ES2346341T3 - Molde de plastico. - Google Patents

Molde de plastico. Download PDF

Info

Publication number
ES2346341T3
ES2346341T3 ES06450053T ES06450053T ES2346341T3 ES 2346341 T3 ES2346341 T3 ES 2346341T3 ES 06450053 T ES06450053 T ES 06450053T ES 06450053 T ES06450053 T ES 06450053T ES 2346341 T3 ES2346341 T3 ES 2346341T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
less
molds
mold
stage
plastic
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06450053T
Other languages
English (en)
Inventor
Klaus Dipl. -Ing. Sammt
Ingo Dr. Siller
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Voestalpine Boehler Edelstahl GmbH
Original Assignee
Boehler Edelstahl GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Boehler Edelstahl GmbH filed Critical Boehler Edelstahl GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2346341T3 publication Critical patent/ES2346341T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/02Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing silicon
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C33/00Moulds or cores; Details thereof or accessories therefor
    • B29C33/38Moulds or cores; Details thereof or accessories therefor characterised by the material or the manufacturing process
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/001Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing N
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/04Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing manganese
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/18Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium
    • C22C38/40Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with nickel
    • C22C38/44Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with nickel with molybdenum or tungsten

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Moulds For Moulding Plastics Or The Like (AREA)
  • Casting Or Compression Moulding Of Plastics Or The Like (AREA)
  • Diaphragms For Electromechanical Transducers (AREA)

Abstract

Procedimiento para la fabricación de un molde de plástico listo para usar con buena resistencia a la corrosión y alta resistencia al desgaste así como una calidad de superficie óptima con dimensiones exactas, en el que en una primera etapa una masa fundida, que contiene los elementos en % en peso carbono más del 0,25%, pero menos del 0,30% silicio más del 0,15%, pero menos del 0,35% manganeso más del 0,25%, pero menos del 0,65% fósforo menos del 0,030% azufre menos del 0,005% cromo más del 14,00%, pero menos del 15,00% molibdeno más del 0,80%, pero menos del 1,10% níquel más del 0,50%, pero menos del 1,10% nitrógeno más del 0,05%, pero menos del 0,18% hierro e impurezas debidas a la fabricación como resto se vierte en un molde de colada y se deja solidificar para dar una pieza colada, tras lo cual en una segunda etapa tiene lugar una conformación en caliente de la pieza colada con un grado de deformación superior a 4 veces y a este respecto la producción de una materia prima para moldes y en una tercera etapa la materia prima para moldes se trata mediante al menos un único endurecimiento con una temperatura de austenización de desde 1000ºC hasta 1040ºC y al menos un revenido único a una temperatura de entre 600ºC y 620ºC hasta una dureza de material constante superior a 280 HB y se forma de esta manera un material precursor para moldes, tras lo cual en una etapa posterior, en el material precursor dado el caso tras la extracción de una parte del material precursor, tiene lugar en la misma un mecanizado con arranque de virutas con la producción de un contorno negativo y se elabora de esta manera un molde de plástico listo para usar sin deformación.

Description

Molde de plástico.
La invención se refiere a un procedimiento para la fabricación de un molde de plástico listo para usar.
Los plásticos se usan en la técnica moderna cada vez más en las más diversas clases y mezclas, en particular con cargas o fibras de refuerzo o material similar, para una fabricación de dado el caso objetos de uso que pueden solicitarse mecánicamente.
En una fabricación de objetos a partir de plásticos, por regla general, se introduce a presión en un molde o en un espacio hueco de molde una masa de plástico en estado plastificado, es decir en la mayoría de los casos a una temperatura elevada, a gran presión, poniéndose en contacto esta masa por toda su superficie con el contorno interno también con las cavidades del molde más pequeñas. Esta operación de introducción a presión de masa de plástico, que también se denomina inyección, tiene lugar a presión elevada y solicita el molde en muchos aspectos. Por ello los moldes de plástico deben presentar un perfil de propiedades químico-mecánicas especial de máximo nivel. Con respecto a la rentabilidad debe existir también un almacenamiento barato del material precursor, una fabricación económica y una duración de utilización larga de los moldes.
El material para moldes de plástico debe garantizar esencialmente las siguientes propiedades a la vez:
-
una buena resistencia a la corrosión, porque los plásticos pueden desprender ácidos durante el mecanizado;
-
una alta resistencia al desgaste porque, al introducir a presión la masa plastificada, las partículas de refuerzo y las cargas pueden actuar produciendo un desgaste muy elevado en las superficies de contorno del molde;
-
una gran tenacidad, porque cada operación de carga o inyección solicita sumamente el molde mecánicamente de golpe;
-
una alta resistencia y una deformación reducida con respecto a las propiedades mecánicas, estabilidad y duración de utilización larga deseadas del molde;
-
una buena capacidad de mecanizado en el estado tratado térmicamente para una elaboración rápida, económica de un molde;
-
una buena capacidad de pulido, para garantizar a continuación una calidad de superficie máxima de la pieza de plástico.
Existe desde hace tiempo el deseo de fabricar moldes de plástico a partir de un material que posibilite garantizar en gran medida todas las propiedades expuestas anteriormente de manera conjunta, o presente en el estado tratado térmicamente un perfil de propiedades, que corresponda lo máximo posible a los requisitos.
Para los moldes de plástico se indica en la lista de acero-hierro, debido a la idoneidad práctica en gran parte de este material, una clase de acero con el número de material 1.2316 o con la denominación X36CrMo17, estando presentes las indicaciones de propiedades según la norma DIN 17 350. Si bien este acero es muy adecuado para muchos moldes de plástico, sin embargo tiene la desventaja de que debido a su escasa tenacidad aumenta el riesgo de rotura del molde. Además a menudo no es posible una fabricación de moldes o piezas de molde grandes con una homogeneidad deseada de las propiedades mecánicas debido a un endurecimiento completo insuficiente. Para superficies de molde grandes, a menudo no puede conseguirse con el acero X36CrMo17 una capacidad de mecanizado, en particular una capacidad de pulido, suficientemente buena debido a la falta de homogeneidad de la microestructura de la aleación de acero.
En el documento JP 2000282182 se describe un acero al cromo martensítico, que se utiliza para piezas de cojinete. Este acero al cromo contiene (en % en peso) del 0,20 al 0,55% de carbono, del 0,01 al 0,50% de silicio, del 0,01 al 1,00% de manganeso, del 0,01 al 1,00% de níquel, del 13,00 al 18,00% de cromo, del 0,10 al 2,00% de molibdeno y del 0,03 al 0,18% de nitrógeno.
En el documento EP 1 052 304 A1 se da a conocer un acero al cromo resistente a la corrosión martensítico, que presenta como máximo un 0,28% en peso de níquel.
En el documento US 5.641.453 se describe un acero resistente a la corrosión, a partir del que se elaboran moldes de plástico, que posteriormente se tratan. El acero presenta un contenido total de carbono y nitrógeno de desde el 0,5 hasta el 1,2% en peso.
El objetivo de la invención es proporcionar un procedimiento para la fabricación de moldes de plástico listos para usar con buena resistencia a la corrosión y alta resistencia al desgaste así como una calidad de superficie óptima con dimensiones exactas.
Este objetivo se soluciona mediante un procedimiento según la reivindicación 1.
Las ventajas conseguidas con la invención deben considerarse esencialmente que pudo encontrarse un material, que tras un tratamiento térmico presenta un perfil de propiedades, que posibilita una fabricación de moldes de plástico esencialmente mejorados con una duración de utilización prolongada.
Desde el punto de vista de la técnica de aleación y para conseguir sinergia en lo que respecta las propiedades de un molde de plástico es necesario respetar de manera exacta la concentración de los respectivos elementos en límites estrechos.
Para una homogeneidad del material superior es especialmente importante el contenido en carbono y nitrógeno.
En el caso de un contenido en carbono del 0,30% en peso y superior pueden formarse carburos superiores, en cuyo entorno se produce un empobrecimiento de las concentraciones locales de cromo y molibdeno, por lo que están empeoradas la capacidad de pulido y la capacidad de mecanizado así como la resistencia a la corrosión del material. Un contenido reducido en carbono y concretamente un 0,25% en peso y menos provoca una disminución indeseada de la dureza del material tratado y de esta manera un elevado desgaste del molde.
El nitrógeno actúa en la aleación además de mejorando la resistencia a la corrosión, endureciendo, porque este elemento promueve un aumento de la tensión de la retícula. Sin embargo debe evitarse en todo caso una formación de nitruro por las altas afinidades del nitrógeno, de lo que resultaría un contenido en nitrógeno máximo inferior al 0,18% en peso. Un efecto claramente favorable del nitrógeno sobre la resistencia y la tenacidad del material se produce con un contenido superior al 0,05% en peso.
Tal como se mencionó anteriormente, las concentraciones de carbono y nitrógeno en una cinética de acción común son importantes para una homogeneidad máxima de la estructura y las mejores propiedades mecánicas así como una buena capacidad de mecanizado y capacidad de pulido del material. Se encontró que la razón de carbono con respecto a nitrógeno según la invención no debe ser menor que 1,4, pero tampoco mayor que 5,8, para optimizar el efecto sinérgico de ambos elementos en la aleación. Se supone que la interacción de los elementos carbono y nitrógeno en este intervalo de razón de las concentraciones y por consiguiente la actividad con respecto al cromo y molibdeno son la base para conseguir de manera especialmente favorable un perfil de propiedades superior del material, orientado a moldes de plástico.
Un elemento de aleación esencial del acero es el níquel, porque mediante el níquel, tal como se encontró, se mejora esencialmente la capacidad de endurecimiento completo y se mantienen esencialmente las propiedades mecánicas del material tratado térmicamente también con dimensiones del material precursor grandes por toda la sección transversal. El níquel en un contenido superior al 0,5% en peso aumenta también la homogeneidad de la microestructura y ayuda con una limitación del contenido en nitrógeno a menos del 0,18% en peso en evitar en la mayor medida posible una formación de delta-ferrita en la estructura. Un contenido en níquel del 1,10% en peso y superior tiene sin embargo un efecto no deseado con respecto a una estabilización de la austenita.
Mediante el cromo en concentraciones superiores al 14,0% en peso, pero inferiores al 15,0% en peso y el molibdeno en concentraciones superiores al 0,8% en peso e inferiores al 1,1% en peso el material es por un lado altamente resistente a la corrosión y presenta por otro lado junto con el carbono, nitrógeno y níquel una capacidad de endurecimiento superior en el caso de una fabricación de material precursor grande para moldes de plástico.
El azufre, que por regla general mejora la capacidad de mecanizado de los aceros, sólo se admite en el material precursor para moldes de plástico según la invención con un contenido inferior al 0,005% en peso, porque en caso de índices de azufre superiores las propiedades mecánicas, en particular la tenacidad y la resistencia a la fatiga transversalmente a la dirección de deformación son reducidos de manera no deseada. Los índices de azufre reducidos permiten también prever de manera reducida la concentración de manganeso, que es necesario para un fraguado del azufre, de manera favorable superior al 0,25% en peso. El límite superior para el manganeso, que concretamente actúa solidificando el cristal mixto, se fija a menos del 0,65% en peso, porque índices superiores influyen de manera desfavorable en el comportamiento de transformación.
El silicio es un elemento importante para la desoxidación de la masa fundida y se prevé por motivos de la pureza del acero en un contenido superior al 0,15% en peso. Debido sin embargo a que el silicio puede tener un efecto de fragilización en el acero, se limita la concentración de silicio en el material para moldes de plástico a menos del 0,35% en peso.
Una de las ventajas conseguidas con el procedimiento según la invención debe considerarse que tiene lugar un mecanizado del material precursor para moldes de plástico en el estado tratado térmicamente, es decir endurecido y preferiblemente revenido dos veces, por lo que también se producen moldes grandes a medida y no puede producirse ninguna deformación por un tratamiento térmico y por consiguiente un acabado.
A continuación se exponen, mediante datos comparativos del material con número de material 1.2316 según la norma DIN, resultados de la prueba de corrosión y algunos valores de propiedades mecánicas del acero utilizado según la invención para los moldes.
Muestran:
la figura 1 el resultado de una prueba de pulverización de sal;
la figura 2 la resistencia al choque en probeta entallada KV con el uso de muestras de probeta inyectada de acuerdo con la norma ISO según la norma EN 10045 (entalla en V Charpy);
la figura 3 el trabajo de choque de muestras deformadas 4,8 veces según la norma SEP 1314.
A partir de la figura 1 puede deducirse en comparación con el material con número de material 1.2316 según la norma DIN una resistencia a la corrosión aumentada según la invención de las muestras M301 de la aleación de ensayo en la prueba de pulverización de sal según la norma DIN 50021, consiguiéndose esta mejora mediante una estructura homogénea y refinada.
En la figura 2 pueden observarse los valores de medición obtenidos de la prueba de resistencia al choque en probeta entallada (entalla en V Charpy) del material en la dirección transversal a partir de bloques de moldes. Tras un tratamiento térmico hasta una dureza de aproximadamente 320 HB se detectaron en el material que va a usarse según la invención valores aproximadamente 3 veces superiores para el trabajo de choque en probeta entallada.
La prueba especialmente de gran valor informativo para moldes de plástico en el ensayo de flexión por choques, figura 3 según la norma SEP 1314 en muestras sin entalla, proporcionó igualmente valores de medición mejorados aproximadamente tres veces superiores.

Claims (1)

1. Procedimiento para la fabricación de un molde de plástico listo para usar con buena resistencia a la corrosión y alta resistencia al desgaste así como una calidad de superficie óptima con dimensiones exactas, en el que
en una primera etapa una masa fundida, que contiene los elementos en % en peso
carbono más del 0,25%, pero menos del 0,30%
silicio más del 0,15%, pero menos del 0,35%
manganeso más del 0,25%, pero menos del 0,65%
fósforo menos del 0,030%
azufre menos del 0,005%
cromo más del 14,00%, pero menos del 15,00%
molibdeno más del 0,80%, pero menos del 1,10%
níquel más del 0,50%, pero menos del 1,10%
nitrógeno más del 0,05%, pero menos del 0,18%
hierro e impurezas debidas a la fabricación como resto se vierte en un molde de colada y se deja solidificar para dar una pieza colada, tras lo cual
en una segunda etapa tiene lugar una conformación en caliente de la pieza colada con un grado de deformación superior a 4 veces y a este respecto la producción de una materia prima para moldes y
en una tercera etapa la materia prima para moldes se trata mediante al menos un único endurecimiento con una temperatura de austenización de desde 1000ºC hasta 1040ºC y al menos un revenido único a una temperatura de entre 600ºC y 620ºC hasta una dureza de material constante superior a 280 HB y se forma de esta manera un material precursor para moldes, tras lo cual
en una etapa posterior, en el material precursor dado el caso tras la extracción de una parte del material precursor, tiene lugar en la misma un mecanizado con arranque de virutas con la producción de un contorno negativo y se elabora de esta manera un molde de plástico listo para usar sin deformación.
ES06450053T 2005-04-26 2006-04-07 Molde de plastico. Active ES2346341T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ATA705/2005 2005-04-26
AT0070505A AT501794B1 (de) 2005-04-26 2005-04-26 Kunststoffform

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2346341T3 true ES2346341T3 (es) 2010-10-14

Family

ID=36649133

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06450053T Active ES2346341T3 (es) 2005-04-26 2006-04-07 Molde de plastico.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1717332B1 (es)
AT (2) AT501794B1 (es)
DE (1) DE502006006959D1 (es)
ES (1) ES2346341T3 (es)
SI (1) SI1717332T1 (es)

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3411957A (en) * 1965-06-01 1968-11-19 Nisso Seiko Kabushiki Kaisha Method of manufacturing a cast iron roll
AT393642B (de) * 1988-06-21 1991-11-25 Boehler Gmbh Verwendung einer eisenbasislegierung zur pulvermetallurgischen herstellung von teilen mit hoher korrosionsbestaendigkeit, hoher verschleissfestigkeit sowie hoher zaehigkeit und druckfestigkeit, insbesondere fuer die kunststoffverarbeitung
SE466265B (sv) * 1990-05-29 1992-01-20 Uddeholm Tooling Ab Utskiljningshaerdande verktygsstaal
US5435824A (en) * 1993-09-27 1995-07-25 Crucible Materials Corporation Hot-isostatically-compacted martensitic mold and die block article and method of manufacture
AT405193B (de) * 1995-01-16 1999-06-25 Boehler Edelstahl Verwendung einer chromhältigen, martensitischen eisenbasislegierung für kunststofformen
JP3965779B2 (ja) * 1998-05-22 2007-08-29 大同特殊鋼株式会社 プラスチック成形金型用鋼
JP2000282182A (ja) * 1999-03-29 2000-10-10 Sanyo Special Steel Co Ltd 冷間加工性に優れた高疲労寿命・高耐食マルテンサイト系ステンレス鋼
AT407647B (de) * 1999-05-10 2001-05-25 Boehler Edelstahl Martensitischer korrosionsbeständiger chromstahl
SE516622C2 (sv) * 2000-06-15 2002-02-05 Uddeholm Tooling Ab Stållegering, plastformningsverktyg och seghärdat ämne för plastformningsverktyg
AT413195B (de) * 2000-10-24 2005-12-15 Boehler Edelstahl Verfahren zur herstellung zylindrischer hohlkörper und verwendung derselben
SE518678C2 (sv) * 2001-03-06 2002-11-05 Uddeholm Tooling Ab Föremål av stål
US20040258554A1 (en) * 2002-01-09 2004-12-23 Roman Radon High-chromium nitrogen containing castable alloy

Also Published As

Publication number Publication date
EP1717332A1 (de) 2006-11-02
DE502006006959D1 (de) 2010-07-01
EP1717332B1 (de) 2010-05-19
AT501794B1 (de) 2008-06-15
AT501794A1 (de) 2006-11-15
SI1717332T1 (sl) 2010-09-30
ATE468415T1 (de) 2010-06-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2377657T3 (es) Acero martensítico endurecido, procedimiento de fabricación de una pieza a partir de este acero, y pieza así obtenida
ES2349785T3 (es) Composición de acero inoxidable mertensítico, procedimiento para la fabricación de una pieza mecánica a partir de este acero y pieza obtenida de este modo.
ES2352788T3 (es) Acero martensítico endurecido con bajo o nulo contenido de cobalto, procedimiento de fabricación de una pieza a partir de este acero y pieza así obtenida.
ES2715598T3 (es) Alambre de acero para pernos, pernos y procedimientos de fabricación de los mismos
ES2435431T3 (es) Bloque o chapa de acero con elevadas prestaciones para piezas de grandes dimensiones
ES2302935T3 (es) Composicion de acero y piezas forjadas en matriz fabricadas a partir de ella.
ES2252223T3 (es) Herramienta de moldeado de plastico de aleacion de acero y pieza en bruto templada y tenaz para herramientas de moldeado de plastico.
ES2576453T3 (es) Acero endurecido y revenido y procedimiento de obtención de piezas de dicho acero
KR20160025518A (ko) 구상 흑연 주철
EP3216890A2 (en) Mold steel and mold
JP2019112711A (ja) 黒鉛鋼用鋼材および被削性が向上した黒鉛鋼
ES2809150T3 (es) Método para fabricar una herramienta de conformación en caliente y herramienta de conformación en caliente fabricada con este
CN110343947A (zh) 模具用钢及模具
ES2828303T3 (es) Acero templado por precipitación y utilización de un acero de este tipo para herramientas de conformación en caliente
EP2915895A2 (en) Steel for mold
ES2346341T3 (es) Molde de plastico.
JP5641298B2 (ja) プラスチック成形金型用鋼の製造方法
ES2769257T3 (es) Acero endurecible por envejecimiento, y método para fabricar componentes que incluyen acero endurecible por envejecimiento
JP4738912B2 (ja) 窒化処理に適したマトリックスハイス鋼
CN110484813A (zh) 模铸模具用钢和模铸模具
US11572598B2 (en) Martensite-based stainless steel component and method for manufacturing the same
EP3636791B1 (en) Steel for mold
CN115386789A (zh) 钢材以及使用该钢材的钢制品
JP3633907B2 (ja) 高張力鋳鋼およびその製造方法
KR101989665B1 (ko) 금형 강 및 금형