ES2251261T3 - Control de llamadas multiples en un sistema de telecomunicacion. - Google Patents

Control de llamadas multiples en un sistema de telecomunicacion.

Info

Publication number
ES2251261T3
ES2251261T3 ES99971626T ES99971626T ES2251261T3 ES 2251261 T3 ES2251261 T3 ES 2251261T3 ES 99971626 T ES99971626 T ES 99971626T ES 99971626 T ES99971626 T ES 99971626T ES 2251261 T3 ES2251261 T3 ES 2251261T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
call
support
new
network
existing
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99971626T
Other languages
English (en)
Inventor
Timo Kauhanen
Pekka Ruuska
Tommi Kokkola
Juha Kurkilahti
Kimmo Laakkonen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nokia Oyj
Original Assignee
Nokia Oyj
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nokia Oyj filed Critical Nokia Oyj
Application granted granted Critical
Publication of ES2251261T3 publication Critical patent/ES2251261T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W76/00Connection management
    • H04W76/10Connection setup
    • H04W76/15Setup of multiple wireless link connections
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W36/00Hand-off or reselection arrangements
    • H04W36/24Reselection being triggered by specific parameters
    • H04W36/26Reselection being triggered by specific parameters by agreed or negotiated communication parameters
    • H04W36/28Reselection being triggered by specific parameters by agreed or negotiated communication parameters involving a plurality of connections, e.g. multi-call or multi-bearer connections
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W4/00Services specially adapted for wireless communication networks; Facilities therefor
    • H04W4/16Communication-related supplementary services, e.g. call-transfer or call-hold
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W88/00Devices specially adapted for wireless communication networks, e.g. terminals, base stations or access point devices
    • H04W88/02Terminal devices
    • H04W88/06Terminal devices adapted for operation in multiple networks or having at least two operational modes, e.g. multi-mode terminals

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Exchange Systems With Centralized Control (AREA)
  • Interface Circuits In Exchanges (AREA)
  • Selective Calling Equipment (AREA)
  • Devices For Supply Of Signal Current (AREA)
  • Interconnected Communication Systems, Intercoms, And Interphones (AREA)

Abstract

Método para controlar una llamada múltiple en un sistema de telecomunicaciones a través de una vía de transmisión entre una red de telecomunicaciones y un terminal de abonado (MS), caracterizado por la siguiente etapa: establecer cualquier nueva llamada en una llamada múltiple existente, de acuerdo con un criterio que incluye una preferencia de un usuario de un terminal de abonado, bien (i) estableciendo dicha nueva llamada en un nuevo soporte, o (ii)estableciendo de dicha nueva llamada sobre un soporte existente de forma que dicho soporte existente sea compartido, al menos, por dos llamadas.

Description

Control de llamadas múltiples en un sistema de telecomunicación.
Ámbito de la invención
La invención hace referencia a un sistema para el control de las llamadas de una llamada múltiple en sistemas de telecomunicaciones, especialmente en sistemas de telecomunicaciones inalámbricas.
Antecedentes de la invención
Generalmente, un sistema de comunicaciones inalámbricas se refiere a cualquier sistema de telecomunicaciones que permite una comunicación inalámbrica entre los usuarios y la red. En sistemas de comunicaciones móviles, los usuarios pueden desplazarse dentro del área a la que presta servicio el sistema. Un sistema típico de comunicaciones móviles es una red pública móvil terrestre, o Public Land Mobile Network (PLMN).
Actualmente se están desarrollando diversos sistemas móviles de la tercera generación (3G), como el Universal Mobile Communication System (UMTS) [sistema de comunicación móvil universal] y el Future Public Land Mobile Telecommunication System (FPLMTS) [sistema de telecomunicación móvil terrestre furuto] con posterioridad denominado IMT-2000 (International Mobile Telecommunication 2000 [telecomunicación móvil internacional 2000]). El sistema UMTS se está normalizando en el ETSI (European Telecommunications Standards Institute [Instituto Europeo de Estándares de Telecomunicación]) mientras que la ITU (International Telecommunication Union [Unión de Telecomunicación Internacional]) está definiendo el sistema IMT-2000. Es probable que un interfaz de radio esté basado en un sistema CDMA (Acceso Múltiple por División de Código, o Code Division Múltiple Access) de banda ancha y, por tanto, los sistemas de la tercera generación suelen denominarse frecuentemente sistemas CDMA de banda ancha (WCDMA).
Se ha sugerido que los futuros sistemas 3G deberían soportar llamadas múltiples, simultáneas e independientes desde / hacia una sola estación móvil.
Un problema de las anteriores publicaciones relacionadas con los sistemas 3G es que la gestión de múltiples llamadas se especifica tan sólo diciendo que "debería ser posible". En otras palabras, las anteriores publicaciones ignoran casi por completo los detalles de gestión de llamadas múltiples hacia / desde una única estación móvil. En un sistema de la segunda generación (2G), tal como el GSM (el Global System for Mobile Communication [sistema global para comunicaciones móviles]), se da una situación en la que una estación móvil puede tener dos llamadas. Esta situación puede suscitarse cuando un abonado dispone de un servicio suplementario (SS), denominado retención de llamada (CH). No obstante, una estación móvil 2G no tiene múltiples soportes controlados independientemente (es decir, canales de tráfico) y en una situación determinada de CH tan sólo puede mantenerse activa una llamada mientras que el resto se pone en espera. Incluso en las denominadas transferencias de datos a alta velocidad (HSCSD), una estación móvil utiliza diversas divisiones de tiempo, pero todas las divisiones de tiempo están asignadas a un canal de tráfico común.
El documento WO 9820693 describe un sistema de comunicaciones, un centro de conmutación de servicios móviles y un método para permitir que se produzca una comunicación de diálogo múltiple entre la estación de un primer abonado y la estación de un segundo abonado a través de un centro de conmutación de servicios móviles de una red móvil pública terrestre.
El documento EP 0814626 describe un sistema de comunicaciones móviles capaz de soportar múltiples comunicaciones simultáneas sobre un único dispositivo terminal móvil.
El documento WO 9806225 describe un sistema de radiocomunicaciones que incluye, al menos, una estación base de radio y, al menos, dos teléfonos conectados a un terminal de radio, de forma que puedan establecerse múltiples llamadas simultáneas entre la estación base de radio y el terminal de radio.
Descripción de la invención
Con fines de conveniencia, se utilizará el término "llamada múltiple" para describir llamadas múltiples, independientes y simultáneas efectuadas hacia / desde una sola estación móvil utilizando múltiples canales de tráfico controlados independientemente. Algunas de las llamadas pueden estar originadas en el móvil (MO) y otras pueden ser llamadas terminadas en el móvil (MT). Un objeto de la invención consiste en facilitar mecanismos de control de llamada que soporten dichas llamada múltiples. El usuario de la estación móvil debería ser capaz de recibir y efectuar nuevas llamadas independientemente de las llamadas en curso. Otro objeto de la invención consiste en preservar, al menos, una parte de los actuales servicios suplementarios 2G dentro de unos límites razonables para los sistemas 3G, así como permitir transferencias de llamada múltiple entre los sistemas 2G y 3G.
Un aspecto de la invención es un método de acuerdo con la reivindicación 1.
Otro aspecto de la invención es un sistema de telecomunicaciones de acuerdo con la reivindicación 17.
Un aspecto adicional de la invención es un terminal de abonado de acuerdo con la reivindicación 25.
Otro aspecto adicional de la invención es un elemento de una red de telecomunicaciones de acuerdo con la reivindicación 27.
Una llamada múltiple de acuerdo con la presente invención puede tener tres configuraciones de soporte diferentes: cada llamada de la llamada múltiple tiene un soporte dedicado, o bien un soporte está compartido por todas las llamadas de la llamada múltiple, o la llamada múltiple cuenta con soportes dedicados y compartidos. Cuando se utiliza un soporte compartido, un usuario puede tener varias llamadas independientes de forma paralela, que deben alternarse durante el uso del soporte o, en algunas situaciones, utilizarlo simultáneamente.
En una realización de la invención, el usuario móvil, cuando así lo permiten las condiciones o circunstancias de la red, es capaz de controlar sí para una llamada se utiliza un modo de soporte dedicado o un modo de soporte compartido, sin que la red pueda forzar el uso de cualquiera de los modos. El usuario de un equipo de abonado puede indicar en el momento de establecer la llamada cuando es necesario un nuevo soporte dedicado para una llamada, o si un soporte va a utilizarse y compartirse por una o más llamadas existentes, y cuál es esta. De acuerdo con otra realización, la red puede, en ciertas situaciones, sugerir e incluso forzar que la llamada utilice una determinada configuración de soporte. Un ejemplo de esto lo constituye una llamada de datos entrante, que debería ofrecerse al usuario como una llamada de soporte dedicado (la retención de llamada no está permitida para llamadas de datos). Otro ejemplo es un caso en el que el uso de la llamada múltiple está limitado, por ejemplo a causa de la interoperatividad entre 3G-2G. Se ahorra señalización innecesaria cuando la red indica en el momento del establecimiento qué opciones se encuentran disponibles.
En una realización de la invención, un soporte común se comparte mediante un modo de retención de llamada (CH): cuando el usuario retiene una llamada, el soporte de tráfico se elimina de la llamada para ser utilizado por otras llamadas. En consecuencia, una de las llamadas sobre dicho soporte está en un modo activo, y el resto de las llamadas están en modo de espera. En este caso, si se selecciona un soporte existente al efectuar el establecimiento de llamada de una nueva llamada, las llamadas que utilicen el soporte que va a compartirse deben retenerse antes de iniciar la nueva llamada que va a compartirlo.
En una realización de la invención, el usuario puede alternar la llamada entre el modo de soporte dedicado y el modo de soporte compartido, si así lo desea, es decir, que es posible cambiar el soporte que presta el servicio a lo largo de una llamada.
El principio básico de esta invención es que el protocolo de control de llamada se mejora, de forma que se dirige al soporte que está sometido a un procedimiento de control de llamada en curso. La invención también facilita medios para cambiar las asociaciones entre llamadas y soportes en la llamada múltiple. Esto permite que los recursos del soporte se utilicen flexible y eficazmente de acuerdo con las circunstancias y las preferencias de los usuarios y/o de las redes en un momento dado. Por ejemplo, cuando se trata de un soporte y de dos llamadas, una de las cuales está activa y la otra retenida, el usuario puede establecer un nuevo soporte y pasar la llamada retenida al nuevo soporte y viceversa. El usuario puede también pasar una llamada de un soporte a otro. De igual modo, cuando se trata de dos llamadas de voz en dos soportes paralelos, el abonado puede fusionar las llamadas en una llamada de conferencia.
La invención también permite que un sistema de comunicaciones móviles de tercera generación soporte e interactúe con, al menos, los servicios suplementarios (SS) de llamada en espera (CW) y de retención de llamada (CH) o llamada de partes múltiples (MPTY) de un sistema de comunicaciones móviles 2G como el GSM.
Con la introducción de la llamada múltiple en 3G, disminuye la necesidad de los SSs CH y MPTY debido a que en el terminal es posible llevar a cabo la correspondiente funcionalidad. Una ventaja de realizar estas funciones en el terminal es que ya no resulta necesario normalizar estos servicios, lo que permite a los fabricantes de terminales móviles desarrollar flexible e independientemente estos servicios y el correspondiente interfaz de usuario en el terminal.
No obstante, es necesario conservar los SSs de GSM en 3G. El soporte de la interoperabilidad y las transferencias UMTS-GSM, la evolución GSM, las convenciones de usuario GSM, etc., son algunos de los motivos de este requisito. En el caso de CH y MPTY, una razón importante es la capacidad; en lugar de asignar un soporte por cada parte de llamada (par), todas las llamadas utilizan el mismo soporte.
Un nuevo problema que presenta esta coexistencia de servicios CH/MPTY y una llamada múltiple en el sistema 3G es a qué modo de operación afectan los procedimientos de control de llamada. Un ejemplo de esto viene dado cuando el usuario móvil establece una nueva llamada; ¿desea que la nueva llamada utilice un soporte existente o que se asigne un nuevo soporte independiente? Esta invención aborda y resuelve este problema.
La invención también permite una transferencia entre sistemas entre los sistemas 2G y 3G.
Breve descripción de las figuras
En los siguientes párrafos se describirá la invención en mayor detalle, mediante las realizaciones preferidas, haciendo referencia a las figuras adjuntas en las cuales:
La figura 1 muestra una arquitectura simplificada de un sistema móvil 3G.
Las figuras 2A y 2B muestran diferentes arquitecturas que permiten la interoperabilidad de los sistemas móviles 2G y 3G.
Las figuras 3A, 3B y 3C muestran una llamada múltiple 2G con un soporte compartido, una llamada múltiple 3G "pura" con soportes dedicados y una llamada múltiple 3G con soportes dedicados y compartidos, respectivamente.
Realizaciones preferidas de la invención
En los siguientes párrafos se describirán las realizaciones preferidas de la invención llevadas a cabo en un sistema de comunicaciones móviles de tercera generación (3G), tal como un sistema UMTS. No obstante, la invención es aplicable a cualquier sistema de telecomunicaciones.
La figura 1 muestra una arquitectura simplificada 3G. La estación móvil MS de 3G se comunica a través de una red de acceso radio 3G RAN con un centro de conmutación móvil 3G (3G-MSC). El MSC 3G interactúa con otras redes de telecomunicaciones, tal como la red telefónica pública conmutada PSTN o la red pública móvil terrestre PLMN.
En la figura 1 se establece un enlace de comunicaciones entre la MS y un terminal par de la red PSTN/PLMN. También se muestra una estructura simplificada de capas de protocolo a fin de facilitar la descripción de la presente invención. La capa de protocolo de superior se encuentra entre las aplicaciones de la MS y el terminal par. Puede existir cualquier número de llamadas de voz y/o datos entre las aplicaciones. El protocolo de control de llamada (CC) es uno de los protocolos de la subcapa de gestión de la conexión (CM). La CM es la subcapa superior de la capa 3 en los sistemas 3G y 2G. Los procedimientos elementales del protocolo de control de llamada pueden agruparse en las siguientes clases: procedimientos de establecimiento de llamada, procedimientos de liberación de llamada, procedimientos de etapa de información de llamada y procedimientos varios. En la figura 1, el protocolo de control de llamada utilizado entre el MS y el MSC 3G se denomina 3G-CC y el protocolo de control de llamada utilizado entre el MSC 3G y el terminal par se denomina xCC. Las capas inferiores incluyen al menos la capa de transporte y los protocolos de control de la capa de transporte.
Las primeras redes operativas 3G se basarán en un concepto de interoperabilidad en el que la red radio 3G se conecte a una red central 2G a través de una unidad de interconexión IWU. En lo que se refiere al CC (y a la gestión de movilidad MM), existen dos alternativas para llevar a cabo este concepto, básicamente o bien un método retro-compatible en la cual se utiliza un control de llamada de segunda generación (2G-CC) entre la MS y el MSC 2G de forma que la IWU transmita mensajes 2G-CC sin procesarlos y proporcione interoperabilidad solamente para las capas inferiores, como se muestra en la figura 2A, o un sistema IWU "completo" en el cual la IWU lleva a cabo una correlación entre los mensajes 3G y 2G, como se muestra en la figura 2B. El método retro-compatible es posible debido a que probablemente la mayoría de las estaciones móviles serán estaciones duales 3G-2G, por lo que en cualquier caso contendrán el 2G-CC. En la alternativa IWU "auténtica", un móvil 3G mono-modo sólo necesita el 3G-CC.
En estas diferentes arquitecturas de sistema, todas las estaciones móviles MS deben soportar el protocolo de control de llamada 3G (o 2G) en el modo conmutado por circuito. La entidad par de la entidad de control de llamada MS en el lado correspondiente a la red es la función de control de llamada del MSC. En el protocolo de control de llamada se define una entidad dedicada CC para cada llamada. Todas las entidades CC son independientes entre sí y deberían comunicarse con su correspondiente entidad par. Las distintas entidades CC utilizan diferentes identificadores de transacción (TI).
Como se utiliza en este documento, el término soporte se refiere a una conexión bidireccional o unidireccional y simétrica o asimétrica entre el móvil y el MSC o la entidad par y el usuario. En las especificaciones GSM, el término correspondiente a soporte es canal, canal de tráfico y, en algunos casos, "configuración". La negociación del soporte se refiere a un procedimiento para llegar a un acuerdo entre la MS y el MSC sobre las propiedades de un nuevo soporte o las nuevas propiedades de un soporte existente. La negociación consiste básicamente en una pregunta y en una respuesta y una petición dirigidas a un soporte con unas propiedades especificadas y un acuse de recibo positivo o negativo. En el GSM, la definición de las propiedades requeridas del soporte durante una llamada la lleva a cabo el elemento de información sobre capacidad del soporte (BC_IE). En el 3G-CC, el BC_IE desempeña la misma función. Un soporte se identifica mediante el identificador de soporte (BID).
Una llamada múltiple, es decir diversas llamadas simultáneas e independientes a una MS, es una nueva característica básica del sistema 3G. Como se ha indicado anteriormente, una llamada tiene entidades pares CC en la MS y el MSC, que se comunican a través de mensajes L3 CC. Cada llamada tiene una conexión cuyas características se indican en un mensaje de establecimiento a través del BC IE. Las distintas llamadas de un terminal son independientes en el MSC. Una llamada puede ser, por ejemplo, una llamada ordinaria de voz, o una llamada de fax o datos. Una llamada puede también formar parte de una sesión multimedia. La recopilación y sincronización de todas las llamadas que componen una sesión multimedia se lleva a cabo mediante la aplicación en el terminal. Todas las llamadas independientes deben disponer de un identificador, tal como un identificador de transacción (TI) similar al utilizado en el sistema GSM para separar entre sí las secuencias de mensajes L3 CC. La longitud del TI puede ser de un octeto, por ejemplo, lo que permite 256 llamadas simultáneas en una MS.
Una asunción básica en relación con una llamada múltiple 3G ha sido que cada llamada cuenta con un soporte dedicado, es decir que cada nueva llamada (MO y MT) genera un nuevo soporte, como se muestra en la figura 3B. Igualmente, en el sistema GSM, la arquitectura del protocolo L3 permite diversas llamadas en paralelo, estando limitadas únicamente a que sólo hay un canal de tráfico o soporte (en términos 3G) que comparte las diferentes llamadas. Esto se ve facilitado por los servicios suplementarios Retención de Llamada y Multipartitos. Con la retención de llamada, las llamadas se alternan en la utilización del canal de tráfico, y en el servicio suplementario Multipartito los datos de usuario (que son siempre de voz) se suman.
Una llamada múltiple 3G de acuerdo con la presente invención puede tener tres diferentes configuraciones de soporte: cada llamada de la llamada múltiple cuenta con un soporte dedicado, o un soporte está compartido por todas las llamadas de la llamada múltiple, o la llamada múltiple cuenta con soportes dedicados y compartidos, como se muestra en la figura 3C. El modo de soporte 3G "compartido" puede basarse en procedimientos de control de la llamada, similares a los utilizados en el sistema GSM para el servicio suplementario de retención de
llamada.
Cuando se utiliza un soporte compartido, el usuario puede tener varias llamadas independientes en paralelo que deben alternarse en el uso del soporte. Dicho uso puede compartirse mediante un modo de retención de llamada (CH): cuando el usuario retiene una llamada, el soporte de tráfico se elimina de la llamada para utilizarse como canal. En consecuencia, una de las llamadas sobre dicho soporte se encuentra en un modo activo y el resto de las llamadas en un modo de retención. Un usuario del equipo de abonado indica en el momento de establecer la llamada si resulta necesario un nuevo soporte dedicado para una nueva llamada o si se va a utilizar y compartir con una o más llamadas existentes un soporte existente y de cuál se trata. Cuando se selecciona un soporte existente, las llamadas que utilizan el soporte a compartir deben retenerse antes de iniciarse la nueva llamada a compartirse. Una característica preferida de la invención consiste en que el usuario móvil es capaz de controlar, cuando así se lo permiten las condiciones o circunstancias de la red, cuando se va a utilizar para una llamada un modo de soporte dedicado o un modo de soporte compartido. No obstante, y al menos en algunas situaciones, puede ser posible que la red pueda sugerir e incluso forzar la utilización de un modo específico. Entre los ejemplos de dicha situación se incluyen situaciones en las que se ofrece un parámetro o información específica en los datos de abonados o una situación de carga en la red o en la estación base. También es posible que la red asigne por defecto un soporte dedicado a una llamada de datos, y el usuario pueda seleccionar el modo de soporte únicamente durante el establecimiento de llamadas de voz. En la última realización, el usuario, no obstante, puede alternar la llamada de datos entre los modos de soporte compartido y dedicado. Una de las características preferidas de la invención es que el usuario pueda alternar la llamada entre el modo de soporte dedicado y el modo de soporte compartido si así lo desea, es decir que es posible cambiar el soporte que presta el servicio durante una llamada.
En los siguientes párrafos se facilitan algunos ejemplos de negociaciones de soporte para distintas situaciones de llamada en un sistema 3G de acuerdo con la presente invención, cuando el modo de soporte se selecciona básicamente en función de las preferencias del usuario.
Llamada múltiple con origen en el móvil (MO)
El procedimiento básico para el establecimiento de llamada puede ser muy similar a los utilizados en los sistemas 2G o propuestos para los sistemas 3G. La siguiente descripción se centra únicamente en aquellas características que se refieren a la puesta en práctica de la presente invención. Como en circunstancias normales, la MS puede iniciar un establecimiento de llamada MO enviando un mensaje de establecimiento de llamada SETUP.
En el mensaje SETUP, el usuario de la estación móvil puede indicar a la red que puede utilizarse un soporte previamente asignado en lugar de asignar un nuevo soporte. A continuación, el usuario debe identificar el soporte existente que desea utilizar, indicando la respectiva ID de soporte en el mensaje de establecimiento. Si el usuario desea un nuevo soporte para una llamada, el elemento de información sobre el ID del soporte del mensaje SETUP estará vacío o contendrá un valor predeterminado como "1111", o el ID de un soporte que no se encuentre actualmente en uso.
Cuando la red 3G (el MSC) recibe un mensaje de establecimiento de llamada procedente de la estación móvil MS y el elemento de ID del soporte se encuentra vacío o es "1111", la red (por defecto) asignará un nuevo soporte para la llamada. Esto es de aplicación a la primera llamada de la MS. Cada soporte asignado se identifica mediante un identificador de soporte. La red selecciona el ID de soporte y la devuelve a la MS en un mensaje CALL_PROCEEDING [procedimiento_llamada], por ejemplo.
Cuando la red recibe un mensaje de establecimiento con un identificador de soporte de un soporte existente, la red asigna este soporte a la llamada. Cualquier llamada existente que utilice el soporte a compartir puede ponerse en espera antes de iniciar la nueva llamada "compartido" si se prefiere esta característica.
El usuario puede liberar una llamada de un soporte compartido mediante un mensaje de liberación de llamada que contiene el identificador de transacción TI de la llamada. El soporte compartido se libera cuando se libera la última llamada que utiliza dicho soporte.
El usuario puede alternar la llamada entre el modo de soporte dedicado y el modo de soporte compartido si así lo desea, es decir que es posible cambiar el soporte que presta el servicio durante una llamada.
En diversas situaciones es necesario cambiar el "modo de soporte" del modo "soporte dedicado" al modo "soporte compartido" y viceversa, por ejemplo cuando la red (o el usuario) desea limitar (reducir) el número de soportes. Esto puede llevarse a cabo utilizando el procedimiento MODIFY [modificar] existente (en el GSM) mediante el cual pueden modificarse (negociarse) las propiedades del soporte o de la llamada durante dicha llamada. El procedimiento MODIFY consiste esencialmente en la solicitud de modificación, el mensaje MODIFY y un acuse de recibo, el mensaje MODIFY_COMPLETE [modificación_total]. El cambio en el modo de soporte puede implementarse añadiendo el ID del soporte a los mensajes MODIFY y MODIFY_COMPLETE. Cuando el usuario desea asociar la llamada a un soporte existente el ID de soporte de este soporte se incluye en el mensaje MODIFY. Si el usuario desea asignar a la llamada un nuevo soporte (dedicado) puede indicarlo asignando al ID de soporte un valor determinado (por ejemplo, "1111"). En todos los casos de "reasociación del soporte" el mensaje MODIFY_COMPLETE puede contener el resultado, es decir el ID de soporte del soporte que está asociado a la llamada.
Una forma alternativa de obtener un nuevo soporte durante una llamada consiste en el envío de un mensaje de establecimiento. Dicho de otro modo, el usuario envía un mensaje SETUP con un TI activo y una indicación de haber solicitado un nuevo soporte, como el ID de soporte "1111". La red asigna un nuevo soporte y separa la llamada en curso del soporte compartido.
El usuario puede retener cualquier llamada efectuada sobre cualquier soporte dedicado o compartido mediante el envío de un mensaje de activación de retención HOLD [retención] que contiene el identificador de transacción TI de la llamada respectiva. No se requiere el ID de soporte. Cuando la red (por ejemplo MSC) recibe el mensaje HOLD, la red retiene la llamada identificada por el TI, es decir, cierra la vía de información del usuario que hace referencia a dicha llamada. Cabe señalar que cuando se retiene una llamada, las entidades pares CC de la llamada en la MS y en la red se mantienen aunque no se transfiera la información del usuario. La llamada puede volver del modo en retención al modo activo mediante el envío de un mensaje de desactivación de la retención RETRIEVE [recuperar] que contiene nuevamente el TI de la respectiva llamada.
En cualquiera de los casos que anteceden, la red, de acuerdo con algunas realizaciones de la invención, puede forzar o sugerir un modo de soporte distinto del solicitado por el usuario cuando así lo requieren las condiciones de la red u otros motivos.
Llamada múltiple terminada en móvil (MT)
El procedimiento básico de establecimiento de llamada puede ser muy similar a los utilizados en los sistemas 2G o a los propuestos para los sistemas 3G. La siguiente descripción sólo se centra en las características que hacen referencia a la puesta en práctica de la presente invención. Como es normal, la red 3G (por ejemplo, MSC) puede iniciar el establecimiento de una llamada MT enviando a la MS un mensaje de establecimiento de llamada SETUP. Otra alternativa consiste en ofrecer una nueva llamada MT a la MS que cuenta con una o más llamadas activas mediante un servicio suplementario de llamada en espera (CW).
El operador de la red puede tener ciertas preferencias que debería ser capaz de promocionar. Por lo tanto, en una realización de la invención, la red puede indicar o sugerir en el mensaje SETUP entrante qué soporte debe utilizarse. Puede indicarse un nuevo soporte mediante un valor determinado, como ("1111").
La MS responde o acusa recibo del mensaje SETUP o del CW enviando algún tipo de mensaje de respuesta en el procedimiento de establecimiento de llamada, como CALL_CONFIRMED [llamada_confirmada] o CONNECT_Ack [conexión_acuse recibo]. Cualquiera de dichos mensajes de respuesta u otro de estos mensajes puede ser utilizado por el usuario de la estación móvil para indicar a la red que puede utilizarse un soporte previamente asignado en lugar de asignar un nuevo soporte, en una forma similar a la descrita anteriormente en relación con la llamada MO. Dicho de otro modo, el usuario debe identificar el soporte existente que el usuario desea utilizar indicando en el mensaje de establecimiento el respectivo ID de soporte. Si el usuario desea un nuevo soporte para una llamada, el elemento de información en el mensaje SETUP sobre el ID del soporte estará vacío o contendrá un valor predeterminado, tal como "1111".
Cuando la red 3G (por ejemplo, el MSC) recibe un mensaje, como CALL_CONFIRMED, desde la estación móvil MS y el elemento ID del soporte está vacío o es "1111", la red (por defecto) asigna un nuevo soporte a la llamada. Esto se aplica a la primera llamada de la MS. Cada soporte asignado se identifica mediante un identificador de soporte. La red selecciona el ID de soporte y lo devuelve a la MS.
Cuando la red recibe un mensaje, tal como CALL_CONFIRMED, con un identificador de soporte de un soporte existente, la red asocia este soporte a la llamada. Cualquier llamada existente que utilice el soporte a compartir, se retiene antes de iniciarse la nueva llamada "compartido".
El usuario puede liberar una llamada y alternar la llamada entre el modo de soporte dedicado y el modo de soporte compartido, así como entre el modo de llamada retenida y el modo activo, de una forma similar a la descrita anteriormente en relación con la llamada múltiple MO.
En cualquiera de los casos que anteceden, la red, de acuerdo con algunas realizaciones de la invención, puede forzar o sugerir un modo de soporte distinto de aquel solicitado por el usuario, cuando así lo requieren las condiciones de la red u otras razones.
Interacción del servicio llamada múltiple 3G con los servicios suplementarios 2G
Una llamada múltiple exige que el usuario sea capaz de recibir llamadas independientemente de las llamadas salientes y que efectúe nuevas llamadas independientemente de las llamadas salientes. Este requisito interactúa, o interfiere, con ciertas situaciones que se dan en algunos servicios suplementarios.
Los siguientes servicios suplementarios (SS) se inician cuando se da la condición de "usuario comunicando": llamada en espera (CW), desvío de llamada si comunica (CFU) y finalización de llamada al abonado que comunica (CCBS). Además, los siguientes servicios suplementarios implican elementos que pueden interactuar con una llamada múltiple (por ejemplo, una llamada múltiple ofrece la posibilidad de realizar el servicio en la MS): multipartito (MPTY), llamada en espera (CH), desvío explícito de llamada (ECT).
En el sistema GSM existen dos formas de expresar que el usuario está comunicando y no puede recibir llamadas. La situación de usuario comunicando determinada por el usuario (UDUB) se produce cuando el usuario rechaza un ofrecimiento de llamada respondiendo al mensaje SETUP recibido con un mensaje CALL_CONFIRMED o RELEASE_COMPLETE [liberar_totalmente] indicando la causa "usuario comunicando". Alternativamente, la red (MSC) puede determinar que los recursos (soporte) del usuario se encuentran ocupados, es decir la situación de usuario comunicando determinada por la red (NDUB).
El número de soportes disponibles en GSM es uno y la situación NDUB se produce cuando este soporte (conexión) se encuentra ocupado. En el sistema 3G no existe un límite definido para el número de soportes. Los criterios deberían ser la capacidad del usuario para gestionar llamadas simultáneas en lugar de los límites físicos del sistema.
En una realización de la invención, la definición de condición de usuario comunicando determinada por la red (NDUB) cambia para indicar que el número máximo de llamadas básicas (que no incluyan llamadas en espera) es un valor N, que puede ser asignado, por ejemplo, a partir de los elementos de red o por abonado. En otra realización, el número máximo de llamadas (N) puede indicarse por separado para cada tipo de llamada básica. De este modo es posible, por ejemplo, limitar a uno el número de llamadas de voz en paralelo, pero disponer simultáneamente de varias llamadas de datos o fax activas (CS). El usuario puede indicar a la red el límite NDUP y modificar el límite durante la llamada.
Llamada en espera significa que se ofrece una llamada entrante a un usuario que comunica. En el sistema 3G, el significado o función de CW cambia con respecto al del sistema GSM, ya que una llamada múltiple ofrece implícitamente la correspondiente funcionalidad. No obstante, dado que uno de los requisitos más evidentes es que la función CW debe estar soportada en el sistema 3G, deberán tenerse en cuenta los posibles problemas de interacción entre la llamada múltiple y la CW.
Si no se utiliza el modo soporte compartido en la llamada múltiple y/o el NDUB no tiene límites, no es necesaria la función CW para ofrecer una nueva llamada.
Cuando se utiliza el modo de soporte compartido y el NDUB está limitado, la red establece nuevas llamadas hasta que el número de llamadas alcanza el valor NDUB. Después de alcanzar el valor NDUB, la red puede ofrecer nuevas llamadas mediante la función CW. Esto es también posible para un abonado que comunica. De este modo, CW trabaja "por encima" de la llamada múltiple; tanto la llamada múltiple como la función CW operan de acuerdo con lo esperado.
En el sistema 3G, cuando se permite una llamada CW entrante, ya está en uso el número máximo de soportes. El usuario debe elegir (si tiene más de una llamada activa) qué llamada debe retener, y aceptar la nueva llamada, indicando qué soporte se debe utilizar. El usuario puede ser capaz de determinar a partir de la información recibida, si la llamada que se le ofrece es una llamada de voz o una llamada de datos. Cuando la llamada es una llamada de datos, normalmente no resulta razonable retener la llamada.
Una llamada múltiple 3G permite llevar a cabo una llamada multipartita en la MS, es decir combinar las vías de voz de dos llamadas independientes de "soporte dedicado" en el terminal. No obstante, esto lleva a un desaprovechamiento (innecesario) de recursos, ya que mantiene en el aire dos (o más) vías de voz.
En el sistema GSM, se inicia una llamada multipartita desde una llamada activa y una llamada retenida que comparten la misma soporte. En el sistema 3G, debe ser posible combinar, al menos, dos llamadas múltiples de "soporte dedicado" en una llamada multipartita. Esto puede llevarse a cabo haciendo que una de las llamadas de un soporte dedicado pase a compartir el soporte de la otra llamada de acuerdo con los principios de la invención, de forma que ambas llamadas estén en modo de soporte compartido, una activa y la otra en modo de retención. Cuando deba establecerse la llamada multipartita para llamadas que ya se encuentran en el modo de soporte compartido, esta etapa se omite naturalmente. En el modo de soporte compartido, el servicio Multipartito puede iniciarse al igual que en el sistema GSM (enviando un mensaje FACILITY [recurso] que haga referencia a el TI de cualquiera de las llamadas con un indicador BuildMPTY [establecimiento MPTY]). Como resultado de todo ello, el sistema 3G soporta perfectamente el servicio suplementario de llamadas multipartito 2G.
En el caso de estaciones duales 3G-2G, también están disponibles transferencias entre sistemas que pueden alterar las capacidades del soporte disponible y el nivel de servicio ofrecido por la red. La presente invención permite la transferencia de una llamada múltiple desde un sistema 3G a un sistema 2G, tal como el GSM. Esto se logra poniendo todas las llamadas de la llamada múltiple (independientemente de que se encuentren en modo de soporte dedicado o en modo de soporte compartido) sobre un soporte compartido común con anterioridad a la transferencia. Una de las llamadas debe estar activa y la(s) otra(s) en modo de retención. No obstante, las llamadas de datos no se suelen retener, sino que se liberan con anterioridad a la transferencia. De este modo, la transferencia de la llamada múltiple puede llevarse a cabo de una forma similar a la de la transferencia interna en el sistema 2G. En el sistema 2G, la llamada múltiple continúa sobre un soporte compartido con una llamada activa y el resto en modo de retención.
La aplicación se ha descrito anteriormente mediante las realizaciones preferidas a fin de ilustrar los principios de la invención. Los detalles de la invención pueden variar dentro del ámbito de las reivindicaciones adjuntas.

Claims (28)

1. Método para controlar una llamada múltiple en un sistema de telecomunicaciones a través de una vía de transmisión entre una red de telecomunicaciones y un terminal de abonado (MS), caracterizado por la siguiente etapa:
establecer cualquier nueva llamada en una llamada múltiple existente, de acuerdo con un criterio que incluye una preferencia de un usuario de un terminal de abonado, bien
(i)
estableciendo dicha nueva llamada en un nuevo soporte, o
(ii)
estableciendo de dicha nueva llamada sobre un soporte existente de forma que dicho soporte existente sea compartido, al menos, por dos llamadas.
2. Método de acuerdo con la reivindicación 1, en el que la red toma una decisión sobre si es necesario el nuevo soporte o debe utilizarse dicho soporte existente, en función de dicho criterio.
3. Método de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, que incluye una etapa de indicación en una señal de establecimiento de llamada desde dicho equipo de usuario a dicha red, sobre si es necesario el nuevo soporte o si debe utilizarse dicho soporte existente.
4. Método de acuerdo con las reivindicaciones 1 o 2, que incluye una etapa de indicación, en una señal de establecimiento de llamada, sobre cuál de los soportes existentes debe utilizarse.
5. Método de acuerdo con la reivindicación 4, en el que dicha etapa de indicación incluye una etapa de
Indicar en la señalización de establecimiento de llamada de un identificador de soporte correspondiente al soporte existente a utilizar.
6. Método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, que incluye una etapa de
asignar por defecto mediante la red un soporte dedicado a la nueva llamada cuando el usuario no indica en el establecimiento de llamada cualquier soporte existente a utilizar.
7. Método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, que incluye una etapa de
cambiar una llamada que se encuentra actualmente sobre un soporte compartido para que utilice un nuevo soporte dedicado.
8. Método de acuerdo con la reivindicación 7, en el que dicha etapa de cambio incluye las etapas de
enviar a la red desde el equipo de abonado (MS) un mensaje de establecimiento de llamada que incluye un identificador de transacción de dicha llamada que actualmente se encuentra en el soporte compartido, y una indicación de que se ha requerido un nuevo soporte dedicado;
asignar un nuevo soporte dedicado en respuesta a dicho mensaje de establecimiento de llamada y transferir la llamada indicada con el identificador de transacción recibido a dicho soporte asignado por la red.
9. Método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, que incluye una etapa de
cambiar una llamada que se encuentra actualmente sobre un soporte dedicado para que utilice otro soporte compartido con al menos otra llamada.
10. Método de acuerdo con la reivindicación 9, en el que dicha etapa de cambio incluye las etapas de
enviar a la red desde el equipo de abonado (MS), un mensaje de establecimiento de llamada que incluye un identificador de transacción de dicha llamada que actualmente se encuentra en el soporte dedicado, y un identificador de soporte que indica el soporte compartido a utilizar;
transferir mediante la red en respuesta a dicho mensaje de establecimiento de llamada, la llamada indicada con el identificador de transacción recibido a dicho soporte existente.
11. Método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, que incluye una etapa de
poner en modo de retención una llamada existente sobre un soporte existente de dicha llamada múltiple antes de establecer dicha nueva llamada sobre dicho soporte existente.
12. Método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, que incluye una etapa de
alternar por el usuario, las llamadas sobre un soporte compartido entre un modo activo y dicho modo de retención.
13. Método de acuerdo con la reivindicación 12, en el que dicha alternancia incluye una etapa de
enviar un mensaje de retención que contiene un identificador de transacción de una llamada a fin de retener la respectiva llamada.
14. Método como el reivindicado en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, que incluye una etapa de
ofrecer al usuario de una nueva llamada de terminación de equipo de abonado mediante un servicio suplementario de llamada en espera.
15. Método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 13, que incluye una etapa de
ofrecer al usuario una nueva llamada de terminación de equipo de abonado mediante un servicio suplementario de llamada en espera solamente cuando la llamada múltiple ha utilizado un número máximo de soportes permitidos.
16. Método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, en el que dicho sistema de telecomunicaciones incluye dos redes de telecomunicaciones de diferentes generaciones, soportando la primera de las redes de telecomunicaciones tanto soportes compartidos como soportes dedicados para una llamada múltiple, y soportando la segunda de las redes de telecomunicaciones tan sólo los soportes compartidos para una llamada múltiple, e incluyendo dicho método una transferencia de llamada múltiple entre redes, que incluye las etapas de
poner las llamadas de la llamada múltiple objeto de transferencia, independientemente de sí se encontraban en modo de soporte dedicado o en modo de soporte compartido, sobre un soporte compartido común de dicha primera red con anterioridad a la transferencia,
llevar a cabo la transferencia de dicha llamada múltiple a un soporte compartido de dicha segunda red de telecomunicaciones.
17. Sistema de telecomunicaciones que incluye una disposición para controlar una llamada múltiple a través de una vía de transmisión entre una red de telecomunicaciones y un terminal de abonado (MS), caracterizado porque la red está configurada para establecer una nueva llamada en una llamada múltiple existente, de acuerdo con un criterio que incluye una preferencia de un terminal de abonado (MS),
(iii)
bien estableciendo dicha nueva llamada en un nuevo soporte, o bien
(iv)
estableciendo dicha nueva llamada sobre un soporte existente, de forma que al menos dos llamadas compartan dicho soporte existente.
18. Sistema de acuerdo con la reivindicación 17, en el que la red debe tomar una decisión sobre sí es necesario el nuevo soporte o se debe utilizar dicho soporte existente, de acuerdo con dicho criterio.
19. Sistema de acuerdo con la reivindicación 17 o 18, en el que una señalización de establecimiento de llamada procedente de dicho equipo de abonado (MS) a dicha red incluye una indicación sobre si resulta necesario el nuevo soporte o de si debe utilizarse dicho soporte existente.
20. Sistema de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 17 a 19, en el que dicha señalización de establecimiento de llamada incluye una indicación de cuál de los soportes existentes debe utilizarse, y preferiblemente el identificador de soporte del soporte existente a utilizar, y en el que la red está configurada para asignar por defecto un soporte dedicado a la nueva llamada cuando en dicha señalización de establecimiento de llamada, no se recibe ninguna indicación sobre cualquier soporte existente a utilizar.
21. Sistema de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 17 a 20, en el que el equipo de abonado está configurado para enviar a la red un mensaje de establecimiento de llamada para cambiar una llamada que actualmente se encuentra sobre un soporte compartido para que utilice un nuevo soporte dedicado, incluyendo dicho mensaje un identificador de transacción de dicha llamada y una indicación sobre que un nuevo soporte dedicado ha sido requerido,
respondiendo la red a dicho mensaje de establecimiento de llamada para asignar un nuevo soporte dedicado y transferir la llamada indicada por el identificador de transacción recibido a dicho soporte asignado.
22. Sistema de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 17 a 21, en el que el equipo de abonado está configurado para enviar a la red un mensaje de establecimiento de llamada para cambiar una llamada que actualmente se encuentra sobre un soporte dedicado para que utilice otro soporte compartido con al menos otra llamada, incluyendo dicho mensaje un identificador de transacción de dicha llamada que tenga el soporte dedicado y el identificador de soporte que indica que debe utilizarse el soporte compartido,
respondiendo la red a dicho mensaje de establecimiento de llamada para transferir la llamada indicada por el identificador de transacción recibido a dicho soporte existente.
23. Sistema de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 17 a 22, en el que
La red está configurada para ofrecer al usuario una nueva llamada de terminación de equipo de abonado (MS) mediante un servicio suplementario de llamada en espera sobre un soporte compartido, bien siempre o tan sólo cuando la llamada múltiple ha utilizado un número máximo de soportes permitidos.
24. Sistema de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 17 a 23, que incluye una etapa de
poner en modo de retención una llamada existente sobre un soporte existente de dicha llamada múltiple antes de establecer una nueva llamada.
25. Terminal de abonado (MS) para un sistema de telecomunicaciones, siendo capaz dicho terminal de celebrar una llamada múltiple a través de una vía de transmisión entre una red de telecomunicaciones y un terminal de abonado, caracterizado porque el terminal (MS) está configurado para que pueda indicar en la etapa de establecimiento de una nueva llamada en una llamada múltiple existente cuando dicha nueva llamada se establece en un nuevo soporte o sobre un soporte existente, de forma que dicho soporte existente esté compartido por, al menos, dos llamadas.
26. Terminal de abonado de acuerdo con la reivindicación 25, en el que dicho terminal es una estación móvil para un sistema de comunicaciones móviles.
27. Elemento de una red de telecomunicaciones que incluye una entidad de control de llamada (CC) para controlar una llamada múltiple a través de una vía de transmisión entre una red de telecomunicaciones y un terminal de abonado, estando configurada la entidad de control de llamada (CC) para establecer una nueva llamada en una llamada múltiple existente, de acuerdo con un criterio que incluye una preferencia de un usuario de un terminal de abonado (MS), bien
(v)
estableciendo dicha nueva llamada en un nuevo soporte, o
(vi)
estableciendo dicha nueva llamada sobre un soporte existente, de forma que dicho soporte existente esté compartido por al menos dos llamadas.
28. Elemento de red de telecomunicaciones de acuerdo con la reivindicación 27, en el que dicha entidad de control de llamada (CC) está configurada para recibir una indicación en una señalización de establecimiento de llamada recibida desde dicho equipo de abonado (MS), sobre si se requiere un nuevo soporte o si debe utilizarse dicho soporte existente.
ES99971626T 1998-11-04 1999-11-03 Control de llamadas multiples en un sistema de telecomunicacion. Expired - Lifetime ES2251261T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FI982391 1998-11-04
FI982391A FI107313B (fi) 1998-11-04 1998-11-04 Monipuhelun ohjaus tietoliikennejärjestelmässä

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2251261T3 true ES2251261T3 (es) 2006-04-16

Family

ID=8552844

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99971626T Expired - Lifetime ES2251261T3 (es) 1998-11-04 1999-11-03 Control de llamadas multiples en un sistema de telecomunicacion.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US7343153B1 (es)
EP (1) EP1053655B1 (es)
JP (2) JP3563350B2 (es)
CN (1) CN1259804C (es)
AT (1) ATE308216T1 (es)
AU (1) AU1163500A (es)
BR (1) BR9906716A (es)
DE (1) DE69927948T2 (es)
DK (1) DK1053655T3 (es)
ES (1) ES2251261T3 (es)
FI (1) FI107313B (es)
WO (1) WO2000027154A1 (es)

Families Citing this family (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2343026C (en) 1998-10-06 2007-01-09 Nokia Networks Oy Paging control method and apparatus
EP1039697A1 (en) * 1999-03-22 2000-09-27 TELEFONAKTIEBOLAGET LM ERICSSON (publ) Method and apparatus for setting up parallel calls
US20010026538A1 (en) * 2000-01-10 2001-10-04 Jorg Bruss Method and system for exchange of multicall capabilities between terminal and network
GB2367207B (en) * 2000-06-28 2004-03-24 Ericsson Telefon Ab L M Call set-up in a mobile telecommunications system
FI20011603A (fi) * 2001-08-03 2003-02-04 Nokia Corp Menetelmä palvelun toteuttamiseksi radiojärjestelmässä, radiojärjestelmän käyttäjälaite ja radiojärjestelmä
JP3527725B2 (ja) * 2002-03-15 2004-05-17 株式会社エヌ・ティ・ティ・ドコモ 通信端末、操作装置、通信システム、及び、通信制御方法
ES2273169T3 (es) * 2004-05-05 2007-05-01 Research In Motion Limited Aparato y metodo para enrutar datos a traves de las capas logicas de un dispositivo de comunicacion.
US7852876B2 (en) 2004-05-05 2010-12-14 M-Stack Limited Apparatus, and an associated method, for routing data through logical layers of a communication device
KR100630107B1 (ko) * 2004-11-04 2006-09-27 삼성전자주식회사 광대역 무선 접속 통신 시스템에서 인접 기지국 정보의길이 가변적 구성 방법 및 시스템
GB0500483D0 (en) * 2005-01-11 2005-02-16 Nokia Corp Multi-party sessions in a communication system
JP2006229381A (ja) * 2005-02-16 2006-08-31 Nec Corp 移動通信システムのトランスポートベアラ設定制御システム及びその方法、無線アクセスネットワーク
KR101180993B1 (ko) * 2005-06-02 2012-09-07 삼성전자주식회사 PoC 세션 대체를 위한 서버 및 클라이언트와 그 방법
CN1809195A (zh) * 2005-09-12 2006-07-26 宇龙计算机通信科技(深圳)有限公司 多模终端的多通信网络呼叫处理方法
US20100062776A1 (en) * 2006-11-15 2010-03-11 Panasonic Corporation Communication terminal apparatus, communication system and seamless handover method
SE0702613L (sv) * 2007-11-26 2009-05-27 Konftel Ab Förfarande och telefon
US20090201835A1 (en) * 2008-02-07 2009-08-13 Motorola Inc Method for supporting a multi-party call in combinational session
CN101267669B (zh) * 2008-04-23 2011-04-06 中兴通讯股份有限公司 一种控制多呼叫业务切换过程的方法
CN102711276B (zh) 2008-06-13 2015-12-02 上海华为技术有限公司 一种数据通讯方法及通讯系统以及相关装置
WO2010038287A1 (ja) * 2008-10-01 2010-04-08 富士通株式会社 通信システム、通信制御装置及び通信制御方法
US20120087339A1 (en) * 2010-04-12 2012-04-12 Chih-Hsiang Wu Method of Handling Call Transferring And Related communication device
CN103781121A (zh) * 2012-10-25 2014-05-07 鸿富锦精密工业(深圳)有限公司 带宽使用率管理系统及方法
CN104301287B (zh) * 2013-07-16 2020-03-31 中兴通讯股份有限公司 一种多对多会话的实现方法、网络节点、服务器及系统
US9432505B2 (en) 2014-04-23 2016-08-30 Apple Inc. Simultaneous LTE data and DSDA voice
KR102373871B1 (ko) * 2015-12-09 2022-03-14 삼성전자주식회사 무선 통신 시스템에서 멀티 서비스를 위한 장치 및 방법

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4430734A (en) * 1981-12-14 1984-02-07 Bell Telephone Laboratories, Incorporated Demultiplexer circuit
US4757493A (en) * 1987-06-01 1988-07-12 Motorola Inc. Multi-party telephone conferencing apparatus
US5179721A (en) * 1990-11-05 1993-01-12 Motorola Inc. Method for inter operation of a cellular communication system and a trunking communication system
US5179588A (en) * 1991-07-30 1993-01-12 Gai-Tronics Improved page party system
US5625879A (en) * 1991-08-08 1997-04-29 Nokia Telecommunications Oy Channel waiting method for a radio system
FI97192C (fi) * 1994-11-11 1996-10-25 Nokia Telecommunications Oy Menetelmä ryhmäpuhelun muodostamiseksi matkaviestinjärjestelmässä ja matkaviestinjärjestelmä
US5819171A (en) * 1995-08-31 1998-10-06 Cellular Technical Services Co., Inc. Automated forced call disruption for use with wireless telephone systems
EP1489864B1 (en) * 1996-06-21 2009-08-05 NTT DoCoMo, Inc. Mobile communication for supporting multiple simultaneous communications on a single mobile terminal, terminal equipment, network equipment and operating methods therefore
US5926755A (en) * 1996-08-07 1999-07-20 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson Method and an arrangement for conducting multiple calls simultaneously
DE19645433C2 (de) * 1996-11-04 2002-10-10 Ericsson Telefon Ab L M Kommunikationssystem, Mobilvermittlungszentrum und Verfahren zum Herstellen einer Mehrdialog-Kommunikation zwischen Teilnehmerstationen
US5835573A (en) * 1996-11-21 1998-11-10 At&T Corp Method and system for call screening
US6212389B1 (en) * 1997-04-04 2001-04-03 Nortel Networks Limited Methods and apparatus for controlling allocation of traffic channels in macrocell/microcell telecommunications networks
US6314292B1 (en) * 1997-08-15 2001-11-06 Nortel Networks Limited Method and apparatus for enhanced call setup
FI107504B (fi) * 1998-04-09 2001-08-15 Nokia Networks Oy Monen samanaikaisen puhelun toteuttaminen matkaviestinjärjestelmässä
US6608820B1 (en) * 1998-08-17 2003-08-19 Nortel Networks Ltd. Method and apparatus for controlling a conference call

Also Published As

Publication number Publication date
JP2002529987A (ja) 2002-09-10
FI982391A (fi) 2000-05-05
DE69927948D1 (de) 2005-12-01
JP2004096791A (ja) 2004-03-25
FI107313B (fi) 2001-06-29
AU1163500A (en) 2000-05-22
FI982391A0 (fi) 1998-11-04
DE69927948T2 (de) 2006-06-29
DK1053655T3 (da) 2006-02-06
US7343153B1 (en) 2008-03-11
EP1053655B1 (en) 2005-10-26
CN1287761A (zh) 2001-03-14
BR9906716A (pt) 2000-10-17
ATE308216T1 (de) 2005-11-15
JP3762925B2 (ja) 2006-04-05
JP3563350B2 (ja) 2004-09-08
WO2000027154A1 (en) 2000-05-11
EP1053655A1 (en) 2000-11-22
CN1259804C (zh) 2006-06-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2251261T3 (es) Control de llamadas multiples en un sistema de telecomunicacion.
FI100444B (fi) Tiedonsiirtomenetelmä ja -järjestelmä
AU768899B2 (en) Method of forwarding an SMS message in a mobile communication system
FI96814B (fi) Puhelunmuodostusmenetelmä
ES2354191T3 (es) Traspaso entre bases de diferentes revisiones de protocolo en un sistema de comunicación de espectro extendido.
ES2231100T3 (es) Red de comunicaciones entre moviles.
FI101336B (fi) Matkaviestintä
EP1656813B1 (en) Packet data service with circuit-switched call notification
US6134433A (en) System and method of forwarding data calls in a radio telecommunications network
FI106282B (fi) Menetelmä ja järjestelmä lyhytsanoman lähettämiseksi tietoliikenneverkossa
AU779097B2 (en) Method and apparatus for concurrently processing multiple calls in a spread spectrum communications system
KR100856449B1 (ko) 순방향 링크와 역방향 링크를 위한 독립적인 모드 선택
ES2342218T3 (es) Procedimiento para optimizar la distribucion de carga entre una primera red de telefonia movil y una segunda red de telefonia movil.
ES2231871T3 (es) Metodo y disposicion para establecer una llamada de datos, y equipo adaptador.
ES2249325T3 (es) Sistema de red celular hibrida y procedimiento de comunicaciones.
ES2310038T3 (es) Transmision no transparente de datos en una red de comunicaciones moviles.
ES2331840T3 (es) Mensaje corto para servicio de llamadas de voz de grupo.
ES2249019T3 (es) Implementacion de llamadas simultaneas en una red de telecomunicaciones.
US20110310794A1 (en) Methods of providing pages including calling party number using a tunneling protocol
US7466741B2 (en) Method and apparatus for concurrently processing multiple calls in a spread spectrum communications system
ES2389956T3 (es) Encaminamiento de menor coste de un enlace de comunicación para un dispositivo de comunicación móvil
KR20060025875A (ko) 이동 통신 서비스 시스템의 패킷 처리 방법 및 장치