ES2346017T3 - Compuestos que potencian el receptor de glutamato y uso de los mismos en medicina. - Google Patents

Compuestos que potencian el receptor de glutamato y uso de los mismos en medicina. Download PDF

Info

Publication number
ES2346017T3
ES2346017T3 ES08155089T ES08155089T ES2346017T3 ES 2346017 T3 ES2346017 T3 ES 2346017T3 ES 08155089 T ES08155089 T ES 08155089T ES 08155089 T ES08155089 T ES 08155089T ES 2346017 T3 ES2346017 T3 ES 2346017T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
inden
dihydro
propanesulfonamide
pyridinyl
alkyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08155089T
Other languages
English (en)
Inventor
Daniel Marcus Bradley
Kevin Michael Thewlis
Simon Edward Ward
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Glaxo Group Ltd
Original Assignee
Glaxo Group Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from GB0417708A external-priority patent/GB0417708D0/en
Priority claimed from GB0508473A external-priority patent/GB0508473D0/en
Application filed by Glaxo Group Ltd filed Critical Glaxo Group Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2346017T3 publication Critical patent/ES2346017T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D213/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/04Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D213/60Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D213/62Oxygen or sulfur atoms
    • C07D213/63One oxygen atom
    • C07D213/64One oxygen atom attached in position 2 or 6
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/38Heterocyclic compounds having sulfur as a ring hetero atom
    • A61K31/381Heterocyclic compounds having sulfur as a ring hetero atom having five-membered rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/41Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with two or more ring hetero atoms, at least one of which being nitrogen, e.g. tetrazole
    • A61K31/4151,2-Diazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • A61P15/10Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives for impotence
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/08Antiepileptics; Anticonvulsants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • A61P25/16Anti-Parkinson drugs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/18Antipsychotics, i.e. neuroleptics; Drugs for mania or schizophrenia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/22Anxiolytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/24Antidepressants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/30Drugs for disorders of the nervous system for treating abuse or dependence
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/30Drugs for disorders of the nervous system for treating abuse or dependence
    • A61P25/32Alcohol-abuse
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/30Drugs for disorders of the nervous system for treating abuse or dependence
    • A61P25/36Opioid-abuse
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/04Anorexiants; Antiobesity agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/14Antivirals for RNA viruses
    • A61P31/18Antivirals for RNA viruses for HIV
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D213/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/04Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D213/24Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with substituted hydrocarbon radicals attached to ring carbon atoms
    • C07D213/36Radicals substituted by singly-bound nitrogen atoms
    • C07D213/42Radicals substituted by singly-bound nitrogen atoms having hetero atoms attached to the substituent nitrogen atom
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D213/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/04Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D213/24Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with substituted hydrocarbon radicals attached to ring carbon atoms
    • C07D213/44Radicals substituted by doubly-bound oxygen, sulfur, or nitrogen atoms, or by two such atoms singly-bound to the same carbon atom
    • C07D213/46Oxygen atoms
    • C07D213/50Ketonic radicals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D213/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/04Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D213/60Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D213/61Halogen atoms or nitro radicals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D213/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/04Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D213/60Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D213/78Carbon atoms having three bonds to hetero atoms, with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals
    • C07D213/84Nitriles
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D213/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/04Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D213/60Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D213/78Carbon atoms having three bonds to hetero atoms, with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals
    • C07D213/84Nitriles
    • C07D213/85Nitriles in position 3
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D231/00Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings
    • C07D231/02Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings
    • C07D231/10Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D231/12Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D233/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings
    • C07D233/54Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D233/64Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with substituted hydrocarbon radicals attached to ring carbon atoms, e.g. histidine
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D237/00Heterocyclic compounds containing 1,2-diazine or hydrogenated 1,2-diazine rings
    • C07D237/02Heterocyclic compounds containing 1,2-diazine or hydrogenated 1,2-diazine rings not condensed with other rings
    • C07D237/06Heterocyclic compounds containing 1,2-diazine or hydrogenated 1,2-diazine rings not condensed with other rings having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D237/08Heterocyclic compounds containing 1,2-diazine or hydrogenated 1,2-diazine rings not condensed with other rings having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D239/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings
    • C07D239/02Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings
    • C07D239/24Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D239/26Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D333/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom
    • C07D333/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings
    • C07D333/04Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings not substituted on the ring sulphur atom
    • C07D333/06Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings not substituted on the ring sulphur atom with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to the ring carbon atoms
    • C07D333/14Radicals substituted by singly bound hetero atoms other than halogen
    • C07D333/20Radicals substituted by singly bound hetero atoms other than halogen by nitrogen atoms

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Addiction (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Psychology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Reproductive Health (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Child & Adolescent Psychology (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Gynecology & Obstetrics (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • AIDS & HIV (AREA)

Abstract

Un compuesto de fórmula (I), una sal farmacéuticamente aceptable o un solvato del mismo: **(Ver fórmula)** en la que: - R1 es alquilo C1-6, haloalquilo C1-6, alquenilo C2-6, amino, monoalquilamino C1-4 o dialquilamino C1-4; R2 y R3, que pueden ser iguales o diferentes, son hidrógeno, halógeno, alquilo C1-6, haloalquilo C1-6, alcoxi C1-4, haloalcoxi C1-4, ciano, amino, monoalquilamino C1-4 o dialquilamino C1-4; - cada R4, que pueden ser iguales o diferentes, es alquilo C1-6, halógeno, alquilo C1-6, haloalquilo C1-6, alcoxi C1-4, haloalcoxi C1-4, ciano, nitro, amino, monoalquilamino C1-4 o dialquilamino C1-4; - p es 0, 1 ó 2; - n es 1 ó 2; - R5 y R6, que pueden ser iguales o diferentes, son hidrógeno, halógeno, alquilo C1-6, haloalquilo C1-6, alcoxi C1-4, haloalcoxi C1-4, ciano, amino, monoalquilamino C1-4 o dialquilamino C1-4; y - Het es tienilo, piridilo, pirimidinilo, piridazinilo, pirimidinilo, pirazinilo, imidazolilo, pirazolilo, pirrolilo, quinolilo, tiazolilo o furilo, cada uno de los cuales puede estar sustituido con uno o más grupos independientemente seleccionado de la lista que consiste en alquilo C1-6, alcoxi C1-6, acetilo, halógeno, haloalquilo C1-6, ciano, nitro, amino, monoalquilamino C1-4 y dialquilamino C1-4.

Description

Compuestos que potencian el receptor de glutamato y uso de los mismos en medicina.
Esta invención se refiere a nuevos compuestos que potencian el receptor de glutamato. La invención se refiere también a la utilización de los derivados en el tratamiento de enfermedades y afecciones mediadas por potenciación del receptor de glutamato, a las composiciones que contienen los derivados y a los procedimientos para su preparación.
Los receptores de glutamato, que median la mayoría de la neurotransmisión rápida excitadora en el sistema nervioso central del mamífero (SNC), son activados por el aminoácido excitador, L-glutamato (para una revisión véase Watkins JC, Krogsgaard-Larsen P, Honore T (1990) Trends Pharmacol. Sci. 11: 25-33).
Los receptores de glutamato pueden dividirse en dos familias distintas. La proteína G o familia del receptor de glutamato "metabótropo" ligado al segundo mensajero que puede subdividirse en tres grupos (Grupo I, mGlu1 y mGlu5; Grupo II, mGlu2 y mGlu3; Grupo III, mGlu4, mGlu6, mGlu7, mGlu8) basados en la homología de secuencia y en los mecanismos de transducción intracelular (para una revisión véase Conn PJ y Pinn JP (1997) Ann. Rev. Pharmacol. Toxicol. 37: 205-237). La familia "ionótropa" del receptor de glutamato, que se acopla directamente a los canales del catión controlados por el ligando, puede subdividirse al menos en tres subtipos basados en la activación despolarizante por los agonistas selectivos, D-aspartato de N-metilo (NMDA), ácido \alpha-amino-3-hidroxi-5-metilisoxazol-4-propiónico (AMPA) y ácido kaínico (KA) (para una revisión véase Dingledine R, Borges K, Bowie, Traynelis S (1999) 51: 7-61).
Los receptores naturales de AMPA (AMPAR) existen como heterotetrámeros que consisten en combinaciones de cuatro subunidades de proteína diferentes (GluR1-4) (para una revisión véase Bettler B y Muller C (1995) 34: 123-139). La diversidad de la subunidad del receptor aumenta además ya que cada subunidad puede experimentar corte y empalme alternativo de una secuencia de 38 aminoácidos en la zona extracelular inmediatamente antes del dominio M4 que abarca la cuarta membrana. Dicha corrección produce las denominadas isoformas "flip" y "flop" del receptor que se diferencian en las propiedades cinéticas y farmacológicas (Sommer B, Keinanen K, Verdoon TA, Wisden W, Burnashev N, Herb A, Kohler M, Takagi T, Sakmann B, Seeburg PH (1990) Science 249: 1580-1585).
Además, la corrección después de la transcripción del ARNm de GluR2 cambia una glutamina neutra por una arginina cargada positivamente dentro de M2. En seres humanos normales >99% de GluR2 está corregido de esta manera. El AMPAR que contiene dicha subunidad corregida de GluR2 presenta baja permeabilidad al calcio (Burnachev N, Monyer H, Seeburg PH, Sakmann B (1992) Neuron 8: 189-198). Existe una sugerencia, sin embargo, que el número de AMPAR con gran permeabilidad al calcio es elevado en determinadas condiciones relacionadas con la enfermedad (Weiss JH, y Sensi SL (2000) Trends in Neurosci. 23: 365-371.
La despolarización de AMPAR elimina el bloque Mg^{2+} dependiente del voltaje de los receptores de NMDA que a su vez conduce a la activación del receptor NMDA, una etapa íntegra en la inducción de la potenciación a largo plazo (Bliss TVP, Collingridge GL (1993) Nature 361: 31-9). La potenciación a largo plazo es una medida fisiológica del aumento de resistencia sináptica después de un estímulo o actividad repetitiva, tal como sucede durante el aprendizaje.
La activación directa de los receptores de glutamato por agonistas, en condiciones en las que la función del receptor de glutamato se reduce, aumenta el riesgo de excitotoxicidad y alteración neuronal adicional. Los moduladores alostéricos AMPAR positivos, solos, no activan directamente el receptor. Sin embargo, cuando el ligando (L-glutamato o AMPA) está presente los moduladores de AMPAR aumentan la actividad del receptor. Por esa razón, los moduladores del receptor de AMPA únicamente aumentan la función sináptica cuando se libera glutamato y puede unirse en los puntos pos-sinápticos del receptor.
Se ha demostrado que los compuestos que actúan como moduladores alostéricos AMPAR positivos aumentan la afinidad del ligando por el receptor (Arai A, Guidotti A, Costa E, Lynch G (1996) Neuroreport. 7: 2211-5.); reducen la desensibilización del receptor y reducen la desactivación del receptor (Arai AC, Kessler M, Rogers G, Lynch G (2000) 58: 802-813) y facilitan la inducción de LTP tanto in vitro (Arai A, Guidotti A, Costa E, Lynch G (1996) 7: 2211-5.) como in vivo (Staubli U, Pérez Y, Xu F, Rogers G, Ingvar M, Stone-Elander S, Lynch G (1994) Proc. Natl. Acad. Sci. 91: 11158-11162). Dichos compuestos también aumentan el aprendizaje y el rendimiento de varias tareas cognitivas en roedores (Zivkovic I, Thompson DM, Bertolino M, Uzunov D, DiBella M, Costa E, Guidotti A (1995) JPET 272: 300-309, Lebrun C, Pilliere E, Lestage P (2000) Eu. J. Pharmacol. 401: 205-212), en primates subhumanos (Thompson DM, Guidotti A, DiBella M, Costa E (1995) Proc. Natl. Acad. Sci. 92: 7667-7671) y en el hombre (Ingvar M, Ambros-Ingerson J, Davis M, Granger R, Kessler M, Rogers GA, Schehr RS, Lynch G (1997) Exp. Neurol. 146: 553-559).
En los documentos de patente WO 01/96289, WO 00/66546 y EP 980864, se describen compuestos que potencian la función del receptor de glutamato.
Se prevé que los compuestos que modulan la función del receptor de glutamato pueden ser útiles en el tratamiento de las siguientes afecciones y enfermedades: psicosis y trastornos psicóticos (incluyendo la esquizofrenia, el trastorno esquizoafectivo, las enfermedades esquizofreniformes, la psicosis breve reactiva, los ataques de esquizofrenia infantil, trastornos con "espectro de esquizofrenia" tal como trastornos de personalidad esquizoide o de tipo esquizo, psicosis aguda, psicosis por alcohol, psicosis inducida por fármacos, autismo, delirio, manía (incluyendo la manía aguda), psicosis maniacodepresiva, alucinaciones, psicosis endógena, psicosíndrome orgánico, trastornos paranoides y delirantes, psicosis puerperal y psicosis asociada a enfermedades neurodegenerativas tal como la enfermedad de Alzheimer); alteración cognitiva (p. ej., el tratamiento de la alteración de las funciones cognitivas incluyendo la atención, orientación, memoria (es decir, los trastornos de la memoria, amnesia, trastornos amnésicos y la alteración de la memoria asociada a la edad) y la función de lenguaje e incluyendo la alteración cognitiva como resultado de la apoplejía, enfermedad de Alzheimer, demencia relacionada con el Sida u otros estados demenciales, así como otras afecciones agudas o subagudas que pueden producir deterioro cognitivo tales como delirio o depresión (estados de pseudodemencia) traumatismo, envejecimiento, apoplejía, neurodegeneración, estados inducidos por fármacos, agentes neurotóxicos), alteración cognitiva leve, alteración cognitiva relacionada con la edad, alteración cognitiva relacionada con el autismo, síndrome de Down, insuficiencia cognitiva relacionada con la psicosis, trastornos cognitivos relacionados con el tratamiento pos-electroconvulsivo; trastornos de ansiedad (incluyendo el trastorno de ansiedad generalizado, trastorno de ansiedad social, agitación, tensión, timidez social o emocional en pacientes psicóticos, trastorno del pánico y trastorno obsesivo-compulsivo); enfermedades neurodegenerativas (tal como la enfermedad de Alzheimer, esclerosis lateral amiotrófica, enfermedad de las neuronas motrices y otros trastornos motrices tales como la enfermedad de Parkinson (incluyendo el alivio de insuficiencias locomotrices y/o discapacidad motriz, incluyendo la discapacidad en el movimiento voluntario que aumenta lentamente, temblores, bradiquinesia, hiperquinesia (moderada y grave), aquinesia, rigidez, alteración del equilibrio y de la coordinación y la alteración de la postura), demencia en la enfermedad de Parkinson, demencia en la enfermedad de Huntington, parkinsonismo neuroléptico-inducido y discinesias tardías, neurodegeneración tras la apoplejía, paro cardíaco, derivación pulmonar, traumatismo craneal, lesión de la columna vertebral o similares, y enfermedades desmielinizantes tales como esclerosis múltiple y esclerosis lateral amiotrófica); depresión (cuyo término incluye la depresión bipolar (maníaca) (incluyendo el tipo I y el tipo II), depresión unipolar, episodios depresivos principales únicos o recurrentes con o sin manifestaciones psicóticas, manifestaciones catatónicas, manifestaciones melancólicas, manifestaciones atípicas (p. ej., letargo, sobrepeso/obesidad, hipersueño) o ataque posparto, trastorno afectivo estacional y distimia, ansiedad relacionada con la depresión, depresión psicótica y trastornos depresivos procedentes de una afección general incluyendo, pero sin limitarse a, infarto de miocardio, diabetes, aborto natural o aborto); síndrome de estrés postraumático; trastorno de insuficiencia de atención; trastorno de hiperactividad con insuficiencia de atención; trastornos inducidos por fármacos (fenciclidina, cetamina y otros anestésicos disociadores, anfetamina y otros psicoestimulantes y cocaína); corea de Huntington; discinesia tardía; distonía; mioclonía; espasmosidad; obesidad; apoplejía; disfunción sexual; y trastornos del sueño. Además, se prevé que los compuestos que modulan la función del receptor de glutamato pueden ser útiles en el tratamiento de pacientes no afectados por aumento de rendimiento en las tareas motosensoriales y cognitivas y de codificación de la
memoria.
Se ha descubierto una clase de nuevos compuestos que potencian el receptor de glutamato.
\vskip1.000000\baselineskip
Según un primer aspecto, la invención proporciona un compuesto de fórmula (I), una sal farmacéuticamente aceptable o un solvato del mismo:
1
en la que:
\bullet
R^{1} es alquilo C_{1-6}, haloalquilo C_{1-6}, alquenilo C_{2-6}, amino, monoalquilamino C_{1-4} o dialquilamino C_{1-4};
\bullet
R^{2} y R^{3}, que pueden ser iguales o diferentes, son hidrógeno, halógeno, alquilo C_{1-6}, haloalquilo C_{1-6}, alcoxi C_{1-4}, haloalcoxi C_{1-4}, ciano, amino, monoalquilamino C_{1-4} o dialquilamino C_{1-4};
\bullet
cada R^{4}, que pueden ser iguales o diferentes, es alquilo C_{1-6}, halógeno, alquilo C_{1-6}, haloalquilo C_{1-6}, alcoxi C_{1-4}, haloalcoxi C_{1-4}, ciano, nitro, amino, monoalquilamino C_{1-4} o dialquilamino C_{1-4};
\bullet
p es 0, 1 ó 2;
\bullet
n es 1 ó 2;
\bullet
R^{5} y R^{6}, que pueden ser iguales o diferentes, son hidrógeno, halógeno, alquilo C_{1-6}, haloalquilo C_{1-6}, alcoxi C_{1-4}, haloalcoxi C_{1-4}, ciano, amino, monoalquilamino C_{1-4} o dialquilamino C_{1-4}; y
\bullet
Het es tienilo, piridilo, pirimidinilo, piridazinilo, pirazinilo, imidazolilo, pirazolilo, pirrolilo, quinolilo, tiazolilo o furilo, cada uno de los cuales puede estar sustituido con uno o más grupos independientemente seleccionados de la lista que consiste en alquilo C_{1-6}, alcoxi C_{1-6}, acetilo, halógeno, haloalquilo C_{1-6}, ciano, nitro, amino, monoalquilamino C_{1-4} y dialquilamino C_{1-4}.
\vskip1.000000\baselineskip
La expresión "alquilo C_{1-4}" hace referencia a un grupo alquilo que tiene de uno a cuatro átomos de carbono, en todas las formas isómeras, tales como metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo, sec-butilo y terc-butilo. La expresión "alquilo C_{1-6}" hace referencia a un grupo alquilo que tiene de uno a seis átomos de carbono, en todas sus formas isómeras, tales como metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo, sec-butilo, terc-butilo, pentilo, neopentilo, sec-pentilo, n-pentilo, isopentilo, terc-pentilo y hexilo. A menos que se indique de otra manera, cualquier grupo alquilo puede ser lineal o ramificado y es de 1 a 6 átomos de carbono, como por ejemplo de 1 a 4 o de 1 a 3 átomos de carbono.
El término "halo" hace referencia a flúor, cloro, bromo, o yodo.
La expresión "halo C_{1-6} alquilo" hace referencia a un grupo alquilo C_{1-6} en el que al menos un átomo de hidrógeno está sustituido con halógeno. Ejemplos de dichos grupos comprenden fluoroetilo, trifluorometilo o trifluoroetilo y similares.
La expresión "alquenilo C_{2-6}" hace referencia aun grupo hidrocarbonado lineal o ramificado que contiene un o más dobles enlaces carbono-carbono y que tiene de 2 a 6 átomos de carbono. A menos que se indique de otra manera, un grupo alquenilo C_{2-6} puede contener hasta 3 dobles enlaces que pueden estar conjugados. Ejemplos de dichos grupos comprenden etenilo, propenilo, butenilo, pentenilo, hexenilo, vinilo, alilo y butadienilo.
La expresión "mono alquilamino C_{1-4}" hace referencia a un grupo amino sustituido con un grupo alquilo C_{1-4}, tales como metilamino, etilamino, propilamino o butilamino. La expresión "dialquilamino C_{1-4}" hace referencia a un grupo amino sustituido con dos grupos alquilo C_{1-4}, tales como dimetilamino o metiletilamino.
La expresión "alcoxi C_{1-4}" hace referencia al grupo -Oalquilo C_{1-4} en el que alquilo C_{1-4} es como se define en la presente memoria. La expresión "alcoxi C_{1-6}" tal como se utiliza en la presente memoria hace referencia al grupo -Oalquilo C_{1-6} en el que alquilo C_{1-6} es como se define en la presente memoria. Ejemplos de grupos alcoxi C_{1-4} comprenden metoxi, etoxi, propoxi y butoxi. Ejemplos de grupos alcoxi C_{1-6} comprenden, además, pentoxi, hexoxi y similares.
La expresión "haloalcoxi C_{1-6}" como se utiliza en la presente memoria hace referencia al grupo alcoxi C_{1-6} como se define en la presente memoria en el que al menos un átomo de hidrógeno está sustituido con halógeno. Ejemplos de dichos grupos comprenden difluorometoxi o trifluorometoxi y similares.
En una realización, R^{1} es alquilo C_{1-6} tal como isopropilo.
En una realización, R^{2} y R^{3}, los cuales pueden ser iguales o diferentes, son hidrógeno, halógeno o alquilo C_{1-6}, por ejemplo hidrógeno, flúor o metilo.
En una realización, p es 0.
En una realización, cada R^{4}, que pueden ser igual o diferente, es alquilo C_{1-6} o halógeno, por ejemplo metilo o flúor.
En una realización, R^{5} y R^{6}, que puede ser iguales o diferentes, son hidrógeno, halógeno o alquilo C_{1-6}. Por ejemplo R^{5} y R^{6} son independientemente hidrógeno, flúor o metilo.
En una realización, n es 1.
En una realización, Het es piridilo (p. ej., 3-piridilo), pirimidinilo (p. ej., 5-pirimidinilo, 2-pirimidinilo), tienilo (p. ej., 3-tienilo, 2-tienilo), piridazinilo (p. ej., 3-piridazinilo), imidazolilo (p. ej., 1H-4-imidazolilo) o pirazolilo (p. ej., 1H-4-pirazolilo), cada uno de los cuales está opcionalmente sustituido con uno a tres grupos independientemente seleccionados del grupo que consiste en alquilo C_{1-6} (tal como metilo), acetilo, ciano, halógeno (tales como flúor o cloro), halo alquilo C_{1-6} (tal como CF_{3}) y alcoxi C_{1-6} (tal como metoxi).
\newpage
En una realización, la presente invención proporciona un compuesto de fórmula (Ia), una sal farmacéuticamente aceptable o un solvato del mismo:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en la que Het y R^{1} son como se definieron para la fórmula (I).
\vskip1.000000\baselineskip
Para evitar dudas, a menos que se indique de otra manera, el término "sustituido" significa sustituido con uno o más grupos definidos. En el caso en que puedan seleccionarse grupos de numerosos grupos alternativos, los grupos seleccionados pueden ser iguales o diferentes. Para evitar dudas, el término "independientemente" significa que cuando se selecciona más de un sustituyente de numerosos sustituyentes posibles, los sustituyentes pueden ser iguales o diferentes.
Las sales farmacéuticamente aceptables y adecuadas de los compuestos de fórmula (I) incluyen las sales ácidas por ejemplo con sodio, potasio, calcio, magnesio y tetraalquilamonio y similares, o las sales mono- o di-básicas con el ácido apropiado, por ejemplo, ácidos carboxílicos orgánicos tales como los ácidos fórmico, acético, láctico, tartárico, málico, isetiónico, lactobiónico y succínico; ácidos sulfónicos orgánicos tales como los ácidos metansulfónico, etansulfónico, bencensulfónico y p-toluensulfónico y ácidos inorgánicos tales como los ácidos clorhídrico, sulfúrico, fosfórico, sulfámico y similares. Algunos de los compuestos de esta invención, se pueden cristalizar o recristalizar en disolventes, tales como los disolventes acuosos y orgánicos. En tales casos se pueden formar solvatos. Esta invención incluye dentro de su alcance solvatos estequiométricos incluyendo hidratos así como compuestos que contienen cantidades variables de agua que se pueden producir mediante procesos tales como liofilización.
Los expertos en la materia apreciarán que determinados derivados protegidos de los compuestos de fórmula (I), los cuales pueden prepararse antes de una etapa de desprotección final, puede que no posean actividad farmacológica como tal, pero pueden, en determinados casos, administrarse por vía oral o parenteral y después metabolizarse en el cuerpo para formar los compuestos de la invención que son farmacológicamente activos. Tales derivados pueden por consiguiente describirse como "profármacos". Además, determinados compuestos de la invención pueden actuar como profármacos de otros compuestos de la invención. Todos los derivados y profármacos protegidos de los compuestos de la invención están comprendidos dentro del alcance de la invención. Ejemplos de grupos protectores adecuados de los compuestos de la presente invención se describen en Drugs of Today, volumen 19, número 9, 1983, págs. 499 - 538 y en Topics in Chemistry, capítulo 31, págs. 306 - 316 y en "Design of Prodrugs" por H. Bundgaard, Elsevier, 1985, capítulo 1 (lo divulgado en dichos documentos está incorporados en la presente memoria por referencia). Los expertos en la materia apreciarán además, que determinados grupos, conocidos por los expertos en la materia como "pro-grupos", por ejemplo como describió H. Bundgaard en "Design of Prodrugs" (lo divulgado en dicho documento está incorporado en la presente memoria por referencia) pueden estar colocados en grupos funcionales apropiados cuando dichos grupos funcionales están presentes en los compuestos de la invención. Los profármacos adecuados de los compuestos de la invención comprenden: ésteres, ésteres de carbonato, hemiésteres, ésteres de fosfato, nitroésteres, ésteres de sulfato, sulfóxidos, amidas, carbamatos, compuestos azo, fosfamidas, glucósidos, éteres, acetales y
cetales.
En lo sucesivo, los compuestos, sus sales farmacéuticamente aceptables, sus solvatos y profármacos, definidos en cualquier aspecto de la invención (excepto los compuestos intermedios en los procesos químicos) se denominan "compuestos de la invención".
Los compuestos de la invención pueden existir en una o más formas tautómeras. Dentro del alcance de la presente invención se incluyen los tautómeros y sus mezclas.
\newpage
Debido a la presencia de al menos un centro quiral, los compuestos de la invención pueden existir en forma de isómeros ópticos, p. ej. diastereoisómeros y mezclas de isómeros en todas las proporciones, p. ej. mezclas racé-
micas:
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
La invención incluye todas estas formas, en particular las formas isoméricas puras. Las diferentes formas isoméricas pueden separarse o resolverse entre sí por métodos convencionales, o cualquier isómero dado puede obtenerse por métodos sintéticos convencionales o por síntesis estereoespecífica o asimétrica. Se apreciará también, junto con la mayoría de moléculas biológicamente activas que el nivel de actividad biológica puede variar entre los estereoisómeros individuales de una dada molécula. Se pretende que el alcance de la invención comprenda todos los estereoisómeros individuales (diastereoisómeros y enantiómeros) y todas sus mezclas, que incluyen pero no se limitan a mezclas racémicas, que demuestran actividad biológica apropiada con referencia a los procedimientos descritos en la presente memoria.
\vskip1.000000\baselineskip
Para los compuestos de la presente invención, se preparó el producto intermedio quiral, (2S)-5-bromo-2-aminoindano:
\vskip1.000000\baselineskip
4
\vskip1.000000\baselineskip
utilizando ácido (1R)-(-)-10-alcanforsulfónico como agente de resolución, según da a conocer en Prashad et al, Adv. Synth. Catal. 2001, 343, No. 5, págs. 461-472. La configuración absoluta de sal de (2S)-5-bromo-2-aminoindano con el ácido (1R)-(-)-10-alcanforsulfónico obtenida de este modo se confirmó por simple análisis de cristales por rayos X. Este compuesto se utilizó para preparar N-[(2S)-5-bromo-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida (Producto intermedio 6).
\vskip1.000000\baselineskip
En una realización adicional de la presente invención, se proporcionan los compuestos de fórmula (Ib) o una sal farmacéuticamente aceptable o un solvato del mismo que corresponden con un isómero estereoquímico de los compuestos de fórmula (I), enriquecidos en la configuración S:
\vskip1.000000\baselineskip
5
en la que R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5}, R^{6}, n, p, y Het son como se definieron para la fórmula (I).
\newpage
En otra realización, la presente invención proporciona un compuesto de fórmula (Ic) o una sal farmacéuticamente aceptable o un solvato del mismo que corresponden con un isómero estereoquímico de los compuestos de fórmula (Ia), enriquecidos en la configuración S:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en la que Het y R^{1} son como se definieron para la fórmula (I).
\vskip1.000000\baselineskip
En el contexto de los compuestos de la presente invención se pretende que los isómeros estereoquímicos enriquecidos en la configuración S correspondan en una realización con al menos el 90% de exceso enantiomérico. En otra realización los isómeros corresponden con al menos el 95% de exceso enantiomérico. En otra realización los isómeros corresponden con al menos el 99% de exceso enantiomérico.
Como los compuestos de fórmula I están destinados a utilizarse en composiciones farmacéuticas, será fácil de entender que se proporcionan todos ellos preferiblemente en estado sustancialmente puro, por ejemplo con una pureza de al menos 60%, más adecuadamente al menos 75% de pureza y preferiblemente al menos 85%, especialmente al menos 98% de pureza (los porcentajes se dan en peso para la base ponderal). Las preparaciones impuras de los compuestos se pueden utilizar para preparar las formas más puras usadas en las composiciones farmacéuticas. estas preparaciones menos puras de los compuestos deberían contener al menos 1%, de manera más adecuada al menos el 5% y preferentemente del 10 al 59% de un compuesto de la invención.
Se apreciará que la presente invención pretenda incluir compuestos que tienen cualquier combinación de las características mencionadas anteriormente.
\vskip1.000000\baselineskip
Los ejemplos de los compuestos de fórmula (I) incluyen:
N-[5-(2-fluoro-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(6-fluoro-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(5-pirimidinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(3-tienil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(2-tienil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(4-metil-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(2,6-dimetil-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(6-ciano-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(5-acetil-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(5-ciano-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(5-fluoro-2-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2--il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(4-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(2-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(6-fluoro-2-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(2-metil-4-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(6-metil-3-piridazinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(2-pirimidinilo)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(3-fluoro-4-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(6-fluoro-2-metil-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(1H-imidazol-4-il)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(1,3,5-trimetil-1H-pirazol-4-il)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(6-metil-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(3-metil-2-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(5-metil-2-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(6-cloro-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-{5-[6-(metiloxi)-3-piridinil]-2,3-dihidro-1H-inden-2-il}-2-propanosulfonamida
N-[5-(5-cloro-2-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(2-cloro-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-{(2S)-5-[6-(trifluorometil)-3-piridinil]-2,3-dihidro-1H-inden-2-il}-2-propano-sulfonamida
N-[(2S)-5-(5-cloro-2-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-{(2S)-5-[6-(trifluorometil)-2-piridinil]-2,3-dihidro-1H-inden-2-il}-2-propano-sulfonamida
N-[(2S)-5-(5-metil-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[(2S)-5-(5-fluoro-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[(2S)-5-(2-fluoro-6-metil-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propano-sulfonamida
N-[(2S)-5-(2,6-difluoro-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida y las sales farmacéuticamente aceptables o solvatos de los mismos.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de la invención pueden prepararse, de manera conocida de varias formas. En los siguientes esquemas de reacción y en lo sucesivo, a menos que se indique de otra manera R^{1} a R^{4}, n, p y Het son como se definieron en la fórmula (I). Estos procedimientos forman aspectos adicionales de la invención.
En toda la memoria, las fórmulas generales están designadas por los números romanos (I), (II), (III), (IV) etc. Los subconjuntos de estas fórmulas generales se definen como (Ia), (Ib), (Ic) etc .... (IVa), (IVb), (IVc) etc.
Los compuestos de fórmula general (I) pueden prepararse haciendo reaccionar los compuestos de fórmula (II) en los que X es un grupo saliente tal como yodo, con ácido borónico o derivados de éster boronato de fórmula (III) en los que R es hidrógeno, alquilo o dos grupos R forman un anillo, según el esquema de reacción 1. Las condiciones típicas de acoplamiento comprenden hacer reaccionar (II) con (III) en presencia de una base (tal como el carbonato de cesio acuoso), un catalizador de paladio (II) y trifenilfosfina a temperatura elevada (tal como 80ºC). El ácido borónico o los derivados del éster boronato de fórmula (III) pueden prepararse fácilmente a partir del haluro correspondiente (normalmente a partir del yoduro o bromuro). Las condiciones de reacción típicas comprenden hacer reaccionar el haluro con un boronato adecuado en presencia de una base (tal como acetato de potasio) y un catalizador de paladio (II) tales como cloruro de (1,1'-bis(difenilfosfino)ferroceno) paladio (II), a temperatura elevada (tal como
80ºC).
\newpage
Esquema 1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Como alternativa, los compuestos de fórmula (I) pueden prepararse haciendo reaccionar ácido borónico o derivados del éster boronato de fórmula (IV) en la que R es hidrógeno, alquilo o dos grupos R forman un anillo, con los compuestos de fórmula (V) (en la que X es un grupo saliente normalmente yodo o bromo), según el esquema de reacción 2. Las condiciones típicas de acoplamiento son las mismas que las descritas para el esquema de reacción 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
8
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (IIa), es decir, los compuestos de fórmula (II) en los que X es yodo, pueden prepararse a partir de los compuestos de fórmula (VI) según el esquema de reacción 3. Las condiciones de reacción típicas requieren tratamiento de (VI) con ácidos fuertes tales como ácido sulfúrico y ácido acético glacial seguido de tratamiento con ácido peryódico y yodo.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 3
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
9
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (VI) pueden prepararse a partir de los compuestos de fórmula (VII) según el esquema de reacción 4. Las condiciones típicas de reacción son la adición de cloruro de sulfonilo (VIII) a una mezcla de (VII) enfriada en hielo y de una base (tal como 1,8-diazabiciclo[5.4.0]undec-7-eno) en un disolvente adecuado (tal como diclorometano) y a continuación calentamiento gradual de la mezcla a temperatura ambiente.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 4
10
Los compuestos de fórmula (VII) pueden prepararse a partir de los compuestos de fórmula (IX) (véase el esquema de reacción 5) por procedimientos normalizados (véase Sukanta Bhattacharyya et al, Synlett 1999, 1781).
Esquema 5
11
Los compuestos de fórmula (VII) en los cuales R^{2}, R^{3}, R^{5} y R^{6} son hidrógeno y p es 0, están disponibles en el mercado; por ejemplo, el hidrocloruro de 2-aminoindano puede adquirirse en Sigma-Aldrich Company Ltd.
Los compuestos de fórmula (IX) en los que al menos uno de R^{2}, R^{3}, R^{5} o R^{6} es distinto de hidrógeno, pueden prepararse según el esquema de reacción 6 a partir de los compuestos de fórmula (X) por procedimientos de síntesis conocidos en la técnica, seguidos de purificación adecuada, normalmente cromatografía. Por ejemplo, cuando R^{2}, R^{3}, R^{5} o R^{6} es alquilo, las condiciones típicas de reacción comprenden la agitación de una solución de (X) enfriada en hielo en un disolvente adecuado (tal como tetrahidrofurano) seguida de tratamiento consecutivo con una base tal como hidruro de sodio y un agente de alquilación tal como un haluro de alquilo. Como alternativa, cuando R^{2}, R^{3}, R^{5} o R^{6} es flúor, las condiciones de reacción típicas comprenden hacer reaccionar (X) con un agente de fluoración habitual tal como Accuflour^{MR} en un disolvente tal como acetonitrilo (véase Tetrahedron Letters 1996, 3591). Cuando R^{2}, R^{3}, R^{5} o R^{6} es bromo, las condiciones típicas de reacción comprenden la agitación de una solución de (X) enfriada en hielo en un disolvente adecuado (tal como tetrahidrofurano) seguida de tratamiento consecutivo con una base tal como hidruro de sodio y un agente de bromación tal como N-bromosuccinimida. El experto químico valorará que estos productos intermedios de bromo puedan además transformarse en los correspondientes compuestos hidroxi/alcoxi mediante tratamiento con hidróxido de sodio/alcóxido de sodio respectivamente en un disolvente adecuado tal como tetrahidrofurano.
Esquema 6
12
Otras preparaciones de los compuestos de fórmula (X) se describen en Organic Letters 2002, vol. 4, 2465.
En el apartado de ejemplos más adelante se encuentran otros detalles para la preparación de compuestos de Fórmula (X).
\vskip1.000000\baselineskip
De este modo, en otro aspecto, la presente invención proporciona un procedimiento para la preparación de un compuesto según se define en la reivindicación 1, que comprende:
(a) hacer reaccionar un compuesto de fórmula (II):
13
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1} a R^{6}, n y p son como se definen para la fórmula (I) y X es un grupo saliente; con un ácido borónico o un compuesto derivado del éster boronato de fórmula (III):
14
en la que Het es como se definió para la fórmula (I), y R es hidrógeno, alquilo (tal como alquilo C_{1-6}) o dos grupos R forman un anillo (tal como un anillo de 5 o 6 elementos); o
\vskip1.000000\baselineskip
(b) hacer reaccionar un ácido borónico o un compuesto del éster boronato de fórmula (IV):
15
en la que R^{1} a R^{6}, n y p son como se definieron para la fórmula (I) y R es hidrógeno, alquilo (tal como alquilo C_{1-6}) o dos grupos R forman un anillo (tal como un anillo de 5 o 6 elementos); con un compuesto de fórmula (V):
16
en la que Het es como se definió para la fórmula (I) y X es un grupo saliente;
y opcionalmente después para el procedimiento (a) o el procedimiento (b):
\bullet
eliminar cualquier grupo protector o grupos protectores; y/o
\bullet
formar una sal; y/o
\bullet
transformar un compuesto de fórmula (I) en un compuesto diferente de fórmula (I);
\vskip1.000000\baselineskip
En el procedimiento (a), X en la fórmula (II) puede ser por ejemplo un halógeno tal como bromo o yodo. R puede ser hidrógeno, alquilo (tal como alquilo C_{1-6}) o dos grupos R pueden formar un anillo (tal como un anillo de 5 o 6 elementos). Por ejemplo, el compuesto de fórmula (III) puede ser Het-B(OH)_{2}.
En el procedimiento (b), por ejemplo, el grupo -B(OR)_{2} en la fórmula (IV) puede ser 4,4,5,5,-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-ilo. X en la fórmula (V) puede ser un halógeno tal como Br o I.
Los compuestos de la invención pueden prepararse individualmente o como colecciones de compuestos que comprenden al menos 2, por ejemplo de 5 a 1.000 compuestos, y más preferentemente de 10 a 100 compuestos. Las colecciones de compuestos se pueden preparar mediante un método combinatorio de "corte, empalme y mezcla" o por síntesis paralela múltiple utilizando química en fase solución o en fase sólida, por procedimientos conocidos por los expertos en la técnica. De este modo, según un aspecto adicional se proporciona una de colección de compuestos que comprende al menos 2 compuestos de la invención.
Los compuestos de la invención pueden administrarse en formas de dosificación convencionales preparadas mediante combinación de un compuesto de la invención con excipientes o diluyentes farmacéuticos habituales según procedimientos convencionales bien conocidos en la técnica. Estos procedimientos pueden comportar el mezclado, granulación y la compresión o disolución de los ingredientes apropiados para la preparación deseada.
Las composiciones farmacéuticas de la invención pueden formularse para la administración por cualquier vía, y comprenden aquellos que están en una forma adaptada para la administración oral, tópica o parenteral a mamíferos incluyendo los seres humanos.
Las composiciones pueden formularse para su administración por cualquier vía. Las composiciones pueden estar en forma de comprimidos, cápsulas, polvos, gránulos, pastillas para chupar, cremas o preparaciones líquidas, tales como disoluciones o suspensiones parenterales u orales esterilizadas.
Las formulaciones tópicas de la presente invención se pueden presentar, por ejemplo, como pomadas, cremas o lociones, pomadas para los ojos, colirios o gotas para el oído, tiras impregnadas y aerosoles, y pueden contener aditivos convencionales apropiados tales como conservantes, disolventes para ayudar a la penetración del fármaco y emolientes en pomadas y cremas.
Las formulaciones también pueden contener vehículos convencionales compatibles, tal como bases de crema o pomada y etanol o alcohol oleílico para lociones. Tales vehículos pueden estar presentes desde aproximadamente 1% hasta aproximadamente 98% de la formulación. Más a menudo constituirán hasta aproximadamente el 80% de la formulación.
Los comprimidos y cápsulas para administración oral pueden estar en forma de presentación de dosis unitaria, y pueden contener excipientes convencionales tales como agentes aglutinantes, por ejemplo jarabe, acacia, gelatina, sorbitol, tragacanto o polivinilpirrolidona; cargas, por ejemplo, lactosa, azúcar, almidón de maíz, fosfato de calcio, sorbitol o glicina; lubricantes para preparación de comprimidos, por ejemplo, estearato de magnesio, talco, polietilenglicol o sílice; disgregadores, por ejemplo almidón de patata; o agentes humectantes aceptables tales como laurilsulfato de sodio. Los comprimidos se pueden recubrir de acuerdo con métodos bien conocidos en la práctica farmacéutica clásica. Las preparaciones líquidas orales pueden estar en forma, por ejemplo, de suspensiones, disoluciones, emulsiones, jarabes o elixires acuosos u oleosos o se pueden presentar como un producto seco para redisolverlo con agua u otro vehículo adecuado antes de su uso. Dichas preparaciones líquidas pueden contener aditivos convencionales, tales como agentes de suspensión, por ejemplo sorbitol, metilcelulosa, jarabe de glucosa, gelatina, hidroxietilcelulosa, carboximetilcelulosa, gel de estearato de aluminio o grasas hidrogenadas comestibles, agentes emulsionantes, por ejemplo lecitina, monooleato de sorbitán, o acacia; vehículos no acuosos (que pueden incluir aceites comestibles), por ejemplo, aceite de almendras, ésteres oleosos, tales como propilenglicol o alcohol etílico; conservantes, por ejemplo p-hidroxibenzoato de metilo o de propilo o ácido sórbico, y, si se desea, agentes potenciadores de sabor o colorantes convencionales.
Los supositorios contendrán bases de supositorio convencionales p.ej. manteca de cacao u otro glicérido.
Para administración parenteral, las formas de dosificación unitarias fluidas se preparan utilizando el compuesto y un vehículo esterilizado, prefiriéndose agua. El compuesto, dependiendo del vehículo y de la concentración utilizada, puede suspenderse o disolverse en el vehículo. En la preparación de disoluciones, el compuesto se puede disolver en agua para inyectables y esterilizar por filtración antes de cargarlo en un vial o ampolla adecuado y sellarlo.
En el vehículo se pueden disolver de forma ventajosa agentes tales como un anestésico local, conservantes y agentes tamponantes. Para intensificar la estabilidad, la composición se puede congelar después de cargarla en el vial y el agua se puede separar al vacío. El polvo liofilizado seco se sella a continuación en el vial y se puede proporcionar adjunto un vial de agua para inyectables, para redisolver el líquido antes de su uso. Las suspensiones parenterales se preparan esencialmente de la misma manera, excepto que el compuesto se pone en suspensión en el vehículo en lugar de disolverse y la esterilización no puede efectuarse por filtración. El compuesto se puede esterilizar por exposición a óxido de etileno antes de ponerlo en suspensión en un vehículo esterilizado. Ventajosamente, se incluye un tensioactivo o agente humectante en la composición para facilitar la distribución uniforme del compuesto.
Las composiciones pueden contener de 0,1% en peso, preferiblemente de 10 a 60% en peso, del material activo, dependiendo del método de administración. Cuando las composiciones comprenden unidades de dosificación, cada unidad contendrá preferiblemente de 50 a 500 mg de ingrediente activo. La dosis empleada para el tratamiento de un hombre adulto se encontrará preferiblemente dentro del intervalo de 100 a 3000 mg al día, por ejemplo 1500 mg al día dependiendo de la vía y de la frecuencia de administración. Dicha dosis corresponde a 1,5 a 50 mg/kg al día. Propiamente la dosis es de 5 a 20 mg/kg al día.
Un experto en la materia reconocerá que la cantidad óptima y el espaciado de las dosis individuales de un compuesto de la invención se determinará por la naturaleza y propagación de la afección que se está tratando, la forma, vía y punto de administración, y de cada mamífero que se está tratando, y estas cantidades óptimas pueden determinarse por técnicas convencionales. Un experto en la materia reconocerá que el curso óptimo del tratamiento, es decir el número de dosis de un compuesto de la invención administrada al día durante un número definido de días, puede determinarse por aquellos expertos en la materia que utilizan el curso convencional de las pruebas de determinación del tratamiento.
Todas las publicaciones, incluyendo, aunque sin limitarse a ellas, las patentes y solicitudes de patentes citadas en esta memoria, se incorporan a la presente memoria como referencia como si cada publicación individual se indicara específica e individualmente para ser incorporada a la presente como referencia si bien expuesta en su totalidad.
\vskip1.000000\baselineskip
Se apreciará que la invención incluya los siguientes aspectos adicionales. Las características y realizaciones descritas para el primer aspecto amplía estos aspectos adicionales:
i)
una composición farmacéutica que comprende un compuesto de la invención y un excipiente o diluyente farmacéuticamente aceptable;
ii)
la utilización de un compuesto de la invención para la preparación de un medicamento para el tratamiento o la prevención de una enfermedad o afección producida por una reducción o desequilibrio en la función receptora del glutamato en un mamífero;
iii)
un compuesto de la invención para su utilización en el tratamiento o prevención de una enfermedad o afección producida por una reducción o desequilibrio en la función del receptor de glutamato en un mamífero;
iv)
un compuesto de la invención para su utilización como medicamento;
v)
una combinación de un compuesto de la invención con un antipsicótico.
\vskip1.000000\baselineskip
En el caso de los aspectos ii) y iii), las enfermedades o afecciones pertinentes son: psicosis y trastornos psicóticos (incluyendo la esquizofrenia, el trastorno esquizoafectivo, las enfermedades esquizofreniformes, la psicosis breve reactiva, los ataques de esquizofrenia infantil, trastornos con "espectro de esquizofrenia" tal como trastornos de personalidad esquizoide o de tipo esquizo, psicosis aguda, psicosis por alcohol, psicosis inducida por fármacos, autismo, delirio, manía (incluyendo la manía aguda), psicosis maniacodepresiva, alucinaciones, psicosis endógena, psicosíndrome orgánico, trastornos paranoides y delirantes, psicosis puerperal y psicosis asociada a enfermedades neurodegenerativas tal como la enfermedad de Alzheimer); alteración cognitiva (p. ej., el tratamiento de la alteración de las funciones cognitivas incluyendo la atención, orientación, memoria (es decir, los trastornos de la memoria, amnesia, trastornos amnésicos y la alteración de la memoria asociada a la edad) y la función de lenguaje e incluyendo la alteración cognitiva como resultado de la apoplejía, enfermedad de Alzheimer, demencia relacionada con el Sida u otros estados demenciales, así como afecciones otras agudas o subagudas que pueden producir deterioro cognitivo tales como delirio o depresión (estados de pseudodemencia) traumatismo, envejecimiento, apoplejía, neurodegeneración, estados inducidos por fármacos, agentes neurotóxicos), alteración cognitiva leve, alteración cognitiva relacionada con la edad, alteración cognitiva relacionada con el autismo, síndrome de Down, insuficiencia cognitiva relacionada con la psicosis, trastornos cognitivos relacionados con el tratamiento pos-electroconvulsivo; trastornos de ansiedad (incluyendo el trastorno de ansiedad generalizado, trastorno de ansiedad social, agitación, tensión, timidez social o emocional en pacientes psicóticos, trastorno del pánico y trastorno obsesivo-compulsivo); enfermedades neurodegenerativas (tal como la enfermedad de Alzheimer, esclerosis lateral amiotrófica, enfermedad de las neuronas motrices y otros trastornos motrices tales como la enfermedad de Parkinson (incluyendo el alivio de insuficiencias locomotrices y/o discapacidad motriz, incluyendo la discapacidad de aumento lento en el movimiento voluntario, temblores, bradiquinesia, hiperquinesia (moderada y grave), aquinesia, rigidez, alteración del equilibrio y de la coordinación y la alteración de la postura), demencia en la enfermedad de Parkinson, demencia en la enfermedad de Huntington, parkinsonismo neuroléptico-inducido y discinesias tardías, neurodegeneración tras la apoplejía, paro cardíaco, derivación pulmonar, traumatismo craneal, lesión de la columna vertebral o similares, y enfermedades desmielinizantes tales como esclerosis múltiple y esclerosis lateral amiotrófica); depresión (cuyo término incluye la depresión bipolar (maníaca) (incluyendo el tipo I y el tipo II), depresión unipolar, episodios depresivos principales únicos o recurrentes con o sin manifestaciones psicóticas, manifestaciones catatónicas, manifestaciones melancólicas, manifestaciones atípicas (p. ej., letargo, sobrepeso/obesidad, hipersueño) o ataque posparto, trastorno afectivo estacional y distimia, ansiedad relacionada con la depresión, depresión psicótica y trastornos depresivos procedentes de una afección general incluyendo, pero sin limitarse a, infarto de miocardio, diabetes, aborto natural o aborto); síndrome de estrés postraumático; trastorno de insuficiencia de atención; trastorno de hiperactividad con insuficiencia de atención; trastornos inducidos por fármacos (fenciclidina, cetamina y otros anestésicos disociadores, anfetamina y otros psicoestimulantes y cocaína); corea de Huntington; discinesia tardía; distonía; mioclonía; espasmosidad; obesidad; apoplejía; disfunción sexual y trastornos del sueño.
En el contexto de la presente invención, los términos que describen las indicaciones utilizadas en la presente memoria se clasifican en el Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, 4ª edición, publicado por la American Psychiatric Association (DSM-IV) y/o por la International Classification of Diseases, 10ª edición (ICD-10). Los diversos subtipos de trastornos mencionados en la presente memoria se contemplan como parte de la presente invención. Los números entre paréntesis después de las enfermedades enumeradas a continuación se refieren al código de clasificación en DSM-IV.
En el contexto de la presente invención, la expresión "trastorno psicótico" comprende:
- La esquizofrenia que incluye los subtipos de tipo paranoide (295.30), de tipo desorganizado (295.10), de tipo catatónico (295.20), de tipo no diferenciado (295.90) y de tipo residual (295.60); trastorno esquizofreniforme (295.40); trastorno esquizoafectivo (295.70) que incluye los subtipos de tipo bipolar y de tipo depresivo; trastorno delirante (297.1) que incluye los subtipos de tipo erotomaníaco, de tipo delirio de grandeza, celotipia, de tipo persecutorio, de tipo somático, de tipo mixto y de tipo no especificado; trastorno psicótico breve (298.8); trastorno psicótico compartido (297.3); trastorno psicótico debido a una afección generalizada que incluye los subtipos con delirios y con alucinaciones; trastorno psicótico inducido por fármacos que incluye los subtipos con delirios (293.81) y con alucinaciones (293.82); y psicótico trastorno no especificado de otra manera (298.9).
Los compuestos de fórmula (I) y sus sales y solvatos farmacéuticamente aceptables pueden servir también para el tratamiento de los siguientes trastornos:
- Depresión y trastornos del estado de ánimo que incluyen el episodio depresivo principal, episodio maníaco, episodio mixto y el episodio hipomaníaco; trastornos depresivos que incluyen el trastorno depresivo principal, trastorno distímico (300.4), trastorno depresivo no especificado de otra manera (311); trastornos bipolares que incluyen trastorno bipolar I, trastorno bipolar II (episodios depresivos recurrentes principales con episodios hipomaníacos) (296.89), trastorno ciclotímico (301.13) y trastorno bipolar especificado no de otra manera (296.80); Otros trastornos del estado de ánimo incluyendo los trastornos del estado de ánimo debidos a una afección generalizada (293.83) que comprende los subtipos con manifestaciones depresivas, con episodios de tipo depresivo principal, con manifestaciones maníacas y con manifestaciones mixtas), trastorno del estado de ánimo inducido por fármacos (incluyendo los subtipos con manifestaciones depresivas, con manifestaciones maníacas y con manifestaciones mixtas) y trastorno del estado de ánimo no especificado de otra manera (296.90):
Los trastornos de ansiedad incluyendo el ataque de pánico; trastorno de pánico incluyendo el trastorno de pánico sin agorafobia (300.01) y el trastorno de pánico con agorafobia (300.21); agorafobia; agorafobia sin antecedentes de trastorno de pánico (300.22), fobia específica (300.29, antes fobia simple) incluyendo los subtipos de tipo animal, de tipo medio natural, de tipo lesión por inyección en la sangre, de tipo exógeno y de otros tipos), fobia social (trastorno de ansiedad social, 300.23), trastorno obsesivo-compulsivo (300.3), trastorno de estrés postraumático (309.81), trastorno de estrés agudo (308.3), trastorno de ansiedad generalizado (300.02), trastorno de ansiedad debido a una enfermedad general (293.84), trastorno de ansiedad inducido por fármacos, trastorno de ansiedad por la separación (309.21), trastornos de adaptación con ansiedad (309.24) y trastorno de ansiedad no especificado de otra manera
(300.00):
Trastornos relacionados con los fármacos incluyendo los trastornos por uso de fármacos tales como la dependencia de fármacos, ansia de fármacos y drogadicción; trastornos inducidos por fármacos tales como la intoxicación por fármacos, abstinencia de drogas, delirio inducido por fármacos, demencia persistente inducida por fármacos, trastorno amnésico persistente inducido por fármacos, trastorno psicótico inducido por fármacos, trastorno del estado de ánimo inducido por fármacos, trastorno de ansiedad inducido por fármacos, disfunción sexual inducida por fármacos, trastorno del sueño inducido por fármacos y trastorno con percepción alucinógena persistente (escenas retrospectivas); trastornos relacionados con el alcohol tal como la dependencia al alcohol (303.90), alcoholismo (305.00), intoxicación por alcohol (303.00), abstinencia de alcohol (291.81), delirio por intoxicación de alcohol, delirio por abstinencia de alcohol, demencia persistente inducida por alcohol, trastorno amnésico persistente inducido por alcohol, trastorno psicótico inducido por alcohol, trastorno del estado de ánimo inducido por alcohol, trastorno de ansiedad inducido por alcohol, disfunción sexual inducida por alcohol, trastorno del sueño inducido por alcohol y trastorno no especificado de otra manera relacionado con el alcohol (291.9); trastornos relacionados con la anfetamina (o similares a anfetamina) tales como la dependencia de la anfetamina (304.40), adicción a la anfetamina (305.70), intoxicación por anfetamina (292.89), abstinencia de anfetamina (292.0), delirio por intoxicación de anfetamina, trastorno psicótico inducido por anfetamina, trastorno del estado de ánimo inducido por anfetamina, trastorno de ansiedad inducido por anfetamina, disfunción sexual inducida por anfetamina, trastorno del sueño inducido por anfetamina y trastorno no especificado de otra manera relacionado con la anfetamina (292.9); trastornos relacionados con la cafeína tales como la intoxicación por cafeína (305.90), trastorno de ansiedad inducido por cafeína, trastorno del sueño inducido por cafeína y trastorno no especificado de otra manera relacionado con la cafeína (292.9); trastornos relacionados con la marihuana tales como la dependencia de la marihuana (304.30), adicción a la marihuana (305.20), intoxicación con marihuana (292.89), delirio por intoxicación con marihuana, trastorno psicótico inducido por marihuana, trastorno de ansiedad inducido por marihuana y trastorno relacionado con la marihuana no especificado de otra manera (292.9); trastornos relacionados con la cocaína tal como la dependencia de la cocaína (304.20), adicción a la cocaína (305.60), intoxicación por cocaína (292.89), abstinencia de cocaína (292.0), delirio por intoxicación con cocaína, trastorno psicótico inducido por cocaína, trastorno del estado de ánimo inducido por cocaína, trastorno de ansiedad inducido por cocaína, disfunción sexual inducida por cocaína, trastorno del sueño inducido por cocaína y trastorno relacionado con la cocaína no especificado de otra manera (292.9); trastornos relacionados con alucinógenos tal como la dependencia a alucinógenos (304.50), adicción a alucinógenos (305.30), intoxicación con alucinógenos (292.89), trastorno alucinógeno con percepción persistente (escenas retrospectivas) (292.89), delirio por intoxicación con alucinógenos, trastorno psicótico inducido por alucinógenos, trastorno del estado de ánimo inducido por alucinógenos, trastorno de ansiedad inducido por alucinógenos y trastorno relacionado con alucinógenos no especificado de otra manera (292.9); trastornos relacionados con inhaladores tal como la dependencia a inhaladores (304.60), adicción a inhaladores (305.90), intoxicación con inhaladores (292.89), delirio por intoxicación con inhaladores, demencia persistente inducida por inhaladores, trastorno psicótico inducido por inhaladores, trastorno del estado de ánimo inducido por inhaladores, trastorno de la ansiedad inducido por inhaladores y trastorno relacionado con inhaladores no especificado de otra manera (292.9); trastornos relacionados con la nicotina tal como la dependencia de la nicotina (305.1), abstinencia de nicotina (292.0) y trastorno relacionado con la nicotina no especificado de otra manera (292.9); trastornos relacionados con opioides tal como la dependencia de opioides (304.00), adicción a opioides (305.50), intoxicación con opioides (292.89), abstinencia de opioides (292.0), delirio de intoxicación con opioides, trastorno psicótico inducido por opioides, trastorno del estado de ánimo inducido por opioides, disfunción sexual inducida por opioides, trastorno del sueño inducido por opioides y trastorno relacionado con opioides no especificado de otra manera (292.9); trastornos relacionados con la fenciclidina (o similares a la fenciclidina) tal como dependencia de la fenciclidina (o similares a la fenciclidina) (304.60), adicción a la fenciclidina (305.90), intoxicación con fenciclidina (292.89), delirio por intoxicación con fenciclidina, trastorno psicótico inducido por fenciclidina, trastorno del estado de ánimo inducido por fenciclidina, trastorno de ansiedad inducido por fenciclidina y trastorno relacionado con fenciclidina no especificado de otra manera (292.9); trastornos relacionados con sedantes, hipnóticos o ansiolíticos tal como la dependencia de sedantes, hipnóticos o ansiolíticos (304.10), adicción a sedantes, hipnóticos o ansiolíticos (305.40), intoxicación con sedantes, hipnóticos o ansiolíticos (292.89), abstinencia de sedantes, hipnóticos o ansiolíticos (292.0), delirio por intoxicación con sedantes, hipnóticos o ansiolíticos, delirio por abstinencia de sedantes, hipnóticos o ansiolíticos, demencia persistente por sedantes, hipnóticos o ansiolíticos, trastorno amnésico persistente por sedantes, hipnóticos o ansiolíticos, trastorno psicótico inducido por sedantes, hipnóticos o ansiolíticos, trastorno del estado de ánimo inducido por sedantes, hipnóticos o ansiolíticos, trastorno de ansiedad inducido por sedantes, hipnóticos o ansiolíticos, disfunción sexual inducida por sedantes, hipnóticos o ansiolíticos, trastorno del sueño inducido por sedantes, hipnóticos o ansiolíticos y trastorno relacionado con sedantes, hipnóticos o ansiolíticos no especificado de otra manera (292.9); trastorno relacionado con polifármacos tal como la dependencia de polifármacos (304.80); y otros) trastornos relacionados con fármacos (o desconocidos) tales como los esteroides anabólicos, inhaladores de nitrato y el óxido nitroso:
Trastornos del sueño incluyendo los trastornos primarios del sueño como por ejemplo los disomnios tales como el insomnio primario (307.42), hipersomnio primario (307.44), narcolepsia (347), trastornos del sueño relacionados con la respiración (780.59), trastorno del ritmo circadiano del sueño (307.45) y disomnio no especificado de otra manera (307.47); trastornos primarios del sueño como por ejemplo los parasomnios tales como el trastorno de las pesadillas (307.47), trastorno de terror al sueño (307.46), trastorno del sonambulismo (307.46) y parasomnios no especificados de otra manera (307.47); trastornos del sueño relacionados con otro trastorno mental como por ejemplo el insomnio relacionado con otro trastorno mental (307.42) y el hipersomnio relacionado con otro trastorno mental (307.44); trastorno del sueño debido a una afección generalizada, en particular las alteraciones del sueño asociadas a dichas enfermedades como los trastornos neurológicos, dolor neuropático, síndrome de la pierna alterada, enfermedades cardíacas y pulmonares; y trastorno del sueño inducido por fármacos incluyendo los subtipos de tipo insomnio, de tipo hipersomnio, de tipo parasomnio y de tipo mixto; apnea del sueño y síndrome del desfase
horario:
Trastornos del espectro del autismo incluyendo el trastorno autístico (299.00), el trastorno de Asperger (299.80), el trastorno de Rett (299.80), el trastorno disgregador de la infancia (299.10) y el trastorno generalizado no especificado de otra manera (299.80, incluyendo el autismo atípico).
Trastorno de falta de atención/hiperactividad incluyendo los subtipos del trastorno de tipo combinado de falta de atención/hiperactividad (314.01), el trastorno de falta de atención/hiperactividad predominantemente de tipo de falta de atención (314.00), el trastorno de falta de atención/hiperactividad de tipo impulso hiperactivo (314.01) y trastorno de falta de atención/hiperactividad no especificado de otra manera (314.9); trastorno hipercinético; trastornos del comportamiento destructivo tal como el trastorno de la conducta que incluye los subtipos del tipo de comienzo en la infancia (321.81), del tipo de comienzo en la adolescencia (312.82) y al comienzo no especificado (312.89), trastorno provocativo con resistencia (313.81) y trastorno del comportamiento destructivo no especificado de otra manera; y trastornos del tic tal como el trastorno de Tourette (307.23):
Trastornos de personalidad incluyendo los subtipos del trastorno de personalidad paranoide (301.0), trastorno de personalidad esquizoide (301.20), trastorno de personalidad de tipo esquizoide (301,22), trastorno de personalidad antisocial (301.7), trastorno de personalidad ambigua (301,83), trastorno de personalidad histriónica (301.50), trastorno de personalidad narcisista (301,81), trastorno de personalidad huidiza (301.82), trastorno de personalidad dependiente (301.6), trastorno de personalidad obsesiva-compulsiva (301.4) y trastorno de personalidad no especificado de otra manera (301.9):
Potenciación del conocimiento incluyendo el tratamiento de la alteración del conocimiento en otras enfermedad tales como esquizofrenia, trastorno bipolar, depresión, otros trastornos psiquiátricos y las afecciones psicóticas asociadas con la alteración cognitiva, p. ej. la enfermedad de Alzheimer; y
las disfunciones sexuales incluyendo los trastornos del deseo sexual tales como el trastorno del deseo sexual hipoactivo (302.71), y el trastorno de la aversión sexual (302.79); trastorno de la excitación sexual tales como el trastorno de la excitación sexual femenina (302.72) y el trastorno eréctil masculino (302.72); trastornos del orgasmo tales como el trastorno del orgasmo femenino (302.73), trastorno del orgasmo masculino (302.74) y la eyaculación precoz (302.75); trastorno del dolor sexual tales como la dispareunia (302.76) y el vaginismo (306.51); la disfunción sexual no especificada de otra manera (302.70); la parafilias tales como el exhibicionismo (302.4), fetichismo (302.81), frotadorismo (302.89), pedofilia (302.2), masoquismo sexual (302.83), sadismo sexual (302.84), fetichismo travéstico (302.3), voyeurismo (302.82) y parafilias no especificadas de otra manera (302.9); trastornos de identidad sexual tales como el trastorno de identidad sexual en los niños (302.6) y el trastorno de identidad sexual en los adolescentes o en los adultos (302.85); y trastorno sexual no especificado de otra manera (302.9).
Todas las diversas formas y subformas de los trastornos mencionados en la presente memoria se contemplan como parte de la presente invención.
En el contexto de la presente invención, la expresión "alteración cognitiva" comprende por ejemplo el tratamiento de la alteración de las funciones cognitivas incluyendo trastornos de la los atención, orientación, aprendizaje, memoria (es decir, trastornos de la memoria, amnesia, trastornos amnésicos, síndrome de la amnesia global transitoria y la alteración de la memoria relacionada con la edad) y de la función del lenguaje; la alteración cognitiva como resultado de la apoplejía, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Huntington, enfermedad de Pick, demencia relacionada con el Sida u otros estados demenciales tales como la demencia multiinfarto, demencia alcohólica, demencia relacionada con el hipotiroidismo y la demencia relacionada con otros trastornos degenerativos tales como la atrofia cerebelar y la esclerosis lateral amiotrópica; otras afecciones agudas o subagudas que pueden producir disminución cognitiva tales como el delirio o la depresión (estados pseudodemenciales) traumatismo, traumatismo craneal, disminución cognitiva relacionada con la edad, apoplejía, neurodegeneración, por estados inducidos fármacos, agentes neurotóxicos, alteración cognitiva leve, alteración cognitiva relacionada con la edad, alteración cognitiva relacionada con el autismo, síndrome de Down, insuficiencia cognitiva relacionada con la psicosis y trastornos cognitivos relacionados con el tratamiento poselectroconvulsivo; y trastornos discinéticos tales como la enfermedad de Parkinson, parkinsonismo neuroléptico inducido y las discinesias tardías.
Los compuestos de la invención pueden utilizarse en combinación con los siguientes agentes para tratar o prevenir trastornos psicóticos: i) antipsicóticos (tales como olanzapina, risperidona, clozapina, ziprazidona y talnetant); ii) fármacos para los efectos secundarios extrapiramidales, por ejemplo anticolinérgicos (tales como benztropina, biperidén, prociclidina y trihexifenidil), antihistaminas (tales como difenhidramina) y dopaminérgicos (tales como amantadina); iii) antidepresivos; iv) ansiolíticos; y v) potenciadores cognitivos, por ejemplo, inhibidores de colinesterasa (tales como tacrina, donepezil, rivastigmina y galantamina).
Los compuestos de la invención pueden utilizarse en combinación con antidepresivos para tratar o prevenir la depresión y los trastornos del estado de ánimo
Los compuestos de la invención pueden utilizarse en combinación con los siguientes agentes para tratar o prevenir la enfermedad bipolar: i) estabilizantes del estado de ánimo; ii) antipsicóticos; y iii) antidepresivos.
Los compuestos de la invención pueden utilizarse en combinación con los siguientes agentes para tratar o prevenir los trastornos de ansiedad: i) ansiolíticos; y ii) antidepresivos.
Los compuestos de la invención pueden utilizarse en combinación con los siguientes agentes para mejorar la abstinencia de nicotina y reducir las ansias de nicotina: i) terapia de sustitución de la nicotina por ejemplo una formulación sublingual de nicotina beta-ciclodextrina y parches de nicotina; y ii) bupropión.
Los compuestos de la invención pueden utilizarse en combinación con los siguientes agentes para mejorar la abstinencia del alcohol y reducir las ansias de alcohol: i) antagonistas del receptor NMDA, por ejemplo acamprosato; ii) agonistas del receptor GABA, por ejemplo tetrabamato; y iii) antagonistas del receptor opioide, por ejemplo naltrexona.
Los compuestos de la invención pueden utilizarse en combinación con los siguientes agentes para mejorar la abstinencia de opioides y reducir las ansias de opioides: i) o agonista del receptor mu opioide/antagonista del receptor kappa opioide, por ejemplo buprenorfina; ii) antagonistas del receptor opioide, por ejemplo naltrexona y iii) antihipertensivos vasodilatores, por ejemplo lofexidina.
Los compuestos de la invención pueden utilizarse en combinación con los siguientes agentes para tratar o prevenir trastornos del sueño: i) benzodiazepinas, por ejemplo temazepam, lormetazepam, estazolam y triazolam; ii) hipnóticos no benzodiazepina por ejemplo zolpidem, zopiclona, zaleplón e indiplón; iii) barbituratos por ejemplo aprobarbital, butabarbital, pentobarbital, secobarbita y fenobarbital; iv) antidepresivos; v) otros sedantes-hipnóticos, por ejemplo de hidrato de cloral y clormetiazol.
Los compuestos de la invención pueden utilizarse en combinación con los siguientes agentes para tratar la anorexia: i) estimulantes del apetito, por ejemplo, ciproheptidina; ii) antidepresivos; iii) antipsicóticos; iv) cinc; y v) agentes premenstruales, por ejemplo, piridoxina y progesteronas.
Los compuestos de la invención pueden utilizarse en combinación con los siguientes agentes para tratar o prevenir la bulimia: i) antidepresivos; ii) antagonistas del receptor opioide; iii) antieméticos, por ejemplo, ondansetrón; iv) antagonistas del receptor de testosterona, por ejemplo, flutamida; v) estabilizantes del estado de ánimo; vi) cinc; y vii) agentes premenstruales.
Los compuestos de la invención pueden utilizarse en combinación con los siguientes agentes para tratar o prevenir el autismo: i) antipsicóticos; ii) antidepresivos; iii) ansiolíticos; y iv) estimulantes, por ejemplo, metilfenidato, formulaciones de anfetamina y pemolina.
Los compuestos de la invención pueden utilizarse en combinación con los siguientes agentes para tratar o prevenir el trastorno de hiperactividad con falta de atención: i) estimulantes, por ejemplo, metilfenidato, formulaciones de anfetamina y pemolina; y ii) no estimulantes, por ejemplo, inhibidores de reabsorción de norepinefrina (tal como atomoxetina), agonistas del adrenorreceptor alfa 2 (tal como clonidina), antidepresivos, modafinil, e inhibidores de colinesterasa (tales como galantamina y donezepil).
Los compuestos de la invención pueden utilizarse en combinación con los siguientes agentes para tratar trastornos de personalidad: i) antipsicóticos; ii) antidepresivos; iii) estabilizantes del estado de ánimo; y iv) ansiolíticos.
Los compuestos de la invención pueden utilizarse en combinación con los siguientes agentes para tratar o prevenir la disfunción sexual: i) inhibidores de fosfodiesterasa V, por ejemplo, vardenafil y sildenafil; ii) agonistas de dopamina/inhibidores del transporte de dopamina, por ejemplo, apomorfina y buproprión; iii) antagonistas de alfa adrenorreceptor, por ejemplo, fentolamina; iv) agonistas de prostaglandina, por ejemplo, alprostadil; v) agonistas de testosterona, tal como testosterona; vi) inhibidores del transporte de serotonina, por ejemplo, inhibidores de reabsorción de serotonina; v) inhibidores del transporte de noradrenalina, por ejemplo, reboxetina y vii) agonistas de 5-HT1A, por ejemplo, flibanserina.
Los compuestos de la invención pueden utilizarse en combinación con los mismos agentes especificados para la disfunción sexual masculina para tratar o prevenir la disfunción sexual femenina y además un agonista estrógeno tal como estradiol.
Los fármacos antipsicóticos comprenden antipsicóticos típicos (por ejemplo, clorpromazina, tioridazina, mesoridazina, flufenazina, perfenazina, proclorperazina, trifluoperazina, tiotixina, haloperidol, molindona y loxapina); y los antipsicóticos atípicos (por ejemplo, clozapina, olanzapina, risperidona, quetiapina, aripirazol, ziprasidona, amisulprida, ziprazidona y talnetant).
Los fármacos antidepresivos comprenden los inhibidores de reabsorción de serotonina (tales como citalopram, escitalopram, fluoxetina, paroxetina y sertralina); los inhibidores dobles de reabsorción de serotonina/noradrenalina (tales como venlafaxina, duloxetina y milnaciprán); los inhibidores de reabsorción de noradrenalina (tales como reboxetina); antidepresivo tricíclicos (tales como amitriptilina, clomipramina, imipramina, maprotilina, nortriptilina y trimipramina); inhibidores de monoamina oxidasa (tales como isocarboxazida, moclobemida, fenelzina y tranilcipromina); y otros (tales como bupropión, mianserina, mirtazapina, nefazodona y trazodona).
Los fármacos estabilizantes del estado de ánimo comprenden litio, valproato de sodio/ácido valproico/divalproex, carbamazepina, lamotrigina, gabapentín, topiramato y tiagabina.
Los ansiolíticos comprenden benzodiazepinas tales como alprazolam y lorazepam.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos
La invención está ilustrada mediante los Ejemplos descritos a continuación.
Los materiales de partida se adquirieron en suministradores comerciales y se utilizaron sin purificación adicional a menos que se indique de otro modo. La cromatografía de flash se realizó utilizando columnas Isolute Flash^{TM} o Biotage^{TM} prerrellenas con gel de sílice como fase estacionaria y disolventes de calidad analítica como eluyentes. Se realizó una purificación de captura y liberación utilizando cartuchos SCX (intercambiador catiónico fuerte), consistentes en fase de sílice ligada con grupos funcionales de ácido sulfónico. Se realizó HPLC de preparación dirigida por espectrometría de masas utilizando una columna de 19 mm \times 100 mm o 30 mm \times 100 mm, de 5 \mum, fase inversa Waters Atlantis como fase estacionaria y un gradiente a partir de agua + ácido fórmico al 0,1% a acetonitrilo ácido fórmico al 0,1% como eluyente. El eluyente se controló mediante un sistema de fotodiodo Waters 996 y un espectrómetro de masas Micromass ZQ. Para los compuestos del ejemplo, todos los rendimientos descritos son de material purificado y aislado. Se obtuvieron espectros de RMN a 298K, a la frecuencia indicada utilizando un Bruker^{TM} DPX400 o una máquina de 250 MHz de Oxford Instruments^{TM} y se introdujo como una solución diluida de CDCl_{3} a menos que se indique de otra manera. Todos los espectros RMN estaban referidos a tetrametilsilano (TMS \delta_{H} 0, \delta_{C} 0). Todas las constantes de acoplamiento están expresadas en hercios (Hz), y las multiplicidades están etiquetadas s (singlete), bs, (singlete ancho), d (doblete), t (triplete), q (cuarteto), dd (doblete de dobletes), dt (doblete de tripletes) y m (multiplete).
Se obtuvieron datos por LC/MS (Cromatografía líquida/Espectrometría de masas) utilizando el sistema 1100 HPLC de Agilent^{TM} con una columna Waters Atlantis^{TM} en fase inversa de 4,6 mm \times 50 mm, 3 \mum, como fase estacionaria. Se utilizó como eluyente una elución con gradiente de 97% de agua + 0,05% de ácido fórmico/3% de acetonitrilo + 0,05% de ácido fórmico al 97% de acetonitrilo + 0,05% de ácido fórmico durante 3 minutos más un minuto adicional continuando esta mezcla a un caudal de 1,5 ml/min. El tiempo de retención se expresa en minutos (con porcentaje de intensidad para DA/ELSD para el pico destacado). El control espectroscópico se realizó utilizando el detector (DA) del sistema de diodo 1100 de Agilent^{TM} o un detector evaporativo de dispersión de la luz (ELSD) Sedex^{TM}. Se obtuvieron vestigios de corriente iónica total durante la ionización positiva y negativa por electroatomización (ES^{+}/ES^{-}) y la ionización química positiva y negativa (AP+/AP-) a presión atmosférica.
\vskip1.000000\baselineskip
Producto intermedio 1
N-(2,3-dihidro-1H-inden-2-il)-2-propanosulfonamida
\vskip1.000000\baselineskip
17
\vskip1.000000\baselineskip
Se puso en suspensión hidrocloruro de 2-aminoindano (5,16 g, 30 mmol, Sigma-Aldrich Company Ltd) en diclorometano anhidro (100 ml), y se enfrió en agitación en argón a 0ºC. A la suspensión se añadió 1,8-diazabiciclo[5.4.0]undec-7-eno (3 eq., aproximadamente 14 ml, aproximadamente 90 mmol) seguido de adición gota a gota de cloruro de isopropilsulfonilo (6,8 ml, 60 mmol). Se retiró el baño de refrigeración y se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 1 h. Se lavó la mezcla de reacción con ácido clorhídrico 1 M (2 x 50 ml). Se separó la capa orgánica, se secó sobre sulfato de sodio y se evaporó al vacío (es decir, a presión reducida) para dar un aceite amarillo (11,8 g). Se purificó el producto en bruto por cromatografía en una columna Isolute^{TM} Flash con 50 g de gel de sílice eluyendo en acetato de etilo al 20-50% en éter de petróleo para dar el compuesto del título como un sólido incoloro (6,88 g,
96%).
^{1}H-RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta 1,39 (6H, d, J = 7 Hz), 2,91 (2H, m), 3,18 (1H, m), 3,31 (2H, m), 4,31 (2H, m), 7,21 (4H, m).
\vskip1.000000\baselineskip
Producto intermedio 2
N-(5-yodo-2,3-dihidro-1H-inden-2-il)-2-propanosulfonamida
\vskip1.000000\baselineskip
18
\vskip1.000000\baselineskip
Se disolvió el producto intermedio 1 (1,75 g, 7,32 mmol) en ácido acético glacial (30 ml) y a continuación se trató con ácido sulfúrico concentrado (0,8 ml) seguido de agua (2,8 ml) en agitación. Esta mezcla se trató a continuación con ácido peryódico (0,23 eq., 0,38 g, 1,67 mmol) después con yodo (0,43 eq., 800 mg, 3,15 mmol), y la mezcla total se agitó a 60ºC durante 3 a 4 h. Se dejó enfriar la mezcla de reacción y a continuación se repartió entre acetato de etilo y metabisulfito de sodio acuoso al 10%. Se separó la capa orgánica y se secó sobre sulfato de sodio y se evaporó al vacío para dar el compuesto del título como un aceite amarillo (2,95 g).
Espectro de masas (ES^{-}): Obtenido 364 (MH^{-}). C_{12}H_{16}INO_{2}S requiere 365; ^{1}H-NMR (400 MHz, CDCl_{3}) \delta 1,39 (6H, m), 2,90 (2H, m), 3,18 (1H, m), 3,28 (2H, m), 4,28 (1H, m), 4,63 (1H, m), 6,97 (1H, d, J = 8 Hz), 7,51 (1H, m), 7,56 (1H, m).
\newpage
Producto intermedio 3
N-[5-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
19
Una mezcla del complejo cloruro de (1,1'-bis(difenilfosfino)ferroceno)paladio(II) con diclorometano (3 mol%, 200 mg, 0,27 mmol), acetato de potasio (2,64 g, 26,9 mmol) y bis(pinacolato)diboro (1,1 eq., 2,3 g, 9,1 mmol) en sulfóxido de dimetilo (60 ml) se desgasificó con argón durante 5min. Se añadió una solución del producto intermedio 2 en sulfóxido de dimetilo (20 ml) y la mezcla resultante se agitó a 80ºC bajo argón durante 3 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar y se diluyó con acetato de etilo. Esta solución se lavó con agua (3 x). Se separó la capa orgánica, se secó sobre sulfato de sodio y se evaporó a presión reducida para dar un aceite oscuro (3,25 g) que se purificó por cromatografía en una columna Isolute^{TM} Flash con 50 g de gel de sílice, eluyendo desde 0 a 50% de acetato de etilo en éter de petróleo para dar el compuesto del título como un aceite marrón (2,60 g, 87%).
Espectro de masas (API): Obtenido 364 (MH^{-}), C_{18}H_{28}BNO_{4}S requiere 365; ^{1}H-RMN (250 MHz, CDCl_{3}): \delta 1,34 (12H, s), 1,39 (6H, d, J=7 Hz), 2,90 (2H, m), 3,18 (1H, m), 3,32 (2H, m), 4,27 (2H, m), 7,26 (1H, m), 7,65 (2H, m).
\vskip1.000000\baselineskip
Producto intermedio 4
Trifluorometansulfonato de 5-metil-3-piridinilo
20
En un matraz de fondo redondo de dos bocas, bajo una atmósfera de nitrógeno, se puso en suspensión 3-hidroxi-5-metilpiridina (500 mg, 4,58 mmol) en 10 ml de cloruro de metileno anhidro. Se añadió trietilamina (2,5 ml, 18,32 mmol, 4 eq.) y la solución resultante se enfrió a 0ºC. Se añadió a continuación gota a gota una solución de anhídrido tríflico (1,15 ml, 6,87 mmol, 1,5 eq) en 10 ml de cloruro de metileno anhidro. La solución se volvió púrpura. Una vez terminada la adición se agitó la mezcla manteniendo la temperatura a 0ºC durante 1 h y a continuación se dejó calentar a temperatura ambiente. Se eliminó el disolvente al vacío. El aceite en bruto obtenido se absorbió en una pequeña cantidad de DCM y se cargó en un cartucho de sílice de 25 g (IST). Se lavó la columna con ciclohexano puro y se recogió el producto con una mezcla 9/1 de ciclohexano/AcOEt. El producto se obtuvo en dos fracciones: una pura (líquido naranja, 260 mg) y otra menos pura (líquido naranja, 372 mg, pequeños puntos adicionales en TLC y ligeras impurezas alifáticas en ^{1}H-RMN). Total \sim2,6 mmol, 57% de rendimiento.
Espectro de masas (ES): Obtenido 242 (MH^{+}); C_{7}H_{6}F_{3}NO_{3}S requiere 241. ^{1}H-RMN (400 MHz, CDCl_{3}): \delta 2,44 (3H, s), 7,46 (1H, s), 8,43 (1H, s), 8,50 (1H, s)
\vskip1.000000\baselineskip
Producto intermedio 5
(Sal alcanforsulfonato de) (S)-5-bromo-2-aminoindano
21
Se preparó el compuesto del título utilizando un método similar al descrito en Prashad et al, Adv. Synth. Catal. 2001, 343, nº. 5, págs. 461-472: es decir, por resolución de la forma base libre del racémico 5-bromo-2-aminoindano utilizando ácido (1R)-(-)-10-alcanforsulfónico para obtener la sal (1R)-(-)-10-alcanforsulfonato de (S)-5-bromo-2-aminoindano.
La configuración absoluta de la sal (1R)-(-)-10-canforsulfonato de (S)-5-bromo-2-aminoindano se confirmó por cristalografía de rayos X. Además, la pureza enantiomérica de la sal (1R)-(-)-10-canforsulfonato de (S)-5-bromo-2-aminoindano se comprobó por HPLC utilizando las siguientes condiciones:
Columna:
chiralpak AD-H 5 um, 250 x 4,6 mm
Fase móvil:
A: n-hexano; B: Etanol + isopropilamina al 0,1%
Gradiente:
8% B isocrático
Caudal:
0,8 ml/min
Intervalo de longitudes de onda en UV:
200-400 nm
Duración del análisis
17 min
El enantiómero 1 se recuperó como 0,84% a/a del racemato. Tr. = 11,9 min. El enantiómero 2 se recuperó como 99,16% a/a del racemato. Tr. = 12,8 min.
\vskip1.000000\baselineskip
Producto intermedio 6
N-[(2S)-5-bromo-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
22
Para obtener la forma de base libre del Producto intermedio 5, se trató el Producto intermedio 5 con NaOH (solución 1M en agua, al menos 1eq hasta alcanzar pH=10) en acetato de isopropilo como disolvente. La forma de base libre del Producto intermedio 5 se transformó en N-[(2S)-5-bromo-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida por un procedimiento similar a la preparación del Producto intermedio 1, utilizando diazabiciclo[5.4.0]undec-7-eno y cloruro de isopropilsulfonilo
\vskip1.000000\baselineskip
Producto Intermedio 7
N-[(2S)-5-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
23
El Producto intermedio 6 se transformó en el Producto intermedio 7 utilizando un método similar a la preparación del Producto intermedio 3 a partir del Producto intermedio 2, excepto que no se utilizó diclorometano.
\vskip1.000000\baselineskip
Producto intermedio 8
(R)-5-bromo-2-aminoindano
24
Se preparó el compuesto del título utilizando un método similar al descrito en Prashad et al, Adv. Synth. Catal. 2001, 343, nº. 5, págs. 461-472: es decir, por resolución de la forma base libre del racémico 5-bromo-2-aminoindano utilizando ácido (1S)-(+)-10-alcanforsulfónico para obtener la sal (1S)-(+)-10-alcanforsulfonato de (R)-5-bromo-2-aminoindano. La pureza enantiomérica de la sal (1S)-(+)-10-alcanforsulfonato de (R)-5-bromo-2-aminoindano se comprobó por HPLC utilizando las siguientes condiciones:
Columna:
Chiralpak AD-H 5 um, 250 x 4,6 mm
Fase móvil:
A: n-hexano; B: Etanol + ipa al 0,1%
Gradiente:
8% B isocrático
Caudal:
0,8 ml/min
Intervalo de longitudes de onda UV:
200-400 nm
Duración del análisis
20 min
El enantiómero 1 se recuperó como 98,6% a/a del racemato. Tr. = 11,9 min. El enantiómero 2 se recuperó como 1,4% a/a del racemato. Tr. = 12,9 min.
\vskip1.000000\baselineskip
Producto intermedio 9
N-(5-bromo-2,3-dihidro-1H-inden-2-il)-2-propanosulfonamida
25
El compuesto del título se preparó a partir de hidrobromuro de 5-bromo-2-aminoindano (Prashad et al, Adv. Synth. Catal. 2001, 343, nº. 5, págs. 461-472) por un procedimiento similar a la preparación del Producto intermedio 1.
Espectro de masas (ES^{-}): Obtenido 316 (MH^{-}). C_{12}H_{16}^{79}BrNO_{2}S requiere 317; ^{1}H-RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta 1,39 (6H, m), 2,88 (2H, m), 3,18 (1H, m), 3,28 (2H, m), 4,30 (2H, m), 7,08 (1H, d, J = 8 Hz), 7,31 (1H, m), 7,35 (1H, m).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1
N-[5-(2-fluoro-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
26
Una mezcla del Producto intermedio 2 (65 mg, 0,18 mmol) y carbonato de cesio (1,5 eq, 88 mg, 0,27 mmol) en una mezcla 3:1 de 1,4-dioxano:agua (4 ml) se desgasificó con argón durante 5 minutos. A continuación la mezcla se añadió al ácido (2-fluoro-3-piridinil)borónico (1,1 eq, 28 mg, 0,20 mmol, Asymchem International Inc.). Se puede utilizar acetato de paladio (2 mg, 0,01 mmol, como alternativa, paladio soportado en un sólido) y a continuación se añadió trifenilfosfina (9 mg, 0,03 mmol) y la mezcla en conjunto se agitó a reflujo durante 16 h. Se dejó enfriar la mezcla y se repartió entre acetato de etilo (10 ml) y agua (10 ml). La capa orgánica se separó, se secó y se evaporó. El producto resultante se purificó utilizando HPLC de preparación dirigida por espectrometría de masas para dar el compuesto del título (22 mg, 37%).
Espectro de masas (API^{+}): Obtenido 335 (MH^{+}), C_{17}H_{19}FN_{2}O_{2}S requiere 334; ^{1}H-RMN (400 MHz, CDCl_{3}): \delta 1,41 (6H, d, J=7 Hz), 2,98 (2H, m), 3,21 (1H, m), 3,38 (2H, m), 4,35 (2H, m), 7,38 (3H, m), 7,66 (1H, m), 7,84 (1H, m), 8,19 (1H, m).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
N-[5-(6-fluoro-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
27
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó por un procedimiento similar a la preparación del Ejemplo 1, partiendo del Producto intermedio 2 con ácido (6-fluoro-3-piridinil)borónico, excepto que, en lugar de agitar la mezcla en reflujo convencional durante 16 h, la mezcla de reacción se agitó en un reactor de microondas a 160ºC durante 20 minutos.
Espectro de masas (API^{+}): Obtenido 335 (MH^{+}), C_{17}H_{19}FN_{2}O_{2}S requiere 334; ^{1}H-RMN (250 MHz, CDCl_{3}): \delta 1,41 (6H, d, J=7 Hz), 2,98 (2H, m), 3,21 (1H, m), 3,38 (2H, m), 4,40 (2H, m), 7,00 (1H, m), 7,32 (3H, m), 7,93 (1H, m), 8,37 (1H, m).
El compuesto del título se preparó también partiendo del Producto intermedio 9, por un procedimiento similar a la preparación del Ejemplo 1, utilizando ácido (6-fluoro-3-piridinil)borónico.
Espectro de masas (ES^{+}): Obtenido 335 (MH^{+}), C_{17}H_{19}FN_{2}O_{2}S requiere 334; ^{1}H-RMN (400 MHz, CDCl_{3}): \delta 1.41 (6H, d, J=7 Hz), 2,98 (2H, m), 3,21 (1H, m), 3,38 (2H, m), 4,35 (1H, m), 4,45 (1H, m), 7,00 (1H, dd, J = 8 y 2 Hz), 7,34 (3H, m), 7,93 (1H, m), 8,37 (1H, m).
\vskip1.000000\baselineskip
Se separó el compuesto racémico para dar los dos enantiómeros por HPLC utilizando las condiciones siguientes:
Columna:
Chiralpak AS-H 5 um, 250 x 4.6 mm,
Fase móvil:
A: n-hexano; B: etanol
Gradiente:
30% B isocrático
Caudal:
0,8 ml/min
Intervalo de longitudes de onda UV:
200-400 nm
Duración del análisis
20 min
El enantiómero 1 se recuperó como 51,4% a/a del racemato. Tr. = 16,2 min. El enantiómero 2 se recuperó como 48,6% a/a del racemato. Tr. = 17,7 min.
Los enantiómeros del Ejemplo 2 pueden prepararse utilizando productos intermedios enantioméricamente puros.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2a
N-[(2S)-5-(6-fluoro-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propano-sulfonamida
El Producto intermedio 6 se hizo reaccionar con ácido (6-fluoro-3-piridinil)borónico en un procedimiento similar utilizado para la preparación del Ejemplo 1, excepto que, en lugar de agitar la mezcla en reflujo convencional durante 16 h, la mezcla de reacción se agitó en un de reactor de microondas a 160ºC durante 20 minutos. y en lugar de acetato de paladio y trifenilfosfina, se utilizó polímero ligado a tetrakis(trifenilfosfina)-paladio; para obtener N-[(2S)-5-(6-fluoro-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida. La pureza enantiomérica de la N-[(2S)-5-(6-fluoro-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida obtenida se comprobó por HPLC utilizando las mismas condiciones que para la separación del compuesto racémico anterior. El enantiómero 1 se recuperó como 2,08% a/a del racemato. Tr. = 16,3 min. El enantiómero 2 se recuperó como 97,92% a/a del racemato. Rt. = 17,7 min. Se confirmó por cristalografía de rayos X que el enantiómero 2 era N-[(2S)-5-(6-fluoro-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propano-sulfonamida.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2b
N-[(2R)-5-(6-fluoro-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propano-sulfonamida
El compuesto del título se preparó utilizando un procedimiento similar al del Ejemplo 2a, utilizando por primera vez el Producto intermedio 8 a fin de preparar la correspondiente propanosulfonamida. La pureza enantiomérica de la N-[(2R)-5-(6-fluoro-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propano-sulfonamida obtenida se comprobó por HPLC utilizando las mismas condiciones que para la separación del racémico del Ejemplo 2 anterior, excepto que la duración del análisis fue de 22 minutos. El enantiómero 1 se recuperó como 99,04% a/a del racemato. Tr. = 16,62 min. El enantiómero 2 se recuperó como 0,96% a/a del racemato. Tr. = 18,29 min.
Los compuestos de fórmula (A) siguientes (véase la Tabla 1), es decir los compuestos de fórmula general (I) en la que R^{1} es isopropilo, n es 1, R^{2} y R^{3} son hidrógeno y p es 0, se prepararon por métodos similares al de preparación del Ejemplo 1, partiendo del Producto intermedio 2 junto con el apropiado ácido borónico. Todos los ácidos borónicos están disponibles en el mercado en uno o más de los siguientes proveedores: Asymchem International Inc., Frontier Scientific Inc. y Sigma Aldrich Company Ltd.
28
TABLA 1
29
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7
N-[5-(4-metil-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
30
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Una mezcla del Producto intermedio 3 (80 mg, 0,22 mmol), 3-bromo-4-metilpiridina (1 eq, 38 mg, 0,22 mmol) y carbonato de cesio (1,5 eq, 108 mg, 0,33 mmol) en una mezcla 3:1 de 1,4-dioxano:agua (4 ml) se desgasificó con argón durante 5 minutos. Se añadieron a continuación acetato de paladio (2 mg, 0,01 mmol), seguido de trifenilfosfina (12 mg, 0,04 mmol) y el conjunto de la mezcla se agitó a 160ºC durante 20 min en un reactor de microondas. Se dejó enfriar la mezcla y se repartió entre acetato de etilo y agua. Se separó la capa orgánica y se evaporó a presión reducida. Se purificó el producto en bruto en una columna Isolute^{TM} Flash con 5 g de gel de sílice eluyendo desde 0 a 40% con acetato de etilo en éter de petróleo para dar el compuesto del título como un aceite amarillo (38 g,
52%).
Espectro de masas (API^{+}): Obtenido 331 (MH^{+}), C_{18}H_{22}N_{2}O_{2}S requiere 330; ^{1}H-RMN (400 MHz, CDCl_{3}): \delta 1,41 (6H, d, J=7 Hz), 2,73 (3H, s), 2,99 (2H, m), 3,21 (1H, m), 3,38 (2H, m), 4,36 (1H, m), 4,74 (1H, m), 7,12 (1H, dd, J=8 Hz y 1 Hz), 7,17 (2H, m), 7,29 (1H, d, J=8 Hz), 8,30 (1H, s), 8,43 (1H, d, J=5 Hz).
Los compuestos de fórmula (A) siguientes (véase la Tabla 2), es decir los compuestos de fórmula general (I) en la que R^{1} es isopropilo, n es 1, R^{2} y R^{3} son hidrógeno y p es 0, se prepararon por métodos similares al de preparación del Ejemplo 7, partiendo del Producto intermedio 3 junto con los haluros de piridilo, pirimidinilo, imidazolilo o piridazinilo apropiados. Todos estos haluros están disponibles en el mercado en uno o más de los siguientes proveedores: Apollo Scientific Ltd. y Lancaster Synthesis Ltd.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
31
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 2
32
33
34
35
36
\newpage
Ejemplo 30
N-{(2S)-5-[6-(trifluorometil)-3-piridinil]-2,3-dihidro-1H-inden-2-il}-2-propanosulfonamida
37
A una solución de N-[(2S)-5-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida (190 mg, 0,52 mmol) en 1,4 dioxano anhidro (5 ml), se añadió Pd(PPh_{3})_{4} soportado en polímero (10 mg, 0,5 mmol/g, 0,005 mmol) junto con 5-bromo-2-(trifluorometil)piridina (176 mg, 0,78 mmol) y 500 \mul de una solución de Na_{2}CO_{3} 2M en agua. La mezcla resultante se calentó a 90ºC durante 3 horas. A continuación tras el enfriamiento se eliminó la resina por filtración y a continuación se eliminó el disolvente a presión reducida. El residuo se absorbió en DCM, se lavó con agua y se cargó en un cartucho de sílice 25M+ eluyendo con una mezcla 75/25 de ciclohexano/AcOEt. Se recuperaron 150 mg del compuesto del título como un sólido blanquecino (75%). Debido a la utilización del Producto intermedio 7 quiral, el compuesto final se cree que es N-{(2S)-5-[6-(trifluorometil)-3-piridinil]-2,3-dihidro-1H-inden-2-il}-2-propanosulfonamida.
Espectro de masas (ES): Obtenido 385 (MH^{+}), C_{18}H_{19}F_{3}N_{2}O_{2}S requiere 384; ^{1}H NMR (500 MHz, DMSO-d6): 1,26 (6H, d, J=7 Hz), 2,92 (2H, m), 3,23 (3H, m), 4,14 (1H, m), 7,37 (1H, d, J=8 Hz), 7,48 (1H, d, J=8 Hz), 7,59 (1H, d, J=9 Hz), 7,65 (1H, m), 7,95 (1H, d, J=9 Hz), 8,31 (1H, m), 9,05 (1H, m).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 31
N-[(2S)-5-(5-cloro-2-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propano-sulfonamida
38
A una solución de N-[(2S)-5-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida (1 g, 2,74 mmol) en 1,4 dioxano anhidro (15 ml), se añadió Pd(PPh_{3})_{4} soportado en polímero (54 mg, 0,5 mmol/g, 0,027 mmol) junto con 2-bromo-5-cloropiridina (1,05 g, 5.48 mmol) y 3,5 ml de una solución de Na_{2}CO_{3} 2M en agua y la mezcla resultante se calentó a 90ºC durante 3 horas. A continuación tras el enfriamiento se eliminó la resina por filtración y a continuación se eliminó el disolvente a presión reducida. El residuo se absorbió con AcOEt y agua. Se separó la fase acuosa, se acidificó con HCl 3 N y se extrajo con AcOEt. A continuación se retornó a pH básico mediante la adición de NaHCO_{3} y se realizó otra extracción con AcOEt. Se recogieron todos los extractos orgánicos, se secaron en Na_{2}SO_{4}, se filtraron y se evaporaron. El producto en bruto se purificó por último en un cartucho de sílice 40M+ eluyendo con una mezcla 80/20 de ciclohexano/AcOEt. Se recuperaron 682 mg del compuesto del título como un sólido blanquecino (71%). Debido a la utilización del Producto intermedio 7 quiral, se cree que el compuesto final es N-[(2S)-5-(5-cloro-2-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida.
Espectro de masas (ES): Obtenido 351 (MH^{+}), C_{17}H_{19}^{35}ClN_{2}O_{2}S requiere 350; ^{1}H NMR (500 MHz, DMSO-d6): 1,25 (6H, d, J=7 Hz), 2,90 (2H, m), 3,24 (3H, m), 4,14 (1H, m), 7,31 (1H, d, J=8 Hz), 7,46 (1H, d, J=8 Hz), 7,86 (1H, m), 7,90 (1H, m), 7,96 (2H, m), 8,66 (1H, m).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 32
N-{(2S)-5-[6-(trifluorometil)-2-piridinil]-2,3-dihidro-1H-inden-2-il}-2-propanosulfonamida
\vskip1.000000\baselineskip
39
A una solución de N-[(2S)-5-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida (190 mg, 0,52 mmol) en 1,4 dioxano anhidro (5 ml), se añadió Pd(PPh_{3})_{4} soportado en polímero (10 mg, 0,5 mmol/g, 0,005 mmol) junto con 2-bromo-6-trifluorometilpiridina (174 mg, 0,78 mmol) y 500 \mul de una solución de Na_{2}CO_{3} 2M en agua y la mezcla resultante se calentó a 90 grados durante 3 horas. A continuación tras el enfriamiento se eliminó la resina por filtración y a continuación se eliminó el disolvente a presión reducida. El residuo se absorbió en DCM, se lavó con agua y se cargó en un cartucho de sílice 25M+ eluyendo con una mezcla 75/25 de ciclohexano/AcOEt. Se recuperaron 95 mg del compuesto del título como un sólido blanquecino (47%). Debido a la utilización del Producto intermedio 7 quiral, se cree que el compuesto final es N-{(2S)-5-[6-(trifluorometil)-2-piridinil]-2,3-dihidro-1H-inden-2-il}-2-propanosulfonamida.
Espectro de masas (ES): Obtenido 385 (MH^{+}), C_{18}H_{19}F_{3}N_{2}O_{2}S requiere 384; ^{1}H NMR (500 MHz, DMSO-d6): 1,26 (6H, d, J=7 Hz), 2,92 (2H, m), 3,23 (3H, m), 4,14 (1H, m), 7,36 (1H, d, J=8 Hz), 7,47 (1H, m), 7,81 (1H, d, J=8 Hz), 7,92 (1H, d, J=8 Hz), 7,95 (1H, m), 8,14 (1H, t, J=7 Hz), 8,24 (1H, d, J=8 Hz).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 33
N-[(2S)-5-(5-metil-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propano-sulfonamida
40
A una solución de N-[(2S)-5-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida (250 mg, 0,68 mmol) en 1,4 dioxano anhidro (5 ml), se añadió Pd(PPh_{3})_{4} soportado en polímero (70 mg, 0,11 mmol/g, 0,0068 mmol) junto con trifluorometansulfonato de 5-metil-3-piridinilo (241 mg, 1,026 mmol) y 680 \mul de una solución de Na_{2}CO_{3} 2M en agua y la mezcla resultante se calentó a 90ºC durante 3 horas. A continuación tras el enfriamiento se eliminó la resina por filtración y a continuación se eliminó el disolvente a presión reducida. El residuo se absorbió en DCM, se lavó con agua y se cargó en un cartucho de sílice 25M+ eluyendo con una mezcla 75/25 de ciclohexano/AcOEt. Se recuperaron 95 mg del compuesto del título como un sólido blanquecino (42%). Debido a la utilización del Producto intermedio 7 quiral, el compuesto final se cree que es N-[(2S)-5-(5-metil-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida.
Espectro de masas (ES): Obtenido 331 (MH^{+}), C_{18}H_{22}N_{2}O_{2}S requiere 330; ^{1}H-RMN (400 MHz, CDCl_{3}): 1,43 (6H, d, J=7 Hz), 2,43 (3H, m), 3,01 (2H, m), 3,23 (1H, m), 3,40 (2H, m), 4,38 (1H, m), 4,65 (1H, m), 7,34 (1H, d, J=8 Hz), 7,40 (1H, d, J=8 Hz), 7,43 (1H, m), 7,71 (1H, m), 8,44 (1H, m), 8,56 (1H, m).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 34
N-[(2S)-5-(5-metil-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propano-sulfonamida
41
A una solución de N-[(2S)-5-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida (700 mg, 1,92 mmol) en 1,4 dioxano anhidro (15 ml), se añadió Pd(PPh_{3})_{4} soportado en polímero (38 mg, 0,5 mmol/g, 0,019 mmol) junto con 3-bromo-5-trifluoropiridina (675 mg, 3,83 mmol) y 2,7 ml de una solución de Na_{2}CO_{3} 2M en agua y la mezcla resultante se calentó a 90ºC durante 3 horas. A continuación tras el enfriamiento se eliminó la resina por filtración y a continuación se eliminó el disolvente a presión reducida. El residuo se absorbió con AcOEt y agua. Se separó la fase acuosa, se acidificó con HCl 3 N y se extrajo con AcOEt. A continuación el pH se retornó a básico mediante la adición de NaHCO_{3} y se realizó otra extracción con AcOEt. Se recogieron todos los extractos orgánicos, se secaron en Na_{2}SO_{4}, se filtraron y se evaporaron. El producto en bruto se purifico por último en un cartucho de sílice 40M+ eluyendo con una mezcla 80/20 de ciclohexano/AcOEt. Se recuperaron 270 mg del compuesto del título como un sólido blanquecino junto con 240 mg de fracciones ligeramente menos puras (rendimiento global 79%). Debido a la utilización del Producto intermedio 7 quiral, el compuesto final se cree que es N-[(2S)-5-(5-metil-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida.
Espectro de masas (ES): Obtenido 335 (MH^{+}), C_{17}H_{19}FN_{2}O_{2}S requiere 334; ^{1}H-RMN (400 MHz, CDCl_{3}): 1,43 (6H, d, J=7 Hz), 3,01 (2H, m), 3,23 (1H, m), 3,42 (2H, m), 4,30 (1H, d, J=8 Hz), 4,39 (1H, m), 7,37 (1H, d, J=8 Hz), 7,42 (1H, d, J=8 Hz), 7,45 (1H, m), 7,61 (1H, t, J=9 Hz), 8,48 (1H, m), 8,66 (1H, m).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 35
N-[(2S)-5-(2-fluoro-6-metil-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
42
A una solución de N-[(2S)-5-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida (250 mg, 0,68 mmol) en 1,4 dioxano anhidro (5 ml), se añadió Pd(PPh_{3})_{4} soportado en polímero (14 mg, 0,5 mmol/g, 0,007 mmol) junto con 3-bromo-2-fluoro-6-metilpiridina (194 mg, 1,02 mmol) y 680 \mul de una solución de Na_{2}CO_{3} 2M en agua. La mezcla resultante se calentó a 90ºC durante 3 horas. A continuación tras el enfriamiento se eliminó la resina por filtración y a continuación se eliminó el disolvente a presión reducida. El residuo se absorbió en DCM, se lavó con agua y se cargó en un cartucho de sílice 25M+ eluyendo con una mezcla 75/25 de ciclohexano/AcOEt. Se recuperaron 175 mg del compuesto del título como un sólido blanco (74%). Debido a la utilización del Producto intermedio 7 quiral, se cree que el compuesto final es N-[(2S)-5-(2-fluoro-6-metil-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida.
Espectro de masas (ES): Obtenido 349 (MH^{+}), C_{18}H_{21}FN_{2}O_{2}S requiere 348; ^{1}H-RMN (400 MHz, CDCl_{3}): 1,42 (6H, d, J=7 Hz), 2,55 (3H, s), 2,98 (2H, m), 3,21 (1H, m), 3,39 (2H, m), 4,33 (2H, m), 7,11 (1H, d, J=8 Hz), 7,31 (1H, d, J=7 Hz), 7,37 (1H, d, J=8 Hz), 7,41 (1H, s), 7,73 (1H, m).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 36
N-[(2S)-5-(2,6-difluoro-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propano-sulfonamida
43
A una solución de ácido (2,6-difluoro-3-piridinil)borónico (2 g, 12,56 mmol) en 1,4-dioxano anhidro (30 ml), se añadió Pd(PPh_{3})_{4} soportado en polímero (126 mg, 0,5 mmol/g, 0,063 mmol) junto con N-[(2S)-5-bromo-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida (2 g, 6,28 mmol) y 7,3 ml de una solución de Na_{2}CO_{3} 2M en agua y la mezcla resultante se calentó a 90ºC durante 3 horas. A continuación tras el enfriamiento se eliminó la resina por filtración y a continuación se eliminó el disolvente a presión reducida. El residuo se absorbió con AcOEt y agua. Se separó la fase acuosa, se acidificó con HCl 3 N y se extrajo con AcOEt. A continuación se retornó a pH básico mediante la adición de NaHCO_{3} y se realizó otra extracción con AcOEt. Se recogieron todos los extractos orgánicos, se secaron en Na_{2}SO_{4}, se filtraron y se evaporaron. El producto en bruto se purifico por último en un cartucho de sílice 40M+ eluyendo con una mezcla 80/20 de ciclohexano/AcOEt. Se recuperaron 798 mg del compuesto del título como un sólido blanquecino (36%). Debido a la utilización del Producto intermedio 6 quiral, se cree que el compuesto del título es N-[(2S)-5-(2,6-difluoro-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propano-sulfonamida.
Espectro de masas (ES): Obtenido 353 (MH^{+}); C_{17}H_{18}F_{2}N_{2}O_{2}S requiere 352. ^{1}H NMR (500 MHz, DMSO-d6): \delta 1,25 (6H, d, J=7 Hz), 2,90 (2H, m), 3,22 (3H, m), 4,13 (1H, m), 7,27 (1H, d, J=7 Hz), 7,34 (2H, m), 7,41 (1H, m), 7,47 (1H, d, J=8 Hz), 8,26 (1H, m)
Ensayo biológico
Se determinó la capacidad de los compuestos de la invención para potenciar la respuesta mediada por el receptor del glutamato a) utilizando colorantes indicadores de calcio fluorescentes tal como FLUO4 y además por ejemplo algunos compuestos, b) midiendo la corriente producida por el glutamato registrada en células HEK293 inéditas de movimiento rápido de GluR2 humano.
a) Ensayo de fluorescencia por entrada de calcio
Se prepararon placas de 384 pocillos que contenían monocapa confluente de células HEK 293 que se expresan de forma estable o transfectadas transitoriamente con la subunidad del receptor AMPA (inédito) de movimiento rápido de GluR2 humano. Estas células forman receptores operativos homotetrámeros de AMPA. Se descartó el medio de cultivo tisular en los pocillos y se lavaron cada uno de los pocillos tres veces con tampón patrón (80 \muL) para la línea celular estable (NaCl 145 mM, KCl 5 mM, MgCl_{2} 1 mM, CaCl_{2} 2 mM, ácido N-[2-hidroxietil]-piperazina-N-[2-etansulfónico (HEPES) 20 mM, glucosa 5,5 mM, pH 7,3) o con un tampón exento de Na para las células transitorias transfectadas (N-metil-glucamina 145 mM en lugar de NaCl). Se incubaron a continuación las placas durante 60 minutos en la oscuridad con colorante FLUO4-AM 2 \muM (Molecular Probes, Holanda) a temperatura ambiente para dejar absorber las células el FLUO-4AM, que es convertido a continuación en FLUO-4 por esterases intracelulares que son incapaces de abandonar la célula. Tras la incubación se lavó cada pocillo tres veces con tampón (80 \mul) (30 \mul de tampón permanecieron en cada pocillo después del lavado).
Los compuestos de la invención (o los compuestos de referencia tal como ciclotiazida) se disolvieron en sulfoxido de dimetilo (DMSO) a una concentración patrón de 10 mM. Estas soluciones se diluyeron más con DMSO utilizando un Biomek FX (Beckman Coulter) en una placa de 384 compuestos. Cada dilución (1 \mul) se transfirió para otra placa de compuestos y se añadió tampón (50 \muL). Se preparó una placa con estímulo (glutamato) para el agonista disolviendo glutamato de sodio en agua para dar una concentración de 100 mM. Esta solución se diluyó con tampón para dar una concentración final de 500 \muM y se distribuyó en otra placa de 384 pocillos (50 \mul/pocillo) utilizando un Multidrop (Thermolabsystems).
La placa celular se transfirió a continuación a un lector basado en una placa de detección por imagen de fluorescencia [tal como el FLIPR384 (Molecular Devices)]. Se tomó una lectura de la fluorescencia de la línea de referencia durante un periodo de 10 a 240 segundos y a continuación se añadieron 10 \muL de cada placa que contenían un compuesto de la invención preparado en solución de tampón patrón (en un intervalo de concentración de 100 \muM a 10 pM) (para dar una concentración final comprendida en el intervalo de 30 \muM a 3 pM). Se leyó la fluorescencia durante un periodo de 5 minutos. Se añadió solución de glutamato 500 \muM (10 \mul) (para dar una concentración final de 100 \muM). Se leyó a continuación la fluorescencia durante un periodo de 4 minutos. Se determinaron las actividades de los compuestos de la invención y de los compuestos de referencia midiendo la fluorescencia del pico después de la última adición. La actividad se expresó también con relación al aumento de fluorescencia producido por ciclotiazida a su respuesta máxima (es decir, mayor de 30 \muM).
Se identificaron todos los compuestos del ejemplo utilizando el Ensayo a) y dieron un pEC_{50} igual o mayor de 4,0 y demostraron una actividad al menos del 40% de la de la ciclotiazida (a sus respuestas máximas). Algunos compuestos dieron un pEC_{50} igual o mayor de 4,7. El Ejemplo 4 dio un pEC_{50} de 5,0.
b) Ensayo electrofisiológico completo con célula voltaica de abrazadera
Este ensayo implicaba la caracterización electrofisiológica de los moduladores positivos del receptor AMPA utilizando células HEK293 de que expresan manera estable subunidades humanas GluR2 (inéditas) de movimiento rápido que forman un receptor AMPA homotetramérico operativo. La solución extracelular de registro contenía NaCl 135 mM, KCl 2 mM, MgCl_{2} 1 mM, CaCl_{2} 2 mM, ácido N-[2-hidroxietil]-piperazina-N-[2-etansulfónico (HEPES) 12 mM, D-glucosa 10 mM, pH 7,35. La solución intracelular contenía (CsCl 150 mM, ácido N-[2-hidroxietil]-piperazina-N-[2-etansulfónico (HEPES) 10 mM, ácido etilenglicol-bis(g-aminoetiléter)-N,N,N',N,-tetra-acético (EGTA) 2 mM, pH 7,3. La solución intracelular que contenía anfotericina B (240 \mug/ml) se utilizó para rellenar la pipeta mientras que la solución intracelular sola se utilizó para rellenar solamente el pico (las pipetas con abrazadera de ajuste poseen una resistencia de entre 2 a 5 M\Omega). La anfotericina B crea pequeños poros en la membrana celular debajo del electrodo que dejan pasar los iones pequeños a través de la membrana (y por consiguiente permiten el control eléctrico de la célula) sin la diálisis de las moléculas del segundo mensajero en el exterior de la célula, que podrían producir el debilitamiento metabólico de la célula que conduce al receptor anómalo activitón (Virginio C, Giacometti A, Aldegheri L, Rimland JM, Terstappen GC (2002) Eur. J. Pharmacol. 445: 153-161) El potencial en la membrana de la célula se mantuvo a -60 mV y se realizó la electrofisiología de abrazadera de ajuste perforada utilizando equipos y programas informáticos HEKA (Alemania). La célula se colocó en frente de los 16 primeros canales alineados. El sistema desplaza un canal, a continuación el siguiente en frente de una sola célula sujetada por ajuste permitiendo el intercambio rápido y tiempos de aplicación precisos de las soluciones (para más información véase http://www.cellectricon.se/). El primer canal contenía tampón normal para la medida de la corriente de la línea de referencia. El segundo canal contenía glutamato 3 mM que se aplicó a la célula durante 500 ms para registrar una respuesta de referencia (agonista solo). El tercer canal contenía tampón normal que lavó el glutamato durante 1 a 3 min. El cuarto canal contenía un compuesto de la invención o se desplazó un compuesto de referencia en frente de la célula durante un minuto. El quinto canal contenía glutamato en presencia del compuesto de la prueba (o de referencia) que se aplicó a la célula durante 500 ms. El sexto canal contenía tampón normal que lavó el glutamato más el compuesto de la prueba (o de referencia) durante 1 a 3 min. Este procedimiento se repitió para aumentar las concentraciones de un compuesto de la invención o de un compuesto de referencia. La actividad de un compuesto de la invención se determina midiendo la amplitud de la corriente en el pico o el área bajo la curva (500 ms) para la respuesta del glutamato en presencia del compuesto de la invención (o de referencia) y expresándola como % de potenciación de la respuesta del glutamato solo (glutamato en ausencia del compuesto de la invención (o del compuesto de referencia). Como alternativa, la actividad se puede expresar como la actividad del glutamato en presencia del compuesto de la invención (o del compuesto de referencia) con respecto a la respuesta producida por el glutamato en presencia de ciclotiazida a sus respuestas máximas.

Claims (18)

1. Un compuesto de fórmula (I), una sal farmacéuticamente aceptable o un solvato del mismo:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
44
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en la que:
\bullet
R^{1} es alquilo C_{1-6}, haloalquilo C_{1-6}, alquenilo C_{2-6}, amino, monoalquilamino C_{1-4} o dialquilamino C_{1-4}; R^{2} y R^{3}, que pueden ser iguales o diferentes, son hidrógeno, halógeno, alquilo C_{1-6}, haloalquilo C_{1-6}, alcoxi C_{1-4}, haloalcoxi C_{1-4}, ciano, amino, monoalquilamino C_{1-4} o dialquilamino C_{1-4};
\bullet
cada R^{4}, que pueden ser iguales o diferentes, es alquilo C_{1-6}, halógeno, alquilo C_{1-6}, haloalquilo C_{1-6}, alcoxi C_{1-4}, haloalcoxi C_{1-4}, ciano, nitro, amino, monoalquilamino C_{1-4} o dialquilamino C_{1-4};
\bullet
p es 0, 1 ó 2;
\bullet
n es 1 ó 2;
\bullet
R^{5} y R^{6}, que pueden ser iguales o diferentes, son hidrógeno, halógeno, alquilo C_{1-6}, haloalquilo C_{1-6}, alcoxi C_{1-4}, haloalcoxi C_{1-4}, ciano, amino, monoalquilamino C_{1-4} o dialquilamino C_{1-4}; y
\bullet
Het es tienilo, piridilo, pirimidinilo, piridazinilo, pirimidinilo, pirazinilo, imidazolilo, pirazolilo, pirrolilo, quinolilo, tiazolilo o furilo, cada uno de los cuales puede estar sustituido con uno o más grupos independientemente seleccionado de la lista que consiste en alquilo C_{1-6}, alcoxi C_{1-6}, acetilo, halógeno, haloalquilo C_{1-6}, ciano, nitro, amino, monoalquilamino C_{1-4} y dialquilamino C_{1-4}.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Un compuesto según la reivindicación 1, en el que R^{1} es alquilo C_{1-6}.
3. Un compuesto según la reivindicación 1 o 2, en el que R^{2} y R^{3}, que pueden ser iguales o diferentes, son hidrógeno, halógeno o alquilo C_{1-6}.
4. Un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que p es 0.
5. Un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1-3, en el que cada R^{4}, que pueden ser iguales o diferentes, es alquilo C_{1-6} o halógeno.
6. Un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que R^{5} y R^{6}, que pueden ser iguales o diferentes, son hidrógeno, halógeno o alquilo C_{1-6}.
7. Un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que n es 1.
8. Un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en el que Het es piridilo (p. ej., 3-piridilo), pirimidinilo (p. ej., 5-pirimidinilo, 2-pirimidinilo), tienilo (p. ej., 3-tienilo, 2-tienilo), piridazinilo (p. ej., 3-piridazinilo), imidazolilo (p. ej., 1H-4-imidazolilo) o pirazolilo (p. ej., 1H-4-pirazolilo), cada uno de los cuales está opcionalmente sustituido con uno a tres grupos independientemente seleccionados del grupo que consiste en alquilo C_{1-6} (tal como metilo), acetilo, ciano, halógeno (tales como flúor o cloro), halo alquilo C_{1-6} (tal como CF_{3}) y alcoxi C_{1-6} (tal como metoxi).
\newpage
9. Un compuesto según la reivindicación 1 que tiene una fórmula general (IA) o una sal, solvato o profármaco farmacéuticamente aceptable:
45
en el que R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5}, R^{6}, n, p, y Het son como se definieron en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8.
10. Un compuesto según la reivindicación 1 que tiene una fórmula general (Ic) o una sal farmacéuticamente aceptable o un solvato del mismo:
46
en el que Het y R^{1} son como se definieron en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8.
11. Un compuesto según la reivindicación 1, que es:
N-[5-(2-fluoro-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(5-pirimidinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(3-tienil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(2-tienil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(4-metil-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(2,6-dimetil-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(6-ciano-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(5-acetil-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(5-ciano-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(5-fluoro-2-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2--il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(4-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(2-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(6-fluoro-2-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(2-metil-4-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(6-metil-3-piridazinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(2-pirimidinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(3-fluoro-4-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(6-fluoro-2-metil-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(1H-imidazol-4-il)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(1,3,5-trimetil-1H-pirazol-4-il)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(6-metil-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(3-metil-2-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(5-metil-2-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(6-cloro-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-{5-[6-(metiloxi)-3-piridinil]-2,3-dihidro-1H-inden-2-il}-2-propanosulfonamida
N-[5-(5-cloro-2-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[5-(2-cloro-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-{(2S)-5-[6-(trifluorometil)-3-piridinil]-2,3-dihidro-1H-inden-2-il}-2-propano-sulfonamida
N-[(2S)-5-(5-cloro-2-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-{(2S)-5-[6-(trifluorometil)-2-piridinil]-2,3-dihidro-1H-inden-2-il}-2-propano-sulfonamida
N-[(2S)-5-(5-metil-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[(2S)-5-(5-fluoro-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida
N-[(2S)-5-(2-fluoro-6-metil-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propano-sulfonamida
N-[(2S)-5-(2,6-difluoro-3-piridinil)-2,3-dihidro-1H-inden-2-il]-2-propanosulfonamida,
o una de las sales farmacéuticamente aceptables o solvatos de los mismos.
\vskip1.000000\baselineskip
12. Un procedimiento para la preparación de un compuesto según de definió en la reivindicación 1, que comprende:
(a) hacer reaccionar un compuesto de fórmula (II):
47
en la que R^{1} a R^{6}, n y p son según se definen en la reivindicación1 y X es un grupo saliente; con un ácido borónico o un compuesto derivado del éster boronato de fórmula (III):
48
en la que Het es como se definió en la reivindicación 1, y R es hidrógeno, alquilo (tal como alquilo C_{1-6}) o dos grupos R forman un anillo (tal como un anillo de 5 o 6 elementos); o
(b) hacer reaccionar un ácido borónico o un compuesto del éster boronato de fórmula (IV):
49
en la que R^{1} a R^{6}, n y p son como se definieron en la reivindicación 1 y R es hidrógeno, alquilo (tal como alquilo C_{1-6}) o dos grupos R forman un anillo (tal como un anillo de 5 o 6 elementos);_{ }con un compuesto de fórmula (V):
50
en la que Het es como se definió en la reivindicación 1 y X es un grupo saliente;
y opcionalmente después para el procedimiento (a) o el procedimiento (b):
\bullet
eliminar cualquier grupo protector o grupos protectores; y/o
\bullet
formar una sal; y/o
\bullet
transformar un compuesto de fórmula (I) en un compuesto diferente de fórmula (I).
13. Una composición farmacéutica que comprende un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11 y un excipiente o diluyente farmacéuticamente aceptable.
14. Utilización de un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11 para la preparación de un medicamento para el tratamiento o la prevención de una enfermedad o afección producida por una reducción o desequilibrio en la función receptora del glutamato en un mamífero;
15. La utilización según la reivindicación 14, en la que la enfermedad es la esquizofrenia.
16. Un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11 para el tratamiento o la prevención de una enfermedad o afección producida por una reducción o desequilibrio en la función receptora del glutamato en un mamífero;
17. Un compuesto según la reivindicación 16, en el que la enfermedad es la esquizofrenia.
18. Un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11 para su utilización como medicamento.
ES08155089T 2004-08-09 2005-08-05 Compuestos que potencian el receptor de glutamato y uso de los mismos en medicina. Active ES2346017T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB0417708A GB0417708D0 (en) 2004-08-09 2004-08-09 Compounds
GB0417708 2004-08-09
GB0508473 2005-04-26
GB0508473A GB0508473D0 (en) 2005-04-26 2005-04-26 Compounds

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2346017T3 true ES2346017T3 (es) 2010-10-07

Family

ID=35045372

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05770216T Active ES2329063T3 (es) 2004-08-09 2005-08-05 Compuestos que potencian el receptor de glutamato y sus usos en medicina.
ES08155089T Active ES2346017T3 (es) 2004-08-09 2005-08-05 Compuestos que potencian el receptor de glutamato y uso de los mismos en medicina.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05770216T Active ES2329063T3 (es) 2004-08-09 2005-08-05 Compuestos que potencian el receptor de glutamato y sus usos en medicina.

Country Status (21)

Country Link
US (2) US7618969B2 (es)
EP (2) EP1944289B1 (es)
JP (1) JP4901735B2 (es)
KR (1) KR20070050070A (es)
CN (1) CN101035760B (es)
AR (1) AR050208A1 (es)
AT (2) ATE434608T1 (es)
AU (1) AU2005270377A1 (es)
BR (1) BRPI0514191A (es)
CA (1) CA2576254A1 (es)
DE (2) DE602005015119D1 (es)
ES (2) ES2329063T3 (es)
IL (1) IL181172A0 (es)
MA (1) MA28823B1 (es)
MX (1) MX2007001678A (es)
NO (1) NO20071234L (es)
NZ (1) NZ552979A (es)
PE (1) PE20060623A1 (es)
RU (1) RU2403242C2 (es)
TW (1) TW200619197A (es)
WO (1) WO2006015828A1 (es)

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE602005015119D1 (de) * 2004-08-09 2009-08-06 Glaxo Group Ltd Verbindungen, die den glutamatrezeptor verstärken und anwendungen davon in der medizin
KR100659088B1 (ko) * 2005-07-15 2006-12-21 삼성에스디아이 주식회사 디플루오로피리딘계 화합물 및 이를 이용한 유기 발광 소자
MX2008012054A (es) 2006-03-20 2008-10-02 Glaxo Group Ltd Compuestos que potencian el receptor del acido alfa-amino-3-hidroxi-5-metilisoxasol-4-propionico y usos de los mismos en medicina.
US20100137276A1 (en) 2006-11-03 2010-06-03 Glaxo Group Limited Compounds which potentiate ampa receptor and uses thereof in medicine
GB0704939D0 (en) * 2007-03-14 2007-04-25 Glaxo Group Ltd Compounds
WO2008113795A1 (en) * 2007-03-20 2008-09-25 Glaxo Group Limited Compounds which potentiate ampa receptor and uses thereof in medicine
GB0711088D0 (en) * 2007-06-08 2007-07-18 Glaxo Group Ltd Compounds
GB0711089D0 (en) * 2007-06-08 2007-07-18 Glaxo Group Ltd Compounds
CL2008003773A1 (es) * 2007-12-19 2010-03-05 Glaxo Group Ltd Compuestos derivados de n-[(2s)-5-(oxi-sustituido)-2,3-dihidro-1h-inden-2-il]-2-propanosulfonamida; composicion farmaceutica que lo comprende; y uso para tratar o prevenir una enfermedad provocada por una reduccion o desequilibrio de la funcion del receptor de glutamato, tal como esquizofrenia.
TW201012803A (en) 2008-06-06 2010-04-01 Organon Nv Heterocyclic derivatives
GB0818071D0 (en) * 2008-10-02 2008-11-05 Glaxo Group Ltd Compounds
GB0821166D0 (en) * 2008-11-19 2008-12-24 Glaxo Group Ltd Compounds
GB0822425D0 (en) * 2008-12-09 2009-01-14 Glaxo Group Ltd Compounds
US8633237B2 (en) 2009-04-09 2014-01-21 Merck Sharp & Dohme B.V. Indane derivatives
WO2012137982A2 (en) 2011-04-05 2012-10-11 Takeda Pharmaceutical Company Limited Sulfonamide derivative and use thereof
EP2784065B1 (en) 2011-11-22 2016-10-05 Beijing Medisan Technology Co. Ltd. Glycine reuptake inhibitor and use thereof
JP2016521755A (ja) 2013-06-13 2016-07-25 ヴェロサイエンス,リミテッド・ライアビリティー・カンパニー 代謝障害を治療するための組成物および方法
WO2016092546A1 (en) 2014-12-09 2016-06-16 Ezekiel Golan Binge behavior regulators
CN107406370A (zh) 2014-12-09 2017-11-28 以西结·戈兰 酒精饮料替代品
GB201601301D0 (en) * 2016-01-25 2016-03-09 Takeda Pharmaceutical Novel compounds

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH07233072A (ja) * 1993-12-28 1995-09-05 Tanabe Seiyaku Co Ltd 医薬組成物
CA2339099A1 (en) * 1998-07-31 2000-02-10 Macklin Brian Arnold Sulfonamide derivatives
PE20000944A1 (es) * 1998-07-31 2000-09-20 Lilly Co Eli Derivados de sulfonamida
EP1183232B1 (en) * 1999-04-30 2007-10-03 Eli Lilly And Company Monofluoroalkyl derivatives
ATE272617T1 (de) 2000-06-13 2004-08-15 Lilly Co Eli Sulfonamid-derivate
ATE298742T1 (de) * 2001-05-30 2005-07-15 Lilly Co Eli Zykloalkenylsulfonamidderivate
DE602005015119D1 (de) * 2004-08-09 2009-08-06 Glaxo Group Ltd Verbindungen, die den glutamatrezeptor verstärken und anwendungen davon in der medizin

Also Published As

Publication number Publication date
AR050208A1 (es) 2006-10-04
DE602005015119D1 (de) 2009-08-06
ES2329063T3 (es) 2009-11-20
MX2007001678A (es) 2007-04-12
EP1944289B1 (en) 2010-05-19
US20080194648A1 (en) 2008-08-14
EP1781614B1 (en) 2009-06-24
US20070161638A1 (en) 2007-07-12
NZ552979A (en) 2010-02-26
RU2007108536A (ru) 2008-09-20
CN101035760B (zh) 2011-03-02
ATE468326T1 (de) 2010-06-15
CN101035760A (zh) 2007-09-12
US7572819B2 (en) 2009-08-11
WO2006015828A1 (en) 2006-02-16
IL181172A0 (en) 2007-07-04
NO20071234L (no) 2007-05-08
US7618969B2 (en) 2009-11-17
ATE434608T1 (de) 2009-07-15
PE20060623A1 (es) 2006-07-01
BRPI0514191A (pt) 2008-06-03
CA2576254A1 (en) 2006-02-16
DE602005021407D1 (de) 2010-07-01
EP1944289A1 (en) 2008-07-16
EP1781614A1 (en) 2007-05-09
AU2005270377A1 (en) 2006-02-16
MA28823B1 (fr) 2007-08-01
JP4901735B2 (ja) 2012-03-21
JP2008509180A (ja) 2008-03-27
RU2403242C2 (ru) 2010-11-10
TW200619197A (en) 2006-06-16
KR20070050070A (ko) 2007-05-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2346017T3 (es) Compuestos que potencian el receptor de glutamato y uso de los mismos en medicina.
US7790758B2 (en) Compounds which potentiate glutamate receptor and uses thereof in medicine
TW200536541A (en) Substituted methyl aryl or heteroaryl amide compounds
JP2008509179A (ja) グルタミン酸受容体を強化する化合物および医学におけるその使用
JP2008509181A (ja) グルタミン酸受容体を強化する化合物および医学におけるその使用
US8173820B2 (en) Compounds which potentiate the AMPA receptor and uses thereof in medicine
WO2010066658A1 (en) Compounds which potentiate the ampa receptor and uses thereof in medicine
JP2010517926A (ja) グルタミン酸受容体を増強する、統合失調症の治療に有用な4−フェニル−3−(2−プロピルスルホニルアミノ)テトラヒドロフラン誘導体
WO2008148836A1 (en) Compounds which potentiate ampa receptor and uses thereof in medicine
US20090170902A1 (en) Compounds which potentiate glutamate receptor and uses thereof in medicine
ES2349066T3 (es) Compuestos de piridilmetilbiciclocarboxamida sustituida.
CA2805219A1 (en) Pyrazole compound
WO2009092713A1 (en) Compounds which potentiate the ampa receptor and uses thereof in medicine
ZA200701018B (en) Compounds which potentiate glutamate receptor and uses thereof in medicine
WO2008110566A1 (en) Compounds which potentiate ampa receptor and uses thereof in medicine