocada.
El rebordeado se realiza generalmente en una amoladora que comprende unas muelas diamantadas que realizan el mecanizado tal como se ha definido anteriormente.
La lente se sujeta, durante esta operación, mediante unos órganos de bloqueo que intervienen axialmente.
El movimiento relativo del cristal con respecto a la muela se controla, de forma general, digitalmente con el fin de obtener la forma deseada.
Como se puede apreciar, es del todo imperativo que la lente permanezca sujetada firmemente durante este movimiento.
Para ello, antes de la operación de rebordeado, se realiza una operación de sujeción por bellota (“glantage”) de la lente, es decir, se coloca sobre la superficie convexa de la lente un medio de sujeción o bellota (“gland”).
Se coloca un patín de sujeción, tal como una pastilla autoadherente, por ejemplo, un adhesivo de doble cara, entre la bellota y la superficie convexa de la lente.
La lente equipada de esta forma se coloca sobre uno de los órganos axiales de bloqueo citados anteriormente, de modo que el segundo órgano de bloqueo axial aprieta entonces la lente por su cara cóncava mediante un tope, generalmente de elastómero.
Durante el mecanizado, se genera un par tangencial sobre la lente, lo cual puede generar una rotación de la lente con respecto a la bellota si el sistema de sujeción de la lente no es suficientemente eficaz.
La buena sujeción de la lente depende principalmente de la buena adherencia a la interfaz del patín de sujeción/superficie convexa de la lente.
Las lentes oftálmicas de última generación comprenden muy a menudo unos revestimientos exteriores orgánicos o minerales que modifican la energía de superficie, por ejemplo, revestimientos hidrófobos y/o oleófobos antisuciedad.
Se trata muy a menudo de materiales de tipo fluorosilano que disminuyen la energía de superficie con el fin de evitar la adherencia de suciedades grasa, que son así más fáciles de eliminar.
Este tipo de revestimiento de superficie puede tener una eficacia tal que la adherencia en la interfaz patín/superficie convexa pueda verse alterada, lo cual dificulta conseguir operaciones de rebordeado satisfactorias, en particular en las lentes de policarbonato, cuyo rebordeado genera unos esfuerzos mucho más importantes que con los otros materiales.
La consecuencia de una operación de rebordeado incorrecta es simplemente la pérdida de la lente.
Por este motivo, resulta beneficioso depositar sobre la capa exterior preferentemente una capa protectora temporal, que confiere una energía de superficie por lo menos igual a 15 mJ/m2, en particular una capa de fluoruros, óxidos, hidróxidos metálicos, en particular una capa protectora de MgF2, tal como se describe en la solicitud de patente francesa nº 0106534 o WO 03/057641, o también de una tinta de marcado o de una resina que constituye el ligante de estas tintas de marcado.
Las lentes ópticas, en concreto las oftálmicas, que comprenden, dado el caso, uno o varios revestimientos funcionales clásicos tales como un revestimiento primario que favorece la adhesión de otras capas funcionales, un revestimiento antiabrasión y un revestimiento antirreflectante, y que comprenden un revestimiento de superficie hidrófobo y/o oleófobo, en particular antisuciedad, recubierto por lo menos parcialmente por un revestimiento temporal de protección que favorece en concreto la operación de rebordeado, se almacenan y distribuyen en bolsitas de papel provistas en su interior de un revestimiento de protección. Las bolsitas que contienen las lentes se pueden apilar una encima de la otra durante el almacenamiento o la expedición.
5 Se ha constatado que debido a fricciones, o incluso a simples presiones, durante el almacenamiento o manipulación de estas lentes, incluso en sus bolsitas respectivas, aparecía una degradación del revestimiento temporal de protección, en particular de los revestimientos que comprenden una capa exterior de fluoruro metálico y muy particularmente de MgF2, que pueden incluso provocar la pérdida de adherencia con el patín de sujeción durante la operación de rebordeado. Esta degradación se puede observar, en particular en el caso de una capa exterior de
10 MgF2, mediante la aparición sobre la capa exterior de protección temporal de jaspeados visibles a simple vista.
La patente americana 5.792.537 describe la protección de marcas que se pueden borrar imprimidas en la superficie de una lente óptica durante la operación de amolado de esta lente mediante ocultación de las marcas por medio de una cinta adhesiva. La cinta adhesiva puede ser una película, electrostática, tal como una película vinílica altamente
15 plastificada.
Por lo tanto, la presente invención tiene por objetivo proporcionar una lente óptica, en particular oftálmica, que comprende un revestimiento protector externo, degradable mecánicamente mediante fricción y/o contacto, protegido contra dicha degradación, en particular durante el almacenamiento y/o manipulación de la lente.
20 Según la invención, la lente óptica comprende las características de la reivindicación 1.
Según un modo de realización preferido de la invención, la capa exterior es de un material seleccionado de entre los fluoruros metálicos y sus mezclas, los óxidos metálicos y sus mezclas, los hidróxidos metálicos y sus mezclas, las
25 mezclas de dos o más de estos fluoruros, óxidos e hidróxidos metálicos, las tintas de marcado de lentes ópticas y las resinas que constituyen el ligante de estas tintas de marcado.
Más preferentemente, la capa exterior del revestimiento protector externo temporal está constituida por un fluoruro metálico, un óxido metálico o un hidróxido metálico.
30 En la presente solicitud, el término "lente" designa una lente de cristal orgánico o mineral, tratada o no, según si comprende uno o varios revestimientos de naturaleza diversa o si se queda sin tratamiento.
Cuando la lente comprende uno o varios revestimientos de superficie, la expresión "depositar una capa sobre la 35 lente" significa que se deposita una capa sobre el revestimiento exterior de la lente.
Las energías de superficie se calculan según el método Owens-Wendt descrito en la referencia siguiente: "Estimation of the surface force energy of polymers" Owens D.K., Wendt R.G. (1969) J. APPL. POLYM. SCI, 13,1741-1747.
40 Las lentes ópticas de la invención comprenden generalmente un revestimiento de superficie hidrófobo y/o oleófobo y comprenden preferentemente al mismo tiempo un revestimiento de superficie hidrófobo y/o oleófobo depositado sobre un revestimiento antirreflectante mono o bicapa.
45 En efecto, los revestimientos hidrófobos y/o oleófobos se aplican generalmente sobre lentes que comprenden un revestimiento antirreflectante, en particular de material mineral, con el fin de reducir su tendencia marcada a la suciedad, por ejemplo, frente a depósitos grasos.
Tal como se ha indicado anteriormente, los revestimientos hidrófobos y/o oleófobos se obtienen mediante aplicación,
50 generalmente en la superficie del revestimiento antirreflectante, de compuestos que disminuyen la energía de superficie de la lente.
Dichos compuestos se han descrito ampliamente en la técnica anterior, por ejemplo, en las patentes US nº 4.410.563, EP 0 203 730, EP 749 021, EP 8442 65 y EP 933 377.
55 Se utilizan con mayor frecuencia compuestos a base de silano que tienen grupos fluorados, en particular grupo(s) perfluorocarbono o perfluoropoliéter.
A modo de ejemplo, se pueden citar unos compuestos de silazano, de polisilazano o de silicona que comprenden 60 uno o varios grupos fluorados como los citados anteriormente.
Un procedimiento conocido consiste en depositar sobre el revestimiento antirreflectante unos compuestos que tienen unos grupos fluorados y unos grupos Si-R, representando R un grupo -OH o un precursor de éste, preferentemente un grupo alcoxi. Dichos compuestos pueden generar, en la superficie del revestimiento antirreflectante, directamente
65 o después de la hidrólisis, unas reacciones de polimerización y/o reticulación.
La aplicación de los compuestos que disminuyen la energía de superficie del cristal se efectúa habitualmente mediante baño en una disolución de dicho compuesto, por centrifugación o por depósito en fase vapor, en particular. Generalmente, el revestimiento hidrófobo y/u oleófobo tiene un grosor inferior a 10 nm, y mejor inferior a 5 nm.
5 La invención se realiza preferentemente sobre unas lentes que comprenden un revestimiento de superficie hidrófobo y/o oleófobo que confiere una energía de superficie inferior a 14 mJ/m2 y mejor aún inferior o igual a 12 mJ/m2.
El revestimiento protector temporal aumentará en general la energía de superficie de la lente hasta un valor de por lo menos15 mJ/m2.
10 Se puede aplicar sobre una zona que cubre la totalidad de por lo menos una de las dos caras del cristal o únicamente en la zona destinada a recibir el contacto del patín de sujeción de la lente.
Más concretamente, se deposita el patín de sujeción, unido a la bellota, sobre la cara convexa de la lente. Por lo 15 tanto, se puede cubrir con el revestimiento protector la totalidad de la cara convexa o, alternativamente, sólo una zona central de la cara convexa, utilizando una máscara o cualquier otra técnica apropiada.
El depósito puede cubrir uniformemente la zona correspondiente, es decir, que presenta una estructura continua, pero puede también presentar una estructura discontinua, por ejemplo, adoptar la forma de una trama.
20 En este caso, se forma un depósito intermitente, cuya superficie es suficiente para permitir la adherencia requerida del patín de sujeción.
Los depósitos de estructura discontinua se pueden obtener mediante tampografía.
25 Sin embargo, la zona cubierta por el revestimiento protector externo, temporal (según la invención), debe ser tal que la superficie de contacto entre el revestimiento protector y el patín de sujeción sea suficiente para asegurar la adhesión de la lente al patín.
30 Generalmente, el revestimiento temporal de protección recubre por lo menos un 15%, preferentemente por lo menos un 20%, mejor por lo menos un 30%, aún mejor por lo menos un 40%, y preferentemente la totalidad de la superficie de la lente en la que se adhiere el patín, es decir, generalmente la cara convexa de la lente.
Tras el depósito del revestimiento protector externo, temporal, se obtiene una lente apta para el rebordeado.
35 Es decir, que después del rebordeado según el procedimiento de la invención, el cristal presentará las dimensiones requeridas para ser insertado convenientemente en la montura que le está destinado.
Más concretamente, este resultado se obtiene cuando el cristal, durante la operación de rebordeado, sufre un 40 descentrado del eje máximo de 2º.
Una aptitud al rebordeado óptima corresponde a un cristal cuyo descentrado del eje es inferior o igual a 1º.
El revestimiento protector externo, temporal, puede estar constituido por cualquier material que permita aumentar la 45 energía de superficie de la lente con propiedades hidrófobas y/o oleófobas y sea susceptible de ser eliminado durante una operación ulterior subsiguiente a la etapa de rebordeado.
Por supuesto, el material debe ser tal que no altere definitivamente las propiedades de superficie del revestimiento hidrófobo y/o oleófobo y que, tras la eliminación de éste, las propiedades ópticas y de superficie de la lente sean 50 globalmente idénticas a las que la lente poseía antes del depósito del revestimiento protector temporal.
Preferentemente, el revestimiento protector externo, temporal, comprende una capa exterior mineral, y particularmente un fluoruro o una mezcla de fluoruros metálicos, un óxido o una mezcla de óxidos metálicos o un hidróxido metálico o una mezcla de hidróxidos metálicos o también una mezcla de estos fluoruros, óxidos e
55 hidróxidos.
Como ejemplos de fluoruros, se pueden citar el fluoruro de magnesio MgF2, de lantano LaF3, de aluminio AlF3 o de cerio CeF3.
60 Unos óxidos que se pueden utilizar son los óxidos de magnesio (MgO), de calcio (CaO), de titanio (TiO2), de aluminio (Al2O3), de zirconio (ZrO2) o de praseodimio (Pr2O3).
Se recomiendan mezclas de alúmina y de óxido de praseodimio.
65 Un material comercial particularmente recomendado es el PASO2 de la compañía Leybold.
Como ejemplos de hidróxidos metálicos, se pueden citar Mg(OH)2, Ca(OH)2 y Al(OH)3, preferentemente Mg(OH)2.
El material particularmente preferido es MgF2.
La capa protectora se puede depositar mediante cualquier procedimiento clásico conveniente.
Generalmente, los revestimientos antirreflectantes, hidrófobos y/o oleófobos se han depositado mediante evaporación, en unas campanas de vacío, y es deseable depositar la capa protectora temporal con la misma técnica, lo cual permite realizar seguidas el conjunto de las operaciones, sin manipulaciones excesivas de las lentes entre las distintas etapas.
Cuando está constituido por un material mineral, el grosor del revestimiento protector es preferentemente inferior o igual a 50 nm, y generalmente de 1 a 50 nm, y mejor aún de 5 a 50 nm.
Con carácter general, si el grosor del revestimiento protector es demasiado bajo, se corre el riesgo de modificar insuficientemente la energía de superficie.
Si, por el contrario, el grosor del revestimiento protector es demasiado elevado, en particular en el caso de los revestimientos esencialmente minerales, los inventores han observado que existe el riesgo de que aparezcan tensiones mecánicas en el revestimiento, lo cual podría ser perjudicial para las propiedades esperadas.
Preferentemente, y muy en particular cuando el revestimiento protector temporal es depositado sobre la totalidad de las caras de la lente, el material presenta un cierto grado de transparencia que permite realizar sobre la lente unas mediciones clásicas de potencia mediante un frontofocómetro.
Así pues, la lente según la invención presenta preferentemente una transmisión de por lo menos 18%, preferentemente por lo menos 40% según la norma ISO8980/3.
Como alternativa a los materiales de naturaleza mineral citados anteriormente, se pueden utilizar unas tintas clásicas para el marcado de los cristales oftálmicos progresivos, y/o las resinas que constituyen el ligante de estas tintas.
En este caso, es posible depositar unos grosores mucho mayores que en el caso de revestimientos puramente minerales.
Los grosores requeridos pueden entonces variar entre 5 y 150 micrómetros.
Unas resinas de tipo alquido son particularmente aconsejables.
Tal como se ha indicado anteriormente, el revestimiento protector externo, temporal, puede ser monocapa o multicapa, en particular bicapa.
Las capas pueden ser todas de naturaleza mineral o también al mismo tiempo de naturaleza mineral y orgánica. En este último caso, la capa orgánica se deposita preferentemente sobre la capa mineral de bajo grosor (de 5 a 200 nm) y puede ser de grosor mucho más elevado, típicamente de 0,2 a 10 μm.
Tal como se ha indicado anteriormente, el revestimiento protector externo, temporal, es mecánicamente degradable mediante fricción y/o contacto. Por mecánicamente degradable por fricción y/o contacto según la invención, se entiende un revestimiento que se elimina después de haber sido sometido a un escurrido en seco que consiste en efectuar 5 idas-vueltas sobre la zona de escurrido con un tejido Wypall L40® de la compañía KIMBERLY-CLARK, manteniendo una presión de 3 kg/cm2.
La invención resulta particularmente útil para recubrir los revestimientos protectores externos temporales frágiles, es decir, eliminados después de haber sido sometidos a un escurrido en seco que consiste en efectuar 5 idas-vueltas sobre la zona de escurrido con el tejido Wypall citado anteriormente manteniendo una presión de 60 g/cm2.
La continuación de la descripción se refiere a la figura 1, que representa una lente oftálmica provista de un revestimiento protector externo, temporal, y de una película electrostática desprendible según una forma de realización de la invención.
Según la invención, el revestimiento protector externo, temporal, está recubierto de una película desprendible que se adhiere electrostáticamente a la superficie del revestimiento (película electrostática desprendible).
Estas películas electrostáticas desprendibles son conocidas por sí mismas y son películas flexibles de material plástico, preferentemente de poli(cloruro de vinilo) (PVC), que tiene un índice elevado de plastificante, es decir, por lo menos un 20% en peso, preferentemente por lo menos un 30% en peso y típicamente del 30 al 60%.
Las películas electrostáticas desprendibles según la invención tienen un grosor comprendido generalmente entre 100 y 200 μm, típicamente del orden de 150 μm.
La compañía JAC, con la referencia STICK 87015, comercializa una película desprendible de PVC (grosor de 150 μm) que contiene 36% en peso de plastificante. Otra película comercializada por la misma compañía que también se puede utilizar es la referenciada con el n.º 87215.
Estas películas electrostáticas suelen comercializarse en forma de hojas, de formato A4, en las que se puede cortar la porción deseada para asegurar la protección del revestimiento.
Se puede prever en esta parte una lengüeta de asido que se extiende más allá del borde de la lente para facilitar el desprendimiento de la película.
De manera sorprendente, se ha descubierto que dichas películas de protección podían ser retiradas de la superficie de la lente sin dañar el revestimiento protector temporal a pesar de la extrema sensibilidad de éste a las degradaciones por fricción y contacto, y muy particularmente un revestimiento temporal de naturaleza mineral, de grosor igual o inferior a 50 nm, y en particular en el caso de un revestimiento de MgF2.
Refiriéndose a la figura 1, se ha representado una lente oftálmica 1, por ejemplo, a base de CR39® (copolímero de dietilenglicol bisalilcarbonato), cuya cara convexa está revestida de un revestimiento hidrófobo y/o oleófobo (por ejemplo, prefluorado) y de un revestimiento protector externo, temporal (por ejemplo, una capa de MgF2).
Según la invención, la parte central del revestimiento protector externo temporal está recubierta de una película desprendible electrostática 2 que comprende una parte principal 3 en general de forma circular y una lengüeta de asido 4 que se extiende desde la circunferencia de la parte central 3 hasta más allá del borde de la lente 1.
Esta lengüeta 4 permite retirar fácilmente la película desprendible 2 sin riesgo de deterioro del revestimiento protector externo temporal.
La lente según la invención puede ser sometida a una operación de rebordeado totalmente clásico, salvo que pueda efectuarse, antes del rebordeado, la retirada de la película electrostática desprendible y, en una etapa final, una operación de eliminación del revestimiento protector temporal.
La etapa de eliminación del revestimiento protector temporal puede efectuarse en medio líquido, o mediante escurrido en seco, o también mediante realización sucesiva de estos dos métodos.
La etapa de eliminación en medio líquido se lleva a cabo preferentemente mediante una disolución de agua jabonosa o mediante un alcohol como el alcohol isopropílico. Asimismo, se puede utilizar una disolución ácida, en particular una disolución de ácido ortofosfórico, con molaridades que pueden variar de 0,01 a 1 N.
La disolución ácida también puede comprender unos agentes tensioactivos, aniónicos, catiónicos o anfóteros.
La temperatura a la que se lleva a cabo la etapa de eliminación es variable, pero generalmente se procede a temperatura ambiente.
La eliminación del revestimiento protector temporal puede asimismo ser favorecida por acción mecánica, preferentemente mediante el uso de ultrasonidos.
Para la eliminación por escurrido en seco, se utilizará preferentemente un tejido WYPALL 40® comercializado por la compañía Kimberly-Clark.
Después del tratamiento con el medio líquido tal como la disolución ácida, el escurrido en seco o la combinación de los dos, la etapa de eliminación puede comprender una etapa de limpieza mediante una disolución acuosa de pH sustancialmente igual a 7.
Al final de la etapa de eliminación de la capa protectora temporal, la lente presenta unas características ópticas y de superficie del mismo orden e incluso casi idénticas a las de la lente inicial, en particular que comprende el revestimiento hidrófobo y/o oleófobo.
La invención se refiere asimismo a un procedimiento de rebordeado de una lente óptica, en particular oftálmica, que comprende las etapas siguientes:
-
coger una lente óptica;
-
retirar la película desprendible electrostática para descubrir la capa exterior mecánicamente degradable;
-
disponer la lente óptica en un dispositivo de rebordeado que comprende un patín de sujeción, de manera que el patín de sujeción se adhiera a la capa exterior mecánicamente degradable;
-
proceder al rebordeado de la lente óptica;
-
retirar el revestimiento protector temporal; y
-
recuperar la lente óptica final rebordeada.
Ejemplo 1
Los depósitos se efectúan sobre unos sustratos que son unos cristales oftálmicos Orma® 15 Supra, a base de CR39®, de potencia -2,00 dioptrías, de 65 mm de diámetro, que comprenden, en las dos caras, un revestimiento antiabrasión de tipo polisiloxano.
1-1 Descripción del tratamiento de los sustratos
La máquina de tratamiento en vacío utilizada es una máquina Balzers BAK760 equipada con un cañón de
electrones, un cañón de iones de tipo "End Hall" Mark2 Commonwealth y una fuente de evaporación con efecto Joule. Se disponen los cristales en el carrusel, con la cara cóncava expuesta hacia las fuentes de evaporación y el cañón
de iones. Se efectúa un bombeado hasta la obtención de un vacío secundario. Se activa la superficie de los sustratos bombardeándola con un haz de iones argón con la ayuda del cañón de iones
Mark2. Después, tras la interrupción del bombardeo iónico, se procede a una evaporación sucesiva, con el cañón de
electrones, de 4 capas ópticas antirreflectantes de alto índice de refracción (HI), bajo índice de refracción (BI), alto índice de refracción (HI), bajo índice de refracción (BI): ZrO2/SiO2/ZrO2/SiO2. Se deposita una capa de revestimiento hidrófoba y oleófoba mediante evaporación de un producto de marca Optool
DSX (compuesto que comprende unas unidades de perfluoropropileno), comercializado por la compañía DAIKIN. El grosor del revestimiento hidrófobo y oleófobo obtenido es de 2 a 5 nm. Finalmente, se procede después al depósito por evaporación de la capa protectora externa, temporal. El material depositado es un compuesto de fórmula MgF2, de 1-2,5 mm de granulometría, comercializado por la
compañía Merck. La evaporación se efectúa con cañón de electrones. El grosor físico depositado es de 20 nm, a una velocidad de depósito de 0,5 nm/s. Después, se procede al recalentamiento del recinto y a la vuelta en atmósfera de la cámara de tratamiento. Se da entonces la vuelta a los cristales y se orienta su cara convexa hacia la zona de tratamiento. La cara convexa
se trata idénticamente a la cara cóncava (reproduciendo las etapas descritas anteriormente).
La mitad de los cristales tratados son introducidos en bolsitas sin ninguna protección. Referencia de los cristales : Orma 15 Supra, de potencia -2,00 dioptrías Diámetro : 65 mm Cantidad : 15 cristales
Referencia de las bolsitas : Landouzy/Papel Fabrik Lahnstein
1-1 Colocación de las películas electrostáticas
En los otros 15 cristales, se coloca manualmente en el centro de la superficie convexa de los cristales una película
electrostática de 38 mm de diámetro con lengüeta como se representa en la figura 1. Los cristales se disponen después en bolsitas Landouzy/Papel Fabrik Lahnstein.
Referencia de los cristales : Orma 15 Supra, -2,00 dioptrías Diámetro : 65 mm Cantidad : 15 cristales Proveedor de las películas electrostáticas : compañía Séricom - Plastorex, fabricante JAC Material : PVC Grosor de la película : 150 μm
1-3 Almacenamiento de los cristales
5 Los 15 cristales sin película y los 15 cristales + película electrostática, en las bolsitas, se disponen verticalmente, en filas de 30 cristales (almacenamiento estándar) en cajas de cartón, y se almacenan durante 4 meses en un local no regulado en higrometría ni en temperatura.
La presión sustrato/bolsita es de aproximadamente 200 gramos. 10 1-2 Extracción de las películas electrostáticas y control de los cristales
Después de 4 meses de almacenamiento, se extraen todos los cristales de las bolsitas, y las películas electrostáticas son "despegadas" manualmente tirando de la lengüeta.
15 Los cristales se controlan bajo una lámpara Waldmann. La integridad de la capa protectora se controla visualmente en reflexión.
Cuando la capa protectora está intacta, su reflejo es de color azul y uniforme en toda la superficie.
20 Cuando la capa protectora está degradada, su reflejo no es uniforme: los defectos son de tamaño superior a 1 mm de diámetro.
Los cristales se someten después a una operación de rebordeado. 25 Se observa si el rebordeado se efectúa correctamente (ninguna pérdida de adherencia del patín de sujeción).
Cristal sin película electrostática
Cristal tratado + película electrostática
Control visual, en reflexión, bajo una lámpara Waldmann
La capa protectora temporal está parcialmente dañada, incluso totalmente borrada en el centro del cristal. Se ha producido transferencia de la capa protectora temporal en la almohadilla de la bolsita. Tras retirar la película, la capa protectora temporal está intacta (reflejos azules uniformes).
Adherencia del patín de sujeción durante el rebordeado
Mala adherencia del patín de sujeción Buena adherencia del patín de sujeción
Ejemplo 2
30 Se tratan 30 cristales de policarbonato, de potencia -2,00 dioptrías, tal como se describe en el párrafo 1-1 del ejemplo 1.
1-1 Depósito de las películas electrostáticas e introducido en bolsitas 35 Se introducen en bolsitas 15 cristales sin ninguna protección:
Referencia de los cristales : policarbonato, de potencia -2,00 dioptrías,
de 70 mm de diámetro Cantidad : 15 cristales Referencia de las bolsitas : Schok/Papel Fabrik Lahnstein Schok
En los otros 15 cristales, se coloca manualmente en el centro de la superficie convexa de los cristales una película 40 electrostática de 38 mm de diámetro con lengüeta.
Los cristales se disponen después en bolsitas.
Referencia de los cristales : policarbonato, de potencia -2,00 dioptrías, de
70 mm de diámetro Cantidad : 15 cristales Proveedor de las películas electrostáticas : compañía Séricom - Plastorex, fabricante JAC Material : PVC Grosor de la película : 150 μm
1-2 Ensayo 5 El ensayo tiene como objetivo simular un transporte en condiciones extremas.
Descripción del ensayo:
10 Los cristales, introducidos en bolsitas, se disponen en un plato, con la cara convexa hacia abajo. Se realizan entonces 40 idas-vueltas al plato (en 16 segundos) de izquierda a derecha en una distancia de 10 cm.
Extracción de las películas electrostáticas y control de los cristales
15 Después del ensayo, se extraen todos los cristales de las bolsitas.
Las películas electrostáticas se retiran manualmente tirando de la lengüeta.
Los cristales se controlan bajo una lámpara Waldmann. 20 Los cristales se someten después a una operación de rebordeado.
Cristal sin película electrostática
Cristal tratado + película electrostática
Control visual, en reflexión, bajo una lámpara Waldmann
La capa protectora temporal está fuertemente dañada, sobre todo en el centro convexo del cristal, a causa de la fricción contra la almohadilla de la bolsita. El reflejo convexo ya no es uniforme. La capa protectora temporal está intacta (reflejos azules uniformes).
Adherencia del patín de sujeción durante el rebordeado
Mala adherencia del patín de sujeción Buena adherencia del patín de sujeción

Claims (18)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Lente óptica que comprende un revestimiento protector externo, temporal, que recubre por lo menos parcialmente una superficie de la lente y que comprende por lo menos una capa exterior degradable mecánicamente por fricción y/o contacto, con la excepción de una capa exterior de óxido metálico y/o hidróxido metálico directamente en contacto con una capa subyacente que contiene fluoruro de magnesio, recubriendo el revestimiento externo protector temporal la superficie de dicha lente óptica de manera suficiente para asegurar la adhesión de la lente óptica a un patín de sujeción durante la operación de rebordeado de ésta, caracterizada porque el revestimiento protector externo, temporal, está recubierto por una película desprendible que se adhiere electrostáticamente a la capa exterior.
  2. 2.
    Lente según la reivindicación 1, caracterizada porque la capa exterior es de un material seleccionado de entre los fluoruros metálicos y sus mezclas, los óxidos metálicos y sus mezclas, los hidróxidos metálicos y sus mezclas, las mezclas de dos o más de estos fluoruros, óxidos e hidróxidos, las tintas de marcado de las lentes oftálmicas y las resinas que constituyen el ligante de estas tintas de marcado.
  3. 3.
    Lente según la reivindicación 2, caracterizada porque los fluoruros metálicos se seleccionan de entre MgF2, LaF3, AlF3 y CeF3, preferentemente MgF2, los óxidos metálicos se seleccionan de entre MgO, CaO, TiO2, Al2O3, ZrO2 y Pr2O3, preferentemente MgO, y los hidróxidos metálicos se seleccionan de entre Mg(OH)2, Ca(OH)2 y Al(OH)3, preferentemente Mg(OH)2.
  4. 4.
    Lente según la reivindicación 1, caracterizada porque la capa exterior es de fluoruro metálico, preferentemente de MgF2.
  5. 5.
    Lente según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el revestimiento protector externo, temporal, es de naturaleza mineral y tiene un grosor igual o inferior a 50 nm.
  6. 6.
    Lente según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la capa exterior del revestimiento protector externo, temporal, tiene una energía de superficie de por lo menos 15 mJ/m2.
  7. 7.
    Lente según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el revestimiento protector externo, temporal, recubre por lo menos 15%, mejor por lo menos un 20%, aún mejor por lo menos 30% y preferentemente la totalidad de la superficie de la lente.
  8. 8.
    Lente según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el revestimiento protector externo, temporal, es un revestimiento multicapa.
  9. 9.
    Lente según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el revestimiento protector externo, temporal, ha sido depositado en fase vapor.
  10. 10.
    Lente según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la película desprendible electrostática es una película flexible de material plástico que contiene por lo menos 20% en peso de por lo menos un plastificante.
  11. 11.
    Lente según la reivindicación 10, caracterizada porque la película flexible de material plástico es una película de poli(cloruro de vinilo) (PVC) que contiene por lo menos 30% en peso, preferentemente de 30 a 60% en peso, de por lo menos un plastificante.
  12. 12.
    Lente según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la película electrostática tiene un grosor de 100 a 200 μm.
  13. 13.
    Lente según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el revestimiento protector externo, temporal, está formado sobre un revestimiento de superficie hidrófobo y/o oleófobo de la lente.
  14. 14.
    Lente según la reivindicación 13, caracterizada porque el revestimiento de superficie hidrófobo y/o oleófobo tiene una energía de superficie igual o inferior a 14 mJ/m2, preferentemente igual o inferior a 12 mJ/m2.
  15. 15.
    Lente según la reivindicación 13 ó 14, caracterizada porque el revestimiento de superficie hidrófobo y/o oleófobo tiene un grosor inferior a 10 nm, preferentemente inferior a 5 nm.
  16. 16.
    Lente según cualquiera de las reivindicaciones 13 a 15, caracterizada porque el revestimiento de superficie hidrófobo y/o oleófobo está formado sobre un revestimiento antirreflectante de la lente.
  17. 17.
    Lente según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque dicha lente óptica está revestida del revestimiento protector externo temporal de manera que después de la retirada de dicha película desprendible, ésta sufre un descentrado del eje de por lo menos 2º cuando se somete a una operación de rebordeado.
  18. 18.
    Procedimiento de rebordeado de una lente óptica que comprende las etapas siguientes:
    -coger una lente óptica según cualquiera de las reivindicaciones anteriores; 5
    -
    retirar la película desprendible electrostática para descubrir la capa exterior mecánicamente degradable;
    -
    disponer la lente óptica en un dispositivo de rebordeado que comprende un patín de sujeción, de manera que el
    patín de sujeción se adhiera a la capa exterior mecánicamente degradable; 10
    -
    proceder al rebordeado de la lente óptica;
    -
    retirar el revestimiento protector temporal; y 15 -recuperar la lente óptica final rebordeada.
ES04787450T 2003-09-26 2004-09-24 Lente oftálmica recubierta de una película electrostática y procedimiento de rebordeado de dicha lente. Active ES2373230T3 (es)

Applications Claiming Priority (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0311351 2003-09-26
FR0311351A FR2860303A1 (fr) 2003-09-26 2003-09-26 Lentille ophtalmique recouverte d'un film electrostatique et procede de debordage d'une telle lentile.
FR0450082 2004-01-14
FR0450082A FR2860306B1 (fr) 2003-09-26 2004-01-14 Lentille ophtalmique recouverte d'un film electrostatique et procede de debordage d'une telle lentille
PCT/FR2004/002426 WO2005031441A1 (fr) 2003-09-26 2004-09-24 Lentille ophtalmique recouverte d’un film electrostatique et procede de debordage d’une telle lentille

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2373230T3 true ES2373230T3 (es) 2012-02-01

Family

ID=34315403

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04787450T Active ES2373230T3 (es) 2003-09-26 2004-09-24 Lente oftálmica recubierta de una película electrostática y procedimiento de rebordeado de dicha lente.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US8679637B2 (es)
EP (1) EP1664906B1 (es)
JP (1) JP4795954B2 (es)
KR (1) KR101125627B1 (es)
AT (1) ATE525670T1 (es)
AU (1) AU2004276938B2 (es)
BR (1) BRPI0414725B1 (es)
CA (1) CA2540093C (es)
ES (1) ES2373230T3 (es)
FR (1) FR2860306B1 (es)
PL (1) PL1664906T3 (es)
WO (1) WO2005031441A1 (es)

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2856056B1 (fr) * 2003-06-13 2009-07-03 Essilor Int Procede de traitement d'un verre apte au debordage.
JP4391801B2 (ja) * 2003-11-10 2009-12-24 Hoya株式会社 保護フィルム付き光学レンズ基材および光学レンズ基材の製造方法
EP1864181B1 (en) * 2005-03-01 2016-08-03 Carl Zeiss Vision Australia Holdings Ltd. Coatings for ophthalmic lens elements
US20070141358A1 (en) 2005-12-19 2007-06-21 Essilor International Compagnie Generale D'optique Method for improving the edging of an optical article by providing a temporary layer of an organic material
FR2900588A1 (fr) * 2006-05-05 2007-11-09 Hephilens Sarl Pastille electrostatique pour blocage d'un verre optique sur un support et procede d'utilisation d'une pastille
FR2907915B1 (fr) * 2006-10-31 2009-01-23 Essilor Int Article d'optique comportant un revetement anti-salissure
FR2921161B1 (fr) * 2007-09-14 2010-08-20 Essilor Int Procede de preparation de la surface d'une lentille comportant un revetement anti-salissures en vue de son debordage
FR2921162B1 (fr) 2007-09-14 2010-03-12 Essilor Int Article d'optique comportant un revetement temporaire bicouche
JP5976270B2 (ja) 2010-09-30 2016-08-23 株式会社ニデック 眼鏡レンズ加工装置
CN103347665B (zh) * 2011-02-10 2015-06-17 埃西勒国际通用光学公司 用一种热塑性膜来防护破裂和龟裂的对有机玻璃钻孔的方法
US9120277B2 (en) 2011-02-10 2015-09-01 Essilor International (Compagnie Generale D'optique) Process of drilling organic glasses using a thermoplastic film protecting against cracking and crazing
BR112013029191B1 (pt) * 2011-05-12 2020-12-29 Essilor International Artigo óptico compreendendo um revestimento precursor de um revestimento antiembaçante e uma camada temporária tornando-o adequado para rebordagem
FR3000568B1 (fr) * 2012-12-28 2015-03-13 Essilor Int Lentille ophtalmique apte au debordage comprenant une bicouche hydrophobe et une couche temporaire de fluorure metallique
WO2014102271A1 (en) * 2012-12-28 2014-07-03 Essilor International (Compagnie Generale D'optique) Method for the production of an optical article with improved anti-fouling properties
US10436949B2 (en) 2014-05-20 2019-10-08 Essilor International Optical lens coated with a patterned removable film and method for edging such a lens
FR3023381B1 (fr) * 2014-07-03 2016-08-12 Essilor Int Lentille ophtalmique ayant des proprietes antisalissure differenciees sur ses deux faces et procedes de fabrication
JP6637030B2 (ja) 2014-09-04 2020-01-29 エシロール アンテルナショナルEssilor International 除去可能な保護フィルムを含む光学レンズ
US20180267212A1 (en) * 2017-03-17 2018-09-20 Ian Contreras Eyeglass lens protector system
EP3543003A1 (de) * 2018-03-23 2019-09-25 Carl Zeiss Vision International GmbH Brillenglasrohling sowie verfahren und vorrichtung zum herstellen eines brillenglases aus einem brillenglasrohling
US20200133028A1 (en) * 2018-10-26 2020-04-30 Moetion Technologies LLC System for custom manufacturing film for lenses of eyewear

Family Cites Families (47)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2392768A (en) * 1942-06-18 1946-01-08 Libbey Owens Ford Glass Co Temporary protective coatings
US2536075A (en) * 1945-08-08 1951-01-02 Samuel W Macnutt Method for removing baked magnesium fluoride films from optical glass
SE435297B (sv) * 1975-08-22 1984-09-17 Bosch Gmbh Robert Optiska reflektorer framstellda genom att reflektorytan belegges med ett skyddsskikt
JPS56138701A (en) * 1980-03-31 1981-10-29 Minolta Camera Co Ltd Antireflection film
US4410563A (en) * 1982-02-22 1983-10-18 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy Repellent coatings for optical surfaces
JPS60135167A (ja) 1983-12-24 1985-07-18 Masato Nishikata レンズの表面処理方法
DE3688604T2 (de) 1985-04-30 1993-10-28 Toray Industries Optisches Gerät und Verfahren zu dessen Herstellung.
FR2613275B1 (fr) 1987-03-30 1989-06-09 Essilor Int Procede et appareil pour coller un film protecteur sur une face d'une serie de lentilles ophtalmiques
US5328768A (en) * 1990-04-03 1994-07-12 Ppg Industries, Inc. Durable water repellant glass surface
DE59202577D1 (de) * 1991-03-05 1995-07-27 Balzers Hochvakuum Verfahren zur Herstellung einer doppelseitigen Beschichtung von optischen Werkstücken.
US5343657A (en) * 1992-09-18 1994-09-06 Venture Tape Corporation Method and apparatus for masking removable optical lens markings during lens grinding
JPH06230319A (ja) 1993-02-02 1994-08-19 Nikon Corp ストリッパブルシート付き眼鏡レンズ
FR2702486B1 (fr) 1993-03-08 1995-04-21 Essilor Int Compositions de revêtement antiabrasion à base d'hydrolysats de silanes et de composés de l'aluminium, et articles revêtus correspondants résistants à l'abrasion et aux chocs.
GB9317170D0 (en) * 1993-08-18 1993-10-06 Applied Vision Ltd Improvements in physical vapour deposition apparatus
US5451281A (en) * 1994-01-18 1995-09-19 Lipman; Arnold Process for imparting scratch resistance to ophthalmic lenses during edging
US5680013A (en) * 1994-03-15 1997-10-21 Applied Materials, Inc. Ceramic protection for heated metal surfaces of plasma processing chamber exposed to chemically aggressive gaseous environment therein and method of protecting such heated metal surfaces
FR2722493B1 (fr) * 1994-07-13 1996-09-06 Saint Gobain Vitrage Vitrage hydrophobe multicouches
US5582907A (en) * 1994-07-28 1996-12-10 Pall Corporation Melt-blown fibrous web
US5883169A (en) * 1995-01-26 1999-03-16 Sola International Holdings Ltd. Lens wafers with removable coating
US5757459A (en) * 1995-03-03 1998-05-26 Vision-Ease Lens, Inc. Multifocal optical elements
EP0749021B1 (en) 1995-06-15 2003-03-26 Sumitomo Chemical Company, Limited Antireflection filter
US6183872B1 (en) 1995-08-11 2001-02-06 Daikin Industries, Ltd. Silicon-containing organic fluoropolymers and use of the same
US6149750A (en) 1995-09-18 2000-11-21 3M Innovative Properties Company Lens blank surface protection film
AU7360696A (en) * 1995-09-18 1997-04-09 Minnesota Mining And Manufacturing Company Thermoplastic lens blocking material
US5888615A (en) * 1997-03-04 1999-03-30 Avery Dennison Corporation Cling films and articles
US6277485B1 (en) * 1998-01-27 2001-08-21 3M Innovative Properties Company Antisoiling coatings for antireflective surfaces and methods of preparation
JP4733798B2 (ja) 1998-01-31 2011-07-27 凸版印刷株式会社 防汚剤、防汚層の形成方法、光学部材、反射防止光学部材、光学機能性部材及び表示装置
US6143358A (en) * 1998-10-01 2000-11-07 Nanofilm, Ltd. Hydrophobic thin films on magnesium fluoride surfaces
US6413413B1 (en) * 1998-12-31 2002-07-02 Catalytic Distillation Technologies Hydrogenation process
US6296604B1 (en) * 1999-03-17 2001-10-02 Stereotaxis, Inc. Methods of and compositions for treating vascular defects
US6761784B1 (en) 1999-05-05 2004-07-13 Vision-Ease Lens, Inc. Temporary protective layer on polymeric articles
US6849328B1 (en) * 1999-07-02 2005-02-01 Ppg Industries Ohio, Inc. Light-transmitting and/or coated article with removable protective coating and methods of making the same
US6921579B2 (en) * 2000-09-11 2005-07-26 Cardinal Cg Company Temporary protective covers
FR2824821B1 (fr) 2001-05-17 2003-08-29 Essilor Int Procede de preparation d'un verre apte au debordage, verre ainsi obtenu et procede de debordage d'un tel verre
US6863965B2 (en) * 2001-05-22 2005-03-08 Fuji Photo Film Co., Ltd. Optical component
EP1275751A1 (de) 2001-07-13 2003-01-15 Satis Vacuum Industries Vertriebs - AG Verfahren und Vorrichtung zur Herstellung eines optisch wirksamen Schichtsystems
FR2834712B1 (fr) * 2002-01-14 2004-12-17 Essilor Int Procede de traitement d'un verre ophtalmique
US6884432B2 (en) * 2002-04-25 2005-04-26 Mayo Foundation For Medical Education And Research Blend, cross-linkable poly(propylene fumarate) for immobilization and controlled drug delivery
US20040087680A1 (en) * 2002-08-05 2004-05-06 Vision-Ease Lens, Inc. Waterborne ophthalmic lens ink
JP3715601B2 (ja) 2002-08-05 2005-11-09 ソーラオプティカルジャパン株式会社 眼鏡用レンズの玉型加工に用いる軸ずれ防止キット及びこれを用いた眼鏡用レンズの玉型加工方法
JP2004148444A (ja) 2002-10-30 2004-05-27 Showa Opt Co Ltd レンズロックシート
FR2856056B1 (fr) * 2003-06-13 2009-07-03 Essilor Int Procede de traitement d'un verre apte au debordage.
FR2858420B1 (fr) 2003-07-29 2005-11-25 Essilor Int Article d'optique comprenant un empilement anti-reflets multicouches et procede de preparation
KR100562783B1 (ko) 2003-08-08 2006-03-20 남상욱 렌즈 가공 시의 축 이동과 표면손상을 방지하기 위하여 보호막을 형성시킨 안경렌즈의 제조방법
US6942746B2 (en) * 2003-12-11 2005-09-13 Optima, Inc. Lens blocking system
EP1864181B1 (en) 2005-03-01 2016-08-03 Carl Zeiss Vision Australia Holdings Ltd. Coatings for ophthalmic lens elements
US20070141358A1 (en) * 2005-12-19 2007-06-21 Essilor International Compagnie Generale D'optique Method for improving the edging of an optical article by providing a temporary layer of an organic material

Also Published As

Publication number Publication date
WO2005031441A1 (fr) 2005-04-07
KR20060096444A (ko) 2006-09-11
JP2007506998A (ja) 2007-03-22
CA2540093A1 (fr) 2005-04-07
AU2004276938B2 (en) 2010-07-15
PL1664906T3 (pl) 2012-03-30
EP1664906B1 (fr) 2011-09-21
FR2860306A1 (fr) 2005-04-01
ATE525670T1 (de) 2011-10-15
KR101125627B1 (ko) 2012-03-27
BRPI0414725B1 (pt) 2018-05-15
US20080117382A1 (en) 2008-05-22
AU2004276938A1 (en) 2005-04-07
FR2860306B1 (fr) 2006-09-01
EP1664906A1 (fr) 2006-06-07
CA2540093C (fr) 2016-01-05
US8679637B2 (en) 2014-03-25
BRPI0414725A (pt) 2006-11-21
JP4795954B2 (ja) 2011-10-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2373230T3 (es) Lente oftálmica recubierta de una película electrostática y procedimiento de rebordeado de dicha lente.
ES2245403T3 (es) Procedimiento de preparacion de un cristal apropiado para el rebordeado, cristal asi obtenido y procedimiento de rebordeado de dicho cristal.
US8272736B2 (en) Lens apt to trimming
BRPI0816811B1 (pt) Processo de tratamento de uma lente óptica, e, lente óptica apta à biselagem
CN106457705B (zh) 涂覆有图案化的可去除的膜的光学镜片及用于对此类镜片磨边的方法
EP3189358B1 (en) Optical lens comprising a protective removable film
ES2338148T3 (es) Sustrato revestido con una capa de proteccion temporal y procedimiento para su fabricacion.
FR2860303A1 (fr) Lentille ophtalmique recouverte d'un film electrostatique et procede de debordage d'une telle lentile.
CN112198674B (zh) 在其两面上具有不同的防污特性的眼镜片及制造方法