ES2369827A1 - Procedimiento para la oxidación catalítica de antracenos hasta antraquinosas y sistema catalítico para la realización del mismo. - Google Patents

Procedimiento para la oxidación catalítica de antracenos hasta antraquinosas y sistema catalítico para la realización del mismo. Download PDF

Info

Publication number
ES2369827A1
ES2369827A1 ES201030700A ES201030700A ES2369827A1 ES 2369827 A1 ES2369827 A1 ES 2369827A1 ES 201030700 A ES201030700 A ES 201030700A ES 201030700 A ES201030700 A ES 201030700A ES 2369827 A1 ES2369827 A1 ES 2369827A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
anthracene
ethylantracene
catalytic
anthraquinones
catalyst
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201030700A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2369827B2 (es
Inventor
Pedro Jose Perez Romero
Mª DEL MAR DIAZ REQUEJO
Ana Isabel Conde Alcantara
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universidad de Huelva
Original Assignee
Universidad de Huelva
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidad de Huelva filed Critical Universidad de Huelva
Priority to ES201030700A priority Critical patent/ES2369827B2/es
Priority to PCT/ES2011/000158 priority patent/WO2011141595A1/es
Publication of ES2369827A1 publication Critical patent/ES2369827A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2369827B2 publication Critical patent/ES2369827B2/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J31/00Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds
    • B01J31/16Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds containing coordination complexes
    • B01J31/18Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds containing coordination complexes containing nitrogen, phosphorus, arsenic or antimony as complexing atoms, e.g. in pyridine ligands, or in resonance therewith, e.g. in isocyanide ligands C=N-R or as complexed central atoms
    • B01J31/1805Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds containing coordination complexes containing nitrogen, phosphorus, arsenic or antimony as complexing atoms, e.g. in pyridine ligands, or in resonance therewith, e.g. in isocyanide ligands C=N-R or as complexed central atoms the ligands containing nitrogen
    • B01J31/181Cyclic ligands, including e.g. non-condensed polycyclic ligands, comprising at least one complexing nitrogen atom as ring member, e.g. pyridine
    • B01J31/1815Cyclic ligands, including e.g. non-condensed polycyclic ligands, comprising at least one complexing nitrogen atom as ring member, e.g. pyridine with more than one complexing nitrogen atom, e.g. bipyridyl, 2-aminopyridine
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J31/00Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds
    • B01J31/16Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds containing coordination complexes
    • B01J31/22Organic complexes
    • B01J31/2282Unsaturated compounds used as ligands
    • B01J31/2295Cyclic compounds, e.g. cyclopentadienyls
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07BGENERAL METHODS OF ORGANIC CHEMISTRY; APPARATUS THEREFOR
    • C07B33/00Oxidation in general
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C46/00Preparation of quinones
    • C07C46/02Preparation of quinones by oxidation giving rise to quinoid structures
    • C07C46/04Preparation of quinones by oxidation giving rise to quinoid structures of unsubstituted ring carbon atoms in six-membered aromatic rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C50/00Quinones
    • C07C50/16Quinones the quinoid structure being part of a condensed ring system containing three rings
    • C07C50/18Anthraquinones, i.e. C14H8O2
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J2231/00Catalytic reactions performed with catalysts classified in B01J31/00
    • B01J2231/70Oxidation reactions, e.g. epoxidation, (di)hydroxylation, dehydrogenation and analogues
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J2531/00Additional information regarding catalytic systems classified in B01J31/00
    • B01J2531/02Compositional aspects of complexes used, e.g. polynuclearity
    • B01J2531/0238Complexes comprising multidentate ligands, i.e. more than 2 ionic or coordinative bonds from the central metal to the ligand, the latter having at least two donor atoms, e.g. N, O, S, P
    • B01J2531/0241Rigid ligands, e.g. extended sp2-carbon frameworks or geminal di- or trisubstitution
    • B01J2531/0247Tripodal ligands, e.g. comprising the tris(pyrazolyl)borate skeleton, "tpz", neutral analogues thereof by CH/BH exchange or anionic analogues of the latter by exchange of one of the pyrazolyl groups for an anionic complexing group such as carboxylate or -R-Cp
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J2531/00Additional information regarding catalytic systems classified in B01J31/00
    • B01J2531/10Complexes comprising metals of Group I (IA or IB) as the central metal
    • B01J2531/16Copper

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Catalysts (AREA)

Abstract

Procedimiento para la oxidación catalítica de antracenos hasta antraquinonas que incluye un sistema catalítico basado en compuestos de cobre de fórmula TpxCu(NCMe) que promueve la oxidación selectiva de antraceno y 2-etilantraceno a antraquinona y 2-etilantraquinona, respectivamente, utilizando peróxido de hidrógeno como oxidante. Se han alcanzado conversiones de los hidrocarburos de partida superiores al 95% con selectividades en los productos oxidados superiores al 98%, en procesos que tienen lugar a 80ºC con tiempos de reacción de 2 h.

Description

Procedimiento para la oxidación catalítica de antracenos hasta antraquinonas y sistema catalítico para la realización del mismo.
Campo de la invención
La presente invención se enmarca en el campo de la química, y más concretamente en el campo de la catálisis con aplicación en reacciones de oxidación de hidrocarburos.
\vskip1.000000\baselineskip
Estado de la técnica anterior
La antraquinona (antraceno-9,10-diona) es un producto de gran importancia en la industria química ya que sus derivados presentan numerosas aplicaciones. Entre ellas, destacan sus usos como pigmentos (alizarina), antioxidantes, inhibidores de polimerización o en la fabricación de papel.
1
La síntesis industrial de la antraquinona se lleva a cabo mediante la oxidación directa del antraceno con ácido crómico (Ullmann's Encyclopedia of Industrial Chemistry, vol. A2, VCH, Weinheim, 1985, p. 34), mediante la condensación de benceno con anhídrido itálico o mediante reacciones de Diels-Alder (Butterworth, B. E.; Mathre, O.B.; Ballinger, K. Mutagenesis 2001, 16, 169). Se han descrito asimismo algunos sistemas en fase homogénea, a escala de laboratorio, que operan en condiciones más suaves de presión y/o temperatura. Suelen hacer uso de catalizadores basados en metales de transición si bien necesitan de una cantidad apreciable de un ácido como co-catalizador (Tandon, P. K.; Gayatri; Sahgal, S.; Srivastava, M.; Singh, S. B. Appl. Organometal. Chem. 2007, 21: 135-138; Tandon, P. K.; Baboo, R.; Singh, A. K.; Gayatri Appl. Organometal. Chem. 2006, 20, 20-23; Gekhman, A. E.; Amelichkina, G. E.; Moiseeva, N. I.; Vargaftik, M. N.; Moiseev, I. I. Kinetics and Catalysis 2001, 42, 496-505; Jacob, J.; Espenson, J. H. Inorg. Chim. Acta 1998, 270, 55-59).
La 2-etilantraquinona (2EAQ) se emplea como intermedio en la síntesis de peróxido de hidrógeno, productos farmacéuticos, pesticidas y pigmentos. El procedimiento más extendido para la síntesis de 2EAQ está basado en la síntesis del ácido 2-(4'-etilbenzoil)benzóico empleando un ácido de Lewis o de Brönsted. Este ácido se deshidrata mediante ácido sulfúrico concentrado o mediante óleum (Kenji I, Hiroyuki S, Yasuhisa I. JP 7118198 (1995); Devic M. WO 9628410 (1996); Evans W L. US 4404140 (1983)). Éste es un gran inconveniente, ya que el proceso genera ácidos residuales en grandes cantidades.
De manera similar a lo ya comentado en el caso del antraceno, se han descrito ejemplos de oxidación directa de alquilantracenos mediante procesos que hacen uso de catalizadores basados en metales de transición (Gekhman, A. E.; Amelichkina, G. E.; Moiseeva, N. I.; Vargaftik, M. N.; Moiseev, I. I. Kinetics and Catalysis 2001, 42, 496-505).
2
Sobre la base de lo anteriormente expuesto, el desarrollo de un proceso más simple, sin la generación de un alto volumen de residuos, que permita la conversión de antraceno y 2-etilantraceno en las correspondientes quinonas es altamente deseable, desarrollando por tanto un proceso limpio y respetuoso con el medio ambiente.
\vskip1.000000\baselineskip
Explicación de la invención
Así pues, en un primer aspecto, la presente invención se refiere a un sistema catalítico que comprende la fórmula general (I)
3
Donde Tp^{x} es un ligando hidrotrispirazolilboratos.
\vskip1.000000\baselineskip
El sistema catalítico comprende cobre en forma de compuesto de coordinación, en estado de oxidación +1.
En un aspecto más en particular, el ligando Tp^{x} es seleccionado de entre Tp^{Ph}, Tp^{Ms}, Tp^{Br3} o Tp^{^{\text{*}},Br}.
En un segundo aspecto, la presente invención se refiere a un procedimiento para la oxidación catalítica de antracenos hasta antraquinonas donde la oxidación catalítica de los antracenos se produce mediante el sistema catalítico descrito anteriormente, donde el agente oxidante es peróxido de hidrógeno y el medio de reacción son mezclas de acetonitrilo y diclorometano o dicloroetano.
En un aspecto más en particular, los antracenos son seleccionados de entre (a) antraceno y (b) 2-etilantraceno.
En un aspecto más en particular, las antraquinonas son seleccionadas entre (a) antraquinona (antraceno-9,10-diona) y (b) 2-etilantraquinona (2-etilantraceno-9,10-diona).
En un aspecto más en particular, la relación entre acetonitrilo y diclorometano es 1:1 (v:v), en un aspecto más en particular, en el procedimiento de la presente invención, se utiliza el dicloroetano cuando la temperatura de reacción es mayor a 40ºC, siendo la relación entre acetonitrilo y dicloretano de 1:1 (v:v).
En un aspecto más en particular, la temperatura de trabajo es de 80ºC durante 2 h.
En un aspecto más en particular, la síntesis de la antraquinona se produce a partir de antraceno.
En un aspecto más en particular, la síntesis de la 2-etilantraquinona se produce a partir de 2-etilantraceno.
En un aspecto más en particular, el medio de reacción incluye agua.
En un aspecto más en particular, la relación molar entre el catalizador y el antraceno es 1:25.
En un aspecto más en particular, la relación molar entre el antraceno y el peróxido de hidrógeno es 1:60.
En un aspecto más en particular, la relación molar entre el catalizador y el 2-etilantraceno es 1:25.
En un aspecto más en particular, la relación molar entre el 2-etilantraceno y el peróxido de hidrógeno es 1:60.
Gracias al procedimiento así descrito, se han alcanzado conversiones de los hidrocarburos de partida superiores al 95% con selectividades en los productos oxidados superiores al 98%, en procesos que tienen lugar a 80ºC con tiempos de reacción de 2 h, como se ilustra a continuación en los ejemplos.
\vskip1.000000\baselineskip
Exposición detallada de modos de realización y Ejemplos
Como ha sido previamente indicado, la presente invención tiene por objeto describir un procedimiento para la conversión directa de antraceno y 2-etilantraceno hasta antraquinona y 2-etilantraquinona respectivamente, empleando peróxido de hidrógeno (30% v/v) como oxidante y un compuesto de cobre como catalizador, en una mezcla acetonitrilo-diclorometano como medio de reacción.
El catalizador empleado es un complejo de cobre en estado de oxidación +1 de fórmula general Tp^{x}Cu(NCCH_{3}), donde Tp^{x} representa a un ligando de la familia de los hidrotrispirazolilboratos.
En particular, los complejos con los ligandos Tp^{Ph}, Tp^{Ms}, Tp^{Br3} y Tp^{^{\text{*}},Br}, tal y como se muestra a continuación, en la formulación [1], son los que han proporcionado los mejores resultados. La síntesis de estos compuestos ya ha sido descrita (Mairena, M. A.; Urbano, J.; Carbajo, J.; Maraver, J. J.; Álvarez, E.; Díaz-Requejo, M. M.; Pérez, P. J. Inorg. Chem. 2007, 46, 7428-7435).
4
Este sistema simple constituido por el complejo de cobre, el hidrocarburo, peróxido de hidrógeno (33% v/v), diclorometano y acetonitrilo ha conducido a un 95-98% de conversión de los hidrocarburos con una selectividad en las quinonas >98%, sin que se requiera el uso de ningún aditivo (ácidos, agentes transferentes de fase o similar).
El catalizador empleado puede ser cualquiera de los complejos Tp^{x}Cu(NCCH_{3}), siendo Tp^{x} un ligando de los mostrados en la formulación [1].
La reacción tiene lugar en una mezcla 1:1 (en volumen), diclorometano:acetonitrilo, siendo 6 mL el volumen total preferido. El volumen de agua se corresponde con el que acompaña al peróxido de hidrógeno empelado en cada experimento, y que corresponde al de una disolución comercial del 30% v/v.
La cantidad de antraceno o etilantraceno empleada puede variar entre 0.25 y 1 mmol, siendo 0.25 mmol la preferida.
La cantidad de peróxido de hidrógeno utilizada puede variar entre 10 y 20 mmol, siendo 15 mmol la preferida.
La proporción antraceno (o etilantraceno)peróxido de hidrógeno puede variar entre 1:10 y 1:20, respectivamente, siendo 1:15 la preferida.
La carga de catalizador puede variar entre 1% y 4% respecto al benceno, siendo 4% la preferida.
La temperatura de reacción puede variar entre 20ºC y 80ºC, siendo 80ºC la preferida. El tiempo de reacción puede variar entre 2 h y 24 h, siendo 2 h el preferido.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1
En una matraz de 50 mL de capacidad se disolvieron 0.01 mmol del complejo Tp^{^{\text{*}},Br}Cu(NCCH_{3}), en 3 mL de diclorometano, y se añadieron 0.25 mmol antraceno y 20 mmol de peróxido de hidrógeno (2 mL de 30% v/v en agua). Al matraz se le colocó una columna de reflujo y la mezcla se agitó durante 24 h a la temperatura ambiente. El análisis de la mezcla de reacción al cabo de dicho tiempo condujo a los resultados que se muestran en la tabla 1. La conversión de antraceno (AN) representa la fracción del mismo consumida (% en peso). La selectividad en antraquinona (AQ) corresponde al porcentaje (% en peso) de antraceno convertido en antraquinona. La Tabla 1 contiene los resultados procedentes de otros tres experimentos, realizados con mezclas de diclorometano y acetonitrilo en cantidades variables, manteniendo el volumen total constante.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1
5
Ejemplo 2
Para evaluar el efecto de la temperatura, se repitió el procedimiento anterior empleando Tp^{^{\text{*}},Br}Cu(NCCH_{3}) como catalizador y 10 mmol de H_{2}O_{2} como oxidante, a distintas temperaturas (con dicloroetano si la T^{a} de reacción es superior a 40ºC). Los resultados se muestran en la tabla 2.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2
6
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
Se repitió el procedimiento descrito en el ejemplo 2 empleando distintos complejos Tp^{x}Cu(NCCH_{3}) como catalizador, calentando la mezcla de reacción durante 2 h a 40ºC y a 80ºC. Los resultados se muestran en la tabla 3.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 3
7
\newpage
Ejemplo 4
Se repitió el procedimiento descrito en el ejemplo 3 empleando Tp^{^{\text{*}},Br}Cu(NCCH_{3}) como catalizador, y calentando a 80ºC durante 2 h, variando la cantidad de oxidante. Los resultados se muestran en la tabla 4.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 4
8
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5
Se repitió el procedimiento descrito en el ejemplo 4 empleando Tp^{^{\text{*}},Br}Cu(NCCH_{3}) como catalizador, 1 mmol de antraceno, 40 mmol de H_{2}O_{2} en una mezcla de 5 mL de acetonitrilo y 5 mL de dicloroetano como disolvente, y calentando a 80ºC, variando la carga del catalizador. Los resultados se muestran en la tabla 5.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 5
9
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6
Siguiendo el ejemplo 1, se disolvieron 0.01 mmol del complejo Tp^{^{\text{*}},Br}Cu(NCCH_{3}), en 3 mL de diclorometano, y se añadieron 0.25 mmol de 2-etilantraceno y 20 mmol de peróxido de hidrógeno (2 mL de 30% v/v en agua). Tras 24 h de agitación a la temperatura ambiente, el análisis de la mezcla de reacción al cabo de dicho tiempo condujo a los resultados que aparecen en la tabla 6. La conversión de 2-etilantraceno (2-EAN) representa la fracción del mismo consumida (% en peso). La selectividad en 2-etilantraquinona (2-EAQ) (% en peso) corresponde al porcentaje de 2-etilantraceno convertido en 2-etilantraquinona. La tabla 6 contiene los resultados procedentes de dos experimentos, en presencia o en ausencia de acetonitrilo (3 mL) añadido.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 6
10
Ejemplo 7
Para evaluar el efecto de la temperatura, se repitió el procedimiento anterior empleando Tp^{^{\text{*}},Br}Cu(NCCH_{3}) como catalizador y 10 mmol de H_{2}O_{2} como oxidante, a distintas temperaturas, empleando dicloroetano en lugar de CH_{2}Cl_{2} si la T^{a} de reacción es mayor a 40ºC). Los resultados se muestran en la tabla 7.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 7
11
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8
Se repitió el procedimiento descrito en el ejemplo 7 empleando distintos complejos Tp^{x}Cu(NCCH_{3}) como catalizador, calentando la mezcla de reacción durante 2 h a 80ºC. Los resultados se muestran en la siguiente tabla.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 8
12

Claims (14)

1. Sistema catalítico que comprende la fórmula general (I)
13
Donde Tp^{x} es un ligando hidrotrispirazolilboratos.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Sistema catalítico según la reivindicación 2 porque el ligando Tp^{x} es seleccionado de entre Tp^{Ph}, Tp^{Ms}, Tp^{Br3} o Tp^{^{\text{*}},Br}.
3. Procedimiento para la oxidación catalítica de antracenos hasta antraquinonas caracterizado porque la oxidación catalítica de los antracenos se produce mediante el sistema catalítico según las reivindicaciones 1 a 2, donde el agente oxidante es peróxido de hidrógeno y el medio de reacción son mezclas de acetonitrilo y diclorometano o dicloroetano.
4. Procedimiento según la reivindicación 3, donde los antracenos son seleccionados de entre (a) antraceno y (b) 2-etilantraceno.
5. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 3-4 donde las antraquinonas son seleccionadas entre (a) antraquinona (antraceno-9,10-diona) y (b) 2-etilantraquinona (2-etilantraceno-9,10-diona).
6. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 3-5 donde la relación entre acetonitrilo y diclorometano o dicloroetano es 1:1 (v:v).
7. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 3-6 donde la temperatura de trabajo es de 80ºC durante 2 h.
8. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 3-7 donde la síntesis de la antraquinona se produce a partir de antraceno.
9. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 3-7 donde la síntesis de la 2-etilantraquinona se produce a partir de 2-etilantraceno.
10. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 3-9 donde el medio de reacción incluye agua.
11. Procedimiento según la reivindicación 8, donde la relación molar entre el catalizador y el antraceno es 1:25.
12. Procedimiento según la reivindicación 8, donde la relación molar entre el antraceno y el peróxido de hidrógeno es 1:60.
13. Procedimiento según la reivindicación 9, donde la relación molar entre el catalizador y el 2-etilantraceno es 1:25.
14. Procedimiento según la reivindicación 9, donde la relación molar entre el 2-etilantraceno y el peróxido de hidrógeno es 1:60.
ES201030700A 2010-05-12 2010-05-12 Procedimiento para la oxidación catalítica de antracenos hasta antraquinonas y sistema catalítico para la realización del mismo. Active ES2369827B2 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201030700A ES2369827B2 (es) 2010-05-12 2010-05-12 Procedimiento para la oxidación catalítica de antracenos hasta antraquinonas y sistema catalítico para la realización del mismo.
PCT/ES2011/000158 WO2011141595A1 (es) 2010-05-12 2011-05-11 Procedimiento para la oxidación catalítica de antracenos hasta antraquinonas y sistema catalítico para la realización del mismo

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201030700A ES2369827B2 (es) 2010-05-12 2010-05-12 Procedimiento para la oxidación catalítica de antracenos hasta antraquinonas y sistema catalítico para la realización del mismo.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2369827A1 true ES2369827A1 (es) 2011-12-07
ES2369827B2 ES2369827B2 (es) 2012-09-11

Family

ID=44913986

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201030700A Active ES2369827B2 (es) 2010-05-12 2010-05-12 Procedimiento para la oxidación catalítica de antracenos hasta antraquinonas y sistema catalítico para la realización del mismo.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2369827B2 (es)
WO (1) WO2011141595A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN107879915A (zh) * 2017-10-20 2018-04-06 北京石油化工学院 一种微通道连续反应器制备2‑烷基蒽醌的方法
CN110937988B (zh) * 2018-09-25 2022-08-12 中国石油化工股份有限公司 一步法制备2-烷基蒽醌工艺
CN114950554A (zh) * 2022-04-21 2022-08-30 浙江恒逸石化研究院有限公司 一种用于含氧气体氧化制备2-烷基蒽醌的催化剂及其应用

Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
PT107413A (pt) * 2014-01-17 2015-07-17 Mário Rui Sanches Páscoa Vaz Motor de combustão interna

Family Cites Families (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
PT104713B (pt) * 2009-08-11 2010-09-13 Inst Superior Tecnico Complexos de cobre(ii) com ligandos escorpionatos c-funcionalizados hidrófilos e sua aplicação como catalisadores da oxidação peroxidativa de ciclo-hexano em condições ambientalmente toleráveis, em particular em meio aquoso

Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
PT107413A (pt) * 2014-01-17 2015-07-17 Mário Rui Sanches Páscoa Vaz Motor de combustão interna

Non-Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
A.CABALLERO et al., "Hydrotrispyrazolylborate-coppercomplexes as catalysts for the styrene cyclopropanationreaction with ethyl diazoacetate under homogeneousand heterogeneous conditions", Inorg. Chim. Acta, 2009, vol. 362, páginas 4599-4602, ver Tabla 2 *
G. P. A. YAP et al., "Unsual polybrominatedpolypyrazolylborates and their copper (I) complexes:Synthesis, characterization and catalytic activity", Inorg. Chem., 2007, vol. 46, páginas 780-787,ver Esquema 3 y Tabla 3 *
J. MUÑOZ-MOLINA et al., "Copper-homoscorpionatecomplexes as active catalysts for atom transferradical addition to olefins", Inorg. Chem., 2007, vol. 46, páginas 7725-7730, ver Tabla 1 *
M. DIAZ-REQUEJO et al., "Copper, silver andgold-based catalysts for carbene addition orinsertion reactions", J. Organometallic Chem.,2005, vol. 690, páginas 5441-5450, ver Tabla 1 *
S. M. GORUN et al., "Synthesis and molecularstructures and oxidation catalysis of mixedalkyl, fluoroalkyl pyrazolylborate metal complexes",Inorg. Chim. Acta, 2000, vol. 297, nº 1-2,páginas 383-388 *

Also Published As

Publication number Publication date
WO2011141595A1 (es) 2011-11-17
ES2369827B2 (es) 2012-09-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Pan et al. Graphene oxide and Rose Bengal: oxidative C–H functionalisation of tertiary amines using visible light
Choudhary et al. An expeditious, highly efficient, catalyst-free and solvent-free synthesis of nitroamines and nitrosulfides by Michael addition
Yakubov et al. Photosensitized direct C–H fluorination and trifluoromethylation in organic synthesis
Kulal et al. Sol–gel synthesised WO3 nanoparticles supported on mesoporous silica for liquid phase nitration of aromatics
Srivastava et al. Eosin Y catalysed visible-light mediated aerobic oxidation of tertiary amines
Rezaei et al. Propane-1, 2, 3-triyl tris (hydrogen sulfate): A mild and efficient recyclable catalyst for the synthesis of biscoumarin derivatives in water and solvent-free conditions
Ambulgekar et al. Oxidation of alkylarenes using aqueous potassium permanganate under cavitation: comparison of acoustic and hydrodynamic techniques
CN105732356A (zh) 以臭氧、单重态氧原子自由基或氢氧自由基制备羧酸或苯基酮的方法
Senapak et al. Brönsted acid-surfactant-combined ionic liquid catalyzed green synthesis of 2-alkyl and 2-arylbenzothiazoles in water: reusable catalyst and metal-free conditions
Xu et al. An electron donor–acceptor photoactivation strategy for the synthesis of S-aryl dithiocarbamates using thianthrenium salts under mild aqueous micellar conditions
Liu et al. Copper-catalyzed amide bond formation from formamides and carboxylic acids
Sharif et al. TBAI-catalyzed oxidative synthesis of benzamides from acetophenones and carbinols
ES2369827A1 (es) Procedimiento para la oxidación catalítica de antracenos hasta antraquinosas y sistema catalítico para la realización del mismo.
Niu et al. Visible light promoted copper-catalyzed Markovnikov hydration of alkynes at room temperature
Sarkar et al. Laterally non-symmetric aza-cryptands: synthesis, catalysis and derivatization to new receptors
Wu et al. Brønsted acid-catalysed aerobic photo-oxygenation of benzylic C–H bonds
Pourali et al. Direct Iodination of Aromatic Compounds with Polyvinylpyrrolidone Supported Hydrogen Peroxide (PVP‐H2O2) and Potassium Iodide or Molecular Iodine
Kuang et al. Solvent free aerobic oxidation of alcohols with 1-methyl-2-azaadamantane N-oxyl as a recyclable catalyst through phase separation
Zhu et al. Transformation of thiols to disulfides via an oxidant-free radical pathway on the zeolite ETS-10
Braddock Award. Novel recyclable catalysts for atom economic aromatic nitration
Choe et al. Lithium–halogen exchange reaction using microreaction technology
Yuan et al. Recent advances in FeCl3-photocatalyzed organic reactions via hydrogen-atom transfer
Shefer et al. General, fast, and high yield oxidation of thiols and disulfides to sulfonic and sulfinic acids using HOF· CH3CN
JP6028552B2 (ja) 過酸組成物および該過酸組成物を用いたアセトキシフェニル化合物の製造方法
ES2373291B2 (es) Procedimiento para la oxidación catalítica de benceno a fenol.

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2369827

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20120911