ES2354916T3 - Inhibidores de quinasa basados en la hidantoína. - Google Patents

Inhibidores de quinasa basados en la hidantoína. Download PDF

Info

Publication number
ES2354916T3
ES2354916T3 ES07726336T ES07726336T ES2354916T3 ES 2354916 T3 ES2354916 T3 ES 2354916T3 ES 07726336 T ES07726336 T ES 07726336T ES 07726336 T ES07726336 T ES 07726336T ES 2354916 T3 ES2354916 T3 ES 2354916T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
phenyl
acid
tert
ethoxy
imidazolidin
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07726336T
Other languages
English (en)
Inventor
Shaoqing Chen
Nicholas John Silvester Huby
Norman Kong
Steven Gregory Mischke
John Anthony Moliterni
Hong Wang
Zhuming Zhang
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
F Hoffmann La Roche AG
Original Assignee
F Hoffmann La Roche AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by F Hoffmann La Roche AG filed Critical F Hoffmann La Roche AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2354916T3 publication Critical patent/ES2354916T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Un compuesto de la fórmula I: **(Ver fórmula)** en la queR1se elige entre el grupo formado por bromo, yodo, etinilo, cicloalquilo, alcoxi, azetidinilo, acetilo, heterociclilo, ciano, alquilo de cadena lineal y alquilo de cadena ramificada; R2se elige entre el grupo formado por hidrógeno, cloro, flúor y alquilo; R3se elige entre el grupo formado por hidrógeno, cloro y flúor; R4es fenilo, que está sin sustituir o sustituido 1 ó 2 veces por un sustituyente elegido con independencia entre -halógeno, -P(O)(O-CH3)2, -P(O)(OH)2, -S(O)2-alquilo C1-C6, -(O-CH2-CH2)2-O-CH3 y -O-alquilo C1-C6, dicho grupo alquilo está sin sustituir o sustituido 1 ó 2 veces por un sustituyente elegido con independencia entre -OH, -oxo, -cicloalquilo C3-C6, -O-alquilo C1-C6, -NH-alquilo C1-C6 o -N(alquilo C1-C6)2, dichos grupos alquilo están sin sustituir o sustituidos por -OH, o - un heterociclo de 4 a 6 eslabones, cuyos heteroátomos se eligen entre N, S y O; R5es 1-feniletilo; o -alquilo C1-C6, que está sin sustituir o sustituido 1 ó 2 veces por un sustituyente elegido con independencia entre -naftilo, piridinilo, tiazolilo, tiofenilo que está opcionalmente sustituido por bromo, imidazolilo que está opcionalmente sustituido por metilo; o -cicloalquilo C3-C6; -CF3; -O-alquilo C1-C6; -O-CH2-fenilo; -S(O)2-metilo; -oxo; o -NH2; o -bencilo, cuyo bencilo está no sustituido o sustituido una vez por -alquilo C1-C6, -flúor o cloro, -CN, -O-alquilo C1-C6, y -CF3; y sus sales farmacéuticamente aceptables.

Description

Inhibidores de quinasa basados en la hidantoína.
La presente invención se refiere a derivados de hidantoína y a su utilización como inhibidores de dos proteína-quinasas conocidas habitualmente como MEK1 y MEK2 para el tratamiento de enfermedades humanas, tales como el cáncer. MEK es una abreviatura empleada normalmente para la quinasa MAP/quinasa ERK, que a su vez es una abreviatura de proteína activada por mitógeno/quinasa-quinasa regulada por señales extracelulares. MEK se denomina también en ocasiones quinasa MAPK o quinasa-quinasa MAP.
El cáncer es una enfermedad caracterizada por la proliferación de células y tumores malignos, que tienen un potencial ilimitado de crecimiento, de expansión local y de metástasis sistémica. Este crecimiento incontrolado se deriva de anormalidad en los mecanismos de transducción de señales y la respuesta a varios factores de crecimiento, que difiere de los hallados en células normales. Las anormalidades incluyen cambios en la actividad intrínseca o en la concentración celular de una o más proteínas dentro de la cascada de señalización. Estos cambios están provocados con frecuencia por mutaciones intrínsecas o la sobreexpresión de proteínas de señalización intracelular, lo cual conduce a señales mitógenas espúreas dentro de las células.
El mecanismo de la quina de proteína activada por mitógeno (MAP) es uno de los mecanismos de señalización mejor caracterizados, que intervienen en el desarrollo y la progresión de los cánceres humanos.
Este mecanismo, a través de la cascada de señalización Ras/Raf/MEK/ERK, permite realizar la transmisión y amplificación de señales mitógenas desde la superficie de la célula hacia el núcleo, donde los factores de transcripción activados regulan la expresión genética y determinan el destino de la célula. La activación constitutiva de este mecanismo es suficiente para inducir la transformación celular. La activación desregulada del mecanismo de la quinasa MAP, debida a una activación aberrante de la tirosina-quinasa de receptor, mutaciones RAS o mutaciones Raf, se ha observado con frecuencia en cánceres humanos y constituye un factor importante para determinar el control de un crecimiento anormal. En enfermedades malignas, las mutaciones Ras son frecuentes y se han detectado en un 30% de los cánceres. El grupo Ras de las proteína-GTPasas (proteínas que convierten el trifosfato de guanosina en difosfato de guanosina) emite señales de receptores de factores de crecimiento activados en dirección a sus interlocutores celulares. Destacan entre las dianas reclutadas por la Ras activa fijada sobre membrana las serina/treonina-proteína-quinasas del grupo Raf. El grupo Raf se compone de tres quinasa afines (la A-Raf, B-Raf y C-Raf), que actúan en dirección a los efectores de la Ras. La activación de la Raf mediada por la Ras dispara a su vez la activación de las MEK1 y MEK2 (MAP/ERK-quinasas 1 y 2), que a su vez fosforilan la ERK1 y la ERK2 (quinasas 1 y 2 reguladas por señales extracelulares) tanto en la tirosina-185 como en la treonina-183. Las ERK1 y ERK2 activadas cambian de ubicación y se acumulan en el núcleo, donde pueden fosforilar un gran número de sustratos, incluidos los factores de transcripción que controlan el crecimiento y la supervivencia celular. Dada la importancia del mecanismo Ras/Raf/MEK/ERK en el desarrollo del cáncer humano, los componentes quinasa de la cascada de señalización están surgiendo como dianas potencialmente importantes para la modulación del progreso del estado patológico, ya sea en el cáncer, ya sea en otras enfermedades proliferantes.
La MEK1 y la MEK2 son componentes de un grupo más amplio de quinasas de especificidad dual (MEK1-7), que fosforilan los restos treonina y tirosina de varias quinasas MAP. La MEK1 y la MEK2 se codifican con distintos genes, pero comparten una alta homología (80%) no solo con los dominios de quinasa catalíticos del extremo C, sino también con la mayor parte de la región reguladora del extremo N. Las formas oncogénicas de la MEK1 y de la MEK2 se han detectado en cánceres humanos, pero la activación constitutiva de la MEK se ha constatado que provoca una transformación celular. Además de la Raf, la MEK puede activarse también por acción de otros oncogenes. Hasta el momento, los únicos sustratos conocidos de la MEK1 y de la MEK2 son la ERK1 y la ERK2. Esta especificidad inusual de sustrato y además la capacidad única de fosforilar tanto los restos tirosina como treonina, convierte a la MEK1 y a la MEK2 en puntos críticos dentro de la cascada de transducción de señales, que permiten integrar muchas señales extracelulares en el mecanismo MAPK.
En los estudios publicados anteriormente sobre un inhibidor de la MEK, la 2-(2-cloro-4-yodo-fenilamino)-N-ciclopropilmetoxi-3,4-difluor-benzamida, también conocido como Cl-1040 (publicación PCT nº WO 99/01426), se pone de manifiesto que la MEK1 y MEK2 constituyen una diana atractiva para la intervención farmacológica en el cáncer o en otras enfermedades humanas, caracterizadas por la hiperactividad de la MEK y enfermedades reguladas por el mecanismo MAPK.
Las hidantoínas sustituidas se han publicado anteriormente como activadores de glucoquinasa (publicación PCT nº WO 01/83478).
\newpage
Resumen de la invención
Esta invención se refiere a compuestos de la fórmula I:
1
\vskip1.000000\baselineskip
o sus sales farmacéuticamente aceptables,
en la que R1, R2, R3, R4, R5, R6, R7 y R8 tienen los significados definidos en esta solicitud. Estos compuestos inhiben las enzimas MEK1 y MEK2, proteína-quinasas que son componentes del mecanismo de transducción de señales de la MAP-quinasa y, como tales, estos compuestos tendrán actividad celular anti-hiperproliferante.
Descripción detallada de la invención
La presente invención se refiere a compuestos de la fórmula I:
2
\vskip1.000000\baselineskip
en la que:
R1
se elige entre el grupo formado por yodo, etinilo y ciclopropilo,
R2
se elige entre el grupo formado por hidrógeno, cloro, flúor y alquilo C_{1}-C_{6};
R3
se elige entre el grupo formado por hidrógeno y flúor;
R4
es fenilo, que está sin sustituir o sustituido 1 ó 2 veces por un sustituyente elegido con independencia entre
\quad
-halógeno,
\quad
-P(O)(O-CH_{3})_{2},
\quad
-P(O)(OH)_{2},
\quad
-S(O)_{2}-alquilo C1-C6,
\quad
-(O-CH_{2}-CH_{2})_{2}-O-CH_{3} y
\quad
-O-alquilo C1-C6, dicho grupo alquilo está sin sustituir o sustituido 1 ó 2 veces por un sustituyente elegido con independencia entre
\quad
-OH,
\quad
-oxo,
\quad
-cicloalquilo C3-C6,
\quad
-O-alquilo C1-C6, -NH-alquilo C1-C6 o -N(alquilo C1-C6)_{2}, dichos grupos alquilo están sin sustituir o sustituidos por -OH, o
\quad
- un heterociclo de 4 a 6 eslabones, cuyos heteroátomos se eligen entre N, S y O;
\newpage
R5
es 1-feniletilo; o
\quad
-alquilo C1-C6, que está sin sustituir o sustituido 1 ó 2 veces por un sustituyente elegido con independencia entre
\quad
-naftilo, piridinilo, tiazolilo, tiofenilo que está opcionalmente sustituido por bromo, imidazolilo que está opcionalmente sustituido por metilo; o
\quad
-cicloalquilo C3-C6;
\quad
-CF_{3};
\quad
-O-alquilo C1-C6;
\quad
-O-CH_{2}-fenilo;
\quad
-S(O)_{2}-metilo;
\quad
-oxo; o
\quad
-NH_{2}; o
\quad
- bencilo, cuyo bencilo está no sustituido o sustituido una vez por
\quad
-alquilo C_{1}-C_{6},
\quad
-flúor o cloro,
\quad
-CN,
\quad
-O-alquilo C_{1}-C_{6}, y
\quad
-CF_{3}; y
sus sales farmacéuticamente aceptables.
\vskip1.000000\baselineskip
Son compuestos preferidos de la invención:
(2S,3S)-N-(4-bromo-fenil)-2-[(R)-4-(4-metoxi-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-3-fenil-butiramida (no forma
parte de la fórmula I);
(2S,3S)-N-(4-yodo-fenil)-2-[(R)-4-(4-metoxi-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-3-fenil-butiramida;
(2S,3S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida;
(2S,3S)-N-(4-etinil-2-fluor-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida;
(2S,3S)-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida;
(2S,3S)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-N-(4-yodo-2-metil-fenil)-3-fenil-butiramida;
(2S,3S)-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-((R)-2,3-dihidroxi-propoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-
fenil-butiramida;
(2S,3S)-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-((S)-2,3-dihidroxi-propoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-
fenil-butiramida;
(2S,3S)-2-{(R)-2,5-dioxo-4-[4-(2-oxo-2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenil]-imidazolidin-1-il}-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-fenil-butiramida;
(S)-2-[(R)-4-(4-acetilamino-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-fenil-propionamida;
(4-{(R)-1-[(1S,2S)-1-(2-fluor-4-yodo-fenilcarbamoil)-2-fenil-propil]-2,5-dioxo-imidazolidin-4-il}-fenoximetil)-
fosfonato de dimetilo;
(2S,3S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-((R)-4-isopropil-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il)-3-fenil-butiramida;
(S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-metil-butirami-
da;
(S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-[(R)-4-(4-metoxi-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-3-o-tolil-propionamida;
(S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-[(R)-4-(4-metoxi-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-3-m-tolil-propionamida;
(S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-[(R)-4-(4-metoxi-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-3-p-tolil-propionamida; y
(S)-N-(4-ciclopropil-2-fluor-fenil)-3-(4-fluor-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-1-hidroximetil-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-propionamida.
\vskip1.000000\baselineskip
"Alquilo" denota un hidrocarburo alifático saturado, de cadena lineal, ramificada o cíclica. Alquilo denota con preferencia un grupo alquilo inferior, es decir, un grupo alquilo C1-C6 e incluye el metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, t-butilo, 2-butilo, pentilo, hexilo. Alquilo inferior es con mayor preferencia alquilo C1-C4 y con preferencia especial alquilo C1-C3. El más preferido es el isopropilo o 2-propilo. Los ejemplos de "cicloalquilo" son restos que tienen de 3 a 10 átomos de carbono, con preferencia de 3 a 7, incluidos los grupos ciclopropilo, ciclopentilo y ciclohexilo.
"Halógeno" significa flúor, cloro, bromo o yodo.
"Trihaloalquilo" significa un grupo alquilo, en el que tres átomos de hidrógeno de los átomos de carbono terminales se han reemplazado por halógeno, con preferencia por flúor. Son ejemplos de tales grupos el trifluormetilo, triclorometilo, 1,1,1-trifluoretilo, 1,1,1-tricloropropilo. "Trihaloalquilo inferior" significa un grupo trihaloalquilo que tiene de uno a seis átomos de carbono, con preferencia de uno a tres átomos de carbono.
"Arilo" significa un resto aromático carbocíclico o heterocíclico, monocíclico o bicíclico, monovalente, con preferencia un sistema de anillo aromático compuesto por 6-10 eslabones. Un resto "arilo" que contiene uno o varios heteroátomos, elegidos con preferencia entre N, S y O, puede llamarse también un resto "heteroarilo". Los grupos arilo y heteroarilo preferidos incluyen, pero no se limitan a: fenilo, naftilo, tolilo, xililo, tienilo, furilo, indolilo, pirrolilo, piridinilo, oxi-piridinilo, pirazinilo, oxazolilo, tiaxolilo, quinolinilo, pirimidinilo, imidazol y tetrazolilo. Los grupos arilo pueden estar opcionalmente mono-, di- o tri- sustituidos por ejemplo por alquilo inferior, cicloalquilo, p. ej., ciclopropilo, trihalo-alquilo inferior, p. ej., trifluormetilo, hidroxilo, alcoxi, en especial alcoxi inferior, alcoxi mono- o disustituido por hidroxi; acetamido, metoxiacetamido, dimetilaminoacetamido, halógeno, p. ej., flúor, cloro o bromo, derivados de anilina, derivados de amida de los derivados de anilina y metanosulfonilo. Cuando en el anillo arilo o heteroarilo están presentes dos o más sustituyentes, entonces podrán estar presentes también en forma de anillo fusionado. Dichos anillos fusionados incluyen, pero no se limitan a: 3,4-metilenodioxifenilo y 3,4-etilenodioxifenilo.
"Heteroátomo" significa un átomo elegido entre N, O y S.
"Heterociclilo" significa un resto hidrocarburo no aromático monocíclico, que tiene de cuatro a seis átomos de carbono, y por lo menos un heteroátomo, con preferencia uno o dos heteroátomos. Son ejemplos de tales grupos heterociclilo el azetidinilo, oxetanilo, pirrolidinilo, morfolino.
"Alcoxi o alcoxi inferior" significa cualquiera de los grupos alquilo inferior mencionados antes, que estén unidos a través de un átomo de oxígeno. Los grupos alcoxi inferior típicos incluyen al metoxi, etoxi, isopropoxi o propoxi, butiloxi, ciclopropil-metoxi. Se incluyen dentro del significado de alcoxi las múltiples cadenas laterales alcoxi, p. ej. etoxi-etoxi, metoxi-etoxi, metoxi-etoxi-etoxi, metil-oxetanil-metoxi. Se incluyen también las cadenas laterales sustituidas por alcoxi, p. ej., hidroxietoxi, dihidroxipropoxi, dimetilamino-etoxi, dietilamino-etoxi, fosforil-metoxi, dimetoxi-fosforil-metoxi, carbamoil-metoxi, metil- y dimetil-carbamoil-metoxi, carbamoil-etoxi, metil- y dimetil-carbamoil-etoxi, azetidinil-carbamoil-etoxi, oxopirrolidinil-etoxi, bishidroxietilcarbamoil-metoxi, morfolinil-metoxi, morfolinil-etoxi, piperazinil-metoxi, piperazinil-etoxi, alquilo inferior-piperazina-etoxi, oxo-pirrolidinil-etoxi.
"Éster farmacéuticamente aceptable" significa un compuesto de la fórmula I esterificado de modo convencional, que tiene un grupo carboxilo, dichos ésteres conservan la eficacia biológica y las propiedades de los compuestos de la fórmula I y se descomponen "in vivo" (en el organismo), para regenerar el ácido carboxílico activo original.
La información relativa a los ésteres y al uso de ésteres para generar compuestos farmacéuticos se podrá encontrar en Design of Prodrugs, Bundgaard, Hans (coord.), (Elsevier, 1985). Véase también Ansel y col., Pharmaceutical Dosage Forms and Drug Delivery Systems (6ª ed., 1995) en las pp. 108-109; Krogsgaard-Larsen y col., Textbook of Drug Design and Development (2ª ed., 1996) en las pp. 152-191.
"Sal farmacéuticamente aceptable" significa las sales de adición de ácido y las sales de adición de base convencionales, que conservan la eficacia y las propiedades biológicas de los compuestos de la presente invención y se forman a partir de ácidos inorgánicos u orgánicos idóneos, no tóxicos, o de bases inorgánicas u orgánicas. Los ejemplos de sales de adición de ácido incluyen las sales derivadas de ácidos inorgánicos, tales como el ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido yodhídrico, ácido sulfúrico, ácido sulfámico, ácido fosfórico y ácido nítrico y las derivadas de ácidos orgánicos, tales como el ácido p-toluenosulfónico, ácido salicílico, ácido metanosulfónico, ácido oxálico, ácido succínico, ácido cítrico, ácido málico, ácido láctico, ácido fumárico, ácido trifluor-acético. Los ejemplos de sales de adición de base incluyen las derivadas de hidróxidos de amonio, potasio, sodio y de amonio cuaternario, por ejemplo, del hidróxido de tetrametilamonio. La modificación química de un compuesto farmacéutico (es decir, de un fármaco) para convertirlo en una sal es una técnica que los químicos farmacéuticos conocen bien y utilizan para obtener mejores propiedades físicas y químicas en los compuestos, p. ej. mejor estabilidad, carácter higroscópico, fluidez y solubilidad. Véase p. ej. Ansel y col., Pharmaceutical Dosage Forms and Drug Delivery Systems (6ª ed., 1995) en las pp. 196 y 1456-1457.
"Farmacéuticamente aceptable", por ejemplo un vehículo, excipiente, etc. farmacéuticamente aceptable significa que es farmacológicamente aceptable y sustancialmente no tóxico para el sujeto, al que se administra el compuesto en cuestión.
"Sustituido", por ejemplo en arilo o heteroarilo sustituido, significa que la sustitución puede tener lugar en una o varias posiciones y, a menos que se diga lo contrario, que los sustituyentes de cada posición de sustitución se eligen con independencia entre sí entre las opciones especificadas.
"Cantidad terapéuticamente eficaz o cantidad eficaz" significa una cantidad de por lo menos un compuesto designado que inhibe de forma significativa la proliferación y/o impide la diferenciación de una célula tumoral humana, incluidas las líneas de células tumorales humanas.
Los compuestos de la fórmula general I pueden llamarse también en esta solicitud compuestos de la fórmula I.
Los compuestos de la presente invención son útiles para tratar o controlar los trastornos de proliferación celular, como son los trastornos inflamatorios/autoinmunes, p. ej. la restenosis, los trastornos cognitivos, p. ej. la demencia y la enfermedad de Alzheimer, los trastornos del SNC, p. ej. el dolor neuropático y, en particular, los trastornos oncológicos. Estos compuestos y las formulaciones que contienen dichos compuestos pueden ser útiles para el tratamiento o el control de tumores sólidos, por ejemplo, los tumores de mama, de colon, de pulmón y de próstata.
Por consiguiente, la presente invención proporciona también un compuesto de la fórmula I, ya definida antes, para el uso como medicamento.
Otro objeto de la presente invención es un compuesto de la fórmula I, ya definida antes, para el uso como medicamento destinado al tratamiento del cáncer, en particular de tumores sólidos, más en particular de tumores de pulmón, de mama, de colon o de próstata.
Otro objeto más de la presente invención es el uso de un compuesto de la fórmula I, ya definida antes, para la fabricación de un medicamento destinado al tratamiento del cáncer, en particular de tumores sólidos, más en particular de tumores de pulmón, de mama, de colon o de próstata.
Los compuestos de la fórmula I y sus sales tienen por lo menos un átomo de carbono asimétrico y, por ello, pueden estar presentes en forma de mezclas de diferentes estereoisómeros. Los diversos isómeros pueden aislarse por métodos de separación ya conocidos, p. ej. por cromatografía.
Una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto según esta invención significa una cantidad de compuesto que es eficaz para prevenir, aliviar o mejorar los síntomas de la enfermedad o para prolongar la supervivencia del sujeto tratado. La determinación de la cantidad terapéuticamente eficaz forma parte de los conocimientos técnicos.
La cantidad o dosificación terapéuticamente eficaz de un compuesto de esta invención puede variar dentro de amplio límites y puede determinarse de un modo de por sí conocido en la técnica. Tal dosificación deberá ajustarse a los requisitos individuales en cada caso particular, incluido(s) el o los compuestos específicos a administrar, la vía de administración, el estado patológico a tratar, así como el estado general del paciente a tratar. En general, en el caso de la administración oral o parenteral a humanos adultos, que pesen aproximadamente 70 kg, podría ser apropiada una dosificación diaria de 10 mg a 10.000 mg, con preferencia de 200 mg a 1.000 mg, aunque el límite superior indicado podrá rebasarse, si se considera indicado. La dosis diaria puede administrarse en forma de dosis única o dividirse en subdosis o, en el caso de la administración parenteral, puede darse en forma de infusión continua.
Los compuestos reivindicados en la presente invención (compuestos de la fórmula general I) pueden obtenerse aplicando el orden general de reacción descrito en el esquema 1, en el que todos los sustituyentes tienen los significados definidos anteriormente, a menos que se indique explícitamente lo contrario.
\newpage
Esquema 1
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
Paso 1: Se convierte un compuesto que tiene un grupo funcional \alpha-aminoácido de la fórmula general 2 en una especie acilante reactiva de la fórmula general 3, que es idónea para utilizarse en el paso 2 de la secuencia de síntesis. El paso 1 se efectúa con modo conveniente en un \alpha-aminoácido que lleve un grupo protector (PG1) sobre el nitrógeno de la \alpha-amina. La elección adecuada del grupo protector PG1 es la que convierte en inerte al nitrógeno de la \alpha-amina frente a las condiciones de reacción aplicadas durante los pasos 1 y 2 de la secuencia de síntesis, pero que puede eliminarse durante el paso 3 de la secuencia de síntesis sin provocar modificaciones molestas en el resto del compuesto, cuando se expone a las condiciones necesarias para la eliminación del grupo protector. La elección idónea del grupo protector PG1 puede realizarse con arreglo a los manuales de química orgánica (p. ej. Protective Groups in Organic Synthesis, Theodora W. Greene y col.), la bibliografía química original o se efectuará con arreglo a los conocimientos generales que tienen los expertos en síntesis orgánica. En particular son preferidos los grupos protectores de tipo carbamato, p. ej. tert-butiloxicarbonilo y 9H-fluoren-9-ilmetoxicarbonilo, pero pueden ser también eficaces otros grupos protectores de amina.
La elección del agente acilante reactivo de la fórmula general 3 que se pretende formar dependerá tanto de la compatibilidad con los grupos funcionales potencialmente reactivos, existentes en otras posiciones de la molécula de la fórmula general 3, como de la reactividad y de la selectividad del agente acilante de la fórmula 3 para la acilación del derivado de anilina de la fórmula 4. Esta reacción conduce a la formación del enlace amida deseado, existente en los compuestos de la fórmula general 5. Los agentes acilantes reactivos típicos, que pueden emplearse en el paso 2 son los haluros de acilo (compuesto 3, X = halógeno) y los anhídridos de ácido (compuesto 3, X = O-C(O)R). La opción preferida de agentes acilantes de la fórmula general 3 serán los haluros de acilo, en particular los fluoruros de acilo (compuesto 3, X = F), los cloruros de acilo (3, X = cloro) y los bromuros de acilo (3, X = bromo). Otras opciones adicionales de agentes acilantes de la fórmula general 3 pueden ser también idóneas para el uso en el paso 2 y los entendidos en síntesis orgánica las conocen ya perfectamente.
En el caso, en el que los compuestos de la fórmula general 2 contengan un centro quiral en el carbono \alpha, la estereoquímica preferida será la S.
Paso 2: Se hace reaccionar un derivado de anilina de la fórmula general 4 con un agente acilante formado previamente de la fórmula general 3 para formar un derivado amida de la fórmula general 5.
Los expertos en síntesis orgánica saben bien que aplicando las técnicas de condensación, ya conocidas de la química de los péptidos, es posible obtener directamente compuestos de la fórmula general 5 a partir de los compuestos de la fórmula general 2 y de la fórmula general 4 sin necesidad de obtener previamente el agente acilante reactivo de la fórmula general 3. Los agentes de condensación típicos de los péptidos, que pueden emplearse para la conversión directa de los compuestos de la fórmula general 2 y de la fórmula general 4 en compuestos de la fórmula general 5 incluyen a los reactivos de base diimida p. ej. la diciclohexilcarbodiimida, el clorhidrato de la (3-dimetilamino-propil)-etil-carbodiimida; o los reactivos de base uronio, p. ej. el hexafluorfosfato de O-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-tetrametiluronio o el hexafluorfosfato de O-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-bis(tetrametileno)uronio. Los reactivos de condensación de péptidos alternativos pueden ser también eficaces para realizar esta conversión. La elección de reactivos alternativos de condensación de péptidos pueden realizarse con referencia a la bibliografía química original o con arreglo a los conocimientos que ya poseen los expertos en síntesis orgánica.
Paso 3: Este paso en la secuencia de síntesis incluye la eliminación del grupo protector PG1 de los compuestos de la fórmula general 5 para formar los compuestos que contienen amina de la fórmula general 6 con vistas a su ulterior transformación. Tal como se ha dicho antes, la elección del grupo protector PG1 y las condiciones aplicadas en el paso 3 para la eliminación del PG1 dependerán de otros grupos funcionales potencialmente reactivos que estén presentes en los compuestos de la fórmula general 5 y la necesidad de evitar reacciones molestas en otras posiciones de la molécula del material de partida o del producto de la reacción, es decir, los compuestos de las fórmulas generales 5 y 6, respectivamente. En el caso, en el que el grupo protector PG1 presente en los compuestos de la fórmula general 5 sea el tert-butiloxicarbonilo, este grupo protector puede eliminarse en condiciones ácidas, por ejemplo por tratamiento con ácido trifluoracético en diclorometano o ácido clorhídrico en p-dioxano. La eliminación del grupo tert-butiloxicarbonilo en condiciones ácidas libera inicialmente la sal correspondiente del compuesto de la fórmula general 6, a partir del cual puede liberarse la amina libre de la fórmula general 6 por tratamiento con una base. En el caso, en que el grupo protector de amina PG1 presente en los compuestos de la fórmula general 5 sea el 9H-fluoren-9-ilmetoxicarbonilo, dicho grupo protector podrá eliminarse en condiciones básicas, por ejemplo por tratamiento con piperidina en diclorometano.
Paso 4: Se obtienen los compuestos de la fórmula general 8 por reacción de aminas de la fórmula general 6 con un compuesto que contenga grupos funcionales \alpha-aminoácido. Es muy conveniente realizar el paso 4 en compuestos de la fórmula general 7 que contengan un \alpha-aminoácido que lleve un grupo protector (PG2) del nitrógeno de la \alpha-amina. Los criterios para la elección del grupo protector PG2 son los mismos que se han descrito para la elección del grupo protector PG1 en el paso 1. Son preferidos en particular los grupos protectores de tipo carbamato, p. ej. el tert-butiloxicarbonilo, pero pueden ser también eficaces otros grupos protectores de amina.
En el caso, en que los compuestos de la fórmula general 7 tengan un grupo quiral en el carbono \alpha, la estereoquímica preferida será la R.
Paso 5: Este paso de la secuencia de síntesis incluye la eliminación del grupo protector PG2 de los compuestos de la fórmula general 8 para formar compuestos que contienen amina de la fórmula general 9, antes de finalizar la secuencia de la síntesis. La elección de las condiciones de la eliminación eficaz del grupo protector PG2 de los compuestos de la fórmula general 8 se basa tanto en la reactividad del grupo protector PG2, como en la naturaleza y la reactividad de los demás grupos funcionales presentes en el material de partida y en el producto de la reacción efectuada en el paso 5, es decir, los compuestos de la fórmulas generales 8 y 9, respectivamente. En el caso, en que el grupo protector de amina PG2, presente en los compuestos de la fórmula general 8, sea el tert-butiloxicarbonilo, este grupo protector podrá eliminarse en condiciones ácidas, por ejemplo por tratamiento con ácido trifluoracético en diclorometano, ácido clorhídrico en p-dioxano o con ácido fórmico tal cual. La eliminación del grupo tert-butiloxicarbonilo en condiciones ácidas libera inicialmente la sal correspondiente del compuesto de la fórmula general 9, a partir del cual puede liberarse la amina libre de la fórmula general 9 por tratamiento con una base.
Paso 6: Pueden obtenerse los compuestos de la fórmula general I reivindicados en la presente invención a partir de los compuestos de la fórmula general 9 por ciclación en presencia de fosgeno o un reactivo equivalente, es decir, por condensación directa de un grupo carbonilo sobre dos grupos desplazables. Un reactivo preferido para efectuar la ciclación de compuestos de la fórmula general 9 en compuestos de la fórmula general I es cloroformiato de triclorometilo, que actúa en la mezcla reaccionante como dos equivalentes de fosgeno. La ciclación de compuestos de la fórmula general 9 con cloroformiato de triclorometilo es en general rápida y se efectúa normalmente a temperaturas bajas (<0ºC) y en presencia de una cantidad cuidadosamente controlada de una base para neutralizar el ácido formado durante la ciclación y para evitar la isomerización innecesaria del centro quiral potencialmente lábil existente en el anillo hidantoína recién formado.
Los expertos en síntesis orgánica entenderán fácilmente que, cuando uno o más de los sustituyentes marcados de R1 a R5 o de los sustituyentes incluidos en sus definiciones, de los compuestos representados en el esquema 1, están en grupos que por sí mismos son químicamente reactivos o que contienen grupos reactivos, entonces será posible una modificación adicional de los compuestos de la fórmula general I mediante el compuesto 9, que contiene dichos grupos reactivos. El punto de la secuencia de síntesis, en el que tiene lugar la modificación de los grupos químicamente reactivos, puede elegirse de modo que el grupo recién generado sea químicamente inerte frente a los reactivos que se emplearán en los pasos posteriores de la secuencia de síntesis y no interferirá en los pasos posteriores de dicha secuencia de síntesis, representados en el esquema 1. Como alternativa, si el grupo recién generado no es química inerte o puede interferir en los pasos restantes de la secuencia de síntesis, puede ser necesario enmascarar provisionalmente el grupo funcional reactivo con un grupo protector idóneo o derivatizarlo en un resto, que sea estable durante las transformaciones posteriores de la secuencia de síntesis y pueda estar presente en el producto final de la secuencia de reacciones. Si se introduce un grupo protector, que no es necesario en el compuesto final de la estructura general I, entonces este grupo podrá eliminarse en las condiciones de las reacciones restantes de la secuencia de síntesis representada en el esquema 1 o por introducción de un paso adicional de desprotección dentro de la secuencia de síntesis, en función de la naturaleza del grupo protector empleado.
Las condiciones de las reacciones anteriores pueden variar en cierto grado.
Los métodos para efectuar las reacciones y los procesos recién descritos son evidentes para los expertos en la síntesis orgánica, en base a la presente invención o por deducción y similitud con los ejemplos. Los materiales de partida son productos comerciales o compuestos que pueden obtenerse por métodos similares a los descritos en los ejemplos.
Los ejemplos siguientes ilustran las formas preferidas de ejecución de la presente invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1 (2S,3S)-N-(4-bromo-fenil)-2-[(R)-4-(4-metoxi-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-3-fenil-butiramida
4
Paso 1: A una solución del ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico (838 mg, 3,0 mmoles) en diclorometano (10 ml) se le añade a -35ºC piridina seca (255 \mul, 3,15 mmoles) y fluoruro de cianurilo (375 \mul, 4,5 mmoles) en atmósfera de argón seco. Se agita la mezcla durante 1,5 horas manteniendo la temperatura entre -35 y -25ºC. Se añade una pequeña cantidad de hielo a la mezcla reaccionante y se agita la mezcla vigorosamente durante 15 minutos. Se separa la fase orgánica por decantación de la solución acuosa y se extrae la fase acuosa con diclorometano (2 \times 10 ml). Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua enfriada con hielo (15 ml), se secan con sulfato sódico, se filtran y se concentran con vacío, obteniéndose el (1-fluorcarbonil-2-fenil-propil)-carbamato de tert-butilo, que se utiliza en el paso siguiente sin más purificación.
Paso 2: A una solución de 4-bromoanilina (pureza del 97%) (177 mg, 1,0 mmoles) y N-metil-morfolina (220 \mul, 2,0 mmoles) en tetrahidrofurano seco (3 ml) se le añade una solución de (1-fluorcarbonil-2-fenil-propil)-carbamato de tert-butilo (\approx 1,5 mmoles) en tetrahidrofurano seco (2 ml + 1 ml para enjuagar el embudo, que se añade a la mezcla reaccionante) y una cantidad catalíticamente suficiente de dimetil-piridin-4-il-amina. Se calienta la mezcla a reflujo en atmósfera de argón seco durante 3 horas y después se enfría a temperatura ambiente. Se concentra la mezcla reaccionante con vacío y se recoge el residuo en acetato de etilo. Se lava la solución orgánica sucesivamente con agua (una vez), una solución acuosa 1,5 M de hidrogenosulfato potásico (una vez), agua (tres veces), salmuera (una vez), se seca con sulfato sódico, se filtra y se concentra con vacío, obteniéndose el (1S,2S)-1-(4-bromo-fenilcarbamoil)-2-fenil-propil]-carbamato de tert-butilo, que se utiliza en el paso siguiente sin más purificación (530 mg).
EM-LC, masa observada (M+H^{+}) = 433/435; masa calculada = 433/435 para el C_{21}H_{26}BrN_{2}O^{+}.
Paso 3: A una solución de (1S,2S)-1-(4-bromo-fenilcarbamoil)-2-fenil-propil]-carbamato de tert-butilo (530 mg, \approx1 mmol) en diclorometano (12 ml) se le añade a 0ºC en atmósfera de argón seco el ácido trifluoracético (8 ml, 108 mmoles) y se agita la mezcla a 0ºC durante 1,5 horas. Se concentra la mezcla reaccionante con vacío y se suspende el residuo en agua enfriada con hielo. Se neutraliza la suspensión acuosa con una solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato sódico (12 ml), luego se extrae con diclorometano (tres veces). Se reúnen los extractos orgánicos, se secan con sulfato sódico, se filtran y se concentran con vacío, obteniéndose la (2S,3S)-2-amino-N-(4-bromo-fenil)-3-fenil-butiramida, que se utiliza en el paso siguiente sin más purificación (334 mg).
EM-LC, masa observada (M+H^{+}) = 333/335; masa calculada = 333/335 para el C_{16}H_{18}BrN_{2}O^{+}.
Paso 4: A una solución de (2S,3S)-2-amino-N-(4-bromo-fenil)-3-fenil-butiramida (167 mg, \approx0,5 moles) en N,N-dimetilformamida (3 ml) se le añaden a 0ºC la (R)-tert-butiloxicarbonilamino-4-metoxifenilglicina (155 mg, 0,55 mmoles) (obtenida con arreglo al procedimiento de Hyun, M.H. y col., J. Liq. Chrom. & Rel. Technol. 25, 573-588, 2002), la N,N-diisopropiletilamina (350 \mul, 2,0 mmoles), el N-hidroxibenzotriazol (82 mg, 0,6 mmoles), el hexafluorfosfato de O-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-tetrametiluronio (227 mg, 0,6 mmoles) y una cantidad catalíticamente suficiente de dimetil-piridin-4-il-amina y se agita la mezcla en atmósfera de argón seco y se deja calentar a temperatura ambiente durante una noche. Se vierte la mezcla reaccionante sobre agua/hielo (20 ml), se extrae con acetato de etilo (2 \times 10 ml), se reúnen los extractos orgánicos, se lavan con agua (3 \times 10 ml), salmuera (10 ml), se secan con sulfato sódico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el producto en bruto por cromatografía a través de gel de sílice eluyendo con una mezcla 2:1 v/v de hexanos/acetato de etilo, de este modo se obtiene el [[(1S,2S)-1-(4-bromo-fenilcarbamoil)-2-fenil-propilcarbamoil]-((R)-4-metoxi-fenil)-metil]-carbamato de tert-butilo en forma de sólido incoloro (154 mg, 52%).
EM-LC, masa observada (M-H^{-}) = 594/596; masa calculada = 594/596 para el C_{30}H_{33}BrN_{3}O_{5}^{-}.
Paso 5: A una solución del [[(1S,2S)-1-(4-bromo-fenilcarbamoil)-2-fenil-propilcarbamoil]-((R)-4-metoxi-fenil)-metil]-carbamato de tert-butilo (150 mg, 0,25 mmoles) en diclorometano (10 ml) se le añade a 0ºC en atmósfera de argón seco el ácido trifluoracético (6 ml, 81 mmoles) y se agita la mezcla a 0ºC durante 1,5 horas. Se concentra la mezcla reaccionante con vacío y se suspende el residuo en agua enfriada con hielo. Se neutraliza la suspensión acuosa con una solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato sódico (12 ml), luego se extrae con diclorometano (tres veces). Se reúnen los extractos orgánicos, se secan con sulfato sódico, se filtran y se concentran con vacío, obteniéndose la (2S,3S)-2-[(R)-2-amino-2-(4-metoxi-fenil)-acetilamino]-N-(4-bromo-fenil)-3-fenil-butiramida, que se utiliza en el paso siguiente sin más purificación (124 mg).
EM-LC, masa observada (M+H^{+}) = 496/498; masa calculada = 496/498 para el C_{25}H_{26}BrN_{3}O_{3}^{+}.
Paso 6: A una solución de difosgeno (20 \mul, 0,17 mmoles) en una mezcla 1:1 v/v de tolueno/tetrahidrofurano (16 ml en total) se le añaden a -35ºC por goteo durante 10 min y con agitación en atmósfera de argón seco una solución de la (2S,3S)-2-[(R)-2-amino-2-(4-metoxi-fenil)-acetilamino]-N-(4-bromo-fenil)-3-fenil-butiramida (120 mg, 0,24 mmoles) y N,N-diisopropiletilamina (210 \mul, 1,2 mmoles) en tetrahidrofurano (8 ml). Pasados 45 minutos más se añade hielo y se agita la mezcla reaccionante vigorosamente y se deja calentar a temperatura ambiente. Se vierte la mezcla reaccionante sobre agua, se extrae con acetato de etilo (dos veces), se reúnen las fases orgánicas, se lavan sucesivamente con agua (dos veces), una solución acuosa 0,1 M de ácido clorhídrico, agua, una solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato sódico, agua y salmuera, después se secan con sulfato sódico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el producto en bruto por cromatografía a través de gel de sílice eluyendo con una mezcla 2:1 v/v de hexanos/acetato de etilo. Se disuelve el producto aislado en un pequeño volumen de diclorometano y luego se precipita mediante la adición por goteo sobre un volumen grande y en agitación de éter de petróleo. Se aísla el sólido precipitado por filtración y se seca con vacío, obteniéndose la (2S,3S)-N-(4-bromo-fenil)-2-[(R)-4-(4-metoxi-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-3-fenil-butiramida en forma de sólido incoloro (87 mg, 69%).
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 522,1021; masa calculada = 522,1023 para el C_{26}H_{25}BrN_{3}O_{4}^{+}.
\newpage
Ejemplo 2 de referencia
(2S,3S)-N-(4-bromo-2-fluor-fenil)-2-{(R)-4-[4-((R)-2,3-dihidroxi-propoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida
5
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 1, excepto que (i) se emplea la 4-bromo-2-fluoranilina en lugar de la 4-bromoanilina en el paso 2 y (ii) el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-((S)-2,2-dimetil-[1,3]dioxolan-4-ilmetoxi)-fenil]-acético en lugar de la (R)-tert-butiloxicarbonilamino-4-metoxifenilglicina en el paso 4. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-((S)-2,2-dimetil-[1,3]dioxolan-4-ilmetoxi)-fenil]-acético y se utiliza del modo descrito en el ejemplo 114.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 600,1137; masa calculada = 600,1140 para el C_{28}H_{28}BrFN_{3}O_{6}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3 de referencia
(2S,3S)-N-(4-bromo-2-cloro-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida
6
Paso 1: Se enfría a -30ºC la 4-bromo-2-cloro-anilina (325 mg, 1,58 mmoles) y el ácido (S,S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico (440 mg, 1,58 mmoles) en piridina (5 ml). Se añade oxicloruro de fósforo (0,158 ml, 1,7 mmoles) y se agita a -20ºC durante 2 horas. Se vierte la mezcla sobre agua-hielo y se extrae con acetato de etilo (3 \times). Se reúnen los extractos orgánicos, se lavan con agua, salmuera, se secan con sulfato sódico y se concentran con vacío. Se disuelve el residuo en diclorometano (5 ml) a 0ºC y se le añade el ácido trifluoracético (3 moles). Se continúa la agitación a 0ºC durante 2 horas. Se concentra la mezcla por evaporación y se disuelve el residuo en éter. Se basifica la solución etérea con una solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y se extrae con éter. Se lavan los extractos orgánicos con salmuera, se secan con sulfato sódico y se concentran, obteniéndose la (2S,3S)-2-amino-N-(4-bromo-2-cloro-fenil)-3-fenil-butiramida (325 mg, 55%).
Paso 2: A una solución de la (2S,3S)-2-amino-N-(4-bromo-2-cloro-fenil)-3-fenil-butiramida (320 mg, 0,87 mmoles) en N,N-dimetilformamida (3 ml) se le añade a 0ºC el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-tert-butoxi-etoxi)-fenil]-acético (320 mg, 0,87 mmoles) (obtenido del modo descrito en el ejemplo 48 para la obtención del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-fenil}-acético, excepto que se emplea el 2-(2-bromo-etoxi)-2-metil-propano en lugar del 2-(2-bromo-etoxi)-tetrahidropirano), N,N-diisopropiletilamina (0,71 ml, 2,0 mmoles), N-hidroxibenzotriazol (82 mg, 0,6 mmoles), hexafluorfosfato de O-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-tetrametiluronio (227 mg, 0,6 mmoles). Pasados 30 minutos se vierte la mezcla reaccionante sobre agua/hielo (20 ml), se extrae con acetato de etilo (2 \times 10 ml), se reúnen los extractos orgánicos, se lavan con agua (3 \times 10 ml), salmuera (10 ml), se secan con sulfato sódico, se filtran y se concentran con vacío, obteniéndose el [[(1S,2S)-1-(4-bromo-2-cloro-fenilcarbamoil)-2-fenil-butilcarbamoil]-((R)-4-(tert-butoxi-etoxi)-fenil)-metil]-carbamato de tert-butilo en forma de sólido blanco (560 mg). Se suspende el éster en acetonitrilo (5 ml) en un baño de hielo. Se añade cloruro de hidrógeno 4 M en p-dioxano (2 ml) y se agita la mezcla durante 1,5 horas. Se concentra la mezcla por evaporación y se tritura con éter/hexanos. Se filtra el sólido y se reparte entre una solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y diclorometano. Se separa la fase orgánica, se lava con salmuera y se seca con sulfato sódico. Por evaporación de los disolventes se obtiene el ácido [[(1S,2S)-1-(4-bromo-2-cloro-fenilcarbamoil)-2-fenil-butilcarbamoil]-((R)-4-(tert-butoxi-etoxi)-fenil)-metil]-carbámico en forma de sólido blanco (346 mg, 72%).
Paso 3: Al ácido [[(1S,2S)-1-(4-bromo-2-cloro-fenilcarbamoil)-2-fenil-butilcarbamoil]-((R)-4-(tert-butoxi-etoxi-(fenil)-metil]-carbámico (344 mg, 0,56 mmoles) y diisopropil-etil-amina (0,40 ml, 2,25 mmoles) se les añade a
-78ºC el difosgeno (47 \mul, 0,39 mmoles) en tetrahidrofurano (5 ml) y tolueno (5 ml). Se agita la mezcla y se calienta lentamente de -78 a -30ºC durante 1,5 horas, después se diluye con acetato de etilo y se lava con agua. Se lava la fase orgánica con salmuera, se seca con sulfato sódico y se concentra. Se tritura el residuo con hexanos, obteniéndose la N-(4-bromo-2-cloro-fenil)-2-{4-[4-(2-tert-butoxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida (300 mg, 84%).
Paso 4: Se disuelve la N-(4-bromo-2-cloro-fenil)-2-{4-[4-(2-tert-butoxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida (300 mg) en diclorometano (2 ml) y acetonitrilo (2 ml) en un baño de hielo. Se añade el cloruro de trimetilsililo (0,36 ml, 2,8 mmoles) y después el yoduro sódico (352 mg, 2,35 mmoles). Se agita la mezcla a 0ºC durante 1,5 horas y luego se diluye con acetato de etilo. Se lava la mezcla con bisulfito sódico acuoso, se lava con salmuera, se seca con sulfato sódico y se concentra con vacío. Por trituración del residuo con hexanos se obtiene la N-(4-bromo-2-cloro-fenil)-2-{4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida (210 mg, 76%).
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 586,0739; masa calculada = 586,0739 para el C_{27}H_{26}BrClN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4 (S)-N-(4-yodo-fenil)-2-[(R)-4-(4-metoxi-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-3-fenil-propionamida
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 1, excepto que (i) se emplea el ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-propiónico en lugar del ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico en el paso 1, (ii) 4-yodoanilina en lugar de la 4-bromoanilina en el paso 2 y (iii) se aísla la sal del ácido trifluoracético de la (S)-2-amino-N-(4-yodo-fenil)-3-fenil-propionamida en el paso 3 y se utiliza directamente en el paso 4 con 1,0 equivalente de trietilamina y clorhidrato de la (3-dimetilamino-propil)-etil-carbodiimida como reactivo de condensación en lugar del hexafluorfosfato de O-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-tetrametiluronio.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 556,0726; masa calculada = 556,0728 para el C_{25}H_{23}IN_{3}O_{4}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5 (2S,3S)-N-(4-yodo-fenil)-2-[(R)-4-(4-metoxi-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-3-fenil-butiramida
\vskip1.000000\baselineskip
8
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 1, excepto que se emplea la 4-yodoanilina en lugar de la 4-bromoanilina en el paso 2 y el clorhidrato de la (3-dimetilamino-propil)-etil-carbodiimida como reactivo de condensación en lugar del hexafluorfosfato de O-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-tetrametiluronio en el paso 4.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 570,0883; masa calculada = 570,0884 para el C_{26}H_{25}IN_{3}O_{4}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6 (2S,3S)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-N-(4-yodo-fenil)-3-fenil-butiramida
9
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 48, excepto que (i) se emplea la 4-yodoanilina en lugar de la 2-fluor-4-yodoanilina en el paso 2 y (ii) el clorhidrato de la (3-dimetilamino-propil)-etil-carbodiimida como reactivo de condensación en lugar del hexafluorfosfato de O-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-tetrametiluronio en el paso 4.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 600,0987 masa calculada = 600,0990 para el C_{27}H_{27}IN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7 (2S,3S)-2-{(R)-4-[4-(2-etoxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-N-(4-yodo-fenil)-3-fenil-butiramida
10
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 1, excepto que (i) se emplea la 4-yodoanilina en lugar de la 4-bromoanilina en el paso 2 y (ii) el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-etoxi-etoxi]-fenil}-acético en lugar de la (R)-tert-butiloxicarbonilamino-4-metoxifenilglicina en el paso 4. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-etoxi-etoxi]-fenil}-acético del modo descrito en el ejemplo 48, excepto que se emplea el 1-bromo-2-etoxi-etano en lugar del 2-(2-bromo-etoxi)-tetrahidropirano.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 628,1305; masa calculada = 628,1303 para el C_{29}H_{31}IN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8 (2S,3S)-N-(4-yodo-fenil)-2-((R)-4-{4-[2-(2-metoxi-etoxi)-etoxi]-fenil}-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il)-3-fenil-butiramida
11
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 7, excepto que se emplea el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(2-metoxi-etoxi)-etoxi]-fenil}-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-etoxi-etoxi]-fenil}-acético. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(2-metoxi-etoxi)-etoxi]-fenil}-
acético del modo descrito en el ejemplo 48, excepto que se emplea el 1-(2-bromo-etoxi)-2-metoxi-etano en lugar del 2-(2-bromo-etoxi)-tetrahidropirano.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 658,1410; masa calculada = 658,1409 para el C_{30}H_{33}IN_{3}O_{6}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 9 (2S,3S)-N-(4-yodo-fenil)-2-[(R)-4-(4-metilcarbamoilmetoxi-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-3-fenil-butiramida
\vskip1.000000\baselineskip
12
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 5, excepto que se emplea el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-(4-metilcarbamoilmetoxi-fenil)-acético en lugar de la (R)-tert-butiloxicarbonilamino-4-metoxifenil-glicina en el paso 4. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-(4-metilcarbamoilmetoxi-fenil)-acético por un método similar al descrito para la obtención de la (R)-tert-butiloxicarbonilamino-4-metoxifenilglicina en el ejemplo 1, excepto que se emplea la 2-cloro-N-metil-acetamida en lugar del yodometano.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 627,1096; masa calculada = 627,1099 para el C_{28}H_{28}IN_{4}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 10 de referencia
(2S,3S)-2-{(R)-4-[4-(2-azetidin-1-il-2-oxo-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-N-(4-yodo-fenil)-3-fenil-butira-mida
\vskip1.000000\baselineskip
13
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 1, excepto que (i) se emplea la 4-yodoanilina en lugar de la 4-bromoanilina en el paso 2 y (ii) el ácido (R)-[4-(2-azetidin-1-il-2-oxo-etoxi)-fenil]-tert-butoxicarbonilamino-acético en lugar de la (R)-tert-butiloxicarbonilamino-4-metoxifenilglicina. Se obtiene el ácido (R)-[4-(2-azetidin-1-il-2-oxo-etoxi)-fenil]-tert-butoxicarbonilamino-acético por un método similar al descrito para la obtención de la (R)-tert-butiloxicarbonilamino-4-metoxifenilglicina en el ejemplo 1, excepto que se emplea la 1-azetidin-1-il-2-cloro-etanona en lugar del yodometano.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 653,1258; masa calculada = 658,1256 para el C_{30}H_{30}IN_{4}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 11 de referencia
(2S,3S)-N-(4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-morfolin-4-il-2-oxo-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida
\vskip1.000000\baselineskip
14
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 1, excepto que (i) se emplea la 4-yodoanilina en lugar de la 4-bromoanilina en el paso 2 y (ii) el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-morfolin-4-il-2-oxo-etoxi)-fenil]-acético en lugar de la (R)-tert-butiloxicarbonilamino-4-metoxifenilglicina. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-morfolin-4-il-2-oxo-etoxi)-fenil]-acético por un método similar al descrito para la obtención de la (R)-tert-butiloxicarbonilamino-4-metoxifenilglicina en el ejemplo 1, excepto que se emplea la 2-cloro-1-morfolin-4-il-etanona en lugar del yodometano.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 683,1363; masa calculada = 683,1361 para el C_{31}H_{32}IN_{4}O_{6}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 12 (2S,3S)-2-[4-(3-fluor-4-metoxi-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-N-(4-yodo-fenil)-3-fenil-butiramida, isómero 1
\vskip1.000000\baselineskip
15
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 1, excepto que (i) se emplea la 4-yodoanilina en lugar de la 4-bromoanilina en el paso 2, (ii) el ácido tert-butoxicarbonilamino-[3-fluor-4-metoxi-fenil]-acético en lugar de la (R)-tert-butiloxicarbonilamino-4-metoxifenilglicina en el paso 4 y (iii) después del paso 5 se separan los 2 diastereómeros por cromatografía a través de gel de sílice con un gradiente de metanol del 0,2 y al 1,5% v/v en diclorometano. Se recogen las fracciones que contienen el segundo componente eluido y se emplean en el paso 6. Se obtiene el ácido tert-butoxicarbonilamino-[3-fluor-4-metoxi-fenil]-acético del modo descrito en WO 2006/029862.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 588,0790; masa calculada = 588,0790 para el C_{26}H_{24}FIN_{3}O_{4}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 13 (2S,3S)-2-[4-(3-fluor-4-metoxi-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-N-(4-yodo-fenil)-3-fenil-butiramida, isómero 2
\vskip1.000000\baselineskip
16
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 12, excepto que durante la separación cromatográfica de los diastereómeros después del paso 5 se recoge el primer componente eluido y se utiliza en el paso 6.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 588,0785; masa calculada = 588,0790 para el C_{26}H_{24}FIN_{3}O_{4}^{+}.
\newpage
Ejemplo 14 de referencia
(2S,3S)-2-((R)-2,5-dioxo-4-tiofen-3-il-imidazolidin-1-il)-N-(4-yodo-fenil)-3-fenil-butiramida
17
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 5, excepto que se emplea el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-tiofen-3-il-acético en lugar de la (R)-tert-butiloxicarbonilamino-4-metoxifenilglicina.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 546,0339; masa calculada = 546,0343 para el C_{23}H_{21}IN_{3}O_{3}S^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 15 de referencia
(S)-2-(2,5-dioxo-imidazolidin-1-il)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-p-tolil-propionamida
18
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 1, excepto que (i) se emplea el ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-p-tolil-propiónico en lugar del ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico en el paso 1, (ii) la 2-fluor-4-yodoanilina en lugar de la 4-bromoanilina en el paso 2 y (iii) la tert-butiloxicarbonilamino-glicina en lugar de la (R)-tert-butiloxicarbonilamino-4-metoxifenilglicina en el paso 4.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 482,0372; masa calculada = 482,0372 para el C_{19}H_{18}FIN_{3}O_{3}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 16 de referencia
(S)-2-(2,5-dioxo-imidazolidin-1-il)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-(4-fluor-fenil)-propionamida
19
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 1, excepto que (i) se emplea el ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-(4-fluor-fenil)-propiónico en lugar del ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico en el paso 1, (ii) la 2-fluor-4-yodoanilina en lugar de la 4-bromoanilina en el paso 2 y (iii) la tert-butiloxicarbonilamino-glicina en lugar de la (R)-tert-butiloxicarbonilamino-4-metoxifenilglicina en el paso 4.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 486,0116; masa calculada = 486,0121 para el C_{18}H_{15}F_{2}IN_{3}O_{3}^{+}.
\newpage
Ejemplo 17 de referencia
(S)-2-(2,5-dioxo-imidazolidin-1-il)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-o-tolil-propionamida
20
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 1, excepto que (i) se emplea el ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-o-tolil-propiónico en lugar del ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico en el paso 1, (ii) la 2-fluor-4-yodoanilina en lugar de la 4-bromoanilina en el paso 2 y (iii) la tert-butiloxicarbonilamino-glicina en lugar de la (R)-tert-butiloxicarbonilamino-4-metoxifenilglicina en el paso 4.
EM-HR, masa observada (M+Na^{+}) = 504,0190; masa calculada = 504,0191 para el C_{19}H_{17}FIN_{3}NaO_{3}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 18 (S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-[(R)-4-(4-metoxi-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-3-fenil-propionamida
21
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 4, excepto que se emplea la 2-fluor-4-yodoanilina en lugar de la 4-yodoanilina en el paso 2.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 574,0629; masa calculada = 574,0634 para el C_{25}H_{22}FIN_{3}O_{4}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 19 (S)-2-[(R)-4-(4-etoxi-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-fenil-propionamida
22
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 1, excepto que (i) se emplea el ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-propiónico en lugar del ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico en el paso 1, (ii) la 2-fluor-4-yodoanilina en lugar de la 4-bromoanilina en el paso 2 y (iii) la (R)-tert-butiloxicarbonilamino-4-etiloxifenilglicina en lugar de la (R)-tert-butiloxicarbonilamino-4-metoxifenilglicina en el paso 4. Se obtiene la (R)-tert-butiloxicarbonilamino-4-etiloxifenilglicina del modo descrito en el ejemplo 48, excepto que se emplea el yoduro de etilo en lugar del 2-(2-bromo-etoxi)-tetrahidropirano.
EM-HR, masa observada (M+Na^{+}) = 610,0605; masa calculada = 610,0609 para el C_{26}H_{23}FIN_{3}NaO_{4}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 20 (S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-propionamida
23
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 18, excepto que se emplea el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-fenil}-acético en lugar de la (R)-tert-butiloxicarbonilamino-4-metoxifenilglicina en el paso 4.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 604,0738; masa calculada = 604,0739 para el C_{26}H_{24}FIN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 21 (S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-propionamida
24
Se obtiene de modo similar al descrito en el ejemplo 1, excepto que (i) se emplea el ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-propiónico en lugar del ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico en el paso 1, (ii) la 2-fluor-4-yodoanilina en lugar de la 4-bromoanilina en el paso 2 y (iii) el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(metoxi-etoxi)-fenil]-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-metoxi-fenil]-acético en el paso 4. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(metoxi-etoxi)-fenil]-acético del modo descrito en el ejemplo 80.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 618,0896; masa calculada = 618,0896 para el C_{27}H_{26}FIN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 22 (S)-2-{(R)-4-[4-(2-etoxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-fenil-propionamida
25
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 18, excepto que se emplea el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-etoxi-etoxi)-fenil]-acético en lugar de la (R)-tert-butiloxicarbonilamino-4-metoxifenilglicina en el paso 4.
EM-HR, masa observada (M+Na^{+}) = 654,0874; masa calculada = 654,0871 para el C_{28}H_{27}FIN_{3}NaO_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 23 (S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-((R)-4-{4-[2-(2-hidroxi-etoxi)-etoxi]-fenil}-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il)-3-fenil-propionamida
26
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 18, excepto que se emplea el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-(4-{2-[2-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-etoxi}-fenil)-acético en lugar de la (R)-tert-butiloxicarbonilamino-4-metoxifenilglicina en el paso 4.
EM-HR, masa observada (M+Na^{+}) = 670,0819; masa calculada = 670,0821 para el C_{28}H_{27}FIN_{3}NaO_{6}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 24 (S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-((R)-4-{4-[2-(2-metoxi-etoxi)-etoxi]-fenil}-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il)-3-fenil-propionamida
\vskip1.000000\baselineskip
27
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 1, excepto que (i) se emplea el ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-propiónico en lugar del ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico en el paso 1, (ii) la 2-fluor-4-yodoanilina en lugar de la 4-bromoanilina en el paso 2 y (iii) el ácido (R)-tert- butoxicarbonilamino-[4-(metoxi-etoxi-etoxi)-fenil]-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-metoxi-fenil]-acético en el paso 4. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(metoxi-etoxi-etoxi)-fenil]-acético del modo descrito en el ejemplo 48, excepto que se emplea el 1-(2-bromo-etoxi)-2-metoxi-etano en lugar del 2-(2-bromo-etoxi)-tetrahidropirano.
EM-LC, masa observada (M+H^{+}) = 662,13; masa calculada = 662,12 para el C_{29}H_{30}FIN_{3}O_{6}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 25 (S)-2-{(R)-4-[4-((R)-2,3-dihidroxi-propoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-fenil-pro-pionamida
\vskip1.000000\baselineskip
28
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 2, excepto que (i) se emplea la 2-fluor-4-yodoanilina en lugar de la 4-bromo-2-fluor-anilina y (ii) se emplea el ácido ((S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-propiónico en lugar del ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 634,0839; masa calculada = 634,0845 para el C_{27}H_{26}FIN_{3}O_{6}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 26 de referencia
(S)-2-[(R)-4-(4-acetilamino-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-fenil-propionamida
\vskip1.000000\baselineskip
29
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 29, excepto que se emplea el ácido (2R)-(4-acetilamino-fenil)-tert-butoxicarbonilamino-acético en lugar del ácido (2R)-tert-butoxicarbonilamino-(2,3-dihidro-benzo[1,4]dioxin-6-il)-acético. Se obtiene el ácido (2R)-(4-acetilamino-fenil)-tert-butoxicarbonilamino-acético del modo siguiente:
(1) A una suspensión del ácido (2R)-amino-fenil-acético (10,0 g, 66,2 mmoles) en agua (300 ml) se le añade hidróxido sódico (2,65 g, 66,3 mmoles). Después de agitar durante 2 minutos se añade anhídrido acético (12,5 ml, 132,2 mmoles) y se agita la mezcla a temperatura ambiente durante 15 minutos. Se acidifica la mezcla reaccionante a pH = 1 con ácido clorhídrico acuoso 1M y se recoge por filtración el precipitado incoloro del ácido (2R)-acetilamino-fenil-acético y se seca (10,24 g, 80%).
EM-LC, masa obs. = 194; masa calculada = 194 para el C_{10}H_{12}NO_{3}^{+}.
(2) Se disuelve el ácido (2R)-acetilamino-fenil-acético (9,7 g, 50,5 mmoles) en ácido sulfúrico concentrado (25 ml) a -10ºC y se le añade por goteo y con agitación el ácido nítrico concentrado (4,2 ml, 100 mmoles) manteniendo la temperatura por debajo de 0ºC. Después de agitar durante 30 minutos a -10ºC se vierte la mezcla reaccionante sobre hielo (150 g) y después de descongelar, filtrar y secar se obtiene el ácido (2R)-acetilamino-(4-nitro-fenil)-acético en forma de sólido incoloro (8,75 g, 73%).
EM-LC, masa obs. = 239; masa calculada = 194 para el C_{10}H_{11}N_{2}O_{5}^{+}.
(3) Se calienta a ebullición a reflujo a 100ºC el ácido (2R)-acetilamino-(4-nitro-fenil)-acético (500 mg, 2,10 mmoles) en ácido clorhídrico acuoso 2M durante 3,5 horas. Se enfría la mezcla reaccionante a temperatura ambiente y se seca la mitad de la mezcla reaccionante por liofilización. Se suspende el residuo de liofilización en agua (2 ml) y se trata con una solución acuosa saturada de carbonato sódico, obteniéndose una solución de pH = 10. Se añade el p-dioxano (6 ml) a la mezcla acuosa y después se añade el dicarbonato de di-tert-butilo (368 \mul, 1,6 mmoles) y se agita la mezcla a temperatura ambiente durante 3 horas. Se acidifica la mezcla reaccionante con una solución acuosa de ácido cítrico al 20% p/v, luego se extrae con acetato de etilo (tres veces), se reúnen las fases orgánicas, se secan con sulfato sódico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía a través de gel de sílice, eluyendo con un gradiente de metanol del 0 al 10% v/v en diclorometano, obteniéndose el ácido (2R)-tert-butoxicarbonilamino-(4-nitro-fenil)-acético en forma de aceite incoloro (372 mg, >100%).
EM-LC, masa obs. = 297; masa calculada = 297 para el C_{13}H_{17}N_{2}O_{6}^{+}.
A una solución del ácido (2R)-tert-butoxicarbonilamino-(4-nitro-fenil)-acético (350 mg, <1,18 mmoles) en etanol absoluto (15 ml) se le añade una pequeña cantidad de paladio al 10% sobre carbón y se agita la mezcla en atmósfera de hidrógeno durante 16 horas. Se filtra la mezcla reaccionante a través de un lecho de Celite y se enjuaga el Celite con etanol absoluto. Se concentra el líquido filtrado con vacío y después se purifica por cromatografía a través de gel de sílice, eluyendo con un gradiente de metanol del 0 al 7% v/v en diclorometano. Se obtiene el ácido (2R)-(4-amino-fenil)-tert-butoxicarbonilamino-acético en forma de aceite amarillo (146 mg, 46%).
EM-LC, masa obs. = 267; masa calculada = 267 para el C_{13}H_{19}N_{2}O_{4}^{+}.
\newpage
(4) A una solución del ácido (2R)-(4-amino-fenil)-tert-butoxicarbonilamino-acético (100 mg, 0,376 mmoles) en diclorometano (2 ml) se le añaden piridina (36 \mul, 0,45 mmoles) y anhídrido acético (42 \mul, 0,44 mmoles) y se agita la mezcla a temperatura ambiente durante 2 horas. Se diluye la mezcla reaccionante con diclorometano, se lava con una solución acuosa 1M de ácido cítrico, salmuera, se seca con sulfato sódico, se filtra y se concentra con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía a través de gel de sílice, eluyendo con un gradiente de metanol del 0 al 10% v/v en diclorometano, obteniéndose el ácido (2R)-(4-acetilamino-fenil)-tert-butoxicarbonilamino-acético en forma de sólido amarillo (59 mg, 51%).
EM-LC, masa obs. = 307; masa calculada = 307 para el C_{15}H_{19}N_{2}O_{5}^{-}.
EM-LC, masa observada (M+H^{+}) = 601; masa calculada = 601 para el C_{26}H_{23}FIN_{4}O_{4}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 27 de referencia
(S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-metoxi-acetilamino)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-propionamida
30
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 1, excepto que (i) se emplea la 2-fluor-4-yodoanilina en lugar de la 4-bromoanilina en el paso 2, (ii) se emplea el hexafluorfosfato de O-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-bis(tetrametileno)uronio como reactivo de condensación en lugar del hexafluorfosfato de O-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-tetrametiluronio en el paso 4 y (iii) el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-metoxi-acetilamino)-fenil]-acético en lugar de la (R)-tert-butiloxicarbonilamino-4-metioxifenil-glicina en el paso 4. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-metoxi-acetilamino)-fenil]-acético por el mismo método descrito para la obtención del ácido (R)-(4-acetilamino-fenil)-tert-butoxicarbonil-amino-acético en el ejemplo 26, excepto que se emplea el cloruro de metoxi-acetilo en lugar del anhídrido acético en el paso 5.
EM-LC, masa observada (M+H^{+}) = 631; masa calculada = 631 para el C_{27}H_{25}FIN_{4}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 28 de referencia
(S)-2-{(R)-4-[4-(2-dimetilamino-acetilamino)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-fenil-propionamida
31
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 1, excepto que (i) se emplea la 2-fluor-4-yodoanilina en lugar de la 4-bromoanilina en el paso 2, (ii) se emplea como reactivo de condensación el hexafluorfosfato de O-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-bis(tetrametileno)uronio en lugar del hexafluorfosfato de O-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-tetrametiluronio en el paso 4 y (iii) y el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-dimetilamino-acetilamino)-fenil]-acético en lugar de la (R)-tert-butiloxicarbonilamino-4-metiloxifenil-glicina en el paso 4. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-dimetilamino-acetilamino)-fenil]-acético por el mismo método descrito para la obtención del ácido (R)-(4-acetilamino-fenil)-tert-butoxicarbonil-amino-acético en el ejemplo 26, excepto que se emplea el cloruro de 2-dimetilamino-acetilo en lugar del anhídrido acético en el paso 5.
EM-LC, masa observada (M+H^{+}) = 644; masa calculada = 644 para el C_{28}H_{28}FIN_{5}O_{4}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 29 de referencia
(S)-2-[(R)-4-(2,3-dihidro-benzo[1,4]dioxin-6-il)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-fenil-propionamida
32
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 18, excepto que (i) se emplea el ácido (2S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-propiónico en lugar del ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico en el paso 1 y (ii) el ácido (2R)-tert-butoxicarbonilamino-(2,3-dihidro-benzo[1,4]dioxin-6-il)-acético (obtenido con arreglo al procedimiento de Bohme, E.H.W. y col., J. Med. Chem. 23, 405-412, 1980), en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-fenil}-acético en el paso 4.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 602,0587; masa calculada = 602,0583 para el C_{26}H_{22}FIN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 30 (S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-[(R)-4-(4-metoxi-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-3-p-tolil-propionamida
33
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 1, excepto que (i) se emplea el ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-p-tolil-propiónico en lugar del ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico en el paso 1 y (ii) la 2-fluor-4-yodoanilina en lugar de la 4-bromoanilina en el paso 2.
EM-HR, masa observada (M+Na^{+}) = 610,0613; masa calculada = 610,0609 para el C_{26}H_{23}FIN_{3}NaO_{4}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 31 (S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-(4-fluor-fenil)-2-[(R)-4-(4-metoxi-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-propionamida
34
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 4, excepto que (i) se emplea el ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-(4-fluor-fenil)-propiónico en lugar del ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-propiónico en el paso 1 y (ii) la 2-fluor-4-yodoanilina en lugar de la 4-yodoanilina en el paso 2.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 592,0539; masa calculada = 592,0540 para el C_{25}H_{21}F_{2}IN_{3}O_{4}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 32 (S)-3-(4-cloro-fenil)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-[(R)-4-(4-metoxi-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-propionamida
35
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 1, excepto que (i) se emplea el ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-p-cloro-propiónico en lugar del ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico en el paso 1 y (ii) la 2-fluor-4-yodoanilina en lugar de la 4-bromoanilina en el paso 2.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 608,0241; masa calculada = 608,0244 para el C_{25}H_{21}ClFIN_{3}O_{4}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 33 (S)-3-(4-Ciano-fenil)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-[(R)-4-(4-metoxi-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-propionamida
36
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 1, excepto que (i) se emplea el ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-(4-ciano-fenil)-propiónico en lugar del ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico en el paso 1 y (ii) la 2-fluor-4-yodoanilina en lugar de la 4-bromoanilina en el paso 2.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 599,0575; masa calculada = 599,0586 para el C_{26}H_{21}FIN_{4}O_{4}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 34 (S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-(4-metoxi-fenil)-2-[(R)-4-(4-metoxi-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-propionamida
37
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 1, excepto que (i) se emplea el ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-(4-metoxi-fenil)-propiónico en lugar del ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico en el paso 1 y (ii) la 2-fluor-4-yodoanilina en lugar de la 4-bromoanilina en el paso 2.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 604,0739; masa calculada = 604,0739 para el C_{26}H_{24}FIN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 35 (S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-[(R)-4-(4-metoxi-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-3-(4-trifluormetil-fenil)-propionamida
38
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 1, excepto que (i) se emplea el ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-(4-trifluormetil-fenil)-propiónico en lugar del ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico en el paso 1 y (ii) la 2-fluor-4-yodoanilina en lugar de la 4-bromoanilina en el paso 2.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 642,0507; masa calculada = 642,0508 para el C_{26}H_{21}F_{4}IN_{3}O_{4}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 36 (S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-(3-fluor-fenil)-2-[(R)-4-(4-metoxi-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-propionamida
39
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 1, excepto que (i) se emplea el ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-(3-fluor-fenil)-propiónico en lugar del ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico en el paso 1 y (ii) la 2-fluor-4-yodoanilina en lugar de la 4-bromoanilina en el paso 2.
EM-HR, masa observada (M+Na^{+}) = 614,0350; masa calculada = 614,0359 para el C_{25}H_{20}F_{2}IN_{3}NaO_{4}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 37 (S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-[(R)-4-(4-metoxi-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-3-m-tolil-propionamida
40
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 1, excepto que (i) se emplea el ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-m-tolil-propiónico en lugar del ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico en el paso 1 y (ii) la 2-fluor-4-yodoanilina en lugar de la 4-bromoanilina en el paso 2.
EM-HR, masa observada (M+Na^{+}) = 610,0607; masa calculada = 610,0609 para el C_{26}H_{23}FIN_{3}NaO_{4}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 38 (S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-[(R)-4-(4-metoxi-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-3-o-tolil-propionamida
41
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 1, excepto que (i) se emplea el ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-o-tolil-propiónico en lugar del ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico en el paso 1 y (ii) la 2-fluor-4-yodoanilina en lugar de la 4-bromoanilina en el paso 2.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 588,0791; masa calculada = 588,0790 para el C_{26}H_{24}FIN_{3}O_{4}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 39 (S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-(2-metoxi-fenil)-2-[(R)-4-(4-metoxi-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-propionamida
42
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 4, excepto que (i) se emplea el ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-(2-metoxi-fenil)-propiónico en lugar del ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-propiónico en el paso 1 y (ii) la 2-fluor-4-yodoanilina en lugar de la 4-yodoanilina en el paso 2.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 604,0745 masa calculada = 604,0739 para el C_{26}H_{24}FIN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 40 (S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-(2-metoxi-fenil)-propionamida
43
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 39, excepto que (i) se emplea el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-fenil}-acético (obtenido del modo descrito en el ejemplo 48) en lugar de la (R)-tert-butiloxicarbonilamino-4-metoxifenilglicina en el paso 4 y (ii) se efectúa el paso 6 del modo descrito en el ejemplo 48.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 634,0842 masa calculada = 634,0845 para el C_{27}H_{26}FIN_{3}O_{6}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 41 N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-[(R)-4-(4-metoxi-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-3-(2-trifluormetil-fenil)-propiona-mida, isómero 1
\vskip1.000000\baselineskip
44
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 4, excepto que (i) se emplea el ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-(2-trifluormetil-fenil)-propiónico en lugar del ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-propiónico en el paso 1, (ii) la 2-fluor-4-yodoanilina en lugar de la 4-yodoanilina en el paso 2, (iii) se aísla la sal del ácido trifluoracético de la (S)-2-amino-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-(2-trifluormetil-fenil)-propionamida en el paso 3 y se utiliza directamente en el paso 4 con 1,0 equivalente de trietilamina y, como reactivo de condensación, el clorhidrato de la (3-dimetilamino-propil)-etil-carbodiimida en lugar del hexafluorfosfato de O-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-tetrametiluronio y (iv) después de efectuar el paso 5 se separan los diastereómeros (resultantes de la racemización del paso 2) de la 2-[(R)-2-amino-2-(4-metoxi-fenil)-acetilamino]-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-(2-trifluormetil-fenil)-propionamida por cromatografía a través de gel de sílice, eluyendo con un gradiente de acetato de etilo del 40 al 60% v/v en hexano. Se recoge el componente de movimiento más lento y después de concentrarlo con vacío se utiliza en el paso 6.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 642,0502 masa calculada = 642,0508 para el C_{26}H_{21}F_{4}IN_{3}O_{4}^{+.}
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 42 N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-[(R)-4-(4-metoxi-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-3-(2-trifluormetil-fenil)-propiona-mida, isómero 2
\vskip1.000000\baselineskip
45
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 41, excepto que se recoge el componente de movimiento más rápido de la separación cromatografía de los diastereómeros de la 2-[(R)-2-amino-2-(4-metoxi-fenil)-acetilamino]-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-(2-trifluormetil-fenil)-propionamida y después de concentrarlo con vacío se emplea en el paso 6.
EM-HR, masa observada (M+Na^{+}) = 664,0327 masa calculada = 664,0327 para el C_{26}H_{20}F_{4}IN_{3}NaO_{4}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 43 (S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-naftalen-2-il-propionamida
46
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 48, excepto que (i) se realizan los pasos 1-2 recién descritos en lugar de los pasos 1-3 descritos en el ejemplo 48 y (ii) se emplea como reactivo de condensación el hexafluorfosfato de O-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-bis(tetrametileno)uronio en lugar del hexafluorfosfato de O-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-tetrametiluronio en el paso 4.
Paso 1: A una solución del ácido (S)-2-(9H-fluoren-9-ilmetoxicarbonilamino)-3-naftalen-2-il-propiónico (1,0 g, 2,30 mmoles) y 2-fluor-4-yodoanilina (434 mg, 1,84 mmoles), trifenilfosfina (0,94 g, 3,45 mmoles) y piridina (0,39 ml, 4,60 mmoles) en diclorometano (10 ml) se le añade a 0ºC la N-bromosuccinimida (0,61 mg, 3,45 mmoles) en dos porciones en una atmósfera de nitrógeno seco. Se agita la mezcla a 0ºC durante 2 horas. Se purifica la mezcla reaccionante por cromatografía a través de gel de sílice, eluyendo con un gradiente del 100% diclorometano hasta un 10% de metanol y un 90% de diclorometano en 30 minutos. Por concentración de las fracciones que contienen producto se obtiene el [(S)-1-(2-fluor-4-yodo-fenilcarbamoil)-2-naftalen-2-il-etil]-carbamato de 9H-fluoren-9-ilmetilo en forma de espuma sólida amarilla (1,05 g, 70%).
EM-LC, masa observada (M+H^{+}) = 657; masa calculada = 657 para el C_{34}H_{27}FIN_{2}O_{3}^{+}.
Paso 2: A una solución del [(S)-1-(2-fluor-4-yodo-fenilcarbamoil)-2-naftalen-2-il-etil]-carbamato de 9H-fluoren-9-ilmetilo (1,05 g, 1,60 mmoles) en diclorometano (24 ml) se le añade la piperidina (6 ml) y se agita la mezcla a temperatura ambiente durante 1 hora. Después de eliminar el disolvente se purifica el residuo por cromatografía a través de gel de sílice, eluyendo con un gradiente de hexano al 100% hasta un 40% de acetato de etilo y un 60% de hexano en 30 minutos. Por concentración de las fracciones que contienen producto se obtiene la (S)-2-amino-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-naftalen-2-il-propionamida en forma de sólido amarillo (390 mg, 56%).
EM-LC, masa observada (M+H^{+}) = 435; masa calculada = 435 para el C_{19}H_{17}FIN_{2}O^{+}.
EM-LC, masa observada (M+H^{+}) = 654; masa calculada = 654 para el C_{30}H_{26}FIN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 44 (2S,3S)-2-((R)-2,5-dioxo-4-fenil-imidazolidin-1-il)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-fenil-butiramida
47
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 1, excepto que (i) se emplea la 2-fluor-4-yodoanilina en lugar de la 4-bromoanilina en el paso 2 y (ii) el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-fenil-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-metoxi-fenil]-acético en el paso 4.
EM-HR, masa observada (M+Na^{+}) = 580,0492; masa calculada = 580,0504 para el C_{25}H_{21}FIN_{3}NaO_{3}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 45 (2S,3S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-[(R)-4-(4-metoxi-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-3-fenil-butiramida)
48
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 1, excepto que se emplea la 2-fluor-4-yodoanilina en lugar de la 4-bromoanilina en el paso 2.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 588,0791; masa calculada = 588,0790 para el C_{26}H_{24}FIN_{3}O_{4}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 46 (2S,3S)-2-[(R)-4-(4-etoxi-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-fenil-butiramida
49
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 44, excepto que se emplea el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-(4-etoxi-fenil)-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-fenil-acético en el paso 4. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-(4-etoxi-fenil)-acético del modo descrito en el ejemplo 1, paso 4, para la obtención del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-(4-metoxi-fenil)-acético, excepto que se emplea el yoduro de etilo en lugar del yoduro de metilo.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 602,0944; masa calculada = 602,0947 para el C_{27}H_{26}FIN_{3}O_{4}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 47 (2S,3S)-2-[(R)-4-(4-ciclopropilmetoxi-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-fenil-butiramida
50
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 46, excepto que se emplea el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-(4-ciclopropilmetoxi-fenil)-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-(4-etoxi-fenil)-acético. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-(4-ciclopropilmetoxi-fenil)-acético del modo descrito en el ejemplo 46, excepto que se emplea el bromometilciclopropano en lugar del yoduro de etilo.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 628,1094; masa calculada = 628,1103 para el C_{29}H_{28}FIN_{3}O_{4}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 48 (2S,3S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida
\vskip1.000000\baselineskip
51
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 1, excepto que (i) se emplea la 2-fluor-4-yodoanilina en lugar de la 4-bromoanilina en el paso 2, (ii) el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-fenil}-acético (obtenido del modo descrito a continuación) en lugar de la (R)-tert-butiloxicarbonilamino-4-metoxifenilglicina en el paso 4 y (iii) se efectúa el paso 6 del modo descrito a continuación.
Obtención del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-fenil}-acético: se disuelve el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-(4-hidroxi-fenil)-acético (2,67 g, 10 mmoles) (Salituro, G.M.; Townsend, C.A.; J. Am. Chem. Soc. 112, 760-770, 1990) en N,N-dimetilformamida (70 ml) en un baño de hielo. Se añade en pequeñas porciones el hidruro sódico (0,88 g, al 60% en aceite mineral, 22 mmoles). Se calienta la mezcla a 10ºC durante 1 hora. Se le añade por goteo el 2-(2-bromo-etoxi)-tetrahidropirano (1,7 ml, 11 mmoles) en N,N-dimetilformamida (20 ml). Se agita la mezcla reaccionante durante 24 horas y después se diluye con agua/hielo. Se extrae la mezcla con acetato de etilo. Se enfría la fase acuosa en un baño de hielo y se acidifica con una solución acuosa 1,5 M de hidrogenosulfato potásico hasta pH = 2-3. Se extrae la mezcla resultante con acetato de etilo (5 \times), se lava con agua (5 \times), salmuera y se seca con sulfato sódico. Por filtración y evaporación de los disolventes se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(tetrahidropiran-2-iloxi)-etoxi]-fenil}-acético en forma de espuma sólida blanca (3,2 g, 82%).
Paso 6: A una solución de difosgeno (21,1 \mul, 0,173 mmoles) en una mezcla 1:1 v/v de tolueno/tetrahidrofurano (20 ml total) se le añade a -40ºC una mezcla de la (2S,3S)-2-{(R)-2-amino-2-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-acetilamino}-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-fenil-butiramida (180 mg, 0,289 mmoles) y N,N-diisopropiletilamina (154 \mul, 0,867 mmoles) en diclorometano seco (40 ml) durante 5 minutos y se añade a la mezcla reaccionante una pequeña cantidad de diclorometano seco. Después de 20 minutos a -40ºC se sube la temperatura a -20ºC durante 15 minutos más para completar la reacción. Se diluye la solución incolora con acetato de etilo (100 ml) y se lava sucesivamente con una solución acuosa 1,5 M de hidrogenosulfato potásico (dos veces), una solución acuosa de hidrogenocarbonato sódico al 5% p/v (una vez) y salmuera (una vez). Se extraen de nuevo las fases acuosas con acetato de etilo (2 \times 50 ml). Se reúnen los extractos de acetato de etilo, se diluyen con igual volumen de diclorometano y se pasan por una columna de sulfato sódico, dispuesta en la parte alta de una columna flash de 4'' de gel de sílice. Se concentra el líquido eluido, obteniéndose un residuo de color amarillo pálido (177 mg). Se tritura el residuo con diclorometano (5 \times 2 ml), se reúnen las soluciones orgánicas, se purifican por cromatografía a través de gel de sílice (desactivado con metanol antes del uso), eluyendo con un gradiente que progresa en pasos del 1% desde el 100% de diclorometano hasta el 3% de metanol y el 97% de diclorometano. Por concentración de las fracciones que contienen producto se obtiene un residuo de tipo vítreo (98 mg). Se disuelve el residuo en un pequeño volumen de diclorometano, se diluye con éter de dietilo (1 ml) y se precipita el producto por adición de hexanos (10 ml). Se aísla el producto por filtración, se lava con hexanos y se seca con vacío, obteniéndose la (2S,3S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida en forma de sólido incoloro (81 mg).
EM-HR, masa observada (M+Na^{+}) = 640,0713; masa calculada = 640,0715 para el C_{27}H_{25}FIN_{3}NaO_{5}^{+}.
LC-MS (HPLC en fase inversa, columna C18, gradiente de agua/acetonitrilo): R_{t} = 2,29 minutos, masa observada (M+Na^{+}) = 640; masa calculada = 640 para el C_{27}H_{25}FIN_{3}NaO_{5}^{+}.
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}, 300 MHz) \delta_{H} = 10,11 (s, 1H), 8,53 (s, 1H), 5,02 (d, J = 11,8 Hz, 1H) ppm (resonancias características).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 49 (2S,3S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{(S)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida
52
Se disuelve una solución de la (2S,3S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida (obtenida del modo descrito en el ejemplo 48) (50 mg, 0,081 mmoles) en metanol (3 ml) y se agita a temperatura ambiente durante 4 días. Se concentra la mezcla de isómeros resultante con vacío y se purifica por cromatografía de líquido supercrítico empleando una columna Chiracel OJ eluyendo con dióxido de carbono a 100 bar y 30ºC, modificado con etanol al 35% v/v en acetonitrilo con un caudal de 2 ml/minuto. Se recoge el compuesto eluido en primer lugar y se concentra con vacío, obteniéndose la (2S,3S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{(S)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida (9,1 mg, 18%). El compuesto eluido en segundo lugar es idéntico a la (2S,3S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida (19,9 mg, 40%).
LC-MS (HPLC en fase inversa, columna C18, gradiente de agua/acetonitrilo): R_{t} = 2,34 minutos, masa observada (M+Na^{+}) = 640; masa calculada = 640 para el C_{27}H_{25}FIN_{3}NaO_{5}^{+}.
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}, 300 MHz) \delta_{H} = 10,18 (s, 1H), 8,57 (s, 1H), 4,84 (s, 1H) ppm (resonancias características).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 50 (2S,3S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida
53
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 1, excepto que (i) se emplea la 2-fluor-4-yodoanilina en lugar de la 4-bromoanilina en el paso 2 y (ii) el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-metoxi-fenil]-acético en el paso 4. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-acético del modo descrito en el ejemplo 80.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 632,1053; masa calculada = 632,1052 para el C_{28}H_{28}FIN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 51 (2S,3S)-2-{(R)-4-[4-(2-etoxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-fenil-butiramida
54
Se obtiene de manera similar a la descrita en el ejemplo 1, excepto que (i) se emplea la 2-fluor-4-yodoanilina en lugar de la 4-bromoanilina en el paso 2 y (ii) el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-etoxi-etoxi)-fenil]-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-metoxi-fenil]-acético en el paso 4. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-etoxi-etoxi)-fenil]-acético del modo descrito en el ejemplo 48, excepto que se emplea el 1-bromo-2-etoxietano en lugar del 2-(2-bromo-etoxi)-tetrahidropirano.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 646,1192; masa calculada = 646,1209 para el C_{29}H_{30}FIN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 52 (2S,3S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(3-hidroxi-propoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida
\vskip1.000000\baselineskip
55
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 48, excepto que se emplea el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[3-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-propoxi]-fenil}-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicar-
bonilamino-{4-[2-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-fenil}-acético. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[3-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-propoxi]-fenil}-acético del modo descrito en el ejemplo 48, excepto que se emplea el 2-(3-bromo-propoxi)-tetrahidropirano en lugar del 2-(2-bromo-etoxi)-tetrahidropirano.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 632,1055; masa calculada = 632,1052 para el C_{28}H_{28}FIN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 53 (2S,3S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(4-hidroxi-butoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butira-mida
\vskip1.000000\baselineskip
56
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 48, excepto que se emplea el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[4-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-butoxi]-fenil}-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicar-
bonilamino-{4-[2-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-fenil}-acético. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[4-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-butoxi]-fenil}-acético del modo descrito en el ejemplo 48, excepto que se emplea el 2-(4-bromo-butoxi)-tetrahidropirano en lugar del 2-(2-bromo-etoxi)-tetrahidropirano.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 646,1208; masa calculada = 646,1209 para el C_{29}H_{30}FIN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 54 (2S,3S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-((R)-4-{4-[2-(2-hidroxi-etoxi)-etoxi]-fenil}-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il)-3-fenil-butiramida
\vskip1.000000\baselineskip
57
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 48, excepto que se utiliza el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-(4-{2-[2-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-etoxi}-fenil)-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxi-
carbonilamino-{4-[2-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-fenil}-acético. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-(4-{2-[2-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-etoxi}-fenil)-acético del modo descrito en el ejemplo 48, excepto que se utiliza el 2-[2-(2-cloro-etoxi)-etoxi]-tetrahidro-pirano en lugar del 2-(2-bromo-etoxi)-tetrahidropirano.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 662,1158; masa calculada = 662,1158 para el C_{29}H_{30}FIN_{3}O_{6}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 55 (2S,3S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-((R)-4-{4-[2-(2-metoxi-etoxi)-etoxi]-fenil}-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il)-3-fenil-butiramida
\vskip1.000000\baselineskip
58
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 1, excepto que (i) se emplea la 2-fluor-4-yodoanilina en lugar de la 4-bromoanilina en el paso 2 y (ii) el ácido (R)-tert- butoxicarbonilamino-[4-(2-{2-metoxi-etoxi}-etoxi)-fenil]-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-metoxi-fenil]-acético en el paso 4. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-{2-metoxi-etoxi}-etoxi)-fenil]-acético del modo descrito en el ejemplo 48, excepto que se utiliza el 1-(2-bromo-etoxi)-2-metoxi-etano en lugar del 2-(2-bromo-etoxi)-tetrahidropirano.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 676,1306; masa calculada = 676,1315 para el C_{30}H_{32}FIN_{3}O_{6}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 56 (2S,3S)-2-{(R)-4-[4-((R)-2,3-dihidroxi-propoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-fenil-butiramida
\vskip1.000000\baselineskip
59
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 114, excepto que se utiliza la 2-fluor-4-yodoanilina en lugar de la 2-cloro-4-yodoanilina en el paso 2.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 648,0995; masa calculada = 648,1002 para el C_{28}H_{28}FIN_{3}O_{6}^{+}.
LC-MS (HPLC en fase inversa, columna C18, gradiente de agua/acetonitrilo): R_{t} = 3,55 minutos, masa observada (M+H^{+}) = 648; masa calculada = 648 para el C_{28}H_{28}FIN_{3}O_{6}^{+}.
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}, 300 MHz) \delta_{H} = 10,11 (s, 1H), 8,52 (s, 1H), 5,02 (d, J = 11,5 Hz, 1H) ppm (resonancias características).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 57 (2S,3S)-2-{(S)-4-[4-((R)-2,3-dihidroxi-propoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-fenil-butiramida
\vskip1.000000\baselineskip
60
\vskip1.000000\baselineskip
Se disuelve la (2S,3S)-2-{(R)-4-[4-((R)-2,3-dihidroxi-propoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-fenil-butiramida (obtenida del modo descrito en el ejemplo 56) (160 mg, 0,25 mmoles) en metanol (10 ml) y se mantiene en agitación a temperatura ambiente durante 48 horas y después se calienta a 50ºC durante 6 horas más. Se elimina el disolvente con vacío y se purifica el residuo por cromatografía de líquido supercrítico utilizando una columna Chiracel OD, eluyendo con dióxido de carbono a 100 bar y 30ºC que contiene un 35% de metanol en acetonitrilo con un caudal de 2 ml/minuto. Se recoge el compuesto eluido en segundo lugar y se concentra con vacío, obteniéndose la (2S,3S)-2-{(S)-4-[4-((R)-2,3-dihidroxi-propoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-fenil-butiramida en forma de sólido incoloro (35 mg, 44%). El compuesto eluido en primer lugar es idéntico a la (2S,3S)-2-{(R)-4-[4-((R)-2,3-dihidroxi-propoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-fenil-butiramida.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 648,0995; masa calculada = 648,1002 para el C_{28}H_{28}FIN_{3}O_{6}^{+}.
LC-MS (HPLC en fase inversa, columna C18, gradiente de agua/acetonitrilo): R_{t} = 3,13 minutos, masa observada (M+H^{+}) = 648; masa calculada = 648 para el C_{28}H_{28}FIN_{3}O_{6}^{+}.
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}, 300 MHz) \delta_{H} = 10,18 (s, 1H), 8,57 (s, 1H), 4,84 (s, 1H) ppm (resonancias características).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 58 (2S,3S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-1-hidroximetil-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida
\vskip1.000000\baselineskip
61
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 1, excepto que (i) se emplea la 2-fluor-4-yodoanilina en lugar de la 4-bromoanilina en el paso 2, (ii) el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-hidroxi-1-hidroximetil-etoxi)-fenil]-acético (obtenido del modo descrito en el ejemplo 160) en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-(4-metoxi-fenil)-acético en el paso 4, (iii) se protege provisionalmente el grupo funcional diol existente en la (2S,3S)-2-{(R)-2-amino-2-[4-(2-hidroxi-1-hidroximetil-etoxi)-fenil]-acetilamino}-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-fenil-butiramida en forma de éter de bis-trimetilsililo (protección realizada del modo descrito en el ejemplo 114) antes de realizar el paso 6 y (iv) se efectúa una hidrólisis catalizada por ácido de la (2S,3S)-2-{(R)-2,5-dioxo-4-[4-(2-trimetilsilaniloxi-1-trimetilsilaniloximetil-etoxi)-fenil]-imidazolidin-1-il}-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-fenil-butiramida del modo descrito en el ejemplo 114 antes de proceder a la purificación y aislamiento de la (2S,3S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-1-hidroximetil-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida en el paso 6.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 648,0991 masa calculada = 648,1002 para el C_{28}H_{28}FIN_{3}O_{6}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 59 de referencia
(2S,3S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(3-metil-oxetan-3-ilmetoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida
\vskip1.000000\baselineskip
62
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 48, excepto que se utiliza el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(3-metil-oxetan-3-ilmetoxi)-fenil]-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-fenil}-acético. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(3-metil-oxetan-3-ilmetoxi)-fenil]-acético del modo descrito en el ejemplo 48, excepto que se utiliza el 3-bromometil-3-metil-oxetano en lugar del 2-(2-bromo-etoxi)-tetrahidropirano.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 658,1202; masa calculada = 658,1209 para el C_{30}H_{30}FIN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 60 (2R,3S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-[(R)-4-(4-metilcarbamoilmetoxi-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-3-fenil-butiramida
\vskip1.000000\baselineskip
63
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 48, excepto que se emplea el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-(4-metilcarbamoilmetoxi-fenil)-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-fenil}-acético. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-(4-metilcarbamoilmetoxi-fenil)-acético del modo descrito en el ejemplo 48, excepto que se utiliza la 2-cloro-N-metil-acetamida en lugar del 2-(2-bromo-etoxi)-tetrahidropirano.
EM-HR, masa observada (M+Na^{+}) = 667,0820; masa calculada = 667,0824 para el C_{28}H_{26}FIN_{4}NaO_{5}^{+}.
\newpage
Ejemplo 61 de referencia
(2S,3S)-2-{(R)-2,5-dioxo-4-[4-(2-oxo-2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenil]-imidazolidin-1-il}-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-fenil-butiramida
64
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 48, excepto que se utiliza el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-oxo-2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenil]-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-fenil}-acético. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-oxo-2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenil]-acético por un método similar al descrito para la obtención de la (R)-tert-butiloxicarbonilamino-4-metoxifenilglicina en el ejemplo 1, excepto que se utiliza la 2-cloro-1-pirrolidin-1-il-etanona en lugar del yodometano.
EM-LC, masa observada (M+H^{+}) = 685/687; masa calculada = 685/687 para el C_{31}H_{31}FIN_{4}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 62 (2S,3S)-2-[(R)-4-(4-{[bis-(2-hidroxi-etil)-carbamoil]-metoxi}-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-fenil-butiramida
\vskip1.000000\baselineskip
65
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 48, excepto que se utiliza el ácido (R)-[4-(2-{bis-[2-(tert-butil-dimetil-silaniloxi)-etil]-amino}-acetoxi)-fenil]-tert-butoxicarbonilamino-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-fenil}-acético. Se obtiene el ácido (R)-[4-(2-{bis-[2-(tert-butil-dimetil-silaniloxi)-etil]-amino}-acetoxi)-fenil]-tert-butoxicarbonilamino-acético del modo descrito en el ejemplo 48, excepto que se utiliza la N,N-bis-[2-(tert-butil-dimetil-silaniloxi)-etil]-2-cloro-acetamida en lugar del 2-(2-bromo-etoxi)-tetrahidropirano.
EM-HR, masa observada (M+Na^{+}) = 741,1194; masa calculada = 741,1192 para el C_{31}H_{32}FIN_{4}NaO_{7}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 63 de referencia
(4-{(R)-1-[(1S,2S)-1-(2-fluor-4-yodo-fenilcarbamoil)-2-fenil-propil]-2,5-dioxo-imidazolidin-4-il}-fenoximetil)-fosfonato de dimetilo
\vskip1.000000\baselineskip
66
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 48, excepto que se utiliza el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(dimetoxi-fosforilmetoxi)-fenil]-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-fenil}-acético. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(dimetoxi-fosforilmetoxi)-fenil]-acético del modo siguiente:
(1) Se mezclan el fosfito de dimetilo (2,0 g, 18,2 mmoles), el paraformaldehído (574 mg, 19,1 mmoles) y la trietilamina (0,25 ml, 1,8 mmoles) y se calientan a 70ºC, obteniéndose una solución transparente. Pasada 1 hora se enfría la mezcla reaccionante y se concentra con vacío durante una noche, obteniéndose el hidroximetil-fosfonato de dimetilo en bruto (2,5 g).
(2) A una solución del hidroximetil-fosfonato de dimetilo (2,0 g, 14,5 mmoles) en diclorometano anhidro (50 ml) se le añade a -20ºC la piridina (1,4 ml, 16,7 mmoles) y después el anhídrido trifluormetanosulfónico (2,7 ml, 15,9 mmoles). Después de agitar a 0ºC durante 0,5 horas se filtra la mezcla a través de Celite con una fina capa de gel de sílice. Se lava el líquido filtrado con ácido clorhídrico acuoso 1,0 N frío, agua, una solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y se seca con sulfato sódico. Se eliminan los disolventes, obteniéndose el trifluor-metanosulfonato de dimetoxi-fosforilmetilo en forma de aceite (2,1 g, 53%).
(3) Se añade hidruro sódico (18,9 mg, 0,79 mmoles) al ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-(4-hidroxi-fenil)-acético (100 mg, 0,37 mmoles) en dimetilformamida anhidra (2,5 ml) en un baño de hielo. Se deja calentar la mezcla a temperatura ambiente y se le añade el trifluor-metanosulfonato de dimetoxi-fosforilmetilo (122 mg, 0,45 mmoles). Se continúa la agitación a temperatura ambiente durante una noche. Se vierte la mezcla reaccionante sobre ácido clorhídrico acuoso 0,2 M (10 ml) y se extrae la mezcla con acetato de etilo. Se reúnen los extractos, se lavan con una solución acuosa saturada de bicarbonato sódico, salmuera y se secan con sulfato sódico. Por evaporación de los disolventes se obtiene el ácido tert-butoxicarbonilamino-[(R)-4-(dimetoxi-fosforilmetoxi)-fenil]-acético (120 mg, rendimiento = 83%).
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 696,0766; masa calculada = 696,0767 para el C_{28}H_{29}FIN_{3}O_{7}P^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 64 de referencia
Ácido (4-{(R)-1-[(1S,2S)-1-(2-fluor-4-yodo-fenilcarbamoil)-2-fenil-propil]-2,5-dioxo-imidazolidin-4-il}-fenoximetil)-fosfónico
67
A una solución del (4-{(R)-1-[(1S,2S)-1-(2-fluor-4-yodo-fenilcarbamoil)-2-fenil-propil]-2,5-dioxo-imidazolidin-4-il}-fenoximetil)-fosfonato de dimetilo (obtenido del modo descrito en el ejemplo 63) (79 mg, 0,11 mmoles) en diclorometano (2,0 ml) se le añade a temperatura ambiente el bromotrimetilsilano (0,12 ml, 0,88 mmoles). Pasadas 4 horas se concentra la mezcla reaccionante con vacío y se diluye con agua (5 ml). Se filtra el sólido precipitado y se seca, obteniéndose el ácido (4-{(R)-1-[(1S,2S)-1-(2-fluor-4-yodo-fenilcarbamoil)-2-fenil-propil]-2,5-dioxo-imidazolidin-4-il}-fenoximetil)-fosfónico (51 mg, 68%).
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 668,0453; masa calculada = 668,0454 para el C_{26}H_{25}FIN_{3}O_{7}P^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 65 de referencia
(2S,3S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-((R)-4-isopropil-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il)-3-fenil-butiramida
68
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 48, excepto que se utiliza el ácido (R)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-metil-butírico en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-fenil}-acético.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 524,0840; masa calculada = 524,0841 para el C_{22}H_{24}FIN_{3}O_{3}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 66 de referencia
(2S,3S)-2-[4-(4-ciclopropil-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-fenil-butiramida, isómero 1
\vskip1.000000\baselineskip
69
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 48, excepto que se utiliza el ácido tert-butoxicar-
bonilamino-(4-ciclopropil-fenil)-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-fenil}-acético. Se obtiene el ácido tert-butoxicarbonilamino-(4-ciclopropil-fenil)-acético del modo siguiente:
(i) Se disuelve el p-ciclopropilbenzaldehído (840 mg, 5,68 mmoles) en diclorometano seco (2,5 ml) y se trata con cianuro de trimetilsililo (756 mg, 7,394 mmoles) y 5 cristales de de yoduro de cinc y se calienta a 40ºC durante 15 minutos. Se concentra la mezcla reaccionante con vacío.
(ii) Se trata la solución concentrada de color anaranjado del paso (i) con amoniaco 7N en metanol (7,1 ml, 14,22 mmoles) y se calienta en tubo sellado y atmósfera de argón a 40ºC durante 20 h. Se concentra la solución, obteniéndose un resto amarillo (1,08 g).
(iii) Se disuelve el residuo amarillo del paso (ii) en HCl 6 N en agua (4,18 ml, 25,08 mmoles) y se calienta a 100ºC durante 5 h. Se concentra la solución hasta un volumen de aproximadamente 3 ml y se ajusta con NaOH acuoso concentrado a pH 8,0, obteniéndose un residuo gomoso (0,41 g).
(iv) Se disuelve el residuo del paso (iii) en hidróxido sódico acuoso 1 N (2,1 ml, 2,1 mmoles), agua (2,14 ml) y p-dioxano (7,1 ml) y se enfría en un baño de hielo. A esta mezcla se le añade el dicarbonato de di-tert-butilo (661 mg, 3,002 mmoles), se agita la mezcla y se deja calentar a temperatura ambiente durante 2 h. Se concentra la solución para eliminar el p-dioxano, se diluye con agua (25 ml), se lava con éter de dietilo (3 \times 25 ml) y se extrae de nuevo con una solución acuosa saturada de bicarbonato sódico (25 ml). Se reúnen las fases acuosas, se ajustan a pH 2-3 con una solución acuosa 1,5 N de hidrogenosulfato potásico y se extraen con acetato de etilo (3 \times 50 ml). Se reúnen los extractos orgánicos, se secan con sulfato sódico, se filtran y se concentran con vacío, obteniéndose el ácido tert-butoxicarbonilamino-(4-ciclopropil-fenil)-acético (70 mg, rendimiento = 11%).
Se separan los diastereómeros de la (2S,3S)-2-[4-(4-ciclopropil-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-fenil-butiramida por cromatografía a través de gel de sílice eluyendo con un gradiente de acetato de etilo del 5 al 20% v/v en hexanos. Se recogen las fracciones que contienen el componente de movimiento más rápido y se concentran con vacío. Se precipita el residuo en éter/hexanos, obteniéndose la (2S,3S)-2-[4-(4-ciclopropil-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-fenil-butiramida, isómero 1.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 598,0998; masa calculada = 598,0998 para el C_{28}H_{26}FIN_{3}O_{3}^{+}.
\newpage
Ejemplo 67 de referencia
(2S,3S)-2-[(S)-4-(4-ciclopropil-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-fenil-butiramida, isómero 2
\vskip1.000000\baselineskip
70
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 66.
Se separan los diastereómeros de la (2S,3S)-2-[4-(4-ciclopropil-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-fenil-butiramida por cromatografía a través de gel de sílice, eluyendo con un gradiente de acetato de etilo del 5 al 20% v/v en hexanos. Se recogen las fracciones que contienen el componente de movimiento más lento y se concentran con vacío, obteniéndose la (2S,3S)-2-[4-(4-ciclopropil-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-fenil-butiramida, isómero 2.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 598,0994; masa calculada = 598,0998 para el C_{28}H_{26}FIN_{3}O_{3}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 68 de referencia
(2S,3S)-2-((R)-4-ciclohexil-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-fenil-butiramida
\vskip1.000000\baselineskip
71
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 48, excepto que se utiliza el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-ciclohexil-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-fenil}-acético.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 564,1156; masa calculada = 564,1154 para el C_{25}H_{28}FIN_{3}O_{3}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 69 de referencia
(2S,3S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{4-[4-(2-metanosulfonil-etil)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida, diastereómero 1
\vskip1.000000\baselineskip
72
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 1, excepto que (i) se emplea la 2-fluor-4-yodoanilina en lugar de la 4-bromoanilina en el paso 2, (ii) el ácido tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-metanosulfonil-etil)-fenil]-acético (obtenido del modo descrito a continuación) en lugar de la (R)-tert-butiloxicarbonilamino-4-metoxifenilglicina en el paso 4 y (iii) se efectúa una cromatografía de líquido supercrítico para separar los diastereómeros de la (2S,3S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{4-[4-(2-metanosulfonil-etil)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida después de realizar el paso 6. La separación por cromatografía de líquido supercrítico se efectúa empleando una columna Chiracel OJ y eluyendo con dióxido de carbono a 100 bar y 30ºC modificado con etanol al 25% en acetonitrilo con un caudal de 2 ml/minuto. Se recoge el compuesto eluido en primer lugar y se concentra con vacío, obteniéndose la (2S,3S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{4-[4-(2-metanosulfonil-etil)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida, diastereómero 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Obtención del ácido tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-metanosulfonil-etil)-fenil]-acético:
(1) A una mezcla de ácido amino-(4-bromo-fenil)-acético (543 mg, 2,4 mmoles), trietilamina (822 \mul, 5,9 mmoles), 4-(dimetilamino)piridina (29 mg, 0,24 mmoles) en dioxano/agua (2:1, 12 ml) se le añade el dicarbonato de di-tert-butilo (1,1 g, 5,0 mmoles) y se mantiene la solución resultante en agitación durante 3 horas. Se diluye la mezcla reaccionante con acetato de etilo (50 ml), se lava con ácido clorhídrico acuoso 0,2 N (10 ml), agua (20 ml), salmuera y se seca la fase orgánica con sulfato sódico y se filtra. Se elimina el disolvente con vacío, obteniéndose el ácido (4-bromo-fenil)-tert-butoxicarbonilamino-acético (780 mg, 100%).
(2) Se disuelve el ácido (4-bromo-fenil)-tert-butoxicarbonilamino-acético (780 mg, 2,4 mmoles) en N,N-dimetilformamida (15 ml), se le añade hidrogenocarbonato potásico (260 mg, 2,6 mmoles) y después bromuro de bencilo (281 \mul, 2,4 mmoles) y se continúa la agitación a temperatura ambiente durante 6 horas. Se vierte la mezcla reaccionante sobre agua (50 ml) y se extrae con acetato de etilo (2 x 60 ml). Se lavan los extractos orgánicos con agua (2 x 20 ml), salmuera, se secan con sulfato sódico y se filtran a través de una capa de gel de sílice. Se concentra el líquido filtrado con vacío y se cristaliza el residuo en hexano 100%, obteniéndose (4-bromo-fenil)-tert-butoxicarbonilamino-acetato de bencilo (500 mg, 50%).
(3) Se mezclan el (4-bromo-fenil)-tert-butoxicarbonilamino-acetato de bencilo (1,5 g, 3,6 mmoles), metil-vinil-sulfona (406 \mul, 4,6 mmoles), acetato de paladio (II) (80 mg, 10% molar), tri-o-tolilfosfina (217 mg, 20% molar) y trietilamina (2,0 ml, 14,3 mmoles) en acetonitrilo (18 ml), se desgasifican y se mantienen en reflujo durante 8 horas. Se añaden más acetato de paladio (II) (80 mg, 10% molar) y tri-o-tolilfosfina (217 mg, 20% molar) y se continúa el reflujo durante una noche. Se enfría la mezcla reaccionante, se elimina el disolvente con vacío y se purifica el residuo por cromatografía a través de gel de sílice, eluyendo con un gradiente de acetato de etilo del 20 al 90% v/v en hexano, obteniéndose el tert-butoxicarbonilamino-[4-((E)-2-metanosulfonil-vinil)-fenil]-acetato de bencilo (1,2 g, 75%).
(4) Se purga con nitrógeno un reactor de hidrogenación que contiene el tert-butoxicarbonilamino-[4-((E)-2-metanosulfonil-vinil)-fenil]-acetato de bencilo (1,1 g, 2,5 mmoles) en metanol/acetato de etilo (3:1, 50 ml) y se añade paladio al 10% sobre carbón (200 mg). Se cambia la atmósfera sobre la solución orgánica a hidrógeno y se agita la mezcla reaccionante vigorosamente a temperatura ambiente durante 3 horas. Se filtra la mezcla reaccionante a través de un lecho de Celite y se concentra con vacío, obteniéndose el ácido tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-metanosulfonil-etil)-fenil]-acético (800 mg, 94%).
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 664,0778; masa calculada = 664,0773 para el C_{28}H_{28}FIN_{3}O_{5}S^{+}.
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}, 300 MHz) \delta_{H} = 10,11 (s, 1H), 8,56 (s, 1H), 5,02 (d, J = 11,7 Hz, 1H), 4,41 (s, 1H) ppm (resonancias características).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 70 de referencia
(2S,3S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{4-[4-(2-metanosulfonil-etil)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida, diastereómero 2
73
Obtenido del modo descrito en el ejemplo 69, excepto que se recoge el compuesto eluido en segundo lugar y se concentra con vacío, obteniéndose la (2S,3S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{4-[4-(2-metanosulfonil-etil)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida, diastereómero 2.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 664,0763; masa calculada = 664,0773 para el C_{28}H_{28}FIN_{3}O_{5}S^{+}.
EM-LC:
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}, 300 MHz) \delta_{H} = 10,18 (s, 1H), 8,61 (s, 1H), 4,93 (s, 1H), 4,87 (d, J = 11,4 Hz, 1H) ppm (resonancias características).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 71 (2S,3S)-N-(2,6-Difluor-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butira-mida
74
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 48, excepto que (i) se emplea la 2,6-difluor-4-yodoanilina en lugar de la 2-fluor-4-yodoanilina y (ii) el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-fenil}-acético. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-acético del modo descrito en el ejemplo 48, excepto que se utiliza el 1-bromo-2-metoxietano en lugar del 2-(2-bromo-etoxi)-tetrahidropirano.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 650,0952; masa calculada = 650,0958 para el C_{28}H_{27}F_{2}IN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 72 (S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-tiofen-2-il-propionamida
75
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 48, excepto que (i) se efectúa el paso 1 del modo descrito a continuación y (ii) se emplea el hexafluorfosfato de O-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-bis(tetrametileno)uronio como reactivo de condensación en lugar del hexafluorfosfato de O-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-tetrametiluronio en el paso 4.
Paso 1: A una solución del ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-tiofen-2-il-propiónico (1,1 g, 4,06 mmoles) y 2-fluor-4-yodoanilina (800 mg, 3,38 mmoles) en piridina (15 ml) se le añade lentamente a -10ºC el oxicloruro de fósforo (0,35 ml, 3,72 mmoles) en atmósfera de nitrógeno seco. Se agita la mezcla a -10ºC durante 2 horas. Después de eliminar el disolvente y el reactivo en exceso en un evaporador rotatorio se añade agua-hielo. Se extrae la mezcla con diclorometano, se lava la fase orgánica con ácido cítrico acuoso 1 M, salmuera, una solución acuosa saturada de carbonato sódico, salmuera y se seca con sulfato sódico. Se eliminan los disolventes, obteniéndose el [(S)-1-(2-fluor-4-yodo-fenilcarbamoil)-2-tiofen-2-il-etil]-carbamato de tert-butilo en forma de aceite viscoso amarillo que se emplea en el paso siguiente (1,52 g, 92%).
EM-LC, masa observada (M+H^{+}) = 491; masa calculada = 491 para el C_{18}H_{20}FIN_{2}O_{3}S^{+}.
EM-LC, masa observada (M+H^{+}) = 610; masa calculada = 610 para el C_{24}H_{22}FIN_{3}O_{5}S^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 73 (S)-3-(5-bromo-tiofen-2-il)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-propionamida
76
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 72, excepto que se emplea el ácido (S)-3-(5-bromo-tiofen-2-il)-2-tert-butoxicarbonilamino-propiónico en lugar del ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-tiofen-2-il-propiónico en el paso 1.
EM-LC, masa observada (M+H^{+}) = 688; masa calculada = 688 para el C_{24}H_{21}BrFIN_{3}O_{5}S^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 74 (S)-2-{(R)-4-[4-((R)-2,3-dihidroxi-propoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-tiofen-2-il-propionamida
77
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 114, excepto que (i) se efectúa el paso 1 del modo descrito en el ejemplo 72 y (ii) se utiliza el hexafluorfosfato de O-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-bis(tetrametileno)uronio como reactivo de condensación en lugar del hexafluorfosfato de O-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-tetrametiluronio en el paso 4.
EM-LC, masa observada (M+H^{+}) = 640; masa calculada = 640 para el C_{25}H_{24}FIN_{3}O_{6}S^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 75 (S)-3-(5-bromo-tiofen-2-il)-2-{(R)-4-[4-((R)-2,3-dihidroxi-propoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-propionamida
78
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 114, excepto que (i) se efectúa el paso 1 del modo descrito en el ejemplo 73 y (ii) se emplea el hexafluorfosfato de O-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-bis(tetrametileno)uronio como reactivo de condensación en lugar del hexafluorfosfato de O-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-tetrametiluronio en el paso 4.
EM-LC, masa observada (M+H^{+}) = 718; masa calculada = 718 para el C_{25}H_{23}BrFIN_{3}O_{6}S^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 76 (S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-piridin-2-il-propionamida
\vskip1.000000\baselineskip
79
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 43, excepto que (i) se emplea el ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-piridin-2-il-propiónico en lugar del ácido (S)-2-(9H-fluoren-9-ilmetoxicarbonilamino)-3-naftalen-2-il-propiónico en el paso 1 y (ii) se efectúa el paso 3 del modo descrito a continuación.
Paso 3: A una solución del (S)-[1-(2-fluor-4-yodo-fenilcarbamoil)-2-piridin-2-il-etil]-carbamato de tert-butilo (1,2 g, 2,47 mmoles) en diclorometano (5 ml) se le añade a 0ºC el ácido trifluoracético (5 ml) y se agita la mezcla a 0ºC durante 1 hora. Se concentra la mezcla reaccionante con vacío y se suspende el residuo en agua enfriada con hielo. Se neutraliza la suspensión acuosa con una solución acuosa saturada de carbonato sódico hasta un pH básico, luego se extrae con diclorometano (tres veces). Se reúnen los extractos orgánicos, se secan con sulfato sódico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía a través de gel de sílice, eluyendo con un gradiente de hexano al 100% hasta acetato de etilo al 100% en 40 minutos. Por concentración de las fracciones que contienen producto se obtiene la (S)-2-amino-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-piridin-2-il-propionamida en forma de sólido amarillo (806 mg, 85%).
EM-LC, masa observada (M+H^{+}), 386; masa calculada = 386 para el C_{14}H_{13}FIN_{3}O^{+}.
EM-LC, masa observada (M+H^{+}) = 605; masa calculada = 605 para el C_{25}H_{23}FIN_{4}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 77 de referencia
(S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-(1-oxi-piridin-2-il)-propionamida
\vskip1.000000\baselineskip
80
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de (S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-piridin-2-il-propionamida (obtenida del modo descrito en el ejemplo 76) (50 mg, 0,083 mmoles) en diclorometano (4 ml) se le añade el ácido 3-cloroperbenzoico (77%, 28 mg, 0,12 mmoles) y se agita la mezcla durante 5 horas. Se concentra la mezcla reaccionante con vacío y se purifica el residuo por cromatografía a través de gel de sílice, eluyendo con un gradiente de diclorometano al 100% hasta un 10% de metanol/90% de diclorometano en 30 minutos. Por concentración de las fracciones que contienen producto se obtiene la (S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-(1-oxi-piridin-2-il)-propionamida en forma de sólido blanco (40 mg, 78%).
EM-LC, masa observada (M+H^{+}) = 621; masa calculada = 621 para el C_{25}H_{23}FIN_{4}O_{6}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 78 (S)-2-{(R)-4-[4-((R)-2,3-dihidroxi-propoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-piridin-2-il-propionamida
81
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 114, excepto que (i) se efectúan los pasos 1-3 del modo descrito en el ejemplo 76 y (ii) se utiliza como reactivo de condensación el hexafluorfosfato de O-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-bis(tetrametileno)uronio en lugar del hexafluorfosfato de O-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-tetrametiluronio en el paso 4.
EM-LC, masa observada (M+H^{+}) = 635; masa calculada = 635 para el C_{26}H_{25}FIN_{4}O_{6}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 79 (S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-tiazol-4-il-propiona-mida
82
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 1, excepto que se utiliza la 2-fluor-4-yodoanilina en lugar de la 4-bromoanilina y el ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-tiazol-4-il-propiónico en lugar del ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico en el paso 2 y el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-fenil}-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-metoxi-fenil]-acético en el paso 4. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-fenil}-acético del modo descrito en el ejemplo 48.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 611,0253; masa calculada = 611,0256 para el C_{23}H_{21}FIN_{4}O_{5}S^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 80 (S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-tiazol-4-il-propiona-mida
83
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 79, excepto que se emplea el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-fenil}-acético. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-acético del modo descrito en el ejemplo 48, excepto que se utiliza el 1-bromo-2-metoxietano en lugar del 2-(2-bromo-etoxi)-tetrahidropirano.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 625,0403; masa calculada = 625,0413 para el C_{24}H_{23}FIN_{4}O_{5}S^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 81 (S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-(3-metil-3H-imidazol-4-il)-propionamida
\vskip1.000000\baselineskip
84
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 3, excepto que (i) se emplea la 2-fluor-4-yodoanilina en lugar de la 2-cloro-4-bromoanilina y (ii) el ácido (2S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-(3-metil-3H-imidazol-4-il)-propiónico en lugar del ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico en el paso 1.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 608,0798; masa calculada = 608,0801 para el C_{24}H_{24}FIN_{5}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 82 de referencia
N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-acetamida
\vskip1.000000\baselineskip
85
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 48, excepto que se emplea el ácido tert-butoxicarbonilamino-acético en lugar del ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico.
EM-HR, masa observada (M+Na^{+}) = 536,0088; masa calculada = 536,0089 para el C_{19}H_{17}FIN_{3}NaO_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 83 (S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-metil-butiramida
\vskip1.000000\baselineskip
86
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 48, excepto que se utiliza el ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-metil-butírico en lugar del ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico en el paso 1.
EM-LC, masa obs. = 556; masa calculada = 556 para el C_{22}H_{24}FIN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 84 (S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-metil-butiramida
\vskip1.000000\baselineskip
87
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 21, excepto que (i) se emplea el ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-metil-butírico en lugar del ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-propiónico en el paso 1 y (ii) el hexafluorfosfato de O-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-bis(tetrametileno)uronio como reactivo de condensación en lugar del hexafluorfosfato de O-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-tetrametiluronio en el paso 4.
EM-LC, masa observada (M+H^{+}) = 570; masa calculada = 570 para el C_{23}H_{26}FIN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 85 (S)-2-{(R)-4-[4-((R)-2,3-dihidroxi-propoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-metil-butiramida
\vskip1.000000\baselineskip
88
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 114, excepto que (i) se efectúa el paso 1 del modo descrito en el ejemplo 83 y (ii) se utiliza el hexafluorfosfato de O-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-bis(tetrametileno)uronio como reactivo de condensación en lugar del hexafluorfosfato de O-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-tetrametiluronio en el paso 4.
EM-LC, masa observada (M+H^{+}) = 586; masa calculada = 586 para el C_{23}H_{26}FIN_{3}O_{6}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 86 de referencia
(S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-metil-2-{4-[4-(2-morfolin-4-il-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-butiramida; compuesto con ácido acético
\vskip1.000000\baselineskip
89
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 1, excepto que (i) se emplea el ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-metil-butírico en lugar del ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico en el paso 1, (ii) la 2-fluor-4-yodoanilina en lugar de la 4-bromoanilina en el paso 2 y (iii) el ácido (R,S)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-morfolin-4-il-etoxi)-fenil]-acético en lugar de la (R)-tert-butiloxicarbonilamino-4-metoxifenilglicina en el paso 4. Se obtiene el ácido (R,S)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-morfolin-4-il-etoxi)-fenil]-acético del modo siguiente:
(1) A una solución del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-acético (1,0 g, 3,21 mmoles) en metanol (10 ml) se le añade una cantidad catalíticamente suficiente de ácido sulfúrico concentrado. Se agita la mezcla reaccionante a reflujo durante 3 horas. Se evapora el disolvente y se utiliza el (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-acetato de metilo en bruto (0,836 g, rendimiento = 80%) en el paso siguiente sin más purificación.
(2) A una solución agitada del (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-acetato de metilo (80 mg, 0,25 mmoles) en piridina (1,5 ml) se le añade por goteo el cloruro de metanosulfonilo (0,023 ml, 0,30 mmoles). Se agita la mezcla reaccionante a temperatura ambiente durante 3 horas. Se evapora el disolvente y se purifica el producto en bruto por cromatografía a través de gel de sílice, eluyendo con una mezcla 3:1 v/v de hexanos/acetato de etilo, de este modo se obtiene el (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-metanosulfoniloxi-etoxi)-fenil]-acetato de metilo (50 mg, rendimiento = 50%) en forma de aceite incoloro.
(3) A una solución agitada del (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-metanosulfoniloxi-etoxi)-fenil]-acetato de metilo (50 mg, 0,12 mmoles) en etanol (1 ml) se le añade morfolina (0,043 ml, 0,49 mmoles) a temperatura ambiente. Se mantiene la mezcla reaccionante en ebullición a reflujo durante 1 hora. Se evapora el disolvente y se purifica el producto en bruto por cromatografía a través de gel de sílice, eluyendo con una mezcla 1:1 v/v de hexanos/acetato de etilo, de este modo se obtiene el (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-morfolin-4-il-etoxi)-fenil]-acetato de metilo (45 mg, rendimiento = 92%) en forma de aceite incoloro.
(4) A una solución agitada del (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-morfolin-4-il-etoxi)-fenil]-acetato de metilo (45 mg, 0,11 mmoles) en metanol (0,6 ml) y agua (0,2 ml) se le añade hidróxido de litio monohidratado (14,3 mg, 0,34 mmoles) a temperatura ambiente. Se agita la mezcla reaccionante a temperatura ambiente durante 3 horas. Se evapora el disolvente y se utiliza el producto en bruto, el ácido (R,S)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-morfolin-4-il-etoxi)-fenil]-acético (43 mg, rendimiento = 99%), en el paso siguiente sin más purificación.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 625,1318; masa calculada = 625,1318 para el C_{26}H_{31}FIN_{4}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 87 de referencia
(S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-metil-2-(4-{4-[2-(4-metil-piperazin-1-il)-etoxi]-fenil}-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il)-butiramida; compuesto con ácido acético
\vskip1.000000\baselineskip
90
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 86, excepto que (i) se emplea el ácido (R,S)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(4-metil-piperazin-1-il)-etoxi]-fenil}-acético en lugar del ácido (R,S)-tert-butoxicar-
bonilamino-[4-(2-morfolin-4-il-etoxi)-fenil]-acético en el paso 4. Se obtiene el ácido (R,S)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(4-metil-piperazin-1-il)-etoxi]-fenil}-acético aplicando el mismo método descrito para el ácido (R,S)-tert-buto-
xicarbonilamino-[4-(2-morfolin-4-il-etoxi)-fenil]-acético en el ejemplo 86, excepto que se emplea la 1-metil-piperazina en lugar de la morfolina en el paso 3.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 638,1633; masa calculada = 638,1637 para el C_{27}H_{34}FIN_{5}O_{4}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 88 de referencia
(S)-2-(2,5-dioxo-4-piridin-3-il-imidazolidin-1-il)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-metil-butiramida
\vskip1.000000\baselineskip
91
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 1, excepto que (i) se emplea el ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-metil-butírico en lugar del ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico en el paso 1, (ii) la 2-fluor-4-yodoanilina en lugar de la 4-bromoanilina en el paso 2 y (iii) el ácido (R,S)-tert-butoxicarbonilamino-piridin-3-il-acético en lugar de la (R)-tert-butiloxicarbonilamino-4-metoxifenilglicina en el paso 4.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 497,0476; masa calculada = 497,0481 para el C_{19}H_{19}FIN_{4}O_{3}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 89 4,4,4-trifluor-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-metil-buti-ramida
92
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 72, excepto que se emplea el ácido (\pm)-2-tert-butoxicarbonilamino-4,4,4-trifluor-3-metil-butírico en lugar del ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-tiofen-2-il-propiónico en el paso 1.
EM-LC, masa observada (M+H^{+}) = 610; masa calculada = 610 para el C_{22}H_{21}F_{4}IN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 90 (2-fluor-4-yodo-fenil)-amida del ácido (2S,3S)-2-{(R)-4-[4-((R)-2,3-dihidroxi-propoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-metil-pentanoico
93
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 74 excepto que se emplea el ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-metil-propiónico en lugar del ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-tiofen-2-il-propiónico en el paso 1.
EM-LC, masa observada (M+H^{+}) = 600; masa calculada = 600 para el C_{24}H_{28}FIN_{3}O_{6}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 91 4,4,4-trifluor-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-trifluormetil-butiramida
94
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 72, excepto que se utiliza el ácido (\pm)-2-tert-butoxicarbonil-amino-4,4,4-trifluor-3-trifluormetil-butírico en lugar del ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-tiofen-2-il-propiónico en el paso 1. Se obtiene el ácido 2-tert-butoxicarbonil-amino-4,4,4-trifluor-3-trifluormetil-butírico del modo descrito a continuación.
\vskip1.000000\baselineskip
Obtención del ácido 2-tert-butoxicarbonil-amino-4,4,4-trifluor-3-trifluormetil-butírico:
A una solución de 4,4,4,4',4',4'-hexafluor-DL-valina (1,0 g, 4,4 mmoles) y carbonato sódico (933 mg, 8,8 mmoles) en dioxano (10 ml) y agua (10 ml) se le añade lentamente a 0ºC el dicarbonato de di-tert-butilo. Una vez finalizada la adición se agita la mezcla a temperatura ambiente durante 12 horas. Se reparte la mezcla reaccionante entre agua y acetato de etilo y se descarta la fase orgánica. Se ajusta la fase orgánica a pH > 4 con una solución acuosa 1 M de ácido cítrico, se lava con salmuera, se seca con sulfato sódico y se concentra, obteniéndose el ácido 2-tert-butoxicarbonil-amino-4,4,4-trifluor-3-trifluormetil-butírico en forma de sólido amarillo (1,34 g, 96%).
EM-LC, masa observada (M-H^{+}) = 324; masa calculada = 324 para el C_{10}H_{12}F_{6}NO_{4}^{-}.
EM-LC, masa observada (M+H^{+}) = 664; masa calculada = 664 para el C_{22}H_{18}F_{7}IN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 92 (S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3,3-dimetil-butiramida
95
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 43, excepto que se utiliza el ácido (S)-2-(9H-fluoren-9-ilmetoxicarbonilamino)-3,3-dimetil-2-il-butírico en lugar del ácido (S)-2-(9H-fluoren-9-ilmetoxicarbonilamino)-3-naftalen-2-il-propiónico en el paso 1.
EM-LC, masa observada (M+H^{+}) = 570; masa calculada = 570 para el C_{23}H_{26}FIN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 93 (2-fluor-4-yodo-fenil)-amida del ácido (S)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-4,4-dimetil-pentanoico
96
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 43, excepto que (i) se emplea el ácido (S)-2-(9H-fluoren-9-ilmetoxicarbonilamino)-4,4-dimetil-2-il-pentanoico en lugar del ácido (S)-2-(9H-fluoren-9-ilmetoxicarbonilamino)-3-naftalen-2-il-propanoico en el paso 1 y (ii) se efectúan los pasos de 4 a 7 del modo descrito a continuación:
Paso 4: A la solución de la (2-fluor-4-yodo-fenil)-amida del ácido 2-amino-4,4-dimetil-pentanoico (364 mg, 1 mmoles), ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-tert-butoxi-etoxi)-fenil]-acético (1 M en DMF, 1,1 ml, 1,1 mmoles), 1-hidroxibenzotriazol (168 mg, 1,1 mmoles) y diisopropiletil-amina (0,53 ml, 3,3 mmoles) en N,N-dimetilformamida (5 ml) se le añade por goteo la solución de hexafluorfosfato de O-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-bis(tetrametileno)uronio (474 mg, 1,1 mmoles). Se agita la mezcla reaccionante a temperatura ambiente durante 1 hora. Se diluye la mezcla reaccionante con acetato de etilo y se lava con agua y salmuera. Se lavan las fases orgánicas sucesivamente con una solución acuosa 1 M de ácido cítrico, salmuera, una solución acuosa saturada de carbonato sódico, salmuera, se secan con sulfato sódico, se filtran y se concentran, obteniéndose el {(R)-[4-(2-tert-butoxi-etoxi)-fenil]-[(S)-1-(2-fluor-4-yodo-fenilcarbamoil)-3,3-dimetil-butilcarbamoil]-metil}-carbamato de tert-butilo (652 mg, 91%) en forma de sólido blanco.
EM-LC, masa observada (M+H^{+}) = 714; masa calculada = 714 para el C_{32}H_{45}FIN_{3}O_{6}^{+}.
Paso 5: A una solución del {(R)-[4-(2-tert-butoxi-etoxi)-fenil]-[(S)-1-(2-fluor-4-yodo-fenilcarbamoil)-3,3-dimetil-butilcarbamoil]-metil}-carbamato de tert-butilo (652 mg, 0,91 mmoles) en acetonitrilo (6 ml) se le añade cloruro de hidrógeno 4 N en dioxano (1 ml, 4 mmoles) y se agita la mezcla a 40ºC durante 30 minutos. Se concentra la mezcla reaccionante con vacío y se suspende el residuo en agua enfriada con hielo. Se neutraliza la suspensión acuosa hasta pH básico con una solución acuosa saturada de carbonato sódico, luego se extrae con diclorometano (tres veces). Se reúnen los extractos orgánicos, se secan con sulfato sódico, se filtran, se concentran con vacío y se purifica el residuo por cromatografía a través de gel de sílice, eluyendo con un gradiente de diclorometano al 100% hasta un 10% de metanol/90% de diclorometano en 30 minutos. Por concentración de las fracciones que contienen producto se obtiene la (2-fluor-4-yodo-fenil)-amida del ácido (S)-2-{(R)-2-amino-2-[4-(2-tert-butoxi-etoxi)-fenil]-acetilamino}-4,4-dimetil-pentanoico (490 mg, 87%).
EM-LC, masa observada (M+H^{+}) = 614; masa calculada = 614 para el C_{27}H_{38}FIN_{3}O_{4}^{+}.
Paso 6: A una solución de difosgeno (41 \mul, 0,34 mmoles) en una mezcla 1:1 v/v de tolueno/tetrahidrofurano (18 ml total) se le añade por goteo a -35ºC durante 10 min y con agitación en atmósfera de argón seco una solución de la (2-fluor-4-yodo-fenil)-amida del ácido (S)-2-{(R)-2-amino-2-[4-(2-tert-butoxi-etoxi)-fenil]-acetilamino}-4,4-dimetil-pentanoico (300 mg, 0,49 mmoles) y N,N-diisopropiletilamina (260 \mul, 1,47 mmoles) en tetrahidrofurano (9 ml). Pasados 45 minutos más se añade hielo, se agita la mezcla reaccionante vigorosamente y se calienta a temperatura ambiente. Se vierte la mezcla reaccionante sobre agua, se extrae con acetato de etilo (dos veces), se reúnen las fases orgánicas, se lavan sucesivamente con agua (dos veces), una solución acuosa 0,1 M de ácido clorhídrico, agua, una solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato sódico, agua y salmuera, después se secan con sulfato sódico, se filtran y se concentran con vacío, obteniéndose la (2-fluor-4-yodo-fenil)-amida del ácido (S)-2-{(R)-4-[4-(2-tert-butoxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-4,4-dimetil-pentanoico en forma de sólido pegajoso amarillo (295 mg, 95%), que se utiliza en el paso siguiente sin más purificación.
EM-LC, masa observada (M+H^{+}) = 640; masa calculada = 640 para el C_{28}H_{36}FIN_{3}O_{5}^{+}.
Paso 7: A una solución de la (2-fluor-4-yodo-fenil)-amida del ácido (S)-2-{(R)-4-[4-(2-tert-butoxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-4,4-dimetil-pentanoico (295 mg, 0,46 mmoles) en diclorometano (3 ml) se le añade lentamente a 0ºC y en atmósfera de argón seco una solución de yoduro de trimetilsililo (183 \mul, 1,3 mmoles) en diclorometano (1 ml). Se agita la mezcla reaccionante a temperatura ambiente durante 2 horas. Se añade metanol (0,5 ml) para interrumpir la reacción. Se extrae la mezcla reaccionante con diclorometano y se lava la fase orgánica sucesivamente con una solución acuosa saturada de carbonato sódico, tiosulfato sódico acuoso del 5%, salmuera, luego se seca con sulfato sódico, se filtra y se concentra con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía a través de gel de sílice, eluyendo con un gradiente de hexano 100% hasta un 50% de acetato de etilo/50% de hexano en 30 minutos. Por concentración de las fracciones que contienen producto se obtiene la (2-fluor-4-yodo-fenil)-amida del ácido (S)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-4,4-dimetil-pentanoico en forma de sólido blanco (126 mg, 47%).
EM-LC, masa observada (M+H^{+}) = 584; masa calculada = 584 para el C_{24}H_{28}FIN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 94 de referencia
(S)-2-ciclopropil-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-acetamida
\vskip1.000000\baselineskip
97
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 48, excepto que (i) se emplea el ácido (S)-tert-butoxicarbonilamino-ciclopropil-acético en lugar del ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico en el paso 1 y (ii) hexafluorfosfato de O-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-bis(tetrametileno)uronio como reactivo de condensación en lugar del hexafluorfosfato de O-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-tetrametiluronio en el paso 4.
EM-LC, masa observada (M+H^{+}) = 554; masa calculada = 554 para el C_{22}H_{22}FIN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 95 (S)-3-ciclopropil-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-propiona-mida
98
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 48, excepto que (i) se emplea el ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-ciclopropil-propiónico en lugar del ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico en el paso 1 y (ii) hexafluorfosfato de O-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-bis(tetrametileno)uronio como reactivo de condensación en lugar del hexafluorfosfato de O-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-tetrametiluronio en el paso 4.
EM-LC, masa observada (M+H^{+}) = 568; masa calculada = 568 para el C_{23}H_{24}FIN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 96 (S)-3-ciclohexil-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-propiona-mida
99
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 48, excepto que (i) se emplea el ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-ciclohexil-propiónico en lugar del ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico en el paso 1 y (ii) hexafluorfosfato de O-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-bis(tetrametileno)uronio como reactivo de condensación en lugar del hexafluorfosfato de O-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-tetrametiluronio en el paso 4.
EM-LC, masa observada (M+H^{+}) = 610; masa calculada = 610 para el C_{26}H_{30}FIN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 97 (2S,3R)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-[(R)-4-(4-hidroxi-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-3-metoxi-butiramida
100
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 1, excepto que (i) se emplea el ácido (2S,3R)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-metoxi-butírico en lugar del ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico en el paso 1, (ii) la 2-fluor-4-yodoanilina en lugar de la 4-bromoanilina en el paso 2, (iii) el hexafluorfosfato de O-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-bis(tetrametileno)uronio como reactivo de condensación en lugar del hexafluorfosfato de O-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-tetrametiluronio en el paso 4 y (iv) la (R)-tert-butiloxicarbonilamino-4-hidroxifenilglicina en lugar de la (R)-tert-butiloxicarbonilamino-4-metoxifenilglicina en el paso 4.
EM-LC, masa observada (M+H^{+}) = 528; masa calculada = 528 para el C_{20}H_{20}FIN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 98 (2S,3R)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-metoxi-butiramida
101
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 48, excepto que (i) se emplea el ácido (2S,3R)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-metoxi-butírico en lugar del ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico en el paso 1 y (ii) el hexafluorfosfato de O-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-bis(tetrametileno)uronio como reactivo de condensación en lugar del hexafluorfosfato de O-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-tetrametiluronio en el paso 4.
EM-LC, masa observada (M+H^{+}) = 572; masa calculada = 572 para el C_{22}H_{24}FIN_{3}O_{6}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 99 (2S,3R)-2-{(R)-4-[4-((R)-2,3-dihidroxi-propoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-metoxi-butiramida
102
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 114, excepto que (i) se emplea el ácido (2S,3R)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-metoxi-butírico en lugar del ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico en el paso 1, (ii) la 2-fluor-4-yodoanilina en lugar de la 2-cloro-4-yodoanilina en el paso 2 y (iii) el hexafluorfosfato de O-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-bis(tetrametileno)uronio como reactivo de condensación en lugar del hexafluorfosfato de O-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-tetrametiluronio en el paso 4.
EM-LC, masa observada (M+H^{+}) = 602; masa calculada = 602 para el C_{23}H_{26}FIN_{3}O_{7}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 100 (2S,3R)-3-benciloxi-2-{(R)-4-[4-((R)-2,3-dihidroxi-propoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-butiramida
103
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 43, excepto que (i) se emplea el ácido (2S,3R)-3-benciloxi-2-(9H-fluoren-9-ilmetoxicarbonilamino)-butírico en lugar del ácido (S)-2-(9H-fluoren-9-ilmetoxicarbonilamino)-3-naftalen-2-il-propiónico en el paso 1 y (ii) se efectúan los pasos después del paso 3 del modo descrito en el ejemplo 114.
EM-LC, masa observada (M+H^{+}) = 678; masa calculada = 678 para el C_{29}H_{30}FIN_{3}O_{7}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 101 (2S,3R)-2-{(R)-4-[4-((R)-2,3-dihidroxi-propoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-hidroxi-butiramida
104
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 43, excepto que (i) se emplea el ácido (2S,3R)-3-tert-butoxi-2-(9H-fluoren-9-ilmetoxicarbonilamino)-butírico en lugar del ácido (S)-2-(9H-fluoren-9-ilmetoxicarbonilamino)-3-naftalen-2-il-propiónico en el paso 1 y (ii) se efectúan los pasos que siguen al paso 4 del modo descrito en el ejemplo 114.
EM-LC, masa observada (M+H^{+}) = 588; masa calculada = 588 para el C_{22}H_{24}FIN_{3}O_{7}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 102 de referencia
(S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-4-fenil-butiramida
105
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 72, excepto que se utiliza el ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-4-fenil-2-il-butírico en lugar del ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-tiofen-2-il-propiónico en el paso 1.
EM-LC, masa observada (M+H^{+}) = 618; masa calculada = 618 para el C_{27}H_{26}FIN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 103 (S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-4-metanosulfonil-buti-ramida
106
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 43, excepto que se utiliza el ácido (S)-2-(9H-fluoren-9-ilmetoxicarbonilamino)-4-metanosulfonil-butírico en lugar del ácido (S)-2-(9H-fluoren-9-ilmetoxicarbonilamino)-3-naftalen-2-il-propiónico en el paso 1.
EM-LC, masa observada (M+H^{+}) = 620; masa calculada = 620 para el C_{22}H_{24}FIN_{3}O_{7}S^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 104 5-amida 1-[(2-fluor-4-yodo-fenil)-amida] del ácido (S)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-pentanodioico
107
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 72, excepto que se utiliza el ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-4-carbamoil-butírico en lugar del ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-tiofen-2-il-propiónico en el paso 1.
EM-LC, masa observada (M+H^{+}) = 585; masa calculada = 585 para el C_{22}H_{23}FIN_{4}O_{6}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 105 (S)-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-propionamida
108
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 3, excepto que (i) se emplea la 2-cloro-4-yodo-anilina en lugar de la 4-bromo-2-cloro-anilina en el paso 1 y (ii) el ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-propiónico en lugar del ácido (S,S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico en el paso 1.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 620,0442; masa calculada = 620,0444 para el C_{26}H_{24}ClIN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 106 (S)-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-propionamida
109
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 3, excepto que (i) se emplea la 2-cloro-4-yodo-anilina en lugar de la 4-bromo-2-cloro-anilina en el paso 1, (ii) el ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-propiónico en lugar del ácido (S,S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico en el paso 1 y (iii) el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-tert-butoxi-etoxi)-fenil]-acético en el paso 2. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-acético del modo descrito en el ejemplo 80.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 634,0602; masa calculada = 634,0600 para el C_{27}H_{26}ClIN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 107 (S)-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-((R)-2,3-dihidroxi-propoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-pro-pionamida
110
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 3, excepto que (i) se emplea la 2-cloro-4-yodo-anilina en lugar de la 4-bromo-2-cloro-anilina en el paso 1, (ii) el ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-propiónico en lugar del ácido (S,S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico en el paso 1 y (iii) el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-((S)-2,2-dimetil-[1,3]dioxolan-4-ilmetoxi)-fenil]-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-tert-butoxi-etoxi)-fenil]-acético en el paso 2. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonil-
amino-[4-((S)-2,2-dimetil-[1,3]dioxolan-4-ilmetoxi)-fenil]-acético y se utiliza del modo descrito en el ejemplo 114.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 650,0541; masa calculada = 650,0550 para el C_{27}H_{26}ClIN_{3}O_{6}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 108 (2S,3S)-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-2-[(R)-4-(4-metoxi-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-3-fenil-butiramida
111
Se obtiene del modo descrito en el ejemplo 1, excepto que (i) se emplea la 2-cloro-4-yodoanilina en lugar de la 4-bromoanilina en el paso 2 y (ii) se utiliza como reactivo de condensación el clorhidrato de la (3-dimetilamino-propil)-etil-carbodiimida en lugar del hexafluorfosfato de O-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-tetrametiluronio en el paso 4.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 604,0496; masa calculada = 604,0495 para el C_{26}H_{24}ClIN_{3}O_{4}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 109 (2S,3S)-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-2-[(R)-4-(4-ciclopropilmetoxi-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-3-fenil-butiramida
112
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 3, excepto que se utiliza la 2-cloro-4-yodoanilina en lugar de la 2-cloro-4-bromoanilina en el paso 1 y el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-(4-ciclopropilmetoxi-fenil)-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-tert-butoxi-etoxi)-fenil]-acético en el paso 2. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-tert-butoxi-etoxi)-fenil]-acético por un método similar al descrito para la obtención del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-fenil}-acético en el ejemplo 48, excepto que se emplea el bromuro de ciclopropilmetilo en lugar del 2-(2-bromo-etoxi)-tetrahidropirano.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 644,0799; masa calculada = 644,0808 para el C_{29}H_{28}ClIN_{3}O_{4}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 110 (2S,3S)-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida
\vskip1.000000\baselineskip
113
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 48, excepto que se utiliza la 2-cloro-4-yodoanilina en lugar de la 2-fluor-4-yodoanilina en el paso 2.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 634,0597; masa calculada = 634,0600 para el C_{27}H_{26}ClIN_{3}O_{5}^{+}.
LC-MS (HPLC en fase inversa, columna C18, gradiente de agua/acetonitrilo): R_{t} = 2,36 minutos, masa observada (M+Na^{+}) = 656; masa calculada = 640 para el C_{27}H_{25}ClIN_{3}NaO_{5}^{+}.
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}, 300 MHz) \delta_{H} = 9,85 (s, 1H), 8,56 (s, 1H), 4,95 (d, J = 11,5 Hz, 1H) ppm (resonancias características).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 111 (2S,3S)-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-2-{(S)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida
\vskip1.000000\baselineskip
114
\vskip1.000000\baselineskip
Se disuelve una solución de la (2S,3S)-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida (obtenida del modo descrito en el ejemplo 110) (50 mg, 0,079 mmoles) en metanol (3 ml) y se agita a temperatura ambiente durante 4 días. Se concentra la mezcla de isómeros resultante con vacío y se purifica por cromatografía de líquido supercrítico utilizando una columna Chiracel OJ y eluyendo con dióxido de carbono a 100 bar y 30ºC modificado con etanol al 35% v/v en acetonitrilo con un caudal de 2 ml/minuto. Se recoge el compuesto eluido en primer lugar y se concentra con vacío, obteniéndose la (2S,3S)-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-2-{(S)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida (14,6 mg, 29%). El compuesto eluido en segundo lugar es idéntico a la (2S,3S)-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida (18,1 mg, 36%).
LC-MS (HPLC en fase inversa, columna C18, gradiente de agua/acetonitrilo): R_{t} = 2,40 minutos, masa observada (M+Na^{+}) = 656; masa calculada = 640 para el C_{27}H_{25}ClIN_{3}NaO_{5}^{+}.
RMN-H^{1} (DMSO-d_{6}, 300 MHz) \delta_{H} = 9,98 (s, 1H), 8,61 (s, 1H), 4,81 (d, J = 11,8 Hz, 1H) ppm (resonancias características).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 112 (2S,3S)-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-((R)-2-hidroxi-propoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida
115
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 3, excepto que (i) se emplea la 2-cloro-4-yodo-anilina en lugar de la 4-bromo-2-cloro-anilina en el paso 1 y (ii) el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-((R)-2-hidroxi-propoxi)-fenil]-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-tert-butoxi-etoxi)-fenil]-acético en el paso 2. Se obtiene el (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-((R)-2-hidroxi-propoxi)-fenil]-acético del modo descrito en el ejemplo 48, excepto que se utiliza el (R)-2-metil-oxirano en lugar del 2-(2-bromo-etoxi)-tetrahidropirano.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 648,0755; masa calculada = 648,0757 para el C_{28}H_{28}ClIN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 113 (2S,3S)-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida
116
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 3, excepto que (i) se emplea la 2-cloro-4-yodo-anilina en lugar de la 4-bromo-2-cloro-anilina en el paso 1 y (ii) el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-tert-butoxi-etoxi)-fenil]-acético en el paso 2. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-acético del modo descrito en el ejemplo 80.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 648,0746; masa calculada = 648,0757 para el C_{28}H_{28}ClIN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 114 (2S,3S)-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-((R)-2,3-dihidroxi-propoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida
117
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 110, excepto que (i) se emplea el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-((S)-2,2-dimetil-[1,3]dioxolan-4-ilmetoxi)-fenil]-acético (obtenido del modo descrito a continuación) en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-fenil}-acético en el paso 4, (ii) se protege temporalmente la (2S,3S)-2-{(R)-2-amino-2-[4-((R)-2,3-dihidroxi-propoxi)-fenil]-acetilamino}-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-3-fenil-butiramida en forma de (2S,3S)-2-{(R)-2-amino-2-[4-((S)-2,3-bis-trimetilsilaniloxi-propoxi)-fenil]-acetilamino}-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-3-fenil-butiramida (del modo que se describe a continuación) antes de realizar el paso 6 y (iii) se efectúa una hidrólisis catalizada con ácido de la (2S,3S)-2-{(R)-4-[4-((S)-2,3-bis-trimetilsilaniloxi-propoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-3-fenil-butiramida (del modo que se indica a continuación) antes de la purificación y aislamiento de la (2S,3S)-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-((R)-2,3-dihidroxi-propoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida en el paso 6.
\vskip1.000000\baselineskip
Obtención del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-((S)-2,2-dimetil-[1,3]dioxolan-4-ilmetoxi)-fenil]-acético:
(1) A una solución de (S)-2,2-dimetil-1,3-dioxolano-4-metanol (5,22 g, 39,5 mmoles) en diclorometano (60 ml) se le añade a 0ºC en atmósfera de argón seco la trietilamina (11 ml, 79 mmoles) y el cloruro de 2,5-diclorosulfonilo (10,18 g, 41,5 mmoles), se mantiene la mezcla en agitación y se deja calentar lentamente a temperatura ambiente durante una noche. Se diluye la mezcla reaccionante con diclorometano y se lava con agua. Se separa la fase acuosa y se lava una vez con diclorometano. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con una solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato sódico (una vez), salmuera (una vez), se secan con sulfato sódico, se filtran y se concentran con vacío, obteniéndose un residuo aceitoso. Se purifica el residuo por cromatografía a través de gel de sílice, eluyendo con un gradiente de acetato de etilo del 0 al 40% v/v en hexanos, obteniéndose el 2,5-dicloro-bencenosulfonato de (R)-2,2-dimetil-[1,3]dioxolan-4-ilmetilo en forma de sólido incoloro (11,06 g, 82%).
(2) A una solución agitada del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-(4-hidroxi-fenil)-acético (1,4 g, 5,24 mmoles) en N,N-dimetilformamida seca (25 ml) se le añade a 0ºC en atmósfera de argón seco el hidruro sódico (suspensión al 60% en aceite mineral) (290 mg, 0,12 mmoles) y se agita la mezcla a 0ºC durante 15 minutos. Se añade el 2,5-dicloro-bencenosulfonato de (R)-2,2-dimetil-[1,3]dioxolan-4-ilmetilo (2,14 mmoles, 6,29 mmoles) a la mezcla reaccionante, formándose una solución amarilla, que se agita a temperatura ambiente durante 5 minutos, después se calienta a 100ºC durante 10 minutos. Se enfría la mezcla reaccionante, que ya contiene un precipitado grueso, a temperatura ambiente, se diluye con acetato de etilo, se enfría a 0ºC y se trata con un volumen igual de agua. Se acidifica la mezcla agitada a pH \approx 4 con ácido clorhídrico acuoso 1 M. Se separa la fase orgánica y se extrae la fase acuosa con acetato de etilo. Se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua (tres veces), se secan con sulfato sódico, se filtran a través de un lecho fino de gel de sílice y se concentran con vacío, obteniéndose el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-((S)-2,2-dimetil-[1,3]dioxolan-4-ilmetoxi)-fenil]-acético en forma de espuma sólida de color amarillo pálido, que tiene una pureza adecuada para el uso posterior en el paso 4 sin purificación adicional (1,96 g, 96%).
\vskip1.000000\baselineskip
Obtención de la (2S,3S)-2-{(R)-2-amino-2-[4-((S)-2,3-bis-trimetilsilaniloxi-propoxi)-fenil]-acetilamino}-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-3-fenil-butiramida:
A una solución de la (2S,3S)-2-{(R)-2-amino-2-[4-((R)-2,3-dihidroxi-propoxi)-fenil]-acetilamino}-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-3-fenil-butiramida (330 mg, 0,44 mmoles) en tetrahidrofurano seco y desgasificado (5 ml) se le añaden la trietilamina (277 \mul, 1,98 mmoles) y el clorotrimetilsilano (230 \mul, 1,76 mmoles) y se agita la mezcla a temperatura ambiente durante 30 minutos. Se diluye la suspensión resultante con acetato de etilo (50 ml) y se lava con salmuera (2 \times 50 ml). Se reúnen las fases de salmuera, se extraen de nuevo con acetato de etilo (2 \times 50 ml), se reúnen las fases orgánicas, se secan con sulfato sódico, se filtran y se concentran con vacío, obteniéndose la (2S,3S)-2-{(R)-2-amino-2-[4-((S)-2,3-bis-trimetilsilaniloxi-propoxi)-fenil]-acetilamino}-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-3-fenil-butiramida en bruto, que tiene una pureza adecuada para el uso en el posterior paso 6 sin purificación adicional (330 mg, 96%).
\vskip1.000000\baselineskip
Hidrólisis de la (2S,3S)-2-{(R)-4-[4-((S)-2,3-bis-trimetilsilaniloxi-propoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-3-fenil-butiramida:
Después de la ciclación de la (2S,3S)-2-{(R)-2-amino-2-[4-((S)-2,3-bis-trimetilsilaniloxi-propoxi)-fenil]-acetil-
amino}-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-3-fenil-butiramida aplicando un método similar al descrito en el ejemplo 6 se disuelve la (2S,3S)-2-{(R)-4-[4-((S)-2,3-bis-trimetilsilaniloxi-propoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-3-fenil-butiramida en bruto en acetato de etilo (50 ml) y se mezcla vigorosamente a temperatura ambiente con una mezcla 1:1 v/v de ácido clorhídrico acuoso 1M/salmuera durante 15 minutos para eliminar los grupos protectores trimetilsililo. Se separan las fases y se extrae la fase acuosa con acetato de etilo (2 \times 50 ml). Se reúnen las fases acetato de etilo, se secan con sulfato sódico, se filtran y se concentran con vacío antes de efectuar la purificación final por cromatografía a través de gel de sílice, eluyendo con un gradiente que progresa en pasos de 1% v/v entre 100% de diclorometano y metanol al 3% en diclorometano. Después de concentrar con vacío las fracciones que contienen producto se disuelve el residuo de tipo vítreo en diclorometano (0,5 ml), se diluye con éter de dietilo (2 ml) y se añaden hexanos (15 ml) para precipitar la (2S,3S)-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-((R)-2,3-dihidroxi-propoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida que se obtiene en forma de sólido incoloro después de filtrar y secar con vacío (72 mg, 25%).
EM-HR, masa observada = 664,0703; masa calculada = 664,0706 para el C_{28}H_{28}ClIN_{3}O_{6}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 115 (2S,3S)-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-2-{(S)-4-[4-((R)-2,3-dihidroxi-propoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida
118
Se enriquece el líquido filtrado del paso final de purificación de la obtención de la (2S,3S)-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-((R)-2,3-dihidroxi-propoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida (obtenida del modo descrito en el ejemplo 114) en (2S,3S)-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-((R)-2,3-dihidroxi-propoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida. Se separan los diastereómeros por cromatografía de líquido supercrítico, utilizando una columna Daicel OD, eluyendo con acetonitrilo al45% v/v en una mezcla 1:1 de etanol en dióxido de carbono.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 664,0706; masa calculada = 664,0706 para el C_{28}H_{28}ClIN_{3}O_{6}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 116 (2S,3S)-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-((S)-2,3-dihidroxi-propoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida
119
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 114, excepto que se utiliza el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-((R)-2,2-dimetil-[1,3]dioxolan-4-ilmetoxi)-fenil]-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxi-
carbonilamino-[4-((S)-2,2-dimetil-[1,3]dioxolan-4-ilmetoxi)-fenil]-acético en el paso 4. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-((R)-2,2-dimetil-[1,3]dioxolan-4-ilmetoxi)-fenil]-acético por el mismo método que se ha descrito para la obtención del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-((S)-2,2-dimetil-[1,3]dioxolan-4-ilmetoxi)-fenil]-acético en el ejemplo 114, excepto que se emplea el (R)-2,2-dimetil-1,3-dioxolano-4-metanol en lugar del (S)-2,2-dimetil-1,3-dioxolano-4-metanol.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 664,0710; masa calculada = 664,0706 para el C_{28}H_{28}ClIN_{3}O_{6}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 117 (2S,3S)-2-[(R)-4-(4-{[bis-(2-hidroxi-etil)-carbamoil]-metoxi}-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-3-fenil-butiramida
120
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 109, excepto que se emplea el ácido (R)-[4-(2-{bis-[2-(tert-butil-dimetil-silaniloxi)-etil]-amino}-acetoxi)-fenil]-tert-butoxicarbonilamino-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-(4-ciclopropilmetoxi-fenil)-acético. Se obtiene el ácido (R)-[4-(2-{bis-[2-(tert-butil-dimetil-silaniloxi)-etil]-amino}-acetoxi)-fenil]-tert-butoxicarbonilamino-acético del modo descrito en el ejemplo 48, excepto que se utiliza la N,N-bis-[2-(tert-butil-dimetil-silaniloxi)-etil]-2-cloro-acetamida en lugar del 2-(2-bromo-etoxi)-tetrahidropirano.
EM-HR, masa observada (M+Na^{+}) = 757,0898; masa calculada = 757,0896 para el C_{31}H_{32}ClIN_{4}NaO_{7}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 118 (S)-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-tiazol-4-il-propionamida
121
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 3, excepto que (i) se emplea la 2-cloro-4-yodo-anilina en lugar de la 4-bromo-2-cloro-anilina en el paso 1 y (ii) el ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-tiazol-4-il-propiónico en lugar del ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico en el paso 1.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 626,9964; masa calculada = 626,9961 para el C_{23}H_{21}ClIN_{4}O_{5}S^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 119 (S)-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-2-[(R)-4-(4-ciclopropilmetoxi-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-3-metil-butiramida
\vskip1.000000\baselineskip
122
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 3, excepto que (i) se emplea la 2-cloro-4-yodo-anilina en lugar de la 4-bromo-2-cloro-anilina en el paso 1, (ii) el ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-metil-butírico en lugar del ácido (S,S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico en el paso 1 y (iii) el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-(4-ciclopropilmetoxi-fenil)-acético (obtenido del modo descrito en el ejemplo 109) en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-tert-butoxi-etoxi)-fenil]-acético en el paso 2.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 582,0655; masa calculada = 582,0651 para el C_{24}H_{26}ClIN_{3}O_{4}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 120 (S)-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-metil-butiramida
123
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 119, excepto que se utiliza el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-fenil}-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonil-
amino-(4-ciclopropilmetoxi-fenil)-acético. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-fenil}-acético del modo descrito en el ejemplo 48.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 572,0433; masa calculada = 572,0444 para el C_{22}H_{24}ClIN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 121 (S)-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-metil-butiramida
\vskip1.000000\baselineskip
124
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 119, excepto que se utiliza el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-(4-ciclopropilmetoxi-fenil)-acético. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-acético del modo descrito en el ejemplo 80.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 586,0586; masa calculada = 586,0600 para el C_{23}H_{26}ClIN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 122 (S)-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-((R)-2,3-dihidroxi-propoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-metil-butiramida
\vskip1.000000\baselineskip
125
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 3, excepto que (i) se emplea la 2-cloro-4-yodoanilina en lugar de la 4-bromo-2-cloroanilina en el paso 1, (ii) el ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-metil-butírico en lugar del ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico en el paso 1 y (iii) el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-((S)-2,2-dimetil-[1,3]dioxolan-4-ilmetoxi)-fenil]-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-tert-butoxi-etoxi)-fenil]-acético en el paso 2. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonil-
amino-[4-((S)-2,2-dimetil-[1,3]dioxolan-4-ilmetoxi)-fenil]-acético y se utiliza del modo descrito en el ejemplo 114.
EM-HR, masa observada (M+Na^{+}) = 624,0367; masa calculada = 624,0369 para el C_{23}H_{25}ClIN_{3}NaO_{6}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 123 (S)-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-((S)-2,3-dihidroxi-propoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-metil-butiramida
\vskip1.000000\baselineskip
126
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 3, excepto que (i) se emplea la 2-cloro-4-yodoanilina en lugar de la 4-bromo-2-cloroanilina en el paso 1, (ii) el ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-metil-butírico en lugar del ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico en el paso 1 y (iii) el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-((R)-2,2-dimetil-[1,3]dioxolan-4-ilmetoxi)-fenil]-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-tert-butoxi-etoxi)-fenil]-acético en el paso 2. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonil-
amino-[4-((R)-2,2-dimetil-[1,3]dioxolan-4-ilmetoxi)-fenil]-acético y se utiliza del modo descrito en el ejemplo 116.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 602,0541; masa calculada = 602,0550 para el C_{23}H_{26}ClIN_{3}O_{6}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 124 de referencia
(S)-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-2-[(R)-4-(2,3-dihidro-benzo[1,4]dioxin-6-il)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-3-metil-buti-ramida
\vskip1.000000\baselineskip
127
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 119, excepto que se utiliza el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-(2,3-dihidro-benzo[1,4]dioxin-6-il)-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-(4-ciclopropilmetoxi-fenil)-acético. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-(2,3-dihidro-benzo[1,4]dioxin-6-il)-acético del modo descrito en el ejemplo 29.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 570,0277; masa calculada = 570,0287 para el C_{22}H_{22}ClIN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 125 (S)-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-2-[(R)-4-(4-dimetilcarbamoilmetoxi-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-3-metil-butira-mida
\vskip1.000000\baselineskip
128
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 119, excepto que se utiliza el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-(4-dimetilcarbamoilmetoxi-fenil)-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-(4-ciclopropilmetoxi-fenil)-acético. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-(4-dimetilcarbamoilmetoxi-fenil)-acético por el mismo método que se ha aplicado para la obtención de la (R)-tert-butiloxicarbonilamino-4-metoxifenilglicina en el ejemplo 1, excepto que se emplea la 2-cloro-N,N-dimetil-acetamida en lugar del yodometano.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 613,0703; masa calculada = 613,0709 para el C_{24}H_{27}ClIN_{4}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 126 (S)-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-2-{(R)-2,5-dioxo-4-[4-(2-oxo-2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenil]-imidazolidin-1-il}-3-metil-butiramida
129
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 119, excepto que se utiliza el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-oxo-2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenil]-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-(4-ciclopropilmetoxi-fenil)-acético. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-oxo-2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenil]-acético por el mismo método que se ha aplicado para la obtención de la (R)-tert-butiloxicarbonilamino-4-me-
toxifenilglicina en el ejemplo 1, excepto que se emplea la 2-cloro-1-pirrolidin-1-il-etanona en lugar del yodometano.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 639,0864; masa calculada = 639,0866 para el C_{26}H_{29}ClIN_{4}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 127 (S)-2-[(R)-4-(4-{[bis-(2-hidroxi-etil)-carbamoil]-metoxi}-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-N-(2-cloro-4-yodo-fe-nil)-3-metil-butiramida
130
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 119, excepto que se utiliza el ácido (R)-[4-(2-{bis-[2-(tert-butil-dimetil-silaniloxi)-etil]-amino}-acetoxi)-fenil]-tert-butoxicarbonilamino-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-(4-ciclopropilmetoxi-fenil)-acético. Se obtiene el ácido (R)-[4-(2-{bis-[2-(tert-butil-dimetil-silaniloxi)-etil]-amino}-acetoxi)-fenil]-tert-butoxicarbonilamino-acético del modo descrito en el ejemplo 62.
EM-HR, masa observada (M+Na^{+}) = 695,0739; masa calculada = 695,0740 para el C_{26}H_{30}ClIN_{4}NaO_{7}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 128 (2-cloro-4-yodo-fenil)-amida del ácido (2S,3S)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-metil-pentanoico
131
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 3, excepto que se utiliza la 2-cloro-4-yodoanilina en lugar de la 4-bromo-2-cloroanilina y el ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-metil-pentanoico en lugar del ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico en el paso 1.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 586,0603; masa calculada = 586,0600 para el C_{23}H_{26}ClIN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 129 de referencia
(2-cloro-4-yodo-fenil)-amida del ácido (2S,3S)-2-[(R)-4-(2,3-dihidro-benzo[1,4]dioxin-6-il)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-3-metil-pentanoico
132
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 128, excepto que se utiliza el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-(2,3-dihidro-benzo[1,4]dioxin-6-il)-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-tert-butoxi-etoxi)-fenil]-acético. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-(2,3-dihidro-benzo[1,4]dioxin-6-il)-acético del modo descrito en el ejemplo 29.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 584,0438; masa calculada = 584,0444 para el C_{23}H_{24}ClIN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 130 (2S,3R)-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-metoxi-butiramida
133
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 72, excepto que se utiliza la 2-fluor-4-yodoanilina en lugar de la 2-cloro-4-yodoanilina y el ácido (2S,3R)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-metoxi-butírico en lugar del ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-tiofen-2-il-propiónico en el paso 1.
EM-LC, masa observada (M+H^{+}) = 588; masa calculada = 588 para el C_{22}H_{24}ClIN_{3}O_{6}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 131 (2-cloro-4-yodo-fenil)-amida del ácido (2S,3S)-2-{(R)-4-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-metil-pentanoico
134
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 3, excepto que (i) se emplea la 2-cloro-4-yodoanilina en lugar de la 4-bromo-2-cloroanilina en el paso 1, (ii) el ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-metil-pentanoico en lugar del ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico en el paso 1 y (iii) el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-tert-butoxi-etoxi)-fenil]-acético en el paso 2. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-acético del modo descrito en el ejemplo 80.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 600,0758; masa calculada = 600,0757 para el C_{24}H_{28}ClIN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 132 (2S,3R)-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-((R)-2,3-dihidroxi-propoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-metoxi-butiramida
\vskip1.000000\baselineskip
135
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 114, excepto que (i) se emplea el ácido (2S,3R)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-metoxi-butírico en lugar del ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico.
EM-LC, masa observada (M+H^{+}) = 618; masa calculada = 618 para el C_{23}H_{26}ClIN_{3}O_{7}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 133 (2S,3S)-N-(4-yodo-2-metil-fenil)-2-[(R)-4-(4-metoxi-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-3-fenil-butiramida
\vskip1.000000\baselineskip
136
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 1, excepto que se utiliza la 4-yodo-2-metil-anilina en lugar de la 4-bromoanilina en el paso 2.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 584,1042; masa calculada = 584,1041 para el C_{27}H_{27}IN_{3}O_{4}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 134 (2S,3S)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-N-(4-yodo-2-metil-fenil)-3-fenil-butiramida
\vskip1.000000\baselineskip
137
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 48, excepto que se utiliza la 4-yodo-2-metilanilina en lugar de la 2-fluor-4-yodoanilina en el paso 2.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 614,1135; masa calculada = 614,1147 para el C_{28}H_{29}IN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 135 (2S,3S)-N-(4-yodo-2-metil-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida
138
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 48, excepto que (i) se emplea la 4-yodo-2-metilanilina en lugar de la 2-fluor-4-yodoanilina en el paso 2 y (ii) el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-fenil}-acético. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-acético del modo descrito en el ejemplo 80.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 628,1293; masa calculada = 628,1303 para el C_{29}H_{31}IN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 136 (2S,3S)-N-(4-yodo-2-metil-fenil)-2-((R)-4-{4-[2-(2-metoxi-etoxi)-etoxi]-fenil}-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il)-3-fenil-butiramida
139
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 48, excepto que (i) se emplea la 4-yodo-2-metilanilina en lugar de la 2-fluor-4-yodoanilina en el paso 2 y (ii) el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-{2-metoxi-etoxi}-etoxi)-fenil]-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-fenil}-acético. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-{2-metoxi-etoxi}-etoxi)-fenil]-acético del modo descrito en el ejemplo 48, excepto que se utiliza el 1-(2-bromo-etoxi)-2-metoxi-etano en lugar del 2-(2-bromo-etoxi)-tetrahidropirano.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 672,1556; masa calculada = 672,1565 para el C_{31}H_{35}IN_{3}O_{6}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 137 (2S,3S)-N-(4-etinil-fenil)-2-[(R)-4-(4-metoxi-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-3-fenil-butiramida
140
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 1, excepto que (i) se emplea la 4-etinilanilina en lugar de la 4-bromoanilina en el paso 2, (ii) como reactivo de condensación se emplea el clorhidrato de la (3-dimetilamino-propil)-etil-carbodiimida en lugar del hexafluorfosfato de O-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-tetrametiluronio en el paso 4 y (iii) se utiliza el ácido fórmico para eliminar el grupo protector tert-butiloxicarbonilo en los pasos 3 y 5 del modo que se describe a continuación.
\vskip1.000000\baselineskip
Obtención de la (2S,3S)-2-amino-N-(4-etinil-fenil)-3-fenil-butiramida:
Se calienta a 50ºC durante 1 hora una suspensión del [(1S,2S)-1-(4-etinil-fenilcarbamoil)-2-fenil-propil]-carbamato de tert-butilo (300 mg, 0,79 mmoles) en ácido fórmico (5 ml). Se concentra la mezcla reaccionante con vacío, se basifica con una solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato sódico y se extrae con acetato de etilo (2 x 20 ml). Se reúnen los extractos orgánicos, se lavan con agua, salmuera, se secan con sulfato sódico, se filtran y se concentran con vacío, obteniéndose la (2S,3S)-2-amino-N-(4-etinil-fenil)-3-fenil-butiramida en forma de espuma (214 mg, 92%).
EM-HR, masa observada (M+Na^{+}) = 490,1731; masa calculada = 490,1737 para el C_{28}H_{25}N_{3}NaO_{4}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 138 (S)-N-(4-etinil-2-fluor-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-propionamida
\vskip1.000000\baselineskip
141
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 140, excepto que se utiliza el ácido (2S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-propanoico en lugar del ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico y el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-fenil}-acético. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-acético del modo descrito en el ejemplo 80.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 516,1932; masa calculada = 516,1929 para el C_{29}H_{27}FN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 139 (2S,3S)-2-((R)-2,5-dioxo-4-fenil-imidazolidin-1-il)-N-(4-etinil-2-fluor-fenil)-3-fenil-butiramida
\vskip1.000000\baselineskip
142
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 140, excepto que se utiliza el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-fenil-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-fenil}-acético.
EM-HR, masa observada (M+Na^{+}) = 478,1529; masa calculada = 478,1537 para el C_{27}H_{22}FN_{3}NaO_{3}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 140 (3S)-N-(4-etinil-2-fluor-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida, isómero 1
\vskip1.000000\baselineskip
143
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 48, excepto que (i) después del paso 3 y antes del paso 4 se convierte la (2S,3S)-2-amino-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-fenil-butiramida en la (2S,3S)-2-amino-N-(2-fluor-4-trimetilsilaniletinil-fenil)-3-fenil-butiramida en las condiciones que se describen a continuación y (ii) después de la purificación inicial del paso 6 se somete el producto a una separación por HPLC quiral del modo que se describe a continuación. Se introduce el grupo trimetilsililo en el paso 3 y se elimina posteriormente, en el paso 5 de la síntesis, al mismo tiempo que se elimina el grupo protector tert-butiloxicarbonilo.
\vskip1.000000\baselineskip
Obtención de la (2S,3S)-2-amino-N-(4-etinil-2-fluor-fenil)-3-fenil-butiramida:
Se desgasifica a fondo con argón una solución de la (2S,3S)-2-amino-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-fenil-butiramida (1,00 g, 2,51 mmoles) en trietilamina (1,5 ml, 10,8 mmoles), se le añade la bis-diclorotrifenilfosfina-paladio (II) (20,3 mg, 0,05 mmoles) y después el yoduro de cobre (9,8 mg, 0,05 mmoles) y el trimetilsililacetileno (277 mg, 2,77 mmoles) y se agita la mezcla a temperatura ambiente y en atmósfera de argón durante 3 horas. Se añade más trietilamina (1,5 ml, 10,8 mmoles) para conseguir una mezcla agitable y se continúa la agitación durante 20 horas más. Se diluye la mezcla reaccionante con éter de dietilo y se le añade una pequeña cantidad de Celite antes de filtrar a través de Celite. Se enjuaga el Celite con éter de dietilo (4 \times 20 ml), se reúnen los líquidos filtrados orgánicos y se concentran con vacío. Se disuelve el aceite verde resultante en una pequeña cantidad de éter de dietilo y se diluye con hexanos (10 ml) para inducir la cristalización. Se aísla el producto por filtración, se lava con hexanos y se seca con vacío, obteniéndose la (2S,3S)-2-amino-N-(2-fluor-4-trimetilsilaniletinil-fenil)-3-fenil-butiramida en forma de sólido gris (610 mg, 66%). Se logra una segunda recogida de producto repitiendo el proceso con las aguas madres de la primera cristalización (168 mg, 18%).
EM-HR, masa observada = 369,1793; masa calculada = 369,1793 para el C_{21}H_{26}FN_{2}OSi^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Separación por HPLC quiral:
Se purifica una muestra de la (3S)-N-(4-etinil-2-fluor-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida (22 mg, 0,43 mmoles) por HPLC quiral empleando una columna Daicel OD de 2,0 cm \times 25 cm y eluyendo con una mezcla 1:1 v/v de hexanos y etanol absoluto con un caudal de 5 ml por minuto, utilizando la detección UV a 260 nm para el seguimiento de la presencia del producto en el eluyente. Se recoge el producto eluido en primer lugar y se concentra con vacío, obteniéndose la (3S)-N-(4-etinil-2-fluor-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida, isómero 1, en forma de sólido blanco (6,1 mg, 28%).
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 516,1926; masa calculada = 516,1929 para el C_{29}H_{27}FN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 141 (3S)-N-(4-etinil-2-fluor-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida, isómero 2
144
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 140, excepto que se recoge el producto eluido en segundo lugar en el paso de la purificación por HPLC quiral y se concentra con vacío, obteniéndose la (3S)-N-(4-etinil-2-fluor-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida, isómero 2, en forma de sólido incoloro (7 mg, 32%).
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 516,1931; masa calculada = 516,1929 para el C_{29}H_{27}FN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 142 (3S)-N-(4-etinil-2-fluor-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida, isómero 1
\vskip1.000000\baselineskip
145
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 140, excepto que se utiliza el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-fenil}-acético. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-acético del modo descrito en el ejemplo 80. La purificación del producto final se realiza por cromatografía a través de gel de sílice, eluyendo con un gradiente de acetato de etilo del 0 al 30% v/v en hexanos. Se recoge el producto eluido en primer lugar y se concentra con vacío, después se precipita con éter de etilo (1 ml) que contiene una pequeña cantidad de diclorometano con hexanos (10 ml). Se recoge por filtración el sólido precipitado y se seca, obteniéndose la (3S)-N-(4-etinil-2-fluor-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida, isómero 1, en forma de sólido incoloro (19%).
EM-HR, masa observada (M+Na^{+}) = 552,1905; masa calculada = 552,1905 para el C_{30}H_{28}FN_{3}NaO_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 143 (3S)-N-(4-etinil-2-fluor-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida, isómero 2
\vskip1.000000\baselineskip
146
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 142, excepto que se recoge el producto eluido en segundo lugar en la purificación cromatográfica del producto final de reacción. Se recoge el producto eluido en segundo lugar y se concentra con vacío, después se precipita con éter de etilo (1 ml) que contiene una pequeña cantidad de diclorometano con hexanos (10 ml). Se recoge por filtración el sólido precipitado y se seca, obteniéndose la (3S)-N-(4-etinil-2-fluor-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida, isómero 2, en forma de sólido incoloro (10%).
EM-HR, masa observada (M+Na^{+}) = 552,1906; masa calculada = 552,1905 para el C_{30}H_{28}FN_{3}NaO_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 144 (S)-N-(4-etinil-2-fluor-fenil)-2-((R)-4-{4-[2-(2-metoxi-etoxi)-etoxi]-fenil}-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il)-3-fenil-butiramida
147
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 140, excepto que se utiliza el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(2-metoxi-etoxi)-etoxi]-fenil}-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-fenil}-acético. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(2-metoxi-etoxi)-etoxi]-fenil}-acético del modo descrito en el ejemplo 48, excepto que se emplea el 1-(2-bromo-etoxi)-2-metoxi-etano en lugar del 2-(2-bromo-etoxi)-tetrahidropirano.
EM-HR, masa observada (M+Na^{+}) = 596,2168; masa calculada = 596,2167 para el C_{32}H_{32}FN_{3}NaO_{6}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 145 de referencia
(2S,3S)-2-{(R)-2,5-dioxo-4-[4-(2-oxo-2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenil]-imidazolidin-1-il}-N-(4-etinil-2-fluor-fenil)-3-fenil-butiramida
\vskip1.000000\baselineskip
148
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 140, excepto que se utiliza el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-oxo-2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenil]-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-fenil}-acético. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-oxo-2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenil]-acético del modo descrito en el ejemplo 126.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 583,2352; masa calculada = 583,2351 para el C_{33}H_{32}FN_{4}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 146 (S)-N-(2-cloro-4-etinil-fenil)-2-{4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-propionamida, isómero 1
149
Se obtiene del modo descrito a continuación a partir de la (S)-2-amino-(2-cloro-4-yodo-fenil)-3-fenil-propionamida. Se obtiene la (S)-2-amino-(2-cloro-4-yodo-fenil)-3-fenil-propionamida por el mismo método que se ha descrito en el paso 1 del ejemplo 3, excepto que se emplea la 2-cloro-4-yodo-anilina en lugar de la 4-bromo-2-cloro-anilina y el ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-propiónico en lugar del ácido (S,S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico.
Paso 2: En un matraz seco se introducen la (S)-2-amino-(2-cloro-4-yodo-fenil)-3-fenil-propionamida (980 mg, 2,44 mmoles), el bis-diclorotrifenilfosfina-paladio (19,8 mg, 0,0489 mmoles) y el yoduro de cobre (9,5 mg, 0,049 mmoles). A esta mezcla se le añade el trimetilsililacetileno (269,7 mg, 2,69 mmoles) en trietilamina seca (1,46 ml). Pasados 30 minutos se añade diclorometano seco (1 ml). Después de 3 horas se añade más bis-diclorotrifenilfosfina-paladio (40 mg, 0,099 mmoles) e yoduro de cobre (20 mg, 0,099 mmoles). Después de 1 hora se diluye la mezcla reaccionante con una mezcla 1:1 v/v de éter de dietilo/diclorometano y se pasa a través de un lecho de gel de sílice y se eluye el gel de sílice con una mezcla 2:3 v/v de éter de dietilo/diclorometano. Se concentra el eluyente con vacío y se purifica el residuo en bruto por cromatografía a través de gel de sílice, eluyendo con un gradiente de éter de dietilo del 5 al 30% v/v en hexanos. Se reúnen las fracciones que contienen producto y se concentran, obteniéndose la (S)-2-amino-N-
(2-cloro-4-trimetilsilaniletinil-fenil)-3-fenil-propionamida en forma de sólido blanco (820 mg, rendimiento = 90%).
Paso 3: se condensa la (S)-2-amino-N-(2-cloro-4-trimetilsilaniletinil-fenil)-3-fenil-propionamida con el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-fenil}-acético (obtenido del modo descrito en el ejemplo 48) aplicando el mismo método descrito en el paso 4 del ejemplo 1, de este modo se obtiene el ((S)-[(S)-1-(2-cloro-4-trimetilsilaniletinil-fenilcarbamoil)-2-fenil-etilcarbamoil]-{4-[2-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-fenil}-metil)-car-
bamato de tert-butilo.
Paso 4: Se disuelve el ((S)-[(S)-1-(2-cloro-4-trimetilsilaniletinil-fenilcarbamoil)-2-fenil-etilcarbamoil]-{4-[2-
(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-fenil}-metil)-carbamato de tert-butilo (491 mg, 0,656 mmoles) en ácido fórmico (7,1 ml) y se calienta a 40ºC durante 30 minutos. Se aumenta la temperatura hasta situarla entre 50 y 55ºC durante 3 horas. Se concentra la mezcla reaccionante con vacío, se recoge el residuo en diclorometano, se neutraliza cuidadosamente con una solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y luego se extrae con diclorometano. Se reúnen los extractos orgánicos, se secan con sulfato sódico, se concentran con vacío y se purifica el producto en bruto por cromatografía a través de gel de sílice, eluyendo con un gradiente de metanol del 0,5 al 5% v/v en diclorometano. Se concentran las fracciones que contienen producto, obteniéndose un residuo blanco que se tritura en una mezcla 1:1 de éter/hexanos (20 ml), se filtra y se seca, obteniéndose la (S)-2-{(S)-2-amino-2-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-acetilamino}-N-[2-cloro-4-(3-oxo-prop-1-inil)-fenil]-3-fenil-propionamida (240 mg, 70%).
Paso 5: se efectúa la ciclación con difosgeno aplicando el mismo método descrito en el paso 6 de ejemplo 1, excepto que después del aislamiento del material (250 mg), este se disuelve en metanol (11,3 ml), se enfría en un baño de hielo y se trata con borhidruro sódico (123 mg, 3,28 mmoles). Pasados 15 minutos se trata la mezcla reaccionante con una solución acuosa 1,5 N de hidrogenosulfato potásico y se extrae con acetato de etilo (3 \times 50 ml). Se reúnen los extractos orgánicos, se lavan con una solución acuosa 1,5 N de hidrogenosulfato potásico (2 \times 50 ml) y agua (2 \times 50 ml). Se seca la solución orgánica con sulfato sódico, se filtra y se concentra, obteniéndose una mezcla de diastereómeros en bruto.
Paso 6: Se purifica la mezcla de diastereómeros en bruto por cromatografía utilizando una columna Daicel OD y eluyendo con metanol al 50% v/v en una solución acuosa 10 mmolar de acetato amónico. Se concentra el componente de elución más rápida con vacío, se disuelve en acetato de etilo (100 ml), se lava la solución orgánica con una solución acuosa de bicarbonato sódico al 5% p/v (3 \times 50 ml), se reúnen las capas acuosas y se extraen de nuevo con acetato de etilo (2 \times 50 ml). Se reúnen los extractos orgánicos, se secan con sulfato sódico y se concentran, obteniéndose la (S)-N-(2-cloro-4-etinil-fenil)-2-{4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-propionamida, isómero 1 (64 mg, rendimiento = 25,5%).
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 518,1477; masa calculada = 518,1477 para el C_{28}H_{25}ClN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 147 (S)-N-(2-cloro-4-etinil-fenil)-2-{4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-propionamida, isómero 2
150
Se obtiene por el mismo procedimiento descrito en el ejemplo 146, excepto que en el paso 6 se recoge el componente de elución más lenta, obteniéndose después de lavar y secar la (S)-N-(2-cloro-4-etinil-fenil)-2-{4-[4-
(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-propionamida, isómero 2 (42 mg, rendimiento = 18,5%).
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 518,1472; masa calculada = 518,1477 para el C_{28}H_{25}ClN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 148 (S)-N-(2-cloro-4-etinil-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-propionamida
\vskip1.000000\baselineskip
151
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 146 excepto que (i) en el paso 3 se utiliza el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-fenil}-acético. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-acético del modo descrito en el ejemplo 80, (ii) no está presente ningún grupo formilo después del tratamiento con difosgeno en el paso 5 y por ello ya no es necesario el tratamiento con borhidruro sódico y (iii) no se detecta diastereómero alguno después del paso 5 y por ello no se requiere efectuar ninguna separación de diastereómeros por cromatografía de líquido supercrítico (paso 6 del ejemplo 146).
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 532,1634; masa calculada = 532,1634 para el C_{29}H_{27}ClN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 149 (2S,3S)-N-(2-cloro-4-etinil-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida)
\vskip1.000000\baselineskip
152
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 146, excepto que se utiliza el ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico en lugar del ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-propiónico.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 532,1637; masa calculada = 532,1634 para el C_{29}H_{27}ClN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 150 (2S,3S)-N-(2-cloro-4-etinil-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida
\vskip1.000000\baselineskip
153
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 149, excepto que se utiliza el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-fenil}-acético. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-acético del modo descrito en el ejemplo 80.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 546,1785; masa calculada = 546,1790 para el C_{30}H_{29}ClN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 151 (2S,3S)-N-(2-cloro-4-etinil-fenil)-2-((R)-4-{4-[2-(2-metoxi-etoxi)-etoxi]-fenil}-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il)-3-fenil-butiramida
\vskip1.000000\baselineskip
154
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 150, excepto que se utiliza el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(2-metoxi-etoxi)-etoxi]-fenil}-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-acético. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(2-metoxi-etoxi)-etoxi]-fenil}-acético del modo descrito en el ejemplo 48, excepto que se emplea el 1-(2-bromo-etoxi)-2-metoxi-etano en lugar del 2-(2-bromo-etoxi)-tetrahidropirano.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 590,2053; masa calculada = 590,2053 para el C_{32}H_{33}ClN_{3}O_{6}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 152 (S)-N-(2-cloro-4-etinil-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-metil-butiramida
\vskip1.000000\baselineskip
155
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 150, excepto que se emplea el ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-metil-butírico en lugar del ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico.
EM-HR, masa observada (M+Na^{+}) = 506,1455; masa calculada = 506,1453 para el C_{25}H_{26}ClN_{3}NaO_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 153 (2-cloro-4-etinil-fenil)-amida del ácido (2S,3S)-2-{(R)-4-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-metil-pentanoico
\vskip1.000000\baselineskip
156
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 150, excepto que se emplea el ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-metil-pentanoico en lugar del ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico.
EM-HR, masa observada (M+Na^{+}) = 520,1612; masa calculada = 520,1609 para el C_{26}H_{28}ClN_{3}NaO_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 154 (2S,3S)-N-(4-etinil-2-metil-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida
\vskip1.000000\baselineskip
157
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 150, excepto que se utiliza la 4-yodo-2-metilanilina en lugar de la 2-cloro-4-yodometilanilina.
EM-HR, masa observada (M+Na^{+}) = 548,2154; masa calculada = 548,2156 para el C_{31}H_{31}N_{3}NaO_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 155 (2S,3S)-N-(4-etinil-2-metil-fenil)-2-((R)-4-{4-[2-(2-metoxi-etoxi)-etoxi]-fenil}-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il)-3-fenil-butiramida
\vskip1.000000\baselineskip
158
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 151, excepto que se utiliza la 4-yodo-2-metilanilina en lugar de la 2-cloro-4-yodometilanilina.
EM-HR, masa observada (M+Na^{+}) = 592,2411; masa calculada = 592,2418 para el C_{33}H_{35}N_{3}NaO_{6}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 156 (2S,3S)-N-(4-ciclopropil-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida
\vskip1.000000\baselineskip
159
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 48, excepto que se emplea la 4-ciclopropil-anilina en lugar de la 2-fluor-4-yodoanilina.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 514,2333; masa calculada = 514,2337 para el C_{30}H_{32}N_{3}O_{5}^{+}.
EM-HR, masa observada (M+Na^{+}) = 536,2153; masa calculada = 536,2156 para el C_{30}H_{31}N_{3}NaO_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 157 (S)-N-(4-ciclopropil-2-fluor-fenil)-3-(4-fluor-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-propionamida
\vskip1.000000\baselineskip
160
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 160, excepto que se utiliza el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-fenil}-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonil-
amino-[4-(2-hidroxi-1-hidroximetil-etoxi)-fenil]-acético. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-
(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-fenil}-acético del modo descrito en el ejemplo 48.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 536,1986; masa calculada = 536,1992 para el C_{29}H_{28}F_{2}N_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 158 (S)-N-(4-ciclopropil-2-fluor-fenil)-2-{(R)-4-[4-((R)-2,3-dihidroxi-propoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-(4-fluor-fenil)-propionamida
\vskip1.000000\baselineskip
161
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 160, excepto que se utiliza el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-((R)-2,2-dimetil-[1,3]dioxolan-4-ilmetoxi)-fenil]-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxi-
carbonilamino-[4-(2-hidroxi-1-hidroximetil-etoxi)-fenil]-acético. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-((R)-2,2-dimetil-[1,3]dioxolan-4-ilmetoxi)-fenil]-acético y se utiliza del modo descrito en el ejemplo 114.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 566,2099; masa calculada = 566,2097 para el C_{30}H_{30}F_{2}N_{3}O_{6}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 159 (S)-N-(4-ciclopropil-2-fluor-fenil)-2-{(R)-4-[4-((S)-2,3-dihidroxi-propoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-(4-fluor-fenil)-propionamida
\vskip1.000000\baselineskip
162
\global\parskip0.900000\baselineskip
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 160, excepto que se utiliza el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-((S)-2,2-dimetil-[1,3]dioxolan-4-ilmetoxi)-fenil]-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxi-
carbonilamino-[4-((R)-2,2-dimetil-[1,3]dioxolan-4-ilmetoxi)-fenil]-acético. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbo-
nilamino-[4-((S)-2,2-dimetil-[1,3]dioxolan-4-ilmetoxi)-fenil]-acético y se utiliza del modo descrito en el ejemplo 116.
EM-HR, masa observada (M+Na^{+}) = 588,1912; masa calculada = 588,1916 para el C_{30}H_{29}F_{2}N_{3}NaO_{6}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 160 (S)-N-(4-ciclopropil-2-fluor-fenil)-3-(4-fluor-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-1-hidroximetil-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-propionamida
163
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 3, excepto que (i) se emplea el ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-(4-fluor-fenil)-propiónico en lugar del ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico en el paso 1, (ii) se convierte el (S)-[1-(2-fluor-4-yodo-fenilcarbamoil)-2-(4-fluor-fenil)-etil]-carbamato de tert-butilo en el (S)-[1-(4-ciclopropil-2-fluor-fenilcarbamoil)-2-(4-fluor-fenil)-etil]-carbamato de tert-butilo después del paso 2 y antes del paso 3 (aplicando las condiciones que se describen a continuación), (iii) se emplea el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-hidroxi-1-hidroximetil-etoxi)-fenil]-acético (obtenido del modo descrito a continuación) en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-fenil}-acético en el paso 4 y (iv) se protege temporalmente el grupo funcional diol de la (S)-2-{2-amino-2-[4-(2-hidroxi-1-hidroximetil-etoxi)-fenil]-acetilamino}-N-(4-ciclopropil-2-fluor-fenil)-3-(4-fluor-fenil)-propionamida en forma de éter de bis-trimetilsililo durante el paso 6 por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 114.
\vskip1.000000\baselineskip
Obtención del (S)-[1-(4-ciclopropil-2-fluor-fenilcarbamoil)-2-(4-fluor-fenil)-etil]-carbamato de tert-butilo:
Al (S)-[1-(2-fluor-4-yodo-fenilcarbamoil)-2-(4-fluor-fenil)-etil]-carbamato de tert-butilo (4,5 g, 9,0 mmoles) y ácido ciclopropilborónico (1,0 g, 11,7 mmoles) en una mezcla de tolueno (40 ml) y agua (2 ml) se le añade fosfato potásico tribásico (6,68 g, 31,5 mmoles), triciclohexilfosfina (0,50 g, 1,8 mmoles) y acetato de paladio (0,20 g, 0,89 mmoles). Se calienta la mezcla a 100ºC durante 3 horas, después se añade más triciclohexilfosfina (0,25 g, 0,89 mmoles) y acetato de paladio (0,10 g, 0,45 mmoles). Se continúa el calentamiento a 100ºC durante 3 horas más y entonces se añade el ácido ciclopropilborónico (0,2 g, 2,33 mmoles) y se prosigue el calentamiento a 100ºC durante un período final de 3 horas. Se diluye la mezcla reaccionante con acetato de etilo, se lava con agua (dos veces), salmuera (una vez), se seca con sulfato sódico, se filtra y se concentra con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía a través de gel de sílice eluyendo con una mezcla 9:1 v/v de diclorometano y hexanos, obteniéndose el (S)-[1-(4-ciclopropil-2-fluor-fenilcarbamoil)-2-(4-fluor-fenil)-etil]-carbamato de tert-butilo en forma de sólido incoloro (2,0 g, 53%).
EM-LC, masa obs. = 417; masa calculada = 417 para el C_{23}H_{27}F_{2}N_{2}O_{3}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Obtención del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-hidroxi-1-hidroximetil-etoxi)-fenil]-acético:
(1) Se obtiene el 2,5-dicloro-bencenosulfonato de 2-benciloxi-1-benciloximetil-etilo a partir del 1,3-bis-benciloxi-propan-2-ol con arreglo al procedimiento de Shimizu, M. y col. (J. Chem. Soc. Chem. Commun. 867, 1986).
(2) A una solución del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-(4-hidroxi-fenil)-acético (1,0 g, 3,74 mmoles) en N,N-dimetilformamida seca (50 ml) se le añade hidruro sódico (suspensión al 60% en aceite mineral) (328 mg, 8,2 mmoles) y se agita la mezcla a temperatura ambiente en atmósfera de argón seco durante 15 minutos. Se añade el 2,5-dicloro-bencenosulfonato de 2-benciloxi-1-benciloximetil-etilo (2,2 g, 4,57 mmoles) disuelto en N,N-dimetilformamida seca (25 ml) y se agita la mezcla colocada sobre un baño de aceite a 110ºC durante 10 minutos. Se enfría la mezcla reaccionante a temperatura ambiente y se añade ácido clorhídrico acuoso 0,5 M (16,5 ml, 8,3 mmoles). Se extrae la mezcla reaccionante con acetato de etilo (2 \times 250 ml), se reúnen las fases orgánicas, se lavan con agua (2 \times 250 ml), salmuera (250 ml), se secan con sulfato sódico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía a través de gel de sílice, eluyendo con una mezcla 49:1 v/v de diclorometano/metanol que contiene un 0,2% v/v de ácido acético, obteniéndose el ácido (R)-[4-(2-benciloxi-1-benciloximetil-etoxi)-fenil]-tert-butoxicarbonilamino-acético en forma de sólido incoloro (1,2 g, 80%).
EM-HR, masa observada = 544,2307; masa calculada = 544,2306 para el C_{30}H_{35}NNaO_{7}^{+}.
\global\parskip1.000000\baselineskip
(3) Se purga un reactor de hidrogenación, en el que se ha introducido una solución del ácido (R)-[4-(2-benciloxi-1-benciloximetil-etoxi)-fenil]-tert-butoxicarbonilamino-acético (1,86 g, 3,57 mmoles) en metanol (50 ml), con nitrógeno y se introduce el paladio al 10% sobre carbón (100 mg). Se cambia la atmósfera por encima de la solución metanólica a hidrógeno y se agita la mezcla reaccionante vigorosamente durante 30 minutos a temperatura ambiente. Se filtra la mezcla reaccionante a través de un lecho de Celite y se concentra con vacío, obteniéndose el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-hidroxi-1-hidroximetil-etoxi)-fenil]-acético, que tiene una pureza suficiente para el uso posterior sin purificación adicional (0,88 g, 73%).
EM-HR, masa observada = 364,1368; masa calculada = 364,1367 para el C_{16}H_{23}NNaO_{7}^{+}.
EM-HR, masa observada = 566,2100; masa calculada = 566,2097 para el C_{30}H_{30}F_{2}N_{3}O_{6}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 161 (S)-N-(4-ciclopropil-2-fluor-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-(4-metoxi-fenil)-propionamida
\vskip1.000000\baselineskip
164
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 160, excepto que (i) se emplea el ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-(4-metoxi-fenil)-propiónico en lugar del ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-(4-fluor-fenil)-propiónico y (ii) el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-fenil}-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-hidroxi-1-hidroximetil-etoxi)-fenil]-acético. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-fenil}-acético del modo descrito en el ejemplo 48.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 548,2180; masa calculada = 548,2192 para el C_{30}H_{31}FN_{3}O_{6}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 162 (S)-N-(4-ciclopropil-2-fluor-fenil)-2-{(R)-4-[4-((S)-2,3-dihidroxi-propoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-(4-metoxi-fenil)-propionamida
\vskip1.000000\baselineskip
165
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 160, excepto que (i) se emplea el ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-(4-metoxi-fenil)-propiónico en lugar del ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-(4-fluor-fenil)-propiónico y (ii) el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-((S)-2,2-dimetil-[1,3]dioxolan-4-ilmetoxi)-fenil]-acético (obtenido del modo descrito en el ejemplo 116) en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-hidroxi-1-hidroximetil-etoxi)-fenil]-acético.
EM-HR, masa observada (M+Na^{+}) = 600,2112; masa calculada = 600,2116 para el C_{31}H_{32}FN_{3}NaO_{7}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 163 (2S,3S)-N-(4-ciclopropil-2-fluor-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida
\vskip1.000000\baselineskip
166
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 48, excepto que (i) se emplea la 4-ciclopropil-2-fluoranilina (obtenida del modo descrito a continuación) en lugar de la 2-fluor-4-yodoanilina y (ii) se aplica el procedimiento modificado descrito a continuación para efectuar el paso 6.
\vskip1.000000\baselineskip
Obtención de la 4-ciclopropil-2-fluoranilina:
(Con arreglo al procedimiento de D. Wallace y C. Chen, Tetrahedron Lett. 43, 6987, 2002) Se hace reaccionar la 4-bromo-2-fluoranilina (19,0 g, 100 mmoles) con el ácido ciclopropil-borónico (11,3 g, 131 mmoles), acetato de paladio (II) (1,12 g, 4,79 mmoles), triciclohexil-fosfina (2,80 g, 13,2 mmoles) y fosfato potásico (74,2 g, 265 mmoles) en tolueno (400 ml) y agua (30 ml). Se calienta la mezcla sobre un baño de aceite a 100ºC durante 2 días, se enfría y se filtra el líquido a través de un lecho de Celite. Se tritura el sólido residual del reactor con agua (200 ml) y se filtra la suspensión a través de Celite. Se extrae el líquido filtrado acuoso una vez con hexanos (100 ml), se reúnen las fases orgánicas y se secan con sulfato magnésico anhidro. Se filtran las fases orgánicas seca a través de un lecho de gel de sílice y se lava el lecho con diclorometano al 80% v/v en hexanos (250 ml). Se concentra el líquido filtrado con vacío, obteniéndose un aceite rojo, que se somete a destilación fraccionada (columna Vigreux, 6 platos). Se recoge la fracción que destila entre 65 y 73ºC a 6-7 mbar, obteniéndose 6,8 g (45 mmoles, 45%) de la 4-ciclopropil-2-fluoranilina en forma de líquido amarillo pálido.
RMN-H^{1} (300 MHz, CDCl_{3}) \delta = 6,69 (m, 3H), 3,57 (br. s, 2H), 1,79 (m, 1H), 0,87 (m, 2H), 0,57 (m, 2H).
Paso 6: se disuelve la 2-{2-amino-2-[4-(2-trimetilsilaniloxi-etoxi)-fenil]-acetilamino}-N-(4-ciclopropil-2-fluorfenil)-3-fenil-butiramida (680 mg, 1,2 mmoles) y piridina (3 ml) en diclorometano (60 ml) a -78ºC. A esta mezcla se le añade por goteo una solución de trifosgeno (296 mg, 1 mmoles) en diclorometano (15 ml). Se deja calentar lentamente la mezcla a temperatura ambiente y se agita a temperatura ambiente durante una noche. Se enfría la mezcla en un baño de hielo, se le añade lentamente HCl 3 M (60 ml) y se continúa la agitación a 0ºC durante 30 minutos. Se separa la fase orgánica y se seca con sulfato sódico anhidro. Por concentración se obtienen 150 mg de un sólido aceitoso, que se cromatografía a través de gel de sílice (acetato de etilo al 65% v/v en hexanos), obteniéndose la N-(4-ciclopropil-2-fluor-fenil)-2-{4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1il}-3-fenil-butiramida en forma de sólido amarillo (70 mg, 0,13 mmoles, 13%).
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 532,2244; masa calculada = 532,2242 para el C_{30}H_{31}FN_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 164 (S)-N-(4-ciclopropil-2-fluor-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-1-hidroximetil-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-(4-metoxi-fenil)-propionamida
\vskip1.000000\baselineskip
167
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 160, excepto que (i) se emplea el ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-(4-metoxi-fenil)-propiónico en lugar del ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-(4-fluor-fenil)-propiónico en el paso 1 y (ii) como reactivo de condensación se utiliza el clorhidrato de la (3-dimetilamino-propil)-etil-carbodiimida en lugar del hexafluorfosfato de O-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-tetrametiluronio en el paso 4.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 578,2295 masa calculada = 578,2297 para el C_{31}H_{33}FN_{3}O_{7}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 165 (2S,3S)-N-(4-ciclopropil-2-fluor-fenil)-2-{(R)-4-[4-((R)-2,3-dihidroxi-propoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida
\vskip1.000000\baselineskip
168
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 160, excepto que (i) se emplea el ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico en lugar del ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-(4-fluor-fenil)-propiónico en el paso 1 y (ii) el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-((R)-2,2-dimetil-[1,3]dioxolan-4-ilmetoxi)-fenil]-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-fenil}-acético en el paso 4. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-((R)-2,2-dimetil-[1,3]dioxolan-4-ilmetoxi)-fenil]-acético y se utiliza del modo descrito en el ejemplo 114.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 562,2349; masa calculada = 562,2348 para el C_{31}H_{33}FN_{3}O_{6}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 166 (2S,3S)-N-(4-ciclopropil-2-fluor-fenil)-2-((R)-4-{4-[2-(2-hidroxi-etoxi)-etoxi]-fenil}-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il)-3-fenil-butiramida
\vskip1.000000\baselineskip
169
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 165, excepto que se utiliza el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-(4-{2-[2-(tetrahidro-piran-2-iloxi)-etoxi]-etoxi}-fenil}-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-((S)-2,2-dimetil-[1,3]dioxolan-4-ilmetoxi)-fenil]-acético.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 576,2504; masa calculada = 576,2505 para el C_{32}H_{35}FN_{3}O_{6}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 167 (2S,3S)-N-(4-ciclopropil-2-fluor-fenil)-2-((R)-4-{4-[2-(2-metoxi-etoxi)-etoxi]-fenil}-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il)-3-fenil-butiramida
170
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 165, excepto que se utiliza el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-{4-[2-(2-metoxi-etoxi)-etoxi]-fenil}-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-((S)-2,2-dimetil-[1,3]dioxolan-4-ilmetoxi)-fenil]-acético.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 590,2656; masa calculada = 590,2661 para el C_{33}H_{37}FN_{3}O_{6}^{+}.
EM-HR, masa observada (M+Na^{+}) = 612,2475; masa calculada = 612,2480 para el C_{33}H_{36}FN_{3}NaO_{6}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 168 (2S,3S)-N-(4-ciclopropil-2-fluor-fenil)-2-[(R)-4-(4-metilcarbamoilmetoxi-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-3-fenil-butiramida
171
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 165, excepto que se utiliza el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-(4-metilcarbamoilmetoxi-fenil)-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-((S)-2,2-dimetil-[1,3]dioxolan-4-ilmetoxi)-fenil]-acético. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-(4-metilcarbamoilmetoxi-fenil)-acético del modo descrito en el ejemplo 9.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 559,2354; masa calculada = 559,2351 para el C_{31}H_{32}FN_{4}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 169 (4-ciclopropil-2-fluor-fenil)-amida del ácido (S)-2-{(R)-4-[4-((R)-2,3-dihidroxi-propoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-4-metil-pentanoico
172
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 165, excepto que se emplea el ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-4-metil-pentanoico en lugar del ácido (2S,3S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-butírico.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 514,2349; masa calculada = 514,2348 para el C_{27}H_{33}FN_{3}O_{6}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 170 (4-ciclopropil-2-fluor-fenil)-amida del ácido (S)-2-{(R)-4-[4-((S)-2,3-dihidroxi-propoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-4-metil-pentanoico
173
Se obtiene aplicando el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 169, excepto que se utiliza el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-((R)-2,2-dimetil-[1,3]dioxolan-4-ilmetoxi)-fenil]-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-((S)-2,2-dimetil-[1,3]dioxolan-4-ilmetoxi)-fenil]-acético en el paso 4. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-((R)-2,2-dimetil-[1,3]dioxolan-4-ilmetoxi)-fenil]-acético por el mismo método que se ha descrito para la obtención del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-((S)-2,2-dimetil-[1,3]dioxolan-4-ilmetoxi)-fenil]-acético en el ejemplo 114, excepto que se emplea el (R)-2,2-dimetil-1,3-dioxolano-4-metanol en lugar del (S)-2,2-dimetil-1,3-dioxolano-4-metanol.
EM-HR, masa observada (M+Na^{+}) = 536,2164; masa calculada = 536,2167 para el C_{27}H_{32}FN_{3}NaO_{6}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 171 (4-ciclopropil-2-fluor-fenil)-amida del ácido (S)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-1-hidroximetil-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-4-metil-pentanoico
174
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 160, excepto que (i) se emplea el ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-4-metil-pentanoico en lugar del ácido (S)-2-tert-butoxicarbonilamino-3-(4-fluor-fenil)-propiónico en el paso 1 y (ii) como reactivo de condensación se emplea el clorhidrato de la (3-dimetilamino-propil)-etil-carbodiimida en lugar del hexafluorfosfato de O-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-tetrametiluronio en el paso 4.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 514,2347 masa calculada = 514,2348 para el C_{27}H_{33}FN_{3}O_{6}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 172 de referencia
(2S,3S)-2-{(R)-4-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-N-p-tolil-butiramida
175
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 1, excepto que (i) se emplea la 4-metil-anilina en lugar de la 4-bromoanilina en el paso 2 y (ii) el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-(4-metoxi-fenil)-acético en el paso 4. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-acético del modo descrito en el ejemplo 80.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 502,2332; masa calculada = 502,2337 para el C_{29}H_{32}N_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 173 de referencia
(2S,3S)-N-(4-etil-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida
176
Se obtiene aplicando el mismo método descrito en el ejemplo 1, excepto que (i) se emplea la 4-etil-anilina en lugar de la 4-bromoanilina en el paso 2 y (ii) el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-(4-metoxi-fenil)-acético en el paso 4. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-acético del modo descrito en el ejemplo 80.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 516,2489; masa calculada = 516,2493 para el C_{30}H_{34}N_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 174 de referencia
(2S,3S)-N-(4-Isopropil-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida
177
Se obtiene por el mismo método descrito en el ejemplo 1, excepto que (i) se emplea la 4-isopropil-anilina en lugar de la 4-bromoanilina en el paso 2 y (ii) el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-(4-metoxi-fenil)-acético en el paso 4. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-acético del modo descrito en el ejemplo 80.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 530,2646; masa calculada = 530,2650 para el C_{31}H_{36}N_{3}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 175 de referencia
(2S,3S)-N-(2-fluor-4-metil-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida
178
Se obtiene aplicando el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 1, excepto que (i) se emplea la 2-fluor-4-metil-anilina en lugar de la 4-bromoanilina en el paso 2 y (ii) el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-(4-metoxi-fenil)-acético en el paso 4. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-acético del modo descrito en el ejemplo 80.
EM-HR, masa observada (M+Na^{+}) = 542,2056; masa calculada = 542,2061 para el C_{29}H_{30}FN_{3}NaO_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 176 de referencia
(S)-N-(4-tert-butil-2-cloro-fenil)-2-{(R)-4-[4-((R)-2,3-dihidroxi-propoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-metil-butiramida
179
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 43, excepto que (i) se emplea el ácido (S)-2-(9H-fluoren-9-ilmetoxicarbonilamino)-3-metil-butírico en lugar del ácido (S)-2-(9H-fluoren-9-ilmetoxicarbonilamino)-3-naftalen-2-il-propiónico en el paso 1, (ii) la 4-tert-butil-2-cloro-fenilamina en lugar de la 2-fluor-4-yodoanilina en el paso 1 y (iii) se efectúan los pasos posteriores al paso 3 del modo descrito en el ejemplo 114.
EM-LC, masa observada (M+H^{+}) = 532; masa calculada = 532 para el C_{27}H_{35}ClN_{3}O_{6}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 177 de referencia
(2S,3S)-N-(4-etoxi-2-fluor-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida
180
Se obtiene aplicando el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 1, excepto que (i) se emplea la 4-etoxi-2-fluor-anilina en lugar de la 4-bromoanilina en el paso 2 y (ii) el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-acético en lugar del ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-(4-metoxi-fenil)-acético en el paso 4. Se obtiene el ácido (R)-tert-butoxicarbonilamino-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-acético del modo descrito en el ejemplo 80.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 550,2352; masa calculada = 550,2348 para el C_{30}H_{33}FN_{3}O_{6}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 178 de referencia
(2S,3S)-N-(2-fluor-4-isopropoxi-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida
181
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 50, excepto que se utiliza el clorhidrato de la 2-fluor-4-isopropiloxianilina en lugar de la 2-fluor-4-yodoanilina.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 564,2498; masa calculada = 564,2505 para el C_{31}H_{35}FN_{3}O_{6}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 179 de referencia
(2S,3S)-N-(4-azetidin-1-il-2-fluor-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida
182
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 50, excepto que se utiliza la 4-azetidin-1-il-2-fluor-fenilamina en lugar de la 2-fluor-4-yodoanilina. Se obtiene la 4-azetidin-1-il-2-fluor-fenilamina del modo siguiente:
A una mezcla de 2-fluor-4-yodoanilina (1 g, 4,14 mmoles), yoduro de cobre (304 mg, 0,21mmoles) y fosfato potásico (1,75 g, 8,27 mmoles) en etilenglicol (465 \mul, 8,27 mmoles) e isopropanol (4 ml) en un matraz de tipo bomba se le añade la azetidina (304 mg, 5,17 mmoles). Se sella el matraz y se calienta a 80ºC durante 24 horas. Se disuelve la mezcla reaccionante en acetato de etilo (50 ml), se lava con agua (3 \times 50 ml), salmuera (50 ml) y se extrae de nuevo la fase salmuera con acetato de etilo (2 \times 50 ml). Se reúnen los extractos orgánicos, se secan con sulfato sódico, se filtran y se concentran con vacío, obteniéndose un aceite marrón. Se purifica el aceite por cromatografía a través de gel de sílice, eluyendo con acetato de etilo al 40% v/v en hexanos. Se reúnen las fracciones que contienen producto y se concentran, obteniéndose la 4-azetidin-1-il-2-fluor-fenilamina en forma de aceite anaranjado (555 mg, rendimiento = 81%).
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 561,2501; masa calculada = 561,2508 para el C_{31}H_{34}FN_{4}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 180 de referencia
(2S,3S)-N-(4-Ciano-2-fluor-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida
183
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 50, excepto que antes de efectuar el paso 4 de la serie de reacciones se realiza la transformación que se describe seguidamente (paso 3a).
Paso 3a: Se introducen en un matraz desgasificado con argón y seco la (2S,3S)-2-amino-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-fenil-butiramida (796 mg, 1,99 mmoles), cianuro de cinc (352 mg, 2,99 mmoles), tetrakis-trifenilfosfina-paladio (0) (116 mg, 0,1 mmoles) y tetrahidrofurano seco (4 ml). Después de calentar a 80ºC durante 8 horas no se observa reacción. Se enfría la mezcla, se le añade el 2-diciclohexilfosfino-2'-6'-dimetoxibifenilo (42 mg, 0,1 mmoles) y se calienta de nuevo la mezcla reaccionante a 80ºC durante 90 minutos, tampoco ahora se observa reacción. Se enfría la mezcla, se le añade trietilamina (840 \mul, 5,99 mmoles) y se calienta la mezcla reaccionante a 80ºC durante 2 horas, tampoco ahora se observa reacción. Se enfría la mezcla, se le añade el 2-diciclohexilfosfino-2'-6'-dimetoxibifenilo (84 mg, 0,2 mmoles) y tampoco se observa reacción después de 2 horas a 85ºC. Se enfría la mezcla, se le añade el rac-2-2'-bis(difenilfosfino)-1-1'-binaftilo (125,6 mg, 0,2 mmoles) y tolueno seco (2 ml). Se calienta la mezcla reaccionante a 85ºC durante 40 horas, se disuelve en acetato de etilo (50 ml) y se lava con una solución acuosa 1,5 N de hidrogenosulfato potásico, una solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y se extraen de nuevo las fases acuosas con acetato de etilo (2 \times 50 ml). Se reúnen las fases orgánicas, se secan con sulfato sódico y se concentran. Se purifica el residuo en bruto por cromatografía a través de gel de sílice, eluyendo con un gradiente de acetato de etilo del 5 al 15% v/v en hexanos, obteniéndose la (2S,3S)-2-amino-N-(4-ciano-2-fluor-fenil)-3-fenil-butiramida en forma de residuo amarillo después de concentrar las fracciones que contienen producto (120 mg, rendimiento = 20,2%).
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 531,2035; masa calculada = 531,2038 para el C_{29}H_{28}FN_{4}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 181 de referencia
(S)-N-(4-Ciano-2-fluor-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-metil-butiramida
184
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 43, excepto que se efectúa el paso 1 del modo que se describe a continuación.
Paso 1: A una solución del ácido (S)-2-(9H-fluoren-9-ilmetoxicarbonilamino)-3-metil-butírico (2,5 g, 7,37 mmoles) y unas pocas gotas de N,N-dimetilformamida en diclorometano (20 ml) se le añade lentamente a 0ºC el cloruro de oxalilo (1,3 ml, 14,74 mmoles) en atmósfera de nitrógeno seco. Se agita la mezcla a 0ºC durante 15 minutos y a temperatura ambiente durante 2 horas. Después de eliminar el disolvente se disuelve el residuo en diclorometano (20 ml) y a la solución resultante se le añaden a 0ºC el 4-amino-3-fluor-benzonitrilo (840 mg, 6,14 mmoles), 4-dimetilaminopiridina (150 mg, 1,2 mmoles) y piridina (0,78 ml, 9,21 mmoles). Se agita la mezcla a 0ºC durante 2 h y a temperatura ambiente durante una noche. Se interrumpe la reacción con una solución acuosa 1 M de ácido cítrico y luego se extrae con diclorometano (tres veces). Se reúnen los extractos orgánicos, se lavan con una solución acuosa 1 M de ácido cítrico, salmuera, una solución acuosa saturada de carbonato sódico, salmuera, se secan con sulfato sódico, se filtran y se concentran con vacío. Se purifica el residuo por cromatografía a través de gel de sílice, eluyendo con un gradiente de diclorometano 100% hasta un 10% de metanol/90% de diclorometano en 30 minutos. Por concentración de las fracciones que contienen producto se obtiene el [(S)-1-(4-ciano-2-fluor-fenilcarbamoil)-2-metil-propil]-carbamato de 9H-fluoren-9-ilmetilo en forma de sólido blanco (2,15 mg, 77%).
EM-LC, masa observada (M+H^{+}) = 458; masa calculada = 548 para el C_{27}H_{25}FN_{3}O_{3}^{+}.
EM-LC, masa observada (M+H^{+}) = 455; masa calculada = 455 para el C_{23}H_{24}FN_{4}O_{5}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 182 de referencia
(2S,3S)-N-(4-acetil-2-fluor-fenil)-2-{(R)-2,5-dioxo-4-[4-(2-oxo-2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenil]-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida
185
Se obtiene por el mismo método que se ha descrito en el ejemplo 145, este compuesto se obtiene como producto secundario en la purificación del paso 6.
EM-HR, masa observada (M+H^{+}) = 601,2454; masa calculada = 601,2457 para el C_{33}H_{34}FN_{4}O_{6}^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 183 Determinación de la IC_{50} de los compuestos en un ensayo de cascada de MEK
Se efectúa la evaluación de los compuestos en su condición de inhibidores de la MEK en un ensayo FP basado en esferillas, denominado ensayo IMAP con componentes de cascada de MEK. En resumen, se realiza el ensayo en una solución reaccionante que contiene 10 mM HEPES, pH 7,0, 10 mM MgCl_{2}, 50 mM NaCl, 0,1 mM NaVO_{4} y 1 mM DTT en presencia de 50 \muM ATP, 0,45 nM c-RAF, 11,25 nM MEK, 90,5 nM ERK y 0,5 \muM ERK marcada con FITC (FITC-Aca-Ala-Ala-Ala-Thr-Gly-Pro-Leu-Ser-Pro-Gly-Pro-Phe-Ala-NH2). Se añaden sucesivamente los sustratos de péptidos C-RAF, MEK, ERK y la ERK al tampón de reacción. El c-Raf activado fosforila la MEK, la MEK activada fosforila la ERK y posteriormente la ERK activada fosforila su sustrato péptido. Los sustratos péptidos marcados con FITC, cuando se fosforilan por acción de una quinasa, se fijan sobre nanopartículas derivatizadas con cationes de metales trivalentes gracias a la interacción metal-fosfoligando. El resultado de esta fijación es un producto fosforilado y fluoresceinado que presenta un incremento de señal de polarización, debido a una disminución de la movilidad molecular del producto fijado. Se efectúan series de diez diluciones de los compuestos que se añaden a los ensayos de cascada de MEK antes de mezclarlos con la ERK y los sustratos de péptido de ERK. Se incuba la mezcla reaccionante a 37ºC durante 20 minutos para activar la MEK, 20 minutos para activar la ERK, 30 minutos para fosforilar el sustrato péptido de ERK, después se incuba durante una noche a temperatura ambiente para fijarse sobre las esferillas de IMAP. El ensayo IMAP se realiza en formato de placa de 384 hoyos. Se miden los cambios en la polarización de fluorescencia con un instrumento LJL a 485 nm para la excitación y 530 nm para la emisión. Se calcula el valor de polarización (MP) del modo siguiente:
(MP) = 1000 \times (intensidad _{vertical} - intensidad _{horizontal})/(intensidad _{vertical} + intensidad _{horizontal}).
Los valores de la IC_{50} se generan empleando el programa Excel XLfit3. El porcentaje de actividad y el porcentaje de inhibición de reacciones en presencia de un compuesto se calculan comparando sus valores MP con los que se obtienen en ausencia del compuesto (como 100% de actividad).
En el ensayo anterior, los compuestos de la fórmula I presentan valores IC_{50} inferiores a 10 micromolar, como se desprende de los datos específicos siguientes:
\vskip1.000000\baselineskip
186
187
188
189
190
191
192

Claims (9)

1. Un compuesto de la fórmula I:
193
en la que
R1
se elige entre el grupo formado por bromo, yodo, etinilo, cicloalquilo, alcoxi, azetidinilo, acetilo, heterociclilo, ciano, alquilo de cadena lineal y alquilo de cadena ramificada;
R2
se elige entre el grupo formado por hidrógeno, cloro, flúor y alquilo;
R3
se elige entre el grupo formado por hidrógeno, cloro y flúor;
R4
es fenilo, que está sin sustituir o sustituido 1 ó 2 veces por un sustituyente elegido con independencia entre
\quad
-halógeno,
\quad
-P(O)(O-CH_{3})_{2},
\quad
-P(O)(OH)_{2},
\quad
-S(O)_{2}-alquilo C1-C6,
\quad
-(O-CH_{2}-CH_{2})_{2}-O-CH_{3} y
\quad
-O-alquilo C1-C6, dicho grupo alquilo está sin sustituir o sustituido 1 ó 2 veces por un sustituyente elegido con independencia entre
\quad
-OH,
\quad
-oxo,
\quad
-cicloalquilo C3-C6,
\quad
-O-alquilo C1-C6, -NH-alquilo C1-C6 o -N(alquilo C1-C6)_{2}, dichos grupos alquilo están sin sustituir o sustituidos por -OH, o
\quad
- un heterociclo de 4 a 6 eslabones, cuyos heteroátomos se eligen entre N, S y O;
R5
es 1-feniletilo; o
\quad
-alquilo C1-C6, que está sin sustituir o sustituido 1 ó 2 veces por un sustituyente elegido con independencia entre
\quad
-naftilo, piridinilo, tiazolilo, tiofenilo que está opcionalmente sustituido por bromo, imidazolilo que está opcionalmente sustituido por metilo; o
\quad
-cicloalquilo C3-C6;
\quad
-CF_{3};
\quad
-O-alquilo C1-C6;
\quad
-O-CH_{2}-fenilo;
\quad
-S(O)_{2}-metilo;
\quad
-oxo; o
\quad
-NH_{2}; o
\quad
-bencilo, cuyo bencilo está no sustituido o sustituido una vez por
\quad
-alquilo C_{1}-C_{6},
\quad
-flúor o cloro,
\quad
-CN,
\quad
-O-alquilo C_{1}-C_{6}, y
\quad
-CF_{3}; y
sus sales farmacéuticamente aceptables.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Un compuesto según la reivindicación 1, elegido entre el grupo formado por:
(2S,3S)-N-(4-yodo-fenil)-2-[(R)-4-(4-metoxi-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-3-fenil-butiramida;
(2S,3S)-N-(4-etinil-2-fluor-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida;
(2S,3S)-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida;
(2S,3S)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-N-(4-yodo-2-metil-fenil)-3-fenil-butiramida;
(2S,3S)-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-((R)-2,3-dihidroxi-propoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-
fenil-butiramida;
(2S,3S)-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-((S)-2,3-dihidroxi-propoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-
fenil-butiramida;
(S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-metil-butira-
mida;
(S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-[(R)-4-(4-metoxi-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-3-o-tolil-propionamida;
(S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-[(R)-4-(4-metoxi-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-3-m-tolil-propionamida;
(S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-[(R)-4-(4-metoxi-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-3-p-tolil-propionamida; y
(S)-N-(4-ciclopropil-2-fluor-fenil)-3-(4-fluor-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-1-hidroximetil-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-propionamida.
\vskip1.000000\baselineskip
3. Un compuesto según la reivindicación 1, elegido entre el grupo formado por:
(2S,3S)-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida;
(2S,3S)-2-{(R)-4-[4-((R)-2,3-dihidroxi-propoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-N-(2-fluor-4-yodo-fenil)-3-
fenil-butiramida;
(2S,3S)-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-((R)-2,3-dihidroxi-propoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-
fenil-butiramida;
(2S,3S)-N-(2-cloro-4-yodo-fenil)-2-{(R)-4-[4-((S)-2,3-dihidroxi-propoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-
fenil-butiramida; y
(2S,3S)-N-(4-ciclopropil-2-fluor-fenil)-2-{(R)-4-[4-(2-hidroxi-etoxi)-fenil]-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il}-3-fenil-butiramida.
\vskip1.000000\baselineskip
4. El compuesto (2S,3S)-N-(4-bromo-fenil)-2-[(R)-4-(4-metoxi-fenil)-2,5-dioxo-imidazolidin-1-il]-3-fenil-butiramida.
5. Una composición farmacéutica que contiene un compuesto de la reivindicación 1 ó 4 y un diluyente, excipiente o adyuvante farmacéuticamente aceptable.
6. Un compuesto de reivindicación 1 ó 4 para el uso de medicamento.
7. Un compuesto según la reivindicación 1 ó 4 para el uso de medicamento destinado al tratamiento del cáncer, en particular de tumores sólidos, más en particular de tumores de pulmón, de mama, de colon o de próstata.
8. El uso de un compuesto según la reivindicación 1 ó 4 para la fabricación de un compuesto para el tratamiento del cáncer, en particular tumores sólidos, más en particular tumores de pulmón, de mama, de colon o de próstata.
9. Un proceso para la síntesis de compuestos de la fórmula I según la reivindicación 1, que consiste en hacer reaccionar un compuesto de la fórmula 9
194
en presencia de fosgeno o cloroformiato de triclorometilo a temperaturas inferiores a 0ºC y en presencia de una base, para obtener los correspondientes compuestos de la fórmula I, en la que todos los sustituyentes de R1 a R5 tienen los significados definidos en la reivindicación 1.
ES07726336T 2006-02-22 2007-02-12 Inhibidores de quinasa basados en la hidantoína. Active ES2354916T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US77565806P 2006-02-22 2006-02-22
US775658P 2006-02-22
US861105P 2006-11-27

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2354916T3 true ES2354916T3 (es) 2011-03-21

Family

ID=40478358

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07726336T Active ES2354916T3 (es) 2006-02-22 2007-02-12 Inhibidores de quinasa basados en la hidantoína.

Country Status (3)

Country Link
CN (1) CN101389609B (es)
ES (1) ES2354916T3 (es)
ZA (1) ZA200806993B (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3061747B1 (en) * 2013-10-25 2021-04-07 Shanghai Hengrui Pharmaceutical Co. Ltd. Pyridic ketone derivatives, method of preparing same, and pharmaceutical application thereof

Also Published As

Publication number Publication date
CN101389609B (zh) 2012-01-11
ZA200806993B (en) 2009-09-30
CN101389609A (zh) 2009-03-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP1989186B1 (en) Hydantoin based kinase inhibitors
ES2313389T3 (es) Hidantoinas sustituidas.
EP2961745B1 (en) Phenylpyrazole derivatives as potent rock1 and rock2 inhibitors
ES2838573T3 (es) Derivados de benzamida ligados como inhibidores potentes de ROCK
ES2634628T3 (es) Derivados tricíclicos de pirido-carboxamida como inhibidores ROCK
ES2280382T3 (es) Compuestos de las sales ditosilato de quinazolina.
ES2561598T3 (es) Derivados de indazol sustituidos con benzodioxinilo
EP3464262B1 (en) Triazolones and tetrazolones as inhibitors of rock
ES2815681T3 (es) Ureas cíclicas como inhibidores de ROCK
EP3268360B1 (en) Lactams as inhibitors of rock
ES2374272T3 (es) Derivados de 5-(acilamino)indazol como inhibidores de quinasas.
US20090264431A1 (en) Novel cathepsin c inhibitors and their use
ES2948793T3 (es) Acidos cicloheptílicos como antagonistas de LPA
ES2446356T3 (es) N-fenil-1-(4-piridinil)-1H-pirazol-3-aminas sustituidas
ES2383927T3 (es) Hidantoínas sustituidas
ES2909709T3 (es) Inhibidores del receptor 2 activado por proteasa
ES2354916T3 (es) Inhibidores de quinasa basados en la hidantoína.
ES2345977T3 (es) Derivados de acido acetico azacicloalquil sustituidos para uso como inhibidores de mmp.
KR20110115161A (ko) 3 위치에서 치환된 3-벤조푸라닐-인돌-2-온 유도체, 그의 제조법 및 그의 치료 용도
KR20110118157A (ko) 치환된 3-벤조푸라닐-인돌-2-온-3-아세트아미도피페라진 유도체, 그의 제조법, 및 그의 치료 용도
MX2008010534A (es) Inhibidores de cinasa basados en la hidantoina