ES2349521B1 - Tunel de viento con una seccion cerrada para mediciones aeroacusticascon un revestimiento anecoico. - Google Patents

Tunel de viento con una seccion cerrada para mediciones aeroacusticascon un revestimiento anecoico. Download PDF

Info

Publication number
ES2349521B1
ES2349521B1 ES200901102A ES200901102A ES2349521B1 ES 2349521 B1 ES2349521 B1 ES 2349521B1 ES 200901102 A ES200901102 A ES 200901102A ES 200901102 A ES200901102 A ES 200901102A ES 2349521 B1 ES2349521 B1 ES 2349521B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
range
wind tunnel
thickness
perforations
coating
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200901102A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2349521A1 (es
Inventor
Heidi Leni Ruiz Villamil
Jose Julian Alvarez Gonzalez
Pedro Cobo Parra
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Airbus Operations SL
Original Assignee
Airbus Espana SL
Airbus Operations SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Airbus Espana SL, Airbus Operations SL filed Critical Airbus Espana SL
Priority to ES200901102A priority Critical patent/ES2349521B1/es
Priority to PCT/ES2010/070268 priority patent/WO2010125222A1/es
Priority to US13/266,139 priority patent/US8714003B2/en
Publication of ES2349521A1 publication Critical patent/ES2349521A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2349521B1 publication Critical patent/ES2349521B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01MTESTING STATIC OR DYNAMIC BALANCE OF MACHINES OR STRUCTURES; TESTING OF STRUCTURES OR APPARATUS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G01M9/00Aerodynamic testing; Arrangements in or on wind tunnels
    • G01M9/02Wind tunnels
    • G01M9/04Details
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B1/00Constructions in general; Structures which are not restricted either to walls, e.g. partitions, or floors or ceilings or roofs
    • E04B1/62Insulation or other protection; Elements or use of specified material therefor
    • E04B1/74Heat, sound or noise insulation, absorption, or reflection; Other building methods affording favourable thermal or acoustical conditions, e.g. accumulating of heat within walls
    • E04B1/82Heat, sound or noise insulation, absorption, or reflection; Other building methods affording favourable thermal or acoustical conditions, e.g. accumulating of heat within walls specifically with respect to sound only

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Acoustics & Sound (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Soundproofing, Sound Blocking, And Sound Damping (AREA)
  • Building Environments (AREA)

Abstract

Túnel de viento con una sección cerrada para mediciones aeroacústicas con un revestimiento anecoico.
Túnel de viento con una sección cerrada para mediciones aeroacústicas con un revestimiento anecoico con la siguiente estructura: a) una primera cavidad (11) de espesor D_{1} en el rango 20 \leq D_{1} \leq 50 mm rellena de un material fibroso con una resistividad al flujo R en el rango 10 \leq R \leq 50 krayl/m; b) un primer panel microperforado (13) de espesor t_{1} en el rango 0.25 \leq t_{1} \leq 0.75 mm y con un porcentaje de perforación p_{1} en el rango 15% \leq p_{1} \leq 30%; c) una segunda cavidad (15) de aire de espesor D_{2} en el rango 10 \leq D_{2} \leq 30 mm; d) un segundo panel microperforado (17) de espesor t_{2} en el rango 0.25 \leq t_{2} \leq 0.75 mm y con un porcentaje de perforación p_{2} en el rango 15% \leq p_{2} \leq 30%. Las perforaciones de los paneles pueden tener forma circular o de hendidura longitudinal de diámetro d o anchura a en el rango 0.2 \leq d, a \leq 0.5 mm.

Description

Túnel de viento con una sección cerrada para mediciones aeroacústicas con un revestimiento anecoico.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un túnel de viento con una sección cerrada dotada de un revestimiento anecoico para realizar mediciones aeroacústicas y más particularmente a un túnel de viento para realizar ensayos aerodinámicos y acústicos de modelos a escala de aeronaves.
Antecedentes de la invención
Los túneles de viento se usan para realizar ensayos aerodinámicos y aeroacústicos de modelos a escala de distintos tipos de vehículos y particularmente de aeronaves. Tradicionalmente, los ensayos aerodinámicos utilizan una configuración de sección cerrada porque es una técnica madura donde el flujo de aire que incide sobre la maqueta no se ve muy influido por las paredes y porque las correcciones asociadas son de sobra conocidas. Sin embargo, las medidas aeroacústicas se suelen realizar en sección abierta porque así se evitan las reverberaciones en las paredes del túnel. Esto hace que los ensayos aerodinámicos y aeroacústicos se hagan de forma separada, con la consiguiente duplicación de esfuerzos y costes.
Aunque en la técnica anterior son bien conocidos diversos materiales capaces de absorber el sonido no se conoce sin embargo ninguna propuesta concreta que proporcione un revestimiento de una sección cerrada de un túnel de viento con un alto grado de absorción acústica que permita realizar fácilmente las mediciones que se precisan en los ensayos aeroacústicos de, particularmente, modelos de aeronaves.
Las soluciones comerciales para la absorción del ruido que usan materiales porosos y fibrosos no son aplicables para dicho revestimiento debido a que la vena de aire que circula por el interior del túnel a gran velocidad acabaría arrastrando dichos materiales, con la consiguiente pérdida de las propiedades de absorción acústica.
En cuanto a los paneles microperforados (MMP's), que, en principio, cabe considerar aplicables a dicho revestimiento, se conocen diversas propuestas que han sido utilizadas en distintos sectores industriales. Los MPP's, propuestos por Maa (D.Y. Maa, (1997), "Potential of microperforated panel absorber". J. Acoust. Soc. Am., 104, 2861-2866), proporcionan absorción del sonido por pérdidas visco-térmicas en las perforaciones sub-milimétricas realizadas sobre un panel, y no requieren, por tanto, la adición de materiales fibrosos. Para sintonizar la absorción en la banda de frecuencias de interés es necesario disponer estos MPP's en frente de una pared rígida, dejando una cavidad de aire de un determinado espesor.
El uso de MPP's para la absorción del sonido en distintos entornos es bien conocido en la técnica y ha sido objeto de varias patentes.
US 5,700,527 describe el uso de vidrios microperforados como materiales absorbentes en la construcción de edificios. Se trata de MPP's sencillos de vidrio de grosor t en el rango 0.2\leqt\leq30 mm, con perforaciones circulares de diámetro d en el rango 0.1\leqd\leq2 mm y cavidades de aire de espesor D en el rango 20\leqD\leq500 mm.
ES 2 211 586 describe el uso de MPP's para revestimientos en medios de transporte, tales como vehículos terrestres, trenes, barcos y aviones, con paneles de grosor t en el rango 0.2\leqt\leq5 mm, perforaciones de diámetro d en el rango 0.05\leqd\leq2 mm, y porcentajes de perforación p en el rango 0.2\leqp\leq4%. La cavidad de aire, en este caso, puede estar rellena de material esponjoso o guata.
EP 1 382 031 describe el uso de MPP's multicapas para revestimientos absorbentes de sistemas de escape de motores o en turbinas. Los paneles metálicos tienen espesores t<0.2 mm, perforaciones con diámetros d<1 mm, y porcentajes de perforación p<1%.
US 6,675,551 describe MPP's gruesos de bajo coste, para su aplicación como elementos constructivos. Los paneles pueden ser de madera, material sintético o yeso laminado, y puede combinarse con otros materiales absorbentes, tales como espumas, lanas minerales o velos acústicos. Los paneles pueden tener espesores t en el rango 6\leqt\leq30 mm, con perforaciones circulares de diámetros d\leq2 mm, y porcentajes de perforación p\leq4%.
US 6,617,002 describe MPP's que usan películas poliméricas. Ya que estas películas tienen una rigidez menor que 10^{7} dinas/cm, con un espesor t<0.38 mm, el modelo incluye sus propiedades elásticas. Otra novedad que aporta esta patente es la realización de perforaciones cónicas, con un diámetro mayor d_{1}<0.5 mm, y un diámetro menor d_{2}<0.15 mm.
Como se deduce de lo expuesto, las propuestas conocidas están orientadas a resolver problemas concretos de aislamiento acústico muy diferentes a los de un revestimiento anecoico de un túnel de viento.
Sería sin embargo deseable disponer de tal revestimiento y la presente invención está orientada a la atención de esa demanda.
Sumario de la invención
Un objeto de la presente invención es proporcionar un revestimiento para una sección cerrada de un túnel de viento que proporcione una absorción del sonido en una banda de frecuencias desde 500 Hz hasta 14 kHz que facilite la realización de mediciones aeroacústicas.
Otro objeto de la presente invención es proporcionar un revestimiento para una sección cerrada de un túnel de viento que permita la realización de ensayos aeroacústicos de modelos de aeronaves.
Esos y otros objetos se consiguen con un revestimiento absorbente de sonido que comprende, desde la pared del túnel, los siguientes componentes: a) una primera cavidad rellena de un material fibroso; b) un primer panel microperforado (MPP); c) una segunda cavidad de aire; d) un segundo panel microperforado (MPP), con las siguientes características: la primera cavidad tiene un espesor D_{1}, comprendido en el rango 20\leqD_{1}\leq50 mm. y está rellena de un material fibroso o poroso de resistividad al flujo R comprendida en el rango 10\leqR\leq50 krayl/m; los MPP's tienen espesores t_{1,2} comprendidos en el rango 0.25\leqt_{1,2}\leq0.75 mm y un porcentaje de perforaciones p_{1,2} comprendido en el rango 15%\leqp_{1,2}\leq30%; la segunda cavidad de aire tiene un espesor D_{2}, comprendido en el rango 10\leqD_{2}\leq30 mm.
En una realización preferente, las perforaciones de los MPP's tienen forma circular con un diámetro d comprendido en el rango 0.2\leqd\leq0.5 mm. Se consigue con ello revestimientos para secciones anecoicas para túneles de viento con capacidades óptimas de absorción.
En otra realización preferente las perforaciones de los MPP's tienen forma de hendiduras longitudinales orientadas en la dirección del flujo de viento en el túnel con un ancho a comprendido en el rango 0.2\leqa\leq0.5 mm. Se consigue con ello revestimientos para secciones anecoicas de túneles de viento con una óptima relación capacidad de absorción/coste.
Otras características y ventajas de la presente invención se desprenderán de la descripción detallada que sigue de una realización ilustrativa del objeto de la invención en relación a las figuras adjuntas.
Descripción de las figuras
La Figura 1a es una vista esquemática en sección transversal de un túnel de viento con un revestimiento anecoico según la presente invención y la Figura 1b es una vista de detalle de la estructura de ese revestimiento.
La Figura 2 es una vista esquemática de detalle en planta y sección transversal de un MMP con perforaciones en forma de hendiduras.
La Figura 3 muestra curvas de absorción en incidencia normal del revestimiento anecoico de un túnel de viento según la presente invención como una función de la resistividad al flujo del material fibroso de la primera cavidad.
La Figura 4 muestra curvas de absorción en incidencia normal del revestimiento anecoico de un túnel de viento según la presente invención como una función del porcentaje de perforación del segundo MPP.
La Figura 5 muestra las curvas de absorción en incidencia normal del revestimiento anecoico de un túnel de viento según la presente invención para varias combinaciones de los espesores de la primera y la segunda cavidad.
La Figura 6 muestra curvas de absorción en incidencia normal del revestimiento anecoico de un túnel de viento según la presente invención como una función del diámetro de las perforaciones del primer MPP.
La Figura 7 muestra una curva de absorción en incidencia normal de un revestimiento anecoico de túnel de viento según una realización concreta de la presente invención.
Descripción detallada de la invención
Se considera que un revestimiento anecoico apropiado de una sección cerrada de un túnel de viento para que se puedan hacer ensayos aeroacústicos debe ser capaz de proporcionar una absorción promedio en incidencia normal del 90% en una banda de frecuencias desde 500 Hz hasta 14 kHz (casi 5 octavas).
Según una realización preferente de la presente invención, y siguiendo las Figuras 1a y 1b puede observarse una sección cerrada de un túnel de viento cuya pared interior 5 está provista de un revestimiento formado por los siguientes componentes:
- Una cavidad 11 de espesor D_{1}, comprendido en el rango 20\leqD_{1}\leq50 mm rellena de un material fibroso o poroso de resistividad al flujo R comprendida en el rango 10\leqR\leq50 krayl/m.
- Un primer MMP 13 con espesor t_{1} comprendido en el rango 0.25\leqt_{1}\leq0.75 mm y un porcentaje de perforación p_{1} comprendido en el rango 15%\leqp_{1}\leq30%.
- Una segunda cavidad de aire 15 de espesor D_{2}, comprendido en el rango 10\leqD_{2}\leq30 mm.
- Un segundo MMP 17 con espesor t_{2} comprendido en el rango 0.25\leqt_{2}\leq0.75 mm y un porcentaje de perforación p_{2} comprendido en el rango 15%\leqp_{2}\leq30%.
La aptitud del revestimiento mencionado para cumplir las exigencias requeridas por el túnel de viento ha sido validada utilizando un modelo de absorción dependiente de los parámetros relevantes de sus componentes obtenido a partir de la impedancia de entrada al mismo, que depende de la impedancia acústica de los MPP y de la impedancia acústica del material poroso. Por ejemplo, la impedancia de los MPP se puede conocer a partir de las ecuaciones de Maa (D.Y. Maa, 1997, "Potential of microperforated panel absorber." J. Acoust. Soc. Am., 104, 2861-2866), y la impedancia de la capa porosa se puede obtener del modelo de Allard y Champoux (J.F. Allard y Y. Champoux, 1992, "New empirical equations for sound propagation in rigid frame fibrous materials", J. Acoust. Soc. Am., 91, 3346-3353).
La Figura 3 muestra la relación entre el coeficiente de absorción \alpha del revestimiento y el valor de la resistencia al flujo R del material poroso de la cavidad 11, para el resto de parámetros fijos. Las curvas 21, 22, 23, 24, 25 son las correspondientes, respectivamente, a los siguientes valores de R: 10000, 21000, 30000, 40000 y 50000. Como puede verse, se obtiene una absorción máxima para un material poroso con resistividad al flujo de 20 krayl/m. Este es un valor típico de la resistividad de lanas de roca, por ejemplo.
La Figura 4 muestra la relación entre el coeficiente de absorción \alpha del revestimiento y el porcentaje de perforación del segundo MPP 17, para el resto de parámetros fijos. Las curvas 31, 32, 33, 34, 35 son las correspondientes, respectivamente, a los siguientes valores de porcentaje de perforación: 10%, 15%, 20%, 25% y 30%. Como puede verse, cuanto mayor es el porcentaje de perforación, mayor es la absorción. La relación entre el coeficiente de absorción \alpha del revestimiento y el porcentaje de perforación del primer MPP 13 es similar.
La Figura 5 muestra la relación entre el coeficiente de absorción \alpha del revestimiento y los espesores D_{1} y D_{2} de las dos cavidades 11, 15, para el resto de parámetros fijos. Las curvas 41, 42, 43 son las correspondientes, respectivamente, a las siguientes parejas de valores de D_{1} y D_{2}: 5, 1.9; 3, 2; 4, 1. Como puede verse, es necesario combinar adecuadamente ambos espesores D_{1} y D_{2} para obtener una curva de absorción alta.
Las perforaciones del primer y segundo MPP's 13 y 17 pueden tener distintas formas, particularmente circulares y hendiduras longitudinales. En el primer caso, el diámetro d de las perforaciones está comprendido en el rango 0.2\leqd\leq0.5 mm.
La Figura 6 muestra relación entre el coeficiente de absorción \alpha del revestimiento y el diámetro de perforaciones circulares de diámetro d del primer MPP 13, para el resto de parámetros fijos. Las curvas 51, 52, 53, 54 y 55 son las correspondientes, respectivamente, a los siguientes valores de d: 0.3, 0.4, 0.5, 0.6 y 0.7. Como puede verse, cuanto menor es dicho diámetro, mayor es la absorción. La relación entre el coeficiente de absorción \alpha del revestimiento y el diámetro d de perforaciones circulares del segundo MPP 17 es similar.
Se ha verificado de manera experimental que se consigue un efecto de absorción similar al de las perforaciones circulares con hendiduras longitudinales cuya anchura a (ver Figura 2) sea igual o similar al diámetro de las perforaciones circulares. Preferentemente la dirección longitudinal de dichas hendiduras debe coincidir con la dirección del flujo de viento en el túnel. El coste de la realización de esas hendiduras es considerablemente menor que el coste de perforaciones circulares.
Se ha realizado un revestimiento concreto para una sección de 200 mm de longitud de un túnel de viento de sección rectangular de 200 x 200 mm con dos MPP's 13 y 17 de metal, de parámetros t_{1,2}=0.5 mm, p_{1,2}=23% y perforaciones en forma de hendiduras longitudinales de anchura a=0.23 mm realizadas con un láser, una primera cavidad 11 de espesor D_{2}=40 mm, rellena de una lana de roca de resistividad al flujo R=28 krayl/m. y una segunda cavidad 15 de aire de espesor D_{1}=20 mm, realizada con una estructura de nido de abeja. La Figura 7 muestra la curva de absorción en incidencia normal de este revestimiento. El coeficiente de absorción en la banda de frecuencias entre 500 Hz y 15 kHz es de 0.88.
En las realizaciones preferentes que acabamos de describir pueden introducirse aquellas modificaciones comprendidas dentro del alcance definido por las siguientes reivindicaciones.

Claims (6)

1. Túnel de viento que incluye una sección cerrada para mediciones aeroacústicas, caracterizado porque sus paredes interiores están dotadas de un revestimiento absorbente de sonido que, a partir de dichas paredes interiores, comprende los siguientes componentes:
a) una primera cavidad (11) de espesor D_{1} comprendido en el rango 20\leqD_{1}\leq50 mm rellena de un material fibroso con una resistividad al flujo R comprendida en el rango 10\leqR\leq50 krayl/m;
b) un primer panel microperforado (13) de espesor t_{1} comprendido en el rango 0.25\leqt_{1}\leq0.75 mm y con un porcentaje de perforación p_{1} comprendido en el rango 15%\leqp_{1}\leq30%;
c) una segunda cavidad (15) de aire de espesor D_{2} comprendido en el rango 10\leqD_{2}\leq30 mm;
d) un segundo panel microperforado (17) de espesor t_{2} comprendido en el rango 0.25\leqt_{2}\leq0.75 mm y con un porcentaje de perforación p_{2} comprendido en el rango 15%\leqp_{2}\leq30%.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Túnel de viento según la reivindicación 1, caracterizado porque dichos primer y segundo paneles microperforados (13, 17) tienen perforaciones de sección circular.
3. Túnel de viento según la reivindicación 2, caracterizado porque el diámetro d de dichas perforaciones está comprendido en el rango 0.2\leqd\leq0.5 mm.
4. Túnel de viento según la reivindicación 1, caracterizado porque dichos primer y segundo paneles microperforados (13, 17) tienen perforaciones en forma de hendidura longitudinal cuyo ancho a está comprendido en el rango 0.2\leqa\leq0.5 mm.
5. Túnel de viento según la reivindicación 4, caracterizado porque dichas hendiduras longitudinales están realizadas en direcciones paralelas a la del flujo del viento en el túnel.
6. Túnel de viento según cualquiera de las reivindicaciones 1-5, caracterizado porque dichos primer y segundo paneles microperforados (13, 17) son paneles metálicos y porque el material de relleno de la primera cavidad (11) es lana de roca.
ES200901102A 2009-04-28 2009-04-28 Tunel de viento con una seccion cerrada para mediciones aeroacusticascon un revestimiento anecoico. Expired - Fee Related ES2349521B1 (es)

Priority Applications (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200901102A ES2349521B1 (es) 2009-04-28 2009-04-28 Tunel de viento con una seccion cerrada para mediciones aeroacusticascon un revestimiento anecoico.
PCT/ES2010/070268 WO2010125222A1 (es) 2009-04-28 2010-04-28 Túnel de viento con una sección cerrada para mediciones aeroacústicas con un revestimiento anecoico
US13/266,139 US8714003B2 (en) 2009-04-28 2010-04-28 Wind tunnel with a closed section for aeroacoustic measurements with an anechoic coating

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200901102A ES2349521B1 (es) 2009-04-28 2009-04-28 Tunel de viento con una seccion cerrada para mediciones aeroacusticascon un revestimiento anecoico.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2349521A1 ES2349521A1 (es) 2011-01-04
ES2349521B1 true ES2349521B1 (es) 2011-10-28

Family

ID=42315428

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200901102A Expired - Fee Related ES2349521B1 (es) 2009-04-28 2009-04-28 Tunel de viento con una seccion cerrada para mediciones aeroacusticascon un revestimiento anecoico.

Country Status (3)

Country Link
US (1) US8714003B2 (es)
ES (1) ES2349521B1 (es)
WO (1) WO2010125222A1 (es)

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5869790A (ja) * 1981-10-16 1983-04-26 三菱製紙株式会社 ロツクウ−ル複合材料
US5495754A (en) * 1994-01-04 1996-03-05 Sverdrup Technology, Inc. Environmental wind tunnel
ATE221006T1 (de) * 1999-05-06 2002-08-15 Faist Automotive Gmbh & Co Kg Schallabschirmelement, verwendung desselben und verfahren zu dessen herstellung

Also Published As

Publication number Publication date
WO2010125222A1 (es) 2010-11-04
US8714003B2 (en) 2014-05-06
ES2349521A1 (es) 2011-01-04
US20120167675A1 (en) 2012-07-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
BRPI0910982B1 (pt) Painel de isolamento acústico
CN108346421A (zh) 一种内置微穿孔板的蜂窝夹层吸声结构
BRPI0809830A2 (pt) Painel acústico compreendendo ima camada refletora e nacela de aeronave
BR112013005730A2 (pt) Absorvedor acústico de banda larga
CN207032561U (zh) 一种隔音墙体结构
ES1275530U (es) &#34;Panel acústicamente aislante&#34;
US10940935B2 (en) Acoustic treatment panel comprising cells which each contain a plurality of conduits
ES2349521B1 (es) Tunel de viento con una seccion cerrada para mediciones aeroacusticascon un revestimiento anecoico.
CN205881450U (zh) 一种复合板及具有其的汽车
CN114255723A (zh) 声学超材料元胞及包含它的超材料通风降噪装置
CN105620697A (zh) 一种多层材料组合空腔消声瓦
KR200450881Y1 (ko) 복합 방음 패널
ES2926803T3 (es) Pared con amortiguador dinámico
JP4145278B2 (ja) 吸音体
RU2651995C1 (ru) Акустический экран
JP2008076870A (ja) 吸音体およびこれを用いた吸音構造
KR200480057Y1 (ko) 미세 타공판 및 이를 이용한 방음장치
RU2646251C1 (ru) Акустический экран
US11066994B2 (en) Assembly comprising two juxtaposed acoustic panels in which the panels comprise a resistive face which extends as far as an end wall
JP5947606B2 (ja) 消音器
ES2245240B1 (es) Unidades de insercion microperforadas para su uso como absorbentes acusticos.
CN109686355A (zh) 全频率阻声板
JP3132920U (ja) 騒音吸収用吸音器
Li et al. Noise control of mock-scale chambercore payload fairing using integrated acoustic resonators
ES2935515T3 (es) Panel de atenuación acústica que tiene rendimientos mejorados en frecuencias bajas y medias

Legal Events

Date Code Title Description
PC2A Transfer of patent

Owner name: AIRBUS OPERATIONS, S.L.

Effective date: 20110804

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2349521

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20111028

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180924