ES2348972T3 - Compuestos de piridina, utilizacion y preparacion de los mismos. - Google Patents

Compuestos de piridina, utilizacion y preparacion de los mismos. Download PDF

Info

Publication number
ES2348972T3
ES2348972T3 ES00904436T ES00904436T ES2348972T3 ES 2348972 T3 ES2348972 T3 ES 2348972T3 ES 00904436 T ES00904436 T ES 00904436T ES 00904436 T ES00904436 T ES 00904436T ES 2348972 T3 ES2348972 T3 ES 2348972T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pen
baselineskip
compound
compound according
compounds
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00904436T
Other languages
English (en)
Inventor
Herbert M. Blatter
Anita Tiwari
Robert F. Struck
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Southern Research Institute
Original Assignee
Southern Research Institute
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Southern Research Institute filed Critical Southern Research Institute
Application granted granted Critical
Publication of ES2348972T3 publication Critical patent/ES2348972T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D213/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/04Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D213/60Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D213/62Oxygen or sulfur atoms
    • C07D213/63One oxygen atom
    • C07D213/64One oxygen atom attached in position 2 or 6
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D213/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/04Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D213/60Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D213/62Oxygen or sulfur atoms
    • C07D213/69Two or more oxygen atoms

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Pyridine Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)

Abstract

Compuesto representado por la fórmula: **(Ver fórmula)** en la que R2 es metilo y el grupo acilo es lineal o ramificado, está no sustituido o sustituido, tal como con halógeno, tal como Cl, Br y I, y/o incluye un anillo de 5 ó 6 miembros, en la que el resto anular es un carbociclo o un heterociclo, incluyendo un heteroátomo tal como O, S o N, en la que el grupo acilo contiene 1-12 átomos de carbono.

Description

Compuestos de piridina, utilización y preparación de los mismos.
Campo técnico
La presente invención se refiere a ciertos compuestos de piridina nuevos, en particular nuevos derivados acílicos de 4-desmetilpenclomedina (también denominada aquí como DM PEN). Los derivados acílicos, a su vez, muestran actividad anticancerígena, y son el objeto de la solicitud de patente US S.N. 60/116.675, presentada el 21 de enero de 1999, y titulada "Derivados acílicos de 4-desmetilpenclomedina, utilización y preparación de los mismos". Algunos de los compuestos de piridina de la presente descripción también muestran actividad anticancerígena. En consecuencia, la presente descripción también se refiere a composiciones farmacéuticas que comprenden aquellos compuestos de piridina particulares, así como a su utilización en el tratamiento de cáncer en un mamífero. La presente invención también se refiere a un procedimiento para producir los compuestos de la presente invención, y a un procedimiento para producir los derivados acílicos de 4-desmetilpenclomedina a partir de los compuestos de piridina de la presente descripción.
\vskip1.000000\baselineskip
Antecedentes de la invención
Incluso aunque se han producido avances significativos en el tratamiento del cáncer, todavía sigue siendo un problema sanitario importante. Se ha dado a conocer que el cáncer es la causa de muerte de uno de cada cuatro norteamericanos.
Entre los fármacos quimioterapéuticos conocidos, se incluyen carmustina, doxorrubicina, metotrexato, TAXOL®, mostaza de nitrógeno, procarbacina, y vinblastina, por citar sólo unos pocos. Sin embargo, muchos fármacos quimioterapéuticos también producen en el paciente efectos secundarios indeseables. Por ejemplo, la patente US nº 4.717.726 describe un compuesto adecuado para inhibir el crecimiento de ciertos tipos de neoplasmas malignos en mamíferos. Véase también Plowman et al., Cancer Res., 49 (1989), 1909-1915. Sin embargo, el compuesto descrito, 3,5-dicloro-2,4-dimetoxi-6-(triclorometil)piridina, también conocido como penclomedina, no es satisfactorio como un fármaco quimioterapéutico, debido a que se sabe que produce ciertos efectos secundarios indeseables, especialmente en el sistema nervioso central.
Por ejemplo, se han dado a conocer toxicidades neurológicas y hematológicas de penclomedina en estudios preclínicos y clínicos tempranos. Se ha observado en ratas neurotoxicidad relacionada con la dosis, que consiste en temblores musculares, falta de coordinación, convulsiones y actividad reducida. Parece que la neurotoxicidad está relacionada con concentraciones pico del fármaco en plasma, puesto que se desarrolla durante o inmediatamente después de la infusión y se podía mejorar disminuyendo la velocidad de administración del fármaco. En perros, se ha asociado una grave emesis y ataques con niveles plasmáticos de penclomedina por encima de 30 \muM. La neurotoxicidad, que consiste en dismetría, ataxia, y vértigo, también fue la principal toxicidad limitante de la dosis de penclomedina administrada como una infusión de una hora durante 5 días consecutivos en pacientes con tumores sólidos avanzados. La presencia de estas toxicidades, a concentraciones pico plasmáticas mucho menores en comparación con las dadas a conocer en estudios preclínicos, puede impedir la administración de dosis más elevadas de penclomedina y el logro de concentraciones asociadas con una actividad antitumoral óptima. Berlin et al., Proc. Amer. Assoc. Cancer Res., 36, 238 (1005); O'Reilly et al., Proc. Amer. Soc. Clin. Oncol., 14, 471 (1995).
En O'Reilley et al., Clinical Cancer Research, 2 (marzo de 1996), 541-548, se pueden encontrar algunos antecedentes relevantes de la técnica. Esta referencia describe un estudio para evaluar la distribución de ^{14}C-penclomedina en los tejidos y tumores de ratas que poseen tumores. El estudio encontró que la especie radiactiva predominante en el cerebro fue penclomedina, lo que puede explicar la neurotoxicidad observada del fármaco.
Más recientemente, la 3,5-dicloro-2-metoxi-4-hidroxi-6-(triclorometil)piridina o 4-desmetilpenclomedina se ha sugerido como un compuesto para tratar el cáncer. Véase el documento WO 97/46531 de Hartman et al.
A pesar de los avances en el tratamiento del cáncer, todavía hay posibilidades de mejora de fármacos que sean eficaces en el tratamiento del cáncer, mientras que al mismo tiempo muestran efectos secundarios adversos reduci-
dos.
\vskip1.000000\baselineskip
Sumario de la invención
La presente descripción se refiere a nuevos compuestos de piridina, que encuentran utilidad especial como precursores para producir ciertos derivados acílicos de 4-desmetilpenclomedina que, a su vez, poseen actividad anticancerígena como se explicará aquí más abajo.
Los compuestos de la presente invención se definen en la reivindicación 1.
\newpage
La presente invención también se refiere a un procedimiento para producir los compuestos de la invención como se define en la reivindicación 8.
La presente invención también se refiere a composiciones farmacéuticas como se define en la reivindicación 4 y a un compuesto para utilización como un medicamento como se define en la reivindicación 5.
Todavía otros objetivos y ventajas de la presente invención se pondrán más claramente de manifiesto por los expertos en la materia a partir de la siguiente descripción detallada, en la que se muestran y describen sólo las realizaciones preferidas de la invención, únicamente a título ilustrativo del mejor modo contemplado para llevar a cabo la
invención.
En consecuencia, la descripción se ha de considerar a título ilustrativo, y no como limitativo.
\vskip1.000000\baselineskip
Mejores y diversos modos de poner en práctica la invención
La presente descripción se refiere a compuestos de piridina representados mediante las siguientes fórmulas:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
y
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en las que
cada R_{1} es independientemente un grupo alquilo, con la condición de que por lo menos un R_{1} sea un grupo alquilo que contiene por lo menos dos átomos de carbono, y
cada R_{2} es independientemente H, acilo o un grupo alquilo que tiene por lo menos dos átomos de carbono, o R_{2} puede ser metilo en la posición 4, con la condición de que R_{2} sea acilo en la posición 6.
\vskip1.000000\baselineskip
El grupo alquilo contiene típicamente 1 a 22 átomos de carbono, y preferentemente 2 a 22 átomos de carbono.
Los grupos acilo R_{2} pueden ser de cadena lineal o ramificada, pueden estar no sustituidos o sustituidos, tal como con halógeno, tal como Cl, Br y I, y/o incluir anillos de 5 y 6 miembros. El resto anular puede ser un carbociclo o un heterociclo, que incluye un heteroátomo tal como O, S o N. Típicamente, el grupo acilo contiene 1-12 átomos de carbono.
\newpage
La presente descripción también se refiere a compuestos representados mediante la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
en la que uno de R_{3} o R_{4} es Cl y el otro de R_{3} o R_{4} es O-alquilo.
\vskip1.000000\baselineskip
El grupo alquilo contiene típicamente 1 a 22 átomos de carbono. Preferentemente, R_{3} es O-alquilo y R_{4} es Cl.
Los compuestos de fórmula IV se pueden producir haciendo reaccionar 3,4,5,6-tetracloro-2-(triclorometil)piridina con un alcohol en presencia de una base, y separando dicho compuesto de la mezcla de reacción. Una base típica es NaOH. Este procedimiento se lleva a cabo preferentemente a reflujo, siendo un alcohol típico metanol.
Aunque muchos de los compuestos precursores anteriores no muestran ninguna actividad anticancerígena apreciable, se ha observado que por lo menos unos pocos de los compuestos precursores muestran actividad anticancerígena activa. Estos compuestos tienen la estructura en la que por lo menos el grupo R_{1} situado en la posición es etilo, e incluyen 3,5-dicloro-4,6-dietoxi-2-(triclorometil)piridina y 3,5-dicloro-4-etoxi-6-metoxi-2-(triclorometil)piridina. Por lo tanto, aquellos compuestos en los que por lo menos un grupo R_{1} en la posición 4 es etilo, o sus sales farmacéuticamente aceptables, se pueden usar para tratar cáncer en un mamífero. Sin embargo, estos compuestos no son tan activos como los derivados acílicos de 4-desmetilpenclomedina según la Solicitud de Patente U.S. S.N. 60/116.675 presentada el 21 de enero de 1999, en trámite junto con la presente, y titulada "Derivados Acílicos de 4-Desmetilpenclomedina, Su Utilización y Preparación", y también muestran una mayor toxicidad en comparación con estos derivados acílicos de DM-PEN.
Estos nuevos derivados acílicos de los compuestos de 4-desmetilpenclomedina están representados mediante la fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
4
\vskip1.000000\baselineskip
y sus sales farmacéuticamente aceptables.
\vskip1.000000\baselineskip
Los grupos acilo pueden ser de cadena lineal o ramificada, pueden estar no sustituidos o sustituidos tales como con halógeno, tal como Cl, Br e I, y/o incluir anillos de 5 y 6 miembros. El resto anular puede ser un carbociclo o un heterociclo, que incluye un heteroátomo tal como O, S o N. El grupo acilo contiene 1-12 átomos de carbono.
\newpage
Los ejemplos de tales grupos acilo adecuados son los siguientes, cada uno de los cuales se ha evaluado en busca de la actividad según la presente invención, y cada uno de los cuales se ha caracterizado mediante espectroscopía de masas:
\vskip1.000000\baselineskip
5
\newpage
Los ejemplos de sales de adición de ácidos farmacéuticamente aceptables incluyen las derivadas de ácidos minerales, tales como ácidos clorhídrico, bromhídrico, fosfórico, metafosfórico, nítrico y sulfúrico, y ácidos orgánicos, tales como ácido tartárico, acético, cítrico, málico, láctico, fumárico, benzoico, glicólico, glucónico, succínico y arilsulfónico, por ejemplo p-toluenosulfónico.
Se ha encontrado que los compuestos acílicos de fórmula III son sorprendente y ventajosamente útiles tratando cáncer de mamífero, especialmente cáncer humano. Se ha mostrado que estos compuestos presentan una actividad generalmente superior en comparación con 4-desmetilpenclomedina y penclomedina. Además, se cree que estos poseen toxicidad reducida, en comparación con tanto desmetilpenclomedina como penclomedina (PEN).
Debe destacarse además, como se explicará a continuación, que los compuestos acílicos de fórmula III no se consideran formas profarmacéuticas de DM-PEN. Tanto penclomedina (PEN) como DM-PEN son inactivas como agentes citotóxicos in vitro, y deben de ser metabolizadas para producir citotoxicidad, según se demuestra mediante su actividad anticancerígena in vivo, lo que indica que DM-PEN, así como PEN, es un profármaco del metabolito activado último. El mecanismo propuesto mediante el cual PEN como DM-PEN muestran citotoxicidad in vivo se muestra en el Esquema 1, e indica que PEN y DM-PEN están en la misma ruta de activación metabólica, que incluye un radical libre no acilado, activado para la reticulación del ADN. Por el contrario, se cree (Esquema 2) que los derivados acílicos (DM-ACIL-PEN) se convierten, vía el hígado, en un radical libre acilado (en lugar de un radical libre no acilado) y, como tales, no son activados completamente para la reticulación del ADN, sino que permanecen en una forma de profármaco a medida que salen del hígado y entran en la circulación. El radical libre acilado parcialmente activado es transportado a las células vía la circulación y forma un aducto con ADN nuclear. Subsiguientemente, el aducto es desacetilado por esterasas celulares generales, particularmente en la célula tumoral, lo que permite la activación completa in situ y posiblemente la toxicidad del hospedante generalizada reducida en comparación con PEN y DM-PEN, las cuales son activadas completamente en el hígado para la formación de aductos y la reticulación con el ADN antes de ser transportadas, vía la circulación, a células tumorales y no tumorales. La desacetilación genera un resto 4-hidroxi en el núcleo de piridina, que entonces se tautomeriza vía el mecanismo ceto-enólico para producir un resto alfa-haloceto en las posiciones 4,5, en las que la función 5-cloro es activada para desplazamiento mediante un resto nucleófilo en el ADN para la terminación de una reticulación con el ADN, como se muestra en el Esquema 2. Este mecanismo es apoyado además por la actividad generalmente superior de los derivados acílicos en comparación con DM-PEN frente a xenoinjerto de tumor mamario MX-1 humano implantado tanto subcutáneamente (s.c.) como intracerebralmente (i.c.), xenoinjerto de tumor del SNC U251 humano implantado s.c., y tanto estirpes de leucemia P388 parentales como particularmente resistentes a ciclofosfamida (CPA), como se muestra en las Tablas 1-4 más abajo.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Esquema pasa a página siguiente)
\newpage
Esquema 1
Mecanismo propuesto de acción de PEN y 4-desmetilpenclomedina (DM-PEN)
\vskip1.000000\baselineskip
6
\newpage
Esquema 2
Mecanismo propuesto de acción de 4-desmetil-4-acil-penclomedina (DM-ACIL-PEN)
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
Los derivados acílicos de DM-PEN se pueden sintetizar mediante la siguiente ruta, que emplea los compuestos de piridina de la presente descripción.
8
\vskip1.000000\baselineskip
Tal como se ilustra anteriormente, los derivados acílicos de DM-PEN se pueden producir haciendo reaccionar 3,4,5,6-tetracloro-2-(triclorometil)piridina con un alcohol en presencia de una base para producir la 3,5-dicloro-4,6-dialcoxi-2-(triclorometil)piridina (es decir, compuesto de fórmula I) correspondiente, que a su vez se hace reaccionar con un agente desalquilante, tal como cloruro de aluminio anhidro, para producir didesmetilpenclomedina. (Compuesto de fórmula II, en la que cada R_{2} es H).
Por supuesto, si se desea, se pueden usar otros agentes desalquilantes. La didesmetilpenclomedina se hace reaccionar entonces con un agente acilante para formar los derivados acílicos correspondientes de desmetilpenclomedina (es decir, compuesto de fórmula II en la que por lo menos un R_{2} es acilo), que entonces se hace reaccionar con un agente alquilante tal como (trimetilsilil)diazometano para producir los derivados acílicos de DM-PEN.
Se entiende que se pueden usar otros agentes acilantes y alquilantes. Además, los expertos en la materia pueden seleccionar diversos parámetros de reacción, tales como temperatura, cantidades relativas, y presión, una vez estén advertidos de la presente descripción.
Además, los compuestos de fórmula I descritos anteriormente se pueden producir haciendo reaccionar un compuesto de la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
9
\vskip1.000000\baselineskip
en la que uno de R_{3} y R_{4} es Cl y el otro de R_{3} y R_{4} es O-alquilo, con un alcohol en presencia de una base.
\vskip1.000000\baselineskip
Una base típica es NaOH, y la reacción se lleva a cabo típicamente a reflujo.
\newpage
Además, los compuestos de fórmula I descritos anteriormente se pueden producir haciendo reaccionar un compuesto de la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
10
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R_{1} es un grupo alquilo que tiene por lo menos dos átomos de carbono, con un agente alquilante, tal como (trimetilsilil)-diazometano.
R_{1} tiene típicamente 2-22 átomos de carbono.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula II explicados anteriormente, en los que R_{2} en la posición 4 es H y R_{2} en la posición 6 es un alquilo, también se pueden preparar haciendo reaccionar un compuesto representado mediante la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
11
\vskip1.000000\baselineskip
en la que cada R_{1} es independientemente un grupo alquilo, teniendo R_{1} en la posición 4 por lo menos dos átomos de carbono, con un agente desalquilante, para desalquilar selectivamente dicho compuesto en la posición 4.
\vskip1.000000\baselineskip
Un agente desalquilante típico es dimetilsulfóxido.
La reacción se lleva a cabo típicamente a temperaturas elevadas, tales como de aproximadamente 140 a aproximadamente 160ºC, cuyo ejemplo es aproximadamente 150ºC.
El grupo alquilo en la posición 4 contiene típicamente 2-22 átomos de carbono, y preferentemente 2-6 átomos de carbono, cuyos ejemplos son etilo y n-butilo. El grupo alquilo es sin embargo de cadena lineal. Por ejemplo, en las condiciones empleadas en el Ejemplo 3 más abajo, la utilización de isopropilo no logra el resultado deseado.
El procedimiento anterior es adecuado para producir 4-desmetilpenclomedina, que a su vez se puede usar para producir los derivados acílicos de 4-desmetilpenclomedina descritos anteriormente.
Nuevos precursores para producir los derivados acílicos de la presente invención están representados mediante las siguientes fórmulas:
12
y
13
\vskip1.000000\baselineskip
en las que
cada R_{1} es independientemente un grupo alquilo, con la condición de que por lo menos un R_{1} sea un grupo alquilo que contiene por lo menos dos átomos de carbono; y
cada R_{2} es independientemente H, acilo o alquilo que tiene por lo menos dos átomos de carbono, o R_{2} puede ser metilo en la posición 4, con la condición de que R_{2} sea acilo en la posición 6.
\vskip1.000000\baselineskip
El grupo alquilo contiene típicamente 1 a 22 átomos de carbono, y preferentemente 2 a 22 átomos de carbono.
Los grupos acilo R_{2} pueden ser de cadena lineal o ramificada, pueden estar no sustituidos o sustituidos, tales como con halógeno, tal como Cl, Br e I, y/o incluyen anillos de 5 y 6 miembros. El resto anular puede ser un carbociclo o un heterociclo, que incluye un heteroátomo tal como O, S o N. Típicamente, el grupo acilo contiene 1-12 átomos de carbono.
Aunque muchos de los compuestos precursores anteriores no muestran ninguna actividad anticancerígena apreciable, se ha observado que por lo menos unos pocos de los compuestos precursores muestran actividad anticancerígena. Estos compuestos tienen la estructura en la que por lo menos el grupo R_{1} situado en la posición 4 es etilo, e incluyen 3,5-dicloro-4,6-dietoxi-2-(triclorometil)piridina y 3,5-dicloro-4-etoxi-6-metoxi-2-(triclorometil)piridina. Por lo tanto, aquellos compuestos en los que por lo menos el grupo R_{1} en la posición 4 es etilo, o sus sales farmacéuticamente aceptables, se pueden usar para tratar cáncer en un mamífero. Sin embargo, estos compuestos precursores no son tan activos como los compuestos acílicos de la presente invención, y también muestran una mayor toxicidad en comparación con los compuestos acílicos de la presente invención.
Los siguientes ejemplos no limitativos se presentan para ilustrar mejor la presente exposición.
Ejemplo 1
El procedimiento es como sigue: se ponen a reflujo durante 1-1/2 h 3,4,5,6-tetracloro-2-(triclorometil)piridina (4,00 g; 11,96 mm), hidróxido sódico (1,92 g; 48 mm) y etanol anhidro (60 ml). La mezcla de reacción se concentra hasta sequedad, y el residuo se extrae dos veces con cloruro de metileno (2 x 60 ml). El extracto se lava con agua, y la capa orgánica, tras secar sobre MgSO_{4}, se filtra y se concentra hasta sequedad. El producto bruto resultante se purifica mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (malla 230-400) y se eluye con hexanos. Las fracciones se recogen y se analizan mediante TLC, y aquellas que contienen el producto se combinan y se evaporan. El residuo se seca sobre P_{2}O_{5} a vacío: rendimiento: 3,18 g (75%); sólido blanco; p.f. 27-28ºC, 3,5-dicloro-4,6-dietoxi-2-(triclorometil)piridina. Este producto (1 g) se disuelve en 20 ml de cloruro de metileno anhidro. A esta disolución se añade cloruro de aluminio anhidro (1,0 g), y la mezcla de reacción se agita durante 1 h a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se evapora hasta sequedad a vacío, y el producto bruto se purifica mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (malla 230-400) con elución con cloroformo:metanol 5:1. Las fracciones se recogen y se analizan mediante TLC, y aquellas que contienen el producto se combinan y se evaporan. El residuo se seca a vacío sobre P_{2}O_{5}: rendimiento: 818 mg (97%), didesmetilpenclomedina. Este producto (100 mg) se disuelve en 2 ml de piridina anhidra. A esta disolución se añade gota a gota anhídrido acético (0,03 ml). La mezcla de reacción se agita durante 6 h a temperatura ambiente y se concentra hasta sequedad a vacío. El producto bruto se purifica mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (malla 230-400) mediante elución con cloroformo-metanol 95:5. Las fracciones deseadas se combinan basándose en análisis cromatográfico de capa fina, se concentran hasta sequedad y se secan a vacío sobre P_{2}O_{5}. Rendimiento: 8 mg (7%); análisis FABMS, m/z 338 (5 Cl), 4-desmetil-4-acetil-6-desmetilpenclomedina. Este producto (8 mg) se disuelve en 1 ml de metanol y se trata con diazometano en exceso o (trimetilsilil)diazometano. Después de 30 min. a temperatura ambiente, la disolución se analizó mediante TLC, que indicó conversión cuantitativa en DM-A-PEN, y se evaporó hasta sequedad a vacío, produciendo la estructura diana.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
Tal como se muestra en el esquema de reacción más abajo, el análogo etílico de DM-PEN, DM-E-PEN, se prepara a partir de 3,5-dicloro-4,6-dietoxi-2-(triclorometil)piridina mediante un procedimiento idéntico al usado para DM-PEN, y su estructura se confirma mediante análisis espectral de masas, y su pureza mediante análisis de TLC. Se trata DM-E-PEN en acetona con exceso de (trimetilsilil)diazometano, y se agita durante 45 min. a temperatura ambiente. La evaporación da un residuo que se purifica mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice, dando 6-desmetil-6-etil-PEN (6-DM-6-E-PEN), cuya estructura se confirma mediante FABMS.
\vskip1.000000\baselineskip
14
\vskip1.000000\baselineskip
Las siguientes estructuras se preparan a partir de 3,4,5,6-tetracloro-2-(triclorometil)piridina mediante reacción con hidróxido sódico en metanol a reflujo. La evaporación, la extracción del residuo con diclorometano, el lavado del extracto con agua, el secado sobre sulfato de magnesio y la evaporación dan un residuo que se separa mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice en hexano. El análisis de TLC de las fracciones de la columna, combinando las fracciones apropiadas, y la evaporación dan dos productos, 6-desmetoxi-6-cloro-PEN (6-DMO-6-C-PEN) y 4-desmetoxi-4-cloro-PEN (4-DMO-4-C-PEN) en una relación de 9:1. Las estructuras se confirman mediante análisis de RMN-^{1}H y FABMS, y se muestran a continuación:
\vskip1.000000\baselineskip
15
\vskip1.000000\baselineskip
4-DMO-4-C-PEN se convierte en 4-DM-4-E-PEN mediante reflujo en una disolución de hidróxido sódico en etanol, lográndose la purificación mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice en hexano y caracterización posterior mediante análisis de RMN-^{1}H y FABMS:
\vskip1.000000\baselineskip
16
\newpage
Ejemplo 3 Preparación de 4-desmetilpenclomedina
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
17
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se disuelve el Compuesto I (4-DM-4-E-PEN 510 mg, 1,5 mmoles) en DMSO anhidro (3 ml) y se calienta a aproximadamente 150ºC durante aproximadamente 1 h. La disolución se liofiliza, y el producto bruto se purifica mediante cromatografía en columna. La columna se llena con gel de sílice (malla 230-400) y se eluye con cloroformo-metanol 9:1. Las porciones deseadas se recogen, se concentran y se secan a vacío sobre P_{2}O_{5}.
Rendimiento: F_{1} 252 mg (material de partida) F_{2} 166 mg (producto deseado) (35,5%).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4 Procedimiento para la preparación de didesmetil-diacetil-PEN (DDM-DA-PEN) a partir de didesmetil-PEN (DDM-PEN)
Se disuelven aproximadamente 950 mg de didesmetilpenclomedina (DDM-PEN), preparada a partir de didesmetil-dietil-PEN en la manera descrita anteriormente en el Ejemplo 1, en 2 ml de anhídrido acético y 2 gotas de piridina, y se calientan durante aproximadamente 10 min. a un ajuste bajo en una plancha caliente y se dejan reposar durante aproximadamente 30 min. a temperatura ambiente. El anhídrido acético en exceso se elimina mediante evaporación a vacío, y el residuo se cristaliza en hexano, produciendo aproximadamente 600 mg de DDM-DA-PEN como cristales blancos.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
18
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5 Procedimiento para la preparación de DM-A-PEN a partir de didesmetil-diacetil-PEN (DDM-DA-PEN)
DDM-DA-PEN preparado según el procedimiento del Ejemplo 4 (20 mg) en 2 ml de una disolución de 0,1 ml de ácido clorhídrico concentrado en 10 ml de metanol se agita durante aproximadamente 2 horas a temperatura ambiente y se evapora hasta sequedad a vacío. El residuo se trata con (trimetilsilil)diazometano en exceso, y la disolución se deja reposar a temperatura ambiente durante 2 horas y se evapora a vacío. El residuo se separa mediante cromatografía de capa fina preparativa (TLC) sobre una placa de gel de sílice analítica de 4'' en hexano:diclorometano (1:1). La banda UV-visible principal (R_{f} 0,9) se eluye con acetona, y la evaporación da 9 mg de un producto que es idéntico a la DM-A-PEN auténtica al usar co-TLC en hexano-diclorometano (1:1). El rendimiento es 49%.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
19
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Actividad antitumoral
En la Tabla 1, a continuación, se muestran los datos de actividad antitumoral de los derivados acílicos de DM-PEN frente a xenoinjerto de tumor mamario humano MX-1 implantado s.c. o i.c. con tratamiento farmacéutico intraperitoneal (i.p.) u oral. Para ciertos derivados lipófilos, tales como DM-B-PEN, el derivado benzoílico, es manifiesto a partir de los resultados que la absorción oral fue mala, produciendo una baja actividad antitumoral, mientras que se observó actividad elevada tras la administración i.p.
Otros derivados, tales como DM-MA-PEN (metoxiacetilo), DM-O-PEN (octanoilo), DM-F-PEN (2-furoilo) y DM-TC-PEN (2-tiofencarbonilo), demostraron una actividad significativa frente al tumor implantado i.c., en comparación con PEN y DM-PEN, como se muestra en la Tabla 2, observándose curas para dos de los derivados acilados, pero no para PEN ni DM-PEN.
Un derivado, DM-A-PEN (cetilo), se evaluó frente a otros xenoinjertos de tumor humano implantados s.c., como se muestra en la Tabla 3, observándose actividad moderada a modesta frente al tumor de SNC humano U251, los tumores mamarios humanos ZR-75-1 y MCF7, el tumor renal humano CAKI-1, el tumor pulmonar de células microcíticas NCI-H82, y el tumor de colon humano HT29. La actividad de DM-A-PEN se comparó con la actividad de PEN y DM-PEN frente a leucemia murina P388 (P388/0) y tres estirpes resistentes (P388/L-PAM, P388/CPA y P388/BCNU; melfalán, ciclofosfamida y carmustina, respectivamente), como se muestra en la Tabla 4.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 1 Sumario de la actividad antitumoral in vivo de DM-ACIL-PEN frente al tumor mamario Vac-1 humana
20
21
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2 Actividad comparativa de PEN, DM-PEN y DM-ACIL-PEN frente a tumor mamario MX-1 humano implantado i.c. a dosis óptimas (LD10 o menos) y en calendario (QD1-5) administradas i.p
22
TABLA 3 Sumario de la actividad antitumoral in vivo de DM-Acetil-PEN
23
24
25
26
A las dosis no tóxicas más elevadas evaluadas, se observó que DM-A-PEN era más eficaz de DM-PEN frente a P388/0 (en un 1,9 log de muerte celular), P388/CPA (en un impresionante 4,6 log de muerte celular) y P388/BCNU (en un 1,5 log de muerte celular). Aunque DM-A-PEN fue sólo ligeramente más activa que PEN frente a P388/0 (en un 0,4 log de muerte celular), fue mucho más activa que PEN frente a P388/CPA (en un 7,4 log de muerte celular) y más activa frente a P388/BCNU (en un 3,5 log de muerte celular). La actividad mucho más elevada de DM-A-PEN frente a P388/CPA sugiere que este agente puede ser activo frente a otros tumores resistentes a CPA, y la actividad consistentemente mayor de DM-A-PEN frente a P388/0, P388/CPA y P388/BCNU también sugiere que no es un profármaco de DM-PEN. Aunque DM-A-PEN fue ligeramente más activa que PEN o DM-PEN frente a P388/L-PAM (en un 0,2-0,3 log de muerte celular), ninguna de las tres mostró actividad significativa en este modelo de tumor.
Los compuestos de fórmula I en los que el R_{1} en la posición 4 es etilo (denominados como 4-etilpiridinas) o los derivados acílicos de 4-desmetilpenclomedina se pueden usar solos o en asociación apropiada, y también se pueden usar en combinación con vehículos farmacéuticamente aceptables y otros compuestos farmacéuticamente activos, tales como otros fármacos para el tratamiento del cáncer. Las 4-etilpiridinas y los derivados acílicos de 4-desmetilpenclomedina también se pueden usar como sus sales de adición de ácidos. El agente activo puede estar presente en la composición farmacéutica en cualquier cantidad adecuada.
Los vehículos farmacéuticamente aceptables descritos en la presente memoria, por ejemplo, vehículos, adyuvantes, excipientes, o diluyentes, son bien conocidos por los expertos en la materia. Típicamente, el vehículo farmacéuticamente aceptable es químicamente inerte a los compuestos activos y no tiene efectos secundarios perjudiciales ni toxicidad en las condiciones de utilización. Los vehículos farmacéuticamente aceptables pueden incluir polímeros y matrices de polímeros.
La elección del vehículo se determinará en parte mediante el procedimiento particular utilizado para administrar la composición. En consecuencia, hay una gran variedad de formulaciones adecuadas de la composición farmacéutica de la presente invención. Las siguientes formulaciones para la administración oral, en aerosol, parenteral, subcutánea, intravenosa, intraarterial, intramuscular, intraperitoneal, intratecal, rectal, y vaginal son meramente ejemplares y de ningún modo limitantes.
Las formulaciones adecuadas para administración oral pueden consistir en (a) disolución líquidas, tales como una cantidad eficaz del compuesto disuelto en diluyentes, tales como agua, disolución salina, o zumo de naranja; (b) cápsulas, saquitos, comprimidos, pastillas, y trociscos, conteniendo cada uno una cantidad predeterminada del ingrediente activo, como sólidos o gránulos; (c) polvos; (d) suspensiones en un líquido apropiado; y (e) emulsiones adecuadas. Las formulaciones líquidas pueden incluir diluyentes, tales como agua y alcoholes, por ejemplo etanol, alcohol bencílico, propilenglicol, glicerina, y los alcoholes polietilenados, ya sea con o sin la adición de un tensioactivo, agente de suspensión, o agente emulsionante farmacéuticamente aceptable. Las formas en cápsulas pueden ser del tipo normal de gelatina con cubierta dura o blanda, que contienen, por ejemplo, tensioactivos, lubricantes, y cargas inertes, tales como lactosa, sacarosa, fosfato de calcio, y almidón de maíz. Las formas de comprimidos pueden incluir una o más de los siguientes: lactosa, sacarosa, manitol, almidón de maíz, almidón de patata, ácido algínico, celulosa microcristalina, goma arábiga, gelatina, goma guar, dióxido de silicio coloidal, croscarmelosa sódica, talco, estearato de magnesio, estearato de calcio, estearato de cinc, ácido esteárico, y otros excipientes, colorantes, diluyentes, agentes tamponantes, agentes disgregantes, agentes humectantes, conservantes, agentes saborizantes, y vehículos farmacológicamente compatibles. Las formas de pastillas pueden comprimir el ingrediente activo en un sabor, habitualmente sacarosa y goma arábiga o tragacanto, así como tabletas que comprenden el ingrediente activo en una base inerte, tal como gelatina y glicerina, o sacarosa y goma arábiga, emulsiones, y geles que contienen, además del ingrediente activo, vehículos tales como se conocen en la técnica.
Los derivados acílicos de 4-desmetilpenclomedina, solos o en combinación con otros componentes adecuados, se pueden obtener en formulaciones de aerosol para ser administrados vía inhalación. Estas formulaciones en aerosol se pueden colocar en propelentes aceptables a presión, tales como diclorodifluorometano, propano, y nitrógeno. También se pueden formular como fármacos para preparaciones no presurizadas, tales como en un nebulizador o un atomizador.
Las formulaciones adecuadas para administración parenteral incluyen disoluciones estériles isotónicas, acuosas y no acuosas, para inyección, que pueden contener antioxidantes, tampones, bacteriostáticos, y solutos que hacen a la formulación isotónica con la sangre del receptor al que se destina, y suspensiones estériles acuosas y no acuosas que pueden incluir agentes de suspensión, solubilizantes, agentes espesantes, estabilizantes, y conservantes. El compuesto se puede administrar en un diluyente fisiológicamente aceptable en un vehículo farmacéutico, tal como un líquido estéril o mezcla de líquidos, incluyendo agua, disolución salina, dextrosa acuosa y disoluciones de azúcares relacionados, un alcohol, tal como etanol, isopropanol, o alcohol hexadecílico, glicoles, tales como propilenglicol o polietilenglicol, tal como poli(etilenglicol) 400, cetales de glicerol, tales como 2,2-dimetil-1,3-dioxolan-4-metanol, éteres, un aceite, un ácido graso, un éster o glicérido de ácido graso, o un glicérido de ácido graso acetilado con o sin la adición de un tensioactivo farmacéuticamente aceptable, tal como un jabón o un detergente, agente de suspensión, tal como pectina, carbómeros, metilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa, o carboximetilcelulosa, o agentes emulsionantes y otros adyuvantes farmacéuticos.
Los aceites que se pueden usar en formulaciones parenterales incluyen aceites de petróleo, aceites animales, vegetales, o sintéticos. Los ejemplos específicos de aceites incluyen de cacahuete, de haba de soja, de sésamo, de semilla de algodón, de maíz, de oliva, vaselina, y mineral. Los ácidos grasos adecuados para utilización en formulaciones parenterales incluyen ácido oleico, ácido esteárico, y ácido isoesteárico. El oleato de etilo y el miristato de isopropilo son ejemplos de ésteres de ácidos grasos adecuados. Los jabones adecuados para su utilización en formulaciones parenterales incluyen sales de metales alcalinos, de amonio, y de trietanolamina grasas, y los detergentes adecuados incluyen (a) detergentes catiónicos tales como, por ejemplo, haluros de dimetildialquilamonio, y haluros de alquilpiridinio, (b) detergentes aniónicos, tales como, por ejemplo, sulfonatos de alquilo, de arilo y de olefinas, sulfatos de alquilo, de olefinas, de éteres, y de monoglicéridos, y sulfosuccinatos, (c) detergentes no aniónicos tales como, por ejemplo, óxidos de amina grasos, alcanolamidas de ácidos grasos, y copolímeros de polioxietileno y polipropileno, (d) detergentes anfóteros, tales como, por ejemplo, \beta-aminopropionatos de alquilo, y sales cuaternarias de amonio de 2-alquilimidazolina, y (e) sus mezclas.
Las formulaciones parenterales contienen típicamente desde aproximadamente 0,5% hasta aproximadamente 25% en peso del ingrediente activo en disolución. En tales formulaciones se pueden usar conservantes y tampones adecuados. A fin de minimizar o eliminar la irritación en el sitio de la inyección, tales composiciones pueden contener uno o más tensioactivos no iónicos que tienen un balance hidrófilo-lipófilo (HLB) de aproximadamente 12 a aproximadamente 17. La cantidad de tensioactivo en tales formulaciones oscila desde aproximadamente 5% hasta aproximadamente 15% en peso. Los tensioactivos adecuados incluyen ésteres de ácidos grasos con polietilensorbitán, tales como monooleato de sorbitán y los aductos de peso molecular elevado de óxido de etileno con una base hidrófoba, formados mediante la condensación de óxido de propileno con propilenglicol.
Los excipientes farmacéuticamente aceptables son también bien conocidos por los expertos en la materia. La elección del excipiente estará determinada en parte por el compuesto particular, así como por el procedimiento particular utilizado para administrar la composición. En consecuencia, existe una amplia variedad de formulaciones adecuadas de la composición farmacéutica de la presente invención. Los siguientes procedimientos y excipientes son meramente ejemplares y de ningún modo limitantes. Los excipientes farmacéuticamente aceptables preferentemente no interfieren con la acción de los ingredientes activos, y no provocan efectos secundarios adversos. Los vehículos y excipientes adecuados incluyen disolventes tales como agua, alcohol, y propilenglicol, absorbentes sólidos y diluyentes, agentes tensioactivos, agentes de suspensión, aglutinantes para la formación de comprimidos, lubricantes, sabores, y agentes colorantes.
Las formulaciones se pueden presentar en recipientes de dosis unitaria o de múltiples dosis cerrados herméticamente, tales como ampollas y viales, y se pueden almacenar en una condición liofilizada que sólo requiere la adición del excipiente líquido estéril, por ejemplo agua, para inyecciones, inmediatamente antes de la utilización. Las disoluciones y suspensiones para inyección extemporáneas se pueden preparar a partir de polvos, gránulos, y comprimidos estériles. Los requisitos para vehículos farmacéuticos activos para composiciones inyectables son bien conocidos por los expertos ordinarios en la técnica. Véanse Pharmaceutics and Pharmacy Practice, J.B. Lippincott Co., Filadelfia, PA, Banker y Chalmers, Eds., 238-250 (1982) y ASHP Handbook on Injectable Drugs, Toissel, 4ª ed., 622-630
(1986).
Las formulaciones adecuadas para administración tópica incluyen pastillas que comprenden el ingrediente activo en un sabor, habitualmente sacarosa y goma arábiga o tragacanto; tabletas que comprenden el ingrediente activo en una base inerte, tal como gelatina y glicerina, o sacarosa y goma arábiga; y colutorios, que comprenden el ingrediente activo en un vehículo líquido adecuado; así como cremas, emulsiones, y geles, que contienen, además del ingrediente activo, vehículos tales como se conocen en la técnica.
Adicionalmente, las formulaciones adecuadas para administración rectal se pueden presentar como supositorios mezclando con una variedad de bases tales como bases emulsionantes o bases solubles en agua. Las formulaciones adecuadas para administración vaginal se pueden presentar como pesarios, tampones, cremas, geles, pastas, espumas, o fórmulas de pulverización que contienen, además del ingrediente activo, vehículos tales como se conocen en la técnica como apropiados.
El experto en la materia apreciará que existen procedimientos adecuados para administrar un compuesto de la presente invención a un animal, y, aunque se puede usar más de una ruta para administrar un compuesto particular, una ruta particular puede proporcionar una reacción más inmediata y más eficaz que otra ruta.
La presente invención proporciona además un compuesto para su utilización como un medicamento para tratar cáncer en un mamífero, especialmente seres humanos.
En cuanto a estas aplicaciones, el tratamiento incluye la administración a un animal, particularmente un mamífero, y más particularmente un ser humano, de una cantidad terapéuticamente eficaz del compuesto eficaz en la inhibición de neoplasia y crecimiento tumoral.
El compuesto y composiciones de la presente invención se pueden administrar para tratar un número de cánceres, incluyendo leucemias y linfomas tales como leucemia linfocítica aguda, leucemias no linfocíticas agudas, leucemia linfocítica crónica, leucemia mielógena crónica, enfermedad de Hodgkin, linfomas no de Hodgkin, y mieloma múltiple, tumores sólidos de la niñez tales como tumores cerebrales, neuroblastoma, retinoblastoma, tumor de Wilms, tumores óseos, y sarcomas de tejidos blandos, tumores sólidos habituales de adultos, tales como cáncer pulmonar, cáncer de colon y de recto, cáncer de mama, cáncer de próstata, cánceres urinarios, cánceres uterinos, cánceres bucales, cánceres pancreáticos, melanoma y otros cánceres de piel, cáncer de estómago, cáncer ovárico, tumores cerebrales, cáncer de hígado, cáncer de laringe, cáncer de tiroides, cáncer esofágico, y cáncer testicular.
El medicamento es particularmente aplicable en el tratamiento de tumores cerebrales, del colon, renales y mamarios, y preferentemente tumores del colon, cerebrales y mamarios. El tratamiento se puede llevar a cabo sobre mamíferos, particularmente seres humanos.
La dosis administrada a un animal, particularmente a un ser humano, en el contexto de la presente invención debería de ser suficiente para efectuar una respuesta terapéutica en el animal a lo largo de un marco de tiempo razonable. El experto en la materia reconocerá que la dosis dependerá de una variedad de factores, incluyendo el estado del animal, el peso corporal del animal, así como la gravedad y etapa del cáncer.
Una dosis adecuada es aquella que dará como resultado una concentración del agente activo en el tejido tumoral que se sabe que efectúa la respuesta deseada. La dosis preferida es la cantidad que da como resultado una inhibición máxima del cáncer, sin efectos secundarios no manejables.
La cantidad total del compuesto de la presente invención administrada en un tratamiento típico está comprendida preferentemente entre aproximadamente 60 mg/kg y aproximadamente 2000 mg/kg de peso corporal para ratones, y entre aproximadamente 5 mg/kg y aproximadamente 100 mg/kg de peso corporal, y más preferentemente entre 5 mg/kg y aproximadamente 20 mg/kg de peso corporal para seres humanos. Esta cantidad total se administra típicamente, pero no necesariamente, como una serie de dosis más pequeñas durante un período desde aproximadamente 1 día hasta aproximadamente 24 meses, y preferentemente durante un período de 28 días a aproximadamente 12 meses.
El tamaño de la dosis también estará determinado por la ruta, tiempo y frecuencia de administración, así como por la existencia, naturaleza y grado de cualesquiera efectos secundarios adversos que puedan acompañar a la administración del compuesto, y el efecto fisiológico deseado. El experto en la materia apreciará que diversas afecciones o estados mórbidos, en particular afecciones o estados mórbidos crónicos, pueden requerir un tratamiento prolongado que implique administraciones múltiples.
El tratamiento comprende administrar además un agente quimioterapéutico distinto de los derivados acílicos de la presente invención. Para este fin se puede emplear cualquier agente quimioterapéutico adecuado. El agente quimioterapéutico se selecciona típicamente del grupo que consiste en agentes alquilantes, antimetabolitos, productos naturales, agentes hormonales, y agentes misceláneos.
Los ejemplos de agentes quimioterapéuticos alquilantes incluyen carmustina, clorambucilo, cisplatino, lomustina, ciclofosfamida, melfalán, mecloretamina, procarbacina, tiotepa, mostaza de uracilo, trietilenmelamina, busulfán, pipobromán, estreptozocina, ifosfamida, dacarbacina, carboplatino, y hexametilmelamina.
Los ejemplos de agentes quimioterapéuticos que son antimetabolitos incluyen arabinósido de citosina, fluorouracilo, gemcitabina, hidroxiurea, mercaptopurina, metotrexato, tioguanina, floxuridina, fludarabina, cladribina y L-asparaginasa.
Los ejemplos de agentes quimioterapéuticos que son productos naturales incluyen actinomicina D, bleomicina, camptotecinas, daunomicina, doxorrubicina, etopósido, mitomicina C, TAXOL (paclitaxel), taxotere, tenipósido, vincristina, vinorrelbina, mitramicina, idarrubicina, MITHRACIN^{TM} (plicamicina), y desoxicoformicina.
Un ejemplo de un agente quimioterapéutico hormonal incluye tamoxifeno. Los ejemplos de los agentes quimioterapéuticos misceláneos mencionados anteriormente incluyen mitotano, mitoxantrona, vinblastina, y levamisol.

Claims (11)

1. Compuesto representado por la fórmula:
27
en la que
R_{2} es metilo y el grupo acilo es lineal o ramificado, está no sustituido o sustituido, tal como con halógeno, tal como Cl, Br y I, y/o incluye un anillo de 5 ó 6 miembros, en la que el resto anular es un carbociclo o un heterociclo, incluyendo un heteroátomo tal como O, S o N, en la que el grupo acilo contiene 1-12 átomos de carbono.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Compuesto según la reivindicación 1, en el que el grupo acilo se selecciona de entre el grupo constituido por acetilo, metoxiacetilo, 2-furoilo, benzoilo, octanoilo, 5-nitro-2-furoilo, pivaloilo, 2,4,6-triclorobenzoilo, 2-tiofenacetilo, 2-carbometoxipropionilo, 2-tiofencarbonilo, cloroacetilo, p-clorometilbenzoilo, dicloroacetilo, bromoacetilo, acetoxiacetilo, p-nitrobenzoilo yodoacetilo, acriloilo, e isonicotinoilo.
3. Compuesto según la reivindicación 1, en el que el grupo acilo en posición 4 es acetilo.
4. Composición farmacéutica que comprende el compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1-3, o una sal de adición del mismo, y un vehículo farmacéuticamente aceptable.
5. Compuesto según la reivindicación 1, para su utilización como un medicamento destinado al tratamiento del cáncer en un mamífero mediante la administración al mamífero de una cantidad eficaz para el tratamiento del cáncer de dicho compuesto o de una sal de adición de ácidos del mismo.
6. Compuesto según la reivindicación 5, en el que el tratamiento se llevará a cabo durante un período comprendido entre 1 día y 24 meses.
7. Compuesto según la reivindicación 5, en el que el mamífero es un ser humano.
8. Procedimiento para producir el compuesto según la reivindicación 1, que comprende:
a)
hacer reaccionar 3,4,5,6-tetracloro-2-(triclorometil)piridina con un alcohol en presencia de una base para producir la 3,5-dicloro-4,6-dialcoxi-2-(triclorometil)piridina correspondiente;
b)
hacer reaccionar el producto obtenido de a) con un agente desalquilante para producir didesmetilpenclomedina;
c)
hacer reaccionar el producto obtenido de b) con un agente acilante para formar la 4-acil-6-desmetilpenclomedina correspondiente;
d)
hacer reaccionar el producto obtenido de c) con un agente alquilante para formar el compuesto de la reivindicación 1.
\vskip1.000000\baselineskip
9. Procedimiento según la reivindicación 8, en el que el agente desalquilante es cloruro de aluminio anhidro.
10. Procedimiento según la reivindicación 8, en el que el agente acilante es un anhídrido de ácido carboxílico o haluro de ácido carboxílico.
11. Procedimiento según la reivindicación 8, en el que el agente alquilante es (trimetilsilil)diazometano o diazometano.
ES00904436T 1999-01-21 2000-01-21 Compuestos de piridina, utilizacion y preparacion de los mismos. Expired - Lifetime ES2348972T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US11667699P 1999-01-21 1999-01-21
US116676P 1999-01-21

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2348972T3 true ES2348972T3 (es) 2010-12-20

Family

ID=22368577

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00904436T Expired - Lifetime ES2348972T3 (es) 1999-01-21 2000-01-21 Compuestos de piridina, utilizacion y preparacion de los mismos.

Country Status (8)

Country Link
EP (1) EP1143970B1 (es)
JP (1) JP4709386B2 (es)
AT (1) ATE474575T1 (es)
AU (1) AU2619700A (es)
DE (1) DE60044708D1 (es)
ES (1) ES2348972T3 (es)
PT (1) PT1143970E (es)
WO (1) WO2000043009A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6391893B1 (en) * 1999-01-21 2002-05-21 Southern Research Institute Pyridine compounds use and preparation thereof
US8124596B2 (en) 2005-12-13 2012-02-28 Dekk-Tec, Inc. Demethylpenclomedine analogs and their use as anti-cancer agents

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3244722A (en) * 1964-01-28 1966-04-05 Dow Chemical Co Certain ethers of (trichloromethyl) pyridine compounds
US4717726A (en) * 1986-09-10 1988-01-05 The Dow Chemical Company 3,5-dichloro-2,4-dimethoxy-6-(trichloromethyl)pyridine having anti-tumor activity
US6235761B1 (en) * 1996-06-03 2001-05-22 Neil Hartman Compound, composition and method for treating cancer
US6391893B1 (en) * 1999-01-21 2002-05-21 Southern Research Institute Pyridine compounds use and preparation thereof

Also Published As

Publication number Publication date
AU2619700A (en) 2000-08-07
EP1143970A1 (en) 2001-10-17
EP1143970A4 (en) 2005-07-27
DE60044708D1 (de) 2010-09-02
ATE474575T1 (de) 2010-08-15
WO2000043009A1 (en) 2000-07-27
PT1143970E (pt) 2010-10-27
EP1143970B1 (en) 2010-07-21
JP4709386B2 (ja) 2011-06-22
JP2002535275A (ja) 2002-10-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
DE69831877T2 (de) Neue piperazinyl-substituierte pyridylalkan, alken and alkin carboxamide
IL146127A (en) Conformationally restricted polyamine analogs and uses thereof
US20070244122A1 (en) Derivatives of sulindac, use thereof and preparation thereof
US20100266674A1 (en) L-oddc prodrugs for cancer
AU773061B2 (en) Isophosphoramide mustard analogs and use thereof
ES2348973T3 (es) Derivados aciclicos de 4-desmetilpenclomedina, utilizacion y preparacion de los mismos.
ES2348972T3 (es) Compuestos de piridina, utilizacion y preparacion de los mismos.
EP2226329A1 (en) Metal-containing platensimycin analogues
EP3534954A1 (en) Compounds for treatment of neurodegenerative diseases
EP1981850B1 (en) Demethylpenclomedine analogs and their use as anticancer agents
ES2358206T3 (es) Derivados de 4-desmetilpenclomedina, su utilización y preparación.
RU2768451C1 (ru) Селективный антагонист рецепторов типа A2A
WO1997046531A1 (en) Pyridine derivative, composition and method for treating cancer
CN116120327A (zh) β-榄香烯13,14-位对称的双取代衍生物及其制备方法和应用
EP0408384A1 (en) N,N'-dicarboxymethyl, N,N'-dicarbamoylmethyl diaminoalkane derivatives and their use in pharmaceutical compositions.
JP2005041828A (ja) 新規セラミド誘導体とその制がん剤などへの利用