ES2354191T3 - Traspaso entre bases de diferentes revisiones de protocolo en un sistema de comunicación de espectro extendido. - Google Patents

Traspaso entre bases de diferentes revisiones de protocolo en un sistema de comunicación de espectro extendido. Download PDF

Info

Publication number
ES2354191T3
ES2354191T3 ES09159935T ES09159935T ES2354191T3 ES 2354191 T3 ES2354191 T3 ES 2354191T3 ES 09159935 T ES09159935 T ES 09159935T ES 09159935 T ES09159935 T ES 09159935T ES 2354191 T3 ES2354191 T3 ES 2354191T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
base station
terminal
call
rev
service configuration
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES09159935T
Other languages
English (en)
Inventor
Jun Wang
Lijun Zhao
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Qualcomm Inc
Original Assignee
Qualcomm Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Qualcomm Inc filed Critical Qualcomm Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2354191T3 publication Critical patent/ES2354191T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W36/00Hand-off or reselection arrangements
    • H04W36/0005Control or signalling for completing the hand-off
    • H04W36/0055Transmission or use of information for re-establishing the radio link
    • H04W36/0066Transmission or use of information for re-establishing the radio link of control information between different types of networks in order to establish a new radio link in the target network

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Radio Relay Systems (AREA)

Abstract

Un procedimiento para su uso en un sistema de comunicación de espectro extendido, a fin de dar soporte al traspaso de un terminal (106) entre estaciones base de diferentes revisiones de protocolo, que comprende: realizar un traspaso del terminal desde una primera estación base (104a) a una segunda estación base (104b), en el que el traspaso se realiza mientras el terminal (106) está en una llamada activa con la primera estación base, usando una primera configuración de servicio, y en el que la primera estación base da soporte a una primera revisión de protocolo y la segunda estación base da soporte a una segunda revisión de protocolo que es posterior a la primera revisión de protocolo; procedimiento caracterizado por: purgar la primera configuración de servicio usada para la llamada activa anterior al traspaso; y mantener la llamada activa entre el terminal (106) y la segunda estación base (104b) después del traspaso, usando una segunda configuración de servicio que dispone de soporte por parte de la segunda revisión de protocolo.

Description

ANTECEDENTES
Campo
La presente invención se refiere, en general, a la comunicación y, más específicamente, a técnicas para dar soporte al traspaso de un terminal entre estaciones base de diferentes revisiones de protocolo en un sistema de 5 comunicación de espectro extendido.
Antecedentes
Los sistemas de comunicación inalámbrica se implementan ampliamente para proporcionar diversos tipos de comunicación tales como voz, datos por paquetes, etc. Estos sistemas de comunicación de espectro extendido pueden ser sistemas de acceso múltiple que pueden dar soporte a la comunicación con múltiples usuarios, y pueden 10 basarse en técnicas de acceso múltiple por división de código (CDMA), acceso múltiple por división de tiempo (TDMA), acceso múltiple por división de frecuencia (FDMA), o alguna otra técnica de acceso múltiple. Los sistemas CDMA pueden proporcionar ciertas ventajas frente a otros tipos de sistema, incluyendo una mayor capacidad de sistema.
Un sistema CDMA está diseñado normalmente para adecuarse a una o más normas CDMA. Ejemplos de 15 tales normas CDMA incluyen “TIA/EIA/IS-95-A Mobile Station-Base Station Compatibility Standard for Dual-Mode Wideband Spread Spectrum Cellular System” [“Estándar TIA/EIA/IS-95-A de compatibilidad entre estación móvil y estación base para un sistema celular de espectro extendido, banda ancha y modalidad dual”] (en lo sucesivo, la norma IS-95A), “TIA/EIA/IS-95-B Mobile Station-Base Station Compatibility Standard for Dual-Mode Wideband Spread Spectrum Cellular System” [“Estándar TIA/EIA/IS-95-B de compatibilidad entre estación móvil y estación 20 base para un sistema celular de espectro extendido, banda ancha y modalidad dual”] (en lo sucesivo, la norma IS-95B) y TIA/EIA/IS-2000 (en lo sucesivo, la norma IS-2000). Cada norma CDMA puede asociarse también a múltiples versiones, cada una de las cuales puede incluir actualizaciones y nuevas características para esa norma. Por ejemplo, la norma IS-2000 incluye una Versión 0, Versión A, Versión B, Versión C, etc. Se proponen y adoptan para su uso continuamente nuevas normas y versiones de CDMA. 25
La norma IS-95A, que abarca el CDMA de primera generación, está diseñada principalmente para la comunicación de voz. Como tal, brinda soporte a una llamada entre un terminal y una estación base en cualquier momento dado. La norma IS-95B, que abarca el CDMA de la siguiente generación, da soporte a la comunicación de voz y datos (si bien a una tasa de transmisión de datos relativamente baja). La norma IS-2000 da soporte a la comunicación tanto de voz como de datos a alta velocidad. Para la familia de normas compuesta por IS-95 e IS-30 2000, cada norma y versión de CDMA más reciente dentro de esa familia incorpora las características y la funcionalidad definidas en normas y versiones de CDMA anteriores, y añade además mejoras y/o nuevas características.
A una norma/versión de CDMA puede asignársele un nivel específico de revisión del protocolo de señalización (P_REV) que puede usarse para identificar sin ambigüedad esa norma/versión. Por ejemplo, en el lado 35 de la estación base, IS-95B, IS-2000 Versión 0 e IS-2000 Versión A están asociadas a los P_REV de 5, 6 y 7, respectivamente. Una nueva versión de una norma dada puede considerarse por tanto como otra norma. En general, una norma CDMA más reciente es compatible hacia atrás con normas CDMA más antiguas. Un terminal o una estación base diseñada para dar soporte a una P_REV particular (por ejemplo, P_REV = 7) también podría dar soporte entonces a las P_REV inferiores (por ejemplo, P_REV = 5 y 6). 40
Un proveedor de servicios inalámbricos puede desplegar, debido a diferentes opciones de implantación disponibles, diferentes generaciones de estaciones base, cercanas o próximas entre sí. Esto puede dar como resultado problemas de compatibilidad si se usan estaciones base con diferentes P_REV para dar soporte a la comunicación para un terminal dado. Para un despliegue híbrido de este tipo, un terminal puede estar en comunicación con una estación base de una P_REV particular y después ser traspasado a otra estación base de 45 una P_REV diferente. Una P_REV superior generalmente está asociada a más parámetros, ya que da soporte a más características y funciones que una P_REV inferior. Por tanto, si el terminal se traspasa entre estaciones base de diferentes P_REV, existen retos asociados a la manipulación de parámetros que están definidos en una P_REV y no en otra P_REV.
Por tanto, existe una necesidad en la tecnología de técnicas para dar soporte al traspaso de un terminal 50 entre estaciones base de diferentes revisiones de protocolo que puedan estar asociadas a diferentes parámetros usados para la comunicación.
La publicación PCT Nº WO01/10159 da a conocer un sistema y procedimiento para controlar la transmisión de información y el traspaso de la comunicación entre sistemas de comunicación de multiplexación por división de frecuencia y de multiplexación por división de tiempo, usando un esquema de acceso múltiple.
La publicación PCT Nº WO01/78240 da a conocer una operación de traspaso continuo para una primera señal transmitida según una primera norma de comunicación y una segunda señal transmitida según una segunda norma de comunicación. 5
RESUMEN
En el presente documento se proporcionan técnicas para dar soporte a un traspaso de un terminal entre estaciones base de diferentes revisiones de protocolo, según se expone en las reivindicaciones adjuntas. Se describen en el presente documento diversos esquemas para dar soporte al traspaso. El esquema particular que se usa para el traspaso depende de las revisiones de protocolo del terminal y de la estación base destinataria y, 10 posiblemente, de otros factores (por ejemplo, si hay o no una llamada en espera).
En una realización, se proporciona un procedimiento para dar soporte al traspaso de un terminal entre estaciones base de diferentes revisiones de protocolo en un sistema de comunicación de espectro extendido. Según el procedimiento, un traspaso del terminal desde una primera estación base a una segunda estación base se realiza mientras el terminal está en una llamada activa (datos o voz) con la primera estación base. La primera estación base 15 da soporte a una primera revisión de protocolo (por ejemplo, P_REV ≤ 5) y la segunda estación base da soporte a una segunda revisión de protocolo (por ejemplo, P_REV ≥ 6) que es posterior a la primera revisión de protocolo. La llamada activa puede mantenerse entre el terminal y la segunda estación base usando una primera configuración de servicio previamente establecida a través de la primera estación base para la llamada activa.
Una segunda configuración de servicio puede establecerse a través de la segunda estación base para la 20 llamada activa. La segunda estación base puede consultar al terminal la segunda configuración de servicio o simplemente puede asignar la segunda configuración de servicio. Esta consulta o asignación puede realizarse después de que la segunda estación base se haya añadido al conjunto activo del terminal o después del traspaso. Alternativamente, el terminal puede iniciar el establecimiento de la segunda configuración de servicio tras ser informado (por ejemplo, mediante una liberación de la llamada activa o a través de un mensaje de señalización) de 25 que puede actualizar su servicio. La segunda configuración de servicio también puede ser para una llamada en espera (si la hay) que se haya establecido antes del traspaso. En cualquier caso, la llamada activa puede mantenerse entonces usando la segunda configuración de servicio si está disponible.
Cada configuración de servicio comprende una instancia de opción de servicio particular que va a usarse para una llamada asociada. La primera configuración de servicio puede comprender una primera instancia de opción 30 de servicio para una llamada de datos por paquetes a baja velocidad (por ejemplo, SO 7), y la segunda configuración de servicio puede comprender una segunda instancia de opción de servicio para una llamada de datos por paquetes a alta velocidad (por ejemplo, SO 33).
Diversos aspectos y realizaciones de la invención se describen con mayor detalle a continuación. La invención proporciona adicionalmente otros procedimientos, códigos de programa, procesadores de señales 35 digitales, terminales, estaciones base, sistemas y otros aparatos y elementos que implementan diversos aspectos, realizaciones y características de la invención, según se describe con mayor detalle a continuación.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Las características, naturaleza y ventajas de la presente invención resultarán más evidentes a partir de la descripción detallada expuesta a continuación cuando se considere conjuntamente con los dibujos, en los que 40 caracteres de referencia similares identifican de manera correspondiente a lo largo de los mismos y en los que:
la FIG. 1 es un diagrama de un sistema de comunicación CDMA en el que pueden implementarse diversos aspectos y realizaciones de la invención;
las FIGS. 2A-2B son máquinas de estados para el procesamiento de llamadas en un terminal, según se define en IS-2000; 45
la FIG. 3 es un diagrama que ilustra la correlación entre algunas de las subcapas de una capa 3 definida por IS-2000;
las FIGS. 4A-4H son diagramas que ilustran un traspaso de un terminal (con MOB_P_REV particular) desde la estación base 1 (con P_REV = 5) a la estación base 2 (con una P_REV particular superior a 5) para diversos escenarios operativos; y 50
la FIG. 5 es un diagrama en bloques de una realización específica de diversos elementos de red en un sistema.
DESCRIPCIÓN DETALLADA
La FIG. 1 es un diagrama de un sistema 100 de comunicación CDMA en el que pueden implementarse diversos aspectos y realizaciones de la invención. El sistema 100 proporciona comunicación para varias células, 5 dando una correspondiente estación base 104 servicio a cada célula. Diversos terminales 106 están dispersados por el sistema (sólo se muestra un terminal en la FIG. 1 por motivos de simplicidad). Cada terminal puede comunicarse con una o más estaciones base 104 por los enlaces directo e inverso en cualquier momento dado, según que el terminal esté o no activo y que esté o no en traspaso continuo. El enlace directo (es decir, enlace descendente) se refiere a la transmisión desde la estación base al terminal, y el enlace inverso (es decir, enlace ascendente) se 10 refiere a la transmisión desde el terminal a la estación base.
El sistema 100 puede diseñarse para dar soporte a una o más normas y versiones de CDMA tales como IS-95A, IS-95B, IS-2000 Versión 0, IS-2000 Versión A, etc. Por motivos de simplicidad, cada versión de una norma dada puede considerarse también como una norma. Todas estas normas se conocen en la tecnología y se incorporan al presente documento como referencia. En el lado de la estación base, las diversas normas CDMA están 15 asociadas a diferentes niveles de revisión del protocolo de señalización (P_REV). Y en el lado del terminal, las diversas normas CDMA están asociadas a diferentes niveles de revisión del protocolo de señalización móvil (MOB_P_REV). En particular, IS-95B, IS-2000 Versión 0 e IS-2000 Versión A están asociadas respectivamente a las P_REV de 5, 6 y 7 en el lado de la estación base, y asociadas respectivamente a las MOB_P_REV de 4/5, 6 y 7 en el lado del terminal. Las P_REV de la estación base y las MOB_P_REV del terminal no se correlacionan 20 directamente para todas las normas CDMA.
Una norma CDMA más reciente generalmente es compatible hacia atrás con normas CDMA más antiguas. Por tanto, un terminal o una estación base diseñada para dar soporte a una P_REV particular (por ejemplo, P_REV = 7) también podría dar soporte a P_REV inferiores (por ejemplo, las P_REV = 5 y 6).
La FIG. 2A es una máquina 200 de estados para el procesamiento de llamadas en un terminal, según se 25 define en IS-2000. Tras el encendido, el terminal pasa de un Estado 210 de Encendido a un Estado 212 de Inicialización de Estación Móvil.
En el estado 212, el terminal selecciona un sistema particular para usar. Si se selecciona un sistema analógico, entonces el terminal pasa a un estado 214 y empieza la operación en modo analógico. Por el contrario, si se selecciona un sistema CDMA, entonces el terminal procede a adquirir y sincronizarse con el sistema CDMA 30 seleccionado. Tras adquirir el sincronismo del sistema CDMA seleccionado, el terminal entra en un Estado 216 Inactivo de Estación Móvil.
En el estado 216, el terminal está “Encendido” pero no activo. El terminal monitoriza un canal de radiomensajería para mensajes desde una estación base en un conjunto activo. El conjunto activo es una lista de una o más estaciones base con las que se comunica actualmente el terminal. Si el terminal no puede recibir el canal 35 de radiomensajería o si debe añadirse una nueva estación base a un conjunto activo del terminal, entonces el terminal vuelve al estado 212 y adquiere la nueva estación base. En el estado 216, el terminal puede recibir mensajes o una llamada entrante, originar una llamada, realizar registros, transmitir un mensaje, o realizar alguna otra acción. Tras iniciar cualquiera de estas acciones, el terminal pasa a un Estado 218 de Acceso al Sistema.
En el estado 218, el terminal envía mensajes por uno o más canales de acceso a la estación base en el 40 conjunto activo y recibe mensajes desde la estación base por el canal de radiomensajería en un intento de acceder a la estación base. Según el resultado del intercambio de mensajes, el terminal puede bien volver al Estado 216 Inactivo si no hay ninguna comunicación activa, o bien avanzar a un Estado 220 de Control de Estación Móvil sobre el canal de tráfico si debe procesarse una llamada. Antes de pasar al estado 220, se asigna al terminal un canal de tráfico directo para la llamada. 45
En el estado 220, el terminal se comunica con la estación base usando los canales de tráfico directo e inverso establecidos. Al finalizar la última llamada, el canal de tráfico se libera y el terminal vuelve al estado 212.
Cada uno de los estados mostrados en la FIG. 2A se define mediante una máquina de estados respectiva que incluye varios subestados.
La FIG. 2B es una máquina de estados para el Estado 220 de Control de Estación Móvil sobre el canal de 50 tráfico, según se define en IS-2000. Desde el Estado 218 de Acceso al Sistema, tras recibir el canal de tráfico directo asignado, el terminal entra en un Subestado 230 de Inicialización de Canal de Tráfico del estado 220.
En el subestado 230, el terminal verifica que puede recibir datos por el canal de tráfico directo, empieza a transmitir datos por el canal de tráfico inverso y sincroniza los canales de tráfico entre el terminal y la estación base. El terminal espera entonces una indicación desde la capa 2 de que el canal de tráfico directo ha sido adquirido. Tras recibir esta indicación, el terminal pasa a un Subestado 232 de Canal de Tráfico.
En el subestado 232, el terminal intercambia tramas de canal de tráfico con la estación base según la 5 configuración de servicio actual. Durante el subestado 232, pueden activarse una o más instancias (o llamadas) de Control de Llamada (CC) (descritas más adelante). El terminal permanece en el subestado 232 si está activa cualquier llamada. Tras liberar la última llamada (bien por el usuario del terminal o bien a través de un Mensaje de Orden de Liberación o un Mensaje de Liberación Ampliada desde la estación base), el terminal pasa a un Subestado 234 de Liberación. 10
En el subestado 234, el terminal desconecta las llamadas y los canales físicos. El terminal vuelve entonces al Subestado 232 de Canal de Tráfico si recibe una indicación de entrar en este subestado o, de lo contrario, pasa de nuevo al Estado 212 de Inicialización de Estación Móvil.
Las máquinas de estados mostradas en las FIGS. 2A y 2B se describen con mayor detalle en un documento de la norma IS-2000 TIA/EIA/IS-2000-5, titulado “Upper Layer (Layer 3) Signaling Standard for CDMA 15 2000 Spread Spectrum Systems” (Norma de señalización de capa superior (capa 3) para sistemas de espectro extendido CDMA 2000), marzo de 2000, que se incorpora al presente documento como referencia. Otras normas CDMA (por ejemplo, IS-95B) definen máquinas de estados similares para el procesamiento de llamadas del terminal.
La FIG. 3 es un diagrama que ilustra la correlación entre algunas de las subcapas de una capa 3 definida en IS-2000. La capa 3 manipula el procesamiento de llamadas y la configuración de servicios. Como se muestra en 20 la FIG. 3, la capa 3 incluye una subcapa 312 de control de llamada (CC) que reside encima de una subcapa 314 de control de opción de servicio (SOC) que reside además encima de una subcapa 316 de control de recursos de radio (RRC). La subcapa 316 RRC define los canales de tráfico físicos disponibles para transmisiones de datos. La subcapa 314 SOC define un conjunto de parámetros que van a usarse para la comunicación, tales como opciones de multiplexación, control de potencia, características de canal de tráfico de enlace directo, etc. La subcapa 312 de 25 control de llamada identifica un conjunto de llamadas en curso que están procesándose.
En el presente documento se usa la siguiente terminología:
• Opción de servicio (SO) – Una capacidad de servicio del sistema. Las opciones de servicio pueden ser aplicaciones tales como voz, datos, fax, etc.
• Conexión de opción de servicio (conex. de SO) – Una instancia o sesión particular en la que se usa 30 el servicio definido por una opción de servicio particular. Una conexión de opción de servicio se asocia a (1) una referencia (CON_REF), que se usa para identificar de manera unívoca la conexión de opción de servicio, (2) una opción de servicio, que especifica el tipo de servicio particular en uso, (3) un tipo de tráfico de canal de tráfico directo, que especifica qué tipo de tráfico de canal de tráfico directo se usa para dar soporte a la conexión de opción de servicio y (4) un tipo de tráfico de canal de tráfico inverso, que 35 especifica qué tipo de tráfico de canal de tráfico inverso es usado por la conexión de opción de servicio.
• Configuración de servicio – Los atributos comunes usados por un terminal y una estación base para la comunicación (es decir, para formar e interpretar tramas de canal de tráfico intercambiadas entre el terminal y la estación base). Este conjunto de atributos comprende parámetros negociables y no negociables. 40
• Registro de configuración de servicio (SCR) – El registro usado para enviar información para parámetros negociables, que incluyen (1) opciones de multiplexación directa e inversa, (2) configuraciones de canal de tráfico directo e inverso, (3) tasas de transmisión de canal de tráfico directo e inverso y (4) conexiones de opción de servicio. Cada SCR puede incluir uno o más registros de conexión de opción de servicio, y cada registro de conexión de opción de servicio se asocia a un identificador de referencia de 45 servicio (SR_ID).
• Registro de configuración de servicio no negociable (NNSCR) – El registro usado para enviar información para parámetros no negociables.
• Identificador de referencia de servicio (SR_ID). El SR_ID identifica una instancia de opción de servicio asociada. 50
Una llamada se usa para describir en términos generales una sesión de comunicación de un cierto tipo de servicio (indicado por número de opción de servicio) entre un terminal y el sistema CDMA. Para IS-2000, hay una correlación uno a uno entre cada llamada y una conexión de opción de servicio asociada. Cada llamada se asocia así también a una opción de servicio (SO) particular, que define formalmente la manera en la que son procesados bits de datos por el terminal y la estación base para esa llamada. Como ejemplos, SO 7 es una opción de servicio 5 para una llamada de datos por paquetes a baja velocidad en P_REV = 5, y SO 33 es una opción de servicio para una llamada de datos por paquetes a alta velocidad en los P_REV ≥ 6.
Para IS-2000 Versión A (es decir, P_REV = 7), pueden procesarse varias llamadas de manera concurrente. Cuando se conecta cada llamada, se instancia una nueva máquina de estados de control de llamada (CC) (indicada como LlamadaX). La máquina de estados CC instanciada es de un tipo que se selecciona basándose en el tipo de 10 llamada que está procesándose (p.ej. voz, datos, etc.). IS-2000 Versión A da soporte a varios tipos de máquinas de estados CC diferentes.
En el ejemplo mostrado en la FIG. 3, cada llamada (LlamadaX) se procesa en la subcapa 312 CC y se correlaciona con una conexión de opción de servicio (conex.N SO) particular. En el ejemplo mostrado en la FIG. 3, LlamadaA se correlaciona con Conex.1 de SO y LlamadaB se correlaciona con Conex.2 de SO. Los subíndices A y B 15 representan a los identificadores de llamada (ID_LLAMADA) usados para identificar las llamadas, y los subíndices 1 y 2 representan a las referencias (CON_REF) para las conexiones de opción de servicio establecidas. En el ejemplo mostrado en la FIG. 3, Conex.1 de SO se correlaciona con (es decir, utiliza) un canal de control dedicado (DCCH) y un canal complementario (SCH), y Conex.2 de SO se correlaciona con un canal fundamental (FCH) y un canal complementario. 20
Cuando la llamada correlacionada con una conexión de opción de servicio particular se libera, esa conexión de opción de servicio también puede liberarse. De manera similar, cuando la última conexión de opción de servicio correlacionada con un canal físico particular se libera, ese canal físico puede liberarse.
Cada norma CDMA define los procedimientos para realizar la configuración de servicio y la negociación para configurar diversos parámetros usados para la comunicación entre el terminal y la estación base. Como se 25 indicó anteriormente, la configuración de servicio comprende parámetros tanto negociables como no negociables. Durante la negociación y/o confirmación, la información para parámetros negociables puede enviarse en un registro de configuración de servicio (SCR) incluido en un mensaje de señalización apropiado, y la información para parámetros no negociables puede enviarse en un registro de configuración de servicio no negociable (NNSCR).
Las conexiones de opción de servicio pueden negociarse entre el terminal y la estación base a través de 30 procedimientos de “negociación de servicio”. Si se requiere una conexión de opción de servicio para dar soporte a una nueva llamada, entonces la solicitud y asignación de opción de servicio se consiguen usando los procedimientos de negociación de servicio. Los procedimientos de negociación de servicio se describen con detalle en IS-2000.
Las opciones de servicio también pueden negociarse entre el terminal y la estación base, o también pueden seleccionarse para su uso opciones de servicio por omisión. Los procedimientos de negociación de opción de 35 servicio se describen también en detalle en IS-2000 e IS-95.
La negociación de servicio y la negociación de opción de servicio se realizan mediante un intercambio de mensajes de señalización entre el terminal y la estación base. Para IS-2000 los siguientes mensajes de señalización son enviados por la estación base a través de un canal lógico de señalización dedicado directo (f-dsch):
• Mensaje de Conexión de Servicio (SCM): La estación base puede usar este mensaje para (1) 40 aceptar una configuración de servicio propuesta por el terminal, (2) indicar al terminal que empiece a usar la configuración de servicio incluida en el mensaje, o (3) indicar al terminal que use una configuración particular de servicio almacenada.
• Mensaje de Dirección de Traspaso Universal (UHDM): La estación base puede usar este mensaje para (1) indicar si la negociación de servicio o la negociación de opción de servicio debe realizarse 45 siguiendo un traspaso discontinuo de CDMA a CDMA, (2) aceptar una configuración de servicio propuesta por el terminal, o (3) indicar al terminal que empiece a usar la configuración de servicio incluida en el mensaje.
• Mensaje de Petición de Estado (SRQM): La estación base puede usar este mensaje para solicitar al terminal la configuración de servicio actual. 50
• Mensaje de Parámetros de Sistema de Tráfico de Entrada (ITSPM): La estación base puede enviar este mensaje para informar al terminal de que la zona de paquetes ha cambiado (se describe más adelante).
• Mensaje de Orden de Liberación: La estación base puede usar este mensaje para liberar una llamada activa.
• Mensaje de Parámetros de Sistema Ampliados (ESPM): La estación base también puede enviar este mensaje para informar al terminal de que la zona de paquetes ha cambiado. 5
Para IS-2000 los siguientes mensajes de señalización son enviados por el terminal, bien a través de un canal lógico de señalización dedicado inverso (r-dsch) o bien un canal lógico de señalización común inverso (r-csch):
• Mensaje de Origen (ORM): El terminal puede usar este mensaje para originar una nueva llamada.
• Mensaje de Origen Mejorado (EOM): El terminal también puede usar este mensaje para originar una nueva llamada. 10
• Mensaje de Respuesta de Estado (STRPM): El terminal puede enviar este mensaje para proporcionar a la estación base la configuración de servicio actual.
• Los mensajes de señalización anteriores se describen con detalle en la norma IS-2000.
La Tabla 1 enumera algunas de las características principales que disponen de soporte por parte de las P_REV = 5, 6 y 7 para las llamadas. 15
Tabla 1
P_REV=5
• Da soporte a una llamada de datos y/o una llamada de voz en cualquier momento dado.
P_REV=6
• Introduce el concepto de identificador de referencia de servicio (SR_ID) para identificar cada instancia de opción de servicio.
• Introduce el concepto de espera de llamada, según el cual un canal de tráfico puede liberarse para una llamada de datos, pero el SR_ID y la información de sesión PPP se retienen durante la espera de modo que la llamada de datos pueda reanudarse rápidamente en un momento posterior.
• Da soporte a una llamada de datos activa en cualquier momento dado.
P_REV = 7
• Introduce el concepto de servicios concurrentes, según el cual puede brindarse soporte de manera concurrente a múltiples llamadas, identificándose cada llamada de manera unívoca mediante su SR_ID asociado.
• Cada llamada de datos en espera también está asociada a un SR_ID.
Un proveedor de servicios inalámbricos puede desplegar diferentes generaciones de estaciones base con diferentes P_REV cercanas o próximas entre sí. Esto puede tener como resultado cuestiones de compatibilidad si se designan estaciones base con diferentes P_REV para proporcionar comunicación para un terminal dado. Para un 20 despliegue híbrido de este tipo, el terminal puede estar en comunicación con una estación base de una P_REV particular y después ser traspasado a otra estación base con una P_REV diferente.
La estación base con la mayor P_REV da soporte a más características y funciones para llamadas, como se muestra en la Tabla 1, y está asociada por lo general a más parámetros usados para definir la comunicación. Por tanto, si el terminal se traspasa entre estaciones base de diferentes P_REV, existen entonces retos asociados a la 25 manipulación de parámetros (por ejemplo, SR_ID) que están definidos en una P_REV (P_REV ≥ 6) y no en otra P_REV (P_REV ≤ 5).
Los diversos escenarios de compatibilidad pueden describirse brevemente con referencia a la FIG. 1. En la FIG. 1, la estación base 1 puede estar asociada a la P_REV ≤ 5, mientras que la estación base 2 puede estar asociada a una P_REV ≥ 6. Si el terminal está asociado a una MOB_P_REV de 5 y se traspasa desde la estación base 1 a la estación base 2, entonces la estación base 2 necesitaría funcionar con P_REV_EN_USO = 5 para la comunicación con el terminal, y no aparecería ninguna incompatibilidad. Sin embargo, si el terminal está asociado a una MOB_P_REV ≥ 6 y se traspasa desde la estación base 1 (con P_REV ≤ 5) a la estación base 2 (con P_REV ≥ 5 6), entonces puede haber ambigüedad en cuanto al uso de SR_ID, que está definido en P_REV ≥ 6 pero no en P_REV ≤ 5, para las llamadas activas y en espera. Estos diversos escenarios se describen con mayor detalle en las siguientes figuras.
Por motivos de simplicidad, en las siguientes figuras se describen específicamente las P_REV de 5, 6 y 7. Sin embargo, las técnicas descritas en el presente documento para dar soporte a los traspasos pueden ampliarse 10 hasta abarcar otras P_REV, y esto está dentro del alcance de la invención. En las siguientes figuras, la estación base 1 puede estar asociada a una P_REV ≤ 5 en las FIGS. 4A-4H, y la estación base 2 está asociada a P_REV = 6 en las FIGS. 4A-4B y 4G y a P_REV ≥ 7 en las FIGS. 4C-4F y 4H.
Por motivos de claridad en las siguientes figuras, se describen opciones de servicio específicas SO 7 y SO 33 (que están definidas en IS-707). También son aplicables otras opciones de servicio y pueden usarse para 15 llamadas de datos. Por ejemplo, SO 7, o alguna otra opción de servicio de datos por paquetes a baja velocidad, puede usarse para una llamada de datos con una estación base con P_REV ≤ 5, y SO 33, o alguna otra opción de servicio de datos por paquetes a alta velocidad, puede usarse para una llamada de datos con una estación base con P_REV ≥ 6.
La FIG. 4A es un diagrama que ilustra un traspaso de un terminal (con MOB_P_REV = 6 o 7) desde la 20 estación base 1 (con P_REV = 5) a la estación base 2 (con P_REV = 6). Para la FIG. 4A, no hay llamadas de datos en espera (es decir, no hay espera de datos) cuando se ha producido el traspaso, y P_REV_EN_USO = 6 después del traspaso. Por motivos de compatibilidad, P_REV_EN_USO está dado por el menor de (1) la P_REV de la estación base de destino y (2) la MOB_P_REV del terminal (es decir, P_REV_EN_USO = min {P_REV, MOB_P_REV}). En la FIG. 4A se muestran dos escenarios, uno para un traspaso con una llamada de datos activa y 25 otro para un traspaso con una llamada de voz activa.
En el primer escenario, el terminal origina inicialmente una llamada de datos con la estación base 1. Puesto que la estación base 1 está asociada a P_REV = 5, esta llamada de datos puede ser para SO 7, que es una opción de servicio para una llamada de datos por paquetes a baja velocidad. Mientras la llamada de datos está todavía activa, el terminal se traspasa desde la estación base 1 a la estación base 2. Puesto que la P_REV_EN_USO = 6 30 después del traspaso, esta llamada de datos puede asociarse a un SR_ID. Sin embargo, puesto que sólo se ha establecido una llamada hasta ahora, no hay ninguna ambigüedad ni en el terminal ni en la estación base 2 en cuanto a qué llamada está procesándose. Por tanto, puede prescindirse de un SR_ID (es decir, no usarse) para esta llamada de datos. Si va a usarse un SR_ID para la llamada de datos, entonces la estación base 2 puede enviar el SR_ID para esta llamada en un registro de configuración de servicio (SCR) incluido en un Mensaje de Conexión de 35 Servicio o un Mensaje de Dirección de Traspaso Universal (SCM/UHDM) enviado al terminal. Tanto el terminal como la estación base 2 usarían a partir de entonces este SR_ID para la llamada de datos.
En el segundo escenario, el terminal origina inicialmente una llamada de voz con la estación base 1. Esta llamada de voz puede ser para la Opción de Multiplexación = 1 y la Configuración de Radio (RC) = 1, que se definen en IS-95 e IS-2000. Mientras que la llamada de voz está todavía activa, el terminal se traspasa a la estación base 2. 40 Puesto que la P_REV_EN_USO = 6 después del traspaso, esta llamada de voz puede identificarse mediante un SR_ID. De nuevo, puesto que sólo se ha establecido una llamada hasta ahora, no hay ninguna ambigüedad ni en el terminal ni en la estación base 2, y puede prescindirse del SR_ID. Sin embargo, si va a usarse un SR_ID para esta llamada de voz, entonces la estación base 2 puede enviar el SR_ID en un SCR incluido en un SCM/UHDM. Tanto el terminal como la estación base 2 usarían a partir de entonces este SR_ID para la llamada de voz. 45
En una realización, para ambos escenarios descritos anteriormente, la estación base 2 de destino envía al terminal un SCM/UHDM con los nuevos registros de configuración de servicio (por ejemplo, nuevos SCR y NNSCR, incluyendo el SR_ID) después de que la estación base se haya añadido al conjunto activo. El mensaje puede enviarse antes o durante el traspaso. Para esta realización, el terminal puede almacenar los registros de configuración de servicio para su uso posterior. 50
En otra realización, para ambos escenarios descritos anteriormente, la estación base 2 de destino envía al terminal un SCM/UHDM con los nuevos registros de configuración de servicio después del traspaso. Para esta realización, el SCM/UHDM puede enviarse sólo si los registros de configuración de servicio son necesarios (por ejemplo, si va a usarse un SR_ID para la llamada activa).
La FIG. 4B es un diagrama que ilustra un traspaso de un terminal (con MOB_P_REV = 6 o 7) desde la 55 estación base 1 (con P_REV = 5) a la estación base 2 (con P_REV = 6), con espera de datos y P_REV_EN_USO = 6 después del traspaso. De nuevo se muestran dos escenarios en la FIG. 4B, uno para un traspaso con una llamada de datos activa y otro para un traspaso con una llamada de voz activa.
En el primer escenario, el terminal establece inicialmente una llamada de datos con una estación base (con P_REV = 6 o 7), que puede ser la estación base 2 u otra estación base en el sistema. Esta llamada de datos puede 5 ser para SO 33, que es una opción de servicio para una llamada de datos por paquetes a alta velocidad, y puede asignársele el SR_ID = x. A continuación, esta llamada de datos queda en espera y el terminal se traspasa a la estación base 1 durante la espera.
Para P_REV ≥ 6, el terminal y la estación base establecen una sesión PPP al inicio de la primera llamada de datos. Esta sesión PPP puede mantenerse incluso aunque la llamada de datos se ponga en espera, lo que 10 permitiría entonces reanudar la comunicación de datos con mayor rapidez si después se reconecta la llamada en espera o se establece una nueva llamada de datos. La configuración de servicio para llamadas en espera puede ser retenida o no por el terminal y por la red, según las implementaciones del terminal y del sistema.
El terminal origina a continuación una nueva llamada de datos con la estación base 1. Puesto que la estación base 1 tiene P_REV = 5, esta nueva llamada de datos puede ser para SO 7. Mientras esta llamada de 15 datos todavía está activa, el terminal es traspasado desde la estación base 1 a la estación base 2. Puesto que la P_REV_EN_USO = 6 después del traspaso, esta llamada de datos activa puede asociarse a un SR_ID.
En una realización, la sesión PPP con SO 7 establecida para la llamada de datos activa se purga y la instancia SO 33 en espera se reconecta para la llamada de datos activa. La instancia SO 33 reconectada puede ser para SR_ID = x o un nuevo SR_ID = z. El SR_ID particular que va a usarse para la instancia SO 33 reconectada 20 puede determinarse basándose en diversos esquemas. En un primer esquema, la estación base 2 saca a la sesión en espera (con SR_ID = x) de la espera. En un segundo esquema, la estación base 2 simplemente asigna un nuevo SR_ID = z para la instancia SO 33 reconectada. El SR_ID para la instancia SO 33 reconectada (que puede ser el SR_ID propuesto o el SR_ID asignado) puede enviarse al terminal a través de un SCR en un SCM/UHDM. La sesión PPP con SO 33 también puede resincronizarse, si es necesario (por ejemplo, si va a usarse SR_ID = z para la 25 instancia SO 33 reconectada en lugar de SR_ID = x).
En el segundo escenario, el terminal establece inicialmente una llamada de datos con una estación base (con P_REV = 6 o 7) y es traspasado a la estación base 1 cuando la llamada de datos está en espera. El terminal origina entonces una llamada de voz con la estación base 1 y, mientras la llamada de voz está todavía activa, se traspasa a la estación base 2. Puesto que la P_REV_EN_USO = 6 después del traspaso, esta llamada de voz puede 30 asociarse a un SR_ID. Sin embargo, puesto que sólo hay una llamada de voz (activa) y una llamada de datos (en espera) (es decir, una de cada tipo), no hay ninguna ambigüedad ni en el terminal ni en la estación base 2, y puede prescindirse del SR_ID para la llamada de voz. Si va a usarse un SR_ID para esta llamada de voz, entonces la estación base 2 puede enviar el SR_ID a través de un SCR en un SCM/UHDM. Tanto el terminal como la estación base 2 usarían a partir de entonces este SR_ID para la llamada de voz. 35
La FIG. 4C es un diagrama que ilustra un traspaso de un terminal (con MOB_P_REV = 6) desde la estación base 1 (con P_REV = 5) a la estación base 2 (con P_REV = 7), sin ninguna espera de datos y P_REV_EN_USO = 6 después del traspaso.
En el primer escenario, el terminal origina inicialmente una llamada de datos para SO 7 con la estación base 1 y, mientras la llamada de voz está todavía activa, es traspasado a la estación base 2. Incluso aunque la 40 estación base 2 tiene P_REV = 7, necesita disminuir hasta P_REV = 6 ya que el terminal tiene MOB_P_REV = 6, y por tanto la P_REV_EN_USO = 6. La llamada de datos activa puede tratarse entonces de manera similar a la descrita anteriormente para la FIG. 4A. En particular, puede prescindirse de un SR_ID para esta llamada de datos, ya que sólo hay una llamada y no existe ninguna ambigüedad ni en el terminal ni en la estación base 2. Sin embargo, si va a usarse un SR_ID para la llamada de datos, entonces la estación base 2 puede enviar el SR_ID a 45 través de un SCR en un SCM/UHDM.
En el segundo escenario, el terminal origina una llamada de voz con la estación base 1 y, mientras la llamada de voz está todavía activa, es traspasado a la estación base 2. De nuevo, la estación base 2 necesita disminuir hasta P_REV = 6 (es decir, P_REV_EN_USO = 6), y la llamada de voz se trata de manera similar a la descrita anteriormente para la FIG. 4A. 50
La FIG. 4D es un diagrama que ilustra un traspaso de un terminal (con MOB_P_REV = 6) desde la estación base 1 (con P_REV = 5) a la estación base 2 (con P_REV = 7), con espera de datos y P_REV_EN_USO = 6 después del traspaso.
En el primer escenario, el terminal establece inicialmente una llamada de datos con una estación base (con P_REV = 6 o 7) para SO 33 y puede asignársele el SR_ID = x. A continuación, esta llamada de datos se pone en espera y el terminal se traspasa a la estación base 1 durante la espera. El terminal origina después una nueva llamada de datos para SO 7 con la estación base 1. Mientras la llamada de datos SO 7 todavía está activa, el terminal es traspasado a la estación base 2. Puesto que la P_REV_EN_USO = 6 después del traspaso, la llamada 5 de datos activa puede identificarse mediante un SR_ID. En una realización, la sesión PPP con SO 7 se purga y la instancia SO 33 en espera se reconecta con SR_ID = x o un nuevo SR_ID = z asignado por la estación base 2. La sesión PPP con SO 33 también puede resincronizarse, si es necesario. En otra realización, que no se muestra en la FIG. 4D, se purga la sesión SO 33 en espera (por ejemplo, tras haberse traspasado a la estación base 1) y la sesión PPP con SO 7 para la llamada de datos activa es mantenida por la estación base 2 después del traspaso. Para esta 10 realización, puede prescindirse del SR_ID para la llamada de datos activa (ya que sólo hay una llamada de datos y no existe ninguna ambigüedad) o bien uno puede ser asignado por la estación base 2 a través de un SCR en un SCM/UHDM.
En el segundo escenario, el terminal tiene una llamada de datos SO 33 en espera con SR_ID = x cuando fue traspasado a la estación base 1. El terminal origina después una llamada de voz con la estación base 1 y, 15 mientras la llamada de voz está todavía activa, es traspasado a la estación base 2. Puesto que la P_REV_EN_USO = 6 después del traspaso, esta llamada de voz puede asociarse a un SR_ID. Sin embargo, puesto que sólo hay una llamada de voz (activa) y una llamada de datos (en espera), no hay ninguna ambigüedad ni en el terminal ni en la estación base 2, y puede prescindirse del SR_ID. Si va a usarse un SR_ID para la llamada de voz activa, entonces la estación base 2 puede enviar el SR_ID a través de un SCR en un SCM/UHDM. Tanto el terminal como la estación 20 base 2 usarían a partir de entonces este SR_ID para la llamada de voz.
La FIG. 4E es un diagrama que ilustra un traspaso de un terminal (con MOB_P_REV = 7) desde la estación base 1 (con P_REV = 5) a la estación base 2 (con P_REV = 7), sin ninguna espera de datos y P_REV_EN_USO = 7 después del traspaso.
En el primer escenario, el terminal origina inicialmente una llamada de datos para SO 7 con la estación 25 base 1 y, mientras la llamada de datos está todavía activa, es traspasado a la estación base 2. Puede prescindirse de un SR_ID para esta llamada de datos ya que no hay ninguna ambigüedad con sólo una llamada de datos en curso. Sin embargo, si va a usarse un SR_ID para esta llamada de datos, entonces la estación base 2 puede enviar el SR_ID a través de un SCR en un SCM/UHDM.
Puesto que P_REV = 7 de soporte a múltiples llamadas concurrentes, otra llamada (de datos o de voz) 30 puede ser iniciada por el terminal a través de un Mensaje de Origen Mejorado (EOM) con un SR_ID propuesto para la nueva llamada. En ese caso, se necesitarían dos SR_ID diferentes para la llamada de datos actual y para la nueva llamada. El SR_ID propuesto por el terminal para la nueva llamada puede ser aceptado por la estación base 2 y usarse para la nueva llamada. La estación base 2 puede entonces asignar otro SR_ID, si no se ha asignado ya uno, para la llamada de datos actual. La estación base 2 envía entonces al terminal tanto el SR_ID propuesto para la 35 nueva llamada como el SR_ID asignado para la llamada de datos actual a través de un SCR en un SCM/UHDM.
En el segundo escenario, el terminal origina una llamada de voz con la estación base 1 y, mientras la llamada de voz está todavía activa, es traspasado a la estación base 2. De nuevo, puede prescindirse de un SR_ID para esta llamada de voz ya que actualmente sólo hay una llamada. Sin embargo, si va a usarse un SR_ID, entonces la estación base 2 puede enviar el SR_ID a través de un SCR en un SCM/UHDM. De manera similar al 40 primer escenario, si otra llamada es iniciada por el terminal a través de un Mensaje de Origen Mejorado con un SR_ID propuesto para la nueva llamada, entonces la estación base 2 puede aceptar el SR_ID propuesto para la nueva llamada y asignar otro SR_ID para la llamada de voz actual. De este modo, ambas llamadas pueden asociarse a SR_ID únicos.
La FIG. 4F es un diagrama que ilustra un traspaso de un terminal (con MOB_P_REV = 7) desde la estación 45 base 1 (con P_REV = 5) a la estación base 2 (con P_REV = 7), con espera de datos y P_REV_EN_USO = 7 después del traspaso.
En el primer escenario, el terminal establece inicialmente dos llamadas de datos con una estación base (con P_REV = 6 o 7), que puede ser o no la estación base 2. Estas llamadas de datos pueden ser para SO 33 y puede asignárseles SR_ID = x y SR_ID = y. En general, puede haberse establecido cualquier número de llamadas 50 de datos (de 2 a 7). A continuación, las llamadas de datos se ponen en espera y el terminal se traspasa a la estación base 1 durante la espera. El terminal origina después una nueva llamada de datos para SO 7 con la estación base 1. Mientras la llamada de datos SO 7 todavía está activa, el terminal es traspasado a la estación base 2. Puesto que la P_REV_EN_USO = 7 después del traspaso, la llamada de datos actual puede identificarse mediante un SR_ID.
En una realización, la sesión PPP con SO 7 para la llamada de datos activa se purga y una de las dos 55 instancias SO 33 en espera se reconecta para la llamada de datos activa. Puesto que hay múltiples instancias SO 33 en espera, la instancia SO 33 específica que debe reconectarse puede determinarse basándose en diversos esquemas. En un esquema, el terminal selecciona de manera autónoma qué SR_ID usar para la instancia SO 33 reconectada. La estación base 2 consulta al terminal la configuración de servicio actual a través de un Mensaje de Petición de Estado. El terminal responde entonces a la consulta con un Mensaje de Respuesta de Estado que 5 incluye un SCR con el SR_ID propuesto para la instancia SO 33 que va a reconectarse. Si la estación base 2 acepta el SR_ID propuesto, entonces reconecta la instancia SO 33 correspondiente. En un segundo esquema, la estación base 2 simplemente asigna un nuevo SR_ID = z para la instancia SO 33 reconectada, sin consultar al terminal. Para ambos esquemas, la decisión final en cuanto a qué SR_ID usar es tomada por la estación base y el terminal acepta la decisión. La instancia SO 33 reconectada puede ser por tanto para SR_ID = x o y, o un nuevo SR_ID = z. El 10 SR_ID que va a usarse para la instancia SO 33 reconectada se proporciona entonces al terminal a través de un SCR en un SCM/UHDM. La sesión PPP con SO 33 también puede resincronizarse, si es necesario (por ejemplo, si va a usarse SR_ID = z para la instancia SO 33 reconectada en lugar de SR_ID = x o y).
En otra realización, se purgan ambas instancias SO 33 en espera (por ejemplo, cuando el terminal se traspasa a la estación base 1) y la sesión PPP con SO 7 se mantiene para la llamada de datos activa cuando el 15 terminal se traspasa a la estación base 2. Para esta realización, puede prescindirse del SR_ID (ya que actualmente sólo hay una llamada de datos) o un nuevo SR_ID puede ser asignado por la estación base 2 a través de un SCR en un SCM/UHDM.
En el segundo escenario, el terminal establece inicialmente dos llamadas de datos y, mientras las llamadas están en espera, es traspasado a la estación base 1. El terminal origina a continuación una llamada de voz con la 20 estación base 1 y, mientras la llamada de voz está todavía activa, es traspasado a la estación base 2. De nuevo, puede prescindirse de un SR_ID para esta llamada de voz ya que no hay ninguna ambigüedad con sólo una llamada de voz. Sin embargo, si va a usarse un SR_ID para la llamada de voz, entonces la estación base 2 puede enviar el SR_ID a través de un SCR en un SCM/UHDM.
El terminal también puede iniciar una nueva llamada de datos a través de un Mensaje de Origen Mejorado, 25 y puede proponer un SR_ID para esta llamada de datos. El SR_ID propuesto puede ser un SR_ID para una de las llamadas de datos en espera (es decir, SR_ID = x o y) u otro SR_ID (por ejemplo, el número más pequeño que está sin usar y actualmente disponible para el SR_ID). La estación base puede aceptar el SR_ID propuesto para la nueva llamada de datos y puede asignar otro SR_ID para la llamada de voz actual. De este modo, la nueva llamada de datos y la llamada de voz actual están asociadas a SR_ID únicos. 30
La FIG. 4G es un diagrama que ilustra un traspaso de un terminal (con MOB_P_REV = 6 o 7) desde la estación base 1 (con P_REV = 5) a la estación base 2 (con P_REV = 6), con espera de datos y P_REV_EN_USO = 6 después del traspaso. En esta figura, el terminal inicia el uso de un nuevo SR_ID después del traspaso a una estación base con una P_REV superior.
Inicialmente, el terminal establece una llamada de datos para SO 33 con una estación base (con P_REV = 35 6 o 7). A continuación, la llamada se pone en espera y el terminal se traspasa a la estación base 1 durante la espera. El terminal origina después una nueva llamada de datos para SO 7 con la estación base 1. Mientras esta llamada de datos todavía está activa, el terminal es traspasado a la estación base 2. Puesto que la P_REV_EN_USO = 6 después del traspaso, la llamada de datos activa puede identificarse mediante un SR_ID.
Después de haber sido traspasada a la estación base 2, esta estación base libera la llamada de datos 40 activa (que es una llamada no SO 33) enviando un Mensaje de Orden de Liberación al terminal. Tras recibir este mensaje, el terminal entra en un estado inactivo y queda a la escucha de un Mensaje de Parámetros de Sistema Ampliados (ESPM) con ID de Zona de Paquetes (PZID) enviado por la estación base 2. Al procesar el ESPM desde la estación base 2, el terminal puede detectar que la zona de paquetes ha cambiado y que puede actualizar su opción de servicio. Cada P_REV puede estar asociada a una zona de paquetes diferente, lo que indica las opciones 45 de servicio disponibles para esa zona. Cuando el terminal es traspasado desde una estación base con P_REV = 5 a una estación base con P_REV ≥ 6, el terminal puede actualizarse desde SO 7 (datos por paquetes a baja velocidad) a SO 33 (datos por paquetes a alta velocidad). El terminal puede originar entonces una nueva llamada de datos para SO 33 a través de un Mensaje de Origen (ORM) con un SR_ID propuesto. Un campo de datos listos (DRS) en el ORM puede fijarse en “1” para indicar que el terminal tiene datos listos para ser enviados. La estación base 2 puede 50 aceptar la petición y puede conectarse una nueva instancia SO 33 con el SR_ID propuesto para la nueva llamada de datos.
La FIG. 4G también es aplicable para un traspaso de un terminal (con MOB_P_REV = 6) desde la estación base 1 (con P_REV = 5) a la estación base 2 (con P_REV = 7). En este caso, la P_REV_EN_USO = 6 después del traspaso. 55
La FIG. 4H es un diagrama que ilustra un traspaso de un terminal (con MOB_P_REV = 7) desde la estación base 1 (con P_REV = 5) a la estación base 2 (con P_REV = 7), con espera de datos y P_REV_EN_USO = 7 después del traspaso. En esta figura, el terminal inicia el uso de un nuevo SR_ID después del traspaso a una estación base con P_REV superior.
Inicialmente, el terminal establece dos llamadas de datos para SO 33 con una estación base (con P_REV = 5 6 o 7), que puede ser o no la estación base 2. En general, puede haberse establecido cualquier número de llamadas de datos (de 2 a 7). A continuación, estas llamadas se ponen en espera y el terminal se traspasa a la estación base 1 durante la espera. El terminal origina después una nueva llamada de datos para SO 7 con la estación base 1. Mientras la llamada de datos con SO 7 todavía está activa, el terminal es traspasado a la estación base 2. Puesto que la P_REV_EN_USO = 7 después del traspaso, la llamada de datos activa puede identificarse mediante un 10 SR_ID. El terminal puede iniciar el uso de un nuevo SR_ID para la llamada de datos activa después del traspaso usando varios esquemas.
En un primer esquema, después de haber sido traspasada a la estación base 2, esta estación base libera la llamada de datos activa (no de SO 33) enviando un Mensaje de Orden de Liberación al terminal. Tras recibir este mensaje, el terminal entra en un estado inactivo, queda a la escucha de un Mensaje de Parámetros de Sistema 15 Ampliados (ESPM) con Identificador de Zona de Paquetes, enviado desde la estación base 2, y detecta que la zona de paquete ha cambiado. El terminal puede originar entonces una nueva llamada de datos para SO 33 a través de un Mensaje de Origen (ORM) con un SR_ID propuesto. La estación base 2 puede aceptar la petición del terminal, en cuyo caso puede conectarse la instancia SO 33 con el SR_ID propuesto para la nueva llamada de datos.
En un segundo esquema, después de que el terminal se ha traspasado a la estación base 2, esta estación 20 base informa al terminal de que la zona de paquetes ha cambiado enviando un Mensaje de Parámetros de Sistema de Tráfico de Entrada (ITSPM) con un nuevo identificador de zona de paquetes (PZID), que indica que el terminal está en una nueva zona de paquetes con SO 33. El ITSPM puede usarse por tanto para provocar que el terminal vuelva a originar la llamada de datos activa usando la SO 33. El terminal recibe el ITSPM y determina que puede actualizar su opción de servicio. El terminal puede originar entonces una nueva llamada de datos con SO 33 a través 25 de un Mensaje de Origen Mejorado (EOM) solicitando una instancia de SO 33 con un SR_ID propuesto (que puede ser SR_ID = x o y, o un nuevo SR_ID = z). La estación base 2 puede aceptar la petición del terminal, en cuyo caso puede conectarse la instancia de SO 33 con el SR_ID propuesto para la nueva llamada de datos.
Los esquemas primero y segundo representan dos mecanismos diferentes para informar al terminal de que puede actualizar su opción de servicio para una llamada de datos. El ITSPM y el EOM en el segundo escenario 30 pueden usarse si tanto el terminal como la estación base están asociados a P_REV ≥ 7 (puesto que el EOM no dispone de soporte por parte de una P_REV_EN_USO < 7).
La FIG. 5 es un diagrama en bloques de una realización específica de diversos elementos de red en el sistema 100. El sistema 100 incluye un controlador 102 de sistema (que puede ser un centro de conmutación móvil (MSC) o un controlador de sistema base (BSC)) que se comunica con varias estaciones base 104 (sólo se muestra 35 una estación base en la FIG. 5, por motivos de simplicidad). El controlador 102 de sistema se interconecta además con una red 502 telefónica pública conmutada (PSTN) (por ejemplo, para servicios de voz) y un nodo 504 de servicio de datos por paquetes (PDSN) (por ejemplo, para servicios de datos por paquetes). El controlador 102 de sistema coordina la comunicación entre los terminales en el sistema de comunicación inalámbrica y las estaciones base 104, la PSTN 112 y el PDSN 114. 40
En la realización mostrada en la FIG. 5, el controlador 102 de sistema incluye un procesador 512 de control de llamada, un cierto número de elementos selectores 514 (sólo se muestra un elemento selector en la FIG. 5 por motivos de simplicidad) y un planificador 516. El procesador 512 de control de llamada controla el procesamiento de llamadas, la negociación de servicio, la negociación de opción de servicio, etc., para cada terminal. El procesador 512 de control de llamada puede implementar diversas técnicas de traspaso descritas anteriormente. Se asigna un 45 elemento selector 514 para controlar la comunicación entre cada terminal y una o más estaciones base (posiblemente de diferentes P_REV). El planificador 516 se acopla a todos los elementos selectores 514 dentro del controlador 102 de sistema y planifica transmisiones de datos para usuarios de datos por paquetes. La unidad 510 de memoria almacena datos y códigos de programa usados por el procesador 512 de control de llamada y posiblemente otras unidades dentro del controlador 102 de sistema. 50
En el diseño ejemplar mostrado en la FIG. 5, la estación base 104 incluye un cierto número de elementos 522a a 522n de canal. Se asigna un elemento 522 de canal para procesar la comunicación para cada terminal y se acopla al elemento selector 514 asociado también asignado al terminal. Cada elemento selector 514 recibe desde el planificador 516 el plan para el terminal asignado (por ejemplo, la tasa de transmisión de datos, la potencia de transmisión y el tiempo de transmisión) y remite el plan al elemento 522 de canal asociado. El elemento 522 de 55 canal recibe, codifica y modula (por ejemplo, cubre y ensancha) datos para el terminal asignado. Los datos modulados se convierten entonces en una o más señales analógicas, se modulan en cuadratura, se filtran y se amplifican por medio de un transmisor 524 (TMTR) para proporcionar una señal modulada directa, que se encamina entonces a través de un duplexor 526 y se transmite a través de una antena 528.
En el terminal receptor 106, la señal modulada directa es recibida por una antena 550 y se encamina a una unidad 552 de extremo frontal. La unidad 552 de extremo frontal filtra, amplifica, reduce la frecuencia y digitaliza la 5 señal recibida para proporcionar muestras. Las muestras son demoduladas entonces por un demodulador 554 (Demod), son descodificadas por un descodificador 556 y se proporcionan a un sumidero 558 de datos. La demodulación y la descodificación se realizan de manera complementaria a la modulación y codificación realizadas en la estación base.
Un controlador 560 dirige el funcionamiento de diversos elementos dentro del terminal 106 y además 10 controla el procesamiento de llamadas, la negociación de servicios, la negociación de opciones de servicio, etc. para el terminal. El controlador 560 puede recibir desde el descodificador 556 datos descodificados para mensajes transmitidos por las estaciones base, y puede proporcionar además datos para mensajes que van a transmitirse a las estaciones base. La unidad 562 de memoria almacena datos y códigos de programa usados por el controlador 560 y posiblemente otras unidades dentro del terminal 106. 15
La transmisión de datos en el enlace inverso se produce de manera similar. Se proporcionan datos desde una fuente 564 de datos, son codificados por un codificador 566 y son modulados por un modulador 568 (Mod) para proporcionar datos modulados. Los datos modulados se convierten entonces en señales analógicas, se les aumenta la frecuencia y son acondicionados por la unidad 552 de extremo frontal para proporcionar una señal modulada inversa, que se transmite entonces a través de la antena 550. 20
En la estación base 104, la señal modulada inversa es recibida por la antena 528, encaminada a través del duplexor 526 y proporcionada a un receptor 530 (RCVR). El receptor 530 filtra, amplifica, reduce la frecuencia y digitaliza la señal recibida, y proporciona muestras al elemento 522 de canal asignado al terminal. El elemento 522 de canal asignado demodula y descodifica las muestras de datos de manera complementaria a la modulación y codificación realizadas en el terminal. Los datos descodificados pueden proporcionarse al elemento selector 514 25 asignado al terminal, que puede reenviar posteriormente los datos a otra estación base 104, a la PSTN 502 o al PDSN 504. El diseño, según se ha descrito anteriormente, brinda soporte a la transmisión tanto de voz como de datos por paquetes en el sistema. También pueden contemplarse otros diseños, y están dentro del alcance de la invención.
El procesamiento (por ejemplo, codificación y modulación) para los enlaces directo e inverso se define en la 30 norma o sistema CDMA particular que esté implementándose (por ejemplo, IS-95A, IS-95B e IS-2000).
Las técnicas descritas en el presente documento para dar soporte a un traspaso de un terminal entre estaciones base de diferentes revisiones de protocolo pueden implementarse mediante diversos medios. Por ejemplo, estas técnicas pueden implementarse en hardware, software, o una combinación de los mismos. Para una implementación en hardware, los elementos usados para brindar soporte al traspaso pueden implementarse dentro 35 de uno o más circuitos integrados de aplicación específica (ASIC), procesadores de señales digitales (DSP), dispositivos de procesamiento de señales digitales (DSPD), dispositivos lógicos programables (PLD), formaciones de compuertas programables en el terreno (FPGA), procesadores, controladores, microcontroladores, microprocesadores, otras unidades electrónicas diseñadas para realizar las funciones descritas en el presente documento, o una combinación de los mismos. 40
Para una implementación en software, las técnicas para brindar soporte al traspaso de un terminal entre estaciones base de diferentes revisiones de protocolo pueden implementarse con módulos (por ejemplo, procedimientos, funciones, etc.) que realizan las funciones descritas en el presente documento. Tanto el terminal como las estaciones base (o red) realizan las acciones apropiadas para conseguir el traspaso. Los códigos de software para el terminal y la red pueden almacenarse en unidades de memoria (por ejemplo, las memorias 562 y 45 510 en la FIG. 5) y ser ejecutados por procesadores (por ejemplo, el controlador 560 y el procesador 512 de control de llamada). Cada unidad de memoria puede implementarse dentro del controlador/procesador o de manera externa al mismo, en cuyo caso la unidad de memoria puede estar acoplada en comunicación con el mismo a través de diversos medios, como se conoce en la tecnología.
La descripción anterior de las realizaciones dadas a conocer se proporciona para permitir a cualquier 50 experto en la técnica realizar o usar la presente invención. Diversas modificaciones de estas realizaciones serán inmediatamente evidentes para los expertos en la tecnología, y los principios genéricos definidos en el presente documento pueden aplicarse a otras realizaciones. Por tanto, no se pretende limitar la presente descripción a las realizaciones mostradas en el presente documento, sino que se le concederá el alcance más amplio de las reivindicaciones adjuntas. 55

Claims (20)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Un procedimiento para su uso en un sistema de comunicación de espectro extendido, a fin de dar soporte al traspaso de un terminal (106) entre estaciones base de diferentes revisiones de protocolo, que comprende:
    realizar un traspaso del terminal desde una primera estación base (104a) a una segunda estación base 5 (104b), en el que el traspaso se realiza mientras el terminal (106) está en una llamada activa con la primera estación base, usando una primera configuración de servicio, y en el que la primera estación base da soporte a una primera revisión de protocolo y la segunda estación base da soporte a una segunda revisión de protocolo que es posterior a la primera revisión de protocolo; procedimiento caracterizado por:
    purgar la primera configuración de servicio usada para la llamada activa anterior al traspaso; y 10
    mantener la llamada activa entre el terminal (106) y la segunda estación base (104b) después del traspaso, usando una segunda configuración de servicio que dispone de soporte por parte de la segunda revisión de protocolo.
  2. 2. El procedimiento según la reivindicación 1, en el cual la primera configuración de servicio comprende una instancia de opción de servicio para una llamada de datos en paquetes de baja velocidad y la segunda 15 configuración de servicio comprende una instancia de opción de servicio para una llamada de datos en paquetes de alta velocidad.
  3. 3. El procedimiento según la reivindicación 1, en el que la segunda configuración de servicio se establece para una llamada de datos anterior al traspaso.
  4. 4. El procedimiento según la reivindicación 1, en el que la segunda configuración de servicio está propuesta 20 por el terminal (106).
  5. 5. El procedimiento según la reivindicación 1, en el que la segunda configuración de servicio es seleccionada por la segunda estación base (104b).
  6. 6. El procedimiento según la reivindicación 1, en el que se establece una pluralidad de configuraciones de servicio para una pluralidad de llamadas de datos anteriores antes del traspaso, y en el que la segunda 25 configuración de servicio se selecciona entre la pluralidad de configuraciones de servicio anteriormente establecidas.
  7. 7. El procedimiento según la reivindicación 1, que comprende adicionalmente:
    establecer una tercera configuración de servicio para una nueva llamada; y
    mantener la nueva llamada usando la tercera configuración de servicio. 30
  8. 8. El procedimiento según la reivindicación 1, que comprende adicionalmente:
    asignar dos identificadores de referencia de servicio para la llamada activa y la nueva llamada.
  9. 9. El procedimiento según la reivindicación 1, en el cual cada revisión de protocolo corresponde a una versión específica de norma de CDMA.
  10. 10. El procedimiento según la reivindicación 1, en el que la primera revisión de protocolo corresponde a IS-95B 35 o una versión anterior de la norma (P_REV <=5) y la segunda revisión de protocolo corresponde a la norma IS-2000 Versión 0 o a una versión posterior de la norma (P_REV >=6).
  11. 11. Un procedimiento para su uso en un sistema de comunicación de espectro extendido que da soporte al traspaso de un terminal (106) entre estaciones base de distintas revisiones de protocolo, que comprende:
    realizar un traspaso del terminal desde una primera estación base (104a) a una segunda estación 40 base (104b), en el cual el traspaso se realiza mientras el terminal está en una llamada activa con la primera estación base usando una primera configuración de servicio, y en el cual la primera estación base da soporte a una primera revisión de protocolo y la segunda estación base da soporte a una segunda revisión de protocolo que es posterior a la primera revisión de protocolo; procedimiento caracterizado por; 45
    liberar la llamada activa por parte de la segunda estación base;
    recibir una solicitud para originar una nueva llamada con una segunda configuración de servicio; y
    mantener la nueva llamada entre el terminal (106) y la segunda estación base (104b) usando la segunda configuración de servicio. 5
  12. 12. El procedimiento según la reivindicación 11, en el cual la solicitud es recibida mediante un Mensaje de Origen.
  13. 13. El procedimiento según la reivindicación 11, en el cual la primera revisión del protocolo corresponde a IS-95B o a una versión anterior de la norma (P_REV<=5) y la segunda revisión del protocolo corresponde a IS-2000 Versión 0 o una versión posterior de la norma (P_REV>=6). 10
  14. 14. Un producto de programa de ordenador para brindar soporte al traspaso de un terminal entre estaciones base de distintas revisiones de protocolo, que comprende instrucciones legibles por ordenador que, cuando son ejecutadas por un ordenador, implementan el procedimiento de cualquiera de las Reivindicaciones 1 a 13.
  15. 15. Un sistema de comunicación de espectro extendido, que comprende: 15
    medios para realizar un traspaso de un terminal (106) desde una primera estación base (104a) a una segunda estación base (104b) en el sistema CDMA, en el que el traspaso se realiza mientras el terminal está en una llamada activa con la primera estación base usando una primera configuración de servicio, y en el que la primera estación base da soporte a una primera revisión de protocolo y la segunda estación base da soporte a una segunda revisión de protocolo que es 20 posterior a la primera revisión de protocolo;
    y caracterizado por;
    medios para purgar la primera configuración de servicio usada para la llamada activa anterior al traspaso; y
    medios para mantener la llamada activa con la segunda estación base después del traspaso 25 usando una segunda configuración de servicio con soporte por parte de la segunda revisión de protocolo.
  16. 16. El sistema de comunicación de espectro extendido de la reivindicación 15, en el cual la primera revisión de protocolo corresponde a IS-95B o una versión anterior de la norma (P_REV ≤ 5) y la segunda revisión de protocolo corresponde a IS-2000 Versión 0 o a una versión posterior de la norma (P_REV ≥ 6). 30
  17. 17. El sistema de comunicación de espectro extendido de la reivindicación 15, en el que la primera configuración de servicio comprende una primera instancia de opción de servicio para una llamada de datos por paquetes a baja velocidad y la segunda configuración de servicio comprende una segunda instancia de opción de servicio para una llamada de datos por paquetes a alta velocidad.
  18. 18. Un sistema de comunicación de espectro extendido que da soporte al traspaso del terminal (106) entre 35 estaciones base de distintas revisiones de protocolo, que comprende:
    medios para realizar un traspaso del terminal (106) desde una primera estación base (104a) a una segunda estación base (104b), en el cual el traspaso se realiza mientras el terminal está en una llamada activa con la primera estación base, usando una primera configuración de servicio, y en el cual la primera estación base da soporte a una primera revisión de protocolo y la segunda estación base da 40 soporte a una segunda revisión de protocolo que es posterior a la primera revisión de protocolo; y caracterizado por:
    liberar la llamada activa por parte de la segunda estación base (104b);
    medios para recibir una solicitud a fin de originar una nueva llamada con una segunda configuración de servicio; y 45
    medios para mantener la nueva llamada entre el terminal (106) y la segunda estación base (104b) usando la segunda configuración de servicio.
  19. 19. El sistema de comunicación de espectro extendido de la reivindicación 18, en el cual la solicitud es recibida mediante un Mensaje de Origen.
  20. 20. El sistema de comunicación de espectro extendido de la reivindicación 18, en el cual la primera revisión de protocolo corresponde a IS-95B o a una versión anterior de la norma (P_REV<=5) y la segunda revisión de protocolo corresponde a IS-2000 Versión 0 o a una versión posterior de la norma (P_REV>=6). 5
ES09159935T 2002-04-11 2003-04-09 Traspaso entre bases de diferentes revisiones de protocolo en un sistema de comunicación de espectro extendido. Expired - Lifetime ES2354191T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US122289 2002-04-11
US10/122,289 US7961682B2 (en) 2002-04-11 2002-04-11 Handoff between base stations of different protocol revisions in a CDMA system

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2354191T3 true ES2354191T3 (es) 2011-03-10

Family

ID=28790528

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09159935T Expired - Lifetime ES2354191T3 (es) 2002-04-11 2003-04-09 Traspaso entre bases de diferentes revisiones de protocolo en un sistema de comunicación de espectro extendido.
ES03718318T Expired - Lifetime ES2330094T3 (es) 2002-04-11 2003-04-09 Traspaso entre estaciones base de diferentes revisiones de protocolo en un sistema cdma.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03718318T Expired - Lifetime ES2330094T3 (es) 2002-04-11 2003-04-09 Traspaso entre estaciones base de diferentes revisiones de protocolo en un sistema cdma.

Country Status (12)

Country Link
US (3) US7961682B2 (es)
EP (2) EP2086261B1 (es)
JP (2) JP5107502B2 (es)
KR (1) KR101053813B1 (es)
CN (2) CN101068442B (es)
AT (2) ATE437544T1 (es)
AU (1) AU2003221861A1 (es)
BR (1) BR0309160A (es)
DE (2) DE60334507D1 (es)
ES (2) ES2354191T3 (es)
TW (1) TWI341105B (es)
WO (1) WO2003088703A1 (es)

Families Citing this family (41)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6970719B1 (en) 2000-06-15 2005-11-29 Sprint Spectrum L.P. Private wireless network integrated with public wireless network
US7010300B1 (en) * 2000-06-15 2006-03-07 Sprint Spectrum L.P. Method and system for intersystem wireless communications session hand-off
AU2002357129A1 (en) * 2001-12-19 2003-07-09 Thomson Licensing S.A. Method and apparatus for handing off a mobile terminal between a mobile network and a wireless lan
US7961682B2 (en) * 2002-04-11 2011-06-14 Qualcomm Incorporated Handoff between base stations of different protocol revisions in a CDMA system
KR100594140B1 (ko) * 2002-04-13 2006-06-28 삼성전자주식회사 무선통신시스템의 패킷 데이터 서비스 방법
US20030211848A1 (en) * 2002-05-09 2003-11-13 Samsung Electronics Co., Ltd. System and method for providing service negotiation during a hard handoff of a mobile station in a wireless communication system
US7551613B2 (en) * 2002-09-06 2009-06-23 Motorola, Inc. Method of supporting reactivation of a dormant session using stored service configurations
US7417968B2 (en) * 2002-12-06 2008-08-26 Motorola, Inc. Method and apparatus for improving hard handoffs in CDMA systems
US7363393B2 (en) * 2003-12-30 2008-04-22 Intel Corporation Chipset feature detection and configuration by an I/O device
US7710923B2 (en) * 2004-05-07 2010-05-04 Interdigital Technology Corporation System and method for implementing a media independent handover
US8971937B2 (en) * 2004-07-20 2015-03-03 Google Technology Holdings LLC System and method for silent retry
KR20060041673A (ko) * 2004-08-16 2006-05-12 엘지전자 주식회사 방송 및 멀티캐스트(mbms) 서비스를 위한 무선 통신시스템 및 방법
US8233450B2 (en) * 2004-09-10 2012-07-31 Interdigital Technology Corporation Wireless communication methods and components for facilitating multiple network type compatibility
DE102004052331A1 (de) * 2004-10-27 2006-05-04 Nec Europe Ltd. Verfahren zur Steuerung der Kommunikation mit mobilen Stationen in einem Netzwerk
US7738871B2 (en) * 2004-11-05 2010-06-15 Interdigital Technology Corporation Wireless communication method and system for implementing media independent handover between technologically diversified access networks
US8320326B2 (en) * 2004-11-22 2012-11-27 Motorola Mobility Llc Method and system for inter-technology active handoff of a hybrid communication device
US7697480B2 (en) * 2004-11-22 2010-04-13 Motorola, Inc Method and apparatus for inter-system active handoff of a hybrid subscriber unit
US20060109819A1 (en) * 2004-11-22 2006-05-25 Marin James S Method and apparatus for inter-system active handoff of a hybrid subscriber unit
US20060109818A1 (en) * 2004-11-22 2006-05-25 Shreesha Ramanna Method and system for inter-technology active handoff of a hybrid communication device
US20060159047A1 (en) * 2005-01-18 2006-07-20 Interdigital Technology Corporation Method and system for context transfer across heterogeneous networks
US20060217147A1 (en) * 2005-01-18 2006-09-28 Interdigital Technology Corporation Method and system for system discovery and user selection
US8219091B2 (en) * 2005-03-14 2012-07-10 Interdigital Technology Corporation Wireless communication method and system for conveying media independent handover capability information
KR101238652B1 (ko) * 2005-04-15 2013-02-28 삼성전자주식회사 고속 패킷 데이터 시스템에서 액세스 네트워크와 액세스단말간 세션 재협상을 위한 트리거링 장치 및 방법
US7746825B2 (en) * 2005-05-16 2010-06-29 Interdigital Technology Corporation Method and system for integrating media independent handovers
WO2007060994A1 (ja) * 2005-11-28 2007-05-31 Kyocera Corporation 通信方法、移動端末及び基地局
US7778226B2 (en) * 2006-03-30 2010-08-17 Intel Corporation Device, system and method of coordination among multiple transceivers
US7697481B2 (en) * 2006-03-31 2010-04-13 Intel Corporation Device, system and method of layer 2 handover between hereogenous networks
CN100466842C (zh) * 2006-06-09 2009-03-04 华为技术有限公司 宽带码分多址系统中的软切换方法
US9295000B2 (en) * 2007-04-25 2016-03-22 Kyocera Corporation Power management in a portable communication device configuration version
US9648493B2 (en) * 2007-11-16 2017-05-09 Qualcomm Incorporated Using identifiers to establish communication
CN101472312B (zh) * 2008-01-31 2010-07-07 华为技术有限公司 一种资源释放控制方法及通讯系统以及相关设备
KR101418365B1 (ko) * 2008-05-30 2014-07-10 에스케이텔레콤 주식회사 무선통신 시스템에서 단말의 리비젼을 식별하는 방법 및 그시스템
JP4384700B1 (ja) 2008-06-23 2009-12-16 株式会社エヌ・ティ・ティ・ドコモ 移動通信方法、移動局及び無線基地局
GB2474077B (en) * 2009-10-05 2013-07-24 Samsung Electronics Co Ltd Method and apparatus for configuring radio access functionality of a wireless commumication unit
KR101639748B1 (ko) * 2009-12-15 2016-07-15 와이어리스 퓨처 테크놀로지스 인코포레이티드 핸드오버에 대한 시그널링 방식을 결정하기 위한 방법들, 장치들, 관련된 컴퓨터 프로그램 물건 및 데이터 구조
CN104780576B (zh) * 2009-12-15 2018-10-23 无线未来科技公司 从源基站切换至目标基站的方法及用户设备
US9730261B2 (en) * 2010-01-18 2017-08-08 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Hierarchical protocol classification
CN102238665B (zh) * 2010-05-05 2016-03-30 中兴通讯股份有限公司 随机接入方法、基站、用户设备及系统
JP5742624B2 (ja) * 2011-09-22 2015-07-01 富士通株式会社 基地局
CN105515722B (zh) * 2014-09-25 2020-12-22 上海数字电视国家工程研究中心有限公司 信息处理方法及装置
CN113038545B (zh) * 2019-12-24 2022-07-05 中国电信股份有限公司 用于减少切换失败的方法和通信系统

Family Cites Families (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5267261A (en) 1992-03-05 1993-11-30 Qualcomm Incorporated Mobile station assisted soft handoff in a CDMA cellular communications system
US6240124B1 (en) 1995-06-06 2001-05-29 Globalstar L.P. Closed loop power control for low earth orbit satellite communications system
JP3215053B2 (ja) 1996-09-11 2001-10-02 富士通株式会社 移動通信装置
US5854785A (en) * 1996-12-19 1998-12-29 Motorola, Inc. System method and wireless communication device for soft handoff
EP0852448A1 (en) * 1997-01-02 1998-07-08 Nokia Mobile Phones Ltd. User terminal for mobile communications
US6335922B1 (en) 1997-02-11 2002-01-01 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for forward link rate scheduling
JP3318503B2 (ja) * 1997-02-27 2002-08-26 京セラ株式会社 無線通信システム
KR100240451B1 (ko) * 1997-05-22 2000-01-15 서평원 기지국 사이의 연속 하드 핸드오프 감소 방법
US6134228A (en) 1997-12-12 2000-10-17 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Method and system for determining the position of a mobile terminal in a CDMA mobile communications system
US6205128B1 (en) 1998-01-07 2001-03-20 Nokia Telecommunications, Oy Enhanced handoff signaling for high speed data and multimedia
US6567666B2 (en) 1998-12-02 2003-05-20 Infineon Technologies North America Corp. Forward link inter-generation soft handoff between 2G and 3G CDMA systems
US6411019B1 (en) 1999-07-27 2002-06-25 Luxell Technologies Inc. Organic electroluminescent device
US6611507B1 (en) 1999-07-30 2003-08-26 Nokia Corporation System and method for effecting information transmission and soft handoff between frequency division duplex and time division duplex communications systems
US6771964B1 (en) 1999-09-24 2004-08-03 Nokia Networks Handover between wireless telecommunication networks/systems
US6782274B1 (en) * 1999-10-21 2004-08-24 Hyundai Electronics Industries Co., Ltd. Method for transmitting radio resource control message in asynchronous mobile communication system
US6714987B1 (en) * 1999-11-05 2004-03-30 Nortel Networks Limited Architecture for an IP centric distributed network
US6654363B1 (en) * 1999-12-28 2003-11-25 Nortel Networks Limited IP QOS adaptation and management system and method
US6542538B2 (en) * 2000-01-10 2003-04-01 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for testing wireless communication channels
US6954445B1 (en) * 2000-02-28 2005-10-11 Nortel Networks Limited Method for transmitting CDMA short data bursts
CN1245044C (zh) * 2000-03-15 2006-03-08 三星电子株式会社 在移动通信系统中用于提供并行业务的方法
JP3416610B2 (ja) * 2000-03-28 2003-06-16 三洋電機株式会社 移動電話装置及び通信プロトコルの処理手順切り換え方法
US6768908B1 (en) * 2000-04-07 2004-07-27 Motorola, Inc. Method and apparatus for soft handoff communications in a communication system operating according to IS-95B and IS-95C standards
US7130285B2 (en) * 2000-04-12 2006-10-31 Samsung Electronics Co., Ltd. Method for providing concurrent service handoff in a mobile communication system
KR100338661B1 (ko) * 2000-08-18 2002-07-13 윤종용 무선 패킷 데이터시스템의 도먼트상태 관리장치 및 방법
US6963550B2 (en) * 2000-10-24 2005-11-08 Lg Electronics Inc. Handoff method in CDMA communication system
US6845236B2 (en) * 2000-11-01 2005-01-18 Lg Electronics Inc. Method for concurrent multiple services in a mobile communication system
US20020085514A1 (en) * 2000-12-28 2002-07-04 Illidge William E. Method for switching between high-speed packet data service option and non-high-speed circuit switched or packet data service options without disrupting user data flow
US20020176382A1 (en) * 2001-05-24 2002-11-28 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Method and system for integration of second generation and third generation wireless networks
KR100424472B1 (ko) 2001-09-11 2004-03-26 삼성전자주식회사 상이한 서비스를 지원하는 기지국들간의 아이들핸드오프를 위한 처리 방법
US7961682B2 (en) 2002-04-11 2011-06-14 Qualcomm Incorporated Handoff between base stations of different protocol revisions in a CDMA system

Also Published As

Publication number Publication date
JP2005522962A (ja) 2005-07-28
TWI341105B (en) 2011-04-21
EP2086261A1 (en) 2009-08-05
ATE437544T1 (de) 2009-08-15
US8477728B2 (en) 2013-07-02
US8885602B2 (en) 2014-11-11
ATE484169T1 (de) 2010-10-15
CN101068442A (zh) 2007-11-07
EP1493294B1 (en) 2009-07-22
JP5038376B2 (ja) 2012-10-03
WO2003088703A1 (en) 2003-10-23
US7961682B2 (en) 2011-06-14
CN101068442B (zh) 2011-04-20
CN1656843A (zh) 2005-08-17
US20110235616A1 (en) 2011-09-29
TW200400717A (en) 2004-01-01
JP2010093824A (ja) 2010-04-22
US20110013594A1 (en) 2011-01-20
DE60328470D1 (de) 2009-09-03
EP1493294A1 (en) 2005-01-05
BR0309160A (pt) 2005-02-22
KR20040097345A (ko) 2004-11-17
KR101053813B1 (ko) 2011-08-03
EP2086261B1 (en) 2010-10-06
ES2330094T3 (es) 2009-12-04
AU2003221861A1 (en) 2003-10-27
DE60334507D1 (de) 2010-11-18
CN1656843B (zh) 2011-05-04
JP5107502B2 (ja) 2012-12-26
US20030193911A1 (en) 2003-10-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2354191T3 (es) Traspaso entre bases de diferentes revisiones de protocolo en un sistema de comunicación de espectro extendido.
ES2390000T3 (es) Procedimiento y dispositivo para reducir la latencia del establecimiento de llamada
ES2526520T3 (es) Protocolo híbrido para soportar comunicaciones con múltiples redes
ES2350538T3 (es) Procedimiento para mejorar la eficacia de transmisión de datos para un proceso de control de recursos de radio para un sistema de comunicaciones inalámbricas y un dispositivo asociado.
KR100451548B1 (ko) 패킷 데이터 네트워크에서 패킷 데이터 서비스 노드/외부대리 프로세서를 선택하는 방법 및 패킷 코어 기능
AU779097B2 (en) Method and apparatus for concurrently processing multiple calls in a spread spectrum communications system
ES2251261T3 (es) Control de llamadas multiples en un sistema de telecomunicacion.
EP0872982A1 (en) Method and apparatus for packet data call re-establishment in a telecommunications system
US20050170838A1 (en) Method for concurrent multiple services in a mobile communication system
WO2005091657A1 (en) Enhancement of packet transfer mode when circuit switched resources are requested
JP2012209986A (ja) 専用無線リソース制御
ES2397379T3 (es) Un método, dispositivo y sistema para configuración de canal
KR101378629B1 (ko) 이동 통신 시스템에서 초기 상향 링크 메시지를 송수신하는 장치 및 방법
KR100425078B1 (ko) Ev-do 시스템에서 컬러 코드 불일치로 인한 호 접속해제를 방지하기 위한 방법 및 시스템