ES2362591A1 - Compuestos multifuncionales modificadores de la enfermedad de alzheimer para el tratamiento de esta enfermedad. - Google Patents

Compuestos multifuncionales modificadores de la enfermedad de alzheimer para el tratamiento de esta enfermedad. Download PDF

Info

Publication number
ES2362591A1
ES2362591A1 ES201000016A ES201000016A ES2362591A1 ES 2362591 A1 ES2362591 A1 ES 2362591A1 ES 201000016 A ES201000016 A ES 201000016A ES 201000016 A ES201000016 A ES 201000016A ES 2362591 A1 ES2362591 A1 ES 2362591A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
methyl
formula
baselineskip
piperidin
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201000016A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2362591B1 (es
Inventor
Tania Gomez Nadal
Pelayo Camps Garcia
Elisabet Viayna Gaza
Diego Muñoz-Torrero Lopez-Ibarra
Carles Galdeano Cantador
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universitat Autonoma de Barcelona UAB
Universitat de Barcelona UB
Original Assignee
Universitat Autonoma de Barcelona UAB
Universitat de Barcelona UB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universitat Autonoma de Barcelona UAB, Universitat de Barcelona UB filed Critical Universitat Autonoma de Barcelona UAB
Priority to ES201000016A priority Critical patent/ES2362591B1/es
Priority to PCT/ES2010/070862 priority patent/WO2011076969A1/es
Publication of ES2362591A1 publication Critical patent/ES2362591A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2362591B1 publication Critical patent/ES2362591B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/47Quinolines; Isoquinolines
    • A61K31/47064-Aminoquinolines; 8-Aminoquinolines, e.g. chloroquine, primaquine
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D211/00Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings
    • C07D211/04Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D211/06Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D211/08Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals directly attached to ring carbon atoms
    • C07D211/10Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals directly attached to ring carbon atoms with radicals containing only carbon and hydrogen atoms attached to ring carbon atoms
    • C07D211/14Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals directly attached to ring carbon atoms with radicals containing only carbon and hydrogen atoms attached to ring carbon atoms with hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals attached to the ring nitrogen atom
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D211/00Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings
    • C07D211/04Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D211/06Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D211/08Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals directly attached to ring carbon atoms
    • C07D211/18Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals directly attached to ring carbon atoms with substituted hydrocarbon radicals attached to ring carbon atoms
    • C07D211/20Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals directly attached to ring carbon atoms with substituted hydrocarbon radicals attached to ring carbon atoms with hydrocarbon radicals, substituted by singly bound oxygen or sulphur atoms
    • C07D211/22Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals directly attached to ring carbon atoms with substituted hydrocarbon radicals attached to ring carbon atoms with hydrocarbon radicals, substituted by singly bound oxygen or sulphur atoms by oxygen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D215/00Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems
    • C07D215/02Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen atoms or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D215/16Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen atoms or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D215/38Nitrogen atoms
    • C07D215/42Nitrogen atoms attached in position 4
    • C07D215/46Nitrogen atoms attached in position 4 with hydrocarbon radicals, substituted by nitrogen atoms, attached to said nitrogen atoms

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)

Abstract

Compuestos multifuncionales modificadores de la enfermedad de Alzheimer para el tratamiento de esta enfermedad. Los compuestos de fórmula (I), o sus sales farmacéuticamente aceptables, incluyendo cualquier estereoisómero o mezcla de ellos, donde R1 es un radical (C1-C4)-alquilo; R2 y R3 son radicales seleccionados independientemente del grupo que consiste en F, Cl y metilo; R4 y R5 son radicales idénticos seleccionados del grupo que consiste en (C1-C4)-alquilo y (C1-C4)-alcoxilo; R6 y R7 son radicales idénticos seleccionados del grupo que consiste en (C1-C4)-alquilo, y (C1-C4)-alcoxilo; n es un número entero de 2 a 4; m es un número entero de 0 a 1; r y s son números enteros idénticos de 0 a 1; y t y u son números enteros idénticos de 0 a 1, son útiles para el tratamiento y/o prevención de la enfermedad de Alzheimer.

Description

Compuestos multifuncionales modificadores de la enfermedad de Alzheimer para el tratamiento de esta enfermedad.
La invención se refiere a compuestos que actúan sobre diferentes dianas biológicas involucradas en la neuropatogénesis de la enfermedad de Alzheimer (EA), y a un procedimiento para su preparación. También se relaciona con composiciones farmacéuticas que comprenden dichos compuestos, y con su uso para el tratamiento de la EA.
Estado de la técnica
La EA, la forma más común de demencia en las personas ancianas, constituye uno de los mayores problemas sanitarios en los países desarrollados, junto con los trastornos cardiovasculares y el cáncer. Este lento, progresivo, y finalmente fatal desorden neurodegenerativo está clínicamente caracterizado por un notable deterioro cognitivo definido por una pérdida de memoria y capacidad de aprendizaje, junto con una capacidad reducida para llevar a cabo las actividades básicas de la vida diaria, y una diversa gama de síntomas neuropsiquiátricos tales como apatía, agitación verbal y física, irritabilidad, ansiedad, depresión, delirios y alucinaciones. La EA afecta actualmente aproximadamente a unos 20 millones de personas a nivel mundial y esta cantidad aumentará sustancialmente en el futuro junto con el aumento del número de ancianos en la población, teniendo en cuenta el hecho de que la prevalencia de la EA se duplica cada 5 años a partir de los 65, con un 47% de afectados entre los mayores de 85 años. Como consecuencia de la creciente incidencia y de los efectos devastadores de la enfermedad, hay una necesidad urgente y creciente de una farmacoterapia efectiva. El carácter multifactorial de la EA ha propiciado el desarrollo de una variedad de aproximaciones para su corrección farmacológica. Aunque se ha hecho un tremendo progreso en la identificación de los orígenes moleculares de la EA, actualmente no hay cura para esta enfermedad.
La EA está caracterizada por dos principales signos patológicos: las placas de amiloide y los ovillos neurofibrilares, además de la pérdida de células neuronales en regiones cerebrales específicas. Un aumento en la producción del péptido \beta-amiloide (A\beta) y su posterior deposición en forma de placas de amiloide insolubles, formando las placas seniles extraneuronales, parece representar el suceso patológico clave que desencadena el proceso neurodegenerativo en la EA. Se están desarrollando diferentes estrategias dirigidas a disminuir, prevenir o incluso revertir la generación y deposición del A\beta, con objeto de enlentecer el progreso de la enfermedad y prevenir más pérdidas de células neuronales.
Más de un 40% de candidatos a fármacos anti-Alzheimer en ensayos clínicos tienen como diana la agregación del A\beta/formación de placa amiloide y la formación del A\beta. El candidato a fármaco anti-Alzheimer modificador de la enfermedad en desarrollo más avanzado es el (R)-flurbiprofeno, un modulador de la actividad de la \beta-secretasa, que, junto con la \beta-secretasa, está involucrado en la formación del A\beta a partir de la proteína precursora del amiloide ("amyloid precursor protein", APP). El (R)-flurbiprofeno está en Fase III de ensayos clínicos. En fases más tempranas de ensayos clínicos se encuentran algunos protocolos de inmunización activa o pasiva involucrando vacunas de A\beta de segunda generación con perfil de seguridad mejorado respecto a la vacuna de primera generación AN-1792 o anticuerpos monoclonales anti-A\beta.
En contraste con estas aproximaciones, el tratamiento sintomático de la EA, particularmente el tratamiento de los déficits cognitivos, ha sido atajado con éxito mediante el restablecimiento de neurotransmisores deficientes, particularmente acetilcolina, en el sistema nervioso central (SNC) de los pacientes con EA. Así, los esfuerzos de investigación se han enfocado, entre otros, en el potencial terapéutico de inhibidores de acetilcolinesterasa (AChE) para aliviar la sintomatología de la enfermedad. La aproximación terapéutica más establecida para la EA es el uso de agentes colinomiméticos indirectos con el perfil farmacológico de inhibidores de AChE (tacrina, donepezilo, rivastigmina y galantamina) que mejoran la neurotransmisión colinérgica central inhibiendo la degradación de la acetilcolina.
Los inhibidores de AChE han demostrado ser una clase efectiva de fármacos mejorando la función cognitiva y las actividades de la vida diaria, y tener generalmente unos perfiles de tolerabilidad y seguridad favorables. Pruebas recientes sugieren que el enzima AChE tiene también funciones no colinérgicas secundarias. Así, mientras que la AChE tiene una actividad neurotrófica no colinérgica, también puede jugar un papel clave en el desarrollo de las placas seniles, acelerando la deposición del A\beta. Así, la AChE puede unirse al A\beta, promoviendo así la agregación del A\beta como un suceso temprano en la cascada neurodegenerativa de la EA. El efecto proagregante del A\beta de la AChE resulta en deterioro cognitivo en ratones doblemente transgénicos que expresan proteína precursora del amiloide humana y AChE humana (hAChE). Se espera entonces que el bloqueo del sitio periférico de la AChE, la zona de reconocimiento del A\beta dentro del enzima, afecte la agregación del A\beta inducida por AChE y puede constituir una estrategia potencial para modular la progresión de la EA.
Sobre la base de estas premisas, nuevas clases de inhibidores de AChE (AChEIs) han emergido como prometedores candidatos a fármacos anti-Alzheimer modificadores de la enfermedad. De particular interés son aquellos AChEIs capaces de unirse simultáneamente a los sitios periférico y catalítico, que están separados por unos 14 \ring{A} al estar localizados en la boca y en el fondo de la garganta que lleva al sitio activo. Aparte de los efectos antiagregantes del A\beta que resultan del bloqueo del sitio periférico, los llamados AChEIs de sitio de unión dual están usualmente dotados de una potente actividad inhibitoria de la AChE debido al número aumentado de interacciones diana-fármaco, superando así la baja actividad de los AChEIs selectivos de sitio periférico.
Se han descrito actividades inhibitorias in vitro de AChE y de la agregación del A\beta inducida por AChE para diferentes familias de AChEIs de sitio de unión dual. Entre ellos, están la memoquina (cf. e.g. A. Cavalli et al., "A Small Molecule targeting the Multifunctional Nature of Alzheimer's disease", Angew. Chem. Int. Ed 2007, vol. 46, pp. 3689-3692) o algunos compuestos híbridos que tienen un fragmento de indanona del donepezilo y un resto de tacrina, que se han descrito en WO2004/032929.
En los últimos años se han desarrollado diferentes familias de AChEIs de sitio de unión dual basados en donepezilo que llevan la 5,6-dimetoxi-1-indanona o un fragmento estrechamente relacionado como la unidad de interacción con el sitio periférico, pero sólo en un caso se han determinado los efectos antiagregante del A\beta , en concreto en una familia de híbridos que llevan el fragmento de 5,6-dimetoxi-2-[(4-piperidinil)metil)]-1-indanona del donepezilo (o el derivado de indano del mismo) y una unidad de tacrina como las unidades de interacción del sitio periférico a media garganta y del sitio activo, respectivamente. Estos compuestos se han descrito en WO2007/122274. Estos híbridos son más potentes inhibidores de la hAChE y de la agregación del A\beta inducida por AChE que los modelos donepezilo y tacrina (cf. P. Camps et al., "Novel Donepezil-Based Inhibitors of Acetyl and Butyrylcholinesterase and Acetylcholinesterase-Induced \beta-Amyloid Aggregation", J. Med. Chem. 2008, vol. 51, pp. 3588-3598).
Hasta el momento, no se ha comercializado ningún fármaco anti-Alzheimer modificador de la enfermedad. En particular, en relación con AChEIs de sitio de unión dual, sólo hay un ejemplo en ensayos clínicos, conocido como el NP-61 de Noscira, que entró en Fase I de ensayos clínicos en 2007. Así, a pesar de todos los esfuerzos de investigación invertidos en el pasado, hay aún una importante necesidad para encontrar compuestos para el tratamiento de la EA que pudieran modificar el curso de la EA, deteniendo o enlenteciendo el progreso de la enfermedad.
Explicación de la invención
Los inventores han encontrado nuevos compuestos dotados de un perfil multifuncional ya que son capaces de actuar sobre distintas dianas moleculares en la cascada neurodegenerativa, siendo una buena opción farmacológica para afrontar la naturaleza multifactorial de la EA y para detener la progresión de la enfermedad.
Los compuestos de la presente invención son especialmente ventajosos ya que simultáneamente interaccionan con los sitios periféricos, de media garganta y activo de la hAChE, alcanzando no sólo una alta actividad inhibitoria de hAChE, sino también interfieren con la agregación del A\beta inducida por AChE. El primer efecto, de interés, para el tratamiento de la sintomatología de la EA, y el último para la modificación de la progresión de la EA. Además, estos compuestos también presentan una significativa actividad inhibitoria de la butirilcolinesterasa (BChE).
Sorprendentemente, los inventores han encontrado que estos compuestos muestran un significativo efecto inhibitorio sobre la autoagregación del A\beta.
Asimismo, los inventores han encontrado que los compuestos de la presente invención también son capaces de bloquear la formación del A\beta mediante inhibición de la \beta-secretasa (BACE-1). La BACE-1 se ha investigado ampliamente como diana terapéutica para agentes modificadores de la enfermedad en la EA, ya que la BACE-1 está involucrada en la rotura proteolítica del APP al A\beta y los ratones sin BACE-1 no mostraron ningún fenotipo adverso.
Estos hechos son especialmente relevantes ya que, si se administraran en una fase temprana, estos compuestos podrían detener el proceso neurodegenerativo, es decir deberían ser capaces de interferir en la parte alta de la cascada neurotóxica de la EA y, por lo tanto, modificar positivamente la progresión de la EA.
Además, tal y como se ilustra en los Ejemplos, se ha predicho que los compuestos de la presente invención son capaces de atravesar la barrera hematoencefálica (BHE) y entrar en el sistema nervioso central (SNC) y, por tanto, deberían ser metabólicamente más robustos que la mayoría de inhibidores de BACE-1 desarrollados hasta el momento, de naturaleza peptídica y con mala farmacocinética en la mayoría de casos.
Por lo tanto, estos compuestos tienen acciones complementarias resultantes de la actuación sobre otras dianas biológicas involucradas en la cascada neurotóxica de la EA. Este perfil farmacológico combinado y farmacocinético hace que estos compuestos sean candidatos muy prometedores a fármacos anti-Alzheimer modificadores de la enfermedad.
La terapia con un único fármaco multimodal es ventajosa sobre la polifarmacia clásica, ya que reduce el riesgo de interacciones fármaco-fármaco y simplifica los estudios farmacocinéticos y farmacodinámicos, la fabricación, formulación, diseños de ensayo clínico, y también los regímenes terapéuticos resultando en un mayor cumplimiento del paciente, que es un tema crítico en el cuidado de la EA.
Así, un aspecto de la presente invención se relaciona con un compuesto de fórmula (I), o sus sales farmacéuticamente aceptables, incluyendo cualquier estereoisómero o mezcla de estereoisómeros, donde: R_{1} es un radical (C_{1}-C_{4})-alquilo; R_{2} y R_{3} son radicales independientemente seleccionados del grupo que consiste en F, Cl y metilo; R_{4} y R_{5} son radicales idénticos seleccionados del grupo que consiste en (C_{1}-C_{4})-alquilo y (C_{1}-C_{4})-alcoxilo; R_{6} y R_{7} son radicales idénticos seleccionados del grupo que consiste en (C_{1}-C_{4})-alquilo y (C_{1}-C_{4})-alcoxilo; n es un número entero de 2 a 4; m es un número entero de 0 a 1; r y s son números enteros idénticos de 0 a 1; y t y u son números enteros idénticos de 0 a 1.
1
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de la presente invención tienen un fragmento de 5,6-dimetoxi-2-[(4-piperidinil)metil)]indano como unidad de interacción con el sitio periférico, proporcionando un efecto antiagregante del A\beta. La falta de centros estereogénicos en el fragmento de 5,6-dimetoxi-2-[(4-piperidinil)metil)]indano evita problemas relacionados con la formación y separación de mezclas diastereoméricas al combinarse con las huprinas quirales. La unidad de interacción con el sitio activo de los nuevos compuestos son las huprinas Y y X. Es conocido en la técnica que las huprinas modelo, las denominadas huprinas Y y X, presentan un perfil farmacológico multi-diana incluyendo actividad agonista del receptor muscarínico M_{1}, propiedades antagonistas del receptor del ácido N-metil-D-aspártico (NMDA), y efectos neuroprotectores in vitro e in vivo frente a toxicidad inducida por NMDA, glutamato y ácido 3-nitropropiónico, aparte de una potente actividad inhibitoria de la hAChE. La longitud del conector se considera la adecuada para proporcionar la distancia necesaria entre la huprina y el fragmento relacionado con el donepezilo, para la unión de sitio dual deseada en los compuestos de la presente invención.
Los nuevos compuestos de fórmula (I) o sus sales pueden existir en formas solvatadas y no solvatadas, incluyendo formas hidratadas. Así, pueden contener en su estructura cantidades estequiométricas de disolvente en el caso de los solvatos, o de agua en el caso de los hidratos. Se entiende que la invención incluye todas estas formas solvatadas y no solvatadas. La obtención de solvatos e hidratos depende del disolvente usado y de las condiciones de cristalización que pueden ser determinadas por el experto en la materia. Los nuevos compuestos aquí descritos tienen la capacidad de retener moléculas de agua, que en algunos casos no pueden ser eliminadas después de secar las muestras analíticas a 65ºC/30 Torr durante 4 días.
En una realización preferida, los compuestos de formula (I) están en forma de dihidrocloruro.
En una realización preferida, los compuestos de fórmula (I) son aquéllos donde m, r, and s son 0.
En una realización más preferida, los compuestos de fórmula (I) son aquéllos donde t y u son 1.
En una realización incluso más preferida, los compuestos de fórmula (I) son aquéllos donde R_{4} y R_{5} son metoxilo.
En otra realización más preferida, los compuestos de fórmula (I) son aquellos donde R_{1} es metilo o etilo.
En otra realización más preferida, los compuestos de fórmula (I) son aquéllos donde R_{2} es Cl.
En aún otra realización preferida, los compuestos de fórmula (I) son aquéllos donde n es 2.
En aún otra realización preferida, los compuestos de fórmula (I) son aquéllos donde n es 3.
\newpage
En otra realización preferida, los compuestos de fórmula (I) son aquéllos que son compuestos enantioméricos sustancialmente puros. Por compuesto enantiomérico sustancialmente puro se entiende como aquél que tiene suficiente exceso enantiomérico para usarse a escala industrial, lo cual depende de cada caso específico, como el experto en la materia encontrará cuando la invención sea explotada. Generalmente, es suficiente con un exceso enantiomérico (e.e.) mayor o igual al 90% y preferiblemente mayor o igual al 98% e.e.
Los compuestos más preferidos son aquellos seleccionados de la siguiente lista:
(\pm)-3-cloro-12-[(2-{4-[5,6-dimetoxiindan-2-il)metil]piperidin-1-il}etil)amino]-6,7,10,11-tetrahidro-9-metil-7,11-metanocicloocta[b]quinolina ((\pm)-(Ia)), (\pm)-compuesto de fórmula (I) con R_{1}=Me, R_{2}=Cl, n=2, m=r=s=0,
R_{4}=R_{5}=OMe, t=u=1).
(-)-(7S,11S)-3-cloro-12-[(2-{4-[5,6-dimetoxiindan-2-il)metil]piperidin-1-il}etil)amino]-6,7,10,11-tetrahidro-9-
metil-7,11-metanocicloocta[b]quinolina ((-)-(Ia)).
(\pm)-3-cloro-12-[(3-{4-[5,6-dimetoxiindan-2-il)metil]piperidin-1-il}propil)amino]-6,7,10,11-tetrahidro-9-metil-
7,11-metanocicloocta[b]quinolina ((\pm)-(Ib), compuesto de fórmula (I) con R_{1}=Me, R_{2}=Cl, n=3, m=r=s=0,
R_{4}=R_{5}=OMe, t=u=1).
(-)-(7S,11S)-3-cloro-12-[(3-{4-[5,6-dimetoxiindan-2-il)metil]piperidin-1-il}propil)amino]-6,7,10,11-tetrahidro-9-metil-7,11-metanocicloocta[b]quinolina ((-)-(Ib)).
(+)-(7R,11R)-3-cloro-12-[(3-{4-[5,6-dimetoxiindan-2-il)metil]piperidin-1-il}propil)amino]-6,7,10,11-tetrahidro-
9-metil-7,11-metanocicloocta[b]quinolina ((+)-(Ib)).
(\pm)-3-cloro-12-[(2-{4-[5,6-dimetoxiindan-2-il)metil]piperidin-1-il}etil)amino]-9-etil-6,7,10,11-tetrahidro-7,11-
metanocicloocta[b]quinolina ((\pm)-(Ic), compuesto de fórmula (I) con R_{1}=Et, R_{2}=Cl, n=2, m=r=s=0, R_{4}=R_{5}=OMe, t=u=1).
(-)-(7S,11S)-3-cloro-12-[(2-{4-[5,6-dimetoxiindan-2-il)metil]piperidin-1-il}etil)amino]-9-etil-6,7,10,11-tetrahi-
dro-7,11-metanocicloocta[b]quinolina ((-)-(Ic)).
(\pm)-3-cloro-12-[(3-{4-[5,6-dimetoxiindan-2-il)metil]piperidin-1-il}propil)amino]-9-etil-6,7,10,11-tetrahidro-7,11-metanocicloocta[b]quinolina ((\pm)-(Id)), compuesto de fórmula (I) con R_{1}=Et, R_{2}=Cl, n=3, m=r=s=0, R_{4}=R_{5}=OMe, t=u=1).
(-)-(7S,11S)-3-cloro-12-[(3-{4-[5,6-dimetoxiindan-2-il)metil]piperidin-1-il}propil)amino]-9-etil-6,7,10,11-tetrahidro-7,11-metanocicloocta[b]quinolina ((-)-(Id)).
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (I) se pueden preparar por un procedimiento que comprende hacer reaccionar el compuesto intermedio de fórmula (II),
\vskip1.000000\baselineskip
2
\newpage
con el compuesto de fórmula (III), incluyendo los correspondientes estereoisómeros o mezclas de ellos,
3
y opcionalmente tratar con un ácido farmacéuticamente aceptable
para formar la sal correspondiente; donde R_{1}, R_{2}, R_{3}, R_{4}, R_{5}, R_{6}, R_{7}, m, n, r, s, t y u son como se definen en la correspondiente reivindicación de compuesto, y X es un grupo saliente.
\vskip1.000000\baselineskip
Preferiblemente, X es un halógeno tal como Cl, Br o I, o un sulfonato de fórmula OSO_{2}R_{8} donde R_{8} es un radical seleccionado de (C_{1}-C_{4})-alquilo, CF_{3}, fenilo, y fenilo mono- o disustituido por un radical (C_{1}-C_{4})-alquilo. En una realización preferida el grupo saliente es bromuro, mesilato (OSO_{2}Me), besilato (OSO_{2}Ph) o tosilato (OSO_{2}PhMe).
Como se menciona anteriormente, las sales farmacéuticamente aceptables del compuesto de fórmula (I) incluyen sales de adición de ácido tales como dihidrocloruro, pero también cualesquiera otras sales farmacéuticamente aceptables de otros ácidos tales como el bromhídrico, fluorhídrico, sulfúrico, fosfórico, acético, cítrico, fumárico, glucónico, láctico, maleico o tartárico.
Estas sales pueden prepararse convencionalmente, es decir, mezclando una disolución de la base libre y el ácido en un disolvente adecuado, por ejemplo etanol, y recuperando la sal de adición ácida como precipitado, o por evaporación de la disolución.
Los compuestos intermedios de fórmula (II) son nuevos y forman parte de la invención.
Los compuestos intermedios de fórmula (II) con X=halógeno pueden prepararse halogenando un compuesto de fórmula (IV) donde R_{4}, R_{5}, R_{6}, R_{7}, r, s, t y u tienen el mismo significado mencionado para el compuesto (II).
4
La reacción de halogenación puede llevarse a cabo usando cloruro de tionilo, sin final de reacción acuoso alcalino para evitar la formación posterior de subproductos ciclados resultantes de alquilación intramolecular del átomo de nitrógeno de piperidina.
El compuesto de fórmula (II) con X=OSO_{2}R_{8} se puede preparar haciendo reaccionar el compuesto de fórmula (IV) con un haluro de sulfonilo de fórmula ZSO_{2}R_{8}, donde Z es un halógeno en presencia de una base adecuada tal como una amina orgánica terciaria, por ejemplo trietilamina.
Los compuestos intermedios de fórmula (IV) tal como se han definido anteriormente son nuevos y forman parte de la invención.
Los compuestos intermedios de fórmula (IV) pueden prepararse alquilando un compuesto de fórmula (V) con un compuesto de fórmula (VI).
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
En los compuestos de fórmula (V) y (VI), R_{4}, R_{5}, R_{6}, R_{7,} r , s, t, u y n tienen el mismo significado que en el compuesto (IV) e Y es un grupo saliente.
Preferiblemente, el compuesto de fórmula (VI) es 2-bromoetanol o 3-cloro-1-propanol. Generalmente, la reacción se lleva a cabo a temperatura de reflujo y en presencia de un disolvente apropiado. Un ejemplo de disolvente apropiado es el 1-pentanol.
Los compuestos de fórmula (V) son conocidos y pueden prepararse tal como se describe por P. Camps et al., in "Novel Donepezil-Based Inhibitors of Acetyl- and Butyrylcholinesterase and Acetylcholinesterase-Induced \beta-Amyloid Aggregation", J. Med. Chem. 2008, vol. 51, pp. 3588-3598.
Los compuestos racémicos de fórmula (III) puede prepararse fácilmente a través de una secuencia de cuatro pasos a partir de biciclo[3.3.1]nonano-3,7-diona (cf. P. Camps et al., "New Tacrine-Huperzine A Hybrids (Huprines): Highly Potent Tight-Binding Acetylcholinesterase Inhibitors of Interest for the Treatment of Alzheimer's disease", J. Med. Chem. 2000, vol. 43, pp. 4657-4666). Por otro lado, los compuestos enantioméricos sustancialmente puros de fórmula (III) pueden obtenerse fácilmente a una escala de gramo por resolución cromatográfica quiral de los compuestos racémicos, en concreto por cromatografía líquida de media presión usando triacetato de celulosa microcristalina como fase estacionaria quiral.
Otro aspecto de la presente invención se relaciona con una composición farmacéutica que comprende una cantidad terapéuticamente efectiva del compuesto de fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, incluyendo cualquier estereoisómero o mezcla de los mismos, junto con cantidades apropiadas de uno o más excipientes o vehículos farmacéuticamente aceptables.
El término "cantidad terapéuticamente efectiva" como se usa aquí, se refiere a la cantidad de un compuesto que, cuando se administra, es suficiente para prevenir el desarrollo, o aliviar en algún grado, uno o más de los síntomas de la EA. La dosis particular de compuesto administrado según esta invención será por supuesto determinado por las circunstancias particulares que rodeen el caso, incluyendo el compuesto administrado, la ruta de administración, la condición particular a ser tratada, y consideraciones similares.
El término "composición farmacéutica" se refiere a una mezcla de un compuesto revelado aquí con otros componentes químicos, tales como diluyentes o vehículos. La composición farmacéutica facilita la administración del compuesto a un organismo.
Los términos "excipientes o vehículos farmacéuticamente aceptables" se refieren a un material farmacéuticamente aceptable, composición o vehículo, tales como relleno líquido o sólido, diluyente, excipiente, disolvente, o material de encapsulación. Cada componente debe ser farmacéuticamente aceptable en el sentido de ser compatible con los otros ingredientes de la composición farmacéutica. Debe ser también adecuado para el uso en contacto con el tejido u órgano de humanos y animales sin toxicidad excesiva, irritación, respuesta alérgica, inmunogeneicidad u otros problemas o complicaciones proporcionados con una relación beneficio/riesgo razonable.
El término "tratamiento" pretende incluir el alivio o la erradicación de un desorden, enfermedad, o condición, o el alivio o la erradicación de la(s) causa(s) del desorden, enfermedad, o condición propiamente.
Tal como se ha mencionado anteriormente y se ilustra en los Ejemplos, los compuestos de la presente invención tienen la capacidad de inhibir AChE, BChE, la agregación del A\beta inducida por AChE y autoinducida y la BACE-1, y también tienen la capacidad de atravesar la BHE según se ha determinado usando un ensayo con una membrana artificial.
Así, un aspecto adicional de la presente invención se relaciona con un compuesto de fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, incluyendo cualquier estereoisómero o mezcla de ellos, para el tratamiento profiláctico y/o terapéutico de la EA. Este aspecto puede también formularse como el uso de los compuestos de fórmula (I), o de una sal farmacéuticamente aceptable de ellos, incluyendo cualquier estereoisómero o mezcla de ellos, para la preparación de un medicamento para el tratamiento profiláctico y/o terapéutico de la EA en un mamífero incluyendo un humano. La invención también se relaciona con un método de tratamiento y/o profilaxis de un mamífero, incluyendo un humano, sufriendo o siendo susceptible de padecer de la EA, dicho método comprende la administración a dicho paciente de una cantidad terapéuticamente efectiva del compuesto de fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, incluyendo cualquier estereoisómero o mezclas de ellos, junto con excipientes o vehículos farmacéuticamente aceptables.
A lo largo de la descripción y las reivindicaciones la palabra "comprende" y sus variantes no pretenden excluir otras características técnicas, aditivos, componentes o pasos. Para los expertos en la materia, otros objetos, ventajas y características de la invención se desprenderán en parte de la descripción y en parte de la práctica de la invención. Los siguientes ejemplos y dibujos se proporcionan a modo de ilustración, y no se pretende que sean limitativos de la presente invención. Además, la presente invención cubre todas las posibles combinaciones de realizaciones particulares y preferidas aquí indicadas.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos Métodos Generales
Los puntos de fusión se determinaron en tubos capilares abiertos con un aparato de puntos de fusión MFB 595010M Gallenkamp.
Los análisis elementales y espectros de masas de alta resolución se llevaron a cabo en el Servicio de Microanálisis del IIQAB (CSIC, Barcelona, España) con un analizador Carlo Erba modelo 1106, y en los Servicios Científico-Técnicos de la Universidad de Barcelona con un espectrómetro LC/MSD TOF D'Agilent Technologics.
Los espectros de IR se realizaron en un espectrofotómetro Perkin-Elmer Spectrum RX I. Los valores de absorción se expresan como números de onda (cm^{-1}); sólo se dan las bandas de absorción significativas.
La cromatografía en columna se llevó a cabo con gel de sílice 60 AC.C (35-70 mesh, SDS, ref 2000027) o con un equipo Biotage FLASH 40M Silica (KP-Sil^{TM} 40-63 \mum, cartuchos de 40\times150 mm). La cromatografía en capa fina se realizó con láminas soportadas en aluminio con gel de sílice 60 F_{254} (Merck, ref 1.05554), y las manchas se visualizaron con luz UV light y con disolución acuosa al 1% de KMnO_{4}.
Para la cristalización se usaron disolventes de grado analítico, mientras que en las reacciones, extracciones y cromatografía en columna se usaron disolventes puros para síntesis.
Con propósitos de caracterización, los nuevos compuestos se transformaron en los correspondientes dihidrocloruros, y se recristalizaron. Las muestras analíticas de todos los nuevos híbridos que fueron sometidos a evaluación farmacológica poseen una pureza \geq 95% tal como se evidenció por sus análisis elementales y, en los híbridos enantiopuros, también por HPLC. Cabe destacar que, tal como se describió previamente para unos compuestos diméricos derivados de tacrina, los nuevos compuestos descritos aquí tienen la capacidad de retener moléculas de agua, que no pueden ser eliminadas después de secado de las muestras analíticas a 65ºC/30 Torr durante 4 días. Así, los análisis elementales de estos compuestos mostraron la presencia de cantidades variables de agua.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1 Preparación de 2-{[1-(2-hidroxietil)piperidin-4-il]metil}-5,6-dimetoxiindano ((IVa), compuesto (IV) con n=2, r=s=0, R_{4}=R_{5}=OMe, t=u=1))
Una mezcla de 5,6-dimetoxi-2-[(4-piperidinil)metil]indano (compuesto (V) con r=s=0, R_{4}=R_{5}=OMe, t=u=1) (970 mg, 3.53 mmol, 1 equiv) y 2-bromoetanol (compuesto (VI) con n=2, Y=Br) (0.5 mL, 0.88 g, 7.05 mmol, 2 equiv) en 1-pentanol se calentó bajo reflujo durante 48 h. La suspensión resultante se dejó enfriar a temperatura ambiente, se diluyó con AcOEt (60 mL) y se extrajo con HCl acuoso 1 N (3\times20 mL). Las fases acuosas combinadas se lavaron con AcOEt (4\times20 mL), se alcalinizaron con lentejas de NaOH (pH = 12), y se extrajeron con CH_{2}Cl_{2} (3\times30 mL). Los extractos orgánicos combinados se secaron con Na_{2}SO_{4} anhidro y se concentraron al vacío para dar un residuo sólido gris (861 mg), que fue sometido a cromatografía en columna (gel de sílice de 35-70 \mum, mezclas CH_{2}Cl_{2}/MeOH/NH_{4}OH acuoso al 50% como eluyente). Eluyendo con CH_{2}Cl_{2}/MeOH/NH_{4}OH acuoso al 50% 92:8:0.5, el compuesto del título (616 mg, 55% de rendimiento) se aisló como un sólido blanco. Eluyendo con CH_{2}Cl_{2}/MeOH/NH_{4}OH acuoso al 50% 90:10:0.5 a 80:20:0.5, se aisló la piperidina (V) de partida (193 mg) (68% de basado en piperidina de partida reaccionada). Caracterización: R_{f} 0.27 (CH_{2}Cl_{2}/MeOH/NH_{4}OH acuoso al 50% 8.5:1.5:0.05); pf 78-79ºC (CH_{2}Cl_{2}/MeOH/NH_{4}OH acuoso al 50% 92:8:0.5); IR (KBr) \nu 3514 (O-H st) cm^{-1}. Análisis elemental, calculado para C_{19}H_{29}NO_{3} C 71.44, H 9.15, N 4.38; encontrado C 71.41, H 9.09, N 4.36.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2 Preparación de 2-{[1-(3-hidroxipropil)piperidin-4-il]metil}-5,6-dimetoxiindano ((IVb), compuesto (IV) con n=3, r=s=0, R_{4}=R_{5}=OMe, t=u=1))
Se preparó tal como se ha descrito para el compuesto del Ejemplo 1, a partir de 5,6-dimetoxi-2-[(4-piperidinil)metil]indano (compuesto (V) con r=s=0, R_{4}=R_{5}=OMe, t=u=1) (1.09 g, 3.96 mmol, 1 equiv) y 3-cloro-1-propanol (compuesto (VI) con n=3, Y=Cl) (0.7 mL, 0.79 g, 8.37 mmol, 2 equiv). Se obtuvo un residuo sólido gris (1.02 g) que fue sometido a cromatografía en columna (gel de sílice de 35-70\mum, mezclas CH_{2}Cl_{2}/MeOH/NH_{4}OH acuoso al 50% como eluyente). Eluyendo con CH_{2}Cl_{2}/MeOH/NH_{4}OH acuoso al 50% 92:8:0.5, se aisló el compuesto del título (577 mg, 44% de rendimiento) como un sólido blanco. Eluyendo con CH_{2}Cl_{2}/MeOH/NH_{4}OH acuoso al 50% 90:10:0.5 a 85:15:0.5, se aisló piperidina de partida (78 mg) (47% de rendimiento del compuesto del título basado en piperidina reaccionada). Caracterización: R_{f} 0.29 (CH_{2}Cl_{2}/MeOH/NH_{4}OH acuoso al 50% 9:1:0.05); pf 85-86ºC (CH_{2}Cl_{2}/MeOH/NH_{4}OH acuoso al 50% 92:8:0.5); IR (KBr) \nu 3172 (O-H st) cm^{-1}. Análisis elemental, calculado para C_{20}H_{31}NO_{3} C 72.04, H 9.37, N 4.20; encontrado C 72.06, H 9.25, N 4.16.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3 Preparación del hidrocloruro de 2-{[1-(2-cloroetil)piperidin-4-il]metil}-5,6-dimetoxiindano ((IIa), compuesto (II) con n=2, r=s=0, R_{4}=R_{5}=OMe, t=u=1, X=Cl en forma de hidrocloruro))
Sobre una disolución enfriada a 5ºC del compuesto (IVa) del Ejemplo 1 (566 mg, 1.77 mmol, 1 equiv) en CH_{2}Cl_{2} (25 mL), se añadió gota a gota SOCl_{2} (6.43 mL, 10.5 g, 88.2 mmol, 50 equiv). La mezcla de reacción se calentó bajo reflujo durante 4 h, se enfrió a temperatura ambiente y se evaporó al vacío. El residuo sólido marrón claro resultante se redisolvió en CH_{2}Cl_{2} (5\times10 mL) y se evaporó al vacío para dar compuesto del título crudo (671 mg), que se usó en el paso siguiente sin purificación adicional.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4 Preparación del hidrocloruro de 2-{[1-(3-cloropropil)piperidin-4-il]metil}-5,6-dimetoxiindano ((IIb), compuesto (II) con n=3, r=s=0, R_{4}=R_{5}=OMe, t=u=1, X=Cl en forma hidrocloruro))
Se preparó tal como se describe para el compuesto (IIa) del Ejemplo 3, a partir del compuesto (IVb) del Ejemplo 2 (694 mg, 2.08 mmol, 1 equiv) y SOCl_{2} (7.6 mL, 12.4 g, 104 mmol, 50 equiv). Se obtuvo el compuesto del título crudo (825 mg) y se usó en el siguiente paso sin purificación adicional.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5 Procedimiento general para la reacción de \omega-cloroalquilpiperidinas de fórmula (II) con huprinas de fórmula (III)
Se preparó una disolución de huprina de fórmula (III) (1 mmol) en DMSO anhidro (4.5 mL) calentando a 70ºC en un baño de agua, se dejó enfriar a temperatura ambiente, y se añadió a una mezcla de KOH pulverizado (343 mg de reactivo de 85% de pureza, 5.2 mmol) y tamiz molecular de 4 \ring{A} (aproximadamente 600 mg). La mezcla resultante se agitó vigorosamente a temperatura ambiente durante 2 h y entonces se trató, gota a gota, con una disolución de \omega-cloroalquilpiperidina de fórmula (II) en forma de hidrocloruro (1.2 mmol) en DMSO (1.5-5 mL), previamente preparada por calentamiento a 70ºC en un baño de agua. La mezcla de reacción se agitó vigorosamente a temperatura ambiente durante 3-5 días, se diluyó con agua (30-100 mL), y se extrajo con CH_{2}Cl_{2} (4\times20 mL). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua (3\times30 mL), se secaron con Na_{2}SO_{4} anhidro, y se evaporaron a presión reducida para dar un residuo sólido o líquido marrón, que fue sometido a cromatografía en columna (gel de sílice de 35-70 \mum o equipo Biotage FLASH 40M Silica (KP-Sil^{TM} 40-63 \mum, cartuchos de 40\times150 mm), mezclas CH_{2}Cl_{2}/MeOH/NH_{4}OH acuoso al 50% o hexano/AcOEt/Et_{3}N como eluyente).
Los híbridos donepezilo-huprina de fórmula (I) se transformaron en los correspondientes dihidrocloruros como sigue: Una disolución de la base libre (1 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (10-50 mL) se filtró a través de un PTFE de 0.45 \mum y se trató con exceso de una disolución metanólica de HCl (9 mmol). La disolución se concentró al vacío a sequedad y el residuo sólido se recristalizó de mezclas MeOH/AcOEt y/o se secó a 65ºC/30 Torr durante 4 días.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6 Preparación de (\pm)-3-cloro-12-[(2-{4-[5,6-dimetoxiindan-2-il)metil]piperidin-1-il}etil)amino]-6,7,10,11-tetrahidro-9-metil-7,11-metanocicloocta[b]quinolina ((\pm)-(Ia)), compuesto de fórmula (\pm)-(I) con R_{1}=Me, R_{2}=Cl, n=2, m=r=s=0, R_{4}=R_{5}=OMe, t=u=1))
A partir de compuesto de fórmula (\pm)-(IIIa) (compuesto (\pm)-(III) con R_{1}=Me, R_{2}=Cl y m=0) (235 mg, 0.83 mmol) e hidrocloruro del compuesto de fórmula (IIa) crudo (compuesto (II) con n=2, r=s=0, R_{4}=R_{5}=OMe, t=u=1, X=Cl en forma de hidrocloruro) del Ejemplo 3 (alícuota de 371 mg de una cantidad total de 671 mg del producto crudo obtenido a partir de 566 mg (1.77 mmol) de compuesto (IVa) de Ejemplo 1), se obtuvo un residuo sólido marrón (384 mg) que se sometió a cromatografía en columna [gel de sílice de 35-70 \mum (50 g), CH_{2}Cl_{2}/MeOH/NH_{4}OH acuoso al 50% 99:1:0.4], para proporcionar sucesivamente compuesto de fórmula (\pm)-(Ia) (103 mg, 21% de rendimiento) como un sólido amarillo claro, una mezcla (\pm)-(Ia)/(\pm)-(IIIa) en proporción aproximada 64:36 (^{1}H RMN) (114 mg, 36% de rendimiento total de (\pm)-(Ia)), y huprina de partida (\pm)-(IIIa) (47 mg) (58% de rendimiento total de (\pm)-(Ia) basado en (\pm)-(IIIa) reaccionado). Caracterización: (\pm)-(Ia): R_{f} = 0.64 (CH_{2}Cl_{2}/MeOH/NH_{4}OH acuoso al 50% 9:1:0.05). (\pm)-(Ia)\cdot2HCl: pf 200-202ºC (CH_{2}Cl_{2}/MeOH 6:7); IR (KBr) \nu 3500-2500 (máx a 3417, 3256, 3055, 3001, 2928, 2835, N-H, ^{+}N-H, O-H, y C-H st), 1630, 1581, y 1504 (ar-C-C y ar-C-N st) cm^{-1}; HRMS calculado para (C_{36}H_{44}^{35}ClN_{3}O_{2} + H^{+}) 586.3194, encontrado 586.3207. Análisis elemental, calculado para (C_{36}H_{44}ClN_{3}O_{2}\cdot2HCl\cdot3H_{2}O) C 60.63, H 7.35, N 5.89, Cl 14.91; encontrado C 60.90, H 7.05, N 5.93, Cl 15.06.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7 Preparación de (-)-(7S,11S)-3-cloro-12-[(2-{4-[5,6-dimetoxiindan-2-il)metil]piperidin-1-il}etil)amino]-6,7,10,11-tetrahidro-9-metil-7,11-metanocicloocta[b]quinolina ((-)-(Ia))
A partir de (-)-(IIIa) (>99% ee, 295 mg, 1.04 mmol) e hidrocloruro del compuesto de fórmula (IIa) crudo (alícuota de 473 mg de una cantidad total de 2.50 g del producto crudo obtenido a partir de 2.20 g (6.90 mmol) de compuesto (IVa)) con un tiempo de reacción de 5 días, se obtuvo un residuo sólido marrón (686 mg) y se sometió a cromatografía en columna [gel de sílice de 35-70 \mum (68 g), mezclas CH_{2}Cl_{2}/MeOH/NH_{4}OH acuoso al 50%]. Eluyendo con CH_{2}Cl_{2}/MeOH/NH_{4}OH acuoso al 50% 99:1:0.2 a 98:2:0.2, se aislaron sucesivamente compuesto de fórmula (-)-(Ia) (106 mg, 17% de rendimiento) y una mezcla (-)-(Ia)/(-)-(IIIa) en proporción aproximada 55:45 (^{1}H RMN) [210 mg, 36% de rendimiento total de (-)-(Ia), 54% de rendimiento total de (-)-(Ia) basado en huprina (-)-(IIIa) reaccionada] como un aceite incoloro y un aceite amarillento, respectivamente. Caracterización: (-)-(Ia): R_{f} = 0.64 (CH_{2}Cl_{2}/MeOH/NH_{4}OH acuoso al 50% 9:1:0.05). (-)-(Ia)\cdot2HCl: [\alpha]^{20}_{D} = -139 (c 0.96, MeOH); pf 228-230ºC (CH_{2}Cl_{2}/MeOH 4:1); IR (KBr) \mu 3600-2500 (máx a 3551, 3388, 3342, 3229, 3056, 2928, 2842, 2701, N-H, ^{+}N-H, O-H, y C-H st), 1629, 1582, y 1505 (ar-C-C y ar-C-N st) cm^{-1}.HRMS calculado para (C_{36}H_{44}^{35}ClN_{3}O_{2} + H^{+}) 586.3194, encontrado 586.3193. Análisis elemental, calculado para (C_{36}H_{44}ClN_{3}O_{2}\cdot2HCl\cdot2H_{2}O) C 62.20, H 7.25, N 6.04, Cl 15.30; encontrado C 62.45, H 7.20, N 6.19, Cl 15.13.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8 Preparación de (\pm)-3-cloro-12-[(3-{4-[5,6-dimetoxiindan-2-il)metil]piperidin-1-il}propil)amino]-6,7,10,11-tetrahidro-9-metil-7,11-metanocicloocta[b]quinolina ((\pm)-(Ib), compuesto de fórmula (\pm)-(I) con R_{1}=Me, R_{2}=Cl, n=3, m=r=s=0, R_{4}=R_{5}=OMe, t=u=1))
A partir de (\pm)-(IIIa) (311 mg, 1.09 mmol) e hidrocloruro del compuesto de fórmula (IIb) crudo (alícuota de 508 mg de una cantidad total de 825 mg del producto crudo obtenido a partir de 694 mg (2.08 mmol) de compuesto (IVb)), se obtuvo un residuo sólido marrón (641 mg). Tras tres purificaciones sucesivas por cromatografía en columna (gel de sílice de 35-70 \mum (65 g), CH_{2}Cl_{2}/MeOH/NH_{4}OH acuoso al 50% 99:1:0.2 a 92:8:0.2 + equipo Biotage FLASH 40M Silica, CH_{2}Cl_{2}/MeOH/NH_{4}OH acuoso al 50% 98:2:0.2 + equipo Biotage FLASH 40M Silica, CH_{2}Cl_{2}/MeOH/NH_{4}OH acuoso al 50% 100:0:0.2 a 95:5:0.2), se aislaron una mezcla (\pm)-(IIIa)/(\pm)-(Ib) en proporción aproximada 38:62 (^{1}H RMN) (152 mg) y compuesto de fórmula (\pm)-(Ib) [136 mg, 21% de rendimiento aislado, 35% de rendimiento total, 43% de rendimiento total basado en huprina (\pm)-(IIIa) reaccionada] como un sólido y aceite amarillentos, respectivamente. Caracterización: (\pm)-(Ib): R_{f} = 0.59 (CH_{2}Cl_{2}/MeOH/NH_{4}OH acuoso al 50% 9:1:0.05). (\pm)-(Ib)\cdot2HCl: pf 184-186ºC (MeOH/AcOEt 1:8); IR (KBr) \nu 3600-2500 (máx a 3417, 3252, 3060, 2995, 2928, 2835, N-H, ^{+}N-H, O-H, y C-H st), 1630, 1581, y 1504 (ar-C-C y ar-C-N st) cm^{-1}. HRMS calculado para (C_{37}H_{46}^{35}ClN_{3}O_{2} + H^{+}) 600.3351, encontrado 600.3358. Análisis elemental, calculado para (C_{37}H_{46}ClN_{3}O_{2}\cdot2HCl\cdot2H_{2}O) C 62.66, H 7.39, N 5.93, Cl 15.00; encontrado C 62.29, H 7.19, N 5.71, Cl 15.05.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 9 Preparación de (-)-(7S,11S)-3-cloro-12-[(3-{4-[5,6-dimetoxiindan-2-il)metil]piperidin-1-il}propil)amino]-6,7,10,11-tetrahidro-9-metil-7,11-metanocicloocta[b]quinolina ((-)-(Ib))
A partir de (-)-(IIIa) (>99% ee, 200 mg, 0.70 mmol) e hidrocloruro del compuesto de fórmula (IIb) crudo (alícuota de 276 mg de una cantidad total de 1.29 g del producto crudo obtenido a partir de 1.30 g (3.90 mmol) de compuesto (IVb)), se obtuvo un residuo oleoso marrón (415 mg) que se sometió a cromatografía en columna [gel de sílice de 35-70 \mum (42 g), CH_{2}Cl_{2}/MeOH/NH_{4}OH acuoso al 50% 99:1:0.2], para proporcionar sucesivamente una mezcla (-)-(IIIa)/(-)-(Ib) en proporción aproximada 22:78 (^{1}H RMN) (65 mg) y compuesto de fórmula (-)-(Ib) [64 mg, 15% de rendimiento aislado, 27% de rendimiento total, 29% de rendimiento total basado en (-)-(IIIa) reaccionada] como aceites amarillentos. Caracterización: (-)-(Ib): R_{f} = 0.62 (CH_{2}Cl_{2}/MeOH/NH_{4}OH acuoso al 50% 9:1:0.05). (-)-(Ib)\cdot2HCl: [\alpha]^{20}_{D} = -139 (c 0.11, MeOH); pf 206-208ºC (CH_{2}Cl_{2}/MeOH 5:1); IR (KBr) \nu 3600-2500 (máx a 3371, 3232, 3119, 3055, 2924, 2856, 2646, N-H, ^{+}N-H, O-H, y C-H st), 1630, 1582, y 1502 (ar-C-C y ar-C-N st) cm^{-1}. HRMS calculado para (C_{37}H_{46}^{35}ClN_{3}O_{2} + H^{+}) 600.3351, encontrado 600.3344. Análisis elemental, calculado para (C_{37}H_{46}ClN_{3}O_{2}\cdot2HCl\cdot3.5H_{2}O) C 60.36, H 7.53, N 5.71, Cl 14.45; encontrado C 60.07, H 7.29, N 5.34, Cl 14.79.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 10 Preparación de (+)-(7R,11R)-3-cloro-12-[(3-{4-[5,6-dimetoxiindan-2-il)metil]piperidin-1-il}propil)amino]-6,7,10,11-tetrahidro-9-metil-7,11-metanocicloocta[b]quinolina ((+)-(Ib))
A partir de (+)-(IIIa) (>99% ee, 283 mg, 0.99 mmol) e hidrocloruro del compuesto de fórmula (IIb) crudo (alícuota de 461 mg de una cantidad total de 1.29 g del producto crudo obtenido a partir de 1.30 g (3.90 mmol) de compuesto (IVb)), se obtuvo un residuo oleoso marrón (590 mg) y se sometió a cromatografía en columna [gel de sílice de 35-70 \mum (59 g), hexano/AcOEt/Et_{3}N 50:50:0.2], para proporcionar sucesivamente (+)-(IIIa) de partida (41 mg) como un sólido amarillento, y una mezcla (+)-(IIIa)/(+)-(Ib) en proporción aproximada 35:65 (^{1}H RMN) (20 mg) y compuesto de fórmula (+)-(Ib) [279 mg, 47% de rendimiento aislado, 49% de rendimiento total, 59% de rendimiento total basado en (+)-(IIIa) reaccionado] como aceites amarillentos. Caracterización: (+)-(Ib): R_{f} = 0.58 (CH_{2}Cl_{2}/MeOH/NH_{4}OH acuoso al 50% 9:1:0.05). (+)-(Ib)\cdot2HCl: [\alpha]^{20}_{D} = +140 (c 0.82, MeOH); pf 198-199ºC (MeOH/AcOEt 2:13); IR (KBr) \nu 3600-2500 (máx a 3400, 3220, 3119, 3061, 3014, 2920, 2897, 2833, 2628, 2552, N-H, ^{+}N-H, O-H, y C-H st), 1630, 1605, 1583, y 1504 (ar-C-C y ar-C-N st) cm^{-1}. HRMS calculado para (C_{37}H_{46}^{35}ClN_{3}O_{2} + H^{+}) 600.3351, encontrado 600.3352. Análisis elemental, calculado para (C_{37}H_{46}ClN_{3}O_{2}\cdot2HCl\cdot2.5H_{2}O) C 61.88, H 7.44, N 5.85, Cl 14.81; encontrado C 62.14, H 7.22, N 5.81, Cl 14.38.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 11 Preparación de (\pm)-3-cloro-12-[(2-{4-[5,6-dimetoxiindan-2-il)metil]piperidin-1-il}etil)amino]-9-etil-6,7,10,11-tetrahidro-7,11-metanocicloocta[b]quinolina ((\pm)-(Ic), compuesto de fórmula (\pm)-(I) con R_{1}=Et, R_{2}=Cl, n=2, m=r=s=0, R_{4}=R_{5}=OMe, t=u=1))
A partir de compuesto de fórmula (\pm)-(IIIb) (compuesto (\pm)-(III) con R_{1}=Et, R_{2}=Cl y m=0) (322 mg, 1.08 mmol) e hidrocloruro del compuesto de fórmula (IIa) crudo [alícuota de 464 mg de una cantidad total de 503 mg del producto crudo obtenido a partir de 396 mg (1.24 mmol) de compuesto (IVa)], se obtuvo un residuo sólido marrón (549 mg) y se sometió a cromatografía en columna (gel de sílice de 35-70 \mum (55 g), mezclas CH_{2}Cl_{2}/MeOH/NH_{4}OH acuoso al 50%). Eluyendo con CH_{2}Cl_{2}/MeOH/NH_{4}OH acuoso al 50% 99:1:0.2 a 95:5:0.2, se aisló compuesto de fórmula (\pm)-(Ic) (181 mg, 28% de rendimiento) como un sólido amarillento. Caracterización: (\pm)-(Ic): R_{f} = 0.58 (CH_{2}Cl_{2}/MeOH/NH_{4}OH acuoso al 50% 9:1:0.05). (\pm)-(Ic)\cdot2HCl: pf 222-225ºC (MeOH/AcOEt 2:9); IR (KBr) \nu 3600-2500 (máx a 3402, 3256, 3226, 3056, 2925, 2851, 2707, 2651, N-H, ^{+}N-H, O-H, y C-H st), 1629, 1582, 1557, y 1505 (ar-C-C y ar-C-N st) cm^{-1}. HRMS calculado para (C_{37}H_{46}^{35}ClN_{3}O_{2} + H^{+}) 600.3351, encontrado 600.3358. Análisis elemental, calculado para (C_{37}H_{46}ClN_{3}O_{2}\cdot2HCl\cdot1.5H_{2}O) C 63.47, H 7.34, N 6.00, Cl 15.19; encontrado C 63.51, H 7.18, N 5.94, Cl 15.21.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 12 Preparación de (-)-(7S,11S)-3-cloro-12-[(2-{4-[5,6-dimetoxiindan-2-il)metil]piperidin-1-il}etil)amino]-9-etil-6,7,10,11-tetrahidro-7,11-metanocicloocta[b]quinolina ((-)-(Ic))
A partir de (-)-(IIIb) (>99% ee, 303 mg, 1.02 mmol) e hidrocloruro del compuesto de fórmula (IIa) crudo [alícuota de 413 mg de una cantidad total de 2.50 g del producto crudo obtenido a partir de 2.20 g (6.90 mmol) de compuesto (IVa), se obtuvo un residuo sólido marrón (555 mg) que se sometió a cromatografía en columna (gel de sílice de 35-70 \mum (55 g), mezclas CH_{2}Cl_{2}/MeOH/NH_{4}OH acuoso al 50%). Eluyendo con CH_{2}Cl_{2}/MeOH/NH_{4}OH acuoso al 50% 99:1:0.2 a 98:2:0.2, se aislaron sucesivamente compuesto de fórmula (-)-(Ic) (110 mg, 18% de rendimiento) y una mezcla (-)-(Ic)/(-)-(IIIb) en proporción aproximada 68:32 (^{1}H RMN) [156 mg, 35% de rendimiento total de (-)-(Ic), 43% de rendimiento total de (-)-(Ic) basado en huprina (-)-(IIIb) reaccionada] como aceites incoloro y amarillento, respectivamente. Caracterización: (-)-(Ic): R_{f} = 0.58 (CH_{2}Cl_{2}/MeOH/NH_{4}OH acuoso al 50% 9:1:0.05). (-)-(Ic)\cdot2HCl: [\alpha]^{20}_{D} = -140 (c 1.39, MeOH); pf 251-252ºC (CH_{2}Cl_{2}/MeOH 4:1); IR (KBr) \nu 3500-2500 (máx a 3402, 3220, 3117, 3047, 2927, 2904, 2837, 2718, 2677, 2642, 2505, N-H, ^{+}N-H, O-H, y C-H st), 1631, 1601, 1582, y 1502 (ar-C-C y ar-C-N st) cm^{-1}. HRMS calculado para (C_{37}H_{46}^{35}ClN_{3}O_{2} + H^{+}) 600.3351, encontrado 600.3353. Análisis elemental, calculado para
(C_{37}H_{46}ClN_{3}O_{2}\cdot2HCl\cdot1.75H_{2}O) C 63.06, H 7.37, N 5.96, Cl 15.09; encontrado C 63.03, H 7.27, N 5.94, Cl 14.50.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 13 Preparación de (\pm)-3-cloro-12-[(3-{4-[5,6-dimetoxiindan-2-il)metil]piperidin-1-il}propil)amino]-9-etil-6,7,10,11-tetrahidro-7,11-metanocicloocta[b]quinolina ((\pm)-(Id), compuesto de fórmula (\pm)-(I) con R_{1}=Et, R_{2}=Cl, n=3, m=r=s=0, R_{4}=R_{5}=OMe, t=u=1))
A partir de compuesto de fórmula (\pm)-(IIIb) (230 mg, 0.77 mmol) e hidrocloruro del compuesto de fórmula (IIb) crudo (alícuota de 358 mg de una cantidad total de 1.69 g del producto crudo obtenido a partir de 1.33 g (3.99 mmol) de compuesto (IVb)), se obtuvo un residuo sólido marrón (412 mg) y se sometió a cromatografía en columna (equipo Biotage FLASH 40M Silica, mezclas CH_{2}Cl_{2}/MeOH/NH_{4}OH acuoso al 50%). Eluyendo con CH_{2}Cl_{2}/MeOH/NH_{4}OH acuoso al 50% 99:1:0.2 a 97:3:0.2, se aislaron sucesivamente una mezcla (\pm)-(IIIb)/(\pm)-(Id) en proporción aproximada 10:90 (^{1}H RMN) (138 mg) y compuesto de fórmula (\pm)-(Id) (97 mg, 21% de rendimiento aislado, 47% de rendimiento total, 50% de rendimiento total basado en huprina (\pm)-(IIIb) reaccionada) como un aceite y un sólido amarillentos, respectivamente. Caracterización: (\pm)-(Id): R_{f} = 0.59 (CH_{2}Cl_{2}/MeOH/NH_{4}OH acuoso al 50% 9:1:0.05). (\pm)-(Id)\cdot2HCl: pf 210-211ºC (MeOH/AcOEt 1:8); IR (KBr) \nu 3600-2500 (máx a 3372, 3254, 3120, 3055, 2926, 2837, 2723, N-H, ^{+}N-H, O-H, y C-H st), 1630, 1583, y 1503 (ar-C-C y ar-C-N st) cm^{-1}. HRMS calculado para (C_{38}H_{48}^{35}ClN_{3}O_{2} + H^{+}) 614.3507, encontrado 614.3515. Análisis elemental, calculado para (C_{38}H_{48}ClN_{3}O_{2}\cdot2HCl\cdot2.5H_{2}O) C 62.33, H 7.57, N 5.74, Cl 14.53; encontrado C 62.11, H 7.19, N 5.59, Cl 14.79.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 14 Preparación de (-)-(7S,11S)-3-cloro-12-[(3-{4-[5,6-dimetoxiindan-2-il)metil]piperidin-1-il}propil)amino]-9-etil-6,7,10,11-tetrahidro-7,11-metanocicloocta[b]quinolina ((-)-(Id))
A partir de (-)-(IIIb) (>99% ee, 311 mg, 1.04 mmol) e hidrocloruro del compuesto de fórmula (IIb) crudo (alícuota de 408 mg de una cantidad total de 1.29 g del producto crudo obtenido a partir de 1.30 g (3.90 mmol) de compuesto (IVb), se obtuvo un residuo oleoso marrón (610 mg). Tras dos purificaciones sucesivas por cromatografía en columna (gel de sílice de 35-70 \mum (76 g), CH_{2}Cl_{2}/MeOH/NH_{4}OH acuoso al 50% 99:1:0.2 + gel de sílice de 35-70 \mum (45 g), hexano/AcOEt/Et_{3}N 50:50:0.2), se aislaron huprina (-)-(IIIb) de partida (143 mg) y el compuesto de fórmula (-)-(Id) [151 mg, 24% de rendimiento, 44% de rendimiento basado en huprina (-)-(IIIb) reaccionada] como un sólido y un aceite amarillentos, respectivamente. Caracterización: (-)-(Id): R_{f} = 0.61 (CH_{2}Cl_{2}/MeOH/NH_{4}OH acuoso al 50% 9:1:0.05). (-)-(Id)\cdot2HCl: [\alpha]^{20}_{D} = -136 (c = 0.10, MeOH); pf 234-236ºC (CH_{2}Cl_{2}/MeOH 5:2); IR (KBr) 3600-2500 (máx a 3419, 3129, 3064, 2925, 2852, N-H, ^{+}N-H, O-H, y C-H st), 1629, 1583, y 1505 (ar-C-C y ar-C-N st) cm^{-1}. HRMS calculado para (C_{38}H_{48}^{35}ClN_{3}O_{2} + H^{+}) 614.3507, encontrado 614.3501. Análisis elemental, calculado para (C_{38}H_{48}ClN_{3}O_{2}\cdot2HCl\cdot3H_{2}O) C 61.58, H 7.61, N 5.67, Cl 14.35; encontrado C 61.56, H 7.43, N 5.41, Cl 14.10.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 15 Ensayo de inhibición de la AChE y la BChE
La actividad inhibitoria de la AChE de los compuestos (Ia)-(Id) se evaluó espectrofotométricamente a 25ºC por el método de Ellman et al., usando AChE recombinante humana y yoduro de acetiltiocolina (0.13 mM) como sustrato (cf. G.L. Ellman et al., "New and Rapid Colorimetric Determination of Acetylcholinesterase Activity" Biochem. Pharmacol. 1961, vol. 7, pp. 88-95). La reacción tuvo lugar en un volumen final de 3 mL de 0.1 M disolución de tampón fosfato pH 8.0, conteniendo 0.04 unidades de hAChE, y disolución 333 \muM de ácido 5,5'-ditiobis(2-nitrobenzoico) (DTNB) usada para producir el anión amarillo del ácido 5-tio-2-nitrobenzoico. Las curvas de inhibición se realizaron por triplicado incubando al menos 12 concentraciones de inhibidor durante 15 min. Una muestra triplicada sin inhibidor estuvo siempre presente para rendir el 100% de actividad AChE. La reacción se paró con 100 \muL de eserina 1 mM, y la producción de color se midió a 414 nm.
Las determinaciones de la actividad inhibitoria de BChE se llevaron a cabo similarmente por el método de Ellman et al., usando 0.035 unidades de BChE de suero humano y butiriltiocolina 0.56 mM, en lugar de AChE y acetiltiocolina, en un volumen final de 1 mL.
Los datos a partir de experimentos concentración-inhibición de los inhibidores se calcularon por análisis de regresión no lineal, usando el programa GraphPad Prism (GraphPad Software; San Diego, USA), que dio estimaciones de las IC_{50} (concentración de fármaco que produce el 50% de inhibición de la actividad el enzima). Los resultados están expresados como media \pm error estándar de la media de al menos 4 experimentos realizados por triplicado. DTNB, acetiltiocolina, butiriltiocolina, y los enzimas se adquirieron de Sigma y la eserina de Fluka.
Los resultados obtenidos se resumen en la Tabla 1. Incluye las actividades inhibitorias de AChE y BChE de los hidrocloruros del donepezilo, de las huprinas Y y X racémicas y enantiopuras como compuestos de referencia, y de los dihidrocloruros de los compuestos (Ia)-(Id) racémicos y enantiopuros. Los valores están expresados como media \pm error estándar de la media de al menos cuatro experimentos. Concentración inhibitoria IC_{50} (nM) de la actividad de la AChE recombinante humana o de la BChE de suero humano. La selectividad de AChE significa IC_{50} hBChE/IC_{50} hAChE.
Los compuestos (Ia)-(Id) racémicos y enantioméricos sustancialmente puros son potentes inhibidores de la hAChE, presentando valores de IC_{50} en el rango nanomolar bajo a medio. El compuesto más potente, (-)-(Ib) es 8 veces más potente que el donepezilo y 8 veces menos potente que la (-)-huprina Y modelo. Aunque los compuestos (Ia)-(Id) son selectivos para la inhibición de AChE frente a BChE, son moderadamente potentes inhibidores de hBChE.
TABLA 1 Actividad inhibitoria de AChE y BChE
6
Ejemplo 16 Ensayo de inhibición de la agregación del A\beta_{1-40} inducida por AChE
La capacidad de los compuestos (Ia)-(Id) para inhibir la agregación del A\beta inducida por AChE se determinó usando un método de fluorescencia de tioflavina T (cf. M. Bartolini et al., "\beta-Amyloid Aggregation Induced by Human Acetylcholinesterase: Inhibition Studies", Biochem. Pharmacol. 2003, vol. 65, pp. 407-416).
La tioflavina T (Basic Yellow 1), el polvo liofilizado de AChE recombinante humana, 1,1,1,3,3,3-hexafluoro-2-propanol (HFIP), se adquirieron de Sigma Chemicals. El DMSO absoluto sobre tamices moleculares era de Fluka. El agua era desionizada y doblemente destilada. El A\beta_{1-40}, suministrado como sal trifluoroacetato, se adquirió de Bachem AG (Bubendorf, Switzerland). El A\beta_{1-40} (2 mg mL^{-1}) se disolvió en HFIP y se liofilizó. Las disoluciones 1 mM de los inhibidores evaluados se prepararon por disolución en MeOH.
Alícuotas de 2 \muL de péptido A\beta_{1-40}, liofilizado a partir de una disolución de 2 mg mL^{-1} de HFIP y disuelto en DMSO, se incubaron durante 24 h a temperatura ambiente en tampón fosfato sódico 0.215 M (pH 8.0) a una concentración final de 230 \muM. Para experimentos de co-incubación se añadieron alícuotas de (16 \muL) de hAChE (concentración final 2.30 \muM, A\beta/AChE relación molar 100:1) y AChE en presencia de 2 \muL del inhibidor evaluado (concentración final del inhibidor 100 \muM) en disolución de tampón fosfato sódico 0.215 M pH 8.0. Se prepararon blancos conteniendo A\beta_{1-40} solo, AChE recombinante humana sola, y A\beta_{1-40} más inhibidores evaluados en tampón fosfato sódico 0.215 M (pH 8.0). El volumen final de cada vial fue de 20 \muL. Cada ensayo fue realizado por duplicado. Para cuantificar la formación de fibrillas de amiloide, se aplicó entonces el método de fluorescencia de la tioflavina T. Las intensidades de fluorescencia debida a la conformación en láminas \beta se monitorizaron durante 300 s a \lambda_{em} = 490 nm (\lambda_{exc} = 446 nm). El porcentaje de inhibición de la agregación inducida por AChE debida a la presencia del compuesto evaluado se calculó siguiendo la siguiente expresión: 100 - (IF_{i}/IF_{o} \times 100) donde IF_{i} e IF_{o} son las intensidades de fluorescencia obtenidas para A\beta más AChE en presencia y en ausencia de inhibidor, respectivamente, menos las intensidades de fluorescencia debidas a los respectivos blancos.
También se determinó el efecto antiagregante del A\beta de las huprinas Y y X racémicas y (-)- y (+)-enantiopuras, mientras que el del donepezilo ya estaba descrito en la referencia mencionada anteriormente en este Ejemplo.
Los compuestos de fórmula (Ia)-(Id) inhiben significativamente, a una concentración 100 \muM, la agregación del A\beta inducida por hAChE, con porcentajes de inhibición entre 27% y 50% (Tabla 2), en todos los casos mayores que los del único AChEI de sitio de unión dual comercializado donepezilo (22%), probablemente como resultado de una mejor unión de sitio dual a la AChE, y en la mayoría de casos también mayores que los de las huprinas modelo, que presentaron una remarcable actividad inhibitoria (12-37%).
Los compuestos más potentes fueron los híbridos con conector trimetilénico (\pm)-(Ib), (-)-(Ib), (\pm)-(Id), y (-)-(Id), así como el híbrido con conector etilénico (\pm)-(Ia), todos ellos con porcentajes de inhibición entre 40% y 50%.
Los resultados de la inhibición de la agregación del A\beta_{1-40} inducida por AChE por los hidrocloruros del donepezilo, huprinas Y y X racémicas y enantiopuras, y los dihidrocloruros de los compuestos de fórmula (I) racémicos y enantiopuros se resumen en la Tabla 2 de más abajo.
Cabe destacar que estos ensayos se realizan usando altas concentraciones de AChE, A\beta e inhibidor. Tal como se explica por D. Muñoz-Torrero et al., en la página 2451 de Curr. Med. Chem. 2008, vol. 15, pp. 2433-2455, si se considera la relación de concentración inhibidor/AChE en el ensayo de Ellman para la determinación de la actividad inhibitoria de la AChE y en el ensayo fluorimétrico basado en tioflavina T para la determinación de la actividad inhibitoria de la agregación del A\beta inducida por AChE, los valores resultantes son verdaderamente de la misma magnitud. Así, parece razonable que cantidades similares de un inhibidor dado puedan conducir a ambas actividades inhibitorias.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 17 Ensayo de inhibición de la autoagregación del A\beta_{1-42}
Como se describe en un protocolo publicado previamente (cf. M. Bartolini et al., "Insight into the Kinetic of Amyloid Beta (1-42) Peptide Self-Aggregation: Elucidation of Inhibitors' Mechanism of Action", ChemBioChem 2007, vol. 8, pp. 2152-2161), muestras de A\beta_{1-42} pretratadas con HFIP (Bachem AG, Switzerland) se solubilizaron con una mezcla CH_{3}CN/Na_{2}CO_{3}/NaOH (48.4:48.4:3.2). Los experimentos se realizaron incubando el péptido en tampón fosfato 10 mM (pH = 8.0) conteniendo NaCl 10 mM, a 30ºC durante 24 h (concentración final de A\beta 50 \muM) con y sin inhibidor (10 \muM, A\beta/inhibidor = 5/1). Se prepararon y evaluaron blancos conteniendo los inhibidores evaluados. Para cuantificar la formación de fibrillas de amiloide, se usó el método de fluorescencia de la tioflavina T (cf. M. Bartolini et al., "\beta-Amyloid Aggregation Induced by Human Acetylcholinesterase: Inhibition Studies", Biochem. Pharmacol. 2003, vol. 65, pp. 407-416). Después de incubación, las muestras se diluyeron hasta un volumen final de 2.0 mL con tampón glicina-NaOH 50 mM (pH 8.5) conteniendo tioflavina T 1.5 \muM. Se llevó a cabo un registro de 300 segundos de la intensidad de fluorescencia (\lambda_{exc} = 446 nm; \lambda_{em} = 490 nm, FP-6200 fluorómetro, Jasco Europe), y los valores meseta se promediaron tras sustraer la fluorescencia basal de la disolución de tioflavina T 1.5 \muM. Las intensidades de fluorescencia se compararon y el porcentaje de inhibición debido a la presencia del inhibidor se calculó por la siguiente fórmula: 100 - (IF_{i}/IF_{o} \times 100) donde IF_{i} e IF_{o} son las intensidades de fluorescencia obtenidas para A\beta_{1-42} en presencia y en ausencia del inhibidor, respectivamente.
Los compuestos de fórmula (Ia)-(Id) inhiben significativamente la autoagregación del A\beta al ser evaluados a una concentración 5 veces menor que la del A\beta, con porcentajes de inhibición entre 16% y 30%, en todos los casos mayores que el del donepezilo (<5%) y la (-)- y (+)-huprina Y (compuesto de fórmula (III) donde R_{1}=Me, R_{2}=Cl y m=0 (10% y 13%, respectivamente), mientras que son aproximadamente equipotentes con la huprina X racémica y enantiopura (compuesto de fórmula (III) donde R_{1}=Et, R_{2}=Cl y m=0 (23-25%).
Los resultados de la inhibición de la autoagregación del A\beta por los hidrocloruros del donepezilo, las huprinas Y y X racémicas y enantiopuras, y los dihidrocloruros de los compuestos de fórmula (I) racémicos y enantiopuros se resumen en la Tabla 2 de más abajo.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 18 Ensayo de inhibición de la \beta-secretasa (BACE-1)
Los estudios de inhibición de la \beta-secretasa (BACE-1, Sigma) se realizaron empleando un péptido mimetizando la secuencia del APP como sustrato (M-2420, Bachem). Se empleó el siguiente procedimiento: 5 \muL de compuesto a evaluar (o DMSO) se preincubaron con 175 \muL del enzima (c = 10.6 nM) durante 1 h a temperatura ambiente. Se añadió entonces el sustrato (3 \muM) y se dejó reaccionar durante 15 min. La señal de fluorescencia se leyó a \lambda_{em} = 405 nm (\lambda_{exc} = 320 nm). Se compararon las intensidades de fluorescencia con y sin inhibidor y se calculó el porcentaje de inhibición debida a la presencia del compuesto a evaluar. El % de inhibición debido a la presencia de una creciente concentración de compuesto a evaluar se calculó por la siguiente expresión: 100 - (IF_{i}/IF_{o} \times 100) donde IF_{i} e IF_{o} son las intensidades de fluorescencia obtenidas para la BACE-1 en presencia y en ausencia de inhibidor, respectivamente. Se obtuvo la curva de inhibición para el compuesto más potente representando el % de inhibición frente al logaritmo de la concentración de inhibidor en la muestra de ensayo. Los parámetros de regresión lineal se determinaron y la IC_{50} se extrapoló, cuando fue posible (GraphPad Prism 4.0, GraphPad Software Inc.).
Para demostrar inhibición de la actividad BACE-1 se diluyó en serie un inhibidor peptidomimético (inhibidor de \beta-secretasa IV, Calbiochem) en los vasos de reacción (IC_{50} = 0.013 \muM).
Todos los compuestos de fórmula (Ia)-(Id) presentan una inhibición de BACE-1 significativa (12-31%) a 5 \muM. Los inhibidores de BACE-1 más potentes, los compuestos (\pm)-(Ib), (-)-(Ib), y (-)-(Ia) son más potentes que las huprinas modelo, pero menos potentes que el donepezilo. El valor de IC_{50} para inhibición de BACE-1 del compuesto (-)-(Ib) está en el rango micromolar bajo (11.0 \muM), constituyendo así un moderadamente potente inhibidor de BACE-1, mientras que para el donepezilo se ha descrito un valor de IC_{50} de 170 nM.
Los resultados de las actividades inhibitorias de BACE-1 de los hidrocloruros del donepezilo, las huprinas Y y X racémicas y enantiopuras, y los dihidrocloruros de los compuestos de fórmula (I) racémicos y enantiopuros se resumen en la Tabla 2.
En la Tabla 2, los valores están expresados como la media \pm error estándar de la media de dos medidas independientes, cada una realizada por duplicado. Para determinar la actividad inhibitoria de la agregación del A\beta_{1-40} inducida por AChE se usó una concentración 100 \muM del inhibidor. Para determinar la actividad inhibitoria de la agregación autoinducida del A\beta_{1-42} se usó una concentración 10 \muM de inhibidor ([A\beta]/[I]=5/1). Para determinar la actividad inhibitoria de BACE-1 se usó una concentración 5 \muM de inhibidor. Para los compuestos de la invención se usaron BACE-1 recombinante humana (Novartis) y sustrato M-2420 (Bachem). Para las huprinas se usaron BACE-1 recombinante humana (Invitrogen) y sustrato Panvera Peptide (Invitrogen). Nd significa no determinado. Los valores dados para el hidrocloruro del donepezilo se han obtenido de la literatura. Para el donepezilo se ha descrito un valor de IC_{50} de 170 nM para inhibición de BACE-1.
TABLA 2 Actividad inhibitoria de la agregación del A\beta_{1-40} inducida por AChE, de la autoagregación del A\beta_{1-42} y de BACE-1
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 19 Ensayo de permeación in vitro de la barrera hematoencefálica
La penetración en el cerebro es un aspecto principal para los fármacos de SNC exitosos. En los últimos años, varios métodos in silico/in vitro se han usado para predecir el potencial de permeación de la BHE de compuestos prueba. Entre ellos, el ensayo en paralelo de permeación de membrana artificial (PAMPA-BBB) descrito por Di et al. (cf. L. Di et al., "High Throughput Artificial Membrane Permeability Assay for Blood-Brain Barrier", Eur. J. Med. Chem. 2003, vol. 38, pp. 223-232) predice la permeación pasiva a través de la BHE con alto éxito, alto rendimiento, y reproducibilidad. Para evaluar la penetración en cerebro de los compuestos (Ia)-(Id) aquí descritos usamos el ensayo PAMPA-BBB. Se determinó la permeabilidad in vitro (Pe) de (Ia)-(Id) racémicos, y la de las huprinas modelo Y y X y el donepezilo a través de un extracto lipídico de cerebro porcino usando tampón fosfato salino (PBS):EtOH (80:20 o 70:30, dependiendo de la solubilidad de los compuestos). Para cada mezcla de disolventes, se hizo una validación del ensayo comparando la permeabilidad experimental con los valores descritos de 15 fármacos comerciales que dio una buena correlación lineal: Pe (exp.) = 1.48 Pe (bibl.) + 1.91 (R^{2} = 0.95) para PBS:EtOH (80:20) y Pe (exp.) = 2.15 Pe (bibl.) + 1.13 (R^{2} = 0.93) para PBS:EtOH (70:30). A partir de estas ecuaciones y teniendo en cuenta los límites establecidos por Di et al. para la permeación a través de BHE, establecimos que los compuestos con valores de permeabilidad por encima de 7.8 10^{-6} cm s^{-1} (PBS:EtOH, 80:20) o 9.7 10^{-6} cm s^{-1} (PBS:EtOH, 70:30) deberían atravesar la BHE. Todos los compuestos evaluados, así como las huprinas modelo y el donepezilo, mostraron valores de permeabilidad por encima de los límites anteriormente mencionados, apuntando a que podrían atravesar la BHE y alcanzar sus dianas farmacológicas localizadas en el SNC.
Los resultados de permeabilidad del ensayo PAMPA-BBB para los compuestos de fórmula (Ia)-(Id), las huprinas Y y X, y el donepezilo (Pe, 10^{-6} cm s^{-1}) con su penetración predictiva en el SNC se resumen en la Tabla 3. Los valores están expresados como la media \pm desviación estándar de la media de tres experimentos independientes. Los compuestos (\pm)-(Ia)\cdot2HCl a (\pm)-(Ic)\cdot2HCl se han disuelto en PBS:EtOH 70:30 y el compuesto (\pm)-(Id)\cdot2HCl, las huprinas y el donepezilo se han disuelto en PBS:EtOH 80:20.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 3 Permeabilidad del ensayo PAMPA-BBB
8

Claims (17)

1. Compuesto de fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, incluyendo cualquier estereoisómero o mezcla de ellos,
9
donde:
R_{1} es un radical (C_{1}-C_{4})-alquilo;
R_{2} y R_{3} son radicales independientemente seleccionados del grupo que consiste en F, Cl y metilo;
R_{4} y R_{5} son radicales idénticos seleccionados del grupo que consiste en (C_{1}-C_{4})-alquilo y (C_{1}-C_{4})-alcoxilo;
R_{6} y R_{7} son radicales idénticos seleccionados del grupo que consiste en (C_{1}-C_{4})-alquilo y (C_{1}-C_{4})-alcoxilo;
n es un número entero de 2 a 4;
m es un número entero de 0 a 1;
r y s son números enteros idénticos de 0 a 1; y
t y u son números enteros idénticos de 0 a 1.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Compuesto según la reivindicación 1, donde m, r, y s son 0, y t y u son 1.
3. Compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1-2, donde R_{1} es metilo o etilo.
4. Compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1-3, donde R_{2} es Cl.
5. Compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1-4, donde R_{4} y R_{5} son metoxilo.
6. Compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1-5, donde n es 2.
7. Compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1-5, donde n es 3.
8. Compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1-7, que es un compuesto enantiomérico sustancialmente puro.
9. Compuesto según la reivindicación 5, que se selecciona de la siguiente lista:
(\pm)-3-cloro-12-[(2-{4-[5,6-dimetoxiindan-2-il)metil]piperidin-1-il}etil)amino]-6,7,10,11-tetrahidro-9-metil-7,11-metanocicloocta[b]quinolina;
(-)-(7S,11S)-3-cloro-12-[(2-{4-[5,6-dimetoxiindan-2-il)metil]piperidin-1-il}etil)amino]-6,7,10,11-tetrahidro-9-
metil-7,11-metanocicloocta[b]quinolina;
(\pm)-3-cloro-12-[(3-{4-[5,6-dimetoxiindan-2-il)metil]piperidin-1-il}propil)amino]-6,7,10,11-tetrahidro-9-metil-7,
11-metanocicloocta[b]quinolina;
(-)-(7S,11S)-3-cloro-12-[(3-{4-[5,6-dimetoxiindan-2-il)metil]piperidin-1-il}propil)amino]-6,7,10,11-tetrahidro-9-metil-7,11-metanocicloocta[b]quinolina;
(+)-(7R,11R)-3-cloro-12-[(3-{4-[5,6-dimetoxiindan-2-il)metil]piperidin-1-il}propil)amino]-6,7,10,11-tetrahidro-
9-metil-7,11-metanocicloocta[b]quinolina;
(\pm)-3-cloro-12-[(2-{4-[5,6-dimetoxiindan-2-il)metil]piperidin-1-il}etil)amino]-9-etil-6,7,10,11-tetrahidro-7,11-
metanocicloocta[b]quinolina;
(-)-(7S,11S)-3-cloro-12-[(2-{4-[5,6-dimetoxiindan-2-il)metil]piperidin-1-il}etil)amino]-9-etil-6,7,10,11-tetrahi-
dro-7,11-metanocicloocta[b]quinolina;
(\pm)-3-cloro-12-[(3-{4-[5,6-dimetoxiindan-2-il)metil]piperidin-1-il}propil)amino]-9-etil-6,7,10,11-tetrahidro-7,11-metanocicloocta[b]quinolina; y
(-)-(7S,11S)-3-cloro-12-[(3-{4-[5,6-dimetoxiindan-2-il)metil]piperidin-1-il}propil)amino]-9-etil-6,7,10,11-tetrahidro-7,11-metanocicloocta[b]quinolina.
\vskip1.000000\baselineskip
10. Compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1-9, donde la sal farmacéuticamente aceptable es un dihidrocloruro.
11. Procedimiento para la preparación del compuesto tal como se define en cualquiera de las reivindicaciones 1-10, que comprende hacer reaccionar un intermedio de fórmula (II),
\vskip1.000000\baselineskip
10
\newpage
con un intermedio de fórmula (III), incluyendo los correspondientes estereoisómeros o mezcla de ellos,
\vskip1.000000\baselineskip
11
\vskip1.000000\baselineskip
y, opcionalmente, tratar con el ácido farmacéuticamente aceptable para formar la correspondiente sal; donde X es un grupo saliente.
\vskip1.000000\baselineskip
12. Procedimiento según la reivindicación 10, donde el compuesto de fórmula (IV) se somete a una reacción de halogenación o a una reacción de sulfonilación para rendir el compuesto de fórmula (II).
\vskip1.000000\baselineskip
12
\vskip1.000000\baselineskip
13. Compuesto de fórmula (I) tal como se define en cualquiera de las reivindicaciones 1-10, para uso en el tratamiento y/o prevención de la enfermedad de Alzheimer.
14. Uso del compuesto definido en cualquiera de las reivindicaciones 1-10, para la preparación de un medicamento para el tratamiento y/o prevención de la enfermedad de Alzheimer en un mamífero, incluyendo un humano.
15. Composición farmacéutica que comprende una cantidad terapéuticamente efectiva del compuesto definido en cualquiera de las reivindicaciones 1-10, junto con cantidades apropiadas de uno o más excipientes o vehículos farmacéuticamente aceptables.
\newpage
16. Compuesto de fórmula (II),
\vskip1.000000\baselineskip
13
donde:
R_{4} y R_{5} son radicales idénticos seleccionados del grupo que consiste en (C_{1}-C_{4})-alquilo y (C_{1}-C_{4})-alcoxilo;
R_{6} y R_{7} son radicales idénticos seleccionados del grupo que consiste en (C_{1}-C_{4})-alquilo y (C_{1}-C_{4})-alcoxilo;
n es un número entero de 2 a 4;
r y s son números enteros idénticos de 0 a 1;
t y u son números enteros idénticos de 0 a 1; y
X es un grupo saliente.
\vskip1.000000\baselineskip
17. Compuesto de fórmula (IV),
\vskip1.000000\baselineskip
14
donde:
R_{4} y R_{5} son radicales idénticos seleccionados del grupo que consiste en (C_{1}-C_{4})-alquilo y (C_{1}-C_{4})-alcoxilo;
R_{6} y R_{7} son radicales idénticos seleccionados del grupo que consiste en (C_{1}-C_{4})-alquilo y (C_{1}-C_{4})-alcoxilo;
n es un número entero de 2 a 4;
r y s son números enteros idénticos de 0 a 1; y
t y u son números enteros idénticos de 0 a 1.
ES201000016A 2009-12-23 2009-12-23 Compuestos multifuncionales modificadores de la enfermedad de alzheimer para el tratamiento de esta enfermedad. Active ES2362591B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201000016A ES2362591B1 (es) 2009-12-23 2009-12-23 Compuestos multifuncionales modificadores de la enfermedad de alzheimer para el tratamiento de esta enfermedad.
PCT/ES2010/070862 WO2011076969A1 (es) 2009-12-23 2010-12-22 Compuestos multifuncionales modificadores de la enfermedad de alzheimer para el tratamiento de esta enfermedad

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201000016A ES2362591B1 (es) 2009-12-23 2009-12-23 Compuestos multifuncionales modificadores de la enfermedad de alzheimer para el tratamiento de esta enfermedad.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2362591A1 true ES2362591A1 (es) 2011-07-08
ES2362591B1 ES2362591B1 (es) 2012-05-17

Family

ID=44185628

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201000016A Active ES2362591B1 (es) 2009-12-23 2009-12-23 Compuestos multifuncionales modificadores de la enfermedad de alzheimer para el tratamiento de esta enfermedad.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2362591B1 (es)
WO (1) WO2011076969A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9238626B2 (en) 2012-05-10 2016-01-19 Universitat De Barcelona Beta-amyloid-directed multitarget compounds for the treatment of alzheimer's disease
EP2818467A1 (en) 2013-06-27 2014-12-31 Universitat de Barcelona Multi-target drug compounds for the treatment of neurodegenerative disorders
CN104892489B (zh) * 2015-06-08 2017-05-10 扬子江药业集团江苏海慈生物药业有限公司 一种盐酸多奈哌齐杂质的制备方法
WO2020193448A1 (en) * 2019-03-28 2020-10-01 Universitat De Barcelona Multitarget compounds for the treatment of alzheimer's disease

Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2007122274A1 (es) * 2006-04-20 2007-11-01 Universidad De Barcelona Compuestos inhibidores de acetilcolinesterasa para el tratamiento de la enfermedad de alzheimer

Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2007122274A1 (es) * 2006-04-20 2007-11-01 Universidad De Barcelona Compuestos inhibidores de acetilcolinesterasa para el tratamiento de la enfermedad de alzheimer

Non-Patent Citations (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
P Camps et al, Journal Medicinal Chemistry 2005, vol 48, páginas 1701-1704. "Synthesis and pharmacological evaluation of huprine-tacrine heterodimers" *
P Camps et al, Journal Medicinal Chemistry 2008, vol 51, páginas 3588-3598. "Novel donepezil-based inhibitors of acetyl- and butyrylcholinesterase and acetylcholinesterase-induced B-amyloid aggregation", todo el documento, en especial esquema 1 fórmulas 14-17 *

Also Published As

Publication number Publication date
ES2362591B1 (es) 2012-05-17
WO2011076969A1 (es) 2011-06-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Kwon et al. Synthesis, in vitro assay, and molecular modeling of new piperidine derivatives having dual inhibitory potency against acetylcholinesterase and Aβ1–42 aggregation for Alzheimer’s disease therapeutics
Panek et al. Design, synthesis and biological evaluation of new phthalimide and saccharin derivatives with alicyclic amines targeting cholinesterases, beta-secretase and amyloid beta aggregation
JP6367187B2 (ja) N−[(r)−1−[(s)−1−(4−アミノメチル−ベンジルカルバモイル)−2−フェニルエチルカルバモイル]−2−(4−エトキシ−フェニル)−エチル]−ベンズアミド塩酸塩の多形体
Więckowska et al. Synthesis of new N-benzylpiperidine derivatives as cholinesterase inhibitors with β-amyloid anti-aggregation properties and beneficial effects on memory in vivo
JP6391120B2 (ja) ニューロテンシン受容体1の小分子アゴニスト
ES2534973T3 (es) Derivados de 3,4-dihidro-pirrolo[1,2-a]pirazin-1-ilamina útiles como inhibidores de beta-secretasa (BACE)
Knez et al. Structure-based development of nitroxoline derivatives as potential multifunctional anti-Alzheimer agents
Guzior et al. Isoindoline-1, 3-dione derivatives targeting cholinesterases: Design, synthesis and biological evaluation of potential anti-Alzheimer’s agents
CA2847017A1 (en) Selective and reversible inhibitors of ubiquitin specific protease 7
Jia et al. Design, synthesis and evaluation of galanthamine derivatives as acetylcholinesterase inhibitors
Sadashiva et al. Synthesis and efficacy of 1-[bis (4-fluorophenyl)-methyl] piperazine derivatives for acetylcholinesterase inhibition, as a stimulant of central cholinergic neurotransmission in Alzheimer’s disease
ES2362591A1 (es) Compuestos multifuncionales modificadores de la enfermedad de alzheimer para el tratamiento de esta enfermedad.
De Andrade et al. Highly potent and selective aryl-1, 2, 3-triazolyl benzylpiperidine inhibitors toward butyrylcholinesterase in Alzheimer's disease
ES2288406B1 (es) Compuestos inhibidores de acetilcolinesterasa para el tratamiento de la enfermedad de alzheimer.
PT822934E (pt) Derivados de amidinotetra-hidro-piridilalanina antitromboticos
Liu et al. Novel inhibitors of AChE and Aβ aggregation with neuroprotective properties as lead compounds for the treatment of Alzheimer's disease
FI101297B (fi) Menetelmä terapeuttisesti käyttökelpoisten £(N-bentsyylipiperidin-4-yy li)metyyli|-(tetra- tai heksahydro)asetnaftylen-1-onien tai -olien val mistamiseksi
Ţînţaş et al. Rational design of carbamate-based dual binding site and central AChE inhibitors by a “biooxidisable” prodrug approach: Synthesis, in vitro evaluation and docking studies
Korabecny et al. Synthesis and in vitro evaluation of new tacrine derivates-bis-alkylene linked 7-MEOTA
Bolognesi et al. Structure–activity relationships of memoquin: Influence of the chain chirality in the multi-target mechanism of action
JP5118696B2 (ja) 二価(−)−メプタジノール化合物と/或いはその塩及び製造方法と用途
US9694004B2 (en) Crystal form
Zaręba et al. Discovery of novel multifunctional ligands targeting GABA transporters, butyrylcholinesterase, β-secretase, and amyloid β aggregation as potential treatment of Alzheimer's disease
Lan et al. Design, Synthesis and Bioevaluation of Two Series of 3‐[(1‐Benzyl‐1H‐1, 2, 3‐triazol‐4‐yl) methyl] quinazolin‐4 (3H)‐ones and N‐(1‐Benzylpiperidin‐4‐yl) quinazolin‐4‐amines
WO2015172722A1 (zh) 6,8-双取代喹啉化合物或其药学上可接受的盐及其制备方法和应用

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2362591

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20120517